¡Viva la diversidad! Notas ético-sociales para detectar discursos pos-hegemónicos

Page 1

PUBLICADO EN: REVISTA EMICA, UAHC. MARTES, 7 DE ENERO DE 2014

¡Viva la diversidad! Notas ético-sociales para detectar un discurso pos-hegemónico de las diferencias

Domingo Bazán Campos

Licenciado en Educación, Diplomado en Ciencias Sociales. Doctor (c) en Educación.

Sergio Manosalva Mena

Profesor de Educación Diferencial. Magister en Educación. Doctor en Educación.

Mientras más brota y cunde el discurso de la diversidad -sobre todo en el mundo político y académico- más podemos apreciar que se crean nuevas prácticas simbólicas de discriminación y reduccionismo de los otros: emergen, así, los nuevos diferentes, surgidos por control e inferiorización social de las infinitas y legítimas diferencias humanas. Parece ser que el paradigma dominante -cual virus altamente plástico- se renueva más rápido que los procesos críticos y de discernimiento moral que apuntan a desmontar los mecanismos hegemónicos de estigmatización, opresión y exclusión de nuestra sociedad. La vida en situación de calle es uno de estos casos (Piña, 2013), pero también el ser anarquista, vegetariano, ciclista o ecologista. En todas estas versiones de lo humano poco sabemos y poco se quiere llegar a saber. ¿Por qué ocurre esto? ¿De qué manera la no pertenencia a la corriente principal afecta en la no existencia del estatus ciudadano? ¿Qué formas de invisibilización y control poshegemónico, aparte de la minusvaloración, la compasión o el prejuicio, se dan en torno a los tantos sujetos diferentes que el paradigma dominante ha marcado y marginalizado? Estas y otras interrogantes no tienen aún respuesta clara y merecen nuevos y mayores esfuerzos reflexivos e investigativos. En lo que sigue se procura levantar una suerte de marco referencial de orden epistémico-social necesario para analizar comprensivamente cualquier diferencia social, antes de que sea vaciada de todo contenido humano y transmutada -por la fuerza de la coacción y de una educación opresora y hegemónica- en un rostro ajeno, infrahumano, patologizado, por el solo hecho de visitar los bordes de la 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.