APUNTES PARA COMPRENDER LA CONTROVERSIA SOBRE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA El 29 de enero de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa preferente para modificar la Ley de la Industria Eléctrica. Con ella, se trata de acotar la incursión de los privados en el sector eléctrico, sobre la base de respetarles los contratos que ya detentan.
desarrollo económico”, “aumentará la contaminación”, “vendrá una devaluación”, etc. O sea, los capitales privados, que ya tienen bajo su poder la generación del 50% de la energía eléctrica, no quieren ceder ni un Kw/h al Estado, porque ellos sí están empeñados en ¡Abaratar el costo de la luz, bajar los precios de todos los productos, aumentar el empleo, desarrollar la economía y dejar de contaminar! ¡Vaya cinismo! Pero… ¿Cuál es la verdadera razón de esta batalla por la electricidad?
Esto ha provocado una guerra de declaraciones y amenazas, con augurios apocalípticos, por parte de los empresarios y sus voceros: “Se elevará el costo de la energía”, “subirá el precio de todos los productos”, “crecerá el desempleo”, “no habrá 1