WASHINGTON D.C. U R B A N I S M O
UNIVERSIDAD VÉRITAS - URBANISMO - PROF. ARQ. EDGARDO MORA - SUZANNE CHAN - CATHERINE SMART DOMINIQUE HERNÁNDEZ - 2010
CAPITOLI O
01. LOCALIZACIÓN
América Superficie total: 177 km2 Tierra firme: 159 km2 Agua: 18 km2 Fundación: 1 de julio 1790
Estados Unidos Población: total 582.0491 hab. Urbana: 5.214.666 hab Metropolitana: 8.026.807 hab. Densidad: 3.481 hab./km2
Washington D.C.
38°53′42″N 77°02′12″O
30º/33º C
6º/8º C
-5/-2º C
Traslado de la Capital
02. ANTECEDENTES HISTÓRICOS La capital de USA estaba localizada inicialmente En Philadelfia. JUNIO 1783 Pennsylvania Mutiny
1783 Traslado del congreso a Princeton New Jersey
Desarrollo territorial de Washington
Selección del área alrededor del río Potomac para la Nueva capital. Se destinaron 100 millas cuadradas en El lugar llamado Anacostia River.
Arquitecto Biografía
L Enfant, Pierre Charles: (17541825), arquitecto, ingeniero y urbanista francés. Nació en París y estudió y adquirió su experiencia profesional en Francia. En 1777 su entusiasmo por la causa independentista estadounidense le movió a alistarse como oficial de ingenieros en las filas del ejército continental, donde su heroísmo llamó la atención de George Washington. Después de su retiro en 1784 recibió importantes encargos, entre los que destacó la remodelación del viejo ayuntamiento de Wall Street (1789, destruido en 1842) en Nueva York, como sede del primer Congreso de los Estados Unidos. Dos años después fue elegido por Washington y Thomas Jefferson para trazar la nueva capital en Washington D.C. El planeamiento urbanístico de L"Enfant, similar al estado actual de esta ciudad, estaba estructurado por grandes avenidas que parten de la colina del Capitolio, interrumpidas por una serie de parques rectangulares y circulares y tramadas por una retícula de calles ortogonales. Él mismo dirigió las obras, que resultaron muy costosas, hasta el año 1792, en que fue obligado a dimitir por una serie de disputas con las autoridades municipales. Murió en la miseria en 1825, después de una serie de proyectos fallidos. Sin embargo, sus ideas arquitectónicas fueron cada vez más apreciadas por las siguientes generaciones. En 1889 se rescató su plan para la capital de Estados Unidos y durante el siglo XX se han llevado a cabo casi todas sus ideas.
Ideologías del Arquitecto
03. HISTORIA •
L'Enfant diseñó la ciudad a partir de cero, imaginando un gran capital de amplias avenidas, plazas y edificios de inspiración en lo que entonces era una zona de colinas, bosques, pantanos y plantaciones.
•
La pieza central del plan de L'Enfant fue un gran "paseo público”.
•
L'Enfant fue más allá de una simple encuesta y prevé una ciudad donde los edificios importantes ocupan lugares estratégicos basados en los cambios en la elevación y el contorno de las vías navegables.
•
Su diseño se basó en modelos europeos traducido a los ideales estadounidenses. "Toda la ciudad fue construida alrededor de la idea de que cada ciudadano era igualmente importante”. "El centro comercial fue diseñado como abierta a todos los interesados, lo que habría sido sin precedentes en Francia.
PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD
04. ANTECEDENTES HISTÓRICOS 1791 •
• •
•
•
•
Se desarrolla el primer modelo de la ciudad por el Arquitecto Francés Pierre Charles L’Enfant.
Por Ley la ciudad debía de ubicarse en el centro del territorio, entre la costa noreste del Río Potomac, y la costa noroeste de la ramificación este del Potomac. El primer trazo de la ciudad consistía en una grilla trazada a partir del Capitolio de USA. Los Ejes principales están formados por amplias avenidas en diagonal, las cuales luego fueron llamadas en honor a los estados de la unión. Las avenidas rematan a plazas circulares en las cuales luego se honorarían figuras destacadas de América. Se diseño una línea destacada que se llamo el “Grand Avenue”, esta consiste en una milla de largo sobre un axis Este-Oeste del Capitolio, hoy en día se llama el “National Mall”. Se diseño la avenida Pennsylvania que conectaría el Capitolio con la Casa Blanca, actualmente llamada “Grand Avenue”
8
05. ESTRUCTURA ESPACIAL 16th
Penn Ave.
Scott Cr.
NY. Ave N St.
W.H
CB
Jeff.
9
05.1 ESTRUCTURA ESPACIAL
W.H
Capitolio
Memorial de Jefferson 10
05.2 ESTRUCTURA ESPACIAL
Casa Blanca
CAPITOLIO
Monumento a Washington
Jefferson Arlington House
WII Memorial Lincon Memorial
11
06. SIMBOLÓGÍA EL CUBO DE METATRON
01. La primera figura es la estrella de cinco puntas, de New Hampshire Ave. que conecta los puntos en el lado oeste. Teniendo en cuenta que esta línea se ejecuta en la ubicación de la Casa de Arlington, en el suroeste, a través del río Potomac.
02. Avenida Pensilvania y Nueva York forman los otros dos lados del pentágono. La ampliación de estas proporciona las diagonales del rectángulo más grande de la figura del cubo, con una esquina en el Capitolio y otro en Georgetown.
03. El rectángulo más pequeño se forma mediante la conexión de Washington Circle con el Monte Vernon Square (dos esquinas del pentágono), y al colocar las líneas horizontales de estos dos puntos, añadiendo unas pocas líneas más completa el hexágono en el mapa.
La fruta de la vida (un componente de la Flor de la Vida, un cuerpo de la geometría sagrada ) está compuesto de trece círculos. Si cada círculo se considera un "nodo", y se conecta con el siguiente mediante una única línea recta
01.
04. Esta imagen se superpone con la versión corta del Cubo de Metatrón, compuesto por trece nodos, en el mapa de washington. En el centro se ve la Casa Blanca.
02.
12
03.
04.
06.1 SIMBOLOGÍA (en hebreo יהוה, YHWH) Yahweh, Yahvé, Yavé, Iehová, Jehovah y Jehová se refieren al nombre del Dios de la Biblia. 01. YAHVEH
Yode Hay, waw, Hay
=
=
Masculino / Fuerza Femenino / Pasiva Actividad Todo / Forma
=
Fuego Agua Aire Tierra
=
Dios
YAHAWAH
02. TETRAGRAMMATON
= YAHWEH (la antigua forma de pronunciación por los hebréos)
= =
TETRA GRAMMA TON
=
PENTAGRAMA
Cinco Letra Lengua
=
=
= =
Cuadrado Tríangulo Círculo
Elementos Trinidad Perfección
=
Talisman Protección Mamtram
Poder
07. CONTEXTO Monumento s 1. El Monumento Washington
2. El Monumento a Lincoln 3. El Monumento a Jefferson 4. El Monumento a Franklin Delano Roosevelt 5. El Monumento Nacional a la Segunda Guerra Mundial 6. El Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea 7. El Monumento a los Veteranos del Vietnam 8. El Monumento a Albert Einstein
8. 6. 2.
5.
1.
7. 4.
3.
El Monumento Washington
Es un monumento conmemorativo al primer presidente de los Estados Unidos y líder del revolucionario Ejército Continental, George Washington, que ganó la independencia del país luchando frente a los británicos en la Guerra de la Independencia. En 1884, el monumento se convirtió en la estructura más alta del mundo, hasta que se construyó la Torre Eiffel en 1889.El monumento está elaborado en mármol, granito , piedra arenisca y tiene una altura de casi 170 m. Fue diseñado por Robert Mills, un prominente arquitecto estadounidense de la década de 1840
El Monumento a Lincoln
Es un monumento conmemorativo creado para honrar la memoria del presidente Abraham Lincoln.El edificio tiene forma de templo griego dórico, y tiene una gran escultura de Abraham Lincoln sentado e inscripciones de dos conocidos discursos de Lincoln. Tiene 36 columnas, con un tamaño de 10 metros de altura y rodean completamente una cella o naos que se eleva por encima del pórtico. Después de construirse, se pensó que quizás las 36 columnas podrían representar los 36 estado
El Monumento a Jefferson Es el monumento dedicado a Thomas Jefferson, uno de los Padres Fundadores de la nación y tercer presidente. El edificio neoclásico fue diseñado por John Russell Pope y se completó en 1943. Lo componen unos escalones de mármol, una cúpula y un pórtico. Es un edificio que se encuentra al aire libre en el parque West Potomac Park, en la orilla de la Cuenca Tidal en el río Potomac. Es uno de los puntos de amarre principales en la zona del National Mall, ya que forma una línea recta con el Monumento Washington y la Casa Blanca.
El Monumento a Franklin Delano Roosevelt
Monumento conmemorativo presidencial dedicado no sólo a la memoria del presidente de los Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt (FDR), sino también a la época que representó. Inaugurado el 2 de mayo de 1997, el monumento que ocupa 30.000 m² y describe doce años de la historia de los Estados Unidos a través de cuatro espacios al aire libre, cada una para cada mandato de Roosevelt. Las esculturas que muestran al 32º presidente de los Estados Unidos están inspiradas en fotografías. Otras esculturas muestran escenas de la Gran Depresión, como las de gente escuchando a un fireside chat del presidente Roosevelt o colas para conseguir pan. Una estatua de bronce de Eleanor Roosevelt, de pie delante del emblema de las Naciones Unidas
El Monumento Nacional a la Segunda Guerra Mundial
Monumento conmemorativo a los estadounidenses que sirvieron y murieron en la Segunda Guerra Mundial. Se encuentra en el National Mall de Washington D. C., en donde se encontraba la Rainbow Pool, al este de la Reflecting Pool, y entre el Monumento a Lincoln y el Monumento a Washington.El monumento se abriĂł al pĂşblico el 29 de abril de 2004, aunque fue inaugurado por el presidente George W. Bush el 29 de mayo de 2004, dos dĂas antes del Memorial Day.
El Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea
Monumento conmemorativo a los estadounidenses que sirvieron y murieron en la Segunda Guerra Mundial. Se encuentra en el National Mall de Washington D. C., en donde se encontraba la Rainbow Pool, al este de la Reflecting Pool, y entre el Monumento a Lincoln y el Monumento a Washington.El monumento se abriĂł al pĂşblico el 29 de abril de 2004, aunque fue inaugurado por el presidente George W. Bush el 29 de mayo de 2004, dos dĂas antes del Memorial Day.
07.1 CONTEXTO Templos 1. La Cat贸lica de San Mateo 2. La Catedral Episcopaliana de San Pedro y San Pablo 3. La Bas铆lica Cat贸lica Nacional de la Inmaculada Concepci贸n, Patrona de Estados Unidos. 4. St Patrick's Catholic Church 5. Saint Peters Catholic Church 6. Holy Trinity Catholic Church 7. Epiphany Catholic Church 8. St Stephen-Martyr Church 9. St Dominics Church 10. St Thomas Apostle Catholic 11. Franciscan Monastery
Instituciones 1. La Casa Blanca, residencia del presidente de los EE.UU. y sede del Gobierno de los EE.UU. 2. Blair House 3. Instituto Smithsoniano
2. 8.
10 6.
3.
11. .
1.
7.
4. 5. 9.
Iglesia Catolica de San Mateo El edificio actual se inició en 1893 y sustituyó a una anterior estructura. Fue diseñado por el famoso arquitecto C. Grant LaFarge San Mateo es un edificio de ladrillo rojo de diseño románico-bizantino. El interior está muy adornada, con mosaicos por todas partes. La catedral está en Rhode Island Avenue, entre la Avenida Connecticut y la calle 17 cerca de Dupont Circle, una concurrida zona de tiendas y edificios de oficinas.
Catedral Episcopalina de San Pedro y San Pablo
CALLE
ACER A
JARDI N
IGLESIA NACIONAL DE WASHINGTON
Proporci贸n Urbana
El famoso arquitecto paisajista Frederick Law Olmsted, Jr. contribuy贸 con un plan de paisajismo integrado para el paso de la catedral
La Basilica Catolica Nacional de la Inmaculada concepcion La construcci贸n de esta iglesia, notable por su arquitectura neobizantino
Iglesia Católica San Patricio Iglesia de San Patricio es la parroquia más antigua de la Ciudad Federal de Washington, DC Fundada en 1794 para atender a las necesidades de los canteros la construcción de la Casa Blanca y el Capitolio de los EE.UU., la parroquia sigue para atender las necesidades de la ciudad de Washington a través de la Misa diaria y confesión, la educación de adultos, y actividades culturales. Discapacitados Accesible
1. St Thomas Apostle Catholic
Monasterio
Franciscano
La Iglesia del Santo Sepulcro fue diseñado por el arquitecto Aristide Leonori. La primera piedra fue colocada en 1898 y la construcción finalizó en 1899. La planta de la iglesia vagamente se parece a la cruz cinco veces Jerusalén. Está construido en estilo neo-bizantino parecido Santa Sofía en Constantinopla. Algunas influencias románicas se han añadido al diseño.
07.2 CONTEXTO Museos 1. Museo Nacional de Arte y Cultura Afroamericana 2. Museo Nacional del Aire y el Espacio 3. Museo Nacional de Historia estadounidense 4. Museo Nacional de Historia India 5. Galería Arthur M. Sackler 6. Galería Corcoran 7. Galería Freer 8. Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas 9. Museo del Holocausto 10. Museo Internacional del Espionaje 11. Archivos Nacionales 12. Galería Nacional de Arte 13. Museo Nacional de Arte Africano 14. Museo Nacional de Historia Natural 15. Galería Nacional de Retratos 16. Colección Phillips 17. Galería Renwick 18. Centro Cultural Papa Juan Pablo II 19. Museo Nacional de Mujeres Artistas
16
18 .
.
17
19
. 6.
. 10. 15
12 11. 13- . . .1. 8. 5. 2. 4. 9. 7. 3.14 ..
1. St Thomas Apostle Catholic
Galería Renwick
El edificio de la Galería Renwick fue originalmente construido con el propósito de convertirse en el primer museo de arte de Washington D.C
1. St Thomas Apostle Catholic
Museo Nacional de Mujeres Artistas
Es el Ăşnico museo dedicado exclusiva mente a celebrar los logros de las mujeres en las artes visuales, interpreta tivas y literarias.
1. St Thomas Apostle Catholic
Centro Cultural Papa Juan Pablo II
La idea de su creación se gestó en una reunión entre el Papa Juan Pablo II y el entonces obispo norteamericano Adam Maida celebrada en 1988. La finalidad de su creación sería la exploración de caminos donde la fe y la cultura pudiesen cruzarse y avanzar a través de exposiciones, discusiones académicas e
07.3 CONTEXTO SĂntesis
Monumento s Templos Instituciones Museos
The Mall Bulevard Nacional
Plan McMillan
08. RENOVACIÓN URBANA Siglo XX
•
• • • •
Renovación urbana de la ciudad que eliminó los tugurios que rodeaban el Capitolio, reemplazandolos con monumentos públicos y edificios de gobierno. Inspirada en capitales de países como Londres, Paris y Roma. “City Beautiful Movement” Continuación del Plan L’Enfants para el desarrollo de la ciudad de 1791, el cual no había sido concluido. Proponia un re-diseño del National Mall y la construcción de la Unión Statión. LA obra se completa en 1922 con la construcción del Memorial a Lincon.
32
09. ESCALA Y PROPORCIÓN
33
09.1 ESCALA Y PROPORCIÓN
34
10. LENGUAJE
10. 1LENGUAJE
10.2 LENGUAJE
11. MATERIALES
11.1 MATERIALES