BRIE LARSON, MEJOR ACTRIZ Y UNA DE LAS MEJORES VESTIDAS EN LOS OSCAR 2016 ENTREVISTA EXCLUSIVA CON LA PROTAGONISTA DE LA HABITACIÓN PÁGINA 16
metrord.do
@metrorddo
@metrord.do
Martes 01/03/16
Privilegios: Dulce recompensa para los candidatos elegidos Salarios rimbombantes y beneficios personales para quienes ganen. Para alcanzar un cargo se debe «invertir» cerca de 25 millones de pesos.
PÁGINAS 6 Y 7
Todo EE.UU. expectante con el “Súper Martes” El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton parten como favoritos para la gran batalla de hoy, cuando se celebre una docena de elecciones primarias estatales para elegir a los candidatos a la Casa Blanca. PÁGINAS 10, 11 Y 12
Lo que quedó del Oscar 2016 Los mejores y peores vestidos, las repercusiones de la estatuilla a DiCaprio como Mejor Actor, las críticas por la discriminación en Hollywood y las razones para que Spotlight triunfara como Mejor Película. PÁGINAS 17 Y 18
El exalcalde de Nueva York está en el país para asesorar a Luis Abinader
Giuliani: “La corrupción nace, crece y termina en las más altas instancias”
Artes Marciales Mixtas ganan terreno en RD La disciplina que es furor en gran parte del mundo comienza a generar adeptos en el país. Entrevista con Ricky Ravelo, presidente local del Kombate Urbano Libre. PÁGINA 21
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
1 NOTICIAS
Tras cierre del “Morgan”
Lamentan sobrepoblación de pacientes del Moscoso Puello La directora del Hospital Doctor Moscoso Puello, Belkis Pimentel, lamentó el exceso de pacientes a los que el centro se ve obligado a atender, desde el cierre del Hospital Doctor Luis Eduardo Aybar, aunque aseguró que todos los usuarios que acuden allí reciben atención médica. Según señaló, aunque cuentan con el 60 por ciento del presupuesto del centro clausurado, la infraestructura para atender a los pacientes es la misma que en 2014, cuando se atendía unos mil usuarios cada día, pero que desde entonces las consultas se han duplicado o triplicado. “Tenemos sobrepoblación de pacientes, pero estamos dando el servicio”, y todo paciente que llega se atiende, “nadie se despacha, todo paciente se evalúa y se determina si se ingresa o se da de alta”, dijo Pimentel al atender a la prensa con motivo de la inauguración una nueva sala de observación médica.
NOTICIAS
02
Giuliani: La seguridad va a costar un dinero Es una inversión. El experto en seguridad ciudadana habló de la importancia de buenos salarios para los agentes de la policía. La seguridad ciudadana cuesta. Este fue uno de los planteamientos de Rudolph Giuliani, nuevo asesor del candidato a la Presidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien cree que para acabar con este mal solo hace falta inversión y “voluntad política”. “Sí. La seguridad va a costar un dinero. Pero les garantizo que esto va a generar un gran crecimiento en la economía. Cuando un país cambia su condición de inseguro a seguro todos los negocios se expanden; más empresarios llegan e invierten y más personas consiguen trabajo (...) En Colombia estaban peor que aquí, si ellos pudieron hacerlo nosotros también. Es cuestión de voluntad política”, expresó ayer Giuliani durante un encuentro con la referida organización política ante los medios de comunicación. El salario de los policías también entra en juego. Según el exalcalde de Nueva York “no se puede esperar que los miembros de la policía, quienes son mal pagados, se van a resistir a la corrupción si personas con más alto nivel están corrompiendo. Eso no es real”, enfatizó. Este especialista en combate de la criminalidad también cree necesario, a partir de su experiencia en otros países, atacar la corrupción en las instancias más altas del gobierno. “La única forma en que se puede combatir la tasa de criminalidad de forma efectiva es quitando la corrupción de las altas instancias. La corrupción nace, crece y termina en las más altas instancias. Debe haber un compromiso. Se debe tener tolerancia cero con esto”, subrayó el nuevo asesor del PRM, quien dice tener propuestas sobre cómo entrenar a los
Desde ya Giuliani es el nuevo asesor del PRM, en materia de seguridad ciudadana.
departamentos policiales en esta materia. “Si usted tiene miedo de ir a la tienda, de ir al cine, de ir caminando al trabajo puede ser que piense que está viviendo en una dictadura o que ha perdido su libertad”, recalcó. “Están atrás en seguridad ciudadana” La críticas desde el Gobierno no se hicieron esperar ante lo que podría ser una nueva amenaza para los peledeístas. El portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, señaló ayer que la gestión como alcalde de Nueva York de Giuliani fue “poco apegada a los derechos humanos”. “Nosotros hemos sobrepasado lo del señor Giuliani; y no hablemos de la otra parte de una gestión poco apegada a los derechos humanos con
La respuesta oficialista no tardó mucho en llegar
“Nosotros hemos sobrepasado lo del señor Giuliani; y no hablemos de la otra parte de una gestión poco apegada a los derechos humanos con relación a las personas que limpiaban vidrios y los sin techo de Nueva York”. Roberto Rodríguez Marchena, Portavoz de la Presidencia
/ FUENTE EXTERNA
Lo que implica
“Sí. La seguridad va a costar un dinero. Pero les garantizo que esto va a generar un gran crecimiento en la economía. Cuando un país cambia su condición de inseguro a seguro todos los negocios se expanden (...) Es cuestión de voluntad política”. Rudolph Giuliani Asesor de Luis Abinader en seguridad ciudadana
relación a las personas que limpiaban vidrios y los sin techo de Nueva York”, indicó el funcionario en una entrevista en el programa Matinal, que se transmite por Telemicro, canal 5. Asimismo, sostuvo que Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) están “atrás” en materia de seguridad ciudadana. Rodríguez Marchena destacó proyectos aplicados por el Gobierno para combatir la inseguridad, entre ellos, el 911, así como la colocación de más videocámaras de seguridad, por encima las propuestas de Giuliani. PRM resalta su trayectoria Durante el acto de presentación del exalcalde como asesor de su campaña, Abinader recordó que en los ocho años que estuvo al frente de la Alcaldía
de Nueva York, éste logró una reducción de un 60 por ciento en las cifras de criminalidad en la ciudad. Además, puso como ejemplo los resultados de su plan en otras ciudades en las que se ha aplicado, tales como Bogotá, Medellín o Puerto Rico. El candidato del PRM insistió en la necesidad de un plan nacional de seguridad ciudadana en el país y hacer efectiva la lucha contra el crimen y la delincuencia, para que la tranquilidad vuelva a los hogares dominicanos. Para el opositor, este problema no puede esperar, debe ser enfrentado con inteligencia y determinación, con planes muy estudiados, pero, según criticó, el actual presidente, Danilo Medina, no tiene tiempo para pensar en esto porque está muy ocupado con su campaña de reelección.
Rudolph Giuliani fue recibido el pasado domingo a las 3:25 de la tarde en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) por una comisión encabezada por Carolina Mejía, hija del expresidente Hipólito Mejía, y compuesta por Roberto Álvarez y Samuel Pereira, informó el PRM. El exalcalde llegó en su jet privado, procedente de la Ciudad de Nueva York. Luis Abinader anunció el pasado jueves que “el gobierno trae delincuentes como asesores (en referencia a Joao Santana, ex asesor de la campaña del presidente Medina); nosotros traemos asesores para enfrentar la delincuencia”, dijo Abinader. Giuliani fue nombrado fiscal del Distrito Sur de Nueva York en 1983, y encabezó la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, logrando ganar 4,152 casos durante su periodo en la Fiscalía, frente a los 25 procesos que perdió. En 1994 fue elegido alcalde de la ciudad de Nueva York, y permaneció en el cargo hasta diciembre de 2001, desarrollando un papel protagonista tras los atentados del 11 de septiembre, que le valió el sobrenombre de “El Alcalde de América”. METRO/EFE
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
EDITORIAL
04
ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA
PELEANDO BATALLAS PEQUEÑAS El tiempo es oro y conviene concentrarse en el quehacer para evitar deshacer las oportunidades. Las palomas están al acostarse en el tema de la inscripción de candidaturas. La política, como el ajedrez, es un juego con casillas limitadas. No caben dos fichas en el mismo espacio. En el tablero de la capital el PRM tiene que poner a los propios y a los ajenos que llegaron con las alianzas. El diputado David Collado, que sorteó el escollo de Fello, debe evitar desperdiciar la victoria grande peleando batallas pequeñas. Si quiere comer habichuelas en mayo, debe empezar a ablandarlas ahora. CONVERSEMOS POR
@HomeroFigueroaG
METRÓNOMO Mala noticia Por donde quiera que se mire en América Latina el dominio de los intereses especiales es casi total en la política. Los intentos de moralizar la gestión pública emprendidos desde los gobiernos terminan siempre por ser saboteados. La supuesta renuncia del ministro de Justicia brasileño, José Eduardo Cardozo, es una muestra de que el mal paga y gana por estos lares. Este funcionario fue un ejemplo, desde ese ministerio, de lo que debe ser una lucha sin cuartel en contra de la impunidad y la corrupción. Las investigaciones que emprendió respondiendo al rumor público llevaron a la destitución y posterior encarcelamiento de varios políticos de importancia de su propia organización política, el
Partido de los Trabajadores. La capitulación ante la jerarquía partidaria por parte de Dilma significa el fin de la política de limpieza que esperanzó a Brasil y a toda América. Mala noticia.
Reglas son reglas La Junta Central Electoral parece que se pondrá los pantalones para hacer entrar en razón a los senadores en el tema de la prohibición de usar el “barrilito” mientras dure la campaña. La resistencia a esta decisión del órgano electoral es notoria. Esa es la razón de la advertencia realizada por Roberto Rosario. Esperamos que sea acatada la decisión y se le evite al país un enojoso enfrentamiento institucional que no conduciría a nada positivo. Las reglas son las reglas.
EL SEMÁFORO Ministro de Justicia de Brasil es obligado a renunciar por su lucha contra corrupción.
El portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, dijo que la gestión como alcalde de Nueva York de Rudolph Giuliani, asesor de seguridad del candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, fue “poco apegada a los derechos humanos”.
La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) consideró como válida la decisión del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) de suspender de manera inmediata la ejecución del Fondo de Gestión Social, conocido como “Barrilito”.
#LAVERDADVERDAD Una buena oportunidad Decía Cicerón: “La corrupción de los mejores, la peor”. La frase alude a la influencia que poseen los colocados por el azar o la fortuna en posiciones de privilegio. La capacidad de contagiar con su mal ejemplo a los demás es directamente proporcional a la jerarquía que ocupan en la sociedad. El exalcalde de la ciudad de New York, Rudolph Giuliani, expresó que para terminar con la delincuencia era necesario eliminar la corrupción en los altos niveles de las instituciones de seguridad. La frase recoge la no tan obvia idea de que todo proceso de descomposición
social comienza regularmente de arriba hacia abajo y muy pocas veces de abajo hacia arriba. La autoridad amoral deforma el cuerpo de cualquier institución, creando una cultura permisiva de difícil eliminación. Giuliani habla respaldado por los resultados de su larga y fructífera carrera. El trabajo que realizó como fiscal del distrito sur de New York le permitió acumular una gran experiencia luchando en contra de la corrupción, el crimen organizado y el narcotráfico. Los logros acumulados como fiscal del distrito, donde ganó más de cuatro mil casos y perdió
solo veinticinco, le dieron la comprensión del fenómeno delincuencial.
crimen se redujo a la mitad después de dos años de esfuerzos consistentes.
Esa experiencia, junto a una teoría, lo llevó a solucionar el problema de la alta criminalidad de New York. La teoría que sirvió de base a la política de tolerancia cero fue la concebida por James Q. Wilson y George Kelling. La idea central de esta teoría es atacar los problemas mientras se mantienen pequeños. La policía, a través de agentes encubiertos y agentes a caballo en la ciudad, empezó a atacar la ratería de los limpiadores de cristales, los carteristas de Times Square y los grafitis del Metro. El
La entrada de este prestigioso político como un factor en la campaña electoral es una oportunidad para elevar el debate sobre la preocupación más importante de los electores de todas las clases sociales. Las ideas buenas para solucionar un problema deben aceptarse sin importar del litoral político que provengan. El plan de esta asesoría debe ser valorado por todos los dominicanos sin importar el color de sus preferencias partidarias.
Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: editorial@metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 www.metrord.do
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
NOTICIAS
06
¿Por qué todos quieren ser elegidos? Salarios y beneficios colaterales. Se obtienen tantos privilegios que para ganar una diputación hay que invertir 25 millones de pesos. Quizás también se lo ha preguntado: ¿Qué motiva a un artista famoso, un empresario exitoso o un atleta consagrado a separarse de su ecosistema de logros para nadar en el ancho mar de la política criolla detrás de un puesto municipal o legislativo? La hipótesis señala un sueldo con muchos ceros a la derecha; sin embargo, la respuesta es más simple: ¡privilegios! Imagine un trabajo donde gane RD$175,000 mensuales. Además, se le suman RD$35,000 por gastos
de representación, otros RD$45,000 de dieta, unos RD$87,000 por un plan de ayuda y RD$50,000 de fondo social. Una sumatoria simple arroja RD$392,000 cada 30 días, esos son RD$13,066 cada 24 horas, aunque no vaya a su puesto laboral. Lo sabemos, un trabajo así sería ideal, sobre todo si ni siquiera le exigen presentar un título universitario ni tener experiencia en el puesto. Lo irónico es que sí existe y que, además, hay 190 personas que lo tienen: los diputados. Los
representantes en la cámara baja también tienen unos privilegios que llenan de helio la codicia y motivan una lucha por entrar al clan. Para este 2016 se dispuso un presupuesto al Poder Legislativo de RD$6 mil 101 millones 737 mil 170 lo que representa más que la suma de lo estipulado para los ministerios de Deportes (RD$2,366 millones), Trabajo (RD$1,982 millones), Juventud (RD$433 millones) y de la Mujer (RD$530 millones). Además del sabroso salario que disfruta un diputado lo-
Presupuesto
Para este 2016 se dispuso un presupuesto al Poder Legislativo de RD$6,101,737,170 lo que representa más de lo estipulado para los ministerios de Deportes (RD$2,366,409,922), Trabajo (RD$1,982,486,468), Juventud (RD$433,724,702) y de la Mujer (RD$530,032,427) juntos
cal, hay que agregarle gastos por combustible, dos exoneraciones para importar vehículos de lujo, un celular abierto para hablar dónde y cuándo quiera, una computadora portátil (descontada) y mucha “consideración” para no asistir al Congreso aunque sea su obligación. Por supuesto, se le asigna un chofer, secretaria, seguridad, relacionista público, asistente y otro personal que requiera. También se le otorga pasaporte diplomático, gastos por cada viaje (hotel, restaurante, transporte). Y hay más: incentivos por asistir a reuniones, alicientes por pertenecer a comisiones y dieta por sesiones. Hay que agregarle que para días festivos como Reyes, Las Madres, Navidad y Semana Santa se le otorga una bonificación para cubrir esos gastos en la comunidad que representa. Al momento de abandonar
Gastos legislativos
En el Presupuesto General del Estado se contempla para el 2016 una partida de RD$2,075,779,124 para el Senado con RD$1,670,307,124 para legislar y RD$405,472,000 para gastos administrativos. En la Cámara Baja se dispuso un monto de RD$4,025,958,046 con RD$3,128,510,949 para legislar y RD$897,447,097 para el resto. la curul, puede estar tranquilo porque tiene garantizada una pensión vitalicia cuyo monto que dependerá de su edad y las veces que repitió en el puesto. Y como si fuera poco, si a usted le toca la suerte de ser diputado debe saber que tendrá, por lo menos, 48 días de vacaciones entre diciembre y enero, 17 libres en Semana Santa y 82 en Verano. Las sesiones usualmente son dos veces por semana, por lo que los días restantes podrá descansar
en la comodidad de su casa o ir al majestuoso Club del Legislador si no tiene reunión de comisión. ¿Hay más? Pues claro: un seguro de vida con cobertura internacional por si le ocurre algo en uno de sus tantos viajes. También una habitación en algún hotel de lujo para que aquellos congresistas que deban quedarse en la capital lo hagan en un lugar “digno de su envergadura”. No puede faltar la inmunidad parla-
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
NOTICIAS
Representatividad
Menos de 25,000 habitantes: cinco regidores; Hasta 50,000 habitantes: siete regidores; Hasta 75,000 habitantes: nueve regidores; Hasta 100,000 habitantes: 11 regidores; Superior a los 100,000 habitantes: los 11 regidores más 1 por cada 50,000 o fracción superior a 25,000 habitantes. mentaria que lo blindan de barrotes. Estos beneficios son los estipulados por reglamentación interna del Congreso. Hay otros que no están en el librito y que dependen del proyecto, contrato o firma a la que le interese legalizar una transacción. Todos los “honorables” pertenecen a un partido político, por lo que responden a intereses de cada bando, aunque estén dentro del Poder Legislativo. Lo corrobora Domingo Páez, quien fue diputado en el ciclo 2006-2010 y uno de los 14 dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana que aspiraban a la alcaldía de Santo Domingo Este. Fue enfático al señalar que “hay diputados que extorsionan y reciben beneficios cuando hay que aprobar un contrato o una ley que interesa a un sector o marca determinada”. Dice desconocer cómo funciona en el caso de los senadores, “pero supongo que ocurre lo mismo, por el rumor público”. Páez, quien aseguró que nunca volvería a ser diputado, ofrece una idea clara de lo cotizada que se torna una diputación por estos atractivos y lo costosa que resulta una candidatura a un cargo legislativo. “Esto se ha convertido en un mercado impúdico de compra y venta; para tú im-
ponerte, tienes que comprar voluntades y eso implica una inversión enorme de dinero. Si es para ser diputado hay que gastar alrededor de 25 millones de pesos y cerca de 200 millones para ser síndico”, precisó el dirigente político, quien asegura que mientras fue parlamentario nunca utilizó los beneficios para viajar al exterior, tampoco usó seguridad ni el seguro de salud internacional. Rafael ”Fafa” Taveras fue diputado en dos ocasiones por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Pese a que es un acérrimo amante de la política asegura que “se ha transformado en una plataforma de riqueza y fama. Los candidatos actúan en función de las leyes del comercio... a donde les convenga. Y por eso el país está enfrentado a una bancarrota ética de la política”. Considera que los mayores beneficios de un legislador cuando sale del Congreso no están en su pensión sino en las “otras atribuciones” que consiguen quienes maniobran y usan un partido para agenciarse la perpetuidad en el poder, aunque no figuren en una nómina. Los senadores los reciben en barriles El salario base de un sena-
07
dor es de RD$175,000 mensuales, a los que hay que sumarles todos los estímulos que tienen los diputados con la salvedad de que el fondo social (barrilito) no son RD$50,000 sino que va desde los RD$420,000 hasta los RD$900,000, dependiendo la cantidad de habitantes que tenga la provincia representada. Este fondo fue creado en 2009 por el entonces presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez y el presidente de los diputados Julio César Valentín. En los primeros cinco años se habían desembolsado alrededor de RD$1,841 millones para invertirse en las 31 provincias y el Distrito Nacional. De forma constante se demanda su eliminación, pero hay fricción latente. En el Presupuesto General del Estado se contempla para el 2016 una partida de RD$2 mil 75 millones 779 mil 124 para el Senado con RD$1,670 millones 307 mil 124 para legislar y RD$405 millones 472 mil para gastos administrativos. En la cámara baja se dispuso un monto de RD$4,025 millones 958 mil 46, con RD$3 mil 128 millones 510 mil 949 para legislar y RD$897 millones 447 mil 097 para el resto.
Además de lo mencionado, se le suma el pasaporte diplomático, cobertura total de los gastos que incurra en sus viajes, chofer, seguridad, oficina con secretaria, asistente, relacionador público y mantenimiento; combustible premium, las dos exoneraciones millonarias y gastos representativos. En la mayoría de los casos, los congresistas tienen fundaciones que también reciben una asignación al momento de estructurar el presupuesto nacional, a los fines de que los representantes del Legislativo puedan contribuir con el desarrollo de sus demarcaciones. En el 2012 se motivó una ley de salarios que excluyó al Congreso de la métrica. En su momento, los legisladores justificaron sus beneficios bajo el argumento de que invierten grande sumas de dinero en camisas, trajes, corbatas, zapatos y otros atuendos de alto costo que no se pueden adquirir con RD$175 mil solamente. En ese entonces el diputado del PRD por Puerto Plata José Ignacio Ramón Paliza expresó que el cobro de viáticos por ir a una sesión o estar en una comisión no puede justificarse porque a cada legis-
Récord regional
República Dominicana, con 222 asambleístas, es actualmente el tercer país con mayor cantidad de miembros de su cuerpo legislativo de América Central y el Caribe. En 2011, cada legislador costó al ciudadano dominicano US$13.4 dólares y ganó 10.7 veces más ingresos que el habitante promedio, (Ernesto Selman y Gabriela Fernández Leroux/2012).
lador le cubren sus gastos de alimentación, combustible y hospedaje. República Dominicana, con 222 asambleístas, es actualmente el tercer país con mayor cantidad de miembros de su cuerpo legislativo de América Central y el Caribe. En 2011, cada legislador costó al ciudadano dominicano US$13.4 dólares y ganó 10.7 veces más ingresos que el habitante promedio, según una publicación de Ernesto Selman y Gabriela Fernández Leroux, de 2012. Su compañero de cámara Guillermo Ramos propuso que a los diputados hay que asignarles un sueldo fijo de RD$300,000 y así evitarían las discusiones por incentivos que reciben. Tanto Juan Hubieres como Minou Tavárez denunciaron que hay un acápite denominado “Otros servicios no personales”, donde se manejan recursos a consideración personal. Del presidente a los alcaldes Desde el 2012 el Presidente de la República devenga un salario mensual de RD$450,000; la Vicepresidencia, los presidentes del Senado, de la Cámara de Diputados, de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Constitucional perciben RD$400,000. Sin embargo, con los incentivos dentro del Congreso, el salario pasa a segundo plano. ¿Qué tiene de fascinante una alcaldía para motivar que 14 políticos de un mismo partido aspiren a dirigirla? Quizá la sindicatura no maneje tantos beneficios como el Congreso, pero hay algo que le pone la sal al sancocho municipal: el presupuesto general. El titular pasa de ser parte de un todo a manejar el todo y sus partes. Para su conocimiento –y recuerde esta cifra–, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, el municipio más grande del país, maneja un presupuesto de RD$2 mil 345 millones 496 mil 500 para este 2016. Quien resulte elegido o elegida para dirigir ese cabildo tendrá el poder sobre ese monto. No hay diputado ni senador que llegue a esos recursos, y quizás eso responda la pregunta. Hay ocho ayuntamientos que comprenden el Gran Santo Domingo: el del Distrito Nacional, el de Santo Domingo Este, el Norte y el Oeste; también se incluyen Los Alcarrizos, Pedro Brand, Boca Chica y
Guerra. De acuerdo con la Ley 341-09, se elige a un alcalde por cada municipio pero el número de regidores dependerá de la cantidad de habitantes, lo que influirá directamente en los recursos adquiridos. A mayor población, mayores recursos. Menos de 25,000 habitantes, cinco regidores; hasta 50,000 habitantes, siete regidores; hasta 75,000 habitantes, nueve regidores; hasta 100,000 habitantes, 11 regidores; superior a los 100,000 habitantes, los 11 regidores más 1 por cada 50,000 o fracción superior a 25,000 habitantes. La alcaldesa por Santo Domingo Este devenga un salario de RD$322,000; el de la parte Norte llega a los RD$250,000, igual que el de la parte Oeste. El alcalde del Distrito Nacional recibe RD$265,000. El de Los Alcarrizos llega a los RD$135,000 y el de Boca Chica RD$100,000. En Santo Domingo Este hay 33 regidores que conforman su Sala Capitular, todos con sueldos de RD$220,000 mensuales. En Santo Domingo Norte hay 17 concejales que devengan RD$150,000; en el Distrito Nacional hay 37 regidores que ganan RD$105,000; y en Santo Domingo Oeste sus miembros ganan RD$135.000. En dado caso de que le nombren como presidente de la sala capitular que le corresponda, a su salario habría que sumarle unos RD$20,000 por honorarios y alrededor de RD$10,000 si es elegido vicepresidente. Hace un año el regidor Waldys Taveras reveló que cada sesión en el distrito capitalino le costó a los munícipes RD$10.4 millones en el 2014, a juzgar por su presupuesto aplicado a su productividad. Este consejo recibió RD$157 millones para las 15 sesiones realizadas. En el ayuntamiento de la parte Este cada sesión costó RD$14.1 millones porque recibieron RD$85 millones y solo realizaron seis sesiones de trabajo. Con los beneficios mencionados es de entender que haya decenas de miles aspirando a poco más de 4,000 vacantes. El costo para llegar es alto, pero todo indica que esa inversión se recupera, o se duplica, o se triplica. Dependerá, claro, del valor agregado del elegido.
MANAURI JORGE @ManauriJorge
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
NOTICIAS
“Todo” era fraudulento en Banco Peravia Alerta y captura internacional. Interpol en la búsqueda de más implicados en fraude bancario.
Día de enfermedades raras. El 50% se produce en RD en edad pediátrica Pediatras dominicanos expresaron que el 50 por ciento de las seis mil enfermedades consideradas raras se presentan en edad pediátrica, sobre todo en el período neonatal. En un comunicado la coordinadora del programa Tamiz Neonatal y Alto Riesgo, del Despacho de la Primera Dama, Ceila Pérez de Ferrán, reveló que “el 80 por ciento de las muertes en el país se producen a esa edad y un 80 por ciento están relacionadas con la herencia genética”. Con motivo de Día Mundial de las Enfermedades Raras, la primera dama Cándida Montilla consideró que el decreto presidencial que crea el Programa Nacional de Tamiz Neonatal y Alto Riesgo, que impulsa su Despacho a favor de los niños, “constituye un faro de luz en los avances de la ciencia médica en el país”. Mediante el programa de tamiz neonatal, se realiza el diagnóstico que permite establecer si un recién nacido registra condiciones especiales o enfermedades de alto riesgo, para su inmediato tratamiento, con el cual se ataca la tasa de incidencia de los casos de muerte súbita. El programa funciona, como proyecto piloto, en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, donde en diciembre se inició la construcción del primer laboratorio, para esos fines.
¿Qué son las enfermedades raras? Las enfermedades raras son aquellas cuyos registros establecen su incidencia en un caso en una población de 2,000 habitantes. Manifestó que la fecha se instituyó en 2008, cuando la Organización Europea para las Enfermedades Raras escogió el 29 de febrero para dedicarlo a esas manifestaciones por ser “éste un día raro”, que sólo está calendarizado en año bisiesto, o sea, cada cuatro años. Este año el lema es “La Voz del Paciente” y busca sensibilizar y propiciar la unidad para que la voz de las enfermedades raras se oiga, con lo cual habrá un diagnóstico temprano y una respuesta terapéutica digna, para tener acceso a la información, a la capacitación, a la organización y a la inclusión. El decreto 380-15 en el país establece en su primera fase que el procedimiento de Tamiz Neonatal se aplicará en la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia y en el Hospital de la Mujer, en el Distrito Nacional, así como en la Maternidad San Lorenzo de los Mina, en el municipio Santo Domingo Este. La segunda etapa lo extenderá a cada una de las regiones de salud y atendiendo a prioridades como la densidad poblacional y riesgo potencial. EFE
El abogado César Amadeo Peralta, representante de varios inversionistas estafados en el desaparecido Banco Peravia, señaló que “todo” lo que funcionaba en esa entidad bancaria “era fraudulento”. El jurista ofreció su declaración en un comunicado en el que se hizo eco de que la Policía Internacional (Interpol) actualizó las órdenes de alerta y captura internacional contra Daniel Alejandro Morales Santoro, María Cristina Santoro Martiradona, María Cristina César Amadeo Peralta es abogado de varios querellantes./ F.E. Martiradona de Santoro y José Luis Santoro Castellano, implicados en la quiebra del Banco Agregó que las órdenes de Hay que recordar que “la Peravia. alerta y captura internacional, Superintendencia de Bancos El abogado precisó que en contra varios de los implica- determinó que los ejecutivos su sitio http://www.interpol. dos en la quiebra del Banco del Banco Peravia cometieint/es/Internet la Interpol col- Peravia se solicitó, pero los ron fraude por mil 419 millogó fotos y datos actualizados acusados no se han presenta- nes de pesos, equivalentes al de los prófugos del caso Pera- do a ninguno de los requeri- 75.3% de la cartera de crédito via, quienes están acusados mientos que ha hecho la justi- de la institución de crédito y por las autoridades de diver- cia dominicana. ahorro. El informe remitido a sos delitos, entre ellos el frauPor el caso del Banco Pera- la Fiscalía del Distrito Naciode bancario, lavado de activos, via guardan prisión preventiva nal por la entidad reguladora enriquecimiento ilícito, esta- Jorge Serret Sugranez, Carlos del sistema financiero señala fa, y el abuso de confianza en Serret Sugranez, Nelson Serret que el fraude en el quebrado perjuicio de muchos extranje- Sugranez, Pausides Morales, Banco Peravia fue cometido a ros y dominicanos que confia- el coronel del Ejército Floren- través de mil 292 créditos en ron sus ahorros en la entidad tino de Jesús Acosta y Yesenia perjuicio de los ahorrantes y financiera. Serret depositantes”. EFE
Propone distribuir anticonceptivos para prevenir zika en embarazos La doctora Lillian Fondeur recomendó a las autoridades de Salud Pública ofrecer preservativos y anticoncepción de emergencia en las Farmacias del Pueblo para prevenir el impacto del zika en la gestación. La ginecóloga aseguró que con esa medida las 502 Farmacias del Pueblo pueden contribuir en forma significativa a reducir las consecuencias del zika en las mujeres. “La distribución de preservativos y anticonceptivos de emergencia puede ser un elemento muy eficaz en el con-
junto de acciones dispuestas para prevenir” el impacto del virus en la población, consideró Fondeur. La especialista recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el virus zika una emergencia sanitaria de alcance internacional que debe ser enfrentada con todos los recursos. “En su guía sobre la prevención de la potencial transmisión sexual del zika la OMS ha expresado que las personas que viven en esas áreas donde hay transmisión del zika deberían considerar prác-
ticas sexuales seguras o abstenerse de la actividad sexual”, señaló. A todas las personas que retornan de zonas donde hay transmisión del virus del zika, la OMS sugiere que deben adoptar “prácticas sexuales seguras”. En caso de tener sexo sin protección y que no quieran quedar embarazadas, la OMS recomienda el acceso a servicios de contracepción de emergencia. La ginecóloga dijo que el preservativo y la píldora de emergencia son medicamentos esenciales. EFE
08
Salud
Piden población reduzca consumo de sal El viceministro de Salud Colectiva, Nelson Rodríguez Monegro, advirtió ayer de lo nocivo de un excesivo consumo de sal, que genera desde problemas cardiovasculares hasta enfermedades renales. Con motivo de la conmemoración de la semana mundial por la sensibilización sobre el consumo de sal del 29 de febrero al 6 de marzo, el funcionario insistió a llevar una dieta baja en sal. Explicó que el consumo excesivo de sal causa hipertensión arterial a un 30 y un 35% de la población adulta del país, y dos millones y medio mueren cada año en Latinoamérica por esta misma causa. EFE Un disparo
Tío ebrio mata a sobrina La Policía Nacional informó que apresaron a José Santo Tejada (alias Chichila), quien en estado de embriaguez hizo un disparo de manera accidental y ultimó a su sobrina. El organismo indicó que el hecho ocurrió en la provincia Sánchez Ramírez y que el detenido portaba una pistola sin documentos con la cual hizo el disparo a Elizabeth Santo Figuereo, de 14 años, quien murió mientras recibía atenciones médicas en el hospital público de esa ciudad. El certificado del médico legista actuante señala que la causa del deceso fue por una herida de bala con entrada y sin salida en el cuello. METRO Villa Mella
Desmantelan clandestina fábrica de alcohol La Policía informó que desmanteló en Villa Mella una fábrica clandestina de bebidas alcohólicas, donde apresó a dos hombres y a un adolescente de 16 años, cuando llenaban numerosos envases con el líquido. Un informe del caso explica que la fábrica operaba en la calle Azucena número 4, en el sector Los Jardines de Buena Vista I. Los detenidos son Joel Heredia Santos, Carlos David de la Rosa Rodríguez y el adolescente de cuyo nombre se hace reserva. EFE
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
Radhamés Camacho
Asegura que JCE no tiene calidad para suspender el “barrilito” El diputado Radhamés Camacho recordó ayer que la Junta Central Electoral (JCE) no está por encima del Poder Legislativo que reside en el Senado y la Cámara de Diputados, y que son sus miembros quienes deben someter a consideración la decisión de ese organismo de suspender el “barrilito” durante la campaña electoral. “La Junta no tiene calidad para legislar sobre nosotros, tiene calidad electoral para depositar iniciativas electorales y nosotros somos quienes las validamos, las aprobamos o las rechazamos pero no tiene otra calidad, solo la de implementar decisiones legislativas que tomemos nosotros”, señaló al respecto. EFE
NOTICIAS
“Primer ministro haitiano puede agravar la crisis” “Viola acuerdo”. Partido PHTK no acepta que este funcionario sea del mismo grupo político de Martelly.
Medicamentos caros
Minou critica escasa cobertura de la seguridad social La candidata presidencial del partido Alianza por la Democracia, Minou Tavárez Mirabal, se pronunció contra el alza en los precios de las medicinas y la escasa cobertura que ofrece el sistema de seguridad social del país sobre los medicamentos. Durante el mitin, Minou aseguró que su gobierno “revisará la cobertura real de los medicamentos y la cadena de precios de las medicinas. Porque es una vergüenza que muchas familias que apenas tienen para comer, tampoco tienen apoyo gubernamental para adquirir las medicinas que necesitan”. METRORD De los ayuntamientos
Adocco respalda JCE prohíba ayuda social en tiempo de campaña La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) expresó ayer su respaldó a la decisión de la JCE de incluir a los ayuntamientos en la disposición de evitar el uso de recursos públicos en la campaña electoral, al ordenar la suspensión de todos los programas de ayuda social que operan en los cabildos durante el período electoral. EFE
09
El primer ministro asumió el cargo luego de que Haití se quedara sin presidente. FUENTE EXTERNA
Marchena. Califica de “cliché” críticas hechas al discurso de Medina El portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, aseguró ayer que las críticas que hiciera la oposición sobre el discurso del presidente Danilo Medina son el mismo “cliché de siempre que se tiene cuando no se analiza, cuando no se tiene la responsabilidad de evaluar lo concreto, de una obra de Gobierno”. Manifestó que expresiones dadas a la ligera constituyen una evidencia de la debilidad y de la incapacidad de la oposición, “que desperdicia el tiempo que le ofrece una cadena de televisión para expresarse y salir con tonterías ante un discurso de realizaciones e incluso ante la amabilidad de los medios de comunicación para valorar ese discurso”. Rodríguez Marchena indicó que el presidente pronunció un discurso a partir del optimismo, “pero del optimismo de logros concretos en la mejoría de vida de la gente”. “El de Danilo Medina ha sido un discurso del optimismo, no del tonto, no del que vive de sueños, sino a partir de realidades. El Presidente tuvo bases reales y de realizaciones para expresar ese optimismo”. El también director de Comunicación de la Presidencia explicó que es tal la realidad de ese optimismo, que se trata
de un Gobierno que ha creado 400 mil empleos y que ha reducido la pobreza en 950 mil personas, tema que ha sido bastante cuestionado por el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader. Dijo que un presidente de la República debe ser un líder que convoca a su pueblo a partir del entusiasmo y que convoca a la sociedad a trabajar en conjunto, al señalar que es esa sociedad la que construye la riqueza. “De modo que sí. Yo creo que el pueblo dominicano lo ha recibido así y los medios de comunicación han resaltado el valor de esa convocatoria desde el optimismo para nuestro país”. Subrayó que, según las encuestas, un 80 % de la población dice aprobar la gestión de Gobierno. Sobre el tema del especialista en mercadeo político Joao Santana, quien está acusado de aceptar sobornos en su país, expresó que “quieren hacer creer que el fenómeno político Danilo Medina, el cariño que le tiene el pueblo dominicano, es una construcción mercadológica, una construcción publicitaria; naturalmente, para encontrar un pretexto por donde atacar”. METRORD
El Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), del expresidente de Haití Michel Martelly y de Jovenel Moise, el más votado en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, dijo que no reconoce al designado primer ministro, Fritz A. Jean, quien asumió el cargo el pasado viernes. El portavoz del partido, Guichard Doré, aseguró que el nombramiento de Jean viola el acuerdo firmado el pasado 6 de febrero entre Martelly y los presidentes del Congreso Nacional (bicameral) un día antes de que concluyera la gestión del exmandatario, que
dejó la Presidencia sin que se haya elegido en las urnas a su sucesor. Para el PHTK, Jocelerme Privert, quien era presidente del Senado y asumió interinamente la presidencia haitiana tras el fin del mandato de Martelly “no respeta el acuerdo y su promesa durante las negociaciones”. Este partido se unió de esta manera a otras organizaciones y sectores que aseguran que la elección de Jean no fue fruto del consenso. Doré señaló que el presidente Privert “empieza muy mal y puede agravar la crisis”. “Nosotros en el PHTK vamos a combatir en toda su forma para que el acuerdo sea la carta de la salida de la crisis porque nosotros hicimos nuestra parte cuando el expresidente Martelly abandonó el poder”, dijo. A la vez, agregó que reali-
zan consultas con su parlamentarios y partidos aliados “para dar una respuesta adecuada porque no aceptaremos que el presidente y el primer ministro salgan del mismo grupo político. Queremos una salida de la crisis, no crear más crisis”. Haití tenía previsto celebrar el 24 de enero pasado la segunda vuelta de las presidenciales, pero fueron aplazadas dos días antes por el Consejo Electoral Provisional debido al deterioro de la seguridad y las amenazas de muerte contra casi todos los miembros de ese organismo, que solo funciona ahora con dos. La primera ronda de las votaciones se celebró el 25 de octubre de 2015 y en ella los candidatos más votados fueron el oficialista Jovenel Moise y el opositor Jude Celestin, quien rechazó esos resultados por considerarlos fraudulentos. EFE
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
MUNDO
10
El “Supermartes” de Estados Unidos que marcará tendencia Serán 14 los estados que votarán hoy. Esta etapa de las primarias no será definitiva, pero sí esclarecedora sobre la marcha de la carrera a la Casa Blanca. Marzo comenzará con el evento político más importante del primer semestre en Estados Unidos. En el día en que más estados votarán simultáneamente en las primarias presidenciales, los habitantes de 14 de los 51 estados concurrirán a sufragar para definir los candidatos republicano y demócrata a la Casa Blanca. Hasta el momento, la victoria conseguida por Donald Trump en Nevada lo pone incuestionablemente a la cabeza de la carrera republicana y llega como favorito en la mayoría de los estados, poniendo cuesta arriba la tarea a sus ri-
vales Ted Cruz y Marco Rubio. “Trump tiene una base de apoyo sólida en el Partido Republicano”, explica Kule Kodnik, editor general de la revista política Sabato’s Crystal Ball, de la Universidad de Virginia, EE.UU. “Es un maestro explotando a la prensa y se ha beneficiado de que sus rivales no lo han atacado mucho en los debates hasta hace poco”, agrega. Fue en el último encuentro del jueves pasado cuando Rubio, su más cercano perseguidor, intentó cuestionar su competencia. “Si no hubiera heredado 200 millones de dólares, ¿saben dónde estaría Donald Cita
“Hillary Clinton y Donald Trump deberían ser los ganadores” Kyle Kodnik Editor general de la revista política Sabato’s Crystal Ball, de la Universidad de Virginia
Trump? Vendiendo relojes en Manhattan”, le espetó el senador por Florida, quien también aludió al supuesto uso de inmigrantes ilegales en los negocios del magnate. Si bien el empresario y candidato acusó los golpes, quizá llegaron demasiado tarde. Trump ha conseguido muchos delegados y aventaja por varias decenas a sus rivales. Según los últimos sondeos recogidos por RealClear Politics, el magnate conseguiría más del 30% de los votos en la mayoría de los estados que votarán. “Rubio y Cruz necesitan, al menos, ganar en los estados que representan (Florida y Texas, respectivamente)”, apunta Kodnik. En el bando opuesto, Bernie Sanders logró derrotar a Hillary Clinton en los estados en los que se esperaba que ello ocurriera, por lo que el primero está obligado a obtener buenos resultados este martes para no perder sus esperanzas. No obstante, según con-
La victoria del martes pasado en Nevada puso a Donald Trump a la cabeza de la carrera republicana. / AFP
signa RealClear Politics, Clinton debería ser la ganadora en los 14 estados de hoy. La exsecretaria de Estado, quien representa al establishment político y económico estadounidense en el bando demócrata, inten-
ta desmarcarse para poder acaparar el voto descontento, que en New Hampshire y Nevada fueron para Sanders. De todas formas, la exprimera dama se moverá en terreno seguro. “Hillary Clinton y Donald
Trump deberían ser los ganadores este martes”, estima Kodnik.
FELIPE HERRERA A. @fherrera21
ASÍ LLEGAN AL “SUPERMARTES” La carrera por las candidaturas demócrata y republicana vive uno de sus puntos altos este martes 1 de marzo, cuando 14 estados celebren sus primarias o caucus, según corresponda. La carrera comenzó hace un mes en Iowa, y desde entonces cuatro estados ya han elegido. Estos son los resultados hasta ahora. Republicanos % de votos Iowa 27,6
Donald Trump
John Kasich
Ted Cruz
Marco Rubio
Hillary Clinton Bernie Sanders
Iowa
Demócratas % de votos Iowa
24,3
23,1
Delegados: Cruz: 8 Trump: 7 Rubio: 7
49,9
49,6
Delegados: Clinton: 23 Sanders: 21
New Hampshire Nevada
Cruz Trump Rubio Clinton
35,3 New Hampshire Delegados: Trump: 11 Kasich: 4 Cruz : 3 15,8 11,7 10,6 Rubio: 2
60,4
Trump Kasich Cruz Rubio 0
32,5 Carolina del Sur Delegados: 22,5 22,3 Trump: 50 Rubio: 0 Cruz: 0 Trump
Rubio
Nevada 52,6
47,3
23,9
21,4
Rubio
Cruz
Delegados: Trump: 14 Rubio: 7 Cruz : 6
Clinton
Sanders
Carolina del Sur
Supermartes (1 de marzo)
Clinton
Cruz
45,9 Nevada
Trump
Sanders
Sanders New Hampshire 38 Delegados: 38 Sanders: 15 Clinton : 9
Delegados: Clinton : 20 Sanders: 15
Alabama Alaska Arkansas Colorado Georgia Massachusetts Minnesota North Dakota Oklahoma Tennessee Texas Vermont Virginia Wyoming
Caucus Caucus
Caucus Caucus
Caucus
Si bien los resultados del “Supermartes” no son definitivos, sí pueden significar una gran ventaja para los candidatos favorecidos, o un gran repunte para los rezagados.
Cantidad de delegados que los candidatos de cada partido necesitan para ganar la nominación
1.237 2.383
Texto: Felipe Herrera / Fuente: Agencias / Diseño: Ricardo Delucchi C.
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
MUNDO
11
La gran prueba de 2016 Colorado Se deciden 78 delegados, ya hay 66 comprometidos. Hillary Clinton y Bernie Sanders se debaten por el apoyo de los hispanos en este estado, pues representan más de una quinta parte de la población. Obama ganó los caucus de 2008. En Colorado no se establecen los delegados por primarias o caucus. En el proceso de nominaciones los delegados tienen libertad de apoyar al candidato que prefieran.
Minnesota Oklahoma Se deciden 42 delegados, de los cuales ya hay 38 comprometidos. Clinton lleva la ventaja en las encuestas. Ganó ampliamente este estado en el 2008. Se deciden 43 delegados; el ganador se los lleva todos. Oklahoma es terreno fuerte para los conservadores. La población de evangélicos es la más grande de todo el país. Trump aventaja por más de siete puntos porcentuales a Ted Cruz, según encuestas.
Se deciden 93 delegados, de los cuales ya hay 77 comprometidos. No ha habido encuesta en el estado este mes y su mecanismo de selección son los caucus, lo que dificulta hacer una proyección. A Sanders le podría ir bien por el perfil de la población, y si logra contagiarlos con el respaldo entusiasta que recibió en New Hampshire. Clinton cuenta con el apoyo del gobernador y los dos senadores del estado. Se deciden 38 delegados, el ganador se los lleva todos. Es un estado liberal. Una encuesta del Star-Tribune y Mason Dixon del mes pasado ubicaba a Marco Rubio en la delantera con cinco puntos porcentuales sobre Trump.
Arkansas Se deciden 37 delegados, ya hay 32 comprometidos. Hillary Clinton fue la primera dama del estado por 12 años, tiene fuertes vínculos con los demócratas moderados. Ganó ampliamente a Obama en 2008 y se estima que aventaja a Sanders por 28 puntos. Se deciden 40 delegados, el ganador se los lleva todos. Este estado es un bastión para los conservadores. Una encuesta de Talk Business/Hendrix College ubica a Donald Trump cuatro puntos porcentuales sobre Ted Cruz.
Vermont Se deciden 26 delegados, de los cuales 16 están comprometidos. Sanders es natural de Vermont, por lo que tiene una ventaja holgada en encuestas de hasta 75 puntos. Demográficamente es similar al de New Hampshire, donde ganó cómodamente a Clinton. La exsecretaria de Estado perdió en 2008 ante Obama por 20 puntos. Se deciden 16 delegados, el ganador se los lleva todos. Es uno de los estados más liberales. En su estado vecino, new Hampshire, ganó Trump.
Massachusetts Se deciden 116 delegados, ya hay 91 comprometidos. Massachusetts colinda con Vermont, el estado de Bernie Sanders. Típicamente han apoyado a demócratas progresistas. Aunque Clinton le ganó a Obama en este estado por 15 puntos en el 2008, ahora las encuestas ubican a Sanders al frente por cuatro puntos porcentuales. Se deciden 42 delegados, el ganador se los lleva todos. Al ser un estado liberal y con gran cantidad de católicos, Marco Rubio podría resultar favorecido. pues es el único católico en la papeleta. Aún así, no se puede perder de vista que Trump creció en el vecino New Hampshire y recientemente salió favorecido en l encuesta de Emerson.
Virginia Se deciden 110 delegados, de los cuales 95 tienen compromisos. Aunque Hillary Clinton perdió en el 2008 ante Obama, ahora es muy cercana al gobernador Terry McAuliffe con quien ha hecho campaña. Ha visitado varias veces el estado. Las encuestas la ubican en la delantera por 17 puntos porcentuales. Se deciden 49 delegados, el ganador se los lleva todos. Es un estado que puede ir en cualquier dirección, pues está dividido entre suburbios cerca de Washington D.C. y áreas al Sur que son más religiosas. Según una encuesta de Christopher Newport University, Clinton aventaja a Rubio por seis puntos porcentuales.
Tennessee Se deciden 76 delegados, de los cuales ya hay 67 comprometidos. Aunque la población afroamericana es menor que en Alabama o Georgia, esta representa casi el 30% del electorado demócrata. Los sondeos ubican a Clinton con una amplia ventaja. En el 2008 ganó por 14 puntos porcentuales. Se deciden 58 delegados, el ganador se los lleva todos. También es un estado muy religioso y conservador. Una encuesta de la Universidad de Vanderbilt ubica a Trump en la delantera por cuatro puntos porcentuales.
DEMÓCRATAS
REPUBLICANOS
Georgia Se deciden 117 delegados, ya hay 102 comprometidos. Es un estado con una gran población afroamericana, se proyecta que Hillary Clinton domine, tomando como punto de referencia que le fue bien con ese voto en Nevada y Carolina del Sur. La clave para ella será no perder mucho apoyo del electorado blanco ante Sanders. Se deciden 76 delegados, el ganador se los lleva todos. Encuestas recientes muestran que Donld Trump le lleva una ventaja de 11 puntos porcentuales a Ted Cruz.
Texas ALASKA Se deciden 28 delegados, el ganador se los lleva todos. Solo 62% de la población se identifica como cristiana. Su exgobernadora Sarah Palin endosó a Donald Trump, pero ella es una figura controversial en su estado. Una encuesta de Alaska Dispatch de enero pasado tenía a Trump por cuatro puntos porcentuales sobre Ted Cruz.
Samoa Americana Se deciden 11 delegados, ya hay seis comprometidos. En el 2008, Hillary Clinton derrotó a Barack Obama.
Es el estado más importante de la contienda en el Súper Martes, pues se deciden 251 delegados, de los cuales 222 están comprometidos. Se anticipa una gran batalla por los votos hispanos, pues son el 32% del electorado. Hasta ahora, Clinton ha llevado la delantera en las encuestas. Ganó por cuatro puntos porcentuales en 2008. Se deciden 155 delegados, el ganador se los lleva todos, por lo que también es la batalla más decisiva del Súper Martes. Ted Cruz es natural de Texas, según las encuestas aventaja a Trump por nueve puntos porcentuales.
Alabama Se deciden 63 delegados. Según Ballotpedia hay 53 comprometidos. En la primaria de 2008, Hillary Clinton perdió por 14 puntos ante Obama. Se estima que la razón principal fue por el voto afroamericano, que constituye el 51% del electorado. En esta ocasión, Clinton se ve con mayor fortaleza ante ese electorado frente al senador por Vermont, Bernie Sanders. Se deciden 50 delegados, el ganador se los lleva todos. Los republicanos en este estado son en su mayoría blancos, conservadores y evangélicos. Se estima que Donald Trump lleva una amplia ventaja. En el 2012, Rick Santorum ganó la primaria en este estado.
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
MUNDO
JACK A. GOLDSTONE Experto habla sobre qué esperar del Súper Martes
EL MAYOR PERDEDOR POTENCIAL ES BERNIE SANDERS Súper Martes, el día más importante de la elección de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, cae el 1 de marzo. Trece estados participarán en urnas para elegir a su republicano favorito y once seleccionarán al demócrata. Los expertos predicen que Donald Trump y Hillary Clinton están preparados para dirigir las elecciones del Súper Martes, después de varias enormes victorias en asambleas anteriores. Jack A. Goldstone, académico en política pública en el Woodrow Wilson Center, en Washington DC, le explica a Metro la importancia de este día y qué esperar de ella. ¿Por qué es tan importante el Súper Martes? Los candidatos estadounidenses para la presidencia son elegidos en las elecciones preliminares o “primarias” en los diversos estados, que se producen en diferentes momentos a través del invierno y la primavera. El 1 de marzo o “Súper Martes” tiene el mayor grupo de estados que llevan a cabo las primarias en un solo día. Si un candidato tiene una fuerte victoria en muchos de estos estados, podría ser decisivo. ¿Qué podemos esperar del Súper Martes? La mayoría de la gente espera que el Súper Martes muestre que Hillary Clinton es imbatible para la nominación demócrata para presidente. En el lado republicano, Donald Trump es líder en todos los estados excepto Texas. Si esas encuestas son precisas y gana casi todos las primarias del Súper Martes, va a ser difícil de parar y se convertirá en el claro favorito para llegar a ser el candidato republicano. ¿Quiénes son los posibles ganadores y perdedores? El mayor ganador poten-
abandone la carrera. Marco Rubio todavía buscará ser la alternativa del establishment a Trump; John Kasich continuará con la esperanza de ganar la altura para ser candidato a vicepresidente, y Sanders y Carson continuarán porque son obstinados. Cruz seguirá si gana Texas y ocupa el segundo lugar en otros estados del sur. Pero, de hecho, si Trump y Clinton ganan la mayoría de los Estados el 1 de marzo, los otros candidatos dejarán de importar.
Jack A. Goldstone, académico.
cial es Trump, quien podría dispersar a sus oponentes y reclamar una posición dominante, con una fuerte victoria. El mayor perdedor potencial es Bernie Sanders, quien podría ser expulsado de la carrera con una actuación débil, después de su gran derrota en Carolina del Sur. Kasich predijo que Trump ganaría en todos los estados del Súper Martes. ¿Podría suceder esto? No es probable que gane todos los estados, porque Texas es el estado natal del senador Ted Cruz. Pero podría ganar todos las demás. ¿Podrían surgir algunos nuevos candidatos? Eso es muy poco probable. Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York, que amenazaba con entrar en la carrera, no lo hará si Hilary Clinton parece ser la clara favorita para la candidatura demócrata. ¿Quién tiene previsto retirarse de la carrera después de Súper Martes? No espero que nadie
¿Para quién será uno de los días más duros durante su campaña? Será especialmente difícil para Cruz, quien pensaba sería el candidato para derrotar a Trump, y ha estado contando con Texas para abrir el camino en una marcha a la victoria en el Súper Martes. Pero ahora parece que las victorias en todos lados pertenecerán a Trump. ¿Es una última oportunidad para que Sanders compita contra Clinton? Sanders nunca tuvo una buena oportunidad en contra de Clinton. Su campaña dependía de que ella tropezara de forma importante. Sanders no tiene suficiente apoyo entre las minorías o los blancos de la clase trabajadora para ganar en la mayoría de los estados. ¿Qué podemos esperar después del Súper Martes? Si todo va de la forma en que indican las encuestas, después del Súper Martes sólo quedarán las opciones para vicepresidente, con las elecciones de otoño perfilándose en Trump vs Clinton.
METRO INTERNACIONAL www.metrord.do
12
Maduro condena amnistía aprobada por la oposición Fue aceptada en primer debate del parlamento. La ley busca sacar de prisión a más de 70 presos políticos, entre ellos Leopoldo López El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró ayer su condena a una amnistía que el Parlamento, controlado por sus opositores, aprobó ya en primer debate. La llamó “ley de amnesia criminal” y advirtió que con ella se busca “crear violencia”. “Esta es una ley de guerra. Así lo digo: esta ley de amnesia criminal es una ley de guerra que va a crear violencia. No es una ley para reconciliar al país. Es una ley para profundizar las contradicciones y llevarnos a niveles de confrontación y de enfrentamiento total entre venezolanos”, sostuvo el gobernante. La mayoría opositora de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) aprobó en primera discusión el pasado 16 de febrero la denominada “Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional” y se Cita
“Esta es una ley de guerra. Así lo digo: esta ley de amnesia criminal es una ley de guerra que va a crear violencia”. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. / EFE
apresta a hacerlo de manera definitiva en las próximas sesiones legislativas. El objetivo, dijo entonces la diputada opositora proponente, Delsa Solórzano, es “ponerle fin a una larga era de prisión y de persecución por razones de pensamiento distinto” iniciada durante el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) y continuada por Maduro. “No vamos a permitir que los criminales de hombres y mujeres inocentes salgan como héroes de la cárcel. Que confiesen sus crímenes, que pidan perdón, que haya justicia para que
haya paz y entonces habrá todo lo demás”, remarcó hoy Maduro en una alocución televisada con víctimas y parientes de víctimas “de la derecha”. “Los victimarios de ayer son los asesinos y terroristas de hoy”, recalcó el jefe de Estado en un acto que congregó a personas afectadas por la masacre de 1989 conocida como “El Caracazo”, del golpe de Estado que durante dos días de 2002 derrocó a Chávez y, entre otros hechos, de “La Salida”, una oleada de protestas contra Maduro que dejó 43 muertos durante el primer semestre de 2014. AGENCIAS
Bolivia
Afirman que hijo de Evo Morales con expareja está vivo El hijo que el presidente Evo Morales procreó con su expareja, Gabriela Zapata, detenida ayer por acusaciones sobre enriquecimiento ilícito, no ha muerto, sino que está vivo y tiene entre ocho y nueve años, aseguró a la prensa una tía de la acusada. “Conozco que ese niño, no ha muerto, ha nacido, lo he tenido en mis brazos”, dijo Pilar Guzmán, tía de Gabriela Zapata a la red de televisión PAT. AGENCIAS
Rusia. Detienen a mujer que se paseó por Moscú con la cabeza de una niña Una mujer vestida con una burka aterró a los ciudadanos de Moscú al caminar con la cabeza de una niña decapitada a través de la capital rusa este lunes 29 de febrero. Apareció cerca de la estación de metro Oktyabrskoe Polo en el noroeste de la ciudad, gritando “Allahu akbar” y amenazando con inmolarse. “No entendí que era la cabeza de una niña en sus manos”, dijo la estudiante Alexandra Shuvalova, quien fue testigo del horrible suceso camino a su trabajo. “Vi el pelo y algo más. Ella estaba
agitando eso, riendo, gritando y ‘dibujando’ con la otra mano en el aire. Entonces vi que caía sangre en sus zapatos y falda. ¡Me asusté mucho!”. De acuerdo con Shuvalova, un guardia de un restaurante y dos oficiales de policía no hicieron ningún esfuerzo para detener a la mujer. La víctima ha sido identificada como una niña de cuatro años llamada Nastya M., y su niñera, de 38 años, Gyulchehra Bobokulova, de Uzbekistán, quien ahora ha sido detenida. METRO RUSIA
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
PLUS
14
+ PLUS Moda
Cuestión de percepción Si bien es cierto que son los atuendos de las actrices los que se roban la atención de los comentaristas de moda, el look de la diseñadora Jenny Beavan también dio de qué hablar. La veterana, quien se alzó con el premio a Mejor Diseño de Vestuario por su trabajo para la película Mad Max: Fury Road, se presentó al escenario vestida con una chaqueta de piel, bufanda, pantalones negros, botas bajas y el cabello alborotado. Esta extraña elección levantó una ola de comentarios y le ganó miradas de desaprobación del famoso público. Sin embargo, ella se sentía perfecta. “No uso vestidos y en absoluto uso tacones… Esta chaqueta es de Marks & Spencer con Swarovski por detrás. Me siento cómoda y, por lo que a mí respecta, estoy muy arreglada”, dijo.
Brie Larson, vestida de Gucci con joyas de Niwaka, se alzó con el premio a Mejor Actriz, pero su apariencia ya la había convertido en ganadora.
Todas las miradas estaban sobre Charlize Theron, su sensual modelo de Dior Haute Couture y su collar de diamantes de más de 50 kilates de Harry Winston.
Oscar 2016
Alicia Vikander, ganadora del Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel en La chica danesa, lució angelical en un hermoso vestido strapless y falda de globo de Louis Vuitton.
Los looks más impactantes Los premios Oscar no solo son los reconocimientos más importantes de la industria cinematográfica. Su ceremonia es, además, una de las principales plataformas para los diseñadores de moda y sus famosísimas musas. No es sorpresa que durante toda la temporada se evalúen los atuendos que los actores y actrices escogen para cada premiación, y que estas elecciones se conviertan en herramienta de predicción sobre qué usarán para la más grande de las noches, como si lo anterior se tratara de un simple ensayo. Por eso no es exagerado decir que la alfombra roja de los Premios de la Academia es la
Habla una experta
“Charlize pertenece a la realeza de la alfombra roja, y este vestido es perfección total en ella”. Rachel Zoe, diseñadora y estilista de celebridades
más esperada de todas. Para los Oscar todos se esmeran y tratan de mostrar su mejor versión, o al menos la más estilosa. Este año, en su entrega número 88, los presentadores, nominados y ganadores no decepcionaron, y regalaron a los televidentes un verdadero espectáculo de glamur y buen gusto. Desde Charlize Theron
hasta Lady Gaga, pasando por Jennifer Lawrence y Reese Witherspoon, aquí los looks que nos sorprendieron, nos inspiraron y nos dejaron sin aliento.
ANA ALICIA DE JESÚS ana.dejesus@metrord.do
Kate Winslet lució un vestido tipo columna en seda líquida, de Ralph Lauren Collection, para acompañar en su noche a su entrañable amigo Leonardo DiCaprio, quien llegó elegantísimo de Armani.
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
PLUS
15
Para la ocasión, Micheal Fassbender escogió un clásico esmoquin y corbatín, y la verdad es que no necesitó nada más para verse impecable.
Nadie podía dejar de mirar el espectacular vestido Calvin Klein con escote en la espalda de Saoirse Ronan, el cual complementó con bellísimos aretes de Chopard.
Jennifer Garner fue la muestra viviente de que puedes llamar la atención vestida de negro, con este elegantísimo diseño de Atelier Versace.
John Legend, presentador y uno de los mejor vestidos de la noche, se hizo acompañar de su esposa, Chrissy Teigen, bellísima en Marchesa.
Con un vestido algo diferente a lo que nos tiene acostumbrados, pero fiel a su firma de cabecera, Dior, Jennifer Lawrence lució tan elegante como un cisne negro.
La siempre estilosa Reese Witherspoon desbordó glamur del viejo Hollywood con su diseño del dominicano Oscar de la Renta.
Demostrando que la edad es solo un número, Julianne Moore se vio radiante con un traje negro con escote pronunciado, de Chanel Haute Couture.
Teatral, sofisticado y único fue el jumpsuit blanco de Brandon Maxwell, escogido de Lady Gaga para la gran noche. ¡Fabulosa!
Cate Blanchett, veterana de la alfombra roja, escogió este impresionante traje de Armani Privé, el cual combinó con joyas de Tiffany & Co. Blue Book.
Rachel McAdams demostró que menos es más. El minimalista, pero súper sexi vestido de August Getty Atelier y su maquillaje natural le sentaban a la perfección.
Naomi Watts parecía una sirena con su vestido strapless de lentejuelas Armani Privé, el cual llevó con una cartera de mano e imponente gargantilla de Bulgari.
Sofía Vergara escogió un diseño azul medianoche, sobrio, pero decididamente elegante, de Marchesa. El cabello recogido no resultó una distracción.
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
16
2
EFE
CULTURA
Cultura
Concluye Carnaval de Vakeró, Revolución Salsera, Mozart la Para y Janko El último domingo de carnaval en La Vega fue visitado por miles de personas que quería ser parte de la edición 2016. Por eso, como cada año Grupo D´Bonche ofreció un concierto para sus clientes con la música de Vakeró, revolución Salsera, Mozart la Para y Janko. El evento comenzó con Janko a ritmo de bachata. Luego el turno recayó en Revolución Salsera con temas como “La última noche”, “A falta de ti”, “El amor es libre”, entae otros. El tercero en subir al escenario fue Mozart la Para y el cierre del día fue con Vakeró, quien con su banda de cinco músicos y un Dj puso a brincar todo el lugar.
BRIE LARSON Después de cosechar el SAG Award, el Globo de Oro y el BAFTA, la actriz estaba lista para su cita con el Oscar. La protagonista de La habitación charla sobre su personaje que la dejó emocionalmente agotada y con la que consiguió la estatuilla como Mejor Actriz
DIGNA GANADORA DEL OSCAR Muchos la llamaban la novata, por su primera cita dorada en la ceremonia de los premios Óscar. Brie Larson estaba lista para enfrentar a los grandes de la actuación, pues estaba segura que la cinta La habitación es un gran proyecto. Tan buen proyecto era que la noche del lunes la premiaron como la Mejor Actriz de Hollywood durante el 2015 gracias a su papel en la cinta. La protagonista tenía muchas probabilidades de ganar con una historia en la que interpreta a una joven que fue secuestrada siendo una adolescente y mantenida en un cuarto del que logra escapar con su hijo de 5 años. Se generó mucha expectativa por tu nominación, ¿había nervios? Decir que no estaba nerviosa era mentir, pero creo que hicimos un buen trabajo. Creo que estaba más nerviosa por
estar junto a personas que admiro. La habitación es una gran película, en la que muchos ven el secuestro o una historia del crimen; mientras otros una historia de amor, libertad y perseverancia. En la cuestión emocional, ¿trabajaste algo especial? ¡Claro! Mi personaje es insensible a lo que está pasando. No es hasta que está en su casa –en un lugar seguro– que todo empieza a salir a la superficie. Ella tiene que negociar con quién estaba, encontrarse cara a cara con su madre y el padre. El modo en que se filmó, encerrado, con frío, miedo, era algo completamente nuevo para mí, y eso fue todo un reto. Hablé con un especialista en trauma del abuso sexual y lo que sucedería con una mente después de haber estado atrapado en ese espacio durante siete años. Aprendí cómo cambia el cuerpo, las cuestiones de salud,
El dato
4 nominaciones tenía La habitación: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz Principal (Brie Larson) y Mejor Guión Adaptado.
la falta de higiene, que al final son detalles que aportaron mucho a mi personaje, Ma. ¿Te agotó el personaje? Sí, emocionalmente fue agotador. Para mantenerse en ese nivel de intensidad sin duda se requiere más energía corporal que un día normal. Cuando más en el fondo se está, más se anhela la libertad y menos miedo se tiene a la muerte. Tuve que reducir mi grasa corporal a 12%, evité el sol por meses, estudié los efectos del abuso sexual y me alejé de la gente para entender tanta soledad.
Historia
¿A qué te enfrentó el personaje de Ma? Recordé mi infancia, cuando tenía siete años, del momento en que mis padres se divorciaron. Tuvimos que irnos a Los Ángeles, y en una habitación pequeña veía llorar a mi madre todas las noches. ¿Tenías tu discurso listo, por si ganas la estatuilla dorada? No, no quería ser pretenciosa (…), más bien quería esperar el evento. ¿Qué te emociona en estos momentos? Además del Óscar, dos películas que están en proceso y que serán un buen cambio después de tanto drama: Basmati blues (comedia romántica) y Kong: Skull Island (fantasía).
GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx
Adaptación de una novela de Emma Donoghue. Para Jack, un niño de 5 años, la habitación es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, mamá lo pone a dormir en el armario, por si viene el viejo Nick. La habitación es el hogar de Jack, mientras que para su madre es el cubículo donde lleva siete años encerrada, secuestrada desde los diecinueve años. La joven ha creado en ese reducido espacio una vida para su hijo, y su amor por él es lo único que le permite soportar lo insoportable.
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
17
Lo que dejó el Oscar de Leonardo DiCaprio La quinta nominación fue la vencida. Leonardo DiCaprio por fin consiguió la estatuilla dorada por su trabajo en El renacido. CARMELSY CONFESOR MENDEZ / @CarmelsyC
La emoción de Kate Winslet fue más grande que el Titanic
Memes para todos los gustos
La actriz, que peleó el Oscar por su papel en Steve Jobs, no se llevó a casa el galardón, sin embargo, la reacción al ver a su amigo “romper la maldición” lo dijo todo. La actriz estaba tan feliz como el mismo DiCaprio. Recordemos que esta pareja tiene una gran relación de amistad, la cual mantienen desde que se conocieron hace casi 20 años en el rodaje de Titanic, por lo que Kate no aguantó las lágrimas al ver el triunfo de su amigo. Minutos antes, los actores se habían saludado en la alfombra roja. Cada uno posaba por separado ante las cámaras siguiendo atentamente las peticiones de los fotógrafos cuando se encontraron de nuevo. Winslet no dudó en ponerse a su lado para posar juntos, mientras los presentes gritaban “¡Rose, Jack!”. La eterna pareja de Hollywood posó sonriente y mantuvo una breve conversación.
Tras la confirmación del triunfo en la categoría de Mejor Actor para el protagonista de Los Infiltrados, El Aviador, Titanic, El Lobo de Wall Street, El Origen, entre otros, rápidamente aparecieron los memes en las redes sociales. Algunos ya estaban preparados, mientras que otros esperaron hasta que apareciera la primera foto de Leo con la estatuilla. Puedes ver los mejores en www.metrord.do
La ofensiva señal al recibir el Oscar Al momento de recibir la estatuilla dorada algo pasó con su mano derecha. Como podemos ver en la foto, “Leo” recogió su premio y lo sujetó con su mano derecha, con esa misma tomó el sobre con su nombre, por lo que tuvo que usar su dedo medio para sujetar ambas cosas. Este gesto ha generado dudas y polémica en las redes sociales. En realidad no está claro si fue un descuido del actor o lo hizo conscientemente. Pero a pesar de la polémica, Leonardo sigue disfrutando de su Oscar, el cual ya fue grabado con su nombre. VIVIANA ORTIZ
¿La maldición desapareció? Luego de 23 años de su primera nominación por ¿A quién ama Gilbert Grape?, en un año ¡bisiesto! DiCaprio rompió la maldición y se fue contra todos: las predicciones y cábalas de mala suerte de los años bisiesto y la propia, tras haber perdido en cuatro ocasiones. Los supersticiosos han de estar prendiendo velas y motivados a dar el salto de sus vidas, porque si Leo lo logró, todos tenemos una oportunidad.
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
18
¿Por qué Spotlight fue la mejor película del 2015?
4
Tocó una historia viva
Un director con coraje
1
Muchos sabíamos lo que pasaba, pero al verlo en la pantalla grande las emociones afloraron y llevaron a condenar a la Iglesia. Spotlight sacó a la luz el reportaje del diario The Boston Globe donde acusó en el año 2002 a la Arquidiócesis de Boston y a su máxima autoridad, el arzobispo Bernard Law, de encubrir los abusos sexuales a niños por parte de uno de sus curas. Aunque en un principio el diario apuntaba a un solo responsable, la investigación culminó en una serie de historias que acusaban a la Iglesia de Boston de encubrir los abusos de decenas de sacerdotes pedófilos entre 1984 y 2002.
El actor y director estadounidense Tom McCarthy, optó por “ensuciarse” las manos y mostrar a los supervivientes de los abusos sexuales que se dieron por más de 15 años. Quizás muchos conocían la historia, pero no hay dudas de que McCarthy la llevó a otro nivel. Imposible no citar sus palabras al subir a escenario: “Se lo dedico a los héroes reales de la película, los periodistas que descubrieron esta historia. Son una inspiración”. De su lado, el productor de la cinta, Michael Sugar afirmó: “El Oscar debe convertirse ahora en un coro que resuene y llegue hasta el Vaticano”.
Contó con actores de lujo
2
La recreación de la sala de redacción estuvo compuesta por el talentosísimo Mark Ruffalo, así como por Michael Keaton, Rachel Mc Adams, Liev Schreiber, John Slattery, Stanley Tucci, Brian D´Arcy James y Billy Crudup, quienes hicieron la química perfecta y de la manera más orgánica encarnaron los papeles de un grupo de periodistas que entregaron todo en la investigación de su vida.
CARMELSYCONFESOR MENDEZ @CarmelsyC
Un guion bien trabajado
3
Como quien no quiere la cosa, el filme que ganó el primer y el último galardón de la noche del Oscar (mejor guión original y mejor película), tuvo una edición a partir del guion que llega a la genialidad. A sabiendas de su final, mantiene la atención de los espectadores y logra la empatía hasta de los más católicos. Recordemos que también obtuvo galardón en el BAFTA.
Hollywood condenado por falta de diversidad Hollywood ha sido castigado por su falta de diversidad por un nuevo estudio de EE.UU. Los investigadores afirmaron que la industria del cine está sufriendo de una “epidemia de la invisibilidad” para las mujeres, las minorías y las personas LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero). El informe de Medios de Comunicación, Diversidad y Cambio Social en la Escuela Annenberg de la Universidad de California del Sur (USC) para la Comunicación y Periodismo encontró que de las 414 películas y series estudiadas, sólo el 28 por ciento de los personajes eran de grupos minoritarios y sólo el 33 por ciento eran femeninos. “La precuela del llamado OscarsTanBlancos es HollywoodTanBlanco”, dijo
la coautora del estudio, Stacy Smith. “No tenemos un problema de diversidad. Tenemos una crisis de inclusión”. El estudio, llamado Informe Global sobre Diversidad Annenberg, también reveló que del 74.3 por ciento de los actores que interpretan papeles de personajes más del 40 eran varones. Mientras que sólo el 15.2 por ciento de los directores, el 28.9 por ciento de los escritores y el 22.6 por ciento de los creadores de series eran mujeres. “Más de la mitad del contenido que examinamos no mostraba personajes asiáticos o estadounidenses de origen asiático, y más del 20 % no mostraba a personajes afroamericanos. Está claro que el ecosistema de entretenimiento es excluyente”, dijo Smith.
El informe explicó que la industria del cine “todavía funciona como un club de hombres, heterosexuales, blancos”. Autores, que han estado informando sobre el tema durante más de una década, revelaron que ninguno de los seis grandes estudios de cine de Hollywood podía presumir de cifras superiores a 20 % en la inclusión de mujeres, minorías, personajes LGBT, escritoras y directoras femeninas. Sin embargo, una serie de productores de televisión como Disney, Amazon y Hulu obtuvieron puntuaciones de 65 % o más. “En general, el panorama del contenido de los medios está todavía en gran parte blanqueado”, concluyó el estudio. METRO INTERNACIONAL
El estudio examinó
109 películas estrenadas por los grandes estudios (incluyendo las divisiones de arte y ensayo) en 2014. 305 guiones de televisión y series digitales de primera ejecución en 31 redes y servicios de streaming que se emitieron desde septiembre 2014 hasta agosto 2015. 11,300 personajes que hablan fueron analizados para determinar el género, la representación racial y étnica y la posición LGBT. 10.000 directores, escritores y creadores de programas. El género de más de 1,500 ejecutivos.
Stacy Smith habló con Metro Intertnacional.
/METRO
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
Espectáculo
Brenda Sánchez explotó Ayer se viralizaron los comentarios de la directora del Gran Teatro del Cibao, la comunicadora Brenda Sánchez, quien dijo que las instalaciones físicas del Teatro en la ciudad de Santiago están en buenas condiciones para recibir al Premio Soberano. “Yo creo que el asunto
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
no es temor, el asunto es voluntad, presupuesto... aunque el presupuesto que tiene la Cervecería es bastante extenso, creo que no sería problema, es voluntad”, dijo la comunicadora al portal MásVip. Sostuvo que el día que Acroarte y la Cervecería Nacional Dominicana tomen la decisión de trasladar la premiación a Santiago, sea en el Gran Teatro o en el Arena, será cuando tengan la voluntad. Dijo que las condiciones
de Santiago son excelentes y que en términos económicos los beneficios de trasladar el premio de Santo Domingo al Cibao son muchísimos por la cantidad de turistas nacionales e internacionales. El Ministerio Cultura y la directiva de Acroarte no se han quedado callados, y la disyuntiva de que si la realización de los galardones debe hacerse en Santo Domingo o Santiago es el tema en tapete de ambas instituciones.
Marc Anthony en Chavón, rumbo a agotar entradas Concierto. El sábado Santo le toca a Marc en Altos de Chavón. El cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony, quien actualmente se posiciona como uno de los artistas latinos más influyentes, está casi pisando terreno local. Su tour internacional “¡Live!” lo ha colocado a la cabeza de las giras más “hot” durante la celebración de San Valentín, con una venta de $4.5 millones de dólares en entradas de tres conciertos, según Billboard. Su presentación, que será el próximo 26 de marzo, Sábado Santo, en Altos de Chavón, constituye la tercera visita al escenario de piedra del salsero, quien se presentó por primera vez en 2006 y desde el anuncio
A “Live”, uno de los conciertos más esperados, ya le llega su hora. / FUENTE EXTERNA.
la gente ha enloquecido. La venta de boletos asegura con anticipación un “Sold out” del espectáculo en tiempo récord. Recientemente, el cantante publicó un recuerdito de su in-
tervención en el concierto del dominicano Juan Luis Guerra en Chavón, en el que aseguró que Dominicana puede esperar un show increíble. Marco Antonio Muñiz Rivera, nombre
19
Muestra
“Renacimiento negro, raíz y grito”
La comunicadora Brenda Sánchez. FUENTE EXTERNA
completo del cantante, ha sabido ganarse el cariño y apoyo de los diferentes públicos de los países que visita, con los éxitos de su abarcadora trayectoria. Sin duda, al salsero le gusta República Dominicana, pues precisamente este lado de la isla fue el que eligió como escenario para contraer nupcias con la modelo venezolana Shannon de Lima, el 11 de noviembre de 2014 y donde recientemente la pareja compró uno de sus niditos de amor, en Casa de Campo. Asimismo, mostró su labor altruista, al inaugurar un orfanato en La Romana para albergar a más de 150 niños necesitados bajo el nombre Fundación Maestro Cares, con la meta de luchar contra las dificultades de vivienda, educación y salud que enfrentan a los niños huérfanos en los países en desarrollo en Latinoamérica. Entre los éxitos que adornan la carrera de Marc Anthony se encuentran “A quién quiero mentirle”, “Y cómo es él”, “Valió la pena” “Tu amor me hace bien”, entre otros. La agenda de la gira “¡Live!” de Marc Anthony, incluye presentaciones en Santa Lucía, Ecuador, Córdoba y Buenos Aires en Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. Las Boletas están a la venta en UEPA Tickets, CCN Servicios en Supermercados Nacional y Jumbo, primer nivel de Blue Mall y Casa de Campo.
Desde ahora hasta el mes de abril el Centro Cultural de España en Santo Domingo acoge la muestra “Renacimiento negro, raíz y grito”, un proyecto de Paco Cao que supone una aproximación didáctica al fenómeno histórico conocido como
El tema “Déjalo pal lunes” lo ubica en las emisoras radiales. / FUENTE EXTERNA
La muestra incluye una sección dedicada al proyecto paralelo “Harlem oculto”, una novela gráfica inspirada en el mencionado movimiento. METRORD
Cultura
“El béisbol se pone faldas”, un coloquio sobre los desafíos que enfrentaron jóvenes beisbolistas de RD en los años cuarenta El martes 8 de marzo, a las 6:30 de la tarde, el historiador dominicano Orlando Inoa se adentrará en la historia que protagonizaron jóvenes dominicanas sobre quienes escribió en la edición 66 de la revista Global. A propósito de su más reciente edición, la revista Global organizará el coloquio “El béisbol se pone faldas”, sobre la historia de jóvenes dominicanas que lucharon por ganarse un espacio en el béisbol dominicano a finales de los años cuarenta. El coloquio tendrá como expositor a Inoa, autor del artículo homónimo publicado en el ejemplar 66 de la revista mencionada. Inoa sitúa su recorrido histórico en 1947, en el inicio de las prácticas de béisbol femenino en el país, siguiendo la tendencia que se registraba en Estados Unidos. La historia se desarrolla en cinco comunidades del interior del país: Moca, San Francisco de Macorís, Barahona, La Romana y Montecristi. El también director de la editorial Letragráfica abordará en su ponencia cómo se desarrollaron bandos que defendían el derecho de la mujer a incursionar en ese deporte y otros, opuestos, que temían que las mujeres perdieran sus cualidades femeninas.
METRORD
El artista Cherito vuelve al ruedo con nuevo tema El popular artista Cherito vuelve a la carga con “Déjalo pal lunes”, el primer corte promocional de su más reciente álbum. Este nuevo tema, compuesto y producido por el propio artista, se escucha en las principales emisoras de radio del país. “’Déjalo pal lunes” es un tema alegre que incita a hacer una pausa en nuestra agitada vida cotidiana para liberarnos un poco del estrés”, comenta Cherito. Al mismo
“renacimiento de Harlem”, eclosión sociocultural protagonizada por la comunidad negra estadounidense asentada en Harlem, Nueva York, durante el primer tercio del siglo XX.
tiempo, Cherito renueva su puesta en escena para presentar un espectáculo fresco, incorporando un cuerpo de bailarines y otros elementos a su nueva propuesta en vivo. En un encuentro reciente, el artista aprovechó para presentar su equipo de trabajo: a su nuevo mánager, el exitoso empresario Ramsés Peralta, así como a su “road mánager”, el veterano Roberto Patrone. Este equipo estelar, como lo definió Cherito, se dispone a
En los últimos años:
Estuvo en constantes giras por Colombia y España, plazas en las cuales el artista goza de gran popularidad. implementar un estratégico plan de trabajo con la intención de darle continuidad a la exitosa carrera del artista en
el territorio nacional. En estos últimos años, Cherito estuvo en constantes giras por Colombia y España, plazas en las cuales el artista goza de gran popularidad. También hizo parada en Estados Unidos, contratado por la multinacional Sony Music para producirle a varios de sus nuevos artistas, como Renzo, Keyla Jones y el grupo Black Stone. Durante sus 28 años de carrera artística, Cherito ha llevado el merengue como bandera por todo el mundo, ganándose el cariño del público y colocándose en un prestigioso sitial como uno de los más altos representantes de la música dominicana. METRORD
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
SOCIALES
Nueva tienda infantil NBG en Sambil NBG abrió su tercera tienda en Plaza Sambil durante un coctel con la presencia de sus principales ejecutivos, los señores Samir El Agra, presidente de la empresa, y Elpidio Baute, gerente general. Este nuevo establecimiento dedicado a los niños continúa el proceso de expansión y se plantea ofrecer a las familias dominicanas una amplia gama de productos en ropa, juguetes y accesorios infantiles.METRORD
#TeVimosEn “Bralettes by Best Friends” La bloguera de moda Paloma de la Cruz se une a la también fashionista dominicana, pero radicada en Nueva York, Rocío Rodríguez (Fashion Maracas), en un nuevo proyecto que nace con la intención de refrescar e innovar el armario de las amantes locales de la moda. Se trata de “Bralettes by Best Friends”, una colección romántica y artesanal de accesorios para el vestir, donde cada pieza ha sido realizada en encaje blanco y negro, ofreciendo un toque delicado y diferente a los looks y son confeccionadas en el estudio del diseñador Jusef Sánchez. METRORD
20
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
DEPORTES
21
3
RICKY RAVELO Es el presidente de Kombate Urbano Libre, única empresa dedicada a promover el espectáculo de las artes marciales mixtas (MMA) en República Dominicana
“QUIERO SEGUIR FOMENTANDO QUE LOS JÓVENES PRACTIQUEN ESTA SANA DISCIPLINA” ¿Cuál es el objetivo de Kombate Urbano Libre (KUL) en República Dominicana? Fomentar las artes marciales mixtas en el país, llevando el deporte a la cúspide del entretenimiento, inculcar en los jóvenes el trabajo duro y la vida sana que debe llevar un atleta de estos para que se alejen de la delincuencia y encuentren en este deporte una salida más y una forma distinta de salir adelante. ¿Cómo ha sido el respaldo (patrocinadores y público en general) en estas dos primeras veladas que han presentado? Ha sido muy difícil. Las grandes empresas aún tienen en sus altos puestos personas con la mente cerrada y con el pensar de que esto no es un deporte. Es lo lógico, ya que estos altos puestos van de la mano con personas que su juventud fue en los 60 y 70. El público fiel del MMA siempre ha estado allí y seguirá estando, ya que en KUL nos enfocamos mucho en darles un buen show. Sin importar las dificultades quiero seguir fomentando
DEPORTES
en los jóvenes practicar está sana disciplina, agradecer a los patrocinadores actuales y a los que de una u otra forma han ayudado a que esto sea una realidad. ¿Qué esperan lograr para “KUL 3” y dónde será celebrada? Por el momento todos los eventos serán celebrados en el coliseo de combate Carlos Teo Cruz. En el futuro, sí pienso llevar KUL a las distintas ciudades con peleadores locales e internacionales. Para KUL3 la meta por el momento es mejorar un poco la promoción, seguir construyendo a los peleadores más carismáticos, como Spirman Méndez, Javier Rivas, Juan Serrano y Edwin Valenzuela, y duplicar la asistencia de KUL2. ¿Cuáles son los principales exponentes internacionales que tiene en agenda KUL para esta tercera cartelera? Aun no tengo en concreto, pero sí podemos contar con los dos peleadores de Haití, Fabien Nayder, quien ganó su combate, y Jean Deyant, quien tuvo la prueba más difícil
Respaldo
COD apoya Juegos de la Mujer
Dos de los exponentes que participan en la cartelera de Kombate Urbano Libre. F.E.
frente al número uno, Harold Rivas, quien entiendo merece una segunda oportunidad. Por el momento no me enfoco en traer peleadores de fuera de la isla, ya que el costo es muy alto y al final al fanático no le importa mucho de dónde sean si no que quieren ver un buen espectáculo. ¿Cuál es el trabajo del comisionado de artes marciales mixtas en relación con los eventos que realiza KUL? El comisionado se encarga de regular mis contratos en el que la compañía no pueda abusar con una cláusula del peleador y que el peleador entienda que debe manejarse con profesionalismo. Se encarga también de velar por las condiciones de los camerinos, vendajes, guantes, y que la jaula esté en las condiciones óptimas para un evento de esta altura.
los jóvenes que desean ingresar al mundo de las artes marciales mixtas en el país? Por el momento no hay muchas escuelas solo de MMA, pero yo recomiendo que para las disciplinas de golpeo ingresen en una de kickboxing, boxeo o tae kwon do, y para las de grappling ingresen en una de jiu-jitsu brasileño o judo, ya que estas disciplinas generalmente tienden a ser la base. ¿Cuáles son las categorías en las que compiten los integrantes KUL y sus respectivos campeones? Desde las 125 hasta las 185 (libras) por el momento. Aun
De las figuras que forman parte de KUL, ¿cuál o cuáles de ellos cuentan con la categoría para competir en la UFC? En mi opinión, si Harold Rivas tuviera un poco más de lucha en su arsenal y sigue perfeccionando su jiujitsu podríamos soñar con verlo ahí algún día. ¿Dónde pueden entrenar
¿Está en los planes de KUL agregar enfrentamientos entre mujeres en su cartelera? ¡Claro! Eso es un gran atractivo y hoy en día estamos en una sociedad donde las mujeres están casi igual que los hombres y cuidado si no nos superan ya. (Risas) ¿Cuál sería el principal inconveniente para poner en escena a exponentes femeninas en el país? La mentalidad tercermundista y machista que tenemos en este país. Aquí entienden que las artes marciales mixtas no son para mujeres, sin embargo el récord de asistencia y boletería mundial fue una cartelera donde las peleas principales fueron protagonizadas por el llamado sexo débil. ¿Como puede la gente estar de cerca con tu trabajo al frente de KUL? Pueden contactarme fácilmente a través de mis redes sociales Instagram y Twitter @ RickyRavelo
Yoel Adames, comisionado de MMA Ricky Ravelo, presidente de Kombate Urbano Libre
ya dentro de KUL3 o KUL4 podríamos estar coronando a los futuros ídolos de la juventud dominicana.
/ FOTO FUENTE EXTERNA no tenemos campeones, pero
HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do
El presidente del Comité Olímpico Dominicano declaró que esa entidad le brindará como siempre todo el apoyo a los Juegos de la Mujer que se celebrarán del 17 al 20 de este mes en el Centro Olímpico con la participación de más de dos mil mujeres de 10 países invitados. Luisín Mejía Oviedo ofreció esas declaraciones al ser entrevistado en el programa “Telefuturo Deportes”, que produce la periodista Natacha Batista, por el canal 23, todos los días la 1:00 de la tarde. Indicó que los Juegos de la Mujer es un bonito proyecto que ya entrará en su cuarta versión y está organizado por el Ministerio de Deportes con el apoyo de varias federaciones deportivas y cuyo Comité Organizador lo encabeza la presidenta del Senado, Cristina Lizardo.
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
Grandes Ligas
Andruw Jones será asistente especial con los Bravos de Atlanta Andruw Jones estará con los Bravos de Atlanta como asistente especial en el departamento de operaciones de béisbol. Atlanta ha agregado tanto a Jones como su compañero de tantos años en el equipo, Chipper Jones. Ambos ayudarán al presidente de operaciones de béisbol John Hart y al gerente general John Coppolella. Andruw fue convocado a cinco Juegos de Estrellas y ganó 10 Guantes de Oro consecutivos vistiendo el uniforme de los Bravos. LAS MAYORES
Béisbol
Suspenden y multan a Yamaico Navarro en Japón Los Marinos de Lotte anunciaron este lunes que suspenderán al dominicano Yamaico Navarro por un mes y le impondrán una multa de US$4,400 como castigo por haber sido arrestado la semana pasada en Okinawa. Esta decisión pone fin a ocho días de especulaciones con respecto al futuro del jugador tanto en el club como en la liga, si bien no representa en final de la historia. La NPB aún podría imponerle una sanción adicional si considera que la del equipo es insuficiente. Navarro fue arrestado en el Aeropuerto de Naha el pasado 21 de febrero luego de que se le descubrieran dos balas en su equipaje de mano. AGENCIA
Los Rangers de Texas y el veterano Ian Desmond completaron su contrato de un año y US$8 millones el lunes, luego de que este aprobara el examen físico. Texas quería reforzar la parte trasera de su orden ofensivo ante la lesión de Josh Hamilton, quien se perderá el primer mes de la temporada debido a una inflamación en la rodilla. Desmond jugará en el jardín izquierdo con los Rangers, a pesar de que ha sido torpedero de formacasi exclusiva durante su carrera de GL. LAS MAYORES
22
Sócrates Brito lucha por el LF de Arizona Competencia. El jardinero dominicano tendrá que superar al cubano Yasmany Tomás para quedarse como titular de la posición. El jardín izquierdo representa una de las luchas por un puesto en los entrenamientos de los Diamondbacks. A.J. Pollock es seguro como guardabosque central, a la vez que el venezolano David Peralta se perfila como el jardinero derecho. Sin embargo, en el bosque izquierdo no se puede descartar al dominicano Sócrates Brito, quien compite con el cubano Yasmany Tomás, el señalado en el puesto en un principio.
“Sócrates tiene mucho talento”, dijo el mánager de los Diamondbacks, Chip Hale. “Es un atleta especial. Va a ser un jugador de Grandes Ligas. ¿Será nuestro jardinero izquierdo saliendo de los entrenamientos? Vamos a ver”, continuó. “Es una competencia. Creemos que ha progresado mucho Tomás durante el invierno; ha trabajado duro. Van a jugar ambos, así que vamos a quedarnos con los mejores 25 (jugadores)”, concluyó el dirigente. Talento prometedor Brito impresionó tanto en los entrenamientos de 2015 como en septiembre, cuando fue subido al equipo grande. Una pobre demostración de Tomás, combinada con una buena actuación de Brito podría catapultar al dominicano al puesto titular. Los Diamon-
dbacks podrían optar por enviarlo a liga menor con el fin de que agote turnos al bate de manera regular, pero existiría la tentación de mantenerlo en el equipo grande y tratar de hallarle tiempo de juego. “A quien quede en el equipo grande le encontraré suficientes turnos”, dijo Hale. “Ese es mi trabajo”. Brito, quien jugó en el invierno con las Estrellas Orientales en su natal República Dominicana, ganó el premio al Novato del Año, tras batear para promedio de .245 (135-34), con siete dobles, dos triples, cuatro jonrones con 14 carreras remolcadas y 20 anotadas acumulando un slugging de .504 con el equipo sede de San Pedro de Macorís. No participó en la semifinal por desición de los Diamondbacks. LAS MAYORES
Entrenamientos de Grandes Ligas Murphy logra acuerdo de liga menor con Medias Rojas
Oficial
Ian Desmond firma por un año con los Rangers
DEPORTES
Deduno firma pacto de liga menor con Orioles
El guardabosque veterano David Murphy, quien comenzó su carrera con los Medias Rojas, regresará a la organización con un contrato de Ligas Menores, según una fuente. El acuerdo incluye una invitación a los Entrenamientos de Primavera con el equipo grande, aunque no hay un puesto claro para Murphy en la nómina.
2
Yadier Molina recibe en sección de bullpen
1 3 Los Orioles de Baltimore firmaron al derecho dominicano Samuel Deduno a contrato de liga menor y será asignado a Norfolk, sucursal AAA. Samuel Deduno se declaró agente libre en noviembre luego de que fuera dejado fuera del roster de 40 por los Astros de Houston. Su promedio de carreras limpias es de 4.38.
Brito impresionó tras jugar con el equipo grande la pasada temporada. / FOTO FUENTE EXTERNA
Presidente FIFA. Quiere abrir proceso para los candidatos Mundial 2026 El nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, considera que el proceso de candidaturas para el Mundial de 2026, cuya sede será elegida por el Congreso y no por el Comité Ejecutivo como se ha hecho hasta ahora, debería empezar dentro de un par de meses. La idea de iniciar la tramitación, que debía haber empezado en 2015 y se retrasó por la situación que ha vivido la FIFA desde mayo ante el escándalo de corrupción, fue una de las expresadas este lunes por Infantino, que vivió su primer día como presidente en la sede de la organización. “Creo que necesitamos lanzar el proceso en los próximos dos meses, probablemente antes del Congreso de mayo”,
comentó Infantino quien consideró que los mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022 “deben ser los mejores de la historia”. Infantino, que tuvo un estreno informal como presidente con la disputa de un amistoso con jugadores en activo y retirados y empleados de la FIFA en las instalaciones de ésta en Zúrich, dijo desconocer cuál va a ser su sueldo como presidente, cantidad que con las reformas aprobadas el pasado viernes deberá hacerse pública anualmente. “No he sido candidato a presidir la FIFA por el dinero. Ya veremos. No he hablado con nadie sobre lo que voy a cobrar, aún no lo sé”, comentó el nuevo presidente. EFE
Yadier Molina, receptor de los Cardenales de San Luis, vio acción detrás del plato por primera vez este lunes, luego de ser operado por segunda ocasión de su pulgar izquierdo. Molina estuvo recibiendo los picheos del lanzador cabecera de los Cardenales Adam Wainwright.
Infantino es el nuevo presidente del organismo rector del fútbol mundial. / FOTO EFE
www.metrord.do Martes 01 de marzo de 2016
DEPORTES
Avance. Víctor Estrella escaló al lugar 66 del ranking mundial ATP
23
Ismael Sánchez domina etapa de S.D.- Miches Fortaleza. El pedalista dominicano resistió en las subidas para lograr la cima en el recorrido de 173 kilómetros.
Estrella será el gran ausente de la serie de Copa Davis ante Chile. / FUENTE EXTERNA
El tenista dominicano Víctor Estrella ascendió ocho puestos en la clasificación ATP, tras la actualización realizada este lunes por el organismo mundial, con lo que se colocó en el lugar 66 entre los mejores del mundo y se acercó aún más a su meta de obtener un boleto directo a los Juegos Olímpicos. La pasada semana la Estrella de Quisqueya se encontraba en el puesto 74 del mismo ranking y logró alcanzar su nueva clasificación tras vencer en la primera ronda del Challenger de Acapulco al mexicano Lucas Gómez en dos set (6-4 y 6-2), cayendo en la segunda fase ante el norteamericano Taylor Fritz en dos parciales (6-1 y 6-3). Víctor, quien renunció a participar por República Dominicana en la Copa Davis ante Chile, busca colocarse entre los mejores 56 jugadores del mundo para de esta manera obtener un pase
directo a los Juegos Olímpicos, que se celebrarán en Río de Janeiro, Brasil del 5 al 21 de agosto del presente año. Para lograr la proeza la primera raqueta nacional deberá tener un lugar entre los 56 antes mencionados para el 11 de junio del año en curso. Esta semana el dominicano no tiene puntos que defender, por lo que una victoria en cualquier compromiso contribuirá a que este se acerque aún más a su meta, teniendo en cuenta que también dependerá de cómo accionen los que están delante de él en la clasificación ATP. Los países pueden llevar un máximo de cuatro jugadores a Río. Esto abre grandes oportunidades a Estrella ya que algunas naciones tienen siete y más compétidores entre los 56 mejores. HANLY RAMÍREZ
Aguas Abiertas. Miguel Portes gana competencia Stono-Tri en tres KM Miguel Portes, atleta del equipo Body Velas del Club Atlético Body Shop, se coronó campeón en la categoría de tres kilometros de la segunda edición del evento Stono-tri, evento celebrado el pasado domingo en Las Calderas, Baní.
La hazaña fue hecha con un tiempo de 38 minutos y 17 segundos, obteniendo una ventaja de más de cuatro cuerpos de distancia del segundo lugar. Y de esta manera se convierte en campeón de la prueba por segundo año consecutivo. En segundo lugar quedó Cecilio Moreta del equipo Fénix, de Santo Domingo, y Rayven de los Santos, de Marlins de Arroyo Hondo. Cabe destacar que el atleta Miguel Portes, quien ha formado parte de la selección nacional y ha sido el campeón nacional durante los últimos cinco años, ha ganado todos y cada uno de los eventos de aguas abiertas a nivel nacional desde 2011 hasta la fecha y el año pasado logró mantener un invicto en todas las competencias tanto a nivel nacional como internacional. Stono-tri es un evento que reúne varias disciplinas. METRO
Ismael Sánchez hizo alarde de su versatilidad en las montañas y conquistó la tercera etapa de la Vuelta Ciclista Independencia, evento que se corrió en el tramo comprendido entre Santo Domingo-Boca Chica-Juan Dolio-San Pedro de Macorís-La Romana y Miches. El veterano, especialista en las escaladas, se puso, restando los últimos siete kilómetros de carrera, en el grupo que hasta el momento dominaba el pelotón y con las fortalezas suficientes para competir en el terreno que lo ha catapultado como uno de los más prolíficos pedalista del país. Aprovechó a la perfección que varios integrantes de Inteja MMR atacaron en los finales 10 kilómetros y se fueron con el grupo junto con su compañero Augusto Sánchez, quien también cerró de forma brillante. Ismael tuvo un recorrido de cuatro horas, 37 minutos y 42 segundos. También debe destacarse el trabajo realizado por los integrantes de su equipo Aero Ciclyng Team para que el vegano cerrara con fortaleza y se alzara con el primer
Anuncian Copa de Rugby con 10 equipos La Copa Universitaria de Rugby comenzará el próximo sábado a las 2:00 de la tarde en el óvalo de la pista de calentamiento del Estadio Olímpico Félix Sánchez, con la participación de 10 equipos y 120 jugadores. El anuncio lo hizo ayer Víctor Silverio, presidente de la Federación Dominicana de Rugby, en una rueda de prensa realizada en el Salón James Rodríguez, del Ministerio de Deportes. Informó que el evento se llevará a cabo a manera de exhibición en la Temporada del Deporte Universitario 2015-2016 y competirán las universidades APEC, UASD, UNPHU, Unicaribe, la UCE y la UNEV, junto con las tres academias militares y la de la Policía Nacional. METRO
Etapa Santiago
Ismael Sánchez reacciona al llegar a la meta como ganador de la etapa. / FE
puesto en la carrera. El evento es dedicado a Leo Corporán, editor Deportivo del Periódico El Nacional. La segunda posición fue para Diego Ochoa, de Colombia; el tercer puesto correspondió a Augusto a 17 segundos, diego Milán fue cuarto y Sergio Godoy cerró en el quinto puesto. Aunque es la primera vez que el giro dominicano llega hasta Miches, la ruta no le era desconocida al equipo Aero
Ciclyng Team, pues la semana pasada estuvo el equipo entrenando en esa localidad para conocerla y adaptarse a la misma. Etapa de hoy La etapa de hoy, la cuarta comprende el recorrido Santo Domingo saliendo desde le parque de la avenida San Vicente de Paul- Autovía del Este- Sánchez- Samaná. El trayecto a recorrer será de 191 kilómetros.METRO
Radhamés Peña dominó parada Alto Rendimiento El jugador Radhamés Peña fue el verdugo de la segunda parada del Tour de Alto Rendimiento que se jugó el pasado fin de semana en las instalaciones de Guavaberry Golf & Country Club, evento que fue organizado por la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf). Un total de 50 jugadores se dieron cita al evento que se jugó entre sábado y domingo y que sirve de puente para optar por puestos en la selección nacional de golf que representa al país en los campeonatos Amateur del Caribe( Hoerman Cup) y en otros torneos. Peña, que en la primera parada hizo 79+70, esta vez pudo ajustar
Universitarios
mejor su estilo de juego y marcó 73+70, dominando por la mínima a Juan Campusano, quien no pudo mejorar su actuación pasada, finalizó con 71+73. En la primera parada fue el ganador tras conectar 74+68, dos golpes menos. Mientras que en la categoría de profesionales Cledy Cordoba (71+72) dominó por la mínima a Julio Santos (71+73) con Juan Perello (77+71) en el tercer lugar.Esteban Garrido dominó fácil la categoría Senior A, tras conectar 146 golpes y Margarita Makovec marcó 152 palos para dominar entre las damas. METRO
Cuatro colegios clasifican a semi de fútbol Los equipos representativos de los colegios Leonardo Da Vinci, Oasis Christian, De la Salle e Instituto Iberia se clasificaron para las semifinales de la etapa de Santiago, en la Copa Coca-Cola de Fútbol Inter-Escolar 2016, evento que tiene como escenario el estadio Cibao de esta ciudad. Los cuatro conjuntos se clasificaron primeros en sus respectivos grupos, el pasado fin de semana. En semifinales, el próximo domingo, Leonardo Da Vinci jugará contra Oasis Christian, a las 9:00 de la mañana y a las 10:30 De la Salle se enfrentará al Instituto Iberia. Ese mismo día, a las 3:00 de la tarde, los ganadores de esos partidos disputarán el título de campeón de la etapa santiaguera de la Copa Coca-Cola. En la rama femenina, los equipos de los colegios Domingo Savio y Christian School se encuentran en primer lugar en los grupos A y B del evento, invictos en dos partidos. En la Gran Final del Cibao se medirán la Escuela Manuel Ubaldo Gómez, ganador de la etapa de Jarabacoa, y el triunfador de la etapa de Santiago, el domingo 13 de marzo, a las 11:00 de la mañana, en el estadio Cibao. METRO