8 minute read
FRAN DC
from DJ Mag ES #144
De Granada Al Mundo
De La Mano De Gruff Music Y Fran Dc Nation
La técnica con la que Fran DC mezcla es algo que le ha posicionado rápidamente dentro de la escena nacional como uno de los talentos emergentes más habilidosos. Y es que el artista comenzó su carrera en 2009, aunque cuando tenía 9 años ya podías encontrarlo haciendo scratch o turntablism en su habitación.
La primera producción original de Fran DC, lanzada bajo el nombre de ‘Open Sesame’ en 2019, fue editada a través del prestigioso sello norteamericano Nervous Records, discográfica por la que hemos visto pasar a artistas de la talla de Todd Terry, Louie Vega o Josh Wink. A día de hoy algunos de los temas más conocidos del joven granadino son ‘Alors’ junto a su compañero de oficio Cuevas, ‘Booty’, su otro single lanzado en Nervous Records, ‘Pull Up’ presente en el Best of 2022 de Be One Records y ‘Reproches’ o ‘Bad Boys’, los cuales vieron la luz a través de su propio label Gruff Music.
El joven productor, además de tener su propia discográfica que utiliza como plataforma para dar visibilidad a talentos emergentes como Carbajo o Felipe Querol, el año pasado se adentró también en el mundo de la promoción de eventos con su propia fiesta Fran DC Nation. ¡Y traemos buenas noticias! Si eres de Granada o casualmente estarás allí durante el mes de febrero, en Industrial Copera —el templo de la electrónica de la ciudad andaluza para muchos— Fran aterriza con su fiesta tras su primera residencia de 6 semanas en Titos Mallorca con una edición muy especial.
Además de su habilidad nata por la producción y la mezcla, Fran DC cuenta con el apoyo de reputadas marcas como Pioneer DJ o Redbull, patrocinadores por excelencia del joven productor. De la mano de Redbull, Fran ha conseguido ser el primer DJ que ha pinchado en el Observatorio Astronómico de Sierra Nevada, una localización que te deja sin aliento. Algunos de los otros venues por los que ha dejado su huella han sido reputados clubes como Privilege en Ibiza e icónicos festivales como el Amsterdam Dance Event, además de tocar en festivales y clubes por Italia, Suiza, Chile, Uruguay o Argentina.
Hemos tenido la oportunidad de sentarnos con él y poder hablar de sus inicios, sus proyectos actuales con Gruff Music y Fran DC Nation y sus futuras fechas y tours que tendrán lugar este 2023. ¡Realmente inspirador!
¡Hola Fran! Siempre es un gusto contar con talento nacional en nuestras páginas. Has iniciado 2023 con muy buen pie, ¿qué expectativas tienes de cara a este nuevo año tanto a nivel personal como artístico?
¡Hola! Es un placer estar de nuevo con vosotros. A nivel personal tengo muchos proyectos que quiero terminar. Como ya sabéis soy una mente inquieta y siempre ando inventando algo. Ahora mismo quiero terminar el proyecto de mi estudio nuevo que aunque parezca simple es muy complejo. A nivel artístico quiero seguir avanzando con nuevas ideas a la vez que mantengo todo lo que estoy consiguiendo. Jamás hubiera imaginado vivir todo lo que me sucedió el año pasado y durante esta entrada al 2023.
Hace 13 años decidiste emprender tu viaje en el mundo de la música, ¿cuáles fueron algunos de los principales retos y objetivos al empezar como DJ en 2009 y cómo han ido evolucionando con el tiempo?
Cuando empecé no tenía muy claro qué estilo quería pinchar. Algunos de los managers que tuve me “forzaban” a seguir una línea más comercial, la que más vendía, mientras que yo tenía otra idea firme en mi cabeza. Hubo un momento en el que exploté, decidí terminar la relación con la persona que “gestionaba” mi carrera y me tomé un respiro. Eso fue un año y medio antes de la pandemia.
En ese momento empecé a producir la música que de verdad me gustaba y literalmente borré todo de mis USB para empezar de cero con lo que de verdad quería hacer. Los primeros tracks que hice de tech house se los quedó Nervous Records donde publiqué el EP de Booty, cosa que hizo que me motivase más, pero justo unos meses más tarde vino la pandemia. A pesar de todo lo negativo que esto supuso para nuestras vidas, logré aprovechar el hecho de que la gente tuviera que estar encerrada en casa. Hice el primer DJ set en streaming emitido desde el observatorio de Sierra Nevada con el support de Pioneer DJ, por ejemplo. Cada día hacía un streaming en diferentes redes sociales, donde tuve miles de espectadores. Todo esto sirvió para que, justo al acabar la pandemia, mi actual manager (Javier Valero) me propusiera trabajar juntos y sumarme a su agencia HireOut Mgmt. Gracias a este paso he conseguido un gran avance en mi carrera.
Este próximo 17 de febrero celebrarás por primera vez en tu ciudad natal tu propia fiesta Fran DC Nation con el apoyo de tu agencia HireOut Mgmt. Este nuevo capítulo tendrá lugar en el icónico club granadino Industrial Copera, ¿en qué momento decides embarcarte en el mundo de la organización de eventos?
Tocar en un club tan mítico y respetado como Industrial Copera es un reto que llevábamos tiempo planteando Javier y yo. Un día me llamó y me dijo: “el 17 de febrero hacemos DC Nation en Copera”. Te diría que me sorprendió, pero ya me espero cualquier cosa de este hombre (risas). Con el paso de los días he ido procesando todo y la verdad es que nunca hubiera imaginado llegar a tener esta oportunidad.
¿Qué concepto hay detrás de tus fiestas y qué valor diferencial aporta al público clubber? Háblanos un poco de este excitante proyecto que vio la luz el verano pasado.
DC Nation nació a raíz de unos amigos promotores en Mallorca (Ismael y Danny) que nos propusieron una residencia en Titos, un club muy importante de Mallorca con una gran programación de artistas internacionales y nacionales. Fueron seis semanas seguidas increíbles donde fuimos congregando y fidelizando público cada día que hacíamos la fiesta. Los ingredientes clave fueron el buen rollo, la buena música y mucha técnica en nuestra cabina, llegando al momento actual en el que podemos decir que nos disponemos a celebrar la edición más importante en Copera. ¡Hay muchas ganas de reventarlo! Y además tenemos muchos planes para el futuro próximo…
¿En qué ciudades podremos disfrutar próximamente tu fiesta Fran DC Nation? ¿Tienes algún tour entre manos para poder llevar la marca a nivel nacional este 2023?
Nuestra idea es hacer la fiesta en las mejores salas nacionales, como con BCM Titos e Industrial Copera. Pero mi idea a corto plazo es hacerla en Uruguay, donde tengo gran parte de mi público más fiel y querido. La verdad es que mis giras por Sudamérica han ido genial, Uruguay es sin duda uno de los lugares con más energía en los que he actuado, aunque Chile y Argentina también nos han sorprendido y hemos colgado el cartel de ‘sold out’ en clubes reconocidos.
No solo te has aventurado en el sector de la promoción de eventos, sino que también diriges tu propio sello discográfico Gruff Music presentándose como plataforma para el lanzamiento de talento emergente. ¿Cómo ha mantenido el sello esa filosofía a lo largo del tiempo?
Mi idea con Gruff es dar apoyo a artistas (tanto emergentes como consolidados) de la misma forma que me hubiera gustado recibirlo cuando empecé. Sin ofender a nadie, es muy tedioso y enredado sacar música a través de la mayoría de sellos; o tienes respuesta en 4/5 días o, directamente, no recibes ninguna contestación. También puede que te pongan alguna excusa y definitivamente no puedas lanzar tu track. Nosotros intentamos publicar todos esos temas que tengan un buen groove y deban salir a la luz: para eso está Gruff Music.
El año pasado nos sorprendiste con ‘Reproches’, un edit lleno de groove de la icónica canción de Ray Perez lanzado en tu propio label. ¿Qué podemos esperar de Gruff Music este año?
Sin duda disfruté mucho el proceso de la producción de ‘Reproches’. Este año estoy preparando varios álbumes para Gruff y uno de ellos será ‘Tech Break Vol. 1’, donde reuniré varios tracks míticos del break beat remezclados con tech house.
Hablando de discográficas, recientemente te hemos visto pasar por grandes labels, como el prestigioso sello norteamericano Nervous Records con a tus lanzamientos ‘Open Sesame’ y ‘Booty’, y aportando tu huella sonora en Best of 2023 de Be One Records con ‘Pull Up’. ¿En qué criterios te basas a la hora de editar en un sello que no sea el tuyo propio?
Cuando tengo una idea o un track terminado nunca me fijo en el sello, pero a la hora de lanzarlo suelo fijarme en cómo están los Charts de Beatport y qué sellos están publicando música afín a mi sonido. La música hoy es muy efímera y todos los sellos cambian o renuevan sonidos constantemente. Tras un proceso de búsqueda y siguiendo estos criterios, es en ese preciso momento cuando elijo a qué sello voy a enviarlo.
Sabemos que tus inicios están impregnados de música underground así como el hip-hop y el breakbeat. Cuéntanos un poco sobre tus primeras influencias.
Cuando empecé como DJ no tuve oportunidad de tocar en ningún club ni evento, así que como tenía amigos raperos, solía ser yo quien les ponía los beats y hacía scratches en sus conciertos. Estas experiencias me acercaron mucho al vinilo, un formato que respeto mucho. Cuando quise empezar a pinchar y practicar, lo que más tenía a mano eran lotes de vinilos de breakbeat, y como era la música que siempre escuchábamos en mi pueblo la asimilaba fácilmente. Así empecé y aprendí a mezclar para luego terminar evolucionando en el estilo en el que me define ahora.
El breakbeat es un género que está volviendo a coger mucha fuerza estos últimos años dentro de la escena electrónica. ¿Tienes pensado retroceder en el tiempo y volver a estos orígenes en algún momento de tu carrera artística?
Me gusta samplear muchas melodías míticas del breakbeat, y aunque no estoy muy actualizado con la escena actual, sí que tomo referencias de algunos tracks nuevos de breakbeat para mis edits y remezclas. Nunca se sabe, pero de momento me mantengo fiel a mi estilo.
¿Qué podemos esperar de Fran DC este año en cuanto a trabajo de estudio? ¿Nos podrías avanzar algún lanzamiento próximo?
Tengo varios tracks y EPs preparados para varios sellos internacionales, ya os iréis enterando. En estos momentos mi mente está al 100% enfocada con el álbum de Gruff Music.
Hay muchos artistas que prefieren tocar en grandes escenarios y otros que se sienten más cómodos en una atmósfera más íntima en clubes pequeños. A ti te hemos podido ver tocando en ambos formatos con total comodidad, ¿en qué festivales y clubs podremos verte esparciendo tu buena vibra este 2023?
Este 2023 voy a volver a muchas salas en las que ya he tocado el pasado año, pero sin duda podemos decir que será un año más internacional. En el momento en el que estamos haciendo entrevista os estoy escribiendo desde Uruguay, donde he congregado a más de 3000 personas como headliner. Este año estaré muy presente en la escena latinoamericana, además de en los festivales que iremos confirmando para este próximo verano en España. Os agradezco mucho vuestro tiempo, seguro que podré veros en la pista y, sin duda, ¡espero que no faltéis el próximo 17 de febrero a la Fran DC Nation en Industrial Copera! Allí me acompañarán grandes amigos de Hireout Mgmt como Carlos Agraz, Esther Bronchal o Gustaff, y además tendremos un showcase de Gruff Music & Friends en El Jardín.