Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
Rotary International Rotary es una asociación internacional de líderes empresariales y profesionales quienes prestan servicio humanitario, promueven la puesta en práctica de elevadas normas de ética en toda ocupación y contribuyen al desarrollo de la buena voluntad y la paz en el mundo. El principal objetivo de Rotary es brindar servicio en la comunidad, en el lugar de trabajo y en todos los rincones de la Tierra. Los rotarios llevan adelante proyectos comunitarios que abordan los problemas acuciantes de la vida actual, tales como la violencia, la drogadicción, la juventud, el sida, el hambre, el medioambiente y el analfabetismo. Fundada en 1905, Rotary International es ahora una organización integrada por aproximadamente 1.200.000 socios pertenecientes a más de 32.000 clubes distribuidos en 200 países y regiones geográficas. El propósito de Rotary International es brindar servicio a los clubes y a los aproximadamente 530 distritos rotarios en los que aquéllos están agrupados.
La Fundación Rotaria La misión de La Fundación Rotaria de Rotary International es propiciar que los rotarios impulsen la comprensión mundial, la paz y la buena voluntad a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza. La Fundación Rotaria se mantiene solamente mediante contribuciones voluntarias de los rotarios y otras personas que comparten la visión de un mundo mejor. La Fundación fue concebida en 1917 como un fondo especial con “el propósito de hacer el bien en el mundo”. Aunque la Fundación se constituyó formalmente en 1928, no fue sino hasta 1947 que se recibieron contribuciones significativas, cuando el fallecimiento de Paul Harris, el fundador de Rotary, generó una gran ola de donaciones. En la actualidad, la Fundación financia anualmente, entre otros programas, actividades de inmunización para erradicar la poliomielitis, becas para estudios internacionales, intercambios de grupos de estudio y proyectos humanitarios internacionales.
SUMARIO Introducción
1
Para comenzar
2
Requisitos preliminares
2
Sugerencias de ex titulares de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
4
Consejeros rotarios
5
Financiación de la beca
6
Responsabilidades de los titulares de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
7
Informes requeridos
9
Oportunidades de servicio y colaboración
11
ANEXO Programas de La Fundación Rotaria
12
Antes de suscribir un seguro médico, considere las siguientes preguntas
14
Certificación sobre seguro
15
Certificado médico
16
Sample Amount of Award Report (Modelo de formulario de notificación del monto de la beca) [inglés solamente]
17
Transferencias de fondos electrónicas (EFT, siglas en inglés) Formulario de Información para transferencias bancarias
20
Portada de informe intermedio
21
Portada de informe final
22
Formulario de evaluación del programa
23
Glosario
25
INTRODUCCIÓN Felicitaciones por haber sido seleccionado beneficiario de una Beca de Rotary para Profesores Universitarios. Los rotarios del distrito patrocinador han reconocido sus destacadas cualificaciones, su interés en servir a un país de bajos ingresos y su potencial como embajador de buena voluntad. Los fondos que hacen posible su beca provienen de las generosas contribuciones de los rotarios del distrito patrocinador. La finalidad de las Becas de Rotary para Profesores Universitarios consiste en fomentar el desarrollo y la comprensión internacional, contribuyendo al mismo tiempo a mejorar el nivel educativo en los países de bajos ingresos. El programa aúna dos de las más importantes motivaciones de Rotary: el servicio voluntario y la enseñanza. Su propósito es expandir el panorama educativo de estudiantes y profesores al tiempo que propugna las metas de La Fundación Rotaria a través del contacto personal. El programa intenta también establecer firmes lazos de comunicación entre instituciones educativas de todo el orbe. Las materias dictadas por los beneficiarios de estas becas deben ser de carácter práctico y contribuir al desarrollo socioeconómico del país anfitrión. Los docentes universitarios se encuentran en una posición ideal para enseñar y aprender. El libre intercambio de ideas combinado con los conocimientos prácticos puede fortalecer los lazos entre personas de distintas naciones y conducir a una mayor comprensión internacional. Más de 300 profesores universitarios han recibido becas y prácticamente todos ellos se refieren a sus experiencias con gran entusiasmo. En calidad de titular de la beca se espera que usted cumpla funciones de “embajador de buena voluntad” de Rotary, contribuyendo así a las relaciones amistosas entre el país anfitrión y el país patrocinador, brindando a la vez un elevado nivel de servicios académicos. Una vez finalizado el período de la beca, deberá mantenerse en contacto con Rotary International, prestando su colaboración para apoyar y promover los programas educativos internacionales mediante intervenciones como orador en actos públicos, declaraciones ante los medios de difusión y participación en agrupaciones de ex titulares de las becas de Rotary, para así compartir sus experiencias y continuar la promoción de la causa de la paz y la comprensión mundial.
“A través del característico concepto rotario de forjar ‘relaciones amistosas como ocasión de servicio’, me propongo comentarles a tantos catedráticos como pueda sobre las Becas de Rotary para Profesores Universitarios y de las virtudes de servir en un país en desarrollo”. — Don Woolston, de EE.UU. a Sudáfrica
1
Para comenzar Antes de su partida hacia el país anfitrión, deberá cumplir cierto número de requisitos. En el presente manual consta la información pertinente. El personal de La Fundación Rotaria en la Sede Central de RI lo ayudará a prepararse para su beca y colaborará con usted durante su período de servicio. El coordinador del programa será su contacto principal con la Fundación y a esta persona deberá usted dirigirle toda la correspondencia. A fin de asegurar la pronta recepción y tramitación de la correspondencia que envíe a La Fundación Rotaria, haga constar en ella su nombre completo y el nombre del coordinador, a quien deberá informar sobre la evolución de sus actividades, las novedades al respecto según ocurran y notificarle inmediatamente si cambia de dirección.
Requisitos preliminares Antes de emprender el viaje hacia el país anfitrión y comenzar su período de servicio, deberá presentar una serie de formularios y efectuar varios trámites. En caso de no cumplir estos requisitos preliminares, la beca podría ser revocada. No se hará efectivo ningún pago de la beca antes de la recepción en las oficinas de la Fundación de todos los documentos que se enumeran y describen más abajo. Salvo indicación en contrario, todos los documentos preliminares deberán ser presentados con una antelación mínima de dos meses a la partida. • Formulario de notificación de aceptación, no más tarde del 1 de abril de 2009 • Formulario de datos personales, no más tarde del 1 de marzo de 2009 • Carta de invitación para dictar cátedra • Certificado médico • Certificación sobre seguro • Formulario de información para transferencias bancarias
Formulario de notificación de aceptación Deberá obrar en poder de La Fundación Rotaria no después del 1 de abril de 2009. Incluido en su juego de materiales informativos encontrará el “Formulario de aceptación de la beca”. Al firmar el formulario de notificación de aceptación usted indica que acepta formalmente la Beca para Profesores Universitarios y está de acuerdo con las condiciones bajo las cuales se otorga. Rellene el formulario, incluidas las fechas de comienzo y finalización de su período de servicio docente, y firme en los espacios que se indican. Si aún no están confirmadas las fechas de su período de servicio, sírvase indicar las fechas propuestas y aclare que son provisionales. El formulario de notificación de aceptación, debidamente completado y firmado, deberá ser remitido a La Fundación Rotaria no más tarde del 1 de abril de 2009. De lo contrario, su beca podría ser revocada. No olvide conservar una fotocopia del formulario de notificación de aceptación firmado, como constancia.
Formulario de datos personales Plazo de presentación: no después del 1 de marzo de 2009. De ser posible, este formulario estará redactado en el idioma del país anfitrión. El formulario será enviado posteriormente desde nuestras oficinas al distrito rotario anfitrión para facilitar el nombramiento del consejero rotario anfitrión. Rellénelo, adjunte al mismo una fotografía reciente y remítalo, firmado, al coordinador del programa no más tarde del 1 de marzo de 2009.
2 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
Carta de invitación para dictar cátedra Usted es responsable de obtener una invitación formal para enseñar en una institución de estudios terciarios de un país en desarrollo donde funcione por lo menos un club rotario. Tal invitación deberá indicar las fechas y la duración del período de servicio, número de clases y asignatura(s) que dictará. Si debe realizar investigación además de sus actividades docentes, deberá hacer constar la información pertinente en la invitación. Remita a La Fundación Rotaria una copia de la invitación cursada por la institución universitaria al menos dos meses antes de su partida. En general, el período de servicio deberá comenzar después del 1 de julio de 2009 y antes del 30 de junio de 2010, y debe realizarse durante meses consecutivos. En caso de no poder obtener una invitación para dictar cátedra en la universidad indicada en su solicitud, contacte con el coordinador del programa a fin de considerar alternativas posibles para la utilización de su beca.
Certificado médico En el anexo del presente manual se incluye el certificado médico de La Fundación Rotaria. Una vez que su médico haya efectuado el correspondiente examen general, deberá firmar y completar dicho certificado. A todos los titulares de becas se les exige dicha constancia de buena salud. Envíela a La Fundación Rotaria de modo que llegue al menos dos meses antes de la fecha de partida. Solamente se aceptarán los impresos de certificado médico extendidos por La Fundación Rotaria o sus facsímiles exactos.
Certificación sobre seguro Se requiere que adquiera, por cuenta propia, un seguro que cubra los principales gastos de atención médica básica, repatriación médica y repatriación de los restos del asegurado, que cumpla los requisitos básicos que se detallan en el formulario de “Certificación sobre seguro” que figura en el anexo de este manual. Solamente se aceptarán los impresos de certificación sobre seguro incluidos en este manual o sus facsímiles exactos. No se considera aceptable presentar un certificado o folleto de la compañía de seguros. Los titulares de las becas deberán incluir información sobre la compañía de seguros en el marco de las CUATRO categorías estipuladas en la certificación sobre seguro, de lo contrario, ésta será rechazada. El plazo de cobertura de su seguro deberá comenzar antes o el mismo día de su partida y continuar hasta el día de su regreso inclusive. Usted deberá contratar el plan de seguros en su totalidad antes de su partida al país en el que dictará cursos. Los requisitos enumerados en la certificación sobre seguro de La Fundación Rotaria son los mínimos exigidos. Usted es responsable de verificar que la póliza del seguro que escogió reúne todos los requisitos estipulados para las Becas de Rotary para Profesores Universitarios que se indican en este certificado. Se le recomienda encarecidamente investigar los costos de hospitalización en el país anfitrión y obtener un seguro adicional cuando sea necesario. Se sugiere, además, mantener en vigencia la cobertura de atención médica en el país de origen, en caso de que debiera regresar inesperadamente, dado que las pólizas de seguro que se obtienen para viajes sólo proporcionan cobertura para hospitalización en el exterior. El juego de materiales informativos sobre la beca también incluye información sobre la cobertura de seguros adecuada ofrecida por la empresa Harbour Group, LLC. Si decide suscribir a los planes de Harbour Group, póngase en contacto directamente con ellos. Al remitir la solicitud completa deberá adjuntar el pago total de la suma requerida en dólares estadounidenses. Verifique por anticipado con Harbour Group qué medios de pago son aceptables. No se requiere recurrir a los servicios de Harbour Group, LLC., pero si decide contratar un seguro con otra compañía, es menester que la póliza cubra los requisitos mínimos estipulados en la certificación sobre seguros de Rotary.
3
Plazo de cobertura: Su seguro debe incluir todo el lapso en que estará fuera de su residencia, es decir, comenzar antes o el mismo día de su partida, y continuar hasta el día de su regreso. La certificación sobre seguro deberá obrar en poder del coordinador del programa por lo menos dos meses antes de la partida.
Sugerencias de ex titulares de becas de rotary para profesores universitarios Las sugerencias siguientes, basadas en comentarios de ex beneficiarios del programa, pueden resultarle de utilidad en la planificación de su período de servicio en el exterior. La Fundación Rotaria también lleva registros de ex beneficiarios que están dispuestos a brindar orientación a actuales titulares de becas. Contacte con el coordinador del programa para mayor información. Requisitos preliminares • Tan pronto como sepa quién será su consejero anfitrión, manténgase en contacto con él con frecuencia para cimentar una relación franca y cordial. • Dedique tiempo a conversar con alguien que haya vivido en el país anfitrión o lo haya visitado recientemente. Profundice sus conocimientos sobre el país anfitrión antes de su partida. Esto contribuirá a mitigar el choque cultural y le permitirá manejar adecuadamente situaciones inesperadas. • Considere la posibilidad de dejarle un poder a algún familiar o persona de confianza de modo que pueda ayudarlo con problemas financieros o legales. • Haga una fotocopia de su pasaporte, lo que facilitará su reemplazo en caso de robo o extravío. • Consiga banderines del club rotario patrocinador para regalar durante las visitas a clubes del país anfitrión. Enseñanza — Institución anfitriona • Antes de su partida, verifique con la institución anfitriona la disponibilidad de libros de texto. Si no están disponibles, considere el envío de libros antes de la partida. El club rotario patrocinador tal vez pueda proveer algunos fondos para este fin. Considere también la posibilidad de hacer fotocopias de los libros que utilizará en su clase o clases. (Nota: Puede hacer uso de los fondos de la beca para este propósito.) • Verifique con la institución anfitriona la disponibilidad de retroproyectores y proyectores de diapositivas, si planea usarlos en sus clases. • Asegúrese de que la institución anfitriona esté dispuesta a asentar por escrito los términos de las condiciones de trabajo que hayan convenido.
4 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
Alojamiento • Procure que una persona local le busque alojamiento, preferiblemente antes de su arribo. Esto facilitará sobremanera su rápida ubicación una vez que haya llegado. Además, estas personas estarán al tanto de los precios más razonables. • Considere la posibilidad de contratar alojamiento temporario en el país anfitrión antes de comprometerse por un plazo largo. Verifique que todo marche bien y que no queden interrogantes antes de decidir el alojamiento final. Salud • Familiarícese con los servicios de salud locales antes de viajar. Lleve consigo todos los medicamentos que exigen recetas y también copias de éstas. Vacúnese adecuadamente y con la anticipación necesaria para permitir las reacciones correspondientes. Trate de llevar un par de lentes extra. • Lleve consigo un libro sobre el cuidado de la salud, tal como Where There Is No Doctor: A Village Healthcare Handbook, David Werner, et al, 1992. • Averigüe las condiciones de salubridad de la industria alimenticia local y cómo lavar frutas y verduras. • Lleve consigo un botiquín completo de primeros auxilios. Miscelánea • Obsequie recuerdos del propio país; cuando se está de visita constituye siempre un gesto cordial y, en ocasiones, esperado. • Reserve una pequeña cantidad de dinero para gastos varios, tales como artículos del hogar, funciones sociales, etc. • Confirme los pasajes de avión tan pronto como sea posible y compare precios antes de decidir su compra. • Sobre todo, sea flexible. Encontrará inconvenientes en casi todos los países; no empañe, por lo tanto, su estadía sólo porque algunas pequeñas cosas salen mal. Recuerde que cada cultura tiene diferentes patrones de tiempo, planificación, limpieza y cortesía.
“Un grupo de nuevos y excelentes amigos nos brindó su apoyo... y formarán por siempre parte de una de las experiencias más valiosas de nuestra vida”. — Dr. G.R. St. Martin, de EE.UU. a Ecuador
Consejeros rotarios Se le asignarán dos consejeros rotarios para asistirlo antes, durante y después de su período de servicio. El consejero patrocinador es designado ya sea por el distrito rotario de su área o el que lo patrocina. El consejero anfitrión es nombrado por el distrito que lo recibe. Lo alentamos a desarrollar una estrecha relación con sus consejeros rotarios a fin de asegurar que todas las personas involucradas en la beca obtengan un máximo y perdurable beneficio de la experiencia.
Consejero patrocinador El distrito patrocinador le notificó el nombre, dirección y teléfono del consejero patrocinador mediante un documento que se adjuntó a la carta de notificación. Póngase en contacto con él para concertar una entrevista personal y presentarse, a fin de establecer una relación de trabajo productiva.
5
Aunque la primera reunión con su consejero será fundamentalmente de índole social, concerte futuras reuniones a fin de adquirir más conocimientos sobre los ideales y objetivos de La Fundación Rotaria y de Rotary International. El consejero podrá asimismo efectuar los arreglos pertinentes para disponer su asistencia a reuniones de clubes locales, eventos distritales, etc. Mantenga a su club patrocinador al tanto en todo momento de su dirección actual y de los datos para contactarlo en cualquier ocasión. Tras su llegada al distrito anfitrión, mantenga correspondencia en forma asidua con el consejero patrocinador. Una comunicación regular con el consejero patrocinador durante el período de su servicio contribuirá a hacer más fácil su relación con Rotary una vez que haya regresado. De regreso en el país de origen, reúnase con el consejero patrocinador a fin de concertar intervenciones públicas y relatar sus experiencias. Mantenga a a los rotarios patrocinadores al corriente de su domicilio y datos para contactarlo.
Consejero anfitrión El consejero anfitrión actuará como su conexión con Rotary y la cultura del país anfitrión. El coordinador del programa le informará sobre datos tales como nombre, dirección, y números de teléfono y fax del consejero tan pronto como se haga efectivo el nombramiento. Una vez que usted disponga del nombre y dirección del consejero anfitrión, diríjale una carta de presentación con una fotografía reciente adjunta. En muchos casos es recomendable incluir información personal y sobre su familia, así como sobre su viaje y planes de enseñanza. Su consejero puede aconsejarlo o brindarle ayuda para hallar alojamiento. Colabore con su consejero para planear la asistencia a reuniones de clubes locales, eventos distritales, etc. Procure participar en proyectos del club y del distrito, colaborando con el consejero anfitrión a fin de realizar los preparativos adecuados.
“En general, considero que esta beca es un excelente servicio brindado por La Fundación Rotaria, a la cual felicito por su obra internacional y sus contribuciones a la educación”. — Susana Juniu, de EE.UU. a Costa Rica
Financiación de la beca La Beca de Rotary para Profesores Universitarios consiste en una asignación fija de 13.000 dólares o su equivalente en moneda local, durante un período de servicio de tres a cinco meses; o una asignación fija de 24.000 dólares o su equivalente para un período de servicio de seis a diez meses, dependiendo de la beca que se le hubiera otorgado. Si se le ha asignado una beca de 13.000 dólares, se le hará un solo pago, generalmente en la moneda del país de origen y previo a su partida. A fin de que usted reciba el pago con tiempo suficiente antes de la partida, es esencial que todos los documentos preliminares sean presentados con una antelación mínima de dos meses a la salida. No se efectuará ningún pago hasta que todos estos documentos obren en poder de La Fundación Rotaria. Si se le ha asignado una beca de 24.000 dólares, usted recibirá dos pagos de 12.000 dólares cada uno o su equivalente en moneda nacional. En la mayoría de los casos, el primer pago se efectúa en la moneda del país de origen con prioridad a su partida. El segundo pago se hace efectivo hacia la mitad del período de servicio y después de recibido el informe provisional. Usted deberá indicar a su coordinador si prefiere recibir el segundo pago en el país anfitrión o que sea depositado directamente en su propia cuenta bancaria en su país de origen.
6 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
La beca podrá ser utilizada a discreción del beneficiario para cursos de idioma (si así se recomienda), gastos de subsistencia, transporte hacia el país anfitrión y de regreso al país de origen, costos de enseñanza e investigación y gastos varios de representación. La beca y sus responsabilidad impositivas: Basado en las leyes fiscales del país de origen y el país anfitrión, la beca podría ser gravada en parte o en su totalidad. Usted tiene la obligación de investigar la reglamentación impositiva en lo que respecta al monto de su beca. Dése el tiempo suficiente para cumplir con todo plazo que corresponda. La Fundación Rotaria no emitirá ningún formulario para pago de impuestos. No obstante, recibirá de su coordinador una “Notificación del monto de la beca” para ser utilizada en trámites fiscales. A los ciudadanos y residentes permanentes de los EE.UU. se les recomienda consultar con el “U.S. Internal Revenue Service” en www.irs.gov/faqs/index.html para obtener información sobre las reglamentaciones tributarias que rigen para becas y subsidios El coordinador de La Fundación Rotaria no está cualificado para brindar asesoramiento fiscal.
Responsabilidades de los titulares de becas de rotary para profesores universitarios En calidad de titular de una Beca de Rotary para Profesores Universitarios, usted deberá ser consciente de la misión de embajador de buena voluntad que se le encomienda cumplir. Se le solicitará hacer uso de la palabra no sólo en eventos de Rotary sino también en diversos acontecimientos no vinculados a la organización, además de cumplir con su diaria función docente. Desde luego, también representará a su país de origen y a la universidad donde usted trabaja. Como usted deberá haber notado a través de otras experiencias internacionales, la discreción y la prudencia al tratar temas polémicos, de índole política, racial o religiosa, contribuirán a multiplicar las oportunidades de intercambio internacional y a realzar el entendimiento mutuo. Esta experiencia como docente en un país en desarrollo le planteará nuevos retos y posiblemente ciertas situaciones adversas. Es posible que descubra que la institución donde usted dicta cátedra carezca de medios considerados básicos en otros países, tales como textos o computadoras, por ejemplo. Un ex titular de la beca nos informó que en la ciudad africana en la cual él prestó servicios, se producían cortes de electricidad prácticamente a cualquier hora del día y sin previo aviso. Aunque es imposible prepararse para todo tipo de imprevistos, le pedimos que procure enfrentarlos con la máxima calma posible. Como usted mismo podrá apreciar, el papel del docente implica también aprender. Las sugerencias de ex beneficiarios de las becas, que se incluyen en las primeras páginas del presente manual, pueden ayudarlo a manejar estas situaciones y encontrar soluciones alternativas a los problemas que enfrente. Sus responsabilidades incluirán: Antes de partir: • Asistir a un seminario de orientación organizado por los rotarios patrocinadores en el ámbito del club, el distrito o la zona. Para obtener información sobre lugares y fechas de los seminarios, consulte el sitio de RI en la web: www.rotary.org/es/StudentsAndYouth/EducationalPrograms /AmbassadorialScholarships/Pages/About.aspx. • Dar al menos una charla en un club rotario del distrito patrocinador antes de la partida hacia el país anfitrión.
7
• Estar dispuesto a conceder entrevistas a los medios de comunicación y mostrarse receptivo ante tal posibilidad. • Si fuese posible, asistir a la Conferencia de Distrito. Durante su período de servicio: • Utilizar como mínimo la mitad de sus horas laborales en la institución anfitriona para dictar cátedra así como para actividades relacionadas con la enseñanza (preparación de clases, horas de oficina para entrevistar alumnos, etc.). • En todo momento mantener informados al club y al distrito patrocinadores, y a La Fundación Rotaria, sobre su dirección postal y electrónica, así como los números telefónicos para contactarlo. • Dar un mínimo de tres charlas ante audiencias de rotarios y de personas no afiliadas a la organización. • Participar en las actividades de servicio del club rotario anfitrión. • Estar dispuesto a conceder entrevistas con los medios de comunicación y mostrarse receptivo ante tal posibilidad. • Si fuese posible, asistir a la Conferencia de Distrito. • Presentar por escrito un informe intermedio a La Fundación Rotaria, y a los rotarios del distrito patrocinador y anfitrión, hacia la mitad de su período de servicio (sólo para beneficiarios de becas de seis a diez meses). Después de su período de servicio: • Dar un mínimo de dos charlas ante audiencias de rotarios y de personas no afiliadas a la organización, de regreso en el país de origen. • Asistir a la Conferencia de Distrito y a comidas de la Fundación. • Participar en actividades para ex titulares de becas. • Presentar un informe escrito a La Fundación Rotaria y a los rotarios de los distritos patrocinador y anfitrión.
“Con la ayuda de la Fundación, he sembrado buenas ideas que han caído en mentes fructíferas. Ha sido una inversión en seres humanos e instituciones”. — I. Job Thomas, de EE.UU. a India
8 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
INFORMES REQUERIDOS El programa de Becas de Rotary para Profesores Universitarios está cobrando relevancia por su potencial de influir en la vida de las personas al igual que otros programas de la Fundación, tales como las Becas de Buena Voluntad o el Intercambio de Grupos de Estudio. Dado que los fiduciarios desean que haya mayor participación en el programa, se solicita a todos los beneficiarios de Becas de Rotary para Profesores Universitarios que envíen informes y fotografías ilustrativas del servicio que han brindado en el exterior. Estos materiales ayudarán a la Fundación a promover el programa entre los rotarios interesados en patrocinar estas becas y entre posibles solicitantes. Deberá enviar copia de cada informe a las siguientes personas: • Coordinador del programa en la Fundación
• Consejero rotario patrocinador
• Gobernador del distrito patrocinador
• Consejero rotario anfitrión
• Gobernador del distrito anfitrión De ser necesario, el coordinador de su beca le facilitará la información para contactar con los gobernadores de distrito.
Informe intermedio Los beneficiarios de becas de seis a diez meses tendrán que presentar un informe intermedio hacia la mitad de su período de servicio. Dicho informe deberá ser de dos o tres páginas de extensión e incluir los siguientes elementos: • Nombre y dirección actual • Nombre y dirección de la persona que supervisa su desempeño docente en la institución anfitriona • Información sobre el programa de enseñanza, incluida su adaptación a la institución anfitriona y el progreso de los estudiantes a su cargo • Una reseña de sus impresiones sobre su experiencia docente y el país anfitrión, incluidas referencias de visitas a hogares de residentes, diversos establecimientos, sitios de interés histórico, etc. • Información sobre las actividades relacionadas con Rotary desarrolladas por usted • Fotografías de calidad en las que se ilustren las actividades desarrolladas por usted en calidad de embajador de buena voluntad o en situaciones académicas, tales como dictando clase en el aula o participando en proyectos de servicio comunitario. Nota: Si usted tiene problemas concretos que requieran atención inmediata, refiérase a tales asuntos en una carta por separado o en la carta de introducción al informe intermedio.
9
Informe final El informe final deberá recibirse dentro de los treinta días anteriores a la finalización del período de su servicio. Al enviar el informe final adjunte el cuestionario de evaluación incluido en el Anexo de este manual. Este informe deberá tratar sustancialmente sobre el período de su servicio e incluir los siguientes temas, entre otros: Institución anfitriona • Materias y cursos que dictó • Adaptabilidad de la institución en cuanto a la enseñanza que usted impartió • Desempeño de los estudiantes • Otras investigaciones o proyectos realizados Rotary y la comprensión internacional • Influencia de sus conocimientos del idioma en cuanto a la eficacia en el cumplimiento del papel de docente y embajador de buena voluntad • Recepción por parte de la gente del país anfitrión • Orientación y asistencia brindada por los consejeros rotarios • Reuniones de clubes rotarios, conferencias de distrito, asambleas y otros eventos similares a los cuales haya asistido (indique el nombre de los grupos a los que se dirigió y fechas de los eventos) • Otras actividades cívicas, profesionales o de la comunidad • Participación en proyectos de servicio • Otros países que haya visitado • Intervenciones en radio y televisión y artículos publicados (cuando haya ocurrido) • Discursos o charlas pronunciadas • Influencia ejercida en el país anfitrión, club rotario y distrito, en su carácter de beneficiario de una Beca de Rotary para Profesores Universitarios • Indique de qué manera piensa usted seguir contribuyendo a la causa de la comprensión internacional y los ideales de Rotary International y La Fundación Rotaria, después de la finalización del período de servicio. Experiencias y opiniones • Experiencias, anécdotas, encuentros y observaciones relacionadas con su período de servicio • Observaciones y sugerencias respecto al programa de Becas de Rotary para Profesores Universitarios (funcionamiento general, contactos con clubes rotarios, etc.) • Sugerencias para futuros beneficiarios de estas becas (arreglos con la institución anfitriona, vivienda, viajes, etc.).
“La experiencia vivida como titular de una Beca de Rotary para Profesores Universitarios patrocinada por La Fundación Rotaria constituye uno de los mayores retos que pueda enfrentar un profesor de enseñanza superior”. — Dr. Raúl Alberto Hillar, de Argentina a Bolivia
10 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
Oportunidades de servicio y colaboración En su calidad de titular de una Beca de Rotary para Profesores Universitarios, usted está en una situación privilegiada para participar en otros programas y proyectos de servicio de Rotary y para facilitar la colaboración internacional entre los clubes y distritos patrocinador y anfitrión. Haciendo uso de la experiencia adquirida y del tiempo transcurrido en el país anfitrión, usted podrá servir de contacto para la organización de proyectos internacionales, como Becas de Buena Voluntad donadas a un país de bajos recursos, Subvenciones Compartidas o un Intercambio de Grupos de Estudio. La Fundación le recomienda que se reúna con los rotarios patrocinadores antes de su partida a fin de intercambiar ideas para el desarrollo de proyectos internacionales, en los que ellos desearían contar con su ayuda en la investigación, desarrollo de contactos y evaluación de necesidades. Además, durante el período de su servicio, averigüe cuáles son las necesidades y los proyectos del distrito anfitrión y comuníquelas al club y distrito patrocinadores. Las posibilidades de desarrollar programas internacionales de índole educacional, cultural y humanitaria con éxito se multiplican cuando se cuenta con una persona de enlace que conozca bien a ambas partes. En muchos casos, usted puede ser esa persona. A continuación se dan algunos ejemplos de proyectos y actividades en los cuales han participado titulares de Becas de Rotary para Profesores Universitarios durante y después del período de servicio. • Albert Hiebert, de Vernon, Columbia Británica, Canadá, enseñó ciencias políticas en Ucrania. Con la ayuda de clubes de su distrito patrocinador, organizó la adquisición de suscripciones a publicaciones muy necesitadas y el envío de libros de texto para la Universidad Estatal de Dnepropetrovsk, Ucrania. Visitó también numerosos clubes rotarios de Ucrania y, basado en su experiencia como rotario, contribuyó a fundar un nuevo club rotario en Dnepropetrovsk. • Kevin Learned, profesor universitario de Idaho, EE.UU., sacó el mayor provecho de una corta estadía en Guadalajara, México. Además de enseñar práctica comercial y administración de empresas, y de establecer un acuerdo de intercambio entre el cuerpo docente y los estudiantes de la institución anfitriona y la institución donde trabaja en su país de origen, ayudó a conseguir una exitosa Subvención Compartida entre los clubes rotarios patrocinador y anfitrión mediante la cual se financió el envío de equipo y material de enseñanza para un programa de prevención de la desnutrición y la drogadicción en Zapopan, México. • Kathleen Sullivan, enfermera diplomada e instructora de enfermería patrocinada por el Distrito 5000 de Hawai, EE.UU., pasó tres meses en las Islas Fiji capacitando enfermeras en la atención de pacientes de VIH/sida y también donó, usando parte de su beca, recursos esenciales a la institución anfitriona. Posteriormente ingresó al Club Rotario de East Honolulu, el cual se está ocupando de financiar su retorno a las Islas Fiji para realizar el seguimiento del trabajo realizado y el establecimiento de un puesto de primeros auxilios para trabajadores de ingenios azucareros.
“Me complace manifestar que la Beca de Rotary para Profesores Universitarios constituyó una oportunidad sumamente positiva que me proporcionó un gran número de valiosos contactos, experiencias educativas y colaboración académica”. — Profesor Albrecht Classen, de EE.UU. a Austria
11
ANEXO PROGRAMAS DE LA FUNDACIÓN ROTARIA Se provee la siguiente reseña de los programas de La Fundación Rotaria como guía para ayudarlo a considerar posibles actividades y proyectos de servicio en los cuales podría intervenir antes, durante o después del período de su beca.
Becas de Buena Voluntad de La Fundación Rotaria Constituyen uno de los programas de becas más importantes e internacionales del mundo. Su propósito es fomentar la comprensión y las relaciones amistosas entre personas de distintos países a través de las oportunidades de estudios internacionales que brinda. Actualmente muchos distritos donan Becas de Buena Voluntad a países de bajos ingresos, a fin de que los estudiantes de dichos países puedan estudiar en sus distritos.
Becas de Rotary pro Paz Mundial Esta becas reflejan la misión de La Fundación Rotaria de fomentar la paz, la buena voluntad y la comprensión mundial, a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza. Los Becarios de Rotary pro Paz Mundial cursan estudios en siete Centros de Rotary para Estudios Internacionales para la paz y resolución de conflictos ubicados en distintas regiones del mundo. La Fundación Rotaria otorga anualmente un máximo de 60 becas por concurso mundial para cursar estudios durante dos años en un programa de maestría en seis de los Centros de Rotary y hasta 50 becas para participar en un programa de desarrollo profesional de tres meses en uno de los Centros.
Programa de Intercambio de Grupos de Estudio Provee de los fondos para que equipos formados por destacados profesionales o gente de negocios (entre las edades de 25 y 40 años) no pertenecientes a Rotary, viajen entre distritos rotarios hermanados de diferentes países. Los equipos pasan de cuatro a seis semanas en el país anfitrión, estudiando sus instituciones, economía y estilo de vida, observando cómo se practican allí sus profesiones, e intercambiando ideas con los residentes locales, al tiempo que entablan nuevas amistades.
Subvenciones Compartidas El programa de Subvenciones Compartidas suministra fondos por montos equivalentes a las aportaciones de los clubes y distritos rotarios para proyectos de servicio internacional, tales como provisión de equipo hospitalario, perforación de pozos de agua, etc. Todo proyecto de subvenciones compartidas debe ser de índole humanitaria y alcance internacional, y debe comprender la participación directa y substancial de rotarios de al menos dos países, incluida la cooperación de un club o distrito rotario en el país beneficiario.
Subvenciones Distritales Simplificadas La función de las Subvenciones Distritales Simplificadas es apoyar las actividades de servicio y los esfuerzos humanitarios realizados por los distritos rotarios. Los proyectos podrán implementarse en el ámbito local o internacional, y concentrarse, por ejemplo, en la adquisición de suministros médicos para una comunidad local o del exterior.
12 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
Subvenciones del Programa de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano (3-H) Las Subvenciones 3-H financian proyectos de gran escala a largo plazo, con el propósito de mejorar la salud, ayudar a mitigar el hambre, o promover el desarrollo humano. Estas subvenciones deben cumplir con los mismos requisitos estipulados para las Subvenciones Compartidas.
PolioPlus Las Subvenciones PolioPlus proveen de vacunas contra la polio y movilizan los recursos de las comunidades en apoyo de los esfuerzos internacionales para inmunizar a los niños y erradicar la polio de la faz de la Tierra. Se otorgan para financiar actividades especiales de erradicación en aquellos países donde el gobierno, la Organización Mundial de la Salud, el UNICEF, Rotary y otras organizaciones donantes han formulado un plan de cooperación y apoyo. El Desafío de Rotary por los Cien Millones es una iniciativa de recaudación de fondos de tres años, instituida en respuesta a la subvención de contrapartida otorgada por la Fundación Bill y Melinda Gates a La Fundación Rotaria. Los fondos de esta subvención son asignados por la Fundación Rotaria a la Organización Mundial de la Salud y UNICEF para financiar actividades de vacunación contra la polio en los países más afectados por la enfermedad.
Subvenciones para Servicio Voluntario Las Subvenciones para Servicio Voluntario brindan a los rotarios y sus cónyuges la oportunidad de concretar los planes para la realización de un proyecto humanitario o prestar servicio directamente en una comunidad necesitada que no pueden o difícilmente pueden proporcionarse con los recursos rotarios disponibles en el país.
13
ANTES DE SUSCRIBIR UN SEGURO MÉDICO, CONSIDERE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. ¿Cubrirá este seguro todo el período que dure mi beca, desde el momento en que suba al avión o tren para dirigirme al país en el cual prestaré servicios docentes hasta el momento en que regrese a mi país? 2. ¿Estoy ya cubierto bajo mi seguro personal o bajo el que ofrece mi empresa o la institución en la que trabajo? 3. Aunque el país donde dictaré cátedra puede exigir o disponer de un seguro nacional de salud, ¿qué urgencias médicas no están cubiertas bajo dicho plan, por ejemplo, repatriación médica de urgencia, repatriación de los restos, lesiones ocurridas durante vacaciones fuera del país anfitrión, muerte accidental, pérdida de extremidades por accidentes, etc.? 4. ¿Cómo debo proceder para remitir el formulario de siniestro/pedido de reembolso de gastos desde el extranjero? 5. ¿Cuánto tiempo llevará para tramitar el formulario de siniestro/pedido de reembolso de gastos y recibir el reembolso? 6. ¿Enviarán los reembolsos a mi domicilio permanente en mi país o a mí dirección en el país anfitrión? 7. ¿A cuánto asciende el deducible básico médico y qué incluye? 8. Si durante mi estancia en el exterior necesitara medicamentos que requieren receta médica, ¿se me reembolsarán todos o parte de los gastos incurridos por tal concepto? 9. ¿Será necesario recibir servicios médicos de rutina que no sean de urgencia durante mi estancia en el exterior? 10. ¿Están cubiertos los servicios de salud mental? 11. ¿Cómo define este seguro las afecciones médicas preexistentes que podrían quedar excluidas? ¿Sufro alguna afección que quedaría excluida de acuerdo con tal definición y, por lo tanto, en caso de necesitar tratamiento, éste no estaría cubierto por el seguro? 12. ¿De qué manera cubre el seguro los gastos de hospitalización? 13. Aunque mi seguro puede contar con un límite muy alto para gastos básicos médicos, ¿qué porcentaje me corresponde pagar dentro de cada “categoría” de gastos, de acuerdo con este máximo? Por ejemplo, es menos conveniente pagar el 50% de los primeros 100.000 dólares declarados, que pagar el 80% de hasta un máximo de 5.000 dólares declarados y, a partir de entonces, 0% de las facturas superiores a 5.000 dólares. 14. ¿Cuenta este seguro con representantes y una oficina en el exterior, en el país anfitrión o cerca de éste, que pueda ofrecer servicios al cliente en caso de urgencia mediante un número de teléfono gratuito? 15. ¿Cubre el seguro las vacunas requeridas previas a la partida hacia el país donde usufructuaré la beca? 16. ¿Incluye este seguro tratamientos odontológicos y oftalmológicos, o para lesiones deportivas, o por accidentes de vehículo motorizado? ¿Cuáles son las limitaciones de la cobertura? 17. ¿Existe una versión de la póliza del seguro en mi lengua materna? 18. Si de regreso a mi país cayera enfermo por haber contraído una infección endémica (enfermedad autóctona o común en el país de estudio), ¿estaría cubierto el tratamiento?
14 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA ANTES DE LA PARTIDA Deberá enviarlo al coordinador del programa a más tardar dos meses antes de su partida.
CERTIFICACIÓN SOBRE SEGURO PARA TITULARES DE BECAS DE ROTARY PARA PROFESORES UNIVERSITARIOS Escriba a máquina o con letra de imprenta la información solicitada en todos los recuadros. Recomendamos que, antes de adquirir un seguro, lea la sección “Antes de suscribir un seguro médico, considere las siguientes preguntas” (anexo). Sólo se aceptará este certificado o un facsímil del mismo. No se considera aceptable presentar un certificado o folleto de la compañía de seguros. Por la presente certifico haber investigado los costos reales de hospitalización y atención médica en el país o los países a los cuales viajaré para dictar cátedra y haber obtenido cobertura de seguro de conformidad con tales costos, válida en el país o los países en los cuales participaré en el programa de Becas de Rotary para Profesores Universitarios. Dicha cobertura de seguro cumple al menos los requisitos básicos establecidos por La Fundación Rotaria, según se indica a continuación: CATEGORÍA 1: 250.000 dólares estadounidenses o equivalente para atención médica básica y en casos graves, incluidos gastos ocasionados por accidentes y enfermedad, hospitalización y prestaciones derivadas: Nombre de la compañía que emite el seguro de atención médica básica/en casos graves y hospitalización: Nombre y número de teléfono de la persona de enlace de la empresa que emite el seguro: Número de póliza individual o de grupo: CATEGORÍA 2: 50.000 dólares estadounidenses o equivalente para repatriación médica del que suscribe. Nombre de la empresa que emite el seguro de repatriación médica: Nombre y número de teléfono de la persona de enlace de la empresa que emite el seguro: Número de póliza individual o de grupo: CATEGORÍA 3: 10.000 dólares estadounidenses o equivalente para repatriación de restos (por defunción del que suscribe). Nombre de la empresa que emite el seguro de repatriación de los restos mortales: Nombre y número de teléfono de la persona de enlace de la empresa que emite el seguro: Número de póliza individual o de grupo: CATEGORÍA 4: 10.000 dólares estadounidenses o equivalente por muerte accidental o pérdida de las extremidades del que suscribe. Nombre de la empresa que emite el seguro por muerte accidental o pérdida de las extremidades: Nombre y número de teléfono de la persona de enlace de la empresa que emite el seguro: Número de póliza individual o de grupo: Certifico, además, que, estando en vigencia la cobertura proporcionada por mi seguro o habiendo sido adquirida localmente, he examinado dicha cobertura y confirmado que mi póliza cubre los requisitos mínimos para gastos de atención médica básica y atención médica en casos graves, accidentes y enfermedad, hospitalización y prestaciones conexas, repatriación médica, y repatriación de los restos mortales, y que es válida para el país o los países en los cuales viajaré y dictaré cátedra durante el período de usufructo de la beca. (Sírvase indicar a continuación el período durante el cual este seguro tendrá vigencia. La cobertura de seguro debe regir desde la fecha proyectada para la partida, hasta la fecha de su regreso al país de origen, ambas fechas inclusive.) Desde: (día) (mes) Nombre (a máquina o con letra de imprenta): Firma:
(año)
Hasta:
(día)
(mes)
(año)
15
DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA ANTES DE LA PARTIDA Deberá enviarlo al coordinador del programa NO después DE dos meses antes de su partida. El ıexamen médico deberá ser realizado dentro de los cinco meses anteriores a la fecha de partida.
CERTIFICADO MÉDICO PARA TITULARES DE BECAS DE ROTARY PARA PROFESORES UNIVERSITARIOS Escribir a máquina o con letra de imprenta. Fecha: En el día de la fecha he examinado a: APELLIDO DEL BECARIO/A
NOMBRE(S)
encontrándolo(a) en buen estado de salud y en plena disposición de sus facultades. Considero que está en buenas condiciones físicas y mentales para desarrollar un programa de estudios intensivos y viajar al extranjero.
MÉDICO QUE PRACTICA EL EXAMEN (escribir a máquina o con letra de imprenta) DIRECCIÓN CIUDAD
ESTADO/PROV./DEPTO.
FIRMA DEL MÉDICO
16 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
PAÍS
Yamamoto Academic Year Scholar University of Leeds Leeds, ENGLAND 23-Sep-08
Program Participant's Family Name: Award Type: Assigned Study Institution: Institution City, State/Province, County: Start Date: GBP
Payment Currency:
AY0411101
Project Id:
SAMPLE AMOUNT OF AWARD REPORT
765.00
765.00 0.00
For more details about your award calculation, please refer to the Finance Section of the Scholar Handbook.
The Rotary Foundation and Rotary International assume no responsibility other than to provide the specified funds for the scholarship. You are responsible for making all payments for award year expenses out of the funds provided by the Foundation.
7
Leeds North Yorkshire, LS4 5QR England 1234 567 890 (Business)
Hathaway House
Smith, John
Scholarship Coordinator Code:
City, State/Province, Postal Code: Country: Telephone Number: Fax Number: E-mail Address:
Host Counselor's Name: Host Counselor's Address: Street:
5,482.50 5,482.50
10,965.00
TOTAL FUNDS ISSUED DIRECTLY TO PROGRAM PARTICIPANT:
1st Payment Amount: 2nd Payment Amount: 3rd Payment Amount: 4th Payment Amount: 5th Payment Amount: 6th Payment Amount:
0.00 10,965.00
Paid on Behalf of Scholar
9 23-Jun-09
Total Months of Funding: End Date:
Paid Directly to Program Participant
Hiroko 2004
First and Middle Names: Program Year:
AIRFARE (RITS) FLAT GRANT
Total Award Breakdown for Payments:
23-Jul-08
Date Award Calculated/Revised:
ROTARY FOUNDATION AMOUNT OF AWARD REPORT FOR AMBASSADORIAL SCHOLARS AND UNIVERSITY TEACHERS
SAMPLE AMOUNT OF AWARD REPORT (MODELO DE FORMULARIO DE NOTIFICACIÓN DEL MONTO DE LA BECA) [INGLÉS SOLAMENTE]
17
AMOUNT OF AWARD REPORT — GLOSARIO Amount of Award/Monto de la beca
Cuantía de los fondos de la beca que recibirá.
Date Award Calculated – Revised/ Fecha de cálculo del monto de la beca – reajuste
Fecha en la que se calculó el monto de la beca y en la que se elaboró el informe de “Notificación del monto de la beca”. Dicho informe es su justificante oficial de los fondos que ha recibido y deberá conservarlo si está obligado a pagar impuestos por la cantidad recibida en su país o en el país donde dictará cátedra.
Award Type/Tipo de beca
El tipo de beca que usted recibe, por ej.: de tres a cinco meses e duración, o de seis a diez meses de duración.
Program Year/Año de usufructo
El segundo año que figura en la expresión del año fiscal de Rotary para el cual su beca fue concedida. Ej: 2010 para el período 2009-2010 (año fiscal).
Assigned Study Institution/ Institución educativa asignada
Nombre y lugar de la institución asignada para dictar cátedra.
Total months of funding/Duración de la financiación (en meses)
El número de meses en que prestará servicio, teniendo en cuenta las fechas de comienzo y conclusión de la beca que usted reportó a su coordinador de programa.
Start Date/Desde
Fecha de comienzo de la beca.
End Date/Hasta
Fecha de conclusión de la beca.
Payment Currency/Moneda utilizada para el pago de la beca
Código que corresponde a la moneda en la cual se ha calculado el monto de su beca. Se utilizará la moneda de su país de origen. Los pagos de la beca se realizarán en esta moneda.
Total Award Breakdown for Los titulares de Becas de Rotary para Profesores Universitarios Payments/División o desglose de los tienen sólo una categoría, llamada “Becas de Rotary para Profesores gastos de la beca Universitarios”. Paid directly to Program Participant/ La cantidad listada es la que se pagará al titular de la beca en la Pagos directos al participante en el moneda indicada en el informe de “Notificación del monto de la programa beca”. Paid on Behalf of the Scholar/Pagos realizados en nombre del titular de la beca
Esta categoría no se aplica a los titulares de Becas de Rotary para Profesores Universitarios.
Total Funds Issued Directly to Program Participant/Total de fondos pagados directamente al participante del programa
La cuantía total de la beca.
1st Payment Amount/Cantidad del primer pago 2nd Payment Amount/Cantidad del segundo pago‹
Importe de cada uno de los pagos de la beca en la moneda indicada en el informe de “Notificación del monto de la beca”. Los titulares de becas de tres a cinco meses de duración recibirán un pago único. Los titulares de becas de seis a diez meses de duración recibirán dos pagos.
Host Counselor´s Name/Nombre del Nombre de su consejero anfitrión. rotario consejero anfitrión Host Counselor´s Address/Dirección del consejero anfitrión
Información de contacto de su consejero anfitrión.
Program Coordinator’s Code/ Código del coordinador del programa
Código asignado a su coordinador del programa en La Fundación Rotaria.
Project ID/Número de identificación del Programa
Su número individual de identificación del programa de la beca, el cual está listado en el “Formulario de notificación de aceptación de la beca”.
18 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
INSTRUCCIONES PARA EFECTUAR TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS DE FONDOS (EFT) La Fundación Rotaria le remitirá los pagos de su beca por medio de cheques o transferencias electrónicas de fondos (EFT, siglas en inglés). Las EFT se envían directamente a su cuenta bancaria o a la cuenta de la persona designada para recibir en su nombre los fondos de la beca. A fin de que la Fundación pueda enviarle los fondos por vía electrónica, deberá contar con el formulario de “Información para transferencias bancarias electrónicas” debidamente rellenado. Los datos incluidos en este formulario deben ser correctos, de lo contrario los fondos no llegarán a la debida cuenta corriente. Los pagos se demorarán considerablemente si los datos bancarios están incompletos o son incorrectos. Sírvase tener en cuenta que los bancos sólo suministrarán la información para transferencias al titular de la cuenta. Información requerida para TODAS las transferencias electrónicas de fondos (EFT): Nombre de la cuenta bancaria — El/los nombre(s) de la(s) persona(s) según aparece(n) en la cuenta bancaria Nombre del banco y la sucursal donde fue abierta la cuenta Dirección de la sucursal del banco donde se abrió la cuenta Número de teléfono de la sucursal del banco — El número de teléfono de la sucursal del banco donde se abrió la cuenta Número de la cuenta bancaria — Si el formulario se llena electrónicamente, cerciórese de que todos los ceros que figuran al comienzo aparezcan en el formulario Código SWIFT — Un código especial con números o letras provisto a cada banco específico REQUISITOS ESPECIALES ADICIONALES para bancos ubicados en países específicos: EE.UU. Número de ruta ABA para depósitos directos — Código de 9 dígitos utilizado para la compensación de balances ACH/EFT. Son los primeros 9 dígitos impresos en la parte inferior de sus cheques (incluidos los ceros). NOTA: Algunos bancos utilizan este mismo número para los depósitos directos y para las transferencias electrónicas de fondos. Número de ruta ABA para transferencias electrónicas — Código de 9 dígitos utilizado para las transferencias electrónicas de fondos. NOTA: En la mayoría de los bancos, los códigos ABA para depósitos directos y para transferencias electrónicas de fondos son dos números diferentes; sin embargo, algunos bancos utilizan el mismo número para depósitos directos y para transferencias electrónicas. Para los bancos ubicados en los Estados Unidos, la Fundación requiere que se asienten ambos códigos ABA en el formulario, para depósitos directos y transferencias electrónicas de fondos. La Fundación usará el número de ruta ABA para depósitos directos cuando envíe fondos dentro de los Estados Unidos. Por lo tanto, si su banco utiliza sólo un número de ruta ABA para todas sus transferencias electrónicas de fondos (EFT), sírvase indicarlo en el formulario. Canadá Código Sort — Código de 9 dígitos utilizado para transferencias electrónicas de fondos Código de institución financiera — Número de tres dígitos propio de cada institución financiera de Canadá Número de sucursal/tránsito — Número de cinco dígitos propio de cada sucursal bancaria Reino Unido Código Sort — Todas las sucursales de banco poseen un código específico de seis dígitos. Número IBAN — Los países europeos requieren este número de 22 dígitos para todas las transferencias electrónicas de fondos. Todos los países europeos IBAN Number — Número IBAN (número de cuenta bancaria internacional — IBAN, siglas en inglés de International Bank Account Number) — Los países europeos requieren este número de entre 15 y 34 dígitos (la cantidad de dígitos dependerá del país) para todas las transferencias electrónicas. En el Reino Unido, por ejemplo, los bancos requieren un número IBAN de 22 caracteres y en Bélgica se requiere un número IBAN de 18 caracteres. NOTA ESPECIAL: Para los pagos en dólares estadounidenses efectuados a bancos ubicados fuera de los Estados Unidos: Los titulares de becas pagadas en dólares estadounidenses Y enviadas a una cuenta bancaria ubicada fuera de los Estados Unidos, deberán remitir a la Fundación el nombre, dirección, número de teléfono, número de ruta ABA y código SWIFT del banco de los EE.UU. intermediario o corresponsal. Además, sírvase incluir toda instrucción especial de los bancos relacionada con las transferencias electrónicas de fondos.
19
TRANSFERENCIAS DE FONDOS ELECTRÓNICAS (EFT) FORMULARIO DE INFORMACIÓN PARA TRANSFERENCIAS BANCARIAS SECCIÓN A: Nombre de la cuenta bancaria: **Nombre exacto de la cuenta**
Número de la cuenta bancaria:
SECCIÓN B: Instrucciones para transferencias de fondos electrónicas: (NOTA: Para transferencias internacionales, también deberá rellenarse la sección C) BANCO DEL DESTINATARIO DEFINITIVO: Dirección: (calle y número, ciudad/población, estado/Pcia./ Depto., país) Teléfono: ABA ROUTING # (sólo para bancos de EE.UU.: depósito directo): ABA ROUTING # (sólo para bancos de EE.UU.: transferencia electrónica/cablegráfica): CÓDIGO SWIFT (sólo para bancos fuera de EE.UU.): O Número IBAN* (sólo para bancos fuera de EE.UU.): *En Europa, se prefiere el IBAN para transferencias electrónicas. Instrucciones especiales:
SECCIÓN C: BANCO INTERMEDIARIO O CORRESPONSAL: Dirección: (calle y número, ciudad/población, estado/provincia/departamento, país)
ABA ROUTING NUMBER (Número ABA): CÓDIGO SWIFT (sólo para bancos fuera de EE.UU.):
NOTA: Si no dispusiera de las instrucciones para realizar una transferencia electrónica, solicítelas a su banco local. La información que se requiere arriba es indispensable para poder realizar transferencias bancarias. Si las instrucciones de pago son incorrectas o están incompletas, la entrega de los fondos se retrasará significativamente.
20 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA: INFORME INTERMEDIO DEBERÁ ENVIARLO AL COORDINADOR DEL PROGRAMA DENTRO DE LOS DOS MESES DE SU LLEGADA AL PAÍS ANFITRIÓN.
PORTADA DEL INFORME INTERMEDIO Nombre: Dirección postal:
Números de teléfono y fax: Correo electrónico: Nombre y dirección postal de la institución en la que dicta cátedra:
Sírvase responder en el informe intermedio las preguntas que se formulan más adelante. Envíe copias de esta portada y del informe a su coordinador de becas en La Fundación Rotaria y a los gobernadores y consejeros rotarios de los distritos patrocinador y anfitrión. Los informes a los rotarios patrocinadores y anfitriones pueden redactarse en la lengua que corresponda a cada país. Redacte en el idioma del país anfitrión el informe que envíe al coordinador. El informe deberá detallar las actividades realizadas con la beca, en al menos dos páginas mecanografiadas a un solo espacio. 1. Suministre información sobre su programa de enseñanza, incluidos su adaptación y los avances en sus actividades de enseñanza y servicio. 2. Indique las etapas que siguieron usted y los rotarios patrocinadores a fin de lograr su mejor preparación para su período de servicio en el exterior. ¿Le resultó útil esta preparación para enfrentar los problemas propios de vivir y enseñar en el país anfitrión? 3. Desde que arribó al país anfitrión, ¿ha participado en actividades de Rotary? Describa las actividades que ha desarrollado como embajador de buena voluntad. 4. ¿Cuáles son sus primeras impresiones del país anfitrión y de la comunidad en que reside? Describa los lugares de importancia cultural que visitó y las oportunidades que tuvo de difundir diversos aspectos de la cultura de su país. 5. Remita fotografías de alta resolución ilustrativas de su experiencia académica o como embajador de buena voluntad, si están disponibles.
21
DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA: INFORME FINAL DEBERÁ ENVIARLO AL COORDINADOR DEL PROGRAMA UN MES ANTES DE FINALIZAR SU PERÍODO DE SERVICIO.
PORTADA DEL INFORME FINAL Nombre: Dirección postal permanente:
Número de teléfono y fax en el domicilio permanente: TELÉFONO
FAX
Correo electrónico permanente: Sírvase contestar en el informe final las preguntas que se formulan más adelante. Envíe copias de esta portada y del informe a su coordinador de becas en La Fundación Rotaria y a los gobernadores y consejeros rotarios de los distritos patrocinador y anfitrión. Los informes a los rotarios patrocinadores y anfitriones pueden redactarse en la lengua que corresponda a cada país. Redacte en el idioma del país anfitrión el informe que envíe al coordinador. El informe final deberá detallar las actividades realizadas con la beca, en al menos dos páginas mecanografiadas a un solo espacio. 1. Describa sus logros académicos (títulos y distinciones recibidas, etc.) y cómo influirá esta experiencia en su trabajo académico, voluntario, profesional, etc. 2. ¿De qué forma la experiencia que ha vivido ha cambiado la opinión que usted tenía de los países anfitrión y patrocinador? ¿De qué manera contribuyó usted a la visión de La Fundación Rotaria de lograr la comprensión mundial, la buena voluntad y la paz a través del mejoramiento de la salud, el apoyo a la educación y la mitigación de la pobreza? 3. Proporcione ejemplos específicos de las actividades que realizó en calidad de embajador de buena voluntad. ¿Qué influencia ejerció en la vida de otras personas? ¿Experimentó alguna situación particular que cambió el curso de su vida? 4. ¿Cómo describiría Rotary y el programa de Becas de Rotary para Profesores Universitarios a su familia, amigos y colegas? 5. Los materiales y la capacitación que recibió de La Fundación Rotaria y de los rotarios patrocinadores y anfitriones, ¿de qué manera contribuyeron a prepararlo para su éxito como embajador de buena voluntad? ¿Qué sugeriría específicamente para mejorar el programa de orientación? 6. ¿Qué recomendaciones proporcionaría a los futuros titulares de Becas de Rotary para Profesores Universitarios en relación con las diferencias culturales, la forma de representar a Rotary, y los clubes rotarios patrocinador y anfitrión? 7. ¿De qué forma se mantendrá en contacto con Rotary? ¿Se afiliaría a un club rotario o recomendaría candidatos para las becas de la Fundación y participaría en las sesiones de orientación para los beneficiarios de becas? Complete también el “Formulario de evaluación de la beca” y envíe una copia al coordinador del programa en La Fundación Rotaria. 22 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
DOCUMENTO DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA: INFORME FINAL DEBERÁ ENVIARLO AL COORDINADOR DEL PROGRAMA UN MES ANTES DE FINALIZAR SU PERÍODO DE SERVICIO.
FORMULARIO DE EVALUACIÓN DE LA BECA DE ROTARY PARA PROFESORES UNIVERSITARIOS NOMBRE DIRECCIÓN POSTAL PERMANENTE CIUDAD, EDO./PCIA./DEPTO., PAÍS, CÓDIGO POSTAL TELÉFONO
FAX
CORREO ELECTRÓNICO
INSTITUCIÓN DEL PAÍS ANFITRIÓN
CIUDAD, ESTADO/PCIA./DEPTO., PAÍS
CUANTÍA TOTAL DE LA BECA
FECHAS DE SERVICIO
Nota: En el informe final deberá incluir respuestas a las preguntas que se plantean en este formulario, las cuales se utilizarán para el análisis estadístico del programa. Le rogamos que responda dichas preguntas en este formulario y que, en el informe final, responda en detalle a las mismas preguntas. 1. ¿Cuáles de los siguientes aspectos motivaron su decisión de solicitar una Beca de Rotary para Profesores Universitarios? (Marque todo lo que corresponda.)
3. ¿Cuánto gastó en concepto de pasajes de ida y vuelta (hacia y desde el distrito anfitrión)?
1. La cuantía de la beca 2. La misión de La Fundación Rotaria 3. El potencial de desarrollo profesional 4. El potencial de desarrollo personal 5. Otro (especificar):
2. ¿A cuáles de los siguientes rubros destinó los fondos de la beca? (Marque todo lo que corresponda.)
4. ¿Fueron suficientes los fondos de la beca para cubrir sus necesidades? Sírvase explicar. 1. Sí
2. No
5. ¿Viajó al país anfitrión con acompañantes?
1. Materiales educativos
1. Sí (cónyuge, hijos — Incluya las edades
2. Alojamiento y comida
2. No
)
3. Transporte 4. Obligaciones en el país de origen 5. Otro (especificar):
23
6. ¿Utilizó otras fuentes de financiación durante el período de la beca? Si así fuera, marque abajo las que correspondan. 1. Ahorros 2. Salario (desde el país de origen) 3. Subvenciones/subsidios de fuentes no rotarias 4. Otro (especificar):
12. ¿Cómo describiría su interacción con el club rotario y los rotarios patrocinadores antes, durante y después del período de la beca? Sírvase ampliar esta información en el informe final. 1. Interacción nimia o inexistente 2. Cierto grado de interacción 3. Interacción significativa 13. ¿Cómo describiría su interacción con el club rotario y los rotarios anfitriones antes, durante y después del período de la beca? Sírvase ampliar esta información en el informe final.
7. ¿Estima que la duración del servicio fue adecuada? Sírvase explicar. 1. Sí
2. No
1. Interacción nimia o inexistente 2. Cierto grado de interacción 3. Interacción significativa 14. ¿Qué grado de influencia considera que ejerció en el país anfitrión? Sírvase ampliar esta información en el informe final.
8. Indique las materias que enseñó.
1. Influencia nimia o inexistente 2. Cierto grado de influencia 3. Influencia significativa
9. Liste otras actividades de carácter educativo en las que participó en la institución anfitriona. Sírvase ampliar esta información en el informe final.
15. ¿Qué grado de influencia ha ejercido su experiencia como titular de una Beca de Rotary para Profesores Universitarios en su carrera? Sírvase ampliar esta información en el informe final. 1. Influencia nimia o inexistente 2. Cierto grado de influencia
10. ¿A cuáles de las siguientes categorías de estudiantes dictó cátedra? (Marque todo lo que corresponda.) 1. Estudiante universitario 2. Estudiante de postgrado 3. Profesional 4. Técnico 11. ¿Qué grado de interés mostraron los estudiantes en el/los curso(s) que usted enseñó? ¿En qué programas o materias se inscribieron? (Especificar.)
3. Influencia significativa 16. ¿Estaría dispuesto a servir de recurso informativo para los futuros titulares de Becas de Rotary para Profesores Universitarios? 1. Sí
2. No
17. Si un becario de buena voluntad de Rotary estuviera interesado en estudiar en la institución académica donde usted dictó cátedra, ¿estaría dispuesto a ayudarlo a obtener información y entablar comunicación con el personal de dicha institución? 1. Sí
1. Poco interés 2. Bastante interés 3. Mucho interés
24 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
2. No
GLOSARIO “Formulario de notificación de aceptación de la beca”: Documento que se incluye en el “Juego de materiales de notificación de aceptación de la beca” y que deberá remitirse firmado al coordinador del programa en la Fundación a más tardar el 1 de abril de 2009. En este documento se describen los términos y condiciones que rigen para el tipo específico de beca que se otorgó al titular de la beca. Juego de materiales de notificación de aceptación de la beca: Sobre que contiene documentos y otros materiales importantes concernientes a su beca, incluida una copia del Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios. Estos materiales se enviaron a los titulares de la becas en enero o febrero de 2009. Informe sobre el monto de la beca: En este informe se desglosa el monto de los fondos y las fechas en que se enviarán al titular de la beca durante el período de la beca. El monto de los fondos se indica en la moneda del país anfitrión y se divide por la cantidad de pagos que se efectuarán al titular de la beca según el tipo de beca que se le otorgó. Normalmente este informe se envía al titular de la beca entre cuatro y seis semanas antes de la fecha de partida hacia el exterior. Institución educativa asignada: Universidad u otro centro de estudios al que el titular de la beca fue asignado por el Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria para que dicte cátedra en el marco del programa de Becas de Rotary para Profesores Universitarios. Usted fue asignado a una institución específica en base a la información que proporcionó en la solicitud de beca. Tipo de beca: Beca para Profesores Universitarios de tres a cinco meses o Beca para Profesores Universitarios de seis a diez meses. Certificación sobre seguro: Documento incluido en el “Anexo” que el titular de la beca debe remitir debidamente cumplimentado al coordinador de becas al menos dos meses antes de la fecha de partida hacia el exterior. Contiene información detallada sobre la cobertura de seguro médico del titular de la beca que regirá durante el transcurso de la beca. Distrito: Un distrito está constituido por varios clubes rotarios cercanos entre sí en cuanto a ubicación geográfica. Funcionan aproximadamente 530 distritos rotarios en todo el mundo.
Gobernador de distrito: Rotario con gran trayectoria y experiencia, electo por sus pares rotarios para dirigir un distrito rotario determinado durante un año. Su función es dirigir a los clubes rotarios del distrito para que logren las metas programadas para ese año, además de promover e implementar los programas y proyectos de Rotary International y La Fundación Rotaria. Informe final: El informe final (incluido en el “Anexo”) deberá ser enviado por el titular de la beca un mes antes de concluir el período de la beca. Deberán remitirse copias del mismo al coordinador de becas en LFR, al consejero patrocinador y a los gobernadores de los distritos anfitrión y patrocinador. Informe intermedio (sólo para titulares de Becas para Profesores Universitarios de seis a diez meses): Este informe (incluido en el “Anexo”) deberá ser enviado por el titular de la beca dos meses después del inicio del período de la beca. Se remitirá al coordinador de becas como condición previa a la emisión del segundo pago de la beca. Consejero anfitrión: Este rotario será la principal persona de enlace del titular de la beca con el distrito anfitrión durante el período de la beca. El consejero puede ayudar al titular de la beca a programar las presentaciones requeridas por LFR y su participación en actividades rotarias como embajador de buena voluntad. Vigencia de la beca: Duración de su período de servicio como titular de la beca, según las fecha de inicio y finalización que usted proporcionó al coordinador del programa en la Fundación. El período de servicio deberá realizarse durante meses consecutivos. Notificación sobre asignación del centro de estudios: Carta enviada al titular de la beca en la cual se le notifica en forma oficial el otorgamiento de la beca y el centro educativo al que fue asignado. Certificado médico: Documento incluido en el “Anexo” que el titular de la beca debe remitir debidamente cumplimentado al coordinador de becas al menos dos meses antes de la fecha de partida hacia el exterior. En este certificado, firmado por un médico, se dejará constancia de que el titular de la beca goza de buena salud y no tiene limitaciones de índole médica que le impidan viajar y enseñar en el exterior. 25
Documentos de presentación obligatoria antes de la partida: Documentos que el titular de la beca deberá remitir al coordinador del programa al menos dos meses antes de la partida hacia el exterior. Coordinador del programa: Empleado de La Fundación Rotaria asignado a cada titular de una Beca de Rotary para Profesores Universitarios para ayudarlo en la administración y cálculos del monto de la beca. El coordinador es la principal persona de enlace entre el titular de la beca y la Fundación. Presidente del Subcomité de Becas: Rotario del distrito anfitrión que colabora en la designación de los consejeros anfitriones para los titulares de las becas. Asimismo, ejercerá funciones de persona de enlace principal entre el titular de la beca y el distrito anfitrión cuando el consejero anfitrión no se encuentre disponible. El nombre y las señas del presidente del Subcomité de Becas se incluyen en la carta de presentación del “Juego de materiales de notificación de aceptación de la beca”. Consejero patrocinador: Principal persona de enlace con el distrito patrocinador antes de la partida del titular de la beca hacia el exterior y después de su regreso.
26 Manual de Becas de Rotary para Profesores Universitarios
La Fundación Rotaria de Rotary International One Rotary Center 1560 Sherman Avenue Evanston, IL 60201-3698, EE.UU. Teléfono: +1 847 866 3000 Fax: +1 847 556 2144 o +1 847 328 8554 www.rotary.org 191-ES—(109)