GIANNI PAULINO SIGUE APOSTANDO AL TEATRO Y ENVÍA UN MENSAJE A LA TV “LA TELEVISIÓN ACTUAL NO ME ATRAE”, DICE ANTES DE PRESENTAR TOC TOC
metrord.do
@metrorddo
@metrord.do
PÁGINA 15
Viernes 29/01/16
CELAC durante presidencia de Danilo hará énfasis en la pobreza y el zika Finalizó Cumbre de Estados Latinoamericanos y del Caribe. La presidencia pro témpore quedó a cargo de RD y Medina prometió luchar contra la desigualdad social PÁGINAS 6 Y 7
Sacó de carrera a Bebo Hernández en Challenger de Bucaramanga
Triunfo triste para Víctor Estrella en Colombia
Inicio oficial de la campaña reeleccionista
Donald Trump José M. Bonetti enfrenta sus pide orden en horas clave el Quisqueya
Este fin de semana el presidente Danilo Medina se proclama candidato oficial del PLD. Se espera asista Leonel Fernández, fuera del país en la primera fecha pautada. PÁGINA 02
Metro examina las posibilidades de Trump de ganar la nominación republicana e investiga cómo otros candidatos podrían competir contra el líder de las encuestas. PÁGINA 09
El vicepresidente de los Leones del Escogido hizo un llamado al Gobierno para que tome las medidas necesarias a favor del entorno del coloso del Ensanche la Fe. PÁGINA 19
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
1 NOTICIAS
Domínguez Brito:
“Los políticos también deben ir a Najayo” “Tal vez duela, pero tiene que haber presos, los políticos que delinquen también tienen que ir a Najayo para predicar con el ejemplo. He sido reiterativo y coherente en señalar que quien se ha considerado lo suficientemente hombre o mujer para robarse los dineros del pueblo, debe ser hombre o mujer para ir a la cárcel”, declaró ayer el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, en una conferencia sobre el tema de la corrupción. Sostuvo también que “dentro del Poder Judicial estaba en formación una estructura apadrinada por fuerzas del crimen organizado, especialmente vinculados al narcotráfico y otros hechos de corrupción que ahora hemos visto cómo procuraba controlar el organismo”. Sin embargo, aseguró que el Gobierno sigue fortaleciendo los mecanismos contra la corrupción.
NOTICIAS
Danilo oficializa su proselitismo Por la reelección. Leonel Fernández se integraría a la campaña tan pronto comience el proceso formal. Rubén Jiménez Bichara, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), convocó oficialmente a los miembros, dirigentes y simpatizantes de esa organización al acto de lanzamiento de la candidatura del presidente Danilo Medina. “Este domingo, a las 10:00 de la mañana estaremos en el Palacio de los Deportes del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte en el lanzamiento oficial de la candidatura presidencial de Danilo Medina”. Bichara recordó que el presidente Danilo Medina había sido proclamado en una Asamblea Nacional de delegados celebrada el mes de agosto de 2015, y el domingo será el lanzamiento de la candidatura o el inicio formal de la campaña electoral del PLD. “Esta actividad del domingo estará encabezada por la dirección política del partido, la dirigencia nacional, el Bloque
Progresista y los partidos aliados”, añadió. Bichara sostuvo que se trata de un acto donde se pondrán de manifiesto los elementos que han sido la base de la gestión de gobierno de Danilo Medina, que son la unión, la esperanza y la paz. “Esas son las ideas que guiarán el desarrollo del acto de lanzamiento de dicha candidatura”, apuntó Bichara en una reseña periodística divulgada por su partido. Puntualizó que ese acto cierra el período de precampaña, que cobró fuerza en octubre de 2015, cuando empezaron las juramentaciones de los candidatos a senadores y se iniciaron las convenciones de delegados de los aliados, escogiendo a Medina como candidato presidencial Sobre el expresidente Leonel Fernández, presidente del PLD, Bichara recordó el anuncio de que se integraría a la lucha por la reelección luego del inicio oficial de la campaña. “Siempre ha estado al lado y seguirá al lado de su partido”, y en cuanto a su apoyo se refiere él se unirá una vez se inicie el proceso de campaña, estoy seguro que allí estará toda la dirección del PLD, concluyó. METRO
Minou Tavárez Mirabal . Invita a candidatos presidenciales a debate Minou Tavárez Mirabal, candidata presidencial por la Alianza por la Democracia (APD), Opción Democrática y Nueva Democracia, reiteró la necesidad de que los candidatos a esa posición electiva den un nuevo paso en la cultura política dominicana y acepten ser parte del primer debate presidencial en la República Dominicana, de cara a las elecciones de mayo de 2016. “Es un récord lamentable el que ostenta República Dominicana de ser el único país de América Latina donde nunca se han celebrado debates electorales. Este hecho pone en evidencia la carencia de actitudes democráticas por parte de quienes ocupan el poder”, dijo. “Los electores tienen derecho a conocer las propuestas de quienes aspiran a representarlos y a saber qué piensan sus futuros gobernantes sobre los problemas que les agobian”. “Los aspirantes a los pues-
tos de elección popular, a todos los niveles, y en especial los candidatos y candidatas a la Presidencia de la República, tenemos el deber de dar respuesta a las inquietudes de la ciudadanía sometiéndonos al escrutinio del debate”, señaló. La diputada Tavarez, exdirigente del Partido de la Liberación Dominicana, afirmó que está dispuesta a participar en cualquier debate presidencial abierto. Dijo que no teme la confrontación de propuestas y que esto enriquecería la democracia dominicana. También insistió en la necesidad ir más allá de las simples exposiciones de los candidatos y mostrarlos cara a cara, discutiendo y contrastando sus trayectorias y propuestas “en un debate donde el pueblo dominicano pueda apreciar nuestro compromiso con mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos y dominicanas”, finalizó. METRO
02
Navarrete
Firman contrato para desarrollar una zona franca El ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón, y el empresario Pedro Juan Reyes, firmaron ayer un contrato para el desarrollo y operación de la Zona Franca Industrial Los Candelones, ubicada en el municipio de Villa Bisonó (Navarrete), en la provincia Santiago, con una inversión superior a los 200 millones de pesos. Del Castillo Saviñón dijo que con la entrada en operación de este nuevo parque de zona franca “se multiplican las oportunidades de generación de divisas, se crean miles de nuevos puestos de trabajo, se incrementan los niveles de inversión y cientos de cosecheros cuenten con una demanda efectiva de sus productos, lo cual contribuye al desarrollo económico y social de esta comunidad, sus pobladores y, por ende, del país”. El funcionario señaló que con la entrada en operación de las empresas que acogerá este nuevo parque, se estima una generación de 1,200 nuevos puestos de trabajo directos, los que generarán aproximadamente mil empleos indirectos. METRO
Rubén Jiménez Bichara es miembro del Comité Político del PLD. / F.E.
Banco Popular presenta resultados de crecimiento económico en 2015 El Banco Popular Dominicano informó ayer que durante el año 2015 mejoraron sus indicadores financieros básicos, entre los que destacan el crecimiento de sus activos productivos y los resultados obtenidos por las áreas de negocios de la organización financiera. El presidente del Banco Popular Dominicano, Manuel Grullón, se mostró complacido por estos resultados preliminares, durante un encuentro sostenido en la Torre Popular con ejecutivos de medios de comunicación y creadores de opinión pública. Grullón resaltó que la organización financiera cerró el año pasado con una de las carteras crediticias “más sanas” del sistema financiero dominicano y con el índice de riesgo más bajo. En este sentido, informó que la cartera vencida está en 0.97%, mientras que el índice de cobertura de reservas sobre la cartera vencida terminó el año en 214.42%. En tanto, el nivel de solvencia
fue del 12.64%, lo que supera con holgura el límite mínimo requerido por las autoridades del sistema. Recordó que el año pasado la institución volvió a ser reconocida por diferentes publicaciones nacionales e internacionales como la empresa más admirada por los dominicanos, la entidad socialmente más responsable del país y también la mejor organización financiera. Activos El presidente del Popular subrayó que al cierre de 2015 los activos totales alcanzaron RD$303,670 millones, experimentando un aumento de RD$27,064 millones, equivalentes a un crecimiento de 9.8%, en relación con el total de RD$276,606 millones logrados al término de 2014. También destacó que, al terminar el año pasado, los depósitos totales se elevaron a la suma de RD$251,807 millones, superando así en RD$19,254 millones el valor alcanzado
al final del ejercicio fiscal de 2014, lo que equivale a un crecimiento relativo de 8.3%. Dijo también que el patrimonio técnico que respalda las operaciones del Popular cerró el año pasado con un saldo de RD$29,457 millones. El señor Grullón informó que al cierre del ejercicio fiscal de 2015 el Popular presentó utilidades brutas por un valor de RD$6,927 millones, que luego de rebajar el monto para el pago del Impuesto Sobre la Renta, ascendente a RD$1,831 millones, resulta en utilidades netas por valor de RD$5,096 millones, lo que coloca al Popular, de acuerdo con un informe reciente de la DGII, entre las primeras tres mayores empresas contribuyentes del país. Informó, además, que en 2015 se consolidó el nuevo servicio de adquisición de la filial Servicios Digitales Popular, que opera bajo la marca AZUL, superando las expectativas de crecimiento en los negocios. METRO
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
EDITORIAL
04
ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA
¿OTRO CABALLO DE TROYA? EL TSE actúa con descaro en el caso de Fello contra el PRM. Los jueces están defendiendo hasta el absurdo un derecho que Suberví le negó a David Collado y a Faride Raful. Hernández Peguero y Mabel Féliz sugieren que podrían decidir imponer una obligación económica por cada día que se deje de cumplir la sentencia para salvaguardar la institucionalidad. Bonita forma de protegerla: imponiendo un candidato con argumentos halados por los pelos. ¿Qué legalidad tiene un evento inconsulto organizado por un aspirante sin la participación de los demás? Si Fello acepta la sugerencia, se convertirá en otro caballo de Troya. CONVERSEMOS POR
@HomeroFigueroaG
METRÓNOMO ¿Ir o no ir? La política criolla es tan especial que la figura central del acto de proclamación de Danilo no es Medina, sino Fernández. El debate sobre la presencia del presidente del PLD le ha robado el show al candidato presidencial. Todavía es la hora que uno le pregunta a cualquier dirigente alto del partido morado por la participación de Leonel y responden en parábola. Nadie da por confirmada la asistencia. Las tensiones aumentan con el acercamiento de la fecha y la falta de información. No creemos que un acto de la relevancia de este improvise la presentación de una de sus figuras principales. Nadie ignora que la figura de Fernádez es imprescindible para la victoria de Danilo, aunque Temo diga lo contrario. ¿Ir o no ir? Esa
es la cuestión.
Para después Las autoridades se quejan de que el pacto eléctrico se está manejando con fines políticos. Lo cierto es que la crisis no se desató con la retirada del PRM, sino que ya se había instalado por la falta de transparencia y la asimetría informativa entre las autoridades y los participantes del pacto. El sector empresarial lleva rato quejándose porque no le llegan los datos del sector. ¿Cómo puede discutirse una solución si no se tienen todos los datos del problema? La verdad sea dicha: la politización fue llevada al pacto por las propias autoridades que se han mostrado poco abiertas. Así no se llegará a buen término. Dejen eso para después.
#LAVERDADVERDAD Eliminar la financiación pública electoral La financiación de la política influye mucho sobre la calidad del proceso democrático. Esa es la razón de que en la mayoría de los países que viven en regímenes de libertad se utilizan diversos mecanismos de regulación de los aportes económicos. Nuestro país no es una excepción. La Ley Electoral estipula una contribución anual obligatoria del Estado a los partidos políticos para sus actividades. La justificación de la existencia de esta contribución busca equilibrar las condiciones de competencia entre el partido en el poder y los de oposición; reducir la influencia de grupos de interés y de
dinero sucio en las campañas; y proveer una base miníma de recursos económicos para que los partidos emergentes puedan sobrevivir. La experiencia práctica arroja un saldo desfavorable en el cumplimiento de estos objetivos. En las diferentes campañas electorales hemos visto como se suman los fondos públicos de las diferentes dependencias a la contribución obligatoria en la financiación proselitista de los partidos oficiales, generando un desequilibrio de recursos que en muchas ocasiones significó la diferencia entre la victoria o la derrota. Tampoco nunca han evitado
los fondos de la contribución las donaciones privadas que, por ser una actividad opaca y sin regulación, propicia la entrada de fondos provenientes de actividades ilegales. En el caso de los emergentes, La cantidad que el poco equitativo mecanismo de repartición les deja es insuficiente para dotarlos de capacidad competitiva. La norma está hecha a la medida de los partidos mayoritarios. El PLD, PRD Y PRSC recibirán unos mil doscientos ochenta y ocho millones, mientras que los demás treinta y cuatro partidos o movimientos, deben repartirse los trescientos millones
restantes. El PRM, principal partido de la oposición, tendrá que conformarse con unos doce millones de pesos para realizar su campaña. Lo que está bien no debe cambiarse, pero lo malo debe reformarse de inmediato. El mecanismo de asignación de los fondos públicos no cumple con ninguno de sus cometidos. La institucionalidad de los partidos se muestra más debilitada que nunca. Los recursos asignados para lo único que han servido es para desatar las ambiciones mercuriales de las autoridades partidarias. La eliminación de esa contribución parece lo más inteligente.
Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: editorial@metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 www.metrord.do
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
NOTICIAS
Altice anuncia una millonaria inversión RD$6,200 millones. “La misión es cubrir el país con la mejor tecnología que se tiene en el mercado”. El grupo Altice, adquiriente de las empresas de telecomunicaciones Orange y Tricom, anunció que en este 2016 la compañía tendrá una inversión en el país de 6,200 millones de pesos. Michel Combes, principal ejecutivo de Operaciones del Grupo, indicó que para la empresa es prioridad mantener un ritmo acelerado de inversiones globales superiores a los 4,000 millones de euros, para garantizar una infraestructura de última generación en todos sus mercados, con una red de fibra óptica y móvil convergente, capaz de
entregar la banda ancha de mayor velocidad disponible en el servicio de internet. Al presentar los logros y los aportes realizados por la empresa durante 2015, Abdelhakim Boubazine, saliente CEO de Altice en República Dominicana, expresó su satisfacción por el cumplimiento de todas las metas de la empresa, que alcanzó la expansión de una red de fibra óptica de calidad superior que pudo entregar a 180,000 hogares adicionales la posibilidad de conectarse por primera vez a un Internet de 100 megas a precio de 10 megas y al servicio de TV por cable con el mayor y más variado contenido en alta definición. Crecimiento e innovación El anuncio de la multinacional de telecomunicaciones se produjo durante un almuerzo entre sus ejecutivos y miembros de la prensa, para
el objetivo de Altice siempre ha sido ser líder en el mercado.
Altice anunció un cambio de mando. / FUENTE EXTERNA
hablar del plan estratégico a largo plazo, que inversión la gran inversión citada y sus acciones sociales en el país. Además, resaltaron que entre los puntos prioritarios de su misión y sus planes para 2016 figuran el crecimiento y la innovación. Combes resaltó que
Un nuevo gerente En el marco de la celebración, se dio a conocer que Abdelhakim Baubazine estará en la compañía desde Estados Unidos para afianzar un nuevo proyecto de Altice. En su lugar quedará el nuevo gerente para República Dominicana, Martín Roos, quien agradeció la confianza puesta en él y recalcó que trabajará para un crecimiento y que la inversión que harán en este 2016 permitirá habilitar un total de 200 mil nuevos hogares que podrán ser conectados a velocidades de 100 Mbps. En tanto que Baubazine valoró el tiempo que laboró en el país e indicó que una parte de él se queda en esta nación. Destacó que espera dar lo mejor de sí en esta nueva misión que Altice le encomienda. METRORD
05
Medio Ambiente. Regulan el manejo de chatarras, neumáticos y baterías El país estrena una norma que busca poner control al manejo de las chatarras, los neumáticos desechados y las baterías de ácido plomo, para evitar su depósito en cualquier espacio y su eliminación sin control. La nueva norma establece sanciones administrativas que van desde la suspensión de los permisos para el manejo de chatarras, hasta el pago de multas por la mala manipulación y transporte de este tipo de desechos. Ordena establecer un registro de vacunación para el personal ligado a esa tarea, un programa de manejo de plagas para evitar la propagación de vectores que generen enfermedades y el uso de lonas a la hora de transportarlos. Se prohíbe, además, la quema a cielo abierto de los neumáticos en desuso, el lanzamiento de estos en vertederos no autorizados, cauces y cursos de agua, así como en terrenos baldíos, entre otras disposiciones. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
puso en circulación el “Compendio de Reglamento Técnico Sobre el Manejo de Chatarras en el sector Metalero, Neumático Fuera de Uso y Gestión de Batería Acido-Plomo Usadas”, según informó en una nota de prensa. Explicó que la norma busca prevenir la contaminación de los ecosistemas, la degradación, alteración y destrucción del patrimonio natural y cultural del país. La presentación se produjo en un acto encabezado por la viceministra de Gestión de Calidad Ambiental, Zoila González de Gutiérrez, junto a Lourdes Gerónimo, titular de Dirección de Investigaciones y Normas Ambientales. El organismo puntualizó que la presentación de la regulación es de vital importancia para la población dominicana dados los efectos negativos que generan a la salud de las personas y los ecosistemas ambientales el manejo inadecuado de estos desechos de chatarras y baterías. METRORD
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
Energía
Resaltan el impacto del sector eléctrico en el año 2015 La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR) afirmó ayer que la ejecución de varios proyectos en el período enero-noviembre 2015 facilitó la transformación del sector eléctrico. El administrador gerente general de Edesur, Rubén Montás, destacó que esas obras facilitaron el aumento de la facturación en RD$170 millones, igual que en el caso de los cobros, que implicó un incremento de RD$120 millones, con respecto al 2014 en los sectores intervenidos. “Alcanzados los objetivos planteados en la planificación de estos proyectos, nos queda el reto de mantener indicadores adecuados que garanticen un buen servicio a la población”, expresó Montás. En ese período, agregó, fue registrado un ahorro en la compra de energía en RD$81.76 millones y un aumento en la facturación de 23 gigavatios. METRO
Abuso sexual
Prisión preventiva contra taxista que violaba mujeres en su vehículo La Fiscalía de Santo Domingo solicitará medida de coerción, consistente en prisión preventiva, contra un taxista que violaba sexualmente a las mujeres que abordaban su vehículo en las inmediaciones de la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este. El supuesto agresor, identificado como Jesús Alberto Concepción García, rondaba la avenida Venezuela y cuando las víctimas abordaban su unidad, las trasladaba, bajo amenaza con un cuchillo, al sector Los Tres Ojos, donde las obligaba a practicarle sexo oral y posteriormente a sostener relaciones sexuales. Luego del abuso, desmontaba a las mujeres en cualquier calle, bajo la advertencia de que no le contarán a nadie. Las denuncias fueron recibidas de manera individual en la Unidad de Atención a las Víctimas de Violencia de Género de la Fiscalía de Santo Domingo. METRO
NOTICIAS
06
El CELAC pone sus ojos en la pobreza extrema Desarrollo. La población total de los países integrados en la CELAC, fundada el 23 de febrero de 2010, ronda los 600 millones de habitantes. El presidente Danilo Medina regresó al país la madrugada de ayer de Ecuador, luego de participar en la IV Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la que presidentes de toda la región mostraron su preocupación por la pobreza extrema, la crisis medioambiental, la educación y otras problemáticas regionales. Durante su intervención la noche del miércoles en la Cumbre de la CELAC, el jefe de Estado dominicano señaló que recibe la presidencia temporal del organismo de manos de Ecuador, en momentos de “enormes desafíos” para la región y el mundo. “Asumimos, la presidencia pro témpore en un año en el que el mundo, y América Latina en particular, afrontan inmensos desafíos”, expresó al señalar, entre ellos, situaciones económicas, sociales, ambientales e ideológicas. Hay 69 millones en pobreza extrema El canciller anfitrión Ricardo Patiño, en televisión local hizo hincapié en que se fijará la llamada Agenda 2020, que tiene como elemento central la erradicación de la pobreza extrema, en una región golpeada por la desaceleración económica y la caída de los precios de las materias primas, según una publicación del diario ecuatoriano El Universo. La CELAC va a “establecer un compromiso de hermanos para que todos podamos avanzar y, especialmente, los países menos desarrollados, los países más pequeños (...), para que los que tienen más adelanto, en distintas materias, los acompa-
Los jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en Quito, Ecuador./ FUENTE EXTERNA Miembros
33
Cantidad de países que integran el Celac, desde su fundación hace seis años.
ñen”, agregó. En Latinoamérica y el Caribe habitan unos 620 millones de personas (8.5 % de la población mundial). Según estimó en 2014 la Comisión Económica para América Latina (Cepal), en la región unos 165 millones de personas viven en situación de pobreza, de los cuales 69 millones permanecen en la extrema pobreza. El rostro de la gente Medina recalcó que “este nuevo compromiso es real e inmediato y tiene el rostro de nuestra gente y la urgencia de sus demandas”, que según él, solo se pueden resolver a través de la política. “Hablamos de millones de hombres y mujeres llenos de energía, entusiasmo y capacidades, que necesitan que les llevemos esperanza, oportunidades y nuevos caminos para progresar”, puntualizó, y agregó: “Pensemos en ellos cuando
Discurso
“Tenemos ante nosotros el desafío de reorientar este foro, de tal forma que este sea el espacio para el intercambio de nuevas ideas y nuevas estrategias, no solo para nuestra región, sino también, para todo el mundo”. Danilo Medina Durante su discurso en la IV Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC
dibujemos el futuro de nuestra CELAC. Pensemos en sus aspiraciones, necesidades e ilusiones”, destacó Medina como nuevo presidente temporal del referido organismo. “Después de una década extremadamente exitosa la región tiene más dificultades para crecer, generar empleo, disminuir la pobreza, garantizar derechos”, dijo en la inauguración de la cumbre el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien coincide con los demás mandatarios latinoamericanos en la necesidad de que, en momentos de crisis, se profundicen las políticas sociales para erradicar la desigualdad. El gran enemigo El jefe de Estado identificó la desigualdad social como el gran enemigo de la región y a la CELAC como un escenario privilegiado para vencerlo conjuntamente, frente a la realidad de que, aún hoy, el 10% más rico de los latinoamericanos capta el 32% de los ingresos y el 40% más pobre solo el 15%, y de que el 50 % de los empleos solo suman el 10 % de la riqueza. “La CELAC tiene un enorme potencial, pero debemos darnos a la tarea de desarrollarlo plenamente. Y de hacerlo, muy especialmente, con el objetivo de llevar igualdad, inclusión y bienestar a nuestros pueblos”. Asimismo, Danilo Medina abogó porque la región latinoamericana y caribeña transforme a la generación “ni-ni”, millones de jóvenes, hombres y mujeres que no estudian ni trabajan, en la generación “sí-sí”. Consideró que tomando en
cuenta que, según la CEPAL, los aparatos productivos de los países latinoamericanos están compuestos por tres niveles de desarrollo diferentes conviviendo dentro de cada país, la región debe buscar nuevos caminos para el desarrollo interregional y fortalecer sus aparatos productivos. “Asumir la presente presidencia pro témpore nos llena de orgullo y de alegría y nos impulsa a seguir robusteciendo las relaciones establecidas con socios extra regionales como la Unión Europea, región con la que nos corresponderá este año evaluar el futuro de nuestra relación”, agregó el mandatario dominicano. El retorno del Presidente se produjo a las 2:45 de la madrugada del jueves por la Base Aérea de San Isidro, junto a la comitiva que le acompañó en Quito. Medina fue recibido por el ministro de Defensa, Máximo William Muñoz, y otros funcionarios militares.
América sin EE.UU. ni Canadá La CELAC está integrada por Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Dominica, Ecuador y El Salvador. Además, Granada, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. Los dignatarios de estas naciones, según informó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, también aceptaron de manera unánime colaborar en la comisión de Naciones Unidas para verificar el proceso de desarme y el cese al fuego en el conflicto armado con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). METRO/EFE
Temas abordados
Durante este encuentro de presidentes latinaomericanos se trataron los siguientes aspectos: Ʉ JåáıÝÝÿęĒ áå ČÑ ġėÜĤåŀÑ Ľ ČÑ áåĨÿûıÑČáÑáȩ Ʉ ÝÝÿėĒåĨ ġÑĤÑ ÝėđÜÑĮÿĤ åČ ĺÿĤıĨ áåČ ŀÿĊÑ Ʉ 'ĒĺåĤĨÿęĒ åĒ åáıÝÑÝÿęĒ å ÿđġıČĨė áå ıĒ ĮĤÑĮÑáė đıĒáÿÑČ ġÑĤÑ åČ ÑÝÝåĨė ÑČ ÝėĒėÝÿđÿåĒĮėȩ Ʉ ĤåÑÝÿęĒ áå ıĒÑ ėĤĮå 'ĒĮåĤĒÑÝÿėĒÑČ áå /ıĨĮÿÝÿÑ đÜÿåĒĮÑČȦ ĨėČÿÝÿĮÑáÑ åĒ áÿÝÿåđÜĤå ġÑĨÑáė áıĤÑĒĮå åČ =Gɵɴ åĒ GÑĤāĨȩ Ʉ GėĮåĒÝÿÑđÿåĒĮė áåČ ġÑġåČ áå ČÑ 2 Ýėđė ÜČėģıå ĤåûÿėĒÑČȩ
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
NOTICIAS
07
El zika se coló en la agenda de CELAC América en alerta. Estados Unidos tiene 51 casos confirmados de zika virus, 19 están en Puerto Rico. El virus del zika se mantiene en crecimiento en América, hasta el punto de influir la agenda del Gobierno Central en los países del área. Aunque hasta el momento el Ministerio de Salud Pública de República Dominicana no ha dado informes de más casos, una gran parte de la población dominicana se encuentra en alerta. Este virus fue uno de los te-
mas tratados que no estaba en agenda de la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Celac, por la situación preocupante que vive Brasil. En el país sudamericano, según se ha reportado, los bebés con microcefalia ya son 270, pero el Ministerio de Salud dice que tiene registro de 4,180 casos sospechosos. A estos hechos, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, propuso, en su intervención en la cumbre, diseñar una estrategia regional para luchar con este virus. En consecuencia, los ministros de salud de la treintena de países de la Celac se reunirán “a la brevedad posible” para compartir experiencias e información del virus zika. En ese mismo orden se dijo
que la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé una expansión del zika por todo el continente americano. Según el organismo, la enfermedadya está en 21 de los 55 países y territorios de las Américas. En el día de ayer se dio a conocer por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) que han contabilizado 51 casos de afectados por el virus de zika tanto en el país, como en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, por lo que las autoridades reiteraron la recomendación a las embarazadas de no viajar a las zonas más afectadas. Los directivos del CDC indicaron que del total de casos, 31 se registraron en Estados Unidos, en personas infecta-
das por mosquitos fuera del país y se han confirmado 19 casos en Puerto Rico y otro en las Islas Vírgenes. El organismo reconoció que no tiene información suficiente sobre el comportamiento del virus para dar una respuesta integral al brote, pero aseguró que recurrirá a fondos destinados a las investigaciones con otros flavivirus (clasificación a la que pertenece el zika) para trabajar en una vacuna. Salud Pública Para controlar la expansión del zika virus, el ministerio de Salud Pública anunció que para el día de hoy realizará una campaña en la cual los empleados públicos de todo el país visitarán cientos de ho-
gares para eliminar criaderos de mosquitos. Este día de orientación y limpieza se hará partiendo desde la explanada frontal del Ministerio de Salud, y se extenderá hasta el sábado 30. Con ella se busca la integración de todos los sectores para disminuir el riesgo del zika La ministra Altagracia Guzmán Marcelino explicó que junto a las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), alcaldías, instituciones públicas e instituciones descentralizadas, juntas de vecinos, entre otras organizaciones se realizarán operativos de fumigación, aplicación de larvicidas a envases de agua, a fin de evitar la propagación del
mosquito que transmite, zikavirus, Dengue y chikungunya, el Aedes aegypti. Signos de alarma Si una persona presenta picazón y erupción en el cuerpo, una especie de conjuntivitis, dolor en las articulaciones y fiebre, debe acudir a uno de los centros más cercanos de su comunidad. El virus es especialmente peligroso en mujeres embarazadas. Los especialistas recomiendan no automedicarse, ya que hay medicamentos que pueden resultar contraproducentes. Para la prevención, se recomienda no tener agua en envases descubiertos y desinfectar los tanques con cloro. METRORD
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
Italia
División por la legalización de la unión civil entre homosexuales Tras varios meses de retraso y discusiones políticas, ayer jueves el Senado de Italia comenzó a votar sobre la legislación que permita legalizar la Unión Civil entre homosexuales. Su resultado continúa siendo incierto debido a que los legisladores se confrontan sobre un tema que reta las costumbres sociales tradicionales, pensamientos ideológicos y es debatido también al nivel político y religioso, según expone un artículo de Jim Yardley de The New York Times. La senadora Mónica Cirina, una de las impulsoras de la legislación que fue debatida este jueves, señala que sabían que la aprobación de la norma no sería un voto fácil. AGENCIAS EE.UU.
Obama y polémica racial de los Oscar El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, también entró en el debate sobre la polémica por la ausencia de actores negros en las últimas nominaciones a los Oscar. “Debería hacer lo que cualquier otra industria, que es buscar talento y proporcionar oportunidades a todo el mundo”, sostuvo. “Y creo que el debate sobre los Oscar es en realidad solamente una expresión de la cuestión más amplia de si nos estamos asegurando de que todo el mundo tenga una oportunidad justa”, reflexionó el presidente. AGENCIAS
MUNDO
Corea del Norte prepararía “lanzamiento” Según un funcionario del Pentágono de EEUU. Es posible un lanzamiento espacial por parte de Corea del Norte en un futuro no muy distante.
Vida en otros planetas. Pudo afrontar su extinción en sus etapas tempranas
Corea del Norte parece estar preparando un lanzamiento de un cohete, aunque aún no está claro si se trata de un misil balístico o de algún artefacto espacial, dijo este jueves a la AFP un alto funcionario del Pentágono. “Las indicaciones que tenemos es que están preparando algún tipo de lanzamiento (...), podría ser un satélite, un vehículo espacial, hay una gran cantidad de posibilidades”, señaló el funcionario que requirió el anonimato. “Tenemos muchas suposiciones. Corea del Norte suele regularmente hacer eso, instalar y elevar equipos”, añadió. Este jueves, tres semanas después del anuncio de un cuarto ensayo nuclear por Pyongyang, medios japoneses publicaron que Corea del Norte parece estar preparando el disparo de un misil balístico de largo alcance. Las imágenes satelitales
La vida en otros planetas quizá se extinguió en sus etapas tempranas debido a su incapacidad de sobrevivir a las condiciones extremas de los planetas en formación, según un estudio divulgado este miércoles en Australia. La investigación de la Universidad Nacional Australiana, que analiza cómo podría evolucionar la vida en el Universo, sostiene que las nuevas formas de vida mueren debido al calor o frío extremo de los planetas que comienzan a surgir. “La vida que comienza a emerger en todos esos planetas rocosos húmedos se apaga, ya sea por gigantescos impactos o por la incapacidad de controlar los efectos invernadero o de glaciación”, dijo el coautor de este estudio, Charley Lineweaver, a la cadena ABC. Pese a que en el Universo abundan las condiciones para que se genere la vida, esta se extingue con rapidez en su fase inicial, lo que impide que evolucione a formas más
Continúan las especulaciones sobre el desarrollo balístico de Corea del Norte. / ARCHIVO
recientes muestran que el lanzamiento podría realizarse desde una plataforma en Dongchang-ri, en el oeste del país, indicó la agencia de prensa Kyodo citando una fuente del gobierno japonés. Tanto Estados Unidos como Japón vigilan regularmente desde el espacio la actividad de Corea del Norte. Los norcoreanos han realizado lanzamientos de misiles de largo alcance en varias ocasiones, el último de ellos en diciembre de 2012. El anuncio que hizo el 6 de enero el régimen de Kim Jongun, que aseguró haber deto-
nado con éxito una bomba de hidrógeno, fue recibida con escepticismo entre expertos aunque varios gobiernos, entre ellos los de Estados Unidos y Corea del Sur, pidieron que se considere la posibilidad de endurecer las sanciones internacionales contra Corea del Norte. Las conversaciones entre Pyongyang y un grupo de cinco países (Corea del Sur, China, Estados Unidos, Rusia y Japón) que buscan poner fin al programa nuclear norcoreano se encuentran en punto muerto desde 2008. AGENCIAS
complejas. “La vida temprana es frágil, así que creemos que es muy raro que evolucione lo suficientemente rápido para sobrevivir”, añadió Aditya Chopra, coautor del estudio publicado recientemente en la revista Astrobiology. La divulgación del trabajo coincide con los preparativos de un multimillonario proyecto que utilizará un telescopio australiano para encontrar vida extraterrestre, que es respaldado por el célebre físico Stephen Hawking. AGENCIAS
Cita
“La vida temprana es frágil (...) y es muy raro que evolucione lo suficientemente rápido para sobrevivir”. Aditya Chopra Coautora del estudio
PREGUNTA AL MÉDICO ¿HAY ALGÚN AGENTE CAPAZ DE PREVENIR Y TRATAR LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TANSMISIBLES? En 1984 el Dr. William C. Roberts escribió en la revista American Journal of Cardiology lo siguiente: “Un agente hipolipemiante (baja la grasa en sangre), antihipertensivo (previene y controla presión de la sangre), inotrópico positivo (aumenta la fuerza de cada latido del corazón), vasodilatador (aumenta el calibre de vasos sanguíneos), diurético (aumenta eliminación de orina), anorexigeno (reduce el apetito), reductor de peso, catártico (combate estreñimiento), hipoglucemiante (baja el azúcar en sangre), ansiolítico (combate el estrés), hipnótico
08
(ayuda a dormir mejor y con cualidades antidepresivas”. Cuando vemos esta descripción de inmediato nos preguntamos, ¿Qué medicamento o procedimiento medico puede ser tan milagroso? La respuesta es sencilla: pues todos estos beneficios los aporta la actividad física, algo muy económico, accesible, realizable por todas las personas independientemente de la edad, estado físico o salud. Es alarmante el impacto negativo sobre la salud producido por la inactividad física, prohijada esta por los cambios en los patrones de conducta saludables como ir caminando al trabajo, practicar algún deporte, subir escaleras en vez de usar el ascensor, sustitución de la
dieta tradicional por comidas rapidas cargadas de grasas malas, todo esto agravado por la urbanización del campesino, importando la miseria del campo a la ciudad. Por ello vemos con alarma un marcado aumento de obesidad, diabetes, hipertension arterial, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, infarto agudo al miocardio. Todos ellos englobados en un grupo llamados Enfermedades Crónicas no Transmisibles, consideradas la epidemia del siglo XXI. En todo esto no podemos dejar de ver una gran ironia que nos juega la vida, pues estas enfermedades son muy prevalentes en los países desarrollados y ricos, los cuales han exportado su idea de
bienestar a los países pobres donde la transculturización ha producido un aumento de las enfermedades propias de los países ricos. Por ello los periódicos publican con alarma la noticia del aumento significativo de la obesidad en nuestro país. No puedo dejar de reconocer el gran esfuerzo realizado por las autoridades de obras publicas y los cabildos al dotar los parques de algunas ciudades de maquinas para ejercicio. Para mi fue una sorpresa encontrar en Miches un pequeño malecón remodelado y diseñado para estos fines. Por ende es necesario que los médicos incentivemos más a nuestros pacientes a realizar actividad física, aclarando que hay diferencia entre entre
esta y el ejercicio. La primera engloba todas las actividades de la vida cotidiana que impliquen mover el cuerpo (tareas del jardín, trapear el piso, barrer, hacer las compras a pies, ir caminando al trabajo o escuela, bailar, etc); hacerlo con frecuencia lleva al individuo a cierto entrenamiento, que resulta beneficioso para la salud. Lo segundo, realizar ejercicios, significa un compromiso que para ser efectivo debe ser regular, de intensidad moderada o alta y que actúe sobre el mayor número de grupos musculares. Pero sí debe quedar claro que ya sea ejercicio regulado o actividad física cotidiana, ambos son beneficiosos para prevenir las Enfermedades Crónicas no Transmisibles.
Opinión
FREDY FIGUEROA INTERNISTA / NUTRIÓLOGO
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
MUNDO
Republicanos pelean por el liderazgo
09
Debate
SÍ “Él está liderando las encuestas, y parece que algunos líderes republicanos en realidad podrían preferir la candidatura de Trump a la de Ted Cruz. Pero todavía hay un montón de resistencia a Trump en el partido. También hay muchas preguntas acerca de la fuerza del aparato de campaña real de Trump, preguntas que comenzarán a ser contestadas en los KYLE KONDIK caucus de Iowa el 1 Politólogo del Centro Político de la Universidad de Virginia, EE.UU. de febrero. Pero si Trump gana Iowa sin perder esta operación fuerte, demostrará que su apelación es real”.
PODRÍA DONALD TRUMP CONVERTIRSE EN EL CANDIDATO DEL PARTIDO REPUBLICANO? Juegos de nominaciones. Metro examina las posibilidades de Trump de ganar la nominación republicana e investiga cómo otros candidatos podrían competir con el líder del ranking. La pelea entre los candidatos republicanos a la presidencia de los EE.UU. continúa con renovado vigor. El 1 de febrero se espera que participen en los decisivos caucus de Iowa. Será el primer estado del país en tener la oportunidad de mostrar su apoyo a los futuros candidatos. Hasta el momento, el magnate de bienes raíces Donald Trump, quien estuvo pronosticado a desaparecer hace rato ya por los expertos, se mantiene líder en casi todas las encuestas nacionales y preliminares del Estado. “El tiempo se acaba para los retadores de Trump y si gana en Iowa y en New Hampshire, será casi imparable”, dijo a Metro Thomas J. Whalen, profesor asociado de Ciencias Sociales de la Universidad de Boston. “Eso es porque él es muy popular al
sur de la línea Mason-Dixon [la frontera entre Maryland y Pennsylvania], donde se llevarán a cabo las otras primarias. Él tendría que estar trastornado en las asambleas electorales para evitar que esto suceda. Pero parece poco probable en este momento”. La batalla del Partido Republicano llega a tope el 1 de marzo, un día también llamado Súper Martes, cuando el mayor número de estados celebra elecciones primarias para elegir delegados que finalmente se seleccionan como candidatos a la presidencia del partido. Estadísticamente, muchos de los estados tienen electorados muy conservadores y religiosos. “Puede ser que sean más propensos a apoyar a alguien como Ted Cruz, quien se ha convertido en el candidato favorito de la derecha religiosa”, explicó Kyle Kondik, politólogo del Centro de Política de la Universidad de Virginia, en los EE.UU. “También hay estados un poco más moderados, que podrían ser buenos para Trump”, dijo. Y agregó: “Tal vez el estado clave será Virginia, que tiene una mezcla de cualidades del norte y del sur y por lo tanto se convierte en un especie de campo de batalla ideológico para el Partido Republicano”. Si nadie detiene a Trump y gana
Cita
“Pareciera que algunos líderes republicanos en realidad podrían preferir la candidatura de Trump a la de Ted Cruz.” Fletcher McClellan, Profesor de ciencias políticas en Elizabethtown College, Pennsylvania, EE.UU.
las contiendas de “el ganador se lleva todo” en grandes estados como Florida y Ohio, el 15 de marzo, los expertos dicen que será difícil que no obtenga la nominación. Como el hacer equipo no funcionó para otros candidatos republicanos, es probable que varios rostros desaparecerán de la carrera presidencial después de Iowa y New Hampshire. Esto hará que algunos queden en mejores condiciones para enfrentar al magnate. “El exgobernador Mike Huckabee, el exsenador Rick Santorum, y Ben Carson, todos los cuales son atractivos para los conservadores religiosos, podrían caerse después de Iowa,” predijo Fletcher McClellan, profesor de ciencias políticas en Elizabethtown College, Pennsylvania, Estados Unidos. “La carrera debe bajar a tres o cuatro candidatos para el tercer acto de campaña en Carolina del Sur”. La gran lucha definitiva-
mente continuará entre Trump y los grupos anti-Trump. Pero si el hombre de negocios surge del Súper Martes en una posición fuerte, el “‘establishment” republicano tendrá que tomar una decisión difícil de apoyarlo o no. “Espero una campaña frenética e intensa, desagradable, lucha a muerte, al menos hasta Nueva Hampshire, el 09 de febrero”, concluyó McClellan. “Después de eso, el campo se va a reducir y las estrategias de los candidatos restantes surgirán. La frase “‘luchando por el alma del Partido Republicano” se repetirá indefinidamente, pero vamos a ver si el Partido Republicano se vuelca hacia un extraño o un candidato del ‘establishment’, y si el nativismo y el nacionalismo prevalecerá sobre la tradición”.
DMITRY BELYAEV dmitry.belyaev@metro.lu
NO “Tenemos que saber si el fenómeno Donald Trump es real. Como ya se sabe, las encuestas políticas están mostrando cada vez más errores. Estuvieron bastante equivocadas en el referéndum escocés y en la elección parlamentaria británica, y tampoco fueron capaces de predecir la victoria aplastante de la oposición en Taiwán. Esto se debe a que con el auge de los teléfonos móviles y las redes sociales, ya no se puede crear una muestra verdaderamente aleatoria desde las guías telefónicas. En este momento en los ciclos electorales anteriores, nadie podría decir si Barak Obama o Jimmy Carter ganarían candidaturas de su JACK A. GOLDSTONE Scholar en Woodrow Wilson partido. Pero si Trump Public Policy Center, Washington, D.C. gana, significará que el Partido Republicano ha tomado una posición de “oposición radical sin resultados”.
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
+ PLUS Fitness
10
Couture Fashion Week: La primavera-verano 2016 en su versión más lujosa La semana de la moda de la alta costura llegó a su fin el día de ayer, tras cinco días en los que se derrochó de creatividad, estilo y buen gusto. El evento semestral, uno de los más esperados del calendario de la moda internacional, reunió en París a la crema y nata de la industria, para presenciar las propuestas de temporada de los más importantes diseñadores del mundo.
James Lawrence Si te apasiona el mundo del fitness y no conoces a James Lawrence, presta atención. El triatleta, que acaba de ser incluido en Rodale 100, la prestigiosa lista con los innovadores que cambiarán el universo de la salud y el bienestar en 2016, es una especie de Supermán. En 2015 se convirtió en un récord ambulante al completar no 10, no 20, sino 50 Ironmans, la prueba más exigente de triatlón. ¿Lo más sorprendente? Lo hizo solo en 50 días y recorriendo los 50 estados de los Estados Unidos. Como lees, este fenómeno del fitness completó un Ironman por día. ¿Lo más inspirador? Que lo hizo con el fin de recaudar fondos para una fundación que combate la obsesidad infantil.
PLUS
Chanel Karl Lagerfeld convirtió el Grand Palais de París en una zona energéticamente eficiente. En el escenario, compuesto por un gigantesco huacal de madera y un jardín impecable que hizo las veces de pasarela, las modelos más cotizadas del momento mostraron largos vestidos de encaje, sofisticados trajes de tweed, siluetas vaporosas y tops de cuello halter. Todo en colores neutrales, muy al estilo Chanel.
Aquí un vistazo a algunos de nuestros looks favoritos de los desfiles de Chanel, Atelier Versace, Elie Saab y Zuhair Murad.
ANA ALICIA DE JESÚS ana.dejesus@metrord.do
Elie Saab Inspirada en el espíritu aventurero de la aristócrata angloirlandesa Lilah Wingfield, la colección presentada por Elie Saab desbordó romance. Con el color morado como protagonista, en especial en sus tonalidades más tenues, nos enamoraron los encajes, bordados, vuelos y drapeados del diseñador libanés.
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
PLUS
Atelier Versace La firma liderada por Donatella Versace es, sin duda, una de las más sensuales de la industria, y esta colección le hizo honor a su bien ganado puesto. Atrevidos abiertos y cortes, suntuosos chifones y atrevidas transparencias compartieron protagonismo con minifaldas peligrosamente cortas, siluetas de inspiración deportiva y una paleta de color llena de vida.
Zuhair Murad
El diseñador libanés, quien presentó su propuesta de alta costura el pasado miércoles, escogió una gama de colores pastel, en una colección decididamente primaveral. En su desfile primaron las transparencias, los encajes y las flores, tanto en estampados como en bordados y apliques.
11
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
PLUS
12
Tu semana Fit & Balance &21 3$8/$ 9,/$6 0$5,$39,/$6#*0$,/ &20
@paulita_fit
Cuatro ejercicios para fortalecer los glúteos
paulita_fit
Ya sabemos que hay posiciones para trabajar cada parte del cuerpo. En la sección de hoy, les comparto ejercicios que nos ayudarán a fortalecer nuestros glúteos.
Punta de pie a sentadilla
Pose de la silla
Nos paramos derechos, colocando las manos en el pecho a la altura del esternón. Al inhalar, llevamos los brazos hacia arriba. Manteniendo los brazos arriba, nos ponemos en puntas de pie. Aguantamos la posición por unos 15 segundos, manteniendo los pies en punta, bajamos los glúteos hasta llegar a posición de squat. Lo mantenemos por 15 segundos y volvemos hacia arriba. Repetir cinco veces.
1 Patadas aéreas
Nos colocamos en cuatro puntos de equilibrio. Al inhalar, levantamos el pie derecho y contamos 15 segundos. Manteniendo la pierna arriba, levantamos el brazo opuesto. Manteniendo la
Nos paramos derechos colocando los pies uno al lado del otro. Pegamos las palmas de las manos a la altura del esternón y doblamos las rodillas, manteniendo la posición de squat (acuclillada). Mantenemos la posición por 15 segundos. Luego, manteniendo la posición, doblamos el torso hacia la derecha colocando el codo izquierdo por fuera de la rodilla derecha. Mantenemos la posición por otros 15 segundos y volvemos a la posición de inicio. Repetir para el otro lado.
3 pierna y el brazo arriba, llevamos la pierna hacia la derecha, mientras el brazo lo llevamos a la izquierda. Mantenemos la posición por 15 segundos y repetimos cinco veces. Cambiamos de lado y realizamos la misma secuencia.
2 Posición del árbol Nos paramos con las manos en la cintura, depositando todo el peso del cuerpo del lado derecho. Levantamos la pierna izquierda y colocamos la planta del pie sobre la ingle. Si podemos, soltamos las manos y las llevamos hacia arriba. Mantenemos la posición por 15 segundos y cambiamos de lado.
4
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
PLUS
14
Personalidad según el mes de nacimiento Todas las personas tenemos personalidades muy diferentes, pero de acuerdo con el mes en el que nacimos, algunos rasgos de la personalidad coinciden. METRO INTERNACIONAL
2 4 1 3 56 11 7 8 9 10 12 / FLICKR / CREATIVE COMMONS
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Ʉ Te enfadas con facilidad. Eres valiente y audaz. Haces amigos fácilmente. Eres impredecible. Los amigos son importantes para ti. Te pueden herir con facilidad, pero así de fácil logras recuperarte. Eres muy sensual y pasional. Amas conversar y ser el centro de atención.
Ʉ Inteligente y astuta. Tienes una personalidad cambiante. Eres una excelente amiga. Temperamental y te enojas con facilidad. Decicida para alcanzar tus metas. Audaz y tenaz. Amas el entretenimiento y el placer. Romántica en el interior, pero no en el exterior. Ambiciosa y soñadora.
Ʉ Tienes una personalidad encantadora que atrae a los demás. Naturalmente honesta. Generosa y empática. Eres muy tenaz. Tienes gran sentido del estilo y la moda. Muy observadora. Amas los cumplidos y llamar la atención. Analítica cuando se trata de tomar decisiones.
Ʉ Tienes un gran sentido del humor. Tu personalidad es tranquila. Siempre tienes una buena actitud. Amas estar bien informada. Sistemática. Tienes buena memoria. Siempre tienes un pensamiento generoso. Tienes la habilidad de motivarte a ti misma y a los demás. Amante de la música, los viajes y el placer.
Ʉ Activa y dinámica. Eres mentalmente muy fuerte. Diplomática. Valiente y tenaz. Aventurera. Eres amorosa y te preocupas por los demás. Te encanta viajar y explorar. Eres amigable y logras buenas amistades. Generosa y ayudas a los demás a resolver problemas.
Ʉ Så åĒÝÑĒĮÑ ġĤėÜÑĤ ĒıåĺÑĨ ÝėĨÑĨȩ Eres muy honesta. Siempre perdonas, pero nunca olvidas. No eres agresiva a menos que te provoquen. Eres amorosa y te encanta sentirte amada. Tratas a las personas que te rodean con equidad. Te gusta pasar tiempo contigo misma. Eres observadora y tiendes a juzgar a las personas.
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Ʉ Eres leal. Amas hacer nuevos amigos. Eres amante de la música. Tienes un gran talento para conquistar. Tu personalidad atrae a las personas. La gente disfruta de tu compañía. Te gusta realizar actividades fuera de casa. Te caracterizas por ser una gran amiga y compañera.
Ʉ Te gusta correr riesgos. Eres misteriosa. Audaz y muy valiente. Eres una guerrera. Eres libre y rebelde. Amas la música y te gusta cantar. Tienes una personalidad extrovertida. Eres juguetona y tienes buen humor. Confías y tienes control sobre ti misma.
Ʉ No te gustan las pretensiones. Te gusta soñar despierta. Eres impredecible. Te gusta ser amada. Eres valiente y audaz. Eres sensible e intuitiva. Honesta y no te gustan las mentiras. Siempre tomas las decisiones correctas. Eres extremadamente inteligente y analítica.
Ʉ Eres confiable y muy leal. Muy pasional. Sabes cómo divertirte. Eres independiente y audaz. Eres muy sociable y haces amigos fácilmente. Sobresales en la multitud. Eres muy emotiva y a veces temperamental. Eres una persona muy inteligente y astuta.
Ʉ Amas viajar. Tienes creencias muy firmes. Eres fácil de consolar. Atraes la atención de los demás. Te gusta ser el centro de atención. Eres obstinada y tienes una personalidad fuerte. Tienes pensamientos y sentimientos muy profundos. Eres tímida con las personas del sexo opuesto. Eres trabajadora y muy optimista.
Ʉ Eres leal y generosa. Eres competitiva. Diplómatica y muy bien educada. Eres metódica y sistemática. Eres sensible. Te gustan los juegos. Eres sociable y muy amigable. Creativa y con muy buenas ideas. Ambiciosa.
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
15
2
GIANNI PAULINO El teatro la vuelve a poner en el escenario con Toc toc , que se presentará desde 5 al 15 de febrero en el Auditorio Domínimo Americano. Hoy habla en MetroRD de éste y sus próximos proyectos, que incluyen un hogar para los más envejecientes.
CULTURA
“LA TELEVISIÓN DE AHORA NO ME ATRAE, DEJÓ DE TENER SENTIDO PARA MÍ” Imposible no preguntar por qué seguir apostando al teatro... Porque el teatro ha permanecido a través del tiempo, porque tiene esa capacidad de espectáculo, cultura, diversión. Porque el teatro es texto, danza, luces, es un arte completo. El teatro me reta, me inspira, me ilusiona, me obliga a prepararme, a descubrir nuevos talentos y a aprender constantemente. Cada obra te dimensiona como ser humano, y expando mis horizontes, y desde arriba de un escenario podemos incidir en la vida de la personas. Aún así, ¿te verá el cine en 2016? Decir que no no es inteligente, pero lo que hago trato de hacerlo bien. El cine es un lenguaje diferente, la calidad del producto final no dependería de mi trabajo, participan muchas variables para que la película sea buena y por eso lo pienso y repienso. Estoy abierta a conocer proyectos, ojala que sí. Pudiera decirse que eres de las figuras más activas en el teatro, ¿qué te moti-
va a subirte a las tablas? Creo en el teatro, me satisface en todos los sentidos: artístico, humano y económico. Cada puesta en escena que presentamos como productora nos hace trabajar mucho, tal vez por eso lo de activa. Empezamos un año antes de cada obra, y luego estamos en preproducción, gráficos, música, vestuario. Ya cuando viene la obra, si el auditorio está lleno, noche tras noche, solo damos gracias a Dios, que hace milagros, porque a nosotros solo nos toca creer.
Toc toc fue la obra teatral
más vista en 2015 en el ICDA, ¿por eso repites? Repito porque tengo los derechos de autor durante todo el año, porque creo que el público dominicano merece ver buen teatro, porque muchas personas la han solicitado para volverla a ver y eso te motiva. Es tan bueno su contenido y la puesta en escena, que quieres volver a reír con los personajes, además de que las reacciones del público también dan risa, es una locura de principio a fin. Te has caracterizado por hacer teatro de corte
comedia ¿Qué debe tener una pieza para que cautive? La comedia teatral, además de un género, es una respuesta mundial a lo que quiere el público de teatro, no solo en el país. Lo difícil es encontrar una comedia genuina, cultural, transformadora e hilarante como Toc toc. ¿Cuál fue el ingrediente que consideras amarró a la audiencia? Todo junto. Es un sabor, una esencia, un “qué se yo”. Es ver a personas con grandes trastornos de conducta haciendo un intento por solucionar sus problemas; ellos descubren ante el público que las limitaciones solo viven en nuestras cabezas y todo esto con chistes ingeniosos, simples, que hacen empatía con la audiencia. La gente sale inspirada, llenos de energía y con un tema a reflexionar. El autor francés Laurent Baffie trata un tema psiquiátrico con mucho respeto hacia los pacientes que lo padecen. También es una evaluación de cómo anda nuestra salud mental (Risas).
Espectáculo
Eudis “El Invencible” llega al cine El bachatero “Eudis, El invencible” uno de los relevos de la bachata tradicional se prepara para debutar en el cine dominicano de la mano del director Hans García, en la película Voces de la calle, la cual estará en cartelera en los próximos meses. Como productora, ¿qué reto representa presentar una pieza con tantas exigencias actorales, analizando que tiene esos elementos psicológicos? Esta obra es para verdaderos actores, con sus excepciones, claro. (Risas). Es un gran reto actoral, porque la maestría en algo que se logra haciendo parecer fácil lo que para otros es difícil. Aquí hay que desdoblarse y ser parte del drama de vida que padecen estos enfermos: angustias, miedos, fobias, pensamientos obsesivos que les obligan a hacer o dejar de hacer; desde el drama, provocar la risa del público. Los actores no reimos nunca... Y el público se desternilla a carcajadas. ¿Quiénes desarrollarán la historia? Son seis actores, protagonistas todos: Orestes Amador (Camilo), Gianni Paulino (Blanca), Exmin Carvajal (Fred), Patricia Muñoz (María), Francis Cruz (Pep), Lorena Oliva (Lili) y la Secretaria del Dr. Cooper, Rafsil Mena.
Toc toc fue la obra teatral más vista en 2015 en el ICDA / FOTOS FUENTE EXTERNA.
A partir de esta puesta en
escena, ¿qué planes arropan a Gianni Paulino? Terminar la Residencia Manos Arrugadas que se construye en la Isabel La Católica en la Zona Colonial, un centro que busca mejorar las condiciones de vida de las personas longevas de mi país, que tengan un espacio desde donde se promueve una vejez en bienestar, productividad y actividad. Desarrollar otros proyectos en carpeta y disfrutar la vida. Confiesa, ¿volverías a la TV? Comunicar es mi esencia de vida y mi profesión, y si actúo en teatro es porque soy comunicadora. La televisión de ahora no me atrae, dejó de tener sentido para mí, nunca he querido solo imagen. Eso no lo quiero, independientemente de ser rentable o no. Pero si cambiaran las fichas, el juego fuera diferente y quizás volvería a jugarlo... Pero por ahora, no.
CARMELSYCONFESOR MENDEZ @CarmelsyC
Sus temas, títulos como “Me gusta como lo hace”, “No me enamoro de nadie”, “El que no bebe se azara”, “Necesito una compañera” han calado en las preferencias del público seguidor de la bachata.
www.metrord.do Viernes 29 de enerode 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
16
Dos funciones extra para Pavel Núñez El cantautor Pavel Núñez anunció en una rueda de prensa celebrada en las instalaciones de Hard Rock Café que, además de su concierto del día 4 de febrero para celebrar el día de los enamorados, presentará dos fechas más de su concierto “San Valentín de mis insomnios” programadas para los días 11 y 18 de febrero en Hard Rock Café Santo Domingo Blue Mall. En medio de las preguntas de los distintos medios loca-
les Núñez dijo: “San Valentín siempre ha sido una fecha especial pues propicia que durante todo febrero hagamos conciertos en diversos puntos del país y el exterior, por el mensaje que encierran mis canciones, que en su mayoría son odas al amor, pero que como todo amor, a veces sangra por heridas, de las cuales nadie ha quedado exento”. El ganador del premio Emmy también tiene pautado cantar el 16 de febrero en Mia-
mi, en la sala de conciertos Hoy como Ayer. Su concierto estará compuesto de 21 canciones, todas conocidas con categoría de éxitos en la radio dominicana, pero de igual forma se dejará espacio para que si alguna canción no está incluida, el público pueda pedirla y disfrutarla. La producción estará a cargo de Rjohana Santana y la banda que lo acompañará está compuesta por Rafa Payán, guitarra, David Vásquez,
Yelitza Lora vuelve al séptimo arte Cine y teatro a la puerta. La comunicadora prepara grandes proyectos. La mejor forma de que la comunicadora Yelitza Lora celebre sus 15 años en los medios de comunicación es el anuncio de que participará en un largometraje producido por Princesa Films. Esta casa productora (de la que es directora) se dio a conocer en el Festival de Cine Internacional de Caribbean Cinemas con el cortometraje La madrastra (premio del Público al Mejor cortometraje), de Irvin Alberti, ahora prepara un largometraje
que contará con del cineasta Alfonso Rodríguez. Fue descubierta por el productor de televisión Ángel Puello, quien le permitió expresarse a través de un espacio de televisión nacional. Dentro de los proyectos que vienen en camino para este 2016 Yelitza declaró que “Otra cosa by Yelitza Lora” un espacio de televisión que pasó a la radio, ahora va para YouTube. De igual manera comunicó que el canal oficial, Yelitza Lora HD será renovado y utilizado como su medio de comunicación principal en los próximos meses, así como su retorno a la producción de teatro. Cabe destacar que a finales del año pasado la actriz reu-
nió o a un grupo selecto que, como ella, tiene deseos de aportar algo más a las generaciones jóvenes del país. Estas figura son Sabrina Gómez, Cristian Rosario, Ruth Ocumárez, Melymel, el Dotol Nostra, Steven Domínguez y José Julio Sánchez (JJ). Ellos se han comprometido con procurar motivar y concienciar entre los jóvenes sobre sus derechos y deberes en relación con el papel que deberán desempeñar en cualquier proceso electoral, que en el país casi nos toca a la puerta. A través de este proyecto, estas figuras han programado visitas a escuelas, colegios, clubes y otros lugares que necesiten de su presencia. CARMELSY CONFESOR
bajo, Guy Frómeta, batería, JV Olivier percusión, y Pavel Núñez quien además de cantar tocará segunda guitarra en el escenario. Finalizó aclarando que no faltarán canciones como “Te Música
Rihanna lanza su nuevo disco, “ANTI” Rihanna publicó ayer por sorpresa su nuevo disco, “ANTI”, que supone el octavo álbum de su carrera y su primer trabajo discográfico desde Unapologetic (2012). ANTI, que cuenta con trece temas, está disponible para su escucha en línea y descarga en la plataforma digital Tidal durante una semana en exclusiva, mientras que una versión “deluxe” del disco saldrá a la venta el viernes 29 de enero, informó el medio especializado Rolling Stone. La publicación sorpresa del álbum se vio precedida hoy por el lanzamiento de su primer sencillo, “Work2. Asimismo, la página web oficial de la artista nacida en 1988 en Barbados publicó ocho vídeos cortos como contenido adicional de “ANTI”. Canciones como “Woo”, “Kiss It Better”, “Desperado”, “Needed Me o Never Ending” forman parte, entre otras, del nuevo álbum de Rihanna. Además, “ANTI” presenta las colaboraciones de SZA (Consideration) y Drake (Work) así como una versión de la canción del grupo australiano de rock y psicodelia Tame Impala (Same Ol’ Mistakes). EFE
di”, “Por honor”, “Santiago de frente”, “No tengo amanecer”, “Dime si lo ves”, “Y te encontré”, “Bethania”, “Canción de cuna”, “Soñar despierto”, “Me desarmo”, “Lo jugué”, “Paso a paso”, “Quédate”, “Al
otro lado de la calle”, “Te me perdiste” y “Viene gente”, entre otros. Las boletas están a la venta en Uepa Tickets CCN Jumbo y Supermercados Nacional. METRORD
Netflix se deja cautivar por el cine local
“YO SOY LA SALSA” SE BUSCÓ REVIVIR LA ÉPOCA DE REVOLUCIÓN CULTURAL LATINA EN ESTADOS. F.E
Yo soy la salsa (inspirada en la vida del exitoso músico dominicano Johnny Pacheco) producida por Andres Vanderhorst es la primera película dominicana adquirida por Netflix para Estados Unidos y America Latina. El responsable de hacer esto posible ha sido Spanglish Movies, originalmente conocida como People Guiding Media, quienes inician el 2016 con un catálogo de más de 30 filmes, importantes e inéditos acuerdos internacionales alcanzados y la incursión en los mercados cinematográficos de Asia, Medio Oriente y África. Es una empresa de distribución internacional con sede en Puerto Rico, que ha logrado un acuerdo estratégico con Caribbean Film Distribution, el cual permite a producciones dominicanas llegar a otros mercados más allá de la ventana Theatrical, para llegar a otros medios como televisión abierta, por cable y streaming. Un dato interesante es que generan un apoyo importante en la corrida por festivales y premiaciones de las producciones que representa, siendo instrumental junto a los
productores, por ejemplo, en las postulaciones y candidaturas de La Gunguna a los premios Sundance, South by SouthWest, Forqué, Ariel y Goya. Lograron que más de doce películas fueran estrenadas en cines entre Puerto Rico y la costa Este de Estados Unidos, incluyendo la colombiana Corazón De León y las dominicanas Los Súper, A ritmo de fe, No hay más remedio, Feo De Día, Lindo De Noche y Mi angelito preferido, entre otras. Las producciones dominicanas Código Paz, Lotoman 003 y ¿Quién manda?, Los Súper, y Yo soy la salsa, entre otras, estuvieron entre las que cerraron importantes acuerdos con cadenas como HBO, Starz, y Cinelatino y Netflix. En este momento PGM/Spanglish Movies está trabajando junto a sus productores en el estreno de 2 Policías en apuros que tendrá una corrida simultánea el 25 de febrero en cines de nuestro país y Puerto Rico, así como un estreno posterior en México y Estados Unidos. PGM trabaja a su vez en la precomercialización de Loki 7, Reinbou y A tiro limpio. METRORD
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
SOCIALES
Para los que siguen sus sueños Supermercados Nacional y SportLine América sostuvieron un encuentro para darle la bienvenida, en su primera visita oficial al país, al venezolano Maickel Melamed (embajador de buena voluntad de Naciones Unidas), donde ofrecieron los detalles de la conferencia “Más allá de tus límites”. En el encuentro, el conocido conferencista compartió con los medios locales e instó a todos a seguir sus sueños. METRORD
#TeVimosEn Para arquitectos y urbanistas En presencia de la Familia Caro-Ginebra, arquitectos, empresarios e invitados especiales, el Centro Cultural de España en Santo Domingo sirvió de escenario para la presentación de la exposición titulada: “José Antonio Caro Álvarez: Itinerario de un arquitecto humanista”. La muestra contó con el auspicio de la Embajada de España en República Dominicana y la Fundación J.A. Caro Álvarez, con la curaduría y museografía a cargo del arquitecto e investigador dominicano Alex Martínez Suárez, quien destacó que Caro Álvarez es una de las figuras más importantes en la historia de la arquitectura y el urbanismo dominicano. La exposición estará abierta hasta el 20 de febrero del año en curso en el Centro Cultural de España (Arzobispo Meriño #2, Ciudad Colonial, Santo Domingo). FOTOS MARIO DE PEÑA
18
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
DEPORTES
19
Bonetti reclama orden e inversión en el Quisqueya Señala. José Miguel Bonetti llama la atención sobre la falta de parqueos en el play capitalino que será sede de la Serie del Caribe. Con la celebración de la Serie del Caribe en estadio Quisqueya Juan Marichal resurgen las discusiones sobre las aspiraciones de que el parque sirva de sede de una de las fases del Clásico Mundial de Béisbol, que se celebrará el próximo año. El empresario José Miguel Bonetti señaló ayer al Gobierno como responsable de que esto pueda hacerse realidad en el país. “La responsabilidad es del Gobierno. Si el gobierno quiere Clásico Mundial, aquí se da Clásico Mundial” dijo el vicepresidente ejecutivo de los Leones del Escogido, luego de escuchar al presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, Leonardo Matos Berrido, expresar que a pesar de los arreglos a que ha sido sometido el estadio, faltará un montón de cosas para llenar las exigencias de MLB, entre las que se destaca la construcción de gradas para la colocación de ocho mil nuevas butacas. “El estadio puede recibir 12 mil personas, eso te proyecta que recibe cuatro o cinco mil carros con necesidad de parqueo, y solo hay parqueo para mil quinientos”, expresó el ejecutivo del equipo campeón del recién finalizado torneo nacional, durante la rueda de prensa donde se hizo entrega de los uniformes para la Serie del Caribe, Copa BHD-León.
Con el incremento de la capacidad del estadio, la construcción de nuevos parqueos es indispensable, por lo que tomar una decisión referente al entorno que rodea al estadio es necesaria para que esto se haga realidad, y está en manos del Gobierno tomar una decisión referente a las oficinas y otras instituciones que se encuentran en los terrenos que rodean el parque de béisbol, según las palabras de Bonetti. “El tema de la inversión para el arreglo del entorno no es una inversión millonaria, es una inversión de decir ‘vamos a poner el orden, o de decir ‘vamos a dejar esa gente ahí y vamos a construir un edificio donde haya espacio para los cuatro mil carros que harían falta para parquear en este estadio’”. En los alrededores del coloso del Ensanche la Fe, funciona la Oficina de Transporte Terrestre, la liga de béisbol Mercedes y algunas escuelas de choferes. “El entorno no se va arreglar por los esfuerzos míos, de la liga o de nadie. El día que el gobierno quiera arreglar el entorno, lo que tienen que hacer es reubicar oficinas de ellos que están ocupando parte del espacio, una liga de béisbol infantil que está ahí, y el coliseo de boxeo”. Bonetti, quien como parte de la plana mayor de los Leones es parte del patronato que dirige el estadio Quisqueya Juan Marichal, señaló que la liga no tiene responsabilidad respecto a esta situación, que afecta de manera directa al público que sigue el béisbol y va al estadio. “La responsabilidad es del Gobierno, no de la liga”, dijo
DEPORTES
Béisbol
José Miguel Bonetti junto a Juan Francisco Puello, Leonardo Matos Berrido, Winston Llenas y Josín Busto / FOTO F.E
el vicepresidente de los campeones nacionales. Peguero y Montero no estarán en la serie A 48 horas de haber concluido la final, los Leones del Escogido no han anunciado sus refuerzos para la Serie del Caribe pero ya fueron confirmadas las ausencias del jardinero Carlos Peguero y el lanzador Rafael montero. Así lo reveló José Miguel Bonetti en la rueda de prensa celebrada este jueves en las oficinas de la Liga Dominicana de Béisbol. “En relación con nuestro equipo, todos han expresado que están dispuestos a jugar, a excepción de Carlos Peguero y Rafael Montero, quienes no estarán disponibles”, reveló
Rymer Liriano pasa de los Padres a los Cerveceros Los Cerveceros enviaron al relevista zurdo Trevor Seidenberger a los Padres a cambio del jardinero dominicano Rymer Liriano. Liriano, de 24 años de edad, batea .277 en siete temporadas en el béisbol profesional, en las cuales ha visto acción en los tres puestos de los jardines. El quisqueyano disputó 38 partidos por el equipo grande de San Diego en 2014. El jardinero había sido designado para asignación por los Padres la semana pasada
3
para crearle espacio al cubano Alexei Ramírez, quien firmó con San Diego como agente libre. Por Triple-A El Paso el año pasado, Liriano registró promedio de .292 con porcentaje de embasarse de .383, 14 cuadrangulares y 18 bases robadas. Seidenberger, de 23 años de edad, tuvo efectividad de 3.06 y cinco rescates en 22 juegos a por Clase A Brevard County en el 2015, antes de ser ascendido a Doble-A Biloxi. LAS MAYORES
Bonetti. Peguero conectó para .273 con cuatro remolcadas en la serie final, pero sufrió una lesión en la ingle que lo limitó en los últimos encuentros. En el caso de Montero, tuvo efectividad de 13.50, al permitir cuatro imparables y una carrera en 0.2 entradas de trabajo en la última instancia del torneo en la que los Leones conquistaron la Copa BHD-León. Las boletas están disponibles Las boletas para la serie están disponibles para todo público, según anunció Diomedes Castellano, encargado de departamento de boletería del Estadio Quisqueya Juan Marichal. “Desde septiembre hemos
estado vendiendo abonos para la Serie del Caribe y desde hace un mes hay secciones habilitadas para que se vendan por fecha. Eso lo está haciendo Uepa Tickets en su local, como también están disponibles en un furgón que se encuentra estacionado frente al estadio, y a través de la Internet”, dijo Castellano, quien informó que a partir del lunes también estarán disponibles en la boletería del estadio. “Las boletas ordinarias comenzaremos a venderlas a partir del lunes aquí en el estadio”, añadió.
HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do
MLB. Yankees evitan arbitraje salarial con Nova Los Yankees de Nueva York y el lanzador derecho dominicano Iván Nova evitaron una audiencia de arbitraje salarial al acordar un salario de US$4.1 millones para la temporada 2016, según la YES Network. El contrato le da al quisqueyano la posibilidad de ganar bonos según su desempeño. En 2015, su primera temporada de regreso en Grandes Ligas luego de someterse a una cirugía Tommy John, Nova registró marca de 6-11 en victorias y derrotas, con promedio de carreras limpias permitidas de 5.07 en 17 aperturas, por la novena que tiene su sede en el
Bronx. En seis campañas como jugador de Grandes Ligas, Nova, de 29 años de edad, lleva marca de 46-33 con efectividad de 4.33. El quisqueyano ha devengado un salario de US$3.3 millones en cada una de las últimas dos temporadas. LAS MAYORES
Serie del Caribe dedicada a Juan Marichal La Serie del Caribe 2016 estará dedicada al inmortal del béisbol Juan Marichal, segùn informó el presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, Leonardo Matos Berrido. “El comité organizador de la Serie del Caribe tiene el honor de anunciar que la misma llevará una especial dedicatoria a don Juan Marichal”, dijo Berrido, quien además informó que el próximo domingo el estadio será bautizado oficialmente con el nombre “estadio Quisqueya Juan Marichal”, en un acto a celebrarse a las 7.00 de la noche, y ese mismo día el Ministerio de Deportes dará el picazo para la construcción de la estatua que estará frente al parque en honor al inmortal de Cooperstown.
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
Tenis. Víctor Estrellas se impone en cerrado duelo de raquetas dominicanas
DEPORTES
Presentan Copa Intercolegial Claro 2016 Multidisciplinario. Se realizarán cinco torneos en cuatro disciplinas en esta sexta versión.
Víctor Estrella venció a José Hernández en tres sets. / FOTO: FUENTE EXTERNA
El duelo entre las dos primeras raquetas del país resultó en un apretado triunfo en tres sets para Víctor Estrella, exigido al máximo por José –Bebo– Hernández. Los parciales concluyeron 6-3, 4-6, 6-4. Estrella logró el pase a la tercera ronda del Challenger de Bucaramanga, Colombia. Fue el primer enfrentamiento en siete años entre los dos principales tenistas dominicanos, dentro de los circuitos ITF y ATP. Estrella quebró en el noveno game del tercer set, culminando con una derecha profunda al revés de Hernández, cuyo tiro se quedó en la red. Puso fin al encuentro con un ace para confirmar el quiebre. Fue un partido intenso que permitió exhibir en este escenario internacional el alto nivel alcanzado por el tenis dominicano. En la primera ronda, Estrella venció el pasado lunes al
belga Arthur Greef en dos sets (7-6(5), 6-3) y Hernández superó este miércoles al tenista local Daniel Galán con resultado 6-2 y 6-3. Estrella también venció a Hernández en el partido por la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Juntos han elevado el tenis nacional hasta afianzarse en el Grupo 1 de la Zona de América en la Copa Davis y en 2015 lograron que el país jugarA el repechaje del Grupo Mundial por primera ocasión. En la actualidad Estrella está en el puesto número 55 de la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), mientras Hernández ocupa el lugar 222 de la misma clasificación.
NEFTALÍ RUIZ @Neftaliruiz
Natación. Club Acuático Los Fénix presenta su página web y horarios El Club Acuático Los Fénix de Santo Domingo hizo el lanzamiento y la presentación de su página de Internet en una actividad realizada en la tienda deportiva Sportline de la plaza Sambil. Los Fenix son dirigidos por la entrenadora nacional Ana María Peralta, junto con los comités ejecutivo y de padres, así como los máster y el equipo de profesores. Peralta dio gracias a Dios al rememorar sus inicios en el año 2000, que arrancó con una escuela de natación en el Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Agradeció la presencia de las autoridades deportivas, el Comité Olímpico Dominicano, la Federación Dominicana de Natación, el Ministerio de Deportes, el Patronato del Complejo Acuático del COJPD, así como diversas empresas públicas y privadas que han
confiado en este proyecto. Detalló que han pasado miles de niños por sus manos, que llegan a la natación a aprender y se dedican a las competencias, en los máster, en aguas abiertas y algunios que llegan a la selección nacional. “En la actualidad contamos con 200 alumnos en el club acuático FSD, con el objetivo de seguir masificando la natación, estamos fortaleciendo la responsabilidad social-deportiva, dando soporte a la escuela de natación de la Provincia Espaillat, en la ciudad de Moca, contando con la profesora Annie Clime”, manifestó Peralta. Dijo que en el Complejo Acuático del Centro Olímpico cuentan con tres horarios para los adultos, de 5:30 a 9:00 de la mañana. El equipo por edades trabaja de lunes a sábado y los másters después de las 7:00 de la noche. METRO
La empresa de telecomunicaciones Claro presentó la Sexta Versión de la Copa Intercolegial Claro 2016, durante un encuentro celebrado en el salón multiuso del edificio corporativo. La iniciativa responde al propósito de Claro, de continuar fomentando actividades deportivas, la sana competencia y el entretenimiento entre jóvenes de todo el país, a fin de preservar una mejor nación. Durante el evento, Shariff Quiñones, gerente de promociones de la empresa, presentó los detalles de la Copa Intercolegial, que cuenta con cinco torneos al año, cuatro disciplinas y presencia en varias provincias del país. Quiñones ponderó que ya en baloncesto se agregaron dos sedes nuevas, La Romana y Santo Domingo Este, para completar cinco. Las demás son La Vega, Santiago y el gran Santo Domingo. El gerente de promociones de Claro aseguró que el propósito de esta plataforma es continuar creciendo en cantidad de equipos y en nuevas disciplinas, a fin de que en un futuro cercano se convierta en una competencia deporti-
Producciones Apolo
Entregarán premios Lidom Los premios oficiales de la temporada de béisbol otoño-invernal 2015-2016 Miguel Feris In Memóriam serán entregados el próximo lunes 1 de febrero, anunció en un despacho de prensa Producciones Apolo, la empresa organizadora de la premiación de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom). Andrés Van der Horst, presidente de la empresa que también monta el programa Pelotero Estrella de la Semana, informó que la actividad tendrá lugar al mediodía en el área de convivio del estadio Quisqueya Juan Marichal. Tyler White (Más Valioso), Yunesky Maya (Lanzador), Lino Rivera (Manager) y Socrates Brito (Novato) son los ganadores. METRO
Béisbol
Shariff Quiñones, Luisín Mejía, Omar Acosta y Marcos Díaz. / FUENTE EXTERNA
va internacional. La copa Intecolegial Claro trae para sus seguidores nuevas sorpresas: para este año duplicó el valor de los premios de los primeros tres lugares. RD$50,000 para el tercero, RD$100,000 para el segundo y RD$200,000 para el primero. De igual manera se ha creado La Gran Copa Claro, donde se premiará, lo mejor de lo mejor de cada disciplina, además del Primer Anuario de la Copa Intercolegial Claro, y la Segunda Temporada del Programa de Televisión, el cual no solo sirve para darle seguimiento a sus equipos colegios, sino que también es el medio idóneo para que los centros puedan apoyar a los jóvenes talentos y promover sus actividades.
La temporada de juegos se inicia con fútsal femenino el día 28 de enero en el Santiago soccer club, donde se jugarán todos los partidos de Santiago y en Santo Domingo el 30 de enero en el pabellón de voleibol del Centro Olímpico. La actividad contó con la presencia de Marcos Díaz, viceministro de Deportes Intercolegiales y Universitarios del Ministerio de Deportes, así como de Luisín Mejía, Presidente del Comité Olímpico Dominicano, presidentes de federaciones, directivos de colegios, instructores deportivos, estudiantes, representantes y atletas de CRESO, organización de la cual Claro es socio fundador, Medios de Comunicación y ejecutivos de Claro. METRO
Shaquille O’Neal tendrá estatua en Staple Center Shaquille O’Neal tendrá su estatua en el exterior del Staples Center. La escultura se colocará la próxima temporada, según han anunciado los Lakers, equipo en el que militó desde 1996 a 2004 y con el que ganó tres títulos consecutivos (2000, 2001 y 2002) en compañía de Kobe Bryant. El anuncio del homenaje a Shaq lo hizo la presidenta del club y copropietaria de la franquicia, Jeanie Buss, que aseguró que O’Neal es “un gigante no solo por su tamaño y altura, sino también por lo que logró como Laker”.
20
“Esperamos unir a Shaq a otras leyendas que han sido honradas con estatuas en el Staples Center”, avanzó Buss. O’Neal, cuya camiseta retiraron los Lakers en 2013, se convertirá así en la séptima persona con estatua en el exterior del pabellón de Los Ángeles. Entre sus predecesores están jugadores de baloncesto como Jerry West, Kareem Abdul-Jabbar o Magic Johnson, pero también mitos de otros deportes, como el jugador de hockey sobre hielo Wayne Gretzky o el boxeador Óscar de la Hoya. METRO
Danilo Medina felicita a Leones Danilo Medina expresó sus felicitaciones en nombre del Gobierno y en el suyo, al presidente del Escogido Baseball Club, Felipe Vicini, por el triunfo que obtuvo ese equipo, ganador del Campeonato de Béisbol Profesional Otoño-Invierno. Del mismo modo, en cartas separadas, el jefe de Estado también expresó su sentimiento de alegría y felicitación por el referido triunfo al gerente general de los Leones del Escogido, Moisés Alou, y al mánager del equipo, Luis Rojas. “La conquista de esta corona, la número 16 que obtiene el conjunto, ha llenado de júbilo a la fanaticada que sigue la enseña roja, a quienes felicito de corazón”, precisó el gobernante, a través de una misiva enviada a Vicini. El Presidente extendió sus congratulaciones a cada uno de los integrantes de la directiva y a todos los jugadores, en especial a Lew Ford, seleccionado jugador más valioso de la serie final por sus brillantes actuaciones a la ofensiva. “De nuevo ha contribuido usted a llenar de emoción y alegría a los fanáticos de su equipo, quienes celebran jubilosos la ardua batalla librada en el campo de juego”, expresó Danilo Medina en su carta a Moisés Alou. METRO
www.metrord.do Viernes 29 de enero de 2016
DEPORTES
6(5(1$ &2175$ 72'$ $/(0$1,$
Cuando juego a mi mejor nivel es difícil ganarme Serena Williams
”
La teutona Angelique Kerber será la rival de Williams en la final de Australia. De vencer, la estadounidense igualará los 22 títulos de Grand Slam de otra alemana, Steffi Graf.
“
21
Pase lo que pase, estoy muy emocionada sólo por estar en la final
TÍTULOS
DE GRAND SLAM TIENE WILLIAMS, QUIEN PUEDE IGUALAR LOS 22 DE STEFFI GRAF. EL RÉCORD ES DE MARGARET COURT, CON 24
6(5(1$ :,//,$06
Edad: 34 años País: Estados Unidos Ranking: 1ª Títulos: 69 Mejor actuación en Australia: Campeona 2001, 2003, 2009 y 2010
“
He jugado un tenis increíble en los dos primeros sets. Es lo que tenía que hacer ante Roger, que ha estado en un nivel muy alto desde el inicio del torneo.
Novak Djokovic
”
DJOKOVIC SIGUE CON SU MARCHA IMPLACABLE
23
VICTORIAS
SOBRE FEDERER TIENE DJOKOVIC, CONTRA 22 DEL SUIZO
”
0
FINALES
DE “MAJORS” HA DISPUTADO KERBER, CUYO MEJOR RESULTADO ERAN LAS SEMIS DEL US OPEN 2011 Y DE WIMBLEDON 2012
Angelique Kerber
5-1 FAVORECE LA ESTADÍSTICA A SERENA EN EL CARA A CARA ENTRE AMBAS. SIEMPRE JUGARON SOBRE CANCHA DURA
Novak Djokovic (1º del ranking de la ATP) clasificó para la final del Abierto de Australia, al ganarle a Roger Federer (3º) en cuatro sets, por 6-1, 6-2, 3-6 y 6-3, ayer en Melbourne. Nole jugará por su sexto título en Australia contra el ganador del duelo entre el escocés Andy Murray (2º) y el canadiense Milos Raonic (14º), que se disputaba esta madrugada. Gran dominador del tenis mundial, el jugador de Belgrado se mostró superior en todos los apartados estadísticos, pero hizo la diferencia en los errores no forzados, sumando sólo 20 contra 51 de Federer, quien cayó en dos horas y 19 minutos. En la Rod Laver Arena, Djokovic protagonizó un arranque sensacional, anotándose las dos primeras mangas con una superioridad casi insultante. Federer logró reaccionar en la tercera, cuando consiguió su única ruptura de servicio del partido (contra cinco de su rival), pero la balanza se volvió a desequilibrar en la cuarta, en la que Djokovic selló su 23º triunfo en los 45 duelos que han disputado ambos jugadores. “Fue una gran batalla” “He jugado un tenis increíble en los dos primeros sets. Es lo que tenía que hacer ante Roger, que ha estado en un nivel muy alto desde el inicio del torneo. Sabía que sería agresivo, que iba a subir a la red. Hice lo que debía para contraatacarlo. Fue una gran batalla”, resu-
$1*(/,48( .(5%(5
Edad: 28 años País: Alemania Ranking: 6ª Títulos: 7 Mejor actuación en Australia: Octavos de final 2013 y 2014
mió Djokovic. Con este triunfo, el serbio jugará por sexta vez la final de Australia, un récord en la Era Open (desde 1968), demostrando su autoridad en el tenis mundial. Federer ha sido el único capaz de cuestionarla en alguna ocasión en el último tiempo, pero Djokovic siempre se ha impuesto en las grandes citas: finales de Wimbledon, US Open y Masters, además de ayer en Melbourne. Infranqueable en la línea de fondo, peligroso con su variado saque (10 aces, contra cinco de Federer) y con su habitual habilidad para defenderse, Djokovic cometió sólo dos errores no forzados en la primera manga y cuatro en la segunda (contra 24 del suizo). Federer se encaminaba a una de sus peores derrotas en torneos de Grand Slam, pero encontró una mínima grieta en el juego de su rival y logró un quiebre que le permitió quedarse con la tercera manga. Amenazó la lluvia y se desplegó el techo retráctil. Al comienzo de la cuarta manga se vio una gran batalla, pero Djokovic logró la ruptura decisiva, se puso 5-3 y firmó la victoria. AGENCIAS
DISEÑO: ALEJANDRA POZO
“
21