BREA FRANK APUESTA A LA JUVENTUD Y SE DECLARA “POLÍTICO NO PARTIDISTA” EL COMUNICADOR TRABAJA EN LA CREACIÓN DE SU FUNDACIÓN
metrord.do
@metrorddo
@metrord.do
PÁGINA 18
Martes 12/04/16
La SIP pide respeto para la libre expresión en RD Luis Abinader y Pelegrín Castillo firmaron el compromiso y ya lo había hecho el Presidente. El PRM mostró preocupación ante los directivos de medios de comunicación del continente por alegada censura de su documental. PÁGINA 3
La JCE se toma su tiempo con la observación El presidente de la JCE, Roberto Rosario, justificó la demora en responder la solicitud de Participación Ciudadana y prometió respuesta “los próximos días”. PÁGINA 2
Gastronomía de Sevilla en plena 27 de Febrero Ocho carritos de comida unidos para brindar una oferta culinaria propia de tierras españolas. PÁGINA 13
Boston le rinde honor al Big Papi En su primer juego como locales, los Medias Rojas hicieron homenaje a David Ortiz en su última temporada
Piden sancionar al ruso que trajo cucarachas El Ministerio de Medioambiente pidió una investigación y sometimiento a la Justicia por la introducción ilegal de los insectos de la especie Madagascar. PÁGINA 6
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
1 NOTICIAS
Clima
Continúan las lluvias La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) prevé que las lluvias persistirán en varias provincias del país, debido a una vaguada frontal que permanece al norte del la isla y que tiene su mayor actividad en el océano Atlántico Norte. Según el último boletín de la institución, las precipitaciones serán más frecuentes e intensas en las provincias Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, María Trinidad Sááchez, Duarte, Samaná, Hermanas Mirabal, San Juan, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, San Jose de Ocoa, Peravia, Azua y Barahona.
NOTICIAS
02
Observación electoral de PC continúa “en veremos” Preparativos. Ya se imprimieron siete millones de boletas presidenciales para las próximas elecciones. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, dijo ayer que la acreditación de Participación Ciudadana no se ha realizado porque la organización hizo la solicitud en diciembre del año pasado y el periodo electoral empezó el día 2 de febrero de este año. “La comunicación que envió Participación Ciudadana pidiendo que se le acreditara fue en diciembre pero en diciembre no había elecciones. El período electoral empezó el 2 de febrero. Las boletas educativas se pidieron en febrero. Ellos tendrán respuesta en los próximos días”. Eddy Olivares, miembro titular de la JCE, emplazó el domingo a Rosario a que ponga el tema en agenda y no retrase los preparativos de la organización para observar los comicios. Ante la pregunta de los periodistas luego de un recorrido por las instalaciones de Multimedios Diario Libre y Editora Corripio para la impresión de las boletas electorales, Rosario dijo que “no hay problema con que Participación Ciudadana observe. Hay un reglamento de observación; todo el que se sujete a eso será recibido con los brazos abiertos”. Expedientes en proceso Sobre las piezas legales
vinculadas a candidaturas que lleva actualmente el Tribunal Superior Electoral (TSE), el presidente de la JCE afirmó que en estos procesos hay plazos “dulces y fatales” que cumplir para realizar como corresponde las elecciones de mayo próximo. “Hay plazos que la Junta puede posponer por ley, pero hay uno que no se puede y es el del 15 de mayo (…) No podemos decirle ese día a la ciudadanía que no hay elecciones porque falta un candidato o porque la cara de uno que está en la boleta no es la que va. No podemos salirle con eso”, expresó. Rosario se refirió a que la ley tiene definido un procedimiento y que los cambios que surjan de ahora en adelante no tendrán ningún impacto. “Los cambios que se hagan en el ámbito municipal no van a tener gran impacto porque recuerden que la boleta municipal no tiene el rostro de los regidores sino de los alcaldes. Cualquier cambio que tenga que ver con regidores, vocales, distritos municipales no impacta; podría impactar si se trata de un cuestionamiento contra un alcalde, y en lo que nosotros sabemos no hay nada en contra de alguno”, puntualizó. “Los dominicanos se levantan el día 15, van a votar y esperan encontrar la boleta en su mesa y tenemos que garantizar que eso esté. Tenemos que garantizar elecciones con calidad y eficiencia; la materia prima de las elecciones son las boletas”, recalcó el máximo representante del organismo rector de las elecciones.
Hay siete millones de boletas impresas. /FUENTE EXTERNA
En fase de impresión La JCE, a través de los referidos grupos empresariales, ya imprimió siete millones de boletas presidenciales y, según Rosario, ya está empaquetado alrededor de un 60%. Los gerentes comerciales y de producción de la empresa Multimedios Diario Libre, Da-
vid Martínez y Elius Gómez, afirmaron que ya están listas las boletas que se usarán en el exterior, tanto en los niveles presidencial y de los diputados de ultramar. En ese sentido, Rosario expresó que esa partida de boletas serán enviadas con valijas diplomáticas, porque son bie-
nes y recursos del Estado dominicano, que requieren ese procedimiento oficial. Según los profesionales que tiene a su cargo este proceso de impresión en 10 días ya estarán impresas los 23 millones de boletas que se utilizarán en las próximas elecciones. METRO
Avanza proyecto del 9-1-1 para San Cristóbal El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 continúa la capacitación y el entrenamiento del personal de asistencia para San Cristóbal y Haina, concluyendo con éxito la supervisión del Sistema de Información Geográfica (GIS). Así lo informó ayer el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, al afirmar que desde el 911 se realizó un levantamiento para verificar que la cartografía esté actualizada en las nuevas zonas de servicio, lo que permite que al momento de recibir las llamadas los operadores puedan rápidamente determinar su procedencia. “En esta cartografía están definidos los ejes viales, los
cuales verifican el tamaño de la vía y qué tipo de vehículo puede llegar a la misma, así como puntos de referencia, capas hidrográficas, áreas verdes, y cualquier otra información que sirva de apoyo para llegar al lugar de la emergencia en el menor tiempo posible”, explicó el alto cargo. La recopilación de estas informaciones de georreferencia de las zonas de Haina y San Cristóbal se inició con un levantamiento de campo, visitando el lugar y confirmando las informaciones de los mapas, lo que permitió agregar y modificar datos propios del crecimiento poblacional, así como la ratificación de los nombres y números de las calles, los
cuales permitirán brindar el servicio de calidad y a tiempo que ha caracterizado al 9-1-1 desde sus inicios. El Gobierno también entrenó los operadores para conocer los territorios de la cobertura, desglosando las calles, avenidas y los puntos de referencia, acercando así al personal que recibe las llamadas a la realidad del ciudadano que se encuentra en una situación de emergencia. “Continuamos trabajando de manera acelerada para que a la mayor brevedad posible los habitantes de San Cristóbal y Haina puedan tener acceso al 911”, dijo Montalvo a través de la Dirección General de Comunicación (Dicom). EFE
El 9-1-1 transformó la atención de las emergencias en Santo Domingo ./F.E.
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
NOTICIAS
03
Candidatos proclaman ante la SIP respeto a la libertad de expresión Firman declaración de compromiso. Abinader condena censura del video del PRM; Medina asegura Gobierno está comprometido con la libertad de expresión. Los candidatos a la Presidencia del país por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader; y por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, firmaron ayer una declaración con la que proclaman el respeto a la libertad de prensa y su compromiso a favor de la difusión del pensamiento, de resultar elegidos en los próximos comicios del 15 de mayo. La Declaración de Chapultepec se basa en el concepto de que “ninguna ley o acto de gobierno puede limitar la libertad de expresión o de prensa, sin importar el medio que se trate”. Los candidatos asumieron el comprimiso en momentos en que en el país se escenifican discusiones en torno a las libertades de información y expresión. El día anterior, lo había hecho el jefe de Estado y candidato a la reelección,
Danilo Medina. Al introducir la declaración, firmada por los candidatos, el periodista Rafael Molina Morillo sostuvo que los principios de ese documento se fundamentan en la primera libertad humana: la libertad de expresión, consignada en la Constitución dominicana, que garantiza el derecho a “emitir libremente su pensamiento a través de los diferentes medios de comunicación”. Acerca de este tema, Abinader advirtió que “el fenómeno de la intervención y de constreñimiento económico que el Gobierno ejerce sobre los medios ha generado que las voces críticas e independientes sean cada vez menos en los medios tradicionales de comunicación del país, y el acceso a la información de interés público es más difícil, lo que es de muy mal augurio para la democracia dominicana”. Al dirigirse a la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el candidato presidencial opositor sostuvo que ese control, “nada sutil”, fue el que se expresó el pasado viernes cuando a última hora se prohibió la difusión, en dos canales de televisión, de un documental de 10 minutos, elaborado por el PRM, en el que se presentan “datos conocidos y verdades
incómodas” sobre las cuales el Gobierno y el presidente han rehusado hablar. Agregó que el documental presenta a la opinión pública hechos reales, no inventados, con el propósito de edificar a los electores sobre quiénes les mienten y quiénes tienen un compromiso real con los cambios y el progreso del país. Sobre este particular, la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, sostuvo que el gobierno de Danilo Medina se ha caracterizado por el respeto a la libertad de prensa y de los medios de comunicación. Señaló que muestra de ello es que el mandatario suscribió la Declaración de Chapultepec luego de su discurso ante los delegados de la SIP. Sobre el presunto video difamatorio del PRM, Cedeño dijo que el liderazgo político y los medios de comunicación tienen que enfocarse hacia el ejercicio ético y responsable. “Si algo tenemos como Gobierno es justamente el respeto a la libertad de prensa y a los medios de comunicación”, indicó Cedeño. Durante su intervención en la SIP, Medina recalcó el “firme compromiso del gobierno dominicano con la libertad de prensa y de expresión. Y cuan-
El encuentro de medio año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se llevó a cabo en Punta Cana. / FUENTE EXTERNA
do hablo de compromiso no es una expresión retórica”. Destacó que desde el Gobierno se esfuerzan diariamente por proteger y atender el derecho a la información de los ciudadanos y también el libre ejercicio de la labor periodística en el país. En concordancia con Medina, la SIP destacó los “cambios positivos” que países como
República Dominicana, Argentina, Cuba y Paraguay han experimentado en torno a la libertad de prensa y expresión. Dentro del marco de la actividad, la SIP solicitó al gobierno de Venezuela que abandone la “estrategia de cierre de medios de comunicación”; exhortó al gobierno colombiano a “elevar su compromiso” y “disponer recursos” para
garantizar que las agresiones y amenazas contra periodistas durante el ejercicio de su oficio sean condenados de manera ejemplar y total. Además, solicitó a México que tome las “medidas necesarias” para proteger debidamente la labor de los periodistas y detener el “derramamiento de sangre”. METRORD
Mario Bergés: Como vice trabajaría en pro del tránsito y el transporte
Guillermo Moreno. Propone un gobierno que ponga fin a la exclusión de las mujeres
El candidato a la vicepresidencia de la República por el Partido Alianza por la Democracia (APD), Mario Bergés, manifestó en conversación con Metro que de alcanzar el cargo, su principal propuesta de trabajo estaría basada en el reordenamiento y mejora del transporte y el tránsito. “Es un tema que a mí me apasiona y que además de que me apasiona lo manejo. Yo aportaría mucho; yo fui de los fundadores de Amet, con Hamlet (Hermann), cuando Amet era Amet”, explica. Bergés destacó que desde que se empezó a regular el tránsito, con la creación de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), los estudios arrojaban que el sistema estaba a punto de colapsar. “Yo vivo a tres cuadras de aquí (en relación con la ubicación de la oficina de ADP), para yo venir me toma 30 minutos y (tengo que) hacer mil cosas para
El candidato presidencial del Partido Alianza País, Guillermo Moreno, aseguró ayer que en un gobierno bajo su dirección la mitad de los ministerios estará a cargo de mujeres, y que el mismo criterio aplicaría para las demás funciones de alto nivel de la administración pública. Durante un recorrido por San Pedro de Macorís, Moreno dijo que conformará un gobierno o gabinete paritario, para promover en todo el Estado y la sociedad la equidad de género y poner fin a los siglos de discriminación y exclusión que afectan a las mujeres de República Dominicana. Para el candidato presidencial es inaceptable que siendo más de la mitad de la población, las mujeres dominicanas sigan ocupando un segundo plano en cuanto a la distribución de los puestos de poder. “Es tiempo de que la mujer dominicana pueda participar
poder llegar más temprano”, relata este ingeniero, quien ahora busca ganar la Vicepresidencia. Proyecto piloto Para empezar a introducir cambios en el desorden que afecta la circulación vehicular, el también dirigente de la sociedad civil plantea que debe crearse un circuito de tolerancia cero en el polígono central de la ciudad de Santo Domingo, en el que todo peatón o conductor que ignore una señal de tránsito esté seguro de que será sancionado. De esta manera, entiende, se puede ir replicando el sistema hasta lograr un respeto generalizado por las reglas de circulación. Bergés aseguró que la Ley 241, sobre tránsito “está obsoleta”, aunque no emitió opinión directa sobre la propuesta de modificación que promueve en el Congreso el diputado peledeísta Tobías Crespo. “Desde mi punto de vista, lo
Mario Bergés aspira a la Vicepresidencia por la APD. / ROBERTO GUZMÁN
más importante es que las autoridades estén dispuestas a hacer cumplir lo que se decida en esa ley o incluso lo que hay en la ley actual, porque lo que pasa aquí es una falta de confianza en las autoridades”, indicó. Minou Tavárez Mirabal, tras elegir al ingeniero Mario Bergés como su compañero de boleta, de cara a las elecciones del 15 de mayo, recordó que Bergés como funcionario público trabajó con el más alto compromiso por
construir y fortalecer la institucionalidad democrática en un tema tan sensible como el transporte, “que toca de cerca la vida cotidiana de todos y todas y que aún sigue sin ser resuelto”. Añadió que Bergés cuenta con una hoja de vida impecable.
ESTEFANÍA GARCÍA @egcalcagno09
en igualdad de condiciones que el hombre; y para esto no basta la cuota femenina del 33 %. Necesitamos ejemplos más concretos como los que Alianza País está dispuesto a dar”, destacó. Además, Moreno reiteró su propuesta de crear un incentivo especial para las empresas que contraten mujeres sin exigirles experiencia laboral previa. Este incentivo, entiende, favorecerá especialmente a las mujeres jóvenes sin experiencia laboral, que son las peores posicionadas dentro de la tasa de desocupación femenina colocada en un 22 %. Estas propuestas forman parte de los acuerdos programáticos de la Alianza Electoral para el Cambio Democrático, donde también participan Patria para Todos y Todas, Fuerza de la Revolución, Propuesta Institucionalidad Cristiana y Camina RD. METRO
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
EDITORIAL
04
ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA
MEDIOS INDEPENDIENTES Lo único que quedará en pie de esta democracia es el proceso de elección. El dominicano sabe votar y el organismo electoral, a fuerza de traumas, aprendió a montar elecciones. El problema es que la democracia no es solo un régimen para elegir y ser elegido. La democracia es además un sistema de toma de decisones colectivas con la participación individual de todos los ciudadanos. La interacción entre gobernados y gobernantes necesita de la fortaleza de dos instituciones básicas: partidos fuertes y medios de comunicación independientes. El colapso de los partidos es evidente. Cuidemos entonces la independencia de los medios. CONVERSEMOS POR
@HomeroFigueroaG
METRÓNOMO El tornero
Teflón
La política latinoamericana está en un estado lamentable. Lo que está pasando ahora mismo en Brasil con las discusiones sobre el juicio político a Dilma muestra que es oficio de comerciantes. Lejos están los días en los que era imprescindible tener adornada la cabeza con prendas intelectuales. El pragmatismo se llevó por delante toda visión de principio de la política. Ahora lo que se pide y se ofrece es el beneficio inmediato. Los cables internacionales informan que Lula se encuentra negociando los votos negativos necesarios para impedir la aprobación de la destitución de Dilma. Lula no ha cambiado de profesión, ahora lo que hace es sacar las piezas que necesita del torno de la política.
Las denuncias de corrupción van y vienen, de fuera y de adentro, pero no parece importar al electorado. La gente no termina de conectar la relación directa entre el dinero robado y su pobreza. Las organizaciones de la sociedad civil que se afanan con el tema no logran reunir nada más que un puñado de dominicanos de buena voluntad. Lo increíble es que la mayoría pertenece a la clase media. La corrupción es un tema de minorías y no da rentabilidad electoral. El pueblo se queja del corrupto, pero no hace nada para sacarlo de las posiciones. Parece que es cierto aquello de que la máxima aspiración de la mayoría es tener su oportunidad en el presupuesto. El PLD parece de teflón. Todo le resbala.
#LAVERDADVERDAD Conviene a todos La construcción de la democracia supera el medio siglo de esfuerzos continuos de consolidación. El proceso muestra resultados mixtos con avances espectaculares y también incómodos retrocesos. Desde la desaparición del tirano el pueblo dominicano se ha identificado con los beneficios de un régimen basado en la libertad de elegir y ser elegido. Las deficiencias del sistema para dar respuesta pronta a las necesidades medulares de la sociedad ha reducido la confianza en la democracia, pero no hasta niveles preocu-
pantes. La piedra sobre la que reposa la democracia sin duda es el organismo que tiene la responsabilidad de planificar, organizar y ejecutar el proceso electoral: la Junta Central Electoral. Estamos en el proceso electoral más complejo de los últimos años por la unificación de los comicios en los tres niveles de elección. La JCE manejará más de cuatro mil puestos. Los traumas del pasado, aunque lejanos en los hechos, todavía se mantienen en psiquis de muchos de los
electores. Los procesos de garantías nunca serán demasiados para reducir la suspicacia de algunos. La JCE es la principal beneficiaria de una amplia observación nacional e internacional. El retardo en la habilitación podría dejar fuera del proceso a instituciones o personas que pueden fortalecer la autoridad moral del organismo con sus evaluaciones positivas del proceso. La experiencia acumulada por la JCE le produjo una suma de buenas voluntades que se expresan de forma afirmativa en todas las mediciones con satisfacción.
La JCE tiene una relación de encuentros y desencuentros con Participación Ciudadana. En esta ocasión hemos visto un comportamiento paciente de esa organización de la sociedad civil. La operación logística que debe organizar esta institución no partidista es compleja por la cantidad de personas que involucra y la necesidad de su preparación. Participación Ciudadana está a la espera de su reconocimiento como institución observadora del proceso electoral. La JCE no debería dilatar más una decisión que conviene a todos.
Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
NOTICIAS
Ciudad Juan Bosch. Aprueban modelo de garantías fiduciarias El Comité Fiduciario del Fideicomiso de Viviendas de Bajo Costo conoció y aprobó ayer el formato estándar para las garantías fiduciarias de los fideicomisos vinculados con los proyectos Ciudad Juan Bosch y Ciudad Juan Bosch Santiago. La información la ofreció el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien afirmó que este modelo de garantía fiduciaria podrá ser utilizado en el proceso de solicitud de crédito por parte de los desarrolladores al sistema bancario nacional, fungiendo como
garantía para los préstamos, como fue aprobado por la Junta Monetaria en su reciente modificación del Reglamento de Evaluación de Activos. “Esta medida, conjuntamente con la liberación de 10,000 millones de pesos del encaje legal para préstamos para el desarrollo y la adquisición de viviendas de bajo costo, así como otras medidas para la agilización de la entrega del bono ITBIS, definitivamente sientan las bases para una revolución”, dijo Montalvo. EFE
Acusados de narcotráfico. Aplazan revisión de fallo liberó a los venezolanos Quedó aplazada para mañana la audiencia en la que se revisará la disposición de la jueza deLa Romana Aristilda Mercedes Rodríguez, que puso en libertad a cinco venezolanos detenidos en marzo tras introducir 349 paquetes de cocaína en el país. Así lo decidió el juez de la Instrucción Ismael Nehemías Ramírez, después de que los abogados defensores de Carlos Luis Justiniano Núñez, Jorge Luis Henríquez Villalba, Gregory Frías, Gerardo Antonio Díaz Barroso y Jean Carlos José Díaz Polanco abandonaran el tribunal.
Según señaló a los medios el abogado Valentín Medrano, él y su colega abandonaron la sala por considerar que el juez Ramírez no puede instruir la causa, puesto que la semana pasada recusaron al magistrado, acción que han vuelto a realizar en la jornada de ayer, por entender que ni él ni el Ministerio Público son imparciales en este caso. Cabe destacar que el pasado viernes, se declaró “inadmisible” una acción de “habeas corpus” presentado por los defensores legales de los imputados, detenidos el pasado 24 de marzo. EFE
Ríos Isabela y Ozama. El Gobierno construirá una planta de tratamiento El Presidente de la República, Danilo Medina, dejará iniciados mañana los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de La Zurza para sanear los ríos Ozama e Isabela, obra que tendrá una inversión inicial de 55 millones de euros. Así lo anunció el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, quien explicó que unas 60 empresas que no tienen planta de tratamiento y vierten sus desperdicios a esos ríos se conectarán a esta planta. Durante una entrevista en el programa de Tele Sistema Tele Matutino 11, Montás informó que, además, unas 450,000 personas que viven en la ribera del río Ozama recibirán servicio de depuración de aguas residuales, y la mayoría de las cañadas serán interco-
nectadas a la planta de tratamiento. Los trabajos estarán divididos en dos etapas. La primera corresponde al subsistema de Los Frailes, que se interconectará a través de una red de alcantarillado sanitario y en la que se realizarán las acometidas a todas esas casas para que viertan sus aguas a la planta de tratamiento. En cuanto a la otra etapa, consistente en el proyecto denominado “Llave en Mano”, será construido en dos años y medio, y tendrá una producción de 1,200 litros por segundo. Montás recordó que existen dos decretos para el rescate de los ríos Isabela y Ozama, trabajos que se coordinan desde una comisión que preside el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo. La contaminación de estos ríos afecta la salud y limita el turismo en Santo Domingo. EFE
05
A estudio la educación secundaria INICIA celebra congreso. Analizó los puntos que pueden elevar la calidad de la enseñanza-aprendizaje. La entidad INICIA Educación realizó su Segundo Congreso 512, enfocado esta vez en la educación secundaria, con la participación de más de 600 profesores de todo el país. Según comunicado de prensa, los maestros pudieron reforzar sus conocimientos en materia de educación de calidad. La actividad, que tuvo una duración de dos días, se llevó en coordinación con el Ministerio de Educación, que facilitó la asistencia de todos los docentes, además de que apoyó en la consecución de un programa que reforzará los principales puntos de educación de calidad que el MINERD entiende necesita el sistema. Ángela Español, directora de Portafolio de Aprendizaje de Inicia Educación, explicó que este Congreso 512 se enfocó en que los maestros aprovecharan experiencias positivas donde se ha reforzado el “desarrollo del pensamiento” como pilar para potenciar la educación de calidad. “Los educadores tenemos muchos retos para lograr una educación de calidad y el desarrollo del pensamiento es uno
En zozobra
PN apresa delincuente La Policía Nacional informó que fue apresado ayer en el Ensanche Capotillo, el reconocido delincuente César Jaquez López, (alias Maiquito), quien ha sido acusado por varios residentes de asalto a mano armada contra cinco ciudadanos en distintas fechas. El cuerpo del orden indicó que a Jaquez López al momento de su detención le fue ocupada una motocicleta en la que el prevenido se desplazaba. “Maiquito” era buscado activamente por la denuncia de asalto a mano armada contra cinco personas de las que Ángel de Jesús Alcántara, de 45 años, declaró que el 10 de abril, tres hombres lo encañonaron con una pistola y lo despojaron de su motocicleta. METRO Monte Plata
Charlie Mariotti premia ganadores Buscan la educación de calidad que requiere el sistema educativo. /F.E.
de ellos” dijo Español, quien agregó que “en el desarrollo docente y en su compromiso está la posibilidad de mejorar nuestro sistema educativo que influirá en la construcción de una mejor sociedad que hará de nuestra República Dominicana un mejor lugar para todos”. La especialista chilena Paulina Araneda tuvo a su cargo la conferencia magistral en la apertura del evento. Motivó a los docentes a ver los procesos en el aula como un acto de construcción positiva e interacción con los alumnos. En este segundo Congreso 512 participaron 12 expositores internacionales que abordaron otros temas como: La enseñanza para desarrollar competen-
cias, estrategias metodológicas, liderazgo docente, creación de espacios para optimizar el aprendizaje y desarrollo de competencias. El Congreso también contó con la participación de representantes del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) y del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice). 512 es una iniciativa para promover prácticas eficientes y de calidad en la formación continua de docentes a partir de la evaluación de sus necesidades. Se enmarca en el portafolio de aprendizaje del Fondo de Inversión de impacto Inicia Educación. METRO
El senador de la provincia de Monte Plata, Charlie Mariotti, entregó RD$450 mil pesos a los ganadores de los tres primeros lugares de su concurso “Ponle música a mi campaña”, la primera competencia de tipo político que motiva la participación de los jóvenes a través de su talento y creatividad. Según nota de prensa, Mariotti destacó el valioso aporte de “Ponle música a mi campaña” que creó todo un movimiento en las redes sociales de la juventud de todos los municipios de la provincia de Monte Plata, ya que los votos del público eran fundamentales para seleccionar a los ganadores. METRO Red de narcotráfico
Senasa firma acuerdo con el SNS para “cerrar brechas” El Seguro Nacional de Salud (Senasa) firmó un acuerdo con el Servicio Nacional de Salud (SNS) para “cerrar brechas” en el acceso a los servicios de salud de los afiliados al régimen subsidiado. Durante la firma, los representantes explicaron que ello se lograría a través del avance de la facturación de los centros públicos de salud para el equipamiento de hospitales y centros de atención primaria priorizados a nivel nacional. El objetivo es garantizar los servicios de salud oportunos y de calidad a sus más de 3.3 millones de afiliados.
Los montos transferidos para el equipamiento, remodelación y readecuación de estos centros serán pagados de vuelta a la ARS estatal, a través de la facturación mensual de los hospitales y centros de primer nivel, donde Senasa hará la retención del total facturado. En este acuerdo se enmarca el avance de más de 71 millones de pesos para readecuar, remodelar y comprar equipos el Hospital Municipal de Monte Plata, el centro diagnóstico del Distrito Municipal de Guanuma, así como de varias unidades de atención primaria,
las cuales fueron inauguradas el pasado 7 de abril en Monte Plata y Santo Domingo Norte. “Senasa, como corresponsable de garantizar los servicios a los afiliados al régimen subsidiado, ha realizado la inyección de fondos a través de avances de las facturaciones de los centros intervenidos”, indicó Chanel Rosa Chupany. Rosa Chupany también resaltó que “ya Monte Plata tiene capacidad instalada para responder a las necesidades de servicios de salud de su población y con ello evitar trasladarse a Santo Domingo para poder recibir servicios”. EFE
Dictan a dos hombres tres meses de prisión El juez Honorio Suzaña impuso tres meses de prisión preventiva contra Julio Ángel Sosa Rosario y Luis Manuel Valdez Suárez, imputados tras traficar 25.37 kilos de drogas, 10.98 kilos de heroína y 14.39 kilos de cocaína, según la Fiscalía del Distrito Nacional. Desde agosto de 2015 el Ministerio Público realizó una investigación para dar seguimiento a una red internacional que coordinaba envíos de drogas hacia Puerto Rico, Europa y EEUU. EFE
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
NOTICIAS
Pide sancionar ruso que trajo cucarachas al país Medio Ambiente. Estos insectos serían utilizados supuestamente para realizar competencias.
Las cucarachas traídas en contrabando son de la especie Madagascar /FUENTE EXTERNA
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales solicitó ayer a la Procuraduría General de Medio Ambiente la investigación y posterior sometimiento a la justicia del ciudadano ruso, Igor Rusurusov, acusado de introducir al país 12 cucarachas. Estos insectos, seis machos y seis hembras, pertenecen a la especie Madagascar (Gromphadorhina portentosa) y les fueron decomisadas a Rusurusov cuando llegó al Aeropuerto de Punta Cana, provincia La Altagracia. Mediante comunicado de prensa, Medio Ambiente explica que las cucarachas traídas por el turista ruso con fines de hacer competencias, fueron detectadas y decomisadas por
Condenan el tráfico de medicinas falsificadas La Dirección General de Aduanas (DGA), condenó ayer el tráfico de medicamentos falsificados, una práctica que pone en peligro la salud de los consumidores y que mueve un mercado que ha superado los 75 mil millones de dólares al nivel mundial, desde 2010 hasta la fecha. El subdirector técnico de la institución, Gabino José Polanco, indicó que en la preparación de falsos medicamentos y su tráfico internacional participan poderosas mafias que “son peores que las bandas de terroristas que asesinan de forma abierta y pueden ser perseguidas por las autoridades con el mismo rigor con que actúan”. Gabino Polanco habló durante la apertura de un taller operacional sobre tráfico de medicamentos ilícitos auspiciado por el Instituto de Investigación de Lucha contra los Medicamentos Falsos (IRACM), y en el que participaron representantes de México, Honduras y Costa Rica, así como de funciona-
rios y empleados aduaneros del país. Cristophe Zimmermann, experto internacional en la lucha contra el comercio ilícito, tiene a su cargo la conducción del proceso de entrenamiento, junto a la dominicana Marcel Martínez Sarita, Coordinadora Legal Administrativa de Logística de la FIT (Lucha Contra el Comercio Ilícito). Zimmermann explicó que “la falsificación y comercialización de medicamentos es un crimen contra la humanidad y la peor de las guerras que se ha librado en el mundo moderno”. Solo en África se calcula que mueren 200 mil personas cada año a causa del consumo de medicamentos de baja calidad y que se comercializan sin importar el daño que provocan a quienes los consumen. Durante el taller se abordarán temas como la falsificación de medicamentos, medicamentos alterados, las legislaciones nacionales e internacionales para perse-
guir y castigar ese práctica ilegal, los análisis de riesgo, entre otros aspectos que tienen que con el tráfico y la comercialización ilícita de la empresa farmacéutica. El IRACM tiene dentro de sus objetivos ayudar a los gobiernos a organizarse mejor para enfrentar el tráfico de medicamentos, definir sus prioridades y utilizar los medios que les permitan éxitos en su lucha. También contribuye a dar instrucciones a los agentes que combaten este tráfico y difundir las buenas prácticas y los conocimientos técnicos especializados, ofrece su experiencia e intercambia ideas con las autoridades sanitarias, ministerios y organismos públicos que intervienen en la comercialización de los productos medicinales. En lo que va de año, el Ministerio Público ha desarticulado distintas bandas que se dedicaban a la fabricación y comercialización medicamentos y otros productos. EFE
el Ministerio de Agricultura la semana pasada por violar la Ley de Sanidad Vegetal. Medio Ambiente afirma que ese tipo de acciones están totalmente prohibidas debido a que de ser liberadas podrían convertirse en una amenaza para la salud y la agricultura. Las sanciones administrativas impuestas a quienes infringen la ley se calculan con base en el potencial daño que pueda generar, como también se establecen castigos penales. Recuerda que quienes se aventuran a ese tipo de dinámicas se exponen a pagar consecuencias graves y penales, ya que los países tienen acuerdos con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES). También insta por igual a los ciudadanos nacionales o extranjeros a que se abstengan de introducir especies al país, como mascotas u otros fines porque al liberarlas, aunque parezcan inocuas, pueden ser una amenaza para la salud hu-
mana como también afectar las especies nativas y endémicas, si no cuentan con los permisos correspondientes. En nota de prensa indica que el Ministerio de Agricultura remitió al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales las referidas especies, por ser la entidad que vela por el manejo de la biodiversidad y las mismas fueron trasladadas al Museo de Historia Natura, organismo adscrito a la entidad, donde se procederá a eliminarlas para estudio y exhibición. “Con la carta que nos envió el Ministerio de Agricultura preparamos un expediente el cual estamos enviando a la Procuraduría General de Medio Ambiente para que el ciudadano ruso sea investigado y se proceda judicialmente por tráfico ilegal de especies de un país a otro”, resalta. “La idea es que haya una sanción penal”, agregan las autoridades ambientales mediante comunicado. METRORD
Economía nacional . Anuncian turismo creció en primer trimestre 7% más que en el año pasado La actividad turística local registró un crecimiento superior al 7 % en el primer trimestre de este año en relación con 2015, informó ayer el ministro de Turismo, Francisco Javier García. En los primeros seis meses del año, la República Dominicana recibió 1,604,429 turistas, es decir, 105,027 más que en el mismo período del año pasado, dijo García en declaraciones a la prensa. El aumento del 7 % en este primer trimestre “es superior al pronóstico del crecimiento de llegada estimado por la Organización Mundial del Turismo para las Américas”, dijo el ministro. El funcionario atribuyó ese crecimiento a la alianza estratégica que mantienen los sectores público y privado, así como “las exitosas” campañas de promoción en los mercados nacional e internacional. Ante esta panorámica, García señaló que se podría lograr la meta de alcanzar que 10 millones de turistas
visiten al país por año a partir de 2022, como planteó el presidente, Danilo Medina. “He dicho que este año será mejor para el turismo que el 2015, que fue extraordinario y así lo confirman los números que publica cada mes el Banco Central”, subrayó. En el período enero-marzo, agregó García, la llegada de extranjeros por vía área la encabeza Estados Unidos, seguido por Canadá, Alemania, Francia, Venezuela, Argentina, Inglaterra, España, Brasil e Italia, respectivamente. Al referirse a datos ofrecidos por el Banco Central, el ministro de Turismo dijo que la región Este sigue recibiendo la mayoría de los visitantes, con la llegada de 64.7 % de los turistas por el aeropuerto de Punta Cana. Tras esta terminal, se ubica el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), con un 15.9 %; y el aeropuerto Gregorio Luperón, con un 11.1 %. EFE
06
DNCD
Apresan peruana con 35 bolsistas de droga en estómago La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó ayer que apresó en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana a una peruana que intentó introducir al país 35 pequeñas bolsas de una sustancia líquida presumiblemente cocaína o heroína en el estómago. La imputada expulsó las bolsitas mediante un tratamiento médico a que fue sometida en el Hospital Nuestra Señora de La Altagracia, de Higüey. La sudamericana, de 22 años, quien será identificada por el Ministerio Público, llegó en el vuelo 2594, de la aerolínea LAN Perú, procedente de la ciudad de Lima. EFE Bahoruco
Prisión preventiva contra acusado de golpear a su madre El Juzgado de la Instrucción de Bahoruco impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a un hombre acusado de golpear a su madre en el municipio de Jaragua de esta provincia. El acusado es Robín Segura Rivas, de 34 años, arrestado luego de que su madre denunciara el caso ante el Ministerio Público. “Hechos como estos serán siempre repudiados y perseguidos por el Ministerio Público”, manifestó el fiscal de esta jurisdicción, Esteban Cuevas Santana. EFE
San Pedro
20 años de prisión a dos hombres por asesinato El Tribunal Colegiado de San Pedro de Macorís condenó a 20 años de prisión a Marco Antonio Vergal y Julio Alfonso Silvestre, declarados culpables de haber provocado la muerte con un arma de fuego a Reynaldo Antonio Beal (El Panita), el 7 de septiembre de 2012 en el malecón de San Pedro de Macorís. De acuerdo con el expediente acusatorio, los imputados interceptaron a la víctima en horas de la noche en el Malecón de la provincia, donde le hicieron varios disparos que le provocaron la muerte. EFE
www.metrord.do Martes12 de abril de 2016
MUNDO
07
En Haití revisarán los resultados de la primera vuelta electoral
El terrible incendio y la explosión se originaron en fuegos artificales no autorizados. / METRO
El presidente de Haití, Jocelerme Privert, confirmó este lunes que inició un proceso de consultas para crear una comisión de verificación electoral, tal y como sugirió la semana pasada tras una reunión del Gobierno en pleno. “Estoy en contacto con muchos actores de la vida nacional para crear una comisión de verificación electoral”, puesto que “es una demanda de gran parte del país y es la base de la crisis política que estamos
viviendo”, afirmó durante una rueda de prensa en el Palacio Presidencial. Los partidos de la oposición siempre han denunciado que los resultados de las elecciones del pasado 25 octubre eran fraudulentos, lo que condujo a una sucesión de manifestaciones violentas que acabaron desembocando en varios aplazamientos de la segunda vuelta de los comicios, prevista, inicialmente, para diciembre de 2015. “Hoy tenemos un Go-
El primer ministro británico, David Cameron, se defendió ayer en el Parlamento de su relación con las operaciones de su padre en paraísos fiscales, reveladas por los “Panama Papers”, y anunció medidas contra la evasión fiscal. En la sesión, la oposición acusó a Cameron de haber recurrido a tácticas de ricos para
escapar al fisco al tiempo que recortaba ayudas sociales a los pobres. Cameron tuvo hasta 2010, poco antes de llegar al poder, acciones en la empresa offshore que su padre Ian había creado en las Bahamas, y que aparece citada en los documentos del bufete panameño Mossack Fonseca. METRO
Compareció La tragedia en Cameron. ante el Parlamento por India sube a más los “Panama Papers” de 100 muertos Seis detenidos. Fuegos artificiales consumen un templo hindú dejando centenares de víctimas y heridos.
3,000
La policía india investigaba ayer a seis personas por la brutal explosión del domingo en un templo del sur del país por unos fuegos artificiales no autorizados y que se saldó con más de 100 muertos. La noche del sábado miles de familias habían acudido al templo de Puttingal Devi, en la ciudad costera de Paravuren (estado de Kerala), como parte de las festividades del Año Nuevo hindú. Pero un cohete cayó sobre el depósito de los fuegos ar-
tificiales que iban a lanzarse, produciendo una gigantesca explosión. El balance actual es de 109 fallecidos y centenares de personas están siendo tratadas por quemaduras. “El domingo detuvimos a seis personas y un séptimo acusado está hospitalizado”, por lo que aún no ha podido ser arrestado, afirmó el agente Sunil Kumar, un portavoz de la Policía del estado de Kerala, donde en la madrugada de ayer ocurrió la tragedia. Según el portavoz, las detenciones se produjeron por
EEUU
Trump podría perder su estrella en Hollywood La estrella de Donald Trump en el paseo de la Fama de Hollywood, además de ser objeto de vandalismo por los visitantes, ahora enfrenta una creciente demanda para que sea retirada. Entre los visitantes del lugar, su estrella es objeto de todo tipo de agresiones. Trabajadores que se dedican a la limpieza de todas las estrellas del Paseo de la Fama reconocieron que es la que más se tiene que limpiar varias veces al día. AGENCIAS
Cifra
dólares y 750 es la cifa de compensación que recibirán las víctimas.
“violación de la ley”, debido a que los arrestados carecían de permisos para manipular el material pirotécnico que provocó una fuerte explosión y un incendio en el templo Puttingal, en el distrito de Kollah. De acuerdo con Kumar, la última cifra oficial de víctimas, que se hallaban en el templo y en sus inmediaciones asistiendo a un espectáculo de fuegos artificiales, es de 106 fallecidos y más de 300 hospitalizados, algunos de ellos en estado grave. El primer ministro indio, Narendra Modi, que visitó ayer el lugar y calificó la catástrofe de “inconcebible”, anunció compensaciones por 200,000 rupias (unos 3,000 dólares) para los familiares de los fallecidos y 50,000 rupias (750 dólares) para los heridos. AGENCIAS
Francia. Evacuan a los indignados de París y anuncian medidas Los “indignados” que desde hace 11 noches ocupaban la parisiense plaza de la República fueron evacuados ayer a primera hora de la mañana de forma pacífica por la policía, indicaron fuentes oficiales. Los agentes pidieron al centenar de manifestantes que todavía se mantenían en la plaza, representantes del movimiento bautizado como “Nuit debout” (noche en pie), que abandonaran el lugar, después de que acaba el permiso de ocupación que les había dado la Prefectura. El primer ministro francés, Manuel Valls, anunció el lunes
Cita
“Francia debe escuchar a la juventud”. Manuel Valls, primer ministro francés.
medidas destinadas a favorecer la inserción de los jóvenes en el mercado para apaciguar la contestación de una reforma laboral que ha provocado numerosas protestas y manifestaciones. “Francia debe escuchar a la juventud”, declaró Valls en una rueda de prensa. AFP
bierno provisional por culpa de un mal entendimiento en el proceso electoral”, dijo el presidente, que consideró una “obligación” la tarea de crear esta comisión y manifestó su deseo de “dialogar con todos los actores para definir juntos el papel de esta comisión. Esta decisión retrasa los preparativos para convocar a elecciones, que preliminarmente están pautadas para el 24 de abril. AGENCIAS
www.metrord.do xxxxxx de xxxxxx de 2016
MUNDO
10
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
MUNDO
09
Keiko vs. PPK: todo sobre la segunda ronda en Perú Elecciones. El balotaje está fijado para el 5 de junio y se realizará en 30 distritos por voto electrónico. Con el 82 % de actas procesadas por la ONPE, la tendencia es clara y no habrá cambios en los primeros lugares de las elecciones generales peruanas. Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski disputarán la segunda vuelta. La candidata de Fuerza Popular llegó a esta etapa con una victoria cómoda en la primera vuelta, con un 39.5 de los votos. La hija del expresidente Alberto Fujimori había sido primera en las encuestas desde que se inició el proceso en octubre. El líder de Peruanos por el Kambio (PPK), con 22.1% de los sufragios, la tuvo más difícil y disputó su pase a esta segunda vuelta al inicio con Julio Guzmán, luego con Alfredo Barnechea y finalmente (hasta el día de hoy) con Verónika Mendoza. Hoy empieza una nueva
¿Quién es Pedro Pablo Kuczynski y cómo llegó a la segunda vuelta?
campaña, un discurso con nuevas promesas y una lucha por ganar el voto ahí donde les fue esquivo. Según decreto supremo publicado por el Poder Ejecutivo el 14 de noviembre de 2015, la segunda vuelta está fijada para el domingo 5 de junio de 2016. Si los cómputos oficiales de la ONPE llegan a retrasarse, podría aplazarse el balotaje. La ley requiere que pase un mes desde la publicación de
los resultados oficiales por el órgano electoral. Resultado para ganar Para ganar la segunda vuelta se requiere, al igual que la primera vuelta, el 50 % de votos válidos más uno. Como es comprensible, aún no se ha pactado un debate presidencial entre ambos candidatos, considerando que sin un cómputo oficial Verónika Mendoza aún tiene oportunidad.
Como es costumbre, las personas que fueron sorteadas para el cargo de miembro de mesa volverán a ejercer el cargo para la segunda vuelta. Pese a los problemas lógicos por el debut de este sistema en una Elección General, el número de distritos que usará este sistema de votación se ampliará de 19 a 30, como estaba inicialmente previsto por la ONPE. AGENCIAS
John Kerry abogó en Hiroshima por un “mundo sin armas nucleares” El secretario de Estado John Kerry, el responsable gubernamental estadounidense de más alto rango en visitar Hiroshima, rindió ayer en la ciudad japonesa un homenaje histórico a las víctimas de la bomba atómica y dijo sentirse “profundamente emocionado”. Aunque no presentó disculpas formales de Estados Unidos por el primer bombardeo atómico de la historia, en 1945, Kerry abogó por “un mundo sin armas nucleares”, como lo habían hecho poco antes los ministros de Relaciones Exteriores del G7, reunidos en Hiroshima para preparar una próxima cumbre en Japón. “Reafirmamos nuestro compromiso para buscar un mundo más seguro para todos y crear las condiciones para un mundo sin armas nucleares”, indicaron los ministros en la llamada Declaración de Hiroshima, citando entre los desafíos “las repetidas provocaciones de Corea del Norte” con sus ensayos nucleares, condenados por la comunidad
Pedro Pablo Kuczynski fue ministro de dos presidentes: Fernando Belaunde y Alejandro Toledo. Además se casó dos veces y esta es la segunda vez que postula a la Presidencia de la República. Conocido popularmente como PPK, letras que le dan vida a su partido Peruanos Por el Kambio, Kuczynski Godard nació en Lima el 3 de octubre de 1938. Su padre fue un importante médico alemán que escapó de Hitler y luego fue invitado al Perú en 1936. El galeno con vocación social incluso estuvo a cargo del leprosorio San Pablo, en Iquitos, que llegó a visitar el Che Guevara y que fue inmortalizado en Diarios de motocicleta. La familia de Kuczynski no tenía una buena situación económica, por lo que sus estudios los consiguió mediante becas. Eso no evitó que pudie-
dira educarse en Princeton y Oxford. Su experiencia incluye cargos públicos y privados de alta importancia. Aparte de ser presidente del Consejo de Ministros de Alejandro Toledo entre 2005 y 2006, estuvo a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (2001-2002 y 2004-2005) y el de Energía y Minas (1980-1982). También trabajó en el Banco Central de Reserva (1967-1969). En el sector privado ha tenido gran cantidad de trabajos en entidades como el banco de inversión First Boston, Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. En 2011 buscó ser presidente con Alianza por el Gran Cambio (junto al PPC, Partido Humanista, Restauración Nacional y Alianza Para el Progreso), pero se quedó en el tercer puesto con 18.52% de los votos. AGENCIAS
¿Quién es Keiko Fujimori Higuchi y cómo llega a segunda vuelta?
Cita
“Reafirmamos nuestro compromiso para buscar un mundo más seguro para todos y crear las condiciones para un mundo sin armas nucleares” John Kerry, secretario de Estado.
internacional. Durante la mañana, los siete ministros del G7, entre ellos Kerry, visitaron el Memorial de la Paz en Hiroshima, testigo del bombardeo atómico que devastó la ciudad y causó 140,000 víctimas el 6 de agosto de 1945. “Todo el mundo debería ver y sentir el poder de este memorial” escribió Kerry en el libro de visitas. “Esto nos recuerda que tenemos no solamente la obligación de poner fin a la amenaza de las armas nucleares, sino que debemos también hacer todo lo posible para evitar la guerra”, agregó el secretario de Estado,
Esta es la primera ocasión en que un alto cargo de Washington homenajea a víctimas del bombardeo atómico estadounidense. / METRO
un excombatiente de Vietnam y escéptico sobre las políticas de intervencionismo militar. Tras la visita, los ministros acudieron al parque del centro para depositar coronas de flo-
res delante del cenotafio, un arco con los nombres de las víctimas, donde se puede leer: “Descansad en paz, no dejaremos que la tragedia se vuelva a producir”. METRO
Keiko Fujimori Higuchi, candidata de Fuerza Popular, tiene asegurada su presencia en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, según los últimos resultados oficiales de la ONPE. Obtiene más del 30% de votos, pero, de acuerdo con las encuestas, el porcentaje de rechazo a su candidatura también es alto. ¿Hija primogénita del matrimonio FujimoriHiguchi, Keiko estudió en el colegio Sagrados Corazones Recoleta hasta 1992, el año en que su padre disolvió el Congreso. En 1993 viajó a Nueva York para iniciar sus estudios en administración. Al año siguiente tuvo que regresar al Perú, luego de que su padre la nombrara primera dama, en reemplazo de su madre, Susana Higuchi, quien se había separado de Alberto Fujimori. Keiko tenía 19 años cuando tuvo que desempeñar diversas actividades a nivel nacional propias de una primera dama. En 1995 apoyó públicamente la campaña de su pa-
dre, que tentaba la primera reelección, como también lo hizo en el 2000, cuando Alberto Fujimori pretendía quedarse en el poder por tercera vez. Tras la difusión del primer vladivideo en diciembre de 2000 y el anuncio del adelanto de elecciones, a Keiko se le vio al lado de su padre; sin embargo, permaneció en el Perú cuando, en medio del escándalo político, Alberto Fujimori viajó a Japón, donde renunció a la Presidencia. Keiko tuvo que dejar el cargo de primera dama y abandonar Palacio de Gobierno. Por esos años, la ahora candidata reanudó sus estudios en Estados Unidos. En 2009 creó el partido Fuerza 2011 con el que postuló por primera vez a la Presidencia, pero fue derrotada en segunda vuelta por Ollanta Humala. Keiko Fujimori cambió el nombre de su agrupación a Fuerza Popular y volvió a presentarse en las elecciones presidenciales este año. AGENCIAS
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
MUNDO
10
Rousseff ante una prueba de fuego para salvar su cargo La presidenta de Brasil comienza una semana decisiva para su mandato con la amenaza de abandono del Partido Progresista. El expresidente Lula negocia para rescatar a Dilma de la destitución.
El “impeachment” es la gran amenaza que pesa sobre la cuestionada mandataria brasileña. / AFP
Un Brasil en tensión creciente y con pasiones exacerbadas seguía ayer los debates de una comisión parlamentaria que decidirá si la presidenta de izquierda, Dilma Rousseff, puede ser destituida por presunta manipulación de las cuentas públicas. El Gobierno da por perdida la votación en esa comisión de 65 diputados, dominada por la oposición, aunque para separar a Rousseff del cargo ese resultado tendría que ser convalidado, probablemente en menos de una semana, por dos tercios de los miembros de la Cámara
DILETANTE
Cita
“Hay indicios suficientes de que la denunciada practicó actos que pueden ser considerados como crimen de responsabilidad” Jobair Arantes, relator de la comisión.
jante gravedad. “La historia no perdona, y no perdonará, que la presidenta de Brasil sea apartada (...) por un proceso que no se sustenta mínimamente”, declaró. Lula y Chico Barque en acto por Rousseff Rousseff, sumamente impopular, cuenta con la capacidad negociadora y movilizadora de su predecesor, Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010), para llegar hasta el fin de su mandato en 2018. El exsindicalista participará al caer la tarde en un acto “en defensa de la democracia” en Rio de Janeiro, junto al cantante y compositor Chico Buarque, al teólogo Leonardo Boff y a figuras del mundo cultural y artístico brasileño. Rousseff nombró a Lula jefe de gabinete, pero su asunción
fue bloqueada por un juez que la consideró una mera artimaña para protegerlo de la justicia ordinaria, que investiga su presunta implicación en el escándalo de corrupción de Petrobras. Esa investigación, abierta en 2014 por el juez Sergio Moro con el nombre de operación Lava Jato (lavado a presión) ha llevado a la cárcel o sentado en el banquillo a buena parte de la élite económica y política del país. La Corte Suprema dirá el próximo 20 de abril si Lula finalmente puede ser ministro. La posición del exmandatario es paradójica: según la encuesta Datafolha, en algunos escenarios lideraría una primera vuelta electoral con 21% de los votos, pero es al mismo tiempo el político con los mayores índices de rechazo, superior al 50%. METRO CHILE
TRUMP
Opinión
RODRIGO SEVERÍN
de Diputados y hacia inicios de mayo por el Senado. “Habrá unos 35 (votos) para ellos y 29 para nosotros”, admitió en un mensaje por Whatsapp enviado a la AFP el diputado Paulo Pimenta, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT). El presidente de la comisión sólo vota en caso de empate. En una sala repleta, casi todos los legisladores mostraban claramente sus preferencias, con carteles que decían “impeachment ya” o “Impeachment sin crimen es golpe”, indicó un reportero de la AFP. El relator de la comisión, Jovair Arantes, reiteró su “convicción” de que “hay indicios suficientes de que la denunciada practicó actos que pueden ser considerados como crimen de responsabilidad”, por haber autorizado gastos no presupuestados sin la autorización del Congreso en 2014, el año de su reelección, y en 2015. El abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo, instó en cambio a declarar “nulo” el proceso, por considerar que no existían cargos susceptibles de justificar una decisión de seme-
En castellano significa “triunfo” (¡hum!). Pero sabemos que Donald no es el Pato ni el Tío Sam, pero que quiere gobernar EE.UU., encarnar al Tío Sam. Representa en las primarias al Partido Republicano, que competirá por la presidencial con Hillary Clinton (posiblemente) o Bernie Sanders, ambos del Partido Demócrata. Las élites del “establishment” del viejo partido están en vilo con el voto avasallador que arrastra en las encuestas y en los resultados. Las barbaridades que vocifera son la principal razón, pues juzgan que no es un sujeto que está a la altura de la dignidad que impone la investidura del cargo. Para el caucus republicano se necesita ganar con al menos 1,237 de 2,383 delegados (o electores), proporcionales a la población de cada uno de los Estados, y se han ido definiendo en diferentes momentos durante las primarias de la campaña. Trump lleva 755, habiendo ganado en 21 estados; el que le sigue es Ted Cruz (senador por Texas), con 517, y 8 estados. No obstante, a pesar de obtener más de 1.237, el candidato debe llegar a un cierto porcentaje mínimo para ser proclamado de inmediato. Si no es así, puede haber –a discreción
Siendo Donald Trump un tipo extremadamente básico, ¿por qué gusta? / METRO
del partido– dos instancias más en las que se van estrechando las condiciones y aumentando el quórum. Esta decisión es más que seguro que se tomará. Sería inédito en la historia de EE.UU. Y siendo un tipo en extremo básico, ¿por qué gusta? Seguramente porque es franco, virtud de la que adolece la gran mayoría de los políticos de todo el mundo hoy. Tampoco sabe lo que es la corrección política. Es el arquetipo del gringo campechano, transparente, simpático,
lenguaraz, triunfador –cualidad esta última que representa el epítome del sueño americano. Es extremadamente carismático, un genio de la comunicación, de la presentación de su imagen en la forma y oportunidad precisas. Recoge el malestar de la clase media baja con los políticos y su corruptela. Sin embargo, su discurso completo es un flatus vocis, no dice nada: demagogia y populismo para la oreja incauta. También saca partido racista de la paranoia que caracteriza
a los ciudadanos de su país. Quiere construir muros contra los mexicanos “violadores y traficantes”; expulsar a los árabes y a los musulmanes (no creo que entienda la diferencia), sacando partido del conflicto en el Oriente Medio, etc. Habla mucho de “amor” por su pueblo. También habla de lo mucho que le aman. De entre innumerables, la última gracia que recuerdo fue cuando dijo: “Amo a la gente que tiene poco éxito. Hay que rodearse de gente sin éxito, porque ellos te respetan”. Una contradicción en los términos, porque este hombre declama abiertamente la reinstalación del “sueño”. (Habrá que respetarle). Pero por definición, el éxito excluye a las mayorías, que son las que votan. Pero les gusta, y cosecha. Cree –y parece que tiene razón– que las gentes son idiotas. Con seguridad este esperpento será el próximo presidente de EE.UU. Esto me tiene preocupado, y no precisamente por mis ideas políticas. (Curiosamente, este asunto no tiene nada que ver con ideas). También preveo que este tipo de hechos u ocurrencias –al nivel global– son señal de la ruina moral creciente que observamos en el orbe entre nosotros, los seres humanos. Quizá nos lo merecemos. Que siga la fiesta. METRO
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
PLUS
11
Cómo manejar los problemas de amistad en tus 20 y 30 Tendencias. El dinero, el matrimonio y los bebés: ninguno de ellos debería interceder con tus vínculos de amistad. Aquí se explica cómo lidiar con estos nuevos tiempos difíciles.
PLUS
En la universidad, la mayoría de las experiencias son compartidas. Pero la vida cuando tienes veinte y treinta está llena de cambios, y diferentes cambios ocurren en momentos diferentes para diferentes personas. Para obtener asesoramiento sobre el crecer sin distanciarte, llamamos a Shasta Nelson, CEO de GirlFriendCircles.com y autora de Las amistades no ocurren por casualidad. Hay tres cosas que toda amistad necesita para sobrevivir “Cada amistad necesita tres cosas para sobrevivir a los cambios de la vida: la positividad, la consistencia y la vulnerabilidad”, dice Nelson. Son tan importantes que ella acaba de publicar un nuevo libro sobre ellos llamado Frientimacy. “Cada vez que una amistad no está funcionando, es porque una de esas cosas está deficiente”, dice ella. Los sentimientos como la ira o los celos pueden poner en peligro el sector de la positividad, mientras que no hablar o juntarse tanto corroe la consistencia. Si no estás dispuesto a compartir tanto como solías hacerlo, se pierde la vulnerabilidad. Ella muestra tres cambios comunes de amistad en Frientimacy y la forma de enfrentarlos usando estas tres anclas de amistad. Las diferencias salariales Quizá no era un gran problema cuando estabas estudiando trabajo social, mientras que tu mejor amigo estaba estudiando negocios hace unos años atrás, pero ahora que los dos están trabajando ganando salarios muy diferentes, las cosas pueden complicarse. O tal vez uno de ustedes recientemente fue despedido. Incluso ni a los buenos amigos les gusta hablar de dinero, y eso puede teñir una amistad. “Teniendo en cuenta el
+ La genética entre amigos
Los amigos comparten un 1% de los genes
/ GETTY
factor de la positividad, queremos afirmar a nuestro amigo por irle bien financieramente, si él o ella está mejor,” dice Nelson. “La amistad se empieza a erosionar si hay celos, cinismo y observaciones pasivasagresivas”. Para mantener a la amistad constante, si tú eres el que está ganando menos, es probable que dependa de ti iniciar maneras en que puedan pasar el rato juntos con cosas que te puedas permitir. “A menudo, cuando nos alejamos, es debido a nuestras propias inseguridades y auto-juicios”, dice Nelson. “Es importante estar consciente de eso y no dejar que los sentimientos te arrastren.” También es importante ser vulnerables, contándole a tu amigo cómo te sientes, incluso si eso significa admitir que a veces sientes celos. Es probable que tu amigo sea comprensivo.
Matrimonio Si estás acostumbrado a ser el confidente número uno de tu amigo pero ahora ese papel pertenece a su nuevo compañero de vida, es normal que te sientas sacudido por el cambio. El consejo de Nelson: Habla sobre el tema. “Sabemos por la investigación que las amistades se profundizan cuando las personas son capaces de hablar de la relación, no sólo seguir adelante”, dice ella. Identifica el problema, utilizando las tres anclas de la amistad –positividad, consistencia y la vulnerabilidad– como una guía, y luego llega al fondo. “Si la consistencia se ha reducido porque ella está muy ocupada o siempre está trayendo a su marido, planea una manera en la que puedan pasar el rato las dos,” dice Nelson. Es probable que tu amiga también te extrañe.
Ella sólo necesita ayuda para saber cómo encajar las piezas de esta nueva fase de la vida. Bebés Tener un bebé es uno de los cambios más intensos por el que alguien pueda pasar. Independientemente de si tú eres el nuevo padre o si tu amigo es el que no ha dormido, Nelson dice que ambas personas necesitan el espacio para hablar de lo que está pasando en su vida. “Muchas madres nuevas tienen miedo de hablar demasiado de su bebé, y eso las hace sentirse sensibles y no quieren. Ellas necesitan un espacio seguro donde su amiga le diga: ‘Por supuesto que vamos a estar hablando de tu bebé. Quiero que hables de tu bebé tanto como yo quiero hablar sobre el trabajo y las cosas que suceden en mi vida. Nos tienen que importar las cosas de la vida del otro’”.
Nelson añade que no tienes que ser mamá también para darle a tu amiga mamá novata un espacio seguro. “Pregúntale cómo es ser madre, la parte más difícil o lo que a ella le da miedo”, sugiere. En cuanto a la consistencia, incluso cuando la vida se vuelve loca las dos todavía tienen que buscar el tiempo, incluso si lo que hacían juntas cambia. “Debes ser capaz de decirle a tu amiga: ‘Sé que tu horario va a cambiar y que va a ser difícil hacerlo, pero todavía quiero ser tu amiga. ¿Cómo lo hacemos?’”, sugiere Nelson. Cualquiera que sea el cambio que tu amistad está experimentando, buscar una nueva normalidad en conjunto ayudará a mantenerla intacta.
EMILY LAURENCE MWN
Científicos estadounidenses han llevado a cabo un estudio, publicado recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences, que asegura que las amistades comparten similitudes genéticas. Analizaron el genoma completo de casi 1.5 millones de marcadores genéticos, provenientes de los datos del estudio “Framingham Heart”. Se centraron principalmente en 1.932 personas y las compararon con parejas de amigos sin ningún vínculo sanguíneo y con parejas de extraños no relacionados. Los resultados revelaron que los amigos se vinculan genéticamente del mismo modo que lo hacen los primos cuartos o quienes comparten tatarabuelos, lo que implica que comparten cerca de un 1% de sus genes.
www.metrord.do www.metrord.do xxxxxxx de xxxxxx de 2016 Martes 12 de abril de 2016
PLUS PLUS 12 14
En noviembre de 2005, los Guloyas fueron declarados Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO. FUENTE EXTERNA
Los tesoros de la
“Serie 23”
Turismo. Los Guloyas, los Cocolos, la Catedral San Pedro Apóstol y el Centro Histórico Ron Barceló son algunos de los atractivos que exhibe San Pedro de Macorís. Al escribir sobre la “Sultana del Este”, siempre es un honor resaltar que es la cuna de Pedro Mir, nuestro poeta nacional, quien inmortalizó la frase “Hay un país un país en
el mundo ubicado en el mismo trayecto del sol”. En la historia de San Pedro de Macorís, también consta que es tierra de cocolos, grupo étnico de inmigrantes que llegó
a esta isla a finales del siglo XIX y principios del XX, proveniente de las Antillas Mayores y Las Bahamas, con el propósito de trabajar la industria del azúcar.
Como resultado de esta inmigración, San Pedro de Macorís acuña una de las mayores diversidades culturales del país. Su valor turístico es incalculable. En el ámbito arquitectónico se destaca el edificio Armenteros, construido en hormigón armado entre 1918 y 1923, el cual consta de 14 puertas arqueadas. En este reportaje, hacemos un breve recorrido por los tesoros de esta tierra, cuyos habitantes se sienten orgullosos de ser “Serie 23”. Estos atractivos podemos visitarlos a poco menos de una hora de Santo Domingo. .
MARÍA MERCEDES
Gatronomía
La fusión de razas que tiene esta provincia hace que su gastronomía sea rica. Sus platos más famosos son los yaniqueques y los domplines de harina de trigo acompañados con pica pica, bacalao o salami. Otros platos son el
pan cocolo, pan de batata, el moro de gandules con coco, los cuales forman parte del menú de Rincón Cocolo, restaurante creado por la familia Dunker para mantener viva su tradición.
Catedral San Pedro Apóstol
Los Guloyas
Centro Histórico Ron Barceló
Este templo de estilo neogótico se observa desde cualquier lugar antes de llegar a la provincia. Su construcción –la más antigua construcción de hormigón armado– levantada por el ingeniero Nicolás Cortina data de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Este edificio de estilo republicano con influencias catalanas y nouveau, guarda en su interior un valioso legado religioso y arquitectónico. Dirección: Calle Colón No. 1.
Otro hito de esta provincia son los Guloyas, un personaje carnavalesco fundado por Teofilus Chiverton. El movimiento de levantar la rodilla y dejar caer nuevamente la pierna hasta el piso es su danza más famosa. En el video de la canción “A pedir mi mano” de Juan Luis Guerra, se puede observar una alegre y animada representación de este grupo, que en noviembre de 2005 fue declarado “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” por la UNESCO.
Desde su apertura en julio de 2012, este centro muestra los procesos y objetos que se usaban para extraer el jugo de la caña de azúcar y realizar el proceso de fermentación, que actualmente Ron Barceló lleva a cabo de manera industrializada y moderna. El CHRB se ubica en las instalaciones de la Licorería número 50, en la carretera que conduce al municipio Quisqueya. Está abierto de lunes a viernes de 8:00 de la mañana, a 5:00 de la tarde, con citas previas coordinadas a través de www.ronbarcelo.com.
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
PLUS
13
El sabor de Sevilla llega a una feria callejera en plena 27 de Febrero Comida. Ocho “Foodtrucks” se unen para brindar los más ricos platos de la gastronomía andaluza. La Feria de Abril se celebra todos los años en España, por lo general una o dos semanas después de Semana Santa, y aunque se realiza en toda Andalucía, el festejo que sobresale es el que se vive en Sevilla. Franmi Ignacio Alfonso, propietario junto a Eduardo Baraja del foodtruck Oveja Negra, se propuso recrear el aire de esta feria del 13 al 17 de este mes en el Foodtruck Town de la avenida 27 de Febrero. “En la Feria de Abril se comen muchas tapas, platos típicos de Andalucía; están las chicas flamencas, el ambiente de fiesta y pensamos en traer esa feria, ya que Oveja Negra es una fusión mediterránea con una variedad de platos muy grande”, comentó a Metro RD el chef, que aunque es dominicano de nacimiento, emigró a Madrid a los cuatro años de edad y tras vivir más de dos décadas en tierras españolas y
Huevos rotos con jamón, uno de los platos característicos de Oveja Negra / INSTAGRAM @OVEJANEGRAFOODTRUCK
realizar allá sus estudios gastronómicos, decidió retornar a nuestro país. “Es una idea súper chula, súper nueva y fui hablando
con cada uno de mis compañeros. Somos ocho (propietarios de) carritos en total y todos aceptaron. De hecho, hay muchos carritos que están
fuera de Foodtruck Town que querían sumarse a la feria. La pena es que el Foodtruck Town solo tiene capacidad para ocho camiones y no pudieron en-
trar. Por mí sería lo mejor del mundo. Mientras más seamos, mejor”, comentó Ignacio de manera muy entusiasta. En el caso particular de Oveja Negra, este restaurante móvil no tiene inconvenientes con la creación de un menú para la feria porque dentro de su variedad gastronómica suele ofrecer productos españoles, entre los que destacan los huevos rotos con jamón, pulpo a la gallega, fabada asturiana y patatas bravas. “No es tan difícil porque la gastronomía española es muy fácil de elaborar. Lo único que hay que cuidar es la calidad”, precisó Franmi, quien les propuso a los carritos compañeros que elaboraran un plato especial pensado en el evento para así participar en conjunto en la feria. Oveja Negra ofrecerá ocho platos diferentes y junto a ellos estarán los camiones de Guaffels, Sal and Truck, Ofo’s Foodtrucks, Shaggy’s Foodtruck, Hit-n-run y Bisonte Street Food.
CLAUDIA FERNÁNDEZ SOTO @Claclafernandez
Una hamburguesa para el apetito más voraz
Cartel promocional de la Feria de Abril compartido por Oveja Negra Datos de interés
Una celebración de la tradición española Aunque la celebración de la Feria de Sevilla data de 1846, el hecho de que todos los platos sean cocinados en camiones de comida le impregna un aire moderno. Los asistentes a La Feria de Abril en Santo Domingo podrán disfrutar además de las deliciosas recetas creadas para la ocasión, música en vivo y bailarinas flamencas. Tampoco faltarán los “rebujitos”, bebida que resulta de la mezcla de vino manzanilla con un refresco de gaseosa sabor a limalimón o hierbabuena. El domingo 17 será la gran fiesta de cierre con un cantaor flamenco. La feria estará operando en horario de 7:00 de la noche hasta la medianoche. El “Foodtruck Town” está ubicado en la avenida 27 de Febrero #299, edificio Chez, en el parqueo que se encuentra al lado del banco BHD-León. El chef invita
La Nouser Burger con papas wedge. / FUENTE EXTERNA
El restaurante Nous Bar & Grill está buscando a los comensales más arriesgados de Santo Domingo para determinar quién se corona campeón del reto “Nouser Mega Burger”. El reto consiste en devorar una hamburguesa de una libra de carne Angus, papas wedge, doble Applewood beicon, doble porchetta italiana, doble queso americano, doble queso
mozzarella, cebolla caramelizada, aritos de cebolla, salsa Nous Black, papitas chili cheese, tomate, lechuga y refresco en tan solo 20 minutos. Manuel Archetti, chef de Nous y creador del desafío, conversó con Metro RD sobre cómo surgió la idea. “Algunos clientes pedían el Nous, la hamburguesa doble carne característica de noso-
tros, y se quedaban con hambre, entonces dije: ‘déjame hacerlo todo doble’ y de ahí salió el Nouser. Siempre veía que en Estados Unidos realizaban retos, así que me inventé este”, afirmó Archetti. El reto se inició hace dos semanas y unas 10 personas con apetito muy voraz han conquistado a esta mega hamburguesa. Si crees tener un estómago
de acero y un hambre descomunal, acércate a Nous Bar porque esta es una oferta promocional que solo estará disponible por este mes de abril. El reto se realiza de lunes a sábado y no requiere reservación previa. Quienes logren comérsela completa recibirán el plato
completamente gratis, más un certificado por RD$1,000 para consumir en el local. De lo contrario, tiene un costo de RD$950. Nous Bar & Grill está ubicado en la avenida Rómulo Betancourt 419, casi esquina Núñez de Cáceres, Plaza David. CLAUDIA FERNÁNDEZ SOTO
“Habrá un ambiente familiar. Queremos que la gente venga con ganas de comer, de probar gastronomía andaluza y ganas de fiestar”. Franmi Ignacio Alonso, chef y copropietario de Oveja Negra Foodtruck
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
2 CULTURA
Música
Reik estrenará video el próximo lunes Después de cindo años de no sacar un álbum inédito, debido a su extensa gira por México, Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos con su “Tour Peligro”, este trío conformado por Jesús, Bibi y Julio regresa con más fuerza que nunca, demostrando una clara evolución. Tras su exitoso tema “Voy a olvidarte”, que se mantuvo en el “top 3” de la radio por un largo periodo, ahora Reik presenta su segundo sencillo titulado “Ya me enteré”. Este tema es de la autoría de Julio Ramírez, cantautor, integrante de la banda y compositor de varios de los grandes éxitos del grupo. La canción que se estrenó el viernes en las plataformas digitales, tendrá video oficial a partir del lunes 15 de abril, el cual fue grabado en la ciudad de Querétaro bajo la dirección de Martín Bautista.
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
14
Jueces opinan sobre sentencia a los asesinos de Facundo Cabral Espectáculo. Los jueces valoraron el testimonio de un integrante de la banda como colaborador de la Fiscalía. A finales de la semana que cerró, las redes se inundaron de comentarios por la condena a 50 y 53 años de prisión a la estructura criminal vinculada en el crimen del trovador argentino Facundo Cabral, ocurrida la madrugada del 9 de julio de 2011. ¿Quienes fueron condenados? El costarricense Alejandro Jiménez, alias “el Palidejo”, Juan Hernández y Audelino García fueron condenados a 50 años (20 por asesinato en grado de tentativa y 30 por asesinato). A Elgin Vargas y Wilfred Stokes le agregaron tres años más por el delito de asociación ilícita, por lo que estarán en prisión 53 años. Dato El álbum que detalla los momentos “clave” de la investigación con la participación
de la banda de sicarios que fue contratada para matar a Henry Fariñas contiene 399 fotografías. Los jueces explicaron que el aporte como colaborador de un integrante de la banda fue determinante. Se trató de un video en el cual declaró Josué Cerón de la Cruz y señaló que Jiménez ordenó el ataque. Jiménez, vinculado al cartel de Sinaloa que dirige el mexicano Joaquín “el Chapo” Guzman, fue el último en declarar y solicitó ser trasladado a su país.
Más de la historia Recordemos que el crimen del trovador, compositor musical y filósofo ocurrió cuando viajaba en una camioneta agrícola hacia el Aeropuerto Internacional La Aurora, acompañado del empresario nicaragüense Henry Fariñas. En la hipótesis, la Fiscalía detalló que el ataque iba dirigido a Fariñas por supuestos inconvenientes con Jiménez, quien ordenó el ataque y contrató a la banda. Durante el juicio, que co-
menzó el 28 de marzo, se reprodujo un video en donde Fariñas mencionó que fue amenazado de muerte por Jiménez, debido a la negociación por la compra del Club Elite, en Costa Rica. La clave Una de las pruebas clave fue el análisis de los videos de vigilancia que realizó el experto de la Policía Manuel Foronda. Durante el juicio, la jueza Barrios le preguntó si recono-
cía a los implicados y el testigo alzó la mano izquierda y declaró: “Las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia de un casino se aprecian a los cuatro hombres”. “Existieron tres indicios que son el arma de fuego utilizada, la identificación de los procesados en los videos y el reconocimiento de los procesados por un integrante de la banda”, mencionó el fiscal Edwin Marroquín. Fariñas fue condenado el 13 de octubre de 2012 a 30 años de prisión en Nicaragua, por lavado de dinero y narcotráfico. En apelación el 13 de abril de 2014 le redujeron la condena a 18 años con arresto domiciliario. KENNETH MONZÓN. METRO INTERNACIONAL
Show de risas. Humoristas se unen para un debate en Política a la roca Cuatro de los más hilarantes comediantes nacionales llenarán Hard Rock Café de Santo Domingo, con las personificaciones de mayor impacto de los candidatos estelares y principales figuras de nuestro escenario político, con un espectáculo sin precedentes en el Templo de La Música. Oscar Perez, Jackeline Estrella, Adriano Peña -“Gallito”- y Sergio Pablo Vargas -“Sansón Arte
Vicepresidencia premia a pintores Margarita Cedeño entregó los premios a los ganadores del Tercer Concurso Nacional de Pintura Joven por los Valores Santo Domingo 2015 a artistas que crearon obras con mensajes de prevención de la violencia contra la mujer. Los ganadores fueron Narciso Rincón Rodríguez (primer lugar), Yocelin Ramírez (segundo) y Rafael Hernández Peguero (tercero). El ganador del primer puesto en la competencia, que tuvo como lema “Arte y Cultura de Paz”, recibió 100 mil pesos, 75 mil el segundo y 50 mil el tercero. Las obras seleccionadas y premiadas permanecerán en exposición en la Galería Nacional de Bellas Artes por un mes. METRORD
Batalla”- entregarán un espectáculo divertido, entretenido y original, con libreto a cargo del reconocido guionista y libretista Orlando Holguín, donde nuestras principales figuras políticas desfilarán en incontables situaciones, desde monólogos, intervenciones virtuales, conversatorios y parodias musicales. Un equipo de producción se ha comprometido a presentar
un espectáculo sin desperdicios, en el que la risa, la música y nuestros personajes políticos ocuparán el lugar central del escenario más codiciado de la capital dominicana: Hard Rock Café. La cita obligatoria con la diversión es este 28 de abril, a partir de las 9:00 de la noche en el exclusivo ambiente de Hard Rock Café Santo Domingo. ESPECTÁCULO METRORD
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
15
Interesante cartelera conmemoran “Mes de la Danza” Cultura. Galería 360 presentará importantes grupos de danza. La danza es una de las manifestaciones artísticas que desde tiempos remotos forma parte de la cultura de los pueblos. Precisamente, el viernes 29 de este se conmemora el Día Internacional de la Danza. Por tal motivo, Galería 360 tiene un amplio programa de actividades artísticas gratuitas en
la tarima de su Lobby Central. Con la dirección y coordinación de Guillermo Cordero, el centro comercial ofrecerá a
Anthony Santos.
FUENTE EXTERNA
iTunes y en las páginas más importantes a disposición del público. METRORD
Bachata. Joel Santos inicia etapa con RDM Latin Records El bachatero dominicano Joel Santos está promoviendo el tema “Si esta casa hablara”, con el que ingresó al catálogo de la compañía discográfica RDM Latin Records, que preside el empresario Roberto Martínez, con sede en Miami.
Programa
Sábado 16 de abril, 5:00 p.m. “Esto es sangre azul”. Domingo 17 de abril, 5:00 p.m. “Ballet Studio en Concierto”.
Sábado 23 de abril, 5:00 p.m. Tercera edición “Premio Eladia de Cuello, al Ballet Clásico”. Domingo 24 de abril, 5:00 pm. ”Cuerpo a cuerpo”.
Sábado 30 de abril, 5:00 p.m. “Con toda palabra” Domingo 1 de mayo, 5:00 p.m. Ballet Folklórico del Ministerio de Turismo
METRORD
“Somos familia”, nuevo tema de Zacarías Ferreira
Música. Anthony Santos presenta dos sencillos “El Mayimbe de la Bachata”, Anthony Santos, no se detiene en su carrera y esta semana presentará dos cortes musicales a ritmo de bachata. Los temas son: “Tengo vicio de ti“ y “Quién pudo ser”. Anthony Santos indicó que los temas estarán disponibles en
sus visitantes diferentes espectáculos que contará con la participación de las compañías oficiales, así como de las más reputadas academias privadas de danza. Rosanna Encarnación, gerente de mercadeo, afirmó que con este tipo de actividades, el centro comercial resalta el talento nacional. “Galería 360 se ha caracterizado por realizar actividades que apoyen al arte y la cultura, por lo que invitamos a toda la familia a disfrutar del atractivo programa”.
Según un comunicado, la empresa prepara el relanzamiento del artista el domingo 15 de mayo a bordo del Yate Infinity durante su recorrido por la isla de Manhattan. METRORD
“Somos familia” es el título de la canción que Zacarías Ferreira compuso para Jeurys Familia, lanzador de los Mets de New York, que fue estrenada el pasado viernes 8 de abril, día en que los Mets jugaron su partido de apertura contra los Filis. “Somos familia” cuenta la historia de una persona que quiere dar lo mejor de sí mismo. El apellido “Familia” le da a la canción un mensaje unificador, de espíritu de equipo. Es un tema que motiva a estar “dispuesto a dejar aquí
cada gota de mi sangre y de mi sudor.” La idea de componer esta canción surgió de Jamar Chess y Juan Carlos Barguil, directivos de Sunflower Entertainment, compañía que representa a Zacarías Ferreira en los Estados Unidos. “Quisimos unir la bachata y el béisbol en una canción que juntara a dos grandes figuras dominicanas. Fue así que contactamos a Shana Scala, representante de la agencia de Familia, ACES Inc”, dijo el bachatero a MetroRD. En febrero, Jeurys y Zacarías se reunieron en los estudios de
Zacarías Ferreriras busca atraer al público que ama el béisbol.
grabación. Familia se considera gran fanático de la música de Ferreira y confesó que dedicó una de sus canciones a su esposa el día de su boda. Mientras que Ferreira ha seguido
FUENTE EXTERNA
paso a paso el ascenso de Familia desde su experiencia en las ligas dominicanas hasta su firma para los Mets por más de cuatro millones de dólares. METRORD
Cineastas aprenden técnicas para vender proyectos En la primera jornada del taller “Globo Verde Lab: De la idea a la pantalla: Cómo crear documentales medioambientales”, jóvenes cineastas aprendieron técnicas para vender sus proyectos cinematográficos, ante potenciales inversionistas. El taller fue impartido por los directores Suzan Beraza, de origen jamaiquino, y Pedro Urrutia, dominicano, quienes ofrecieron tutorías personalizadas a los participantes. Urrutia afirmó que el objetivo del taller es mostrar habilidades que den calidad a la promoción de venta de un filme. Al referirse al pitch, lo definió como una técnica de venta de
un cortometraje, largometraje o documental. Se trata de “cómo promueves ese producto cinematográfico de una manera concreta y sin dudas, para que la persona que vaya a invertir o apoyar tampoco tenga alguna duda. El curso es práctico con tuto-
rías personalizadas. Estamos escuchando las ideas de cada uno de los que participan en el taller, enseñando técnicas de cómo decir un pitch en un minuto”, agregó. El taller fue organizado por la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana y el Pre-
mio Globo Verde Dominicano, en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). El taller está dirigido a realizadores jóvenes que incursionan en la realización de cortometrajes, largometrajes y documentales. “Estamos partiendo de ejemplos con cada uno de ellos, para mostrar cómo se debe estructurar el guion, el desarrollo de la producción y post-producción de películas”, dijo. Beraza y Urrutia trabajan con cada participante en la idea de su cortometraje, el diseño de personajes, la elaboración del guión y la selección del equipo técnico. METRORD
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
SOCIALES
#TeVimosEn Nashla Bogaert es la nueva imagen de Garnier Nutrisse La marca de coloración Garnier Nutrisse lanzó al mercado su nueva colección Chocolates Calientes con varios tonos de temporada: castaño, caramelo 57, chocolate intenso 67 y nuez 53. La marca seleccionó a la actriz y comunicadora Nashla Bogaert como imagen de la campaña, convirtiéndose en la primera embajadora de la marca en República Dominicana, quien cambió su color de pelo y luce el tono caramelo 57. La influenciadora de las redes expresó sentirse muy feliz y encantada con el cambio de imagen y por estar muy orgullosa que de la mano con la marca Garnier pueda inspirar y motivar a la mujer dominicana a verse y sentirse bien’’. METRORD
16
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
SOCIALES
17
Figurella lleva a sus clientas a Nueva York La firma de adelgazamiento Figurella anunció la celebración de su concurso anual “Estrella Por Un Día” en su novena edición. La iniciativa galardona a la mujer que quiere cambiar su cuerpo, perder peso y medidas a través del comprobado método Figurella. Las ganadoras viajarán a la ciudad de Nueva York por cuatro días con todo pagado y una tarjeta de American Express, entre otros fabulosos premios. Johanna Lantigua, directora de Comunicación, informó que Figurella, que cumple este año su aniversario 20 en República Dominicana, ratifica con este tipo de eventos el gran compromiso para el bienestar físico y emocional de sus clientas. METRORD
Banreservas y MasterCard llevan a sus clientes al Miami Open 2016 El Banco de Reservas, de la mano de su aliado estratégico MasterCard International, premió por segunda ocasión a cinco de sus “tarjetahabientes” con un viaje a Florida para asistir a la final de tenis del Miami Open 2016. Los ganadores, quienes disfrutaron de una estadía VIP en el Conrad Hotel, con un acompañante, fueron Irene Maribel Rodríguez, Sory Isabel Galán Almonte, Damary Walkiria Modesto, Eunice Jocabed Cruz y Casimiro Antonio Vásquez. METRORD
Barbarella by Presidente Black 2016 ya es un hecho El festival de electrónica más grande del Caribe se llevará a cabo el miércoles 25 de mayo en el Estadio Quisqueya con una cartelera compuesta por varias de las mejores y más aclamadas estrellas del género, entre otros David Guetta, Diplo y Skrillex y Steve Aoki. “Barbarella by Presidente Black sigue mostrando un gran crecimiento y posicionamiento al nivel internacional. Este año, traemos una temática futurista que se combina con la propuesta musical más impactante en la historia del evento”, detalló en la rueda de prensa realizada la pasada semana Melissa Martínez, gerente de marca Presidente Black. METRORD
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
18
BREA FRANK El locutor y presentador de televisión de Telemicro y Mortal FM no limita sus aspiraciones. Trabaja en su propia fundación para jóvenes, fue elegido como la primera figura local en representar a la marca Puma y se ha dado a la tarea de reunir a los mejores exponentes urbanos para la producción musical “Presente y Futuro”.
“EN UN MUNDO DONDE LA COMUNICACIÓN SE BASA EN ´RATING´ Y HACER DAÑO, HAY QUE DIFERENCIARSE” ¿Por qué decidiste ser un comunicador? Desde niño tuve la inclinación y mi hermana fue quien me contagió la pasión por la televisión, ya que a ella le gustaba mucho. Quizás vio en mí lo que ella no pudo hacer porque era mucho más difícil en su época. La comunicación es lo que me hace sentir bien. ¿Cómo describirías ese proceso ascendente de ser control en una radio a ser presentador estelar? Ha sido un aprendizaje constante. Por mi formación hay cosas que no están dentro de los parámetros de la normalidad o de lo correcto. Hay cosas establecidas que no puedo cambiar, y he tenido que vivir con ello y sacar lo bueno. Estoy en el proceso de encontrar cosas grandes. Después de haber logrado la aceptación de la gente es cuando más mejoría el talento debe ir cosechando. Cuando hablas de formación te refieres a la educación del hogar y estás en un target muy popular donde se hacen muchos programas de mal gusto para llamar la atención… El reto es, dentro de popular, tratar de llegar con calidad. En la radio urbana es más difícil porque tienes que manejar un lenguaje entendible, pero que se sepa cuál es el locutor. Que no se pierda la línea entre el que llama y el mediador. Siempre trato de educar a los oyentes y corregirles algunas palabras sin caer en algo pesado. Conjugar lo jocoso con lo bien hecho. Trato de que me visualicen como el joven del barrio que tuvo un poco más de aspiraciones, porque todos tenemos el derecho de triunfar. En tus redes te describes con el enunciado “comprometido con mi país”. ¿Hasta qué punto has asumido este compromiso? Estoy ahora trabajando
escuchar música sin Internet. Descargas las canciones y se guardan en tu aplicación sin necesidad de red. También están las entrevistas, mis mezclas y canciones nuevas. La idea me surgió luego de un viaje a Madrid, me asocié con Eddy Espinal y vamos por buen camino. Habrá otras versiones.
Afirmó:
Cuando como comunicador entras a la política, divides tu público. Tengo amigos en todos los partidos y me han ofrecido regidurías, diputaciones y vehículos, pero personalmente mi pensamiento no es partidista.
Eres comunicador, pero ¿hay un poco de empresario musical? Sí. (Risas). Estoy trabajando en una producción musical donde reuniré a los principales exponentes urbanos. Se llama “Presente y futuro” y reunirá a los establecidos y algunos emergentes. La temática estará enfocada en música comercial, por supuesto, con letras limpias. El tema promocional es “Wao que movie”.
en mi fundación, con unos amigos. A través de ella canalizaré charlas de emprendurismo para motivar a los jóvenes de esta generación. La idea es que la gente sepa las experiencias de artistas como Mozart o El Lápiz y sepan que se puede. Tocaremos varios tópicos.
¿La selección de los artistas? He ido convocando a los artistas por el respeto y el cariño del público. Hay quienes no se pueden quedar. ¿Te imaginas un disco urbano sin Mozart?
¿Alguna institución gubernamental te apoya? Sí, el ministro de la Juventud, Jorge Minaya, me dijo que contara con su apoyo. Ahora estoy en el proceso de registro y el papeleo. Le he dado mucho carácter porque es la única forma que tengo de canalizar cambios, para ser un ente multiplicador de fe y del discurso de que sí se puede. ¿Hay aspiraciones políticas en el fondo de ese discurso? No, nunca me ha interesado. Cuando como comunicador entras a la política, divides tu público. Tengo amigos en todos los partidos y me han ofrecido regidurías, diputaciones y vehículos, pero personalmente mi pensamiento no es partidista. Me cuido mucho. Estos días me hizo un reconocimiento por superación el senador de San Cristóbal y he tenido mucho cuidado hasta para subir las fotos. No quiero que se malinterprete nada, porque estamos en campaña.
¿Hay fechas de lanzamiento? Quiero que sea en agosto. ¿Te sientes como el embajador de la música urbana? Puede ser. He crecido con ellos y eso es parte. Somos amigos y me escuchan. Como presentador, ¿qué piensas del contenido de la TV local? Todo se resume en producción. Falta respeto, estamos pensando en “rating”, y como el morbo vende, hay quienes dan eso.
¿Te da miedo de que te vinculen con un partido? Me da miedo que me vean como un “tigre” que está buscando dinero. Mi dinero lo hago con mi trabajo. Nunca descarto nada, pero no creo. La política es muy sucia.
¿Qué crees que le hace falta a la juventud? Hay que creer. Anoche estaba con un grupo de artistas urbanos que no llegan a 30 años y todos tienen alguna compañía. Lo que te digo es que lo que necesitamos es oportunidades y apoyo para
poder desarrollar los talentos. Fabricar incentivos… Hay un interés marcado en acercarte a la juventud, hasta tu App tienes. “Brea Frank App” está cerca de los 100 mil usuarios. Con ella tienes la oportunidad de
Y si pudieras cambiar algo, ¿qué sería? El mensaje que se les está enviado a las mujeres de que para ascender en la vida hay que tener una cirugía a los 15 años. CARMELSY CONFESOR MENDEZ @CarmelsyC
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
DEPORTES
19
Boston honra como un grande a David Ortiz Emotivo. La hija del toletero, Alex Ortiz, cantó el himno de los Estados Unidos antes del inicio del partido. Los Medias Rojas les preguntaron a sus fanáticos que si imaginaban un mundo sin David Ortiz y luego le dedicaron toda una ceremonia antes de su primer partido en casa para recordarle a Boston el impacto que ha tenido el dominicano en la franquicia. Con la canción “Imagine” de John Lennon, como banda sonora de un video con los momentos más sobresalientes de la carrera de Ortiz, los Medias Rojas rindieron el lunes un tributo al bateador designado que planea retirarse al final de la temporada. El héroe de tres títulos de la Serie Mundial fue a batear en el noveno episodio representando la posible carrera de la victoria, pero bateó para doble play. “Todo el mundo estaba esperando por el mejor desenlace en ese momento. Todo el mundo estaba confiando que haría lo que siempre ha hecho”, dijo Mookie Betts, quien bateó un cuadrangular al abrir el noveno y redujo la desventaja a dos carreras. Ortiz recibió una ovación de pie al ser presentado an-
tes del juego, con el locutor del Fenway Park resaltando su “inolvidable e inigualable oratoria” tras los atentados al maratón de Boston en 2013, que fue seguido por el tercer campeonato conquistado por los Medias Rojas en la era de “Big Papi”. Ortiz se puso de pie por la raya de primera, al tiempo que su hija de 15 años, Alex, se encargó de cantar el himno de Estados Unidos. “Estaba nervioso, me estaba muriendo”, dijo Ortiz tras el juego que Boston perdió 9-7 ante Baltimore. “Estaba más nervioso que en cualquier otro turno al bate de mi carrera. No era por mí. Era por ella”. Bobby Orr y Bill Russell, dos leyendas del deporte de Boston, además del defensive back de los Patriots Ty Law, acompañaron a Ortiz en el montículo para el primer lanzamiento. Tres excompañeros, Pedro Martínez, Tim Wakefield y Jason Varitek, se le unieron después para dar el grito ceremonial de “¡Play Ball!” Ortiz bateó un sencillo remolcador contra el muro del bosque izquierdo en su primer turno. Bateó un elevado al derecho en su segundo, se ponchó, y luego disparó un doble contra el Monstruo Verde. Con Boston abajo 9-7 en el noveno acto, Ortiz se presentó a batear con corredores en
DEPORTES
Grandes Ligas
Story y White , elegidos Jugadores de la Semana Ortiz comparte con las leyendas del deporte de Boston, Ty Law (NFL) , Bobby Orr (NHL) y Bill Russell (NBA) / EFE
primera y segunda, sin outs. La afición empezó a corear su apodo. “El entramado para un momento dramático”, dijo el mánager John Farrell tras el juego. “Tantas veces que res-
Juez acepta desestimar caso contra José Reyes Un juez de Hawai aceptó desestimar el caso de violencia doméstica contra el campocorto dominicano José Reyes, de los Rockies de Colorado. La representante de la fiscalía de Maui, Kerry Glen, informó ayer que el juez aceptó la decisión, pero que le dará a los fiscales un periodo de dos años en los que podrán presentar nuevamente los cargos en caso que la esposa de Reyes decida colaborar. Glenn indicó que es imposible seguir adelante con el caso sin la cooperación de la esposa de Reyes, quien rechazó hablar con los fiscales. Reyes fue detenido el pasado 31 de octubre en el hotel Wailea Four Seasons Resort después que su esposa lo denunció por malos tratos.
El torpedero de los Rockies, que todavía no ha podido jugar esta temporada al estar bajo suspensión temporal a la espera de lo que estableciese el proceso judicial, tuvo que pagar una fianza de 1,000 dólares para salir en libertad. Reyes recuperará la fianza
3
si el cargo es descartado formalmente por el juez como ha sucedido. El dominicano aún puede presentar una moción ante el juez para que archive completamente el caso, impidiéndole a la fiscalía volver a presentar cargos. EFE
pondió ante las circunstancias”. Pero Ortiz falló con un doble play, mientras que Hanley Ramírez se ponchó para poner fin al juego. Por los Medias Rojas, Ortiz terminó de 5-2, una impul-
sada; y Hanley Ramírez de 3-0, una remolcada. Por los Orioles, Manny Machado de 3-2, con dos anotadas. con su triunfo los Orioles alcanzaron su sexta victoria consecutiva en la temporada. AGENCIAS
MLB. Gregory Polanco responde con el madero en victoria de los Piratas El dominicano Gregory Polanco disparó tres imparables, entre ellos dos dobles vitales en la victoria de los Piratas de Pittsburg 7-4 ante los Tigres de Detroit. Polanco fue parte importante en el ataque de los Piratas sobre Justin Verlander (11), quien perdió el partido por los Tigres al ser atacado por 10 imparables, entre ellos cinco dobles y siete carreras en 4.1 entradas de labor. Los Piratas conectaron seis batazos de doble mérito en el encuentro y dos de ellos fueron del quisqueyano. Neftalí Féliz lanzó una entrada en blanco de un ponche para contribuir con la victoria de los bucaneros. Por los Piratas, Polanco de bateó 5-3, con una anotada y una remolcada y Starling Mar-
te de 1-0. Por los Tigres, se destacaron los venezolanos Miguel Cabrera, de 3-0, y Víctor Martínez de 4-1, una remolcada. El cubano José Iglesias de 3-1, una anotada. AGENCIA
Con su histórico debut en Grandes Ligas, el torpedero de los Rockies de Colorado, Trevor Story, fue nombrado Jugador de la Semana en la Liga Nacional mientras en la Americana fue escogido Tyler White de los Astros de Houston, para el período que terminó el 10 de abril. Story y White se unen a los mexicanos Fernando Valenzuela (1981) y Salomé Barojas (1982) en ser los únicos novatos que ganan la distinción en la primera semana de una temporada. El toletero de Colorado encabezó las Grandes Ligas en jonrones, con siete; en empujadas, con 12; en total de bases alcanzadas, con 30, y slugging con 1.111, en sus seis partidos la semana pasada. Además, bateó .333 (27-9). White bateó .556 (1810) en seis partidos la semana pasada, con dos dobles, tres jonrones, nueve empujadas y tres anotadas.
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
DEPORTES
20
Marcos Kwiek arma su muñeco por pase olímpico Objetivo. El entrenador del equipo nacional de voleibol femenino recibe a las chicas que terminan sus ligas y prepara el plan para repechaje olímpico. Marcos Kwiek es el brasileño que mejor conoce el mangú. Después de todo, lo pueden invitar a cenar a la casa de más de 24 volibolistas. Algunos tienen esa suerte. Pero no todo es ventaja para el entrenador del equipo nacional de voleibol femenino. Solo 12 jugadoras van a la nómina y apenas seis pueden estar juntas en la cancha. Elegir, distribuir, organizar tanto talento es su principal disyuntiva. En esta etapa, a seis semanas del inicio del repechaje Preolímpico Mundial, las ju-
gadoras están llegando de las ligas extranjeras en las cuales reforzaron en el volibol profesional y es tiempo de evaluar salud y nivel de juego. “Las que ya están en Santo Domingo están bien. Las que están llegando de la liga son las que vamos a evaluar. Mientras vayan llegando vamos a ver como están para definir el equipo”, planteó. Las “Reinas del Caribe” buscarán uno de los tres puestos a los Juegos Olímpicos que se disputarán en Tokio, Japón, entre el 28 de mayo y el 05 de junio. Algunas todavía están jugando. “Van llegando según terminan sus compromisos. Por ejemplo, Brayelin (Martínez) ya vino de Italia, pero Cándida (Arias) sigue allá porque su equipo sigue en playoff”, explicó. Cada caso amerita una evaluación profunda para evitar lesiones. “Hicieron su preparación para llegar al tope durante el torneo. Ahora no queremos
Fútbol. Darly Batista es elegido Jugador de la Semana en la LDF El goleador Darly Batista, del Atlético Pantoja, fue seleccionado como el Jugador de la Semana correspondiente a la cuarta jornada del Torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular 2016. El goleador Batista se convirtió en el primer jugador de este torneo en conseguir un “hat-trick” en un partido. Esto ocurrió en el encuentro que el Atlético Pantoja, campeones del torneo de la LFD Banco Popular 2015, le ganó 3-0 a los Delfines del Este y que fue
que bajen mucha (carga), pero eso lo va a determinar la evalución de cada jugadora”, apuntó. Este proceso disficulta los fogueos. “La idea es llegar a Japón en buen tiempo antes del torneo y buscar fogueos allá. No es lo ideal, pero es lo que tenemos”, advirtió. Recordó que se trata de un torneo complicado. “Son ocho equipos para tres plazas. Dominicana está entre los mejores, pero depende de como llegue cada equipo a este torneo”. República Dominicana competirá con las selecciones de Italia, Japón, Kazajistán, Holanda, Corea del Sur, Perú y Tailandia. El país jugó en las olimpíadas de Atenas 2004 y Londres 2012, ocupando la quinta posición en esta última versión.
NEFTALÍ RUIZ @Neftaliruiz
Kwiek mientras instruye a las jugadoras del seleccionado nacional en un partido. / FUENTE EXTERNA
MMA. Spirman vs Sosa garantiza espectáculo en velada de lucha en KUL3
celebrado el pasado domingo en el estadio Olímpico Félix Sánchez. Batista es el líder goleador del torneo, con cuatro tantos, aunque tiene detrás a Anderson Arias, del Barcelona Atlético, que tiene tres. Tras su triplete del domingo, el actual líder de los goleadores ha emergido como la figura más relevante de la pasada semana, siendo el único en conseguir más de un tanto en un partido. METRO
Spiderman “Money” Méndez, será uno de los protagonistas en KUL3. / FOTO F.E
Batista anotó tres goles en la jornada del domingo ante los Delfines.
/ FOTO F.E
Cuando Spirman “Money” Méndez y Miguel Sosa se encierren en la jaula en el coliseo Carlos –Teo– Cruz este sábado 16 de abril desde las 7:00 de la noche, el espectáculo estará prácticamente garantizado. Ellos son los estelaristas de KUL3, la tercera cartelera de Kombate Urbano Libre, primera y única compañía en el país que organiza espectáculos de Artes Marciales Mixtas (MMA) y que presentará una electrizante cartelera con 13
combates y que por primera vez incluye entre mujeres. Spirman, como Sosa, son peleadores especialistas en la pelea de pie, aunque contrastan bastante sus personalidades. El primero es confiado, “privón” y a veces hasta fantoche, pero deleita al público con sus burlas, además de controlar la distancia a la perfección. Sosa es callado, tímido y prefiere dejar que sus acciones hablen por él. La pelea decidirá un finalista por la faja de KUL en las 135 libras. METRO
Béisbol
Ruddy Girón dispara cuatro hits en Clase A El campo corto Ruddy Girón disparó este domingo cuatro imparables, anotó tres vueltas y remolcó otras dos en la victoria de su equipo Fort Wayne TinCaps (Padres) por 14-4 sobre Lake County Captains (Indios), en la Liga del Medio Oeste del nivel Clase A. Girón, prospecto número 4 de los Padres de San Diego, bateó segundo en la alineación y terminó el partido de 6-4 con par de dobles y dos ponches para colocar su promedio en .316. Fue el quinto juego en su carrera con al menos cuatro hits. El nativo de Villa Mella fue la segunda selección de los Leones del Escogido en el sorteo de novatos del año pasado y fue asignado nuevamente a Clase A. Girón, con 19 años cumplidos en enero, bateó .285 con nueve jonrones, 12 dobles, cuatro triples, 15 bases robadas, 58 carreras anotadas y 49 remolcadas en 96 juegos la temporada de 2015. METRO
Baloncesto
El Millón y San Carlos van por el desempate este martes en DN El Millón y San Carlos continuarán este martes la Semifinal A del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional Virgilio Travieso Soto con un partido pautado para las 8:00 de la noche en el Palacio de los Deportes. Esta serie, pactada al mejor de cinco encuentros, se encuentra nivelada a un juego por bando después de la victoria de El Millón en el segundo juego de la doble cartelera del pasado domingo en las semifinales del evento que está dedicado a Hugo Cabrera y en el que se disputa la Copa Ayuntamiento del Distrito Nacional. La Semifinal B, que protagonizan Mauricio Báez y Los Prados, también está emparejada a uno y seguirá este miércoles a la misma hora y en la misma instalación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. El Millón ganó el domingo 80-69. METRO
www.metrord.do Martes 12 de abril de 2016
DEPORTES
Básket. Towns gana su primer premio “Jugador de la Semana” en la NBA
Tonws es el principal candidato para ganar el premio al Novato del Año.
Paul Millsap (Atlanta Hawks), en la Conferencia Este, y el dominicano Karl-Anthony Towns, (Minnesota Timberwolves), en el Oeste, fueron nombrados ‘Jugadores de la semana’ en la NBA. Para Towns, este es el primer reconocimiento de esta índole que recibe en su novel carrera, aunque puede presumir de haber sido elegido mejor novato del Oeste en todos los meses de la temporada. El gigante de los Timberwolves de Minnesota tuvo promedio de 21.3 puntos, 10.3 rebotes y 1.67 tapones, incluida la canasta ganadora ante Portland Trail Blazers, con la que mantuvo a su equipo con récord de 3-0 durante la semana. Sus números en los tres
/ F.E
enfrentamientos fueron los siguientes: ante los Warriors de Golden State, 20 puntos, 12 rebotes y cuatro asistencias. Kings de Sacramento, 17 puntos, 10 rebotes y tres asistencias y Blazers 27 puntos y nueve rebotes. Millsap impresionante Millsap estuvo monumental en las tres victorias de los Hawks de Atlanta. El alero acumuló 19 puntos, 15.7 rebotes y 4.33 tapones por partido; doble doble de puntos y rebotes en los tres encuentros disputados y saldados con victoria; y 31 tantos, 16 capturas y cinco tapones en una cita vital ante Boston Celtics, una exhibición de poderío que coloca a los de Atlanta terceros en el Este. AGENCIA
Tenis. Estrella asciende un puesto en ranking ATP y Hernández gana en Sarasota La primera raqueta del tenis dominicano Víctor Estrella avanzó un puesto en la clasificación ATP, tras la actualización realizada este lunes por el organismo mundial de tenis. Estrella ahora ocupa el lugar 68 entre los mejores del mundo en el tenis de campo, luego de su participación en el ATP250 de Houston donde alcanzó la final en dobles junto al mexicano Santiago González, cayendo derrotados ante la pareja conformada por los estadounidenses Bob y Mike Bryan.
Hernández gana El tenista dominicano José Hernández ingresó este lunes al cuadro principal del Challenger de Sarasota, Estados Unidos, al derrotar en la qualy al neozelandés José Statham. La segunda raqueta del país dispuso de su rival en dos sets con resultado 6-2 y 6-2. El quisqueyano, actual 258 del ATP, buscará avanzar a segunda ronda en este torneo que reparte US$100, este martes, cuando enfrente al argentino Diego Sebastián Schwartzman, número 87 de la misma clasificación. HANLY RAMÍREZ
21
Warriors y su secuela tras la historia en NBA Marcas. Golden State empató el récord de victorias de los Bulls de Chicago y en su camino dejó un legado lleno de marcas difíciles de igualar o alcanzar. Los Warriors de Golden State igualaron la marca de las 72 victorias establecida por los Chicago Bulls en la temporada 1995-96, uno de los récords históricos de la NBA que se consideraba sagrado e improbable de alcanzar, y en este camino han dejado una secuela de marcas memorables en la liga de baloncesto estadounidense. Evitan que los Spurs hagan historia Para lograr su victoria 72, los Warriors superaron a los Spurs de San Antonio 92-86, con lo que rompieron una racha de 33 derrotas consecutivas en la ciudad tejana desde 1997. Con ello evitaron que los dirigidos por Gregg Popovich se convirtieran en el primer equipo que termina una temporada invicta como dueños de casa, ya que los Spurs habían ganado sus 39 partidos como locales, antes de la derrota de este domingo. Primeros sin dos derrotas consecutivas Golden State es el pri-
Spieth sin oportunidad de ganar Gran Slam El joven golfista estadounidense Jordan Spieth no logró conquistar el primer grande del año, al perder el Masters de Augusta ante el inglés Danny Willett y con ello la posibilidad de alcanzar un Gran Slam en la temporada. El Gran Slam en el golf profesional consiste en conquistar los cuatro grandes torneos de la temporada, compuesto por el Masters de Augusta, el Abierto de los Estados Unidos, Abierto británico de golf y el Campeonato de la PGA. “Me cuesta imaginar a otra persona que haya tenido que pasar por una ceremonia de entrega de premios más dura”, dijo Spieth, ganador de tres grandes consecutivos en 2015. EFE
Baloncesto
Los Warriors han tenido una temporada impresionante en la NBA. / FUENTE EXTERNA
mer equipo en la historia de la NBA que concluirá una temporada sin perder dos partidos seguidos, prueba de la dureza mental y el afán competitivo con el que cuentan los campeones defensores. Mejores como visitantes Con su triunfo en San Antonio, los Warriors alcanzaron una marca de 34 victorias a domicilio esta campaña, una más que las logradas por los Bulls en 1995-96 y que era el anterior récord. En otra hazaña, Steve Kerr
es el único hombre en el baloncesto de la NBA, capaz de decir que ha formado parte de los dos equipos que han logrado 72 victorias en una temporada en la NBA. Kerr lo hizo como jugador con los Bulls del 1995-96 y al frente de los jugadores con los Warriors. Los Warriors aún pueden establecer una nueva marca de victorias en una temporada, algo que podría suceder este miércoles cuando se enfrenten a los Grizzlies de Memphis. AGENCIAS
El Real Madrid apela a su historia en la Champions El Real Madrid recuerda sus 10 copas de Europa y se agarra al fútbol como principal argumento para encontrar el camino de la remontada y repetir ante el Wolfsburgo alemán, que le venció en la ida por 2-0, una noche mágica en la competición europea para acceder por sexto año consecutivo a las semifinales. Nunca en su historia encadenó el Real Madrid su presencia en seis semifinales consecutivas en el torneo más prestigioso del mundo al nivel de clubes, de la que por un tiempo seguirá siendo el rey.
Golf
Recuperó el crédito perdido en los años de José Mourinho, que fulminó la maldición de octavos en la que estaba metido el club blanco, y pasó a estar siempre cerca de la gran final Para conseguirlo en la presente edición, le tocará remontar, algo que no hace en Europa desde 2002, curiosamente ante otro equipo alemán, el Bayern Múnich, cuando los goles de Iván Helguera y José María Gutiérrez –“Guti”– le dieron el pase (2-0) tras perder en la ida por 2-1. EFE
Nike organiza campaña de despedida de Kobe Bryant Nike continúa preparando el adiós a Kobe Bryant, una despedida multitudinaria que pretende reflejar el enorme impacto deportivo y social de uno de los jugadores más carismáticos del deporte mundial de las últimas décadas, y que la entidad americana titula “Amor u Odio, dile a Kobe lo que sientes”. La empresa introduce un anuncio plagado de estrellas –Kyrie Irving, LeBron James, Andrés Iniesta, Rafa Nadal, Mo Farah, Paul George, Serena Williams, Roger Federer y Neymar entre otros– con estas palabras: “A lo largo de su carrera, Kobe Bryant ha obtenido los mayores reconocimientos y extraordinarias estadísticas. Además, ha atraído a multitud de seguidores y detractores. A medida que pasaban los años, los mensajes de amor y odio iban en aumento, provenientes de compañeros de equipo, rivales, estrellas de otros deportes, entrenadores, fans y demás. “Ahora, a medida que se acerca el último partido de Bryant, las demás estrellas de Nike le rinden tributo a la mamba negra en un vídeo alimentado por estas pasiones encontradas”. AGENCIA