20160714_do_santo domingo

Page 1

TARZÁN VUELVE HOY A LOS CINES CON NUEVA TRAMA Y ACTORES DEL MOMENTO ENTREVISTA CON ALEXANDER SKARSGARD Y MARGOT ROBBIE: TARZÁN Y JANE

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGS. 14 Y 15

Jueves 14/07/16

MARIO DE PEÑA

Sin respuestas: Colegio Médico amenaza con ir a las calles Waldo Ariel Suero sostuvo que hay aspectos de las negociaciones con las que están de acuerdo con el Gobierno, pero el incremento salarial y la inversión del 5 % del PIB en salud no son negociables. PÁGINA 2

Mangos de El Seibo para el mundo Pese a los malos augurios de las autoridades, que dudaba que la región Este podía ofrecer buenos mangos de exportación, una hacienda ya ha enviado cuatro contenedores a Inglaterra y aspira a llegar a los 35. PÁGS. 6 Y 7

Lo que dejó el último Juego de Estrellas de David Ortiz

San Cristóbal Cuna del olvido Metro estuvo en la ciudad que por estos días vive una crisis de servicios básicos

Un repaso por los momentos más importantes del enfrentamiento del martes por la noche, que arrojó triunfo de la Liga Americana por sobre la Liga Nacional. PÁGINAS 21 Y 22

Gran Bretaña: Entra May y sale Cameron Completo informe del cambio de mando, que contó con el visto bueno de la Reina Isabel. Análisis de la nueva Primera Ministra y repaso al legado de David Cameron. PÁGINAS 10 Y 11


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

NOTICIAS

1

Dirigente PLD

Afirma médicos deben trabajar más tiempo

NOTICIAS

El Colegio Médico Dominicano (CMD) realizó ayer una asamblea extraordinaria para hablar sobre temas del sector salud./ FUENTE EXTERNA

Por trabajos técnicos

Cortes de energía en la autopista Duarte Edesur anunció que este jueves suspenderá el servicio de electricidad desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en empresas y comunidades ubicadas próximo al kilómetro 25 de la Autopista Duarte. La suspensión será para efectuar trabajos de adecuación en la subestación Ciudad Satélite, informó la empresa estatal. Entre los sectores afectados figuran Lomas Lindas, Los Corozos, Hoja Ancha, Vacacional La Isabela, Hospital Psiquiátrico, Pedro Brand, Barrio Eduardo Brito, Urbanización Flor de Loto y Zonas Aledañas. También, el Campamento 16 de Agosto. Ciudad Satélite I y II, CENI, Aluminio Rhomer, Bon Agroindustrial, Distribuidora Diez Febles, Orange, Residencial Marién, Residencial Parque del Sol, Barrio Villa Linda. Carretera Duarte Vieja (parcial), la calle Respaldo Arroyo Lebrón y La Guáyiga.

02

Médicos amenazan con ir otra vez a las calles CMD celebra asamblea. La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, asegura que la propuesta presentada al gremio en días pasados satisface las exigencias. La presión de los médicos en demanda de mejoras laborales y salariales continúa. En esta ocasión, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, advirtió que los galenos realizarán nuevas protestas si el Gobierno no da respuestas a las exigencias que desde hace tiempo plantea ese sector. Suero encabezó ayer la asamblea nacional del Pacto Nacional de la Salud (Panasa-

lud), para analizar la situación de los asalariados del sector. “Si en los próximos días no hay una respuesta, muy probablemente nos tiraremos nuevamente a las calles”, advirtió el médico pediatra. El presidente del CMD acusó al ministro de la Presidencia, Gustavo Montavo, de “huir” al diálogo con los médicos, ya que, según explicó, desde hace unas tres semanas estás conversaciones se encuentran suspendidas. En la asamblea, Suero insistió en que el horario de los médicos es “innegociable” y propuso al Gobierno un tercer horario de trabajo para los profesionales de la salud, que cubra parte de la noche. Desde el Gobierno Horas antes de este encuentro, la ministra de Salud,

Altagracia Guzmán Marcelino, confió en que prevalezca la sensatez en esta asamblea, convocada por el CMD para analizar la agenda a seguir en el marco del diálogo con el Gobierno. En una entrevista televisiva, la ministra señaló que el diálogo que ambas partes iniciaron en abril pasado representa “una oportunidad de oro para encaminar al sector salud”. La ministra anunció la semana pasada que el Gobierno hizo una propuesta “que cumple a cabalidad” con las necesidades de ese sector, por lo que reiteró la voluntad de avanzar juntos en la reforma global de la salud. Entre las propuestas, y como uno de los puntales más importantes, está lo relativo a las pensiones, que incluye a todos los empleados, tanto asistenciales como adminis-

trativos del Ministerio de Salud Pública, Servicio Nacional de Salud y el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), con más de 60 años de edad y 20 años de servicio. De igual modo, otorgar las pensiones con base en el último salario, incluyendo los incentivos y con el Seguro Familiar de Salud, lo que beneficiaría a más de 8 mil familias. Asímismo, recordó que en materia salarial el Gobierno les presentó dos propuestas y que una de ellas está basada en la nivelación para que todos los empleados en un mismo puesto ganen lo mismo y de esta forma enfermeras, farmacéuticos, bioanalistas y odontólogos recibirían aumentos de entre 27 y 35%; la otra es un incremento de 40% para 2017. METRORD/ EFE

La Nacional: 44 años en el sector financiero La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos en sus 44 años en el sector financiero continúa con la implementación de su Plan Estratégico, que tiene como enfoque principal el fortalecimiento de la estructura organizacional, la optimización de los procesos internos y continuar con la expansión e instalación de subagentes bancarios, como parte de su estrategia para contribuir con la bancarización de la población, colocando la institución en el corazón del pueblo. LN ha evolucionado a través del tiempo, con inversiones a mediano plazo, como lo

es la Fiduciaria La Nacional, VisaNet, de la Titularizadora Dominicana, y la modernización de sus nuevas instalaciones, “para sentar la base en muy corto plazo de una institución financiera agradable y eficiente, tanto para su personal como para la clase media de nuestro país”, según indicó Freddy Reyes, fundador y actual presidente de la Junta de Directores de LN. Reyes afirmó que ha sido y será un centro financiero familiar, trasparente, comprometido con el desarrollo y cumplimiento de la regulación y los estándares de las mejores prácticas nacionales

e internacionales de Gobierno Corporativo. Datos Importantes: Al cierre del primer semestre de 2016 sus activos han crecido en RD$618 millones (2.51%) y las carteras de créditos ascienden a RD$1,231 millones (7.51%), “teniendo LN como meta seguir siendo la preferida de las familias y empresas, para satisfacer sus necesidades financieras”. En la actualidad, en adición a sus 53 sucursales, la entidad cuenta con más de cien subagentes bancarios instalados en el país. METRO

El dirigente peledeísta Leonardo Grisanty expresó ayer que la Ley sobre Función Pública, que rige la jornada laboral del personal de salud, establece que la jornada semanal de trabajo no será inferior a 30 horas ni superior a 40 horas semanales, por lo que, afirma, los médicos deben cumplir con ese mandato. Opinó que el sector salud debe entender que el pueblo dominicano y las clases desposeídas merecen que los médicos que trabajan en los hospitales públicos rindan un servicio de mayor calidad y dediquen más horas a su noble labor de servir a los enfermos. METRORD Acceso

Proponen mejoras para sector salud La inclusión de los hospitales del Instituto Dominicano del Seguro Social (IDSS) a la Red Pública de Atención forma parte de los puntos de discusión del Gobierno con los gremios, según aseguró el director del Sistema Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro. Según explicó, los establecimientos de salud del IDSS sólo dan asistencia a sus asegurados, que actualmente son poco más de 60,000 afiliados después de la Ley de Seguridad Social, cuando antes tenía más de 400,000. Ahora que tienen libre elección, han ido migrando hacia administradoras de riesgo de salud privadas, explicó. EFE Educación

Médicos realizan curso “Soporte Vital en Trauma” Médicos dominicanos encabezados por el presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos, Jorge Asjana David, también vicerrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizaron el curso “Soporte Vital en Trauma”, avalado por American College of Surgeons Puerto Rico. El objetivo de las prácticas médicas es multiplicarlas en el país con galenos dominicanos, quienes desean enfrentar con mayor eficacia la “epidemia” de muertes que se registran en los accidentes de tránsito. METRORD


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

NOTICIAS

03

San Cristóbal grita abandono de todas las autoridades Ciudad intervenida. Medio Ambiente declaró a San Cristóbal en alerta sanitaria, el 1 de junio; pero la basura no es la única urgencia. Grandes cúmulos de basura adornan sus calles; el hedor perfuma sus aires; los afiches de políticos llenos de promesas “incumplidas” decoran el entorno. Esa triunfante e inolvidable ciudad de aquel 6 de noviembre de 1844 pasó de ser la Cuna de la Constitución dominicana a convertirse, gracias al gran esfuerzo de la mayoría de sus gobernantes, en la “cuna del olvido”. Así lo ha manifestado la Cámara de Comercio de esta provincia sureña, mediante la colocación de cuatro vallas publicitarias, en lugares estratégicos, las cuales dan la bienvenida al pueblo que consideran olvidado por las autoridades de ese municipio capital, así como las provinciales y el Gobierno Central. El presidente de la entidad, Enmanuel Dionicio Ramírez, explicó a Metro que con la colocación de estas vallas el empresariado local busca llamar la atención al Gobierno y a los munícipes de San Cristóbal, con respecto a todo lo que está sucediendo, no solo en el municipio cabecera, sino en provincia completa. “Nosotros hemos sido olvidados, no solamente por el gobierno del PLD, (Partido de la Liberación Dominicana), sino por todos los gobiernos que nos han presidido”. El titular de la Cámara dijo que la creación de vertederos improvisados en cada esquina es la mayor amenaza para los ciudadanos sancristobalences, por los cuales la ciudad ha sido intervenida por el Ministerio de Medio Ambiente, dos veces en

menos de seis meses. Sin embargo, la acumulación de desechos no es el único mal que afecta a la población. Explicó que esa histórica ciudad carece de grandes infraestructuras -que incluso no están contempladas en el “Plan Política de Estado 2044”- además de que las calles están destruidas, el hospital Juan Pablo Pina carece de equipos y materiales y tanto el mercado municipal como el cementerio están colapsados. “La idea de declarar esta ciudad como cuna del olvido no es inventiva nuestra, es el trato indiscriminado que se ha ceñido sobre la ciudad benemérita de República Dominicana, y es que en ningún conglomerado urbano existente en el país se da el penoso fenómeno de no tener obras de gran impacto social positivo; en verdad somos una cuna del olvido, desde hace años que el Gobierno central no invierte en una obra de infraestructura en esta provincia”, aseveró Ramírez. Subrayó, sin embargo, que la situación de San Cristóbal no es responsabilidad exclusiva de las autoridades, sino que la ciudadanía tiene mucho que ver en ello, puesto que no exige respeto a sus derechos. Expuso que si los munícipes no se acercan a las autoridades de San Cristóbal “ellos no van a hacer nada por la provincia”, pese a las grandes promesas que abundan en tiempos de campaña. Para directivo de la Cámara de Comercio, la política es “el engaño más grande que puede existir, principalmente en este país, por ese populismo de estar ofreciendo lo que nuca van a hacer”, por lo que instó a la ciudadanía a empoderarse de la situación de San Cristóbal. Dijo que los funcionarios electos tienen un reto a partir del próximo 16 de agosto. “El pueblo los va a estar observando y nosotros, como Cámara de Comercio, nos vamos a mantener

La Cámara de Comercio de San Cristóbal denuncia abandono en la provincia de parte de los gobiernos local y nacional.

vigilantes al comportamiento de las autoridades, tanto locales como nacionales”. Abandono del Gobierno El presidente de la Cámara de Comercio de San Cristóbal destacó que pese a la cercanía con el presidente de la República, los legisladores de la provincia, principalmente el senador Tommy Galán y el diputado y alcalde electo Nelson Guillén, no han hecho grandes esfuerzos para que se realicen obras de importancia, tanto en el municipio cabecera como en la provincia. Dijo que las únicas obras que se han realizado en la provincia “benemérita”, durante el gobierno de Danilo Medina, son escuelas, pese a que hay necesidad de otras obras como un hospital y un nuevo cementerio. Culpa al actual alcalde De acuerdo con Enmanuel Dionico Ramírez, el actual al-

Demandas

Así lo dijo:

“Los legisladores de la ciudad no han hecho grandes esfuerzos para que se realicen obras de importancia, tanto en el municipio como en la provincia.”

Con la colocación de las vallas, la Cámara de Comercio busca llamar la atención y exigir, entre otras cosas: Ʉ JåÝėûÿáÑ áå ÜÑĨıĤÑ Ľ åČÿminación de los vertederos improvisados.

Enmanuel D. Ramírez, presidente de la Cámara de Comercio de San Cristóbal.

calde, Raúl Mondesí Avelino, también tiene mucho que ver la situación en la que ha caído el municipio principal de la provincia. Dijo que desde la entidad que preside intentaron establecer lazos de cooperación con Mondesí, principalmente para la recogida de la basura y que este funcionario nunca comparecía a sus invitaciones. Destacó que pese a no estar cumpliendo con sus deberes

Ʉ JåġÑĤÑÝÿęĒ Ľ ÑĨîÑČĮÑáė áå las calles.

como alcalde, tanto él como el Concejo de Regidores siguen devengando su salario mensualmente. No obtante aseguró que los fondos que reciben del Estado fueron retirados. Muestra optimismo A pesar de todos los años de “olvido”, Ramírez entiende que San Cristóbal debe desarrollarse; “el año pasado desarrollamos la campaña Consume lo nuestro, en 2105, para que las personas muestren interés por las cosas de nuestro pueblo y no se desplacen a Santo Domingo, por un servicio que también pueden encontrar en aquí”. Destacó que si las nuevas autoridades asumen su rol con responsabilidad, San Cristóbal podría recuperar su esplendor en unos dos años, y volver a ser vista, no como la cuna del olvido, sino como lo que realmente es, un referente histórico y cultural, por ser Cuna de la Constitución dominicana.

ESTEFANÍA GARCÍA Los ciudadanos viven entre basura, calles destruídas y un mercado colapsado.

/ FOTOS MARIO DE PEÑA

San Cristóbal ha sido intervenida dos veces por el Ministerio de Medio Ambiente

@egcalcagno09

Ʉ JåđėáåČÑÝÿęĒ áåČ ÝåĒĮĤė polideportivo. Ʉ JåėĤáåĒÑđÿåĒĮė áåČ ĮĤÓĒĨÿto. Ʉ NåĕÑČÿŀÑÝÿęĒ Ľ ĤėĮıČÑÝÿęĒ áå las calles. Ʉ ģıÿġÑđÿåĒĮė áå ČÑ áėĮÑción de Amet. Ʉ 7ÓĨ ÑûåĒĮåĨ ġėČÿÝÿÑČåĨ Ľ åģıÿġÑđÿåĒĮėĨȩ Ʉ ġåĤĮıĤÑ áåČ đåĤÝÑáė Üålardo Liriano. Ʉ åĨÑĤĤÑÜÑČÿŀÑÝÿęĒ áåČ đåĤÝÑáė 7ėáåČėȩ Ʉ VĒ Ēıåĺė ÝåđåĒĮåĤÿėȩ Ʉ VĒ ġÑĤģıåė đıĒÿÝÿġÑČȩ Ʉ JåđėŀÑđÿåĒĮė Ľ åģıÿġÑmiento del hospital Juan Pablo Pina. Ʉ ėĒĨĮĤıÝÝÿęĒ áå ıĒ đėáåĤno hospital.


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

DECIR NO No tenemos instituciones. Las instituciones las crean los ciudadanos. Para tenerlas, entonces, necesitamos encontrar a esos ciudadanos capaces de construir instituciones tan sólidas que no dependan de su voluntad. El país ha fallado en eso. La selección para las posiciones garantes de la democracia se hace con espíritu sectario. En la JCE o en TSE se colocan personas que ponen el interés particular sobre los principios. La lámpara de Diógenes debe activarse para encontrar a funcionarios con principios que juzguen y arbitren para los ciudadanos y no para los partidos políticos. Personas que sepan decir no. Amigos de la verdad. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Diálogo

Retardo

Los médicos dicen que quieren dialogar. Ahora toca al Gobierno hacer la convocatoria. La salud está en estado crítico. El problema básico es de dinero. Las autoridades tendrán que buscarlo hasta debajo de las piedras, pero no se puede seguir con el mismo presupuesto. Waldo dice que los galenos están dispuesto a aceptar un plan de incremento parcial durante los próximos años hasta llegar al cinco por ciento. El acuerdo entre las partes es posible, pero solo si diálogan con buena voluntad. Los dimes y diretes de los últimos días no contribuyen en nada a una solución pactada. Las dos partes tienen que hablar hasta el cansancio. porque no hay otra solución. El país espera por las dos partes.

No son todos, pero la mayoría de los que se oponen a la reforma policial tienen interés en no cambiar nada. No se entiende que esas voces no se levantaran en ninguno de los foros organizados para discutir el proyecto de la nueva ley. Las mesas redondas, los seminarios y desayunos deliberativos fueron decenas. Ninguna de las personas que ahora dicen oponerse a la reforma se expresaron en esos eventos. El momento de discutir alternativas hace rato pasó. Este es el momento de la acción. El presidente Medina no puede hacerles caso a personas que quieren obstruir la reforma con el único propósito de seguir beneficiándose. Este es un primer paso que no se puede retardar más.

EL SEMÁFORO Maduro reitera llamado al diálogo tras asegurar que el revocatorio “no va”.

Gremios médicos declaran en estado de emergencia la salud de RD.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, dice que la sociedad dominicana está compelida a una revisión de los sistemas de incentivos y exenciones fiscales vigentes.

#LAVERDADVERDAD Pokémon Go: moderación El juego es dimensión infaltable de la experiencia humana. Esa es la razón de que el pensador holandés Johan Huizinga, en su libro Homo Ludens, lo presentara como el fundamento de la cultura. La cultura contemporánea juega más que ninguna otra en la historia. La irrupción en la vida cotidiana de los avances tecnológicos permite que el juego se proyecte más allá de la infancia. Las estadísticas indican que un cuarenta por ciento de adultos participan de juegos tecnológicos. El lanzamiento de un novedoso juego para teléfonos

móviles está llamando la atención a lo largo y ancho de todo el mundo por las serias implicaciones, positivas y negativas, que tiene en la vida cotidiana de los que lo practican. Pokémon Go es el nombre del juego. El ejecutivo principal de Niantec, la compañía creadora, John Hanke, indicó que se inspiró en un video jocoso de Google donde aparecían figuras de los famosos personajes mezclados con escenas del mapa del buscador. Se preguntó: ¿Por qué no hacerlo realidad? Dos años de trabajo colaborativo le permitió responder esa pregunta. El juego salió al

mercado en algunos países. La gran cantidad de descargas lo convirtieron en un éxito viral instantáneo. En la República Dominicana todavía no se ha lanzado oficialmente, pero millares de descargas ilegales se están efectuando cada día. No tardaremos en ver por nuestras calles a muchas personas buscando figuritas en los lugares públicos. El desarrollo de la tecnología de realidad aumentada supone futuros cambios para experiencias más prácticas y trascendentes que el juego. Nuestra manera de disfrutar del arte en un museo o

las compras en un centro comercial. Esas aplicaciones no tardarán en llegar, pero mientras tanto tendremos que lidiar con la cantidad de jugadores que abandonarán el cómodo sillón para salir a las calles. El mejor consejo que podemos dar a los miles de aficionados que se apuntarán a esta nueva tendencia es practicarla con moderación, La prohibición en museos, hospitales, escuelas y centros de trabajo comienzan a adoptarse. Lo recomendable aquí es cuidarse del robo de celulares en las calles de nuestras ciudades.

Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

NOTICIAS

05

Sectores reclaman por un pacto a favor de la Justicia Desconfianza. En 2008 la credibilidad en la Policía Nacional pasó de un 46 por ciento a un 35. Representantes de sectores político, económico, religioso y de la sociedad civil reclamaron ayer un pacto a favor de la Justicia, cuestionada de forma persistente en los últimos años. Las posiciones fueron expuestas en el “Primer Foro de Sociedad Civil. Hacia un Pacto nacional por la Justicia y la Seguridad”, organizada por la Coalición Acción por la Justicia y la Seguridad. La apertura estuvo a cargo de la politóloga Rosario Espinal, quien citó datos de Latinobarómetro, que refleja cómo ha descendido la confianza en los administradores de justicia

en los últimos años. De acuerdo con estas cifras, el nivel de confianza de los dominicanos en la Justicia cayó de 60 por ciento en 2008 a un 38 por ciento en la actualidad. La confianza en los tribunales en 2008 era también de 60 por ciento y descendió a un 41 por ciento, mientras que la credibilidad en la Policía pasó de un 46 por ciento a un 35. “El crimen organizado avanza y la justicia sigue en decadencia”, afirmó en su intervención el excandidato presidencial y exdiputado Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP). En su turno, Henry Castellanos, en representación del Ministerio de Interior y Policía, apostó por “un gran pacto” que contribuya con la construcción de “un código de paz y convivencia”. “Nuestro Sistema de Justicia está debilitado y los sectores privados también tienen

la culpa”, consideró, en tanto, el presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia SD (AEIH), Antonio Taveras. Mientras que el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños, subrayó la importancia de que un eventual pacto tome en cuenta a la sociedad en general. “Todas las instituciones que estamos aquí aspiramos al fortalecimiento del Poder Judicial, al éxito del Estado”, afirmó. El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún Hernández, dijo que es necesaria una mejora en la Policía Nacional “para tener una justicia digna”. “Necesitamos que todo el país se integre a esta lucha de mejorar el sistema judicial”, dijo el recién electo diputado nacional Fidel Santana, del Frente Amplio.

Participaron representantes del empresariado, el Gobierno y los partidos y el tercer sector. / FUNETE EXTERNA

El pueblo dominicano, agregó, “debe empoderarse y exigir la mejora del sistema de justicia”. Además, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún

Batlle, indicó que “hay que cambiar la actual composición del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) modificando el artículo 178 de la Constitución para excluir al Procurador General de la República,

quien no debió formar parte de este órgano, pues su participación se hace a través del Presidente de la República”. Señaló que además de leyes “debe haber voluntad política para que se ejecute”. EFE


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

NOTICIAS

06

CIFRAS

45 MM De pesos esperan recaudar los dueños de Rancho Higuera en 2016 con una exportación estimada de 35 contenedores hacia Inglaterra.

Ramón Humberto Jarvis, propietario de la finca Rancho Higüera, limpia un árbol para su próxima exportación a Inglaterra / FUENTE EXTERNA

En El Seibo también se exporta

MANGO

Emprendendurismo. Ante los pronósticos de las autoridades de que la región Este no es apta para producir mango, Rancho Higüera ya ha enviado cuatro contenedores hacia Inglaterra y proyecta enviar 35 en total en este año.

Alberto Ávila, el agrónomo asesor

Cuando se habla de mangos en República Dominicana, el origen que más viene a la memoria es Baní, de la provincia Peravia, pionera en el comercio y exportación de esta fruta y que con su “Feria Expo Mango”, realizada desde hace varios años, se ha puesto la estampa de que es la pionera en este tipo de actividad. Junto a Peravia, San Cristóbal, Azua, San Juan, Barahona y Neyba son las provincias que ocupan el 85% de la producción del fruto para fines de exportación.

Pero en los últimos meses, El Seibo, la empobrecida del Este que sobrevive principalmente de la ganadería y la caña de azúcar, ha emprendido en la producción y exportación de mango. Se trata del Rancho Higüera, nombre de una finca ubicada a tres kilómetros del centro del municipio capital, en el paraje Higüera y donde hay sembradas alrededor de nueve mil plantas de mango, cuya producción oscila entre 3.9 y 4 millones de mangos al año,

que el productor exporta hacia Inglaterra, más 2,500 nuevos plantas que tiene en agenda sembral. Ramón Humberto Jarvis, propietario de Rancho Higuera, sostiene que inició la actividad hace 10 años pero que entonces era solamente para consumo local. Sin embargo, desde marzo de este año ha enviado hacia Inglaterra cuatro contenedores con 35 mil unidades cada uno de mangos keitt -injertos con fines de exportación-.

Proceso y asesoría Jarvis, un dominicano que vino de retirada de San Martín, Colonias Inglesas, donde aprendió a trabajar con los mangos injertos, se dio cuenta que la producción iba en mejora y tomó un crédito de 350 mil pesos para iniciar la comercialización. Tras consultar a las autoridades del Ministerio de Agricultura, estas reaccionaron asegurando que el Este no es atractivo para este tipo de cultivo. Sin embargo, Jarvis buscó

asesoría con expertos, y ahora expresa con orgullo que su finca es pionera en esta zona. “Decidimos, con miras al futuro, estandarizar nuestras plantaciones: las adecuamos con mejor tratamiento, acudimimos a la Feria de Mango en Baní; allí nos dimos cuenta que esos productores no son capaces de producir el 40% de la demanda que exigen los países a los que les venden”, precisa Jarvis. En 2014, Jarvis y sus colaboradores contaron con la asesoría de Alberto Ávila, un agrónomo con experiencia en la industrialización de mangos en su natal Costa Rica y que desde 2007 está radicado en República Dominicana, brindando asesoría a los productores de Baní y ahora a El Seibo. Ya con el acuerdo con el especialista, solicitaron la acreditación de la GLOBAL G.A.T (Global Agricultural Trading), entidad que regula todos los estándares internaciones en la aplicación de los insumos agrícolas en los países exportadores de productos. Para ello mandaron a buscar los técnicos de Inglaterra para inspeccionar las 4,500 tareas y ver si calificaban para acreditar la plantación. Lograron obtener el GGN, (la matrícula otorgada por la Global G.A.T), que permite exportar hacia Europa sin restricciones. Cada año deben pagar alrededor de 500 mil pesos por la renovación de la matrícula. Cifras y proyección Desde hace dos meses, han despachado cuatro contenedores con destino a Iglaterra, de un total de 35 contenedores que tienen proyectado enviar este año, cada uno con 4,455 cajas. Esos le ha dejado unos di-

Estadísticas del mango

Ʉ JåġijÜČÿÝÑ ėđÿĒÿÝÑĒÑ ÝıåĒĮÑ ÝėĒ ɻɷȦɵɺɳ ĮÑĤåÑĨ áå ÝıČĮÿĺė áå đÑĒûėĨȩ Ʉ GåĤÑĺÿÑȦ NÑĒ ĤÿĨĮęÜÑČȦ ŀıÑȦ NÑĒ /ıÑĒȦ ÑĤÑþėĒÑ Ľ 8åĽÜÑ ÑûČėđåĤÑĒ ġėÝė đÓĨ áåČ ɻɸ˚ áå ČÑ ġĤėáıÝÝÿęĒȩ Ē ÑĒā Ĩå ÝıČĮÿĺÑ åČ ɺɳ˚ áå ČėĨ đÑĒûėĨ ģıå Ĩå åļġėĤĮÑĒȩ Ʉ ČĤåáåáėĤ áå ɷȦɳɳɳ ėÜĤåĤėĨ Ĩå áåáÿÝÑĒ ÑČ ÝıČĮÿĺė áå đÑĒûėĨȩ Ʉ Ē ɵɳɴɸ Ĩå åļġėĤĮÑĤėĒ ÑČĤåáåáėĤ áå ɴɷ đÿČČėĒåĨ áå ĊÿČėûĤÑđėĨ áå đÑĒûėĨ þÑÝÿÑ ıĤėġÑȦ ĨĮÑáėĨ VĒÿáėĨ Ľ åČ ÑĤÿÜåȦ ûåĒåĤÑĒáė ÿĒûĤåĨėĨ áå ɴɹ đÿČČėĒåĨ áå áęČÑĤåĨȦ ÑÝėĤáå ÝėĒ ČėĨ áÑĮėĨ áå ČÑ ĨėÝÿÑÝÿęĒ ÑĒÿČåĉÑ áå GĤėáıÝĮėĤåĨ áå 7ÑĒûė ɇ ÜÑġĤėđÑĒûėɉȩ Ʉ ĒĮĤå ČÑĨ ĺÑĤÿåáÑáåĨ ģıå đÓĨ Ĩå åļġėĤĮÑĒ åĨĮÓĒ åČ 0åÿĮĮȦ ÝėĒ ɺɳ˚ȧ åČ 7ÿĒûėČėȦ ÝėĒ ɵɳ˚Ȧ Ľ åČ SėđđĽ ĮĊÿĒĨȦ ÝėĒ ɴɳ˚ȩ

videndos de 45 millones de pesos. Además, sembrarán 2,500 plantas en adicción a las 9,000 que hay. Y los próximos tres años tiene en plan tener su propia procesadora para ser exportador sin intermediarios, debido a que en la actualidad se auxilia de una empresa de Santiago para la adecuación, preparación y empaque de la fruta tropical. La inducción –el tiempo de preparación del mango desde la flor hasta la cosecha- se inicia en noviembre para parir en abril.


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

NOTICIAS

07

Ayuda del Gobierno

Jarvis expresa que toda la inversión ha sido con sus bolsillos y esfuerzo, pero también está dispuesto a recibir cualquier ayuda del Gobierno. Tiene once obreros fijos que trabajan durante seis días a la semana, más el personal que se contrata para trabajar durante los meses de producción.

El propietario de Hacienda Higüera visualizó el mercado inglés desde su temporada en San Martín./

Cómo se prepara Como las exportaciones son por vía marítima, el proceso requiere un tratamiento con más intensidad. “No se puede dejar dañar un mango con otro. Cuando se lleva a la procesadora hay que echarlos en un recipiente con un químico y agua, luego pasarlo por el proceso de brillado, empacarlo y ponerlo en una cámara con una refrigeración de nueve grados”, expone Jarvis. El proceso -desde que se siembra el árbol hasta la cosecha- puede durar alrededor de tres años, dependiendo del tratamiento. Una mata puede parir hasta 60 y 70 unidades de mangos y va en aumento, según pasan los años. ¿Llegaría al nivel de Baní? El agrónomo Alberto Ávila, que está asesorando a Rancho Higüera en la producción, es optimista y proyecta que en un futuro no muy lejano El Seibo llegue al nivel que tiene Baní, donde en los últimos meses la producción ha mermado debido a las lluvias y a que algunos

productores han perdido hasta 2,000 árboles por un mal manejo en la inducción. El especialista, que lleva siete años asesorando a los productores dominicanos, manifiesta que con la implementación adecuada de agroquímicos para prevenir los ataques de hongos que dañan las hojas y flores se puede cosechar frutos para la exportación. En la actualidad importan desde México los insecticidas para acabar con la mosca anastrepha –la que ataca a las frutas cuando las lluvias se intensifican- y avanzar en una buena cosecha. Ávila, que además de Costa Rica y República Dominicana ha asesorado a productores de América del Sur, Estados Unidos y África, indica que en una ocasión se reunió con las autoridades del Ministerio de Agricultura y los cuestionó sobre por qué no hacen mayor hincapié en la producción de mango en el Este. “Ellos nos respondieron que en esa zona no se produce mango, pero cuando nosotros les hablamos de Rancho Higüe-

FUENTE EXTERNA

ra se quedaron sorprendidos y días después enviaron técnicos para comprobar lo dicho en la finca, además de dar el visto bueno, les felicitaron por emprender en ese negocio”. Una delegación de la Universidad a Distancia de Madrid, España, que realizó un intercambio con la Unviersidad Central del Este, también verificó y dio su visto bueno. Avila, que también aprovechó la entrevista con MetroRD para llamar a las autoridades a que pongan mayor interés en la producción de frutas en la República Dominicana, principalmente en la región Este, tiene en agenda agrupar a los pequeños productores de El Seibo para combatir la mosca “porque no hacemos nada si en las fincas grandes se controla la mosca y los pequeños productores no hacen un control”.

MARTÍN SÁNCHEZ @psanchez07


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

Nuevos vehículos. Amet reforzará la seguridad tras accidente en Nagua

“Estamos entregando estas unidades para reforzar el patrullaje” / FUENTE EXTERNA

El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), Frener Bello Arias, entregó ayer cuatro motocicletas y una camioneta para reforzar la seguridad vial en la ciudad de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, y en la carretera que comunica con Nagua, María Trinidad Sánchez. La entrega tuvo lugar en una actividad celebrada en la sede de la Amet en San Francisco de Macorís, en un acto encabezado por el general Bello Arias y Félix Gómez Geraldino, encargado de la Amet en dicha localidad. “Estamos entregando estas unidades motorizadas y la camioneta para reforzar el patrullaje en la ciudad y el área comprendida entre San Francisco de Macorís y Nagua”, dijo el director del organismo encargado de regular el tránsito.

Explicó que la Amet está enfocada en reforzar la seguridad vial y la viabilización en todo el territorio nacional. Bello Arias aprovechó la ocasión para exhortar al personal bajo su mando a brindar un servicio de calidad a la ciudadanía, apoyado en el respeto a los derechos humanos y en la Constitución. “Cada día debemos salir a las calles a cumplir y hacer cumplir la ley. Esa es nuestra meta como agentes de la Amet”, indicó. En tanto que Gómez Geraldino asumió el compromiso de dar el uso adecuado a las unidades motorizadas y la camioneta. Dijo que con estos vehículos los agentes bajo su mando podrán mejorar de manera significativa el patrullaje preventivo y prevenir accidentes. EFE

Migración . Presenta carta compromiso al ciudadano y sus servicios La Dirección General de Migración (DGM) presentó al pueblo dominicano una “Carta Compromiso al Ciudadano”, documento en el que informa sobre los servicios que brinda esta dependencia, las formas de obtenerlos y los compromisos de calidad establecidos. La actividad fue encabezada por el Ministro del Ministerio de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, y el director general de Migración, Rubén Darío Paulino, y otras autoridades. La DGM indicó que el objetivo principal de esa proclama es facilitar a todos los ciudadanos el ejercicio efectivo de sus derechos y permitirles ejercer una influencia directa sobre la administración en cuanto a los servicios prestados y evaluar la calidad brindada, a través de los medios dispuestos para esos fines. La Dirección General de Mi-

gración destaca que esta Carta de Compromiso al Ciudadano es la primera en los 77 años de historia de la institución. Entre los servicios que ofrece la DGM están residencia temporal y definitiva, renovación y cambio de estas categorías, certificación de constancia de entrada y salida o movimiento migratorio, certificado de pérdida de residencias y certificación de pérdida de pasaporte. Además, se encuentran la solicitud de certificación de estatus migratorio para fines de ciudadanía a familiares, solicitud de certificación de estatus migratorio para fines de constancias de estudio, judiciales y aduanales, certificación de estatus migratorio para fines de naturalización por vía de los padres y certificación de estatus migratorio para fines de naturalización por matrimonio. EFE

NOTICIAS

Hay una mafia en La Victoria, denuncia CNDH La supuesta red involucra a agentes penitenciarios. La entidad afirma que el Ministerio Público se niega a recibir la información. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) denunció ayer la “deplorable” situación en la que se encuentra la cárcel de La Victoria, en el poblado de igual nombre, y recomendó al presidente Danilo Medina realizar una ‘visita sorpresa’ a esta prisión, donde, según afirmó, existe una red mafiosa que recibe hasta tres millones de pesos semanales de los reclusos por pago de servicios. De acuerdo con la denuncia, los reclusos pagan por las celdas o por el suministro de alimentos y bebidas. “En la cárcel cobran por todo”, aseguró a la prensa el presidente de la CNDH, Manuel María Mercedes, quien indicó que con el dinero que se mueve en La Victoria el Gobierno podría construir una nueva cárcel y administrarla bajo los esquemas del nuevo modelo penitenciario. El dinero que se genera

Santiago

Ocupan armas de fuego y cápsulas La Policía informó que junto a representantes del Ministerio Público ocupó tres escopetas, un fusil, una pistola y centenares de cápsulas para distintos tipos de armas de fuego, durante un allanamiento a una vivienda en el distrito municipal de Juncalito, en San José de Las Matas, en la provincia de Santiago. El organismo indicó que la vivienda allanada es propiedad de Juan Carlos Ramírez Collado (a) El Viejo, de 38 años, quien es “activamente perseguido”. La casa era custodiada por Elio Gutiérrez Adames, de 18 años, quien está detenido para fines de investigación. El allanamiento fue realizado por miembros de la Sub Dirección Regional Cibao Central, la Policía Preventiva y agentes del cuerpo Elite SWAT. METRORD Hechos separados

La información que proporciona la CNDH es producto de una investigación /FE

en dicha cárcel “va a parar a las manos de coroneles, integrantes de la jefatura policial y funcionarios de la Dirección Nacional de Prisiones”, denunció Mercedes. El activista de los derechos humanos informó que recientemente realizaron una investigación en La Victoria para conocer la realidad que viven los presos y cómo opera esta prisión, pero afirmó que el Ministerio Público se ha negado a recibir este estudio. Juan Francisco, miembro de la comisión que realizó el

estudio, aseguró que en esta cárcel hay que pagar “desde que se llega y hasta que se sale”. “Te cobran 30 pesos por el parqueo, sí llevas celular o algún objeto que tenga prohibición de ingreso al penal debes pagar 25 pesos más para que el mismo sea cuidado por un guardia; también hay que pagar un servicio de guía, que aunque es opcional, garantiza el acceso por diversas áreas de manera segura. Hay que pagar por todo”, narró Francisco en declaraciones a la prensa. EFE

PN detuvo 642 personas y atrapó a 11 prófugos La Policía Nacional informó ayer que en sus operativos de lucha contra la delincuencia ha apresado a 642 personas en las últimas horas, incluidas 11 que estaban prófugas por realizar distintos hechos delictivos. La institución destacó la ocupación de 30 armas de fuego en manos de ciudadanos que las portaban de manera ilegal, así como 211 armas blancas. En el informe, el organismo indicó que a cada uno de los detenidos le ocupó algo comprometedor, y entre estos figuran además 21 personas fi-

08

chadas en los distintos departamentos policiales. Sobre los 11 prófugos capturados, resaltó que las autoridades poseían órdenes de arrestos emitidas por jueces competentes. Además, sostuvo la Policía en su nota, a muchos de los detenidos les decomisó sustancias narcóticas, durante algunas de las intervenciones. El informe de los trabajos resaltó que respecto a los chequeos aleatorios en diferentes lugares, los agentes requisaron 3 mil 932 vehículos, de los cuales retuvo 171. Revisó también cinco mil

252 motocicletas y retuvo mil 886 de ellas y ocupó también 16 celulares presumiblemente robados y RD$74 mil 14 de pesos. Estas detenciones se dieron en todo el país en el marco de los operativos que realizan las direcciones centrales de Investigaciones Criminales (DICRIM), Anti Narcóticos (DICAN), de Inteligencia Delictiva (DINTEL) y de la Policía Preventiva, con el apoyo del Ministerio de Defensa y el Ministerio Público. Actuaron más de dos mil policías con respaldo de militares y fiscales. METRORD

Mueren dos por ahogamiento y electrocución La Policía informó que el cadáver de un pescador fue sacado de las aguas del mar, en el Banco de la Langosta en la provincia Montecristi; mientras que en Santo Domingo Este un hombre murió tras electrocutarse instantes en los que arreglaba la conexión eléctrica de su residencia. La entidad indicó que el primer hombre fallecido es Rubén Santana Pierre, de 27 años, quien murió a causa de asfixia por inmersión, mientras trabajaba. Mientras que el electrocutado es el señor Yordi Vicente María García, de 46 años. METRORD Reforma policial

Piden a Medina no promulgar ley El Instituto de Generales Retirados de la Policía Nacional (Igrepol) pidió ayer al presidente Danilo Medina no promulgar la ley de reforma policial que, entre otros aspectos, reduce de 17 a ocho los miembros del Consejo Superior Policial y a 20 el número de generales del país. Para esta entidad, la nueva ley representa un retroceso desde el punto de vista administrativo e institucional de la Policía. “Esa ley retranca y obstaculiza el desarrollo”. EFE



www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

MUNDO

10

Análisis

LUZ LANCHEROS EDITORA DE ESTILO, METRO WORLD NEWS

ALEJADA DE LOS DISCRETOS Y CUADRADOS SASTRES Desde Isabel I y la Reina Madre Elizabeth en la Segunda Guerra Mundial, no se habían visto líderes femeninas en Europa que dieran “fashion statements” al estilo de la nueva primera ministra de Gran Bretaña, Theresa May: alejada de los discretos y cuadrados sastres de Ángela Merkel, de los foulards de Christine Lagarde y de los trajes marinero de épocas más formales como su antecesora Margaret Thatcher, ella es una de las primeras mujeres en la política que se ha atrevido a usar moda en un campo otrora vedado para quienes ostentaban su posición.

Ayer asumió formalmente en reemplazo de David Cameron / EFE

La Reina Isabel le dio el “OK” a May Primera Ministra. En 2002 se convirtió en la primera presidenta del grupo conservador y los alertó de que eran vistos como un “partido desagradable”. La conservadora Theresa May se convirtió este miércoles en la primera ministra del Reino Unido, la segunda mujer en la historia del país en ocupar el cargo, al recibir el mandato de la reina Isabel II para formar Gobierno. May mantuvo una audiencia con la soberana en el palacio de Buckingham poco después de que David Cameron presentara su dimisión formal como jefe del Ejecutivo y tomará ahora posesión de la residencia oficial en el número 10 de Downing Street. La primera ministra número 76 del Reino Unido mantuvo también una reunión con los responsables de Seguridad e Inteligencia del país, y se espera que designe a los titulares de algunos de los ministerios

más importantes de su nuevo Gobierno. La hasta ahora titular de Interior, que defendió la permanencia en la Unión Europea (UE) durante la campaña del referéndum del pasado 23 de junio, afronta la tarea de diseñar la hoja de ruta para las negociaciones con Bruselas que establecerán los términos de la ruptura con el bloque comunitario. La nueva jefa del Ejecutivo, que acudió al palacio de Buckingham acompañada de su esposo, Philip John May, adelantó que no tiene intención de activar al menos hasta final de año el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia la cuenta atrás de dos años para hacer efectiva la salida de la UE. La heredera de Cameron, quien obtuvo una mayoría absoluta en las urnas para el Partido Conservador en mayo de 2015, descartó que tenga intención de convocar unas elecciones generales antes del término oficial de la legislatura, en 2020, a pesar de que los partidos de la oposición han reclamado que se adelanten los comicios. May tiene asimismo como

tarea cerrar las heridas que se han abierto entre los conservadores, una formación que afrontó dividida el referéndum sobre el “brexit”. La nueva primera ministra fue nombrada el lunes como líder de los “tories” después de que su única rival tras una segunda ronda de votaciones entre los diputados conservadores, Andrea Leadsom, renunciara a continuar adelante en la carrera por el liderazgo. Ese paso a un lado ha permitido a May hacerse con la riendas del partido y el Gobierno sin necesidad de someterse a unas elecciones internas entre los 150.000 afiliados de la formación, como estaba previsto. Trayectoria La que fue ministra de Interior desde 2010 sustituyó a David Cameron, con mandato hasta 2020, después de que su única rival, Andrea Leadsom, se retirara de la carrera por liderar el Partido Conservador. Calificada como “la nueva dama de hierro” y comparada con la alemana Angela Merkel, May es conocida por su mano dura y por posicionarse a favor de que el Reino Unido perma-

neciera en la UE, aunque mantuvo un perfil bajo durante la campaña del referéndum del 23 de junio. Casada y de 59 años, la líder de los “tories” dejó claro que su objetivo es unificar la formación conservadora, dividida entre quienes apoyaban o rechazaban la retirada británica del bloque europeo. A pesar de su postura durante la campaña, se ha mostrado dispuesta a respetar la voluntad de los ciudadanos: “Brexit significa brexit. No habrá un segundo referéndum ni habrá intentos por permanecer en la UE”, garantizó. Entre los planes de May se encuentran “recuperar el control del número de europeos que entran” en el país, y no garantiza que los inmigrantes comunitarios que viven en el Reino Unido puedan quedarse en territorio británico una vez implementado el “brexit”. May evidenció su admiración por Margaret Thatcher, primera ministra británica entre 1979 y 1990, aunque remarcó que no tiene ningún modelo en política y que prefiere recorrer su propio camino. AGENCIAS

Porque moda y política solamente estaban ligadas ante mujeres trofeo/referencia. Letizia, Carla, Kate, Michelle, etc. Pero May ha ido más allá y ha mostrado que no es necesario llegar a tener elecciones sartoriales que evoquen poder a través de la masculinidad. Su power dressing lo hace a través de elecciones sobrias y limpias, pero con toques de color o estampados. Su look de posesión destaca por sus acentos de amarillo. Y muy comentados son sus zapatos, que van desde el animal print (algo que haría palidecer a Thatcher misma) hasta flats rojos de flores. Algo que va en consonancia con los tiempos, en los que las mujeres luchan, desde todos los ámbitos, contra las etiquetas que se les imponen con respecto a su imagen. En este caso, ¿por qué una mujer que es líder de una nación no puede ir más allá del tradicional look impuesto para proyectar credibilidad y respeto? ¿Es ella alguien que va más allá de unos zapatos animal print o simplemente comunica que rompe las reglas? Destacado

“Muy comentados son sus zapatos, que van desde el animal print (algo que haría palidecer a Thatcher misma) hasta flats rojos de flores.” Esto también se ve con otro elemento clave en su outfit: la premier usa algo que en las mujeres en la política se ve como síntoma de “frivolidad”: Las joyas. No al punto de llegar ser statement y ostentosa, cosa que en política (sobre todo si es en una lídera femenina) puede llegar a causar el efecto “María Antonieta”. Joyas funcionales, tan pragmáticas como ella misma. Minimalistas y consonantes con la imagen y discurso de una mujer que tiene una dura labor por delante, pero que lo hace a través de todos los elementos modernos y los tiempos en los que las mujeres se empoderan dando un paso más del que dieron en los años 80 con sus power suits: a través de elecciones sartoriales que las destacan como personas pero que no las definen del todo ni las llegan a categorizar como un duro y almidonado sastre de color oscuro.


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

MUNDO

11

Maduro dice El legado de Cameron que referendo

Mundo. David Cameron deja el cargo después de seis años como primer ministro de Gran Bretaña y casi 11 años como líder del partido conservador

David Cameron ayer dejó el cargo después de seis años como primer ministro de Gran Bretaña y casi 11 años como líder del partido conservador. Cameron, de apenas 43 años en 2010, se convirtió en el primer ministro más joven en más de 200 años y el primer líder de un gobierno de coalición desde la Segunda Guerra Mundial. Ivan Eland, Director del Centro Para la Paz y la Libertad en The Independent Institute; y Bill Durodie, jefe del departamento de relaciones internacionales de la política, los idiomas y los estudios internacionales en la Universidad de Bath, explican el legado que Cameron dejará atrás.

“no va”

Cameron fue el primer ministro más jóven en más de 200 años.

Experto

/ GETTY

Experto

“Cameron podría muy bien hacer una reaparición política” IVAN ELAND Director del Centro Para la Paz y la Libertad en The Independent Institute

¿Cómo será recordado David Cameron? - La forma en que el Brexit finalmente resulte determinará el legado de Cameron. Si hace que Gran Bretaña prospere sin restricciones burocráticas de la UE, será más recordado. Si conduce a la (poco probable) decadencia económica a largo plazo, su legado sería peor. Los efectos nocivos a largo plazo de Brexit probablemente han sido exagerados, por lo que el legado de Cameron puede ser mejor de lo que muchos piensan. Su mayor logro ha sido el control del presupuesto y el crecimiento económico, hasta que la crisis de corto plazo causada por el voto Brexit empañara su record. ¿Cuáles son sus principales fracasos? - El mayor fracaso de Cameron fue sostener el voto

Brexit. Él estaba en contra. Sin embargo, quedó atrapado en la política interna del Partido Conservador y cometió un error táctico. En mantener la votación, subestimó la cólera del pueblo británico. Algunos de los críticos de Cameron dicen que ha “dejado un legado de fracaso”. ¿Está de acuerdo? - No caracterizaría el legado de Cameron como uno de fracaso. El control del presupuesto que conduce al crecimiento económico no es un fracaso. La economía británica está mejor que la de la mayoría de los otros países europeos. Pero su legado final dependerá de la evolución a largo plazo del Brexit, lo que probablemente irá más fácil de lo que la mayoría piensa. ¿Cómo lo evaluarías como primer ministro? - Él ha sido un bastante buen primer ministro. Han habido muchos PMs peores en la historia británica. ¿Qué depara el futuro para David Cameron? - Dependerá si el partido Laboral se divide o continúa su degeneración. Esto dependerá de la actuación de Theresa May. Esto dependerá de la evolución a largo plazo de Brexit. Cameron podría muy bien hacer una reaparición política.

“Era un poco un hombre de apuestas” BILL DURODIE Jefe del dep. de rel. internacionales de la política, los idiomas y los estudios internacionales en la U. de Bath, R. Unido

Un tema dominante parece ser que él era un poco un hombre de apuestas –hizo tres referendos (sobre el sistema electoral, sobre la unión con Escocia, y sobre la UE), que es más que cualquier otro primer ministro británico– y algunos parecen sugerir que demasiadas apuestas lo encaminaron hacia su muerte. Lo que creo que es más importante es que nunca mantuvo ningún principio político. Era, por lo general, el máximo pragmático –perfectamente adecuado, por tanto, a una edad post-ideológica– lo que fue recogido por sus antiguos tutores en Oxford. Pasó más años trabajando como profesional de la comunicación que en la política, lo que podría ser visto como positivo por aquellos que quieren que nuestros políticos tengan una experiencia más mundana pero –en este caso– expresa su preferencia por el giro sobre la sustancia. Él fue arrastrado a lo largo del tiempo, tratando de adaptarse a los cambios en la sociedad en lugar de tratar de dirigir y forma a la sociedad. En este sentido, su sucesor será más

de lo mismo, aunque con una racha autoritaria más fuerte. De acuerdo con ello, promovió una ‘gran sociedad’ más inclusiva, porque tenía la sensación de que no podía ser visto como exclusivo, no porque tuviera alguna visión de esa sociedad. Afirma que el matrimonio homosexual fue su mayor logro, pero no hay evidencia que lo apoyara, y menos aún fomentara, hasta que se volvió de moda hacerlo (al igual que con Obama). Lideró la invasión de Libia, porque era un éxito fácil, lo que le permitió asumir la presunta estatura de un líder internacional, pero la consecuencia fue dejar desorden al otro lado del norte de África, un caos que continúa hasta la fecha en la que las grietas están siendo llenadas por Boko Haram y otros. En este sentido, por lo tanto, su inclinación hacia los referendos puede ser vista como no tener nada que ver con la democracia o el poder de la gente en absoluto, sino más bien otra forma de evitar los difíciles debates sobre cuestiones de fondo. Tira los dados al aire y ve donde caen, lo que funciona si crees que el público está tan desconectado que casi no le importa, pero, como se ha hecho más que evidente ahora último, el público sigue ahí. Ellos pueden no estar actuando como una entidad organizada y consciente aún, pero su última sacudida de los dados podría haberlos despertado de su letargo.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su llamado a la oposición a dialogar tras asegurar que el referéndum que impulsan sus adversarios para revocar su mandato “no va” y por lo tanto no puede ser un condicionante para iniciar las conversaciones. “¿Qué están buscando? ¿Una guerra? ustedes no van a poder con nosotros, señores, ellos dicen que no quieren discutir el revocatorio y el primer punto que ponen en la agenda es el revocatorio, lo que tú quieras yo quiero y yo te puedo decir del revocatorio muchas cosas, lo primero que no va”, dijo el presidente. El presidente hizo el comentario durante su programa de radio y televisión “En contacto con Maduro” en el que señaló que el proceso revocatorio ha sido convertido en un “fraude” por la oposición reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). “Yo te puedo decir que es un gran fraude lo que han hecho, pero ustedes no quieren discutir eso, ¿no quieren discutir? yo no quiero tampoco”, dijo. El chavismo ha acusado a la oposición de cometer fraude con las firmas que recogió para cumplir con el primer requisito para activar el referendo a fines de abril pasado, e incluso introdujo una denuncia contra la MUD ante el Tribunal Supremo de Justicia que aún no ha anunciado una decisión al respecto. Tras decir que el revocatorio “no va”, el presidente dijo: “Estamos listos para el diálogo político por la paz”. Apuntó que lo que quiere discutir en esa mesa de diálogo son tres cosas: “El funcionamiento de la comisión de la verdad, de la justicia, la reparación de víctimas y un proceso nacional de reencuentro y de

pacificación nacional”. Esta “comisión de la verdad” fue propuesta por Maduro para investigar lo sucedido en el marco de la ola de protestas antigubernamentales que se produjo en 2014 que dejó 43 muertos y cientos de heridos y detenidos. También pidió, como segundo punto, que forme parte del diálogo la incorporación de la oposición a los planes de recuperación económica “y el cese a la guerra económica” que asegura le hacen opositores y empresarios con la ayuda de Estados Unidos. Y en el punto tres habló de “la convivencia y respeto entre los poderes constitucionales del país”. En el mismo discurso sobre el diálogo criticó al presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, por no haber atendido a sus reiteradas invitaciones a dialogar “cara a cara” por tratarse, el diputado, del “jefe de la oposición”. El diálogo es una iniciativa de Maduro que cuenta con una mediación internacional conformada por el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero de Panamá y República Dominicana, Martín Torrijos y Leonel Fernández, respectivamente. Rodríguez Zapatero y Torrijos se encuentran en Venezuela promoviendo este diálogo, conversando con sectores de ambos bandos para activar los encuentros. La oposición venezolana reiteró ayer a los mediadores las condiciones que tiene para sentarse a dialogar entre las que destaca que se realice este año el referendo revocatorio y la libertad de los políticos presos. AGENCIAS

El presidente de Venezuela regresó el diálogo a punto muerto / EFE


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

PLUS

12

+ PLUS

Tecnología

Huawei Mate 8, socio en los negocios Gracias a la tecnología la eficiencia con la que trabajamos día a día ha aumentado y, cada vez más, podemos realizar, fuera de la oficina, tareas de mayor complejidad de manera rápida y acertada. Un gran componente de esto son los smartphones y en esa materia Huawei Mate 8 promete cumplir a plenitud. La marca sostiene que para que los teléfonos inteligentes se conviertan en verdaderas herramientas de productividad deben cumplir con tres características: un diseño ergonómico que también sea elegante y no se caliente de más, una pantalla lo suficientemente grande para revisar información de manera cómoda y una batería que no detenga tu productividad ni te preocupe durante todo el día. Con todas esas características, el Mate 8 se promueve como un teléfono de gama alta diseñado para acompañar a las personas más motivadas y que necesitan poder confiar en su dispositivo para ser productivas en cualquier lugar y hora.

Mario Saviñón:

Nuestra gastronomía es al estilo neoyorquino

Artes culinarias. Es el único restaurante en el país que cosecha sus propias especias y vegetales. Bagels Café Bistro abrió sus puertas al público en agosto de 2015, con una propuesta gastronómica totalmente diferente, al estilo neoyorquino. Desde entonces ha calado en la preferencia de sus comensales, por ser un espacio relajado y acogedor, ideado para toda la familia. Mario Saviñón, propietario y gerente del restaurante, conversó con MetroRD sobre la propuesta gastronómica diferente que trae Bagels al país y el concepto bajo el cual está diseñado. “Bagels es uno de esos lugares que con sólo dedicarles una mirada te transportan a otro lugar y, de repente, crees encontrarte en ese lugar del mundo que tanto adoras”, destacó Saviñón. La idea era esa, sostiene Saviñón, aportarle al país un estilo propio de Nueva York, para cuando el comensal visite el lugar se transporte a la ciudad que nunca duerme. Y que aun estando lejos de las grandes láminas y cuadros con taxis amarillos sobre una ciudad en blanco y negro y puentes fotografiados, pueda trasmitir ese estilo neoyorquino.

La luminosidad, los espacios amplios y abiertos, los materiales naturales, las grandes ventanas sin persianas ni cortinas, los ladrillos y, sobre todo, las paredes y el techo en rústico son todos conceptos inspirados en los aires extranjeros, añadió. Además, cabe destacar que es un ambiente casual y que las puertas están abiertas para los formales y también para aquellos que quieran acudir en estilo más sport. “Aquí no hay etiquetas de protocolos”, finalizó Saviñón. Opinión del chef Jessica Casella es la chef ejecutiva y única responsable de diseñar el menú de Bagels Café Bistro, del cual ofreció algunos detalles. “El concepto gastronómico que tenemos es también una simulación de los Bagels de Neu York, pero le agregamos las

ensaladas, pastas y otras cosas que hacen del restaurante un lugar excepcional al que todos van para disfrutar. Hacer una renovación del menú y mejorar los platos que ya tenemos es nuestro compromiso con los comensales”, explicó Casella. La chef sostiene que el compromiso es brindar una gastronomía diferente. “Y una cosa de las que nos diferencian es el jardín del chef, donde cosechamos nuestras propias especias y vegetales, dándoles productos orgánicos cosechados por nosotros mismos”, puntualizó la también especialista en repostería. Actividades Hay Happy Hours todos los días de la semana de 5:00 a 8:00, los miércoles hay música en vivo y es hasta las 11:00 de la noche y los viernes hay un DJ con el after hours desde las 5:00 de la tarde. Servicios El restaurante cuenta con un salón para eventos privados con capacidad para 60 personas, una terraza para actividades al aire libre con amigos o con la familia y el salón semiprivado, el cual es para todo público. Recomendaciones Un postre de cheesecake de Nutella y Oreo.

MARIELA BIDÓ mariela.bido@metrord.do

Mario Saviñón y Jessica Casella

/ MARIO DE PEÑA

Para visitar

Dirección: Av. Roberto Pastoriza 204, Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 809-908-4549 Horarios: Lunes y martes de 7:00 am-9:00 pm miércoles 7:00 am-11:00 pm, jueves 7:00 am-9:30 pm viernes 7:00 am-10:30 pm, sábado 8:00 am-10:30 pm y los domingos 8:00 am-11:30 pm.


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

PLUS

Jeans: RDFW. Fue la plataforma para dar a conocer esta colección para damas y caballeros . El jeans es un pieza que desde hace décadas forma parte de nuestra vestimenta. ¿Por qué? Porque es muy práctico y además sus diseños han renovado su uso, pues ya podemos usarlo en un sinnúmero de actividades semi formales. Los ejecutivos de la marca LTB Jeans, la cual se caracteriza por sus diseños atrevidos y vanguardistas, escogieron el evento de moda “RDFW 2016” para presentar las piezas masculinas y femeninas que harán tendencia en este verano 2016. Más de 30 diseños casuales y semi informales desfilaron en esta pasarela, ideales para lucirlos en este caluroso verano. Jovialidad e identidad de sus propuestas En la propuesta femenina predominaron los overoles y las camisas denim –con el nudo por encima de la cintura-, así como las camisas o camisones casi al largo de la rodilla. Los reyes de esta colección fueron los jeans cortos, jeans

13

una pieza ideal para este caluroso verano

vantatubitos con el ruedo levantatas. Lo do, con las piernas rotas. divertido de ésta es quee estos popantalones están disponibles en una amplia gama de colores, que van desde el tradicional azul prelavado hasta el blanco, los cualess mson ideales para combinarlos con camisas de o o cuadro y t-shirt blanco de cualquier otro color.. s, LTB Para los caballeros, Jeans tiene divertidas opcion esas nes para lucir y usar en salidas diarias o en lass actiropias vidades al aire libre, propias o, pues de este caluroso verano, o muy todos tienen un diseño cómodo y práctico. Elido Tavarez, represenreseno que tante de LTB Jeans, dijo esta colección tendrá mucha aceptación en la población lación dominicana porque tiene ne un estilo atrevido y vanguardisuardista. Dijo que recientemente, mente, la marca hizo otra actividad ividad en la que anunció que la modelo venezolana Anaa Carmen León, imagen oficial cial de la marca, tendrá un nuevo modelo bajo su firma, el cual formará parte de la colección ección otoño-invierno del presente esente año.

MARIA MERCEDES

Guinot, línea especializada para los hombres Guinot, marca francesa experta en el cuidado de la piel, creó una línea de productos esenciales basados en las necesidades naturales de la piel de los hombres y tratamientos regeneradores de cuidado de la piel que contienen un complejo celular único con 56 activos. Esta línea de productos estimula la renovación celular para reconstruir las células sanas, evita la pérdida de humedad para eliminar las líneas finas en la piel, además ofrece un efecto anti-inflamatorio y curativo, que deja la piel suave y aterciopelada, con una apariencia más juvenil.

La línea Guinot Tres Homme está compuesta por: Longue Vie Homme, para el cuidado rejuvenecedor energizante a base de cultivo celular. Baume Apres-Rasage Hydratant Et Apaisant, after shave confort extremo, rico en vitamina E, alivia e hidrata la piel. Gommage Peau Nette, cuidado exfoliante efecto “piel nueva” a base de micro esferas de jojoba. Gel Nettoyant Visage, limpiador instantáneo suave a base de mentol refrescante. Defatigant Express Yeux, gel relajante instantáneo para el contorno de los ojos a base de nueces de la india. MetroRD


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

2 CULTURA

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

14

ALEXANDER SKARSGARD Y MARGOT ROBBIE Con motivo del estreno de la nueva y diferente versión del legendario Rey de la Selva, Metro viajó a Los Ángeles para conversar con los protagonistas de la nueva propuesta de Warner Bros., The Legend of Tarzan, el sueco Alexander Skarsgard (True Blood, Generation Kill) y la nueva chica boom de Hollywood, la australiana Margot Robbie (The Wolf of Wall Street, Suicide Squad)

TARZÁN Y JANE RENOVADOS Teatro

El Teatro Nacional celebrará su 43 aniversario con Los Colores de la Danza El Teatro Nacional Eduardo Brito se apresta a celebrar su 43 aniversario, el viernes 29 de julio a las 8:30 de la noche, con el espectáculo “Los colores de la danza”. Pinturas de José Miura, Dustin Muñoz, Elsa Núñez, Amaya Salazar, Aquiles Azar y Fernando Ureña Rib, formarán parte del montaje a cargo de los coreógrafos Carlos Veitía, Elizabeth Crooke e Isadora Bruno.

¿Cuál es la diferencia entre este filme y tus expectativas? —Margot: Alguien nos dijo que se han hecho 48 versiones de Tarzán, pero no se ha hecho una de acción en vivo en muchos años. Hacerla es menos intimidante porque siento que la audiencia está lista para una nueva versión. La que yo reconozco más es la versión animada de Disney, y, obviamente, esta es muy diferente. Al leer el guion y llegar a su final, sentí que era una aventura épica, con una historia de amor llena de corazón, comedia y acción, con un una idea central muy inteligente y tomando lugar en un tiempo muy interesante en la historia del mundo. ¿Qué te hace tan audaz? —Margot: Hay muchas cosas que me aterrorizan. Realmente, no soy completamente audaz. Sin embargo, Jane, mi personaje, está muy dispuesta a enfrentar el peligro. Ella conoce el ambiente, el terreno y la gente, y por eso es que no tiene miedo. También reconoce que su esposo estaba haciendo todo lo posible por regresar a ella, y eso la


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

15

ayuda. En la vida real, me asustan las ruedas de prensa (entre risas). Las cosas físicas no me asustan, sino lo emocional.

La cita

“El personaje siente que es su obligación regresar a la selva, y su legado es convertirse en el próximo señor de Greystoke, pero el animal vive justo bajo su piel, y fue muy divertido explorarlo”.

¿Por qué elegiste el rol? —Alexander: Lo que más me encantó del guion es que es divertido cuando tomas un personaje tan icónico y del cual todos tienen una idea en su cabeza de cómo debe ser y sorprendes a todos mientras eres fiel a su origen. El filme comienza en Londres y no presenta al típico Tarzán en taparrabos, sino a un hombre sofisticado. Fue muy divertido, como actor, explorar eso. El personaje siente que es su obligación regresar a la selva, y su legado es convertirse en el próximo señor de Greystoke, pero el animal vive justo bajo su piel, y fue muy divertido explorarlo.

Alexander Skarsgard, actor

dre era actor y a los 7 años terminé en una película de uno de sus amigos. Hasta los 13, trabajé en par de proyectos durante las vacaciones de la escuela. A los 13, hice un filme que atrajo mucha atención en Suecia. Y no era ser actor lo que me molestaba, sino la atención. Los 13 años es una edad muy difícil para ser famoso. Así que me “retiré” y no actúe por ocho años. A los 21, traté diferentes cosas para ver qué hacer con mi vida, pero era malísimo en todo. Consideré la arquitectura, por la creatividad, pero alguien me abrió los ojos a que era básicamente matemática, por lo que decidí que no era para mí.

¿Cuándo y cómo es que sale ese lado de él? —Alexander: Creo que es algo a lo que todos nos podemos relacionar, la dualidad del ser humano y, en lo profundo, ser animal a la misma vez. ¿Cuál de las versiones anteriores de Tarzán es tu favorita? —Alexander: Aunque tomaron lugar antes de mi tiempo, mi introducción al personaje de Tarzán fue a través de las versiones de Johnny Weissmuller, porque mi padre las amaba y yo las veía cuando niño. Mi primera memoria de Tarzán fue al ver esos filmes con mi padre. Y crecí en los 80, así que recuerdo la versión de Greystoke con Christopher Lambert. Esa fue la última película de Tarzán de acción en vivo y tomó lugar hace más de 30 años. ¿Qué me puedes decir sobre el problema de que Tarzán se mostraba anteriormente como el salvador blanco en contra del imperialismo? —Alexander: Al ver los

filmes anteriores y leer las novelas originales, se notan muy arcaicos en la forma que describen a los nativos. Era un tiempo diferente, y esas obras se aprecian por lo que eran. Pero hay que hacer algo completamente diferente hoy en día. No se puede hacer un filme de un hombre blanco que llega a la selva y salva a todos los nativos. Por eso amo el filme, porque muestra lo que ocurrió en el Congo durante el reinado de Leopoldo, el

genocidio, cómo asesinaban a los elefantes por su marfil y los daños contra la naturaleza, que son cosas con las que estamos lidiando hoy en día. ¿Qué piensas sobre los roles de las mujeres en las películas? —Margot: Creo que están mejorando. Creo que la gente al fin está reconociendo que la mitad de las ventas de los boletos provienen de las mujeres. Y si no crean

los tipos de roles en los que las mujeres se pueden identificar, entonces ellas no van a disfrutar de esas películas, y si no disfrutan de ellas, no van a vender boletos. Entiendo que la industria está respondiendo a esto muy positivamente, y, cuando me envían guiones, aunque se nota que los personajes femeninos no son tan complejos como los masculinos, veo que están abiertos a trabajar en los

roles femeninos y escuchan las ideas que uno ofrece. Anteriormente, habías indicado que no te gustaba tanto la actuación, pero, luego de True Blood y ahora Tarzán, estás en demanda. ¿Cuál es tu perspectiva hacia la actuación ahora? —Alexander: Suena más dramático de lo que era. Yo era un actor niño en Hollywood, pero no como es hoy en día. No tenía un agente ni head shots. Mi pa-

¿Cómo lidias con ser una celebridad ahora? —Alexander: Cuando regresé a la actuación, fui a una universidad en Nueva York y traté de tomarlo de otra forma. Antes, si alguien se me quedaba mirando, o me reconocía, o quería un autógrafo, me hacía paranoico, y lo único que quería era que nadie me reconociera. Y ahora, como adulto, amo trabajar en estos proyectos. Me divierto mucho e invierto tiempo y energía, y es muy genial cuando toca a alguien. Si alguien me dice: ‘Vi tu película y me encantó. Eso vale mucho para mí. Ahora lo veo como un elogio’.

FÉLIX CARABALLO @felix0616


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

16

Cartelera MetroRD NOVO CENTRO SALA 1 PAULINA (Drama) (Esp.) Lun-Vie, 6:35 Sab-Dom, 4:20, 6:35 103 4784 PALMERA SALA 1 EYE IN THE SKY (Thriller) (Eng.) LunDom, 8:50 R/18 SALA 2 THE SALT OF THE EARTH (Documental) (Eng.) Lun-Vie, 4:50, 6:50, 9:20 Sab-Dom, 4:20, 6:50, 9:20 SALA 3 ME BEFORE YOU (Romance) (Eng.) Lun-Vie, 6:40, 9:10 Sab-Dom, 4:10, 6:40, 9:10 R/14 SALA 4 EMBARAZADOS (Comedia) (Esp.) LunDom, 5:00, 7:15 R/18 SALA 4 JULIETA (Drama) (Esp.) Lun-Dom, 9:35 R/16 SALA 5 45 YEARS (Drama) (Eng.) Lun-Dom, 5:20, 7:25, 9:35

GALERIA 360 SALA 1 ICE AGE: COLLISION COURSE 3D (Animada) (Esp.) Lun-Dom, 3:00, 4:55, 7:05, 9:20 S/R 94 51254 CCD SALA 2 ICE AGE: COLLISION COURSE (Animada) (Esp.) Lun-Mie, 3:45, 6:00, 8:15 Jue-Sab, 3:45, 6:00, 8:15, 10:25 Dom, 3:45, 6:00, 8:15 S/R 94 SALA 3 FINDING DORY (Animada) (Esp.) LunDom, 4:00, 6:15 S/R SALA 3 TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES (Pelicula Dominicana) (Comedia) (Esp.) LunMie, 8:30 Jue-Sab, 8:30, 10:40 Dom, 8:30 R/16 SALA 4 THE PURGE: ELECTION YEAR (Suspenso) (Eng.) Lun-Dom, 3:00, 4:50, 7:10, 9:30 R/18 SALA 5 THE LEGEND OF TARZAN (Acción)

(Esp.) Lun-Dom, 4:00 SALA 5 THE LEGEND OF TARZAN (Acción) (Eng.) Lun-Dom, 6:30, 9:05 SALA 6 THE LEGEND OF TARZAN 3D (Sala CXC con Dolby Atmos) (Acción) (Eng.) Lun-Dom, 4:25, 7:00, 9:35 SALA 7 THE LEGEND OF TARZAN 3D (Acción) (Eng.) Lun-Mie, 3:15, 5:50, 8:25 Jue-Sab, 3:15, 5:50, 8:25, 10:35 Dom, 3:15, 5:50, 8:25 SALA 8 TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES (Pelicula Dominicana) (Comedia) (Esp.) LunDom, 3:00, 5:05, 7:20, 9:35 R/16 91 SALA 9 FINDING DORY (Animada) (Esp.) LunDom, 3:00, 4:50, 7:05 S/R SALA 9 WARCRAFT: THE BEGINNING (Acción) (Eng.) Lun-Dom, 9:20 R/16 SALA 10 ME BEFORE YOU (Romance) (Eng.) Lun-Dom, 3:50, 6:20 R/14 SALA 10 THE CONJURING 2 (Suspenso) (Eng.) Lun-Dom, 8:50 R/18

ACROPOLIS SALA 1 THE PURGE: ELECTION YEAR (Suspenso) (Eng.) Lun-Vie, 6:10, 8:30 Sab-Dom, 3:50, 6:10, 8:30 R/18 SALA 2 TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES (Pelicula Dominicana) (Comedia) (Esp.) Lun-

Dom, 5:10, 7:20, 9:30 R/16 SALA 3 THE LEGEND OF TARZAN 3D (Acción) (Eng.) Lun-Vie, 5:00, 7:05, 9:35 Sab-Dom, 4:35, 7:05, 9:35 SALA 4 ICE AGE: COLLISION COURSE (Animada) (Esp.) Lun-Vie, 6:10 Sab-Dom, 4:00, 6:10 S/R SALA 4 THE CONJURING 2 (Suspenso) (Eng.) Lun-Dom, 8:25 R/18 SALA 5 ICE AGE: COLLISION COURSE 3D (Animada) (Esp.) Lun-Dom, 5:00, 7:10, 9:25 S/R SALA 6 THE LEGEND OF TARZAN (Acción) (Eng.) Lun-Vie, 6:05, 8:35 Sab-Dom, 4:35, 6:05, 8:35 SALA 7 FINDING DORY (Animada) (Esp.) LunDom, 5:00, 7:10 S/R SALA 7 NOW YOU SEE ME 2 (LOS ILUSIONISTAS 2) (Acción) (Eng.) Lun-Dom, 9:20 R/14

HOLLYWOOD DIAMOND SALA 1 THE LEGEND OF TARZAN 3D (Acción) (Eng.) Lun-Vie, 5:00, 7:00, 9:30 Sab-Dom, 4:30, 7:05, 9:30 SALA 2 TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES (Pelicula Dominicana) (Comedia) (Esp.) LunDom, 5:15, 7:25, 9:35 R/16 SALA 3 ICE AGE: COLLISION COURSE (Animada) (Esp.) Lun-Vie, 6:25, 8:35 Sab-Dom, 4:15, 6:25, 8:35 S/R SALA 4 THE CONJURING 2 (Suspenso) (Eng.) Lun-Vie, 6:45, 9:25 Sab-Dom, 4:00, 6:45, 9:25 R/18 SALA 5 FINDING DORY (Animada) (Esp.) LunVie, 4:50, 6:45, 9:00 Sab-Dom, 4:30, 6:45, 9:00 S/R SALA 6 THE PURGE: ELECTION YEAR (Suspen-

so) (Eng.) Lun-Dom, 5:00, 7:15, 9:30 R/18 SALA 7 THE LEGEND OF TARZAN (Acción) (Esp.) Lun-Vie, 6:05 Sab-Dom, 4:35, 6:05 SALA 7 THE LEGEND OF TARZAN (Acción) (Eng.) Lun-Dom, 8:35 SALA 8 ICE AGE: COLLISION COURSE 3D (Animada) (Esp.) Lun-Dom, 5:00, 7:10, 9:20 S/R 94

CINEMA CENTRO SALA 1 ICE AGE: COLLISION COURSE 3D (Animada) (Esp.) Lun-Dom, 5:00, 7:10, 9:25 S/R 94 SALA 2 THE LEGEND OF TARZAN 3D (Acción) (Esp.) Lun-Vie, 5:00, 7:05 Sab-Dom, 4:35, 7:05 SALA 2 THE LEGEND OF TARZAN 3D (Acción) (Eng.) Lun-Dom, 9:35 SALA 3 THE LEGEND OF TARZAN (Acción) (Esp.) Lun-Vie, 6:05, 8:35 Sab-Dom, 4:35, 6:05, 8:35 SALA 4 TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES (Pelicula Dominicana) (Comedia) (Esp.) LunDom, 5:00, 7:10, 9:25 R/16 SALA 5 WARCRAFT: THE BEGINNING (Acción) (Esp.) Lun-Vie, 4:50, 7:00 Sab-Dom, 4:20, 7:00 R/16 SALA 5 INDEPENDENCE DAY: RESURGENCE (Acción) (Esp.) Lun-Dom, 9:35 R/14 SALA 6 FINDING DORY (Animada) (Esp.) LunDom, 5:00, 7:10 S/R SALA 6 THE CONJURING 2 (Suspenso) (Esp.) Lun-Dom, 9:20 R/18 SALA 7 ICE AGE: COLLISION COURSE (Animada) (Esp.) Lun-Vie, 6:10, 8:25 Sab-Dom, 4:00, 6:10, 8:25 S/R SALA 8 THE PURGE: ELECTION YEAR (Suspenso) (Esp.) Lun-Dom, 5:10, 7:25, 9:40 R/18

MEGA PLEX 10 SALA 1 ME BEFORE YOU (Romance) (Esp.) LunVie, 5:00, 7:00 Sab-Dom, 4:30, 7:00 R/14 SALA 1 INDEPENDENCE DAY: RESURGENCE (Acción) (Esp.) Lun-Dom, 9:20 R/14 SALA 2 WARCRAFT: THE BEGINNING (Acción) (Esp.) Lun-Vie, 6:15 Sab-Dom, 4:05, 6:15 R/16 SALA 2 NOW YOU SEE ME 2 (LOS ILUSIONISTAS 2) (Acción) (Esp.) Lun-Dom, 8:50 R/14 SALA 3 THE PURGE: ELECTION YEAR (Suspen-

so) (Esp.) Lun-Dom, 5:10, 7:25, 9:40 R/18 SALA 4 THE LEGEND OF TARZAN (Acción) (Esp.) Lun-Vie, 6:05 Sab-Dom, 4:35, 6:05 SALA 4 THE LEGEND OF TARZAN (Acción) (Eng.) Lun-Dom, 8:35 SALA 5 ICE AGE: COLLISION COURSE (Animada) (Esp.) Lun-Vie, 6:10, 8:25 Sab-Dom, 4:00, 6:10, 8:25 S/R 94 SALA 6 THE LEGEND OF TARZAN 3D (Acción) (Esp.) Lun-Vie, 5:00, 7:05, 9:35 Sab-Dom, 4:35, 7:05, 9:35 SALA 7 TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES (Pelicula Dominicana) (Comedia) (Esp.) LunDom, 5:00, 7:15, 9:30 R/16 SALA 8 FINDING DORY (Animada) (Esp.) LunVie, 4:50, 6:45, 9:00 Sab-Dom, 4:30, 6:45, 9:00 S/R SALA 9 THE CONJURING 2 (Suspenso) (Esp.) Lun-Vie, 6:35, 9:15 Sab-Dom, 4:10, 6:35, 9:15 R/18 SALA 10 ICE AGE: COLLISION COURSE 3D (Animada) (Esp.) Lun-Dom, 5:00, 7:10, 9:25 S/R

CORAL MALL SALA 1 THE LEGEND OF TARZAN (Acción) (Esp.) Lun-Vie, 6:10, 8:35 Sab-Dom, 4:45, 6:10, 8:35

SALA 2 THE LEGEND OF TARZAN 3D (Acción) (Esp.) Lun-Vie, 7:05 Sab-Dom, 4:35, 7:05 SALA 2 THE LEGEND OF TARZAN 3D (Acción) (Eng.) Lun-Dom, 9:30 SALA 3 ICE AGE: COLLISION COURSE (Animada) (Esp.) Lun-Vie, 7:05, 9:20 Sab-Dom, 4:50, 7:05, 9:20 S/R SALA 4 TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES (Pelicula Dominicana) (Comedia) (Esp.) LunVie, 7:20, 9:30 Sab-Dom, 5:10, 7:20, 9:30 R/16 SALA 5 FINDING DORY (Animada) (Esp.) LunVie, 6:45, 9:00 Sab-Dom, 4:30, 6:45, 9:00 S/R SALA 6 THE PURGE: ELECTION YEAR (Suspenso) (Esp.) Lun-Vie, 7:15, 9:30 Sab-Dom, 5:00, 7:15, 9:30 R/18 SALA 7 THE CONJURING 2 (Suspenso) (Esp.) Lun-Vie, 6:45, 9:25 Sab-Dom, 4:00, 6:45, 9:25 R/18 SALA 8 ICE AGE: COLLISION COURSE (Animada) (Esp.) Lun-Vie, 6:25, 8:35 Sab-Dom, 4:15, 6:25, 8:35 S/R SALA 9 WARCRAFT: THE BEGINNING (Acción) (Esp.) Lun-Vie, 6:15 Sab-Dom, 4:05, 6:15 R/16 SALA 9 INDEPENDENCE DAY: RESURGENCE (Acción) (Esp.) Lun-Dom, 8:50 R/14 120 51212 CCD


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

17

JENCARLOS CANELA “CON MI VOZ TAMBIÉN AYUDO A CAUSAS SOCIALES” Cantante y actor. El galán de 28 años regresará al país en octubre para ofrecer un gran concierto de la mano del empresario, César Suárez hijo. Jencarlos Canela se dio a conocer en el país a través de las telenovelas, con las que dio un “tiro al blanco”, porque le sumó fama a su carrera artística. “La actuación me llegó por sorpresa y me ha dado muchas satisfacciones”, dijo el artista, quien estuvo de visita en el país para promocionar su más reciente sencillo “Pa’ qué me invitan”. Con una gran sonrisa, recibió a todos los medios que fueron convocados al Hotel Jaragua para entrevistarlo, ocasión que aprovechó muy bien para compartir sus buenas nuevas. Sin duda, una sorpresa agradable es que la inspiración de su nuevo corte musical surgió en nuestra tierra. “Todo empezó en República Dominicana, la idea de esa canción surgió en Punta Cana”. El título de su nuevo sencillo es muy particular “Pa’ qué me invitan”, y afirma que tiene una conexión muy especial porque lo describe a él. El video fue filmado en Miami con la producción de Farruko, de quien aseguró es un artista con mucho talento y merecedor del éxito que está teniendo. Para alegría de sus fans, Jencarlos Canela ofrecerá un gran concierto en octubre en República Dominicana de la mano del empresario César Suárez hijo.

actuación en la prestigiosa academia New World School of the Arts, donde se graduó con excelentes méritos. Se recuerda que su carrera de cantante se inició cuando era un niño, como integrante del grupo musical “Boom Boom Pop”. Años más tarde, emprendió su proyecto como solista.

La clave es la preparación En los últimos años, su carrera ha estado dividida en el canto y actuación ¿Pero cómo logra hacer un equilibrio entre su vida personal y profesional? A esta inquietud Canela responde que su clave es la preparación. “Yo tengo la preparación suficiente para pararme con quien sea; he estado en el estudio con los más grandes y eso es lo que amo hacer. Yo creo que esa ha sido mi clave para conseguir el equilibrio”. “Me he preparado en ambos ámbitos y cuando llegue la oportunidad le demostraré a la gente que esto no es por casualidad o por suerte, esto es porque me he preparado”, dijo el artista, quien tomó clases de música y

Sí, hay ofertas actorales El protagonista de las telenovelas “Pasión prohibida” y “Perro amor” afirma que para ser exitoso, un actor tiene que saber cuándo decir que no, porque no todas las ofertas se pueden aceptar. “Hay ofertas, pero por cuestiones de compromisos eso es algo que cuando llegue el proyecto adecuado, en el momento adecuado, cuando las estrellas se alineen, ahí es cuando uno dice ¡vamos!”, comenta. “Por esa razón, no he vuelto a la pantalla, estoy a la espera de la oferta indicada”, precisa el artista. En ese tenor, recomendó a los nuevos talentos que “uno tiene que saber decir que no en esta industria y decir que no es

un arte. Yo creo que así se crea una carrera, porque a veces la gente se prostituye demasiado y le dice que sí a cualquier cosa; nosotros no somos así, y esperamos que llegue el proyecto indicado”. Un aplauso a la música tropical Canela nació en Estados Unidos, de origen cubano, es decir, que los ritmos con aroma a tambor están dentro de su alma y su piel. Y aunque le gusta hacer música romántica, afirma “Soy caribeño, me gustan las rumbas y las fiestas. Soy de una familia que siempre hace fiesta y así crecí”. Precisamente, desde hace una década, el movimiento urbano ocupa las primeras posiciones de los hit parade. Consciente de esto, Canela ha decidido incluirlo en su nueva producción discográfica titulada “JEN”: de este álbum musical promociona el sencillo “Pa´qué me invitan”. El artista confesó que le hacía falta hacer música con el ritmo

tropical que identifica a esta canción. República Dominicana tiene un lugar muy especial en su carrera. De hecho, el tema “Bajito”, canción con la que ganó su primer disco diamante y cinco veces platino, la escribió viendo las hermosas playas de Punta Cana. “Yo tomé mi guitarra y me puse a hacer acordes. En realidad, no sabía que iba a salir algo tan bonito como esa canción. “Esta canción está dedicada a la celebración, a quienes somos nosotros los latinos”. Jencarlos definió su canción “Pa’ qué me invitan”, como un tema con mucho sentido de humor y con un ritmo sabroso, y espera que el público lo disfrute tanto como él. Y está feliz porque con este tema “encontró algo por lo que todos los artistas luchamos… una identidad y un sonido”. Duo con Mozart La Para Luego de decir “Yo apoyo ciegamente el movimiento urbano”, Jencarlos Canela reveló que grabó una canción con el artista urbano Mozart La Para, el cual

más adelante darán a conocer y promocionarán en los medios audiovisuales. Relación con Gaby Espino; son buenos amigos Hace tres semanas, en Estados Unidos se celebró el Día de los Padres, fecha que Gaby Espino, ex pareja de Canela, aprovechó para comunicar a través de las redes sociales lo buen padre que es de su hijo Nickolás, quien tiene cuatro años. “Gracias por tanto Jencarlos Canela. Gracias por ser el papá que eres para nuestros hijos. Y que a pesar de todo lo que tienes encima siempre ahí estás para ellos todos los días de sus vidas. Gracias por ser mi compañero en esto, definitivamente esta era nuestra misión”, dice el mensaje que escribió Espino en su cuenta de Twitter. Su talento a disposición del bienestar social “La vida tiene más sentido cuando ayudamos; por eso, uso mi voz para ayudar”, afirmó Canela, quien en septiembre de 2014 participó en la gala del

Salón de la Fama de los Compositores Latinos”, en apoyo a los infantes con cáncer, realizada en Miami por la fundación Live Like Bella. Otras acciones sociales han recibido la colaboración de Jencarlos Canela, como algunas caminatas contra el cáncer realizadas en Puerto Rico. “Además de cantar, pongo mi voz a disposición del bienestar social”, dijo. Disfruta cada momento A pesar de tener una agenda muy apretada por sus compromisos laborales, el galán sostuvo que siempre saca su tiempito para celebrar. “Hay un momento en el que uno dice, déjame celebrar porque estoy vivo. Es por eso que a veces la gente cuando te ven en plena celebración tienden a juzgarte, pero es ahí cuando les digo, si saben cómo me pongo Pa’ qué me invitan”, finalizó el artista. MARIA MERCEDES


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

SOCIALES

Diseñadores celebran su día La intención fue lograda. En una noche súper especial, se reunieron a los artistas de la aguja, escuelas de moda, estilistas, ilustradores, negocios y marcas de la industria de la moda del país en un cóctel para conmemorar el “Día del Diseñador Dominicano”, fecha fijada por la Asociación de Diseñadores Dominicanos ADDD fundada desde el 1979 e incorporada por el Poder Ejecutivo. La actividad fue encabezada por la diseñadora de moda y empresaria Melkis Diaz, quien en días pasados recibió el relevo de la mano de la presidente fundadora Doña Mercy Jaquez. Díaz felicitó a todos los que con dedicación y entrega han hecho de la moda su negocio, su arte y pasión, destacando que “la misión de la entidad sin fines de lucro es fomentar el crecimiento de todas las actividades que redunden en beneficio del sector del diseño y sus vertientes para promover el desarrollo de la industria dominicana e incrementar los negocios y oportunidades para los que aspiran y los que son parte del gremio”. METRORD

#TeVimosEn UCE gradua 393 nuevos profesionales

Cerveza Miller refrescó la diversión

La Universidad Central del Este (UCE), invistió 393 nuevos profesionales, en un acto encabezado por el Rector, José Hazim Torres, donde se ratificaron 45 años de compromiso de la institución con el progreso de la Región Este y el país con nuevos proyectos que promuevan la educación técnica y superior. La centésima vigésima segunda graduación ordinaria, se llevó a cabo en su sede central, fue presidida por sus máximas autoridades académicas; José Hazim Torres, Rector Magnífico, Richard Peguero, Vicerrector Ejecutivo, Olga Basora, Vicerrectora Académica y Dolores Montalvo, Vicerrectora Administrativa. METRORD

En una lúgubre atmósfera, en ocasiones, alterada por una combinación de luces penetrantes, Tassilo Ippenberger y Thomas Benedix-quienes conforman uno de los más importantes dúos de la música electrónica a nivel mundial: Pan-Pot-abanderaron la diversión en una fiesta celebrada en The Warehouse, donde los presentes disfrutaron al máximo nivel en compañía del refrescante sabor de cerveza Miller. Pan-Pot surgió bajo la influencia del house original y ha logrado situarse exitosamente en el gusto de los más exigentes fans de la música electrónica, con una fórmula que busca readaptar este sonido. METRORD

18


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

BMI: Seguros de salud y Vida BMI Financial Group tiene más de 40 años consecutivos de experiencia en Latinoamérica en el mercado de seguros de personas y más de 15 años en República Dominicana, y organizó un encuentro para presentar los logros y trayectoria de la marca, a las principales firmas de Corredores del país. Juan Carlos Contín, VP de Negocios, resaltó que uno de sus principales compromisos es liderar el mercado para continuar ofreciendo un servicio diferenciado y mantener la excelencia de sus productos. METRORD

Casa de España celebra 99 aniversario Bajo el concepto “99 razones por la que amamos Casa de España”, el club celebró su 99 aniversario, con una actividad donde predominó la unión, amistad y la familiaridad. De esta manera, Casa de España celebró casi un siglo de confraternidad, unión y diversión con los dominicanos y españoles miembros del prestigioso club. Se destacó que para muchos dominicanos y españoles este lugar se ha convertido en una segunda casa, donde pueden encontrar diversión, comida, entretenimiento y un espacio para ejercitarse. METRORD

SOCIALES

19

“Military Cross Training de Body Shop” Body Shop Athletic Club celebró el gran cierre de su programa Military Cross Training (MCT), en la pista de obstáculos del campamento 16 de agosto de la Armada Dominicana, ubicada en el kilómetro 5 de la Autopista Duarte. El MCT Closing Event es una actividad creada para la comunidad de los Clubes Body Shop con la finalidad de integrar a todos sus socios y que los mismos puedan evidenciar el desarrollo atlético obtenido durante la jornada del programa; los mismos tuvieron el reto de realizar la ruta de obstáculos utilizada para entrenar a los militares, recorrido que ejecutaron satisfactoriamente. El Military Cross Training es un programa que se caracteriza por la variedad y creatividad que se presentan en cada uno de sus ejercicios lo cual no da paso a la rutina. METRORD


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

TV. El periodista Tyrone Dotel hará especial de feminicidios El periodista Tyrone Dotel presentará mañana viernes 15 a las 8:00 de la noche, por Acento TV, un especial sobre la llamada “Ruta Crítica”; es decir, todo el peligroso proceso que deben vivir las mujeres, cuando deciden poner una denuncia sobre violencia de género. “Se le denomina Ruta Crítica debido a que las probabilidades de ser asesinadas aumentan abrumadoramente, tan pronto como la víctima pone la querella, y en nuestro país lo estamos viendo muy a menudo”, explica Dotel. El comunicador entiende que el Estado aún está muy lejos de cumplir su rol de salvaguardar la vida de las mujeres que han sido violentadas. “En AcentoTV recibimos muchas denuncias de mujeres, sobre la poca protección que reciben cuando acuden a los destacamentos policiales, fiscalías barriales y Unidades Especializadas. Eso nos motivó a hacer este especial”, precisó Dotel.

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

20

En este mes sale “Gozando de 3 a 5” Radio. Humoristas criollos y extranjeros se unen para producir programa.

Además de contar con testimonios de víctimas, el comunicador entrevistó a destacadas expertas en el tema, tales como Soraya Lara, Sergia Galván y Desirée del Rosario. Acento TV es un canal digital (www.acentotv.do) y también se transmite por el canal 38 de Claro y 39 de Tricom. METRORD

Música. Peña Suazo le pone “Luz verde” al merengue

A partir del 18 de julio nace por la emisora Dominicana 98.9 FM, el programa “Gozando de 3 a 5”, que se transmitirá de lunes a viernes, de 3:00 a 5:00 de la tarde. La producción llega con un elenco compuesto por estrellas del humor local e internacional, encabezado por el Soberano Cuquín Victoria, acompañado por Gerard Ogando, Jochy Jochy, Víctor Reyes, Wilson Díaz y Rebeca Peláez. A ellos se les unen, desde Miami el cubano Boncó Quiñongo y, desde Colombia, Saulo García. Para completar el equipo, también estará Joseph Cáceres, para analizar “La Prensa del Espectáculo” desde otra perspectiva. Como complemento a la conversión de una “gran revista radial”, se les une el polifacético periodista Américo Celado, reconocido como uno de los mejores cronistas deportivos del país. “Gozando de 3 a 5” es una producción general del publicista y productor Kaki Martí, bajo la conducción y producción ejecutiva de Luisín Martí.

Será de lunes a viernes, de 3:00 a 5:00 de la tarde por 98.9FM FUENTE EXTERNA

Para Luisín, “Gozando” será una forma de que te enteres muerto de la risa en esa franja de horario en la radio de la capital. “Además de que el público podrá escuchar y gozar, al

mismo tiempo, de un “junte” entre algunos de los mejores humoristas del país y del caribe; le estaremos llevando un respiro amparado en humor de familia, al tiempo de suplirles una necesidad de escuchar

temas que les desintoxiquen de los problemas socio-políticos que hoy día arropan la radio nacional”, informó el mayor de los hijos de la leyenda del humor dominicano Luisito Martí. METRORD

Cine. José Pintor (Pinky) con nuevo filme Mañana no te olvides El merenguero José Virgilio Peña Suazo tiene sonando en las estaciones de radio el merengue “Luz verde”, una composición en la que regresa a los años 70 para traer esa melodía rítmica que tanto se bailó. Arreglo y composición de Suazo, el merengue ocupa las primeras posiciones en los ranking de monitoreo del país. Ganador en los premios Soberano en la categoría “Merengue del año”, Peña Suazo ha vuelto a colocar entre el gusto del público un merengue de mucha calidad y una agilidad musical que se adapta rápido al oído del bailador. “Luz verde” es un merengue inédito con el que Peña Suazo se luce en su interpretación, orquestación e instrumentación. El merenguero también pre-

para una producción completa con la misma línea de ese merengue tradicional para deleite de sus seguidores, el cual saldría en unos meses. “Hay que volver atrás para destacar esos arreglos que la gente tanto bailó y disfrutó. Sobre esta línea derecha del merengue, traigo una producción completa, que sé que la gente va a disfrutar y va a recordar cuando se bailaba a ese paso y a ese nivel”, dijo Suazo a través de un comunicado. “Con este tema he querido ponerle luz verde al merengue, traer ese ritmo suave que la gente disfrutó y aceptó como bueno, creo que el ritmo en este momento necesita de esa línea musical, porque me he dado cuenta de que el merengue sigue imparable”, agregó. METRORD

Después de realizar en 2014 la película No hay más remedio y el documental Desde el Cielo y de formar parte de la co-producción internacional Sol y Luna, en 2015, el director José Enrique Pintor (Pinky) vuelve a la pantalla gigante con un nuevo e impactante proyecto cinematográfico en el que participa como productor y director: Mañana no te olvides. Es una película que toca de cerca las relaciones personales y sobre todo, las relaciones con personas con condiciones especiales y enfermedades. “Es una historia muy emotiva, muy hermosa, muy divertida, con un humor muy inocente y especial, producto de situaciones que se les presentan a los dos protagonistas principales, Jan y Roberto, uno de ellos, un adolescente

con Síndrome de Down y su abuelo diagnosticado con Alzheimer, quienes empiezan a tener una relación especial a partir de una situación que se le presenta a la familia”, comenta Pintor. La película, basada en una idea original de Pintor, fue escrita por Ángel de la Cruz junto a su equipo formado por José Antonio Pastor, Diana López y Chema Gajino. Iniciará su rodaje en septiembre de este año, está en su fase de pre-producción y terminando el casting para seleccionar a los actores que darán vida a los personajes de esta historia, que tiene como locación principal a San Pedro de Macorís, mientras los interiores serán rodados en los Estudios Quitasueño. “Estamos muy entusiasma-

“Es una historia para reflexionar pero con optimismo”, dijo Panky FUENTE EXTERNA

dos con este proyecto y además queremos que esta película se convierta en un aporte efectivo a las instituciones que se encargan del cuidado de jóvenes en estas condiciones, por lo que la recaudación de la taquilla que corresponde al productor será donada en un 100% a una institución de estas características con la que ya estamos en conversacio-

nes”, agregó José Pintor. La ley de cine en este caso no sólo hace posible la realización del proyecto, sino que además se convierte en un motor de ayuda efectiva a una causa importante y necesaria. Mañana no te olvides no tiene fecha de estreno pero Pintor espera tenerla lista para el segundo semestre de 2017. METRORD


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

DEPORTES

21

Los mejores jugadores del béisbol de las Grandes Ligas estuvieron iluminando los cielos del Petco Park de San Diego, en la festividades del Juego de Estrellas, que concluyó con la victoria de la Liga Americana 4-2, sobre la Liga Nacional, por lo que Metro te brinda los hechos más memorables de la edicion 87, de este clásico de mitad de temporada. HANLY RAMÍREZ hanly-33@hotmail.com

David Ortiz, la estrella que más brilló en el Juego de Estrellas Sin lugar a dudas, el toletero dominicano David Ortiz fue la máxima figura en el Juego de Estrellas celebrado este martes en el Petco Park de San Diego. Ortiz, quien participó en el que sería el último Juego de Estrellas (a menos que cambie de opinión respecto a su decisión de retirarse), fue ovacionado por el público y por sus compañeros quienes mostraron su respeto al dominicano, saliendo al terreno a recibirlo luego de que este fuera sustituido, tras recibir una base por bolas en su segundo turno en el juego. El “Big Papí” demostró su grandeza entre los mejores de las Grandes Ligas.

1

Johnny Cueto, segundo abridor de RD que cae en un Juego de Estrellas Johnny Cueto no tuvo la mejor de las experiencias en su primera apertura en un Juego de Estrellas, al cargar con la derrota por la Liga Nacional que cayó 4-2 ante la Liga Americana. Cueto, quien permitió cinco hits y tres carreras en una entrada y dos tercios, se convirtió en el segundo lanzador dominicano que carga con la derrota en un partido de Estrellas. El primero fue Mario Melvin Soto, que en la edición de 1983, fue el lanzador derrotado al permitir dos carreras en dos episodios. Ahora la marca para pitcher dominicanos que han comenzado un Juego de Estrellas es de 1-2. El único triunfo lo logró Pedro Martínez en el año 1999.

2

5

Hechos que nos dejó el Juego de Estrellas 2016

Eric Hosmer y Salvador Pérez, los primeros desde David y Manny

3

Los jugadores de los Reales de Kansas City Eric Hosmer y Salvador Pérez conectaron un cuadrangular cada uno en la segunda entrada contra Jhonny Cueto, convirtiéndose de esta manera en la primera pareja de compañeros que mandan la pelota fuera del parque en un Juego de Estrellas desde Manny Ramírez y David Ortiz en 2004, cuando jugaban con los Medias Rojas. En esa ocasión, Ramírez inició como titular en el jardín izquierdo y cuarto en el orden al bate. El dominicano conectó su jonrón en la primera entrada ante Roger Clemens, quien abrió por la Nacional, mientras Ortiz, quien estaba como reserva, desapareció la pelota ante los envíos de Carl Pavano. Ambos jonrones se produjeron sin nadie en circulación.

Dominio latino en la 2B en la Liga Americana Un venezolano y dos dominicanos fueron los encargados de defender la segunda almohadilla en el partido de estrellas celebrado este martes en San Diego. El hijo de la tierra de Bolívar José Altuve inició el partido como titular y fue remplazado en la sexta entrada por el quisqueyano Robinson Canó, quien luego salió del partido en el noveno episodio, cuando pasó la batuta a su compatriota Eduardo Núñez.

5

Los debutantes en el escenario de las Estrellas La República Dominicana tuvo a seis jugadores elegidos por primera ocasión al Juego de Estrellas. Estos fueron los lanzadores Jeurys Familia, Alex Colomé y Danny Salazar; los jardineros Marcell Ozuna y Starling Marté y el jugador de cuadro Eduardo Núñez. De ellos, Colomé y Familia no vieron acción, por decisión del dirigente, mientras Salazar había sido sustituido en el roster de la Liga Americana, debido a que renunció a su participación, debido a que lanzó el fin de semana antes del partido. Un caso especial fue el de Kelvin Herrera, quien fue elegido por segunda vez en su carrera, pero tuvo su primera participación, ya que en su pasada elección no fue utilizado por el dirigente de la Liga Americana.

4

3 DEPORTES

Juego de Estrellas

Hosmer, segundo MVP de Kansas El primera base de los Reales, Eric Hosmer, fue nombrado el Jugador Más Valioso del 87 Juego de Estrellas luego de batear de 3-2 con un jonrón, dos empujadas y una anotada en el triunfo de la Liga Americana por 4-2 sobre la Liga Nacional el martes en el Petco Park. Hosmer es el segundo integrante de los Reales en ser Jugador Más Valioso de un Juego de Estrellas, siguiéndole los pasos a Bo Jackson, quien logró la hazaña en 1989. “Es una gran sensación”, dijo Hosmer. “Honestamente, estaba tan contento de ser parte de todo esto. Nunca pensé en ser JMV, sino que simplemente quería gozar la experiencia. Fue todo lo que uno podría pedir y más”.


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

DEPORTES

22

David dejó huella entre sus compañeros en el JE Sabiduría. Ortiz aconsejó a sus compañeros antes comenzar el partido

Béisbol. Manny Acta y Águilas Cibaeñas con la vista puesta en José Reyes Entre Manny Acta y el ahora defensor de la tercera base de los Mets de Nueva York, José Reyes, existe una gran amistad, desde cuando ambos pertenecían a los Mets de New York Cuando a Manny se le cuestionó sobre las posibilidades de que el también torpedero pueda estar en uniforme con los amarillos en la próxima temporada, dijo no descartar que este aparezca en uniforme con el equipo. “José Reyes es un aguilucho desde chiquitico y así lo ha mostrado en las redes sociales, creo que en el torneo que viene podría ser una gran oportunidad para que él se anime a vestir la camiseta de nuestro equipo, por aquello de los turnos que no ha podido agotar en Grandes Ligas este año” Sin embargo, el Vicepresidente de Operaciones de los aguiluchos dijo que por el momento hay que dejar a Reyes jugar su pelota con los Mets y al final del día ver que tome la decisión. “En este caso no seremos negligentes, estaremos alertas

y haremos lo posible para tenerlo aquí”, dijo. Manny Acta, habló de lo contento que estaba al llegar a una organización con la que cualquier hombre de béisbol le gustaría estar, ampliando que llega a la organización muy contento, porque la directiva que encabeza WinstonChilote-Llenas le ha brindado todo el apoyo que se necesita para hacer un trabajo que devuelva el vuelo alto a las Águilas Cibaeñas. “Estoy muy orgulloso de formar parte del equipo de las Águilas, yo soy un hombre de béisbol y a qué hombre de béisbol no le gustaría ser parte de la franquicia más ganadora de los últimos 50-60 años, una franquicia con 20 coronas, con una fanaticada envidiable, que enseña pasión desde el primero hasta el último día aquí en la liga dominicana¨, expresó al recibir la bienvenida a la familia aguilucha Acta, dijo que parte de su alegría por pasar a las Águilas es motivada por la unidad mostrada por sus directivos para con él. METRO

En su último Juego de Estrellas, David Ortiz impactó más fuera del terreno que dentro del diamante. Antes del 87 Clásico de Media Temporada, el dominicano les dio un apasionado discurso a sus compañeros de la Liga Americana, instando a la actual generación a mantener y mejorar el nivel del béisbol en todos los sentidos. Más adelante, el equipo del Joven Circuito derrotó por 4-2 a la Liga Nacional en el Petco Park para darle a la Americana su cuarta victoria consecutiva en el evento. “Te emocionas, porque básicamente ves el futuro del juego”, dijo Ortiz al hablar de tanto talento joven con el que se encontró en este Juego de Estrellas. “Ellos admiran la forma en que tú haces las cosas, y nosotros apreciamos eso”. Ortiz terminó sus 10 Juegos de Estrellas bateando de 17-5 en 19 visitas al plato, un jonrón y tres empujadas. Al ser sustituido por un corredor emergente en aquel tercer inning, Ortiz fue recibido en grande por sus compañeros de equipo, los mismos que poco tiempo antes había instado a llevar la antorcha del béisbol. “Fue algo que jamás olvidaré”, afirmó Ortiz. “Como un jugador de más edad, siempre quieres darles consejos a los más jóvenes. En mi caso, no

David Ortiz junto al lanzador colombiano Julio Teherán durante las celebraciones del Juego de Estrellas en San Diego. / EFE

me importa que sea pitcher o jugador de posición. Si puedo ayudarte, lo voy a hacer”. Según los compañeros de Ortiz en los Medias Rojas, el discurso para animar a los demás jugadores no fue algo nuevo. Y a mucha gente le recordó el Juego 4 de la Serie Mundial del 2013, cuando Boston estaba abajo en la serie 2-1

y perdía el cuarto choque en San Luis. En aquella ocasión, lo expresado de manera bien animada por Ortiz en el dugout de los Medias Rojas pareció inspirar al equipo, que remontó para ganar esa noche y conquistó los siguientes dos encuentros para coronarse campeón. “Lo he visto hablar así en

el pasado”, dijo el jardinero de los Medias Rojas, Jackie Bradley Jr. “Nos dijo que quiere que el juego mejore. Significó mucho para nosotros, viniendo de alguien como él. Cuando respetas a una persona, le escuchas. Y tratas de usar lo que él dice para ayudar a otras personas en el futuro”. MLB

Tenis. Dominicano Nick Hardt avanzó a MLB. Encarnación sin intenciones los cuartos de final en la Copa Merengue de negociar durante la temporada El dominicano Nick Hardt continúa su paso arrollador por la XXV Copa Merengue y este miércoles se instaló en los cuartos de final de sencillos al vencer al estadounidense Roger Lyn 6-1, 6-0. En tres partidos, el puertoplateño solo ha perdido seis games de 42 jugados en el torneo, y ya se prepara para su próximo rival el arubeño Patrick Sydow, a quien ya ha derrotado anteriormente. “Han sido partidos difíciles en los que no te puedes dejar desconcentrar, y jugar partido por partido”, explicó la primera raqueta juvenil de República Dominicana, al indicar que ha estado jugando muy sólido en ambos lados de la cancha. Además de Hardt y Sydow, pasaron a cuartos Brandon

Nick Hardt./FUENTE EXTERNA

Pérez, Tatsuki Shimamoto, Edson Ortiz, George Davis, Vasyl Kiselyov y Daniel Moreno. No obstante, en la rama femenina la dominicana Laura Quezada cayó eliminada este miércoles en sencillos ante la canadiense Oleksandra Gorchanyuk por 4-6, 6-7 (6), en cambio, avanzó en dobles junto a la peruana Kianah Motosono al vencer a la dupla MerzPérez 4-6, 6-0, 11-9. Gandini, bicampeón El dominicano Alejandro Gandini se proclamó campeón de la XXV Copa Merengue en dobles y sencillos al derrotar en la final de singles al jamaiquino John Chin 6-2, 7-6 (2) y en dobles junto a su compatriota Samuel Dickson venció a la dupla Maleno-Villalona por 7-5, 6-2. METRO

Paul Kinzer, agente del toletero dominicano Edwin Encarnación dijo que el actual líder en remolcadas en la Liga Americana no negociará una extensión de contrato con los Azulejos de Toronto antes de finalizar la temporada. “Una vez que comenzó la temporada, decidimos que no íbamos a negociar hasta que finalice, ya que pensamos que sería una distracción”, dijo Kinzer. A pesar de la gran temporada que está teniendo el dominicano, Kinzer admitió que no ha recibido ninguna propuesta del equipo, que tendrá al también dominicano José Bautista en la agencia libre al finalizar la campaña. Esta situación no pare-

ce preocupar a Encarnación quien dijo durante las festividades del Juego de Estrellas, que solo está enfocado en

contribuir para llevar nuevamente a los Azulejos a la postemporada. VERSIÓN HANLY RAMÍREZ


www.metrord.do Jueves 14 de julio de 2016

DEPORTES

23

Mil 300 atletas competirán en Festival de la Frontera Cantidad. En el certamen participarán 1,300 atletas de República Dominicana y Haití. Con la presencia del presidente Danilo Medina y la participación de 1,300 atletas será inaugurado el próximo jueves 21 el Festival Deportivo de la Frontera 2016. Los detalles del evento fueron ofrecidos ayer durante un encuentro con la prensa nacional, celebrado en el salón principal del Ministerio de Deportes. Durante los cuatro días de competencias se jugará en béisbol, softbol, baloncesto, fútbol de sala, balonmano, voleibol, taekwondo, boxeo, judo, atletismo, pesas y wushu. En la justa participarán Jimaní, Duvergé, Neyba, Villa Jaragua, Cabral, Barahona,

Pedernales, Elías Piña, Montecristi, Dajabón y cuatro ciudades de Haití. Las competencias se desarrollarán en varios municipios de la provincia Independencia. Durante el acto hicieron uso de la palabra Claudia Pérez Moquete, Ramón Novas y Donnis Santana, quienes resaltaron la organización del evento y el apoyo del ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal. “Hoy estamos prácticamente dando inicio a la celebración de este magno evento que aglutinará durante cuatro días a los principales atletas de la frontera de República Dominicana y Haití”, dijo Claudia Moquete. Mientras que Ramón Novas aseguró que el municipio de Jimaní está prácticamente preparado para acoger a las principales figuras deportivas de la frontera. “Hoy Jimaní luce totalmente acondicionado para la celebración de este importante

Donnis Santana, Ramón Novas, Junior Arias Noboa, Claudia Pérez Moquete, José Luis Suero, Roberto Cuevas y Catalina Feliz. / FUENTE EXTERNA

evento deportivo”, dijo Novas. Donnis Santana, presidente del comité organizador, señaló que solo se está a la espera de la llegada de los atletas, entrenadores, técnicos y prensa. “Hemos recibido el apoyo del presidente Danilo Medina y del ministro de Deportes, Jai-

Popovich se emociona al hablar de Tim Duncan Nadie recordaba a Gregg Popovich así. Tan emocionado, tan a flor de piel. La ocasión lo requería. Simplemente se dejó llevar por la razón y por la pasión para hablar de Tim Duncan y de su retirada del baloncesto. “No estaría aquí si no fuera por Tim Duncan”, afirmaba un Popovich emocionado que definió a su pupilo como una persona extremadamente inteligente, “listo, incisivo, sarcástico”. Así lo describió el único entrenador que Timmy tuvo en la NBA. Popovich, que tuvo por 19 años la responsabilidad de dirigir a Duncan, lo calificó de “irremplazable”. “Es la persona más auténtica y sincera que jamás he conocido”, explicó Popovich, que alabó la atmósfera que Duncan creaba en el vestuario. Todos le querían. Y muchos jugadores se hicieron mejores gracias a él, agregó. “Solo le importaba jugar lo mejor posible y ser el mejor compañero posible en el vestuario”, añadió el técnico. “Y un jugador perfeccionista desde la humildad”, siguió Popovich. “Al que no le importaba recibir consejos para

Gregg Popovich dirigió a Tim Duncan durante toda su carrera en la NBA.

mejorar aún siendo una gran estrella”. Aprendizaje constante. Ducan fue también un jugador con una ética de trabajo impresionante, con un sentido de lo colectivo a prueba de bomba. En este sentido, Popovich alabó el sacrificio económico hecho por Duncan, Manu Ginóbili y Tony Parker para que San Antonio siempre estuviera arriba. La relación de Duncan y Popovich, de 19 años juntos, ha sido la más larga en la his-

/ F.E

toria de la NBA, entre entrenador-jugador. Fue tan larga, como fructifera para ambos símbolos del baloncesto estadounidense. Su trabajo juntos se tradujo en 1,001 victorias en temporada regular y cinco anillos de campeones. Pero sobre todo han sido muchas vivencias auténticas protagonizadas por dos personas cargadas de autenticidad. De las que no abundan en los círculos estelares, como lo es el de la NBA. AGENCIA

me David Fernández Mirabal, para hacer realidad un evento como esté en nuestro municipio cabecera de Jimaní”, apuntó Santana. El encuentro de ayer contó con la presencia de Donnis Santana, eEmbajador-presidente de la Comisión Nacional de Fronteras; el diputado

Pablo Santana; el alcalde de Jimaní, Ramón Novas, y Junior Arias Noboa, en representación del Ministro de Deportes. Además, Claudia Pérez Moquete, directora provincial de Deportes; José Luis Suero, director técnico; Roberto Cuevas y Catalina Féliz. METRO

Golf. Montero y Villegas entre ganadores de Torneo Diplomática y Consular Los estelares competidores Joaquín Montero, Juan Pablo Villegas, Antonio Sánchez y Cecilia Rosado de Nord se proclamaron campeones gross del II Torneo de Golf de la Liga Diplomática y Consular de la República Dominicana 2016, justa que se efectuó el pasado sábado 9 de julio, en el Iberostate Bávaro Golf Club, en la provincia La Altagracia. En el certamen que estuvo especial dedicatoria al licenciado Antonio Alma Yamin, Montero, de La Romana, hizo el mejor score del certamen con 55 puntos, logrando por segunda ocasión este premio, en la primera versión en la categoría A.

En los niveles A y B, lograron los galardones bruto Juan Pablo Villegas y Antonio Sánchez; obtuvieron 45 y 47 puntos. Las damas del peldaño A, Serret totalizó 40 puntos y Cecilia Rosado de Nord cerró con 49 tantos. Alma Yamin motivó el fortalecimiento de las ligas de golf, Interbancaria, Seguros y Servicios, Cofradía, Naco, Diplomática y Consular, de la Asociación del Distrito Nacional, de la Armada RD, Las Cayenas (femenina), los Caddies y Los Fumadores, así como ex presidente del Club Deportivo Naco. METRO

Tenis

Estrella avanza a segunda ronda en ATP de Newport El tenista dominicano Víctor Estrella venció este miércoles al estadounidense Dennis Novikov dos sets corridos para de esta manera avanzar a la segunda ronda del torneo de tenis de la ATP de Newport, Estados Unidos. Estrella, actual número 75 de la clasificación ATP, superó a Novikov, quien ocupa el lugar 145 de la misma clasificación con parcial de 7-6 (7/3), 6-3. El tenista dominicano, clasificado a los Juegos Olímpicos, viene de perder en la final del torneo ATP celebrado en Cali, Colombia. METRO Baloncesto

Durant dice relación con Wesbrook no será la misma Kevin Durant estaba seguro de que la decisión de irse a los Warriors de Golden State generaría controversias y que tendría que enfrentar cambios, entre ellos, su relación con su ahora excompañero con el Thunder de Oklahoma, Russell Westbrook. “Simplemente se lo dije, le hice saber cómo me sentía. Nuestra relación probablemente nunca volverá a ser la misma, pero es algo que quería hacer y así se lo expresé. Espero que lo respetara”, explicó Durant sobre cómo le comunicó su decisión a Wesbrook y cómo espera que este la asuma. AGENCIA Baloncesto

Kobe Bryant anuncia tendrá su tercera hija El exjugador de baloncesto Kobe Bryant y su esposa, Vanessa, anunciaron que tendrán su tercera hija. En un mensaje publicado en la red social Instagram a última hora del martes, el exjugador de Los Ángeles Lakers, que se retiró esta temporada de la NBA con cinco campeonatos en su palmarés, señaló que estaban “más que bendecidos y emocionados” por desvelar que serán padres por tercera vez. El matrimonio acompañó este anuncio con una fotografía con la frase “Baby Mamba”. EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.