Carta GD Jorge Septiembre 2013

Page 1

CARTA MENSUAL

JORGE VEGA DÍAZ GOBERNADOR DISTRITAL

SEPTIEMBRE 2013 - 2014


2

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

ÍNDICE

- Mensaje del Presidente de RI.

3

- Mensaje de la Directora de RI. Celia Giay

4

- Mensaje del Gobernador Distrital

6

- Carta de la Esposa del Gobernador

7

- Ceremonia de Transmisión de Mando

8

- Fondo Distrital para Nuevas Generaciones

9

- Comité de Comunicaciones

10

- Carta del Instructor Distrital

11

- Programas Prioritarios del Presidente de RI.

12

- Aportes a La Fundación Rotaria

13

- Planificación de la Mención Presidencial

14 - 15

- Comité Distrital del Desarrollo del Cuadro Social

16

- Convocatoria Comité de Propuestas

18

- Cronograma Elección Gobernador 2016 - 2017

19

- Homenaje a Rotario Juan Cvitanic H.

20

- Seminario Bidistrital

21

- Forma de Pagos

23

- Cuadro de Asistencia Distrital

24

- Movimiento de Socios

26

- Aniversario de Fundación de Clubes

27

- Correcciones al Directorio Distrital

27


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

3

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE R.I. ESTIMADOS COMPAÑEROS ROTARIOS Como dijo Paul Harris, "Este es un mundo cambiante: hay que estar dispuestos a cambiar con él, y reescribir la historia de Rotary y otra vez". Aunque nunca sabremos la reacción de Paul ante esta era de Internet, creo que habría favorecido no solo tener un sitio web, sino tener el mejor posible, para estar al día con los avances en la tecnología y responder siempre a las necesidades de los rotarios.

Para los no rotarios, el nuevo sitio mostrará lo que Rotary es y lo que hacemos, destacando el carácter singular de la organización y cómo fortalecen los clubes rotarios sus comunidades. Los usuarios podrán apreciar una instantánea de los diferentes proyectos de Rotary en las áreas de servicio, obtener más información sobre el funcionamiento de nuestra entidad y explorar formas de participar.

Me llena de orgullo anunciar que, después de un rediseño que ha tardado dos años desde su conceptualización hasta su finalización, el nuevo rotary.org ha salido al aire y está en funcionamiento en todo el mundo. Se incorporaron muchas de las funciones que pidieron los rotarios, sobre todo mejores funciones de búsqueda y navegación, nuevas formas de conectarse con sus compañeros, y una experiencia más personalizada que le llevará a la información que le interesa.

Estoy muy emocionado con esta nueva ventana al mundo de Rotary y los invito a todos a visitar, explorar y aprender, a medida que escribimos la historia de Rotary, una y otra vez, juntos.

La nueva página web es en realidad dos sitios: uno para la familia de Rotary, y otro para las personas interesadas en conocer más sobre Rotary. En calidad de socio, al crear una cuenta e iniciar su sesión, tendrá acceso a una serie de herramientas nuevas para los clubes, como Rotary Club Central, que es una manera eficiente y eficaz de establecer metas, hacer seguimiento de su progreso y mantener la continuidad administrativa. También podrá organizar o unirse a un grupo de Rotary; en este foro de discusión interactiva, los rotarios con intereses comunes podrán intercambiar ideas y experiencias y beneficiarse de las experiencias de sus pares de todo el mundo. Es una herramienta maravillosa que nos permite aprender directamente de otras personas que han participado en proyectos similares a los que planificamos.

Ron Burton Presidente, Rotary International


4

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

MENSAJE DE SEPTIEMBRE DE 2013 DE LA DIRECTORA CELIA GIAY APOYAR LA FUNDACIÓN ROTARIA: UNA META DE ESPERANZA

“Si ayudas a una persona a tener esperanza no habrás vivido en vano” Martin Luther King

Querida familia rotaria: El apoyo a nuestra Fundación constituye, junto con el aumento de membresía y el mejoramiento de la Imagen Pública a través de la familia de Rotary, las metas del Presidente Ron Burton para este año. La visión de un rotario dió nacimiento a nuestra Fundación y la generosidad y el trabajo de muchos otros fué lo que le permitió alcanzar 96 años de vida haciendo el bien en el mundo. Algunos piensan que sin Rotary International no habría Fundación Rotaria y otros creen que sin la Fundación Rotaria no existiría Rotary International. Quizás debamos reconocer que fue Rotary el que ha sostenido a nuestra Fundación durante toda su trayectoria y es muy probable que sea ella la que sostenga a Rotary en el futuro. Personalmente considero que Rotary y su Fundación se complementan mutuamente y la existencia del primero condiciona la de la segunda. Afortunadamente nuestra Fundación fue siempre progresando y hoy ha ingresado en un tiempo de grandes cambios con el lanzamiento global del Plan de la Visión Futura. El espíritu innovador y creativo de un grupo de rotarios aggiornó su funcionamiento y la preparó para celebrar en 1917 un glorioso centenario suscitando grandes expectativas en relación a su proyección futura.

Esta afirmación se sustenta en los muy alentadores informes de los primeros 60 días de implementación del nuevo plan con relación a la cuantía de los proyectos, la calidad de los becarios y el creciente número de Grupos de Entrenamiento Vocacional presentados lo que demuestra una reacción muy positiva hacia el nuevo modus operandi de nuestra Fundación. Ahora es factible predecir que el total de proyectos incluídos en las subvenciones distritales, las subvenciones globales y las prediseñadas que se realicen este año superarán las 10.000 obras de servicio realizadas con mucha más facilidad, efectividad, transparencia y sustentabilidad que en el pasado. Este es un cambio radical en la forma de operar y también una aproximación diferente para que la solución de los problemas que aquejan a nuestra gente se transformen en obras de verdadero impacto comunitario. Lo importante es reconocer que cuanto más crecen nuestros aportes más beneficios podemos traer a nuestras comunidades y nuestra gente. El ejemplo que nos han dejado algunos distritos pilotos ha sido elocuente. Los clubes de Guatemala, por ejemplo, por cada dólar aportado realizaron proyectos por 8 dólares y esto se repite en otras partes del mundo rotario. Nuestra tarea fundamental es capacitarnos para realizar proyectos y aprovechar el abanico de posibilidades disponibles.


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

5

En palabras de nuestro Presidente Ron: “Ser rotario es un compromiso que va más allá de presentarse en las reuniones una vez por semana. Significa ver el mundo y nuestro papel en él de manera verdaderamente singular”. Entonces, para cumplir con la meta de sostener a LFR sería bueno que en este mes de Septiembre, dedicado a las Nuevas Generaciones, además de continuar apoyando la campaña de erradicación de la polio, nuestro servicio se orientara hacia los jóvenes a través de algún proyecto que les posibilite estudiar, trabajar o prepararse de mejor manera para enfrentar la vida. Estoy absolutamente convencida que si hoy aprovechamos las oportunidades que nuestra Fundación nos ofrece para fomentar el desarrollo comunitario, la educación, la salud y la paz, entonces nuestra obra de servicio continuará teniendo éxito y seguirá sosteniendo el movimiento rotario más allá del fin de nuestras vidas. Cordialmente, Celia Giay

METAS 2013-14 DE LA FUNDACIÓN ROTARIA DE RI. En la Convención de Rotary International realizada en Lisboa, en Junio 2013 el Chairman de los Fiduciarios de la Fundación Rotaria y EPRI Dong Kurn Lee compartió las metas de La Fundación Rotaria para este año. - Asegurar de que nuestro sueño de un mundo libre de polio sea realidad. - Construir el sentido de pertenencia y orgullo en nuestro fundación. - Poner exitosamente en marcha el nuevo modelo de subvenciones y poner nuestro Plan para la Visión Futura en práctica en todo el mundo. - Participar en proyectos innovadores y crear alianzas que ayudan a construir un mundo más justo y pacífico.

“VIVE ROTARY CAMBIA VIDAS” A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN ROTARIA El Presidente de RI. Ron Burton expresó que “el lanzamiento del nuevo modelo de subvenciones Fundación Rotaria significa un tiempo emocionante para ser rotario y representa una nueva era para la Fundación, y ayudará a los rotarios a entusiasmarse con la capacidad de Rotary para cambiar vidas. Toma todo lo que es maravilloso acerca de Rotary y eleva esto a un nuevo nivel, fomentando proyectos más grandes y más sostenibles al tiempo que proporciona una mayor flexibilidad para los proyectos locales, los cuales abordan las necesidades de la comunidad a la que sirve". La información sobre los tres tipos de subvenciones global, distrital y prediseñadas – esta disponible en www.rotary.org / grants.


6

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

MENSAJE DEL GOBERNADOR DISTRITAL JUVENTUD DIVINO TESORO Amigos y Amigas Rotarias, así versa la primera estrofa de un insigne poema de Rubén Darío: “Canción de Otoño en Primavera” “Juventud divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro… y a veces lloro sin querer… ¡Más es mía el Alba de Oro!” Rotary dedica este mes a la Juventud. Es ciertamente una de las etapas más importantes de nuestras vidas, en que plenos de ideales e ilusiones, de deseos de hacer múltiples cosas, queremos ser amos del mundo, arreglar todo lo malo, imperfecto o que nos causare daño. Amigos (as) nosotros los Rotarios, tenemos la responsabilidad de dar, no sólo habilidades directas a nuestra generación, sino que proporcionar las bases para la acción constructiva de la próxima generación de dirigentes. Allí está la clave: preparar a las generaciones del mañana haciendo que cada una se sienta responsable de la que sigue. Nosotros fuimos la generación pasada, o la de hoy. Los años en su constante devenir crearon las condiciones ideales que están en nuestras manos, tenemos un deber, una obligación de preparar las nuevas generaciones que, como en la antigua Grecia, en las juntas de los griegos, tomarán la antorcha sin detenerse jamás. Rotary y los Rotarios nos hemos acercado a los Jóvenes (FUTURACT, INTERACT, ROTARACT, YEP, IGE) – ellos lo saben – con honestidad. No los hemos enjuiciado ni elogiado innecesariamente. No hemos hecho diferencias inútiles, por las edades o sexo de los jóvenes. Les hemos señalado sus responsabilidades y, por supuesto, les hemos abierto múltiples caminos para que sean copartícipes generacionalmente, para trabajar con ellos, para ayudarles a despertar sus vocaciones y crear conjuntamente todas las circunstancias para que puedan vivir contentos y ser felices. Nuestra meta es, entonces, capitalizar las innatas virtudes y cualidades de los jóvenes. Fomentarles, acuciarles y aplicarles el desarrollo de una idea de servicio.

Del anterior razonamiento llegamos a la conclusión que los rotarios y rotarias, junto a los jóvenes, también somos más. Somos más rotarios porque estamos cumpliendo con lo que expresaba el Presidente William “Bill” Boyd: crear nuevas bases para una acción constructiva que posibilite el desarrollo apropiado de los jóvenes. Somos más numéricamente, porque junto a los jóvenes Rotary plasma una acción, una visión más intensa, más penetrante en su servicio a las comunidades en las cuales estamos inmersos. Y hasta somos más jóvenes porque los adolescentes nos aportan esa alegría y savia renovadora que tanto necesitamos. Mis apreciados amigos y amigas en Rotary, es halagüeño el panorama, ya que cada vez estamos más esperanzados en los jóvenes con los cuales trabajamos. ¡Qué importantes servicios se han podido brindar en conjunto! ¡Qué maravillosos estímulos para cada uno de nosotros, para ellos, para la gente que nos observa! Por eso, debemos sentirnos felices de interpretar el pensamiento de las juventudes de nuestros días, abriendo el camino que nos lleva a los cauces más amplios de la comprensión y tendiendo puentes de amistad propicios al diálogo esclarecedor. Todos los Rotarios y Rotarias, tenemos absoluta fe en los jóvenes de hoy, de mañana y de siempre. En los elementos nuevos, en los adolescentes de Interact y en la juventud de Rotaract, porque tenemos conciencia – y de esto estamos absolutamente seguros – de que las manos que se extienden para realizar una obra de bien, las manos de las legiones Juveniles de Rotary, que plenas de amor empuñan una brocha para pintar la sala de una escuela, alcanzar el juguete a un niño enfermo o una escarapela o una flor; serán las manos que se unirán primero el día ansiado y venturoso en que todos los hombres y mujeres del mundo resolvamos unirnos y tener una paz plena. Amigos y Amigas, es nuestro deber imperioso para que nuestra noble Institución, perdure por cien años más, vivamos Rotary y sigamos cambiando vidas. Trabajemos cada día más y más con los jóvenes, quienes están ansiosos de dar lo mejor de sí, en pos de un Chile más inclusivo y un mundo en que la paz perdure, donde la tolerancia, el amor, la amistad y el compañerismo sean los crisoles de nuestras vidas. Les saluda con el afecto rotario de siempre,

Jorge G. Vega Díaz Gobernador Distrito 4320 2013-2014


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

7

MENSAJE DE LA ESPOSA DEL GOBERNADOR Estimadas socias y socios de los Comités de Damas y de Cónyuges de los Clubes Rotarios del Distrito 4320: En cumplimiento del calendario de visitas a los Clubes y Comités de Damas, les comunico que hemos compartido con once de ellos, lo cual nos ha dado la oportunidad de conocer y reencontrarnos con damas que han mostrado gran interés por las temáticas rotarias que hemos abordado. También se ha participado en el intercambio de ideas y, especialmente, compartiendo su momento rotario en forma que refleja su compromiso con los más desposeídos. Después del preámbulo anterior, estimo de interés que me refiera a un tema que en el ámbito rotario constituye un reflejo de los valores de Rotary, la Prueba Cuádruple, que con cuatro preguntas trata de hacer un autoanálisis de lo que se piensa, se dice o se hace. Éstas son las cuatro preguntas de la Prueba Cuádruple, de lo que se piensa, se dice o se hace: 1ª ¿Es la verdad? 2ª ¿Es equitativo para todos los interesados? 3ª ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? 4ª ¿Será beneficioso para todos los interesados? ¿Es la verdad? La respuesta a esta pregunta implica un planteamiento ético de determinación acerca de la veracidad del comportamiento en análisis. Sus resultados son obvios.

¿Es equitativo para todos los interesados? El ideal en la vida es que todo sea equitativo, lo justo es que a mayor trabajo, mayor sea la recompensa; a mayor voluntad, mayor consideración. Es injusto reclamar derechos cuando no se ha aportado nada a nuestras obligaciones y deberes. Hay que ser equitativos y no favorecer a aquellos que se aprovechan de la sociedad, sino al contrario, apoyar y ayudar a quienes luchan por la dignificación de la misma. ¿Creará buena voluntad y mejores amistades? La aplicación de la tercera pregunta crea buena voluntad en los hombres de bien, los que realmente lo entienden y lo valoran. El trabajo bien hecho, como las buenas acciones, crearán buena voluntad y grandes y mejores amistades. ¿Será beneficioso para todos los interesados? Los interesados son las personas que comprenden el beneficio que aportamos con nuestro trabajo. Que valoran la realidad de lo que hacemos y por qué lo hacemos. La Prueba Cuádruple de Rotary Internacional, es, en fin, un precepto para mejorar nuestra actitud frente a la comunidad y, muy en especial, en nuestras condiciones de hombres y mujeres de trabajo, de familia, de sociedad, lo cual quiere decir, simplemente, de personas de bien. La Prueba Cuádruple fue creada por el rotario americano Herbert J. Taylor, en 1932, experimentándola con el objeto de conseguir salvar de la quiebra a una importante compañía relacionada con la producción de utensilios domésticos, lo cual consiguió de manera brillante. La Prueba Cuádruple fue adoptada por Rotary International en enero 1943, y desde esa fecha, ha sido traducida a más de 100 idiomas e impresa en miles de formas. Ésta no proporciona respuestas sino que formula preguntas, que quien la utiliza debe contestar. Socias y socios de los Comités, a la espera de continuar reuniéndonos con Uds., Les saluda afectuosamente, Sonia Cancino de Vega Presidenta de los Comités de Damas y Cónyuges Distrito 4320


8

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

DISTRITO Nº 4320 DE RI. TRANSMISIÓN DEL MANDO La ceremonia de la transmisión del mando del Distrito Nº. 4320 de RI., en que el Gobernador Distrital del período 2012-13 hace entrega del cargo al titular del período 2013-14, se llevo a cabo el Sábado 13 de Julio de 2013 a las 20:30 horas, en los salones “Esmeralda” y “Covadonga” del Club Naval de Valparaíso. La organización del evento estuvo a cargo del Equipo Distrital y del Rotary Club Valparaíso. En un cálido ambiente de compañerismo y amistad rotaria, en las agradables y cómodos instalaciones del Club, se desarrollo en forma muy tranquila y amena la Ceremonia del Cambio de Mando y posteriormente la Cena Bailable. Asistieron 128 personas, entre notarios, sus esposas, invitados especiales, rotaractianos, varios EGD. e incluso el Gobernador del Distrito Nº 4340 de RI. Sergio Avendaño M. y Sra. Estuvieron representados los Rotary Clubs de Valparaíso, El Salvador, Huelen, Viña del Mar, Reñaca, Valparaíso-Bellavista, La Ligua, Playa Ancha, Iquique, Santa Laura Iquique, La Calera, Quillota, Lo Barnechea-El Golf, Alameda, Quintero, Puchuncaví, Illapel, Olmué, Olmué del Valle, Miraflores, Putaendo, Llay-Llay y Quilpué Oriente.

El EGD. (1979-80) Juan José Oyarzun, socio del RC. Valparaíso, rindió un Homenaje a los Gobernadores Distritales con un interesante trabajo: “Los Gobernadores de Distrito en el mundo de Rotary”. El Gobernador Distrital 2012-13 Miguel Tapia Huerta, a través de emotivas palabras agradeció a sus colaboradores y basándose en el lema de su año: LA PAZ A TRAVÉS DEL SERVICIO, describió los logros alcanzados en su período. Posteriormente procedió a entregar el Mallete Patrón, que es un símbolo compuesto por un mallete que en su parte central exhibe el pin del distrito y en su base tiene instalada las 79 placas metálicas con los nombres el año y el club del respectivo Gobernador, desde su creación hasta hoy. También los Gobernadores Tapia Huerta y Ve g a D í a z , i n t e r c a m b i a r o n l a s i n s i g n i a s correspondientes, significando el traspaso del mando del Distrito Nº 4320. En un inspirado discurso el nuevo Gobernador Distrital Jorge Vega Díaz, nos explicó el significado del lema del presente período: VIVE ROTARY, CAMBIA VIDAS, refiriéndose a sus programas y las metas que espera cumplir.


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

9

FONDO DISTRITAL PARA LAS NUEVAS GENERACIONES Las Nuevas Generaciones constituyen la generación más joven de la Familia de Rotary. Sus miembros participan en los programas de Rotary para jóvenes y adultos jóvenes, tales como Interact, Rotaract, Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA), e Intercambio de Grupo de Estudios, I.G.E. Cuando el ex presidente de RI. Luis Vicente Giay nos relató su convicción de que el futuro de Rotary dependería de nuestra capacidad de dar participación a los jóvenes en las actividades y programas de la organización, solía referirse a las Nuevas Generaciones. Durante la Convención de RI de 1996 en Calgary, Alberta, Canadá, dijo: “Ahora más que nunca, el éxito o fracaso de Rotary depende de nuestra visión para el futuro. Las Nuevas Generaciones representan nuestra inversión en dicho futuro. El tiempo propicio para comenzar a construir el futuro es hoy”. En 2010 el Servicio a las Nuevas Generaciones se convirtió en la quinta Avenida de Servicio, lo cual se define en al artículo 5 de los Estatutos prescritos a los

clubes rotarios: El Servicio a las Nuevas Generaciones reconoce los cambios positivos implementados por los jóvenes y los adultos a través de actividades para el desarrollo del liderazgo, la participación en proyectos de servicio en la comunidad e internacional, y programas de intercambio que enriquecen y fomentan la paz mundial y la comprensión cultural. Los clubes rotarios deben comprometerse a dar participación a los jóvenes y adultos jóvenes en sus proyectos de servicio profesionales, comunitarios e internacionales, y a proveer programas y recursos que los apoyen. En nuestra pasada Conferencia Distrital de Copiapó el compañero Rotario Mario Barbosa Medar de Rotary Club Concón propuso en la Asamblea la necesidad de crear un fondo Distrital para ir en apoyo a las actividades con y para los Jóvenes, la propuesta fue de US $ 1 dólar mensual por Rotario que comenzó a regir a contar del 1º de Julio. Con este aporte de cada uno de nosotros estamos yendo en apoyo a las Nuevas Generaciones. La verdad que $ 495 pesos son un modesto aporte de cada uno de nosotros pero, gota a gota se forma un río y esta será la base de nuestro compromiso con los Jóvenes.

Luis Alberto Rojas Videla Presidente Sub Comité RYLA Distrito 4320


10

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

COMITÉ DE COMUNICACIONES Cuando se piensa en el hombre como especie y su diferencia con los otros seres vivos que habitan este planeta llamado tierra, lo primero que viene a nuestras mentes es que nosotros nos planteamos el por qué de las cosas. ¿Quién soy? ¿Dónde estoy? ¿Para dónde voy?

• Externamente: generando noticias que reflejen el trabajo del Club en la comunidad. Participando en los diferentes actos de la Comuna y estando informados de qué pasa en ella, como sus necesidades.

Rotariamente hablando creo que todos nos respondemos las anteriores preguntas de una forma rápida y casi sistemática: Soy rotario, del RC xx, y quiero “servir a mi comunidad” para cambiar el mundo. Ese “servir” se traduce en trabajar por nuestra comuna de la mejor forma para darle todo lo que podamos. Hasta acá, todo bien. Para eso estamos.

Internet y lo “Virtual” son las herramientas más fáciles y económicas para trabajar en una difusión masiva: Sitio Web, Blogs y Redes Sociales.

Sin embargo también deberíamos poner todo ese gran entusiasmo cuando trabajamos en, y para, nuestros propios clubes. No veo ese cariño, entusiasmo y ganas de dar cuando lo acotamos a un plano tan cercano. Quizás pensamos que nuestro deber es sólo el dar a los demás y cuando es para algo “nuestro” puede esperar. Creo, deberíamos ser un poco más dadivosos con nosotros mismos. Hoy en día vemos, y sufrimos, lo que fue una política informativa RI llevada por décadas con la premisa: “La mejor información es la no información”. Décadas con la misma membresía nos reflejan un error en la comunicación institucional, por lo cual RI giró en 180 grados su visión para acoplarse a los nuevos tiempos. Clubes con más membresía pueden ser capaces de trabajar en el Rotary de hoy, un Rotary que piensa en grande en todos sus aspectos: Ingresos, Aportes, Beneficencia, Comunicación, Membresía y Proyectos. ¿Cómo estar en sintonía? Bajo el prisma de las comunicaciones de 2 maneras: • Internamente: Reuniones entretenidas, con charlas periódicas e invitando gente joven. Fomentando el compañerismo, no perdiendo de vista al socio que deja de asistir al Club. Siendo flexibles e innovadores.

Libros, Folletos, dípticos y Boletines impresos son una ayuda a este trabajo, creando una imagen sólida y profesional de nosotros como institución. No se ve mayor diferencia y antagonismo entre lo virtual y lo impreso, esta reflexión se leerá en las 2 modalidades, por dar un ejemplo cercano. Lo que si vemos es el eterno socio que por no “complicarse”, rápidamente objeta la primera opción. Debemos pensar en nuestros Clubes como pensamos en nuestros hijos. Debemos hacerle cariño, mimarlo, vestirlo, alimentarlo y educarlo para que el día de mañana crezca sano, inteligente y honrado. Hoy algún padre se cuestionaría prohibirle a su hijo usar internet. O usar un laptop para hacer sus tareas escolares. El padre que lo hiciera deja a su hijo fuera de la sociedad de hoy, difícilmente el niño podrá tener un dialogo con sus pares. Para mañana ser un paria. ¿Seguimos, estimados amigos, con la idea de dejar nuestros clubes fuera de lo “Virtual”? http://rotary4320.org Sitio Web del distrito 4320 con toda la información Distrital y de RI. http://rotary4320.net Blog que publica las noticias de todos los Clubes del distrito 4320 que lo deseen, así como presenta el Directorio Distrital con las últimas actualizaciones. También tenemos: Google+, Facebook, Flickr, Librería Distrital, Linkedin, Pinterest, Twitter, Youtube. Links para verlos los encuentran en el Sitio Web 4320. Gonzalo Fontanés Eguiguren Comité Comunicaciones y Sitio Web 4320


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

11

Carta Mensual Período 2013 - 2014

DEL INSTRUCTOR DISTRITAL, ALGUNAS IDEAS ...Y TÚ TE HAS SENTIDO CULPABLE? Una distinguida rotaria, después de participar en un Seminario, me comentó que se sentía culpable porque en una de las intervenciones del charlista trató inextenso un tema, y ella no entendió nada, y preocupada por saber dónde podía encontrar primero una introducción al tema para luego ir avanzando en la medida de su aprendizaje . Al preguntarle porqué se sentía culpable, me respondió que ella había participado en PETS y Asambleas durante los últimos cinco años no faltando nunca y eso le dolía porque recién se dio cuenta que no había ni aprendido ni la había motivado lo suficiente para buscar respuestas rotarias una vez concluido cada evento. Al consultarle que hacían en el Club, después de los Ciclos de Capacitación que el Distrito impartía, aquí la respuesta fue : nada, ¿ que había que hacer?. Es muy común que los participantes en Encuentros, Seminarios , PETS y otros medios de Instrucción Rotaria, no transfieran lo aprendido para compartir lo que fue tratado en cada capacitación, perdiendo una ocasión

preciosa de establecer un diálogo en que Rotary es el centro de la conversación, donde se pueden desmitificar una serie se creencias, donde se puede conocer las herramientas que ofrece Rotary para ir en busca del Objetivo Rotario. Ante las situaciones planteadas, permítanme una sugerencia, tal como lo hicimos en la Carta anterior, empiece la capacitación de a poco, primero en el Directorio del Club donde el presidente debe encontrar la forma de ir tratando en forma sistemática lo aprendido en el evento en que alguien de su Directorio participó, con esta práctica podría ir trasmitiendo el conocimiento adquirido. Luego se traspasa al resto de socios con una dinámica participativa, que entusiasme para que se pueda ir poco a poco creando la necesidad por conocer ROTARY. En la próxima Carta seguiremos entregando pequeñas gotas sobre la Instrucción Rotaria.

EGD. Evaristo Carrizo Estay Instructor Distrital


12

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

COMITÉ DISTRITAL PROGRAMAS PRIORITARIOS DEL PRESIDENTE DE R.I. RON D. BURTON MENCIÓN PRESIDENCIAL Es necesario que todos los socios conozcamos Rotary Club Central, es responsabilidad de los Presidentes de los Comité Permanentes de los Clubes, ingresar las metas para este Período 2013-2014.

Apoyar la Campaña para erradicar la polio, mediante una iniciativa de concienciación pública para destacar la participación de Rotary en dicha campaña o realizando un evento de recaudación de fondos.

En la Mención Presidencial 2013-2014, nuestro Presidente Ron, nos pide en: “Promover el Crecimiento de la Membresía”, en una de las Actividades adicionales “Reportar las metas de crecimiento de membresía para 2013-2014 utilizando Rotary Club Central”.

Todos debemos preocuparnos de crecer, para tener clubes grandes y exitosos. Debemos aportar a los Fondos Anuales de la Fundación, para que al tercer año, vuelva el 50% de las contribuciones a los Fondos Distritales Designados, y así, tener la posibilidad de realizar proyectos de magnitud, mediante las Subvenciones.

En “Realzar el Servicio Humanitario a Través de La Fundación Rotaria”, en una de las Actividades Adicionales “Reportar las metas de contribuciones a La Fundación Rotaria 2013-2014 utilizando Rotary Club Central”.

En “Fortalecer nuestra red de servicio a través de la familia de Rotary”, en las Actividades adicionales, podemos realizar: Definir la actividad insignia del club (la actividad por la cual quisiera que se conozca al club en la comunidad) y lograr la participación de personas no rotarias.

Rotary Club Central, es una página virtual del Sitio Web www.rotary.org. Para llegar a esta página, debemos entrar al Sitio Web de Rotary International, www.rotary.org, acceda a Ingreso/Rotarios, si no tiene una cuenta, debe crearla, si la tiene, ingrese a la cuenta con su clave.

Recurrir a las redes sociales, como Rotary Showcase, para difundir periódicamente las actividades del club, realzar la imagen pública de Rotary y atraer socios en perspectiva.

Cuando llegue a Member Access, ingrese a Rotary Club Central y Fije las Metas del Club.

Poner en relieve la consagración de Rotary al Servicio a través de la Ocupación.

Al fijar las Metas de nuestro Club, debemos tener en cuenta que nuestra meta mínima de socios, es 3 Socios netos. Para ello debemos ingresar la Meta de “socios existentes conservados”, esto es al 1° de Julio de 2013 y “nuevos socios conservados”, en el período.

Brindar apoyo a los programas para las Nuevas Generaciones.

Al fijar las Metas de las Contribuciones a La Fundación Rotaria, debemos tener en cuenta que nuestra meta es de US$ 100.- Per cápita al Fondo Anual. Que todos los socios, el 100%, hagan una contribución al Fondo Anual de La Fundación Rotaria.

En el Folleto de la Mención Presidencial de nuestro Presidente de Rotary International Ron D. Burton, hay más actividades para elegir las metas del Club. Al cumplir con la Mención Presidencial, estaremos “Viviendo Rotary, Cambiando Vidas”.

Sonia Patricia Garay Garay Presidenta del Comité


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

13

APORTES DISTRITALES A LA FUNDACIÓN ROTARIA Del informe mensual de contribuciones (Monthly Contribution Report) de La Fundación Rotaria de fecha 13 de Agosto de 2013, que comprende del 1º/Julio/2012 al 30/Junio/2013 (Final), hemos resumidos los aportes hecho por los clubes del distrito de la siguiente manera: Programas de La Fundacion Rotaria Nombre del club

APF Share (US$)

Antofagasta 2027,53 Cabildo 300,00 Calama 1271,13 Caliche Antofagasta 1000,00 Coloso Antofagasta 1015,00 Combarbala 200,00 Copiapó 485,94 Coquimbo 421,05 El Salvador 1500,00 Huayquique 1000,00 Huasco 400,00 Iquique Cavancha 500,00 La Calera 5000,00 La Ligua 496,42 La Portada 2020,75 La Serena Oriente 182,00 Limache 189,47 Los Andes 2750,00 María Elena 315,79 Olmué 3050,00 Ovalle 193,81 Playa Ancha Puchuncaví 300,00 Punitaqui 120,00 Putaendo 400,00 Quillota 613,44 Quilpué 2300,00 Quilpue Oriente 700,00 Quintero 1500,00 San Joaquín La Serena 369,47 Santa Laura Iquique 1030,93 Taltal 650,00 Tocopilla 1000,00 Vallenar 200,00 Valparaíso 3926,32 Valparaíso Bellavista 1826,78 El Almendral Vicuña 421,05 Villa Alemana 1000,00 Viña del Mar 800,00 Viña del Mar Norte 451,79 Totales: 41928,67

Campaña Polio Plus (US$)

Fondo Permanente (US$)

Fondo Restrictivos (US$)

Total Aportes (US$)

Nº. de Socios x Club 1-07.13 (Nº)

Aporte per capita (US$)

0,00

2027,53 400,00 1271,13 1000,00 1015,00 200,00 535,42 421,05 1500,00 1000,00 600,00 500,00 5000,00 496,42 2020,75 182,00 189,47 2750,00 315,79 3050,00 593,81 1691,22 300,00 245,00 400,00 613,44 2300,00 2300,00 1500,00 1369,47 1130,93 650,00 1000,00 200,00 4676,32 1826,78 250,00 669,45 1000,00 800,00 451,79 48442,77

43 12 14 17 12 10 23 23 26 14 16 28 19 27 23 16 11 31 16 37 17 25 10 10 12 41 24 17 18 9 19 12 28 14 72 11 11 14 22 39 12 855

47,15 33,33 90,80 58,82 84,58 20,00 23,28 18,31 57,69 71,43 37,50 17,86 263,16 18,39 87,86 11,38 17,22 88,71 19,74 82,43 34,93 67,65 30,00 24,50 33,33 14,96 95,83 135,29 83,33 152,16 59,52 54,17 35,71 14,29 64,95 166,07 22,73 47,82 45,45 20,51 37,65 56,66

100,00

49,48

200,00

400,00 1691,22 125,00

1600,00 1000 100,00

750,00 250,00 248,40

6514,10

FCW.- 15.08.2013 / Aportes a LFR 13AGOSTO2013

0,00


12

16

14

16

Vallenar

Huasco

La Serena

14

Caldera

La Serena Oriente

23

23

Copiapó

26

12

El Salvador

Taltal

Copiapó Oriente

10

10

13

Chuquicamata

Río Loa Calama

14

Calama

Diego de Almagro

12

14

9

Coloso

17

Caliche Antofagasta

Mejillones

Salar Grande

43

23

Antofagasta

28

Tocopilla

La Portada

19

16

Santa Laura Iquique

14

Huayquique

María Elena

28

28

23

Concordia Arica

Iquique

27

Azapa

Iquique Cavancha

23

18

Arica Chinchorro

SOCIOS AL 1 DE JULIO DE 2013

Arica

Clubes

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Rotary International Distrito 4320 PROGRAMAS PROPRITARIOS del Presidente de R. I. Ron D. Burton

COMPROMISO NETO PARA ESTE AÑO ROTARIO 5

2

3

4

15

16

17

19

24

SOCIOS A LA FECHA 1

VARIACIÓN NETA DE NÚMERO DE SOCIOS 3

2

0

1

1

1

Oblig.

ACTIVIDAD REQUERIDA

2

3 o 4 de 7

Oblig.

3 o 4 de 8

Oblig.

3 o 4 de 8

ACTIVIDADES ADICIONALES

Fortalecer Nuestra Red a Través de la Familia de Rotary

ACTIVIDAD REQUERIDA

Realzar el Servicio Humanitario a Través de LF

ACTIVIDADES POR CUMPLIR

ACTIVIDADES ADICIONALES

Promover el Crecimiento de la Membresía

ACTIVIDAD REQUERIDA

Planificación Mención Presidencial 2013-2014 ACTIVIDADES ADICIONALES SI / NO

Con la Mención Presidencial

CUMPLE

Malcolm G. Smith Copp

Oscar Acevedo González

Pablo Krumm de Almozara

Carlos Tapia Gómez

Edgar Ibarra González

Juan Araya Cancino

Vicente Bongiorno Barrios

Ana María Chang Oropessa

Diana Valdivia Araya

Asistentes del Gobernador por Grupos de Club


1292

10

12

Viña del Mar Ciudad Jardín

Viña del Mar Norte

SGG/ 15.08.2013

16

18

Viña del Mar Miraflores

Reñaca

15

39

Miramar

19

Concón

Viña del Mar

21

11

Olmué del Valle

El Almendral

37

25 4

3

72

11

Valparaíso

Valparaíso Bellavista

Olmué

5

10

18

Puchuncaví

Quintero

Playa Ancha

3

24

22

Quilpué

2

Villa Alemana

11

17

Limache

12

41

Nogales

Quillota

Quilpué Oriente

19

15

12

Putaendo

La Calera

12

Llay-Llay Centro

La Cruz

31

26

Los Andes

10

Petorca

San Felipe

12

27

Cabildo Lugar de Encuentro

10

Salamanca

La Ligua

10

18

Punitaqui

Illapel

10

17

Combarbalá

14

Vicuña

Ovalle

23

11

Coquimbo

9

Coquimbo La Herradura

San Joaquín La Serena

21

25

39

72

18

21

11

0

0

2

0

0

2

Mario Barbosa Medar

Eugenio Escalona Fuenzalida

Leoncio Montes Carreño

María Elena Candia Oakley

León Torres Aguirre

Juan Cambiaso Mandiola

Cristian Castro Barrientos

Sergio Zamora Flores

Ilse Bachmann Reidel

Leonel Pérez Pérez

Luis Rioseco Morales

Enrique Valdivieso Briceño

Leonel Valenzuela Fernández

Héctor Ibáñez Zelaya

José Luis Osorio Rodríguez

Osvaldo Bruna Urzúa

Cludio Dalidet Belmar

José Araya López

José Godoy Urrutia


16

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

COMITÉ DISTRITAL DEL DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL PROGRAMAS DE RECONOCIMIENTO POR AVANCES EN EL DESARROLLO DEL CUADRO SOCIAL Reconociendo que el constante crecimiento y revitalización del cuadro social de Rotary es esencial para el futuro de Rotary, la Directiva de RI estableció tres programas de reconocimientos anuales, relacionados con el desarrollo del cuadro social. Todo club deberá procurar la obtención de una o más de estas modalidades de reconocimiento.

Los clubes deberán remitir una solicitud al gobernador, no después del 15 de Abril. Tras examinar las solicitudes, los gobernadores deben enviar a RI. la notificación de los mejores clubes en cada categoría, no después del 15 de Mayo. A cada club homenajeado se le otorga un certificado y el correspondiente reconocimiento en la Convención de RI.

Premio de RI. para el Desarrollo del Cuadro Social y la Extensión.

Reconocimiento por Desarrollo del Cuadro Social de Clubes Pequeños.

Este programa otorga reconocimiento a los clubes en tres áreas fundamentales:

Para alentar a los clubes cuyo número de socios ha descendido a menos de 20, cifra mínima para conferir la carta constitutiva a un club nuevo, la Directiva de RI instauró el Reconocimiento por Desarrollo del Cuadro Social de Clubes Pequeños. A través de este programa se otorga un certificado de reconocimiento a los clubes con menos de 20 socios que demuestren haber aumentado el número de socios.

• Crecimiento del cuadro social en los actuales clubes • Mantenimiento de los socios actuales y • Organización de clubes nuevos. El Gobernador seleccionará a los clubes que más avances hayan logrado en cada categoría. Reconocimiento por Iniciativas para el Desarrollo del Cuadro Social. Mediante este premio se rinde homenaje a los clubes que hayan desarrollado e implementado estrategias creativas para el desarrollo del cuadro social. Cada año, un máximo de tres clubes por distrito (uno por categoría) recibirán un certificado de reconocimiento de RI, sobre la base del cumplimiento de uno de los tres pilares del crecimiento y desarrollo del cuadro social: • Retención • Captación y • Organización de clubes nuevos.

Se confiere reconocimiento a los clubes que alcanzan las siguientes metas: • 10 socios, para los clubes con menos de 10 socios, • 15 socios, para los clubes que tienen de 10 a 14 socios y • 20 socios, para los clubes que tienen entre 15 y 19 socios. Magnitud del Club A julio de este año, el club rotario medio tenía 35 socios. Aunque no se pretende que en todas las localidades pueda funcionar un club con la misma cantidad de socios, cada uno debe contar con un número de socios adecuado para funcionar eficazmente en la comunidad. A fin de asegurarse de que los clubes cuenten con un cuadro social suficiente, la Directiva de RI. dispuso lo siguiente:


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS • Todo club nuevo deberá contar con un mínimo de 20 socios fundadores, a menos que existan motivos suficientes para que la Directiva lo exima de este requisito. Al menos el 50% de tales socios deberá provenir de la localidad en la cual se establezca el club. • Todo club que apadrine un club rotario nuevo deberá contar con un mínimo de 20 socios. Sin embargo, si dos o más clubes apadrinan un nuevo club, sólo uno de los clubes co-padrinos deberá cumplir dicho requisito. Cómo determinar la magnitud del club La magnitud del club puede considerarse adecuada o no, dependiendo de factores como la población de la localidad, el número de clubes rotarios de la ciudad y las condiciones socioeconómicas. Para decidir si el número de socios de su club es demasiado reducido, plantéese las siguientes preguntas: • ¿Es el cuadro social del club representativo de la composición de la comunidad? • ¿Es capaz el club de realizar con éxito proyectos de servicio para la comunidad? • ¿Se cuenta con suficientes rotarios para dirigir y efectuar todas las funciones, además de poder llenar los cargos en los comités permanentes del club? • ¿Están representadas todos los negocios y profesiones de la comunidad?

Carta Mensual Período 2013 - 2014

17

Amigos Presidentes: Los invito a analizar nuestra situación al 1 de Julio de este período. • 2 clubes tienen menos de 10 socios • 27 clubes tienen entre 10 y 14 socios, o sea, menos de 15 socios • 16 clubes tienen entre 15 y 19 socios, o sea, menos de 20 socios. Esto representa el 66% de los clubes del distrito. 23 clubes tienen 20 o más socios, lo que representa un 34%. De acuerdo con este análisis, todos los clubes del distrito están en condiciones de optar a uno o más de los reconocimientos que otorgará RI en este período, al mismo tiempo que nos permitirá cumplir con las metas de captación y conservación de socios que nos piden tanto el Presidente de RI, Don R. Burton como nuestro gobernador Jorge. Piensen en la aportación de conocimientos, experiencia profesional y la amplia gama de recursos de orden personal, que nuevos socios pueden incorporar a su club, si estuvieran ocupadas todas las clasificaciones representativas de su comunidad y pudiéramos consérvalos en nuestras filas. Este es el año, para que sus sueños de Presidente de Club los hagan realidad, haciendo efectivo el lema para el desarrollo del cuadro social: “Cada rotario apadrina un socio, conserva un socio”, además de “VIVIR ROTARY Y CAMBIAR VIDAS”.

EGD Sergio Garay Reuss Presidente del Comité


18

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

CONVOCATORIA A PRESENTAR CANDIDATOS A GOBERNADOR DISTRITAL PARA EL PERÍODO 2016 - 2017 Valparaíso, Agosto de 2013

Estimados Presidentes: De acuerdo a las nuevas normativas sobre elecciones de Gobernador Distrital, los invito a sugerir candidatos para el cargo de Gobernador de Distrito para el período 2016 - 2017. Las sugerencias deben ser presentadas en forma de resolución adoptada en una reunión ordinaria del club, proponiendo a un candidato, la cual deberá certificar el secretario del club. Los clubes que presenten candidatos, deberán estar sin cuentas pendientes con Rotary International, ni la Revista Rotaria, ni con la Gobernación Distrital al día de la presentación, y dispuesto a participar en una entrevista que será citada por el presidente de Comité de Propuestas. Dichos antecedentes deberán ser enviados al Presidente del Comité Distrital de Propuestas, el Ex-Gobernador Evaristo Carrizo Estay cuya dirección es Amunátegui 2028. Viña del Mar. y su correo electrónico ecarrizo@vtr.net Junto al EGD. Evaristo Carrizo E. que lo preside, el Comité de Propuesta está formado por los EGD, Luis Veliz Severino, Julio Sepúlveda Valdés, José Valencia Osorio y Miguel Tapia Huerta. La resolución deberá estar en poder del Presidente del Comité de Propuesta EGD. Evaristo Carrizo E, antes del 30 de Noviembre de 2013. Para mayores antecedentes, les agradeceré consultar el Manual de Procedimiento 2010, especialmente en las páginas 32 a la 35 y 239 a la 245. El cronograma completo de esta elección estará en la Carta Mensual de Septiembre 2013 y en la Página Web del Distrito a la brevedad. www.rotary4320.org Deseando que los clubes interesados en presentar candidatos, elijan al rotario que consideren más adecuado para el cargo, los saluda en la amistad rotaria.

Jorge Vega D. Gobernador 2013 - 2014


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

19

CRONOGRAMA DE LA ELECCIÓN DEL GOBERNADOR PROPUESTO 2016 - 2017 Agosto 2013 Vía Correo Electrónico, en la página Web y en la Carta Mensual de Septiembre de 2013, el Gobernador Distrital invita a todos los clubes a que presenten sus sugerencias para los candidatos al cargo de Gobernador Distrital Propuesto a fin de que sean consideradas por el Comité de Propuestas. Asimismo, notifica a los clubes que el 30 de Noviembre de 2013 vence el plazo para que esas sugerencias obren en poder del Presidente del Comité de Propuestas. 30 Nov. 2013 Vence el plazo para que obren en poder del Presidente del Comité de Propuestas las resoluciones de los clubes en las que consten los nombres de los candidatos sugeridos para el cargo de Gobernador Distrital Propuesto. 7 Diciembre 2013 Se reúne el Comité de Propuestas para entrevistar a los postulantes. Y decidir a quién propondrá para ocupar el cargo de Gobernador Distrital Propuesto para el período 2016 – 2017. El presidente del Comité notificará al Gobernador sobre la decisión tomada. 9 Diciembre 2013 El Gobernador Distrital informará el nombre y el club del candidato seleccionado por el Comité y anunciará que hasta el 21 de Diciembre de 2013 tendrán plazo los clubes que así lo determinen, para insistir en sus candidatos contendientes que se hubieran sugerido anteriormente al Comité de Propuestas. 21 Diciembre 2013 Vence el plazo para que obren en poder del Gobernador Distrital los nombres de los candidatos contendientes.

03 Enero 2014 El Gobernador informará el nombre del o los candidatos contendientes, así como los clubes a los cuales pertenecen, inquiriendo si algunos de los clubes del Distrito desean darle su apoyo. El plazo para recibir las resoluciones de los clubes apoyando la propuesta de los candidatos contendientes vencerá el día 1º de Febrero de 2014. Serán consideradas válidas sólo las candidaturas que cuenten con el apoyo de al menos otros siete (7) clubes (10% del número total de clubes del distrito a comienzos del año rotario) además del propio. 1º Febrero 2014 Vence plazo para recibir apoyos a los Candidatos Contendientes. 5 Febrero 2014 Si hay candidatos contendientes debidamente calificados, el Gobernador Distrital junto con informar sus nombres e indicar los pasos a seguir en la votación nombrará un Comité de Preparación de Elección. Todo club tendrá derecho al menos a un voto. Todo club que cuente con más de 25 socios tendrá derecho a emitir un voto adicional por cada por cada 25 socios adicionales o fracción mayor de la mitad de dicho número. El número de socios se contará en la fecha del pago semestral más reciente anterior a la fecha en la que se realice la votación. 18 de Mayo 2014 Durante las sesiones del domingo 18 de mayo de 2014, en la mañana, se efectuará la elección del Gobernador Distrital Propuesto, por votación directa dirigido por el Comité de Elecciones. De inmediato se comunicará el resultado final al Gobernador Distrital, quien continuará con los pasos siguientes del proceso.

Cuando los clubes del distrito, inicien su participación en los actos eleccionarios, deberán acreditar al día en sus compromisos económicos con Rotary International, la Revista Rotaria y la Gobernación Distrital. Se recomienda a los clubes leer en Manual de Procedimiento 2010, el Artículo XIII del Reglamento de RI. Propuestas y Elecciones para el cargo de Gobernador. Página 239 a 245.


20

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

HOMENAJE A ROTARIO JUAN CVITANIC HARASIC UN JOVEN CENTENARIO Rara vez la naturaleza concede el regalo de una longevidad tan extensa que permita alcanzar un siglo de vida, y, menos común es aún, llegar a la centuria con una lucidez impresionante y muy buena salud en general. Estos dones tan escasos son los que distinguen a nuestro querido amigo Juan Cvitanic Harasic, quien, con su espíritu inquieto y emprendedor, ha sabido invertir muy bien tan preciado obsequio. Recordemos que si bien es un Antofagastino de tomo y lomo, nacido en la casa de sus padres que se ubicaba en calle Maipú esquina Latorre, ha vivido también en Santiago y en Bolivia, y entre tantos desafíos que se ha impuesto a lo largo de su vida éste hijo ilustre de Antofagasta y “Ancla de Plata”, destacan con nitidez, su condición de apasionado piloto, que lo llevó a unir en vuelo Antofagasta con Guayaquil, Ecuador, país que lo honró como “Hijo Honorario de la República”; su calidad fundador del Club Aéreo de Antofagasta, del que fue instructor de vuelo; su condición de pionero de la radiotelefonía en Antofagasta; su calidad de Comandante de Grupo de la Fuerza Aérea de Chile; su carácter de comerciante, socio administrador de la recordada “Casa Carmona” y de su propio negocio de corretaje de propiedades; su condición de “Comercialino” y contador, que lo hizo presidir los destinos del “Cenex” y del “Colegio de Contadores” en múltiples ocasiones; y, su carácter de presidente de un

largo número de entidades de bien público y de amistad, como por ejemplo “El Club la Unión”, “El Instituto O’Higginiano”, y, por supuesto, nuestro “Rotary Club Antofagasta”. Todo lo cual, además de enorgullecer a su preciada familia, demuestra el espíritu inquieto de nuestro querido Juanito y su vocación de “hombre bueno”, siempre dispuesto, con una sonrisa y un gesto amable, al servicio de los demás y de su querida Antofagasta, lo que constituye sin duda la clave de su larga vida. Por eso, al cumplir su primer siglo de vida, solo podemos exclamar: ¡Felicidades querido Juan, y gracias por el ejemplo que s i e m p re n o s h a s entregado!

Dante Rossi P.

En una emotiva ceremonia, Rotary Club Antofagasta hizo entrega de un Galvano, enviado por el Gobernador Distrital, Jorge G. Vega Díaz, al rotario Juan Cvitanic Harasic, con motivo de cumplir 100 años de vida y en marzo de 2013 cumplió 57 años de rotario.


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

21

SEMINARIO BIDISTRITAL DE LA FUNDACIÓN ROTARIA; ROTARY; e IMAGEN PÚBLICA DE ROTARY DISTRITOS 4320 Y 4340

El pasado Domingo 11 de Agosto en los salones del Hotel Marina de Rey de Viña del Mar se efectuó el Seminario Bidistrital de la Fundación Rotaria, Rotary e Imagen Pública de Rotary de los Distritos 4320 y 4340, bajo la organización del Instructor Distrital del Distrito 4320 Evaristo Carrizo Estay y la ejecución del Rotary Club Viña del Mar - Concón. Rotary cambia día a día y se moderniza, en el pasado han quedado las capacitaciones donde se nos planteaban un cumulo de conceptos en lenguaje rebuscados o poco amables, hoy el concepto es capacitar de una forma clara, directa y con mucha cercanía, para esto este Seminario conto con tres notables Rotarios Coordinadores de nuestra Zona 23 B y C en cada uno de estos temas, los E.G.D. Daniel Elicetche de Rotary, Eduardo Hindi de La Fundacion Rotaria y Julio Cesar Silva-Santisteban de la Imagen Publica de Rotary. En un dia muy especial “Dia del Niño”, el compromiso de los Rotarios fue mayor, llegaron al evento

mas de 160 personas desde Arica hasta Rancagua, fueron recibidos por un muy bien organizado Rotary Viña del Mar-Concon quien se encargo de todo lo realativo a maceria, logistica e inscripciones, tambien vimos trabajando en la mesa de entrega de materiales a los Jovenes del Rotex del mismo Club. Los saludos de bienvenida corrieron por cuenta de Guillermo Aldana Martinez Presidente de Rotary Club Viña del Mar-Concon, luego el Gobernador Jorge Vega Diaz contextualizo el Evento de Capacitacion para luego, pasar a la introduccion de Daniel, Eduardo y Julio Cesar, tres motivadores de Rotary quienes imparten su conocimiento desde la experiencia personal. La tecnologia puso tambien lo suyo, videos motivadores, Presentaciones modernas y efectivas fueron cautivando a todos para el siguiente desafio , pasar a tres Salones diferentes. Un café para recargar energias y seguimos con el trabajo esta vez por grupos. Cada Coordinador junto a su Asistente comenzo a trabajar en su area especifica Daniel Elicetche junto a su Asistente el EGD.


22

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS Rotary cambia y nosotros los Rotarios debemos ser parte de este cambio, los esfuerzos que nacen en el Plan Estrategico de Rotary que focaliza el trabajo Rotario en, Apoyo y Fortalecimiento de los Clubes, mayor enfoque en el Servicio Humanitario y Fomentar el reconocimiento y la Imagen de Rotary deben ser parte de nuestra labor diaria. La capacitacion esta hecha, el desafio planteado, como bien dice nuestro Past. Gobenador Miguel Tapia, es tiempo de pasar de las ideas a la praxis.

Jóvenes Rotex de Rotary Club Viña del Mar - Concón entregando material para el Seminario Luis E. Espinoza trataron la temática Rotary, Eduardo Hindi junto al EGD. José SilvaTrabajaron la Fundacion Rotaria y Julio Cesar Silva-Santiesteban junto a Blas Martino la Imagen Publica de Rotary , los tres encontraron que através de la metodología de Taller podían alcanzar los objetivos propuesto, situación que fue lograda confirmando que a través del del diálogo que se produjo pemitió entregar los conceptos ideados los cuales fueron enriquecidos por la participación de los asistentes.

Gobernador Electo Felipe Platero, EGD Eduardo Hindi, EGD Julio Cesar Silva-Santiesteban, Guillermo Aldana Martinez y EGD Eduardo Elicetche

Para finalizar todos volvimos al Salon Principal para las conclusiones, los coordinadores manifestaron la alegria de compartir con nuestros Distritos 4320 y 4340 e invitaron a todos los presentes a trabajar por y con Rotary con todas las herramientas que nuestra organización nos entrega. El cierre lo efectuo el Gobernador del Distrito 4340, Sergio Avendaño Montalva quien valoro la jornada como una instancia de capacitacion extraordinaria tanto por su organización como por la calidad de los expositores e invito a seguir participando en estas instancias de conocimiento.

Guillermo Aldana Martínez Presidente Rotary Club Viña del Mar - Concón junto a Jorge Vega Díaz Gobernador Distrito 4320

Luis Alberto Rojas Videla Encargado Publicaciones RC. Viña del Mar - Concón


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

23

INSTRUCTIVO PARA PAGO DE OBLIGACIONES DE LOS CLUBES ROTARIOS 2013-14 Al efectuar cualquier pago, verifique valor del dólar rotario en la Página Web del distrito o consulta vía mail al Tesorero o Secretario Distrital. Todo pago, transferencia o comunicación deberá llevar muy claramente el nombre del club y el nombre y E-Mail de quien lo envia, para su control y el reenvio de los recibos correspondientes. * Destinario del pago * Qué se paga

* Cuanto se paga * Cuando se paga y a quien

* Como se paga * Donde se envía

* US$ 26,50 semestral en moneda * Cheque nominativo y cruzado, a nombre de nacional, por cada socio activo al Rotary International, depósito o transferencia 1º de Junio y 1º de Diciembre al electrónica a cuenta corriente del Banco tipo de cambio rotario a la fecha Santander, Osorno, Cta. Cte. Nº 62174633, de pago. Se paga al iniciar cada RUT 70.269.100-1 y enviar respaldo por mail a: semestre rotario. agentefinanzari.chile@telsur.cl * Agente de Finanzas de RI. para Chile. Agente de Finanzas de RI. para Chile Rotary International US$ 1 anual por socio activo al 1º Jorge Rebolledo Basso Consejo de Legislación de Junio, se paga solo primer Av. Portales 678, Oficina 1, Osorno. semestre y con la cuota per cápita Teléfonos 64-203513 (Of) * Agente de Finanzas de RI. para Chile. a: agentefinanzari.chile@telsur.cl Rotary International Cuota per cápita

La Fundación Rotaria Aportes voluntarios

Revista "El Rotario de Chile" Suscripcioes

Gobernación Distrital "Cuota Gobernación"

Gobernación Distrital "Página Web”

* Montós comprometidos con el * Cheque nominativo y cruzado, a nombre de La Gobernador Distrital y/o aportes Fundación Rotaria, depósito o transferencia voluntarios a LFR., en cualquiera electrónica a cuenta corriente del Banco oportunidad. Santander, Cta. Cte. Nº 62174650, RUT * Agente de Finanzas de RI. para Chile. 70.269.100-1 y enviar respaldo por E - Mail a: agentefinanzari.chile@telsur.cl * $ 5.000 suscripción semestral de * Cheque nominativo y cruzado a nombre de tres ejemplares por socio activos Francisco Socias Ibañez, enviado por correo al1º de Junio y 1º de Diciembre, certificado a casilla 413, Los Angeles. más las suscripciones voluntarias Teléfono/Fax: 43-363025 y 363026 (Of) adicionales de cada club. 43-237758 (Casa) 81395349 (Celular) * Director de la Revista. E-Mail: fsocias@gmail.com * Transferencia electrónica Banco del Desarrollo Scotiabank Cta. Cte. 000-21-50007-0. RUT 6864075-K * US$ 12,00 por socio activo al 1º de Julio y 1º de Enero, en moneda nacional al cambio rotario vigente y se paga en forma semestral, al iniciar cada semestre. * Tesorero Distrital

Transferencia electrónica o depósito a cuenta corriente del Banco Chile Nº 5879880472 a nombre del Tesorero Distrital Aurelio Carrasco Balmaceda, RUT 5944799-8 y enviar respaldo por e-mail a: tesorero4320@123.cl o también aureliocarrasco@123.cl

* $ 18.000 anual por club a pagar el 1º de Julio, y se cancela con la primera cuota semestral. * Tesorero Distrital.

Tesorero Distrital Aurelio Carrasco B. Avda. Ecuador 182, Oficina 704, Viña del Mar Fono 32-2543890 (Of.) y 98222418 (Cel.) Mail: tesorero4320@123.cl

Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14


24

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

CUADRO DE ASISTENCIA DISTRITAL DE JULIO 2013 Numero de Socios Rotary Club Fecha

Arica Azapa Chinchorro Arica Concordia Arica Iquique Iquique Cavancha Huayquique Iquique Santa Laura Tocopilla Maria Elena Antofagasta Caliche Antofagasta Coloso Antofagasta La Portada Salar Grande Mejillones Calama Chuquicamata Río-Loa Calama Tal Tal Diego de Almagro C. El Salvador Copiapó Copiapó Oriente Caldera Vallenar Huasco La Serena La Serena Oriente San Joaquín L.S. Vicuña Coquimbo Cqmbo. La Herradura Ovalle Punitaqui Illapel Combarbalá Salamanca Petorca Cabildo La Ligua

Asistencia - Ingreso y Bajas de Socios

Informe Ofic. Informe Ofic. Diferencia Informe Porcentaje de Porcentaje de Número de Ingreso RI. Bs. Aires RI. Bs. Aires 2012-13 Club Local Asistencia (%) Asistencia (%) Sesiones de Socios 01.07.13 01.08.13 01.08.13 01.08.13 23 23 0 27 27 0 28 18 21 3 23 23 0 22 28 27 -1 28 28 34 6 14 16 2 16 19 23 4 23 28 29 1 29 16 15 -1 43 44 1 44 17 17 0 12 12 0 23 23 0 14 14 0 9 10 1 9 14 14 0 14 13 13 0 14 10 10 0 12 12 0 12 10 10 0 26 26 0 26 23 23 0 23 23 23 0 20 14 14 0 14 14 0 16 14 -2 14 12 12 0 16 16 0 9 9 0 12 14 14 0 14 23 23 0 24 11 11 0 17 17 0 17 10 10 0 10 18 18 0 21 10 10 0 10 10 0 10 10 0 10 12 12 0 27 27 0 27

Jn.13 75

Jl.13

Jl.13

80

4

60 53

4 4

76 79

68 83 69

4 4 5

58

54

5

89 71 64

5 4 4

65

4

68 90 63

68 87 75

5 4 4

84 73

87

5

90 70 90

72 75 78

4 5 4

62 80 60 75

69 80 50

4 4 4

100 89

75

4

Baja de Socios

Jl.13

Jl.13

2

1 1

5 1

1

81

71

84

1

1

1 1

2

4


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS Los Andes San Felipe Putaendo Llay Llay Centro La Calera Nogales La Cruz Quillota Olmué Olmué del Valle Limache Villa Alemana Quilpué Quilpué Oriente Quintero Puchuncavi Valparaíso Valparaíso Bellavista El Almendral Playa Ancha Viña del Mar Concón Viña Ciudad Jardín Miraflores Miramar Viña Norte Reñaca

31 26 12 12 19 12 15 41 37 21 11 22 24 17 18 10 72 11 11 25 39 19 10 16 15 12 18

31 26 12 12 19 12 15 41 38 21 11 22 24 17 18 10 72 11 11 26 37 19 10 18 15 12 17

0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -2 0 0 2 0 0 -1

Total socios

1292

1307

15

Total clubes

68

68

0

28

72

72

4

12 20 12 15 41 38 21

60 79

58 80 83 79 59 76 82

3 3 4 5 3 4 4

22

83 97 41 80 90 52 48 89

71

3

70

4

54 77

4 4

76 74 75 85 78 73 56

75 4 5 4 5 4 5 4

18 72 11 26 37 19 10 18 15 12 17

25

Carta Mensual Período 2013 - 2014

67 73 73 72

72 89 70

72

1

1 1 1

1

2

1

4 1

3

4

2

1

Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital

NOTAS 1.- Se reitera a los Secretarios que deben enviar el Informe Mensual de Asistencia al Secretario Distrital y Secretario Adjunto, antes del día 7 de cada mes cumplido. En forma conjunta debe informarse el movimiento de socios del mes informado, (Altas y Bajas) y esta información debe indicar fecha de ingreso/baja, nombres y apellidos, clasificación somera y/o razones del retiro, según lo que corresponda. 2.- El aviso puede hacerse en el formulario especial que el Comité de Procesamiento de Datos enviará a todos los clubes o bien, en una información simple por mail indicando claramente el número de socios activos a fin de mes, el número de socios que computan asistencia, el porcentaje mensual de asistencia y el número de reuniones realizadas durante el mes informado. 3.- Esta información la deberan enviarse al día 7 de cada mes a: A.- Secretario Distrital 2013-14 : Francisco Cabrejos Wenger e-mail: fcabrejos@vtr.cl B.- Pro Secretario Distrital : Ernesto Muñoz I. e-mail: ernestomunoz@vtr.net C.- Secretaria Ejecutiva RC. Valparaíso : Sra. Rosy Aljaro A. e-mail: rotaryvalpo@yahoo.es 4.- Los movimientos de socios, también deben informarse de inmediato a Rotary International, a través de la Sra. Marta Ubiria de la Oficina de Buenos Aires o corregir en forma directa en linea con la Página Web de RI.: www.rotary.org 5.- La responsabilidad de mantener al día la información del número de socios es del Presidente y Secretario del club, enviandonos a nosotros copia de la información para su publicación en la Carta Mensual del Gobernador.


26

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

NUEVOS SOCIOS ACTIVOS: FELICITACIONES Y BIENVENIDA ROTARY CLUB

NOMBRE

Concordia Hugo Ardiles Chavez Concordia Carlos Rojas Olmo Calama Julio Coopman Pinto El Salvador Waldo Castillo Carvajal La Calera Gmo. Dante Ojeda Fernández La Cruz Germán Torres Silva Los Andes Armando Cabezas Nogales Angel San Martín Gallardo Olmué Elena Siggelkow Olmué Manfred Wolk Santa Laura Iquique Alejandra Chang Altamirano Santa Laura Iquique Alejandra Malinarich Rodriguez Jimena Reyes Valenzuela Santa Laura Iquique Francis Hunter Santa Laura Iquique Veronica Bercovich Cohen Santa Laura Iquique Raul Soria Araya Tocopilla John Fleming Sealy-King Viña del Mar Viña del Mar Miraflores Margarita Gonzalez Arancibia Nisser Scirica Scirica Viña del Mar Miraflores Elizabeth Baeza Muñoz Viña del Mar Miraflores Bernardita Para Saavedra Viña del Mar Miraflores

FECHA

CLASIFICACIÓN

25 - 07 - 2013 25 - 07 - 2013 01 - 08 - 2013 01 - 07 - 2013 30 - 07 - 2013 01 - 03 - 2013 31 - 07 - 2013 08 - 11 - 2012 04 - 07 - 2013 04 - 07 - 2013 14 - 05 - 2013 14 - 05 - 2013 14 - 05 - 2013 14 - 05 - 2013 06 - 07 - 2013 10 - 07 - 2013 01 - 07 - 2013 03 - 07 - 2013 03 - 07 - 2013 03 - 07 - 2013 03 - 07 - 2013

Ingeniero Electrico Gerente Rent a Car ´-----´-----Contador Ingeniero Electrico Técnico Metalurgico Sub-Oficial de Carabineros Traductora Alemán y Francés Artista Gráfico Sociologa Ingeniero en Acuacultura Empleada Pública Abogado Odontologa Salud pública Técnico TV. Abogada Geriatra Corredora de Propiedades Empresaria

LAMENTAMOS LAS SIGUIENTES BAJAS Y LE DESEAMOS ÉXITO EN SUS VIDAS ROTARY CLUB

NOMBRE

Concordia Aldo de Canto Cordero Copiapo Leopoldo Tello Guzman El Salvador Patricio Parra Alarcón Huasco Hernán Albiña Cortes Huasco Juan Osorio Cabezas Iquique Robinson Rivara Vicuña Nogales Abraham Kanzua Olmué Marta Quijada Santa Laura Iquique Maria Soraya Zuñiga Astudillo Viña del Mar Bruno Garay Castiglione Viña del Mar Victor L'Hullier Zavala Viña del Mar Sergio Onetto Biancardi Viña del Mar Miraflores Gabriel Espinoza Del Río Viña del Mar Miraflores Juana Cortés Navea Viña del Mar Reñaca Cristian González

FECHA

CAUSALES

11 - 07 - 2013 Julio 2013 30 - 06 - 2013 01 - 07 - 2013 01 - 07 - 2013 01 - 07 - 2013 30 - 07 - 2013 01 - 07 - 2013 15 - 06 - 2013 30 - 06 - 2013 30 - 06 - 2013 30 - 06 - 2013 26 - 07 - 2013 26 - 07 - 2013 30 - 06 - 2013

Contador Fallecimiento ´-----Obligaciones familiares Traslado Nombramiento Cargo Público Inasistencia Motivos personales Motivos de salud Motivos laborales Motivos laborales Motivos de salud Trabajo Motivos de salud Motivos personales Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14


VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

Carta Mensual Período 2013 - 2014

27

CLUBES QUE CELEBRAN ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN EN SEPTIEMBRE FECHA DE FUNDACIÓN

ROTARY CLUB

6 de Septiembre de 1966 6 de Septiembre de 1927 9 de Septiembre de 1927 14 de Septiembre de 1927 18 de Septiembre de 1927 19 de Septiembre de 1927 22 de Septiembre de 1927

RC. Huasco RC. Tocopilla RC. Arica RC. Copiapó RC. Coquimbo RC. La Serena RC. Ovalle

Felicitaciones a estos clubes que cumplen un año más de servicio en beneficio de su comunidad. Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14

CORRECCIONES AL DIRECTORIO DISTRITAL 2013-14 Correciones y/o modificaciones al Directorio Distrital 2013-14 originados por cambios de último momento o de errores de tipeo, transcripción o de impresión. Se ruega tener la precaución de mantener vuestro Directorio actualizado. También informar al Secretario Distrital cualquier cambio que se produzca en vuestro club, para el oportuno registro y difusión. PÁGINA ROTARY CLUB

NOMBRE / PUESTO

CORRECCIÓN

David Lucero Godoy Secretario

Tiene dos E-Mail: profe.davidlucero@gmail.com y secretario@rotaryclubhuasco.cl

Denitt FariasFlores Secretario

25

Huasco

29

Valparaíso

31

Quintero

Job Sepúlveda Alzamora Presidente

Tiene dos E-Mail: dfarias@vtr.net y stecnico@camara aduanera.cl Se cambia el Encuentro Evaluación de Presidentes y Asistentes del GD. de la IV y V Región del Sabado 25 de Agosto de 2013 al Sábdo 14 de Septiembre de 2013

33

Limache

Carlos Venegas Figueroa Presidente

Cambia fecha de la Visita Oficial del Gobernador Distrital al Viernes 15 de Noviembre de 2013

33

Olmué del Valle

Oscar López Guerrero Presidente

Fija fecha para la Visita Oficial del Gobernador Distrital el Miércoles 13 de Noviembre de 2013 Francisco Cabrejos Wenger Secretario Distrital 2013-14


28

Carta Mensual Período 2013 - 2014

VIVE ROTARY - CAMBIA VIDAS

GOBERNADOR DISTRITAL

Jorge G. Vega Díaz Teléfono Casa: (32) 2621796 Teléfono Móvil: 94340072 E-Mail: jvegad@jvd.cl www.rotary4320.org EDITORES

Julio Lasagna Ruz jlasagna@vtr.net Evaristo Carrizo Estay ecarrizo@vtr.net SECRETARIO

Francisco Cabrejos Wenger Teléfono Casa: (32) 2487976 Teléfono Móvil: 92382223 E-Mail: fcabrejos@vtr.net

IMPRESORES

Imprenta Albatros Arlegui 239, Local 3-B Viña del Mar info@imprentaalbatros.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.