20160616_do_santo domingo

Page 1

MARIELLE, LA DOMINICANA QUE QUIERE SER LA REINA DE LOS HEAT LATIN MUSIC DE HTV

COBERTURA ESPECIAL DESDE PUNTA CANA CON EL EVENTO DEL POPULAR CANAL DE TV

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINAS 16 Y 17

Jueves 16/06/16

Desagravio de OEA a RD por invasión de EE.UU. en 1965 En tiempo récord, la Organización de Estados Americanos respondió a la solicitud de Danilo Medina. Venezuela también se anotó un triunfo. PÁGINAS 2 Y 3

Amnistía otra vez Orlando: Caimán denuncia a RD atacó a niño en Amnistía Internacional resort de Disney aseguró ayer que República Dominicana expulsó ilegalmente a Haití a cientos de dominicanos que se vieron atrapados en las repatriaciones y retornos. PÁGINA 5

Se encontró el cuerpo sin vida de un niño de dos años que fue arrastrado a un lago por un caimán en las instalaciones de un hotel de Disney. PÁGINA X

Llega Buscando a Dory, la emotiva segunda parte de Buscando a Nemo Se estrena hoy en todos los Caribbean Cinemas del país. Hablamos con su director Andrew Stanton, ganador del Oscar. PÁGINA 14

Todo o nada Claveland busca la forma para alargar la serie. Si Golden State gana hoy, será el campeón

Copa América EE.UU. 2016 entra en la fase de los cuartos de final Estados Unidos y Ecuador juegan a las 9:30 de la noche en el primer duelo de la ronda de ocho mejores. Completo resumen con lo que ha dejado el torneo hasta hoy. PÁGINA 21


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

1 NOTICIAS

En medio de botellazos

Embargan a Coca Cola por terrenos La empresa Bepensa dominicana, encargada de embotellar los refrescos de la marca Coca Cola, fue embargada ayer por la tenencia de 15,342 metros cuadrados de la parcela donde está ubicada que supuestamente pertenecen a William Amador Álvarez. El embargo ocurrió en un ambiente de tensión entre los empleados de la referida empresa quienes lanzaron decenas de botellas a los abogados y alguacil del caso.

NOTICIAS

02

Desagravio para RD por la intervención de 1965 A petición del presidente Danilo Medina. Entre aplausos, los delegados de los diferentes países manifestaron su regocijo por esta decisión que, según el canciller dominicano, “significa mucho para los dominicanos”. Al presidente Danilo Medina le concedieron su solicitud. La 46ta Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó ayer una declaración de desagravio a la República Dominicana, por el papel desempeñado por el organismo regional, al dar el aval que permitió una intervención militar en el país en 1965 contra el restablecimiento de la constitucionalidad.

La declaración lamenta la pérdida de vidas humanas y expresa las condolencias de la organización al pueblo dominicano; desagravia por las acciones que interrumpieron el proceso de restablecimiento del orden constitucional en la República Dominicana y reafirma los principios del derecho internacional, de la Carta de las Naciones Unidas y de la Carta de la OEA. La resolución, aprobada por unanimidad por los 34 países miembros del organismo multilateral, responde a la petición formulada por el presidente Medina, durante el acto inaugural de la reunión plenaria de la OEA el lunes 13 de este mes. En dicho acto el jefe del Estado, ante el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió una declaración de desagravio “por esa violación de la soberanía legítima de los dominicanos, producida en 1965, y que causó muertes, dolor e indignación en nuestro pueblo”.

Regocijo

“Nos alegramos muchísimo de que en el día de hoy podamos hablarle al pueblo dominicano y pedir perdón y decir que no va a volver a suceder”. Guillaume Long, canciller ecuatoriano en la 46ta Asamblea General OEA.

La noche de ayer concluyó en República Dominicana la 46ta Asamblea General de la OEA / FUENTE EXTERNA

“Es una herida aún abierta para muchos, y que solo podrá sanar mediante el reconocimiento de lo sucedido por parte de la OEA y la petición de perdón que merece nuestra ciudadanía”, dijo. Ayer en la última jornada de la 46ta Asamblea General, el canciller, Andrés Navarro, consideró necesario el desagravio de la OEA a la República Dominicana.

Por su parte, el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, recordó que la invasión se produjo con la venia de la OEA. “Qué bueno que hoy podamos enmendar de alguna forma pedir perdón. La declaración va a estar en ese sentido. Se va a pedir perdón al pueblo dominicano por intervenir de esa manera”, dijo en conferencia de prensa. Por último, dijo que Ecua-

dor pide perdón por haber avalado esa decisión de la OEA “y nos alegramos muchísimo de que en el día de hoy podamos hablarle al pueblo dominicano y pedir perdón y decir que no va a volver a suceder”.

MARYELIN REYES @maryelinreyes

Almagro sale cuestionado de la Asamblea

Según dijo la abogada Laura Acosta, apoderada de la compañía Bepensa, a través de su cuenta de Twitter, “una turba armada se presentó a ocupar ilegalmente la planta de Coca Cola rompiendo la puerta norte con una patana”.

La canciller de Venezuela se anotó un punto con la aprobación de su moción. / FUENTE EXTERNA

El gobierno venezolano logró anoche un espaldarazo de parte de la Asamblea General de la OEA, celebrada en República Dominicana esta semana, con la aprobación del llamado al secretario general del organismo, Luis Almagro, a respetar la institucionalidad, una decisión que cuestiona su actitud frente al país sudamericano. Esta resolución, que pone en entredicho el comportamiento del titular de la OEA, a la hora de decidir aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, mejora las posibilidades con las que acudirá al gobierno del presidente Nicolás Maduro a la sesión del Consejo Permanente de la OEA, pautada para el próximo 23 de junio. Entre bostezos y de brazos cruzados, Almagro escuchó la cuenta de 19 votos a favor y 12 en contra de la solicitud de la canciller venezolana Delcy Rodríguez, quien minutos antes había expresado: “Yo llamo

aquí a que se discuta el comportamiento del secretario general y su posición abusiva, ilegal y fraudulenta sobre Venezuela. Es inadmisible lo que este señor está haciendo contra mi país (…) Pruebas diarias tenemos de cómo el secretario de esta organización se parcializa a favor de factores opositores en Venezuela que pretenden derrocar el Gobierno legítimo y constitucional del presidente Nicolás Maduro. Pruebas irrebatibles de cómo tiene una posición intervencionista en los asuntos internos de Venezuela, mandatado por Washington”. Para Rodríguez, la decisión tomada en el cierre de esta 46 Asamblea General de la OEA, significó “un paso más para el fortalecimiento de esta institución. Vamos enmendando la historia en el camino”. En ese sentido, Almagro, en declaraciones a la prensa dijo, “nosotros tenemos plena tranquilidad y certeza respecto al camino que hemos elegi-

do para realizar el trabajo en secretaría general de la Organización de Estados Americanos”. Declaración de Santo Domingo En la Declaración de Santo Domingo, un documento de 38 puntos, los países de América aprobaron encaminar sus gobiernos hacia el cumplimiento de los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y los objetivos del Acuerdo de París. Acordaron también promover el cumplimiento del compromiso adquirido en la Declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Además, “fomentar modelos para el desarrollo y el crecimiento económico más inclusivo, resistente y sostenible, con prácticas de responsabilidad social y ambiental”. MARYELIN REYES


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

NOTICIAS

03

Estados Unidos sugirió a RD mirar al futuro y dejar atrás el pasado Ante la solicitud de desagravio por la invasión norteamericana de 1965. La delegación oficial dominicana había presentado temprano una propuesta en la que se solicitaba formalmente una declaración de desagravio. La secretaria de Estado adjunta interina para Latinoamérica del Departamento de Estado de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, había dicho ayer que “todavía se está discutiendo el contenido de esa revolución y nosotros no la vemos con malos ojos”, en respuesta a la solicitud de la República Dominicana a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que emitiera una nota de desagravio por la invasión estadounidense de 1965 legitimada por el organismo. “Es importante subrayar que Estados Unidos y la República Dominicana tienen una relación bilateral ‘sólida’ y ‘bien fuerte’. Esos son los lazos que realmente importan “, señaló Aponte en una conferencia de prensa en los márgenes de la 46ta Asamblea General de la OEA, que concluyó ayer en Santo Domingo. “No estamos mirando al pasado sino al futuro. Vemos en República Dominicana

Foto oficial de la 46 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que concluyó ayer en República Dominicana / FUENTE EXTERNA

un buen aliado, vemos un gran futuro en la relación”, subrayó. Para Aponte lo que importa es dejar “bien claro a este pueblo que Estados Unidos seguirá presente y que los lazos son demasiado nítidos y fuertes como para poder causar ruptura de cualquier índole”. “Podemos entender cuáles son los sentimientos del pueblo y especialmente de las personas que están envueltas, pero es bien impor-

tante que no nos concentremos en el pasado”, apostilló. También recordó que de todas las situaciones difíciles “siempre sale algo positivo y constructivo” y que lo que existe ahora EEUU y la República Dominicana “es algo muy sólido y muy bueno y muy fuerte para los dos países”. El ministro de exteriores también solicita desagravio

El canciller dominicano, Andrés Navarro, consideraba ayer necesario un desagravio de la OEA a la República Dominicana por apoyar la invasión estadounidense al país en 1965. Navarro se unía así al presidente dominicano, Danilo Medina, quien el lunes pasado, en la inauguración en Santo Domingo de la 46 Asamblea General de la OEA, demandó de este organismo pedir perdón a su

país por haber legitimado dicha invasión. “Se hace necesario para el pueblo dominicano cerrar este capítulo y muy bien le corresponde a la OEA colaborar en este sentido, hacer un gesto de desagravio y un compromiso de que hechos de esta naturaleza no estarán vinculados en el futuro al accionar de nuestra organización”, subrayó Navarro durante su intervención en la última jornada de la

Asamblea General del organismo hemisférico. “En nombre del pueblo dominicano y en el mío propio, propongo a todos ustedes que durante este período ordinario de sesiones, se apruebe una resolución de desagravio a la República Dominicana por el rol desempeñado por la OEA durante la Revolución de Abril de 1965”, expresó Medina el lunes. METRORD/EFE

OEA. EEUU quiere impulsar su diálogo con Chile. “Desagravio por invasión a Dominicana lo debe hacer quien dijo sí” Venezuela sin poner condiciones El canciller chileno, Heraldo Muñoz, dijo ayer que la intervención militar estadounidense en República Dominicana en 1965 es una “hecho lamentable de la historia” y que el desagravio “tendrán que hacerlo quienes estuvieron a favor, Chile estuvo en contra”. En una conferencia de prensa en los márgenes de la 46ta Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Muñoz recordó que Chile votó en contra de esa resolución de la OEA que apoyó la intervención de Estados Unidos en República Dominicana.

“Los chilenos tenemos el orgullo de ser consistentes en la historia. Cuando creemos

que no corresponde el uso de la fuerza nos hemos opuesto”, dijo. EFE

Estados Unidos quiere impulsar su nuevo diálogo con Venezuela sin poner condiciones y “con muy buena voluntad” para ayudar a que sean los propios venezolanos los que resuelvan “los retos” del país de forma “permanente”. Así lo expresó ayer la secretaria de Estado adjunta interina para Latinoamérica, Mari Carmen Aponte, en rueda de prensa en la Asamblea de la OEA en la capital dominicana, quien también expresó “nosotros estamos tratando de impulsar que haya un diálogo, no estamos poniendo condiciones, los venezolanos hablando con venezolanos es

lo que va a resolver los retos que hay en Venezuela de una forma constructiva “, El jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, y su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez, acordaron el martes reanudar el diálogo bilateral en una reunión privada en los márgenes del encuentro anual de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA). Kerry, pocas horas antes de proponerle la apertura del diálogo a Rodríguez, aumentó la presión sobre Venezuela al sumarse al secretario general de la OEA, Luis Almagro, en la petición de que el Gobierno

permita el referendo revocatorio que pide la oposición este año. El secretario de Estado pidió a Venezuela frente a los 34 países de la OEA (todos menos Cuba), que “libere a los presos políticos, respete la libertad de expresión y de reunión, alivie la escasez de alimentos y medicinas y honre los propios mecanismos de la Constitución incluyendo un referendo revocatorio a tiempo”. Preguntada por si esos elementos formarán parte del diálogo entre EEUU y Venezuela, Aponte dijo que “esas peticiones están vivas”. EFE


www.metrord.do Jueves 16 de enero de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

PIRUETA POLÍTICA La política, como el circo, odia las pausas. La pausa estimula la reflexión. El uso de la cabeza disminuye la alegría. Esa es la razón de que entre acto y acto salgan los payasos. Las piruetas y bromas mantienen la distracción. La política es un espectáculo semejante. Las palabras y gestos grandilocuentes aparecen en el escenario político cuando se necesita desviar la atención de lo urgente. La exigencia de perdón a la OEA es un recurso de este tipo. El perdón no puede exigir, porque solo existe por la generosidad del que lo pide. Esta petición es una pirueta política. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

#LAVERDADVERDAD

METRÓNOMO Rotaciones

Haití

Los campesinos predicen el tiempo de agua lanzando las cabañuelas. Parece que de igual forma se predice la conformación de un nuevo gobierno. En las redes sociales circulan gabinetes apócrifos que engañan al más despierto. Hay algunas listas que por ser tan buenas se saben imposibles. Otras tan malas que lucen un castigo. Lo cierto es que muy posiblemente ninguna termine acertando. Lo más probable es que prime la lógica morada y suceda lo que hemos visto en los últimos años. Los espacios en el gabinete pertenecen a los miembros del Comité Político. Cambios poquísimos. Rotaciones muchas. Lo mismo, pero de un ángulo diferente.

El futuro político de Haití es cada día más oscuro. Las manos que presionan el cuello electoral del vecino país, pero que no se abren para ayudar a organizarlo institucionalmente, están complicando más las cosas. No importan las veces que se repita que deben organizar elecciones. La realidad es que no tienen las condiciones mínimas para hacerlo. La falta de un documento de identificación personal y electoral o la ausencia de instituciones para planificar, ejecutar y arbitrar el proceso son dos botones de muestra de esa imposibilidad. Un país que no puede escoger un presidente provisional, no está en condiciones de escoger uno por la vía electoral.

Educación sexual integral El anuncio realizado por el ministro de educación, Carlos Amarante Baret, sobre el propósito de impartir la asignatura de educación sexual toma por sorpresa a todas las partes interesadas. Los esfuerzos anteriores abortaron por la falta de un diálogo inclusivo. La educación sexual de los hijos es una responsabilidad de los padres. El diseño de los contenidos, entonces, debería contar con el apoyo de los progenitores. La decisión final que tome el ministerio debería ser posterior a un proceso de socialización que consiga el consenso necesario para iniciar sin trabas.

física del amor. El propio ministro recordó que nadie se opone a la necesaria formación de nuestros niños y jóvenes en los conceptos necesarios para su correcta maduración sexual. La contradicción no está en el fin, sino en los medios. Las propuestas ensayadas hasta ahora carecen de la integralidad imprescindible para conseguir el objetivo, porque reducen la sexualidad a la genitalidad. No se puede considerar bien formados a los niños y jóvenes solo por su capacidad descriptiva en el plano biológico. La sexualidad es la expresión

La sexualidad implica la relación entre dos seres humanos. Los niños y jóvenes deben ser preparados para entenderla en ese nivel más trascendente. La sexualidad no debe enseñarse solo como una función biólogica sin contenido espiritual.

en cuenta la cooperación dinámica entre los padres y los maestros en el desarrollo de los contenidos y en el proceso formativo.

La verdadera educación sexual integral informa sobre la fisiología y forma para el amor.

Los maestros que serán depositarios de la responsabilidad formativa en el recinto escolar en esta materia no pueden tener una formación general. Lo correcto es que posean una formación especializada en las dos dimensiones de las relaciones humanas: la física y la mental.

Las tres ejes fundamentales para lograr el propósito de una educación sexual integral son los padres, los contenidos y los maestros. El programa que se desarrolle debe tomar

Esperamos que no se trate de imponer desde la esfera pública una concepción excluyente del proceso formativo de nuestros hijos, porque al fin y al cabo son nuestros hijos.

Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

NOTICIAS

05 Para la próxima semana

Triunfo PLD . Critican que a un mes de los comicios oposición aún cuestione

Prevén reducción en precios de los combustibles El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) prevé una baja en el precio de los combustibles para la próxima semana, resultado del descenso del valor del crudo a lo largo de los últimos días. El ministro José del Castillo Saviñón afirmó ayer que espera que esta tendencia se mantenga, de manera que permita aplicar rebajas a los productos derivados del petróleo. EFE

Asegura que oposición busca justificar la “contundente derrota”.

El integrante del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ramón Valerio, criticó ayer a los sectores de la oposición que 30 días después de las elecciones se niegan a reconocer como “legítimo y transparente” el triunfo del presidente Danilo Medina y de los demás candidatos de la organización gobernante. Valerio calificó las constantes denuncias de la oposición como una estrategia desgastada de denunciar el fraude para justificar la “contundente derrota” que sufrió la mayoría de sus candidatos. Después que la Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer los resultados de los comicios generales celebrados el pasado 15 de mayo, varios dirigentes de la oposición han insistido en que el proceso estuvo cargado de anomalías que le restan legitimidad. Sim

/ FUENTE EXTERNA

embargo, el presidente del JCE, Roberto Rosario Márquez ha destacado la transparencia con que transcurrieron las elecciones. El también viceministro de Educación Superior y presidente del Movimiento Universitarios con Danilo, que promovió la reelección de Medina, habló durante un acto de celebración con los integrantes del referido grupo formado por profesores, estudiantes y empleados de 47 instituciones universitarias, a quienes agradeció el trabajo realizado en apoyo al jefe de Estado y a los demás candidatos del PLD. “En sus próximos cuatro años de gobierno Danilo Medina hará una gestión superior a la excelente que ha hecho hasta ahora, lo que será de gran beneficio para el pueblo dominicano y para el desarrollo definitivo de nuestro país”, concluyó. METRORD

Unmundo. Denuncia débil presencia de mujeres dominicanas en la política La presidenta de la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicanas (Unmundo), Aura Saldaña, denunció ayer la débil presencia y representatividad de las mujeres dominicanas en la vida política, así como la poca incidencia de éstas en el ejercicio del poder y en la toma de decisiones. Al participar en la XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales, que se celebra en Miami del 13 al 16 de junio, opinó que esos son los principales problemas a enfrentar para fortalecer las competencias de liderazgo, la participación política y el ejercicio del poder político de las mujeres en la toma de decisiones en el ámbito local. La alcaldesa reelecta de Sabana de la Mar explicó que el interés de Unmundo es conseguir un enfoque transversal de la cuestión del género en la

planificación y gestión presupuestaria municipal, así como las políticas de recursos humanos e incidir en la Reforma a la Ley Municipal, informó la organización en un comunicado. La institución, que tiene como principal desafío defender la cuota de participación política a favor de las mujeres en el marco de la Reforma a la Ley Electoral, es una entidad apolítica que agrupa las mujeres de los gobiernos locales. Su objetivo también es promover y asegurar la inclusión de la igualdad de género en la gestión municipal y combatir el acoso político y violencia política hacia las mujeres. Además pretende fortalecer aptitudes y capacidades de las mujeres para el ejercicio político, promover alianzas para el intercambio de buenas prácticas de formación en materia de igualdad de género, entre otros temas. EFE

El gran problema es que se ha fomentado el comercio informal

/ FUENTE EXTERNA

Comercio con Haití se reduce en RD$400 MM Por veda de productos. El ministro de Industria y Comercio sostuvo que lo que se ha fortalecido es el contrabando. El comercio formal entre República Dominicana y Haití se redujo en 400 millones de dólares en lo que va de 2016, fruto de las medidas restrictivas impuestas por el gobierno haitiano a 23 productos dominicanos, que ha impulsado, según dijo, el contrabando. El ministro de Industria y

Comercio, José del Castillo Saviñón, informó ayer los medios en el Palacio Nacional que la reducción de las importaciones al país vecino han fomentado el comercio informal entre ambas naciones, según las cifras que maneja. “Yo creo que esto es un mensaje claro para las autoridades haitianas de que este tipo de medida ha contribuido a un mayor nivel de informalidad en la relación comercial, el incremento del contrabando y de los puntos fronterizos donde se realiza este tipo de transacciones que no genera beneficio ni para los dominicanos

ni para ellos”, afirmó. En este sentido, el ministro explicó que el aumento del contrabando se constata al comprobar que los comerciantes mantienen sus niveles de venta, tal y como ellos mismos confirman. El resultado es que las autoridades dominicanas no pueden controlar el comercio, de manera que resulta imposible cobrar aranceles por las mercancías. Del Castillo Saviñón recordó que cuando Haití restringió la entrada de esos 23 productos dominicanos a su territorio por vía terrestre, él ya vaticinó el auge del contrabando. EFE

Hieren de bala a pescador dominicano en Bahamas El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este miércoles que inició una investigación para determinar las circunstancias precisas en las que un pescador dominicano resultó herido de bala, presuntamente a manos de la tripulación de un buque guardacostas de las Bahamas, y fue posteriormente trasladado a un hospital en Cuba. La Cancillería informó que el dominicano Víctor de la Rosa Rodríguez recibe atenciones médicas en la vecina isla y que

presenta condiciones estables de salud. De la Rosa Rodríguez, tripulante del buque de pesca “Mano Santa”, llegó herido de bala a las costas de Cuba en la madrugada del pasado martes y fue trasladado al hospital del municipio de Esmeralda, detalló el portavoz del ministerio, Miguel Medina, basado en los informes recibidos por parte de las autoridades consulares dominicanas en La Habana. “El Gobierno dominicano, a través de los canales diplomáti-

cos correspondientes, solicitará al Gobierno de las Bahamas una explicación clara y oportuna sobre este suceso que ha puesto en riesgo la vida de un ciudadano dominicano”, indicó el funcionario en un comunicado de prensa. Indicó que por instrucciones del canciller Andrés Navarro, el consulado general de la República Dominicana en La Habana se mantiene al tanto de la evolución de salud de De la Rosa Rodríguez, para brindarle toda la asistencia. . METRORD

Por aliarse al PLD

PRSC expulsa a 13 dirigentes El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) expulsó ayer a 13 dirigentes de la organización por “alta traición”, entre los que se encuentra Joaquín Ricardo, sobrino del fallecido líder de la organización, Joaquín Balaguer. De acuerdo a la decisión adoptada por el tribunal disciplinario del PRSC, también fueron retirados del partido los diputados María Mercedes Fernández, Wilson Marte y Omar de Marchena. El grupo anteriormente mencionado fue postulado en la boleta del PLD a pesar de que esa organización no estableció acuerdo con la dirigencia reformista. Además fueron expulsados Billi Álvarez, José Ramón González, Marino Berigüete, los hermanos César y Jorge Dargam. METRORD

Senador del PLD

Tommy Galán buscará presidir el Senado El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por San Cristóbal, Tommy Galán, declaró ayer que aspira a la presidencia de la cámara alta, a partir del próximo 16 de agosto. Aclaró que aunque “tiene muchas posibilidades”, la selección de quién presidirá la Cámara de Senadores, es potestad exclusiva del Comité Político del PLD. Durante una entrevista en un programa radial, Galán declaró que, como todo senador, tiene derecho a aspirar. Galan ha ocupado la senaduría de la provincia sureña durante tres períodos consecutivos. METRO


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

Policía Nacional

Pone en marcha nuevo Sistema La Jefatura de la Policía Nacional, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) de la Embajada de España en RD, puso ayer en funciomaniento el “Sistema Policial de Gestión de Denuncias”, dejando para ello formalmente inaugurada una nueva Oficina Policial de Atención al Ciudadano en Sambil. El Sistema de Gestión de Denuncias permitirá eficientizar las estadísticas de robos y asaltos para la toma de decisiones, mejorando la eficacia de la respuesta institucional contra la violencia y el delito en el país. METRORD Higüey

Apresan a tres por homicidio Fueron apresados en hechos separados ocurridos en Higüey tres hombres que eran perseguidos por homicidio, dos de ellos acusados de la muerte por herida de arma blanca a un joven de 20 años durante una riña; y un tercero, de nacionalidad haitiana, quien junto a un hermano ultimó a otro en su residencia. El informe indicó que entre los detenidos están Luis Antonio Rodríguez Melo y Luis Javier. Mientras que, en otro hecho ocurrido en el mismo municipio, fue apresado el nacional haitiano Antonio Rey, de 32 años, acusado junto a su hermano “Bobolo Rey”, de quien se activa su localización, de haber ultimado al señor Octavio Guerrero, de 54 años. METRORD Allanamientos

PN se incautó de 13 armas de fuego Miembros de la Procuraduría Fiscal de Valverde, junto con agentes de la PN, arrestaron a cuatro personas y decomisaron 13 armas de fuego ilegales, durante varios allanamientos realizados en el distrito municipal de Damajagua, en el municipio Esperanza. Durante los allanamientos fueron decomisados varios revólveres, pistolas y fusiles, así como una mini uzi, cargadores y una escopeta de fabricación casera, informó la Fiscalía. También se incautaron de varios pasaportes y chequeras. EFE

NOTICIAS

Amnistía dice RD envió a Haití miles de dominicanos Críticas. “Las escasas mejoras introducidas por RD en la manera de llevar a cabo las repatriaciones no bastan para garantizar la protección de los derechos de las personas afectadas”. La organización Amnistía Internacional (AI) denunció ayer que República Dominicana expulsó ilegalmente a Haití a cientos de “dominicanos” que se vieron atrapados en las repatriaciones y retornos que ha afectado a más de 100 mil personas en los últimos meses. Así lo pone de manifiesto en un nuevo informe titulado “¿Dónde vamos a vivir?” Migración y apatridia en Haití y la República Dominicana, publicado un año después de que el 18 de junio de 2015 concluyese, tras 18 meses en vigor, el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE). El documento señala “la irresponsabilidad con que los dos gobiernos están manejando la repatriación, la expulsión y el retorno ‘espontáneo’ de decenas de miles de personas a Haití para los extranjeros indocumentadas que viven en la República Dominicana”, según un comunicado difundido por AI. “Desde que privaron arbitrariamente de su nacionalidad a miles de personas dominicanas de ascendencia haitiana, las autoridades de la República Dominicana han

Víctimas. Embajador de EEUU preside encendido de velas por matanza gay El embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, acompañado de su esposo, Bob Satawake, encabezó ayer una ceremonia de encendido de velas en el Parque Duarte de la Ciudad Colonial, en el que, emocionado, leyó los nombres de las víctimas de la matanza en una discoteca gay en Orlando (Florida). En el acto, Brewster indicó que se trataba de una “noche que hubiéramos preferido no estar”. “Desde nuestros corazones gracias por el apoyo, durante este tiempo difícil es-

tamos con las familias de las víctimas”, dijo. A su vez, opinó que “cuando la gente habla de valores de familia, somos todos familia y ellos (las víctimas) eran nuestra familia. Es importante que estemos juntos y celebremos sus vidas”, dijo. La actividad fue propuesta por la Coalición de Activismo LGBT Dominicano que además afirmaron que la caída de una persona LGBT en donde sea a causa de la discriminación y del odio es la caída de todos. EFE

Sectores público y privado. Inician Congreso de Seguridad de Información

Sostiene que 68 mil regresaron a Haití “espontáneamente”, tras recibir amenazas / FUENTE ETERNA

creado una crisis de derechos humanos que está dejando a decenas de miles de personas en un limbo jurídico absoluto y desesperado”, manifestó la directora para las Américas de AI Erika Guevara-Rosas. Más de 40 mil personas (entre ellas varios cientos de menores no acompañados) han sido repatriadas de la República Dominicana a Haití entre agosto de 2015 y mayo de 2016, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y las organizaciones de la sociedad civil haitianas, según AI. Al menos otras 68 mil regresaron a Haití “espontáneamente”, en muchos casos tras recibir amenazas o por el temor a sufrir persecución y

violencia en la República Dominicana. Un 85% del total dijeron a la OIM que habían nacido en Haití, y un 15 por ciento afirmó haber nacido en la República Dominicana, la mayoría, hijos de inmigrantes haitianos que regresaron “voluntariamente”, pero que podrían tener derecho a la nacionalidad dominicana. Para Amnistía, las “escasas mejoras introducidas por República Dominicana en la manera de llevar a cabo las repatriaciones, como evitar las repatriaciones colectivas y asegurarse de que no se realizan repatriaciones de noche, no bastan para garantizar la protección de los derechos de las personas afectadas”. EFE

Taxistas exigen a Indotel que paralice la actividad de Uber Decenas de taxistas protestaron ayer frente al Instituto Nacional de las Telecomunicaciones (Indotel), convocados por diversas organizaciones del gremio, para quejarse de la actividad de la empresa de transporte “Uber Taxi” en el país y pedir que suspenda sus operaciones. Para el sector del taxi, Uber opera ilegalmente en República Dominicana, por lo que los manifestantes mantendrán las protestas hasta que las autoridades de Indotel atiendan sus exigencias en este sentido. La concentración frente a

06

la institución se produce después de haber agotado las vías legales para que el presidente de Indotel, Gedeón Santos, los reciba y puedan transmitirle sus reivindicaciones, según indicó presidente de la Confederación de Taxistas, Santiago Zamora, uno de los convocantes de la protesta. A su entender, el hecho de que Uber utilice una plataforma digital para operar no debe eximir a la empresa de someterse a la regulación vigente y, dado que Indotel es el competente en lo relativo a aplicaciones tecnológicas, solicitan que

se posicione al respecto. Los representantes obtuvieron el compromiso de las autoridades de Indotel una comisión los recibirá hoy por la mañana para abordar el asunto, por lo que decidieron poner fin a la movilización. La compañía estadounidense Uber, plataforma que pone en contacto a pasajeros y conductores privados mediante una aplicación para teléfono móvil, inició sus operaciones en República Dominicana el pasado 30 de noviembre en medio de fuertes críticas. EFE

El director ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Alberty Canela, advirtió ayer que la región de Iberoamérica presenta marcadas debilidades de respuesta a amenazas e incidentes cibernéticos. Canela hizo esta declaración al inaugurar el LXVII Congreso y Feria Iberoamericana de Seguridad de la Información (Segurinfo República Dominicana 2016), en el que especialistas y líderes de sectores público y privado de diferentes países se reúnen. El encuentro tiene por finalidad realizar aportes a la

comunidad compartiendo experiencias y evaluando soluciones para enfrentar los desafíos que genera el crecimiento del uso de las Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la región. El evento es organizado por la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones (USUARIA), en coordinación con el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Cámara TIC del país y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). EFE

Grupos sindicales. Rechazan anuncio de un nuevo pacto fiscal en RD La Confederación Autónoma Sindical Clasista (Casc) manifestó ayer que sería catastrófica para los trabajadores, las personas de menos ingresos y para el país una nueva reforma fiscal, como lo plantea el Gobierno. El sindicalista Vicente Díaz, representante de la entidad obrera en el norte dominicano, en un documento enviado a los medios de comunicación, proclamó que esa reforma, solo beneficiaría al sector empresarial e industrial. En su opinión, un nuevo “pacto fiscal” provocaría aumentos en los precios de los productos que componen la canasta familiar, los bienes, servicios y de otros renglones que inciden en la economía de la población. Díaz rechazó la justificación del vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, de que se hace ne-

cesario un nuevo pacto social para encarar los problemas de la inseguridad en el país. “El vocero del gobierno está confundido, porque no es verdad que ejecutando un nuevo pacto fiscal se resuelve el problema de la inseguridad ciudadana, Rodríguez Marchena sabe bien, que eso se resuelve con la creación de nuevos empleos y otorgando facilidades a los empresarios e industriales para la generación de nuevas fuentes de trabajo”, observó el dirigente sindical. El líder obrero informó que la agrupación sindical que lidera y que aglutina al menos 80 entidades obreras se mantendrá en sesión permanente, para rechazar las pretensiones del Gobierno de ejecutar un nuevo pacto fiscal, porque estima afecta a la población más vulnerable. EFE


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

Boricuas tienen su fiesta en NY

NOTICIAS

07

Ante cientos de miles de personas y por las calles de la Quinta Avenida, se dio inicio el martes el 59no “Desfile Puertorriqueño de Nueva York”. La cantante Ednita Nazario es la gran mariscal del evento, que representa el acto de afirmación puertorriqueña más grande el mundo. La festividad tiene lugar en medio de una crisis fiscal y de deuda pública de Puerto Rico que tiene al Congreso muy cerca de imponer una junta federal de control fiscal sobre la Isla, un proceso que el liderato de la diáspora boricua sigue de cerca. “Tenemos que demostrar que a pesar de la crisis fiscal en Puerto Rico, los puertorriqueños seguimos unidos en la búsqueda de soluciones y continuamos destacando nuestra cultura, herencia y valores, como un puente que nos unifica e inspira hacia el futuro”, indicó la presidenta del desfile, Lorraine Cortés Vázquez. Entre las personalidades homenajeadas están la actriz Giselle Blondet, el cantante Andy Montañez y el expelotero Cándido Maldonado. El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, y la presidenta del Concejo Municipal de la ciudad, la puertorriqueña Melissa Mark Viverito, y la congresista demócrata boricua Nydia Velázquez, entre otros, encabezaron la marcha. Joan Olivero / Desde Nueva York



www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

NOTICIAS

09

El ataque de un caimán a un niño sacude nuevamente a Orlando Ya van tres tragedias en Orlando. Los buzos encontraron el cuerpo sin vida del menor de dos años tras una intensa búsqueda en los lagos alrededor del Grand Floridian Resort and Spa de Disney Orlando, la ciudad más turística de EEUU, vive los días más negros de su historia: al asesinato de una cantante juvenil mientras firmaba autógrafos y la matanza de 49 personas en una discoteca gay siguió, como si tales desgracias no fuera pocas, el ataque de un caimán a un niño de dos años. Socorristas en Florida encontraron el cuerpo del niño de dos años que fue atacado por un caimán en la orilla de un lago artificial en un resort de Disney en Orlando, en el sureste de Estados Unidos, informó ayer la Policía. “Su cuerpo estaba comple-

Cita

“El padre hizo lo mejor que pudo, trató de rescatar al niño, infructuosamente” Jefe policial.

La muerte ha rondado a Orlando, uno d elos lugares más turísticos de EE.UU./ EFE

tamente intacto... el cuerpo ha sido entregado a la oficina médica del condado de Orange para una autopsia”, dijo el sheriff del condado, Jerry Demings a periodistas. El niño fue atrapado por un caimán y sumergido bajo el

agua el martes por la noche, a pesar del intento de su padre por salvarlo. Los cinco miembros de una familia del estado de Nebraska (medio oeste de EEUU) estaban disfrutando en la orilla de un lago artificial en el exclusivo

resort Disney cuando un caimán emergió del agua y se llevó al niño hacia las 09h00 de la noche del martes (01h00 GMT del miércoles). “Determinamos que el niño de dos años estaba jugando a la orilla del agua, a unos 30

centímetros dentro del agua, cuando el caimán salió y atacó al niño”, dijo el sheriff Jerry Demings en conferencia de prensa. El padre, cuya identidad no fue difundida, se lanzó al agua pero no logró rescatar al niño de las mandíbulas del animal. “El padre hizo lo mejor que pudo, trató de rescatar al niño, infructuosamente”, indicó el jefe policial. Los caimanes son comunes en Florida, donde se los puede encontrar en ríos y lagos del Estado, dijo Nick Wiley del Servicio de peces y vida silvestre de Florida a los periodistas. Sin embargo, es muy raro que un caimán ataque a un ser humano, dijo Wiley. La empresa de atracciones Walt Disney World, propieta-

ria del Gran Floridian Resort & Spa, donde ocurrió el ataque del caimán, cerró ayer al público todas las playas lacustres de sus complejos hoteleros en Orlando, como medida de precaución. El caso del niño atacado por el caimán ha conmocionado aún más a una ciudad que sigue sacudida por la matanza perpetrada en una discoteca gay por Omar Seddique Mateen, de 29 años y quien disparó a diestro y siniestro y causó la muerte a 49 personas y heridas a 53, en lo que se ha considerado como un ataque terrorista. El viernes pasado, además, una cantante conocida por su participación en un programa televisivo, fue asesinada delante de sus fans mientras firmaba autógrafos en un teatro de Orlando, después de haber dado un concierto. Christina Grimmie, de 22 años, murió en un hospital local a causa de los disparos que le hizo un joven de 27 años, que se suicidó después con una de las armas que llevaba. AGENCIAS

88 años del Che Guevara: de líder revolucionario a ícono de la cultura pop Ernesto Guevara ha inspirado a varias generaciones que buscan cambiar el sistema. La evolución de un mito, que pasó de ser líder de la revolución cubana a ícono de la cultura pop en las últimas décadas Nacido en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928, la cara de Ernesto Guevara ha pasado de estar en una de las fotos más famosas del siglo XX a formar parte de la vestimenta de miles de personas alrededor del mundo. Esto último le llevó a su consagra-

ción como ícono universal, categoría que le dio Jon Lee Anderson, el periodista estadounidense cuya biografía “Che Guevara. Una vida revolucionaria” es considerada la mejor hecha del médico transandino. Esto, tanto por la cantidad de países que visitó siguiendo su pista, los 220 libros que consultó, las personas que entrevistó, entre las que se incluyen su viuda Aleida March, como por las consecuencias que la obra trajo: desde discutirse la real fecha de nacimiento de Guevara (para algunos un mes antes, lo que haría que este artículo estuviese desfasado) hasta haberse encontrado su cadáver en la selva boliviana gracias al testimonio de uno de los soldados implicados en su fusilamiento y posterior entierro.

“El Che es un ícono universal porque reunía todas las cualidades del héore clásico, como Ícaro o Dios: su disposición al sacrificio por sus ideales, la austeridad, la voluntad de cambiar el mundo”, decía Anderson al diario El País de España en enero de 2007, cuando la editorial Anagrama hizo una reedición de su trabajo. Similar opinión tiene Fernando García Naddaf, cineasta político y director del Magister en Política y Gobierno de la Universidad Diego Portales. “En el momento de su muerte ya era una figura controversial, llena de claroscuros”, dice García. “Y poco después, se transforma en una especie de Cristo ateo, principalmente por la forma en que muere y por su lucha por los pobres”. El especialista asegura

además que la figura del Che reúne, como dijo su biógrafo, todas las cualidades del héroe clásico. “Tiene la estética, la retórica, los símbolos, los mitos y los valores. Todo eso mezclado conforman un relato muy atractivo”, sostiene. De símbolo contracultural a producto del mercado Es en el trayecto entre su muerte, a mediados de la década de los sesenta, hasta hoy, que la figura del Che pasa de ser un símbolo contracultural, cargado de valores antisistémicos, anticapitalistas y antimercantilistas, a ser un producto del mismo mercado al cual él despreciaba -según sus escritos de filosofía y economía- por distraer al hombre del descubrimiento del sentido de su vida. Hoy, la cara del Che puede verse

La imagen del Che es reconocida a nivel mundial / ARCHIVO

en poleras, banderas, chapitas, pósters y cuanto otro producto pueda ser vendible. Para que esto fuese posible, el significado del símbolo del Che tuvo que haber sido replanteado. El resultado es la separación de su imagen con el discurso y sus ideales. “Estas contradicciones se buscaron superar con las imágenes utópicas del Che. Pasó de ser un símbolo de la contracultura, con todo su peso ideológico, a ser una imagen dispersa

y vacía”, dice García. Y agrega: “Lo importante del Che es lo que no se dice: su visión marxista, su búsqueda de la lucha armada. Su imagen no logra una fuerza movilizadora para el cambio. El discurso del Che, hoy en día, queda roto en mil pedazos”.

FELIPE HERRERA A. @fherrera21


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

MUNDO

10


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

MUNDO

11

Experto sobre la muerte del líder de Isis: “No preveo cambios radicales” Según informaciones, el califa del EI habría muerto el domingo. Aunque no hay evidencias concretas, el posible fallecimiento de al-Baghdadi no desmantelaría al grupo terrorista, explica analista Según los informes el líder del Estado Islámico, Abu Bakr alBaghdadi, murió en un ataque aéreo dirigido por EEUU en la ciudad siria de Raqqa el domingo por la mañana. Su muerte, ha informado el diario turco Yenis Safak, sería un duro golpe para el grupo terrorista. En la actualidad no ha habido confirmación de la muerte de al-Baghdadi por EEUU o ningún otro poder de la coalición. Joseph Fitsanakis, profesor asistente en la Universidad Coastal Carolina, Carolina del Sur, y especialista en inteligencia y lucha contra el terrorismo, analiza la noticia. ¿Podrían las afirmaciones sobre la muerte de al-Baghdadi ser verdad? - Es cierto que no se ha vuelto a saber sobre Abu Bakr alBaghdadi desde diciembre del año pasado, cuando un mensaje de una cinta de audio, supuestamente de él, se dio a conocer a través de Internet. Sin embargo, esto no quiere decir que ha muerto, ya que podría ser sólo cautela

operativa. Los rumores sobre la muerte de al-Baghdadi circulan en los medios de comunicación regionales iraquíes, kurdos, turcos, libaneses, y otros sobre una base semanal. Estos rumores más recientes surgieron por primera vez en un periódico turco muy activo políticamente y que algunos argumentan que no es conocido por su precisión en la presentación de informes. En realidad, las pretensiones de la muerte de al-Baghdadi no podrían ser corroboradas hasta que tengamos una clara declaración emitida por una entidad establecida, es decir, el gobierno ruso, el gobierno de Estados Unidos, o una fuente verificable del Estado Islámico.

En mi opinión esta tendencia continuará.

Si las afirmaciones son ciertas, ¿es un duro golpe para Isis? - Si estas afirmaciones son ciertas, afectará a la sicología de las tropas del Estado Islámico en un momento en que están bajo ataques militares persistentes en Irak, Siria y Libia. Por otro lado, mucho dependerá de la forma en que el Estado Islámico se encargue de la crisis, y el nivel de unidad dentro de la organización. La supervivencia de los grupos como Isis depende de su capacidad de hacer evolucionar sus tácticas de acuerdo a la realidad cambiante en terreno. En los últimos años, Isis ha demostrado que es capaz de adaptar su estilo de lucha a los requerimientos tácticos, por ejemplo, mediante el uso de medios militares convencionales en formas no convencionales.

¿Podría el grupo terrorista volverse más violento a causa de la muerte de al-Baghdadi? - Si el Estado Islámico se vuelve más violento, sobre todo en Occidente, será porque se está volviendo territorialmente más débil, no a causa de la muerte de al-Baghdadi. Hay que tener en cuenta que el grupo militante expresamente le indicó a sus decenas de miles de seguidores en Occidente descender al Medio Oriente con el fin de ayudar a crear un califato. En otras palabras, se les instruyó luchar contra la jihad en el Medio Oriente, no en Occidente. Pero si su poder territorial en el Medio Oriente disminuye, entonces Isis se verá tentado a cambiar sus tácticas y mandar a sus seguidores a dispersarse por todo el mundo con el fin de causar estragos allí. Tal cambio de táctica podría tener implicaciones monumentales

¿Podría su muerte convertirse en un elemento de cambio en la lucha contra Isis? - No lo creo. La investigación de expertos sobre lo que los profesionales de inteligencia llaman “decapitación” –es decir, los intentos de neutralizar un grupo terrorista o criminal al matar a su líder o líderes– rara vez es eficaz, especialmente cuando se trata de grupos militantes por motivos religiosos. Esto no quiere decir que Isis no se verá afectado por la posible muerte de su líder, en términos sicológicos o morales. Pero las “decapitaciones” rara vez cambian el juego.

La última vez que se le vio en público a al-Baghdadi fue en diciembre de 2015 / AGENCIAS

para la seguridad occidental. ¿Podría la posible muerte de Baghdadi ser comparada a la de Osama bin Laden? - No veo muchos paralelismos. Osama bin Laden fue el cofundador de Al Qaeda, una organización que fue responsable de perpetrar los ataques terrorista más sangrientos y dañinos de la historia en suelo americano. Lo mataron en una audaz incursión entre tropas de las fuerzas especiales estadounidenses, después de la cacería humana más extensa registrada en la historia. A lo largo de la década después del 9/11, la organización de Bin Laden era una amenaza directa

a la seguridad nacional de Estados Unidos. El Estado Islámico no plantea nada por el estilo, y es improbable que lo hagan en un futuro próximo. ¿Qué viene? - Independientemente de la suerte de Al-Baghdadi, no preveo cambios radicales en el terreno. Mucho ahora se centra –correctamente, en mi opinión– en la lucha por el dominio territorial entre grupos rivales en Siria e Irak. El único verdadero cambio de juego en un futuro sería la protección de los musulmanes sunitas de la ira de los iraquíes, iraníes y libaneses chiíes, que ahora

están sedientos de venganza como el Estado Islámico se está retirando. En los últimos años, Isis ha actuado como el protector de facto de los sunitas en su rivalidad con los chiítas en la región. Como ISIS se está retirando, estas poblaciones sunitas se están encontrando bajo la jurisdicción de los chiítas, que tienen intención de venganza. Si eso sucede a gran escala, un nuevo ciclo de violencia religiosa y étnica tragará al Medio Oriente en llamas.

DMITRY BELYAEV Publimetro Internacional

¿Cuál es el destino del dinero incautado Brasil. Delator implica a Temer en las corruptelas a ex funcionario kirchenrista? Después de la detención del ex secretario de Obras Públicas de Argentina José López, que este martes intentó esconder unas bolsas con grandes cantidades de dinero y joyas en un monasterio de la localidad bonaerense de General Rodríguez, las autoridades han trasladado el botín incautado al establecimiento principal del Banco Provincia. El ex funcionario, que trabajó para los gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández y actualmente es legislador del Parlasur por el estado de Tucumán, llevaba siete bolsas con joyas y fajos de dinero. Las autoridades han contabilizado un total de 8.982.047 de dólares, 153.610 euros, 425 yuanes, 49.800 pesos, dos riyales qataríes, que suman

más de 9 millones de dólares, y seis relojes de lujo. “En este momento está viajando un convoy de General Rodríguez a la casa matriz en La Plata del Banco Provincia que viene con unos siete bultos, bolsos, valijones, que están a su vez metidos en bolsas plásticas, así lo dispuso el juzgado. Están viajando con un funcionario judicial, con un oficio judicial”, explicó ayer el presidente del Banco Provincia, Juan Curuchet, en diálogo con el canal de televisión argentino ‘C5N’. Curuchet especificó que el dinero y las joyas quedarán custodiados por la institución, asilados y separados de los depósitos del banco para que estén a disposición del juzgado.

de Petrobras

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, calificó de “episodio bochornoso”. “Es lamentable y ha indignado mucho a la población. Estamos muy enojados pero bueno, ojalá esto sea

parte del aprendizaje final sobre cómo se debe conducir el Estado y qué clase de política queremos de nuestros servidores públicos”, dijo Macri a periodistas. AGENCIAS

Uno de los delatores de las corruptelas en Petrobras implicó en esos asuntos al presidente interino de Brasil, Michel Temer, de quien aseguró que le pidió dinero para financiar campañas, según documentos difundidos ayer por la Justicia. La delación fue hecha por Sergio Machado, ex presidente de una subsidiaria de Petrobras, quien aseguró que Temer le solicitó ayuda financiera para la campaña de un candidato a alcalde del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (Pmdb) en 2012. Machado, quien también

ocupó un escaño de senador por el Pmdb, confesó su participación en la trama de Petrobras en un acuerdo de cooperación judicial, en el que además reveló que financió en forma ilegal a otra veintena de políticos, valiéndose de su condición de presidente de la empresa Transpetro. Según Machado, hace cuatro años Temer lo buscó con la intención de obtener financiación para la campaña de Gabriel Chalita para la Alcaldía de Sao Paulo y fue acordada una aportación de 1,5 millones de reales (hoy unos 428.500 dólares). EFE


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

+ PLUS

Cultura

Tercer festival ‘Marisco Ripiao’ Desde este viernes 17 hasta el domingo 19 de junio, se celebra el tercer festival anual ‘Marisco Ripiao’ el cual tiene como objetivo promover la historia, la cultura y la belleza natural de la ciudad de Sánchez, provincia de Samaná.

PLUS

12

Entre fogones y sabores Premio Periodístico Literario. Para reconocer el talento y dedicación de los comunicadores en el arte culinario. Sobre gastronomía en República Dominicana cada día se habla más, sobre todo en blogs y redes sociales. Sobre ficción y periodismo gastronómico no se escribe tanto como se esperaría. Al menos esa sensación es la que crean las, cada vez más frecuentes, vallas publicitarias y promociones comerciales que tienen a la cocina y sus chefs como principal motivo. Sin embargo, los medios de comunicación sí están sintiendo en el ambiente que “algo se cocina”. De lo contrario no habría sido tan marcado, en los últimos años, el aumento de las secciones de revistas, periódicos, programas de radio y televisión, especializados en todo aquello que gire en torno a los fogones y los sabores. Su buen olfato les ha de-

jado entender que tanto en República Dominicana, como en el resto del mundo, los sentidos han sido despertados por la gastronomía, ya no solo como placer, sino como fuente de turismo, de desarrollo económico, como herramienta de construcción de una marca país y como elemento definitorio de identidad cultural. El momento ha llegado. Ahora se hace necesario ir más allá de lo que las competencias culinarias y los eventos gastronómicos puedan posicionar a la cocina dominicana. Es tiempo de que la gastronomía nacional sea motivo de investigación, de juicio crítico y hasta de inspiración de un “universo literario de gran riqueza”. Unos premios especializados en periodismo y literatura gastronómica bien pueden ser esa herramienta que inspire, como todo premio, al florecimiento de una vocación, a la creación de responsabilidad y disciplina al abordar un tema y al desarrollo del oficio de escritor, pero sobre

todo, pueden ser una catapulta de los valores culinarios dominicanos a niveles internacionales. La catapulta ya la tenemos, solo hacen falta las piedras que se dejen impulsar. La Fundación Sabores Dominicanos anuncia en su portal web, desde hace unas semanas, las bases de los primeros premios nacionales especializados en la escritura de temas

gastronómicos. Los premios se presentan en dos modalidades, la periodística y la de ficción literaria y dentro de esta última presenta las categorías de cuento, novela y también ensayo. Estos premios, en palabras de los directivos de la Fundación, “buscan incentivar y fomentar la investigación, el análisis, la creatividad y la exposición nacional e internacional de la gastronomía domini-

cana”. “Un paso grandemente positivo en beneficio de nuestro país”, según afirmara el historiador dominicano Hugo Tolentino Dipp sobre dichos premios. Esta primera convocatoria abre además con el aliciente de contar con unos talleres especializados en ‘crítica gastronómica’ y ‘gastroficción’, que buscan enseñar a “transmitir con la palabra los platos de una nación y sugestionar la emoción en el lector”, según las palabras de la escritora y periodista española Yanet Acosta, quien impartirá ambos talleres en el mes de junio. Los premios periodísticos y literarios, más allá de las polémicas que suelen levantar entre los miembros de sus círculos, siguen siendo una llave que no solo abre puertas, sino que crea espacios para el descubrimiento de nuevos talentos, y en el caso particular de estos premios especializados, el auge de innovadores temas de escritura.

COLABORACIÓN ESPECIAL DE ELAINE GASTRO

Arte para erradicar el trabajo infantil

Charlas culturales, música folclórica, cocina local y exposiciones sobre la conservación de los recursos naturales marinos forman parte de las actividades de este festival.

Solidarios. Varios artistas donaron su talento para denunciar y aportar su granito de arena en torno a este tema social.

Organizan el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), el Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE), la Cooperativa de Pescadores de la Bahía de San Lorenzo y Dominican Gourmet, en cooperación con la Alcaldía de Sánchez y los ministerios de Turismo y Cultura.

El artista Eddaviel pinta una caja de limpiar botas. FOTOS: LUIS ANDUJAR

El arte es un medio de expresión que sus creadores utilizan para sensibilizar y crear conciencia sobre temas que afectan e impactan el bienestar de la colectividad. Prevenir y erradicar el trabajo infantil es uno de estos. Para que tengamos una idea de la magnitud de esta realidad, las estadísticas publicadas por la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ONE-ENHOGAR 2014) registran que en el país, el trabajo infantil ocupa al 13% de los infantes de cinco a 17 años. Conscientes de esta realidad, la empresa Yo Amo RD, la Fundación La Merced y la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH) se unieron para cumplir con sus objetivos de ejercer la responsabilidad social en favor de niños, niñas, adolescentes. Un esfuerzo tangible de esta unión es la exposición artística “‘Cajas de Vida”, la cual forma parte de las actividades de la “Semana contra el trabajo infantil

2016”, la cual está instalada en el pasillo central de Galería 360. En esta exposición, los artistas Kilia Llano, Willy Gómez, Poteleche, Jorge Modafoca, Angurria, Dovente, Leks, Yoel Bordas, Odette Arias, Lizander Jiménez, Eddaviel y Claudia Madera donaron su talento para crear baúles con forma de cajas limpiabotas, tema relacionado con uno de los ejemplos más vistos de trabajo infantil en nuestro país, los niños limpiabotas. Rosanna Encarnación, gerente de Mercadeo de Galería 360, destacó que “estos baúles estarán expuestos durante tressemanas. El público que los adquiera apoyará la gran labor que realiza Fundación la Merced en pro de nuestra infancia”. El sacerdote Tomás García, vicepresidente Ejecutivo de la Fundación La Merced, agradeció a los artistas por apoyar la niñez dominicana “porque a través del arte iremos cambiando la realidad de la infancia que es sometida a trabajos en una edad en que deben dedicar su tiempo a los estudios”. Actividades complementarias La Fundación la Merced, AEIH y Yo Amo RD “Muralizando” realizarán las siguientes ac-

tividades complementarias: “Taller de Arte y Muralismo”, impartido a los jóvenes de la comunidad de Herrera; y el embellecimiento de la fachada de Aulas de Esperanza, gracias a la colaboración de los muralistas. Este sábado 18 de junio, realizarán el taller de colorear y pinta caritas para infantes, de 3:00 a 5:00 de la tarde en Galería 360; y culminarán el domingo 19, con la actividad benéfica “Él Canta, Yo Cuento”, a cargo de Freddy Ginebra y Víctor Víctor. Será en Escenario 360, a partir de las 7:00 de la noche.

MARIA MERCEDES


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

PLUS

13

Dos desfiles que se lucieron en el Mercedez Benz Fashion Week 2016 Moda. Junio nos dejó el sabor del buen gusto. La segunda versión del “Mercedes-Benz Fashion Week” finalizó en las primeras semanas de junio y el Embassy Suites by Hilton Santo Domingo

fue la sede que acogió el glamour de los diseñadores locales e internacionales que se dieron cita. De ellos, dos mujeres llamaron la atención de los presentes. La elegancia y toques de modernidad definieron sus propuestas: “Sources of Elegance” de Marisol Henríquez y IAIA de Xasica García.

“Sources of Elegance” de Marisol Henríquez El Otoño-Invierno grita “Sources of Elegance”, la propuesta de piezas artesanales que destacaron en pasarela por el uso de hermosas texturas y colores. Desde el color plata, negro, dorado, tornasol y morado, entre otros. En esta ocasión, Marisol introdujo nuevos estilos, uti-

“IAIA” de Xasica García En su primer desfile, Xasica García logró el cometido: una colección que cautivó. El otoño de IAIA (su marca) eligió los colores magníficos del Caribe. La paleta es oscura, pero igual resplandece con los tonos azules y violetas, creando armonía con el gris, un verde maravilloso y marfil. La propuesta apuesta también a tonalidades metálicas, un plus para la temporada. Entre sedas, organzas y encajes esta joven diseñadora hizo tributo a la feminidad y sí que le salió perfecto.

lizando los cortes sirena, recto, vaporoso y princesa, para estilizar la figura femenina; además de creaciones en vestidos sesgados y fluidos. El corte clásico también dijo presente, de la mano de conjuntos de chaquetas y faldas. Y las sedas no faltaron, tales como el sharmous de seda, gazar de seda, shantú de seda, Jepeaur, holganza, tull y otras

texturas metálicas. Claro, su acertada línea de cinturones, carteras y accesorios también desfiló.

CARMELSY CONFESOR MENDEZ @CarmelsyC

“Iluminas” una fragancia que “Leonardo’s Prom Trends 2016” impulsa tu fuerza interior Creada por el perfumista, Ilias Ermenidis, de la casa suiza Firmenich, “Iluminas” sobresale por sus exóticas notas de Rosa de Mayo, una exclusiva flor cultivada artesanalmente en la ciudad de Grasse, en Francia, bajo condiciones muy especiales que le infunden un aroma cautivante y adictivo. Esta fragancia de Ésika saca a la luz esa fuerza interna de las mujeres que se refleja en su belleza y las inspira a mostrar al mundo entero que cuando se sienten bellas, con seguridad y confianza en sí mismas, pueden brillar y lograr todo lo que se propongan. En el bouquet de “Iluminas” se mezclan flores elegantes y bellas como la mimosa, el jazmín y la tuberosa, envueltas en un fresco y delicado velo frutal, y en el fondo se percibe la calidez de la vainilla y el praliné. Estos ingredientes se combinan de forma mágica para concebir un perfume de

fuerza única y esencia envolvente y duradera. Por su parte, el envase guarda en su interior el encanto del aroma; se trata de un hermoso frasco de vidrio, cu-

yas formas ascendentes y degradé en púrpura, símbolo de poder y feminidad, transmiten logro y superación. METRORD

El diseñador internacional Leonardo Cordero Suria presentó las nuevas tendencias donde exhibe estilos inspirados en la simpleza y la elegancia, para los jóvenes que celebrarán su fiesta de graduación. Estas combinaciones clásicas están enfocadas en colores y entalles europeos. Accesorios más claros, como gris o

blanco, que ofrecen un ajuar atractivo e impactante. El color oscuro de la chaqueta contrastará al máximo con accesorios blancos. Otra de las tendencias es el estilo Formal Tropical, que logra una apariencia apropiada para el ambiente caribeño. Una chaqueta blanca en como binación con pantalón negro cson los artículos que lo carac-

terizan. Para los accesorios una una opción es el lazo, corbatón europeo o ascot negro. La colección se estará ofreciendo en cualquiera de las tres sucursales de la tienda Leonardo’s en el país: Plaza Central y Mega Centro en Santo Domingo y Bella Terra Mall en Santiago. METRORD


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

2 CULTURA Música

JLG “Gran Mariscal” desfile NY El recocido músico dominicano Juan Luis Guerra fue nombrado “Gran Mariscal” del tradicional Desfile Dominicano que será realizado domingo 14 de agosto en la Sexta avenida Manhattan, en Nueva York. Este evento que reúne la comunidad dominicana también hará honor al movimiento revolucionario de las Hermanas Mirabal. “Los líderes mundiales de hoy en día reconocen la importancia de apoyar el progreso económico y político de la mujeres y niñas en todo el mundo”, dijo Ángela Fernández, presidenta del Desfile de la República Dominicana, Inc.

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

14

ANDREW STANTON El escritor y director entra en el modo de pensar de la amigable pero olvidadiza pececilla azul en la nueva película “Buscando a Dory”, que se esterna hoy en el país.

“SIEMPRE SE ME OLVIDA QUE TENGO UN OSCAR” Han pasado 13 años desde que el mundo entero se enamoró del pez payaso Nemo. Ahora el trío de peces - Marlin, Dory y Nemo están nadando hacia una nueva misión para encontrar a los padres de Dory. El realizador Andrew Stanton, quién anotó puntos con “Buscando a Nemo” de Pixar, conversa con Metro en Moscú sobre la secuela “Buscando a Dory”, lo que fue trabajar con Steve Jobs y –eeeh– ser olvidadizo. Ya he visto a “Buscando a Dory.” ¿Por qué no escribiste en los carteles que los espectadores tienen que llevar un montón de pañuelitos al cine? Lloré toda la película ... - Vamos a pensar en eso [risas]. Hay por lo menos tres momentos tristes, pienso. La gente ya sabe qué esperar de Pixar. Sin embargo, no entendí lo que le había sucedido a Dory. ¿Por qué se olvida constantemente de todo? -Cuando estaba trabajando en “Buscando a Nemo”, supe que los peces de colores son capaces de mantener tan sólo tres segundos de su memoria. Y pensé que sería divertido si Marlin tuviera que encontrar a Nemo, junto con un pez olvidadizo. Al principio, le quería dar la misma característica a los padres de Dory, pero decidí no hacerlo: ¡los padres que se olvidan de sus hijos son terribles! Así que

Dory simplemente nació de esta manera. En situaciones difíciles Marlin se pregunta: “¿Qué haría Dory?”, ¿te preguntas lo mismo a veces? - Honestamente no. Dory tiene una gran filosofía. Ella vive el momento; ella confía en su instinto y actos. Pero, al mismo tiempo, ella fácilmente cambia su curso. Por lo general, la gente trata de seguir con la dirección elegida. Por supuesto, uno no puede vivir la vida actuando como Dory, pero en situaciones difíciles cuando no se tiene idea de qué hacer, es una buena táctica. Al aplicar su filosofía a mí mismo, me preguntaría: “¿Qué haría yo, si yo no hubiese estado en una situación de pánico?” Todos los dibujos animados son sobre la aceptación de nosotros mismos. Uno tiene que respetarse a sí mismo por lo que es. ¿Utilizas estos métodos en Pixar? - Sí, cuando nos enfrentamos a problemas en Pixar, a menudo utilizamos esta técnica. Recuerdo cuando con Pete Docter [director de la película de animación del 2015 “Inside Out” -. Ed.] no sabíamos cómo desarrollar la trama de “Toy Story”. Y en algún momento, le dije: “Imagínate que nunca vas a mostrar esta película a alguien ¿Cómo lo harías si fuera sólo para ti?”. Y entonces

todo fue perfecto. Simplemente no nos damos cuenta de cómo la presión nubla la mente. Pareciera como que jueces invisibles están colgando sobre uno, culpándonos por cada error. Y cuando terminas el trabajo, quedas a la espera de una especie de evaluación. Pero, de hecho, no hay jueces y no hay evaluaciones. Me alegro de que hayas mencionado a Pete. El año pasado charlamos con él sobre una mesa que tenía dos botellas de agua, antes de que retiraran una. Le pedí que inventara una historia sobre una mesa y esas botellas. Y ahora es tu turno... - ¡Oh Dios mío! Eso es presión! ¡No es justo! Yo no estaba preparado para tal giro! Ahora verás lo malo que soy para crear historias [risas]. Bueno, como muchos llaman “Buscando ...” una franquicia, y lo comparan con los “Juegos del Hambre”, habría creado “Buscando a la botella de Pete”. Una botella de agua se puso triste y se sintió sola sin la otra botella, y se fue en su búsqueda. ¿Logré la tarea? Sí, pero, por desgracia, no puedo darte un Oscar por eso. Por cierto, ¿qué sentiste la primera vez que ganaste un Oscar? - ¿Oscar? ¿Tengo uno? [Risas]. En primer lugar, un loco agradecimiento. En segundo lugar, me sorprendió. Nunca

lo había planeado así como: “Hoy es un buen día para un Oscar; vamos a ir a buscarlo. Ni siquiera pensé que podría convertirme en un guionista, mucho menos en un director. Se me olvida que lo tengo, dos en realidad. Y yo creo que es bueno. Cuando trabajé en “Buscando a Nemo”, donde recibí el primer Oscar, siempre pensé en mí mismo como increíblemente estúpido; Creo que es por eso que resulté ser un buen dibujante. Y ahora tengo miedo de que si pienso en lo bueno que soy, las películas van a salir mal [risas]. Entiendo que suena extraño, pero para mí, es mucho más fácil ser un estudiante que un maestro. Espero que nunca me diga a mí mismo: ahora sé todo. Confiesa, ¿dónde almacenas los premios? - En mi casa hay una habitación especial para todos los premios. No me gusta pre-

sumir y mostrarlos. E incluso me olvido de ellos. ¿Sabes qué otro empleado de Pixar no le gustaba presumir? ¿Su fundador Steve Jobs? - ¡Correcto! A pesar de que era la persona más inteligente en la sala, nunca se jactó. Lo que más recuerdo era su silencio en las reuniones. Cuando alguien hacía una pregunta y no sabía la respuesta, podía estar quieto y pensar todo el tiempo que fuera necesario hasta que la respuesta le llegara. Hay que entender que incluso un minuto de silencio en dichas reuniones se siente como una eternidad. Pero valió la pena; sus respuestas eran generalmente buenas. No sé de cualquier otra persona que haga algo así. Pero él siempre lo hacía.

METRO MOSCÚ METRO INTERNACIONAL


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

15

Descarga nuestra APP y compra Online en caribeeanpay.com

En HD no te pierdes ningun detalle FINE ARTS NOVO-CENTRO

CC PREMIUM AT SILVER SUN

CORAL MALL

HOLLYWOOD DIAMOND

MEGAPLEX

BROADWAY

Santo Domingo 809-540-8964

Santo Domingo 809-563-8380

Zona Oriental, Santo Domingo 809-540-8964

Diamond Mall, Santo Domingo 809-540-8964

Mega Centro, Zona Oriental 809-594-2373

Plaza Central, 809-872-0171

LA CORRISPONDENZA R/16 (Drama) Lun-Vie, 4:50, 7:00, 9:30 / Sab-Dom, 4:30, 7:00, 9:30 THE WITCH R/18 (Suspenso) N/A Lun-Vie, 5:00, 6:40 / Sab-Dom, 4:30, 6:40 EYE IN THE SKY N/A (Drama) Lun-Dom, 8:50 LA GUNGUNA R/16 (Película Dominicana Drama Esp.) Lun-Dom, 5:00, 7:10, 9:20 NAHID R/16 (Drama) Lun-Dom, 5:25, 7:40 NANA S/R (Dominicana Documental Esp.) Lun-Dom, 9:35 JULIETA R/18 (Drama Esp.) Lun-Dom, 4:55, 7:10, 9:25

GALERIA 360 Av. John F. Kennedy 809-567-1062

ALICE THROUGH THE LOOKING GLASS 3D S/R (Aventura Esp.) Lun-Vie, 6:55, 9:25 / Sab-Dom, 4:20, 6:55, 9:25 CENTRAL INTELLIGENCE N/A (Comedia) LunVie, 6:55, 9:25 / Sab-Dom, 4:20, 6:55, 9:25 ME BEFORE YOU R/14 (Romance Eng.) LunVie, 5:10, 7:05, 9:30 / Sab-Dom, 4:35, 7:05, 9:30 TINI: EL GRAN CAMBIO DE VIOLETA R/14 (Aventura Esp.) Sab-Dom, 4:00 X-MEN: APOCALYPSE R/16 (Acción) Lun-Dom, 6:05, 9:05 FINDING DORY S/R (Animada Esp.) Lun-Vie, 6:10, 8:25 / Sab-Dom, 3:55, 6:10, 8:25 NOW YOU SEE ME 2 R/14 (Sala CXC con Dolby Atmos) (Acción) Lun-Vie, 4:40, 6:50, 9:35 / Sab-Dom, 4:05, 6:50, 9:35 FINDING DORY 3D S/R (Animada Esp.) LunVie, 4:55, 7:10, 9:25 / Sab-Dom, 2:50, 4:55, 7:10, 9:25 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: Out of the shadows S/R (Acción) Lun-Vie, 6:05 / SabDom, 3:35, 6:05 NOW YOU SEE ME 2 (LOS ILUSIONISTAS 2 R/14 (Acción) Lun-Dom, 8:35 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE N/A (Drama Esp.) Lun-Vie, 5:10, 7:25, 9:40 / SabDom, 3:00, 5:10, 7:25, 9:40 LA FAMILIA REYNA S/R (Película Dominicana Drama Esp.) Lun-Vie, 5:10, 7:20, 9:30 / SabDom, 3:00, 5:10, 7:20, 9:30

CENTRAL INTELLIGENCE N/A (Comedia Eng.) Lun-Vie, 4:55, 6:55, 9:25 / Sab-Dom, 4:30, 6:55, 9:25 FINDING DORY S/R (Animada) Sab-Dom, 4:05 FINDING DORY S/R (Animada Esp.) Lun-Dom, 6:20 NOW YOU SEE ME 2 (LOS ILUSIONISTAS 2) R/14 (Acción Eng.) Lun-Dom, 8:35 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: Out of the shadows S/R (Acción Eng.) Lun-Vie, 5:05, 7:05 / Sab-Dom, 4:30, 7:05 MONEY MONSTER R/16 (Drama) L-Dom, 9:35 FINDING DORY 3D S/R (Animada Esp.) LunVie, 4:55, 7:10 / Sab-Dom, 2:50, 4:55, 7:10 FINDING DORY 3D S/R (Animada Eng.) N/A Lun-Dom, 9:25 NOW YOU SEE ME 2 (LOS ILUSIONISTAS 2) R/14 (Acción Eng.) Lun-Vie, 4:40, 6:50, 9:35 / Sab-Dom, 4:05, 6:50, 9:35 ME BEFORE YOU R/14 (Romance Eng.) Lun-Vie, 5:05, 7:05, 9:30 / Sab-Dom, 4:35, 7:05, 9:30

CINEMA CENTRO MALECON Diamond Mall, Santo Domingo 809-540-8964

FINDING DORY 3D S/R (Animada Esp.) N/A Lun-Vie, 7:00, 9:10 / Sab-Dom, 4:45, 7:00, 9:10 NOW YOU SEE ME 2 Spanish (LOS ILUSIONISTAS 2) R/14 (Acción Esp.) Lun-Vie, 6:55, 9:30 / Sab-Dom, 4:15, 6:55, 9:30 CENTRAL INTELLIGENCE N/A (Comedia Esp.) Lun-Vie, 6:55, 9:25 / Sab-Dom, 4:25, 6:55, 9:25 X-MEN: APOCALYPSE R/16 (Acción Esp.) LunVie, 6:20, 9:20 / Sab-Dom, 3:50, 6:20, 9:20 ALICE THROUGH THE LOOKING GLASS S/R (Aventura Esp.) Lun-Vie, 7:00 / Sab-Dom, 4:30, 7:00 LA FAMILIA REYNA S/R (Película Dominicana Drama Esp.) Lun-Dom, 9:25 ME BEFORE YOU R/14 (Romance Esp.) LunVie, 7:10, 9:35 / Sab-Dom, 4:45, 7:10, 9:35 FINDING DORY S/R (Animada Esp.) Lun-Vie, 6:20, 8:25 / Sab-Dom, 4:00, 6:10, 8:25 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: Out of the shadows S/R (Acción Esp.) Lun-Vie, 7:10, 9:35 / Sab-Dom, 4:45, 7:10, 9:35

NOW YOU SEE ME 2 (LOS ILUSIONISTAS 2) R/14 Acción Esp.) Lun-Vie, 6:55, 9:30 / SabDom, 4:15, 6:55, 9:30 FINDING DORY 3D S/R (Animada Esp.) LunVie, 7:00, 9:10 / Sab-Dom, 4:45, 7:00, 9:10 CENTRAL INTELLIGENCE N/A (Comedia Esp.) Lun-Vie, 7:05, 9:35 / Sab-Dom, 4:35, 7:05, 9:35 ME BEFORE YOU R/14 (Romance Esp.) LunVie, 7:00, 9:20 / Sab-Dom, 4:40, 7:00, 9:20 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE N/A (Drama Esp.) Lun-Vie, 7:25, 9:35 / Sab-Dom, 5:15, 7:25, 9:35 FINDING DORY S/R (Animada Esp.) Lun-Vie, 6:20, 8:25 / Sab-Dom, 4:00, 6:10, 8:25 ALICE THROUGH THE LOOKING GLASS S/R (Aventura Esp.) Lun-Vie, 7:00, 9:30 / Sab-Dom, 4:30, 7:00, 9:30 X-MEN: APOCALYPSE R/16 (Acción Esp.) LunDom, 6:20, 9:15 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: Out of the shadows S/R (Acción Esp.) Lun-Vie, 7:00, 9:25 / Sab-Dom, 4:30, 7:00, 9:25

FINDING DORY 3D S/R (Animada Esp.) LunVie, 6:50, 9:05 / Sab-Dom, 4:35, 6:50, 9:05 CENTRAL INTELLIGENCE N/A (Comedia) LunVie, 7:00, 9:30 / Sab-Dom, 4:30, 7:00, 9:30 ME BEFORE YOU R/14 (Romance) Lun-Vie, 7:00, 9:20 / Sab-Dom, 4:40, 7:00, 9:20 ALICE THROUGH THE LOOKING GLASS S/R (Aventura Esp.) Lun-Vie, 6:50, 9:20 / Sab-Dom, 4:15, 6:50, 9:20 LA FAMILIA REYNA S/R (Película Dominicana Drama Esp.) Lun-Vie, 7:20, 9:30 / Sab-Dom, 5:10, 7:20, 9:30 FINDING DORY S/R (Animada Esp.) Lun-Vie, 7:20 / Sab-Dom, 5:05, 7:20 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: Out of the shadows S/R (Acción Eng.) Lun-Dom, 9:35 X-MEN: APOCALYPSE R/16 (Acción Esp.) LunVie, 6:20 / Sab-Dom, 3:45, 6:20 X-MEN: APOCALYPSE R/16 (Acción) L-D, 9:15 NOW YOU SEE ME 2 (LOS ILUSIONISTAS 2 R/14 (Acción ) Lun-Vie, 6:55, 9:30 / Sab-Dom, 4:15, 6:55, 9:30

ME BEFORE YOU R/14 (Romance Esp.) LunVie, 7:00, 9:20 / Sab-Dom, 4:40, 7:00, 9:20 LA FAMILIA REYNA S/R (Película Dominicana Drama Esp.) Lun-Vie, 7:25, 9:35 / Sab-Dom, 5:15, 7:25, 9:35 CENTRAL INTELLIGENCE N/A (Comedia Esp.) Lun-Vie, 7:00 / Sab-Dom, 4:30, 7:00 CENTRAL INTELLIGENCE N/A (Comedia Eng.) Lun-Dom, 9:30 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE N/A (Drama Esp.) Lun-Vie, 7:00, 9:15 / Sab-Dom, 4:45, 7:00, 9:15 FINDING DORY S/R (Animada Esp.) Lun-Vie, 6:20, 8:25 / Sab-Dom, 4:00, 6:10, 8:25 FINDING DORY 3D S/R (Animada Esp.) LunVie, 7:00, 9:10 / Sab-Dom, 4:45, 7:00, 9:10 NOW YOU SEE ME 2 Spanish (LOS ILUSIONISTAS 2) R/14 (Acción Esp.) Lun-Vie, 6:55, 9:35 / Sab-Dom, 4:15, 6:55, 9:35 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: Out of the shadows S/R (Acción Esp.) Lun-Vie, 7:00, 9:30 / Sab-Dom, 4:30, 7:00, 9:30 ALICE THROUGH THE LOOKING GLASS S/R (Aventura Esp.) Lun-Vie, 7:00, 9:30 / Sab-Dom, 4:30, 7:00, 9:30 X-MEN: APOCALYPSE 3D R/16 (Acción Esp.) Lun-Vie, 6:20, 9:15 / Sab-Dom, 3:45, 6:20, 9:15

HOLLYWOOD ISLAND Zona Oriental, Santo Domingo 809-540-8964

FINDING DORY S/R (Animada Esp.) Lun-Dom, 6:55, 9:05 X-MEN: APOCALYPSE R/16 (Acción Esp.) LunDom, 6:10, 9:10 CAPTAIN AMERICA: CIVIL WAR R/14 (Acción Esp.) Lun-Dom, 6:10, 9:10 ME BEFORE YOU R/14 (Romance Esp.) LunDom, 7:15, 9:35 CENTRAL INTELLIGENCE N/A (Comedia Esp.) Lun-Dom, 7:05, 9:35 NOW YOU SEE ME 2 (LOS ILUSIONISTAS 2) R/14 (Acción Esp.) Lun-Dom, 6:55, 9:25 ALICE THROUGH THE LOOKING GLASS S/R (Aventura Esp.) Lun-Dom, 6:45, 9:10 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: Out of the shadows S/R (Acción Esp.) Lun-Dom, 6:55, 9:20

NOW YOU SEE ME 2 (LOS ILUSIONISTAS 2) R/14 (Acción Esp.) Lun-Vie, 6:55, 9:30 / SabDom, 4:20, 6:55, 9:30 HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE N/A (Drama Esp.) Lun-Vie, 7:25, 9:35 / Sab-Dom, 5:15, 7:25, 9:35 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: Out of the shadows S/R (Acción Esp.) Lun-Vie, 6:55 / Sab-Dom, 4:30, 6:55 X-MEN: APOCALYPSE R/16 (Acción Esp.) LunDom, 9:10 FINDING DORY S/R (Animada Esp.) Lun-Vie, 7:00, 9:10 / Sab-Dom, 4:45, 7:00, 9:10 ALICE THROUGH THE LOOKING GLASS S/R (Aventura Esp.) Lun-Vie, 7:00, 9:25 / Sab-Dom, 4:35, 7:00, 9:25 ME BEFORE YOU R/14 (Romance Esp.) LunVie, 7:15, 9:35 / Sab-Dom, 4:50, 7:15, 9:35 CENTRAL INTELLIGENCE N/A (Comedia Esp.) Lun-Vie, 7:00, 9:25 / Sab-Dom, 4:35, 7:00, 9:25

ACROPOLIS Santo Domingo 809-955-1111

LA FAMILIA REYNA S/R (Película Dominicana Drama) Lun-Vie, 6:15, 8:25 / Sab-Dom, 4:05, 6:15, 8:25 TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: Out of the shadows S/R (Acción Esp.) Lun-Vie, 6:40 / Sab-Dom, 4:15, 6:40 X-MEN: APOCALYPSE R/16 (Acción Eng.) LunDom, 9:10 FINDING DORY 3D S/R (Animada Esp.) LunVie, 7:10 / Sab-Dom, 4:55, 7:10 FINDING DORY S/R (Animada Esp.) Lun-Dom, 9:25 NOW YOU SEE ME 2 (LOS ILUSIONISTAS 2) R/14 (Acción Eng.) Lun-Vie, 6:55, 9:30 / SabDom, 4:15, 6:55, 9:30 ME BEFORE YOU R/14 (Romance Eng.) N/A Lun-Vie, 6:10, 8:35 / Sab-Dom, 3:40, 6:10, 8:35 CENTRAL INTELLIGENCE N/A (Comedia Eng.) Lun-Vie, 6:10, 8:40 / Sab-Dom, 4:05, 6:10, 8:40 ALICE THROUGH THE LOOKING GLASS S/R (Aventura Esp.) Lun-Vie, 6:10, 8:40 / Sab-Dom, 4:05, 6:10, 8:40


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

16

MARIELLE “LA FAMA SERÍA UNA EXTENSIÓN DE MI TRABAJO” Dos nominaciones en los premios “Heat Latin Music” de HTV colocan en la palestra pública a la artista pop dominicana Marielle, quien a pesar de haber lanzado su primera producción en 2015, tiene desde los 15 años enfocada en la música. Luego del arduo trabajo que requiere la industria musical, empieza a recoger los frutos y para la noche de hoy subirá a los escenarios de la premiación (que se realiza en el complejo turístico de Cap Cana esta noche) a realizar una presentación y, además, opta por dos nominaciones: Artista Femenina y Artista Revelación. En conversación con MetroRD nos habló sobre sus expectativas de llevarse a casa la estatuilla. Esta noche subirás a los escenarios de los Premios “Heat Latin Music” con tu tema “Nadie más que tú”… Es un tema bien reciente, es muy chulo y van a poder ver mucho más de mí. Iniciaré la presentación con los chicos de “Alkilados” y luego estaré sola en escena. Será algo muy sorpresivo y que me genera mucha alegría. Un minuto es mucho en televisión y estoy muy contenta de estar en estos premios y de que la gente esté notando mi trabajo y constancia. El video de esta canción que cantarás ya está en YouTobe y contó con la participación de otro dominicano, cuéntame de su onda. “Nadie más que tú”, fue grabado en San Pedro de Macorís y para el mismo elegí como productor a Juan Basanta (dominicano) y de Puerto Rico a Kacho López, quien se hizo cargo de la dirección. El mismo Basanta fue quien me recomendó trabajar con Kacho. Sobre Marielle

Con su primer sencillo “Estando Contigo” consiguió llegar al #1 de los listados nacionales en territorios como: Perú y Colombia y aparecer en los charts de los más sonados en Venezuela, el video oficial de este tema ya sobrepasa los 2.300.000 views en su canal oficial. Marielle, una joven de 24 años, empezó a estudiar música a los 7 años. Tomó clases en el CEMM (Conservatorio de Educación Musical Moderna de R.D.) y con reconocidos profesores privados. A sus 15 años, luego de grabar un CD de temas navideños, decidió ser cantante profesional. A los 16 años compuso su primera canción y hasta la fecha, ha escrito más de veinte letras, toca piano y guitarra, y ha sido telonera de Juanes y Enrique Iglesias. Sumado, estudió “Negocios y teatro” (Perfomance and Theatre), en la Universidad de Boston (Suffolk Uni- versity), y tomó clases de actuación en Nueva York (N.Y. Film Academy).

Para la artista dominicana, lo primordial es estar seguro de lo que quieres. ROBERTO GUZMÁN

Tienes dos nominaciones en una premiación que es la gente quien elige al ganador a través de sus votaciones, ¿Qué significa para ti esto, en esta etapa tan joven de tu carrera? Muchísimo. Mucha gente cree que salí hace un año, pero la verdad es que este trabajo lo inicié desde los 15 años. Quiero que la gente entienda que no fue de un día para otro, porque más que nada no quiero que los jóvenes piensen que los sueños se logran de un día para otro. Siempre digo que soñar no cuesta nada, pero lograr tus sueños te costará todo. Lo primordial es estar seguro de lo que quieres, porque si no amas lo que haces, nunca vas a estar feliz. Tu música es meramente pop, con tonos vocales acabados, ¿por qué irte por esta rama? Varío mucho, no me aferro a ningún género, sin embargo llevo el pop presente para que la gente me pueda identificar más rápido. Nunca trabajo sola, hago las líricas y melodías y se las llevo a mi equipo, porque dos cabezas o tres cabezas piensan mejor que una y yo estoy muy clara de eso. Mi trabajo es el resultado de un equipo. ¿Qué caracteriza y siempre va a caracterizar tu producción musical? ¿Sabes? Me visualizo como alguien que va a crear un sonido distinto. Quiero hacer la diferencia en la industria musical, seguir haciendo fusiones con colores distintos. Mi disco está bañado de distintas fusiones, y eso me enorgullece. Eso me da el toque distintivo en lo que hago y va a lograr destacarme del resto. ¿Crees que esta distinción será

la que te lleve a la fama? La verdad, la fama sería una extensión de mi trabajo. Y lo digo porque el que persigue un sueño no debe hacerlo por la meta mayor. Siempre se deben tener muchas aspiraciones, pero dentro de eso, hay que priorizar y cuestionarse de si esas cosas te van a ir generando felicidad. Si lo que vas haciendo te da felicidad, pues síguelo haciendo. Claro, yo quisiera que se conociera toda mi música y llenar el Madison Square Garden, que la gente grite mi nombre, pero humildemente puedo decir que si mis líricas pueden alegrar a una sola persona, cambiarle su vida… con eso me siento paga. De ganar una de estas dos nominaciones, ¿cómo las recibiría Marielle? ¡Feliz! Como dice mi padre: ¿Y el muerto quiere misa? ¡Claro que sí! ¿Qué más viene nuevo de ti? Hay proyectos. Grabaré un tema con otro dominicano para darme más a conocer en mi tierra. No puedo dar nombres porque no hay nada concreto, pero es un deseo muy grande. Estoy feliz por el apoyo de todos, con paciencia y fe todo se puede. ¿Nueva producción en camino? ¡Sí! El tema “Si me faltarás tú” conforma lo que será el nuevo álbum que saldrá en este mismo año al mercado. La misma onda musical y ya pronto daré detalles. Suerte esta noche Muchas gracias. CARMELSY CONFESOR MENDEZ @CarmelsyC


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

17

Hoy se hacen realidad los Premios Heat Latin Music Awards Premiación. La gala reunirá a importantes figuras del arte. Desde el martes la tensión está subiendo en Cap Cana, y no es para menos, porque las estrellas ya desfilan por nuestras playas para la premiación de hoy. Una ceremonia donde los artistas latinos subirán sus banderas y el ritmo contagioso de sus temas retumbará todas las esquinas de Juanillo. En un concurrido encuentro en el que los poros transpiraban música y la adrenalina mezclada de emoción hinchaba las venas, cientos de artistas y personalidades de la música ultimaron sus expectativas de esta gran noche. Locales de la talla de Mozart La Para, Sharlene Taulé, Rando Camasta y Eddy Herrera serán parte de la atractiva propuesta que HTV ha preparado desde hace ya más de ocho meses. Los premios está pautada para dar inicio a las 6:00 de la tarde e incluyen 13 estatuillas, de las cuales tres son elegidas por la organización de Premios Heat y el resto por las votaciones en línea de los fanáticos que accedieron a la página web oficial de los premios. La oportunidad de votar cerró el viernes 3 de junio, desde su apertura el 7 de abril. Saldrán 18 artistas a escena: nueve performaces combinados con cantantes que entran y salen. En lugar de la participación de Olga Tañón, que canceló a último minuto su asistencia, actuará Eddy Herrera (quien, además, presentará en una de las categorías) en una presentación especial acompañado del boricua Victor Manuelle. Terminada la ceremonia, Herrera también tendrá bajo su responsabilidad

animar la noche en el exclusivo show del After Party que se celebrará en Punta Cana, provincia La Altagracia. Cabe destacar que actualmente su video “Tú me tienes mal” está posicionado en el “Hot Ranking” de HTV, con poco más de un mes que entró a la rotación en la programación del influyente canal especializado en música. En YouTube, el videoclip realizado por Fernando Blanco tiene más de 161,000 visualizaciones. Según datos de Damian Cortizas, director de HTV, el montaje de esta entrega lleva más de 20 días en su realización con un aproximado de 600 personas trabajando en su producción. Doce cámaras y un drone televisarán el evento que será transmitido en vivo por HTV y TBS a partir de las 6:00 de la tarde. La alfombra se extenderá hasta las 7:00 de la noche y el show como tal será hasta las 9:10 de la noche. Reconocimiento El puertorriqueño Luis Fonsi tendrá a su cargo el show de apertura y recibirá el galardón de “Premio Oro” por trayectoria. A Ricardo Montaner le corresponderá finalizar el espectáculo que llegará conjuntamente a más de 72 millones de televidentes de la región. El movimiento urbano local dice presente Del patio vimos en los encuentros de prensa a Mozart La

¿Será Alejandro Gonzáles la Revelación del Año? /

ROBERTO GUZMÁN

Para, quien aseguró es el único urbano que tendrá una participación en esta entrega y afirmó que esta plataforma le da el poder de seguir internacionalizándose. “Hoy es mi primera vez en estos premios y es muy importante para mi carrera y la proyección del género. Veo que el trabajo está llegando a otro público y me planteo seguir dando mucha música positiva y dar lo mejor para que la música urbana crezca”, dijo el ganador del “Soberano del Pueblo” en la pasada entrega de Premios Soberano. El intérprete compartirá actuación con Sharlene Taulé, quien está nominada c o m o “Artista Femenina”, y quien contó a MetroRD sobre la emoción de formar parte de estos premios. “Estoy muy contenta de estar nominada con tantas mujeres talentosas. Voy a cantar hoy con Mozart y Nacho y la noche promete ser especial. Además aprovechó para mencionar que próximamente lanzará un nuevo sencillo llamado “La fila” y viene de manos de Don Omar y Maluma, una producción de Luny Tunes para su disco “Más Flow” y será la única mujer que colabore con ellos. Según conformó, el disco saldrá el 30 de junio. Una plataforma para lanzar nuevos artistas Los Heat Latin Music Awards trajeron a R.D, por primera vez, a artistas en ascenso. Tales como el dúo urbano Rocko y Blasty, unos cantantes guayaquileños

que obtuvieron gran éxito con su videoclip “Mariposa”, posesionándose en el #19 del “Hot Ranking” de HTV. Son el primer dúo urbano ecuatoriano en asistir a la actividad en el país caribeño. Estos hermanos nos comentaron sobre la satisfacción de estar en la isla y sobre la inclinación por construir letras positivas que enaltezcan la figura de la mujer. “Tenemos mucho en cuenta nuestro contenido, estamos al tanto de cada palabra, cada detalle. La música urbana ha evolucionado y las composiciones abordan temas sociales, de amor y demás. Nos está pasando lo mismo que otros géneros como la salsa, la bachata y demás”, comentaron los artistas. Luego de los Premios, donde compiten en el renglón urbano, se irán de gira por Estados Unidos y México. Otro con quien nos topamos fue al colombiano Alejandro Gonzáles, quien presentará la categoría “Revelación de Año” y promociona el tema “ El amor de su vida” junto a Pipe Bueno. Además, con la canción “Le hace falta un beso” junto a Mike Bahía, consiguió más de 15 millones de visitas. Sebastian Yatra, nominado en la categoría de “Artista Revelación” afirmó que está muy tranquilo y confiado con lo que pasará esta noche. Este colombiano que se dio a conocer con la canción “Como Mirarte”, y con la que ha conseguido más de 36 millones de visitas, aseguró sentirse cómodo en el pop, pero también da sus pasos en lo urbano con temas como “Por Fin Te Encontré”, que hizo junto a El Dandee & Juan Magan. Yatra también cuenta con nominaciones para la próxima entrega de Premios Juventud. Cautivadora Mirella Cesa sí que cautivó con su vistoso vestuario y guitarra en mano. Nominada a “Artista Femenina”, declaró que admira a las demás nominadas y considera que estar en R.D., es ya un premio. Esta artista se ha caracterizado por fusionar y mezclar instrumentos andinos con bajo y guitarra eléctrica. A esta rica mezcolanza la bautizó “Andipop” y en la actualidad promociona un nuevo disco, “La Fortuna”, del cual se desprende el sencillo “A besos”, junto a Siete (el ganador del Grammy). “A besos” está en el #7 del “Hot Ranking” de HTV. En “Artista Femenina” también destaca Karol G, quien tendrá participación en el show con un performance de tres minutos. Esta cantante urbana que de igual forma se encentra nominada para Premios Juventud como “Artista Revelación”, dijo

Mirella Cesa quier ser la mejor Artista Femenina. / ROBERTO GUZMÁN

que quiere marcar la diferencia con el contenido de sus líricas, creando letras que identifiquen a la mujer. Ha grabado con Nicky Jam y De La Ghetto, y en enero de este año firmó un contrato discográfico con Universal Music Latino. A mediados de marzo, lanzó su nuevo tema y video “Casi Nada,” su primer sencillo con UMLE. “Ovy on the Drums” y Andy Clay produjeron “Casi Nada”, sencillo que ya está sonando fuerte en la radio de los E.E.U.U y America Latina. Sobre los Premios Son la primera premiación a la música latina que la industria

norteamericana realiza fuera de Estados Unidos, para destacar la cultura latina en la escena musical internacional. Con más de 20 años de trayectoria, HTV es el canal líder de música latina y llega diariamente a más de 22 millones de hogares en la región. Puedes seguir la transmisión en vivo a través de sus redes, Facebook como Premioheat y en Twitter e Instagram como @Lospremiosheat.

CARMELSYCONFESOR MENDEZ @CarmelsyC


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

18

Funglode inicia inscripción Festival de Cine Evento. Se realizará del 1 al 9 de noviembre. El Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode)abrió ayer la convocatoria para inscribir las películas en la sección a concurso “Ópera Prima”, así como para la participación de sus secciones paralelas. Hasta el 30 de agosto, los cineastas podrán inscribir las cintas nacionales e internacionales para participar en la décima edición del certamen, que este año se celebrará del 1 al 9 de noviembre. La inscripción es gratuita y deberá formalizarse a través de la página web del festival (www.festivaldecineglobal.org) o desde

la plataforma electrónica https://vp.eventival.eu/fcgd/ fcgd2016, habilitada para la inscripción de las películas. La comunicación a las obras seleccionadas se realizará antes del 30 de septiembre. El resto de la programación contará con sesiones no competitivas -exceptuando la competencia “Corto Global”-, entre las que destacan la tradicional “Miradas Hispanas”, en la que se dará cabida a películas de ficción o animación de producción iberoamericana; la Sección “Global Beats”, con una selección de producciones de todas las nacionalidades de destacado interés cinematográfico, y que por lo general han tenido ya un buen recorrido por festivales internacionales de gran prestigio, como Cannes y Berlín; la sección “Cortos de la diás-

pora”, obras hechas por dominicanos en el exterior, así como la “Muestra de Cine del Caribe”, una selección de producciones que reflejan la realidad social, histórica y económica de las Antillas Menores y Mayores, entre otras. El jurado de la sección a competencia “Ópera Prima” estará compuesto por profesionales del ámbito nacional e internacional de reconocido prestigio, cuyos nombres se anunciarán más adelante. La competencia está abierta a la participación de películas de ficción de cualquier nacionalidad realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2015. Temas globales, historias personales Como en años anteriores, y con su ya tradicional lema

“Modo Mudo” presentará Tributo a Joaquín Sabina Evento. Es este sábado 18 de junio, a las 9:00 p.m, en Hard Rock Café Palma Real Punta Cana La banda de Rock “Modo Mudo” presentará este sábado 18 de junio, a las 9:00 de la noche, en Hard Rock Café Palma Real, su concierto “Tributo Joaquín Sabina”, el cual cuenta con la producción de Boletería Punta Cana e Interactivo Refrescante. En esta ocasión, el grupo presentará su último espectáculo-concierto “Tributo a Joaquín Sabina”, en el que brindará un amplio repertorio de las mejores canciones de Joaquín Sabina, tanto en sus versiones originales, como adaptadas al estilo de la banda. Modo Mudo ha presentado este tributo en Casa de Teatro, Sabina Bar, Cinema Café, Coyote Club, O’Brien, Bar de los Espejos, Ruta 156, Bali Café, entre otros espacios, en los que han recibido el respaldo de sus seguidores y de los sabinistas. El concierto tiene pautado una duración de más de dos horas, en las que el grupo interpretará las canciones “Princesa”, “Noche de bodas”, “Contigo”, “La del pirata cojo”, “19 días, 500 noches”, entre otras. Sobre la agrupación

“Temas globales, historias personales”, el Festival pretende reunir producciones de todo el mundo que reflejen distintas formas de captar la realidad y sus diferentes puntos de vista. Y ello, con un enfoque renovador, independiente y socialmente comprometido. Las películas que se presenten en esta convocatoria serán valoradas por un comité de selección compuesto por la Dirección Ejecutiva del Festival y sus programadores. Este comité es el encargado de configurar el programa final de las diferentes secciones del FCGD, una intensa tarea de visualización y valoración de cintas, que comenzará este mes de junio y que se prolongará hasta finales de agosto, cuando se darán a conocer las películas seleccionadas. METRORD

DGCINE impartirá talleres “Interpretación para niños y adolescentes” ¿Qué niño no ha soñado alguna vez con verse en la gran pantalla o detrás de ella dirigiendo a sus personajes favoritos? Tomando en cuenta estas inquietudes, la Dirección General de Cine (DGCINE), en coordinación con el Instituto Global de Multimedia (IGM), invita a todos los padres con hijos entre las edades de 6 a 10 años a inscribirlos en el taller “Interpretación para niños” y entre las edades de 11 a 16 años a formar parte del taller “Interpretación para adolescentes”. El taller “Interpretación para niños” se llevará a cabo del 21 al 24 de junio; mientras que el taller “Interpretación para adolescentes”, será del 27 al 30 de junio, ambos en las instalaciones de la Cinemateca Dominicana, en horario de 2:00 a 6:00 de la tarde, y serán impartidos por las actrices Nuria de Luna y Karina Moscol. . De acuerdo con la nota de prensa enviada a este medio, el objetivo de estos talleres es dar la oportunidad a los niños y adolescentes de ver hecho realidad el sueño de conocer el mundo del cine, haciéndolos protagonistas de sus propias historias, creándoles un espacio exclusivo, ayudándoles a aumentar su autoestima, enseñándoles a respetar a los demás y a trabajar en grupo. Los participantes también aprenderán a conocer y manejar sus emociones, trabajando la disciplina y la constancia. El plan de trabajo incluye diferentes tipos de juegos relacionados con la presentación e improvisación, además de técnicas de calentamiento del cuerpo y la voz, y de cómo hablar frente a una cámara. En el transcurso del taller, los alumnos tendrán la oportunidad de ver películas para luego realizar análisis de ellas e improvisaciones para prácticas de actuación y dirección. METRORD

Artista V.J. promueve nuevo sencillo

Modo Mudo es una agrupación Musical local, fundada por Christian Báez (VocalGuitarra) y Sadinoel Julián, en mayo del 2008. En ese entonces, la escena local bohemia empezaba a dar apertura a los músicos emergentes que tocaron las puertas en pequeños bares de la capital, específicamente la Zona Colonial. Las primeras presenta-

ciones se realizaron en 2005, bajo el nombre de “Muñecas y Bicicletas”, con la participación en la batería de Fausto Hernández, en los bares de dicha zona, donde comenzaron a darse a conocer. Luego a partir de mayo 2006, se presentaban fijos en Maniquí Bar, los viernes, donde interpretaban música Bohemia y Rock. METRORD

El artista dominicano Víctor Junior Rosso, conocido por sus iniciales V.J., está promoviendo su nuevo sencillo “Te mueves o te apeas”, el cual comienza a sonar con fuerza en Nueva York, Puerto Rico y República Dominicana. Esta nueva y jocosa canción del artista urbano se encuentra entre las más tocadas en la vecina isla, ocupando incluso el segundo lugar de popularidad en los charts. V.J. se dio a conocer dentro del género urbano en 2015 con su éxito “Hoy amanecí mariao”, que gracias al apoyo del Youtuber Carlos Montesquieu, se volvió viral en esa plataforma digital de videos. Atribuye su trascendencia a Dios, a su familia, a su mánager, a su road mánager, a su compañía discográfica Make Money Récords “que desde el inicio del contrato en enero de 2016, ha cambiado por completo mi carrera, convirtiéndome de un artista nacional a un artista de proyección internacional y al público que espera cosas buenas de mí y me ha aceptado con un concepto bastante diferente a lo que está acostumbrado a escuchar”. METRORD


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

“Entre madres e hijas” La piel es la envoltura de lo que somos, y por lo cual exige cuidados especiales. Con el paso del tiempo pierde elasticidad y como no hay nada más cierto que cada hija puede verse reflejada en el espejo de su madre, el Grupo Mallén ofreció un conversatorio sobre la piel y sus cuidados. El encuentro fue realizado en el restaurante Laurel donde la doctora Doris Medina compartió consejos a las invitadas sobre los primeros signos del envejecimiento, el cual es causado por el ataque repentino de los radicales libres y la disminución de metabolismo de sus células. También, ofreció la solución que tiene Avène para prevenirlos. Entre copas de espumante las invitadas pudieron conocer las diferentes opciones, así como la ideal para su tipo de piel, de la mano de la doctora Medina. METRORD

SOCIALES

19

Conferencia panel digital Con una gran asistencia de clientes y relacionados a la empresa, Caribe Media S.A., celebró la conferencia “Leading Digital Trends & Insights”, con el conocido emprendedor en tecnología financiera y digital Nathan Richardson. Pedro Cabrera, CEO de Caribe Media Inc., para Puerto Rico y República Dominicana, dirigió las palabras centrales del evento, aprovechando la ocasión para presentar la nueva imagen corporativa de la empresa en el país. METRORD

#TeVimosEn Ofrecerán charlas en Expo estética 2016

“Creando Expertos en Seguros de Personas”

Por tercer año, se realizará en país la Expo Estética internacional 2016, evento en el que se ofrecerá conferencias y casos clínicos estéticos. También, tendrá lugar el segundo encuentro científico internacional de medicina estética y cosmiatría los días 19 y 20 de junio, en el salón la mancha del hotel Barcelo Santo Domingo. La coordinadora general Fior D´Aliza Aquino explicó que este encuentro representa una parte importante en el desarrollo y los avances de la medicina estética, ya que las visitantes adquieren de primera mano conocimientos de la cosmiatría en su última tecnología. Las boletas de participación deben ser adquiridas antes de la fecha; estas incluyen certificado de participación y refrigerios. METRORD

Humano Seguros celebró el acto de graduación de la primera edición del diplomado “Creando Expertos en Seguros de Personas”, iniciativa de capacitación dirigida a los corredores y agentes de seguros, que forma parte de la visión de la organización de contribuir con el fortalecimiento de este importante sector en nuestro país. José A. Zapata, vicepresidente Ejecutivo de Seguros Privados y miembros del staff ejecutivo de Humano fueron los anfitriones del motivador acto de graduación a los 30 participantes que concluyeron exitosamente el diplomado, que contó además con la presencia de Ivette Cáceres, Directora de Educación Continua de UNIBE, así como amigos y relacionados directos de los graduandos. METRORD


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

3 DEPORTES

Baloncesto

Green: “Si hubiera jugado el quinto, ganamos” El estelar de los Guerreros de Golden State Draymond Green quien estuvo fuera en el quinto partido de la final contra los Caballeros de Cleveland, dijo que de haber estado en cancha su equipo hubiese conseguido la victoria. “Creo firmemente que si hubiera jugado el quinto partido, ganábamos. Pero no lo hice porque me puse en una situación en la que no podía jugar” dijo Green a ESPN. El delantero no pudo ver acción debido a que cumplía una sanción de un partido por acumulación de faltas flagrantes, tras haber golpeado en la ingle a LeBron James en el cuarto encuentro de la serie, la cual fue su cuarta de este tipo. los Guerreros perdieron el encuentro 11297 y se vieron limitados por la falta de un hombre de respeto en la pintura, ya que el centro Andrew Bogut dejó el partido con una lesión en el tercer cuarto.

DEPORTES

20

La guerra continúa en sexto juego de la final NBA Desafio. Los Caballeros de LeBron James saldrán a jugarse la vida ante los Guerreros de Stephen Curry. La guerra por conquistar la Final de la NBA continúa este jueves, donde los Guerreros de Golden State apostaran por acabar con el sueño de gloria de LeBron James y sus Caballeros en Cleveland. James y sus hombres intentarán por primera ocasión en la final, ganar dos partidos en forma consecutiva y de esta manera extender la serie a un séptimo y decisivo partido, algo que los liderados por Stephen Curry tratarán de evitar a toda costa. Los dirigidos por Steve Kerr tendrán que utilizar una alineación pequeña debido a la lesión que mantendrá a su centro titular Andrew Bogut, fuera de juego por las siguientes seis semanas, otorgándole la responsabilidad de defender la pintura a Draymond Green, quien tendrá que mostrar su mejor versión defensiva, ya que en esta zonafueron superados 46-30 en el quinto el duelo de la serie por los Caballeros. En cuanto a los Caballeros, esperar la contribución de James y Kyrie Irving es lo más lógico en un partido de vida o muerte como lo es este sexto duelo de la final, pero esperar nuevamente un desempeño de más de 40

puntos de ambos, es algo que luce difícil y arriesgado, por lo cual la contribución de Kevin Love, el tercer hombre en importancia en la ofensiva del equipo, es de vital importancia. James ha anotado 32, 25 y 41 puntos en los pasados tres encuentros, mientras Irving ha colado 30, 34 y 41 unidades, ambos han estado supliendo la deficiencia de Love, quien promedia siete puntos en la serie. El aporte que se espera de este jugador es de cerca 20 puntos por encuentro y ante el desgaste que produce el esfuerzo realizado por las dos estrellas que lideran el conjunto en los pasados compromisos, el dirigente Tyronn Lue espera que su alero pueda sacar la cara este jueves. En este tipo de partido es importante conseguir los puntos para mantenerse en la delantera, pero la defensa jugará un papel fundamental, los Caballeros deberán mantener su intensidad para evitar que Curry y Klay Thompson puedan hacer su juego de larga distancia, mientras los Guerreros deberán hacer énfasis en la defensa en ayuda ante las penetraciones al aro de James, el efectivo ataque de Irving en el juego uno-uno y en tratar de compensar la falta de estatura en la pintura. Jugar en casa es un factor importante, pero no es un seguro para que los Caballeros logren el triunfo, ya que enfrentan un histórico 32-0, de los equipos que han caído debajo 3-1 en una final en la historia de la NBA y

anteriormente se han visto en esta situación en un sexto partido en esta instancia de la temporada y no han salido bien librados. El domingo 14 de junio del año pasado los Caballeros y los Guerreros se enfrentaron en el sexto partido de la final, en el mismo escenario que lo harán esta noche y con marca idéntica de 3-2 en favor de los Curry, quienes terminaron llevándose la victoria 104-91 y el título de campeones, a pesar de un superbo LeBron James que concluyó el partido con un triple–doble de 40 puntos, 14 rebotes y 11 asistencias. Un refrán popular cita que “un rayo no cae dos veces en el mismo lugar”, pero solo al final del juego de este jueves se sabrá si los Guerreros repetirán la historia en la casa de James.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

Eurocopa 2016. Francia y Suiza avanzan a los octavos de final Un gol de Antoine Griezmann, de cabeza y a la desesperada en el 90, y otro de Dmitry Payet, minutos después, le evitaron el ridículo a una selección francesa que derrotó 2-0 la albanesa. Griezmann, señalado por su propio entrenador como uno

de los culpables de los apuros pasados en la jornada inicial, compartió banquillo de inicio con Pogba, para convertirse finalmente, de nuevo en héroe, gracias a un centro de Rami desde la banda que cabeceó en el centro del área libre de marca.

Aunque a empellones, la selección francesa metió a Albania en su área y en el último instante encontró la solución, primero por medio de Griezmann y, en la última jugada con Payet. Goles que evitan el desastre y dan el pase a octavos, pero que no maquillan la falta de juego del anfitrión. Suiza avanza a cuartos de final Suiza remontó un gol en contra frente a Rumanía para conseguir un empate en el segundo partido del grupo A de la Eurocopa (1-1) que les deja franca la clasificación para octavos de final. El empate hizo justicia al empeño de Rumanía y al dominio de Suiza, sin que ni unos ni otros pudieran reivindicar mejor suerte en este partido. EFE

Presentan Medallas de Rio 2016 Rio 2016 y la Casa de la Moneda de Brasil anunciaron el diseño de las medallas de los Juegos Olímpicos. Siguiendo un diseño que celebra la relación entre la fortaleza de los héroes Olímpicos y Paralímpicos y la fuerza de la naturaleza, las medallas de oro, plata y bronce, de 500g, serán fabricadas siguiendo estrictos lineamientos de sostenibilidad. FUENTE RIO 2016.


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

DEPORTES

21

Esta noche comienzan los cuartos de final de la Copa América Centenario EE.UU. 2016, la que ha estado marcada por hechos futbolísticos y también por otros fuera de la cancha. Te dejamos un repaso con lo más llamativo de este torneo que ha congregado a gran cantidad de público latino en Estados Unidos. METRO RD www.metrord.do

1 5 5

Listos los duelos de cuartos de final

Estados Unidos y Colombia en el Grupo A, Perú y Ecuador en el Grupo B, México y Venezuela en el Grupo C y Argentina y Chile en el Grupo D son los ocho clasificados a los cuartos de final de la Copa América Centenario 2016. La ronda de los 8 mejores comienza hoy a las 9:30 de la noche con el duelo entre Estados Unidos y Ecuador. Sigue mañana a las 8 pm con el partido entre Perú y Colombia. Los cuartos de final finalizan el sábado con los duelos entre Argentina - Venezuela a las 7 PM y México - Chile a las 10 de la noche.

Brasil encabeza a los eliminados y se quedó sin DT.

cosas que ha dejado la Copa América

El enojo de Luis Suárez

Errores de la organización La buena organización ha quedado opacada por errores que se han hecho públicos y que ha dado de que hablar en las redes sociales y en la prensa. La primera falla se presentó en el partido México Uruguay. Antes del inicio del encuentro, en los actos protocolarios, tuvieron que escuchar el himno de Chile ya que la organización de la Copa se equivocó a la hora colocar la pista adecuada. Este hecho ofendió a los uruguayos y estuvo presente en las redes sociales, donde se publicó el video una y otra vez y el cual tuvo una repercusión mundial. “Lo del himno es una falta de respeto hacia un país, no solamente hacia una selección”, dijo Edinson Cavani, delantero de la selección uruguaya. Luego, en Chile- Argentina, se coló la voz del cantante Pitbull mientras se entonaba el himno chileno y en Panamá y Bolivia, los bolivianos fueron los perjudicados al ver que su bandera no tenía los colores en el orden que era. Además, en un afiche oficial del torneo, en lugar de escribir Colombia, lo llamaron Columbia.

2

3

Luis Suárez está lesionado. Sufrió un desgarro en la final de la Copa del Rey en el cierre de la temporada con Barcelona. Pero el jugador tenía ganas de entrar aunque sea unos minutos en un partido decisivo para Uruguay ante Venezuela. Sobre el final, Suárez se quitó la pechera y estaba dispuesto para entrar, pero desde el banco le dijeron que no podía hacerlo. El atacante reaccionó con mucha ira contra el cuerpo técnico y golpeó las separaciones del banco de suplentes. Su hermano increpó luego al DT uruguayo a través de la prensa, sin embargo Luis Suárez más tarde saldría en defensa de su DT y no de los dichos de su hermano.

Brasil era favorito para quedarse con el Grupo B y también uno de los favoritos para lograr el título, pero se fue en primera ronda al caer 1-0 con Perú con un gol con la mano (ver punto 4). Su DT Dunga fue despedido y ya se negocia con Tite a pocos días de los JJ.OO. En el grupo de Brasil también quedó fuera Haití. En el grupo A los eliminados fueron Costa Rica y Paraguay, país que también perdió a su DT: Ramón Díaz. En el Grupo B quedaron out Uruguay y Jamaica, mientras que en el D no pudieron avanzar Bolivia y Panamá.

4

La tecnología y el gol con la mano de Perú Fueron tres minutos de tensión. El peruano Raúl Ruidíaz salió a festejar el tanto de la clasificación de Perú, pero se devolvió al ver que el árbitro Andrés Cunha consultaba la situación con los jueces asistentes. Finalmente, el uruguayo validó el tanto, y de inmediato la repetición de la transmisión oficial dejó en evidencia que la Pulga había golpeado el balón con la mano derecha de forma intencional. A Cunha, quien postulaba para dirigir en las rondas finales de la Copa América, le han llovido más críticas que nunca. El director de la Federación Peruana de Fútbol, Juan Carlos Oblitas, lo defendió de cierta manera: “Está prohibido el uso de la tecnología aún. Cunha debe haber consultado con sus árbitros asistentes como hace mucho tiempo se hace. El tema es que demoró mucho, es cierto”.


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

LIGA AMERICANA Juegos de hoy Seattle (James Paxton) Texas (Colby Lewis) Baltimore (Tyler Wilson) New York (CC Sabathia) Detroit (Justin Verlander)

vs Tampa Bay (Blake Snell) 1:10 PM vs Oakland (Daniel Mengden) 3:35 PM vs Boston (Eduardo Rodríguez) 7:10 PM vs Minnesota (Kyle Gibson) 8:10 PM vs Kansas City (Danny Duffy) 8:15 PM

POSICIONES DIVISIÓN ESTE G

P

%

JD

Baltimore Boston Toronto NY Yankees Tampa Bay

37 36 36 31 30

26 27 31 33 32

.587 .571 .537 .484 .484

1.0 3.0 6.5 6.5

CENTRAL Cleveland Kansas City Detroit Chi White Sox Minnesota

G 35 34 33 32 20

P 29 30 31 33 44

% .547 .531 .516 .492 .313

JD 1.0 2.0 3.5 15.0

OESTE Texas Seattle Houston LA Angels Oakland

G 40 34 31 28 27

P 25 30 35 37 37

% .615 .531 .470 .431 .422

JD 5.5 9.5 12.0 12.5

Béisbol

Ichiro llega a 4,257 hits entre Japón y GL Ichiro Suzuki ha llegado a alturas jamás vistas en cuanto a hits se refieren. El miércoles, el japonés logró un hit dentro del cuadro en el partido entre los Marlins y los Padres para llegar a los 4,256 imparables de por vida entre Japón y Grandes Ligas. En el noveno episodio del juego, Ichiro conectó un doble para arribar a la cifra de 4,257. Ichiro conectó 1,278 indiscutibles en Japón y lleva 2,979 en las Grandes Ligas. MLB

LIGA NACIONAL

DEPORTES

Primera Dama. Convoca para Juegos Diversidad Integración. El evento forma parte de las políticas de inclusión del Gobierno. La primera Dama de la República y Presidenta del Comité Organizador de los Juegos de la Diversidad, Cándida Montilla de Medina, hizo un llamado a la sociedad a acudir al evento que será celebrado desde este viernes al domingo 19 de junio en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte: “invitamos a todas las familias dominicanas a participar en esta actividad, que nos refuerza la voluntad y la disposición de seguir impulsando las políticas inclusivas y de participación que desarrolla el gobierno de mi esposo, el presidente Danilo Medina”. El evento que contará con la participación de 1,950 atletas de todo el país incluyendo silla de ruedas, sordos, no videntes, olimpíadas especiales, paralímpicos, personas de la tercera edad y de baja

Cándida Montilla de Medina en foto de archivo, durante los Juegos de la Diversidad 2014/FE

estatura, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la población mediante la integración e inclusión de sectores vulnerables en programas de deportes y recreación para desarrollar sus habilidades, potencialidades y capacidad de organización social, en busca de la unidad en la di-

POSICIONES DIVISIÓN ESTE G

P

%

JD

Johnny Cueto volvió a lucir dominante desde el montículo y este jueves conquistó su décima victoria de la temporada en el triunfo 10-1 de los Gigantes de San Francisco sobre los Cerveceros de Milwaukee. Cueto (10-1) lanzó siete entradas de siete hits, una carrera, una base y nueve ponches con lo que redujo su efectividad a 2.10. Para el derecho dominicano fue su octava salida de calidad en forma seguida

Washington NY Mets Miami Philadelphia Atlanta

40 34 34 30 18

25 29 31 35 46

.615 .540 5.0 .523 6.0 .462 10.0 .281 21.5

CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati

G 44 35 33 30 26

P 19 29 31 35 39

% .698 .547 .516 .462 .400

JD 9.5 11.5 15.0 19.0

OESTE San Francisco LA Dodgers Colorado Arizona San Diego

G 40 34 31 29 26

P 26 32 33 38 40

% .606 .515 .484 .433 .394

JD 6.0 8.0 11.5 14.0

Béisbol

El manager de los Dodgers, Dave Roberts, indicó que espera contar con los servicios del jardinero cubano Yasiel Puig a partir del lunes. Puig, quien pasó a la lista de incapacitados el 3 de junio debido a un tirón en la corva izquierda, se voló la cerca en el primer juego de su rehabilitación con Clase A Rancho Cucamonga. “Vi el video. Salió saludable y su swing en ese jonrón fue muy bueno”, dijo Roberts acerca de Puig. MLB

No incluye resultados de ayer

12:10 PM 7:05 PM 7:10 PM 10:10 PM 10:10 PM

Dodgers esperan regreso de Yasiel Puig para el lunes

versidad para el desarrollo en bienestar individual, colectivo y como nación, con dignidad y orgullo. Montilla de Medina, quien ha sido Presidenta del Comité Organizador en las cuatro ediciones del evento, agregó: “felicito al Ministerio de Deportes, que encabeza el buen

amigo Jaime David Fernández Mirabal, a todas las instituciones involucradas y al resto del Comité Organizador de estos Juegos de la Diversidad, porque este encuentro constituye una indiscutible confirmación de que Dios creó el mundo para todos y así debemos vivirlo”. METRO

Cueto dominó a los Cerveceros

Juegos de hoy Cincinnati (Dan Straily) vs Atlanta (Matt Wisler) Toronto (J.A. Happ) vs Philadelphia (Aaron Nola) Pittsburgh (Juan Nicasio) vs New York (Bartolo Colon) Milwaukee (Junior Guerra) vs Los Ángeles (Scott Kazmir) Washington (Tanner Roark) vs San Diego (Erik Johnson)

22

(de seis o más entradas y de tres carreras o menos), y su número 12 en 14 aperturas. En 11 de las 12 salidas de calidad que acumula ha permitido dos carreras o menos. Con Cueto en el montículo los Gigantes han ganado más partidos que con cualquier otro de sus abridores, logrando marca de 12-2. Por los Gigantes, Cueto bateó de 3-0. Por los Cerveceros, Jonathan Villar se fue de 3-1. HANLY RAMÍREZ

Béisbol. José Reyes es puesto en asignación por los Rockies de Colorado

MLB. Marlins saltarán la próxima salida del cubano José Fernández

Los Rockies de Colorado anunciaron que el torpedero dominicano José Reyes ha sido reinstalado de la lista restringida y designado para asignación. Ahora Colorado tiene 10 días para cambiar, dejar en libertad o enviar a liga menor a Reyes, quien estuvo suspendido por un caso de agresión familiar y no ha visto acción esta temporada con los Rockies. Reyes, de 33 años de edad, bateó .303 (33-10) con siete anotadas, dos jonrones, dos

Con el fin de que José Fernández esté disponible para trabajar aproximadamente 180 episodios esta temporada, los Marlins han decidido saltar la próxima apertura del cubano, quien estaba programado para lanzar ante los Rockies el viernes. El manager de la novena de Miami, Don Mattingly, recalcó el miércoles que el as se encuentra bien físicamente y que la decisión de saltar una de sus aperturas fue tomada durante los entrenamientos. Fernández hará su próxima

empujadas, siete bases por bolas, cuatro ponches y tres bases robadas en una asignación de liga menor de nueve juegos por Triple-A Albuquerque. En 2015, luego de llegar a Colorado vía un cambio con Toronto, Reyes tuvo promedio de .259 con 21 anotadas, ocho dobles, tres cuadrangulares y 19 impulsadas. En partes de 13 temporadas de Grandes Ligas , el quisqueyano batea para promedio de .290. MLB

salida el 21 de junio ante los Bravos en el Marlins Park. El derecho de 23 años de edad lleva marca de 9-3 con promedio de carreras limpias de 2.57 esta temporada, en la que ha ponchado a 118 bateadores en 80.2 innings de labor. En su última apertura en Arizona el sábado, Fernández lanzó 5.2 episodios perfectos antes de permitir cuatro carreras con dos outs en el sexto inning. Según Mattingly, Fernández se perderá una sola apertura antes del receso del Juego de Estrellas. MLB


www.metrord.do Jueves 16 de junio de 2016

DEPORTES

Leones SD ya entrenan para buscar corona LNB

23

TOUR DEPORTIVO

NEFTALÍ RUIZ EDITOR DE DEPORTES METRO RD

Trabajos. Abraham Disla está a cargo de los entrenamientos por ausencia de David Díaz. Alto entusiasmo y disposición al trabajo duro fueron los factores principales de los dos primeros entrenamientos realizados por los Leones de Santo Domingo de cara a la temporada de la Liga Nacional de Baloncesto, que se iniciará el 30 de junio. 18 jugadores dijeron presente en las prácticas, en las que primó el trabajo físico en busca de la mejor forma para afrontar el torneo. Abraham Disla encabeza los trabajos realizados en el Club San Carlos. El coach principal David Díaz está en Panamá junto al equipo dominicano que jugará en Centrobasket 2016. Disla fue acompañado por Yoel Féliz. “Hemos trabajado con énfasis en lograr la mejor forma física y al mismo tiempo observamos la condición de cada uno

DAVID Y CEDIMAT LLAMAN A CIRUGÍAS

Abraham Disla se dirige a los 18 jugadores presentes en práctica./ FUENTE EXTERNA

de los jugadores”, expuso Disla. Entre los jugadores presentes se cuentan Gerardo Suero, Manuel Fortuna, Giancarlos Acosta, César Rosario, Ericsson Sánchez, Yohansi Minaya, Miguel García, Raunel Hernández, Melvyn Richardson, Johan de los Ángeles,

LNB

Soles SDE se foguean con jugadores de la NCAA La franquicia Soles de Santo Domingo (SDE) realizó este miércoles un partido de fogueo con jugadores egresados de universidades de la NCAA en su tercer

día de la etapa de de preparación con miras al campeonato 2016 de la LNB. Los Soles ganaron 78-72, a los ex NCAA. El partido fue jugado en el polideportivo del club Mauricio Báez, en el sector de Villa Juana. Al dirigente de Soles, José -Boyón- Domínguez, lo que observó de los jugadores le satisfizo sobre manera, ya que está viendo que van encaminados muy bien

Béisbol Universitario. La UNAPEC gana dos y pasa a la segunda ronda La novena de UNAPEC venció a la del ISA por partida doble para avanzar a la ronda semifinal en Grupo-B del primer torneo de béisbol universitario organizado por el ministerio de deportes a través de la Co-

misión Nacional de Deportes Universitario. La pasada jornada clasificó además a la O&M y UTESA en el Grupo-A, mientras que el ISA, que venció a UNIBE mantiene vivas las esperanzas en lucha cerrada con la UASD. UNAPEC superó al ISA cuatro vueltas a tres en el primer partido, con gran labor monticular de Orlando Tejada quien se acreditó el triunfo. Perdió Jean Coronado. Kelvin González y Ray García se destacaron por los ganadores con dos sencillos cada uno; Steven de la Mota un doble, Kool Ortiz y Defrand Dominico un sencillo cada uno. En el segundo partido UNAPEC superó al ISA con pizarra de siete vueltas a dos. Yunervis Castillo fue el pitcher ganador y perdió Donni García. Smerling Lantigua pegó jonrón y sencillo. METRO

Alex Abreu y Maicol Mendoza, entre otros. Juan Guerrero y Jose “Tongo” Corporán se unirán al conjunto esta misma semana, tras ser cortados del equipo nacional. Julián Suero, gerente de operaciones, ponderó la excelente

convocatoria. “Hemos tenidos a muchos jugadores aquí y eso es grato para iniciar nuestros trabajos”, expresó. Los entrenamientos continuarán de lunes a sábado a partir del mediodía en la cancha sancarleña. METRO

en lo que respecta a la preparación física y las estrategias que ha ido trazando. “Iniciamos estos entrenamientos con jugadores conocidos ya en el equipo y otros que por primera se unen a esta familia. Los estamos observando con detenimiento para ponerlos en plenitud de condiciones”, precisó Domínguez. METRO

Softbol Codia

Ciclista chileno

Dedican torneo a Gonzalo Castillo

Dictará charla motivacional

Con la participación de 12 equipos y con una dedicatoria especial al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, licenciado Gonzalo Castillo, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) iniciará el próximo domingo su XXIII Torneo Nacional de Softbol. Durante la actividad que se inicia a partir de las 9:30 de la mañana en el estadio de Los Astroboys, el funcionario recibirá de la junta directiva nacional del Codia un homenaje de reconocimiento por sus aportes a la clase profesional y acciones en beneficio del desarrollo del país. El torneo pasado fue ganado por el equipo de El Seibo, el cual defenderá su corona frente a las selecciones de la Sede Central, y las Regionales. METRO

La charla motivacional “Yo soy sin límites” y una bicicletada tendrán como anfitrión al ciclista extremo Adolfo Almarza los días 16 y 19 de junio en el hotel Sheraton a partir de las 6:00 de la tarde. La información se dio a conocer en rueda de prensa en el Salón Jean Rodríguez del Ministerio de Deportes. Gerson Sepúlveda, organizador del evento, fue acompañado por Smarlin Collado, de Aro & Pedal; Julio Acevedo, representante de Adolfo Almarza, y Juan Luis Rodríguez. “Yo soy sin límites” nace como una charla y se ha convertido en un movimiento donde Almarza es un vivo ejemplo motivacional. METRO

Cedo el espacio de esta columna a lo mejor que he leído hoy. Es una noticia que dará esperanza a familias con un grave problema humano. David Ortiz trasciende en lo humano, en su inmenza grandeza de pelotero histórico. Tuve la suerte de estar en una de las primeras visitas de David a Cedimat en noviembre de 2004, entonces como reportero de El Nacional bajo las órdenes de Leo Corporán, y de alguna manera pude ver el nacimiento de esta linda historia. Esa mañana Nelva Pelaez habló sobre un proyecto que ya funcionaba, pero que luego sería ampliado con la entrada de David. Aquí la nota de la Fundación David Ortiz convocando a las familias que así lo necesiten: La Fundación David Ortiz y el Centro Cardiovascular CEDIMAT organizan una jornada clínica pediátrica, con la cual buscan evaluar niños con enfermedades congénitas del corazón que luego serán intervenidos

por médicos especializados en el área. La actividad se llevará a cabo desde los días lunes, martes y miércoles, del 20 al 22 de junio, en el área de Cardiología Pediátrica del Centro Cardiovascular CEDIMAT, en el tercer piso, informó la Fundación David Ortiz. A la jornada evaluativa están convocados los niños que hayan o no sido diagnosticados con alguna enfermedad del corazón. Asímismo, pueden acudir los padres de los niños que necesiten cirugías o cateterismos; los niños serán evaluados por cardiólogos de CEDIMAT y de un equipo de profesionales de Virginia, Estados Unidos, coordinados por el doctor Scott Guilquist. Los padres que tengan niños con enfermedades cardíacas deben hacer cita llamando al teléfono (809) 565 9989. Los menores serán evaluados y cada uno de los días serán escogidos 50 pacientes que necesiten intervenciones, por lo que se invita a los padres a hacer sus citas. La evaluación y las cirugías son cubiertas por la Fundación David Ortiz y CEDIMAT.

Fútbol Sub-20. RD y Jamaica ganan en inicio de eliminatorias Los oncenos de República Dominicana y Jamaica salieron airosos en la primera fecha de las Eliminatorias del Caribe con miras al Mundial de Fútbol categoría Sub 20, durante encuentros celebrados en el Estadio Panamericano de San Cristóbal. El equipo dominicano superó a Saint Kitts And Nevis dos goles por uno, mientras que el

equipo de Jamaica superó 2-1 a su similar de Dominica. Goles de los dominicanos Manny Rodríguez y Arismendy Jiménez dieron la victoria al equipo local. El gol de Rodríguez se originó en el minuto 51, para empatar el encuentro a uno y luego a los 74 minutos del encuentro vino el tanto producido por Jiménez para sellar la victoria. METRO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.