Del 8 al 14 de junio 2015
RecintoURACCAN - Bluefields Lunes 08 • Evaluación. La URACCAN a través del Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica, CEIMM, recibe la visita un miembro del equipo evaluador de SAIH, con la intención de evaluarr los impactos obtenidos mediante el desarrollo de los siguientes proyectos: “ Derecho a una vida sin violencia en la Construcción de Ciudadanías Interculturales de las Mujeres, período 2010- 2012” y “Educación Liberadora para la Construcción de Ciudadanías Interculturales de Genero, período 2013-2015”. Martes 09 • Miembros sesionan. VI sesión
del Consejo Universitario de Recinto, CUR, entre los puntos de agenda se abordó el tema de las normativas, reflexión sobre la Misión y Visión, entre otros. Viernes 12 • Preparados para prevenir. Graduación del Diplomado en Prevención en Violencia Juvenil, cursado por representantes de diferentes instituciones como la Policía Nacional, Ministerio de Gobernación, MIGOB, Ministerio de Educación, MINED, Secretaria de la Educación Regional, URACCAN, Alcaldía Municipal, y la GYZ con el programa Prevenir.
RecintoURACCAN - Las Minas
Lunes 8 • A partir de la fecha hasta el 15 de junio. El Área de Ciencias de la Educación inició capacitación con 20 estudiantes universitarios sobre Estrategias de aprendizajes con enfoque de desarrollo Infantil. La iniciativa es fortalecerlos de cara al acompañamiento pedagógico que brindaran a docentes de primer grado. • Trabajo conjunto. Auto Evaluación Institucional y Planificación Estratégica, se reunieron para coordinar acompañamiento y seguimiento sobre el Plan de Acciones del segundo trimestre implementados en cada una de las Áreas. • Redactan Informe. Instituto de Promoción e Investigación Lingüística y Rescate Cultural, IPILC, en Rosita trabaja en la redacción del informe final del Estudio de Línea base del Sistema Educativo Autonómico Regional, SEAR, pro-
ceso en que participan las lingüistas autóctonas Modesta Dolores, Tomasa Gomes, y las profesoras Yasira Pent y Rebeca Poveda, de la Extensión URACCAN.
Áreas Maestra Ruth Sagastume, maestra Lilia Montoya, Maestro Jasmil Castillo, realizan visita de acompañamiento a la Extensión URACCAN Rosita.
Martes 9
Jueves 11
• Acompañamiento. La Maestra Leonor Ruiz Calderón, vicerrectora del recinto, junto al Secretario Académico, Maestro Ariel Chavarría Vigil y los coordinadores de
• Mejoras. La Coordinación de Auto Evaluación del recinto apoya virtualmente a la comisión técnica institucional de evaluación y acreditación de URACCAN en la
elaboración del Plan de Mejoras y la definición de las metodologías y la elaboración de los instrumentos. Viernes 12 • Comisión encabezada por La Maestra Leonor Ruiz Calderon, vicerrectora del Recinto Las Minas, realizan visita de acompañamiento a la Extensión URACCAN Waslala.
RecintoURACCAN - Bilwi Lunes 8 • Reflexionan sobre la salud intercultural. Reunidos en la Sala de Conferencia de Instituto de Medicina Tradicional y Desarrollo Comunitario, IMTRADEC, se realize la Conferencia “Marco Legal de la Salud Intercultural”, articulado con la coordinación de la licenciatura en Sociología, en la que participaron estudiantes de 2do y 3er de la misma. • Medicina intercultural. Las autoridades de la URACCAN, se reunieron con delegados de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León con el fin fortalecer el acompañamiento de la carrera de Medicina Intercultural. • Diagnóstico sobre educación. Realizaron taller sobre aplicación de instrumentos para la realización de diagnóstico situacional de la Escuela Normal, Gran Ducado de Luxemburgo.
Martes 9 • Conferencias. El Dr. Marcelino González, facilitó una serie de conferencias relacionadas a: 1) La evaluación de los aprendizajes, una educación por competencias, constructivista inclusiva y equitativa. 2) Hacia un nuevo paradigma de la educación. • Reunión con el MINSA. Convocados por el Ministerio de Salud, MINSA, se participó en una reunión con la comisión técnica de atención a la Malaria, en el que abordó el seguimiento al Proyecto Consolidado de Malaria.
• Seguimiento. El Área de Cooperación Externa, ha brindado seguimiento a los proyectos en ejecución, mediante reuniones de revisión, seguimiento y articulación del quehacer institucional.
dades del Proyecto restauración de la Reserva Natural de Yulo, con una visión de desarrollo en sistema agroforestales, seguridad alimentaria y la participación colectiva comunitaria. Iniciativa coordinada con el Instituto Nacional Forestal, INAFOR, y la URACCAN.
• Encuentro. Estudiantes y docentes de la carrera de Ciencia de Educación fueron convocados a participen en el encuentro que se realiará del 3 al 12 de Julio del 2015. Miércoles 10 • En esta semana. De acuerdo al Calendario Académico, permanece abierta la Convocatoria para estudiantes que aplicarán al examen de grado en las diferentes carreras, proceso que pretende facilitar la culminación de estudios.
• Trabajo en equipo. Valoran cumplimiento del Plan del II Trimestre desde cada una de las Áreas académicas, Institutos y Centros. • Seguimiento. En el marco al Plan de Ordenamiento Forestal del Territorio Twi Waupasa, Municipio de Puerto Cabezas, RACCN, se desarrollaron diversas activi-
• Estudiantes se fortalecen. La Coordinación del Centro de Estudios e Información de la Mujer Multiétnica, CEIMM, realizó cátedras con estudiantes de Psicología Intercultural y de la Escuela de Liderazgo, con el tema: “Dimensiones y componentes de la sexualidad”. Jueves 11 • Agentes de Cambio. La URACCAN por medio del CEIMM, organiza la logística para facilitar el Taller con Agentes de cambio: Proponiendo transformación desde las aulas, propuestas Metodológicas innovadoras. • La Coordinación de
Tecnología Educativa, inicia el curso con la empresa Telefónica, llamada Ruta TIC2015 nivel medio, con el propósito de fortalecer capacidades en el personal que imparte docencia. Viernes 12 • Autoridades del recinto se reúnen. Sesión del Consejo Universitario de Recinto, CUR, en el que abordan temátuca que fortalecen la academia y el cumplimiento de planes académicos.
Recinto URACCAN - Nueva Guinea Lunes 8 • Sesión de CUR. Sesión Ordinaria No 6 del Consejo Universitario de Recinto, CUR, en el que se abordaron temáticas del contexto de la universidad del que surgieron acuerdos para continuar con el desarrollo de los procesos académico, de extensión, investigación, entre otros. • Calendario Académico. Inició el encuentro de estudiantes en modalidad bimestral para con-
cluir el primer semestre del año académico. • Acompañamiento pedagógico. El monitoreo de educación ha capacitado a estudiantes universitarios con el fin de brindar acompañamiento pedagógico a las escuelas, esfuerzo que se realiza en conjunto con del Ministerio de Educación, MINED, mediante el proyecto: Enfoque de aprendizaje con enfoque de desarrollo infantil para primer y segundo grado, la estrategia establece coherencia
entre del primer y segundo grado como una unidad pedagógica e involucra el proceso de acompañamiento al Consejo Nacional de Universidades, CNU, desde las 4 universidades que ofrece carreras relacionadas con ciencias de la educación. • Aniversario. Preparativos para la celebración del XVIII Aniversario de la URACCAN en el recinto. Comisiones elaboran presupuesto y actividades previas para contar con los recursos necesarios de
cara a la celebración en agosto. Marte 9 • Trabajo académico. El Secretario Ccadémico, Maestro Marlon Peralta, sostuvo reunión con las coordinaciones de áreas académicas, en sus puntos de ageda se abordarón puntos como la preparación de la Lección Inaugural sobre la apertura Maestría en Contabilidad, y el estado de la planificación del II semestre.
ponsable de los laboratorios naturales en el recinto. • Asambleas estudiantiles. Las autoridades del recinto universitario participan en asamblea con estudiantes del área de Ciencias de la Educación; el espacio propicia un diálogo cordial entre docentes, autoridades y estudiantes, para mejorar aspectos académicos y administrativos, tal y como lo establece el reglamento estudiantil y de docentes de la instituciones.
Miércoles 10 • ¡En alerta!. URACCAN participó del simulacro nacional sobre sismo. La actividad en la que participaron distintas instituciones y la ciudadanía en general se realizó como parte de las iniciativas de prevención ante cualquier desastre natural. • Agua y género. La maestra Juliana Francis, coordinadora del Centro e Información de la Mujer Multiétnica de la URACCAN,
participó en el Taller de Género y Agua, como equipo de apoyo metodológico, al ser parte de la junta directiva de Foro de Mujeres de Integración Centroamericana y Caribe (FMICAC). • 2da sesión. Sesión de la Comisión Económica del recinto, abordó aspectos relacionados al presupuestario. • Feria. Estudiantes del Ier semestre de la licenciatura en Informática Administrativa, realizan feria informativa sobre “uso adecuado
de las redes sociales”. La actividad se divulgadó previamente en URACCAN al día radio y contó con la presencia de padres de familias y estudiantes de colegios de la ciudad. Jueves 11 • Taller sobre microbiología. Estudiantes del quinto año de la licenciatura en bilogía de la universidad URACCAN, recinto Bluefields estarán participando de un taller sobre microbiología en el laboratorio de química de URACCAN recinto Nueva Guinea. La facilitación estuvo a cargo del licenciado Elder González, res-
Viernes 12 • URACCAN al día radio. Programa radiófonico institucional que se transmite a partir de las 11:30 de la mañana, en Radio Manantial. Dentro de la programación se contempla la participación de estudiantes del recinto con temáticas relacionadas a actividades académicas. • Fiesta de cierre de semestre. La comunidad universitaria realizan cierre del primer semestre académico 2015 con fiesta danzante y dinámica en la cancha del campus universitario.
URACCAN
La Universidad Comunitaria Intercultural
Agenda Institucional, es una publicación de la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, desde la Divulgación y el Instituto para la Comunicación Intercultural. Redacción: Betty Omier, Divulgadora URACCAN Bluefields José Garth, Divulgador URACCAN Las Minas Fermin Balderrama, Divulgador URACCAN Bilwi Judith Robleto, Divulgadora URACCAN Nueva Guinea Organización Informativa: Yulmar Montoya Diseño y Diagramación: Eysner Garcia Coordinación y Edición al cuido de: Carlos Manuel Flores, divulgador de URACCAN Del 8 al 14 de junio, 2015