![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
TECHNO DE RAÍCES RUMANAS
from DJ Mag ES #144
Nuestra protagonista de portada este mes de febrero lleva más de 15 años en la escena techno. Original de Rumanía, Nusha ha avanzado a pasos agigantados en su carrera artística hasta lograr pinchar en varios de los mejores festivales y clubes de techno del mundo.
Hablamos de una artista cero conformista; con el paso de los años ha ido moldeando y perfeccionando minuciosamente su sonido hasta lograr sets cargados de energía y mucho poder, sets que logran hacerse con el control de la pista de baile sin tregua a descanso. La rumana ha creado un estilo único que combina beats acid techno con melodías hipnóticas y hoy en día sus trabajos han visto la luz de manera recurrente a través de Autektone, Orange Records o FeChrome entre otros.
El pasado año 2022 supuso un gran avance en su carrera musical con actuaciones en festivales de la talla de Caprices Festival, Balaton Sound, One Day Music Festival, y en megafestivales de renombre de su país natal como los conocidos Untold y Neversea. Mención especial merecen sus diversos tours por Europa, Australia o América del Sur.
Este 2023 se presenta del todo enriquecedor para Nusha. La rumana inaugura ‘NUSHA INVITES’ en el reconocido mundialmente Egg London, un evento que tendrá lugar de manera trimestral. Además, viene con muchos nuevos lanzamientos bajo el brazo que verán la luz a lo largo del año y, por si fuera poco, nos ha adelantado que este año pisará USA por primera vez.
Bienvenida Nusha, ¡es un placer tenerte en DJ Mag España! Eres una artista de Rumania. ¿Cómo describirías la escena en tu ciudad hoy en día?
Hola equipo de DJ Mag España, ¡es un placer conoceros, muchas gracias por recibirme! Me hace muy feliz estar este mes en vuestra revista. Sí, vengo de Rumania y vivo en Bucarest. Últimamente he estado experimentando la escena local pocas veces al año, cuando toco en festivales como Untold y Neversea o en eventos en el oeste del país. Pero puedo decirte que la escena en Rumania está experimentando un gran desarrollo con la organización de megafestivales y la visita de varios de los mejores DJ del mundo. ¡Los rumanos tenemos una gran vibra y siempre estamos listos para ir de fiesta por días!
Hace 15 años que te iniciaste en la industria. ¿Cómo fue tu primer contacto con la música electrónica?
¡Ha sido un camino largo! Bueno, al principio iba mucho de discotecas, siempre iba a diferentes eventos y repartía mis CD a los promotores rogándoles que los escucharan. Solía ir a clubs y recuerdo llevar siempre conmigo todos los CD —los dejaba en el coche— con la esperanza de que el DJ invitado no apareciera para ofrecerme a pinchar yo, así tendría la oportunidad de tocar. Más tarde conseguí algunas fechas en diferentes locales, poco después conseguí mi primera residencia y durante un tiempo me encargué de los warm ups. Me gustaba preparar al público para cuando llegara el headliner. ¡En mi opinión, calentar la pista de baile es muy importante!
Al poco tiempo, me animé a organizar mis propios eventos en Bucarest, que tenían lugar todos los fines de semana y los lunes. Empezaron a fluir y poco después tuve oportunidad de tocar por todo el país, luego tuve algunos shows en el extranjero y poco a poco pude ir creciendo internacionalmente. Estos 15 años en la industria han sido un camino de trabajo duro y pasión, y lo mejor es que todo se ha construido de manera orgánica. Hay mucha gente que solo ve lo de fuera, el éxito, pero detrás de escena hay mucho trabajo.
¿Cómo ha evolucionado tu sonido a lo largo de los años y cuáles han sido tus principales influencias?
Empecé en 2007 con techno deep e hipnótico, un sonido similar al de Gabriel Ananda o Shlomi Aber. A lo largo de los años experimenté con muchos estilos diferentes de techno, pero sin duda alguna lo que más me influyó fue viajar mucho a Alemania para tocar, eso definió mi sonido del todo.
Siempre construí mis sets con la intención de crear un “viaje" que incluyera desde acid techno hasta hard techno, con influencias melódicas o pistas de sintetizadores trance.
¿Cómo describirías tu proceso creativo?
Me gusta pensar que soy una persona creativa cuando se trata de música. Puedo inspirarme en cualquier cosa, incluso en las más pequeñas que me rodean, la mejor manera de crear es construir sobre una idea. Siempre tuve una gran ambición, soy una soñadora, ¡solo necesito una pequeña chispa y puedo encender fuego!
¿Cómo es tu estudio?
Después de terminar mi masterclass en Logic empecé a trabajar y, desde hace ya muchos años, mantengo el mismo estudio. Me encanta lo bien equipado que está con los monitores EVE SC406 y todo el equipo analógico como SSL, Tegeler, Elysia, Drawmer, PMC, IGS, SPL y Sontec. ¡Soy una gran fan de lo analógico y este estudio tiene todos mis equipos favoritos!
El pasado año fue genial para ti: actuaste en festivales tan conocidos como Caprices Festival, Mayday Poland, One Day Music Festival, Balaton Sound, Untold o Neversea. ¿Qué significó 2022 para ti como artista?
2022 fue un "año de vuelta a la normalidad" y esto lo convierte en un año para recordar. Cuando finalmente se levantó el telón en todo el mundo, el público estaba ansioso por volver a reunirse y celebrar fiestas. La alegría de volver con todas nuestras fuerzas —como en años anteriores— fue aún mayor. Recuerdo que ya en febrero el calendario estaba a tope hasta fin de año.
En abril, en cosa de 30 días tuve actuaciones en varios continentes, volé arriba y abajo. Comencé en Europa y seguí en América del Sur, América del Norte, Asia y finalmente Australia :) ¡Fue una locura! Cambiar bruscamente de 0 a 37 grados, jet lag, no dormir mucho… Pero, por encima de todo, fue muy gratificante para el alma.
¡Qué puedo decir! 2022 fue un año espectacular, pinché en varios festivales geniales y en diferentes clubes a lo largo del año, como Verknipt (Holanda), Parookaville (Alemania), Cancun Music Week (México), La Estación (Argentina), Green Future Festival (Serbia), Bolgia (Bérgamo), World Club Dome, Egg London (Reino Unido), MOLO4 (Trieste), Ritter Butzke (Berlín) o Tanzhaus West (Frankfurt), por nombrar algunos.
Aprovechando que mencionaste los tours por Europa, América del Sur, Asia, etc. cuéntame, ¿cómo logras encontrar el equilibrio entre la vida artística y personal cuando estás de gira? ¿Tienes algún dato curioso que quisieras compartir con nosotros?
Llevo muchos años haciendo tours por el mundo y eso es lo que siempre he querido. El mayor estrés a la hora de viajar son los vuelos, mi equipo ya sabe que antes de comprar un billete con una aerolínea con la que nunca he volado, deben comprobar si esa aerolínea es segura, cuántas incidencias han tenido, qué tipo de aviones operan en ella y todo tipo de detalles. Es un poco loco, ¡lo sé! :)
Superé mi ansiedad por volar en los últimos años, hice un simulador de vuelo, pero aún me queda un poco para superarla del todo. Lo irónico es que al mismo tiempo me apasiona la aviación, tanto, que comencé a reconocer los tipos de avión en tierra por su forma. Al embarcar, me encanta buscar ese avión específico por número de registro para ver qué antigüedad tiene.
En cuanto a mi vida privada, soy una chica muy familiar. Cada vez que estoy en el campo, entre el estudio de música y el descanso, paso mucho tiempo con mi familia. Así es como encuentro el equilibrio. También trato de salir con mis amigos a comer tan a menudo como puedo, para ponerme al día y reírme un poco.
Hablando un poco todavía de lo exitoso que fue 2022 para ti, tu canción 'Cip Cirip' estuvo cuatro semanas en el Top 20 de Techno en Beatport. ¡Felicidades! ¿De dónde sacaste la inspiración para hacerla?
¡Gracias! Así es, es la segunda vez que lanzo música en el sello Fe Chrome. La primera vez que tuve una colaboración con Belocca fue en 2021, y nuestro tema ‘Addiction’ estuvo casi un año en la reconocida lista de reproducción Techno Bunker en Spotify. Sobre 'Cip Cirip’, te diré que el nombre fue elegido como una broma. A veces utilizo mi voz en mis producciones, pero en esta pista, las voces se crearon jugando con algunas voces de hip hop, cogiendo la primera sílaba de cada muestra. Así es como conseguí lo que se puede escuchar en esta canción. Consigo inspiración de todas partes cuando se trata de las voces de mis canciones.
Ahora que comentabas lo de Spotify, debemos decir que este 2023 también ha empezado fuerte para ti en la plataforma. Llegaste al nº 1 con la canción ‘Serenity’ en Techno Bunker. ¡Eso es increíble! Cuéntanos más sobre esta colaboración.
Sí, es un tema que me encanta en el que, una vez más, usé mi propia voz. Se trata de una colaboración con DJ Belocca que se lanzó el pasado septiembre en Mainground Music Label. Me gusta trabajar con él ya que ambos combinamos buenas ideas. Es genial ver que tu trabajo se valora y alcanza el número uno en esta lista de reproducción en Spotify.
Tu música ha sido reproducida 4 millones de veces por más de 1 millón de oyentes en 174 países diferentes en Spotify. Por si fuera poco, cada EP que lanzaste el año pasado apareció en Beatport. ¿Qué tan difícil ha sido para ti llamar la atención de tales plataformas?
Es muy importante conseguir un buen alcance y aparecer en Beatport y otras plataformas similares cuando lanzas un EP. Eso llega de manera natural, no hay mucho que puedas hacer al respecto, solo necesitas tener un buen producto, lanzar tanta buena música como sea posible para que tu audiencia pueda aprender sobre la música que produces y estar pendiente de cómo funcionan tus pistas.
¿Qué es lo próximo en tu trabajo de estudio este año? ¿Alguna nueva colaboración en marcha?
¡Todo apunta a que va a ser un año muy productivo en el estudio! Terminé muchas canciones que aún no he firmado y que se lanzarán este año. El EP ‘Fall Back', lanzado solo digitalmente en Dolma Records, saldrá pronto en vinilo. También lanzaré un remix de ‘We Are Aliens’ de Dario Sorano, mi canción favorita del verano pasado. Este remix también se lanzará en vinilo y hay muchas otras colaboraciones increíbles en marcha que aún no puedo compartir. Por último, pero no menos importante, firmé el remix ‘Apache’ para Dense & Pika y se lanzará en el sello Kneaded Pains.
Sabemos que estás preparando un nuevo proyecto el próximo mes de marzo en colaboración con la mundialmente conocida Egg London. ¡Suena increíble!
¿Qué me puedes decir al respecto?
¡Es increíble, sí! Me alegró mucho recibir la oferta de este reconocido club. Pinché dos veces en 2022, en febrero y octubre. Para mi tercera vez, ya será en mi propio evento cuyo concepto es NUSHA INVITES. Prepararé una serie de eventos a lo largo del año e invitaré a algunos de mis artistas favoritos a unirse a mí una noche, se celebrará una vez cada tres meses.
La primera invitada será Klaudia Gawlas el 18 de marzo. ¡Estoy impaciente por empezar esta colaboración con Egg!
Dejando de lado la música, ¿qué otras aficiones tienes?
A decir verdad, no me queda mucho tiempo para otros hobbies además de la música. Me gusta pasar mi tiempo libre con la familia, los amigos, salir y también me gusta mucho dormir :)
¿Qué es lo próximo para ti este 2023?
Después de un merecido descanso, me estoy preparando nuevamente para los eventos. Además de los eventos que tengo en Europa, el resto del calendario ya está lleno y estaré de vuelta en Asia (Singapur e India), recorriendo Australia en junio y, a finales de año, pincharé por primera vez en USA. Además de en varios festivales como Sea You Festival, Echelon, Ikarus y muchos otros que aún no puedo mencionar.
Tu deseo para 2023 :)
¡Deseo que todos tengamos un buen año lleno de felicidad y salud!