20160311_do_santo domingo

Page 1

FISCALÍA BRASILEÑA PIDE PRISIÓN PREVENTIVA PARA LULA POR CORRUPCIÓN ES LA PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DEL PAÍS QUE SE SOLICITA CÁRCEL A UN EXMANDATARIO PÁGINA 11

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

Viernes 11/03/16

Gobierno responde acusaciones sobre política de transparencia Reacción ante los cuestionamientos de corrupción oficialista. Yokasta Guzmán, Rodríguez Marchena y Alberto Perdomo defendieron la gestión.

PÁGINA 2

ROBERTO GUZMÁN

Moisés Hernández clasificó para JJ.OO. de Río Es el segundo peleador de taekwondo que avanza a los Juegos Olímpicos y buscará emular al medallista de Beijin 2008 Gabriel Mercedes. Luis Pie compite hoy en el clasificatorio de Aguascalientes, México. PÁGINA 22

Jack Black habló con Metro sobre Kung Fu Panda 3 El actor habló en exclusiva sobre la cinta que promete ser la más vista de este fin de semana en Caribbean Cinemas. PÁGINA 17

El gremio de la salud pretende evitar que sus demandas se politicen en épocas electorales

Paros se intensificarán post elecciones


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

1 NOTICIAS

Acceso

Marchena valora transmisión en vivo del Dicom El portavoz del gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, destacó el impacto que están teniendo las transmisiones en vivo que realiza la Dirección General de Comunicación (Dicom), y que, a su juicio, han democratizado de forma significativa el acceso a la información a la prensa y a los ciudadanos. A través de su cuenta en Twitter @RodrigMarchena, el portavoz del Gobierno dijo que la relación de los dominicanos con la información y los medios está cambiado significativamente, y una muestra de ello lo constituyen las transmisiones en vivo que realiza la Dicom.

NOTICIAS

02

Férrea defensa del Gobierno ante quejas por corrupción Un intento de transparencia ante el rumor. ¿Cómo una persona puede decir que estamos en mayor corrupción que nunca?, se pregunta la funcionaria Yokasta Guzmán. El Gobierno se siente preocupado por las acusaciones de corrupción que en estos días de campaña le adjudican diversos sectores. Ayer, en una rueda de prensa – parece que exclusiva para algunos periodistas- en el Palacio Nacional funcionarios del presidente Danilo Medina realizaron una “rendición de cuentas ampliada sobre trasparencia” en contrataciones públicas. “Me siento orgullosa de ser parte de este gran cambio que viene a romper el sistema clientelar (…) Hemos pasado de mendigar, a recla-

mar derechos”, dijo Yokasta Guzmán, directora general de Compras y Contrataciones, durante este encuentro también transmitido en vivo por la web de La Presidencia de La República. Que le están cerrando las puertas a la corrupción; que en esta gestión administrativa se ha reducido el tráfico de influencias; que los proveedores “están informados y se animan a participar”. Estos fueron los enunciados más repetidos por la funcionaria que defiende, “con datos”, la actual gestión del Partido de la Liberación Dominicana. Uno de estos datos es que, supuestamente, el Estado cuenta con 40,204 proveedores nuevos en 40 meses, contrario a los 19,800 que había antes de la llegada del Gobierno de Danilo Medina. “Cuando llegamos en 2012, nosotros teníamos menos de cinco mil procesos de compras publicados, y en esta administración se han publicado 209 mil 742”, dice Guzmán, para quien es un “lujo” la implementación de “una ley tan compleja de compras

De izquierda a derecha, Yokasta Guzmán, Roberto Rodríguez Marchena y Alberto Perdomo. / FUENTE EXTERNA

públicas”. “Donde quiera que el Estado vaya a invertir, tiene que haber una estrategia de compras acorde a la realidad del país”, dijo Guzmán. Explicó que a partir de que

Tres hechos que complican al Gobierno Los escándalos de la OISOE El suicidio del arquitecto David Rodríguez destapó una supuesta mafia que operaba con empleados y exempleados de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) en torno al sorteo de contratos para construir escuelas. El caso está en la Justicia, pero hay sectores que denuncian que no fueron sometidos todos los responsables. También sobre la OISOE, Yocasta Guzmán, mencionada arriba, emitió una resolución que identificaba indicios de corrupción en la remodelación del Hospital docente Universitario Dr. Darío Contreras.

La supuesta “red de jueces corruptos”

2

En el mes del Poder Judicial, (enero) la justicia estaba en boca de todos. A finales del 2015 el Ministerio Público denunció a través de un documento a seis jueces que supuestamente estaban articulados en una “red de corruptos” para la venta de sentencias, con supuesta injerencia de instancias del Ejecutivo. En este caso salieron a relucir varias piezas, entre ellos la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré y el renunciante Francisco Arias Valera quienes aún se encuentran en proceso de investigación. La última información difundida de este caso ha sido la suspensión de audiencias.

Los “fraudes financieros” El caso del Banco Peravia sigue ocupando los medios de comunicación. El 21 de noviembre de 2014, el Banco Central de la República Dominicana confirmó su cierre por supuestos fraudes financieros. En aquel momento la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, aseguró que existían “graves indicios” que comprometían la responsabilidad penal de Miguel Pimentel Kareh, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), una institución que desde hace años no sale de una para meterse en otra.

1 3

empieza la publicidad de los procesos, comienza la gente a motivarse a participar. “Esa transparencia en los procesos le da confianza a la gente para participar como proveedores del Estado”, indicó la funcionaria. Además, dijo que la Dirección de Contrataciones Públicas ofrece a los pequeños empresarios y a futuros proveedores las herramientas y conocimientos necesarios de cómo vender al Estado, para que puedan despegar en sus negocios. “Trabajamos con los proveedores explicándoles los pliegos de condiciones que tienen que cumplir para poder participar en las licitaciones. Acompañamos al productor, no solo con asistencia técnica, sino también explicándoles las condiciones”, puntualizó. Las cifras, unas tras otras También participó en esta actividad el tesorero nacional, Alberto Perdomo. Y en medio de estos (De Guzmán y Perdomo), el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, por lo general, haciendo énfasis en los datos que a su juicio, los periodistas que asistieron debían tomar muy en cuenta para sus notas. Perdomo reveló que la Cuenta Única del Tesoro ha logrado incorporar al flujo de caja más de 88 mil millones de pesos, que en el esquema anterior operaban en cuentas bancarias no administradas por esa institución. Él, al igual que la señora

Eficientización

33.7 millones de pesos se incorporaron a la Cuenta Única del Tesoro desde agosto de 2012 a diciembre de 2015, dice el Gobierno.

Guzmán, se siente “orgulloso” del trabajo que se está haciendo desde las instancias gubernamentales. El funcionario subrayó que en estos cuatro años de Gobierno se implementó la Cuenta Única del Tesoro y desde agosto de 2012 a diciembre de 2015 se incorporaron 33,759.75 millones de pesos en captación directa de recursos. Esos recursos de captación directa se depositan en cuentas del Tesoro y los mismos quedan disponibles para que las entidades que los generan puedan cubrir sus compromisos habituales, “y es aquí donde ha radicado el éxito de la Cuenta Única del Tesoro”, apuntó Perdomo. A la vez, señaló, que se ha logrado desmontar unas 3,137 cuentas bancarias, muchas de las cuentas que han pasado a ser sustituidas por cuentas colectoras. Decir su verdad: Este posiblemente fue el motor de estos funcionarios para la realización de este evento, que responde al rumor público que en estos días ha salido a relucir a propósito de unas elecciones que ya están a la vuelta de la esquina. METRORD/EFE


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

NOTICIAS

03

El turismo preserva el respaldo del Popular Inversión. El encuentro tuvo lugar en Berlín, capital de Alemania. Ya la entidad ha participado en diez ocasiones en esta feria turística.

René Grullón, directivo del Banco Popular Dominicano

/ FUENTE EXTERNA

El Banco Popular Dominicano reiteró su respaldo al desarrollo sostenible del sector turístico durante la 50ma edición de la ITB Berlín, en el marco de la cual ofreció un cóctel de gala a hoteleros e inversionistas turísticos en la República Dominicana. Durante el encuentro, René Grullón, vicepresidente ejecutivo de Negocios Empresariales y de Inversión del Banco Popular Dominicano, indicó que la entidad bancaria ha asumido el com-

Banreservas aprueba US$260 MM para turismo El Banco de Reservas de República Dominicana aprobó financiamientos al sector turístico por un monto de 260 millones de dólares para diversos proyectos, informó ayer el subadministrador de la entidad bancaria, Wiliam Read Ortiz. Estos recursos incluyen la construcción de nuevos hoteles, remodelación de las estructuras ya existentes y la edificación de centros comer-

ciales ligados al turismo, además de la adquisición de terrenos para futuros proyectos de desarrollo. Read Ortiz ofreció la información desde Berlín, Alemania, donde participa en la 50ma edición de la Bolsa Internacional de Turismo, de la que dijo tener buenas expectativas. En un coctel previo al inicio de la ITB, al que asistieron decenas de directivos y propietarios de cadenas hoteleras

y otras empresas del sector, Read Ortiz dijo que esa entidad continuará apoyando la inversión privada. “Somos un facilitador de la inversión privada y un representante de la política del Estado”, dijo el funcionario. El subadministrador destacó también el interés de empresarios de invertir en República Dominicana por la belleza natural y por la “estabilidad económica” que exhibe. EFE

promiso de ser “el banco del turismo dominicano”, respaldando el desarrollo de proyectos de este importante sector con un amplio portafolio de productos y servicios innovadores. “De todos modos, lo más importante no son los productos, sino la manera como los entregamos. Nuestro sello de garantía para su satisfacción está en el trabajo combinado entre los equipos de Turismo y Banca de Inversión, así como los especialistas en productos de pagos y recaudos y los traders. En fin, el sector turismo cuenta con una gran cantidad de talento para atenderlo 24/7”, manifestó el ejecutivo bancario. Grullón reconoció la gran labor conjunta público-privada que se está llevando a cabo actualmente en el país, que se traduce en los buenos resultados que experimenta el turismo dominicano. En

este contexto, agradeció a los inversionistas presentes la confianza por haberles elegido como la entidad bancaria predominante en materia turística. Recordó que en la última década el Grupo Popular ha canalizado préstamos al turismo por valor de aproximadamente US$1,400 millones y que desde que empezó el año la institución ya ha acordado desembolsos que superan los US$349 millones para siete proyectos hoteleros. Por su parte, en representación del gobierno dominicano, el viceministro de Turismo, Fausto Fernández, agradeció al Popular el apoyo otorgado al desarrollo del turismo en la República Dominicana, al explicar que el esfuerzo y apoyo que la entidad bancaria destina al desarrollo de este sector, “se lo da al futuro de República Dominicana”. METRORD

Parque eólico. Minou pide restablecer incentivos eliminados en 2012 La candidata presidencial de Alianza por la Democracia, Opción Democrática y Nueva Democracia, Minou Tavárez Mirabal, se mostró ayer complacida por la inauguración del primer Parque de Energía Solar Eólica de la República Dominicana y reclamó que se reinstalen los incentivos fiscales a este tipo de empresas, que fueron eliminados en el año 2012. “Como diputada integrante

de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso, saludo la inauguración del Parque de Energía Eólica Larimar, y celebro que nuestro país dé un paso tan significativo en el área de la generación de energía eléctrica. Al mismo tiempo, es necesario el restablecimiento de los incentivos fiscales originales de la Ley 5707 de Incentivos a las Fuentes de Energías Renovables que fueron eliminados. METRO

Santiago

Miguel Vargas irá a caravana en apoyo a Gilberto Serulle El Comando de Campaña del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Santiago anunció ayer la celebración este domingo de una “gran caravana” con su aspirante a alcalde, Gilberto Serulle, que contará con la participación del presidente de la organización, Miguel Vargas y de la directiva nacional. En rueda de prensa, el diputado Giovanny Tejada informó que la caravana partirá a las 2:00 de la tarde de los comedores económicos del sector Pekín de la referida provincia. Tejada aseguró que el PRD en Santiago “está unido” en trabajo permanente con su candidato a alcalde Gilberto Serulle y los demás aspirantes.EFE PRM

Desautoriza alianza con Manuel Jiménez La Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santo Domingo Este desautorizó a cualquier dirigente de la organización, del nivel que sea, a promover o concertar alianza municipal con el diputado Manuel Jiménez, candidato a la alcaldía por una coalición de partidos. De este modo, los dirigentes municipales de la formación dan repuesta a un documento enviado por el Frente Amplio, donde solicitan que se abra una nueva etapa para habilitar un espacio y determinar la realización de votaciones y así señalar quién debe ser el candidato a la Alcaldía. EFE


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

EVITAR OTRO ATREVIMIENTO El embajador francés, José Gómez, dice que el ciudadano Christophe Naudin no representa peligro de fuga. La rotundidad de la afirmación en favor de alguien que precisamente ayudó a fugarse a dos condenados, sorprende. El perfil heroico en las fotografias y sus humillantes explicaciones en los medios franceses están frescas en la memoria colectiva. En todas sus participaciones públicas compartió un relato incriminatorio sobre su participación como coordinador de la operación y responsable del presupuesto de cien mil euros. El fiscal más inexperto estaría en capacidad de probar su responsabilidad. El caso debe servir de ejemplo para evitar otro atrevimiento. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Debate femenino Ya que los hombres no quieren, entonces que debatan las mujeres. La recién estrenada candidata vicepresidencial del PRM dijo estar dispuesta a debatir con la también candidata y actual vicepresidenta, Margarita Cedeño. El encuentro para debatir, si se produce, sería histórico. La sociedad pide a gritos un debate entre todos sus candidatos, pero la vieja política se niega. Aquí el que se cree en ventaja nunca quiere debatir. En eso no queremos copiar a los políticos norteamericanos. Esperemos que el reto lanzado por Carolina sea aceptado por Margarita.

Patente de corso El país está que hirve con el tema de los excesos

del embajador, y nuestras autoridades en una reunión con el embajador Brewser no se atrevieron a tocarle el tema. El canciller Navarro a la salida del encuentro dijo a los periodistas que había otros temas más trascendentes. Nos sorprende que el canciller no considere importante llamar al orden a un diplomático que, sin duda, parece un poco desbordado. El problema de nuestra democracia es que los ciudadanos no pautamos la agenda de los funcionarios que pagamos con nuestros impuestos. La valentía patriotica del Gobierno nada más sale con Haití, pero cuando se trata de países poderosos como Francia o Estados Unidos no decimos ni esta boca es mia. La inacción traerá como consecuencias nuevos excesos. El embajador tiene patente de corso.

EL SEMÁFORO Agricultores desaprensivos de Constanza ignoran la autoridad de Medio Ambiente.

El vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, abogó porque el debate generado en torno al embajador norteamericano en el país James W. Brewster y su esposo Bob Satawake no sea convertido en un tema político.

El juez de Atención Permanente del Distrito Nacional dictó tres meses de prisión preventiva en contra del francés Christophe Naudin, acusado de planificar la huida de los pilotos Pascal Fauret y Bruno Odos.

#LAVERDADVERDAD La cancillería debe actuar La comununidad cristiana está promoviendo en las redes sociales y medios tradicionales una carta que solicita la remoción del embajador norteamericano, James W. Brewster, al presidente Barack Obama. La comunicación es una reacción del pueblo dominicano a lo que considera es una intromisión en asuntos internos de nuestro país. En los últimos días el señor embajador y los funcionarios de esa legación han mostrado una intensificación del activismo LGBT, patrocinando la creación de una Cámara de Comercio de uso

exclusivo para esa comunidad y a través de visitas a instituciones educativas. Ambas acciones no fueron muy bien recibidas por la sociedad. La creación de la Cámara de Comercio podría resultar discriminatoria en su trato para la población heterosexual y en privilegios irritantes en su relación con la embajada. Además, no se tiene constancia de que la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo niegue sus servicios a la comunidad LGBT. El caso de las visitas a los planteles escolares, acompañado de su pareja, el

señor Bob Satawake, resulta complicado de digerir para una sociedad que, tanto por su cultura como por su régimen júridico, reconoce como único modelo de familia el constituido por un hombre y una mujer. Los usos protocolares en las relaciones personales y en las diplomáticas comparten el principio de que las costumbres que deben ser respetadas son las del anfitrión y no las del visitante o huésped. No se considera de buena educación imponer sus maneras. Los procesos sociales de los pueblos tienen un ritmo particular que no conviene

acelerar artificialmente. Estados Unidos y su lucha por los Derechos Civiles de los afroamericanos, por ejemplo, duró más de un siglo, desde Abraham Lincoln hasta Lyndon Johnson. La propia sociedad norteamericana, sin intromisión de ninguna otra, decidió el momento adecuado para integrar a los blancos y a los negros. El señor embajador debería permitirnos a los dominicanos, gais o heterosexuales, dirimir está cuestión que es de la estricta incumbencia de nuestros ciudadanos. La Cancillería debería hacerle saber este mensaje.

Chief Executive Officer: Homero Figueroa • Chief Operating Officer: Pedro Figueroa • Sales Director: Laura Mena • Marketing Director: Lourdes Polanco • Editor In Chief: Hernán Cájas • News Editor: Nicanor Leyba • IT Director: José Delio Ares • Distribution Manager: Daniel Duarte • Production Manager: Rafael Tatis • Office Manager: Karen Lockhart • Ventas: ventas@metrord.do • Marketing: marketing@metrord.do • Editorial: editorial@metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 www.metrord.do


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

NOTICIAS

05

Extraditado: “En RD me tratan mejor que en Egipto” Coerción. Lo acusan de asociación de malhechores y tráfico ilícito de migrantes. El criminólogo francés Christophe Naudin, extraditado desde Egipto el viernes pasado, tendrá que cumplir tres meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo, determinó el juez de la medida de coerción, Alejandro Vargas. Y aunque el europeo no logró la “libertad pura y simple” que buscaba, confesó que la celda del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva (donde estaba detenido) es como “un hotel tres estrellas” si se compara con su experiencia en Egipto. “Mi condición de detenido en Egipto fue muy difícil”, dijo, traducido por un intérprete. Naudin, junto a sus compatriotas Aymeric Chauprade y Piere Malinowski, ayudó a que los pilotos franceses Bruno Odos y Pascal Jean Fauret, que estaban condenados a 20 años de prisión por 700 kilos de cocaína, evadieran la justicia en octubre pasado. La razón fundamental que enarboló el juez fue el peligro de fuga, tal como había advertido el Ministerio Público. “Si usted tiene las técnicas para que otras personas se fuguen,

Irá por tres meses a Najayo/ EFE

Santiago. Desmantelan depósito de mercancías de contrabando desde Haití La Dirección General de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto (J-2) desmanteló un depósito de mercancías de contrabando procedentes de Haití, en cuyo interior había 25 mil 700 cigarrillos marca Comme Il Faut, 187 botellas de bebidas alcohólicas, y 40,000 unidades de pastillas Apetamin, entre otros productos. “Usualmente, estos productos introducidos de forma ilegal en el país son comercializados en los mercados populares de las provincias Santiago, San Cristóbal y Santo Domingo”, según informó el Ministerio de Defensa. El decomiso se produjo durante un allanamiento realizado por el Equipo de Reacción de la Dirección de Inteligencia Militar J-2, en coordinación con la Procuraduría Especializada de Delitos y Crímenes

Contra la Salud, en una residencia ubicada en el Sector Pekín de la provincia Santiago, propiedad de un hombre conocido como Tely, a quien en las próximas horas le solicitarán una orden de arresto. Además de las mercancías incautadas, la entidad explicó que fueron detenidos en interior de la vivienda seis nacionales haitianos indocumentados, quienes posteriormente fueron enviados a la Dirección General de Migración de la jurisdicción para los fines correspondientes. El Ministerio de Defensa informó que este es el segundo desmantelamiento de esta naturaleza que se realiza en lo que va de año, y anunció que se continuarán fortaleciendo los operativos de prevención y control, a fin de reducir esta práctica tan lesiva al sector

productivo local. Aunque los productos que más se venden en contrabando son cigarrillos y alcohol, también suelen comercializar tabaco, ropa y otra indumentaria. Durante estos meses, miembros de la Policía Nacional, en conjunto con el Ministerio de Defensa, trabajan en la realización de operativos a nivel nacional, con el objetivo de desmantelar estas bandas que, no solo quebrantan la ley y la economía de cientos de empresas, sino que además atentan contra la salud de quienes ingieren estos productos. “No se escatimarán esfuerzos para destinar los recursos necesarios que posibiliten una labor más efectiva acorde a la misión de las Fuerzas Armadas”, señala la nota. METRO/EFE

evidentemente debe manejar bien las técnicas de fugarse”, le dijo al acusado. La mayor parte de la audiencia, de unas cinco horas, se basó en un debate argumentativo entre el fiscal Mildíades Guzmán y el defensor de Naudin, Miguel Valerio. quien alegó que con la extradición el Estado dominicano violó la Convención de Palermo (sobre crimer organizado transnacional) y leyes dominicanas, porque ningún juez dominicano había firmado la solicitud de extradición. Sin embargo, respondió que aunque detectó “inobservancias del ordenamiento interno”, ya no le correspondía a él, sino al juez en Egipto, decidir sobre el tema. Esa es “una etapa superada”. El fiscal había pedido un año de prisión para Naudin y declarar el caso complejo. METRO

Las dos cartas del eurodiputado

El eurodiputado Aymeric Chauprade, que junto a Naudin orquestó la operación de fuga de los pilotos según declaraciones de ellos a medios franceses, publicó ayer dos cartas: una al presidente Danilo Medina en español, y otra a Holande, presidente de Francia, en su lengua. •

Conciliador amigable. En tono de buenos amigos, Chauprade le argumenta al presidente Danilo Medina que los pilotos no huyeron de la justicia dominicana sino que actuaron para lograr que los juzguen en su suelo, donde están encarcelados. Añade: “Señor Presidente, a una injusticia cruel, consistente en la denegación de Justicia a unos hombres que tuvieron derecho a un juicio

justo, no permita que se añada una segunda injusticia, un ensañamiento judicial contra las personas de buena fe que se movilizaron para ayudarles de forma caritativa”. •

Vengador apasionado. En la carta a sus compatriotas, además de ratificar su convicción de que se les denegó justicia a los pilotos, amenaza con su poder como diputado de la Unión Europea. “Si la furia contra Christophe continúa y no es liberado y le permiten regresar a Francia, quiero advertir a mis amigos dominicanos que voy a poner toda mi energía al Parlamento Europeo y Francia, para denunciar el fracaso del estado de derecho en la República Dominicana y defender a un


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

NOTICIAS

06

Paros médicos serán de 15 días después de elecciones Presidente del CMD reitera que esa lucha no es política. Al tercer día de paro, los hospitales se veían desolados. La lucha no se detiene. El eslogan de campaña del presidente Medina, “no se puede ocultar” ahora tiene una nueva versión. A ritmo musical, los médicos y enfermeras del Hospital Materno Infantil Santo Socorro, en el Distrito Nacional, parafraseaban a coro “no se puede ocultar, que si Danilo fuera doctor se aumentara hasta un millón, no se puede ocultar que si Danilo fuera bioanalista fuera el primero de la lista, no se puede ocultar que si fuera médico residente se aumentara de repente, no se puede ocultar que si fuera que si Danilo fuera pasante se aumentara a cada instante…” Con la utilización de pancartas alusivas a su lucha por la obtención de un aumento salarial del 60 %, el 5 % del Producto Interno Bruto para el sector y 100 % para los pensionados, entre otras peticiones, los profesionales de la salud vociferaban una y otra vez: “Ni un chele más ni un chele menos, el 5 % es lo que queremos. Si no hay 5 por ciento nadie trabaja contento. Sin salud y educación no hay proyecto de nación”. Denunciaron que “mientras los funcionarios están

comiendo filete, los médicos comen espagueti”. La vocera de los galenos en este centro de salud, Rafaela Figuereo, aseguró que esa lucha no es personal, sino laboral. “Esta lucha es por la defensa de ellos, (pacientes) no podemos seguir siendo cómplices ante esta situación de abandono en que el presidente de la República tiene los hospitales”, destacó. “En sus manos está resolver esta situación, señor Presidente, porque ya nosotros salimos y no vamos a entrar sin nada, puede estar seguro, para atrás ni para coger impulso”, agregó Figuereo. Hospitales desolados Según los galenos, los pacientes también apoyan el paro médico, debido a que “esta lucha es por la defensa de ellos”. Los hospitales del Distrito Nacional se veían desolados, en los centros solo se atendían las emergencias y los pacientes en estado crítico. Paro indefinido El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, indicó a Metro que seguirán en pie de lucha y llegarán a donde tengan que llegar para resolver este problema. Dijo que después del 15 de mayo es cuando se radicalizará la lucha. Aseguró que ahora los paros son de dos o tres días, pero que después del 15 de mayo serán de 15 días. “Para los que dicen que es político y que esto termina

Personal del hospital del Salvador B. Gautier./ROBERTO GUZMÁN

Médicos aseguran que si Danilo fuera doctor se aumentaría hasta un millón. Imagen del hospital Santo Socorro.

el 15 de mayo, le tenemos ese regalito”. Suero manifestó que no descartan entregar los hospitales, y hacer una huelga indefinida, pero que todo se hará después del 16 de mayo, debido a que ahora se le quiere dar un matiz político. “Nosotros no tenemos que ver con politiquería ni campaña; a mí ningún dirigente político me puede bajar una línea porque lo descalifico automáticamente. Que me llame Abinader a darme instrucciones políticas, que lo voy a mandar al carajo, o que me llame Quique Antún, el que sea, aquí mandan los médicos”, externó con voz enérgica. El presidente del CMD aseguró que a Danilo Medina no le interesa en lo más mínimo resolver el problema de salud del país, debido a que si le interesa resolverlo ya hubiera instruido a la ministra para solucionar el problema. CMD abierto al diálogo Waldo indicó que ese sector está abierto al diálogo, que si no se puede sacar el aumento del Presupuesto de este año, se puede hacer para el Presupuesto de 2017, “el 5% del PIB que estamos pidiendo tampoco es de repente, lo estamos pidiendo a tres años”.

Decidida

/ FOTOS: ROBERTO GUZMÁN

Lucha

“Ya nosotros salimos y no vamos a entrar sin nada, puede estar seguro. Para atrás ni para coger impulso”.

“Ellos (el Gobierno) están cerrados y yo también, ellos tienen las respuestas en sus manos”.

Rafaela Figuereo Gremialista de las enfermeras.

Waldo Ariel Suero Presidente del Colegio Médico Dominicano

Dijo que el Gobierno no tiene razón ni excusas para no atender a las demandas del sector Salud.

condición de hospital de autogestión o descentralizado, es decir, que tienen que producir para poder sustentar sus gastos. Al igual que ese centro también los hospitales Juan Bosch, el Ney Arias Lora, Reinaldo Almánzar, el Pediátrico Hugo Mendoza, así como el Hospital Vinicio Calventi, tampoco apoyan la paralización debido a que son descen-

No apoyan la huelga No todos los centros apoyan la huelga. El director del Hospital Marcelino Vélez Santana, Luis Danilo Pichardo Matos, explicó a Metro que en ese centro de salud no están apoyando el paro debido a su

No subsidiado

“Un hospital de autogestión o descentralizado no puede ir a huelga porque quiebra”. Luis Danilo Pichardo Matos Director del Hospital Marcelino Vélez

tralizados del Ministerio de Salud Pública. Ayer terminó esta fase de lucha, pero Waldo Ariel aseguró que seguirán los paros, incluso indefinidos, hasta consegurir mejores reivindicaciones.

ESTEFANÍA GARCÍA @egcalcagno09



www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

Higüey

PN desarticula banda de falsificadores La Policía Nacional informó ayer que agentes adscritos a la Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales (DICRIM) en Higüey, provincia La Altagracia, desarticularon una banda integrada por tres dominicanos y un nacional haitiano, quienes se dedicaban a la falsificación de documentos. La institución indicó que los detenidos son Domingo Duluc Moni, de 53 años, y Diego Guillermo Fabián Caraballo, de 50, apresados en la comunidad de Bávaro, del referido municipio. El organismo dijo que a uno de los detenidos le fueron ocupados dos bultos conteniendo en su interior dos cámaras, datos de otras personas y diferentes formatos utilizados para la realización de documentos falsos. METRO Guardacostas de EE.UU.

Ponderan trabajo DNCD contra narcotráfico El comandante regional del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos para el Área del Caribe, Almirante Scott Buschman, ponderó el trabajo contra el narcotráfico y el crimen organizado que se realiza desde la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Durante una visita a la DNCD, el alto oficial naval felicitó a su presidente, Mayor General Julio César Souffront Velázquez, por el éxito alcanzado en el desempeño de sus funciones. En especial se refirió a los decomisos de droga, de un cargamento de 985 kilogramos de cocaína y 2.59 de heroína escondidos en una embarcación. EFE Sámana

Cabo ultimó a tres mujeres La Policía dijo que expulsó y tiene bajo custodia a un cabo que, por celos, ultimó a tiros a su exconcubina, y a otras dos mujeres, y baleó a un niño de dos años, en un paraje del municipio de Sánchez, en Samaná. El arrestado es Ronny Fermín García, de servicio en Nagua y quien ultimó a Alexandra Ruiz, de 17 años, Carmen Andújar Bettemit, y Juana Altagracia Andújar. METRO

NOTICIAS

Técnicos de OPS y OMS supervisan en el país casos de males febriles Alta incidencia. El 17% del total de casos de zika reportados por el Ministerio pertenecen al Padre Billini. Los casos de zika, y ahora los recientes de cólera confirmados por el Ministerio de Salud Pública en la cáncer de La Victoria, mantienen a las autoridades preocupadas y en constantes campañas de limpiezas. Debido a estos males virales y bacteriológicos, representantes de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), visitaron ayer el Hospital Docente Padre Billini como parte de una misión de apoyo en torno a las enfermedades febriles y eruptivas, para comprobar el manejo que se les da en el centro. El consultor internacional de la entidad Alexander Rosewell y la consultora nacional de prevención y control de enfermedades epidemiológicas de la OPS/OMS en el país, María Alejandra Lora Cabral, se reunieron con la directora del centro de salud, doctora Ysabel Menual, representantes del Área Quinta de Salud y la Dirección Nacional de Epidemiología. Durante el encuentro, los representantes del organis-

A partir de octubre. Israel iniciará vuelos chárter a República Dominicana Israel iniciará a partir de octubre próximo vuelos chárter a la República Dominicana, informó ayer el viceministro de Turismo, Fausto Fernández, y Simón Suárez, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores). La información fue ofrecida desde Berlín, Alemania, donde Fernández y Suárez participan en la edición 50 de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB). De acuerdo con el anuncio, el touroperador Mona Tours cerró un acuerdo con Globalia

para las ventas de paquetes turísticos desde Tel Aviv, Israel, “creando un precedente importante por ser este el turoperador más importante de esa nación”, señaló la información. A través de un comunicado, Fernández y Suárez destacaron que la línea aérea El-Al comenzará sus operaciones a partir de octubre de este año, que destacó además que el mercado israelí es de gran poder adquisitivo, lo que beneficia grandemente a los dominicanos. EFE

Seguridad cibernética. OEA e Indotel evaluarán capacidad de respuesta

OPS/OMS visitaron el Hospital Docente Padre Billini.

mo internacional recibieron informaciones y cifras de los casos sospechosos de zika, presentados en el hospital y que representan el 17 % del total de casos reportados por el Ministerio, y se interesaron por el seguimiento que se da las personas que presentan sus síntomas. Rosewell, que llegó al país desde Haití tras recorrer varias islas de la región, explicó que tomaron el Hospital Docente Padre Billini como punto de partida para el inicio de su trabajo porque el centro lleva una vigilancia estricta y ofre-

/ FUENTE EXTERNA

ce una notificación oportuna de los casos febriles que se presentan. Luego de ofrecer en cifras los datos que ha manejado el hospital, la directora del centro acompañó a los visitantes en un recorrido por las diferentes aéreas del centro de salud, donde se recibe a los pacientes febriles, entre ellas la emergencia, y la unidad de aislamiento para estos casos. Durante el recorrido, la consultora Lora Cabral recalcó la importancia del uso de mosquiteros, tal y como observó que se hace en el Hospital. METRO/EFE

Entre críticas Navarro se reúne en Palacio con embajador EE.UU. El canciller Andrés Navarro sostuvo ayer una reunión de trabajo con el embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, acusado estos días por varios sectores locales de promover la homosexualidad en el país. En el encuentro, celebrado en el Palacio Nacional, estuvo el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; y el embajador de Estados Unidos en Haití, Peter M. Mulrean. “Fue una reunión de trabajo muy particular”, dijo el canciller, quien destacó que es el primer encuentro que realizan con los embajadores de Esta-

08

dos Unidos en el país y Haití. De acuerdo con Navarro, en la reunión se trató una agenda de diálogo de interés para Estados Unidos y República Dominicana. Además, hablaron sobre el proceso político que vive Haití, que el pasado mes instaló un gobierno interino. Antes de esta reunión, el canciller participó en la Mesa de Coordinación de la Cooperación Internacional sobre Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo, donde, a pesar de la insistencia de periodistas, se negó a hablar sobre las críticas vertidas al

embajador. El encuentro de ayer se produce un día después de que el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, pidiera al Ministerio de Educación prohibir a Brewster visitar los centros educativos del país junto a su esposo, Bob Satawake, después de que la pareja visitara una escuela en Santiago. Tras darse a conocer la visita, un grupo de personas dirigió una carta electrónica al presidente estadounidense, Barack Obama, para que retire de República Dominicana al embajador Brewster. EFE

La Organización de Estados Americanos (OEA) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunciaron la celebración, los días 16 y 17 de marzo, de un encuentro sectorial que evaluará las capacidades de respuesta a incidentes de seguridad cibernética en la República Dominicana. En el encuentro que tendrá lugar en el hotel Holiday Inn de la capital, participarán representantes de los sectores de telecomunicaciones, energía, financiero, transporte, aviación, puertos y compañías de Tecnologías de la Información

y la Comunicación (TIC). También habrá delegaciones de la justicia, fiscales, academia, sociedad civil, investigadores de crímenes y delitos de alta tecnología, entre otros participantes de los sectores público y privado del país. La instalación de un Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Cibernética nacional (CSIRT) puede desempeñar un papel importante que ayude a todos a proteger los sistemas, detectar, coordinar, reconocer y analizar las amenazas a la seguridad del ciberespacio y proteger de actividades maliciosas, y responder. EFE

Solicitud. Grupos apoyan se prohíba a embajador EE.UU visitar escuelas. La Federación de Padres de niños en Colegios y Escuelas (Fedepadres) y la Fuerza Boschista expresaron ayer su respaldo a la solicitud de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) al Ministerio de Educación para que prohíba al embajador de Estados Unidos, James Wally Brewster, abiertamente homosexual, visitar las escuelas del país junto a su esposo. En declaraciones a la prensa, el presidente de Fedepadres, Juan Ávila Abreu, dijo que “ojalá” el presidente estadounidense, Barack Obama, “acoja” la carta enviada por un grupo de personas para que retire de República Dominicana al embajador Brewster, acusado de “promover una agenda LGBT incompatible con los valores del país”. “No apoyamos que el embajador se esté paseando por escuelas y colegios sin el per-

miso, sin la autorización de la autoridad correspondiente, que en este sentido es Educación”, subrayó. Por su lado, Luis de León, coordinador de Fuerza Boschista, condenó la actuación de Brewster, que, además, “viola la Constitución de la República Dominicana”, apuntó. “Esto es una acción de lesa patria, de lesa humanidad, que condenamos y rechazamos”, indicó a periodistas. El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, pidió al Ministerio de Educación prohibir a Brewster visitar los centros educativos del país junto a su esposo, Bob Satawake. El también diputado señaló, en declaraciones a la prensa, que respeta la preferencia sexual del embajador, pero que éste debe respetar el derecho de los niños y los jóvenes en las escuelas. EFE


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

MUNDO

10

“El ruso loco”que viaja por el mundo sin un solo peso Récord. Un joven ha recorrido 109 países y sueña con hacerse un espacio en el libro Guinness como el hombre que más sitios ha visitado sin dinero. A los 18 años Yasik Smirnoff se planteó una meta ambiciosa y poco común. Viajar por al menos 100 países antes de cumplir los 21 años. Pero había una condición. No invertiría dinero en ello. Ahora con 22 años, el “ruso loco”, como se autodenomina el joven nacido en Siberia, ha visitado 109 países, uno de ellos es Nicaragua. Smirnoff cuenta que cuando se decidió a iniciar el viaje se había preguntado qué tipo de vida quería vivir. “¿Quiero vivir una vida preso de las obligaciones sociales? ¿O quiero hacer mi propio camino sin saber dónde me llevará? No digo que la primera opción es mala, pero para mí no era la mejor”, confiesa. Para él, recorrer el mundo ha servido para dar respuesta a tres importantes preguntas. “¿Quién eres? ¿De dónde vienes? ¿Adónde vas? Son las

mismas preguntas que cada uno tiene que hacerse. La misión más grande que tengo es la de vivir como yo quiero”, agrega. No obstante, “el ruso loco”, ha hecho de esta experiencia algo más que un deseo egoísta. A lo largo de su gira ha participado en la construcción de un hospital, trabajó con personas que viven con VIH, pero sobre todo muchas anécdotas inolvidables. “He vivido innumerables situaciones increíbles, es difícil destacar solo una. En Tanzania de repente me encontré con un león salvaje, era bastante intimidante. En Etiopía nadé en un lago sin darme cuenta que a solo unos metros había cocodrilos. En el desierto Gobi me perdí y solo por suerte alguien me encontró. Y luego, las experiencias en Siria también fueron bastante locas”, cuenta. También ha estado en la cárcel. Sucedió en Camboya, por defender a una amiga que era molestada por miembros de una banda. Su arresto fue por dos días, ya que gracias a la influencia de un amigo de su padre, logró salir de la celda.

trabajo por comida. “En los restaurantes, por ejemplo, propongo lavar platos o ayudar a cocinar. La misma cosa hago a cambio de alojamiento. No he dormido ni una vez en la calle en estos cuatro años. Cuando estoy en una ciudad nueva voy a buscar las universidades y cuento que estuve estudiando física experimental antes de mi viaje. Eso me abre muchas puertas. Ha habido solo pocas situaciones en las que por falta de dinero no he logrado tener lo que he querido”, señala. Una de esas cosas son las visas. Le ocurrió en Canadá, Gran Bretaña y Corea del Norte, donde no pudo entrar porque no había pagado los documentos. De Nicaragua, asegura, “es mi país preferido en Centroamérica. Me parece que es un país de posibilidades”. Ahora sigue su camino con la mira en América del Sur y la Antártida, para poder decir que conoce todos los continentes, y luego pedir una entrada en el Guinness Book of Records por haber hecho el viaje más largo sin cargar un solo centavo.

Sin dinero Cuando Smirnoff tiene hambre, y debido a que no lleva dinero, busca intercambiar

ANTONIO FUMAGALLI METRO NICARAGUA WWW.METRORD.DO

Nicaragua es el país número 109 que ha visitado Smirnoff en cuatro años.

Pingüino nada miles de kms para agradecer a hombre que lo salvó

La historia que causa sensación en redes sociales. / CAPTURA DE VIDEO

A veces, un buen gesto puede cambiar la manera en la que percibimos las cosas, y más cuando viene de quien no lo esperábamos, por ejemplo, de un pingüino. Conozca la historia que causa sensación en redes sociales. Sucede en Brasil, en las playas de Río de Janeiro, donde cada cierto tiempo un pingüino nada más de ocho mil kilómetros (cinco mil millas) para visitar a Joao Pereira de Souza, de 71 años, quien lo rescató de morir en el año 2011. Joao cuenta que encontró al pingüino cubierto en petróleo y a punto de morir. Entonces lo llevó a casa, lo lavó y le puso de nombre “Dindim”. Una semana después, lo devolvió al mar pero no quiso irse: “Se quedó conmigo por once meses, hasta que le salieron nuevas plumas y desapareció”. La historia se volvió viral una vez más después de que

se publicara este cortometraje realizado por estudiantes de la Universidad Federal de Rio de Janeiro. Lo sorprendente de la historia es que desde hace cinco años Dindim pasa ocho meses del año con Joao en Rio de Janeiro. El resto, desaparece nadando y se cree que llega hasta las cosas de Argentina y Chile. “Amo al pingüino como si fuera mi propio hijo. Y creo que él me ama”, comentó Joao a la televisora local TV Globo. “A nadie más le permite acariciarlo. Los ataca si lo hacen. Pero conmigo, se sienta en mi regazo, me deja bañarlo y alimentarlo con las sardinas que le doy”, explicó el emocionado pescador. Incluso, ya ha sido objeto de reportajes en medios internacionales, como el realizado por el periódico estadounidense The Wall Street Journal. METRO INTERNACIONAL

/ CARLOS MALESPÍN

Revelación. La verdadera razón de la reunión entre el “Chapo” y Sean Penn Tras la polémica reunión del actor Sean Penn y capo mexicano, Joaquín “Chapo” Guzmán, que terminó graficada en un reportaje de la revista Rolling Stone, un documental salió a desmentir que las razones de esta cita hayan sido periodísticos. Según “El Chapo & Sean Penn: Bungle in the Jungle”, el actor fue a reunirse con el narcotráficante a las montañas de Sinaloa enviado por el cineasta Oliver Stone, quien quería ad-

quirir los derechos de la historia del mexicano. El reconocido cineasta ofrecía al “Chapo” Guzmán seis millones de dólares por esta historia, razón por la que se encontaron con Penn en 2015, señala el Daily Mail. Agregan que es por esta razón que el encuentro también sumaba al argentino Fernando Sulichin, productor de documentales de Oliver Stone. AGENCIAS


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

MUNDO

Turquía. ONU le advierte por abusos cometidos en conflicto con los kurdos El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, se mostró hoy “extremadamente preocupado” por el conflicto en el este de Turquía entre fuerzas gubernamentales y guerrillas kurdas, y por el deterioro del respeto a los derechos humanos. “Reconozco totalmente los desafíos que enfrenta Turquía con el terrorismo, sin embargo es esencial que los derechos humanos se respeten en todo momento mientras se llevan a cabo operaciones antiterroristas”, afirmó Zeid ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Zeid recordó que los enfrentamientos han provocado la muerte de cientos de personas y un “desplazamiento significativo”. “Hay que ejercer la mayor

vigilancia para que los civiles no sean víctimas de fuego cruzado, incluyendo mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidades”, subrayó. El alto comisionado denunció que la confiscación del diario Zaman es “el último de una serie de desarrollos muy preocupantes con respecto a la libertad de prensa y a la libertad de expresión”. Y advirtió que él y su equipo vigilarán el respeto de estos derechos fundamentales. El gobierno de Turquía puso el pasado 4 de marzo bajo su control el diario Zaman, el más grande del país eurasiático, crítico con el poder y cercano al predicador Fetullah Gülen, acusado de terrorismo por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. AGENCIAS

NorCorea. Lanza misiles y congela activos en Seúl Corea del Norte alimentó este jueves las tensiones con Seúl tras disparar dos misiles balísticos y anunciar la liquidación de los activos de empresas surcoreanas todavía presentes en el Norte. Los misiles fueron disparados hacia las 22:20 (GMT) del miércoles y sobrevolaron unos 500 km antes de caer en el mar Oriental, o de Japón, frente al puerto norcoreano de Wonsan, según un porta-

voz del ministerio de Defensa de Seúl. Las tensiones entre ambos países han aumentado desde que en enero Pyongyang lanzó un ensayo nuclear y Seúl respondió anunciando sanciones contra su vecino esta semana. El Consejo de Seguridad de la ONU impuso la semana pasada una nueva serie de sanciones contra Pyongyang, a raíz del ensayo nuclear y las pruebas balísticas. AGENCIAS

11

Fiscal pide prisión para Lula da Silva Brasil. Es la primera vez en la historia del país que se solicita la prisión de un exmandatario. La Fiscalía de Sao Paulo solicitó ayer prisión preventiva para el ex presidente de Brasil Lula da Silva por los supuestos delitos de blanqueo de dinero vía ocultación de patrimonio y falsedad ideológica. Es la primera vez que se solicita la prisión del exmandatario, en medio de las invrestigaciones por corrupción que sacuden al mundo político brasileño. En tanto, la Fiscalía negó que una posible motivación política en la denuncia presentada el miércoles contra el expresidente. “El Ministerio Público no trabaja con un calendario político. Nuestro calendario es judicial”, afirmó el fiscal José Carlos Blat. Los tres fiscales que firman la denuncia sospechan que Lula y su esposa, Marisa Leticia Lula da Silva, son los verdaderos dueños de un lujoso apartamento de tres plantas en la localidad Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, lo que el expresidente ha negado en reiteradas ocasiones.

Teleférico con porta bicicletas, la nueva obra de Michelle Bachelet en Chile Desde las afueras de la Casa de Gobierno, la presidenta chilena Michelle Bachellet mostró ayer los diseños que se verán en el teleférico del Parque Metropolitano de Santiago desde el periodo de vacaciones de invierno de este 2016. Bachelet señaló que “las nuevas cabinas permiten transportar hasta mil personas por hora” y destacó que “este nuevo teleférico va a contar con un sistema para transportar bicicletas, para que los que quieran pedalear en el cerro, pero no quieran subirlo; puedan hacerlo a través del teleférico”. Las nuevas cabinas serán de colores rojo, verde y azul luego de que en abril de 2015 el Ministerio de Vivienda realizara una consulta ciudadana para determinar estos colores. / METRO CHILE

Lula da Silva / ARCHIVO

Los fiscales precisaron que la investigación de la Fiscalía de Sao Paulo es independiente de la llevada a cabo por la Justicia del estado de Paraná, de la que también es blanco Lula. y que se centra en los asuntos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. Según explicó el fiscal Cassio Roberto Conserino, la denuncia contra Lula se enmarca en una investigación iniciada hace “cinco o seis años” para

esclarecer delitos cometidos por la cooperativa inmobiliaria Bancoop, cuando esta traspasó sus obras a la constructora OAS, salpicada por el caso de corrupción en Petrobras. Durante la trasferencia, se empeoraron las condiciones de compra de algunos de los clientes, lo que, de acuerdo con la Fiscalía, “acabó con el sueño” de muchos ciudadanos de obtener una casa propia. “Mientras miles de familias quedaron sin sus apartamentos y se vieron despojadas de realizar el sueño de tener una casa propia, uno de los investigados (Lula) fue contemplado con un tríplex”, recalcó Conserino. La Fiscalía de Sao Paulo cree que Lula es el propietario real del apartamento en la playa en Guarujá, el cual está registrado en nombre de la constructora OAS, que llegó a realizar reformas en el interior del inmueble, supuestamente al gusto del expresidente y dirigidas en parte por su esposa. METRO

Debate demócrata EE.UU.

Migración fue tema Hillary Clinton y Bernie Sanders debatieron por demostrar cuál de los dos sería más amigable con los inmigrantes de llegar a la Casa Blanca. El debate televisado en inglés por la cadena CNN, y en español, por Univisión, se realizó en Miami, Florida, ciudad donde dos tercios son de origen hispano. Clinton y Sanders garantizaron que no deportarán niños indocumentados ni adultos sin papeles que no hayan cometido crímenes, una promesa que marcó un paso más hacia la izquierda de estos dos candidatos que apoyan reformas migratorias que incluyan la regularización de los más de 11 millones de indocumentados, en su mayoría latinoamericanos. Mientras la exsecretaria de Estado de 68 años aseguró que sus posturas son más progresistas que las del presidente Barack Obama, sobre todo porque un gobierno suyo pondría fin a la expulsión “de personas que viven su vida y trabajan” en el país, el senador de Vermont, de 74 años, adoptó la misma posición. AGENCIAS


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

PLUS

+ PLUS Tecnología

Los selfies más divertidos Si eres usuario de Instagram y no conoces MSQRD, pensaremos que has estado escondido debajo de una piedra. Esta aplicación gratuita se ha convertido en la sensación de los amantes de los selfies, gracias a que cuenta con una amplia diversidad de filtros graciosos que te permiten cambiar la forma que luces en cada autofoto. Se trata de una herramienta con cámara, facilísima de utilizar, que funciona de manera similar a los populares filtros de distorsión de rostros de Snapchat. De manera que puedes convertirte desde un oso, hasta en Leonardo DiCaprio, pasando por muchos otros. El furor con esta App ha sido tal que Facebook rápidamente corrió a comprarla. Pero tranquilo, sigue estando disponible de manera independiente para IOS en el App Store.

Leandra Medine

Kendall Jenner

Selena Gómez

¡Saca tus hombros! Utiliza ahora la tendencia más cool de la primavera De las pasarelas a la calle. Los hombros al descubierto fueron un denominador común en las principales colecciones para la primavera-verano.

Look de J Mendel.

Maquillaje perfecto todo el día con Covergirl Outlast Olvídate de retocar tu maquillaje cada par de horas para mantenerlo impecable. La firma de cosméticos Covergirl ha creado un trío de productos diseñados para lograr un ma-

Si hay una tendencia que dominó las colecciones de primavera-verano 2016 fue la de los hombros al descubierto. Prabal Gurung lo hizo con aires deportivos, Sonia Rykiel, con su influencia disco y setentosa; J Mendel la interpretó en vestidos y blusas vaporosas, quillaje de larga duración, sin inconvenientes. La primera integrante de la nueva colección es la base Covergirl Outlast Stay Luminous Foundation, que promete una luminosidad duradera para lucir una piel natural y fresca, de efecto “cara lavada”, un look extraído directamente desde las tendencias coreanas en cuidados de la piel hasta las casas de moda más prestigiosas. Para unos labios suaves y con color todo el día, Covergil ha combina-

mientras que Chloe la mostró en looks bohemios y relajados. Pero la fiebre de mostrar los hombros no se quedó en las pasarelas, sino que desde finales del año pasado empezó su invasión en las calles. Tanto las celebridades como las principales estrellas interna-

Sonia Rykiel

Look de Chloé

cionales del street style se han dejado contagiar por ella y, francamente, esperamos que todo el mundo haga lo mismo. No solo porque trata de uno de los estilos de diseñador más fáciles de llevar a la vida real, sino porque es favorecedor, súper seductor y romántico. No esperes a que todo el mundo esté usando la tendencia, y aprovecha que se acerca el asueto de Semana Santa para darle protagonismo a esta sensual parte de tu cuerpo con blusas, vestiditos de día y con un suéter de mangas largas, para las noches frescas que todavía estamos disfrutando.

do su nutritivo color labial, a base de aceite, con polímeros resistentes al agua en el Outlast Lipstick. De esta manera, las mujeres obtienen un color duradero y hermoso sin tener que sacrificar la humectación. Y si el objetivo es lucir fresca todo el día, el producto perfecto es el Outlast AllDay Primer, una prebase que promete lograr que el maquillaje luzca fresco y fabuloso durante toda la jornada. Esto es gracias al sistema en polvo de cuatro partes que actúa como un escudo entre la piel y la base, y a que absorbe el exceso

ANA ALICIA DE JESÚS ana.dejesus@metrord.do

de grasa y sudor, evitando que se desvanezca el acabado de la base desde adentro hacia afuera. ¿El resultado? Apariencia de maquillaje recién aplicado durante todo el día. Esta nueva generación de productos llega a República Dominicana, justo a tiempo para la temporada playera de Semana Santa y como anticipo del húmedo y caluroso verano. METRO RD

Karlie Kloss

12


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

PLUS

13 MARIO DE PEÑA

Servicios adicionales

Ziva Restaurante, propuesta gastronómica mediterránea Cocina internacional. Excelente mezcla de exquisitos platos y un ambiente de primera. Bajo el ambiente de “jardín francés vintage’’, inspirada en la cocina mediterránea e internacional –esto por la mezcla de platos de su menú–, llega Ziva Restaurante, la nueva propuesta gastronómica con la que no tendrás excusas de horario porque ofrecen desayuno, brunch, almuerzo y cena. Esta propuesta se ha diseñado para todo tipo de clientes, exigentes o no, con un menú bien trabajado y variado con precios asequibles a todos los bolsillos, según afirmó Sergio López, gerente de eventos. Pero no es solo rica comida. Su encantador diseño nace de la musa de su propietaria, Avis Reprich, cuyo propósito es brindar un ambiente acogedor para que los clientes se sientan como en casa, lleno de

luz y color, y a la vez fresco y femenino.

Brioche french toast (desayuno)

Inspiración del menú Para Jairo Novo, chef ejecutivo, el menú busca marcar la diferencia, con una cocina de fusión mediterránea en la que se puede encontrar “variedad y opciones diversas”. En la creación de los platos destaca la técnica de preparación moderna, con un toque personalizado, sabores frescos, naturales –nada artificial–, que buscan hacer de Ziva “el lugar más atractivo”.

@Wendy_TapiaH

Globo de chocolate

Valet Parking.

Área de fumadores.

Salones privados disponibles para eventos.

Horarios: 7 a 11 de la noche (lunes-jueves) 7 a 12 de la noche (viernes-domingos).

Dirección: Gustavo Mejía Ricart #88 Santo Domingo, República Dominicana.

Pescado a la leña

¿Qué diferencia a Ziva? Vienen del grupo de Neptuno´s Restaurante, en Boca Chica, considerado como la escuela del menú. Y esa mezcla del mediterraneo con el toque internacional logra la combinación perfecta para destacar en el gusto de los paladares más exigentes.

WENDY TAPIA

Conexión WIFI.

Salmón Benedict


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

PLUS

14

Tu semana Fit & Balance CON PAULA VILAS MARIAPVILAS@GMAIL.COM

@paulita_fit

paulita_fit

FOTOS: ROBERTO GUZMÁN

Mejora tu balance practicando la siguiente secuencia:

1 Comenzamos separando los pies al nivel de los hombros y manos al lado de nuestro cuerpo. Pensando solo en nuestra respiración, alineamos nuestro cuerpo, buscando el centro. Aguantamos la posición por 10 respiraciones.

2 Al inhalar colocamos las manos en la cintura y depositamos todo el peso del cuerpo en el lado izquierdo levantando la pierna derecha, formando un angulo de 90 grados con relación a la pierna izquierda. Mantenemos la posición por 10 respiraciones, moviendo en círculo los tobillos.

4 En la última exhalación bajamos los brazos y el torso, subiendo la pierna derecha (manteniéndote siempre en línea). Apoyamos la mano izquierda en el piso, y llevando el hombro derecho hacia atrás, subimos el brazo, abriendo el pecho y llevando la mirada hacia arriba. Mantenemos la posición por 10 respiraciones, bajamos la pierna derecha y el brazo derecho hacia el suelo. Al inhalar nos incorporamos, exhalamos y repetimos hacia el otro lado.

3 Inhalamos y llevamos los brazos hacia arriba, manteniendo la espalda derecha y el pie derecho en 90 grados. Lentamente llevamos el pie derecho hacia atrás bajando las manos simultáneamente, manteniendo la espalda derecha, los brazos, el torso y la pierna derecha en linea perpendicular a la pierna izquierda (soporte). Aguantamos la posición por 10 respiraciones.


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

PLUS

15

Científicos pueden clonar cabras, pero todavía están en busca de la fuente de la juventud. El periodista Bill Gifford aborda por qué envejecemos y qué hacer al respecto en su nuevo libro, Spring Chicken. Pero para él, el foco debe estar en el “healthspan” (extensión de la vida saludable), no de la vida útil. “Tenemos que pensar en cómo mantener a la gente sana durante más tiempo. Quieres disfrutar de la vida, no sólo estar vivo”, dice. Aquí, comparte 5 maneras de cómo hacer exactamente eso. EMILY LAURENCE MWN

Use las escaleras “Una cosa que me di cuenta cuando estaba siguiendo a estos científicos [mientras investigaba y entrevistaba para el libro] era que nunca tomaban el ascensor”, dice Gifford. Y por una buena razón. Esto no debería ser una sorpresa, pero un estilo de vida activo está vinculado a una vida útil más larga. Gifford dice que no es necesariamente el hecho de hacer ejercicio lo que es importante, sino la construcción de más actividad en tu vida diaria. “Como estadounidenses, tenemos que encontrar el estacionamiento más cercano al lugar donde vamos a ir comer. ¿Pero qué pasa si uno se estaciona a tres cuadras de distancia o en el otro extremo de la plaza de estacionamiento? Uno así logra un buen paseo para antes y después de la cena”, dice. Los pequeños cambios de estilo de vida de este tipo tienen un gran impacto. Por lo tanto, si vives en el quinto piso de un edificio, deberías estar agradecido.

1

Toma vitamina D

2

Mientras escribía su libro, Gifford investigó ampliamente sobre qué suplementos de vitaminas realmente valían la pena tomar y cuáles no. Si vas a tomar antioxidantes pensando que van a revertir el proceso de envejecimienta, detente. “La idea de tomar antioxidantes se basa en una teoría de un tipo al que se le ocurrió hace años y que nadie más que él fue capaz de demostrar”, dice Gifford. En su lugar, toma vitamina D, que se ha descubierto reduce la velocidad de envejecimiento en los gusanos (es un comienzo). Un estudio que Gifford cita en su libro encontró que el 70 por ciento de los estadounidenses blancos y el 97 por ciento de los estadounidenses negros no están recibiendo suficiente vitamina D, que es esencial para tener huesos fuertes y para la salud física en general. La falta de vitamina D también se ha relacionado con el desarrollo del Alzheimer y el Parkinson.

5 secretos para vivir una vida más larga

Reducir el consumo de azúcar

3

De los cuatro que Gifford llama “los jinetes del Apocalipsis geriátrica”: Alzheimer, cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes, la diabetes, dice, es la más difícil de superar. “Aumenta el riesgo de los otros tres jinetes y muchas otras terribles enfermedades del envejecimiento”, dice Gifford. Para muchos, evitar la diabetes no es ningún problema, ya que no es parte de su historia familiar e inherentemente tienen niveles bajos de azúcar en la sangre. Pero si tienes un historial familiar de diabetes, Gifford sugiere limitar tu consumo de azúcar y carbohidratos para reducir el riesgo.

Hacer un poco de ayuno de vez en cuando Un estudio fascinante de Spring Chicken analizó dos grupos de 60 residentes de hogares de ancianos. Un grupo comió como de costumbre, el otro grupo comió la mitad de la cantidad normal de comidas. Durante tres años, 13 personas murieron en el grupo uno. Del grupo dos murieron seis. Otros estudios han hecho eco de que saltarse una comida de vez en cuando está vinculado a un aumento de la salud del cerebro y la salud física en general. “Tu cuerpo sabe cuando hay una gran cantidad de alimentos disponibles y cuando no hay una gran cantidad de alimentos disponibles para él, y cuando se salta una comida, tu cuerpo entra en un estado de prolongevidad, ya que no sabe cuándo vendrá la próxima comida”, explica Gifford. Mientras que él dice que no es necesario ir por la borda con el ayuno, dice que saltarse una comida de vez en cuando se ha ligado a una salud óptima en todos los organismos vivos.

5

Pon a prueba tu equilibrio Curiosamente, Gifford encontró que una de las primeras cosas que desaparece cuando se trata de envejecimiento es el equilibrio. “Tiene que ver con la forma en que nuestro cerebro se comunica con las extremidades y la forma en que el cerebro toma la información de dónde está tu cuerpo en el espacio”, dice. Si tienes problemas de equilibrio, eso podría conducir a la dificultad de ponerse de pie, caminar y de estar de pie en general. Ahora, Gifford entrena su equilibrio cuando puede. “Si salgo a correr y veo una cuneta o barandilla de hormigón, me levanto y trato de mantener el equilibrio sobre ella”, dice.

4


www.metrord.do Xxxxxx de xxxxxxx de 2016

NOTICIAS

11



www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

17

2

Jack Black dice que “Pop” se aproxima dulce y apasionadamente a la vida Los Angeles, Estados Unidos. En conversación con Metro el actor comenta su trabajo como parte del elenco encargado de las voces de la tercera entrega de “Kung Fu Panda”, estreno de ésta semana de la cartelera nacional. Su vínculo con la saga es de larga data. Él lo estima en alrededor de diez años. Es Jack Black, el actor que tiene sobre sus hombros la responsabilidad de darle vida a Po, el protagonista de Kung Fu Panda. Y lo hace, específicamente a través de su voz, trabajo cuya tercera entrega es parte de los estrenos internacionales de esta semana en la cartelera nacional. ¿Disfrutas más haciendo voces o en tu trabajo tradicional de actor? Me gustan ambos, pero son bastante distintos. La ventaja de hacer voces es que puedes hacerlo todo el día, sin que haya alguien que te

esté gritando por el horario. Cuando estás haciendo una película que no utiliza animación, nunca consigues las tomas que te gustarían, porque no hay tiempo para buscar la perfección, tienes que hacer lo mejor que puedes con el tiempo que tienes, que es muy poco. En el trabajo con “voz en off ” puedes pasar horas en una pequeña toma, hasta que queda exactamente como la quieres. Es más satisfactorio. Durante tantos años a cargo de Po, ¿te han llamado la atención los pandas, investigaste acerca de ellos? He prestado un poco más de atención a los pandas, pero no estoy obsesionado con ellos. ¿Te gusta el kung-fu? Sí, siempre he sido un fanático de las películas del género, aunque no soy un maestro. ¿Puedes enseñar algo? Po lo hace con otros pandas... Eeeeeeeh, algo. He intentado enseñar a mis niños. No ha sido muy bueno en realidad, se requiere de cierto temperamento y paciencia y no sé si soy muy virtuoso en eso. Pero de eso se trata la historia esta vez,

Argumento

La cinta de Dreamworks tiene en la producción ejecutiva a Benicio del Toro y en la dirección a la dupla Jennifer Yuh NelsonAlessandro Carloni, mientras que el elenco a cargo de las voces incluye, además de a Jack Black a Angelina Jolie, Bryan Cranston, Jackie Chan, Kate Hudson y J.K Simmonds Po se enfrenta al amor. Los fanáticos de la cinta animada accederán a la nueva aventura de Po, quien

en esta oportunidad se ve ante la posibilidad de asumir el mandato que el maestro Shifu quiere dejarle en el palacio de jade, todo esto mientras se encuentra con su padre biológico Li Shan, quien lo invita a irse a una aldea de pandas. Es en este lugar que Po descubre a cientos de pandas, entre ellos Mei Mei, quien logrará intimidar al protagonista de la película, específicamente por su inexperiencia en el ámbito amoroso.

CULTURA Música

Anthony Santos continúa extensa gira

el personaje debe madurar y aprender a enseñar, aún estoy aprendiendo esa lección yo mismo.

El Bachatú, Anthony Santos, continúa su gira por Estados Unidos y esta vez llega a la Florida para convertirse, a partir de hoy viernes, en el primer artista de corte popular dominicano que pisa el Hotel Hard Rock de Miami.

Cuando grabaste la voz, ¿tuviste que moverte como el personaje? Siempre me muevo bastante cuando estoy grabando, porque te dicen “está haciendo kung fu en esta línea” y hay una sola forma de hacerlo sonar como si realmente estuviera haciendo actividad física. Si hay trote en una toma, voy a correr en el lugar, obvio.

Con un espacio destinado para más de 5,000 personas bajo techo, el escenario cuenta con tecnología de punta para las más altas exigenciasr artísticas internacionales.

¿Cómo es el vínculo de Po con la osa Mei Mei (Kate Hudson)? Nunca estamos en la misma habitación al mismo tiempo, por lo que no es realmente una escena de amor. Po es aún como un niño, no ha conocido a otros pandas, está interesado, pero también está aterrorizado, en realidad no hay romance ahí. ¿Y a ti cuánto te interesaba Kate? ¿Kate Hudson? Noo, soy un hombre casado. Soy un fan de Kate, ella es genial. En la década que has estado vinculado a Kung Fu Panda, ¿te has sentido estresado, ansioso o avergonzado? Algunas veces, sí, otras veces me siento como un superhéroe y puedo dormir como un bebé. Cuando debutaste ha-

Jack Black vuelve a darle voz al simpático oso. / AFP

ciendo a Po, ¿en qué te inspiraste? No me pidieron que hiciera ninguna voz característica, pero hice una muy característica en una película más antigua de Dreamworks que tenía un acento como de Brooklyn, el personaje era muy distinto a mí, era un poquito como Woody Allen. Pero en Kung Fu Panda me dijeron, “quiero que tú seas tú, quiero que seas la

Cita

“Cuando tienes que levantarte a las cinco de la mañana y ponerte un disfraz y maquillaje, sabes que vas a ser filmado y eso da más nervios, estar frente a la cámara. Es más relajado cuando haces voz en off. Es posible que sea mejor haciendo voces”. Jack Black, actor

voz que conocemos desde School of Rock”. Eso fue lo que hice. Po termina siendo accidentalmente valiente, aunque no sea tan hábil en algunas cosas... Es valiente a veces porque es lo único a lo que puede apelar, es inocente e ingenuo como un niño; tiene la valentía de un niño que no sabe que si trepa un árbol, podría ser peligroso y romperse un brazo. Esa es una de las grandes fortalezas de Po, su aproximación apasionada y dulce a la vida, aunque a veces haga cosas muy estúpidas.

CAROLINA CEBALLOS METRO INTERNACIONAL

Mañana sábado el artista continuará en la Florida, llevando su música a la comunidad turística de Orlando y continuando el 19 de marzo con un concierto en el Teatro United Palace de Nueva York, organizado por la influyente cadena UNIVISION, dando continuidad al tours el día 20 en New Jersey.


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

SOCIALES

18

Pepsi forma gran bandera humana Pepsi es una marca con un espíritu joven. Por tal motivo y para la conmemoración del mes de la patria, la marca unió a cientos de estudiantes y consumidores en un mismo fin: formar una bandera humana. En esta novedosa iniciativa realizada en el parque Eugenio María de Hostos, más de 600 estudiantes de último año escolar, vistiendo los colores rojo, azul y blanco, formaron nuestra bandera dominicana. El propósito fue cumplido: romper la rutina a la hora de conmemorar el Día de la Independencia. METRORD

#TeVimosEn MIT TR y O&M analizan nuevas tecnologías

“Lunes de Vinos & Tapas”

La conferencia EmTech –considerada como uno de los eventos más importantes en el mundo de la innovación–, llegará al país por la representación académica de la Universidad O&M y MIT Technology Review. En el coctel realizado para anunciar esta actividad, el centro educativo presentó una alianza interinstitucional con la revista Technology Review de MIT, la cual durante 117 años ha trabajado para identificar innovadoras tecnologías que impactan la forma en que funciona el mundo. Este evento que se realizará en noviembre, forma parte de las celebraciones del 50 aniversario de la Universidad O&M. METRORD

Cada lunes desde las 6:30 de la tarde, el restaurante Victoria by Porter House recibe a sus clientes, amigos y relacionados en sus “Lunes de Vinos & Tapas”. La actividad consiste en que a cada copa de vino que el cliente adquiera, se le incluirá una tapa que maride con ese vino. Este maridaje estará siendo guiado por el sumiller uruguayo Leonardo Tabeira Silveira, certificado en Francia y Argentina, quien pondrá de manifiesto su sapiencia para propiciar un disfrute pleno del paladar en una jornada agradable por demás. METRORD


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

Marcelino Ozuna y Amores que se fueron El escritor dominicano Marcelino Ozuna presentó la colección de sus relatos Amores que se fueron, en coordinación con la editorial Oveja Negra y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE). El autor, conocido por sus crónicas, relatos, ensayos y biografías sobre diversos personajes, afirmó que este libro es un repaso figurado de la vida latinoamericana de los últimos cincuenta años en el estilo “incalificable”. METRORD

PUCMM promueve el emprendimiento Hoy, viernes 11, finaliza la feria “Yo Emprendo–Marketing para el Emprendimiento”, organizada por el Departamento de Mercadeo la Pontificia Universidad Católica Santo Domingo (PUCMM). Este congreso ofreció la posibilidad de interrelacionarse con jóvenes emprendedores, quienes mediante sus experiencias fomentarán los intercambios productivos de conclusiones e ideas. METRORD

SOCIALES

19

Chaine Des Rôtisseurs en RD Los representantes de la asociación internacional de gastronomía “Chaîne des Rôtissseurs”, creada en París en 1901, celebraron su primera cena “Amical” en República Dominicana, preparada especialmente por el chef Martín Berasategui, galardonado con siete Estrellas Michelín. En esta actividad, realizada en su Restaurante Passion, del hotel Paradisus Palma Real, los invitados disfrutaron de un ambiente mágico, con un menú caracterizado por la identidad y la autenticidad propias de la cocina de Berasategui. METRORD

En compañía de mujeres periodistas En ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Irene Morillo, directora general de Stimulos Creativos agasajó a las periodistas con un “brunch” realizado en las nuevas instalaciones de la agencia publicitaria, ubicadas en la avenida Winston Arnaud No. 20 del Ensanche Quisqueya. Las asistentes disfrutaron de una charla impartida por la psicóloga Martha Beato, autora del libro Querida Martha, quien destacó las múltiples tareas que realizan las mujeres, a quienes les compartió estrategias y consejos para conseguir un balance saludable entre la vida laboral y familiar. METRORD


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

“Talento Urbano Bien De Bien”, en la recta final Televisión. Tras finalizar el concurso, un concursante ganará el premio de 20 mil pesos. Nueve jóvenes residentes en distintos sectores de Santo Domingo, Navarrete, San Cristóbal y Boca Chica van por los 20 mil pesos del premio final del concurso “Talento urbano bien de bien”. Este domingo 13 de marzo, a las 8:00 de la noche, será transmitida la final del concurso que desde el domingo 10 de enero, realiza Luis Manuel Aguiló en su programa “Bien de Bien”. Aguiló destacó que la producción del programa que se difunde por Teleantillas, recibió alrededor de 800 correos electrónicos de jóvenes con deseos de participar y poner a prueba sus talentos. “Más que el premio en metálico, buscamos dar a conocer los nuevos talentos de la

música urbana, que nuestro programa sirva de plataforma para que muestren lo que son capaces de hacer y los conocedores de la industria musical puedan interesarse en ellos”, afirmó a través de un comunicado Aguiló. El jurado compuesto por Nico Clínico, Ana Carolina Castillo y El Dotol Nastra tendrá la tarea de escoger el ganador de “Talento urbano bien

Teatro. Este domingo Duendes y locos de las dunas, en Bellas Artes Hasta este domingo 13, la Compañía Nacional de Teatro (CNT), pone en escena la obra Duendes y locos de las dunas, ganadora del Premio Nacional de Teatro, de la autoría de Giovanny Cruz Durán, director de la CNT. La función que forma parte de la programación del “Marzo Teatral”, será realizada en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Arte, a las 8:30 de la noche. La entrada general es RD$100.00 D igual manera, del 17 al 20 de marzo, en este escenario presentarán la obra Bolo Francisco, ganadora del Premio Casa de las Américas, escrita por Reynaldo Disla y dirigida por Claudio Rivera, con la actuación de Johnnie Mercedes en el papel protagónico.

“Barrio Sietetumbas”, exitosa obra también escrita y dirigida por Giovanny Cruz, se presentará en el Teatro UNIBE del 29 y 30 de este mes, y en Lawrence, Massachusetts, el lunes 3 de abril. Cruz afirmó que la Compañía Nacional de Teatro es un orgullo de la cultura dominicana, porque “han trabajado los más importantes actores y directores teatrales dominicanos y foráneos, y hoy, con 70 años de historia, cuenta en su plantilla con los más destacados actores y actrices del país”. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes y la Dirección de Festivales Nacionales e Internacionales de Teatro de Santo Domingo. METRORD

de bien”, entre Edison Salas (Edison HDR); Luis Montero (Lm) y Francis Florentino “El Jumper”, quien quedó empate con David Abad (Mr. David). Completan la cartelera Johan Liriano (El Didáctico); Abraham Joaquin (AJ-SOUL), Oliver Salas (Furia el Chamako); Luis Miguel Encarnación (El Ruso Freestyle), y Alexandra Martínez (Mami Chula). METRORD

Periodismo

XII Congreso Internacional de Prensa en RD Del 17 al 20 de este mes, el país será la sede del XII Congreso Hispanoamericano de Prensa y el Primer Congreso de Escuelas de Comunicación Social, “Los Escenarios de la Comunicación en el Siglo XXI”, el cual es coordinado por el Congreso Hispanoamericano de Prensa, Millennium Press Association, Asociación de Escuelas de Comunicación Social, el Colegio Dominicano de Periodistas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, el Círculo de Locutores Dominicanos y el Círculo Dominicano de Periodistas de Medios Digitales. El periodista Amín Cruz, fundador de estos eventos, dijo que el objetivo es aglutinar a periodistas, estudiantes y amantes de la literatura para que disfruten y se beneficien de los conocimientos. Las conferencias serán en el Banco Central y en la UASD. METRORD

20

Toño Rosario, Vakeró, Mark B y Tulle en cierre del Carnaval Bonao Cultura. La cita es este domingo 13, a partir de las 2 de la tarde en las calles de Bonao. Durante más de un mes Bonao ha vivido con entusiasmo su fiesta de Carnaval, y este domingo 13 lo despedirá hasta el próximo año con un concierto a cargo de los artistas Toño Rosario, Vakero, Mark B y Tulle. La comisión organizadora, los patrocinadores y la oficina comercializadora del Carnaval anunciaron que el cierre de su temporada 2016 será a partir de las dos de la tarde, con un gran desfile de comparsas, grupos y personajes carnavalescos. A este tradicional desfile asistirán las representaciones ganadoras de los diferentes carnavales del país, incluyendo el Desfile Nacional. Es así, como las calles de Bonao serán invadidas por comparsas, roba las gallina, individuales, macaraos, diablos, califé y carrozas de las ciudades que son símbolo del carnaval do-

minicano. Barahona, Azua, San Juan de la Maguna, Bani, Cabral, San Cristóbal, Monte Cristi, Navarrete, Santiago, La vega, San Francisco, Jarabacoa, Constanza, Nagua, Samaná, Cotui, Villa Mella, Pimentel, Casillo, La Victoria, Fantino, Santo Domingo Este y Oeste, y el Gran Santo Domingo son algunos de los carnavales confirmados. Este Carnaval está organizado por el Comité Organizador del Carnaval de Bonao (COCABO), entidad que garantiza que los visitantes disfruten un inolvidable evento carnavalesco cada fin de semana. El Carnaval Bonao 2016 cuenta con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana, Kola Real, Ministerio de Turismo, Ron Barceló, Ministerio de Cultura, Banca OM, Agua Cool Haven, Energizante 360, Malta Morena, el senador Félix Nova, el alcalde municipal Alberto Marte, la gobernación provincial, Latina FM, Novel FM, Mayimbe TV, Telefuturo, Wind Telecom, Súper Canal Caribe y Súper Canal 33. METRORD

Música. Familia Sonia Silvestre en desacuerdo con concierto-homenaje

Cultura. Fotografías muestran heroísmo de la mujer dominicana

La familia de la artista Sonia Silvestre emitió un comunicado público para dar a conocer su desacuerdo con el concierto “¡Mujeres divinas… Sonia vive!”, realizado el sábado 5 de marzo, por utilizar su imagen y voz sin contar con las debidas autorizaciones de sus herederos. La carta firmada por las familias Silvestre Ortiz, Betancourt Silvestre, Zapata Silvestre, Nova Silvestre y Silvestre Rojas destaca que este concierto promovido por el empresario artístico Raphy D’Oleo, se centró en cuatro intérpretes cantando el repertorio de otros artistas, y luego unas cuantas canciones de Sonia e incluso algunas de las cuales no conocían a cabalidad sus letras. “Por nuestra naturaleza y bondad de corazón hemos decidido no proceder legalmente; no obstante y a manera de precedente dejamos constancia Sonia Silvestre de nuestro enérgico

El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana y la Casa Museo Hermanas Mirabal inauguraron la exposición “Percepciones: La mujer dominicana a través de la historia”, una compilación de 50 fotografías que muestran el heroísmo de decenas de mujeres dominicanas que luchan en procura de lograr un mejor país. La muestra que evidencia la gran valentía de un grupo mujeres que han dedicado sus vidas para lograr una nación donde impere el respeto a las leyes y a los derechos humanos, se exhibe hasta mayo en la Casa Museo Hermanas Mirabal, ubicada en Conuco, Salcedo. La participación de las dominicanas en los procesos de transformación sufridos en el país se recoge en 50 fotografías de

Afirman

“En los conciertos-homenaje, el repertorio se compone totalmente de sus canciones”. rechazo al espectáculo ‘¡Mujeres divinas… Sonia vive!’ y retiramos cualquier apoyo que solicite el empresario artístico Raphy D’Oleo por su práctica poco honesta y poco honorable de utilizar la imagen, la voz y el aprecio de los seguidores de Sonia Silvestre con el propósito de promocionar a otras artistas, apoyándose en los méritos y legado de una cantante dominicana importante, ícono de toda una generación”, relata la misiva, cuyas últimas líneas recalcan que Sonia siempre actuó con ética y honestidad, apoyando las buenas causas y luchando contra la mediocridad y las injusticias. MERTORD

Para asistir

La muestra se exhibirá hasta mayo próximo donde los estudiantes y visitantes en general podrán llevarse una panorámica de la mujer dominicana y el papel que ésta desempeñó como ente social.

igual número de mujeres que por su valentía han logrado marcar un hito en la historia social y política de la nación. Estas mujeres han “roto esquemas” y han demostrado que a pesar de los obstáculos y estereotipos de su época, su visión del sentido de igualdad de género y reivindicación social, va más allá del tiempo que les tocó vivir. MERTORD


www.metrord.do xxxxx de11 Viernes xxxxxxx de marzo de 2016 de 2016

DEPORTES

21

3

Metro en

DEPORTES

Cruz y su madero no respetan hogar en Grandes Ligas Poder. El quisqueyano fue letal con su bate en la casa de sus rivales en 2015, algo que deberá continuar haciendo en esta temporada. Nelson Cruz fue un azote en la ruta en la temporada pasada al disparar 27 de sus 44 jonrones en las casas de sus rivales. Cruz, quien estará en su segundo año de un contrato de cuatro con los Marineros de Seattle, disparó 44 vuelacercas la temporada pasada y antes de este este resultado había mandado 40 pelotas fuera del

parque con los Orioles de Baltimore en 2014, cuando lideró las Grandes Ligas en ese departamento. Esta enorme cantidad de jonrones en las últimas dos contiendas son muestras del gran poder que posee Cruz en su bate, capaz de sacar la bola en cualquier estadio. Un ejemplo de esto es que en el Safeco Field, hogar de los Marineros, que no es precisamente un buen lugar para un bateador de largo metraje, el dominicano tiene el segundo mayor total de jonrones en su carrera, con 26, solo detrás de los 94 que ha conectado de por vida en el Rangers Ballpark, sede de los Rangers de Texas. Pero a pesar de los números

históricos del jardinero y bateador designado en el parque de los Marineros, en 2015 sacó 27 pelotas en los parques de otros equipos, mientras como dueño de casa mandó 17 pelotas a la calle. Esto indica que el 67% porciento de sus tablazos de vuelta entera se produjeron cuando el conjunto estuvo de viaje. La situación de Cruz no es algo que incomode a la gerencia de los Marineros, ya que tres de los cinco oponentes a los que mayor cantidad de pelotas les ha sacado pertenecen a su misma división, como son los Angelinos, Astros y Atléticos. Ante estas escuadras, Cruz despachó 19 de sus 44 jonro-

Grandes Ligas

Peralta se opera de dedo lesionado

El reto de Cruz es mantener su azote a los contrarios en 2016 .

nes en la campaña pasada. Además de poner su poder a producir, Nelson bateó para .299 en los partidos como visitante, mientras en casa tuvo .304. Para ser exitoso en las Grandes Ligas, hay que dar palos en casa y en la ajena.

Esa volverá a ser la encomienda de Cruz opara esta temporada que se avecina.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

la NFL. “No puedes hacer lo que gente de otros deportes hace”, manifestó Harper. “No estoy diciendo que el béisbol sea aburrido ni nada por el estilo, sino que es la emoción que brindan los jugadores jóvenes que están surgiendo en el juego y que ya traen esa ‘chispa’. Ya sea Matt Harvey o Jacob deGrom o Manny Machado o Joc Pederson o Andrew McCutchen o (el cubano) Yasiel Puig, hay bastantes muchachos en Grandes Ligas ahora que son muy divertidos.” LAS MAYORES

La cirugía fue realizada este jueves en San Luis, luego de que el jugador conociera los resultados de la segunda opinión que buscaba de su lesión. Los Cardenales ahora tendrán la tarea de elegir un sustituto adecuado para Peralta, quien es el dueño de las paradas cortas de San Luis.

Bryce Harper desea ver más jugadores con “chispa” en GL Bryce Harper es conocido por jugar al béisbol con gran intensidad y pasión, incluso hasta el punto de encender la controversia. Y el reinante Jugador Más Valioso de la Liga Nacional no tiene planes de cambiar su forma de ser en el terreno. En una entrevista para ESPN The Magazine, el jardinero de los Nacionales elogió la “chispa” y “emoción” de otras estrellas jóvenes, y dijo que deseaba que los peloteros se dieran entre sí más libertad para expresarse como lo hacen las estrellas de la NBA y

El campocorto dominicano Johnny Peralta fue sometido a una operación para corregir una lesión del pulgar izquierdo, por lo que estará fuera de juego por las próximas 10 a 12 semanas para los Cardenales de San Luis.

Alegre en un nuevo hogar La sonrisa del dominicano es una muestra de la alegría que debe sentir tras llegar a un nuevo hogar, el cual le brinda otra oportunidad para mostrar su talento en Grandes Ligas, como espera hacerlo con los Orioles de Baltimore en el Este de la Liga Americana. Foto Fuente Externa


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

DEPORTES

22

Moisés Hernández ganó boleto Juegos Olímpicos Avance. Logró su pase en los 80 kilos en el Clasificatorio Panamericano que se celebra en México. Luis Pie compite hoy. El peleador dominicano Moisés Hernández coronó su excelso inicio de año al lograr su pase a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Hernández ganó la medalla de plata de la categoría menos 80 kilogramos en el Clasificatorio Panamericano de Taekwondo que concluye hoy en Aguascalientes, México. Candelaria Marte quedó corta al perder en la semifinal de los 49 kilos. Luis Pie y Katherine Rodríguez completan hoy la participación dominicana en el certamen continental. El nativo de San Juan de la Maguana ganó recientemente el Abierto de los Estados Unidos. Hernández perdió el oro ante el norteame-

ricano Steven López 0-2 en un combate defensivo de principio a fin. Derrotó en la semifinal al argentino Sebastián Crismanich para avanzar a la final del torneo y con ello a la cita olímpica, ya que este torneo clasifica a dos competidores

NEFTALÍ RUIZ Candelaria Marte llegó a semifinal.

Ponderan nueva cancha. El Moca FC presenta su equipo para LDF 2016 El equipo del Moca FC mostró el conjunto que lanza en la búsqueda del campeonato de la segunda Liga Dominicana de Fútbol (LDF Popular) con una plantilla totalmente renovada para la justa de 2016. El presidente de la Capital del Fútbol Dominicano, el empresario Esteban Ferreiras, dijo que la inclusión de nuevos jugadores será el punto de lanza para la conquista de un nuevo campeonato en el fútbol del país. Moca FC, presentó a Marcel Hernández (Cuba), Mauri-

por categoría. Ganó un emocionante combate 1-0, definido por punto de oro en el cuarto round. La pelaea concluyó 0-0 tras las tres rondas establecidas, ya que el argentino perdió por dos amonestaciones el único punto que logró en el tercer round. En el minuto extra, Hernández atacó a su rival hasta alcanzar su peto y con ello un lugar en la historia. Es apenas el segundo exponente del taekwondo dominicano que clasifica a los Juegos Olímpicos. Emula al histórico Gabriel Mercedes, medallista de plata de Beijing 2008. Hernández llegó a la semifinal con triunfo 10-2 sobre el puertorriqueño Elvis Barbosa. Candelaria Marte fue descalificada en la semifinal de los -49 kilogramos pero cayó derrotada ante Stuart Smit, de Aruba, con marcador 1-2. Había avanzado con triunfo 9-7 sobre Ivette Yong, de Canadá.

Delvas, Alexander Boucicout (Haití), y la llegada como nativos de Wilsady Rivera, Inocent Neney y Luis López. Asimismo habló sobre las nuevas instalaciones que tendrá el equipo para la nueva temporada, un sueño del Fútbol de Moca. “Podremos acariciar la idea de ver el hermoso trabajo que ejecutan los Ministerios de Educación y Deportes en lo que será nuestra nueva casa en el Polideportivo “Moca 85. ¡Pronto rodaremos el balón!”. METRO

Jugadores, y directivos del equipo Moca FC / FUENTE EXTERNA cio Hoyostécnicos (Argentina), Adriano

@Neftaliruiz

Moisés Hernández y el entrenador Miguel Camacho posan antes de un combate.

Anuncio. Béisbol y rugby son incluidos en los “Juegos de la Mujer” El béisbol y el rugby son dos de las nuevas disciplinas que entraron al programa de Juegos de la Mujer, evento que reunirá atletas de nueve países durante el 17 y 20 de este mes de marzo en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Así lo hicieron saber este jueves Milagros Cabral, directora ejecutiva de los juegos y José Luis Suero (Chiquete), director técnico, al concluir en encuentro del comité organizador en el salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes. Cabral

dijo que los trabajos marchan de manera acelerada y se encuentran dentro de la ruta crítica establecida, por lo que llamó a las mujeres dominicanas a irse preparando para apoyar la justa. La excapitana de la selección nacional de voleibol y directora de Deportes recordó que el 2016 fue declarado por el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, como “Año del Fomento del Béisbol Femenino” por lo que no podía faltar en la fiesta. METRO

Reunión de trabajo del Comité Organizador de los Juegos de la Mujer / FE

Excelencia

/ FOTO: TAEKWONDO NEWS

Hípica

Monster Race gana premio Mejor Carrera de Obstáculos 2015

Harán Clásico Hípico Día Internacional de la Mujer

911 Monster Race fue galardonada como la Carrera de Obstáculos del Año en el marco de la cuarta edición de los premios Santo Domingo Corre (SDC), que cada año premia los mejores eventos de Running del país. La premiación, que tuvo 12 galardones este año, fue celebrada el pasado lunes 7 de marzo en las instalaciones de Ágora Mall, donde cientos de corredores y organizadores de eventos se dieron cita, en un ambiente de camaradería. La Monster Race se quedó con el 41 por ciento de los votos emitidos. Le siguieron Wodurance Kit y Rush Race con 22 y 17 por ciento respectivamente. Los organizadores de Monster Race, William Aish y Cris Espinal, periodista y publicista respectivamente, se mostraron regocijados con el premio, mismo que llegó de una manera inesperada. La carrera fue celebrada el pasado 15 de noviembre. METRO

La potranca Impecable (4), con la monta de José Ventura y entrenada por Frank Pavonessa para el Sulum Racing Stud, retará el próximo sábado a cinco tresaneras importadas, en busca de imponerse en el Clásico Internacional Día de la Mujer (GRADO 3) que se celebrará a la distancia de 1,400 metros, en la quinta carrera de un programa de seis que inicia a las 3 de la tarde en el Hipodromo V Centenario. Criada en Haras Roger Mitchell por Rodolfo Rincon Martinez, la hija de Equinox en Amalia Rosa es nieta de Unbrilled Song, ganador del importante “Clásico de Criadores” y fue adquirida en venta directa por Jesñs Garcia (Sulum). “Esa será mi carta de triunfo para la Triple Corona Dominicana”, dijo Sulum, que sabe lo que es tener un Triple coronado gracias al trabajo realizado por Fratello Martino en el 2015. METRO


www.metrord.do Viernes 11 de marzo de 2016

DEPORTES

23

Rafael Nadal es acusado de dopaje Acusa. La exministra de Deportes francesa dijo que Rafa estuvo fuera de juego para limpiar su organismo de sustancias prohibidas. La exministra francesa de Deporte Roselyne Bachelot acusó de dopaje al tenista español Rafael Nadal, sin pruebas y basándose en los meses que estuvo inactivo en 2012 por una lesión en el tendón rotuliano. “Se sabe que la famosa lesión de Rafael Nadal, cuando estuvo parado siete meses, se debe en realidad a un control positivo”, lanzó la exministra de Nicolas Sarkozy, quien estuvo al frente de la cartera de Sanidad y Deporte entre 2007 y 2010 y ahora participa en una tertulia del canal D8, donde esta semana hizo esas declaraciones. Bachelot habló de Nadal a partir del anuncio el lunes de la tenista rusa María Sharapova de que había dado positivo el pasado mes de enero durante el Abierto de Australia en el que fue finalista, por meldonium, un fármaco recomendado para combatir la insuficiencia cardiovascular. “Cuando ves a un jugador de tenis que para durante varios meses, es que ha sido controlado positivo. No siempre,

Tenis

Hernández es eliminado en Abierto de Chile

Baloncesto. Chris Bosh dice no tiene coágulos de sangre en los pulmones

El español piensa querellarse por los dichos que lo perjudican / EFE

pero muy a menudo”, agregó la exminsitra conservadora. Bachelot subrayó que en el tenis “no se revelan los controles positivos, ni las sanciones, pero curiosamente se nos dice que un jugador o una jugadora de tenis tiene una lesión que le mantiene meses fuera de las pistas”. Nadal se defiende El tenista español lamentó las sospechas sobre dopaje a las que está en ocasiones sometido y subrayó que nunca ha consumido ninguna sustancia ilegal para acelerar la recuperación de una lesión. “Estoy limpio. Siempre he

trabajado muy duro y cuando he estado lesionado nunca he tomado nada prohibido para recuperarme antes. Estoy muy lejos de eso”, indicó el tenista español en Indian Wells. “Jamás tuve esa tentación”, insistió el número cinco del mundo, que se mostró contrariado ante las insinuaciones de dopaje. “Varias veces se me ha relacionado con algo así y estoy cansado”, agregó. “Sé las cosas que tomo; así que es difícil imaginar que algo así pueda ocurrir. Creo en este deporte y en sus valores. Es un ejemplo para los chicos”, agregó Nadal. EFE

Franklin Milián debutará este viernes con El Barias El gerente general del equipo superior del Club Rafael Barias, Alberto Rodríguez, anunció la contratación del vegano Franklin Milián como nuevo refuerzo sub 25 para sus siguientes encuentros en el XL Torneo de Baloncesto Superior Masculino del Distrito Nacional Virgilio Travieso Soto. Rodríguez informó que la llegada de Milián se produjo en sustitución del U25 Luis Suero, quien debió retornar a su club de origen para participar en el torneo superior de Hato Mayor, en cumplimiento

con el reglamento establecido por la Federación Dominicana de Baloncesto. Milián practicó con el equipo esta semana y está listo para debutar este viernes cuando El Barias enfrente al Club San Carlos en el Palacio de los Deportes a segunda hora. En ese orden, el dirigente bariano, Amaury Durán, destacó que “Franklin es un muchacho joven, fuerte, buen tirador de media distancia y muy bueno defensivamente y jugar al contacto”. METRO

El jugador del Heat de Miami, Chris Bosh reveló que ya no tiene coágulos de sangre activos en los pulmones, por lo que se mantiene con la esperanza de regresar esta temporada a la NBA. “Sé que ha habido preguntas alrededor de mi salud y sobre cuándo jugaré de nuevo. Mi situación este año nunca ha sido una amenaza para mi vida. Mi siento bien y en estos momentos no tengo trombosis venosa. Junto con Miami Heat, estoy trabajando con los doctores, explorando la opción más precavida de tratamiento y dando todos los pasos necesarios para asegurar mi salud, tanto por mí como por mi familia y el equipo”.

“He estado trabajando y entrenando con el equipo, viendo vídeos de los partidos y siempre presente en los partidos de casa aunque no fuese visible para el público. Continuaré apoyando a mis compañeros todo lo que sea posible. Me mantengo positivo y espero que esto me permita regresar esta temporada. Verdaderamente aprecio todo el apoyo recibido”, dice el comunicado del jugador publicado en el The Palm Beach Post. Miami ha sabido manejarse bien sin su estrella: acumulan marca de 8-3 desde el Juego de Estrellas, algo a lo que también ha ayudado la adquisición de Joe Johnson, pensando en la postemporada. AGENCIA

Baloncesto. LeBron James defiende a Stephen Curry de ataques de los criticos LeBrón James sacó a relucir su condición de líder en la NBA y defendió a Stephen Curry de las constantes críticas de que ha sido objeto por parte de jugadores de generaciones pasadas como Charles Barkley. “En mi carrera no he hecho otra cosa que alabar a los jugadores que nos allanaron el camino. Respeto a todos aquellos que abrieron el camino. A los grandes, a los jugadores de rotación, a los que fueron parte de un equipo campeón y a los que no. Siempre he sido respetuoso, así que es una porquería cuando a gente que ha estado antes que nosotros y nos ha allanado el camino le gusta menospreciar a muchos de nuestros jugadores, diciendo: ‘Bueno, si hubieran jugado en nuestra época no habría sido lo mismo’”. El propio James ha sido en incontables ocasiones foco de esos argumentos. “Escuché a

Dennis Rodman decir que si hubiera jugado en su época sería solo un jugador cualquiera. Y dicen lo mismo sobre Steph (Curry), ‘Si Steph hubiese jugado en nuestros tiempos, habríamos sido más agresivos con él’. Y no está bien, porque solo estamos intentando pasar la antorcha al grupo que viene detrás nuestro”, dijo James. AGENCIAS

El tenista dominicano José (Bebo) Hernández se despidió del Challenger de Santiago en Chile, tras abandonar el partido de dobles que disputaría este jueves junto al argentino Maximiliano Estévez, quien no pudo presentarse debido a un desgaste físico. La dupla de Hernández (261 del ranking ATP) y Estévez (548) se enfrentaría a la conformada por los chilenos Julio Peralta (70) y Hans Podlipnik (72), pero el tenista de Argentina no pudo recuperarse, luego de disputar su duelo de sencillos a primera hora ante el también chileno Guillermo Rivera, a quien venció en tres sets (6-1, 3-6 y 6-3). Por eso ambos tenistas decidieron no presentarse y quedaron eliminados. Hernández había sido eliminado en los sencillos en la jornada del miércoles, donde cayó derrotado por parciales 7-6 (5) y 6-3, ante el brasileño Rogerio Dutra. METRO Boxeo

Excampeón es detenido por posesión de drogas El excampeón mundial de boxeo panameño Celestino “Pelenchín” Caballero fue detenido este jueves por las autoridades del país con, supuestamente, 10 kilogramos de droga en su automóvil, informaron fuentes policiales. El púgil, “fue detenido en un operativo policial en el Corredor Norte”, una de las principales vías rápidas de entrada y salida de la capital panameña, indicó a los periodistas el director de la Policía Nacional, el comisionado Omar Pinzón. Los agentes de policía encontraron 5 kilogramos de droga escondidos en una caja de herramientas en el maletero del vehículo y otros 5 kilogramos dentro de una bolsa de plástico. Caballero fue puesto a disposición de la Fiscalía Primera Superior Especializada en Delitos con Drogas y las autoridades se encuentra realizando las pruebas para determinar si los 10 paquetes son de cocaína. El atleta también ganó el campeonato mundial de boxeo AMB y FIB en la categoría supergallo en 2006. EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.