3 minute read

PHILOU LOUZOLO

Next Article
Críticas | BREAKS

Críticas | BREAKS

Tras el fallecimiento de su madre en 2018, Philou se encontró luchando para cargar con los traumas sufridos, mientras el abuso de sustancias comenzaba a acribillar su vida. Con una relación en ruinas que finalmente llegó a su fin -dejándolo sin ningún lugar donde dormir por la noche más que hoteles, luego albergues y finalmente las calles, mientras se perdía momentos cruciales en el crecimiento de su pequeña hija- Philou tenía ante sí un ajuste de cuentas que alteraría su vida. Inspirándose en sus raíces africanas, se dio cuenta de que la música que creaba respondía a una necesidad mayor en su vida, y se puso en contacto con los artistas que sabía que acudirían en su ayuda. Poco a poco, Philou encontró un camino recto hacia su fuerza, y su nueva vida, que junto con el álbum "African Gold", empezó a materializarse.

Tras superar la adicción y abrazar su herencia africana, el DJ, productor y fundador del sello Wokoundou, Philou Louzolo, colabora con artistas de todo el continente, fusionando el afro house y el techno para crear nuevos estilos deslumbrantes.

Productor, DJ y fundador del sello discográfico Wokoundou, Philou Louzolo ha vivido unos años de transformación, recorriendo un empinado camino hacia la recuperación, la propiedad, el autoconocimiento y la valía, abrazando su africanidad tanto personal como sonora. Llenando las pistas de baile de sonidos afro y techno, se ha ganado su lugar como un respetado artista a tener en cuenta en 2022.

Nacido en un linaje mixto con raíces en el Congo, Sierra Leona y Nigeria, su crianza en el seno de una familia holandesa adoptiva le impidió ser un músico negro capaz de expresarse plenamente. "Mi padre es medio nigeriano, medio sierraleonés, y mi madre es congoleña", cuenta Philou. "Se juntaron jóvenes, se conocieron en Holanda y ambos fueron adoptados por familias holandesas. Cuando nací, mis padres no podían mantenerme. Mi madre quedó traumatizada por la guerra del Congo, y me criaron los mismos padres que la adoptaron. Crecí en una familia blanca, en un entorno blanco, y aunque eran cariñosos y me apoyaban, no podían protegerme del racismo. No tengo una conexión fuerte con mis abuelos, y esta conexión con África es algo que tuve que buscar por mí mismo."

Aprovechando talentos desde el lejano norte hasta el sur más profundo en el marroquí Cee ElAssaad y los sudafricanos Kususa y RHEA BLEK, "African Gold" imitó la exploración que Philou necesitó experimentar para encontrarse de nuevo a sí mismo. Los artistas diaspóricos AMÉME, DJ Kwamzy y MoMA Ready aportaron brillo y matices, y 20 temas rebosantes de orgullo, expresión y belleza le ayudaron a encontrar el camino de vuelta a casa. Limpio desde hace más de 18 meses, Philou es imparable. Reunido con su hija para enseñarle la música que le salvó, está en una nueva trayectoria para sí mismo y para el continente que él llama “the source".

"Nunca dejé de creer en la fuente -que es África- y en el apoyo que podemos darnos unos a otros. Estoy agradecido de poder trabajar con tantos artistas que sabían que yo estaba en un momento bajo de mi vida, pero todos creyeron en la magia que podíamos crear. Tenemos que permanecer cerca de la fuente. Para mí, eso es aceptar quién soy y lo que hay dentro de mí, abrazar todo lo que soy”.

Philou, que publicará un nuevo EP amapiano en 2023, prosigue su misión de unir a los africanos, tanto en su país como en la diáspora, y trabaja actualmente en la remezcla del tema "Kan Tolo", del DJ angoleño Satelite, que saldrá a la venta este mes. Mientras tanto, organizará eventos en el Thuishaven Festivalterrein de Ámsterdam a lo largo del nuevo año, además de comisariar una noche en el Club Shelter en marzo de 2023, con el DJ beninés-estadounidense AMÉME. "El futuro es la fusión", afirma. "El futuro es todo lo que es africano y todo lo que encontramos. Todo lo nuevo es una combinación de todo lo que ya ha existido. Mucha gente todavía no sabe que la música techno es música negra. Tenemos que unirnos y trabajar juntos para verlo, aunque seguimos divididos. El objetivo para mí es fusionar todo lo que proviene de la creatividad africana para un nuevo futuro en el que todo el mundo entienda que es nuestro."

Shiba Melissa Mazaza

This article is from: