20160613_do_santo domingo

Page 1

SAM CLAFLIN SACA SUSPIROS Y LÁGRIMAS CON SU PAPEL DE TETRAPLÉJICO EN ME BEFORE YOU

LA CINTA ESTUVO ENTRE LO MÁS VISTO DEL FIN DE SEMANA EN LOS CARIBBEAN CINEMAS DEL PAÍS

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINA 17

Lunes 13/06/16

Oposición entrega pruebas de fraude a secretario OEA Hoy comienza la Asamblea en RD. El secretario Luis Almagro ya está al tanto de los temas de política interna y de las posturas locales sobre el aborto. PÁGINAS 2 Y 3

Cae helicóptero con Jaime David Un cabo militar murió ayer en un accidente aéreo en el que estuvo involucrado el ministro de Deportes y exvicepresidente de la República, Jaime David, quien, aunque ileso, permanece en evaluación médica. PÁGINA 7

Generan interés puestos públicos para el PRD Los ministerios y otros cargos del “gobierno compartido” para 2016-2020 generan expectativas y, según fuentes involucradas, el PRD ha pedido Cancillería, Deportes, Cultura y Medio Ambiente. PÁGINA 6

Hoy puede haber campeón en la NBA

La peor masacre en la historia de EE.UU. Cincuenta muertos en una discoteca de Orlando en la matanza más numerosa provocada por un atacante armado

Warriors y Cavaliers se enfrentan esta noche en Oakland por el quinto juego de la final, que está a favor del quinteto de Curry por 3-1. Ningún equipo en 32 finales de la NBA ha podido dar vuelta una serie que iba perdiendo 3-1. PÁGINA 23


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

1 NOTICIAS

Mataron a 50 personas

OEA condena masacre en discoteca EE.UU. El representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó ayer la matanza de medio centenar de personas en una discoteca gay de Orlando, Estados Unidos, y trasladó su solidaridad y condolencias a los familiares de las víctimas. “Condenamos este tipo de acciones. La violencia debe ser erradicada en las Américas y nuestro trabajo en ese sentido tiene que ver con la dimensión de buscar soluciones sociales a este tipo de problemas (…) La intolerancia y la discriminación forman parte de lo peor que puede un ser humano expresar”, dijo en una conferencia de prensa a la que acudió acompañado del ministro de Relaciones Exteriores de RD, Andrés Navarro. El secretario general de la OEA se refiere a la masacre en el club gay Pulse, donde un hombre, identificado como Omar Seddique Mateen, supuestamente a nombre del Estado Islámico, mató a cincuenta personas e hirió a 53 la noche la madrugada de ayer (domingo).

NOTICIAS

02

Oposición presenta a OEA “pruebas fraude” Asamblea general. “Hemos recopilado pruebas fehacientes de fraude y fallos estructurales en los tres niveles de elección que siempre favorecen al partido gobernante”, dijo la oposición al secretario general de la OEA. Candidatos a la Presidencia de diferentes fuerzas opositoras entregaron ayer un dossier (registro) de “pruebas del fraude electoral del pasado 15 de mayo” al representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien se encuentra en el país para la realización de la 46 Asamblea General que tiene en Santo Domingo el citado organismo. Cinco de los siete excandidatos presidenciales aseguraron que se produjeron serias irregularidades, principalmente en el nivel legislativo y municipal, para favorecer al oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que logró mantener el control del Congreso Nacional. Los denunciantes, entre ellos, Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), expusieron ante Almagro “los distintas violaciones a las normas y leyes electorales” por parte de la Junta Central Electoral (JCE) y del propio Gobierno “antes, durante y posterior a la celebración de las elecciones

Almagro y el canciller Andrés Navarro ofrecieron ayer una rueda de prensa para detallar la agenda de la asamblea./ FUENTE EXTERNA

celebradas el pasado 15 de mayo”. Los demás excandidatos son Guillermo Moreno, Elías Wessin Chávez, Soraya Aquino y Minou Tavares Mirabal. La Fuerza Nacional Progresista (FNP) no asistió al encuentro pero su diputado, Vinicio Castillo Semán, aseguró que apoyan las acciones de la oposición ante la OEA.

De acuerdo con los exaspirantes, la campaña electoral, las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, así como el escrutinio del voto, “han constituido un grave retroceso del sistema democrático, ya que no permitieron que el pueblo dominicano pudiera expresar su voluntad de manera libre, transparente

y soberana en las urnas”. Afirmaron que el PLD hizo uso abusivo de los recursos del Estado, violentando las normas más elementales de equidad establecidas en la Constitución y en la legislación de la República. Recordaron que advirtieron “con suficiente antelación” al país y a los observadores internacionales, en

particular al jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, que la implementación del escrutinio electrónico, sin contar con la verificación manual de estos, representaba uno de los mayores peligros para la credibilidad y confianza en los resultados electorales. METRORRD/EFE

Venezuela, fuera de agenda OEA El país petrolero de Suramérica también fue mencionado en esta rueda de prensa celebrada ayer en el Ministerio de Relaciones Exteriores como introducción a la 46 Asamblea General de la OEA en República Dominicana. El titular de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, considera “innecesario” abordar el tema de la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela en la Asamblea General del organismo que comienza hoy Santo Domingo.

“No forma parte de la agenda formal de la Asamblea, para ello los países tendrían que haber votado su inclusión en el temario y eso a esta altura es imposible e innecesario al haberse fijado una fecha para el 23 de junio” para debatir ese asunto en una sesión del Consejo Permanente en Washington, expresó. El jefe de la OEA se pronunció en este sentido tras ser cuestionado sobre la posibilidad de dar respuesta a los países de la Alianza Bolivariana, encabezados por Venezuela,

que han anunciado que aprovecharán la Asamblea para expresar su rechazo frontal a la aplicación de la Carta Democrática a Caracas. Almagro, que dio un paso sin precedentes el 31 de mayo al invocar la Carta Democrática contra la voluntad de Caracas y por petición de la oposición venezolana, aseguró recientemente en una entrevista con Efe que “no se entendería” que la OEA no abordase el tema regional más acuciante que está sobre la mesa, la crisis política y social

de Venezuela, en su cita anual de máximo nivel a la que asistirán 27 cancilleres y altos representantes de los 34 países miembros. Sin embargo, ayer quiso aplazar ese debate hasta la sesión extraordinaria del Consejo Permanente, que reúne a los embajadores ante la OEA en Washington, convocada para el 23 de junio a petición suya. “Durante la presente Asamblea seré muy respetuoso de las formas y de la agenda de la Asamblea, por lo tanto no

abordaré ese tema en un contexto en el que no ha sido planeado”, reiteró. El canciller Andrés Navarro aseguró no tener “ninguna preocupación” porque el debate sobre Venezuela vaya a desplazar al tema oficial elegido por su país, el “Fortalecimiento institucional para el desarrollo sostenible de las Américas”, al confiar “en la madurez de los países miembros y en la capacidad que ha tenido la Secretaría General para el montaje de la Asamblea”. METRORD/EFE


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

NOTICIAS

Católicos defienden la vida con un “Sí, queremos sostenibilidad”

Vestidos de blanco y con globos en mano se apostaron con un “Sí” a la sostenibilidad.

En contra de una “agenda LGBT”. “En contra de nadie y a favor de nuestras creencias”, fue una de las consignas de quienes asistieron a esta manifestación en las proximidades del colegio Calasanz. La Iglesia católica también aprovechó la presencia de los cancilleres y representantes de gobiernos de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para expresar su deseo de sostenibilidad a través de una manifestación por el respeto a la vida y a las familias dominicanas. Mientras el secretario general del referido organismo, Luis Almagro, y el canciller Andrés Navarro, comunicaban a la prensa que ya todo estaba listo para la realización de la 46

/ FUENTE EXTERNA

Asamblea General de la OEA, los religiosos convocaban a sus fieles (en celebraciones eucarísticas y a través de medios de comunicación) para apostarse en las inmediaciones del colegio Calasanz, en la avenida Independencia, y alzar sus voces en pro de la sostenibilidad, que es el tema central de este encuentro entre nacionales. Así lo hicieron. Pasadas las 3:00 de la tarde estaban con sus consignas que hacían referencia a que “la familia, la identidad cultural, la educación integral, los derechos con deberes, la vida y el cuidado de la creación” también son sinónimo de sostenibilidad. En reiteradas ocasiones la jerarquía del catolicismo ha manifestado su inquietud de que en República Dominicana se imponga lo que denominan la agenda LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero). Sobre este aspecto fue cuestionado Almagro y aseguró que “nuestros intereses como países y como secretaría general a la hora de promover derechos,

están perfectamente en consonancia con los más altos postulados cristianos”. “Tanto la declaración como los documentos que están listos para la asamblea han sido realizados en clave de derechos, buscando eliminar cualquier forma de discriminación, específicamente en los terrenos laborales como en cualquier ámbito para cualquier comunidad y, especialmente, se ha mencionado las comunidades LGTB” declaró Almagro con una afirmación que coincide con las advertencias de la agenda de la OEA en el país que en días pasados hizo el obispo auxiliar Víctor Masalles y el movimiento “Sí, queremos sostenibilidad”. Los católicos permanecen en oración desde el sábado 11 hasta el próximo miércoles 15 de junio, día en que concluye la 46 Asamblea General de la OEA en Santo Domingo.

MARYELIN REYES @maryelinreyes

Desde este lunes 11 hasta el miércoles 15 se realizará la 46 Asamblea General de la OEA. / FUENTE EXTERNA

03

Opinión

ALMA & RAMOS ABOGADOS

DERECHOS ENCONTRADOS Recientemente, en las redes sociales ha circulado una imagen compuesta de dos fotografías, el lado izquierdo muestra una mujer joven, bonita y sonriente que sostiene un cartel que dice ¨Mi Cuerpo, Mi Elección¨; del lado derecho, la segunda fotografía muestra un bebé de ojos grandes, con sus manos sobre un cojín rojo en el que se lee “Pues Elige Antes de Concebirme, No Después”. La imagen plantea una reflexión sobre la contraposición entre el derecho de una mujer embarazada de actuar libremente sobre su cuerpo y el derecho a vivir del ser que lleva en su interior. El punto de superposición entre estos dos derechos se reduce a establecer el momento a partir del cual se considera que aquello que crece en el vientre de la madre constituye una nueva vida. La determinación del momento se hace crucial en establecer el derecho prevaleciente ya que las legislaciones protegen el derecho a la vida por encima de cualquier otro. Desde el punto de vista de la ciencia, se define que un organismo tiene vida si tiene material genético, capacidad de evolucionar y capacidad de intercambio de energía con el entorno. Esta definición es sumamente amplia y abarca desde una bacteria hasta los seres vivos más complejos. Dentro de este marco y expresándolo de manera muy simple, una vida humana es un organismo vivo con el material genético de un ser humano. Partiendo de esto, podemos decir que científicamente el embrión es vida humana, y que la vida humana empieza a partir de la concepción. La observación que hacen ciertos grupos que defienden el aborto a esta definición es que, aunque el embrión tiene todo su patrimonio genético, éste no alcanza su estado definitivo hasta la singamia o unión de los núcleos del espermatozoide y el óvulo, que ocurre unas 14 horas después de la concepción. Otro grupo afirma que la vida humana empieza a partir de la implantación del embrión en el útero de la madre, aproximadamente 14 días después de la concepción. Otro grupo más alega que hasta el momento en que inicia el desarrollo del cerebro, aproximadamente 14 semanas después de la concepción, el feto no constituye aún vida humana. El argumento para esta afirmación es que legal y socialmente se considera muer-

ta a una persona que no tiene actividad cerebral. Muchas personas proaborto cuestionan el hecho de que una madre puede donar los órganos de su hijo nacido si no tiene actividad cerebral, pero no puede terminar el embarazo con un feto que tampoco la tiene. Dicho de otra forma, “si consideramos la muerte cerebral como el fin de la vida humana, aun cuando los demás órganos del cuerpo siguen funcionando, es lógico considerar el inicio de la actividad cerebral como el principio de la misma.” La madre que dona los órganos de su hijo, bajo las condiciones de muerte cerebral, no limita la capacidad de vida del hijo, pues éste perdió irrevocablemente la vida. En el caso del feto en formación, aunque no haya actividad cerebral sigue habiendo la capacidad de desarrollarla, y una interrupción intencional de este desarrollo constituye una decisión de terminar una vida. Desde el punto de vista religioso, el paso de la nada al ser ocurre en la concepción. La óptica religiosa expone que a partir de la concepción la chispa de la vida queda impregnada en el óvulo fecundado. El embrión se convierte en un ser vivo independiente, con vocación a vivir. El nuevo ser vale en sí mismo como persona sin depender de cualidades o habilidades que pueda desarrollar. En este sentido, la vida de una persona sana es tan valiosa como la vida de una persona enferma o con discapacidades. La vida de cada persona

no tiene un valor utilitario, industrial o comercial, sino que es preciada como don divino. Todos somos iguales ante los ojos de Dios. Finalmente, desde el punto de vista legal, la Constitución de la República Dominicana, reconoce el derecho a la vida desde la concepción, protege cada vida hasta la muerte natural de la persona, e impide la aceptación de leyes y castigos que justifiquen la terminación intencional de la vida como la pena de muerte, sin importar el delito. En toda sociedad, las leyes reflejan las creencias y las costumbres de los ciudadanos que, mediante lo que consideran correcto o incorrecto, incorporan o modifican leyes para regir a la comunidad en consonancia con la convicción de la mayoría. El aborto y el derecho a la vida es tema de importancia moral para mujeres y hombres, adultos y jóvenes, pobres y ricos. Cada día vemos el efecto que tienen los medios sociales y de comunicación que, a través de la propaganda, influyen en nosotros. Estos medios, si bien son buenos para promocionar, resultan ineficaces para fundamentar. Todos estamos llamados a tomar una posición en torno al aborto y el derecho a la vida. Esta posición reflejará nuestra moral como individuos y como sociedad y se reflejará en nuestra legislación. Adoptar una postura sin base ni convicción sobre un tema tan profundo, puede tener repercusiones emocionales para toda la vida.


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

VIVERO DE LA DELINCUENCIA El crimen paga entre nosotros, así que no debe extrañar que nos pegue a diario. La triunfante conducta delictiva en política, el arte o en las actividades económicas crean modelos a seguir. La corrupción política que genera votos, el mambo violento que multiplica fanáticos o la competencia desleal que crea monopolios son expresiones de esa cultura permisiva. La tormenta perfecta se forma cuando a todo esto se le agrega la existencia de los Ninis. Los jovenes que ni estudian ni trabajan son el vivero de la delincuencia. La receta para conjurar el mal: un sistema de consecuencias y más oportunidades. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Advertencia La advertencia del presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe al secretario general de la OEA, Luis Almagro, sobre lo inoportuno que sería la activación de la Carta Democrática para Venezuela: el señor Manolo Pichardo dice que sería un acoso estimulado por Estados Unidos. Esta declaración es una muestra de la ceguera que permitió la involución democrática en Venzuela. No puede ser que el señor Pichardo ignore que existen presos políticos, que la oposición es golpeada por turbas o el desconocimiento de las reglas del juego marcadas en la Constitución. Las condiciones políticas y sociales imperantes en el hermano país suramericano hace

#LAVERDADVERDAD Los dos lobos

mucho que distan de una verdadera democracia. Lo inoportuno sería mirar para otro lado.

Recursos El problema de los operativos policiales de seguridad es la continuidad. En los últimos años hemos sido testigos de la puesta en marcha de varios planes de seguridad con el patrullaje policial como principal medida. La presencia de los agentes en las calles produce cierta tranquilidad. Los delincuentes deciden bajar la actividad hasta que, como siempre, terminen los policías regresando a sus cuarteles. La falta de recursos hace que no sea sostenible el patrullaje permanente. Lo hemos visto una y otra vez. ¿Será diferente ahora?

Conviene recordar la anécdota del jefe indio que cuenta la advertencia a su nieto de la batalla que se libra en el interior de cada persona. El jefe indio dijo que la batalla era entre dos lobos dentro de cada uno de nosotros. El lobo del Miedo y el lobo de la Fe. El lobo del Miedo causa ansiedad, preocupación, incertidumbre, indecisión e inacción. El lobo de la Fe brinda calma, convicción, confianza, entusiasmo, decisión y acción. El nieto se quedó pensando, y preguntó: “¿Cuál de los dos gana?” El viejo jefe contestó: “El que alimentes”. Esa batalla personal también se traduce en toda nuestra experiencia de vida colectiva. Esta semana comienzaa la Asamblea Ge-

neral de la Organización de los Estados Americanos. Los delicados temas de su agenda presagian retos difíciles para la continuidad de la consolidación del organismo hemisférico. La discusión sobre la precaria situación financiera de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la aplicación o no de la Carta Democrática a Venezuela o la posición del organismo sobre los temas de vida y familia causarán situaciones conflictivas dentro y fuera del recinto de discusión. La violación a los derechos humanos todavía es moneda corriente en los países miembros. La CIDH, tanto con sus decisiones como con sus omisiones, genera recelos sobre la conveniencia

de su permanencia. La duda provoca reducción de aportes financieros de países miembros para su sostenimiento. Aquí debiera quedar definida la sostenibilidad de una institución fundamental para la defensa de los derechos humanos. La escalada de la crisis política, económica y social en Venezuela hace obligatoria la discusión de los mecanismos que deben activarse para conseguir una solución satisfactoria para las partes en conflicto y que sea apegada a la Constitución y las leyes de ese país. Las deficiencias democráticas de la mayoría de los Estados miembros y las simpatías ideológicas provocan un deseo, no muy bien disimulado, favorable a

la inacción. No será posible ignorar la situación, así que tendrán que discutirla y decidir. Una parte de la sociedad dominicana, liderada por la iglesia Católica, decidió manifestar de manera pública el rechazo a la posición del organismo sobre el aborto y el matrimonio homosexual por ser contrarios a la cultura y a las normativas nacionales. La expresión pública de rechazo provocará una respuesta del organismo que, posiblemente, atice la contradicción. La OEA sentirá esa lucha interior entre el lobo del Miedo y el lobo de la Fe. La pregunta que deberá responder es a cuál de los dos decidirá alimentar.

Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)



www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

NOTICIAS

06

El PRD quiere Cancillería, Deportes y M. Ambiente Por alianza con el PLD. Segun una fuente que pidió anonimato, el partido blanco también busca dirigir Cultura. El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, estaría interesado en que el Ministerio de Deportes sea dirigido por un miembro de esa organización política, que acudió como aliada al oficialismo en el llamado acuerdo para un gobierno compartido, bajo el mandato de Danilo Medina. Una fuente cercana a la alta dirección perredeísta le confió a la redacción deportiva de este medio que Vargas Maldonado ya le ha manifestado al jefe de Estado su interés en que se le otorgue el Ministerio de Deportes. Sin embargo, la situación

todavía no está definida. Eso sí, ya está programado un encuentro institucional en el que se tocará no solamente lo concerniente al Ministerio de Deportes, sino a otros ministerios como el de Medio Ambiente, Cultura, Relaciones Exteriores y otras dependencias menores. El PRD, que viene de una cruenta división, acudió por primera vez aliado al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que surgió del primero en 1976. Según el boletín 14 de la Junta Central Electoral (JCE), el partido del jacho prendío aportó 5.86 % de los votos a la victoria del presidente Medina. Durante la campaña, Miguel Vargas Maldonado envió a los medios de comunicación el programa de deportes que plantea un acuerdo con todas las fuerzas vivas del deporte nacional, y expone un plan de nación a

20 años para esa área. La propuesta de Miguel Vargas y el PRD fue presentada por Jorge Ramírez, en su condición de presidente del Frente de Deportes del PRD, Miembro del Comité Ejecutivo Nacional e integrante de la Comisión Política de esa entidad. La semana pasada, el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, declaró públicamente que ya había cumplido en esa cartera, por lo que dejó el cargo en manos del presidente Medina. Esas declaraciones también han acelerado las luchas internas del PLD entre quienes aspiran a sustituir a Fernández Mirabal. Vargas Maldonado, quien servía como colaborador y colector del extinto líder perredeísta José Francisco Peña Gómez, fue secretario de Obras Públicas durante la gestión del expresidente Hipólito Mejía (2000-2004). METRO

Investigan “contaminación” en el hospital Cabral y Báez La Comisión Permanente de Salud de la Cámara de Diputados investiga la presencia de una supuesta bacteria que contaminó las aguas de la cisterna del hospital José María Cabral y Báez, en Santiago, originada por los recientes aguaceros. Los miembros de dicha comisión, encabezada por su presidente, el diputado Mario Hidalgo, se trasladaron a dicho hospital y fueron recibidos por Ernesto Rodríguez, director del centro, y por Francisco Pagán, titular de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), así como por representantes de la empresa responsable del reforzamiento, remozamiento y equipamiento de la obra. Al ser cuestionado por Hidalgo sobre la reciente inundación del hospital, Pagán dijo que la situación fue un evento extraordinario de precipitaciones que produjeron 110 milímetros de lluvia en apenas dos horas, “fenómeno histórico que de acuerdo con la hidrología se produce cada 50 años, aproximadamente”. Señaló que la causa del desbordamiento fue el “arrastre de desechos sólidos hacia los

imbornales y de ahí dio paso a las principales tuberías colectoras de las aguas pluviales que se trasladan en las proximidades del hospital, y transcurridos unos 10 minutos, los conductos se ‘entapujaron’, como consecuencia directa de la falta de recolección de la basura, actividad que no depende ni del hospital, ni de la naturaleza que provocó la lluvia”. En el hospital, explicó, existen aguas que hay que eliminar por medio de un sistema de drenaje pluvial que está

conectado con el drenaje de la avenida 27 de febrero, que es el colector principal; entonces, cuando se producen las torrenciales lluvias, el desagüe del hospital se encuentra tapado, provocando esto la inundación”. Sobre las medidas tomadas posteriormente al desbordamiento, señaló que de inmediato se procedió a hacer una limpieza y desinfección de la cisterna, lo cual no representa ningún peligro para los usuarios del centro de salud. EFE

Medina y Vargas Maldonado unieron a dos partidos que parecían irreconciliables. / FUENTE EXTERNA Dirigente PLD

Sector salud

Acusa secretario OEA de retrotraer organismo a peores años de la guerra fría

Remodelarán y ampliarán el Banco de Sangre del Hospital Robert Reid

El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Manolo Pichardo, acusó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de retrotraer ese organismo a los peores años de la guerra fría. Pichardo, también dirigente oficialista, dijo que Almagro ha vuelto a poner la OEA al servicio de los intereses del Departamento de Estado de los Estados Unidos y de espalda a las democracias de Latinoamérica y El Caribe. Pidió a Almagro no tratar de aprovechar la reunión de la Asamblea General que se inicia hoy para tratar de “acosar” al gobierno venezolano con la activación de la Carta Democrática.

La Fundación de Amigos contra el Cáncer y el Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral anunciaron ayer la remodelación y ampliación del área del Banco de Sangre del referido centro. El anuncio se produjo durante la segunda fase del operativo de donación de sangre “Conviértete en un Hermano de Sangre de un niño con Cáncer”, realizada por motivo de la celebración, el próximo 14 de junio, del Día Mundial del Donante de Sangre. Los trabajos de la remodelación se iniciarán el próximo lunes 4 de julio y se prevé podrían terminar durante el mes de agosto. El Hospital Infantil Dr. Robert Reíd Cabral es la institución de atención a la salud infantil más antigua del país. Se abrió al público el 15 de agosto de 1956.

EFE

EFE

Lamentación

Embajador estadounidense condena matanza en discoteca gay El embajador estadounidense en Santo Domingo, James W. Brewster, abiertamente homosexual, condenó ayer la matanza de unas 50 personas en una discoteca gay de Orlando, en Estados Unidos. “Mis oraciones están con todas las víctimas y familias”, escribió en su cuenta de Facebook. “Para aquellos que se esconden detrás del púlpito, la política o la cultura para justificar el odio a cualquier grupo marginado, este es el resultado de sus palabras y acciones. Abracen el amor no el odio, así estos actos de violencia pararán”, agregó. “Sé que todas las Américas se unen para condenar este acto de terror. No vamos a ceder a estos actos de barbarie. El amor ganará contra el odio. Un día muy triste”, escribió Brewster, casado con Bob Satawake, quien también lamentó lo sucedido. EFE


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

Falsificadores

Apresan hombre clonaba tarjetas La policía informó que fue apresado el tercer integrante de una banda de falsificadores compuesta por cuatro hombres, acusados de realizar varias transacciones fraudulentas con tarjetas de créditos clonadas, así como también otros documentos presumiblemente falsos por un monto de 407,000, en un hotel del Distrito Nacional. El detenido es José Valentín Then Pérez y según el reporte la detención se realizó cuando este se presentó al hotel en compañía de Omar Nizander Guerrero Taveras, reservando tres habitaciones por el monto de150,000 pesos utilizando tres tarjetas de créditos y un carné de conducir de Puerto Rico, con su fotografía falsa a nombre de Fabio Molseve Rojas. METRORD

Arma de fuego

Detienen hombre mató otro en riña Fue apresado ayer Odelis Lorenzo Florentino, quien ultimó a otra persona a causa de herida de bala, durante una riña ocurrida en el municipio de Las Matas de Farfán, en San Juan de la Maguana. El cuerpo del orden indicó que el detenido de 42 años mató a Leonel Lorenzo Montero, de la misma edad, a causa de herida de bala en la región frontal izquierda sin orificio de salida, De acuerdo con el informe preliminar, ambos hombres sostuvieron una pelea cuyos motivos se investigan. METRORD Dos detenidos

Haitiano herido al enfrentar patrulla Un hombre de nacionalidad haitiana resultó herido de bala y un compatriota de éste fue apresado, luego que enfrentaron a tiros a una patrulla policial que los sorprendió desplazándose con actitud sospechosa a bordo de una motocicleta en el distrito municipal de Pueblo Nuevo, en Mao, provincia Valverde. El detenido Rubin Sain, de 34 años, resultó con herida de bala mientras que fue apresado su cómplice Grander Charles, de 24 años. Al momento de su detención, se les ocupó un arma de fabricación artesanal (chagón). METRORD

NOTICIAS

07

Jaime David se accidenta y muere cabo Se precipita helicóptero. El ministro de Deportes se dirigía a la inauguración de unos juegos. Una persona falleció al precipitarse ayer en Restauración, provincia Dajabón, el helicóptero en el que el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, se traslada a una actividad deportiva. Tras el accidente, diferentes fuentes aseguraron que todos los tripulantes salieron ilesos, pero la Defensa Civil informó posteriormente que falleció el técnico del helicóptero. Se trata del cabo Carlos Emilio Álvarez Martínez. Los demás tripulantes, cuyo número no fue establecido de inmediato, se encuentran en buenas condiciones de salud. Al lugar del accidente se presentaron unidades de socorro de la Defensa Civil y de otras instituciones y tanto el ministro como los demás afectados fueron trasladados en helicóptero a Santiago para recibir atención médica. Sin que hasta el momento se conocieran las causas del siniestro, el helicóptero se precipitó en la Cordillera Central al sur de Villa de Los Almácigos. Las imágenes que circularon muestran una nave destruida en su punta y en la parte

Fernández Mirabal fue trasladado al hospital de la Fuerza Aérea. / FUENTE EXTERNA

delantera de la cabina, aunque la parte trasera conservó gran parte de su estructura. El ministro Fernández Mirabal, expresidente de la República, se veía caminando, aunque con su ropa sucia de polvo y lodo. Posteriormente, la Fuerza Aérea de República Dominicana informaba sobre el traslado del funcionario y los demás

sobrevivientes al hospital militar Dr. Ramón de Lara, en San Isidro, “para realizarle evaluaciones médicas”. El también médico y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se dirigía a Montecristi, donde debía participar en una ceremonia relacionada con los Juegos 14 de Junio, de esa provincia. METRO

Choferes reclaman acciones urgentes contra la delincuencia El presidente de la Central Nacional Movimiento Choferil de Transporte (Mochotran), Alfredo Pulinario (Cambita), reclamó ayer acciones urgentes y contundentes de parte de las autoridades para enfrentar la inseguridad en el país. El dirigente choferil dijo que los elevados niveles de delincuencia requieren la intervención directa de las autoridades que tienen que ver con la seguridad, y especialmente del presidente Danilo Medina. Afirmó, que el sector transporte ha sufrido “en carne

viva, por el incremento de la criminalidad y delincuencia”. “Los transportistas de pasajeros, tanto urbano como interurbano, y los de carga hemos sido víctimas de primer orden de la delincuencia”, denunció. Recordó que se han reportado asaltos de unidades del transporte a plena luz del día, donde están de por medio la seguridad, la vida, no solo de los conductores y cobradores, sino también de los pasajeros. Estas peticiones son fruto de la intranquilidad que viven

los dominicos, ya que durante este fin de semana la Policía Nacional en su patrullaje indi có que dos hombres que eran activamente buscados cayeron abatidos el sábado al enfrentar una patrulla en el municipio de Boca Chica. De igual manera el viernes se informó el apresamiento en San Juan de la Maguana de dos de cuatro hombres identificados como homicidas del segundo teniente médico de la Fuerza Aérea, Orlando de la Rosa Jacobo, la madrugada del 19 de mayo pasado.METRO/EFE

Denuncia. Solares baldíos arropan a residentes de Santo Domingo Este Residentes de los sectores Acacias I, Los Reyes y Alpes IV, ubicados justo detrás de la Zona Franca de San Isidro, Santo Domingo Este, denunciaron ayer los inconvenientes que les producen varios solares baldíos abandonados por sus propietarios y repletos de maleza, roedores, basura y materia fecal. En un comunicado, los residentes en esas urbanizaciones aseguraron que desde hace meses sufren de una plaga de mosquitos causante de que varios vecinos hayan sido afectados por el virus del zika y el dengue. También aseguraron que son afectados por las ratas que invaden el lugar. Destacaron, además, que en varias oportunidades se han dirigido ante la Alcaldía del municipio Santo Domingo Este, para que contacten a los dueños de esos solares y les obliguen a mantenerlos limpios y cercados, como disponen las ordenanzas municipales, o de lo contrario, que sus

propias brigadas actúen sobre el particular. Los vecinos de esos sectores recordaron que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, advirtió que obligaría a los dueños de solares baldíos a disponer su limpieza, para contribuir a la campaña nacional contra el virus del zika, el dengue y la chikungunya, que ha dispuesto el Gobierno. Afirmaron que la disposición del procurador no se ha cumplido, al menos en esos sectores, además de que tampoco han sido beneficiados con los operativos dispuestos por las autoridades . También dieron a conocer, los esfuerzos sin éxito que han hecho ante la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), para que dispongan la limpieza de postes del tendido eléctrico que se encuentran completamente arropados por la maleza de esos solares, situación que ha empeorado, a raíz de las lluvias. EFE

Colonial. Aseguradora optiene buena calificación financiera y crediticia La Colonial celebra el “hito histórico” de constituirse en la única compañía aseguradora dominicana en ser calificada por la firma A.M. Best, que le asigna una categoría B++ (buena) en fortaleza financiera y bbb+ en calificación crediticia de emisor. La obtención, por 15 años consecutivos, de la calificación B++ en 2015) obedece a las majoras en la gestión, una capitalización robusta respaldada por un programa de reaseguro fuerte y posición excelente en el mercado, resalta La Colonial en un comunicado de prensa. Detalla que es la cuarta compañía aseguradora más grande en el país con una participación de mercado en 2015 de 9.9%. “La compañía ha mantenido su posición líder en el mercado dominicano reportando buena rentabili-

dad a pesar de la dinámica cambiente del entorno, de la entrada de nuevos participantes globales y de la intensidad de la competencia en la plaza”, valora la aseguradora. Best detalla los criterios clave empleados para la evaluación, que van desde el análisis de catástrofes, la evaluación de riesgos, control de riesgos y el proceso de calificación para las compañías aseguradoras. El comunicado aclara que las opiniones de crédito de A.M. Best no son recomendaciones para comprar, vender o mantener valores o para tomar cualesquiera otras decisiones de inversión. Detalla también que “la firma recibe compensación por servicios de calificación interactivos prestados a las organizaciones que califica”. METRO


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

NOTICIAS

08

Hay culturas urbanas que aunque no tienen el poder de sus predecesoras, como el punk o el hippismo, siguen influyendo en redes sociales y en la estética de artistas pop y colecciones de marcas nuevas. Pero, ¿cuáles son? ¿Cuál es su relevancia cultural? LUZ LANCHEROS MWN

1

Cholas (Los Ángeles, Estados Unidos)

Determinantes en la identidad de muchas jóvenes hispanas de Estados Unidos desde los años 40, que se oponían al statu quo blanco y perfecto de la posguerra. Se trata de mujeres que desafiaron los roles de género y que crearon su propia estética a través de las cejas y boca delineadas y cabello con fijador, además de elementos de la cultura pandillera. Ellas defienden sus raíces mexicanas y también se dan a respetar y a conocer como mujeres fuertes a través de su vestimenta, que se compone de pantalones cargo, camisas leñeras, grandes aretes y labiales en tonos agresivos. Ricardo Tisci ha tomado sus elementos para Givenchy, y Lana del Rey, Selena Gomez, Gwen Stefani y Nicki Minaj han adaptado su apariencia.

5 subculturas urbanas con influencia Ghetto Goth (Brooklyn, Nueva York)

Zef ( Johannesburgo, Suráfrica) Quizás no hay nadie que haya popularizado más el término que el grupo Die Antwoord, que ha mostrado a través de su estética kitsch, creepy y trashy que se puede ser cool sin tener un solo centavo. Nació de los sectores deprimidos de la clase media baja blanca de Johannesburgo. El concepto de “Zef” se originó en los años 70, para referirse despectivamente hacia los blancos sudafricanos de la clase trabajadora, por un coche que estos solían usar. Asimismo, Ninja y Yolandi se han referido a esta subcultura al mismo nivel del hip-hop y que se puede tener “estilo” sin tener dinero. Y ha funcionado: el Zef hace parte de todos sus videos, pero ha sido famoso en la popular película “Chappie” (2009) que ellos protagonizaron y también en “Ugly Boy”, donde comparten con Cara Delevingne, Dita Von Teese y Marilyn Manson.

2

Rihanna ha sido la que más ha popularizado este estilo desde 2013. Todos los elementos de esta estética, sobre todo los colores oscuros y la pesadez de sus ropas, se combinan con el estilo del hip hop a través de su vestimenta “genderless”. El concepto fue introducido por el DJ Venus X con la marca GHE20G0THIK a través de fiestas underground y con apoyo del diseñador de la marca “Hood By Air”, que le reclamó por toda su apropiación de esta estética. Ella la dejó ese mismo año, pero esta ya se hizo popular en redes sociales como Tumblr.

3

Swaggers (EE.UU.)

5

El término se originó en Estados Unidos, en el ámbito del hip hop, para determinar cierta actitud y estilo a la hora de conducirse. Kanye West y Puff Daddy lo popularizaron. Este pasó también a los artistas blancos como Justin Bieber, creando incluso tribus urbanas en España, que han tenido influencia caribeña y latinoamericana. Se visten con toda la estética ostentosa propia del hip hop, pero mucho más extravagante. Las marcas son importantes, y mientras más se combine el estilo callejero con el lujo de la firma, mejor. Los piercings son importantes. También se tatúan el símbolo del infinito. Se puede ver su influencia en artistas como Nicki Minaj, en celebridades como Kylie Jenner y Kim Kardashian y también en pasarelas como las de Olivier Rousteing, Alexander Wang y Jeremy Scott.

4

Sapeurs ( Brazaville y Kinshasa, Congo ) “La Sape” o la “Société des Ambianceurs et des Personnes Elégantes”, es un movimiento que lleva desde los años 20, en el que se replica el look dandy impulsado desde la colonización europea. De esta manera, se adquirió la elegancia propia de la vestimenta del hombre blanco, que hace un curioso contraste en medio del ambiente tropical, chocante y paupérrimo de algunas zonas del Congo. El diseñador Paul Smith presentó una colección hace seis años inspirados en ellos. Asimismo, Los caballeros de Bacongo es un libro que recoge su estética. Solange Knowles también mostró su estética, colorida y extravagante, en un video. Ahora tienen influencias de Yohji Yamamoto e Issey Miyake.

Análisis

“Ahora el grito desesperado del rebelde es solamente un post en redes sociales” GUSTAVO PRADO Investigador de moda

¿Por qué las subculturas no son una referencia como hace veinte años, que cambiaban generaciones y vidas? Antes, para poderte diferenciar y responder a la idea de identidad, armabas grupos que provocaban que la gente se uniera a tí a través de afinidades y rebeldía. Pero con el Internet esto se atomizó. Ya no hay contracultura, la gente puede subirse a grupos más específicos y pequeños.

¿Y qué pasó con la moda? Por un lado, el fast fashion abarató todo: para ser punk tenías que invertir dinero en tu atuendo. Ahora en Zara encuentras todo. La inversión es poca y movible y la transformas. Además la gente antes también invertía mucho en su música. Ahora está en Spotify. Ya no hay necesidad de fetiches con objetos. Con las propuestas digitales ahora se fetichiza el sujeto.

¿Y con los Sapeurs y el Zef de Die Antwoord? Ellos son la subcultura de la subcultura por los lugares en que se generan. No están en el centro sino en la periferia. Por eso todavía tienen el esquema de generar subcultura. No les pasa aún que están mediados por Internet. El eje sudafricano de Die Antwoord y Neil Blookamp (director de “Chappie”) tiene un formato cultural diferente y les permite generar

otros imaginarios. Pero en la práctica, cuando traduces Die Antwoord a Occidente, es totalmente “glamurizado”. Se les ve como “raros cool” y como individuos, no como movimiento. ¿Ha llegado a tal punto lo “glamurizado” que todas las subculturas tendrán el mismo destino del grunge, por ejemplo? ¿Ser solo tendencia de ropa cada 10 años? Uno antes salía y grafi-

teaba. Creía que cambiaba a la sociedad. Ahora uno sube una foto a Instagram y tiene 16 mil likes. Tiene más impacto e inmediata satisfacción. Cambiar la sociedad ahora está más dulcificado a través de las redes. No es lo mismo grafitear una pared que poner algo en tu muro de Facebook o Twitter: esto cambió el grito desesperado del rebelde en un continuo aplauso de las redes sociales.



www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

MUNDO

10

Tirador solitario mató a 50 personas en disco de EE.UU. Presunto terrorista yihadista atacó un bar gay en Orlando, EE.UU. Estupor mundial por el sangriento atentado. Cincuenta personas murieron y 53 resultaron heridas en un tiroteo ocurrido ayer en la madrugada en el club nocturno gay Pulse, de Orlando (Florida, EE.UU.), atentado que horas después se atribuyó el grupo terrorista Estado Islámico. El supuesto responsable del tiroteo, identificado como

Omar Mateen, de 29 años de edad, que portaba un fusil de asalto y una pistola y se atrincheró con rehenes en el local, murió en un enfrentamiento con las fuerzas del orden, indicó John Mina, jefe de policía.“Nuestros agentes dispararon al sospechoso”, afirmó. Trabajo policial “Al menos nueve agentes estuvieron implicados en el tiroteo con el sospechoso. Un agente resultó herido, pero parece que el casco (de fibra sintética) salvó su vida”, explicó Mina, al recalcar que el supuesto tirador estaba “orga-

Este casco le salvó la vida a uno de los policías que llegó hasta el lugar

/ EFE

nizado y bien preparado”. Apuntó también que el sospechoso llevaba un “artefacto” y “posiblemente” tenía otro “en su automóvil”. Por su parte, el alcalde de la ciudad, Buddy Dyer, expresó su pesar por el “muy horroroso crimen” e instó a la población a “ser fuerte”. “Somos una comunidad fuerte y resiliente”, afirmó el alcalde en la rueda de prensa. Numerosos vehículos de emergencia acudieron a la discoteca y varias víctimas fueron evacuadas en ambulancias, mientras otras yacían fuera del local en el suelo ensangrentadas y atendidas por policías, según las imágenes emitidas por los medios locales. La Policía de Orlando confirmó que efectuó una “explosión controlada” cerca del club, pero no aportó más detalles, mientras el Cuerpo de Bomberos también desplegó un equipo de desactivación de artefactos explosivos, indicó el diario local Orlando Sentinel. Advertencia tardía El club Pulse, situado en el centro de Orlando, publicó en su página de Facebook un mensaje en el que pedía que todo el mundo saliera del local y corriese.

Todos los sábado se celebraba la Fiesta Latina en el Club Pulse

“Tan pronto tengamos información, actualizaremos a todo el mundo. Por favor, tengan a todo el mundo en sus oraciones mientras afrontamos este trágico evento. Gracias por sus pensamientos y amor”, agregó el club en Facebook. Un testigo citado por la televisión local WESH aseguró haber oído unos 40 disparos y otro testigo dijo que un amigo suyo resultó herido y se encerró en un aseo de la discoteca. La testigo Rosie Feba, que

/ EFE

logró escapar del local junto a su novia, indicó que el tiroteo comenzó cerca de la hora del cierre. “Ella me dijo que alguien estaba disparando. Todo el mundo se tiró al suelo”, relató Feba, que al principio pensó que “no era real”, sino que “era parte de la música, hasta que vi el fuego de su pistola”. La mayor masacre a tiros El asalto al bar gay de Orlando es, desde este domingo, la mayor matanza en Estados

Unidos desde el 11-S. Y la mayor matanza a tiros de su historia; ya que hasta ahora, según los datos de las autoridades norteamericanas, ese puesto lo ocupaba el ataque de Virginia Tech, con 33 víctimas —incluyendo al tirador—. Desde que Barack Obama llegó a la Casa Blanca en enero de 2009, pese a sus intentos para endurecer el control de armas, todos los años se ha producido al menos un masacre con varias víctimas por disparos con arma de fuego. AGENCIAS

FBI. Supuesto autor de la matanza fue investigado dos veces desde el 2013

Barack Obama. “Esto fue un acto de terrorismo y un acto de odio”

El presunto autor de la matanza ocurrida ayer en Orlando (EE.UU.) fue investigado en dos ocasiones entre 2013 y 2014 por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), por su posible vinculación con grupos terroristas. El agente del FBI Ron Hopper confirmó en rueda de prensa que el presunto autor de los disparos responde al nombre de Omar Mir Seddique Mateen, de 29 años, nacido en Nueva York, y que llamó la atención de las autoridades en 2013 por primera vez. Según Hopper, en aquel entonces Mateen hizo “comentarios incendiarios a sus compañeros de trabajo que dejaron entrever su posibles lazos con terroristas”, lo que llevó a las autoridades a hacer un registro de sus antecedentes, revisar cámaras de videovigilancia y entrevistarlo hasta en dos ocasiones. El oficial confirmó que las

El presidente de EE.UU., Barack Obama, calificó de “acto de terrorismo y odio” el tiroteo perpetrado en un club nocturno LGTB en Orlando (Florida). Obama expresó su consternación ante la “horrible masacre” y dijo que, aunque la investigación está en fase preliminar, “sabemos lo suficiente para decir que esto fue un acto de terror y de odio”. “Esto fue un acto de terrorismo y un acto de odio y, como americanos, estamos unidos en el dolor, la indignación y la determinación para defender a nuestra gente”, afirmó Obama, visiblemente afectado, en una declaración hecha desde la Casa Blanca. El atacante “era una persona llena de odio y en los próximos días descubriremos por qué y cómo sucedió esto”, indicó el mandatario, quien envió sus condolencias a las víctimas y sus familiares. El presidente subrayó que se

investigaciones se cerraron por falta de pruebas y la imposibilidad de confirmar la veracidad de esos comentarios. Posteriormente, en 2014, apareció en el radar de las autoridades federales por su presunta relación con Moner Mohammad Abusalha, un terrorista con nacionalidad estadounidense que murió en un ataque suicida en Siria. El FBI realizó una investigación y nuevamente entrevistó a Mateen, tras lo cual se determinó que “el contacto fue mínimo y no constituyó una amenaza en ese momento”, de acuerdo con Hopper. El oficial señaló que se ha registrado una llamada al número de emergencia 911, en la que Mateen declaró su lealtad a los líderes del Estado Islámico (EI) y que las autoridades federales continúan investigando sus vinculaciones con grupos de filiación islámica dentro y fuera de Estados Unidos. EFE

Obama interrumpió su agenda del domingo para hablar en una cadena nacional desde la Casa Blanca. / EFE

Cita:

“Como americanos estamos unidos en el dolor, la indignación y la determinación para defender a nuestra gente”. Barack Obama, presidente de EE.UU.

trata del “tiroteo más letal en la historia” de Estados Unidos, en una declaración efectuada tras reunirse con el director del Buró Federal de Investigación (FBI) y sus asesores en materia de seguridad nacional. El Presidente ordenó también que las banderas ondeen a media asta en la Casa Blanca y todos los edificios federales hasta el anochecer del 16 de junio “como señal de respeto por las víctimas del acto de odio y terrorismo” en el club de Orlando. EFE


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

MUNDO

11

Presidenciables. Clinton y Trump reaccionaron La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, virtuales candidatos a la Casa Blanca, reaccionaron con inquietud al tiroteo en un club gay nocturno de Orlando (Florida). “Desperté con la noticia devastadora de Florida. Mientras esperamos más información, mis pensamientos están con los afectados por este acto horrible”, afirmó Clinton en su cuenta de la red social Twitter. Trump también recurrió a

Twitter para escribir: “Tiroteo realmente terrible. Policía investigando posible terrorismo. Muchas personas muertas y heridas”. Asimismo, el senador Bernie Sanders, que compite con Clinton por la nominación presidencial demócrata, calificó la matanza de “horrible” e “inimaginable” y manifestó su esperanza de que los heridos “se puedan recuperar”, en declaraciones a la cadena NBC. AGENCIAS

Expareja. “No era una persona estable” Mateen tenía 29 años y habría llmado al 911 para comentar su lealtad con los líderes del Estado Islámico . / MYSPACE

¿Quién era el sujeto que desató la tragedia? Omar Mateen. Según informó su padre a la prensa, estaba muy molesto porque había visto besándose a una pareja de hombres. La madrugada de este domingo ocurrió la balacera más letal en la historia de Estados Unidos, al menos 50 personas fueron asesinadas en el ataque al bar Pulse, en Orlando, Florida. Las autoridades identificaron en conferencia de prensa a Omar Mateen, de 29 años de edad, como el responsable. Esto es lo que se sabe de él hasta el momento: 1. Posible conexión con el terrorismo islámico Mateen, de 29 años de edad, es un ciudadano estadounidense de ascendencia afgana y vivía en St. Lucie, Florida, de acuerdo con CBS News. Se investigan sus posibles relaciones con la ideología islámica radical, de acuerdo con la información brindada por las autoridades.

Según antecedentes dados a conocer por el congresista Adam Schiff en Twitter, Omar Mateen le declaró su fidelidad al grupo terrorista Estado Islámico, algo que no ha sido corroborado por ninguna agencia de seguridad. 2. Su padre ofrece disculpas por el la peor balacera en Estados Unidos Tras darse a conocer su nombre, el padre de Omar Mateen dio una entrevista al portal Msnbc, donde ofreció disculpas por la matanza. “Nos disculpamos por todo este incidente. No teníamos conocimiento de lo que estaba pasando. Estamos en shock al igual que toda la comunidad. Esto no tiene nada que ver con la religión. Él estaba muy molesto por haber visto a un par de hombres besarse”, explicó el padre. 3. Fue guardia de seguridad De acuerdo con las autoidades de Florida, Mateen tenía una licencia para ser parte de una oficina de seguridad y otra para el uso de armas de fuego.

La exmujer del supuesto autor de la matanza en el club homosexual de Orlando declaró este domingo que Omar Mateen no era una “persona estable” y que la maltrataba. “No era una persona estable”, declaró la exesposa al diario The Washington Post bajo condición de anonimato porque teme por su seguridad tras la masacre supuestamente cometida por su ex marido. “Me golpeaba. Venía a casa y empezaba a golpearme porque la colada no estaba acabada o cosas así”, afirmó la mujer, que conoció al sospechoso hace

ocho años en Internet y decidió mudarse a Florida para casarse con él en marzo de 2009. Al principio de los pocos meses que estuvieron casados, “él parecía un ser humano normal” hasta que se tornó violento, indicó, al precisar que su marido no era muy religioso y hacía ejercicio en el gimnasio con frecuencia. Según la exesposa, el presunto asesino no dio nunca señales de haberse radicalizado, poseía una pistola de bajo calibre ya que trabajaba como guardia en un centro de delincuentes juveniles. AGENCIAS

4. Era casado y tenía una hija. Desde 2009 estaba casado, aunque no se sabe si seguía con su pareja en el momento que se registró el ataque. Tiene un hijo de tres años de edad, informó NBC News.

METRO INTERNACIONAL www.metrord.do

“Mi primer mes de mandato ha sido una guerra” El presidente interino de Brasil, Michel Temer, considera que su primer mes al frente del Gobierno “ha sido una guerra”, según una entrevista publicada este domingo por el diario Folha de Sao Paulo. Temer asumió el poder el pasado 12 de mayo, hace exactamente un mes, después de que la mandataria Dilma Rousseff fuera suspendida de su cargo por el Congreso para el inicio de un proceso de destitución por el maquillaje de las cuentas públicas en 2014 y 2015. El mandatario interino, vicepresidente en la fórmula que llevó a Rousseff al poder, hizo un balance positivo de su gestión y consideró que a pesar “de las turbulencias, las críticas y las presiones” sufridas en sus primeros 30 días al frente del Ejecutivo, “ha sido un mes de éxito”. Según el mandatario interino, uno de los principales logros de su gestión ha sido la articulación política en el Congreso, la cual, dijo, “Dilma no conseguía”. Venezuela

Capriles se enfrenta a Maduro por revocatorio

Incluso, trabajó como agente de seguridad en St. Lucie y tenía estudios en justicia penal por parte de una universidad local. El FBI reveló que era un hombre “organizado y bien preparado”, de acuerdo con la cadena CNN.

5. Realizó disparos afuera del lugar antes de entrar De acuerdo con las primeras investigaciones, Omar Mateen tuvo un intercambio de disparos con los policías fuera del bar, después entró y tomó los rehenes. Estaba armado con un rifle de asalto, una pistola y “un dispositivo sospechoso”, dijeron las autoridades.

Brasil

Metro EE.UU. se sumó al repudio generalizado Con esta portada amanecieron hoy diversas ediciones de Metro, tanto en EE.UU. como en el mundo

El líder opositor Henrique Capriles respondió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que el referéndum revocatorio “será este año y punto”, después de que el gobernante señalara que de celebrarse la consulta sería en el 2017. “El REVOCATORIO será este año y punto! Ratifico lo dicho, el Pueblo firmó impecablemente! Y en todo caso para algo esta validación!”, escribió Capriles en su cuenta de Twitter. Capriles se pronunció después de que el gobernante venezolano señalara que de celebrarse la consulta debe hacerse el próximo año, ya que la oposición debía solicitar ese mecanismo el pasado 11 de enero, un día después de que se cumpliera la mitad de su mandato. “Si cumplen sus requisitos, el referéndum revocatorio será el próximo año y punto”, señaló Maduro durante un acto con beneficiarios de las viviendas entregadas por el Gobierno. AGENCIAS


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

+ PLUS

Educación

Música para combatir el cáncer infantil Usar la música como terapia y parte integral del tratamiento contra el cáncer es el objetivo que da origen a la fundación Humana Asociación Dando Alegría (HADA). Actualmente, esta fundación ha llevado su programa de terapia musical a los infantes con cáncer de la unidad del Robert Reid Cabral, de la Casa FACCI de la Fundación de Amigos Contra el Cáncer Infantil y el Voluntariado de Jesús con los Niños, logrando impactar a 80 infantes. Las clases de música son impartidas tres días en la semana en dos localidades diferentes entre Santo Domingo y Santiago. Cada grupo de paciente recibe una clase semanal. El miércoles 29 de junio, HADA realizará su primera actividad pro recaudación de fondos. Se trata del concierto “Salsa con sabor a México”, que se realizadrá en Casa de Teatro, con la participación del artista mexicano Juan José Vega.

PLUS

Cinco tendencias en moda de Brasil para el mundo Con el tema “Sangue Latino” se llevó a cabo la semana de la moda en Brasil (Dragão Fashion Brasil) apoyado por Tex Brasil, que mostró a un país con la industria textil consolidada y de gran relevancia para la economía mundial MONICA GARZÓN monica.garzon@publimetro.co

Almerinda María

Jeferson Ribeiro

La diseñadora presentó su colección “Lujo en el Paraíso”, inspirada en los colores de la tierra. Lujo, feminidad, sensualidad y elegancia brillan en cada una de sus creaciones. Su fuente de inspiración fueron los íconos de la moda impuestos por Audrey Hepburn en cintas como Breakfast at Tiffany’s y Funny Face, que simbolizan el buen gusto, la audacia y el glamour. Para Almerinda, el bordado es lo que dicta la forma del vestido, la camisa o la falda. Mangas con volumen, faldas tipo sirena y escotes trapecio son las propuestas de la diseñadora, quien les apostó a los colores blanco, nude y negro para darle forma a su propuesta.

“Khaos”, el nombre de la colección de este diseñador evoca la sensualidad de la mujer cosmopolita. Sus piezas son la muestra de la mezcla de razas, comenzando de manera muy uniforme, pero gradualmente se vuelve más caótica, audaz y hermosa. La colección hace honor a su título cuando las piezas, muy cerradas, mezclan cortes rectos con colores, y se ven los rasgos étnicos. El artista tiene como una de sus características piezas arquitectónicas, llenas de atrevimiento y sensualidad, centrándose en los escotes y transparencias. La mayoría de sus prendas son completamente en blanco y cortes modernos.

Lindebergue Fernandes

1 3 5 2 4 André Sampaio

Sampaio presentó una colección inspirada en la antología de fotos cearense, del clan Pontes Vieira. Sus prendas son a blanco y negro, inspiradas en los nadadores del siglo XX; los zapatos rojos llegan a complementar el estilo de la marina de guerra. Todas sus apuestas fueron a los pliegues, plisados y drapeados de trabajo en algodón, lino y organza. En su colección predominan las rayas en las transparencias, es funcional, de hombros desnudos, cinturas marcadas, pantalones, e incluso volantes que representan el mar agitado.

Rebeca Sampaio

Rebeca Sampaio decidió entregar “una nueva mirada de la mujer del campo”, celebrar un interior moderno, sin dejar de lado la artesanía y el folclor de su región. Para crear su colección, ella experimentó con uno de sus materiales favoritos: el cuero. Las flores de las tierras del interior de Brasil son el símbolo que impregna toda la colección y marca su concepto. La paleta de tonos tierra va entregándose al negro, aunque con toques de color en el bordado y la artesanía.

El diseñador presentó una colección inspirada en Napoleón Bonaparte. Los caminos imaginarios que lo llevaron a los salones imperiales de la posrevolución. Este fue el punto de partida para crear la colección, el rostro de una sociedad injusta. Las piedras utilizadas eran todas reciclaje de las frutas y de trenzado de ropa que ya no usa la gente, reafirmando su compromiso con la reutilización de los recursos. Las prendas de su colección son genderless (unisex), una tendencia que va en aumento en la actualidad.

12


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

PLUS

13

PAULO FIGUEREIDO “La mixología es saber buscar un sabor y una sensación, jugar con los aromas y las texturas” Coctelería. A través de esta competencia se busca inspirar y entrenar a los bartenders del país. Hace unos días se celebró en el país el World Class Competition, un programa mundial de Diageo Reserve que elogia y eleva el arte de la mixología y coctelería. El experto en mixología Paulo Figuereido conversó con MetroRD sobre las bases del concurso y su posición como jurado del World Class. Sin embargo, no perdimos la oportunidad para hacerle algunas preguntas sobre su trayectoria en el mundo de la coctelera. “La mixología, la palabra como tal, no es más que el conocimiento de mezclar. Pero para mí, es una industria que involucra mucho más que la mezcla de ingredientes para lograr un coctel, sino que esta técnica en general incluye bebidas, comida, sabores y olores”, explica Figuereido. “Es el estudio más profundo del arte de mezclar bebidas. Es saber buscar un sabor y una sensación, jugar con los aromas y las texturas”, expresa. ¿En qué consistió el torneo de mixología? ¿Había algún requisito al momento de preparar los tragos? Sí hay requisitos, porque no se trata de hacer una simple bebida; cualquier persona puede hacerlo. Aquí se trata de mucho más que eso. El barman tiene que ser una persona con

una visión amplia, con mucha cultura, capaz de hacer una bebida buena, rápida y sofisticada. Una persona capaz de saber por qué un ingrediente combina con otro, saber la razón de ser de cada cosa. Los requisitos son fundamentales en una competencia, y aquí los participantes son sometidos a retos, cada uno acompañado de un seminario para medir su capacidad de mezclar.

dor debe buscar siempre la manera de ser mejor cada día y corregir los errores que se cometieron en la competencia pasada. Sin embargo, viéndolo como una competencia normal es importante porque les abre la mente y los hace más productivos, creativos. ¿Competiste alguna vez en torneos de coctelería? Sí, muchísimo, hasta 2008. ¿Cuánto tiempo tiene en la mixología? Llevo más de 16 años en esta industria.

¿Qué se buscaba en los participantes? World Class busca un barman completo. No sólo que maneje el tema de bebidas e ingredientes, la técnica, sino que tenga empatía, ya que es importante que un barman conecte con las necesidades de cada cliente. Que tenga energía, simpatía, que sea rápido y que pueda hacer diferentes tipos de cocteles de alta calidad. Tiene que ser una persona creativa y que al igual que un chef, por ejemplo, sepa conceptualizar de acuerdo a la cultura y conocer todos los tipos de bebidas. ¿Cómo fue el proceso del torneo después de estar tres años fuera de combate? La tecnología fue nuestra aliada, las redes sociales permitieron que la información se difundiera y llegara a muchas más personas. Este tiempo fuera de combate permitió que los concursantes se preparan mejor; sin dudas, tienen mucho más conocimiento sobre la preparación de las bebidas. ¿Cómo fue la experiencia

¿Cuál es la diferencia entre un barman y un mixólogo? El barman necesita saber más de cocteles comunes y populares, servir varios para diferentes personas a la vez, pensar rápido y atender a las personas. El mixólogo tiende a enfocarse en el arte y destreza de mezclar cocteles, estudiar los clásicos, elaborar nuevos y exóticos tragos, experimentar con destilados y mezcladores menos conocidos y, en general, ampliar los límites de la coctelería clásica.

como miembro del jurado? Fue muy interesante, pero mayor es la satisfacción que siento al darme cuenta cuánto ha crecido el nido de bartenders en República Dominicana, y como jurado pude descubrir el gran potencial de los concursantes, lo que denota mucho la calidad en la enseñanza de la coctelería en el país.

De manera personal, no como miembro del jurado, ¿qué opinas con respecto a las competencias? Las competencias son vitales para un barman, no porque sea una competencia donde hay otros colegas, sino porque son competencias donde compiten con ellos mismos. El mezcla-

¿Qué bebida no puede faltar en tu barra? Cualquiera del portafolio de Diageo World Class Reserve. Y no es porque esté vinculado a ellos, sino porque realmente tienen una amplia gama de bebidas que son imprescindibles en una barra: Ciroc, Tanqueray, Johnnie Walker… Que son de alta calidad y que se prestan para todas las ocasiones. ¿Puedes compartir una re-

ceta de tu autoría? Bueno, mis recetas van de acuerdo con el mercado. Me guío mucho por el país en el que me encuentre ya que cada uno tiene gustos muy diferentes y poseen una cultura y hábitos de consumo muy distintos. Pero si tuviera que pensar en alguna receta que aplique para la República Dominicana te diría que el coco encajaría muy bien, al igual que el cacao. Me enfocaría en darle prioridad a lo que realmente tienen y resaltar esas pertenencias del país. ¿Qué bartenders admiras? Es muy difícil mencionarte uno, pero admiro a muchos. Especialmente con aquellos con los que he trabajado en Portugal, me enseñaron muchas cosas. Y de la nueva generación, yo diría que todos los que han trabajado con World Class, pues me han servido de inspiración. Son personas muy dedicadas y que han influido en lo que soy hoy. ¿Cuál es el cocctel más raro o exótico que has tomado? ¡Yo he bebido de todo! Pero los más interesantes van desde cocteles con ingredientes de las selvas del Amazonas, en Perú, como raíces, flores, plantas, hasta cocteles con insectos en México, una experiencia única. Exhorto a todos aquellos apasionados de los cocteles que se atrevan a variar y probar nuevas cosas como esta.

MARIELA BIDÓ mariela.bido@metrord.do


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

PLUS

14

DENISE LEE YOHN La autora del libro What Great Brands Do” y ex marketing VP de SONY EU, Denise Lee Yohn, habló con Metro sobre la importancia de activar una marca y algunas estrategias para hacer del branding, una herramienta exitosa

“APRENDE A ENAMORAR A TUS CLIENTES” Metro platicó en exclusiva con la experta en branding personal Denise Lee Yohn sobre las tendencias actuales de mercadeo y qué es lo que están haciendo las empresas más exitosas al nivel mundial, así como consejos que las pequeñas compañías pueden aplicar para mejorar su relación con los clientes. ¿Cuáles son las tendencias de branding que consideras más exitosas actualmente? Considero que el social media está cambiando la manera de hacer branding, crear una marca. Creo que ahora el hacer una marca tiene que ver más con la participación y lograr que tus clientes la construyan contigo. Así que es muy, muy importante que tengas bien fundamentadas las bases de tu marca y su significado, y después querrás que tus clientes hablen de ella a través de mensajes, creando videos y cosas como esas. Así es como se construyen las marcas hoy en día. ¿Entonces crees que las redes sociales son una herramienta poderosa que las compañías deben tomar en cuenta? Absolutamente, aunque creo que debemos tener mucho cuidado. En primer lugar. algunas compañías usan los medios sociales para promocionarse a sí mismos, cuando en realidad deberían utilizarlos para promocionar a sus

clientes, comprometerse con ellos, interesarse en ellos. Otro aspecto es que no puedes controlar las cosas que la gente diga de ti en las redes sociales, y entonces necesitas ser muy cuidadoso en lo que estás mostrando. Es importante que no hagas o crees mensajes negativos, ya que lo que des a conocer en las redes será tu mensaje más fuerte. ¿Qué aconsejarías para utilizar correcta y efectivamente las redes sociales? Primero que nada se trata de escuchar, antes de pensar en qué es lo que vas a decir necesitas escuchar, encontrar a los clientes más importantes para ti y escuchar qué es lo que es importante para ellos, qué es lo que dicen acerca de tu empresa y luego integrar eso en lo que vas a publicar; si alguien tiene una queja o hace una mala reseña, la mejor forma de solucionarlo es acercarse a esa persona y disculparse. Una gran estrategia es decirle: “Lamento que te sientas de esa manera o que hayas tenido una mala experiencia. Déjame compensarlo, dime qué fue lo que pasó para poder arreglarlo”, se trata de comprometerse con los clientes y escucharlos, no sólo hacer las cosas de una manera. De hecho, lo grandioso de esto es que si pides disculpas y arreglas tus errores con ese cliente, todos te estarán

Destacado

“Hay tantas marcas bombardeando a los clientes en la actualidad que es necesario destacar y la mejor manera para hacerlo es ser diferente a las demás”.

observando, y si lo haces por medio de las redes sociales, los demás observarán cómo estás tratando a los consumidores y si realmente lo haces bien, ellos lo van a apreciar y podrás volverte un héroe, aunque el problema haya empezado contigo como empresa. Nunca debes ignorar a las personas. Digo, si algún cliente se queja mucho y no hay nada que hacer, entonces en algún punto debes dejarlo. Pero aunque no haya cómo puedas solucionarlo, lo mejor es ayudar a tus consumidores cuando tienen un problema. Por otro lado, ¿hay alguna estrategia que consideres obsoleta en este momento? Algo que siempre es interesante es que las empresas siempre están cambiando, ¿sabes? Los logos antes eran algo muy estático, tenían que ser siempre de una manera y no podían cambiar: siempre verde, siempre en la misma posición. Pero, creo que lo que hemos encontrado es que ahora las marcas ya son más flexibles. Por ejemplo, Google: ellos siempre se divierten con su logo, pienso que es su manera de mostrarle al mundo que tienen personalidad; antes la palabra clave para una marca era consistencia, y ahora es creatividad. ¿Podríamos decir que el branding es más divertido en la actualidad? No lo sé, creo que hay algunas que son más divertidas y otras más emotivas, algunas son más serias, por ejemplo, el Super Bowl es un gran evento en Estados Unidos. Si observas el tipo de marca que es y las campañas que se manejan, ya que todos ven el juego y los

comerciales, te darás cuenta de que algunos son muy divertidos. Pero se están volviendo más y más serios cada vez, más orientados hacia problemas y emociones. Así que creo que las compañías están encontrando la forma de cómo conectar con la gente. ¿Qué están haciendo las compañías exitosas en cuanto a branding? Bueno, de eso se trata todo mi discurso: ¿qué es lo que hacen las grandes marcas? Es no pensar tanto en tu marca como un mensaje externo, sino como una herramienta interna de administración. Así que estás construyéndola con base en todas las decisiones que se están tomando en la compañía. Si puedes usar tu marca como un filtro de tomar decisiones sobre qué hacer y cómo hacerlo, eso es lo que hacen las grandes compañías: crean una marca con un gran valor agregado.

¿Cómo puedo convertir mi pequeña empresa en una gran marca? Creo que algunas de la mejores marcas son de compañías pequeñas, porque tienen más control. El problema con Coca Cola o McDonald’s es que son tan grandes que no tienen tanto control, y sí, es verdad que tienen mucho dinero, pero terminan desperdiciándolo porque no están enfocados. Mientras que las compañías pequeñas se concentran en quiénes quieren que sean sus clientes; no quieren que cualquiera sea su target, buscan su nicho y se encargan de conservar a esos consumidores causando un gran impacto en su vida y tratando de hacer notar su mensaje. Es importante estar enfocado cuando se es un negocio pequeño. ¿Cómo es que una diferenciación de marca ayuda a atraer mejores clientes? Primero tienes que sobresalir. Hay tantas marcas bombar-

deando a los clientes en la actualidad qué es necesario destacar y la mejor manera para hacerlo es ser diferente a las demás. Los humanos estamos hechos para notar las diferencias. El claro ejemplo es cuando vamos al súper mercado y vemos un producto y decimos que es diferente o es el que recordamos o simplemente el que nos gusta. Habrá personas a las que les guste la marca porque les resuelve la vida o porque saben que funcionará mejor que otras o simplemente saben que esa marca es para ellos. En cambio, habrá otros que no aprecien las diferencias y que no quieran gastar tanto dinero en algún producto y eso está bien porque los clientes buscan la mejor experiencia, y esa es diferente para cada uno.

TANIA MORENO @TaniaMichel


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

1

15

Tony Dandrades Su frase “¡Qué bien!”, que utiliza al final de sus reportajes, ya se ha tornado en un sello distintivo. Dandrades nació en la ciudad de Santo Domingo y al terminar sus estudios de comunicación en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, emprendió su camino en diversas áreas de la comunicación para llegar hoy a ser el entretenido reportero y el motor de la revista informativa “Primer Impacto” de la cadena Univisión.

7

Dominicanos se abren camino en Univisión

Lourdes Stephen

2

Clarissa Molina

CULTURA

Nacida en Santiago, participó en el reality Nuestra Belleza Latina 2015, en el que quedó como tercera finalista; ese mismo año fue coronada Miss República Dominicana 2015. Fue seleccionada otra vez en Nuestra Belleza Latina en su versión VIP de 2016, en la que resultó ganadora. Hoy tiene un contrato con Univisión y trabajará en unos de sus programas más vistos por los hispanos: “El Gordo y la Flaca”.

3

Lourdes Stephen nació en Santo Domingo y se graduó en Relaciones Públicas en la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Antes de vivir en Estados Unidos Stephen era el ancla del Noticiero TVC. Stephen, en la actualidad, es el pilar del programa “Sal y Pimienta” de la cadena Univisión. Pero antes permaneció por ocho años como corresponsal para la revista diaria Primer Impacto.

4 Francisca Lachapel La dominicana Francisca Lachapel, oriunda de Azua, salió en 2010 de su país con un sueño hacia Estados Unidos, y llegó para revolucionar y romper los paradigmas de belleza al ganar en 2015 el show Nuetra Belleza Latina. Hoy pertenece al elenco del programa “Despierta América”.

El talento dominicano trasciende fronteras, idiomas y color, lo que hoy se hace sentir y deja huellas en una de las cadenas de comunicación más grandes de habla hispana. IVELISSE ROSARIO

Eliecer Marte Es uno de los dominicanos de llegada más reciente y que ha trascendido en la cadena Univisión. Hoy es corresponsal del reconocido programa “Sal y Pimienta” y su carrera se mantiene ascendiendo en la televisión hispana en los Estados Unidos. Comenzó sus pasos en esta carrera en un canal de cable en la Gran Manzana, luego en MegaTV y también hizo radio; recibió una oferta para MundoFOX, hasta llegar a Univisión.

5

Gelena Solano

6

Nació en República Dominicana y desde muy joven llegó a Estados Unidos, se graduó de comunicación en la Universidad Kean de Nueva Jersey y hoy hace más de 11 años que fue contratada por la cadena Univisión se destaca por su trabajo. La dominicana actualmente es reportera en Nueva York del programa “El Gordo y la Flaca”, que se transmite por esta cadena y es uno de los más vistos, donde brilla por su carisma y su manera divertida de hacer las entrevistas.

2

7 Rob Mariel Olea Luego de conducir TV en su natal RD, la actriz y cantante dominicana comenzó una nueva etapa en su vida profesional, al formar parte de la cadena Univisión, como reportera del tiempo, para Noticias 23. Olea reside en Estados Unidos hace varios años y se ha unido a la familia de Univisión representado su país, y logrado el reconocimiento de sus compañeros.

Está enfermo

Eric Clapton podría alejarse de la música El célebre guitarrista Eric Clapton reveló que padece una enfermedad incurable en el sistema nervioso, por lo que le cuesta trabajo tocar la guitarra en la actualidad. “Comenzó con un dolor de espalda baja y se convirtió en lo que ellos –los médicos– llaman una neuropatía periférica. Se siente como si tuviera descargas eléctricas hasta las piernas”, comentó en una reciente entrevista a la revista Classic Rock. A pesar de esto, agradece estar vivo: “Yo ya debí de haber ‘estirado la pata’ desde hace mucho tiempo”, dijo Clapton, de 71 años, en referencia al abuso de alcohol y drogas que padeció durante la década de los años 70 y 80.


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

16

Dj FeelGoodSmalls en SoundClash Party, en Punta Cana Evento. Cuenta con el patrocinio de Cerveza Miller. La Dj FeelGoodSmalls nació en Londres. En su trayectoria se ha ganado el respeto de la industria musical, gracias a sus magníficas presentaciones en los clubes más cotizados de Toronto, talento del que dará muestra en el SoundClash Party, que tendrá lugar el 18 de junio en Pearl Beach Club, Punta Cana. Esa noche liderará los platos con un estallido de hip-hop, reggae y moom-

bahton, ritmos que constituyen su sello musical. En esta ocasión, en el SoundClash Party, la Dj preparará el ambiente para que los cuatro Dj locales, semifinalistas del Miller SoundClash 2016, se aboquen a la batalla por ser el ganador que representará al país en la competencia internacional, por celebrarse en Las Vegas del 14 al 18 de julio de 2016. El escenario propiciará la demostración de talento. Cada Dj deberá tocar en vivo, dejándose guiar por la energía del público para mantener la diversión con los ritmos más acertados. Un panel de expertos, incluyendo una represen-

Concierto “Pachy Carrasco: Su Legado”, 22 de junio Homenaje. Eddy Herrera, Diomary “La Mala”, Miriam Cruz y otros artistas cantarán en este concierto. El concierto “Pachy Carrasco: Su Legado” mostrará el talento y la trayectoria prolífica del fallecido músico, director, compositor, guitarrista, cantante y líder del grupo Bossa & Pop. Será el miércoles 22 de junio, en Hard Rock Café Santo Domingo, a partir de las 8:00 de la noche. Gorin Carrasco, mánager del músico y ahora de su grupo Bossa & Pop By Pachy Carrasco, explicó que “Pachy Carrasco: Su Legado” será un evento que hará historia, ya que contará con la participación de artistas de la talla de Diomarys “La Mala”, el merenguero Eddy Herrera, el humor de Los Temores, Miriam Cruz, Wason Brazobán, Agustín Heredia y José Enrique Pintor (Pinky) en una faceta artística desconocida por el gran público de este excelente productor y director cine-

matográfico. Manifestó que han confirmado su participación Jochy Santos, Karina Larrauri, Ramón Pastrano y Luz García, quienes llevarán con anécdotas y testimonios la parte narrativa del concierto. “Será una noche de mucha emotividad para compartir con los músicos en quienes Pachy Carrasco confió a la hora de formar el exitoso grupo Pachy Ca-

rrasco Bossa & Pop”, destacó la mánager del músico, quien murió víctima de un accidente cerebro vascular hemorrágico en enero de este año. Gorin Carrasco indicó que el espectáculo mostrará al público parte del gran trabajo realizado por Pachy Carrasco para Emilio Estefan y que además será un fiel testimonio del cariño y admiración que profesan los dominicanos a este

artista, desaparecido en la flor de su juventud. Carrasco añadió que esos músicos son los que, junto a Pachy Carrasco, acompañaron a artistas de fama mundial como Braulio, Cristina del Valle, Carlos Vives, Solé Giménez y a Ángela Carrasco en su reciente concierto “Ángela Carrasco 35 Aniversario de Éxitos”, celebrado en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua. METRORD

tante de Universal/AfterCluv, determinará quién será el gran ganador sobre la base de su habilidad técnica, estilo de mezcla, energía, originalidad y tendencia musical. Durante esta fiesta, que se

llevará a cabo de 2:00 de la tarde a 2:00 de la mañana, el público podrá disfrutar de actividades de diversión al máximo nivel. Será una noche inolvidable de talento local e internacional con las presentaciones de la agrupación Caissa y Dj Nino, de Puerto Rico. Todo esto, en compañía del suave sabor de cerveza Miller. A través de las redes sociales de la marca, el público podrá ganar entradas para GA y VIP. Las personas que no posean entradas, pueden pagar RD$1,000 el día del evento para disfrutar de una jornada de buena música y diversión. METRORD

Salsero Yanfourd está de regreso y reconciliado El salsero Yanfourd está de regreso en los escenarios con la disquera Elegant Recort y el empresario artístico Steven Cifre. Durante estos 12 meses de silencio musical reflexionó sobre lo mejor para su carrera, contó el artista en una nota. “Le pedí al Señor que me guiara, que me alejara a varias personas de mi lado. Dejé eso de demandas y hablé con Elegant Record, porque quería hacer las paces y le pedí una segunda oportunidad. Mi inmadurez no es la misma de antes; tengo familia, hijos, y cantar es lo único que sé hacer” agregó. Ahora, con el manejo de Steven Cifre y Elegant Record ha revitalizado su repertorio con el nuevo tema “Ven a hacer el amor conmigo” y ya se prepara para rodar el videoclip. La canción es una versión del desaparecido dúo Leandro y Leonardo. “Le encantó a mi mánager y decidieron trabajarlo”. También afinan detalles para una gira por Estados Unidos. “Vamos a introducir dos temas en la radio estadounidense en agosto. Estoy contento, mi carrera va hacia arriba, ya las puertas Elegant Record las abrirá”, puntualizó Yanfourd. METRORD


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

17

SAM CLAFLIN La estrella de Los Juegos del hambre conversa sobre las dificultades de interpretar a un hombre paralizado del cuello hacia abajo en el nuevo romance británico.

SU PAPEL MÁS DÍFICIL EN ME BEFORE YOU Me Before You puede parecer como un simple drama romántico –una imitación británica a Nicholas Sparks sobre el amor entre una joven de la clase obrera (Emilia Clarke) y un hombre paralizado del cuello hacia abajo (Sam Claflin)–, pero puede volverse bastante pesado. Claflin lo siente de esa manera también. El actor británico, mejor conocido como Finnick Odair en las películas de Los Juegos del hambre, tuvo que frenarse a sí mismo tanto física como emocionalmente, al interpretar a un personaje cuyo accidente

lo ha dejado amargado y tal vez suicida; además, al menos inicialmente, resistente a la mujer joven que se ha convertido en su cuidadora. Claflin nos habla sobre las dificultades de hacer de una película romántica igualmente oscura y dulce. En vista de que esto tiene que ver con alguien que está considerando la eutanasia, tienes que entrar a un espacio de mente bastante oscuro. ¿Tiendes a ser una persona mórbida? [Risas] Yo diría que no, aunque me gusta la gente

que sí lo es. Creo que es siempre interesante cuando la gente es mórbida y están dispuestos a expresarse en formas mórbidas. Pero yo no diría que soy mórbido. Él no comienza en un espacio muy feliz. Él había dejado su pelo y su barba crecer y se vestía con ropa desaliñada. Todavía así, casi se parece a un Lord... Él sigue siendo elegante. Me encantó poder esconderme debajo de todas esas ropas holgadas y el pelo largo y la barba. El único problema era si uno de esos pelos pasaban por mi cara era imposible que yo lo [moviera]. Esa es la dura realidad de filmar algo como esto. Luché mayormente con esos pequeños momentos como esos –esas pequeñas cosas que tenía que obligarme a mí mismo dejar de hacer instintivamente. Estaba constantemente recordándome a mí mismo “No te muevas, no te muevas, no te muevas”. Se hizo muy difícil no usar mi cuerpo. Cuando ella estaba llorando quería pasarle mi mano para consolarla. Fue muy, muy difícil de mantener. Él también tiene que comunicarse casi en su totalidad a través de las palabras. Es un hombre muy inteligente y encantador, y es muy ingenioso. Es muy bueno con las palabras. Te das cuenta de que nos expresamos todos los días con nuestros cuerpos. Pero para él es todo acerca de lo que dice. Él tiene que pensar en todo antes de decirlo, y a menudo dice cosas que cortan a la gente por la mitad. Ha tenido

que aprender a utilizar sus palabras para lograr que su punto se entienda. Ese fue uno de los grandes desafíos para mí, porque yo no soy muy bueno con las palabras. [Risas] Fue ese aspecto de su carácter, el lado inteligente de él, el que me costó encontrar. ¿Hubo otras cosas que tenías que hacer que fueron difíciles? Perdí mucho peso. Era importante para mí que él se viera débil y frágil y no que estuviera bien. Creo que perdí cerca de 22 kilos en tres meses. Cuando estábamos ensayando yo estaba comiendo 500 calorías y

entrenando tres veces al día. Así que no tenía energía. [Clarke] entraba a la sala de ensayo y yo estaba tendido en el sofá, temblando, casi llorando. Fue mi decisión. Hablé con algunas personas que estaban pasando por algo similar y me dijeron que cada vez que iban al hospital perdían peso porque la comida era muy mala. Así que hice lo de la pérdida de peso, no a los extremos de Christian Bale o Matthew McConaughey. Y eso, también [risas], fue muy difícil.

fue este trabajo exigente físicamente, sino también mental y emocionalmente agotador. Hubo un día que llegué a casa y me metí en la cama y empecé a llorar. Mi esposa estaba como: “¿Qué pasa?” Yo estaba como: “Sólo estoy pensando en la rutina de dormir de Will.” Él empezaba su rutina a las seis y, finalmente, llegaba a la cama a las 10. Mientras que yo, simplemente, salto en la cama. Había pequeños momentos como esos, las cosas que damos por sentado.

Esto suena como un trabajo duro. Honestamente, no sólo

METRO INTERNACIONAL www.metrord.do


www.metrord.do Lunes 13 de juni de 2016

SOCIALES

Con proyectos de renovación Los invitados que asistieron a la juramentación de la nueva directiva de la Federación de Mujeres Empresarias Dominico-Internacional, INC., (FEM), sabían que estaban siendo testigos de una nueva etapa de esta entidad que para el período 2016-2018 se ha planteado el reto de emprender planes de renovación e integración de su membresía. Con ese compromiso, junto a la presidenta Sulin Lantigua de Glass se juramentaron Luisa de Aquino, vicepresidente; Nieve Colombani, segunda vicepresidente; María de los Ángeles Romero, tesorera; Miguelina Santos, Relaciones Publicas; Leonor Asilis, secretaria; Nurys Veras, vice-tesorera; Nurys Valdez, vicesecretaria; Teresita Vargas, primera vocal; Rita Soriano, segunda vocal; Cielo Reynoso, vocal; Cesarina Morel, asesora Legal y las vocales Amarilys Duran, Dinorah Peña y Fiona Almonte. MARÍA MERCEDES

#TeVimosEn Escuela Serranía gana medalla bronce Presentan residencial en San Isidro Con el objetivo de que los potenciales clientes adquieran un apartamento con todas las comodidades tanto en su interior como en el exterior, fue presentado el Residencial Filadelfia V, ubicado en la autopista de San Isidro, frente a la Zona Franca. En el coctel, Miguel Ángel Aquino, gerente general de Inversiones Trotter, y el presidente de la empresa y exjugador de fútbol americano, JeremiahTrotter, afirmaron: “Nuestra visión es ser una empresa líder en innovación en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y esto es una muestra de nuestro compromiso con dicha visión”. METRORD

La Escuela Técnica Hotelera Serranía ganó medallas de bronce en la categoría Junior en la Copa Culinaria Mundial celebrada en Costa Rica, evento en el que participaron estudiantes de América Latina. El equipo estuvo integrado por las estudiantes de segundo año Brenda Rosario, María Elva Rodríguez, Arelis Peralta, y María Elena Martínez presentó Bandeja Fría y Cocina Caliente. “Nuestras estudiantes eran las más jóvenes y las más inexpertas en este tipo de competencia, lo que da más valor a que hayan obtenido medallas en un evento tan reñido como este”, manifestó Maribel Pichardo, directora del Centro. METRORD

18


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

SOCIALES

19

Hospital gradúa nuevos especialistas Durante un acto llevado a cabo en el auditorio del Hospital Metropolitano de Santiago, el Departamento de Residencias Médicas celebró la entrega de certificados de la promoción 2016. Los médicos residentes, que concluyeron su formación como especialistas, recibieron títulos en cinco áreas avanzadas de la medicina. El doctor Rafael Sánchez Español, presidente del consejo administrativo del HOMS, exhortó a todos los nuevos profesionales a que asumieran el compromiso con entera dedicación y con el firme propósito de ejercer su vocación siempre apegada a los valores éticos. METRORD

Krispy Kreme en la Avenida Tiradentes Con el entusiasmo y la alegría que caracteriza a Krispy Kreme, sus ejecutivos inauguraron la séptima tienda en Santo Domingo, ubicada estratégicamente en la Avenida Tiradentes, esquina Gustavo Mejía Ricart, en Naco. La misma cuenta con el estilo único en diseños que combina lo clásico con lo moderno, además de que los clientes podrán apreciar la terminación de cada dona. Manuel Corripio encabezó el acto de apertura acompañado del equipo ejecutivo de Grupo Ágape, operadora de la franquicia al nivel local; Marcos Sánchez y Manuel Rojas, además de los ejecutivos de la marca internacional. METRORD

La UCE y SODOEM firman convenio La Universidad Central del Este (UCE) y la Sociedad de Emergenciologos firmaron un acuerdo mediante el cual ambas instituciones acordaron el desarrollo de programas de Educación Continuada como son Diplomados y Cursos de Especialización con la finalidad de seguir fomentado el desarrollo de acciones formativas que tiendan a mantener los niveles de actualización que requiere el avance de la ciencia y la tecnología. METRORD

Agua Cool Heaven distinguida con premio Superior Taste Awards 2016 Industrias San Miguel, ISM continúa marcando pautas en el mercado. En esta ocasión, lo hizo con su producto Cool Heaven, el cual recibió dos estrellas en los Superior Taste Award 2016, un premio entregado por el Instituto Internacional de Sabor y Calidad, con sede en Bruselas. El premio otorgado por la organización líder dedicada a catar y promover productos alimenticios de sabor superior fue recibido por Mario Medina, gerente administrativo de la marca, quien agradeció la distinción en nombre de ISM. METRORD

Sexta edición torneo de golf Lumen 2000 Con el propósito de recaudar fondos que serán destinados a la ampliación y remodelación del Salón Principal de la Casa de la Anunciación, la Comunidad Siervos de Cristo Vivo realizó un coctel para anunciar la celebración de la sexta edición del torneo de Golf Lumen 2000, que se llevará a cabo este el sábado 18 de junio en las instalaciones del Guavaberry Golf & Country Club. Peter Garrido, miembro del comité organizador y de la Comunidad Siervos de Cristo Vivo, destacó que el torneo contará con la participación entusiasta de reconocidos golfistas de todo el país. “Nuestros torneos se han convertido en un evento esperado por los seguidores de este sano deporte, convirtiéndolo a la vez en una efectiva promoción para sus patrocinadores”. {MARÍA MERCEDES


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

20

Daddy Yankee y Don Omar CONTINUARÁN GIRA EN ESTADOS UNIDOS Los reguetoneros de Puerto Rico, Daddy Yankee y Don Omar confirmaron que su gira de conciertos en Estados Unidos continuará. Se informó que el 30 de julio los artistas presentarán “The Kingdom Tour” en el Madison Square Garden en Nueva York. En la industria del entretenimiento “The Kingdom Tour”, dejó las casillas agotadas y pusieron a bailar y cantar a más de miles de fanáticos con sus temas más populares. Pero la pelea no para ahí. Madison Square Garden, la arena más importante del mundo, no podía pasar esta oportunidad de ser anfitrión de la ronda dos de esta batalla, siguiendole el American Airlines Arena en Miami, Amway Center en Orlando y Staples Center en Los Ángeles. Con cuatro conciertos que

les restan para culminar esta gira, a petición de sus fanáticos cantarán en el Madison Square Garden el sábado 30 de julio, el sábado 6 de agosto en el American Arlines Arena en Miami; el domingo 7 de Agosto en el Amway Center en Orlando y el sábado 27 de agosto en el Staples Center de

los Ángeles. Ambos artistas aseguran que cada concierto del “The Kigndom”, será una batalla inolvidable. En esta batalla los guantes fueron sustituidos por música y baile. Este espectáculo cuenta con efectos especiales y una moderna escenografía, la cual complementan la co-

Música

Pavel Núñez celebra Soberano con gira por USA

Merenguero El Hijo de Juana continúa ganando terreno El Hijo de Juana es un merenguero que busca cada día dar lo mejor de sí. Por eso ha ido adquiriendo mejor manejo, mejores letras y creciendo artísticamente. Su sencillo más reciente se titula “Tú eres una bruja”, tema que tiene bastante aceptación en la gente y según la nota de prensa, tiene una firme creencia que este será el tema que lo llevará al estrellato. Debido al éxito rotundo que ha tenido el tema fue acogido por Brugal y

Cerveza Presidente, compañías que le han otorgado contratos, para fiestas mensuales en todo el país. Actualmente, está participando en la actividad “Turismo de fiesta”, y en patronales de muchas provincias del país. El Hijo de Juana tiene la meta de que el merengue renazca y se mantenga. Por eso, siempre está en contacto con sus fans a través de las redes sociales, medios de comunicación (radio, pautas diarias de televisión, como presentaciones, y prensa escrita).Pero también ha implementado un nuevo recurso: se trata de la promoción en las calles, que le permite estar más cerca del público. METRORD

El ganador de la principal categoría musical de Premio Soberano 2016, Pavel Núñez, continúa haciendo un trabajo sin descanso de cara a una internacionalización que desde ya se evidencia en sus constantes salidas del país en procura de estrechar lazos con sus seguidores en el exterior. En este mes de junio, el cantante celebra su premio Soberano con cuatro conciertos en la costa este de Estados Unidos que incluyen las ciudades de Nueva York, Fladelfia, Lawrence y Puerto Rico, como parte de su gira “De mis insomnios”. Pavel, quien acaba de recibir el premio a Mejor Album del Año en Premios Soberano, siendo el primer solista en alcanzar tan alta distinción, llega el 17 de junio a SOB´s en Nueva York, donde contará con la participación especial de Obrien Luna. El día siguiente, o sea, el 18 de los corrientes viaja a Lawrence, Massachusetts, para presentarse en Attika Club. METRORD

lección de hits, ambas estrellas del genero urbano. Daddy Yankee, quien fue nombrado uno de los hispanos Más Influyentes por CNN y Time Magazine y Don Omar, quien es un ícono de la música Latina a partir del año 2006, con su

álbum King of Kings fueron los encargados de perseverar a miles de sus fans vibrando con su música. La producción indicó que podrán adquirir boletos el miércoles 23 de junio para el espectáculo en Orlando, Flori-

da, con solo acceder a www. ticketmaster.com, y el mismo día para el concierto en Los Ángeles, a través de www. axs.com. El evento está a cargo de Félix Cabrera, con una producción artística de Raphy Pina. METRORD

Actriz venezolana Daniela Alvarado actuará en obra Mujeres infieles Teatro. La actriz aprovechará su visita al país para realizar un taller de actuación. La actriz venezolana Daniela Alvarado vendrá a República Dominicana para unirse al elenco de la obra Mujeres Infieles, integrado por Ana Carmen León y Massiel Taveras. La obra del escritor venezolano Enrique Salas, producida por Elías Yánez, se presentará al público los días 1, 2 y 3 de julio en Caribbean Cinemas del Silver Sun Gallery. Según un comunicado de prensa, esta obra cumplirá con tres únicas funciones en Santo Domingo y luego comenzará una gira por Venezuela, Colombia, Panamá y España. Trayectoria Daniela ha actuado en numerosas telenovelas que han tenido éxito en América Latina y gran parte del mundo, siendo algunas de estas: “La revancha”, “La mujer prohibida”, “Juego de niños”, “Día libre”, “Divina obsesión”, “El paseo de la gracia de Dios”, “Amores de fin de siglo”, “La inolvida-

ble”, “A todo corazón”, “Mujercitas”, “Mariú”, “Angélica Pecado”, “Juana la virgen”, “La invasora,” “Se solicita Príncipe Azul”, “Voltea pa´ que te enamores”, “Un esposo para Estela” y “Mi ex me tiene ganas”. También ha sido protagonista de numerosas obras de teatro, y ha actuado en las películas. Punto y raya, Una abuela virgen, y Azul y no tan rosa, esta última escrita por Miguel Ferrari y ganadora del Goya.

Actualmente, está grabando la película Solteras Indisponibles, del director Carlos Malave. Daniela asegura que “el actor nace, no se hace”. La actriz también aprovechará su visita al país para realizar un taller de actuación. Las boletas para ver Mujeres infieles están en preventa en las taquillas de Caribbean Cinemas del Silver Sun Gallery a un precio de RD$800 y a la venta online por CaribbeanPay.com. METRORD


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

DEPORTES

21

Carlos Martínez muestra que es un as con San Luis Calidad. El derecho dominicano lidera a los Cardenales en triunfos y efectividad entre los abridores esta temporada.

Carlos Martínez gana terreno para convertirse en un as de Grandes Ligas. / FUENTE EXTERNA

Voleibol

Copa entre equipos de RD y PR comienza este martes La Asociación de Voleibol del Distrito Nacional (Asovodina) realizará entre el 14 y el 16 de este mes la Copa de Voleibol Dominico-Puertorriqueña con la participación récord de 22 equipos boricuas y 28 del patio. La información la suministró el presidente de la Asovodina, el deportista Ángel Rivas, quien señaló el entusiasmo que ha despertado la justa que presenta la tercera versión femenina y la primera masculina con categorías desde siete a 19 años. El evento inicia este martes desde las 9:00 de la mañana en el Palacio del Voleibol Ricardo Arias y culmina el jueves con el respaldo también del Centro Regional del Desarrollo de Voleibol FIVB con sede en el país. La justa cuenta con el aval de las federaciones de voleibol de Puerto Rico y República Dominicana y el apoyo de la Confederación NORCECA de Voleibol. METRO

El repunte en el pitcheo de los Cardenales continuó con una buena presentación del dominicano Carlos Martínez en el segundo juego de la serie ante los Piratas. Martínez tiró 8 1/3 entradas, concediendo apenas una carrera, seis imparables y recetando cinco ponches. El derecho mejoró su foja a 7-5 con un promedio de carreras limpias de 3.46 y consiguió su tercera victoria consecutiva. “La verdad, no he hecho grandes cambios”, explicó Martínez. “Sólo estoy tratando de mantenerme enfocado. Hice unos pequeños ajustes en mi pitcheo, pero aparte de eso solamente estoy tratando de

Voleibol femenino. RD vence a República Checa en el Grand Prix

La seleccion femenina de voleibol de República Dominicana derrotó en cinco sets a sus similares de República Checa en la continuación del Campeonato Mundial Grand Prix, manteniendo así su invicto en la tercera fecha del certamen que se celebra en el Polideportivo de Olomuc, República Checa. Con la victoria, República Dominicana se coloca con récord de 5-1 y 14 puntos en el segundo lugar del grupo 2 de esa justa. El ataque de las Reinas del Caribe fue conducido por Annerys Valdez y Gina Mambrú con 15 puntos, seguidas de Brayelin Martínez y Bethania

de la Cruz que aportaron 14 tantos, mientras Marianne Fersola realizó siete puntos. Por República Checa, las mejores fueron Marie Toufarova con 28 puntos y Michaela Mlejnkova con 18 puntos. Las dominicanas tuvieron que emplearse bien a fondo para llevarse la victoria, ante las checas que presentaron un gran juego defensivo, pero que al final no pudieron detener a las criollas. Las caribeñas que terminaron esta ronda del Grand Prix invictas, con 3-0, contaron nuevamente con un buen desempeño de Brayelin Martínez, Bethania de la Cruz y Gina Mambrú. METRO

mantener el enfoque”. San Luis ha ganado cuatro series consecutivas gracias, en parte, al buen desempeño de sus lanzadores y Martínez ha sido una de las claves en dicho ascenso. “Tiene un repertorio impresionante”, indicó el dirigente Mike Matheny. “No nos sorprende. Sólo se trata de mantenerlo en un lugar consistente durante todo el juego y eso es parte de ser un buen lanzador joven. Se ha visto fantástico”. “Todos saben que su repertorio es uno de los mejores dos o tres en el béisbol”, manifestó el jardinero Matt Holliday. “Lo hemos visto tirando 97, 98 millas por hora en la octava entrada con 120 lanzamientos y tiene dos excelentes lanzamientos rompientes. Hemos visto varias veces que ha tenido salidas dignas del Cy Young. Si logra evitar una mala entrada o el ocasional error, puede ser otro de nuestros ases”. MLB

Desempeño para San Luis

Ʉ Ĩ åČ ČāáåĤ åĒ åîåÝĮÿĺÿáÑá åĒĮĤå ČėĨ ČÑĒŀÑáėĤåĨ ÑÜĤÿáėĤåĨ áåČ ÝėĒĉıĒĮė ÝėĒ ɶȩɷɹ Ľ åĒ ĺÿÝĮėĤÿÑĨ ÝėĒ ıĒ ĮėĮÑČ áå ɺ åĒ ɴɵ ÑġåĤĮıĤÑĨȩ

DEPORTES

Ʉ ÝıđıČÑ åČ đåĉėĤ ` J ė ĺÿÝĮėĤÿÑ ĨėÜĤå ĤååđġČÑŀė åĒĮĤå ĮėáėĨ ČėĨ ČÑŀÑáėĤåĨ áå ČėĨ ÑĤáåĒÑČåĨ ÝėĒ ɴȩɷȩ Ʉ Ĩ åČ ģıå đåĒėĨ ČÿđġÿÑĨ þÑ ġåĤđÿĮÿáė åĒĮĤå ĨıĨ ÝėđġÑĕåĤėĨ áå ĤėĮÑÝÿęĒ ÝėĒ ɵɼȦ Ýėđė ĮÑđÜÿçĒ åĨ åČ ģıå đåĒėĨ þÿĮĨ Čå þÑĒ ÝėĒåÝĮÑáė ÝėĒ ɸɼ åĒ ɺɸȩɴ åĒĮĤÑáÑĨ ČÑĒŀÑáÑĨ ɇĮåĤÝåĤÑ đÑĽėĤ ÝÑĒĮÿáÑá åĒ åČ åģıÿġėɉȩ Ʉ NıĨ ĨÿåĮå ĨÑČÿáÑĨ áå ÝÑČÿáÑá ɇåĒ ČÑĨ ģıå þÑ ġåĤđÿĮÿáė ĮĤåĨ ÝÑĤĤåĤÑĨ ė đåĒėĨɉ Ľ ČėĨ ɹɵ ÜÑĮåÑáėĤåĨ ģıå þÑ ġėĒÝþÑáė Čė ÝėČėÝÑĒ åĒ åČ ĨåûıĒáė ČıûÑĤ åĒ åČ ÝıåĤġė áå ČÑĒŀÑáėĤåĨ áåČ ÝėĒĉıĒĮė áå ČÑ åĒĮĤÑČ áå ČÑ 8ÑÝÿėĒÑČȩ

Baloncesto masculino. Víctor Liz encabeza triunfo ante Panamá Víctor Liz, Rigoberto Mendoza y Gelvis Solano empujaron a República Dominicana durante la segunda mitad en el triunfo 70-69 sobre Panamá, durante el partido correspondiente al triangular de Mérida que concluía este domingo en el Poliforum Zamná de Yuvatan, México. Los panameños llegaron a estar arriba en el último período 62-54 con menos de cuatro minutos por jugar, pero a partir de ahí lo mejor fue para los quisqueyanos. Dos lances libres de Liz acercaron 66-63 al equipo tricolor con 1:32. Luego Solano marcó un triple con 40 segundos que colocó las acciones 68-67 y Mendoza sentenció el duelo con una penetración a falta de 15 se-

3

gundos. De esa manera el equipo tricolor se despide del triangular con marca de 1-1 y ahora se alistan para moverse este día 14 a Panamá para participar en el campeonato Centrobasket 2016, del 19 al 25 de junio en la arena Roberto Durán. Liz fue el máximo anotador con 17 puntos, seguido por Mendoza que marcó 12. Vargas finalizó con 11 y Solano con 9. Oglivie lideró a Panamá con 17 unidades y Bishop agregó 13. El quinteto inicial dominicano incluyó a Adris de León, Víctor Liz, Ángel Núñez, Ángel Delgado y Eloy Vargas. Tanto Juan José García como Sadiel Rojas descansaron por decisión del entrenador. METRO

Grandes Ligas

Bravos activan a Erick Aybar Los Bravos de Atlanta activaron de la lista de lesionados al torpedero dominicano Erick Aybar este domingo antes del partido que perdieron 13-2 ante los Cachorros de Chicago Aybar había estado fuera de acción debido a una contusión en el pie derecho. Tras ser activado el dominicano fue colocado en la alineación titular, ocupando la octava posición en el orden al bate y concluyó el encuentro con un imparable en cuatro oportunidades. Los números de Aybar luego de llegar vía cambio desde los Angelinos de Anaheim a los Bravos han estado distante de su producción habitual, bateando apenas para promedio de .184 sin jonrones y seis remolcadas.


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

LIGA AMERICANA Juegos de hoy Philadelphia (Jerad E.) Detroit (Matt Boyd) Cleveland (Carlos Carrasco) Minnesota (Ricky Nolasco) Texas (Sin definir)

vsToronto (R.A. Dickey) vs Chicago (James Shields) vs Kansas City (Edinson Vól.) vs Anaheim (Jered Weaver) vs Oakland (Sean Manaea)

POSICIONES DIVISIÓN ESTE G

P

%

JD

Baltimore Boston Toronto NY Yankees Tampa Bay

36 36 34 31 28

25 25 30 31 32

.590 .590 .531 .500 .467

3.5 5.5 7.5

CENTRAL Cleveland Detroit Kansas City Chi White Sox Minnesota

G 34 31 31 31 18

P 27 30 30 31 43

% .557 .508 .508 .500 .295

JD 3.0 3.0 3.5 16.0

OESTE Texas Seattle Houston LA Angels Oakland

G 38 34 30 27 25

P 24 28 34 35 36

% .613 .548 .469 .435 .410

JD 4.0 9.0 11.0 12.5

7:07 PM 8:10 PM 8:15 PM 10:05 PM 10:05 PM

Béisbol

Cabrera entre los más jóvenes con 2,400 hits Miguel Cabrera, con 33 años y 49 días de nacido, se convirtió en el quinto pelotero más joven en lograr 2,400 hits en la historia de las Grandes Ligas, al conectar un doble en el partido entre los tigres de Detroit y los Yankees. Según publicó Elias Sports Bureau, sólo lo aventajan Ty Cobb (31 años, 177 días), Rogers Hornsby (32 años, 86 días), Hank Aaron (32 años, 198 días) y Robin Young (33 años, 8 días), todos ellos miembros del Salón de la Fama. AGENCIAS

LIGA NACIONAL

DEPORTES

Santana, dos veces para la calle en triunfo de Salazar Explosivo. Carlos Santana pegó dos jonrones y remolcó tres carreras en la victoria de los Indios. Carlos Santana fletó dos cuadrangulares y Danny Salazar volvió por todo lo alto tras estar fuera con molestias y llevó a los Indios de Cleveland a un triunfo 8-3 sobre los Angelinos de Anaheim. Salazar (7-3) tiró 5.2 inning de tres hits, una carrera, cuatro bases por bolas y ocho ponches. Carlos Santana desapareció la pelota del parque en el segundo y el noveno capítulos para llegar a 12 en el año y remolcó tres carreras, con dos anotadas en las cinco oportunidades que fue al bate con los Indios. Por los Angelinos, Albert Pujosl falló los cuatro turnos que tomó. Encarnación encendido Edwin Encarnación tuvo un fin de semana ardiente con el madero, convirtiéndose en la bahía que encendió la ofensiva de los Azulejos de Toronto, quienes derrotaron 10-9 a los Orioles de Baltimore, a quienes superaron en tres de los cuatro encuentros que disputaron en la serie. Encarnación disparó seis

Carlos Santana terminó con una sequía de 23 turnos consecutivos sin conectar de cuadrangular./

hits en 12 turnos, con tres cuadrangulares y dos dobles. Entre sus batazos en los tres triunfos de Toronto, anotó tres carreras en el triunfo de este domingo, en la guerra de palos que sostuvieron ambos conjuntos. El toletero dominicano se embasó en nueve turnos consecutivos antes de fallar en una jugada de selección en la sexta entrada del partido. Russel Martín se hizo sentir con fuerza ante los envíos del relevista de los Orioles, Mychal Givens, a quien le conectó un cuadrangular de tres carreras en la sexta entrada del encuentro. Givens fue uno de los cinco relevista que tuvieron que trabajar en el encuentro, luego de la desas-

Juegos de hoy Chicago (Kyle Hendricks) Cincinnati (Alfredo Simón) Los Ángeles (Mike Bol.r) Miami (Wei-Yin Chen) Milwaukee (Chase And.)

vs Washington (Max Scherzer) vs Atlanta (Aaron Blair) vs Arizona (Zack Greinke) vs San Diego (Colin Rea) vs San Francisco (Matt Cain)

POSICIONES DIVISIÓN ESTE G

P

%

Washington NY Mets Miami Philadelphia Atlanta

38 34 32 29 18

24 27 30 33 43

.613 .557 3.5 .516 6.0 .468 9.0 .295 19.5

JD

CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati

G 42 34 32 29 24

P 18 28 30 33 38

% .700 .548 .516 .468 .387

JD 9.0 11.0 14.0 19.0

OESTE San Francisco LA Dodgers Colorado Arizona San Diego

G 37 33 29 27 26

P 26 30 33 37 37

% .587 .524 .468 .422 .413

JD 4.0 7.5 10.5 11.0

Béisbol

Hospitalizan mánager de los Mets El dirigente de los Mets, Terry Collins, fue llevado a un hospital para análisis preliminares después de un malestar antes del cierre de la serie de Nueva York contra los Cerveceros. El gerente general asistente, John Ricco, informó que Collins comenzó a sentirse mal casi 45 minutos antes del partido en Milwaukee y fue atendido por el preparador físico del equipo y el médico de los Cerveceros. AGENCIAS

No incluye resultados de ayer

7:00 PM 7:10 PM 9:40 PM 10:10 PM 10:15 PM

22

trosa presentación del dominicano Ubaldo Jiménez (3-7), quien cargó con la derrota al permitir cinco carreras en un tercio de entrada, en la que le conectaron seis imparables. Por los Azulejos, Encarnación bateó de 4-2, con tres anotadas y una producida. Por los Orioles, Pedro Álvarez disparó su séptimo jonrón de la campaña y terminó de 3-2 con dos anotadas y dos empujadas y Manny Machado de 5-2 con dos anotadas. | Yordano se luce Tener que enfrentar una suspensión por su incidente con Manny Machado parece que le sirvió a Yordano Ventura para volver a sus cabales este domingo en la victoria de

FUENTE EXTERNA

los Reales de Kansas City 3-1 ante los Medias Blancas de Chicago. Ventura (5-4) lanzó siete entradas de cinco hits, una carrera, una base por bolas y 10 ponches ante Chicago, con lo que colocó su efectividad en 4.93 en lo que va de temporada. Salvador Pérez conectó un tablazo de vuelta completa para respaldar a Ventura, quien tuvo su quinta salida de calidad y segunda en sus últimos tres partidos que ha iniciado. Por los Medias Blancas, Melky Cabrera se fue de 3-0 con el bate.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

Lesión. Carlos Correa muestra mejoría de esguince en el tobillo

LDF. Marcel Hernández anota gol en apretada victoria de Moca FC

El torpedero de los Astros, Carlos Correa, bateó y corrió este fin de semana en el Tropicana Field como parte de su recuperación de un esguince en el tobillo izquierdo. El puertorriqueño ha estado fuera de acción por tres partidos por la dolencia que sufrió el jueves. Sin embargo, el infielder parece estar progresando al batear en la jaula de bateo, corriendo a un 60 por ciento y tomando rodadas durante las prácticas de bateo. “Me sentí bien”, señaló Correa. “No me sentí maravilloso pero me sentí bien. Espero volver pronto”. El dirigente de Houston, A.J. Hinch, dijo que Correra deberá pasar varias pruebas antes de determinar si el Novato del Año de la Liga Americana en 2015 estará disponible para ser bateador emergente.

Un certero disparo de Marcel Hernández dio una exigida victoria 2-1 al equipo de Moca FC ante los Delfines del Este, en un partido celebrado en el Estadio Olímpico de La Vega, correspondiente a la fecha número 11 del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular 2016. Delfines del Este iba ganando el partido un gol por cero hasta el minuto 69, cuando Alexander Boucicaut cobró con éxito un penalti para emparejar el partido a uno. Diez minutos más tarde (en el minuto 79) vino el gol de Hernández, dando vuelta al marcador y poner el definitivo triunfo a Moca FC. El primer gol del partido fue para Delfines del Este y vino en el minuto 21 con una jugada individual de Camilo Aristisabal, quien logró burlar la defensa y encaró al portero, definiendo bien con un disparo de gol. Los

MLB

Delfines del Este se fueron al descanso con una ventaja mínima de 1-0, aún cuando tuvieron varias llegadas que no pudieron concretar en gol. A poco de reiniciarse las acciones, Moca FC tuvo una clara oportunidad de emparejar el marcador con Hernández solo frente al arquero y ejecutó un tiro de cabeza que no logró entrar a la portería defendida por Delfines del Este. Luego continuó la embestida mocana hasta liquidar el partido a su favor.


www.metrord.do Lunes 13 de junio de 2016

DEPORTES

Taekwondo. Móises Hernández gana medalla de oro en Panamericano

23

Cavaliers en busca de una oportunidad Serie Final de la NBA. Los Guerreros de Golden State no contarán con su estelar Draymond Green.

El dominicano Moisés Hernández se alzó con la medalla de oro en los menos 80 kilogramos durante el Campeonato Panamericano de Taekwondo que se llevó a cabo en Queretaro, México. Hernández le dio el segundo oro al país tras derrotar a mexicano Uriel Ruiz en el último día de competencias de esa justa. Los ganadores del bronce fueron los brasileños Joao Chávez y Andre De Oliveira. Previamente, Katherine Rodríguez se impuso ante Jackye Galloway para conquistar el metal aurífero. Durante el primer día, Génesis Andújar y Bernardo Pie se alzaron con una medalla de plata y otra de bronce, respectivamente.

La República Dominicana terminó su participación con dos de oro, una de plata y cuatro de bronce en ese evento, donde contó con seis representantes. El entrenador de la selección dominicana de taewkondo, Miguel Camacho, fue elegido como mejor entrenador masculino de ese torneo. Cabe resaltar que Luis Pie, quien al igual que Rodríguez y Hernández también está clasificado para Río 2016, no hizo el viaje a este evento ya que se encuentra en el país tratando una lesión. Previo a su participación en este Campeonato Panamericano, la selección quisqueyana agotó una base de entrenamientos en San Luis, Potosí, en México. METRO

Formula Uno. Lewis Hamilton conquista el Gran Premio de Canadá El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), triple campeón del mundo de Fórmula Uno, ganó este domingo el Gran Premio de Canadá, el séptimo del Mundial, disputado en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal. Hamilton logró su cuadragésima quinta victoria en Fórmula Uno, la segunda (seguida) de la temporada y la quinta en Canadá, al ganar en Montreal por delante del alemán Sebastian Vettel (Ferrari), que fue segundo, y del finlandés Valtteri Bottas, que al acabar tercero, logró el primer podio de la temporada para Williams. El alemán Nico Rosberg, que concluyó quinto, por detrás del holandés Max Verstappen (Red Bull), sigue líder del Mundial, con 116 puntos, nueve más que Hamilton, que había arrancado primero después de que el sábado lograse la quincuagésima tercera

‘pole’ de su carrera en Fórmula Uno. El finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) concluyó sexto, por delante del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), que cedió el tercer puesto en el Mundial a Vettel, que, con 78 puntos, ahora le saca seis a su excompañero. EFE

Los Cavaliers de Cleveland tratarán de mantenerse con vida ante unos Warriors de Golden State que vuelven a casa a tratar de terminar la Serie Final de la NBA, pero que no podrán contar una de sus principales armas, Draymond Green, quien fue suspendido para el quinto duelo entre estos dos equipos. LeBron James y sus Cavaliers tendrán que levantarse de una dura derrota como locales que colocó la serie 3-1 en favor de sus rivales, quienes los recibirán en un terreno hostil para ellos como ha sido el Oracle Arena desde las finales del pasado año, donde han perdido cinco partidos en forma consecutiva. Los Warriors por su parte deberán sobreponerse a la ausencia de Green quien fue suspendido por un encuentro tras golpear a James en la ingle tras un encontronazo en el cuarto juego de la serie, acción que le valió para su cuarta falta flagrante y quinta técnica, lo que provoca la suspensión inmediata de un partido. La ausencia de Green, quien promedia 14.8 puntos, 9.3 rebotes, 5.8 asistencias, 1.8 robos y 1.3 tapones por encuentro en la serie, es un

Magic deja de ser vicepresidente de los Lakers La histórica estrella de los Lakers de Los Ángeles, Magic Johnson, le pidió al equipo que le retire su título honorario de vicepresidente de la franquicia que pertenece a la NBA. Según un comunicado emitido por los Lakers, “Magic Johnson ha pedido al equipo eliminar su título honorario de vicepresidente y eliminar su nombre del directorio del equipo en publicaciones y otras fuentes”. Según John Black, portavoz de la franquicia, Johnson “no es un asesor o un consultor, y sus opiniones, comentarios y publicaciones en medios sociales son solamente suyos y no representan ni reflejan los de los propietarios de los Lakers”. AGENCIAS Tenis

La final entre Kohlschreiber y Thiem se jugará este lunes LeBron James tendrá que dar lo mejor de él para llevar a Cleveland al triunfo. /F.E

factor que los Cavaliers deberían aprovechar para ganar este encuentro y atacar con más fuerza la pintura en busca de las faltas que los puedan llevar a la línea de tiros libres, elemento por el cual el dirigente Lue fue multado por 25 mil dólares tras alegar públicamente que los árbitros no le cantan a LeBron. En todo caso, los Cavaliers deberán lucir mejor desde la línea de tiros libres, ya que en el cuarto partido estuvieron pésimos lanzando de 2615, precisamente fallando los once puntos de ventaja con la que ganaron los Warriors (108-97), estadística en la que James se fue de 4-2, para un pobre promedió de 50%.

La historia no es favorable para los Cavaliers pues ningún equipo en la historia de la NBA ha logrado superar un déficit de 3-1. En esta situación, la marca en las finales es de 32-0, a favor de quien aventaja en la serie. Sin embargo James está claro de lo que le toca cuando salgan a cancha esta noche, “Al final, lo que tenemos que hacer es salir y jugar mejor. Si no lo hacemos volverán a ser campeones por segundo año seguido”, dijo James este domingo.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

Croacia, Alemania y Polonia inician ganando en la Euro El campeón mundial, Alemania, con un genial Manuel Neuer; Croacia, gracias a un golazo de Luka Modric; y Polonia, sin lujos, se estrenaron con victorias en la Eurocopa-2016 ante Ucrania (2-0), Turquía (1-0) e Irlanda del Norte (1-0). En París, bajo un fuerte operativo policial reforzado con más de 1,500 agentes para cuidar un nuevo encuentro calificado de alto riesgo, la Cuadriculada de Croacia se impuso el domingo 1-0 con una belleza de Luka Modric (41) ante una decep-

Baloncesto

cionante Turquía, en el grupo D. En Niza, por la llave C, todos esperaban que el bombardero Robert Lewandowski llevara a Polonia al triunfo, aunque el héroe finalmente fue el joven delantero del Ajax de Amsterdam, Arkadiusz Milik, quien anotó el único tanto del encuentro contra los norirlandeses (51’) con un zurdazo que estableció el 1-0 definitivo, en un estreno absoluto de Irlanda del Norte en Eurocopas para el olvido. Por su parte, en Lille, el campeón mundial, Alemania , can-

didato a heredar la corona de España, sufrió para deshacerse de Ucrania, que no mereció perder por 2-0 por el tanto de cabeza del central Shkodran Mustafi (19’) y el gol de contraataque finalizado por Bastian Schweinsteiger en tiempo de descuento (90+2), en otro encuentro de riesgo fuera de las tribunas que finalmente no tuvo grandes altercados. Hoy juegan España-República Checa (9 a.m.), Irlanda-Suecia (12M) y Bélgica-Italia (3 p.m.). AGENCIAS

La final del torneo de Stuttgart entre el alemán Philipp Kohlschreiber, séptimo favorito, y el austríaco Dominik Thiem, tercero, fue suspendida hasta hoy lunes a causa de la lluvia caída sobre Tennis Club Weissenhof. El duelo se detuvo al final del primer set, con empate a 6 juegos y 3-2 en el “tie break” para el tenista germano, que aspira a lograr el octavo título de su carrera y el segundo en 2016. EFE Juegos Olímpicos

Cuba acumula 104 plazas para juegos de Río Cuba acumula ya 104 plazas para las competencias en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, del 5 al 21 de agosto próximo, donde la isla aspira a colocarse entre los primeros 20 países en la tabla de posiciones, Hasta ahora, 74 hombres y 30 mujeres del deporte cubano han conseguido cupos en 15 disciplinas para la próxima cita olímpica, mientras las autoridades deportivas prevén que la cifra de competidores isleños debe aumentar tras los resultados del Campeonato Panamericano de Pesas de Cartagena de Indias, Colombia. EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.