ROTARY FEBRERO 2013

Page 1

CARTA MENSUAL FEBRERO Miguel Tapia Huerta Gobernador

2012-2013


2

Carta Mensual Periodo 2012-2013

Indice • Mensaje del Presidente de Rotary International

3

• Mensaje del Gobernador Distrital

4

• Mensaje de la Esposa del Gobernador

5

• XXXIX Instituto Rotary • Programa de Mención Presidencial • Avance de la Planificación del Programa Mención Presidencial

6-7-8 9 10 - 11

• Actualidades Programa Internacional de Jovenes Y.E.P.

12

• Mensaje del Presidente de la Fundación Rotaria

12

• Conferencia Distrital, Copiapó, 24, 25 Y 26 de Mayo de 2013.

13

• Mensaje del Coordinador de LFR para la Zona 23 B y C.

14

• La Capacitación y el Objetivo de Rotary

14

• Tesorería, Clubes con Pagos Pendientes

15 - 16

• Cuadro de Asistencia Distrital de Diciembre 2012

17 - 18

• La Asamblea Internacional 2013.

19

• Clubes que Celebran Aniversario de Fundación en Febrero

20


3

Carta Mensual Periodo 2012-2013

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE ROTARY INTERNATIONAL

Estimados rotarios:

E

l primero de los tres Foros de Rotary para la Paz Mundial planeados para este año rotario se celebró en Berlín. Su lema, “Paz sin fronteras” fue particularmente adecuado ya que allí se encuentra el Reloj de la paz, obra de arte de tres metros de altura y más de dos toneladas de peso donde pueden leerse las palabras El tiempo acaba con todos los muros.

Pensar en Sí. Pero incluso en Rotary, es fácil pensar en términos de países o comunidades. Se puede decir que este proyecto ayudará a alguien de mi comunidad o que aquel otro ayudará a alguien de Alemania, Kenia o Sudáfrica. A veces pensamos en otro tipo de fronteras y decimos que un proyecto ayudará a los jóvenes, a las personas mayores, a los hambrientos, a los pobres, a los enfermos o a los discapacitados.

El reloj fue inaugurado el 9 de noviembre de 1989, día en que se produjo la caída del muro de Berlín. En una extraordinaria coincidencia, las agujas del reloj comenzaron a moverse justo en el momento en que se dio la orden de abrir la frontera entre las dos Alemanias. La inscripción se había tornado profética.

El ideal Dar de Sí Antes de Pensar en Sí no conoce fronteras. Cuando servimos, el impacto no se limita a nuestra comunidad o a la comunidad beneficiada, sino que abarca a toda la humanidad. Los efectos de nuestra labor se multiplican y persisten en el tiempo.

En Rotary no dividimos nuestra labor por naciones, culturas o idiomas. No nos importa lo que diga su pasaporte, sino si cree en Dar de Sí Antes de

Cuando elegimos Dar de Sí Antes de Pensar en Sí, optamos por poner las necesidades de los demás por encima de nuestros deseos. Decimos: “Tus problemas son mis problemas y quiero ayudarte a solucionarlos”. Rotary hace posible la paz al abordar las necesidades que causan conflictos como la falta de agua potable o saneamiento, el hambre o la carencia de atención médica. Cuando se atienden estas necesidades, surgen oportunidades y renace la esperanza, que no conoce fronteras, y hace el terreno fértil para cultivar la paz La paz a través del servicio saca a relucir lo mejor de cada uno de nosotros. Nos hace conscientes de las fronteras que nos hemos impuesto y nos ayuda a derribarlas. Sakuji Tanaka Presidente de Rotary International


4

Carta Mensual Periodo 2012-2013

MENSAJE DEL GOBERNADOR DISTRITAL

Estimados Amigos y Amigas en Rotary:

E

ste 23 de febrero celebraremos un año más de existencia, un año más de realizaciones y logros y celebrémoslo al interior de nuestro club y ojala con los otros clubes de nuestra localidad.

podamos abrir más puertas de servicio ya que el trabajo en equipo nos motiva, nos une y nos hacer mejores amigos y así podamos seguir construyendo un mundo mejor y un futuro esperanzador .

Han transcurridos 108 años desde aquella noche en que 4 hombres visionarios bajo el liderazgo de Paul Harris dieron vida y nombre a esta noble institución. Institución que desde sus comienzos ha sido y será una realidad para los que tenemos el privilegio de pertenecer a ella. Privilegio que nos obliga a trabajar incansablemente para mejorar la vida de los más necesitados, de los impedidos y de todos aquellos que han perdido la esperanza de un mundo mejor.

Amigos rotarios, los invito a celebrar nuestro cumpleaños, plasmando las metas y objetivos planificados para el año, como asimismo llevemos a cabo foros o actividades por la paz, tan necesarios en estos tiempos de conflictos e individualidades.

Muy pocas organizaciones pueden enorgullecerse de cumplir 108 años de vida, pero esta celebración no puede ser solamente un momento de reflexión sobre nuestros logros pasados, sino que hemos de aprovechar esta ocasión para mirar positivamente hacia el futuro y sentar nuevas metas y desafíos, debemos continuar buscando nuevas oportunidades de servicio y para este servicio busquemos el concurso de nuevos amigos que estimulados por nuestro ejemplo, nos acompañen para que nada quede por hacer y así con una fuerza potenciada

Espero que nuestro regalo de aniversario, sea un compromiso de trabajo, entrega y acción, para que Rotary en su totalidad pueda lograr la anhelada Paz a través del servicio

Miguel Tapia Huerta Gobernador Distrital


5

Carta Mensual Periodo 2012-2013

MENSAJE DE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR

Queridas amigas de los comités

Y

a han pasado las fiestas de fin de año y también hemos terminado nosotros el primer semestre del año Rotario, el cual ha sido extenuante, pero a la vez gratificante, permitiéndonos comenzar con más fuerza el siguiente período.

Espero poder transmitirles esa fuerza e instarlas a que sigan con el empuje que me han demostrado en las visitas, fortaleciendo cada vez más sus comités, y que “la paz a través del servicio”, que es lo más importante que tenemos este año, siga siendo un referente en todas nuestras actividades de ayuda a la comunidad y que continúen con el esfuerzo que las caracteriza para salir adelante con todo lo propuesto para este año 2013. Junto a mi comité les propongo seguir en la senda de ayudar al más necesitado. En estos 2 meses de receso recarguemos las pilas para tener más fuerza en marzo, cuando nuevamente empiece el recorrido de nuestras actividades, a pesar de tener la certeza de que ninguna de nosotras se detendrá en este período de vacaciones cuando se trate de ayudar. Este es el significado de nuestro símbolo Rotario, la rueda dentada que gira con 24 engranajes significando que todos los que nos unimos por esta causa, estamos las 24 horas del día con nuestra labor social presente, fomentando el “dar de sí antes de pensar en sí”. Finalmente, quisiera enviarles saludos particulares a todos los comités que en esta fecha están cumpliendo un año más de aniversario. Felicidades para todas ustedes y continúen con el buen trabajo que han realizado hasta ahora. Que tengan unas lindas y buenas vacaciones. Con cariño, Eugenia.

Eugenia de Tapia Presidenta de los Comités de Damas Distrito 4320


6

Carta Mensual Periodo 2012-2013

MENSAJE DE LA DIRECTORA CONVOCADORA

Querida familia rotaria: Importantes autoridades de Rotary prestigiarán nuestro instituto con su presencia y compartirán inspirados mensajes y la afectuosa recepción de los amigos de los distritos 4890, 4825, 4855 y 4915 ayudará a fortalecer lazos de amistad y nos incentivará a prestar un mejor servicio a nuestras comunidades, nuestros países y el mundo. Estamos seguros que la participación de cada uno de ustedes mostrará la fuerza y el compromiso de los rotarios de nuestra zona. Así que inscríbanse y participen!!

Celia Cruz de Giay Directora de Rotary International 2013-15 Convocadora del XXXIX Instituto Rotary Buenos Aires 2013

E

stamos convocando a los líderes y Funcionarios Anteriores, Presentes y Futuros de RI, al igual que a sus cónyuges para participar del XXXIX Instituto Rotary de las Zonas 23 B y C. La cosmopolit La ciudad de Buenos Aires ha sido elegida para ser sede de este importante evento de Rotary que será realizado entre el 10 y 12 de Octubre de 2013. Estamos trabajando para que durante su estadía en Buenos Aires ustedes puedan vivir los principios rotarios en toda plenitud.

Luis y yo, al igual que la familia rotaria argentina los esperamos con mucho cariño y desde ya les extendemos a todos nuestro afectuoso abrazo de bienvenida.

Esta es una cordial invitación para que participes y disfrutes del XXXIX Instituto Rotary a realizarse en Buenos Aires Argentina, del 10 al 12 de Octubre de 2013 Si ya estás inscripto, ¡FELICITACIONES! Si aún no lo hiciste, ingresá e inscribite a través de la página web del Instituto www.institutorotariobuenosaires2013.org


Carta Mensual Periodo 2012-2013

7

PROGRAMA DEL XXXIX INSTITUTO ROTARY

Reuniones Pre- Instituto Lunes, 7 de octubre de 2013: APERTURA Y PROGRAMA DEL GETS Martes, 8 de octubre de 2013: PROGRAMA DEL GETS Miércoles, 9 de octubre: PROGRAMA Y CLAUSURA DEL GETS Sede GETS: Hotel NH 9 de Julio Cerrito 156 – Buenos Aires Jueves, 10 de octubre de 2013: SEMINARIO DE ROTARY, DE LA FUNDACIÓN ROTARIA Y DE LA IMAGEN PUBLICA Sede SEMINARIO: Consejo Profesional de Ciencias Económicas Viamonte 1549 – Buenos Aires

Reuniones Instituto Jueves, 10 de octubre de 2013: INAUGURACION DEL INSTITUTO Viernes, 11 de octubre de 2013: SESIONES DEL INSTITUTO ALMUERZO DE LA FUNDACION ROTARIA CENA DE COMPAÑERISMO Sábado, 12 de octubre de 2013: SESIONES Y CLAUSURA DEL INSTITUTO CENA DE HOMENAJE AUTORIDADES VISITANTES Sede del Instituto Rotary, Panamericano Hotels & Resorts Carlos Pellegrini 551 – Buenos Aires www.institutorotariobuenosaires2013.org


8

Carta Mensual Periodo 2012-2013

COMITE ORGANIZADOR

XXXIX Instituto Rotary Buenos Aires 2013 CONVOCADORA: DRI 2013/15 Celia Cruz de Giay CHAIRMAN: EGD Miguel Angel Martinez Pereyra SECRETARIO: EGD Carlos Matalón TESORERA: EGD Ana Colombo COORDINADOR ACADEMICO: EGD Jorge Cámpora COORDINADOR INSCRIPCIONES: EGD Abel Kura COORDINADOR MEMORIA INSTITUTO: EGD Pedro Loré COORDINADOR DE BOLETINES: EGD Hugo Zeyen COORDINADOR PUBLICACIONES, CATALOGO, IMPRESOS: EPRI Luis Vicente Giay COORDINADOR SPONSORS: Eduardo Santamarina COORDINADOR LOGISTICA: EGD Carlos DAmico COORDINADOR DE PROTOCOLO: EGD Eduardo Hindi COORDINADORES ASUNTOS LEGALES Y SEGUROS: EGD Daniel Leffler – EGD Roberto Fontanella COORDINADOR VIAJES Y TURISMO: Agencia Sánchez COORDINADOR PAGINA WEB: Orlando Calabrese COORDINADORES EMERGENCIAS MEDICAS Y SEGURIDAD: EGD José Luis Bondi – EGD Alberto Imposti – EGD Julián Blanco COORDINADOR SARGENTOS DE ARMAS: EGD Juan Carlos Papa COORDINADOR MACERIA: Juan Carlos Estrella COORDINADOR EDECANES: EGD Mario Burcheri www.institutorotarybuenosaires2013.org

BOLETIN INFORMATIVO N. 1 RON BURTON

MIGUEL ANGEL. MARTINEZ PEREYRA

Presidente R.I. 2013/14

Coordinador General

D.K LEE

HUGO ZEYEN

Chairman de LFR 2013-14

Coordinador Boletines

CELIA CRUZ DE GIAY Directora Convocadora


9

Carta Mensual Periodo 2012-2013

PROGRAMA PRIORITARIO DEL PRESIDENTE DE R.I. 2012-2013

Programa de Mención Presidencial EGD Sergio Garay Reuss Presidente Comité Programas Prioritarios del Presidente de RI.

Amigos Presidentes:

A

l leer el mensaje de nuestro Gobernador Miguel, en su Carta Mensual del mes de Enero, no puedo dejar de referirme a algunas de sus expresiones: “Un rotario de excelencia debe tener muy claro que Rotary tiene un solo principio, SERVICIO”. “Un excelente club es aquel formado por excelentes rotarios” “Quisiera felicitar a todos los clubes por las diferentes acciones y proyectos realizados durante este primer semestre. De la misma forma los invito a cumplir con LOS COMPROMISOS QUE ADQUIRIERON CONMIGO en los tres ejes del plan estratégico y actividades en pro de la paz”. La importancia de repetir. “Repetir es imprescindible para asegurarse que los planes van a llevarse adelante”. ¿Qué debo recordarles a ustedes, amigos Presidentes y líderes de sus clubes? Que nuestro Presidente Sakuji Tanaka, al dar a conocer su lema: La Paz a través del Servicio y su programa de interés especial para este año rotario enfatizó: “En Rotary, nuestra razón de ser no es obtener ganancias. Nuestra entidad está abocada al logro de la Paz. Nuestra recompensa no se traduce en dinero, sino en la felicidad y la satisfacción de vivir en un mundo mejor y más pacífico, un mundo que hemos de lograr a través de nuestro propio esfuerzo”.

“En los negocios y en la vida, para conseguir lo que uno quiere hay que saber hacia dónde nos dirigimos. En Rotary hemos tomado la decisión de adoptar las metas y prioridades del Plan Estratégico de R.I. como hoja de ruta de nuestra organización. En 2012 – 2013, les voy a pedir que concentren toda la energía de sus clubes en las tres prioridades del Plan Estratégico de R.I.: Apoyo y fortalecimiento de los clubes; mayor enfoque en el servicio humanitario y fomentar el reconocimiento y la imagen de Rotary”. En las Actividades Requeridas y Actividades Adicionales, relacionadas con Aumentar nuestro Servicio, muchos clubes del distrito no han informado de alguna actividad realizada, lo que se contrapone con los conceptos de nuestro Gobernador Miguel en relación a excelentes rotarios y Servicio, reforzando la necesidad que los clubes cumplan con los compromisos adquiridos, cumpliendo con lo solicitado en La Mención Presidencial. Lo mismo ocurre con el Desafío Presidencial de “realizar un proyecto de foro pro paz en el club o la comunidad”. Aprovechemos estos dos meses, revisando las actividades incluidas en La Guía para la Planificación de clubes rotarios eficaces, para que al 31 de marzo todos los clubes, puedan enviar a nuestro gobernador Miguel el formulario de la Mención Presidencial, con los requisitos de la Mención Presidencial cumplidos. Al hacerlo, estarán cumpliendo con nuestro Presidente de R.I. Sakuji Tanaka y nuestro Gobernador Miguel, demostrando que son parte de un club con excelentes rotarios.


Arica Arica Chinchorro Azapa Concordia Huaiquique Iquique Iquique Cavancha Santa Laura María Elena Tocopilla Antofagasta Caliche La Portada Coloso Salar Grande Mejillones Calama Río Loa Calama Chuquicamata Taltal Diego de Almagro El Salvador Copiapó Copiapó Oriente Caldera Vallenar Huasco

Clubes

La Paz a través del Servicio

Rotary International Distrito 4320 PROGRAMAS PRIORITARIOS del Presidente de R. I.

Socios al 1 de Julio de 2012

22 24 22 27 14 25 25 20 14 21 40 18 24 13 9 9 13 8 19 12 10 28 20 21 14 12 13

Socios a la Fecha 23 18 28 30 12 25 25 20 14 19 40 18 24 13 10 11 13 7 14 13 9 28 18 21 14 12 13

1 -6 6 3 -2 0 0 0 0 -2 0 0 0 0 1 2 0 -1 -5 1 -1 0 -2 0 0 0 0

Variación Neta de N° de Socios

Fortalecer Nuestro Club 1 1

1

Aumentar Nuestro Servicio 1

Realzar la Imagen Pública de Nuestro Club 1 5

Fortalecer Nuestro Club

1

Aumentar Nuestro Servicio 3 1

2

2 5

Realzar la Imagen Pública de Nuestro Club

Desafío Presidencial

Actividades Requeridas Actividades Adicionales Oblig. 1 de 3 3 de 8 3 de 6 3 de 8

Mención Presidencial

Rodrigo Arroyo A.

Ricardo Vera

Hernán Muñoz

Emilio Sepuúlveda

Eric Tello

Eric Tello

Roberto Camus

Francisco Fabiani

Franklin Muñoz

Asistentes del Gobernador por grupos de club

Avance de la Planificación del Programa Mención Presidencial del Presidente de R.I. 2012-2013

Cumple SI/NO


La Serena La Serena Oriente La Serena San Joaquín Coquimbo Vicuña Coquimbo La Herradura Ovalle Punitaqui Salamanca Illapel Combarbalá La Ligua Cabildo Lugar de Encuentro Petorca Los Andes San Felipe Putaendo Llay Llay Centro La Calera La Cruz Nogales Quillota Limache Quilpué Villa Alemana Quilpué Oriente Quintero Puchuncaví Viña del Mar Miramar Viña del Mar Miraflores Viña del Mar Ciudad Jardín Reñaca Viña del Mar Norte Concon Valparaíso Valparaíso Bellavista Olmué El Almendral Playa Ancha Totales SGR/sgg 15.12.12

14 15 12 21 11 11 16 10 10 19 10 28 14 11 29 26 12 12 19 14 12 43 15 25 25 17 16 11 35 15 16 10 13 10 20 70 12 31 10 20 1237

17 17 21 20 12 11 17 10 10 19 10 28 13 10 31 26 12 12 19 15 12 41 11 24 25 17 17 11 37 15 16 11 16 10 20 73 12 31 10 24 1255

3 2 9 -1 1 0 1 0 0 0 0 0 -1 -1 2 0 0 0 0 1 0 -2 -4 -1 0 0 1 0 2 0 0 1 3 0 0 3 0 0 0 4 18 1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

4

3 3 5

4

2

3

4

7

2

2 2 3

1

2 1 6

2

3

1

1

5

1

3

5

4

10

6

SI

SI

Mario Escobar

Jaime Salazar

Ricardo Soto

Eugenio Escalona

Alex Guerra

Ramón Figueroa

William Palacios

Roberto Ravest

Luis Rioseco

Leonel Valenzuela

Héctor Ibáñez

Mario Engber

Osvaldo Bruna

Claudio Dalidet

Francisco Sánchez

José Godoy V.


12

Carta Mensual Periodo 2012-2013

Actualidades Programa Internacional de Jovenes Y.E.P. PROCESO DE SELECCIÓN INTERCAMBIO PERIODO 2013-2014 Luis Alberto Rojas Videla Chairman Y.E.P. Distrito 4320.

E

l pasado sábado 19 de Enero en el Campus Limonares de la Universidad Santo Tomas de Viña del Mar se efectuó el proceso de selección para el periodo Rotario 2013- 2014 del Programa de Intercambio de Jóvenes de nuestro Distrito, fueron convocados todos los jóvenes postulantes al Intercambio acompañados de sus Padres, llegaron a la cita más de 30 Jóvenes desde todo nuestro distrito, Arica, Iquique, Copiapó, Vallenar, La Serena, Coquimbo, Petorca, La Ligua, Llay Llay, Cabildo, Los Andes, Quillota, Quilpué, Concón y Viña del Mar, en la jornada se entrego la más amplia información de lo que significa ser parte del Programa de Intercambio de Rotary dándose a conocer las normativas, reglamentos y compromisos que contraen tantos las familias como los estudiantes con Rotary. El Intercambio establece en las familias la reciprocidad al enviar y recibir a un estudiante y de las responsabilidades de la familia de hacer que el Joven que llega por 11 meses sea tratado

y considerado como un verdadero hijo. Para graficar esta situación les comento que a los dueños de casa los Jóvenes de Intercambio los tratan como Papá y Mamá, a los demás componentes de la familia los consideran como sus hermanos, abuelos y tíos. Como parte del proceso se entrevistaron individualmente a los postulantes y sus padres en forma separada principalmente para conocerlos, mientras tanto en forma paralela en el Aula Magna Padres, Estudiantes y Consejeros que han vivido el Intercambio contaron sus experiencias de vida, en este momento se produjo con cada uno de ellos un dialogo muy interesante al preguntar por vivencias y anécdotas de cada uno de los expositores. Los resultados se dieron a conocer el día domingo 27 de Enero, cubriendo los 23 cupos de Intercambio que nuestro Distrito ha establecido para el próximo año Rotario.

Mensaje del Presidente de LA FUNDACION ROTARIA EPRI. Wilfrid J. Wilkinson

Un Año Trascendental

Q

uisiera comenzar el año ofreciendo a todos los rotarios mis mejores deseos para 2013, durante el que se producirán cambios trascendentales para nuestra Fundación. En seis meses se realizará el lanzamiento mundial del nuevo modelo de subvenciones, el cual traerá cambios a todos los distritos. Esperamos que nos ayude a lograr que estos cambios se lleven a cabo con éxito. Una de las premisas fundamentales de las Subvenciones Distritales de la Visión Futura es que los rotarios de los distritos están mejor capacitados para elegir qué proyectos poner en práctica en sus comunidades o en el exterior, que la Fundación desde su sede en Evanston. El nuevo modelo de subvenciones asigna a los rotarios la responsabilidad de decidir a qué

Wilfrid J. Wilkinson proyectos dedicar los fondos de la Fundación, y de custodiar debidamente su uso. La inversión de tiempo y dinero que realizaremos en la Asamblea Internacional, el evento anual de capacitación para gobernadores electos que tendrá lugar este mes en San Diego, está destinada a garantizar el éxito de la transición. Este año, la Asamblea incluirá mucha información sobre la Visión Futura, de forma que cuando los asistentes vuelvan a sus distritos estarán perfectamente capacitados para llevar a Rotary y la Fundación a una exitosa conclusión del año 2012-2013, y sentar las bases de una Fundación aún más sólida durante el año 2013-2014. El éxito de este proceso ayudará a los rotarios a Hacer el bien en el mundo.


13

Carta Mensual Periodo 2012-2013

CONFERENCIA DISTRITAL, COPIAPÓ, 24, 25 y 26 DE MAYO DE 2013.

EN EL CORAZON DE ATACAMA…

Hoy ruge la competitividad del dakar… en mayo rugira el compañerismo y la amistad rotaria

S

i mis queridos amigos y amigas, es el instante, en que en esta ciudad, de la heroica gesta del rescate de los 33 mineros; se den cita el alma viva de los clubes del Distrito 4320. Aquí en el vergel de este desierto, en el oasis del norte, todos los motores están listos para recibirles en el único y magno evento con el cual respaldamos la labor realizada por nuestros Embajadores de la Paz de este periodo, nuestro Gobernador Distrital, Miguel Tapia Huerta y su distinguida esposa Eugenia Bravo. Por la entrada Norte, donde se levanta la Insigne Universidad de Atacama, con una historia de más de 155 años en que se formo la Escuela de Minas de Copiapó, y donde ejercieron maestros provenientes desde las ciudades de la eterna primavera (primera región) y de la tierra de minerales (segunda región); observaremos la entrada triunfal de los clubes de “Arica, Azapa, Concordia, Iquique; Iquique Cavancha, Chichorro; Huayquique y Santa Laura”. Asimismo, desde la región del cobre y la historia viva de honor y orgullo de nuestras salitreras recibiremos a los integrantes de los clubes de “Tocopilla, María Elena, Calama, Rio Loa, Chuquicamata, Antofagasta, Caliche Antofagasta, La Portada, Coloso Antofagasta, Mejillones, Salar Grande y Taltal”, quienes ya están manifestando su confirmación a esta 87 Conferencia Distrital. Por la entrada Sur, y cruzando el puente encontraran la Diosa de la Paz, quien erguida, brillante y hermosa, les espera con los brazos abiertos a los clubes de la tierra de las grandes batallas, ricas papayas y buena miel “La Serena, La Serena Oriente, San Joaquín, Vicuña, Coquimbo, La Herradura, Ovalle, Punitaqui, Illapel, Combarbala y Salamanca”, todos ellos provenientes de la Cuarta Región. Y la mayor representatividad de los clubes rotarios del Distrito, lo esperamos desde la quinta región. Desde allí, los clubes provenientes de ciudades enclavadas en la Cordillera de la Costa, Cordillera de los Andes y recorrida por los valles transversales, de clima templados, grandes canales y embalses que dan la belleza a sus paisajes y dan origen a los más exquisitos y ricos productos agrícolas; los Clubes de: “La Ligua, Cabildo, Petorca, Los Andes, San Felipe, Putaendo, LLay Llay, Quillota, Nogales, La Cruz, La Calera, Limache, Villa Alemana, Quilpue, Quilpue Oriente, Quinteros, Puchuncavi, Valparaíso, Valparaíso Bellavista, El Almendral, Playa Ancha, Viña del Mar, Concón, Miraflores, Miramar, Viña del Mar Ciudad Jardín, Viña del Mar Norte, Reñaca y Olmue”; ya se preparan rumbo a la Conferencia a testimoniar la gran labor de nuestro Gobernador Distrital y a manifestar su compromiso con el Gobernador Electo para el periodo 2013-2014. Con el apoyo de la primera autoridad Regional, Intendente Rafael Prohens Espinoza y el apoyo irrestricto comunal, del Edil Alcaldicio Maglio Cicardini y el Honorable Cuerpo de Concejales quienes han declarado “La 87 Conferencia Distrital” como una

actividad relevante entre las actividades comunales de Copiapó en merito a la extraordinaria labor humanitaria que Rotary ha venido haciendo estos 108 años en el mundo”; los clubes de Atacama desde la ciudad del camarón “RC Huasco”; la ciudad educadora “RC Vallenar”; desde el casco minero “RC Salvador”; desde la ciudad de los ostiones y ricos mariscos “RC Caldera”; desde la pujante ciudad minera “RC Diego de Almagro” y desde el corazón de Atacama “RC Copiapó y RC Copiapó Oriente”, les esperaremos con la alegría del reencuentro, con las más altas expectativas de tener grandes contribuciones en materias de ideas para acrecentar los clubes, en potenciar la Imagen Pública de Rotary, en llevar a cabo grandes, novedosos y exitosos proyectos en beneficio de la comunidad en la que estamos insertos, entre otros temas de interés que abordaremos. Será aquí donde compartiremos con la Generación de Jóvenes, con sus aportes, sus inquietudes. Quienes además nos nutrirán con su alegría, su juventud sus competencias que mostraran a través de los jóvenes de intercambios, Rotaract, Interact y del IGE. Ya se habilitan los equipos de audios para dar paso a la Noche de Talentos, donde tu región será representada por alguno de los clubes con su arte y cultura que preparan para la ocasión. Así los dueños de casa, afinan voces, cuerdas y colocan en puesta de escena sus dotes coreográficas para los bailes que mostraran en este Carnaval Rotario de la Amistad y el Compañerismo. Los salones serán cuidadosamente ornamentados para la maravillosa Noche Inaugural, donde la palabra de nuestras máximas autoridades se verán coronadas con el Baile de Gala y las distinciones respectivas. Amigos y amigas, en especial, a ti mi querido amigo rotario/a que recién has ingresado, no esperéis más, decídete y comienza a empacar tus ideas, aportes, tu cariño, tu fraternidad, tu amistad, entre sus enceres que traerás para compartirlos con nosotros. Nutre tu espíritu de este traje de piel y lomo, de orgullo vivo por la esencia de ser rotario y rotaria y no te prives de la oportunidad de estrechar lazos, ampliar tus contactos y empaparte de la sabiduría y entrega social de quienes ya llevan una vasta trayectoria en esta maravillosa organización internacional: Ven a visitar una ciudad que cambia su rostro a pasos agigantados, donde se inicio la Historia de Chile con la Hueste de los Conquistadores, una tierra pionera en diversas áreas, por nombrar algunos: Primer Cementerio Laico; Primer ferrocarril en recorrido; primera Escuela de Minas, Primera mujer poeta Rosario Orrego; Tierra de grandes escritores como José Joaquín Vallejos, Cuna del espíritu revolucionario con Pedro León Gallo; Famoso mineral de Plata de Chañarcillo que saldo la deuda chilena de aquellos años; tierra de chañares cuyo fruto de ser comido hace que permanezcas en esta tierras según los mitos; etc. Desde aquí amigos y amigas, les invitamos a ser parte de nuestra Conferencia entre el 24 y 26 de mayo.


14

Carta Mensual Periodo 2012-2013

Mensaje del Coordinador de LFR

para la zona 23 B y C.

V

alentía es negarse a desistir, aunque la posibilidad te intimide. Es trazar tu meta, mantenerte fiel a ella y hallar soluciones para los obstáculos.

Valentía es pensar en grande, apuntar bien alto y llegar bien lejos. Es adoptar un sueño y hacerlo todo, arriesgarlo todo, no desistir ante ningún obstáculo para tornarlo realidad Probablemente escucharon hablar de Malala Yousufzai, la valiente chica de 14 años de edad de Pakistán quien recibió un disparo en la cabeza por los Talibanes por haberse rehusado a cumplir sus órdenes que indicaban que las mujeres jóvenes no debían asistir a la escuela. En los últimos años, Malala había estado escribiendo un blog sobre las injusticias que estaba viviendo siendo una niña en Pakistán intentando despertar e inspirar a otras a que tomaran una posición en contra de la situación. En noviembre pasado, su blog ganó el primer Premio Nacional de la Paz en Pakistán. Malala es una chica sin temor, una chica que nunca desistió ni dejó de dar su mejor esfuerzo. Ella no tenía temor en arriesgar su vida por lo que entendía que era justo para defender. El coraje de Malala para defender su posición y creer que podía hacer una diferencia ha tocado a las personas alrededor del mundo, en definitiva ella no desistió ante ningún obstáculo Lo antedicho nos sirve para reflexionar, los rotarios, al igual que

EGD. Eduardo C. Hindi

Malala, tenemos la gran posibilidad de hacer la diferencia, somos capaces de transformar la vida de las personas, cada minuto de cada día las condiciones de vida de un ser humano mejoran gracias a La Fundación Rotaria. Se perforan pozos artesianos, niños ciegos utilizan máquinas de escribir Braille, proveemos condiciones sanitarias dignas, brindamos ayuda profesional especializada, etc., todo ello en innumerables comunidades del mundo. Sabemos que en una sociedad en la cual crece el abismo entre poseedores y desposeídos, nosotros influenciamos para “Hacer el bien en el mundo”. Cada rotario, cada proyecto y cada aportación ejercen decisiva influencia. Muchas veces no podemos elegir las circunstancias que nos rodean, pero siempre podremos elegir nuestro comportamiento ante ellas. Debemos aprender por nosotros mismos que en realidad no importa que no esperemos nada de la vida, sino que la vida espere algo de nosotros para que ella tenga sentido. Lo primordial es estar siempre dirigido o apuntado hacia algo o alguien distinto a uno mismo. Hacia un sentido que cumplir, una causa a la cual servir, eso es lo que le da el verdadero significado a la vida. La pregunta entonces es ¿cómo lo hacemos? Y la respuesta es muy sencilla: con valentía a través de “Nuestra Fundación”.

La Capacitación y el Objetivo de Rotary EGD Sergio Garay Reuss Presidente Comité Programas Prioritarios del Presidente de R.I.

A

l preguntar a Hugh Archer, ex Presidente de Rotary International que expusiera su pensamiento sobre la Capacitación de Socios, entre varios conceptos de mucho interés señaló: “A través de los años, una cosa ha sido constante: El Objetivo de Rotary no ha cambiado. Vengo a pensar, dijo, que quizá la mejor introducción a Rotary para un nuevo rotario es ser introducido por la declaración del Objetivo de Rotary. Sus palabras precisas están impresas en una docena de lugares. Pueden ser encontradas en el Manual de Procedimiento, el Directorio Oficial, en miles de Boletines de Club, innumerables nuevas publicaciones de Rotary, la placa que es dada a un nuevo rotario. Es una corta declaración, de sólo algo más de cien palabras y ellas tienen graficado el curso entero de Rotary hasta la 20ª Centuria. Más que eso, ellas introducirán Rotary en la 21ª Centuria y serán totalmente apropiadas”. El Dr. Sun Yat Sen dijo una vez a su pueblo: “Lo difícil es comprender. Una vez que se comprende se facilita la acción”. Nosotros los rotarios, cuántas veces hemos leído o escuchado el

Objetivo de Rotary, pero ¿nos hemos detenido alguna vez a comprender su real significado? El Objetivo de Rotary, es estimular y fomentar el Ideal de Servicio como base de toda empresa digna, que sabemos se compone de cuatro partes, que hacemos realidad, a través de la acción en las Avenidas de Servicio. En él se utilizan los verbos ESTIMULAR y FOMENTAR, de contenido y significado muy similar, con la característica de indicar una acción de dentro hacia fuera. Dos verbos que presuponen no el ejercicio de la acción directa, sino una influencia sobre las acciones que otros ejecutan o van a ejecutar. El Objetivo de Rotary nos debe incitar, hacia el interior del club, a CAPACITAR a los socios actuales a través de la Formación Permanente y hacia el exterior a fomentar, o sea, compartir Rotary con otros, que antes de ingresar a nuestras filas, deben ser bien seleccionados, orientados y a través del proceso de CAPACITACIÓN, hacer de ambos, el socio actual y el nuevo, rotarios activos, entusiastas y bien informados. Al hacerlo estaremos cumpliendo el Objetivo de Rotary.


15

Carta Mensual Periodo 2012-2013

TESORERÍA, CLUBES CON PAGOS PENDIENTES AL 31 DEL 12 DE 2012 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

Club ID

N° Socios

7357 7358 7359 52324 26344 72959 7361 7362 50347 7366 26130 7367 7368 7369 7370 26148 7371 26196 28557 24155 7373 79715 7374 7375 26198 7376 7377 7378 7379 7380 24003 7382 65161 7383 7385 7386 24824 7388

10 40 22 18 22 14 15 14 18 12 11 10 20 27 20 21 21 11 10 28 13 14 19 25 25 19 14 28 24 14 16 15 12 29 14 9 15 12

Club Name

Almendral Antofagasta Arica Arica Chinchorro Azapa Cabildo Calama Caldera Caliche-Antofagasta Chuquicamata Coloso de Antofagasta Combarbalá Concón Concordia Copiapó Copiapó Oriente Coquimbo Coquimbo-La Herradura Diego de Almagro Centro El Salvador Huasco Huayquique Illapel Iquique Iquique-Cavancha La Calera La Cruz (Quillota) La Ligua La Portada La Serena La Serena Oriente Limache Llay-Llay Centro Los Andes María Elena Mejillones Miramar Nogales

Pendiente Pago

96.030

18.000

96.030 13.635

18.000

61.110

18.000

117.855

18.000

91.665 4.365 48.015 43.650

18.000 18.000 18.000

61.110

18.000

109.125

18.000

4.365 61.110 69.840 65.475

18.000 18.000 18.000

126.585

18.000

18.000 52.380

18.000


16

39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67

Carta Mensual Periodo 2012-2013

84321 7389 7391 7392 7393 21713 24485 7395 7396 51745 7397 30054 26345 7398 26610 7399 26346 83135 7400 7401 7403 7404 25352 7405 7406 7407 60806 27471 25023

31 16 11 22 11 10 12 43 26 17 16 16 8 10 9 26 12 20 12 22 12 71 12 11 25 36 10 16 10

Olmue Ovalle Petorca Playa Ancha Puchuncavi Punitaqui Putaendo Quillota Quilpué Quilpué Oriente Quintero Reñaca Río Loa-Calama Salamanca Salar Grande San Felipe San Joaquín-La Serena Santa Laura-Iquique Taltal Tocopilla Vallenar Valparaiso Valparaíso-Bellavista Vicuña Villa Alemana Viña del Mar Viña del Mar "Ciudad Jardín" Viña del Mar-Miraflores Viña del Mar Norte

69.840 48.015

18.000 18.000

52.380

18.000

34.920 43.650 39.285 113.490

18.000 18.000 18.000 18.000

4.365

4.365

43.650

18.000

Gobernación Distrital (cuota Gobernación): US$ 9 por socio activo al 1 de julio y 1 de enero, en moneda nacional al cambio rotario vigente y se paga semestralmente el primer mes. Pago página web: cuota anual de $ 18.000 y se paga en julio. Deben solo los que están con valores.


17

Carta Mensual Periodo 2012-2013

CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE DICIEMBRE 2012 NUMERO DE SOCIOS

Fecha

Informe Of. R.I. Bs. Aires 01.07.12

Arica Azapa Chinchorro Concordia Iquique Cavancha -Iquique Huayquique Santa Laura Tocopilla María Elena Antofagasta Caliche Coloso La Portada Salar Grande Mejillones Calama Chuquicamata Río Loa Tal Tal Diego de Almagro C. El Salvador Copiapó Copiapó Oriente Caldera Vallenar Huasco La Serena La Serena Oriente San Joaquín La Serena Vicuña Coquimbo La Herradura Ovalle Punitaqui Illapel Combarbalá Salamanca

22 22 18 27 25 25 14 20 22 14 40 18 11 24 9 9 13 12 8 12 10 28 20 21 14 12 13 14 15 12 11 21 11 16 10 19 10 10

Rotary Club

ASISTENCIA - INGRESO Y BAJA DE SOCIO

Informe % Asistencia Clubes Club Local

Ingreso Socio

De Baja Socio

Dic.-12

Dic.-12

Reuniones N°

Dic.-12

Dic.-12

22

86

3

30

73

4

26

81

4

42 16

60 80

9 13

78 73

27 23

50 92

15 15

85 63

9 15 22

80 75 90

3 4 4

18

72

4

19 10

72 80

4 4

3 1

3

4 4

4 4

3

1

4 4

4 4


18

Petorca Cabildo Lugar de Encuentro La Ligua Los Andes San Felipe Putaendo Llay Llay Centro La Calera Nogales La Cruz Quillota Olmué Limache Villa Alemana Quilpué Quilpué Oriente Quintero Reñaca Puchuncaví Valparaiso Valparaiso Bellavista El Almendral Playa Ancha Viña del Mar Concón Viña del Mar Ciudad Jardín Miraflores Miramar Viña del Mar Norte Total socios en Nov. Total clubes Total socios ingresados Total socios de baja Total socios a Dic.

Carta Mensual Periodo 2012-2013

11 14 28 29 26 12 12 19 12 14 43 31 15 25 26 17 16 16 11 71 12 10 22 36 20 10 16 15 10 1259 67 11 9 1261

13 29

89 76

2

4 4

8 19

67 79

4 3

14 44 30 14 25 27

83 72 73 70 89 79

3 3 4 4 3 4

17 17 10 74 12 11

85 79 70 56 63 93

37

85

3

11 16 17

100 80 93

3 4 4

1 1 1

1

1

4 4 4

1 3 4

1


19

Carta Mensual Periodo 2012-2013

La Asamblea Internacional 2013.

E

ntre los días 13 al 19 de enero se realizó en la ciudad de San Diego – California, EE.UU., la Asamblea Internacional Rotaria a la que asistieron los Gobernadores Electos de los 537 distritos con que cuenta Rotary en todo el mundo, entre ellos el Gobernador Electo de nuestro distrito, Jorge Vega Díaz. El propósito de la Asamblea Internacional es formar, motivar e inspirar a los gobernadores de distrito electos, a fin de que lideren con éxito a los rotarios de sus respectivos distritos. Mediante las sesiones plenarias, sesiones de grupos de discusión y actividades de compañerismo, los futuros gobernadores de distrito recibieron la capacitación práctica que necesitarán para cumplir con las funciones inherentes al cargo, profundizando sus conocimientos en materia rotaria y la amplitud del alcance internacional de Rotary poniendo de relieve el ideal de servicio, motivándolos a vivirlo plenamente. Toda esta instrucción rotaria, sobre los programas, actividades, operaciones y estructura de Rotary, los orientó para que en el período 2013 – 2014 realicen una eficaz labor como líderes rotarios y despachen con eficiencia las tareas administrativas conexas. Como es tradicional, la Asamblea Internacional contó con la presencia del Presidente de Rotary International, Sakuji Tanaka; el Presidente Electo para el período 2013 – 2014, Ron D. Burton; el presidente del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, Wilfrid J. Wilkinson; el presidente electo del Consejo de Fiduciarios de La Fundación Rotaria, Dong Kurn Lee y otros líderes principales de Rotary como ex presidentes de RI, directores de RI y ex presidentes del Consejo de Fiduciarios, los que hicieron uso de la palabra para compartir su visión y experiencia con los participantes. Por su parte, los gobernadores electos intercambiaron información e Ideas con sus colegas de todo el mundo,

forjando vínculos que conducirán a la implementación de proyectos conjuntos y amistades duraderas. En la sesión plenaria de apertura habló el Presidente electo de RI para el período 2013 – 2014, Ron D. Burton, el que en la oportunidad dio a conocer el lema para su año como presidente, “VIVE ROTARY, CAMBIA VIDAS”. Al respecto recalcó que “Para impulsar el servicio de Rotary tenemos que asegurarnos que cada rotario viva Rotary desempeñando un papel significativo, que todos estén aportando y que valoren sus esfuerzos.” Recordó que el próximo 1 de julio es el lanzamiento del nuevo modelo de subvenciones de La Fundación Rotaria, por lo que la Visión Futura hará de nuestra época un gran momento para ser rotario ya que nos ayudará a imbuirnos de entusiasmo respecto de la capacidad de Rotary para cambiar vidas. Antes de la Asamblea Internacional, Burton había exhortado a cada gobernador entrante a efectuar una contribución a La Fundación Rotaria en su propio nombre, para liderar con el ejemplo, y en la Asamblea anunció que los 537 gobernadores electos habían cumplido; si a sus aportaciones añadimos las donaciones efectuadas por la totalidad de los integrantes de la Directiva de RI y del Consejo de Fiduciarios de LFR, las contribuciones ascienden a US$ 675.412.“Creo que si no lo hubiera solicitado, parte de este dinero jamás hubiese llega a manos de La Fundación Rotaria, y esto es una lección muy importante”, y añadió, “Si queremos que los demás hagan algo, podemos sentarnos a esperar a que capten la idea o tomar la iniciativa y pedir”. “Hay que pedir”, recalcó Burton. El presidente electo agregó que la tarea no concluye con la afiliación de un nuevo socio: “No se termina hasta que el socio esté plenamente inmerso en Rotary, se sienta inspirado por Rotary y utilice el poder del servicio de Rotary para cambiar vidas”.


20

Carta Mensual Periodo 2012-2013

CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN EN FEBRERO FECHA DE FUNDACIÓN 18 Febrero 1938 26 Febrero 1938 26 Febrero 1941 23 Febrero 1945 16 Febrero 1971 27 Febrero 1989 27 Febrero 1997

ROTARY CLUB RC Combarbalá R.C. Quilpué R.C. Villa Alemana R.C. Quintero RC Concón RC Iquique Cavancha RC Diego de Almagro Centro

FELICITACIONES A ESTOS CLUBES QUE CUMPLEN

Carlos Tapia Gómez

UN AÑO MÁS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD

Secretario Distrital

Gobernador Distrital Miguel Omar Tapia Huerta Teléfono Casa: (33) 241466 Teléfono Móvil: 87108108 E-Mail: mtapia669@gmail.com www.rotary4320.org

Editores Evaristo Carrizo Estay ecarrizo@vtr.net Julio Lasagna Ruz jlasagna@vtr.net Secretario Carlos Tapia Gómez Teléfono (52) 463044 Teléfono Móvil: 66374305 E-Mail: ctapia4320@gmail.com Impresores Imprenta Albatros Arlegui 239, Local 3-B, Viña del Mar info@imprentaalbatros.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.