2 minute read

FOCUS ON SPAS RECORDS ©

Next Article
Críticas | BREAKS

Críticas | BREAKS

Este mes en FOCUS ON viajamos a una de las ciudades más carismáticas del planeta, cuna de las películas más taquilleras y desde los últimos años un punto de referencia dentro de la escena electrónica a nivel internacional. Hablo de Los Ángeles, en el estado de California en Estados Unidos. Desde allí el Mexicano Yair nos presenta un proyecto de lo más interesante: Spas Records, sello que edita solo en vinilo y el cual ofrece una visión de lo más vanguardista no solamente en el plano musical, sino también en el plano del diseño. Desde el house al techno, Spas consigue crear atmósferas sonoras que viajan entre el minimal, el dub techno o los breaks. Pero será mejor que nuestro protagonista de este mes nos hable con más detalle acerca de este excitante sello discográfico.

A¿Cuál es el concepto y por qué nace SPAS?

SPAS nace con la idea de crear un sello solo en vinilo de música electrónica partiendo de house y techno, con enfoque a subgéneros como minimal, dub techno, deep y breaks, esto con el objetivo de generar un puente donde artes multidisciplinarias conecten y ayude a recuperar la música en un formato físico, tangible, con lo que puedas tener mayor conexión.

B¿El nombre es por algo en especial?

SPAS se refiere a la palabra ‘Space’ (espacio), lugar donde se utiliza el sonido en el tiempo y en el espacio físico. En la música el espacio puede ser utilizado de muchas maneras diferentes para crear sensaciones de profundidad, cercanía, lejanía y movimiento.

Basándome en una formación como arquitecto, para mí el espacio puede ser moldeado y controlado de muchas maneras diferentes, además de ser donde interactúan mis dos grandes pasiones: arquitectura y música.

D¿Qué nos encontraremos próximamente en SPAS? ¿Y como Yair?

Próximamente en SPAS lanzaremos un EP llamado ‘Nuestra Lucha’ de He Did, uno de los mejores artistas peruanos emergentes, incluyendo remixes de Franco Cinelli y Priku. Siguiendo un EP de Sepp y un par de compilaciones.

En mi proyecto personal vienen algunos lanzamientos en los siguientes meses en formato digital y vinilo bajo los sellos Parliamnt, Saint&Don’t, Sofia Muzik y Borderless Project. Además, tendré residencia en el club Luzy Boom de Guadalajara, Mexico.

ESi tuvieras una máquina del tiempo y pudieras viajar a cualquier momento de la historia, ¿dónde sería y por qué?

Creo que viajaría al año 2500 para ver la tecnología, la innovación musical, eventos, arquitectura y evolución humana. Si es que para entonces no nos hemos extinguido…

CEl sello edita material solamente en vinilo y la primera referencia ha tenido muy buena acogida. ¿Qué nos puedes contar de ella? Y por otro lado, ¿qué te animó a usar únicamente este formato como medio para sacar la música de tu sello?

La primera referencia es una compilación llamada ‘Cloud Gate’ conformada por Sascha Dive, Moreon y Baffa, Kike Mayor y Chklte. Una selección de tracks minimal y dubby que van desde acordes entrelazados y atmósferas hipnóticas hasta bajos grooveros y secuencias acid.

Una razón por la cual decidí que los lanzamientos fueran solo en vinilo es porque proporcionan una experiencia más inmersiva y análoga. Cuando escuchas música en un disco de vinilo, estás interactuando físicamente con el disco y con el medio de reproducción desde que colocas la aguja de la tornamesa sobre el disco, lo que para mí crea una experiencia más táctil y atractiva en comparación con escuchar música en un dispositivo digital. Otra razón es porque el vinilo puede producir un sonido más cálido y natural, ya que capturan el rango completo de frecuencias en señal de audio.

Por último, los discos de vinilo tienen un cierto factor de nostalgia además del valor artístico, de embalaje y de ser coleccionables.

Dj Mag Mini Test

¿Una ciudad?

Los Ángeles ¿Un club? Mejor un venue al aire libre

¿Un libro?

Atmósferas de Peter Zumthor

¿Una comida?

Tacos ¿Una serie?

Vikingos ¿Una película?

Joker ¿SPAS? Música

This article is from: