3 minute read
60 SEGUNDOS – DEXPHASE
from DJ Mag ES #137
DEXPHASE
¡Hola Dexphase! Para quien no te conozca, ¿cómo te describirías?
¡Hola a todos! Me describiría como una persona muy persistente e inconformista. He conseguido hacer de mi hobby mi trabajo y me siento muy afortunado, aún así siempre busco superarme.
Eres de Madrid. ¿Cómo ves la escena electrónica de la ciudad?
Creo que actualmente está en un gran momento. Cada vez veo más gente joven con ganas de empezar sus proyectos como artistas, y también nuevos colectivos haciendo sus propios eventos. Gran parte del público joven está decantándose por la electrónica frente a otros estilos musicales, por lo que hay cantera, sobre todo veo a muchos interesándose e investigando por nuevos artistas que se salen del sota, caballo y rey. También creo que la escena está en un proceso de cambio inminente al que debemos adaptarnos poco a poco.
¿Cuáles son tus principales influencias? ¿Cómo llegaste a ellas?
Sinceramente he intentado abrirme y absorber ideas de diferentes variantes más allá de un sólo estilo musical en concreto, incluso fuera de la escena techno. Al final, en el día a día todos nos dejamos influenciar más o menos por los artistas, colectivos, eventos que seguimos, directa o indirectamente.
Eres el fundador de una de las marcas más relevantes actualmente en España, Blackworks. ¿Cómo nació el proyecto?
El proyecto nació de una necesidad que detecté en la escena; había una nueva generación de artistas en Europa —sobre todo en Francia— en pleno crecimiento y también una gran demanda en España, sin suficiente oferta. Tenía ganas de crear un colectivo dónde los ‘ravers’ se sintieran escuchados e identificados con la marca, ya que veía que las promotoras más tradicionales tomaban pocos riesgos. ¡Los comienzos no fueron fáciles pero eso da para otra entrevista! (risas).
Habéis hecho eventos en prácticamente todas las ciudades importantes del país, llenando grandes espacios como La Nueva Cubierta de Leganés, la catedral del techno, Florida 135, habéis entrado ya en Barcelona, acabáis de anunciar eventos en Ibiza… ¿Qué es lo siguiente?
La verdad es que el crecimiento ha sido una locura. Muy rápidamente pasamos de Pirandello, nuestra primera casa, a La Riviera. Después, dentro de Madrid también empezamos a hacer eventos en Sala Groove, hasta que llegó nuestro evento más grande en La Cubierta de Leganés. Si me hubiesen dicho hace tan solo 1 año que esto sería posible, ¡no me lo hubiese creído! Por lo que es difícil pensar hasta dónde vamos a llegar. Me encantaría que esto siguiera así y poder hacer showcases en los mejores clubes y festivales a nivel mundial, así que solo puedo decir que seguiremos trabajando con todas nuestras energías.
Has lanzado también el sello de la marca, publicando artistas como Charlie Sparks o Hypnum entre otros, además de un último EP tuyo. ¿Qué plan tienes a nivel discográfico con Blackworks?
El sello fue algo muy importante para mí desde el principio, pero con el fin de la pandemia tuvimos que dejarlo un poco de lado por otras prioridades. Ahora que tenemos todo un poco más organizado, hemos vuelto a dedicarle más atención. Por ejemplo, muy pronto vamos a lanzar un VVAA de 12 artistas, incluyendo a algunos como Svetec, Slugos, Kozlov o Varya Karpova.
¿Qué nos puedes contar sobre tu faceta como productor?
Estoy trabajando bastante en este aspecto, aprendiendo cada día y encontrando los sonidos que quiero seguir. Hace poco lancé mi primer EP ‘Blackworks’, donde quise mostrar todas mis ‘caras’, desde sonidos industriales hasta sonidos rave, ácidos y melódicos. Este año participaré en diferentes ‘various artists’ de grandes sellos y estoy preparando mi próximo EP.
Finalmente, Dexphase, pedimos al invitado de 60 segundos que plantee una pregunta al siguiente. El último fue York Aner: ¿Cómo ves la industria de la música de aquí a 40 años? Y a cambio, nos tienes que dejar una pregunta para el siguiente.
Muy lejos (risas). Ahora en serio, me la imagino más inmersiva, con realidad virtual y con herramientas que están por llegar, pero espero que la esencia se mantenga.
Mi pregunta para el siguiente: Si tuvieses que elegir solo una,