20160704_do_santo domingo

Page 1

VLADIMIR DOTEL, LA VOZ QUE MANTIENE VIVO EL “MERENGUE HOUSE” EL LÍDER Y FUNDADOR DE LOS ILEGALES HABLÓ A DÍAS DE SU CONCIERTO EN HARD ROCK

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINA 16

Lunes 04/07/16

Apoyo general al CONEP para reformas políticas Desde la Cámara Americana, pasando por otras instituciones. La intención es implementar pilares esenciales para el fortalecimiento de la democracia en RD. PÁGINAS 5

El empleo no mejora en RD

Dinero “narco” en campañas

Economistas advierten que los avances en la macroeconomía no se reflejan en la creación de empleos de calidad y mejores servicios. PÁGINA 2

DNI confirmó que recibió informaciones de que candidatos en la pasada campaña electoral recibieron financiamiento vinculado al narcotráfico. PÁGINA 5

Francia se mete en semifinales de la Eurocopa y va por Alemania Los locales golearon a Islandia y disputarán con los germanos el pase a la final. Portugal y Gales disputan la otra llave. PÁGINA 23

¿Las pruebas pasan la prueba? Informe con la realidad de las Pruebas Nacionales, lejanas de los intereses de los estudiantes

Millones de niños en riesgo de muerte

Fefita La Grande más vigente que nunca

Según Unicef, 70 millones de infantes morirán de hoy al 2030 por causas evitables. PÁGINA 10

Concierto para la posteridad de La Gran Soberana junto a El Prodigio. PÁGINA 20


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

1 NOTICIAS

Movimiento Popular

Llama a respaldar huelga en SDE La Célula Regional 20 de Febrero del Gran Santo Domingo del Movimiento Popular Dominicano (MPD) llamó ayer a los comerciantes y residentes en el municipio Santo Domingo Este (SDE) a respaldar el paro convocado por 24 horas, para hoy, “contra el fraude electoral” y en demanda de nuevas elecciones en esta demarcación en el nivel municipal. La entidad dijo que la protesta se justifica “debido a que el presidente Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana, en contubernio con la Junta Electoral del Municipio Santo Domingo Este, las autoridades nacionales de la Junta Central Electoral y los jueces del Tribunal Superior Electoral, cometieron un gran fraude electoral contra el candidato a alcalde por el Frente Amplio, Manuel Jiménez”.

NOTICIAS

02

Después del crecimiento económico ahora falta... Ingresos sin bienestar social. “El Gobierno debe revisar la política fiscal a través de acuerdos que permitan fortalecer el poder adquisitivo de la población”, afirma el economista Porfirio Díaz. Aunque el ambiente macroeconómico de República Dominicana presenta condiciones favorables, el país debe enfrentar y superar grandes retos para que la generación de riquezas se traduzca en bienestar social, advierten los economistas Porfirio García y Pavel Isa Contreras. Falta, según estos especialistas, mejorar el poder adquisitivo de los dominicanos a través de la generación de empleos de calidad, incrementar los salarios, crear nuevas políticas públicas en términos económicos, proveer servicios de calidad y, sobre todo, distribuir de manera equitativa los recursos. Isa Contreras considera que los retos estructurales se mantienen. “Por un lado, el aparato productivo no muestra signos importantes de cambio tecnológico y de aumento significativo de la productividad en los sectores transables de la economía. Es decir, en la producción del sector industrial y en la agricultura”, expone. “Esto hace que la capacidad competitiva no sea suficiente y no podamos exportar los suficientes bienes y servicios (…) Los resultados de las exportaciones están ahí y no son resultados buenos a largo plazo”, agrega. También menciona como un gran reto lograr distribuir los beneficios del crecimiento económico de manera más equitativa, generando empleos y proporcionando a los ciudadanos servicios públicos de calidad. “Hemos tenido mejoras en algunas áreas, pero todavía hay un serio déficit en la provisión de servicios básicos públicos. Por ejemplo, los de salud pública son los más dramáticos. Al mismo tiempo los salarios continúan estancados y el desempleo sigue siendo bastante rígido. Aunque crecemos, la

Economistas coinciden en que República Dominicana presenta un estado macroeconómico favorable./ FUENTE EXTERNA

tasa de desempleo no decrece (disminuye) lo suficiente”, expresa Isa, también catedrático del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), en declaraciones a este medio.

Seguridad ciudadana

“De nada vale tener mejores condiciones en cuanto a ingresos cuando no hay seguridad en la población”. Porfirio García, economista

Porfirio García coincide con Isa Contreras; sin embargo, agrega otro ingrediente: la seguridad ciudadana. “El Gobierno tiene grandes retos para este año. Creo que debe enfocar como aspecto económico y fundamental la seguridad de la nación. De nada vale tener mejores condiciones en cuanto a ingresos cuando no hay seguridad en la población”, subraya, preocupado también por la actual tasa de endeudamiento del Estado. “El Gobierno debe revisar la política fiscal” Sobre el tan mencionado pacto fiscal, el exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo también tiene algo que decir. Cree “sumamente” necesario revisar la política fiscal, “no con un acuerdo que vaya a aumentar los tributos de los consumidores sino con un convenio en el que verdaderamente se revisen las políticas”. “El Gobierno debe revisar la política fiscal a través de acuerdos que permitan fortalecer el poder adquisitivo de la población conjuntamente con un aumento de

sueldo (…) Nuestro país tiene mucha evasión fiscal; hay que evitar que se siga con eso. Debemos redefinir las políticas de exenciones. Hay muchos en nuestro país que no contribuyen para lograr

Deficiencia

“Hemos tenido mejoras en algunas áreas, pero todavía hay serios déficits en la provisión de servicios básicos públicos. Los servicios de salud pública son los más dramáticos”. Pavel Isa, economista

un mejor poder de adquisición”, critíca. Isa Contreras hace énfasis en la necesidad de evitar que en lugar de un pacto fiscal se coloque “un parche tributario más”. “Lo primero que debemos discutir es qué estamos esperando del Estado, qué Estado queremos y qué servicios públicos esperamos que ese Estado nos ofrezca (…) La discusión primero es tributaria; el debate y el pacto deben ser sobre los servicios públicos que queremos que el Estado nos brinde. Salud, educación, protección, infraestructura económica, seguridad y justicia. Cuando tengamos eso claro, entonces podemos discutir cómo vamos a financiar eso. No podemos poner la carreta delante de los bueyes. Si ponemos la carreta delante de los bueyes va a ser un parche más que no va servir para mucho”, destaca.

MARYELIN REYES @maryelinreyes



www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

LOS CUATRO PILARES El Conep delineó unos objetivos que coinciden con las necesidades y aspiraciones de la ciudadanía. La Ley Electoral, la Ley de Partidos, la Ley de Responsabilidad Fiscal y la independencia de las Instituciones Reguladoras conforman esos cuatro pilares imprescindibles para conseguir una democracia sólida. Lo novedoso no es el planteamiento, sino que se atrevieran a plantearlo. El liderazgo empresarial en los últimos años mostró una pasividad cómplice que pósibilitó el descarrío de la actividad política. La hora de la corrección llegó. La prioridad en la agenda del país es una profunda reforma política. El presidente Medina debe decir su opinión. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Dinero malo Los políticos dicen que el sistema electoral y de partidos no está colapsado, pero las reiteradas denuncias sobre la participación del dinero del tráfico de drogas en la financiación de algunos candidatos demuestran el gran derrumbe. Los partidos políticos, no cabe duda, son empresas muy costosas. El sentido de urgencia con la que se manejan en los tiempos de campaña provocan que las exigencias de idoneidad bajen. La necesidad tiene la cara de hereje. El reclamo financiero para mantener la maquinaria funcionando es diario. Así que la mayoría de organizaciones se tapan los ojos y abren las manos. Esa realidad hace impostergable la tarea de rediseñar el sistema político. No se puede permitir que siga la

infiltración de dinero malo y malas personas.

#LAVERDADVERDAD Reforma institucional profunda

Dejen eso La investigación de posibles casos de corrupción de poderosos es algo muy serio. Resulta de mal gusto que el anuncio de una posible investigación a Miguel Pimentel Kareh desate una polémica en las redes sociales entre la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, y la procuradora anticorrupción, Laura Guerrero Pelletier. La gente espera una actuación unitaria del Ministerio Público. La reacción de Laura ante el anuncio de Yeni no parece apropiada. La acusación de “busca cámara” puede ser desproporcionada. Ese pleito es una distracción que convienen a los corruptos.

La democracia es un juguete en manos de los políticos. El uso frecuente y descuidado terminó por romperlo. El juguete democrático está hecho pedazos a la vista de todos, pero como niños irresponsables dicen que no está roto o, mucho peor, que no son responsables del daño. Las respuestas agresivas desde el Senado a los pronunciamientos del presidente del CONEP, Rafael Blanco Canto, calificaron la afirmación sobre el colapso de nuestro sistema electoral como una exageración. La verdad es que se queda corta. El sistema político

también está roto. Una mirada objetiva hacia la realidad partidaria dominicana pone al descubierto la miríada de debilidades que definen un sistema político colapsado. La incapacidad para unificar a través de mecanismos democraticos a los militantes del Partido Revolucionario Dominicano redujo a la que en el proceso electoral anterior fuera la primera fuerza política, a un ridículo papel de comparsa en estas elecciones. El cinco por ciento preserva el presupuesto, pero no necesariamente la representatividad. El Partido Reformista

Social Cristiano logró salvarse por los pelos de una insignificancia política que hace años toca a sus puertas. La división de los afectos electorales causó otra sangría de dirigentes tradicionales que prefirieron la dorada dependencia al faraón morado que el largo camino por el desierto de la oposición hasta la tierra prometida. El Partido de la Liberación Dominicana tampoco salió indemne de este proceso. El fraccionamiento de su otrora monolítica estructura es visible. Las insaciables fuerzas del retorno y de la permanencia se pelean el hueso de la organización a dentelladas. La

democracia interna perdida y el Comité Político disminuido en su credibilidad arbitral son elementos para una perfecta tormenta política. El Partido Revolucionario Moderno, como una fuerza nueva, debe demostrar que consolidará la posición ganada de principal fuerza opositora a través de la negación de la malas prácticas políticas de sus pares. La democracia no existe sin partidos. Los partidos son sus peores enemigos. La ciudadanía debe salvarlos. El colapso impone un reforma institucional profunda.

Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

NOTICIAS

05

Amplio respaldo para propuesta del CONEP Nuevas leyes. Varias entidades coinciden en la importancia de reformar el sistema electoral. Concitó amplio respaldo entre la sociedad civil y el empresariado la propuesta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), de impulsar un nuevo marco legal que rescate y fortalezca el sistema electoral dominciano. La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) manifestó ayer su apoyo a las propuestas de Rafael Blanco Canto, presidente del CONEP, expresadas la semana pasada precisamente en el almuerzo que organiza la cámara. Para AMCHAMDR, el bienestar social y económico está fundamentado en instituciones sólidas y transparentes que rinden cuentas y, consecuentemente, estabilidad. “El paquete legislativo propuesto por el CONEP reforzaría estos aspectos institucionales y elevaría la confianza de la ciudadanía en el sistema, además de legitimarlo”, expre-

só la institución. La declaraciones de Blanco Canto también encontraron eco en la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), que las calificó de “oportunas” y “acertadas” incluso cuando denunció que el sistema electoral “colapsó” durante los comicios generales del pasado 15 de mayo. “Es una necesidad nacional la construcción de los cuatro pilares comprendidos por la aprobación de una nueva Ley Electoral, la Ley de Partidos, una Ley de Responsabilidad Fiscal y como cuarto pilar garantizar la plena independencia y fortalecimiento de las instituciones tal y como lo expuso el presidente del CONEP”, señaló Antonio Ramos, presidente de la ONEC, a través de una nota de prensa. Las declaraciones de Blanco Canto, según Ramos, “representan el sentir del sector comercial y el empresariado en general, en torno a los principales temas de la agenda nacional. Es importante fortalecer nuestras instituciones para que generen un mayor nivel de confianza de cara a la población. El tema electoral es solo el inicio, debemos revisar todas las instituciones

El sistema electoral colapsó, según el presidente del CONEP. / ARCHIVO

de nuestro país y fortalecerlas para que brinden equidad a toda la población”, agregó el representante de los grandes comercios. Igual respaldo expresó el movimiento no partidista Participación Ciudadana, que ayer sostuvo que el diseño actual del sistema político permite que el partido que gana

las elecciones pueda controlar los órganos superiores del Estado y garantizar que sus decisiones le sean favorables. “Las violaciones al ordenamiento jurídico sin un régimen de consecuencias, las dificultades para que los órganos de control puedan ejercer sus funciones y las inequidades y abusos ocurridos antes,

durante y después del reciente proceso electoral (...) deben ser interpretados como un llamado a las fuerzas sociales, políticas y económicas responsables del país, para que unan sus voluntades y esfuerzos a fin de lograr la firma de un gran pacto político-social por la institucionalidad democracia”. METRORD/EFE

Desacuerdo

Fenacerd rechaza convocatoria a paro en SDE La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios, Fenacerd, llamó al comercio a no acatar el llamado a huelga convocado para hoy en el municipio de Santo Domingo Este, por considerar que “carece de fundamento legal y político, además de que constituye una provocación a los miles de ciudadanos trabajadores cuyo único objetivo es vivir y trabajar en paz”. Ricardo Rosario, vocero de la entidad, dijo tener informes de amenazas al comercio de detallistas, mayoristas y supermercados para obligarlos a cerrar sus puertas en apoyo a lo que él define como una causa perdida, ya que el proceso concluyó y “los munícipes de Santo Domingo Este, lo que esperamos es la proclamación oficial para iniciar una etapa”. Dirigentes de varios partidos políticos, que participaron como candidatos a alcaldes y a diputados en Santo Domingo Este convocaron para este lunes, en demanda de la declaratoria en nulidad de los resultados de las elecciones del 15 de mayo, por supuesta adulteración de actas e introducción de boletas alteradas. EFE

El DNI conoce de candidatos que recibieron dinero del narco

Pactos pendientes. AEIH pide apurar reformas políticas lo antes posible

El director del Departamento Nacional de Investigación (DNI), Sigfrido Pared Pérez, reveló ayer que la referida entidad obtuvo informaciones de que algunos candidatos que aspiraron a cargos electivos en la pasada contienda electoral recibieron recursos de personas vinculadas al narcotráfico. En una entrevista televisiva, el funcionario afirmó que esas informaciones fueron suministradas al Ministerio Público para los fines de investigación. Pared Pérez dijo que de cada municipio del país se reciben informaciones “humanas” que pueden ser ciertas o no, las cuales son enviadas al Ministerio Público para que determine su grado de veracidad y si resultan efectivas para instrumentar un expediente. “Donde hubo más de 14 mil aspirantes a cargos electivos de los cuales cuatro mil y tanto saldrían electos, entre ellos tienen que haber personas que

La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) abogó porque las reformas políticas e institucionales pendientes en el país se produzcan lo antes posible, en forma secuencial y encadenadas, para garantizar el éxito de los pactos eléctrico, fiscal y por la educación. En ese sentido, el presidente de la entidad, Antonio Taveras Guzmán, indicó que cumplir el mandato de la Estrategia Nacional de Desarrollo requiere con antelación de reformas políticas e institucionales profundas que transformen el accionar de las organizaciones partidarias, del Gobierno, y un mejor funcionamiento del Estado. Subrayó que en esos aspectos el empresariado dominicano está unido y comparte la convicción sobre la

obligatoriamente recibieron recursos del narcotráfico”, explicó el exministro de las Fuerzas Armadas. Insistió en que el DNI recibió esas informaciones y las puso a disposición del Ministerio Público para que proceda de acuerdo con lo que establecen las disposiciones legales. Sobre el supuesto intento de colapso electoral En otro orden, y cuestiona-

do en torno a lo externado por el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, de que se trató de hacer colapsar el pasado proceso electoral, Pared Pérez recordó que “en República Dominicana siempre ha habido personas que han querido jugar con la institucionalidad del país”. Explicó que lo más importante, en su opinión, fue que “la Policía Militar Electoral jugó el papel que le correspon-

dió para salvaguardar el orden y la seguridad del certamen”. Sobre la denuncia hecha por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, asegurando que al país vino un hacker con la finalidad de tumbar el sistema de cómputos de la Junta Central Electoral, Sigfrido Pared explicó que “siempre los partidos traen personas del exterior que vienen con la finalidad de asesorar pero se pasan de contentos y de ayudas”. Seguridad ciudadana En otro orden, el director del DNI sugirió a la Policía Nacional utilizar agentes vestidos de civil “para que les siga los pasos a los delincuentes”. Pared Pérez dijo que ya se ven pocos agentes policiales vestidos de civil en labores de patrullaje, a menos que sean investigadores que tienen un determinado caso por resolver. EFE

necesidad de estas reformas y está dispuesto a impulsarlas junto con el Gobierno. A juicio del dirigente empresarial, “es lógico que si el diseño y desarrollo de las políticas públicas están en manos de políticos, estos necesitan normativas que regulen sus actuaciones y confieran transparencia a las decisiones que adoptan en representación de todos los ciudadanos”. Bajo esa premisa, Taveras Guzmán consideró necesario aprobar sin más dilación las leyes de partidos y agrupaciones políticas, de la Junta Central Electoral (JCE) y de Responsabilidad Fiscal. Indicó que con ese bloque de normativas se crearía una plataforma legal que no sólo daría sostenibilidad a los pactos, sino que contribuiría con una mayor transparencia en la administración de los fondos públicos. METRORD


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

NOTICIAS

06

¿Qué prueban las Pruebas? Educación. La Pruebas Nacionales para Primaria y Bachillerato no toman en cuenta las competencias y habilitades del estudiantado. Estefany se examinó en Lengua Española y salió preocupada porque reconoce que tiene debilidades con esa asignatura, sin embargo habla inglés, francés, créole y español con fluidez. A David le pasa algo similar, es un erudito en tecnología pero dice que no comprende las matemáticas. Wilyie no domina las Sociales aunque baila y canta con mucha destreza. En el caso de Miguel no calcula bien el valor de X o Y en trigonometría, pero sabe cuál es la fuerza precisa que debe ejercer en el bate para sacar del parque una pelota a 85 millas por hora. Para mala suerte de estos adolescentes, las Pruebas Nacionales que recién llenaron no toman en cuenta esas habilidades, aunque por cualquiera de ellas se logra una vida exitosa. Cuando se reintrodujeron las Pruebas en 1992, todavía en República Dominicana las computadoras eran escasas, no existían las redes sociales y mucho menos celulares inteligentes. La intención era tener un sistema nacional de medición cognitiva, pero en casi un cuarto de siglo los resultados marcan un Reprobado colectivo. Estos tests se aplican en Lengua Española, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza a los estudiantes de octavo grado, cuarto de bachillerato y un tercer grupo que corresponde a los adultos. Una de sus debilidades es que son cuantitativos, ignoran las aptitudes y destrezas de cada alumno, al contrario de todas las corrientes pedagógicas de hoy.

Hace más de una semana 144,570 estudiantes de octavo grado se examinaron y aprobó el 80.34 %. Esto implica que por lo menos 24,500 alumnos tendrán que repetir la evaluación, y repetirla y repetirla… hasta que logren alcanzar un mínimo de 70 puntos. Se conocen casos de varios años repitiendo y otros que desistieron por cansancio o por vergüenza. La directora de Evaluación y Calidad del Ministerio de Educación, Ancell Schécker Mendoza, confirmó que este año tomaron las pruebas 26,672 adultos que habían reprobado en por lo menos dos ocasiones. Otra vez tendrán que repetirla 4,268 que no lograron la puntuación mínima de 70 puntos entre el promedio escolar y el acumulado en las nacionales. Como esta modalidad es la única con que cuenta el país para “medir” la calidad educativa, los organismos internacionales la asumen en sus mediciones. En el Informe de Competitividad Global (20142015) del Foro Económico Mundial, República Dominicana está en el puesto 138 de 144 naciones en educación básica y en el lugar 128 en la media. El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación nos ubica en último lugar a nivel regional con 448.7 puntos. Chile con 573.1 queda puntero. En el Octavo Concurso de Oposición Docente de 2014 casi el 60% de los “maestros” que fueron evaluados no logró alcanzar el nivel mínimo exigido para entrar formalmente al sistema educativo. Una muestra de que la deficiencia está en todos los niveles se dio en el ranking de la firma Quacquarelli Symonds Ltd en 2015, donde presentaron las mejores universidades del continente americano. La academia local que mejor calificación sacó fue la Pontiíficia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en el puesto 175 de 395. La Universidad Autónoma de Santo Domingo,

La Pruebas Nacionales no ayudan a evaluar y ajustar el sistema educativo / METRO

con el 80 % de la matrícula nacional, aparece en el 310. En los primeros años se presentaron debilidades en las Pruebas que incluían la compra de cuadernillos por parte de estudiantes y docentes para evitar la repetición del proceso, además del alto costo que

El peso en la calificación

Las Pruebas Nacionales aportan el 30 % del acumulado total del estudiante; el otro 70 % se consigue acumulado en el centro educativo, lo que en total sumaría 100 puntos. La mayoría de estudiantes que reprueba el curso es porque arrastra un promedio mediocre desde el aula, o por lo menos no llega a un 50 del 70 que es lo mínimo para ir sin complicaciones.

tenía implementarlas. En 2014 la inversión en la primera convocatoria fue de 95 millones de pesos; en 2013 se acercó a los 80 millones. Cuando Melaneo Paredes fue ministro de Educación intentó hacer cambios en las pruebas colectivas, pero los grupos empresariales que controlan la impresión y timbrado del papel se opusieron. Son muchos millones de pesos envueltos que quizás no respondan al interés genuino de la escuela, pero sí al de un colectivo de vasta opulencia y poder. El maestro Paredes, titular de la Fundación Pensar y Crecer, reitera su convicción

de que las Pruebas Nacionales deben ser readecuadas o, en su defecto, eliminadas. No le ve ningún sentido al formato implementado porque “no evalúa las competencias de los estudiantes ni los docentes, pero tampoco dice nada sobre la marcha del sistema educativo”. Es enfático en su crítica, aunque se quedó corto en sus años de ministro. “Los modelos de aprendizajes más exitosos en el mundo están migrando a estrategias que aseguren que los estudiantes puedan mostrar las competencias y habilidades logradas en las diferentes disciplinas a través de la elaboración, junto a sus compañeros y maestros,

que los vincula a su entorno y los habilita para sus proyectos de vida”, consideró el ex funcionario. La directora del Distrito Educativo 10-06, Miguelina Alcina, entiende que las Pruebas Nacionales no miden las aptitudes de los postulantes porque limitan el conocimiento a cuatro asignaturas básicas y se obvian los logros en las otras asignaturas. “Quizá por eso no hemos logrado las metas propuestas, porque se margina el conocimiento”. La también maestra desde hace 20 años adelanta que la intención del Ministerio de Educación es trabajar con los estudiantes por competencias,


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

NOTICIAS

07

Diagnóstico. Un sistema educativo desactualizado

La oferta no está diseñada considerando las competencias actuales El sistema enseñanzaaprendizaje se torna aburrido por las metodologías

No se cuenta con un modelo incluyente e integral

Debilidades del sistema educativo El sistema actual no contempla el uso de TIC dentro de las currícula

aunque las pruebas estandarizadas no midan eso. Confiesa que hay contradicción en el discurso y los hechos, pero la propuesta es mejorar la oferta educativa, incluyendo las Pruebas. ¿Qué se quiere probar? Cuando Danilo Medina llegó al Palacio Presidencial en 2012 sus primeros esfuerzos fueron para destinar el 4 % del Producto Interno Bruto al sistema educativo. Se firmó un pacto nacional y de inmediato comenzaron los cambios: más aulas, tanda extendida, estancias infantiles, capacitación colectiva de docentes, más ingresos y hasta una República Digital. Con la implementación de las pruebas estandarizadas se busca, en cierta forma, tener un referente nacional sobre los saberes. Sin embargo el conocimiento es tan dinámico que la vigencia de una teoría suele durar menos que el tiem-

El enfoque del modelo actual es cuantitativo, basado en reproducir no en producir La oferta educativa de hoy se instauró en 1995 por tanto está desactualizada

po en formularla porque “el conocimiento está en la nube y los estudiantes no necesitan memorizarlos, sino razonarlos”, sentencia la doctora en educomunicación Helen Hasbún. “Ese dinero que se gasta en las Pruebas pudiera reinvertirse en la capacitación docente, porque hay programas como Prepara que necesitan maestros calificados. Con la inversión del 4 % y las tantas escuelas que hay, mucha gente quiere estudiar educación, no por vocación, sino por un interés económico, lo que conlleva a que tengamos educadores Proporción

24,500 Estudiantes de octavo grado tendrán que repetir las Pruebas Nacionales más recientes, hasta lograr obtener el 70% como mínimo.

mal formados y sin la capacidad necesaria”, confesó Miguelina Alcina. Se sabe que mientras más estudiantes reprueban en un centro determinado, más reclamos de las autoridades recibe la administración del plantel. Entonces, lo que muchas veces se adopta es dar un refuerzo un mes antes a todos los postulantes a las Nacionales; sin embargo, lo que pudiera funcionar sería cambiar de metodología, adoptar nuevos formatos y reforzar en todos los cursos para evitar la presión posterior. Helen Hasbún plantea que se requiere un cambio de modelo educativo y dar los primeros pasos hacia la educomunicación con la implementación de las tecnologías de la información y la comunicación. Se arriesga en proponer pruebas virtuales que permitan un ahorro considerable de recursos, agilidad en el proceso y más transparencia. “Por un

lado se habla de República Digital y por el otro estamos en la imprenta de hace 500 años y el carbón”. La especialista en “elearning” vislumbra un sistema educativo incluyente, progresivo y amigable para sus participantes, sobre todo porque los saberes evolucionan a diario. Esa misma idea la secunda Alcina cuando señala que los libros cambian constantemente, pero se le exige a un estudiante que recuerde cuatro años de contenido en tres horas, y se caen. “Si los maestros trabajamos bien en las aulas, creo que no se necesitan unas pruebas porque conocemos a los estudiantes y sabemos lo que han hecho en su trayecto. Hay muchos factores que pueden influir el día del examen para que un adolescente se queme, pero eso no quiere decir que sea malo. Sin embargo, para el sistema sí lo es”, reflexiona. Al juicio del exministro Paredes, para que unas pruebas funcionen deben evaluar de forma individual las competencias de los estudiantes, “no tienen que ser pruebas genéricas o estandarizadas, podrían ser referidas a cada proyecto de grado, lo cual implicaría un mayor compromiso con la ca-

lidad del proceso educativo de maestros y familias”. De acuerdo con el teórico Edgar Dale en su Pirámide de Aprendizaje, la forma menos eficiente de enseñar es mediante la repetición de contenido porque el estudiante asume una postura pasiva; la de mayor ventaja es hacer (construir conocimiento) y enseñar a otros mientras se practica el material porque los protagonistas se involucran de lleno con la actividad. Las conversaciones o debates están en el medio junto con la demostración visual. Hasbún propone mantener un formato de pruebas donde se pueda medir el nivel de los estudiantes, cambiando el enfoque cuantitativo y asumiendo paradigmas educativos que incluyan las TICs. Paredes plantea eliminar cualquier examen que no mida capacidades individuales y Alcina se inclina por mejorar lo existente hasta que llegue la nueva oferta curricular. ¿Y los estudiantes? A ellos el sistema no les pregunta. Nunca lo ha hecho.

MANAURI JORGE @ManauriJorge

Estudiantes de octavo de primaria, cuarto de bachillerato y la educación especial de adultos reciben la prueba. / FMETRO


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

Queja. PRSC pide a JCE remitir actas electorales al Congreso Nacional

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió ayer a la Junta Central Electoral (JCE), luego de las pasadas elecciones del 15 de mayo, remitir cuanto antes al Congreso Nacional las 16 mil 70 actas de elección, así como la relación general definitiva del cómputo electoral como lo estable la Constitución y Ley Electoral. El secretario general de dicho partido, Ramón Rogelio Genao, explicó que el examen de las actas de elección del nivel presidencial y la proclamación del presidente y vicepresidente de la República corresponde al Congreso Nacional y no a la JCE. “Es la Asamblea Nacional y no la JCE la que tiene que examinar los resultados del nivel presidencial y hacer su proclamación. Esta Legislatura no ha sido prorrogada y concluye el 25 de julio, por lo que urge que

la JCE remita los expedientes a la presidenta del Senado para que ésta convoque la Asamblea Nacional a esos fines”, subrayó Genao en declaraciones a la prensa. El también diputado indicó que la Constitución y la Ley Electoral vigente “son claras y específicas, sin espacios a interpretaciones, sobre el proceso a seguir por los órganos electorales en cuanto al nivel presidencial, por lo que resulta extraño que se quiera certificar sin pedir el examen y proclama del Congreso”. “¿Cómo se anuncia que se entregarán los certificados de elección al presidente y vicepresidenta el próximo jueves sin agotar el procedimiento constitucional de examen y proclama de la Asamblea Nacional, sin haberlo solicitado si quiera?”, cuestionó Genao.EFE

NOTICIAS

FJT presenta propuesta para paz y seguridad Propuesta. Planea ampliar la prevención y persecución en contra del consumo y tráfico de drogas con acciones estratégicas y alternativas. La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) presentó ayer una propuesta para la creación de un Sistema Integral de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica (Sisccpac) para contribuir al combate de la delincuencia y la criminalidad. La iniciativa convoca a las diferentes entidades responsables de la convivencia y la seguridad ciudadana de cada localidad a trabajar en una sola dirección, abordando de manera particular las diferentes problemáticas locales de seguridad y la forma en la que se gestiona la respuesta institucional, haciéndola formar parte de un Plan Integral de Seguridad. Trajano Potentini, presidente de la entidad, explicó que el Sisccpac toma en consideración las causas que originan e inciden en el aumento y desarrollo de la actividad criminal, cuyas causas encuentran su génesis en una serie de

08

Persiguen a tres

Agentes detienen a dos por robo La Policía informó que apresó en Barahona a dos hermanos que asaltaron un establecimiento ubicado en el Distrito Nacional, del cual sustrajeron la suma aproximada de 500 mil pesos. Los detenidos son José Carlos Bello Martínez, de 22 años, y José Julio Bello Martínez. Los prevenidos, al ser cuestionados, admitieron haber cometido el delito, según la nota policial. El organismo indicó que persigue a tres conocidos como El Lápiz, Charrito y Moniqui. METRORD SDE

Detienen hombre por matar a una niña

Apela a una mayor coordinación del Estado para enfrentar el flagelo. / FUENTE EXTERNA

factores económicos y sociales. Dichos factores son el desempleo, la desigualdad social, la falta de oportunidades y pobreza, niveles bajos de educación, consumo de drogas, complicidad e impunidad y la corrupción administrativa. De acuerdo con Potentini, el Sisccpac operaría como un “conjunto interrelacionado de seguridad ciudadana que coordina organismos del sector público junto a entidades y personas de la sociedad civil, en el ámbito municipal, pro-

vincial y regional que adecua las políticas de seguridad a las necesidades locales y se orienta a implementar acciones de seguridad, tranquilidad, cumplimiento de las directrices nacionales de seguridad y fomentar la relación policíaciudadanía”. El proyecto tiene como objetivo coordinar eficientemente la acción del Estado y promover la participación ciudadana para garantizar una situación de paz social. AGENCIAS

La Policía Nacional informó ayer el arresto de Fausto Antonio Tejada Ramos (alias Zapatón), de 61 años, acusado de la muerte de una niña el pasado 4 de mayo, en un hecho ocurrido en la avenida Venezuela, sector Los Mina Viejo, en Santo Domingo Este. Tejada Ramos está acusado de quitarle la vida a Carla Andreina Frías, de 12 años, a causa de asfixia por ahorcamiento, según el médico legista actuante. Según Andrea Frías, de 41 años, madre de la occisa, su hija acostumbraba a andar junto a otras amiguitas en las inmediaciones del parque Enriquillo y el individuo acostumbraba a tener relaciones sexuales con la fallecida a cambio de dinero, indica la nota. METRORD

98 familias de La Barquita Norte recibirán preparación

Siete embajadores en marcha del orgullo LGBT Los diplomáticos de EE.UU., Países Bajos, Alemania, El Reino Unido, Suiza, México y Naciones Unidas asitieron ayer a la versión dominicana de la congregación que se realizó a lo largo y ancho del mundo. El embajador de EE.UU., James W. Brewster. dijo que confía que en los próximos años las autoridades dominicanas se sumen al evento que ayer clamó por mayor igualdad y aceptación en el país. / EFE

Después de la noticia que ofreció el presidente Danilo Medina, de que apartó 98 apartamentos para las familias más vulnerables de la Barquita Norte, los residentes cantan: “Ya nos vamos es que ya nos vamos, lo dijo Danilo”. Este pasado sábado el empresario José Miguel González Cuadra, director de la Comisión para la Readecuación de La Barquita, visitó a este grupo de familias para ofrecerles detalles de cómo es el proceso previo a la mudanza. Al hablar con ellos y escuchar y responder todas la preguntas e inquietudes, González Cuadra dijo a los vecinos de La Barquita Norte

que tan pronto terminen su proceso de preparación, que los dotará de una nueva cultura de convivencia, y hayan llenado los requisitos que cumplieron los residentes de La Vieja Barquita, se iniciará su mudanza. “Lo importante es que ustedes estén tranquilos. Ya el Presidente lo anunció. Ya ustedes son parte de La Nueva Barquita. Ahora se inicia el proceso de prepararse para que adquieran una nueva cultura de convivencia”. Explicó que la mudanza de 98 familias de la Barquita Norte que residen en la vulnerabilidad a menos de seis metros por encima del nivel

del río estaba planificada luego del censo que se les hizo, solo que la noticia no se había dado hasta que el Presidente lo hizo el pasado miércoles cuando entregó La Nueva Barquita a 1,787 familias. “Sus apartamentos están ahí desde el principio; no es que se van a comenzar a construir ahora”, les aclaró. González Cuadra recordó la advertencia del presidente Medina, de que no permitan más asentamientos en el lugar en el que viven. “98 familias, ni una más ni una menos. Al que vamos a trasladar a La Nueva Barquita es el que está viviendo aquí”, agregó. METRORD

Sin identificar

Investiga crimen de dos hombres Miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) trabajan en la identificación y localización de las personas que ultimaron a dos hombres en la marquesina de una vivienda ubicada en Los Mina. Uno es un hombre sólo identificado como “Luz Baja”, de unos 20 a 25 años, mestizo, cabello crespo, quien vestía un pantalón y camiseta azul, Mientras que el segundo es un tal “Tunti Alexander” de unos 25 a 30 años; de 5´7 de estatura, cabello crespo, mestizo, y vestía una bermuda color caqui y “T-shirt” negro. METRORD



www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

NOTICIAS

10

Unicef: Millones de niños morirán de causas evitables para el 2030 Informe. Más de 69 millones de menores de cinco años están en un riesgo enorme. La agencia de la ONU para la infancia confirma que al menos 69 millones de niños menores de cinco años podrían morir por “causas evitables” para el 2030. El informe Estado Mundial de la Infancia 2016 establece que los conflictos violentos, emergencias humanitarias, desastres naturales y las crisis de salud conducirán a muertes tempranas entre los niños. Angola encabeza la lista mundial con 157 de cada mil niños muertos cada año, de acuerdo con cifras de 2015; seguido estrechamente por Chad y Somalia con 139 y 137 muertes por cada mil, respectivamente. Además, 167 millones de niños se enfrentan a la pobreza y 750 millones podrían sufrir el casamiento de niñas en todo el mundo a menos que los líderes mundiales tomen medidas. El autor principal del informe, Kevin Watkins, explica qué se puede hacer para ayudar a los niños en mayor riesgo de una muerte prematura. ¿Cómo podrían prevenirse las causas de las muertes infantiles? Alrededor del 40 por ciento sucede en el primer mes. Estas muertes podrían evitarse mediante la atención prenatal simple, el tener una partera calificada en el lugar y el cuidado postnatal. Otras enfermedades mortales incluyen diarrea y neumonía, que están vinculados a la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos de salud. ¿Qué países están primeros en la lista en peligro? Uno de los países es la India, que debería estar mucho mejor; Pakistán también está mal. Los países afectados por conflictos –como el sur de Sudán y la República Democrática del Congo– representan una proporción cada vez mayor de las muertes infantiles. ¿Cuáles son los principales problemas en el África subsahariana? En ningún orden en particular: la pobreza, la

El Congo es uno de los países que tienen mayor número de muertes infantiles.

desigualdad, sistemas de salud crónicos pobremente financiados, la corrupción, la desnutrición y los conflictos armados. 69 millones es un número muy grande. ¿Cómo se ha calculado? Se analizó la brecha entre una trayectoria que vería al mundo acercarse a la erradicación de las muertes infantiles evitables, y el asunto de cómo es trayectoria usual. Esa brecha suma a los 69 millones de muertes. ¿Hay algo que los líderes mundiales puedan hacer? Sí. Podrían poner en marcha inversiones que permitan a las mujeres disfrutar de un embarazo y nacimiento seguros con el fin

/ GETTY

Kevin Watkins Autor principal del informe

hogar y en el extranjero. Al invertir en los fondos de salud a nivel mundial, la creación de incentivos para las empresas farmacéuticas para desarrollar tratamientos asequibles para la neumonía y la diarrea y la entrega de ayuda eficaz, todos podemos hacer una diferencia.

de ayudar a salvar millones de vidas. La ampliación del alcance de los sistemas de salud para los más desfavorecidos podría prevenir o tratar afecciones mortíferas. Y los donantes de ayuda, junto con el sector privado, podrían hacer mucho más para invertir en el desarrollo de entregar la provisión de salud materna

Por encima de todo, debemos ponernos en la piel de los padres vulnerables tratando desesperadamente de dar a sus hijos un buen comienzo en la vida. Debemos recordar nuestra humanidad compartida y actuar para defender a los niños de todo el mundo. Como dijo la MP británica asesinada, Jo Cox, “Estamos mucho más unidos y tenemos muchas más cosas en

¿Qué podemos hacer?

“Al invertir en los fondos de salud a nivel mundial, la creación de incentivos para las empresas farmacéuticas para desarrollar tratamientos asequibles para la neumonía y la diarrea y la entrega de ayuda eficaz, todos podemos hacer una diferencia”.

e infantil. Hay un simple antídoto para la mayoría de las muertes infantiles, se llama cobertura universal de salud. ¿Cómo podrían ayudar los lectores de Metro? Empujando a sus gobiernos para hacer frente a las desigualdades en salud que afectan a los niños en el

Link

http://www.unicef.org/ sowc2016/

común entre nosotros que cosas que nos dividen”. ¿Cómo se desarrollará la situación en el futuro? Soy un optimista. Tenemos el dinero, la tecnología y las habilidades para transformar las perspectivas de supervivencia infantil. ¡Así que vamos a hacerlo!

DMITRY BELYAEV Metro World News


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

MUNDO

11

La lucha por ser la nueva “Dama de Hierro” de Gran Bretaña Dos mujeres conservadoras son candidatas fuertes a ser primera ministra. Si la prensa inglesa fue la que bautizó a Theresa May como la nueva “Dama de Hierro”, Andrea Leadsom es identificada como una fiel representante del “tatcherismo” En la historia parlamentaria del Reino Unido sólo ha habido una mujer en el puesto de primera ministra: la conservadora Margaret Hilda Thatcher. Ejerció el cargo entre 1979 y 1990, demostrando una firmeza inédita para dirigir los asuntos británicos. Llevó a cabo un gran proceso de privatización de las empresas estatales, de la educación, salud y sistemas de ayuda social llevando a la economía británica hacia el neoliberalismo. Además, redujo el poder de los sindicatos y manejó muy fríamente los conflictos internacionales, como la Guerra de las Malvinas. Este estilo de ejercer el liderazgo le hicieron valerse el apodo de “Dama de Hierro”, lo que inspiró al movimiento contracultural británico en gran escala. Pero en septiembre próximo Tatcher puede dejar de ser la

única, ya que son dos las mujeres del Partido Conservador las candidatas oficiales a llegar al número 10 de Downing Street, residencia oficial del primer ministro. Primero fue la ministra del Interior, Theresa May, quien el jueves pasado oficializó su candidatura a primera ministra. La mujer de 54 años prometió mano dura en las negociaciones para llevar a cabo la salida del Reino Unido de la Unión Europea, tarea que deberá asumir el nuevo o la nueva premier. “Tras el referéndum (por el Brexit) de la semana pasada, nuestro país necesita un liderazgo fuerte que nos conduzca en este periodo de incertidumbre económica y política y que negocie los mejores términos posibles cuando nos marchemos de la UE”, afirmó May, lo que le bastó a la prensa británica para tildarla como “la nueva Dama de Hierro”, en referencia a la Tatcher. Si bien May apoyó la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, no participó activamente de la campaña, por lo que su figura genera consenso entre los partidos Conservador y Laborista. Luego fue el turno de Andrea Leadsom. Actualmente en la cartera de Energía del Reino Unido, la mujer de 53 años se sumó a la competencia por suceder a David Cameron y no dudó en expresar su admiración por Margaret Tatcher en una entrevista al diario The Telegraph. “Como persona, siempre fue

Andrea Leadsom (izquierda) y Theresa May, aspirantes a suceder a David Cameron como primer ministro de Gran Bretaña. / AFP Cita

Cita

“Nuestro país necesita un liderazgo fuerte que nos conduzca en este periodo de incertidumbre económica y política”.

“Como persona (Tatcher) siempre fue amable y cortés, y como líder fue inflexible y decidida. Me gusta pensar que es como yo soy”.

Theresa May, candidata conservadora a primera ministra de Gran Bretaña

Andrea Leadsom, candidata conservadora a primera ministra de Gran Bretaña

amable y cortés, y como líder fue inflexible y determinada. Pienso que esa es la combinación ideal, y me gusta pensar que es como yo soy”, aseguró Leadsom. Se ha autodefinido además como una católica practicante que toma decisiones bajo los criterios de su religión. Leadsom ha defendido fé-

Es por esto que los medios británicos ya especulan con una contienda final por el cargo de primera ministra entre dos mujeres identificadas con la figura de la “Dama de Hierro”. Según consigna el diario The Guardian, Theresa May es amplia favorita para ocupar el cargo; cuenta con el apoyo de 100

rreamente los argumentos en favor de la salida del Reino Unido de la UE, aunque expresó que no se esperaba los resultados finales. “Me desbordaron”, dijo la madrugada del 24 de junio. “El futuro nos sonríe, al margen de la turbulencia de los mercados a corto plazo”, aseguró.

Otra vez el Estado Islámico: 125 muertos deja atentado en Bagdad Un atentado suicida con coche bomba perpetrado por ISIS en una zona comercial del centro de Bagdad causó ayer la muerte a 125 personas, la cifra más elevada de víctimas mortales en un solo ataque registrada este año. La explosión tuvo lugar alrededor de la 01.00 hora local del domingo frente a la conocida tienda de helados Yabar Abu al Sharbat, en el distrito de Al Karrada, donde la población es mayoritariamente chií. Esta heladería es la más popular y antigua de la capital iraquí y estaba muy concurrida de madrugada debido a que durante el Ramadán, y más en verano, es habitual prolongar las noches en la calle a la espera del “suhur” (última comida antes del amanecer).

Según informó una fuente policial, además, 150 resultaron heridas en este ataque, que provocó también graves daños materiales en la avenida principal de Al Karrada. Varias tiendas y vehículos quedaron destruidos y calcinados en esta zona comercial, blanco con anterioridad de atentados de EI. En esta ocasión, el EI asumió la autoría en un comunicado firmado por Wilayat Bagdad (Provincia de Bagdad) y difundido en las redes sociales, en el que aseguró que el objetivo eran los chiíes “En el marco de las permanentes operaciones de seguridad de los soldados del califato en la ciudad de Bagdad, el hermano muyahidin (guerrero santo) Abu Maha al Iraqui logró hacer

estallar su coche bomba en una concentración de renegados (chiíes)”, se indica en la nota. El grupo terrorista advirtió de que “con el permiso de Dios proseguirán los ataques de los muyahidines contra los renegados”. Hasta Al Karrada se desplazó el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, quien afirmó que los terroristas “después de haber sido aplastados en los campos de batalla cometen ataques con explosivos en un intento desesperado”. Al Abadi prometió castigar a “las bandas terroristas que perpetraron el atentado” y mostró su confianza en que “la victoria está muy cerca”, indicó su Oficina de Información. La población de Al Karrada re-

cibió muy enfadada la visita del jefe del Gobierno, al que culpan de no proteger a los civiles de las acciones de los extremistas. Decenas de ciudadanos lanzaron piedras y zapatos al convoy de Al Abadi e increparon al responsable al grito de “vete”. También de madrugada, otro coche bomba estalló en el mercado popular de Shalal, situado en la zona de Al Shaab, en el noreste de Bagdad y de población mayoritariamente chií. Este atentado causó la muerte de un civil e hirió a cinco, además de causar destrozos en varios comercios. Los ataques terroristas han aumentado en los últimos meses en Bagdad, coincidiendo con retrocesos en el campo de batalla de los jihadistas.. AGENCIAS

miembros conservadores del Parlamento. Aunque la popularidad de Leadsom sube como la espuma de cerveza.

FELIPE HERRERA A. @fherrera21

Papa Francisco. Desmiente distanciamiento con Macri El papa Francisco aseguró que no tiene diferencia alguna con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, a quien calificó de “persona noble” frente a los rumores de que la relación entre ambos es fría. “Yo no tengo ningún problema con el presidente Macri. No me gustan los conflictos. Ya me cansé de repetir eso”, recalcó el sumo pontífice, y agregó que Macri le “parece una persona bien nacida, una persona noble”. Francisco apuntó que en los seis años en que coincidió con el mandatario, cuando el político conservador ocupaba el cargo de alcalde de la capital argentina (2007-2015), “una sola vez” tuvieron un “problema”. “No hay ninguna explicación en la historia para que se diga que yo tengo un conflicto con Macri”, precisó quien fuera arzobispo de Buenos Aires.

El hecho más reciente que ayudó a alimentar los rumores sobre el supuesto distanciamiento entre el actual Gobierno trasandino y el papa fue la orden de Francisco de devolver una donación de 1,1 millones de dólares (más de 700 millones de pesos) realizada por el Ejecutivo para el proyecto educativo Scholas Occurrentes, impulsado en ese país por el pontífice. “Esa interpretación es absolutamente incorrecta. Yo les dije a los dos responsables de Scholas, con todo mi cariño, que los estaba preservando a ellos, los estaba cuidando de eventuales tentaciones o errores en el manejo de la fundación. De ninguna manera aludía al Gobierno (...) Sigo creyendo que no tenemos derecho a pedirle un peso al gobierno argentino cuando éste tiene tantos problemas sociales para resolver”, aclaró . AGENCIAS


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

MUNDO

12

Ganó el Brexit, ¿y ahora qué? Terremoto político en Europa. Paulina Astroza, abogada especialista en Relaciones Internacionales y Política Europea da a Metro su visión sobre el tema. El pasado 23 de junio los británicos decidieron su lugar en el mundo en un histórico referendo que daba a elegir entre permanecer en la Unión Europea o salir. Ganó la segunda opción, o Brexit, con 17,410.472 de los votos frente a 16,141,241, lo que provocó un verdadero terremoto político en Europa que tuvo consecuencias inmediatas como la dimisión del primer ministro británico David Cameron y la caída de la libra esterlina a su nivel más bajo desde 1985. Con una participación del 72.2 %, los jóvenes fueron los grandes perdedores ya que, de acuerdo con una encuesta realizada por la firma YouGov, el 75 % de los electores de entre 18 y 24 años votó por “Remain”; esto es que querían quedarse en el bloque europeo. “El futuro de este país ha sido decidido por quiénes no estarán aquí para vivir con las consecuencias. ¡Qué desastre!”, escribía en Twitter un joven británico de Manchester. Se abrió de esta forma la temida caja de Pandora: “Creo que realmente nadie esperaba ni estaba preparado para que ganara la opción del Brexit, ni siquiera los partidarios más entusiasmados por salir. No se ve cuál es el plan de salida de Reino Unido, ni cuál es la relación que quieren tener a futuro con la UE”, opina Paulina Astroza, abogada especialista en Relaciones Internacionales y Política Europea. Pero, ¿cuál es el escenario que se presenta ahora? Desde el punto de vista jurídico, lo que corresponde es que Reino Unido notifique oficialmente a Bruselas su voluntad de retirarse de la UE para poder poner en marcha el procedimiento establecido en el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea. Es la única Cita

“Creo que realmente nadie esperaba ni estaba preparado para que ganara la opción del brexit, ni siquiera los partidarios más entusiasmados por salir”. Paulina Astroza, abogada especialista en Relaciones Internacionales y política europea.

norma que existe, y al no haber precedentes de aplicación existen dudas sobre su implementación, explica Astroza: “Debe negociarse la salida de Reino Unido, luego (o paralelamente) la futura relación de Reino Unido con la UE y posteriormente, la relación de Reino Unido con terceros estados (entre ellos Chile) que se encuentran vinculados con Reino Unido a través de la UE”. Es esta notificación la que Reino Unido está dilatando, ya que David Cameron le ha dejado la tarea al futuro primer ministro, que se conocerá recién el 9 de septiembre próximo. Por su parte, los socios europeos están exigiendo que se realice lo antes posible para evitar más incertidumbre y mayores costos, con una posición firme de no hacerle las cosas fáciles a Reino Unido. En este sentido, los líderes europeos han dicho claramente que no negociarán hasta que se haga efectivo el retiro, y advirtieron que no habrá “un mercado único a la carta”, sin aceptar la libre circulación de personas, que es una libertad inherente a este mercado único. Un Reino (des)Unido El triunfo del Brexit también ha dejado al descubierto fracturas internas, no sólo generacionales, sino también territoriales: la opción de permanencia fue mayoritaria en dos de las cuatro naciones que componen el Reino Unido: Escocia e Irlanda del Norte. También Gibraltar, que votó en un 98 % por seguir en la UE. Esta división que ha dado pie a las especulaciones sobre si estos resultados no derivarán en nuevos referendos. En este caso, se trataría de una nueva consulta escocesa sobre la independencia del Reino Unido, como ya ha advertido la premier escocesa Nicola Sturgeon, quien viajó ayer a Bruselas para explicar el deseo de Escocia de permanecer en la UE. En opinión de Paulina Astroza se trata de una crisis y tensión política que era predecible. “De concretarse el Brexit, podría efectivamente presionarse por que se aprueben referéndums en ambas naciones. Pero para esto se requiere acuerdo del Parlamento británico y luego de los parlamentos nacionales, y no sé si contará con ambas decisiones políticas”, afirma, “Escocia depende mucho de Inglaterra, entonces hay que esperar a que decanten las cosas”, puntualiza. El efecto contagio está a la vuelta de la esquina Los representantes de partidos nacionalistas y de extrema derecha de todo el continente celebraron el resultado llamando a celebrar referendos similares en sus respectivos países, viendo el caso británico como referente a lo que quieren hacer.

DIVISIONES Y TENSIONES Escocia

Llamamiento a un referendo (extrema derecha)

Desea permanecer en la UE Posibilidad de un segundo referendo de independencia

Llamamiento a los partidos a renegociar

Suecia

Dinamarca

Tensiones

Reino Unido

Estados fundadores de la UE

Holanda

Irlanda del Norte El Sinn Fein (pro-UE) quiere un referendo sobre la unificación de Irlanda.

Eslovaquia Francia

Temores de un posible regreso a los controles fronterizos.

España

Gibraltar Madrid quiere recuperar este enclave británico.

Calais Migrantes: autoridades locales cuestionan el tratado París-Londres sobre las fronteras.

Bruselas Cumbre europea 28 y 29 de junio Los seis estados de la UE quieren una salida rápida del Reino Unido. Londres quiere ganar tiempo.

Brexit: el mecanismo de divorcio Londres debe comenzar el proceso de ruptura y negociar sus futuras relaciones con la UE, lo que podría llevar unos 10 años.

23

junio 2016

Referendo sobre seguir o no en la UE.

51.9 % por el abandono: es el “Brexit”

Londres

Parlamento Europeo Entra en vigor Los tratados europeos dejan de ser aplicados en Londres

Salida automática acuerdo

Sin embargo, “siguen siendo más importantes los intereses comunes que unen a los europeos que sus diferencias”, afirma Inostroza. Por su parte. la UE debe analizarse, reflexionar y volver al espíritu de los Padres Fundadores de la construcción europea, señala, y añade: “Debe conectarse con su ciudadanía, la que cada día se muestra más escéptica y

Decisión de prolongar el plazo

desconfiada. Debe dimensionar lo que ha sido para muchos los duros ajustes a raíz de la crisis económica y avanzar en una mayor integración entre aquellos estados que estén dispuestos a avanzar más en esa ‘unión cada vez más estrecha’ que rezan sus tratados”. “Queda ver si la UE reacciona adecuadamente; en ese caso podría ser una vencedora a largo

Aplica artículo 50 del tratado de Lisboa (Cláusula de abandono) y notifica al... debe aprobar

Concluye gracias a la mayoría calificada

Consejo Europeo

Negocian Acuerdo de salida

2

años plazo

Si no hay acuerdo de retiro luego de dos años

plazo si aprovecha esta coyuntura para profundizar su integración, que en varios aspectos había sido obstaculizada por el propio Reino Unido ”, y así evitar el posible efecto contagio a otros países, concluye.

IRENE AYUSO MORILLO @IreneAyusMorill

Cita

“El futuro de este país ha sido decidido por quienes no estarán aquí para vivir con las consecuencias. ¡Qué desastre!”. Ciudadano británico en Twitter.


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

PLUS

13

+ PLUS

Cocteles de verano

Con sabor a cranberry Saludables. Estos cocteles son una gran alternativa para las personas que prefieren bebidas nutritivas, saludables y refrescantes. Desde hace varios años, la palabra “cranberry” se adicionó al vocabulario gastronómico de República Dominicana. ¿Por qué? Porque aprendimos que el arándano –su nombre en español–, además de ser exquisito, tiene muchas propiedades curativas. Estudios médicos realizados por prestigiosas universidades en Estados Unidos, entre ellas Rutgers University, en Nueva Jersey, han revelado que el cranberry es muy sano porque tiene más antioxidantes por gramo que la mayoría de las otras frutas. Otra de sus bondades es que evita y combate las infecciones urinarias, ayuda al buen funcionamiento del metabolismo, a la vez que hidrata la piel y los órganos vitales. Tomar un vaso de jugo de arándano cada 12 horas protege nuestro cuerpo de las bacterias causadas por algunas infecciones, sostienen los resultados de estas investigaciones. El fruto y sus variedades Esta planta abunda en las regiones frías de Estados Unidos y Canadá, el terreno apropiado para su reproducción. El fruto varía de color de acuerdo con la especie: blueberry (arándano azul), bilberry (arándano negro) y cranberry (arándano rojo o Vaccinium macrocarpo), siendo este último el más popular. Para que nos hagamos una idea, el tamaño de este fruto es similar al de una uva o una cereza. Su consumo también es

muy diverso porque el producto se procesa como zumos, salsas, mermeladas, compotas, jaleas o se seca y azucara para su consumo. En un menor porcentaje, se consume directamente, porque es demasiado ácido para comerlo solo; así pude comprobarlo en una reciente visita a la provincia de Moca, donde, para mi sorpresa vi un árbol y probé la futa. Mezclas increíbles Los nutrientes del cranberry están más que probados. Conscientes de esta realidad, Ocean Spray, cooperativa agrícola que pertenece a más de 700 cultivadores de arándanos de Estados Unidos, Canadá y Chile, se ha dedicado a elaborar una gran variedad de jugos con base en esta singular fruta. Ocean Spray® presentó en el país su campaña denominada “Mixing Amazing”, la cual invita a mezclar y crear cocteles refrescantes para este verano con muy altas temperaturas. “Con esta nueva iniciativa, en Ocean Spray® queremos dar a conocer lo versátil de su portafolio para la elaboración de cocteles y bebidas que estamos seguros refrescarán este verano”, afirmó Dayanarah Cabrera, gerente de Desarrollo de Negocios, de Ocean Spray®. Cabrera destacó que aunque la mezcla más popular es el Ocean Spray® Cranberry Juice Cocktail con Vodka, con los demás productos Ocean Spray®: Ruby Red, Cran-Grape® y Cran Apple™, se pueden preparar mezclas espectaculares, desde margaritas, sangrías y bebidas vírgenes con frutas incluidas. Les invitamos a elaborar estos cocteles de arándanos ideales para este caluroso verano. Disfrútelos con familiares y amigos.

Ocean Beer 1 onza de jugo de Ocean Spray (tu sabor favorito) 1 onza de ron ½ onza zumo de limón ½ onza azúcar liquida 1 onza de cerveza Mezcle todos los ingredientes y sirva con hielo. ¡Disfrútelo! Electric Passion 1 ½ Ocean Spray Ruby Red 1 ½ Tequila ½ onza zumo de limón ½ onza azúcar liquida Mezcle los ingredientes y decora con rodajas de toronja y albahaca. Gin & Berry espera por ti 1 ½ onza Ocean Spray Cranberry Classic 1 ½ onza de ginebra 1 ½ onza de tónica Mezcle todos los ingredientes con hielo, decore con rodajas de limón o naranja

Hábitos alimenticios

La cereza, para huesos más fuertes Las cerezas son depurativas, diuréticas y laxantes. Una buena cura desintoxicante para eliminar toxinas consiste en tomar cerezas para cenar y desayunar al día siguiente. También ayudan a reducir la celulitis al eliminar los líquidos retenidos. Pero eso no es todo. Está recomendada la ingesta de esta fruta para combatir los síntomas y problemas relacionados a la osteoporosis, sobre todo en las mujeres en la etapa de la menopausia. Esto se debe a que la cereza contiene hierro y calcio. Sirve también para prevenir o tratar la anemia ferropénica y los problemas de formación de dientes. También se recomienda que debe estar incluida en la alimentación de los niños que todavía no le han crecido los dientes permanentes. Su vida es corta de mayo a junio. Y por ello imprescindible aprovechar esta temporada para consumir cerezas. ¡Ya sabe, a consumir más está fruta!

MARIA MERCEDES


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

PLUS

14

¡Atentos amantes de la carne! Noches de Rodizio en el Hotel Sheraton

Gastronomía. El Rodizio es un servicio de carnes que viene ganando terreno en Santo Domingo.

El Hotel Sheraton Santo Domingo inauguró la Noche de Rodizio del Café Casabe, en sus instalaciones de la avenida George Washington, que se estará sirviendo los domingos a partir de las 12:30 mediodía y hasta las 3:30 de la tarde y los miércoles de 6:30 a 11:00 de la noche. El Rodizio es un servicio muy frecuentado en Brazil y Portugal, en el que se paga un precio fijo y se tiene acceso a seis tipos de carnes que son llevadas individualmente en tabla o en el mismo “spiedo” donde son azadas, a la mesa del comensal, quien recibe un corte de acuerdo con su gusto. Este servicio está disponible en horario de cena en las instalaciones del Hotel Sheraton Santo Domingo, lo que constituye una opción diferente que puede degustarse con un bufete de guarniciones disponibles en el Café Casabe para que el cliente pueda servirse el acompañamiento que se ajuste a su paladar.

El Chef ejecutivo del hotel Sheraton, el uruguayo Marcos Fabián Ghigliano, dirige personalmente todo el proceso con la finalidad de que cada corte de carne cuente con la cocción adecuada que garantice al comensal una experiencia única. Ghigliano tiene vasta experiencia puesta de manifiesto ahora en el Sheraton, aquilatada en el pasado durante su paso como chef ejecutivo e innovador gastronómico de las nuevas tendencias del Hard Rock Hotel & C. Punta Cana; lo propio en Baja Cantina Group, así como chef ejecutivo de Gran Bahía Príncipe, entre otros importantes centros hoteleros donde laboró. Para disfrutar del Rodizio puede reservar (809) 730 6630. METRORD

El Chef uruguayo Marcos Fabián Ghigliano. / Fuente externa

Máscaras para una mirada de gran impacto ¿Sientes que le falta brillo a tu mirada? ¿Quieres tener unas pestañas que realcen tus ojos? La firma de cosméticos Revlon creó cinco nuevas combinaciones únicas de máscaras y cepillos para satisfacer las necesidades de volumen, longitud y definición dramática que toda mujer busca lograr con el maquillaje de sus ojos. Luego de realizar un estudio para determinar lo que las mujeres desean para sus pestañas, la empresa se encontró con la problemática de que cada mujer es particular y desea un look para cada una de sus múltiples necesidades. Es por eso que ahora ofre-

ce la opción de elegir entre lograr pestañas con ultra volumen, súper largas, con gran definición, un combinado de mucho volumen y longitud y una quinta máscara, creada pensando en aquellas que buscan todos los beneficios en un solo producto. Para este tipo de mujer, la

marca creó la nueva Revlon Ultimate All-in One Mascara, un novedoso producto que cuenta con cinco beneficios en un solo producto: lograr volumen, longitud, definición, rizado y color intenso, todo a la vez. Ya sea que busques cautivar con solo un estilo para tus pestañas o la máscara que se encargue de brindar todos los benefi-

cios en uno, esta nueva nueva colección ofrece la versatilidad que toda mujer necesita. Revlon es una empresa de cosméticos de Estados Unidos, especializada en el cuidado de la piel, fragancias, cuidado personal, fundada en el año 1932. En nuestro país, Revlon es representada por la firma J. Gassó Gassó. METRORD



www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

16

2 CULTURA

Cine

Llega la primera Muestra de Cine de Moda La primera muestra de cine de moda dominicana, “Fashion Films RD”, tendrá lugar del 14 al 17 de julio en la Cinemateca Dominicana. Sofía Montes, diseñadora de modas y directora del Fashion Films RD, dijo que se proyectarán largometrajes, cortometrajes y documentales, en cuya temática se puede observar una importante relación con el mundo del diseño y la pasarela. La muestra es un evento cultural que además incluirá charlas y paneles didácticos (con entrada gratuita), como “El lenguaje de la moda”, impartida por Montes, sobre la moda como expresión de la historia y características de la sociedad, y “Historias en bidimensional: De la realidad al papel”, impartido por la periodista Diana Suriel. Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de Julio y todos los detalles pueden encontrarse en la página web de la muestra www.fashionfilmsrd. com.

VLADIMIR DOTEL “SOY DIRECTO Y DIGO LO QUE SIENTO, AUNQUE EN ESTE MEDIO HAY QUE SER HIPÓCRITA” Pasan los años, los géneros de moda vienen y van, así como sus exponentes y demás, pero queda una agrupación que sin importar corriente alguna, crisis del merengue, pegada de la salsa o la fiebre de dembow, sigue llegando a salones de baile, sonando en las principales emisoras y liderando, sin duda alguna, los gustos musicales (con sus 12 discos grabados) locales e internacionales. Puede que a algunos les guste más que a otros, pero los Ilegales están registrados en la historia del “merengue house” y de las agrupaciones locales con más presencia internacional. Desde su fundación en 1993 han calado en las listas de Billboard Tropical, HTV y han sido nominados a varias premiaciones. En su última presentación en Premios Soberano 2016, hicieron uno de los shows más acertados de la noche y, en febrero de este año, actuaron en la clausura del Festival Talca en Chile ante más de 100 mil personas. En cinco días la historia de éxitos se repite y llegan con su “Concert Party” a Hard Rock Café Santo Domingo. Vladimir Dotel, su líder y fundador, habló con MetroRD sobre sus 20 años de carrera y adelantó detalles de lo que será

Aseguró:

“El no reconocer o querer opacar una trayectoria como la nuestra es hacerle un momento a la mezquindad”. Vladimir Dotel, artista

la celebración de este aniversario. ¡Admítelo! ¿Qué es lo que te mantiene tan joven Vladimir? Ponerme la pijama a las 7:00 de la noche, la paz y equilibrio emocional. Te has mantenido liderando a los “ilegales” por 20 años. ¿Cómo has vivido el proceso de los cambios de integrantes? Ha sido un proceso difícil. Los cambios casi siempre son dolorosos, como la partida a destiempo de nuestro Jason González ¿Crees que has creado, junto a tu equipo, un sonido distintivo en lo que haces? ¡Claro! Hemos creado un sonido, somos un grupo que

experimenta con las fusiones y desde que el público escucha nuestra música la identifica de una vez. El “merengue house” tiene que tener tu nombre en alguna parte de su historia ¿Qué le dices ahora, luego de la presentación en Premios Soberano, a los que no querían verlos en escena? Nosotros hemos creado un sonido, cuando se hable de la música bailable en Latinoamérica estoy más que seguro que el nombre de Ilegales estará en los primeros. En el Soberano todo el público pudo apreciar que Ilegales es uno de los grupos dominicanos con una gran trayectoria y una puesta en escena totalmente internacional, el no reconocer o querer opacar una trayectoria como la nuestra es hacerle un momento a la mezquindad. En una entrevista mencionaste las palabras “come pastelitos”. (Risas). ¿A quiénes calificas así? Mi problema es que soy directo y digo lo que siento, aunque en este medio hay que ser hipócrita. En 21 años de carrera he cultivado grandes

amistades en Acroarte, pero, como todas las instituciones grandes, hay siempre dos o tres “arracavacas”, “come pastelitos”. Muy agradecidos estamos por la oportunidad que nos dieron de presentar los 20 años de Ilegales en su fiesta. Pocos grupos locales siguen calando en el gusto de generaciones encontradas. ¿Crees que cambiaste la manera de “bonchar” en RD? Gracias a Dios creo que hemos marcado varias generaciones y eso se debe también a la calidad, que ha hecho que nuestra música perdure en el tiempo. ¿Cómo ha variado el proceso creativo de producción de “Ilegales”? ¿Cómo seleccionan las canciones? Es muy diferente ahora, hace 21 años salimos del barrio con muchas ilusiones y una forma de expresión más agresiva. Gracias a la estabilidad y el éxito nos hemos perdido un poco de la calle, aunque cuando vamos a entrar a producir, salimos a las discotecas a descifrar los nuevos códigos de la calle. Siempre hay un contenido de vivir la vida y no

complicarse mucho en tus letras. ¿Es esa filosofía tu mantra de vida? Eso es correcto, la gente en estos tiempos quiere simplificar las cosas, nadie quiere complicarse. Viene por ahí el día del padre. ¿Qué quieres recibir de tus hijos? Quiero seguir recibiendo todo el cariño que cada día ellos me brindan. ¿Es cierto que van a todos tus conciertos? Casi a todos los conciertos que hacemos aquí en la República. Y hablando de conciertos, ¿qué nos traes para la próxima presentación de Hard Rock? El concierto que tenemos este 9 de julio es un concierto más íntimo con nuestros seguidores- El éxito que tuvimos en el show “Ilegales Inagotable” dejó a muchos con deseos de seguir disfrutando de nosotros; esta vez tendrán la oportunidad de estar más cerca y sentir toda la energía del grupo de una forma más íntima. CARMELSY CONFESOR MENDEZ @CarmelsyC


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

17

Música

Johnny Depp cambia los tatuajes dedicados a su ex, Amber Heard La escandalosa separación entre Johnny Depp y Amber Heard después de 15 meses de matrimonio sigue dando qué hablar. Aunque el protagonista de Piratas del Caribe no se ha referido directamente al proceso de divorcio ni a las acusaciones de su ex, quien asegura que él ejerció violencia física contra ella, sí ha dejado claro que ya no quiere nada con la rubia. Depp modificó los tatuajes que había dedicado a Amber cuando estaba locamente enamorado de ella. El actor se hizo dos tatuajes en honor a la joven de 30 años; uno de ellos se encontraba en los dedos de su mano derecha donde escribió el apodo de Heard, “Slim”. Ahora en lugar “Slim” en los dedos se puede leer “Scum” (escoria). Cambió la “l” por una “c” y la “i” por una “u”. Pero no fue el único tatuaje que modificó el actor de 53 años. Además ennegreció una imagen de una chica “pin up” que tenía en el brazo derecho, que según el portal TMZ representaba a Heard. La relación de Heard y Depp surgió en Puerto Rico, durante el rodaje de The Rum Diary en 2010. Esta no es la primera vez que Depp altera alguno de sus numerosos tatuajes por una separación. En la década de los 90 cambió el que se había hecho inspirado por su relación con Winona Ryder, cambió las palabras “Winona Forever” por “Wino Forever”, que en español significa “borracho por siempre”. De hecho, hace algunos días Winona Ryder opinó sobre la situación que está viviendo su expareja en los últimos días, La actriz dice que no conoce al Johnny Depp que su exesposa Amber Heard describe. En una entrevista con la revista Time para promocionar su nueva serie en Netflix Stranger Things, la actriz de 44 años dijo que tuvo una experiencia diferente con Depp, con quien tuvo una relación durante cuatro años y con quien se comprometió cuando tenía 19 años. “Nunca abusó de mí de ninguna forma. Solo lo conozco como un sujeto bueno, amable y amoroso que protege a la gente que ama”.METRORD

Radio: “Madre SOS”, desde hoy por la Súper 7 FM

Exposición de Miguel Ramírez EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO El artista visual Miguel Ramírez ha creado una nueva colectiva. Se trata de “Diluvios en equilibrio”, una singular muestra de arte conceptual y contemporáneo, abierta al público en el Museo de Arte Moderno. Instalaciones, ensamblajes, collage, dibujo, arte objeto, acciones performaticas y video arte integran la retrospectiva, la cual permite un vibrante recorrido por los trabajos esenciales de Ramírez, quien dimensiona su ojo de creador como “arco y flecha” para reflexionar sobre condiciones identitarias, migratorias, ecológicas, geopolíticas, existencialismo, fundamentalismo y entropía filosófica. El corpus expositivo del artista provoca la lectura crítica de una realidad que se ha tornado, cada vez más, en cultura del sin sentido y compromiso social minimizado al “espectáculo de lo mediático”. De acuerdo con la nota de prensa enviada a este medio, “Diluvios en equilibrio” es una experiencia creativa y vivencial que los amantes de las artes visuales no pueden dejar de apreciar, un temblor poético y canto de esperanza ante los pasos erráticos de la humanidad. Miguel Ramírez es un oficiante que forja su arte con materiales y objetos encontrados en los que se propone resignificar narrativas y cir-

El programa Madre SOS, que conduce la comunicadora Yadhira Pimentel, desde hoy pasa a ser transmitido por la emisora La Súper 7 FM (107 FM), en horario de 10:00 a 11:00 de la mañana. “Con esta nueva oportunidad tendremos la posibilidad de llegar a más personas y de manera especial a quienes toman las decisiones más importantes de consumo en el hogar: las Madres”, afirma Pimentel. En tal sentido, explicó que el objetivo principal del programa es acompañar a las madres, padres y embarazadas en el maravilloso proceso de traer una vida

al mundo y todo lo que esto implica. “Queremos empoderar a las familias para que asuman con entusiasmo la oportunidad que tenemos de cambiar el mundo a través de nuestros hijos y la crianza que les demos”, significó. Asimismo, expresó que ese espacio es una “invitacón a vivir una maternidad-paternidad abierta al aprendizaje constante que nos permita disfrutar el día a día con nuestros hijos”. Finalmente, destacó que en Madre SOS Radio, papá también es protagonista. “Reconocemos el valor de una paternidad responsable que cada vez es más contundente en nuestra sociedad y queremos reforzar ese mensaje para que llegue a todos los padres”. METRORD

Programa de Ana Simó hará entregas especiales sobre violencia

cuitos dialógicos con sentidos paralelos a la percepción cotidiana. Su impactante propuesta le ha merecido el respeto y admiración de la crítica especializada y artistas visuales. Ramírez tiene 16 exposiciones individuales presentadas en República Dominicana,

Cuba, Holanda, Bélgica, México y Estados Unidos; seis premios en bienales de arte, cuatro becas residencias de creación artística en Cuba, México, Holanda, España y múltiples exposiciones colectivas nacionales e internacionales. METRORD

Con el objetivo de tratar el tema de la violencia a profundidad, con características, consecuencias y perfiles, el espacio diario “Consultando con Ana Simó” agotará desde hoy hasta el jueves 7, entregas especiales con diferentes especialistas del Centro Vida y Familia. La psicóloga Evelin González hablará sobre el Ciclo de la violencia con sus fases de acumulación, agresión reconciliación y cómo romper el ciclo. Mientras que la terapeuta infanto-juvenil, Arisleidy Sánchez agotará las consecuencias inmediatas y futuras y el daño físico en los niños como víctimas. La terapeuta de pareja Heidy definirá en detalles el perfil del hombre violento y la psicóloga Irene García explicará los tipos de violencia. Ana Andrea Villa Camacho, directora del Departamento de Violencia de Género de la Fiscalía, hablará del trabajo que realiza la fiscalía en los casos

de violencia, a quién recurre la mujer maltratada y qué atención reciben las víctimas y sus familias. El espacio radial conducido por la doctora Ana Simó se transmite diariamente de 9 a 11 de la mañana, por CDN Radio. METRORD


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

SOCIALES

18

¿A qué sabe tu día? Industrias San Miguel presentó su nueva campaña “¿A qué sabe tu día?”, inspirada en la auténtica forma de ser de los dominicanos, a la vez que busca potenciar esa actitud transformadora que convierte cada momento en único e inolvidable. Además, la campaña tiene como propósito hacerse eco en las redes sociales por lo cual utilizará una serie de hashtags como: #diversión, #valor, #emoción, #logro, #nuevosamigos, #buenasacciones, #trabajoenequipo. Al encuentro asistieron los principales ejecutivos de la empresa encabezados por Arturo Marroquín, gerente general; Mario Medina, gerente financiero; Enrique Rosas, gerente comercial, y Lorena Gutiérrez, gerente de mercadeo, así como clientes e invitados especiales.METRORD

#TeVimosEn Contadores Públicos con nueva directiva El Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, (ICPARD) juramentó la nueva junta directiva que regirá esa institución durante los próximos dos años. Su nuevo presidente entrante, Felipe Montero, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y su equipo de trabajo; a la vez que informó los principales objetivos que busca la nueva Directiva del organismo rector de la Contaduría nacional. METRORD

Noches de Rodizio en el Hotel Sheraton El Hotel Sheraton Santo Domingo inauguró la Noche de Rodizio del Café Casabe, en sus instalaciones de la avenida George Washington, la cual se estará sirviendo los domingos a partir de las 12:30 p.m., hasta las 3:30 p.m., y los miércoles de 6:30 p.m. a 11:00 p.m. Con esta propuesta el prestigioso hotel busca ofrecer una atractiva oferta gastronómica, con la cual además de ofrecer el servicio a sus huéspedes también lo pone a disposición del público una buena cocina en un ambiente agradable. METRORD


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

SOCIALES

Tricom lanza en La Vega el “Triple Play”

La Universidad Católica Santo Domingo graduó a 350 nuevos profesionales La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) tituló a 350 nuevos profesionales de grado en su Sexagésima Octava Graduación Ordinaria. La actividad, llevada a cabo en el Auditorio de Casa San Pablo, estuvo encabezada por el Rector de la Universidad, Reverendo Padre Doctor Jesús Castro Marte, quien estuvo acompañado en la mesa principal por la Doctora Zeneyda de Jesús Contreras, Vicerrectora Académica; el Ingeniero Ramón García Tatis, Vicerrector de Administración y Desarrollo; el Licenciado Francisco Cruz Pascual, Vicerrector de Posgrado e Investigación; el Doctor Manuel Peña Conce, Vicerrector de Servicios Estudiantiles y Docentes; la hermana Doctora Ángela Cabrera, Decana de la Facultad de Ciencias Religiosas, entre otros importantes miembros de la institución. /METRORD

Coctel previo al RD Fashion Week 2016 Las instalaciones del restaurante TGI Fridays en Acrópolis Center fue el lugar para ultimar detalles del RD Fashion Week 2016. Las palabras centrales estuvieron a cargo del Sr. Javier Casasnovas VP Financiero de Acrópolis Center, quien agradeció a todos los presentes. Para esta entrega contará con la participación de 35 diseñadores, a celebrarse del 5 al 9 de julio en el Atrio Central de Acrópolis Center. Este año contaremos con la participación de 21 diseñadores internacionales y 10 dominicanos consagrados. /METRORD

Los ejecutivos de Altice, con su marca Tricom, realizaron el lanzamiento en La Vega del Triple Play, el producto de la empresa que ofrece los servicios fijos en el hogar. La actividad de lanzamiento se celebró en las instalaciones del Restaurant Lite en dicha ciudad, con los principales ejecutivos de la compañía. Durante el evento quedó de manifiesto que para Tricom es un gran orgullo dejar instalada su nueva red de fibra óptica, la red más robusta y tecnológicamente más avanzada, disponible en la República Dominicana. Al referirse al lanzamiento del nuevo servicio, el Sr. Martin Roos, CEO de Altice en Rep. Dom., expresó: “Como aporte al crecimiento y desarrollo económico de todo el Cibao, también estamos desplegando un agresivo plan de expansión en Santiago, colocando el servicio en la totalidad de esta ciudad y ampliando la cobertura a toda la región”./ METRORD

19


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

20

Una soberana noche de prodigioso merengue en Hard Rock Fefita la Grande y El Prodigio. La ganadora del premio Gran Soberano ahora sueña con participar en una novela. El merengue se mantiene vivo en el gusto del público dominicano. ¿Y qué mejor testigo que el escenario de Hard Rock Santo Domingo que el pasado jueves acogió la presentación de dos grandes de la música típica, Fefita La Grande y Krency García, El Prodigio? A las 11:07 de la noche, García se presentó en la tarima, acordeón en mano, y, luego de un tema instrumental, expresó su emoción por celebrar a casa llena “lo mejor de nosotros”, el perico ripiao. Y siguió la fiesta. El popular músico, dueño de una propuesta que moderniza el merengue típico, ejecutó temas de su amplio repertorio, como “Se me muere Rebeca” y uno dedicado a su esposa Sterlyn Rodríguez. Y casi 50 minutos después abrió un espacio

para el merenjazz, (o, como él lo llamó, jazzripiao). Fue una verdadera descarga de fusión, que viajó por territorios de la música de los músicos, para traer en vuelo directo al desaparecido jazzista estadounidense Dizzy Gillespie, con su universal tema “Manteca”, a bordo de los mágicos acordes del acordeón, que es un préstamo europeo a la música autóctona, y del compás afrodescendiente de la tambora. Y todo esto en el templo del rock, que se ha encargado de abrir espacio para los más emblemáticos exponentes de los diversos géneros que ponen a vibrar a los dominicanos. Tras una hora y 13 minutos de presentación, la emoción pasó de deleite y disfrute a algarabía, con la incursión, estatuilla en mano, de Fefita la Grande, reciente ganadora del premio Gran Soberano, que concede la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte). “La Chiflera”, “el Diente de oro” y “Vamo’ a hablar inglés” se destacaron en su actuación, con el acompañamiento de García y orquesta.

Domingo Bautista se une a “3 Géneros, Una Noche” El extrovertido y popular animador Domingo Bautista se unió al concierto “3 Géneros, Una Noche”, que protagonizarán Miriam Cruz, Chiquito Team Band y Raulín Rodríguez el sábado 16 de julio en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua. El anuncio fue hecho por la empresa Nail Eventos Música Latinam cuyos ejecutivos destacaron que Bautista es el complemento perfecto para animar este concierto bailable, de merengue, bachata y salsa, ritmos que trabajó con mucho

éxito en su faceta de promotor artístico y luego como productor radial y televisivo. De su lado, el hombre de “los colores” agradeció la confianza depositada por la mencionada empresa, así como por el productor general del evento, Alberto Zayas, y destacó que con su animación, como cuarto bate, hará del sábado 16 de julio una noche inolvidable para el público que asista al teatro La Fiesta, donde se habilitarán dos pistas de baile. METRORD

La carismática cantante elevó la temperatuva del lugar con sus interpretaciones, expresiones jocosas y sugerentes, sus movimientos de cintura y su enterizo rojo con encajes en negro. El merengue típico es algo que “el dominicano lo debe llevar detrás de aquí, donde quiera que va”, dijo Fefita, señalando una oreja, en clara alusión a un refrán que resalta la negritud presente en la dominicanidad. Se confesó muy regocijada con que el cuerpo médico del hospital Moscoso Puello la haya designado como su madrina y además por la obtención del Gran Soberano, gestos que entiende como muestras del cariño que le tienen el pueblo y su fanaticada. La Fefa en una novela Las metas de La Vieja Fefa no se agotan con este galardón. Pues ahora su meta es la de participar en una novela, según reveló la comunicadora Brenda Sánchez, quien tuvo a cargo, junto a Domingo Batista, la presentación el concierto. Sánchez contó que esa fue la respuesta

Fefita la Grande gusta de presentarse junto a El Prodigio. / FUENTE EXTERNA

que obtuvo de la veterana merenguera cuando le preguntó qué pasará ahora que ya obtuvo el reconocimiento por el que tanto esperó. 12:56 de la madrugada. Se retira Fefita y el Prodigio continúa con su derroche de me-

rengue típico, con temas tan tradicionales como “El guardia del arsenal” y “La malamaña”, y cuando parecía que se agotaban las opciones, se sumó a la fiesta el negrito de Villa, Sergio Vargas, quien interpretó una pieza junto a García y a Fefita, que vol-

vió para completar la tríada. Sin lugar a dudas, una noche para lo mejor del merengue y de la música típica.

NICANOR LEYBA Nicanor.Leyba@metrord.do

Taller

La Dirección General de Cine ofrecerá curso sobre maquillaje y caracterización

La Dirección General de Cine (DGCINE) impartirá el curso sobre Formación Profesional sobre Maquillaje y Caracterización, impartido por el artista Piero Pennisi. El curso es organizado por la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía, con el apoyo de la Dirección General de Cine (DGCINE). Este curso es único y el primero en su género en República Dominicana, ideado tomando en consideración la importancia de esta área para el desarrollo de la industria del cine en el país. Los interesados pueden llamar 809-6872166. METRORD

Artes plásticas. Anuncian concurso de pintura La Embajada de Francia, la Cámara de Comercio Franco Dominicana y la Galería Nacional de Bellas Artes anunciaron el lanzamiento del Concurso Nacional de Pintura Joven “Recrear a Chasseriau”. Este evento se celebra en homenaje al maestro franco-dominicano de las artes visuales Theodore Chasseriau, nacido en Samaná, en el año 1819. El concurso consiste en la interpretación contemporánea de una de las obras seleccionadas de Theodore Chasseriau. Este concurso está dirigi-

do a artistas de 18 a 35 años. Cada artista puede presentar hasta dos obras, que deberá entregarlas en las oficinas de la Galería Nacional de Bellas Artes, desde el 3 hasta el 14 de octubre de 2016. Los extranjeros participantes deben tener un mínimo de cinco años residiendo en el país. Las bases del concurso, formulario y las obras a interpretar están disponibles en la página web de la Embajada y de la Galería (www.ambafrance.org.do), y (www.ganabasd. com), y en sus redes sociales de Twitter y Facebook.

Las obras premiadas recibirán un certificado de premiación acompañado de su premio; las tres obras seleccionadas pasarán a formar parte de la colección de la Embajada de Francia. El concurso “Recrear a Casseriau” forma parte de los eventos de la Semana de Francia, que se realizará del 27 al 30 de octubre de 2016. Información adicional, también puede ser obtenida en la Galería Nacional de Bellas Artes, con el teléfono 809 687 0504, extensión 2126. METRORD

Dan a conocer ganadores de concurso de ensayo Pedro Henríquez Ureña El “Primer Concurso de Ensayo del Centro de Pensamiento Crítico Pedro Henríquez Ureña” premió en primer lugar a Elena Ramos Grullón con el texto “Práctica de sueños o el misterio de la poesía”; el segundo fue para Héctor Santana, que escribió “El silencio: Expresión de totalidad en el libro Errata de Fe”;

mientras que la tercera posición fue para Catherine Madé Gutiérrez Aybar, con la obra “Sencillez: Como esencia en el último refugio”. Las menciones de honor fueron obtenidas por Gladys Gutiérrez Nadé y Eduardo Lantigua, quienes recibieron aplausos junto a los demás ganadores, por el esfuerzo reali-

zado en la presentación de los distintos trabajos. Los ganadores tendrán la oportunidad de que sus obras aparezcan en los próximos números de la revista País Cultural, que dirige el poeta Basilio Belliard, y a ser invitados a participar en la próxima Feria del Libro de Nueva York. METRORD


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

DEPORTES

21

Horford entra a exclusivo club de los 100 millones Élite. Es el octavo atleta dominicano que logra un acuerdo de 100 o más millones. El baloncestista dominicano Al Horford firmó un contrato con los Celtics de Boston por cuatro temporadas y 113 millones de dólares, con lo que pasó a formar parte del selecto club de atletas dominicanos que han logrado un acuerdo de 100 millones o más en algún deporte profesional. Horford, quien era uno de los agentes libres de mayor cartel en su posición en el mercado actual de la NBA, rompió los esquemas que hasta el momento habían primado en cuando a los sueldos para deportistas dominicanos en ligas profesionales, convirtiéndose en el octavo atleta y primero fuera del béisbol de Grandes Ligas, que logra un contrato de cien o más millones. El hijo de Tito Horford, que dejó a los Hawks de Atlanta Béisbol de verano

La “Licey Summer Camp” se iniciará este lunes El Club Atlético Licey anunció el comienzo del Quinto Campamento de Verano de Béisbol hoy lunes 4 de julio a las 9:00 de la mañana en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. La ceremonia protocolar del más divertido y entretenido evento de este tipo, denominado “Licey Summer Camp V”, será encabezada por el presidente del club, Miguel Ángel Fernández, junto a otros directivos y cuenta con respaldo de Pepsi y tiendas La Sirena. El campamento, con cientos de participantes que han formalizado inscripción, será de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y se extenderá hasta el 22 de julio para niños y niñas de 5 a 16 años de edad. Los chicos reciben instrucciones sobre los fundamentos del béisbol a cargo del cuerpo de coaches del equipo profesional Tigres del Licey, encabezados por el gerente general Junior Noboa, así como charlas de orientación. METRO

Basket. Olímpicas de La Vega son las primeras campeonas de la LNBF Las Olímpicas de La Vega se proclamaron campeonas de la primera edición de la Liga Nacional de Baloncesto Femenino (LNBF) Copa Máximo Bernard. Para alcanzar el trofeo, las veganas se impusieron por la vía de la barrida 3-0 a las Reynas del Este en la serie final que terminó este domingo en el club San Lázaro. Primero se completó el segundo desafío, que fue detenido el pasado miércoles con 2:23 por jugar y en el cual dominaban las Reynas con marcador de 82-81 en el polideportivo Héctor Monegro de Hato Mayor. Sin embargo, las Olímpicas terminaron ganando el encuentro con anotación de 86-84. Jennifer Peña fue la mejor por las ganadoras con 21

puntos. Angie Hodge encabezó a las Reynas con 32 puntos y 12 rebotes, La Vega aseguró el título al ganar el tercer partido con marcador de 74-67. Estrella tuvo 20 puntos y 14 rebotes, mientras que Mary Coronado marcó 19 tantos. Por las Reynas, Hodge encestó 23 puntos, mientras que Esmery Martínez aportó 17 con 15 rebotes. Coronado fue seleccionada como la Jugadora Más Valiosa. Esmery Martínez fue premiada como la más destacada por las Reynas. Las campeonas recibieron la copa de manos de Jaime David Fernández Mirabal, ministro de Deportes, Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, y Fernando Teruel, presidente de la LNBF. METRO

tras nueve años de carrera para firmar con los Celtics y que estará devengando un sueldo de alrededor US$28.3 millones por temporada, unió su nombre en este exclusivo club a los de Alex Rodríguez, Manny Ramírez, Albert Pujols, Alfonso Soriano, José Reyes, Robinson Canó y Jo-

hnny Cueto, todos jugadores del béisbol de liga mayor. Esta fue la décima ocasión en la que un dominicano firma un acuerdo de más de cien millones de dólares, ya que Alex Rodríguez y Albert Pujols han logrado dos contratos de esta clase con sus equipos en MLB. HANLY RAMÍREZ

3 DEPORTES

Dominicanos de 100 o más millones en el deporte

Ʉ Čåļ JėáĤāûıåŀ ɵɺɸ Ľ ɴɳ ÑĕėĨ ÝėĒ ČėĨ bÑĒĊååĨ áå 8ıåĺÑ bėĤĊ Ʉ Čåļ JėáĤāûıåŀ ɵɸɵ Ľ ɴɳ ÑĕėĨ ÝėĒ ČėĨ JÑĒûåĤĨ áå SåļÑĨ Ʉ ČÜåĤĮ GıĉėČĨ ɴɳɳ Ľ ĨÿåĮå ÑĕėĨ ÝėĒ ČėĨ ÑĤáåĒÑČåĨ áå NÑĒ 2ıÿĨ Ʉ ČÜåĤĮ GıĉėČĨ ɵɷɳ Ľ ɴɳ ÑĕėĨ ÝėĒ ČėĨ ÑĤáåĒÑČåĨ áå NÑĒ 2ıÿĨ

Panamericano de Voleibol

Ʉ /ėĨç JåĽåĨ ɴɳɹ Ľ ĨåÿĨ ÑĕėĨ ÝėĒ ČėĨ 7ÑĤČÿĒĨ áå 7ÿÑđÿ Ʉ ČîėĒŀė NėĤÿÑĒė ɴɶɹ Ľ ėÝþė ÑĕėĨ ÝėĒ ČėĨ ÑÝþėĤĤėĨ áå þÿÝÑûė Ʉ 7ÑĒĒĽ JÑđāĤåŀ ɴɹɳ Ľ ėÝþė ÑĕėĨ ÝėĒ ČėĨ 7åáÿÑĨ JėĉÑĨ áå ėĨĮėĒ Ʉ JėÜÿĒĨėĒ ÑĒę ɵɷɳ Ľ ɴɳ ÑĕėĨ ÝėĒ ČėĨ 7ÑĤÿĒåĤėĨ áå NåÑĮĮČåȩ Ʉ /ėþĒĒĽ ıåĮė ɴɶɳ Ľ ĨåÿĨ ÑĕėĨ ÝėĒ ČėĨ #ÿûÑĒĮåĨ áå NÑĒ "ĤÑĒÝÿĨÝė

Baloncesto. Los Leones de Santo Domingo vencen a los Soles en la LNB

Los Leones de Santo Domingo vencieron 99-91 como visitantes a los Soles de Santo Domingo Este en la continuación de la Liga Nacional de Baloncesto 2016 Copa Banreservas. El importado Brian Conklin comandó a los Leones con 24 puntos y cuatro rebotes en el partido celebrado en el polideportivo del club Mauricio Báez. Gerardo Suero combinó 21 tantos y seis rebotes y Justin Giddens marcó 20 puntos. Alex Abreu marcó 10 con seis asistencias. Los Leones tienen récord de 2-0 en la joven temporada dedicada a Federico Lalane José. Los Soles cayeron a 0-2. Los Leones volvieron a ser efectivos desde el piso con un

notable 52 por ciento (74-39) contra 48 por ciento de los Soles (72-35). Los rojos también dominaron los tableros con 34 rebotes contra 31 de sus rivales. Los Leones (47-35) sacaron 12 de ventaja al medio tiempo. Los Soles tuvieron un repunte en el tercer cuarto, el cual ganaron 25-22, pero al final del mismo la pizarra favorecía a los rojos 69-60. En el último cuarto, Conklin se esforzó para mantener a los Leones al frente y con un canasto debajo del tablero colocó el marcador 8778 con 3:05 en el crono. Los mejores anotadores de los Cañeros fueron Juan Miguel Suero (19), Bimbo Carmona (14) y Manuel Guzmán (13). METRO

Puerto Rico vence a Colombia Puerto Rico obtuvo este domingo su segunda victoria de la XV Copa Panamericana de Voleibol Femenino al superar a Colombia 3-0 (25-18, 25-17, 25-15) en el Palacio del Voleibol Ricardo -GioriverArias. Las boricuas, número 16 en el escalafón mundial de la FIVB, impusieron su superioridad desde el pitazo inicial ante un equipo colombiano en transición que tiene en sus filas a varias jugadoras juveniles. Por momentos las colombianas, ahora con marca de 0-2, jugaron de tú a tú contra la selección puertorriqueña, pero los errores no forzados, sobre todo en la recepción, no le permitieron ir más allá. Stephanie Enright, con 13 puntos, lideró el ataque por Puerto Rico, que dirige Juan Carlos Núñez. Por Colombia, que entrena Eduardo Guillaume, Kenny Moreno Pino marcó 10 y Melissa Rangel siete.


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

LIGA AMERICANA Juegos de hoy Los Angeles (Nick Tropeano) vs Tampa Bay (Matt Moore) Texas (Nick Martínez) vs Boston (Rick Porcello) New York (CC Sabathia) vs Chicago (James Shields) Oakland (Kendall Grav.) vs Minnesota (Ricky Nolasco) Seattle (Wade Miley) vs Houston (Lance McCullers) Detroit (Daniel Norris) vs Cleveland (Danny Salazar) Kansas City (Edinson Vól.) vs Toronto (Aaron Sánchez)

POSICIONES DIVISIÓN ESTE G

P

%

JD

Baltimore Boston Toronto NY Yankees Tampa Bay

47 43 45 39 33

33 37 39 41 48

.588 .538 .536 .488 .407

4.0 4.0 8.0 14.5

CENTRAL Cleveland Detroit Kansas City Chi White Sox Minnesota

G 49 44 43 41 26

P 32 38 38 40 54

% .605 .537 .531 .506 .325

JD 5.5 6.0 8.0 22.5

OESTE Texas Houston Seattle Oakland LA Angels

G 52 43 42 35 33

P 30 38 39 46 48

% .634 .531 .519 .432 .407

JD 8.5 9.5 16.5 18.5

1:10 PM 1:35 PM 2:10 PM 2:10 PM 2:10 PM 7:00 PM 7:07 PM

Encarnación es suspendido por un partido Edwin Encarnación, de los Azulejos de Toronto, fue suspendido un partido el domingo por haber hecho contacto con el árbitro Vic Carapazza durante una discusión, luego de ser ponchado con un lanzamiento dudoso en el primer episodio del partido del viernes ante los Indios. Encarnación apelará la sanción y podrá mantenerse en juego hasta que se lleve a cabo el proceso de reclamación. MLB

Juegos de hoy Milwaukee (Junior Guerra) vs Washington (Max Scherzer) Pittsburgh (Jonathon Niese) vs St. Louis (Carlos Martínez) Cincinnati (Cody Reed) vs Chicago (Kyle Hendricks) Colorado (Tyler Anderson) vs San Francisco (Jake Peavy) Atlanta (Joel De La Cruz) vs Philadelphia (Jerad Eickhoff) Miami (Tom Koehler) vs New York (Matt Harvey) Baltimore (Yovani Gallardo) vs Los Ángeles (Julio Urias) San Diego (Luis Perdomo) vs Arizona (Archie Bradley)

DIVISIÓN ESTE G

P

%

Washington NY Mets Miami Philadelphia Atlanta

49 43 42 37 28

33 37 39 46 53

.598 .538 5.0 .519 6.5 .446 12.5 .346 20.5

JD

CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati

G 51 42 40 35 30

P 29 38 41 45 52

% .638 .525 .494 .438 .366

JD 9.0 11.5 16.0 22.0

OESTE San Francisco LA Dodgers Colorado Arizona San Diego

G 51 46 37 37 35

P 32 37 43 46 46

% .614 .554 .463 .446 .432

JD 5.0 12.5 14.0 15.0

No incluye resultados de ayer

22

Maikel Franco le pega con fuerza a la pelota ante Reales Ofensiva. Disparó jonrón y remolcó tres carreras para guiar el triunfo de los Filis. Encarnación amplió liederato de remolcadas y David el de dobles.

Béisbol

LIGA NACIONAL

POSICIONES

DEPORTES

11:05 AM 2:15 PM 2:20 PM 4:00 PM 4:05 PM 4:10 PM 9:10 PM 9:10 PM

Béisbol

Greinke a lista de lesionados de 15 días por Arizona Los Diamondbacks enviaron a su as derecho Zack Greinke a la lista de lesionados de 15 días, retroactivo al miércoles, antes del juego del domingo contra los Gigantes. Greinke, quien quedó fuera de acción por rigidez en su costado izquierdo, fue removido de su última apertura el martes en el arranque de la tercera entrada. En el mismo movimiento, Arizona activó a Rickie Weeks Jr. de la lista de permisos especiales.a. MLB

Maikel Franco pegó cuadrangular y remolcó dos carreras para encabezar el triunfo de los Filis de Filadelfia 7-2 sobre los Reales de Kansas City y su compatriota Yordano Ventura, quien dejó el encuentro debido a molestias en el tobillo derecho. Franco disparó su cuadrangular número 14 de la temporada en la octava entrada ante el relevista Brian Flynn, un tablazo que recorrió 431 pies, entre los jardines derecho y central. Antes de su batazo Franco había conectado un sencillo remolcador en el quinto episodio. La producción de Maikel está en su mejor momento de la campaña. Ha bateado de hit en ocho de los últimos diez partidos, de los cuales seis son de dos o más imparables y lleva ocho carreras producidas en los pasados seis partidos. Ventura (6-6), quien cargó con la derrota, lanzó 2.2 entradas de cuatro hits y cuatro ca-

xy OPS (1,146) .

F.E

rreras, sin bases y un ponche, antes de dejar el partido, luego de torcerse el tobillo derecho mientras corría las bases traas conectar un imparable. Por los Filis, Franco bateó de 4-3, con dos carreras anotadas y dos remolcadas. Por los Reales, Ventura logró un imparable en una ocasión al bate. Encarnación remolca tres para Toronto Edwin Encarnación amplió su liderato en carreras remolcadas en las Grandes Ligas, al remolcar tres carreras en la victoria por paliza 17-1 de los Azulejos de Toronto sobre los Indios de Cleveland.

Encarnación pegó dos dobles productores de una carrera y conectó un elevado de sacrificio, con lo que alcanzó las 76 empujadas en la temporada, siendo este el máximo total en todas las Grandes Ligas. Con sus tres producidas, Encarnación llegó a seis en dos días y a catorce en diez juegos. Por los Azulejos, Encarnación bateó dos imparables en cinco turnos, con dos anotadas y tres empujadas. Por los Indios, Carlos Santana fue su mejor hombre a la ofensiva al conectar dos hits en cuatro turnos, con una anotada, José Ramírez se fue

de 3-1 y Abraham Almonte en blanco en tres oportunidades. Hanley Ramírez bateó dos incogibles en cinco turnos, remolcó dos carreras y anotó una; y David Ortiz se fue de 3-1 con una anotada y una empujada, para contribuir con la victoria 10-5 de los Medias Rojas de Boston ante los Angelinos de Anaheim. Con su batazo, Ortiz llegó a 32 dobles en la campaña, líder de las Grandes Ligas. Por los Angelinos, Albert Pujols de 3-1 con una remolcada.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

MLB. Bartolo Colón sigue Fútbol. Rony Beard le da firme en el montículo de triunfo al Cibao FC sobre los Mets de New York el Bauger FC en la LDF Entre los tantos abridores jóvenes y talentosos de los MetsNoah Syndergaard, Matt Harvey, Jacob deGrom y Steven Matz, ha habido en algún momento problemas de molestias físicas o una disminución en la calidad de sus salidas. Mientras tanto, el otro integrante de la rotación neoyorquina, Bartolo Colón, se ha mantenido consistente y firme a lo largo de la temporada, con todo y sus 43 años de edad. El dominicano volvió a brindar una salida de calidad el sábado para ayudar a los Mets a ganar por tercer día seguido a los Cachorros en el Citi Field y adjudicarse su séptima victoria de la campaña. “A veces lo que él hace no se puede describir con palabras”, dijo el mánager de los Mets, Terry Collins, luego de que el dominicano tirara 6.0 innings y permitiera sólo cuatro hits y dos carreras limpias. “Nunca deja de maravillar la forma en que

él maneja las situaciones. Hoy, contra uno de los mejores equipos del béisbol, lanzó un gran juego. Es increíble. Sabe lo que tiene que hacer y procura hacer los pitcheos indicados”. “Cada salida que yo pitcho la disfruto, porque yo no sé cuándo sería que va a ser mi último día en mi carrera. Cada que vez que pitcho siempre lo disfruto”. dijo Bartolo Colón. MLB

Un gol de Rony Beard dio una importante victoria a Cibao FC 1-0 sobre Bauger FC, en un partido celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, correspondiente al torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular 2016. La victoria como visitante de Cibao FC lo consolida en la segunda posición y ahora suma 26 puntos, cinco menos que Barcelona Atlético que tiene 31, cuando se han jugado 14 jornadas. El tanto de Beard llegó en el minuto 85, tras múltiples intentos de los cibaeños en la búsqueda de un gol. Se produjo cuando el lateral izquierdo se escapó y logró enviar el balón al centro y Beard aprovechó para anotar el único gol del partido, que le da una importante victoria Cibao FC. Fue el segundo gol para Beard esta campaña. Bauger FC se mantuvo activo, defendiéndose de las em-

bestidas de los atacantes de Cibao FC y en un contraataque el defensa cibaeño César García hizo una entrada fuerte que fue penalizada con tarjeta amarilla para Danco García, quien antes había estado amonestado, por lo que fue expulsado. El goleador Bony Pierre de Bauger FC cobró el penalti, pero ejecutó un tiro fuerte que se fue por encima del travesaño, desvaneciendo las esperanzas de Bauger FC de sacar un empate en el minuto 90. METRO


www.metrord.do Lunes 04 de julio de 2016

Natación

Phelps estará en sus quintos Juegos Olimpicos El legendario nadador Michael Phelps se despidió de lo que ha sido su último torneo preolímpico y lo hizo con otro triunfo, el logrado en los 100 metros mariposa, que le permitirá buscar su cuarta medalla de oro en esa modalidad en los Juegos de Río de Janeiro. Phelps –que ha logrado hacer historia de nuevo con su quinta participación consecutiva en unas Olimpiadas, algo que ningún nadador había conseguido anteriormente– cerró con broche de oro el que ha sido su último torneo preolímpico al ser primero en la prueba de los 100 mariposas al marcar un tiempo de 51 segundos. La carrera de Phelps fue espectacular en los últimos 50 metros al superar a sus rivales, que en los primeros metros habían estado mejor, pero al final no pudieron con el mejor nadador de todos los tiempos. “Ha sido un final increíble, un poco largo, pero le había dicho a mi entrenador Bob Bowman, cuando me preguntó que plan tenía para esta noche, que simplemente no quería perder la última prueba de mi carrera en territorio nacional”, declaró Phelps al concluir la prueba. EFE Ministerio de Deportes

Abren Centro de Alto Rendimiento El ministro de Deportes doctor Jaime David Fernández Mirabal dejó abierto el sábado 2 de julio el primer Centro Regional de Alto Rendimiento en el complejo deportivo de esta “Ciudad Olímpica”. La inauguración se hizo en un acto que contó con la presencia del director del centro, el profesor Fernando Teruel; el presidente de la Unión Deportiva de La Vega, Francisco Peguero, y los titulares de las asociaciones de Atletismo, Boxeo, Taekwon-do, Lucha Olímpica y Karate de La Vega. El centro fue instalado con 40 talentos de diferentes disciplinas de la región norte, que en principio estarán alojados por un período de tres semanas, durante las que serán purados de acuerdo con su calidad y los elegidos se quedarán de manera permanente en este centro. METRO

DEPORTES

23

Euro: Francia es el cuarto semifinalista Triunfo. Los locales franceses derrotaron por goleada 5-2 a Islandia y enfrentarán a Alemania en las semifinales. Fiesta total en Saint Denis. La anfitriona Francia no se creó problemas para despachar a la revelación de la Eurocopa, Islandia, y de paso clavarle un 5-2, con lo cual se candidatea como favorita y le avisa ante Alemania, su rival en semifinales, que la pelea por llegar a la final será a muerte. Francia atropelló desde el minuto uno y no dejó espacio para las sorpresas. El equipo local dominó desde el principio y a los 13 minutos, Olivier Giroud hizo festejar a los franceses tras aparecer solo en el área y definir sin problemas. Con el temor de que los islandeses hicieran de las suyas, los galos aprovecharon la altura de Paul Pogba para marcar de cabeza a los 20’ y poner el 2-0. La fiesta continuaría minutos antes del descanso. Primero Dimitri Payet se despachó un remate rasante para el 3-0 (42’) y 120 segundos después, Antoine

Semifinales

Ʉ GėĤĮıûÑČ ȿ #ÑČåĨ 7ÿçĤÝėČåĨ ɹ áå ĉıČÿė ɶȨɳɳ áå ČÑ ĮÑĤáå Ʉ ČåđÑĒÿÑ ȿ "ĤÑĒÝÿÑ /ıåĺåĨ ɺ áå ĉıČÿė ɶȨɳɳ áå ČÑ ĮÑĤáå

Griezmann recibió entrelíneas y “picó” el balón ante la salida del meta Halldorsón para el 4-0. En el segundo tiempo la máquina francesa no bajaría los brazos, aunque antes de anotar, Kolbeinn Sigthorsson descontaría para Islandia al aprovechar un centro en el área francesa (56’). Pero tres minutos más tarde, la noche perfecta de Olivier Giroud se capitalizaría con un soberbio cabezazo para decretar el 5-1 parcial. Para el recuento, el descuento de los islandeses a través de Birkir Bjarnason, quien de cabeza adornó el marcador final: 5-2. De esta forma, Francia avanza a semifinales y el próximo jueves enfrentará a Alemania por un boleto a la final. Griezman, líder en goles Antoine Griezmann, delantero de la selección francesa, se ha

Baloncesto

Ginóbili seguirá jugando un año más en la NBA Manu Ginóbili ha decidido continuar jugando en la NBA. El jugador argentino comunicó su decisión mediante un post en su blog personal, sin entrar en excesivos detalles pero afirmando que quiere “seguir disfrutando del básket”. “Estoy decidido a seguir jugando en la NBA”, dijo Ginóbili. “No tenía muchas dudas, pero como hago últimamente, quería dejar pasar un poco el tiempo y ver la temporada que pasó desde un poco más lejos. La realidad es que este año me siento más seguro y lo tengo aún más claro que el año anterior. La pasé muy bien durante la temporada y salvo el ‘pequeño’ incidente de febrero estuve saludable en todo momento. Definitivamente, quiero seguir disfrutando del básket un poco más”, concluyó el idolo argentino. AGENCIAS Baloncesto

El campeón de la Euro jugará con Chile, campeón de la Copa América

situado como líder en solitario de la clasificación de goleadores de la Eurocopa 2016 con cuatro tantos. El atacante del Atlético de Madrid anotó una diana en la victoria de Francia sobre Is-

/ EFE

landia (5-2), en la que Olivier Giroud sumó un doblete y Dimitri Payet también amplió su cuenta, con lo que ambos se instalan con tres junto al español Álvaro Morata y al galés Gareth Bale. METRO INT./EFE

Durant decidirá hoy con quién firmará en la NBA

Tenis. Serena Williams Automovilismo. Lewis Hamilton gana el Gran llega a 300 victorias con Premio de Austria en la F-1 triunfo en Wimbledon El británico Lewis Hamilton (Mercedes) se impuso este domingo en el Gran Premio de Austria por delante del holandés Max Verstappen (Red Bull) y el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) en un emocionante final de carrera. En una vibrante última vuelta, Hamilton adelantó a Nico Rosberg (Mercedes), que lideraba en ese momento la carrera y que al intentar evitar el adelantamiento del británico golpeó su coche con el de su compañero y perdió el alerón, lo que le relegó hasta la cuarta posición.

Hamilton, que logró su victoria 46 en la Fórmula Uno y la cuarta del año, ha recortado puntos a su compañero en la clasificación que sigue liderando Rosberg con 153 puntos, 11 más que Hamilton, mientras que les siguen Sebastian Vettel (Ferrari) y Raikkonen, ambos con 96. En la quinta posición entró el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), seguido de una de las sorpresa de la carrera de este domingo, el británico Jenson Button que con su McLaren Honda fue sexto. EFE

La estadounidense Serena Williams, defensora del título, superó a la alemana Annika Beck por 6-3 y 6-0, para alcanzar los octavos de la final de Wimbledon, y sumar su victoria número 300 en Grand Slam. Con el triunfo de este domingo Serena iguala en victorias a su compatriota Chris Evert, y está a seis de la estadounidense de origen checo Martina Navratilova. La americana, de 34 años, que tiene ya 82 victorias en Wimbledon se enfrentará por un puesto en los cuartos de

final contra la rusa Svetlana Kuznetsova, decimotercera favorita, que derrotó a la estadounidense Sloane Stephens, (18), por 6-7 (1), 6-2 y 8-6. Veinticinco golpes ganadores y siete saques directos fueron suficientes para que Serena materializase la demolición de Beck en tan solo 51 minutos. Si Serena gana este Wimbledon, ganaría el título por séptima vez e igualará con la alemana Steffi Graf en el número de coronas en el Grand Slam, 22. EFE

Kevin Durant, el jugador más codiciado en el mercado de la agencia libre en la NBA, dará a conocer este lunes su decisión sobre el equipo con el que jugará a partir de la próxima temporada. Según la información publicada por ESPN, Durant dijo a los clubes con los que se reunió en los Hamptons que su decisión de la agencia libre la tomará el lunes. Durant quien se había reunido con cinco equipos (Oklahoma City, Golden State, San Antonio, Boston y Los Ángeles Clippers), se reuniría este domingo con el Miami Heat, el último equipo en su agenda. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.