20160621_do_santo domingo

Page 1

CLEVELAND EN SU HORA MÁS FELIZ GRACIAS A SU NUEVO HÉROE LEBRON JAMES LA CIUDAD TERMINÓ CON UNA MALDICIÓN DEPORTIVA DE 52 AÑOS

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINA 20

Martes 21/06/16

Otro Día D en el desordenado escenario político de Haití El Parlamento deberá elegir hoy un nuevo presidente interino o confirmar al actual. Los problemas internos han entrampado el diálogo con RD PÁGINA 6

Homosexualidad Onda tropical vista desde los otra vez homosexuales amenaza a RD Reportaje de Metro sobre cómo se vive con una realidad que al país le cuesta aceptar. PÁGINAS 2 Y 3

El verano en el hemisferio norte llegó con alerta de aguaceros en el país. PÁGINA 8

Cambios en Italia: Roma tiene su primera alcaldesa de la historia Virginia Raggi conversó en las oficinas de Metro Italia en un día histórico para la capital italiana que quiere ser sede de los JJ.OO. PÁGINA 11

Cambio climático extingue y transforma animales

Diomary La El anfitrión ante Mala disfruta su el favorito en gran momento Copa América La multifacética cantante habló con Metro sobre música y otros tópicos. PÁGINA 16

Hoy se inician las semifinales de la Centenario con el duelo entre EE.UU. y Argentina. PÁGINA 23


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

1 NOTICIAS

Miembros del Ejército

Van 420 guardias a las calles El comandante general del Ejército Nacional de República Dominicana, mayor general José Matos de la Cruz de la Cruz, informó ayer que 420 miembros de esa institución se integrarán al programa de seguridad implementado por las autoridades. El alto oficial dijo que esos militares están ahora mismo en entrenamiento de seguridad ciudadana y tan pronto se gradúen pasarán a las tareas de las labores preventivas. Esas tareas, principalmente, incluyen el patrullaje en “las zonas más conflictivas de Santo Domingo, Distrito Nacional y otras provincias del país”, donde las fuerzas de seguridad enfrentan el brote de delincuencia de las últimas semanas.

NOTICIAS

02

La homosexualidad desde los homosexuales Identidad en cuestión. Mientas se debate si se nace o se hace, miembros de la comunidad LGBT cuentan lo que sienten. Para los religiosos es pecado, para el psicólogo es una conducta aprendida, para el psiquiatra es hormonal, para el biólogo es genético, para los conductista es un debate abierto. La homosexualidad será buena o mala dependiendo a quién le preguntes, sin embargo por años se ha marginado la consideración de sus protagonistas. ¿Qué es la homosexualidad, desde los homosexuales? Por siglos se consideró a la homosexualidad como una patología, sin embargo en 1973 la Asociación de Psiquiatras de América cambió esa concepción y sentenció que se trata de una preferencia sexual. Más tarde, los homosexuales aclararon que ellos no prefieren ser así, sino que se sienten atraídos por el mismo sexo de forma natural, por lo que tampoco es una elección sino una condición. Con la profundidad del debate fueron surgiendo clasificaciones: lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, pansexuales. También se les suma “Queer” que no ha tenido tantos estudios, pero sí se conoce desde el siglo XVIII y hoy se le atribuye a personas que prefieren no identificarse con ningún género o prácticas sexual, prefieren vivir sin etiquetas ni ser clasificados en tal o cual grupo. La polémica siempre ha girado en torno a si la homosexualidad se construye o se nace con ella. La neurocientífica Sandra Witelson sostiene que el cerebro de un hombre homosexual se parece más al de una mujer que al de su propio sexo. Incluso plantea que hay diferencias en el sistema nervioso central que están posiblemente relacionadas con factores tempranos en el desarrollo del cerebro. El comunicador Rafael Padilla confiesa que se siente homosexual desde niño, más que eso: “nunca he sentido atracción alguna por una mujer”. Ha sido víctima de la discriminación social en República Dominicana al límite de que en sus primeros meses universitarios supuestamente un maestro lo reprobó por su condición. Desde su infancia fue discriminado, todavía a sus 33 años lo es. Una alta ejecutiva de una empresa reveló que prefiere no

Maniefestación por el orgullo gay, con los colores que identifican a la comunidad LGBT./

tratar el tema de su lesbianismo para no perder el puesto. “El problema que tenemos los que laboramos en este país es que ser abiertamente homosexual nos trae conflictos, y hasta nos pueden cancelar”. En sus planes está migrar a otro país donde sienta la libertad de expresarse sin ser estigmatizada. El comunicador José Ángel Morván cuenta que cuando iniciaba su carrera en los medios una productora de televisión le negó un trabajo por su preferencia sexual. Después de alcanzar la fama Morván ha sido invitado varias veces para comentar sobre espectáculos al mismo programa donde no lo dejaron entrar.

Por su experiencia asegura que el 85% de la población en Dominicana es, en cierto modo, homofóbica. Incluso, apunta que hasta en los centros educativos se ponen limitaciones a los estudiantes que presentan condiciones fuera de la heterosexualidad, como le pasó a Rafael mientras cursaba Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Pero también figuran los casos de personas que tienen relaciones homosexuales y son heterosexuales. En 2006 la Universidad de Nueva York publicó un estudio donde 131 hombres de 2,898 que se definían como heterosexuales, admitieron ha-

Constitución / Artículo 39

“Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las instituciones y autoridades; gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, opinión política o filosófica, condición social o personal”

FUENTE EXTERNA

ber tenido al menos una experiencia homosexual y eso no les modificó la preferencia posteriormente. Se les conoce como heteroflexibles y se cree que es muy común hoy. El sufrimiento de la negación Los homosexuales entrevistados concuerdan en que se sufre mucho mientras se está en la fase de descubrimiento o autoaceptación; la depresión casi siempre aparece y la negación es indudable. En la adolescencia es donde más se presentan estos episodios por el acoso y es, justamente, donde se suicida la mayoría. Se estima que entre el 8% y el 10% de la población mundial es homosexual. Los casos de homofobia en el mundo han provocado muchas muertes. El suceso más reciente ocurrió en Orlando (Estados Unidos), donde un hombre asesinó a 49 personas y otras 53 quedaron heridas en un bar gay. Se profundizan las investigaciones para determinar los pormenores del crimen, pero se habla de rechazo a la homosexualidad como ingrediente detonante de la peor masacre en ese país.

¿Dejar de ser homosexual? Para el año escolar que se inicia en agosto próximo el Ministerio de Educación tiene previsto incluir la educación sexual dentro del programa de clases. Una medida que se avista necesaria debido a que por cada 10 mujeres que están en gestación al menos dos no llegan a los 16 años; esto, además de las enfermedades de transmisión sexual, de las que anualmente se detectan 10 mil nuevos casos, en personas de diferentes edades. El problema se ha generado porque religiosos se oponen a que se hable de homosexualidad en las escuelas, mientras especialistas en la conducta entienden que sí debe abordarse porque es una realidad que no se puede ignorar. Hace tres años que la ONU instó al país a incluir esta asignatura, pero las acusaciones de conspiración por “agenda gay” postergaron la demanda. Se piensa abordar el tema porque se reporta la homosexualidad en la infancia. La joven Sandra Tapia comenta que desde pequeña le atraían las otras niñas; cuando llegó a la adolescencia la atracción


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

NOTICIAS

con el odio que reciben los gay. Espero que el mundo tenga en su futuro donde no seamos homo o hetero, sino humanos y ya”.

Proporción

8% a 10% Es el rango en el que oscila el estimado de la población mundial que es homosexual.

se intensificó pero la religión la condenaba. Al cumplir 21 años decidió liberarse con una relación homosexual. “Cuando tuve mi primera novia me sentí yo misma. Ya llevamos siete años juntas”. La también lesbiana Anneris Quezada confiesa que comenzó a sentir dudas de su sexualidad desde los 16 años cuando, sin proponerlo, le atraía más la belleza femenina que la de los masculinos. Afirma que en su infancia no sufrió ningún trauma que incidiera para que le gustaran las mujeres, aunque sí reveló que una vez le atrajo un chico que después se enteró también era homosexual. Hace dos años el doctor José Dunker aseguró que la orientación sexual es una conducta aprendida porque “no existen genes causales”. Apunta que las investigaciones giran en torno a la epigenética o poligenética, “a lo más que se llegaría es a sugerir vulnerabilidad para la preferencia homosexual, pero no herencia en el sentido mende-

liano. De modo que, nadie nace homosexual”. Propone terapias que pudieran cambiar la orientación sexual de las personas y asegura tener éxito en su tratamiento con decenas de casos confirmados. El psiquiatra Secundino Palacios califica de “estafa” estas terapias porque se fundamentan en el miedo y ningún estudio científico aprueba eso. El sexólogo Ramón Emilio Almánzar contradice a Dunker al señalar que se puede dejar de tener relaciones sexuales, pero no dejar de ser homosexual porque -afirma- es algo natural. Aclara que tener o dejar de tener coito homosexual no te cambia la condición. Stalin Montero lo secunda al decir que la atracción es una energía orgánica que fluye. “Algunos la niegan y otros no, pero al fin es energía”. Un joven cuya identidad prefirió ocultar cuenta que llegó a tener novia y hasta algunas relaciones sexuales, pero dentro de sí siempre sintió atracción

03

La población LGBT se queja de múltiples formas de discriminación.

por los hombres. Agobiado por su sexualidad reprimida, decidió expresar sus emociones y tener una relación con un similar. Hasta ahora, según él, ha sido lo mejor que le ha pasado porque llevan varios años en convivencia. “Cuando eres pequeño sientes que estar con un hombre es lo correcto, aunque ves a tu mamá y tu papá juntos. No es algo que uno dice, pero es lo que se siente. A medida que crecemos la sociedad nos obliga a

F.E.

ser lo que no somos y esa batalla interna te lleva a odiar lo que eres porque eso, según la gente, no es lo correcto. Una vez lo superas... te sientes libre”, cuenta el profesional de 33 años. No pudo contener la emoción al exclamar con vehemencia: “Soy un ente que aporta bastante a mi sociedad, nunca he estado en una cárcel, nunca he robado o maltratado a nadie; sin embargo, a veces me siento como el criminal más grande del mundo cuando me tratan

Fuera del closet El experto en estudio de género y masculinidad Stalin Montero manifiesta que en una sociedad heteronormatizada las potencialidades se ven limitadas por estereotipos socialmente tan construidos como lo biológico y lo genético. “Al final, todo lo que somos, vemos, tenemos y en lo que creemos es el resultado de procesos sociohistóricos construidos por seres humanos”. “¿Qué puede hacer la sociedad para quienes la integran sean felices sin importar su condición sexual? Debe comenzar a reflexionar en vez de excluir, a respetar en vez de agredir y a tolerar en vez de odiar, pero sobretodo a desaprender en vez de ir a estudiar. No hay derecho a seguir haciendo infelices a millones de personas en el mundo por no sentir atracción por alguien de su sexo contrario, cuando deberíamos enfocarnos en apoyar lo positivo de ese amor”, entiende Montero. Una vez logran salir del closet y aceptarse tal cual, se van educando y ayudando a la familia para que acepten su realidad. José Ángel Morván enfatiza que al superar la fase familiar,

lo demás duele menos, aunque duele. A Rafael Padilla le ha costado mucho el respeto de sus semejantes por su inclinación homosexual. Sufrió una depresión severa cuando intentaron “sacarle el demonio”. Tanto para Morvan como para Padilla en los medios de comunicación y la clase alta hay muchas personas homosexuales que se esconden tras una falsa hetrosexualidad porque los prejuicios perjudicarían sus actividades diarias. La transexual Mía Cepeda ha reiterado en varias ocasiones que políticos y atletas le han ofrecido dinero para tener coito. Al menos cuatro candidatos abiertamente gays aspiraron en las pasadas elecciones, lo que fue repudiado por unos y admirado por otros. Una variable similar entre los homosexuales entrevistados es que todos, en sus oficios, se destacan. Entienden que se hace un esfuerzo triple por ser mejores ya que son marginados y deben demostrar con talento y dedicación que también pueden ser exitosos. Mientras los científicos se ponen de acuerdo, los LGBT sienten y afirman que nacieron como son: Reclaman respeto, solo eso.

MANAURI JORGE @ManauriJorge


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

CANTOS DE SIRENA El peso de los gastos excesivos impulsa al Gobierno a buscar los pesos faltantes con mayores recaudaciones. Los cantos de sirena de funcionarios, prometiendo reforma sin aumento de impuestos, no cumplen su propósito seductor. Los ciudadanos, escarmentados por pasados sufrimientos, se taponan los oídos con cera para no escuchar razones de la sinrazón. El dinero que se pide es para el futuro; pero cuando se obtiene, se usa para resolver problemas del pasado. El nuevo hoyo que las elecciones dejaron, por ejemplo. Lo que dio con largueza la mano izquierda electoral, ahora lo quitará con voracidad la mano derecha gubernamental. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Importación de armas La importación de armas está prohibida, pero los comerciantes de armas encuentran la forma de traer al país cantidades importantes del producto. El decreto emitido hace diez años quedó pintado en la pared. Este es un caso de evidente complicidad con los importadores de armas, porque estas importaciones son formales. Esta operación se explica por los niveles de complicidad entre comerciantes, políticos y militares. Este negocio de las armas no es pequeño. Los beneficios que produce logran que las autoridades miren para otro lado y se hagan desentendidas. La identificación de las personas o compañías que realizan estas importaciones no es difícil. No se hace,

porque no se quiere.

EL SEMÁFORO El expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, considera que el Consejo Nacional de la Magistratura, que designa los jueces de las altas cortes, debiera ser ampliado.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió el nivel alerta verde a 12 provincias por posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

Banco Central estima economía dominicana crecerá un 7% .

#LAVERDADVERDAD Una natural resistencia

Sin ellos La ejecución debe evaluarse. Los procesos mejoran si podemos identificar lo que funciona o no. La docencia como cualquier otra actividad debe someter a evaluación continua la capacidad de enseñar de los profesores como la capacidad de aprender de los alumnos. El Ministerio de Educación tiene la disposición de iniciar un proceso de evaluación para el próximo año. La Asociación de Profesores piensa que el método elegido es muy tedioso. Eduardo Hidalgo pide un diálogo con las autoridades educativas para realizar observaciones al plan. Carlos Amarante Baret debe escucharlos, porque sin ellos no funcionará.

El país necesita un Pacto Fiscal. Esta necesidad no debe estar justificada por los apremios financieros del Gobierno, sino por los desequilibrios históricos de nuestra política fiscal. La Estrategia Nacional de Desarrollo incluye como prioridad este Pacto Fiscal junto al Eléctrico y el Educativo. Los actores productivos y los ciudadanos reponsables con el fisco son los primeros en reconocer los inaplazables ajustes al sistema. El sentido de urgencia del Gobierno es lo que llama a suspicacia, porque nadie nota la misma voluntad de cerrar

con carácter tan inmediato la discusión del Pacto Eléctrico. Los buenos propósitos se desnaturalizan cuando son impulsados por intenciones egoístas. El Gobierno está utilizando toda su influencia comunicacional para imponerle como prioridad a la opinión pública este tema fiscal. El tema fiscal, hay que decirlo, es un tema de minorías. El ciudadano promedio lo único que sabe de fiscalidad es que no quiere más impuestos. La mala experiencia con los reiterados parches tributarios provocaron esa mala voluntad instintiva a cualquier discusión sobre

impuestos. El Gobierno promete que en esta ocasión el resultado del Pacto Fiscal no supondrá la creación de nuevos impuestos o una mayor carga para los ciudadanos. No sabemos cómo se puede lograr cumplir esa promesa. En el pasado todo esfuerzo de discusión terminó con ventajas para el erario. El espacio de reforma sin aumento o creación de nuevos impuestos es muy estrecho. Las mejoras administrativas, la reducción exenciones y la eliminación de la elusión son el único repertorio de medidas disponibles.

La prisa no es buena consejera, así que debemos esperar el tiempo oportuno para inciar esta discusión. El traumático proceso electoral dejó una sensación general de debilidad institucional. La deteriorada confianza en los partidos políticos y en las instituciones arbitrales colocan como prioridad la discusión de un acuerdo político que restaure la esperanza en un mejor porvenir democrático. El rol jugado en las últimas elecciones provoca una natural resistencia a trasladar más riqueza de los actores productivos al Estado.

Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

NOTICIAS

05

Cada día se diversifican más las modalidades usadas por los narcotraficantes para introducir o sacar drogas de República Dominicana. Aquí algunas, que van más allá de viajar con una maleta doble fondo para el microtráfico de sustancias alucinógenas. A media que pasan los años, los traficantes y sus “mulas” intentan salirse de los métodos tradicionales con el objetivo de escabullirse de los agentes y equipos antinarcóticos presentes en puertos y aeropuertos. MARYELIN REYES @MaryelinReyes

1 5 5 En el estómago

Introducir droga a República Dominicana en el estómago se ha convertido, después de las maletas doble fondo, en una de las modalidades más usadas para el tráfico de drogas. Según explican autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el narcotraficante minutos antes de abordar el avión se traga unas bolsas de droga (por lo general cocaína) que suelen detectar a través de los rayos X, que indican que la persona tiene objetos extraños en sus vías digestivas. Para retirar estas sustancias alucinógenas, la persona se envía a un centro médico donde le dan unos laxantes para que expulse las referidas bolsas en forma anal. Para muestra el caso del bachatero Jimmy Bauer, quien en 2010 intentó viajar de Santo Domingo a Nueva York con 1.04 kilogramos de heroína distribuidos en 90 cápsulas en el estómago.

En los tacones En el año 2013 la cantante Martha Heredia – ganadora del concurso Latin American Idol- fue arrestada cuando pretendía viajar desde el Aeropuerto Internacional de Santiago a la ciudad de Nueva York con un kilo 282 gramos de heroína en los tacones de tres pares de zapatos. Esta modalidad, que causó revuelo en el país, ya había sido implementada por una mujer de nacionalidad italiana que intentó viajar a su país con 17 pares de zapatillas repletas de cocaína.

2

En la vagina

Aunque parezca muy extraño, sí. La vagina también ha servido como aliado de las personas que intentar introducir sustancias alucinógenas al país o enviarlas al extranjero a través de “mulas”. En declaraciones a Metro, el encargado de Relaciones Públicas de la DNCD, Darío Medrano, comentó que “Hace poco se detectó casi un kilo de cocaína a una mujer en su vagina. Tomó un condón, lo rellenó y se lo introdujo. Mientras iba pasando por los equipos de inteligencia fue detectada la sustancia que llevaba”.

Modalidades para la entrada de droga a RD

En calderos y pilones artesanales En febrero de este año, autoridades estadounidenses aprensaron a un hombre que llegó a Nueva York con tres kilos de cocaína en pilones artesanales desde República Dominicana. También los calderos figuran como potenciales herramientas para el microtráfico. La primera semana de este mes una mujer, procedente de Colombia, trajo 8.24 kilogramos de cocaína en cuatro calderos doble fondo, por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

34

En bultos lanzados al mar Los grandes cargamentos de droga que llegan a República Dominicana por vía marítima vienen en lanchas rápidas. También son usuales las maletas que desde un helicóptero, narcotraficantes tiran a alta mar para que supuestos pescadores las recojan. En la comunidad de Juancho, provincia Pedernales, “las pacas de drogas en el mar” se convirtieron durante 2013 en una fuente de ingreso para algunos residentes de esta comunidad que, incluso, hacían casas de campaña cercanas a las playas, atentos a los lanzamientos de drogas desde aeroplanos, según reportes de prensa de la época.


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

NOTICIAS

06

Situación política de Haití retrasa el diálogo con RD Desde el pasado 14 de junio Haití está sin mandatario. El Parlamento deberá elegir hoy al nuevo presidente interino o prolongar el período del actual. Aunque existen constantes peticiones de diálogo entre República Dominicana y Haití, el deseo de los solicitantes no se ha hecho realidad. Pese a que se han pautado encuentros entre los dirigentes de ambas naciones, la compleja situación política del vecino país no ha hecho posible el esperado diálogo. A finales del pasado año, tras una reunión que sostuvieron Danilo Medina y Michel Martelly, presidentes dominicano y haitiano, respectivamente, se programó un segundo encuentro en Barahona, donde se trataría como tema central la veda que Haití impuso a 23 productos dominicanos impedidos de entrar a ese país vía terrestre a partir del 1 de octubre de 2015.

Los esfuerzos se hicieron, pero, hasta ahora no han surtido los efectos esperados, debido a la inestabilidad electoral haitiana. Tras los comicios haitianos, el 25 de octubre del pasado año (primera vuelta de las elecciones presidenciales y segunda de las parlamentarias), el país vecino concentró toda su atención en los resultados electorales, así como en las denuncias de fraude por parte de la oposición y dejó de lado las relaciones binacionales. Parlamento de reúne Hoy, los miembros del Parlamento haitiano tienen la tarea de elegir a un nuevo presidente interino o prolongar el período del actual, Jocelerme Privert, hasta tanto el país vuelva a acudir a las urnas, el próximo 9 de octubre. De acuerdo con la oposición haitiana, Privert se aferra ilegalmente al poder, sin embargo, el coordinador especial del Departamento de Estado estadounidense para Haití dijo que reconoce por ahora a Privert como presidente interino, a pesar de que el Parlamento seguía evitando realizar una votación so-

bre la posibilidad de extender su mandato. Posibilidades de diálogo En busca de que exista un ambiente de paz entre los dos países que comparten la misma isla, varias entidades y personalidades han demandado el diálogo entre ambos estados; un tema esperado pero difícil de conseguir. De acuerdo con el Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo y Director General de Cooperación Multilateral (Digecoom), Antonio Vargas Hernández, República Dominicana y Haití están llamados a mantener unas relaciones fraternas en los planos político, diplomático, comercial y cultural. Que existe un clima de armonía y diálogo entre ambos países dependerá directamente de que haya estabilidad política en ambas naciones. Haití, tras varios intentos, pretende nueva vez organizar su estatus y acabar con el desordenado escenario político que los afecta desde hace varios años.

ESTEFANÍA GARCÍA @egcalcagno09

El tortuoso proceso electoral haitiano ha generado múltiples protestas en la nación vecina. / FUENTE EXTERNA

Pasos de un accidentado proceso electoral 9 de agosto de 2015

25 de octubre de 2015

27 de diciembre de 2015

24 de enero de 2016

5 de febrero de 2016

Haití celebra la primera vuelta de las elecciones legislativas y municipales, las cuales fueron canceladas en 22 circunscripciones, por alegado fraude, por lo cual tuvieron que recurrir a la segunda vuelta.

Se lleva a cabo, simultáneamente, la primera vuelta de elecciones presidenciales y segunda de las legislativas y municipales. Otraa vez la oposición denunció fraude y los comicios, tanto a nivel presidencial como legislativos quedaron pospuestos.

Por tercera vez en 2015 el pueblo haitiano debía regresar a las urnas para intentar poner fin al limbo político. No obstante, la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y tercera de las parlamentarias fueron postergadas por el Consejo Electoral Provisional (CEP) en espera de las recomendaciones de una comisión especial.

Haití pospuso por segunda vez la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en esta ocasión por las protestas de la oposición en las calles. La información fue dada a conocer el 22 de enero por PierreLouis Opont, presidente del Consejo Electoral Provisional, quien dijo que la votación se aplazó por “cuestiones de seguridad”.

Luego de que las elecciones presidenciales fueran postergadas en dos ocasiones, Haití queda sin presidente, debido a que el mandato de cinco años del entonces jefe de Estado Michel Martelly terminó el 5 de febrero.

14 de febrero 2016

24 de abril de 2016

14 de junio 2016

Tras concluir el período de gobierno de Michel Martelly sin que se hubiera elegido a su sucesor, el Parlamento designó a Jocelerme Privert, entonces titular del Senado, como presidente interino de Haití. Privert debía dirigir el país tan solo por 120 días.

El nuevo consejo electoral tenía prevista la realización de la segunda vuelta de los comicios presidenciales, y de resultar efectivas, el nuevo presidente asumiría el cargo 14 de mayo; sin embargo, el país volvió a quedar a la espera, debido a que según el CEP no existían condiciones favorables para celebrarlas.

Termina mandato provisional del presidente interino, Jocelerme Privert, y Haití vuelve a quedar sin representación estatal.

1

6

2

7

3

8

4

A futuro: 9 de octubre 2016 El CEP convocó para esta fecha a nuevos comicios presidencial, congresuales y municipales, tras las constantes postergaciones. La medida fue bien vista por la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, por entender que es un paso críticamente importante hacia la estabilidad institucional de Haití.

9

5

8 de enero de 2017 El CEP también pautó para el 8 de enero de 2017 la segunda vuelta electoral, en caso de ser necesaria.

10


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

NOTICIAS

07

Sindicalistas: no queda espacio para incrementar los impuestos Pacto Fiscal. “Ese ITBIS no deja espacio para más impuestos, hoy no hay dónde ponerles más impuestos a esos productos de primera necesidad”. Los dirigentes sindicales Rafael Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), y Jacobo Ramos, de la Confederación Nacional Trabajadores Dominicanos (CNTD), coincidieron ayer en que no queda espacio para aplicar un incremento de los im-

puestos en el país. Para los representantes de los trabajadores, la opción que tiene el Gobierno para incrementar la recaudación de cara a la consecución del Pacto Fiscal es gravar las ganancias de las empresas y luchar contra la evasión de impuestos, señalaron tras mantener una reunión en el Palacio Nacional. Abreu recordó que en la reforma fiscal pasada (2012) los empresarios se opusieron a cualquier medida en ese sentido, por lo que el Ejecutivo optó por aumentar el Impuesto a las Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) de los artículos de primera necesidad, incluyendo aquellos que, en

ese momento, no estaban gravados. “Pero resulta que ya hoy no es posible aumentar los impuestos, porque ese ITBIS no deja espacio para más impuestos, hoy no hay donde ponerles más impuestos a esos productos de primera necesidad”, afirmó. “Aquí el único camino que le queda al Gobierno para recaudar dinero es gravar las ganancias y caerle atrás a la evasión de impuestos”, afirmó. Además, “hay que recordar siempre que estamos hablando de un Pacto Fiscal, no de una reforma como la que se hizo en el 2012, por lo que se trata de algo a más largo plazo”, agregó.

Policía

Detienen a dos hombres por robo en Los Cacicazgos La Policía apresó a dos de cuatro hombres a los que perseguía por el robo de diversos artículos y RD$212 mil, en una residencia de Los Cacicazgos, del Distrito Nacional. Identificó a los apresados como Jesús Miguel Soriano Perdomo y Rafael Valdez Soto. Según un comunicado de la institución, Valdez Soto se entregó de forma voluntaria en el Palacio de la Policía, mientras Soriano Perdomo fue detenido en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal. EFE

San José de Ocoa. TSE rechaza petición revisión boletas nivel municipal El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó el fondo del recurso de apelación incoado en mayo por Milton Radhames Brea pidiendo que fueran revisadas de las boletas a nivel municipal. Brea Martínez, candidato a alcalde por el PRM-PRSC, demandó la nulidad de la resolución de la Junta Electoral de Sabana Larga, de San José de Ocoa, y solicitó en su momento al TSE ordenar el reconteo de los votos en todos los colegios electorales en el nivel municipal. Además, acoge en cuanto

a la forma el recurso de apelación incoado contra la resolución dictada por la Junta Electoral de Sabana Larga este año “por haber sido hecho en tiempo hábil y en cumplimienlegal que rigen la materia”. Explica, en sentencia difundida ayer, que rechaza el fondo del recurso de apelación por ser “improcedente e infundado en derecho”. Confirma “en todas sus partes” la sentencia de la Junta Electoral de Sabana Larga apelada, y que declara “inadmisible” la solicitud de revisión de las boletas a nivel municipal. EFE

América Latina

La UASD se reúne con universidades La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fue sede ayer de la reunión de autoridades de las universidades de América Latina y el Caribe “Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior” (Enlaces), durante un acto que contó con la presencia del rector Iván Grullón Fernández. El encuentro busca crear un espacio común de la educación superior en la región. Grullón Fernández explicó que desarrollarán temas para que las entidades involucradas hablen un “lenguaje común”. EFE

8vo grado. 398 privados libertad reciben pruebas nacionales en cárceles La Procuraduría General de la República informó que un grupo de 398 internos penitenciarios recibe las pruebas nacionales del nivel de octavo grado de educación para adultos, que imparte el Ministerio de Educación (Minerd). El Modelo de Gestión Penitenciaria tiene a cargo los programas de educación y formación de los internos hasta el nivel medio. Los que reciben las pruebas nacionales forman parte de diecisiete centros de corrección y rehabilitación (CCR) que funcionan en diferentes locali-

dades del país, y que componen una matrícula de 361 estudiantes hombres y 37 mujeres. Los internos cumplen prisión en los centros para hombres y mujeres que funcionan en Najayo y Sabana Toro, en San Cristóbal, y en Rafey, en Santiago. Además, en Puerto Plata, Haras Nacionales, Dajabón, Valverde, Monte Plata, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, Espaillat y Baní, así como en La Altagracia, La Romana y La Vega. La evaluación se inició con las asignaturas de matemáticas y español. EFE

Ramos recordó que la reforma fiscal integrada está planteada en la Estrategia Nacional de Desarrollo y consideró que debe ir dirigida a aplicar una carga im-

positiva a las transacciones financieras, al sector financiero del país, que controla otros sectores. “Hacia ahí apuntamos”, dijo el sindicalista, que se

mostró esperanzado en que la próxima reforma fiscal no incremente los impuestos “a los más pobres de la República Dominicana como ha sucedido en otras ocasiones”. EFE


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

Feminicidio

Haitiano le quita la vida a su esposa La Policía informó que un haitiano celoso ultimó a su concubina de varias cuchilladas, en San Francisco, y luego se causó varias heridas cortantes en el vientre con fines suicidas. En el informe explica que Eclina Pierre falleció en su vivienda del sector Los Arcones, a causa de múltiples heridas penetrantes en el pecho, el cuello y el muslo izquierdo. El homicida es James Meant (alias Marino), también de nacionalidad haitiana, quien trató de suicidarse causándose varias heridas penetrantes en el vientre. METRORD Higüey

Mujer se suicida un día después que su esposo La Policía informó que Dominga Hernández, de 26 años, se ahorcó en Higüey, en la misma vivienda donde 24 horas antes su marido Roberlín Martínez se había quitado la vida de la misma manera. Hernández fue hallada muerta por su suegra Bernardina Martínez. Dijo que la mujer de su hijo, había quedado muy afectada por la muerte de su hijo y que constantemente decía que no quería seguir viviendo. El médico legista actuante certificó que Hernández murió a causa de asfixia el mismo diagnóstico que 24 horas antes emitió en relación con el fallecimiento del concubino. METRORD Boca Chica

Apresa acusados de matar a dos Agentes policiales apresaron a dos hombres acusados de ultimar a otros dos tras una discusión por una deuda. Los apresados son Sinencio Franco Arias y Eliezer Alexander Flores Arias, acusados de causarles la muerte a Santo Ignacio y a Domingo Peguero Soriano. Pascual Peguero, padre de uno de los fallecidos, dijo que su hijo se encontraba jugando dominó con él y la otra persona en su residencia, cuando Arias se presentó con Flores Arias y le reclamó el pago, a lo que su hijo le respondió que no tenía el dinero, originándose una discusión. METRORD

NOTICIAS

Onda tropical causa lluvias sobre el país Clima. Permanecen en alerta verde para el Gran Santo Domingo y las provincias La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, La Romana, El Seibo, Monte Plata, Barahona, San José de Ocoa y Pedernales. Una onda tropical activa comenzará a incidir en las condiciones del tiempo del país, lo que incrementará de forma significativa los aguaceros y las tronadas en varios puntos de la región durante este martes. De acuerdo con un boletín meteorológico de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), dicha actividad se irá registrando de forma gradual a medida que la onda, procedente de Puerto Rico, se mueva hacia el oeste. Estos aguaceros serán de moderados a fuertes y serán más intensos durante la noche de hoy y la madrugada de mañana. Se espera que la incidencia directa de esta onda tropical se extenderá a otros puntos del país, sobre todo hacia el nordeste y el valle del Cibao. A su paso, este fenómeno

Registro . Profesores rechazan herramienta de evaluación del Minerd El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, se mostró ayer en contra el nuevo Registro de Grado que el Ministerio de Educación (Minerd) quiere implementar para el próximo curso, por considerar que complicará considerablemente la actividad del profesorado. Esta herramienta obligará a los maestros a registrar 77 veces el nombre de cada alumno y evaluarlo en 140 competencias y 170 indicadores, además de rellenar un formulario con

el historial de los padres y tutores, así como anotar la asistencia a clase del estudiante y hacer resumen de sus calificaciones, explicó. La asociación considera que la herramienta atenta contra la salud mental y física de los educadores del Estado, “por la cantidad de tiempo fuera del horario escolar que deben dedicar al llenado del registro”. De aplicarse el nuevo registro, los profesores no tendrían tiempo “para dedicarse al desarrollo de los contenidos”, afirma Hidalgo. METRORD

Queja. Contrabando de cigarrillos en seis de cada diez colmados del RD

Doce provincias y el Distrito permanecen en alerta verde. / ROBERTO GUZMÁN

atmosférico dejará inundaciones urbanas y las crecidas de algunas cañadas y arroyos. Para el miércoles la onda estará saliendo del país. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), declara el nivel de alerta verde por posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra para las provincias La Altagracia, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo (provincia y Distrito), San Cristóbal, Peravia, Azua, La Romana, El Sei-

bo, Monte Plata, Barahona, San José de Ocoa y Pedernales. La alerta verde es aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población. Puede ser parcial o total. La temporada ciclónica de República Dominicana llega hoy a 20 días. Según las autoridades meteorológicas se esperan entre 13 y 14 tormentas que se podrían convertir en ciclones o huracanes. METRORD/EFE

Banco Popular reduce cargos en los servicios para jóvenes Como respuesta a la demanda de los nuevos clientes del sistema financiero, el Banco Popular Dominicano estableció una política de reducción del 50% o más sobre las comisiones y otros cargos en los productos de sus clientes jóvenes, que se sitúan entre los 18 y los 29 años de edad, pertenecientes a la denominada Generación del Milenio y que ya representan más del 22% de todos los clientes del banco y un 5% del volumen de negocio. De este modo, un clien-

08

te joven del Popular puede abrir la Cuenta Digital Joven simplemente con un depósito inicial RD$500 pesos, esto es solo un 25% de lo que necesita un cliente tradicional. Esta cuenta no genera cargos por bajo balance ni por manejo de cuenta, retiros en cajeros automáticos del Popular, ni tampoco cargo mensual por el uso de la tarjeta de débito internacional. Igual sucede con la Cuenta Planner Joven, una cuenta de planificación financiera, cuyo monto de apertura es del 50%

frente a lo que se requiere al resto de clientes. En este caso, el balance mínimo para los jóvenes es un 40% menos del total que se solicita a los demás. En el caso de los préstamos de vehículos, el Préstamo 0KM Joven cuenta con la ventaja de un financiamiento hasta el 90% del valor del vehículo, mientras que para un cliente ordinario el límite está en el 80%. Este préstamo ofrece un plazo de 60 meses y pagos extraordinarios de hasta el 50% del monto financiado. METRORD

La industria del cigarrillo denunció que más de 40 marcas de cigarrillos de contrabando tienen presencia en seis de cada 10 colmados de todo el país de manera irregular y que esta práctica ha provocado pérdidas en los aportes fiscales de hasta 1,500 millones de pesos por año desde 2012. La Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (Asocigar) informó en un comunicado de prensa que se unió al reclamo de voluntad política para enfrentar la “problemática económica que golpea el sector”.

En este sentido, expresó su respaldo a la lucha contra la informalidad comercial, considerada como uno de los principales retos a nivel económico al que se enfrenta el gobierno dominicano. La entidad sostiene además que para contrarrestar el crecimiento de la problemática resulta imprescindible contar con voluntad política. Asocigar reflexionó sobre la evasión de impuestos, que es, dijo, en gran medida, parte responsable del actual déficit fiscal que atraviesa el Estado. EFE

Ambiente. Crean comisión técnicos mexicanos para prevenir fuegos forestales El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó ayer que una comisión de técnicos mexicanos estará trabajando junto a personal de esa institución en el reforzamiento de las estrategias de prevención, gestión y combate y respuesta rápida a los incendios forestales, especialmente en Parques Nacionales y otras áreas vulnerables del territorio nacional. Mediante comunicado de prensa, la institución señala que esta incorporación de técnicos mexicanos está dirigida a fortalecer la estrategia de masonería de manejo de incendios forestales, dado el hecho de que en el país las condiciones climáticas eventualmente podrían incrementar la frecuencia e intensidad de los fuegos. La entidad expresó que durante esta semana la comisión de técnicos mexicanos integrada por Juan Manuel

Villa, Eduardo Cruz Castañeda y Jorge Luis Guerrero visitará diferentes áreas del país, especialmente los parques nacionales y otras áreas con la finalidad de analizar con el personal de la institución planes de prevención y respuesta rápida. Indica que la idea es reforzar las políticas de vigilancias, de cómo prevenir eventuales quemas y en caso de que ocurran tener la capacidad de respuesta inmediata para abordarlas en el menor tiempo posible, evitando así grandes daños a los recursos naturales. Resalta que este acompañamiento de estos técnicos mexicanos en el reforzamiento de las acciones y estrategias de prevención, gestión y manejo de los fuegos forestales forma parte del Programa de Cooperación del Gobierno mexicano con el Estado dominicano. METRORD



www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

MUNDO

10

Primer mamífero extinguido por cambio climático

Australia

Venezuela: Matan a hombre que quiso atentar en el Banco Un hombre armado irrumpió el lunes en la sede del Banco Central de Venezuela e hirió a dos guardias internos antes de caer abatido por los cuerpos de seguridad, confirmaron las autoridades. “Ya todo está controlado, aparentemente era una sola persona, aislada”, dijo a periodistas el presidente del Banco, Nelson Merentes, quien destacó que “el sujeto entró disparando” al ente emisor, localizado a dos cuadras del palacio presidencial de Miraflores. Uno de los funcionarios de seguridad fue herido “en una brazo y el otro en la pierna”, indicó Merentes. Trabajadores del Banco dije-

ron que el agresor fue abatido poco después de subir por las escaleras algunos niveles de la edificación de 26 pisos. De momento se desconoce la identidad y las motivaciones del agresor, señaló Merentes, resaltando que “es muy temprano para hipótesis... está en pleno el proceso de investigación”. Venezuela es uno de los países más violentos del mundo con una tasa de homicidios que, según registros de la Fiscalía General, cerró 2015 en 58 por cada 100.000 habitantes. Según los cálculos del Observatorio, se alcanzó una tasa de 90 por cada 100.000 habitantes.

Cambio climático

Pequeño roedor está extinto ahora

La mayor amenaza de los animales

El Melomys rubicola, un pequeño roedor que sólo vivía en una isla de Australia, es el primer mamífero del mundo en ser eliminado por el cambio climático causado por el hombre, de acuerdo con un informe de expertos publicado por investigadores de la Universidad de Queensland, Australia. Los científicos creen que el aumento del nivel del mar fue la causa principal de la extinción.

El calentamiento global está poniendo en peligro muchas nuevas especies de animales, cuyas poblaciones fueron considerados estables hace unos años. Los expertos coinciden en que el cambio climático es una grave amenaza para las especies, algunas de las cuales ya se encuentran en situación de riesgo por la caza y la pérdida de hábitat. Sin embargo, tal vez el cambio climático representa el mayor peligro, ya que deja especie sin ninguna posibilidad de escapar. METRO

METRO

Investigadores

“El factor clave responsable de la extirpación de esta población fue casi seguro la inundación de las zonas bajas de la isleta, muy probablemente en múltiples ocasiones, durante la última década, causando la pérdida de hábitat dramática y quizás también la mortalidad directa de los individuos.”

Por los números

733 especies se han extinguido en los últimos 50 años, según la Unión para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés). Actualmente el gran culpable es el cambio climático

AGENCIAS

El sapo dorado de Costa Rica es la primera víctima reconocida de calentamiento global. / WIKIPEDIA COMMONS

Ecuador tratará de zanjar “detención arbitraria” de Julian Assange El canciller de Ecuador, Guillaume Long, ha asegurado que su Gobierno se esforzará por zanjar “la detención arbitraria” de Julian Assange tras cuatro años asilado en la embajada de su país en Londres, en un comunicado divulgado este lunes. Long se reunió este domingo con el fundador de WikiLeaks y su abogado, el español Baltasar Garzón, en la legación de Ecuador de la capital británica con motivo del cuarto aniversario que cumple el australiano

como asilado en ese edificio. El periodista no ha salido a la calle desde que el 19 de junio de 2012 solicitara ayuda al Gobierno de Quito a fin de evitar su extradición a Suecia, un país que le quiere interrogar con relación a delitos sexuales que él niega. Al cumplirse cuatro años de estancia en ese edificio, Long presidió un acto con Assange y el abogado del activista, Baltasar Garzón, en el que recordó que Naciones Unidas “declaró

recientemente” que “está siendo retenido de manera arbitraria”. “Está confiando en un edificio diminuto y su salud se ha deteriorado”, observó el ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano. El canciller recordó también que “el Reino Unido y Suecia han pedido reiteradamente a los países que cumplan con los dictámenes de la ONU y, en este caso, ambos están ignorando esa decisión”. Ecuador “dedi-

cará sus mejores esfuerzos a poner fin a esta detención arbitraria”, aseveró Long. Apoyo mundial En otras ciudades del mundo, varias personalidades han apoyado a Assange como el autor Noam Chomsky, el artista chino Ai Wei Wei, el filósofo Slavoj Zizek, el ganador del Nobel de la Paz Pérez Esquivel, el cineasta Michael Moore, la diseñadora Vivienne Westwood y el exministro de Economía de Grecia Yanis Varoufakis.

Assange fue detenido en Londres el 7 de diciembre de 2010 -después de que su portal filtrara miles de cables diplomáticos confidenciales de EE.UU.- a petición de la Justicia sueca. El activista teme que una vez en Suecia, las autoridades suecas le entregarán a EE.UU., donde afrontaría un juicio militar y una eventual condena a muerte por las revelaciones de su portal. Tras perder la batalla legal

en el Reino Unido, Assange se refugió en la embajada ecuatoriana pero Londres le ha negado un salvoconducto para llegar a Quito y es vigilado 24 horas por la policía británica, que le detendrá si pone un pie en la calle. El Reino Unido también ha rechazado facilitarle el desplazamiento a un hospital después de que Quito expusiera que necesita asistencia médica como consecuencia de su cautiverio de años. AGENCIAS


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

MUNDO

11 METRO ITALIA

VIRGINIA RAGGI La nueva alcaldesa de Roma habló con Metro sobre su histórica elección

“HACEMOS LO QUE DECIMOS” Virginia Raggi es la nueva alcaldesa de Roma. Por primera vez en la historia una mujer gestionará la “ciudad eterna”. Elegida hace cuatro meses como candidata con 1.764 votos en línea por los suscriptores del Movimiento 5 Estrellas, el movimiento político de Beppe Grillo, Raggi llegó a la victoria después de un último desafío con el candidato del Partido Democrático, Roberto Giachetti. De treinta y siete años, con un hijo de siete, nació y creció en Roma, en el distrito de San Giovanni. Graduada de derecho, Virginia Raggi es abogado en un bufete de abogados bastante conocido en la capital. Muy recientemente su enfoque de la política está vinculada a una serie de experiencias en el mundo del voluntariado y grupos de comercio justo. Sobre la base de esta experiencia, en 2011 ingresó al Movimiento 5 Estrellas, el partido político fundado en 2009 por el comediante y activista político Beppe Grillo. En 2013, la nueva alcalde fue elegida concejal del Ayuntamiento con 1.525 preferencias. Desde los bancos de la oposición, y dejando de lado su profesión de abogado, trabajó “durante 10 horas al día” por un poco más de mil euros al mes, la mayor parte por la educación y el medio ambiente, hasta su candidatura de hace cuatro me-

JJOO en Roma

“Los Juegos Olímpicos son una oportunidad para el desarrollo, pero como han sido propuestos hasta ahora no me gustan” ses. Si el movimiento de Beppe Grillo ha sido considerado durante mucho tiempo como un partido extraño y sin estrategia política, el surgimiento de Virginia Raggi podría marcar un punto de inflexión en Italia para el partido, lo que podría ir más allá de la etapa de Grillo. Entonces, ¿por qué Roma debería confiar en las 5 Estrellas? “Porque cuando decimos algo lo hacemos”, dice a Metro la nueva alcaldesa de la capital. “Queremos cambiar el rumbo de la ciudad para que pueda empezar a funcionar de nuevo. Lo podemos hacer porque les tenemos las manos atadas por los intereses, no hay que responderle a alguien y no hay que hacerles favores a nadie”. Lo que Raggi tiene en mente es una ciudad “habitable para todos los romanos que viven aquí y para los turistas que se encuentran en una ciudad devastada”.

¿Cuál será la relación con el gobierno de Renzi? No hay conflictos. Voy a ser una alcaldesa de todos los romanos, y voy a tener que interactuar con todos los niveles de gobierno de forma franca y leal. Si Renzi insiste en esta batalla personal contra nosotros, que ellos asuman la responsabilidad. Hay que recordar que es el primer ministro de todos, pero quizás también el secretario del partido lo confunde un poco. Sin embargo Roma también puede encontrar sus fuerzas internas. En ese momento él tendrá una cooperación sincera, pero será capaz de funcionar con sus propias piernas. ¿Estás a favor de los juegos olímpicos en Roma? Los Juegos Olímpicos son una oportunidad para el desarrollo, pero como han sido propuestos hasta ahora no me gustan: siento que los Juegos se convierten en los juegos de ladrillo. La primera decisión será en noviembre, vamos a ver lo que sucede con el proyecto. Seguramente habrán problemas con los ciudadanos y otras prioridades. Así que para mí es un no por ahora.

SERENA BOURNENS MWN

Trump saca a su jefe de campaña El virtual candidato republicano Donald Trump anunció ayer la salida de su jefe de campaña, Corey Lewandowski, a sólo cinco meses para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. “La campaña de Donald Trump, que ha logrado un récord histórico de casi 14 millones de votos en las primarias republicanas, anuncia que Corey Lewandowski ya no seguirá trabajando para la campaña”, según un comunicado de su portavoz, Hope Hicks. Su salida fue adelantada por el periódico The New York Times, que publicó en su edición digital que Lewandowski mantenía una relación “hostil” con muchos de los periodistas que están cubriendo la

campaña y que fue uno de los motivos por los que fue “despedido”. Una fuente anónima citada por el diario aseguró también que estaba teniendo problemas con algunos miembros del Comité Nacional Republicano (RNC), y ahora la campaña busca centrarse en “unir” a los republicanos para luchar contra la demócrata Hillary Clinton. Para ello, según el Times, el equipo de Trump fichará a algunas caras nuevas para la siguiente fase de la campaña y quiere tener todos los cambios listos antes de la Convención Nacional Republicana, que se celebrará a finales de julio en Cleveland. “Agradecemos a Corey su

gran trabajo y dedicación y le deseamos lo mejor en el futuro”, añadió la portavoz de la campaña en el mismo comunicado. El canal ABC News asegura que entre algunos asesores de Trump había “frustración” por la falta de sintonía entre Lewandowski y el director de campaña, Paul Manafort, que fue contratado hace unos meses para limar asperezas con el aparato del Partido Republicano. Al parecer, según el mismo canal, Lewandowski fue despedido durante un encuentro que se celebró en la misma mañana de ayer entre Trump y su equipo de asesores de campaña en las oficinas del magnate en Manhattan. AGENCIAS


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

PLUS

+

surgir respetando la cultura y creencias de cada país. ¿Cuál es el encanto de la cocina dominicana? El Caribe. Tanto la cocina como las personas de aquí son gente alegre y sumado a un clima tropical da un abanico de sabores y colores fascinante. ¿Cuál es el secreto para hacer la cocina diaria más atractiva? Hacerla simpática. Debemos disfrutar la hora de la comida, que toda familia se involucre, y esto la hará más divertida. Los mejores tópicos de la familia surgen al momento de comer, alrededor de la mesa.

PLUS

¿Cuál es el platillo que más te gusta preparar? Woo. Yo amo la comida de mar, pescados, mariscos, pero soy un chef que se evoca en cada una de sus preparaciones. Cada vez que estoy preparando un plato para mí, ese es el mejor, pongo toda mi pasión y empeño para quede plasmado en ese platillo lo mejor de mí.

Integración

Mes del Sordo Con motivo de la celebración “Junio, Mes del Sordo”, la Escuela Nacional para Sordos realiza una serie de actividades que tienen como objetivo dar a conocer las múltiples potencialidades de su comunidad. Por segundo año consecutivo, estas actividades se están llevando a cabo en el Centro Comercial Galería 360; y el público que asista disfrutará la presentación del coro estudiantil de la Escuela Nacional para Sordos que interpretarán en lengua de señas el Himno Nacional, la presentación del ballet “Yo sí Puedo”, que sorprenderá bailando nuestro merengue. También, habrá talleres de Lengua de Señas “Manos que Hablan”, Estatuas Vivientes, así como la interpretación con los alumnos de la escuela de la canción “Gracias a la vida”.

12

Marco Sánchez: “El amor siempre debe estar en la despensa” Chef. Si cocinas con el corazón siempre harás buenos platos. El venezolano Marco Sánchez, radicado hace dos años y dos meses en República Dominicana, es el chef ejecutivo del Renaissance Santo Domingo Jaragua Hotel & Casino y el responsable de la actualización de su oferta gastronómica junto al director de alimentos y bebidas Diego Lemasson. Sánchez conversó con MetroRD sobre su éxito en la cocina y la satisfacción que siente cada vez que tiene la oportunidad de conocer otras culturas y de poder descubrir su gastronomía. “El tiempo que tengo viviendo aquí me ha llevado a conocer y entender el mercado y la excelente gastronomía que hay en el país, lo que me hace crear cada vez propuestas más innovadoras”, añadió. ¿Desde cuándo tienes pasión por la gastronomía? Todo se inició con la tradición familiar. De costumbre en las vacaciones nos reuníamos en casa de la abuela, y esos olores, sabores y todo lo que pasaba alrededor de la cocina

despertó en mí esa pasión de querer cocinar. Empecé con esto a los 16 años y nunca pensé que fuera para toda mi vida, pero poco a poco el destino se ha encargado de encajar las cosas y ya hace 20 que estoy en la labor gastronómica. ¿La cocina es un arte? Creo que todo lo que se hace con amor y con el corazón puede llegar a ser un arte. Y la cocina como expresión y como parte creativa definitivamente lo es. ¿Cómo llevas tú

este arte a la realidad? Mediante la creación y con la inspiración que plasmo en cada plato. ¿Cuál es tu mayor satisfacción de un chef? Mi mayor satisfacción en la cocina es ver a mis comensales y mi equipo de trabajo felices. ¿Qué hace falta para ser un buen cocinero? Pienso que para hacer buenos platos hay que tener un buen corazón.

Brownie tibio de chocolate orgánico salsa de caramelo y helado de vainilla

Chillo local con ensalada tibia de auyama y cajun

¿Hasta qué punto ha cambiado el hábito de comer con el paso de los años? En todo mi recorrido por la gastronomía he visto cómo ha ido evolucionando de forma progresiva. Por ejemplo si nos remontamos a la década de los 70 y 80 la tradición eran las cremas y las comidas un poco más pesadas, y para los 90 ya se usaban las fusiones. Entonces yo digo que, si hay algo productivo en todos estos cambios, nos estamos dirigiendo a una gastronomía mucho más saludable. Estamos en un momento donde consumimos alimentos puros. Es decir se resalta la calidad del producto. Y creo que todos los chefs se están enfocando en esa tendencia de resaltar los productos de las regiones específicas del mundo, ya sea el Caribe, Asia, Europa o cual sea pero sí, devolviéndonos más a nuestros orígenes de reinventar, rebuscar sin usar tantos químicos que puedan afectar el organismo. Ya qué hablas de hacer fusiones… ¿Has fusionado la cocina venezolana con la dominicana? Gracias a mi profesión he vivido en siete países diferentes y me ha tocado trabajar en varias cocinas alrededor del mundo, y una de las cosas que me ha llevado a viajar y seguir buscando es que cada país es una cultura diferente y la mejor manera es conociendo su cocina. La cocina te habla mucho de sus orígenes, de dónde viene, quiénes fueron sus historiadores, sus raíces, por lo que yo me evoco mucho a eso, y que conociendo su cultura yo desarrollo mi gastronomía. Cabe destacar que las nuevas ideas y platos siempre deben

¿Cuál es el ingrediente fundamental en la cocina? Amor. Siempre debe estar en la despensa. ¿Y el plato más representativo? Depende, creo que cada ocasión se puede casar con un plato y un buen vino que puedan resaltar el momento. El vino. ¿Qué importancia tiene en la mesa? Es el maridaje perfecto, van de la mano. ¿Admiras algún cocinero? A nivel mundial hay muchos chefs que son exencionales y con propuestas estupendas. Pero creo que como profesional uno tiene sus tutores, gente que te forman y que te dan las oportunidades que como profesional necesitas. Pero a los que realmente admiro son aquellos que creyeron en mí, y uno de ellos es Martín Berasategui, que me llevó a hacer pasantías en España. ¿Cuál es la mejor cocina del mundo? A todas les encuentro algo que me gusta. Pero la peruana, aunque la dominicana no pudo negar que es fenomenal. ¿Por dónde van tus investigaciones en estos momentos dentro de la cocina? Voy a la par con la evolución de la profesión, todos los días me voy formando, leyendo probando, estudiando. Soy de los que creen que cada día hay algo de lo cual debo aprender. Siempre trato de llevar propuestas frescas, olores y sabores que puedan diferenciarnos como marca y como cocina dentro del mercado.

MARIELA BIDÓ mariela.bido@metrord.do


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

PLUS

13

Pizzas caseras #NuestraFamiliaRD

Las vacaciones son ideales para hacer actividades con nuestros hijos. Preparen juntos una pizza casera, con ricos y sencillos ingredientes. Entra a nuestro canal de YouTube (Nuestra Familiard) y encuentra la receta completa.

nuestra familiard @nuestra_familia

nuestrafamiliaRD

www.nuestrafamilia.com.do

Contacto:info@nuestrafamilia.com.do

Nuestro Hogar

#TeamNuestraFamilia

LLEGó EL VERANO Ayer, 20 de junio, fue el día más largo y con más horas de luz que tendremos este año. El solsticio de verano marca el inicio de una de las épocas mas esperadas por la gran mayoría. Y aunque en nuestro País pareciera que vivimos en un eterno verano, en esta época el sol y el calor se intensifican, por lo que debemos tomar ciertas precauciones. Comparto algunas recomendaciones de lo que tomó en cuenta para esta época del año: La Hidratación: El calor del verano puede hacer que nuestros niños se deshidraten, por eso es

importante que tomen mucha agua. Motívalos a tomar pequeños sorbos muchas veces al día y te será más fácil que ingieran la cantidad necesaria. No esperes que a tu hijo le de sed, ofrécele agua y motívalo a tomarla.

El Calor: Las altas temperaturas invitan a usar ropa fresca, preferiblemente de algodón. Las bermudas y camisetas serán suficientes durante el día; durante la noche asegúrate que tenga la ropa adecuada para la temperatura de la habitación.

Los Alimentos: Aprovecha y ofréceles frutas de temporada; puedes cortarlas en trozos o hacer pinchos con ellas para la merienda. Otra sugerencia es hacer jugos naturales para que los tomen o para convertirlos en helados caseros. Evita las frituras y opta por vegetales.

El Sol: Si van a la playa o piscina, usa siempre protector solar; yo los uso de FPS 50. Aplica el protector en todo el cuerpo del niño, al menos media hora antes de la exposición al sol. Los lentes y sombreros no solo son un lindo accesorio; también protegen a nuestros hijos de los daños solares. ¡A disfrutar del verano¡

ESMELDY

Mantener la casa limpia, es toda una odisea; pero tranquila, aquí compartimos algunos trucos que te harán la tarea mucho más fácil.

1

Limpia las aspas de tu abanico con una funda de almohada que ya no utilices. Es muy sencillo, coloca la funda de almohada en una hoja del abanico y retira lentamente hacia atrás, de este modo, dejas el aspa limpia y el sucio queda dentro de la funda de almohada. Sencillo ¿no?

2 FOTO: PAOLA MOREL

Familia Tecnológica

Señal Wifi - Señal alerta

P

ara nadie es un secreto que estamos en la era tecnológica y que hoy día se nos hace casi imprescindible el estar conectados; sin embargo, si eres de los que constantemente utilizan el Wifi como fuente de recibir el internet, debes prestar atención a estos consejos básicos para el buen uso y proteger tu privacidad y seguridad. BUSCA UNA RED PUBLICA CONFIABLE: En las redes abiertas o publicas cualquiera puede estar conectado, incluso pueden obtener información que sale desde nuestro dispositivo, por eso es importante evitar las que digan gratis o nombres personales y que están abiertas. Si estás en un establecimiento que la tenga protegida, es preferible solicitar la contraseña y utilizar esa. EVITA UTILIZAR INFORMACIÓN CONFIDENCIAL: No hagas pagos con tarjeta de crédito vía el aparato electrónico, no accedas a tus cuentas bancarias, no

compartas contraseñas, ninguna información valiosa o confidencial. Las redes públicas son inseguras y hay personas mal intencionadas que se dedican a estafar consiguiendo este tipo de informaciones. NO COMPARTAS ARCHIVOS EN LA RED: Si estás compartiendo con regularidad archivos o carpetas con otras personas cuando estés en una red pública no lo hagas, tu dispositivo puede que aparezca en la lista de alguna persona cercana y esta puede utilizar la información que estás compartiendo. NO SALVES TUS DATOS: Si al aceder a una red pública te pregunta si deseas guardar tu contraseña o datos en esta red, siempre di no, al igual si desea guardar esta red para conexión automática en una próxima ocasión. Con el buen uso que le demos a la tecnología podemos aprovechar todos sus beneficios y evitarnos contratiempos, esta es la clave para estar conectados siempre con tranquilidad y seguridad.

Trucos para mantener limpia nuestra casa

ANIER

Un día para celebrar, el día de la música!!! Como todavía no conozco la primera persona que se resista a la melodía y ritmo de alguna canción, me atrevo decir que es la música uno de los más sublimes estímulos que nos divierte y comunica hasta con otras culturas. Soy una abanderada de la música, la escucho, la siento, despejo los instrumentos, para entender la importancia de cada uno en la pieza, y como hago esto a diario, se ha convertido en mi terapia favorita, y estas son algunas razones: Cambia el ánimo: Si estoy afligida trato de buscar música que me alegre y me transporte a buenos recuerdos, si estoy muy alterada, busco una melodía calmada y que me transmita paz; esto me ayuda mucho sobre todo si estoy conduciendo y el tránsito está pesado, es increíble cómo baja mis niveles de ansiedad. Acerca a las personas:

He sabido comunicar algo por medio de una canción, alegrías, felicitaciones, nostalgia, y lo impresionante es que inmediatamente se convierten un recuerdo personal para toda la vida. Ayuda con el stress: La música es tan poderosa que está comprobado que la terapia musical es ideal para tratar el stress, profundizando un poco en la persona, la música es capaz de relajarnos, y de la mano de un especialista nos puede ayudar a calmar niveles de stress que se han construido a través del tiempo. Hoy 21 de junio, día de la música, quise compartir un poquito de las innumerables bondades de la música, sin dejar de distinguir a los creadores de recuerdos, los maestros, músicos y compositores, padres de esas hermosas melodías, que de algún modo quedan impregnadas para siempre en nuestros corazones.

Limpia el teclado de la computadora con una brocha pequeña que esté limpia y en buen estado. También puedes utilizar un cepillo de dientes en desuso.

3

Absorbe la humedad de tus tenis o zapatos con papel periódico. Coloca un periódico arrugado en el interior de tus zapatos por varias horas y listo. Así de fácil te libras de los olores desagradables en tu closet. El papel periódico también se utiliza para eliminar los malos olores de la nevera, colócalo dentro y problema resuelto.

4

Humedece una esponja limpia y ponla dentro del microondas, a la máxima potencia, por dos minutos; de esta manera se eliminará el 99% de los gérmenes que se alojan dentro.

5

Combina en partes iguales agua , vinagre y bicarbonato de sodio para limpiar tu horno y deshacerte de la grasa.

6

Elimina las manchas de agua y cal de las llaves y duchas del baño; solo tienes que frotar un limón sobre ellas y listo.

7

Limpia con un pincel la superficie de los interruptores y así eliminas el polvo acumulado. Luego, humedece un pedazo de algodón con un desinfectante para eliminar las bacterias y para finalizar, seca con un paño.



www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

PLUS

15

Un verano de aventura y diversión en

Ocean World Verano. Agua y sol para estas vacaciones de 2016. Una expericia para niños y adultos. Tras 12 años consolidados como uno de los principales atractivos turísticos de la zona Norte del país, Ocean World Adventure Park informó a través de comunicado su propuesta “Un Verano lleno de Aventura y Diversión” para este 2016. La oferta está dirigida a grupos de 10 personas o más, los cuales, con una tarifa especial, podrán disfrutar de todos los atractivos del parque. Estas condiciones estarán vigentes hasta el 31 de agosto 2016, detalló el parque acuático. Por un monto extra, los visitantes pueden optar por el servicio de transporte ida y vuelta desde Santo Domingo y Santiago. Los grupos disfrutarán de acceso a las instalaciones, almuerzo buffet, el show de los delfines, leones marinos, tibu-

rones y aves tropicales. Asímismo podrán nadar en el acuario de peces, en la piscina de las pirañas y en la playa de delfines, en una experiencia de diversión para toda la familia. El parque de atracciones acuáticas no solo está celebrando su décimo segundo aniversario en el país, sino

además que por quinto año consecutivo han sido galardonado con el certificado de excelencia en el servicio, que otorga el reconocido portal de viajes internacional TripAdvisor y su entrada al círculo del Salón de la Fama de la excelencia en el servicio de dichos reconocimientos. METRORD

Imparten certificación en Body System

Visita cualquiera de sus sucursales en el país

Salud

Clorets se renueva con el extra de clorofila Cuando se habla de buen aliento, Clorets reclama el protagonismo entre las gomas de mascar más reconocidas en todo el país. Siendo la marca líder, no ha dejado de innovar y para este 2016 no será la excepción. Durante los meses de mayo

/ FUENTE EXTERNA

y junio, se está lanzando al mercado el nuevo y mejorado Clorets, el cual ofrece 60 minutos de buen aliento, porque ahora contiene extra clorofila en su formulación. La clorofila ha demostrado ser muy efectiva para combatir el mal aliento. La marca recuerda que es importante crear conciencia de lo vulnerable que es nuestro aliento durante todo el día y cómo puede ser alterado por cualquier elemento. Con este “extra” de clorofila, el nuevo Clorets promete

Body Shop Athletic Club continúa desarrollando su programa de certificaciones internacionales en clases grupales dentro del programa Body System, con la finalidad de poner a la disposición de sus socios profesionales de calidad mundial. Es por ello que su Staff de Clases Grupales recientemente actualizó sus conocimientos con las nuevas técnicas y rutinas de los programas de Body Systems en el Instituto de Capacitación, Aeróbicos y Fitness, (ICAF), ubicado en Body

una duración de hasta 60 minutos de buen aliento, lo que posiciona a la marca como la goma de mascar más efectiva en el mercado para combatir el mal aliento. La nueva campaña te invita a disfrutar de los 60 minutos de buen aliento, una vez consumido el producto. Clorets es una marca registrada, distribuida por Mondelez Dominicana, S.A. METRORD

Shop Naco. Las clases en las que fue certificado el staff del Body Shop son Les Mills RPM, CXWORX, Body Pump, Body Balance, Body Combat, Body Step, todas disponibles en los Body Shop Naco, Arroyo Hondo, Bella Vista y Santiago. Esto ha permitido contar con nuevos tracks & rutinas para que los socios eleven el desempeño y agreguen jovialidad y diversión a la clase potenciando los resultados en cada sesión, según informó el establecimiento. METRORD

Moda y Salud

Anuncian primer congreso “Ser Mujer 2016” En julio se llevará a cabo el primer congreso femenino “Ser Mujer 2016”, un encuentro que busca fortalecer la identidad de la mujer dominicana. La productora del congreso, Angelly Chevalier, habló con MetroRD sobre el propósito e importancia de realizar un congreso de esta magnitud en un momento en el que el papel de la mujer en la sociedad es determinante. “Con ‘Ser Mujer 2016’ buscamos dotar a las mujeres de las herramientas para poder reordenar sus prioridades, empoderarlas haciéndoles saber su valor, su misión y su propósito, trabajar en su autoestima y, sobretodo, buscamos que todas puedan encontrar nuevamente su esencia y ser felices”, explicó Chevalier. El primer congreso “Ser Mujer 2016” se llevará a cabo el 16 de julio en el

auditorio de Casa San Pablo, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, y contará con la participación de Ana Simó, psicóloga, terapeuta sexual, familiar, de pareja y especialista en manejo de duelo; Taiana Ubiñas, doctora en medicina y nutrióloga; Mario Minaya, psicólogo clínico, terapista de pareja y familia, y consultor empresarial; y Rose Mary Cruz, coach certificada en la International Coach Federation, especialista en psicologia positiva y autora de tres novelas de superación personal. Se desarrollarán los temas “Conecta con tu esencia”, “Sanas por dentro, bellas por fuera”, “El poder de la mujer” y “Te amo pero me amo”. Además habrá participaciones artísticas, rifas y más. Parte de los beneficios obtenidos serán destinados a apoyar la Fundación Futuro Cierto del sacerdote franciscano Fray José María Guerrero, quien está trabajando en la construcción de viviendas dignas para los pobres del Caliche, Villa Duarte. METRORD


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

2

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

16

DIOMARY LA MALA EN UNA CONFESIÓN DE LA “A” A LA “Z”

CULTURA

Cine

Formación de cine en Intec El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional para realizar actividades académicas, de cara a la nueva carrera de Cine y Comunicación Audiovisual, que el INTEC ofrece a partir de agosto.

Rolando Guzmán, rector del INTEC; y Jerónimo Labrada, director académico de la EICTV, explicaron que el convenio abre las puertas al intercambio académico de profesores, la organización de muestras de la producción audiovisual y la coproducción de audiovisuales mediante el intercambio de roles entre los estudiantes graduandos de cada institución.

Música. Además de halagar nuestros oídos, esta artista alza su poderosa voz a favor de quienes necesitan que vaya en su ayuda. Antes de contactar a Diomary La Mala para hacerle esta entrevista, pasé varios días documentándome sobre su historia de vida; y confieso que cada párrafo leído me confirmaba que ella es un ejemplo de templanza y perseverancia digno de emular. Un día, la artista oriunda de San Francisco de Macorís se fue de República Dominicana, específicamente a Puerto Rico y Nueva York, pero no a probar suerte en el arte -porque aun no cantaba o no vivía del canto-; sino por motivos de salud, para enfrentar una situación alérgica. Sin embargo, esa situación le llevó a encontrar su gran pasión, el canto. Sin imaginarlo, le seguimos sus huellas en ambos países donde dio sus pininos en el arte. El estar fuera de nuestra tierra dominicana no fue excusa para que su fama no se esparciera a la velocidad de la luz. Los conciertos cada vez eran más, porque las personas que la escuchaban cantar quedaban eclipsadas, y no paraban de comentar que habían descubierto una estrella con una voz tan poderosa como su gran corazón, siempre dispuesto a ayudar las causas más nobles. Su Nickname “MALA”, se traduce de forma positiva en “Mujer, Auténtica, Luchadora y Activista”. Estas siglas, además de ser su baluarte y emblema, la definen en el plano personal y profesional. También a su Fundación, la cual tiene la ardua misión de denunciar el abuso, promover el respeto a la diversidad y el buen trato sin juzgar a nadie por sus apariencias. En esta entrevista, “Diomary La Mala” nos cuenta de la “A” a la “Z” cómo llega al mundo artístico; quiénes han sido sus mentores y cómo se siente con su reconocimiento obtenido en Premios Soberano 2016, en la categoría “Cantante Solista”.

¿Por qué ser artista te generó confusiones? Imagínate, ya yo graduada como administradora de empresas, lista para entrar a la universidad en Nueva York a estudiar para chef, que en ese momento era mi pasión, y una noche voy a ver a una amiga cantar a un lugar al que ella nunca llegó y de carambolas me pusieron a cantar. Lo demás es historia porque hasta el sol de hoy lo que hago y haré es cantar. ¿Cómo es tu relación con Irving Alberti? Irving llegó a mi vida como un ángel de la guarda. Él me conocía por varias informaciones que le enviaba mi equipo de trabajo desde cuando yo estaba en Puerto Rico. Aunque confieso que no las veía, pero un día coincidimos en una actividad de Frank Ceara y sus amigos. Ese día, me vio cantar y quedó malo (risas). Ya sabes, a partir de ese momento, él dice que se comprometió con Dios para devolver lo que habían hecho con él, ayudarme en lo que él pudiera. ¿Cómo es Diomary la activista? Si supieras que nací así, desde siempre me ha gustado ayudar e identificarme con las causas de las personas marginadas y necesitadas; lo único diferente es que ahora aprovecho los medios y las relaciones para mandar mi mensaje con más fuerza. ¿Qué significa para ti usar un turbante que ya es parte de tu identidad? Esta fue una decisión, la tomamos como equipo en apoyo a las mujeres que pierden el cabello por el tratamiento de quimioterapia. Por eso, buscamos crear un estilo que les ayude a levantar su a u toestima y que al mismo

tiempo se sientan bien con el estilo de La Mala. Sabemos que tienes un hijo que es el sol de tu vida ¿Cómo está él? Su historia de vida es única, y prometí que después del Soberano no iba a llorar. Jajajaja…. Él está bien, y es mi razón de existir, por el hago todo esto. ¿Si prefieres cantar bolero y balada; por qué tu primer disco es de salsa? Realmente, me siento salsera y tropical. Pero, a raíz de mi participación en un reality show en Puerto Rico la gente me vio interpretar muchos boleros y baladas y les gustó. Cuando llegué aquí, empecé a cantar en mi primera casita “El Bar Salón de Los Espejos”, de Bellas Artes. En este escenario, el público también comenzó a verme cantando baladas. La voz se regó; entonces, seguí en esa línea y nos ha funcionado.

¿Qué significa para ti el Bar Salón de los Espejos? Además de ser mi primera casita es mi amuleto. Agradezco a mi amigo de siempre, Alexis Casado, porque gracias a él llegué ahí. Ese fue el eslabón que me permitió tener el reconocimiento de todos. ¿Quiénes son los artistas que encabezan tu lista de favoritos? Desde pequeña escuchaba los discos que le gustaban a mi familia -casi todos músicos y cantantes-. Aun cuando nos juntamos escuchamos a Barbra Streisand, Celine Dion, Whitney Houston, Mariah Carey, Eliacyn, Andrea Boccelli. De nuestro ámbito latino admiro mucho a “La Lupe”, por su personalidad y porque he descubierto que nos parecemos muchísimo; ambas cantamos descalzas y se quita los artes. También admiro a Pavel Núñez y Alberto Cortez y otros. Muchas personas se identifican contigo por la canción “A mi manera” original de Frank Sinatra ¿Qué significa ésta para ti? La considero mi himno personal, es un resumen y esencia de mi vida. Siento que conecta tanto con mi público. En este momento, en estas emociones se da el proceso de retroalimentación de emisorrecetor. ¿Te han hecho propuestas para hacer cine local? Siiiiii mucho. Ya me han llamado y he participado en varios castings y mi actuación les ha gustado a los directores.

¿Qué ha faltado? Ponernos de acuerdo con el personaje, porque quiero hacer un papel con el que me sienta cómoda en lo personal y en mi carrera. Y sí, estoy loca por hacer cine. ¿Qué opinas sobre la situación actual de nuestro país? Definitivamente, al igual que todos estoy muy preocupada por el tema de la delincuencia. Me gustaría ver una repuesta rápida, pero más que eso, me gustaría ver iniciativas a largo plazo que ofrezcan más oportunidades para esos jóvenes que salen a delinquir. Nos toca identificar y actuar para recuperar y tener el país que queremos y nos merecemos. Francisco Sanchís dijo que tu look de la alfombra de los premios Soberano le sorprendió a tu favor ¿Qué opinas al respecto? Ahiiiii síii, Francisco mi amiguito, qué bueno que le gustó. Seguro él pensó que venía como el año pasado que gané el premio a la peor vestida de la noche, pero usé el vestuario por una causa y como una muestra de desprendimiento de las cosas materiales, y funcionó muy bien, porque gracias a mi coma´ Jorge Diep, se hizo un desfile de mis turbantes en RD Fashion Week 2015. Sin embargo, este año la historia era distinta porque iba como una artista nominada, y quise usar un atuendo más sobrio sin perder mi esencia. ¿Qué significa haber ganado el Premio Soberano en la categoría “Cantante solista”? Se podrán imaginar lo feliz que estoy, como dije cuando lo recibí; primero agradezco a Dios y después a mis equipos de trabajo de Nueva York, Puerto Rico y aquí. El mensaje que quiero compartir es que siempre se puede. A esos muchachos que están empezando a cantar, les digo que hay que trabajar con cabeza y disciplina, pero sobretodo con mucho empeño y con fe en sí mismo.

MARIA MERCEDES


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

17

Daniel Mejía, un dominicano que obtuvo rol protagónico del musical español “El Rey León” Actuación. El teatro madrileño le abrió las puertas a un local que ondea la bandera dominicana. En el año 2009, mientras se preparaba para realizar un casting para una de las producciones musicales de Nuryn Sanlley, no se imaginaba lo que le tenía preparado el futuro. Ese mismo año, inició su carrera en el Teatro Musical de la República Dominicana, cuando Nuryn Sanlley le dio oportunidad de representar el papel “Seaweed J. Stubbs” (líder bailarín entre la raza negra) en el Musical Hairspray, mostrando sus dotes para el canto, baile y actuación y recibiendo las mejores de las críticas en la prensa nacional. Productores musicales dominicanos observaron su talento y entrega en el escenario, y es de esta manera como logra pertenecer al elenco de los musicales del productor Amaury Sánchez: Cenicienta (2009), Chicago (2010), Dreamgirls (2011), en los que logró conquistar al maestro Carlos Veitía para el Musical West SideStory (2010), en el que hizo el papel de “Chino”. Luego de su recorrido por los principales escenarios de nuestro país, presentándose con las obras de teatro musical, Daniel Mejía, quien nació y se creció en Cristo Rey, decidió emigrar

a Madrid, España, en busca de seguir capacitándose en el área de la danza. Fue así como inició una nueva aventura, pues a través de un casting obtuvo una beca en el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso, en Madrid, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). Su protagónico en “El Rey León” Daniel Mejía decidió seguir apostando a sus sueños y fue un año después, en 2013, cuando acudió al casting para pertenecer al elenco del afamado musical “El Rey León” en España; logrando ser parte del elenco ese mismo año. Para ser aceptado en este musical, los mismos productores de Broadway seleccionan al elenco en todas partes del mundo, por sus exigencias en las áreas de canto, baile y actuación, y son miles y miles los que audicionan con el objetivo de ingresar. Una vez aceptado, de inmediato se iniciaron la preparación física (cuerpo definido), las clases de fonética (exigencia de acento español en diálogos y canciones), ensayos y clases de danza; pero no es hasta dos años después de ser suplente de elenco en el musical “El Rey León”, y que logró mostrar todas sus habilidades a los productores, que en esta temporada que recién se inició este 14 de junio 2016, el Teatro Lope de Vega abrió su telón para que salga a escena el

Carlos Sánchez vuelve con “Criando carajitos” El humorista Carlos Sánchez ha vuelto a poner en escena su laureado show “Criando carajitos”. En principio, los días 17 y 18 de este mes en los locales de Onno’s Bar de la Zona Colonial y Altos de Chavón y este próximo viernes 24 en el de Bávaro. La cadena de bares y restaurantes ha decidido apostar a esta propuesta de Sánchez porque, de la gran cantidad de buenos comediantes que tiene nuestro país, éste mantiene una chispa que no se apaga, según dijeron sus propietarios. En “Criando carajitos”, el llamado “rey dominicano del stand up comedy” relata en qué consiste ser padre en República Dominicana, qué aventura implica tener un hijo y cómo sobrevivir a uno. Cada una de las

funciones está pautada para iniciarse puntualmente a las 9:00 de la noche. Las boletas están a la venta en Uepa Tickets, Supermercados Nacional, Jumbo y las oficinas de Onno’s Bar, con solo marcar el número de teléfono 829761-0290. METRORD

primer dominicano que logra un rol protagónico, representando el papel de Simba, en el Musical “El Rey León”. Es el primer dominicano entre las producciones de este musical en Broadway (New York), Londres, Madrid y México. Mensaje en Facebook El día del estreno del musical, en su página de Facebook, Daniel Mejía publicó el siguiente mensaje: “Gracias a todos por acompañarme siempre en el recorrido de esta aventura y por todos esos talentos dominicanos que nos ha tocado emigrar de nuestro país en busca de oportunidades…. por ustedes”. Este musical presenta de ocho a nueve funciones por semana, en el Teatro Lope de Vega en Madrid. METRORD

Daniel Mejía es Simba, el Rey León. FUENTE EXTERNA

MAM tendrá Campamento de Verano 2016 Con el objetivo de disfrutar un mes repleto de arte, diversión, creatividad y reciclaje mediante técnicas fáciles y fascinantes, el Museo de Arte Moderno (MAM), dependencia del Ministerio de Cultura, ofrecerá su “Campamento 2016 Verano Creativo”, del 4 al 29 de julio del año en curso. El Campamento está dirigido a niños, niñas y adolescentes en edades de de 5 a 15 años y ha sido pautado para iniciarse el lunes 4 de julio, en horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, a cargo de destacados facilitadores y profesionales en diferentes áreas de la enseñanza, que desarrollarán un amplio programa educativo y recreativo. La directora del Museo de Arte Moderno, María Elena Ditrén, aseguró que los niños

y niñas tendrán la oportunidad de potenciar su creatividad y talento artístico durante todo un mes, a través de actividades en diferentes disciplinas, como son pintura, cerámica, reciclaje, manualidades, teatro, fotografía, música, dibujo, modelado en barro, danza moderna y folklórica. El costo del “Campamento 2016 Verano Creativo” incluye los materiales que serán usados, t-shirt y entradas a otros museos durante las diferentes visitas guiadas programadas para conocer las exposiciones temporales y la Exposición Permanente. En los interesados en más información se pueden comunicar con el Departamento de Extensión Cultural en los teléfonos 809 685-2153 al 57 extensión 222 y 223. METRORD


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

SOCIALES

Tricom remoza sus oficinas de la Lope de Vega La empresa de telecomunicaciones Altice con su marca Tricom, ofreció un coctel por la reinauguración de su tienda de la Avenida Lope de Vega, la cual es la primera de la cadena de distribución de Altice República Dominicana, con una moderna y atractiva exhibición que integra ambos mundos: Fijo y Móvil. La tienda con aproximadamente 400m2 de construcción, dispone de 52 parqueos para los clientes, con este nuevo diseño los mismos podrán disfrutar de una nueva experiencia sobre los productos y servicios que ofrecen Orange y Tricom, ya sea de manera interactiva o guiada por sus expertos de servicio. Estas oficinas cuentan además con una exclusiva área de negocios pensada en ofrecer a los clientes corporativos un espacio dedicado, donde podrán realizar sus transacciones de una más manera ágil y más cómoda. METRORD

#TeVimosEn La Embajada de EE. UU. y el Domínico Americano celebraron conferencia

Inmobiliaria presenta residencial Inversiones Trotter presentó el Residencial Filadelfia V, ubicado en la autopista de San Isidro, frente a la Zona Franca. Durante un encuentro con instituciones bancarias y demás personalidades de este sector, los ejecutivos de Inversiones Trotter explicaron que el proyecto está compuesto por 176 apartamentos unifamiliares, cuyos espacios comprenden desde los 93 hasta los 147 metros cuadrados. Filadelfia V es un proyecto cerrado, con acceso limitado, tanto para vehículos como para peatones, cuyos residentes poseerán acceso mediante portón eléctrico y puertas de acceso peatonal, áreas de juegos infantiles. METRORD

Con la asistencia de profesores provenientes de diversas instituciones educativas del país, y con el tema “Togetherness in ELT”, la Embajada de los Estados Unidos de América y el Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA) realizaron la Conferencia Anual para Profesores de Inglés. El acto de inauguración estuvo encabezado por el Embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster; el Presidente de la Junta de Directores del ICDA, José del Carmen Ariza; el Director Ejecutivo del ICDA, y Rector de la Universidad Domínico Americana (UNICDA), Rafael Marion-Landais. METRORD

18


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

SOCIALES

19

La Sirena Churchill renueva área de perfumería y cosméticos Fue presentada la renovada área de perfumería y cosméticos de La Sirena Churchill, que ahora ofrece una mayor variedad de productos de belleza y cuidado personal en un espacio más cómodo y llamativo. Ejecutivos de Grupo Ramos, empresa que opera las tiendas La Sirena, encabezaron el acto en el que también se presentó el interesante programa de actividades que se desarrollará durante el mes de junio, que incluye sesiones de maquillaje por compra de productos, asesorías de belleza, análisis de la piel, prueba de perfumes, pintado de uñas, charlas de cuidado de la piel y la visita de maquilladores internacionales. METRORD

Barna Business School entrega de “Becas a la Excelencia” Barna Business School, Escuela de Alta Dirección, concedió veintitrés becas a jóvenes directivos para el Programa Master of Business Administration (MBA), programa que inicia todos los años en el mes de octubre. El acto de entrega fue celebrado en la institución presidido por su rector, Ryan Larrauri, el Consejo de Regentes, con la presencia del Consejo Académico Empresarial, auspiciadores de las becas, empresarios, profesores de la institución académica y los jóvenes finalistas galardonados. METRORD

Viamar lanza Mazda CX-3 2017 Ejecutivos del Grupo Viamar lanzaron al mercado dominicano el vehículo de diseño aerodinámico Mazda CX-3 2017, un auto elegante y dinámico, con excelentes niveles de comodidad y funcionalidad. Mario García, Gerente Mazda puntualizó que ¨La Mazda CX3 2017 se ha diseñado con un avanzado sistema de conectividad Mazda Connect y características de seguridad que garantizan que todos sus trayectos sean divertidos y seguros¨. De su lado la SUV Mazda CX-3 ya ha sido galardonado con el “Red Dot Design Award”, un premio a la calidad en el diseño, parte de los objetivos de posicionamiento alcanzados de la marca a nivel mundial. Sé parte de los primeros en manejar la Cx3, la SUV más moderna del mercado, solicita tu “test drive” en Grupo Viamar en todas sus sucursales y red de Dealers Autorizados. METRORD


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

3 DEPORTES

NBA

El campeón ya no tendrá a uno de sus Caballeros “He terminado. He terminado. Me retiro “, con estás palabras colgadas en la red social Twitter, anunció su retiro Richard Jefferson, luego de conquistar el campeonato de la NBA con los Caballeros de Clevelnad. Jefferson, un veterano de 15 temporadas en la NBA, promedió 5,7 puntos y 5,3 rebotes en 24 minutos jugados por partido en la Final, siendo el principal sustituto de Kevin Love y LeBron James viniendo desde la banca.

DEPORTES

20

Figura historica de LeBron se fortalece con el triunfo Iconico. Su desempeño en la serie final donde los Caballeros de Cleveland conquistaron el título de campeones, coloca su legado entre los más grandes jugadores en la historia de la NBA. La espectacular conquista del campeonato de la NBA por los Caballeros de Cleveland sirvió para consolidar la figura de LeBron James como el mejor de esta época y para cerrar la distancia que lo separa de quien es considerado el mejor de todos los tiempos, Michael Jordan. “El Rey” James, con este título de campeón volvió a demostrar que en la cancha es capaz de cargar con su equipo en los hombros, como lo hizo Jordan en el tiempo que comando a los Bulls de Chicago. Aunque Jordan en su paso por la NBA, conquistó seis coronas y James acumula solo tres hasta el momento, el dominio y liderazgo puesto en escena por el hombre de los Caballeros en la liga ha sido histórico. James, quien llegó a la NBA en la temporada del año 2003, con el sello de no fallar y de convertirse en la principal figura de la liga, a pesar de ser duramente criticado ante de-

rrotas dolorosas para sus equipos, su desempeño ha estado a la altura de los más grandes. En casi 13 años de carrera, LeBron ha llevado a sus equipos a siete finales y seis de ellas en forma seguida, siendo el único jugador que no es parte de los Celtics de los finales de los años de los 50, que lo logra. Ha sido elegido Jugador Más Valioso en las tres finales en las que sus equipos (Miami Heat, dos veces y ahora con los Caballeros) han conquistado el trofeo que lo acredita como el mejor equipo de la liga. Con la distinción que logró en esta oportunidad, se unió a Jordan (6), Shaquille O’Neal (3), Tim Duncan (3) y Magic Johnson (3), como los únicos jugadores que cuentan con tres premios MVP de Finales y tres anillos de campeón. James también se convirtió en el cuarto jugador capaz de ganar al menos tres campeonatos y cuatro premios MVP de la temporada regular, poniendo su nombre al lado de

Michael Jordan, Bill Russell y Kareem Abdul-Jabbar. Este último campeonato tiene un sabor especial para James, ya que pudo cumplir la promesa que hizo a su regreso a Cleveland, de otorgarle su primer campeonato de la NBA y el primero en un deporte profesional desde el alcanzado en la NFL por los Cleveland Browns en el año 1964. “Vine para traer un campeonato a nuestra ciudad. Sabía que podía hacerlo” dijo LeBron previo al partido en el que derrotaron 93-89 a los Guerreros de Golden State en el séptimo partido de la Final, en el cual terminó con un tripledoble de 27 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias, (tercer jugador que lo hace en la historia de la NBA, junto a Jerry West en 1969 y James Worthy en 1988), además de propinar tres tapones, entre ellos uno que fue definitivo ante Andre Iguodala a falta de 1:50 para concluir el partido, que en ese momento estaba igualado a 89 puntos.

Logros de LeBron James

Ʉ &Ñ ÑĨÿĨĮÿáė Ñ ĨÿåĮå óĒÑČåĨ áå ČÑ 8 Ľ ĨåÿĨ áå åČČÑĨ åĒ îėĤđÑ ÝėĒĨåÝıĮÿĺÑȩ Ʉ &Ñ ûÑĒÑáė ĮĤåĨ ÝÑđġåėĒÑĮėĨ Ľ åĒ ĮĤåĨ ėÝÑĨÿėĒåĨ þÑ Ĩÿáė ġĤåđÿÑáė Ýėđė åČ /ıûÑáėĤ 7ÓĨ _ÑČÿėĨė áå ČÑ "ÿĒÑČȩ Ʉ Ĩ åČ åČ ijĒÿÝė ĉıûÑáėĤ áå ČÑ þÿĨĮėĤÿÑ ģıå þÑ ĮåĤđÿĒÑáė Ýėđė ČāáåĤ åĒ ġıĒĮėĨȦ ĤåÜėĮåĨȦ ÑĨÿĨĮåĒÝÿÑĨȦ ĮÑġėĒåĨ Ľ ĤėÜėĨ áå ÑđÜėĨ åģıÿġėĨ åĒ ıĒÑ óĒÑČ áå ČÑ 8 Ʉ Ĩ åČ ÝıÑĤĮė ĉıûÑáėĤ ģıå ûÑĒÑ ÑČ đåĒėĨ ĮĤåĨ ÝÑđġåėĒÑĮėĨ Ľ ÝıÑĮĤė ġĤåđÿėĨ 7_G áå ČÑ ĮåđġėĤÑáÑ ĤåûıČÑĤȦ ġėĒÿåĒáė Ĩı ĒėđÜĤå ÑČ ČÑáė áå 7ÿÝþÑåČ /ėĤáÑĒȦ ÿČČ JıĨĨåČČ Ľ 0ÑĤååđ ÜáıČȿ/ÑÜÜÑĤȩ

Jefferson se despide luego de lograr su primer titulo, tras disputar tres finales en la liga.

LeBron James conmocionó al mundo deportivo con su llanto tras finalizar el juego del domingo. /FOTO: EFE

James estuvo a su máximo nivel, encabezando la serie en puntos (26.3) asistencias (7.6) y rebotes (9.5), siendo el primero que encabeza en estos renglones a los dos equipos que participan en una Final. Las estadísticas de lo logrado por James y el impacto de un jugador de su clase son difíciles de olvidar o dejar de lado, su legado está ahí y continuará creciendo según la salud le acompañe y pueda seguir rindiendo en la NBA, haciendo a cada seguidor del baloncesto

testigo de una de las carreras más brillantes de jugador alguno en la historia de la liga. Las comparaciones con Michael Jordan siempre van a existir, pero si aún James está a su nivel, cuando finalice su carrera podrá sentarse al lado de él en el templo de los inmortales y será recordado con la grandeza que merece.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

Cleveland recibe a sus héroes y su trofeo de campeón de la NBA

LeBron James y sus compañeros salen del avión con el trofeo de campeón. FOTO FUENTE EXTERNA

Luego de cumplir una promesa que duró dos años para hacerla realidad, LeBron James y sus Caballeros arribaron este lunes a Cleveland, siendo recibidos como los héroes que demostraron ser al ganar el campeonato de la NBA. La algarabía por parte de los fanáticos que los esperaban en el Aeropuerto Internacional Hopkins, de la ciudad de Cleveland estuvo por todo lo alto, al ver como la puerta del avión se abría y salía LeBron James con el trofeo de campeones de la NBA en sus manos. De esta manera los Caballeros que habían salido de casa

solo con esperanzas, regresaron con la victoria y el primer campeonato de la ciudad en un deporte profesional en 52 años, cuando los Cleveland Browns ganaron en la NFL, en el 1964. El trofeo fue paseado en frente de los aficionados, quienes estaban limitados por una valla que los separaba de los nuevos monarcas de la NBA. Con este logro se hace realidad la promesa que el hijo prodigo de Cleveland había hecho al volver tras una ausencia de cuatro años, donde saboreó el néctar de la victoria en Miami, con los Heat, pero con el va-

cio de saber que el lugar que lo vio nacer no había podido saborear el dulce sabor de la victoria, que hoy les regala. El cariño desplegado y la muestra de felicidad de los ciudadanos de Cleveland en conjunto con sus jugadores, no es para menos tras acabar la sequía de gloria y mucho más de la manera en la que conquistaron la final contra los Guerreros de Golden State, superando un déficit de 1-3 y ganando en la casa de aquellos que el año pasado, tuvieron que ver cómo los derrotaban, celebraran y marchaban con el trofeo. METRO/AGENCIAS


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

DEPORTES

Presidente entrega Albergue Olímpico y club Rafael Barias

21

TOUR DEPORTIVO

NEFTALÍ RUIZ EDITOR DE DEPORTES METRO RD

Aportes. El Albergue tendrá capacidad para 500 atletas con más de 100 habitaciones. El presidente Danilo Medina entregó este lunes a los deportistas del país el Albergue Olímpico Dominicano y el Club Polideportivo doctor Rafael Barias, obras que contribuirán al fomento de distintas disciplinas del deporte. El albergue está ubicado en la barriada del ensanche La Fe y acogerá, en cómodas habitaciones, a unos 500 atletas de alto nivel, mientras que el Club Rafael Barias beneficiará a jóvenes de Villa Consuelo y sectores aledaños. En una primera ceremonia, Medina entregó el Albergue Olímpico que posee más de 100 habitaciones, debidamente climatizadas y todas las facilidades para atender a deportistas, tanto nacionales como extranjeros. Pero la nueva instalación cuenta también con dispensario médico, lavandería, cocina, comedor, sala de recreación, gimnasio, cancha bajo techo, áreas comunes de recreación y parqueos para 79 vehículos. Ana Villanueva, bicampeona panamericana de karate, agradeció por las instalaciones y aseguró que con ellas los atletas dominicanos estarán mejor preparados y por ende representarán mejor al

UN PROBLEMA MENOS

Danilo Medina cortó la cinta ante Luisín Mejía y otros dirigentes/ FUENTE EXTERNA

país en justas internacionales. “Este albergue nos ayudará a seguir preparándonos cada día más, a hacer lo que mejor hacemos: representar a la República Dominicana”, dijo la reconocida atleta dominicana. Al ofrecer las palabras de bienvenida, Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano, dijo que con esta obra se cristaliza el sueño de los deportistas de la República Dominicana. El dirigente, al agradecer al presidente Danilo Medina

Misiva. Reconocimiento oficial a “Reinas del Caribe” tras triunfo GP “Gracias por proporcionar esta nueva alegría al pueblo dominicano, que siempre sigue con interés las brillantes actuaciones del equipo”, dijo el presidente Danilo Medina en un mensaje de felicitación a la Selección Do-

minicana de Voleibol Femenino. En la carta dirigida al presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol Femenino de la República Dominicana, Cristóbal Marte Hoffiz, el jefe de Estado expresó sus congratulaciones por el triunfo en la final del Campeonato Mundial Grand Prix 2016, celebrada en Bulgaria, en la cual conquistaron la medalla de oro. “Por su intermedio quiero saludar y felicitar a cada una de las muchachas, en nombre del Gobierno y en el mío propio, por el extraordinario esfuerzo desplegado al ganar siete victorias consecutivas en la referida competencia”, manifestó el presidente Danilo Medina. Asímismo, felicitó de manera especial a la jugadora Brayelin Martínez, por destacarse como la mejor anotadora del torneo. METRO

y a funcionarios del Gobierno, dijo que los atletas tendrán un dispensario médico de calidad que no tiene nada que envidiarle a ninguna otra nación. Club Rafael Barias: Cumplimiento de un sueño Tras cortar la cinta y recorrer el nuevo Albergue Olímpico Dominicano, en un segundo acto, el jefe de Estado inauguró el nuevo Club Deportivo doctor Rafael Barias. Yerki Figuereo, presidente del Club, dijo que el multiuso Korfball

era esperado por todos los moradores del sector capitalino y que se materializó gracias al esfuerzo tesonero de muchas personas y la voluntad del gobierno del presidente Danilo Medina. De su lado, el diputado Gustavo Sánchez sostuvo que con la obra hoy la comunidad de Villa Consuelo está celebrando el cumplimento de un sueño, que se hace realidad gracias a la sensibilidad y receptividad del presidente Danilo Medina. METRO

Atletismo Escolar

Holanda ganó el oro al vencer a RD

Soriano y Santana oro en 100 metros

El seleccionado de Holanda derrotó al de República Dominicana 26 goles a 13 para llevarse la medalla de oro de la Copa América de Korfball en partido realizado en el pabellón de balonmano con sede en Parque del Este. El tercer puesto lo alcanzó Colombia con un triunfo 17-7 ante Costa Rica. El ataque de los europeos lo encabezó Friso Boode, quien marcó seis goles y se convirtió en el máximo goleador de la justa con 19. Los dominicanos tuvieron a Luis Matos con cinco goles, César Reyes, dos y Saida Arias, uno. En el juego por el bronce, los colombianos tuvieron a Juan David Lerma con seis goles, Juan Escobar, tres, Johan Caicedo, dos, y Ana María Bocanegra, uno.

Ketania Soriano, de San Pedro de Macorís, y Harrison Santana, de La Romana, conquistaron las medallas de oro en los 100 metros planos del Campeonato Nacional de Atletismo Escolar 2016, celebrado en la pista de calentamiento del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Soriano logró cronometrar 12.32 para arribar en primer lugar de la competencia femenina, dejando el segundo lugar para Anail Pérez, Distrito Nacional (D.N.), quien cronometró 12:45, en tanto que Génesis Bautista (D.N.) se quedó con el bronce al marcar 12:63. Santana dominó la carrera en masculino con tiempo de 11:12, dejando el segundo lugar para Anelo Félix (Barahona) quien marcó 11:32.

METRO

METRO

El olimpismo dominicano vio resuelto uno de sus problemas esenciales con la inauguración ayer del Albergue Olímpico. La construcción que incluye más de 100 habitaciones es ideal como centro para bases de entrenamiento. También ayudará a abaratar costos a las instituciones deportivas que reciban delegaciones extranjeras. Se trata de una especie de hotel con nada que envidiar a recintos que cuestan el doble. Hacer planes de concentración para eventos internacionales será más viable. La influencia del albergue se habrá de notar en un mejor control de selecciones nacionales que estén en ruta a un gran evento por celebrarse en el país o en el extranjero. Esta era una seria necesidad, especialmente para federaciones con alta representatividad en las provincias. Tal y como lo expuso Luisín Mejía en su discurso de ayer, este albergue deberá erigir-

se “en un centro de trabajo multidisciplinario donde la aplicación de la ciencia y la innovación tecnológica de forma constante van en función del perfeccionamiento deportivo”. El Presidente Danilo Medina hizo un excelente aporte al deporte nacional, uno de esos tangibles, de los que quedan en la memoria colectiva. También es valiosa la entrega del club Rafael Barias, el pulmón deportivo y cultural de Villacon. Sin clubes, los barrios mueren. El reto ahora es para el Comité Olímpico Dominicano, las federaciones, atletas y todo el movimiento deportivo. El Albergue Olímpico debe ser cuidado, considerado, valorado. Esta instalación debe ser auto gestionada y para ello se necesita que produzca los recursos que la echen a andar y propicien su mantenimiento. Ya lo dijo Luisín: “hoy no fío, mañana sí”.

Centrobasket. RD buscará reducir bolas perdidas ante Bahamas La victoria contra Costa Rica este domingo en su debut en Centrobasket 2016 dejó un sabor agridulce para la República Dominicana. Lo positivo fue que ganaron por 22 puntos. Lo negativo es que perdieron 21 balones, incluyendo 14 en la primera mitad. La selección volverá a la cancha este martes contra Bahamas (1-

1), a las 5:45 de la tarde hora local y 6:45, hora dominicana, con una clara intención de mejorar las pérdidas para poder salir por la puerta grande. “Tenemos que enfocarnos en reducir las bolas perdidas y para eso es necesario mejorar las decisiones que tomamos en ejecución”, indicó el seleccionador Melvyn López. METRO


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

LIGA AMERICANA Juegos de hoy San Diego (Luis Perdomo) Arizona (Patrick Corbin) Tampa Bay (Blake Snell) Seattle (James Paxton) Cincinnati (Anthony DeS.) Philadelphia (Aaron Nola) Los Angeles (Héctor San.)

vs Baltimore (Tyler Wilson) vs Toronto (Marco Estrada) vs Cleveland (Corey Kluber) vs Detroit (Justin Verlander) vs Texas (Colby Lewis) vs Minnesota (Tyler Duffey) vs Houston (Collin McHugh)

POSICIONES DIVISIÓN ESTE G

P

%

JD

Baltimore Boston Toronto NY Yankees Tampa Bay

40 39 39 34 31

28 29 33 35 36

.588 .574 .542 .493 .463

1.0 3.0 6.5 8.5

CENTRAL Cleveland Kansas City Detroit Chi White Sox Minnesota

G 38 38 34 33 21

P 30 31 35 36 48

% .559 .551 .493 .478 .304

JD 0.5 4.5 5.5 17.5

OESTE Texas Seattle Houston LA Angels Oakland

G 45 36 34 31 28

P 25 33 36 38 41

% .643 .522 .486 .449 .406

JD 8.5 11.0 13.5 16.5

7:05 PM 7:07 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:10 PM

Béisbol

Eligen Jugadores de la Semana MLB El tercera base de los Azulejos, Josh Donaldson, en la Liga Americana, y Freddie Freeman, de los Bravos, en la Liga Nacional, fueron elegidos Jugadores de la Semana. La semana pasada, Donaldson bateó .444 con porcentaje de embasarse de .545 y slugging de 1.000. Conectó tres jonrones y empujó nueve carreras. Por su parte, Freeman bateó .548 con porcentaje de embasarse de .588, 1.065 de slugging, tres jonrones y ocho empujadas para los Bravos de Atlanta. MLB

LIGA NACIONAL Juegos de hoy Colorado (Chad Bettis) San Francisco (Johnny C.) Chicago (Chris Sale) Kansas City (Ian Kennedy) Atlanta (Bud Norris) St. Louis (Adam W.) Milwaukee (Jimmy Nelson) Washington (Tanner R.)

vs New York (Iván Nova) vs Pittsburgh (Sin definir) vs Boston (Clay Buchholz0 vs New York (Noah Syndergaard) vs Miami (Jose Fernández) vs Chicago (Jason Hammel) vs Oakland (Sonny Gray) vs Los Angeles (Scott Kazmir)

POSICIONES DIVISIÓN ESTE G

P

%

JD

Washington Miami NY Mets Philadelphia Atlanta

43 37 36 30 23

27 32 32 41 46

.614 .536 .529 .423 .333

5.5 6.0 13.5 19.5

CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati

G 47 35 33 31 27

P 20 33 36 39 43

% .701 .515 .478 .443 .386

JD 12.5 15.0 17.5 21.5

OESTE San Francisco LA Dodgers Colorado Arizona San Diego

G 44 38 32 33 29

P 26 33 36 39 42

% .629 .535 .471 .458 .408

JD 6.5 11.0 12.0 15.5

No incluye resultados de ayer

7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 10:05 PM 10:10 PM

Béisbol

Arizona sube a Sócrates Brito desde Triple A Las Diamantinas de Arizona, subieron desde Triple-A Reno al guardabosque dominicano Sócrates Brito, para sustituir en el roster al jardinero David Peralta. Peralta fue colocado en la lista de lesionados debido a dolores en la parte inferior de la espalda. Brito, quien fue elegido Novato del año en el pasado torneo de pelota invernal en la República Dominicana, se fue de 3-0 en la victoria de arizona 3-1 sobre los Filis de Filadelfia. MLB

DEPORTES

22

A-Rod apura la marcha a los 700 jonrones en GL Distancia. El toletero dominicano se encuentra a cinco cuadrangulares para llegar ser el cuarto jugador en llegar a la cifra en la historia de las Grandes Ligas. Alex Rodríguez está a sólo cinco bambinazos de convertirse en el cuarto jugador con 700 jonrones, pero el bateador designado de los Yankees expresó que no ha comenzado a pensar en una cuenta regresiva. “La verdad es que no lo he hecho”, declaró Rodríguez, quien sacudió un vuelacercas de dos carreras para guiar a los Yankees a la victoria el sábado en el Target Field de Minnesota. “Honestamente, se siente bien pegarle fuerte a la bola. Fue maravilloso estar involucrado en el triunfo del equipo”. Con ocho vuelacercas en lo que va de la campaña, Rodríguez lleva 695 cuadrangulares en su carrera. Apenas tres jugadores han conectado más bambinazos: Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714). “Cuando alguien se acerca a una hazaña, siempre comienzas a pensar en cómo lo afectará”, manifestó el di-

Rodríguez busca unirse al grupo que ya integran Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714).

rigente de Nueva York, Joe Girardi. “No creo que lo haya afectado hasta ahora, porque no lo he visto salir a pegar jonrones. Pero siempre me preocupa cuando los muchachos se acercan a un hito y éste es bastante importante. Me preocupa”. Rodríguez ha tenido algo de experiencia en ese aspecto. En 2007, entró en un bache de 22 turnos sin conectar imparables antes de sonar su cuadrangular número 500 contra Kyle Davies de los Reales. En 2010, Rodríguez tuvo una sequía de 46 turnos an-

tes de sus bambinazos 599 y 600, el último llegando ante Shaun Marcum de los Azulejos. “Esa es una hazaña que puede ponerte bastante presión”, indicó Girardi. “Creo que esperas que cuando llegue a los 698, pegue otros dos rápidamente para que no tenga que pensar más en eso”. Con el vuelacercas en el tercer partido de la serie de los Bombarderos en Minnesota, Rodríguez superó a Ruth para adueñarse del sexto lugar en la lista de todos los tiempos en total de bases

FUENTE EXTERNA

alcanzadas con 5,795. Ruth consiguió dos menos. Girardi agregó que piensa que Rodríguez ha comenzado a dar buenos swings, después de un lento arranque de la temporada. En sus últimos 27 encuentros, Rodríguez ha sacudido seis vuelacercas y ha remolcado 20 carreras. “Creo que ha hallado manera de contribuir. No creo que haya exagerado su swing”, señaló Girardi. “Ha enviado la pelota hacia la banda contraria. Pienso que ésa es una de las claves para él”. MLB

Tenis. Víctor Estrella juega Eurocopa. Gales logra hoy contra Verdasco en el clasificación histórica ATP 250 de Nottingham ante el equipo de Rusia El tenista dominicano Víctor Estrella se citó con el español Fernando Verdasco en la segunda ronda del torneo sobre hierba de Nottingham, de categoría ATP 250, mientras que los argentinos Horacio Zeballos y Diego Schwartzman dijeron adiós al torneo. Estrella, número 78 del mundo, reaccionó tras perder la segunda manga en el desempate para acabar ganando al estadounidense Rajeev Ram por 7-6 (7), 6-7 (4) y 6-2. En la siguiente ronda le espera el español Fernando Verdasco, decimocuarto favorito, que pasó exento la primera ronda. Zeballos, número 85 del ránking mundial, cayó derrotado ante el checo Jiri Vesely, número 64, por un claro 6-4 y 6-3. Además, Schwartzman se vio sorprendido por el estadounidense Ernesto Escobedo, número 277, que venció en dos mangas por un contundente 6-0 y 6-3.

También consiguieron el pase este lunes el ruso Mikhail Youzhny, que derrotó a su compatriota Teymuraz Gabashvili por 4-6, 6-3 y 6-3, el alemán Benjamin Becker, que superó al australiano Jordan Thompson por 2-6, 6-2 y 6-4, y el israelí Dudi Sela, verdugo del checo Jan Hernych (4-6, 6-3 y 6-2). MLB

Con el magisterio de Aaron Ramsey y la velocidad de Gareth Bale, Gales destrozó a Rusia y logró una goleada (3-0) que le catapulta a octavos como sorprendente líder del grupo B. Entre el centrocampista del Arsenal y el atacante del Real Madrid, que ya suma tres goles en otros tantos partidos, han llevado a la selección galesa a una instancia impensable hasta hace poco y han vengado a la generación anterior, que, liderada por Ryan Giggs, se quedó sin acudir al Mundial tras una repesca con Rusia. Gales no es el colmo de la finura, pero emociona. Pone a todo el equipo a disposición de Aaron Ramsey y Gareth Bale y del juego de los dos vive el resto. Contra esta indefinida selección rusa le sobró para resolver el partido y la clasificación en 20 minutos, ayudados por la pésima salida de balón del rival.

De esa forma falló Igor Smolnikov a los 11 minutos y, con la zaga rusa saliendo, Joe Allen filtró un buen pase a Ramsey, que no falló frente a Igor Akinfeev. Nueve minutos después, Roman Shirokov convirtió un robo de balón a Bale en una asistencia a Neil Taylor, que solo ante el meta ruso, y a la segunda, dejó prácticamente sentenciada la clasificación. EFE


www.metrord.do Martes 21 de junio de 2016

DEPORTES

21

Cuatro van por la final Esta noche comienzan las semifinales de la Copa América Centenario, con el anfitrión EE.UU. enfrentando al favorito Argentina. Se esperan altas convocatorias de público

Estados Unidos-Argentina, hoy 9 de la noche

Colombia-Chile, mañana 8 de la noche

Lionel Messi y Argentina van por un duro escollo ante Estados Unidos. Los sudamericanos no tendrán a Ángel Di María (lesionado) ni a su reemplazante natural Nicolás Gaitán (suspendido), por lo que el DT Gerardo Martino deberá mover las piezas en ataque. Por el lado de los locales, el DT alemán Jurgen Klinsmann es la bestia negra de los albicelestes. En el Mundial de Italia 90 les ganó la final como jugador, y en 2006 los sacó del Mundial de Alemania cuando era DT de los germanos.

Dos de las selecciones sudamericanas que mejor juegan se enfrentan en la otra llave. Chile llegó hasta esta ronda tras golear a México por 7-0, demostrando que su presentación en esta Copa ha ido de menos a más, tras un pobre inicio ante Argentina y Bolivia. La Roja no contará con su figura Arturo Vidal, por lo que deberá modificar su mediocampo. Colombia se encomienda a su tridente Cuadrado-James-Bacca para doblegar lo más débil que tiene Chile: su defensa.

CUARTOS DE FINAL Jueves 16 de junio / 21:30 hrs. / CenturyLink Field (25) ESTADOS UNIDOS

2

VS.

1

ECUADOR

Sábado 18 de junio / 19:00 hrs. / Gillette Stadium (27) ARGENTINA

4

VS.

1

VENEZUELA

GOLEADORES

Viernes 17 de junio / MetLife Stadium (26) PERÚ

0 (2)

VS.

0 (4)

COLOMBIA

Sábado 18 de junio / 22:00 hrs. / Levi’s Stadium (28) MÉXICO

0

VS.

7

CHILE

SEMIFINALES Martes 21 de junio / 21:00 hrs. / NRG Stadium (29) ESTADOS UNIDOS

VS.

ARGENTINA

Miércoles 22 de junio / 20:00 hrs. / Soldier Field (30) COLOMBIA

P29

VS.

P30

Domingo 26 de junio / 20:00 hrs. / MetLife Stadium G29

VS.

ɹ #=2 N

Ʉ 2'=8 2 7 NN' ɇ J# 8S'8 ɉ

CHILE

FINAL

3ER Y 4T0 LUGAR Sábado 25 de junio / 20:00 hrs. / University of Phoenix Stadium

VS.

Ʉ V J = _ J# N ɇ &'2 ɉ

G30

ɸ #=2 N

Ʉ G&'2'GG =VS'8&= ɇ J N'2ɉ

ɶ #=2 N

Ʉ 2 a'N N 8 & e ɇ &'2 ɉ

ɶ #=2 N

Ʉ 2'8S 7GN b ɇ ȩVVȩɉ

3 GOLES



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.