LUIS PIE PREPARA EN MÉXICO SU ASALTO FINAL A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO COMIENZA LA CUENTA REGRESIVA, A 18 DÍAS DE LA CITA EN BRASIL
metrord.do
@metrorddo
@metrord.do
PÁGINA 20, 21 Y 23
Lunes 18/07/16
PRM condiciona diálogo a que haya mayor pluralidad Reformas políticas. La organización reclama incluir a todas las fuerzas políticas y de sociedad civil, no sólo a los grandes partidos. PÁGINA 3 ROBERTO GUZMÁN
Diputada Montero: Su estremecedora historia de vida
En entredicho el Albert Pujols rol del tribunal castiga a los de tránsito Medias Blancas El director de la DGTT considera ilegal negar el papel de buena conducta por el impago de multas. PÁGINA 2
El toletero conectó dos cuadrangulares y empujó cuatro carreras en la victoria de los Angelinos. PÁGINA 22
Samuel L. Jackson habla con Metro de Tarzán y más Entrevista a uno de los protagonistas de la cinta que se exhibe desde el jueves en RD. PÁGINA 14
Metro en EEUU: Comienza la convención republicana De una vida marcada por el abuso y la miseria asciende a un plano de propuestas y solidaridad
Cobertura especial desde Cleveland para el cónclave que oficializará a Trump y su equipo rumbo a la Casa Blanca. PÁGINA 11
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
1 NOTICIAS
Tiroteo en EE.UU.
Matan a tres policías Tres policías murieron y tres fueron heridos este domingo en un tiroteo registrado en circunstancias aún no establecidas en Baton Rouge, donde la muerte de un joven negro a principios de julio a manos de la policía provocó una ola de indignación y protestas. Este drama se produce en un contexto de fuertes tensiones raciales en la capital de Luisiana, que ha sido el teatro de numerosas manifestaciones de protesta contra la violencia policial en las últimas semanas. El presidente Barack Obama calificó el episodio de este domingo como un “acto de cobardes”. “Por segunda vez en dos semanas, agentes de policía, que ponen sus vidas en peligro todos los días para proteger las nuestras, fueron asesinados de forma cobarde mientras hacían su trabajo”, señaló el presidente en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
NOTICIAS
02
Debilidades de la Ley de Tránsito sobre el tapete Tránsito. Los usuarios primero tienen que pagar las multas por infracción a la Ley de Tránsito, de lo contrario éstas se reflejarán en el certificado de “no antecedentes penales”. La medida que planteó en días pasados la Procuraduría General de La República, de que las personas con multas de tránsito pendientes no podrán adquirir el papel de buena conducta vuelve a colocar sobre la mesa de discusión las debilidades de la Ley 241 sobre Tránsito de Vehículos. El titular de la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT), Luis Terrero, consideró ayer que los tribunales que se crearon con la finalidad de sancionar las infracciones que se cometen contra la ley 241 no funcionan, y calificó la norma de rotundo fracaso. En el sistema de Tránsito Terrestre, aseguró Terrero, aparece registrado cuando un ciudadano es objeto de una multa, pero ese no es motivo para negar la renovación de la licencia porque la ley no lo establece, y más aún cuando esa sanción no proviene de un tribunal competente, sostuvo el funcionario. “Hay una sentencia del Tribunal Constitucional que establece que solamente cuando hay una sentencia de un tribunal competente se le puede negar un papel de buena conducta a un ciudadano, porque además esas multas son administrativas y no producto de una autoridad ju-
dicial con competencia para ello”, preciso Luis Estrella. “Un tribunal que parece un mercado” Durante una entrevista televisiva, el director de la DGTT recordó que el tribunal que funciona en el edificio que aloja la Autoridad Metropolitana de Trasporte parece un mercado. A su juicio, en el país se debe crear el Ministerio de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, para albergar a todas las instituciones que interactúan en el sector y que se encuentran dispersas, muchas veces, haciendo funciones comunes o que son competencias de otras instancias. “Y todas esas instituciones que tienen que ver con tránsito y transporte convertirlas en direcciones generales apéndices a ese ministerio, y eso nos evitaría esa burocracia porque en, definitiva, la ley vigente establece que todo lo que tenga que ver con tránsito y transporte tiene que ser manejado por la Dirección General de Tránsito Terrestre”, acotó. Regularización de motoristas Terrero reveló que, de más de un millón 600 mil motociclistas que circulan en el país, apenas 50 mil cuentan con la licencia de conducir ya que, al someterse al examen teórico, el 90 por ciento de ellos se quemaba debido a su bajo nivel de escolaridad. En vista de esa situación, varias asociaciones de motoristas, expresó, le visitaron en el 2011 para que cambiaran esa prueba por una serie de charlas sobre educación vial, pero cuando tal cosa se
El director de la Dirección de General de Tránsito Terrestre calificó la Ley de Tránsito como un fracaso rotundo / FUENTE EXTERNA
puso en práctica se redujo la cantidad de conductores de motocicletas que acudían a obtener su licencia de conducir. Ese comportamiento explica claramente que en el país lo que hay es un problema de tipo cultural y de aplicación de la ley, debido a que los motoristas entienden que ellos pueden manejar sin licencia, sostiene Terrero. “Como saben que no hay
una fiscalización adecuada, y saben que no les va a pasar nada, ellos realmente no les temen a las fuerzas represivas; entienden que si lo hacen no enfrentarán graves consecuencias; que les pueden poner una multa, la pueden ir acumulando y en definitiva siguen circulando”, agregó el director de la DGTT en el programa D’Agenda, que se difunde por Telesistema, canal 11.
Afirmó también que hay más de 50,000 vehículos chatarras, la mayoría operando en el transporte de pasajeros en el Gran Santo Domingo, situación que, además de la contaminación ambiental que genera, contribuye al taponamiento vehicular que se registra en esta demarcación. La única medida que se podría tomar con esas chatarras es sacarlas de circulación, subrayó. METRORD/EFE
Decomisan productos ilícitos valorados en RD$260 MM
“Estos ataques contra funcionarios, contra el Estado de derecho y una sociedad civilizada, deben cesar”, precisó.
La mayoría de valores decomisados corresponden a medicamentos falsos./ F.E.
La Procuraduría General de la República reveló que en el primer semestre del año las autoridades confiscaron productos ilícitos, falsificados y de contrabando cuyo valor en el mercado nacional ronda los RD$260 millones. Las labores ejecutadas por la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud corresponden en su mayoría a casos de decomisos de medicamentos, así como a bebidas alcohólicas, cigarrillos de marcas nacionales y extranjeras. El titular de esa dependencia del Ministerio Público,
Rafael Brito Peña, resaltó las acciones de prevención y persecución aplicadas para enfrentar el mercado ilegal, mediante operaciones en las que han sido cerrados establecimientos y apresadas personas contra las cuales se han obtenido medidas de coerción por su vinculación a estos casos. Detalló que de los valores decomisados la mayor cantidad corresponde a cigarrillos, ascendentes a RD$159 millones 300 mil, correspondientes 31 millones 860 mil unidades de ese producto confiscadas en los primeros seis meses del año.
En igual período, también los fiscales especializados confiscaron bebidas alcohólicas cuyos valores ascienden a RD$60 millones, mientras en el caso de los medicamentos alcanzan los RD$40 millones. Brito Peña explicó que los jueces impusieron 97 medidas de coerción este año en diferentes jurisdicciones por este tipo de delitos. Detalló que siete de ellas fueron de prisión preventiva, 15 impedimentos de salidas del país, 36 garantías económicas y 39 consistentes en presentaciones periódicas. METRORD
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
NOTICIAS
El PRM reclama más pluralidad en diálogo político Reformas electorales. Monseñor Agripino Núñez encabeza hoy una sesión con las grandes fuerzas políticas. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) acudirá a la reunión convocada para este lunes por Monseñor Agripino Núñez para iniciar un diálogo político con las principales formaciones del país, siempre que participen todos los partidos que presentaron candidaturas en la elecciones del 15 de mayo, y las organizaciones de sociedad civil. “Para el PRM, el llamado a diálogo es una oportunidad para acordar medidas de solución a los serios y diversos problemas institucionales que se manifestaron durante el pasado proceso electoral, afectando su credibilidad, en cuya resolución estamos comprometidos”, señaló la formación en una rueda de prensa encabezada por su presiente, Andrés Bautista. Sin embargo, “para garantizar la más amplia contribución y respaldo a las decisiones que resulten de este esfuerzo se hace imprescindible la participación de todos los partidos que presentaron candidaturas presidenciales propias, además del mismo PRM, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).
cuerpo técnico y administrativo principal de esa institución y del Tribunal Superior Electoral (TSE). También la renovación total de la Cámara de Cuentas y de las juntas electorales de los municipios, así como la discusión y aprobación de un código electoral que incluya una nueva ley electoral, la ley de partidos y agrupaciones políticas y la ley de garantías electorales.
Al deRecho
ALMA & RAMOS WWW.ALMARAMOS.COM.DO
FORTALECIENDO LA CULTURA Hace unas semanas fue establecida una plataforma digital con el objetivo de dar a conocer la cultura dominicana facilitando acceso a contenido dominicano a través del internet (https://www.pelidom. com/). La idea de dar a conocer la identidad cultural dominicana al mundo merece el apoyo de todos los dominicanos, pero al meditar sobre esta idea surgen un par de interesantes preguntas ¿Qué es la cultura dominicana? Y ¿Qué puede hacerse para fortalecerla y promoverla? La Constitución Dominicana establece el derecho a participar y actuar con libertad y sin censura en la vida cultural de la nación, y el deber de desarrollar y difundir la cultura dominicana. La Ley de Cultura (Ley 41-00) define cultura como el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y que comprenden, además de las artes y las letras, modos de vida y de convivencia, derechos humanos, sistemas de valores y símbolos, tradiciones y creencias, asumidos por la conciencia colectiva como propios.
El PRM discutió si asistir o faltar a la reunión convocada para hoy. / F.E.
También pide la inclusión de organizaciones de la sociedad civil con incidencia nacional como el CONEP, la AIRD, ANJE, ACIS, FINJUS, Participación Ciudadana, Centro Bonó y la AEIH y otras que han expresado preocupación sobre estos temas. El PRM propone una agenda que incluya la renovación total y consensuada de los integrantes del pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y del
03
“Debe quedar claro que nuestra participación en el diálogo propuesto estaría sujeto a los puntos arriba indicados y en el mismo orden”, enfatizó el PRM. Esta posición surgió de una reunión de su Dirección Ejecutiva en la mañana, con la participación de Milagros Ortiz Bosch, Faruk Miguel, Efrén Cuello, Amaury Justo Duarte, Lourdes Herrera, José Marte Piantini, entre otros. EFE
Un interesante rasgo de la Cultura Dominicana es la capacidad de adaptación. Es muy común escuchar, a veces con sentido del humor, que el dominicano le “busca la vuelta” a cualquier situación. Esa misma capacidad de adaptación que nos caracteriza, a veces diluye nuestra identidad cultural. Integramos rasgos culturales extranjeros y desechamos, a menudo con desdén, los rasgos distintivos de nuestra
identidad. Damos gran valor a los artículos de consumo, modas, música, baile, comida, libros, cine, pintura, artesanía e incluso idiomas extranjeros sobre los nuestros. Para fortalecer y promover la Cultura Dominicana es necesario reconocer el valor de la misma. Desde el punto de vista de legislación, hay cuatro leyes dominicanas dirigidas al enriquecimiento y preservación de la cultura dominicana, la Ley 41-00 de Cultura, que establece el Ministerio de Cultura, la Ley 65-00 sobre Derecho de Autor, la Ley 502-08 del Libro y Bibliotecas y La ley 108-10 de Fomento Cinematográfico. De estas leyes, las primeras tres proveen un importante y necesario marco legal para proteger la cultura y su expresión, pero sólo la última provee un incentivo real para promoverla. Aquellos empresarios que tengan un especial interés por la promoción de la Cultura Dominicana, pueden encontrar en la Ley de Fomento Cinematográfico un vehículo legal que les permita dirigir fondos hacia la promoción cultural y obtener beneficios fiscales. El cine tiene la bondad que puede abarcar infinidad de temas y conjugar en un solo producto: costumbres, lugares, emociones, música, pinturas, artesanías, comidas, en fin, todo lo que pueda traducirse en un audiovisual. Recientemente, un ejercicio de lo anterior lo es Camino a Higüey, un documental que saldrá a cines el próximo mes de septiembre, que dará a conocer al mundo una parte de las tradiciones de nuestro pueblo.
CAASD anuncia agua por gravedad en SDE El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció este domingo que, a partir de agosto empezará a distribuir 15 millones de galones de agua potable por gravedad en beneficio de más de un millón de residentes en el municipio Santo Domingo Este. Según explicó el responsable de la institución en un comunicado, el líquido se distribuirá desde dos depósitos
reguladores de 7.5 millones cada uno, de cuatro planteados a construir en acero vitrificado. Montás indicó que ya está “completamente armado” el tanque número uno y que la institución trabaja en la limpieza interior para empezar a operar. “Finalizada la colocación de las tuberías de los vasos comunicantes que funcionan entre ambos tanques, estamos preparando un tapón con bri-
da atornillada en el tanque número dos, para iniciar el llenado del tanque número uno, a fin de probar el mismo”, dijo. Agregó que las válvulas de llenado y drenaje de los tanques están sometidas a reparación conjuntamente con las tuberías que se están soldando y “se está dando mantenimiento a los ajustadores de automatización de las válvulas existentes en área del terraplén”, manifestó. Entre los trabajos que están
en su etapa final en el Terraplén de San Isidro, Montás citó la preparación de las áreas exteriores, el hidroblating, la pintura de las tuberías y la protección del área perimetral de los tanques. El director de la CAASD realizó una visita de supervisión a esta obra, tras pasar por el proyecto Ciudad Juan Bosch, donde esta semana la corporación concluyó parte de los trabajos de agua potable y saneamiento que ejecuta. EFE
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
EDITORIAL
04
ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA
A MANO DESALMADA La modalidad de asaltos a mano armada asustan, pero los de la autoridad a mano desalmada escandalizan. En el período de transición hemos presenciado un despliegue de esa actitud delictiva que concibe como botín los bienes públicos. La Constitución prohíbe legislar en beneficio propio, pero es lo único que hacen con premura nuestros representantes. El mal ejemplo de los regidores del Distrito Nacional y Santiago basta como prueba. Los de aquí buscan pensiones excesivas y los de allá salarios de privilegio. Lo dijo Cicerón: “la corrupción de los mejores”, la peor. La delincuencia de abajo acabará cuando termine la de arriba. CONVERSEMOS POR
@HomeroFigueroaG
METRÓNOMO El colmo En Haití gobierna la improvisación. La única consistencia que muestran sus autoridades es en su actitud de fastidiar el productivo comercio entre nuestros ciudadanos y los suyos. No se entiende que en medio de tantas dificultades políticas, sociales y económicas algunos funcionarios encuentren la manera de seguir colocando piedras en el camino de una armoniosa relación. La última de decisión con respecto a la harina de trigo y a los caldos de pollo producidos aquí representa el colmo de lo absurdo. El papeleo que exigen sin duda representa barreras no arancelarias al comercio. Lo único que consiguen es reducir nuestra buena
#LAVERDADVERDAD Una nueva Policía Nacional
voluntad y estimular el contrabando.
Chatarras Decir que el transporte es un caos es repetir lo evidente. La situación se complica con la inacción de las autoridades. El parque vehicular que tenemos está compuesto por una cantidad de chatarras que se multiplican como conejos. No se entiende cómo pueden pasar la revista cada año. El espíritu recaudador de nuestras autoridades provoca que tomen el dinero y cierren los ojos ante las malas condiciones de esos vehículos. Necesitamos más seriedad con este problema.
La Ley Orgánica de Reforma Policial fue promulgada por el presidente Danilo Medina. El acto representa el inicio de la transformación posible de la institución del orden. La sociedad espera de los actores involucrados el compromiso de hacer del espíritu de la nueva norma una realidad concreta. Los cambios no se dan sin contradicciones. La resistencia a todo proceso de transformación es natural. La desazón de los que se la encuentran conservadora como aquellos que la tildan de arriesgada es entendible. No debe faltar en la etapa de aplicación el esfuerzo de divulgación necesario para conseguir que sean comprendidas sus variables más importantes. Los pasos de avance conse-
guidos con esta redefinición jurídica de la policía no son pocos. La nueva norma supone una transformación organizativa y cultural importante de la institución. El proceso no se llevará a cabo en poco tiempo. La paciencia y comprensión tanto de la sociedad como de la propia uniformada será una variable clave. El cambio en la denominación de la autoridad jerárquica principal de la Policía Nacional supone una perspectiva nueva que traspasa lo cosmético. No es lo mismo ser “Jefe” que Director. La connotación autoritaria contagiaba con la actitud militarista toda la estructura de la organización. Ahora, sin perder la imprescindible estructura jerárquica, el nuevo tratamiento abonará
el crecimiento de una cultura policial más institucional. La reducción de la discrecionalidad en el manejo de los recursos humanos policiales que supone la eliminación de la posibilidad de asignar agentes policiales a servicios particulares posibilitará el retorno de miles de agentes a labores de seguridad ciudadana; y además, reducirá a su mínima expresión el injusto negocio con los salarios de los agentes que conseguían la facilidad de la asignación. La Policía Nacional se comportaba como un compartimento estanco que escapaba al control y trabajo colaborativo con las demás instituciones. La nueva norma refuerza la subordinación del organismo al Mi-
nisterio de Interior y también refuerza la primacía del Ministerio Público en todo proceso de investigación. La enojosa dependencia y genuflexión de los fiscales permitía un espacio que no pocas veces favorecía excesos o indelicadezas. La deficiencia formativa de nuestros agentes explica muchas de las deficiencias en el cumplimiento de sus obligaciones. El esfuerzo educativo ahora acompañará a todos los miembros de la institución a lo largo de su carrera. Los aportes de la nueva Ley Orgánica de la Policía Nacional son indudables. La eficacia en su aplicación dependerá de la voluntad para dotar a la institución con los recursos necesarios para llevarla adelante.
Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
Policía Nacional
Hiere dos hombres que intentaron arrollar a agentes Dos hombres resultaron heridos de bala y apresados por una patrulla policial a la que, supuestamente, intentaron atropellar con una motocicleta de alto cilindraje en la que viajaban, en un hecho ocurrido en el municipio de Yaguate, provincia San Cristóbal. Los detenidos son Alejandro Durán Valdez, de 24 años, quien presenta heridas de bala en la oreja izquierda y la parte izquierda del cuello y Ranfli Durán, de 22 años, con herida de bala en la parte izquierda del cuello y golpe contuso en el muslo derecho, según el diagnóstico médico del hospital Juan Pablo Pina de la referida ciudad, donde reciben atención bajo custodia policial. METRORD
Santiago Rodríguez
Apresan a tres hombres por asalto y homicidio La Policía Nacional informó ayer que miembros de la institución apresaron a dos hombres de nacionalidad haitiana, luego de que estos asaltaran e hirieran con armas de fuego y blanca a tres compatriotas, en un hecho ocurrido en la Loma de Caimito, provincia Santiago Rodríguez. Los detenidos fueron identificados como Mores Dorinvil, de 30 años, y como Yoel Pie, de 31, quienes en compañía de tres hombres más, supuestamente perseguidos, asaltaron a Quito Dalari, de 23 años, herido de bala en la pierna derecha. METRORD En Santiago y Azua
Dos hombres mueren por ahorcamiento La Policía informó ayer que murieron dos hombres por ahorcamiento en hechos ocurridos en Santiago y Azua. El primero de los fallecidos es Juan Pastor Almonte Ceballos, de 51 años, a causa de asfixia por ahorcadura, según el diagnóstico preliminar del médico legista actuante, en Santiago. Mientras que en Azua fue encontrado el cadáver de Amauris Primitivo Pérez, mayor de edad, colgando de un cable eléctrico. METRORD
NOTICIAS
05
El Banreservas cambia colores de su identidad Relanzamiento de marca. La renovada identidad corporativa del banco del Estado se instalará de manera gradual, impulsada por una colorida campaña audivisual. Con la campaña publicitaria Los colores de nuestra fe, el Banco de Reservas estrena desde ayer su nueva identidad corporativa, que renueva su logotipo y otros elementos de marca. La entidad financiera presenta el nombre Banreservas en azul; debajo, las dos franjas que antes eran verde y azul se muestran una azul y la otra naranja, un color que apela más a la energía y la calidez humanas. Su símbolo, que aparecerá mayormente en azul, es una letra en proyección, que puede terminar siendo una B o una R, con lo que integra en un solo elemento sus iniciales, que con anterioridad se mostraban separadas. La nueva identidad visual sustituirá a la anterior de manera gradual y viene introducida por una campaña audiovisual denominada los colores de nuestra fe, que alude a todas las actividades que
Ambiente. Firman “Pacto de las Aguas” en la microcuenca Río Maimón
respaldan el banco y sus subsidiarias, como la industria y el comercio o las microempresas y el emprendimiento, pasando por el turismo y el deporte. “El concepto de «somos color en movimiento» viene de la fusión de la «fuerza dinámica» que hemos impregnado al mercado financiero, a la institución per sé y a nuestros productos y servicios, con la idea global del «dominicano es color»”, expuso el administrador general del Banreservas, Enrique Ramírez, quien dio la primicia ante decenas de invitados especiales y cientos de empleados de la institución. Al lanzamiento, acompañado de una celebración artística, asistieron también funcionarios gubernamenta-
les, encabezados por Simón Lizardo, ministro de Hacienda y presidente del Consejo de Directores del banco. Liderazgo Con activos que ascendieron a RD$395 mil 607 millones a junio de este año, el banco comercial del Estado generó utilidades netas de RD$18,192.7 millones desde 2013 al cierre de 2015 y sus aportes al fisco en ese período sumaron RD$6,635 millones, con un incremento de RD$1,250 millones, expuso su administrador general.
NICANOR LEYBA Nicanor.Leyba@metrord.do
Requisitos para exportar a Haití generan rechazo La directora general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Alexandra Izquierdo, calificó ayer como muy drásticos los requisitos establecidos por el gobierno haitiano para exportar a ese país productos como la harina de trigo y preparaciones en forma de cubo, tabletas y otras variantes de sopa y caldos. El pasado 30 de junio entraron en vigor una serie de medidas para permitir que estos productos ingresen en el mercado haitiano, de modo que deberán contar “con una autorización de importación
que se concederá a quienes lo soliciten al Ministerio de Comercio e Industria (MCI)”, se explica en el aviso con el que se informa al público en general, “y en particular a los importadores”, de esos artículos. En el aviso se ordena que la solicitud de importación debe estar acompañada de cinco documentos debidamente autentificados, consistente, el primero, en la “opinión favorable” del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haití. La funcionaria señaló que las exportaciones hacia ese
país de esos productos industriales ascendieron a los 53.63 millones de dólares, de acuerdo con la Dirección General de Aduanas. “El mercado haitiano es el segundo en importancia para las exportaciones dominicanas, por lo que esta medida afecta sensiblemente a los productores industriales que se dedican a la fabricación de esos productos y obviamente que a la economía”, dijo Izquierdo, quien consideró que los mecanismos para otorgar licencias de importación deben ser simples y claros, no unas trabas. EFE
Con la participación de unas 30 organizaciones comunitarias, estatales y de la sociedad civil, el programa Cultivando Agua Buena firmó el “Pacto de las Aguas” en la microcuenca del Río Maimón, una declaración de compromiso con el desarrollo integral y sostenible de la zona. En trabajos realizados desde enero de 2016, autoridades e integrantes de la comunidad realizaron el “Muro de las Lamentaciones” y el “Taller del Futuro”, donde identificaron los problemas que afectan a las localidades y consensuaron propuestas para gestionar mejoras ambientales, educativas, de salud, infraestructura y desarrollo económico. La del Río Maimón, Bonao, es una de las tres microcuencas de la fase piloto de “Cultivando Agua Buena”, programa implementado en Repúbli-
ca Dominicana en 2015 tras acuerdo de cooperación con Brasil y que es coordina el Ministerio de Energía y Minas (MEM), con participación de otras instancias públicas, privadas y de la sociedad civil. Desde el punto de vista del ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, “el agua es más importante que el oro”, por lo que contribuir por medio de esta iniciativa brasileña a crear conciencia ambiental y a proteger los recursos hídricos –que son también una importante fuente de energía limpia-, es una cuestión vital para la institución que dirige, según afirmó. “Cultivando Agua Buena” se inició en 2003 en Brasil como una iniciativa ambiental de la represa hidroeléctrica Itaipú Binacional para hacer frente al cambio climático. METRORD
Para 2017. La UASD solicitará un presupuesto de 11 mil 300 millones La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó que solicitará al Gobierno un presupuesto para el año 2017 ascendente a 11 mil 300 millones de pesos, para cumplir con sus compromisos que incluyen la construcción de infraestructuras, modificación de edificaciones, contratos a nuevos profesores y reajuste salarial a los servidores universitarios. La decisión se tomó mediante una reunión del Consejo de la Dirección General de Planificación y Desarrollo Institucional (Digeplandi), de esa academia, encabezada por el rector, Iván Grullón, en la cual se aprobaron proyectos pendientes que serán presentados ante el Consejo Universitario. Durante el encuentro, la Digeplandi integró a su Con-
sejo de Planificación nuevos organismos, como son los Recintos y Centros Regionales, la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), la Asociación de Empleados Universitarios, (Asodemu) y la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), a fin de transparentar y tener mejor desenvolvimiento en la labor que realiza. Además, la entidad discutió sobre los reglamentos del Departamento de Desarrollo Institucional, que Consejo Universitario deberá discutir y sancionar en una próxima sesión. El director del organismo, Ramón Peralta, adelantó que el Consejo de Planificación se reunirá todos los meses para darles salida a las propuestas y solicitudes de las facultades. METRORD
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
Experiencia de vida. Ha sabido superarse de los abusos de todo tipo y colocarse en situación de ayudar a los demás. De los 12 hijos que tiene Jacqueline Montero, hay nueve que fueron adoptados de mujeres que no podían –algunas no querían- asumir la maternidad. El primero lo acogió cuando tenía 10 años, justo después de ser violada por vez primera. Ella pasó de la prostitución a la teología, de los golpes a la protección, del abandono a ser matriarca, de dormir en la calle a ser diputada. Su calvario tuvo génesis incluso antes de nacer porque su mamá abandonó a su papá después de una traición imperdonable. Nació en el ocaso de 1970 en San Juan de la Maguana y allá estuvo hasta los cinco años cuando deciden darle mejor vida en Haina, San Cristóbal. Al cumplir los seis, su mamá la mandó a vivir con una tía para que tuviera mayores oportunidades de estudio. Proyectaba mucha inteligencia y habilidades natas para ser maestra, sobre todo porque asistió a escuelas de fundamentos cristianos. Cuando cumplió los nueve, a su casa llegó el nuevo esposo de su prima de crianza, un policía fornido de carácter recio y calculador; un día aprovechó la soledad con la niña Jacqueline y abusó de ella, y otra vez, y otra vez, y otra vez… Cuando la víctima cumplió 14 años recolectó algunas botellas y las cambió por centavos que más tarde usó para irse a Haina, no sin antes dejar una carta donde explicaba las razones de su partida inesperada; ni su tía, ni su mamá, ni nadie le creyeron –todavía no le creen-. A los 15 conoció un compañero de iglesia del que se enamoró y un año después se casaron. Los primeros días de matrimonio fueron divinos, pero muy cortos. Él soltó la biblia y agarró el alcohol, mucho romo. Meses después llegaron las ofensas y luego los golpes la llevaron varias veces al hospital. Uno de los diagnósticos arrojó que tenía el útero atrofiado y tener hijos le sería imposible. A los 17, después de una golpiza salvaje, abandonó al victimario; una amiga le propuso irse a Baní (Peravia) a trabajar como cajera, pero ese mismo día el puesto ya tenía ocupante. Ya había terminado un curso de recepcionista y visitó muchos lugares en busca de una oportunidad, pero se la negaron. “Recuerdo que fui a una empresa y al lado mío había una muchacha blanquita de ojos verdes; yo hice el entrenamiento mejor que ella, pero el puesto no me lo dieron porque en este país hay mucha discriminación, o por lo menos en ese tiempo”. Sola y sin razones aparen-
¿Superación personal? Claro, Jacqueline Montero
NOTICIAS
06
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
tes para vivir, Jacqueline calló en un estado depresivo crítico; intentó suicidarse lanzándose a un camión que no la aplastó por la destreza del conductor. El chofer la reconoció y la llevó hasta la casa de su mamá en Haina, pero su incapacidad de ver optimismo la motivó a irse a la calle. “Pensaba que ya no servía, que era una carga para mi familia”. Sucia, con hambre y el alma desgastada, una conocida le propone irse a un cabaret para ejercer el trabajo sexual. “Mi primer cliente fue una pesadilla porque no quería hacerlo y cuando ese hombre se me subía arriba a quien veía era a mi esposo y al policía. Me negué y me fui, pero al otro día descubrí que estaba embarazada y ya no era opción, era una obligación venderme porque mi esposo pensaba que no era de él y me dijo que lo mantuviera sola”. “Con el embarazo dormía en la calle y en los cabaret. Seguí trabajando hasta los siete meses porque ya no podía ocultar la barriga y le vomitaba arriba a los clientes. Tuve mi hija y se la entregué a su abuela para seguir buscando el peso ya que nadie me ayudaba. Lloraba y sufría mucho; ninguna mujer, en su sano juicio, disfruta ese tipo de vida, es algo desgarrador”. Según ella, dentro del cabaret la vida era paupérrima: cada empleada debía pagar su alimentación, incluyendo el agua que se tomaba. Usualmente el dueño del negocio tiene un salón de belleza y una tienda que ellas están obligadas a consumir. El dinero que los clientes dan para tener sexo es solo del dueño y ellas reciben un pago quincenal entre cuatro mil y seis mil pesos, dependiendo la demanda. Y así llegaron y se fueron muchos clientes, la mayoría desagradables, otros peores. Conoció algunas de las 90,000 trabajadoras sexuales nativas, aunque las preferidas siempre fueron –y son- las menores de edad. Cuando ella cumplió los 21 abordó un carro público con cuatro hombres que posteriormente la violaron, saquearon y maltrataron hasta dejarla por muerta. Desorientada y mal herida, salió a una carretera donde alguien la auxilió y la llevó al hospital. Días después, cuando ya podía caminar sin quejarse, regresó a su trabajo. Jacqueline seguía abriendo las piernas, pero el rencor fermentado hacia los hombres explotaba de
NOTICIAS
Oferta sexual
Existe la organización Hombres Trabajadores Sexuales (HTS) que ya tiene cuatro años. Son jóvenes de buena apariencia y fornidos que ofrecen servicios sexuales a mujeres, mayormente adultas. De acuerdo con los testimonios, suelen verse en las discotecas, gimnasios y hoteles cuando abordan a las mujeres, las conquistan y luego hacen el intercambio de sexo por placer.
vez en mes y lloraba a solas, después que el cliente gastaba el servicio con una eyaculación que un día de suerte era precoz. En ocasiones copulaba hasta con 10 hombres en una sola noche para tener el dinero suficiente con qué mantener a sus hijos y los de otras. Cobraba 900 pesos quincenales y algunos usuarios le pagaban aparte para tener sexo sin preservativos. Se considera dichosa de no haber adquirido una enfermedad mortal, suerte que no corrieron muchas de sus com-
Testimonio
Recuerda que en una ocasión llegó hasta un tribunal para defender una trabajadora sexual que había sido agredida por un hombre y cuando entró a la sala reconoció al juez: era uno de sus clientes. Al terminar la audiencia el magistrado le pide su número para tener “una cita” y ella le aclara que ya no ofrecía esos servicios. El titular se repuso y la felicitó, aunque le instó discreción.
pañeras fallecidas. “Ya no más” Uno de sus contratantes a veces le pedía que cerrara las piernas y abriera su corazón: se enamoraron. Con ese hombre tuvo dos hijos y llegaron a vivir juntos, pero no pudieron mantener la relación porque ella quería cambiar de vida y él era parte de un pasado maldito. Con tres vástagos, Jacqueline entendió que no podía seguir en “el oficio más antiguo del mundo” y decidió estudiar enfermería. En su interior algo le gritaba: “¡Ya no más, ya no más!” “Recuerdo que las clases eran en las mañanas y cuando llegaba me dormía porque salía del cabaret para allá. Aun así me destaqué y al final me hicieron un reconocimiento. Eso me motivó y fue cuando entendí que tenía mucho por ofrecerle a la vida; a los 29 años, lo recuerdo como ahora, dejé el trabajo sexual. Estudié estilismo, me capacitaron en prevención de enfermedades de transmisión sexual y me convertí en facilitadora. Ganaba poco, pero ganaba”. Durante los 12 años que duró arrendando su vagina se ganó el respeto de sus clientes y compañeras porque no era como el resto de servidoras: tenía criterio y creencias teológicas muy fuertes. También fue víctima de policías que exigían sexo gratis a punta de pistola –“todavía lo hacen”-. Concomitante a su oficio, asumía la responsabilidad de criar hijos prestados. Y así llegó hasta la docena de vástagos, la más pequeña de 10 años. Durante la conversación que sostuvimos confesó que horas antes le ofreció a una trabajadora sexual cuidar de su neonato porque estaba ebria mientras el bebé lloraba de hambre. Cuando habla de su maternidad se infla su alegría y le brillan los ojos, como si drenara todo el dolor vivido desde los nueve años, o desde antes.
Jacqueline Montero –un solo apellido porque su progenitor nunca asumió la paternidad- se motivaba con cada curso que lograba. Así acumuló muchos diplomas, experiencias y respeto. Se convirtió en una líder, no solo de Haina, sino de todo el país y más allá. Su fe y creencia en Dios la llevaron hasta la teología y logró
07
la licenciatura con honores. Desde hace muchos años es la directora del Movimiento de Mujeres Unidas (Modemu), un centro de formación y orientación para grupos vulnerables, especialmente las trabajadoras sexuales. Las paredes de este colectivo, ubicado en Ciudad Nueva, guardan muchos secretos de mujeres y hombres abusados por terceros, incluyendo parientes y gente de alta reputación social. Recuerda que en una ocasión llegó hasta un tribunal para defender una trabajadora sexual que había sido agredida por un hombre y cuando entró a la sala reconoció al juez: era uno de sus clientes. Al terminar la audiencia el magistrado le pide su número para tener “una cita” y ella le aclara que ya no ofrecía esos servicios. El titular se repuso y la felicitó, aunque le instó discreción. Cuando la gente la ve ya no la margina por su pasado, sino que la admira por sus logros. En las elecciones de 2010 le propusieron lanzarse como regidora y, pese a su incredulidad por inexperiencia política, Jacqueline gana y se convierte en la concejal preferida de su comunidad. Crea varios centros de capacitación y multiplica la ayuda a las féminas. “Me siento feliz cuando ayudo a la gente… como un travesti de 17 años que vino a pedir
agua y me confesó que vivía en una cueva porque su familia lo abandonó cuando reveló su homosexualidad. Me comprometí en ayudarlo y logramos estabilizarlo: ya no pasa hambre, tiene casa y pronto dejará la calle. Quiero brindar la mano a todos los que pueda, no importa quienes sean”. En mayo pasado se celebraron las elecciones nacionales y Jacqueline ganó una diputación, aunque reconoce que también en la política ha sido víctima de traición. “Lo que busco es crear leyes para defender a las mujeres, para cambiar el machismo y hacer una sociedad más justa. Pienso que Dios me eligió para ayudar a la gente y ser ejemplo de que se puede lograr lo que sea”. En el libro “Ríen mis labios… llora mi alma”, de Laura Murray, se relata la historia 13 trabajadoras sexuales, entre ellas la nueva diputada. Todas hablan de sufrimiento, abandono, violaciones y depresión. En Dominicana la prostitución no es penalizada, pero se abusa con rabia de sus practicantes y más si es travesti. Salir del infierno es difícil, pero se puede. ¿Verdad Jacqueline?
MANAURI JORGE @ManauriJorge
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
NOTICIAS
08
Bobó: extrema pobreza en el centro de San Cristóbal El olvido de las autoridades es su principal descontento. Los comunitarios de este lugar semiurbano demandan agua potable, luz eléctrica asfaltado de las calles. Alrededor de 60 familias de Bobó, un carenciado sector del centro de San Cristóbal, no fueron alcanzadas por el programa que “logró sacar de la pobreza” a casi un millón de personas, durante la actual gestión de gobierno. Las visitas dominicales de Danilo Medina tampoco han sorprendido a los ciudadanos de esta comunidad que, en un extremo contraste, está rodeada de las urbanizaciones más adineradas del municipio San Cristóbal. A sus moradores tampoco les ha favorecido estar situados a menos de dos kilómetros de la residencia del alcalde saliente, Raúl Mondesí, que para colmo de males, es la esquina donde termina el asfalto de la principal entrada hacia la comunidad; de ahí en adelante todo es polvo y lodo. De acuerdo con los vecinos de Bobó, “él (Mondesí) solo se dejó ver por aquí en la campaña, hace casi seis años”, porque quería sus votos. Precariedades El presidente de la junta de vecinos, Rafael Castillo Onel, explicó a Metro que el sector y sus munícipes están carentes de cosas que se pueden definir como servicios básicos. “Nosotros pedimos agua potable, porque no tenemos, el asfaltado e iluminación de
QUEJAS DE MORADORES
Impotencia
“Las autoridades de aquí de San Cristóbal han hecho caso omiso a la problemática de la comunidad de Bobó” Rafael Castillo Onel, presidente de la Junta de Vecinos.
La superación de la pobreza no se ha hecho sentir en Bobó, rodeado de residenciales en el centro de San Cristóbal. / FOTOS MARIO DE PEÑA
las calles, además de que la luz no funciona con normalidad; es un desastre, esta comunidad está totalmente en el olvido”, sostuvo. Manifestó además que la escuela que tienen es provisional, de madera, y que no da abasto para todos los niños del lugar, debido a que solo se ofrece docencia hasta sexto de la primaria, lo que obliga a que los adolescentes que cursan de séptimo en adelante tengan que desplazarse a otros centros educativos, fuera del sector, expuestos a los peligros que les ofrece la entrada oscura y solitaria del
Los moradores del sector carecen de todos los servicios básicos.
lugar, ubicado en el entorno del sector Madre Vieja. Diligencias “Bobó está apenas a dos minutos del centro de San Cristóbal; nosotros hemos visitado varias instituciones del Gobierno, como Inapa, Obras Públicas, el Ministerio de Educación y el Ayuntamiento municipal, buscando que nos solucionen los problemas que nos aquejan, pero no hemos encontrado respuestas de ningún organismo”, explicó Castillo Onel. Dijo que incluso una comisión de cuatro personas se
trasladó al Ayuntamiento e intentó hacer contacto con el alcalde, pero que lo que encontraron, por parte de un representante de Mondesí, fue la propuesta de “hacerle política (campaña proselitista) para poder resolver el problema de la comunidad”. Promesas incumplidas Julia Castillo, otra de las representantes del sector, también indicó que todas las autoridades políticas de San Cristóbal, en algún momento, se han acercado a ellos, llenándolos de promesas que han visto desvanecerse al
Las vías de acceso de Bobó le brindan el aspecto de un campo lejano.
cabo del tiempo. “Los diputados Leivin Guerrero y Josefina Tamárez vinieron una vez, por separado, y aún estamos esperando lo que prometieron”, expuso. “El senador Tommy Galán también nos prometió villas y castillas, y aún lo estamos esperando. Las autoridades de aquí de San Cristóbal han hecho caso omiso a la problemática de esa comunidad de Bobó”, aseveró el presidente de la junta vecinal. Destacó que el diputado y alcalde electo, Nelson Guillén, también está consciente de los males de la comunidad pero que al parecer los ha pasado por alto. “El alcalde electo hizo lo siguiente: entre el día 12 y 13 de mayo él vino y paró un gredar, dos rodillos y una palita; los exhibió, y como a los tres días después de las elecciones, se llevó sus equipos”, subrayó el representante de los moradores. Sin embargo, Castillo destacó que en una de las visitas de Guillén, éste les comunicó que tenía promesas para ellos después del cambio de mandato, el próximo 16 de agosto. Yolanda Isaac, otra de las residentes de Bobó, calificó como “muy críticas” la condición en que viven y las situa-
Decepción
“Tommy galán vino aquí, ganó y se olvidó de nosotros; José Montás también vino, ganó y se olvidó de nosotros”, Yolanda Isaac, residente en Bobó.
ciones por las que atraviesan para poder conseguir agua potable. “Tengo 42 años viendo este sector en las mismas condiciones, los políticos vienen y prometen y luego se olvidan de uno. Tommy galán vino aquí, ganó y se olvidó de nosotros; José Montás también vino, ganó y se olvidó de nosotros”, detalló. Tanto Julia, como Yolanda y Rafael guardan la esperanza de que el nuevo alcalde fije sus ojos en esa olvidada y reprimida comunidad, que por tanto años ha vivido el abandono de la mayoría de las autoridades locales.
ESTEFANÍA GARCÍA @egcalcagno09
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
MUNDO
10
¿Qué hay detrás del intento de golpe en Turquía? Más de 200 muertos y más de 6.000 arrestros como resultado. El presidente turco acusa a Fethullah Gülen de ser el cabecilla de la operación El pasado viernes un grupo de militares lanzó un intento de golpe de Estado contra el gobierno del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que dejó un saldo de al menos 290 muertos, entre militares, policías y civiles y una monumental purga política y militar que ya alcanza los 6.000 detenidos. Ha fracasado el que hubiera sido el quinto golpe de Estado en Turquía en menos de un siglo a un país miembro de la Otan y aspirante a integrarse en la Unión Europea. Y es que las fuerzas armadas turcas, las más numerosas de la Otan luego de las de Estados Unidos, han jugado un papel muy importante en la fundación de Turquía y en su historia reciente. Ellos mismos se han atribuido el papel de defensores del laicismo y de la herencia de Ataturk, fundador y
primer presidente de la República. Apoyándose en eso, han dado cuatro golpes de Estado en los últimos 40 años, el último -sin contar el del pasado viernes- fue en 1997. “Es el resultado del enfrentamiento entre dos ideologías opuestas presentes en la política de Turquía desde la caída del Imperio Otomano y la revolución de Ataturk en los años 20. Por un lado está Erdogan (nacionalista, islamita y conservador) y su partido AKP , que se considera como el heredero del Imperio Otomano, y por otro lado están los kemalistas (Fuerzas Armadas, élite económica e intelectual) que defienden los principios de Ataturk, el creador de la república turca, basado en la laicidad, el republicamismo”, explica Florent Sardou, historiador francés. No hay que olvidar que Turquía ha estado en guerra con los separatistas kurdos, y ha sufrido numerosos ataques con bombas y disparos este año, incluyendo un ataque hace dos semanas por los islamistas en el principal aeropuerto de Estambul que mató a más de 40 personas y en octubre del año pasado tuvo lugar el peor de la historia del país, con 102 muertos, en una
marcha por la paz en Ankara. La inseguridad ha llevado a una fuerte caída del turismo en un país en el que más del 60% del PIB proviene del sector de los servicios. Fethullah Gülen: líder del golpe o cabeza de turco No habían pasado ni 24 horas desde el levantamiento militar, pero Erdogan ya hablaba de un responsable concreto: Fethullah Gülen, un teólogo turco del Islam comparable con el Opus Dei o los jesuitas que vive en exilio autoimpuesto en Estados Unidos. Erdogan lleva años acusando al que fuera su antiguo aliado, de conspirar en su contra y califica su movimiento como un grupo terrorista. “Gulen sirve de chivo expiatorio para Erdogan desde 2013, para mantener su poder y seducir el voto de los nacionalistas turcos más extremos
La población frenó en la calle el golpe militar / METRO INTERNACIONAL
con el problema kurdo, quiere eliminar el movimiento”, aduce Sardou. Mientras que Erdogan anunciaba que “los seguidores del imán Fethullah Gülen pagarán un precio muy alto por esta traición”, Gülen condenó “con la mayor firmeza” el intento de golpe. Hay también quienes no descartan una especie de autogolpe organizado por el propio Erdogan con la parte del ejército más afín para reforzar su figura en un momento político delicado para
Cita
“El fracaso del golpe servirá de pretexto para una mayor concentración de los poderes de Erdogan y una fuerte presidencialización del régimen” Florent Sardou, historidador francés.
él y con el pueblo saliendo a la calle en su nombre. En Twitter empezó a correr el rumor de que todo había sido orquestado por el propio Erdogan y #Darbedegiltiyatro (No es un golpe, es teatro) se convirtió en trending topic en la red social. El fracaso del golpe otorga al presidente Erdogán una inmejorable oportunidad para completar su poder personal sobre todas las estructuras de poder real dentro del aparato de Estado. “Servirá de pretexto para una mayor concentración de los poderes de Erdogan y una fuerte presidencialización del régimen”, sostiene Sardou. Está por ver hasta qué punto este intento de golpe de Estado puede influir en una población polarizada, entre los incondicionales de Erdogan y quienes rechazan de forma
radical su pretensión de islamizar totalmente la sociedad turca aumentando su poder personal y directo sobre todas las estructuras del Estado. “Vamos a ver qué nos espera, si es un cambio de sistema. En el Parlamento, al calor de lo sucedido, no me extrañaría que estuvieran considerando la posibilidad de recuperar la pena de muerte. Esto y tantas otras cosas están ahora en el aire”, afirmaba Ilke Toygur, analista política turca, antes de que ayer mismo Erdogan anunciara que considerá la posibilidad de restablecer la pena de muerte, abolida en 2004. “No podemos ignorar las peticiones del pueblo”, pronunció ante sus seguidores.
IRENE AYUSO MORILLO @IreneAyusMorill
Day”. La película Terrorista de Niza no actuó solo: “Bastille que adelantó el atentado pidió “más armas” en un SMS El autor del atentado de Niza, que mató a 84 personas e hirió a más de 300 con el camión con el que arrolló a una multitud el jueves, había preparado minuciosamente su golpe y tuvo apoyo logístico de varias de las personas que han sido detenidas, según se supo ayer. Uno de los hombres que se encuentra arrestado recibió del tunecino Mohamed Bouhlel un cuarto de hora antes de que éste cometiera la matanza un mensaje de texto en el que le decía “trae más armas, trae 5 a C”. El SMS salió del teléfono celular que se encontró en la cabina del camión donde Bouhlel fue abatido después de atropellar a cientos de personas y donde también estaba
la pistola del calibre 7.65 que utilizó contra los policías antes de ser alcanzado por los tiros de los agentes, según “BFM TV”. Una pareja de albaneses fue detenida ayer porque se sospecha que le proporcionaron el arma, aunque no directamente, sino a través de otro de los arrestados, añadió la cadena “iTélé”. Está por ver si unos y otros conocían sus planes criminales. En total son 6 las personas que están siendo interrogadas bajo arresto por la policía -su ex mujer fue liberada ayer sin cargos- para aclarar el alcance de las complicidades en esta acción, reivindicada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). AGENCIAS
El autor del atentado de Niza lo preparó en detalle y tuvo apoyo logístico/
METRO
La película estadounidense Bastille Day , un filme de acción sobre un joven francés que prepara un atentado el 14 de julio, ha sido retirada de la programación de las salas de cine en Francia tras el ataque de Niza el pasado jueves, que dejó 84 muertos. La cinta, estrenada en 230 salas de Francia el 13 de julio, la víspera del atentado de Niza, ha sido desprogramada “por respeto a las víctimas y sus familias”, explicó un portavoz de la distribuidora Studiocanal, Antoine Banet-Rivet. La película está dirigida por James Watkins y protagonizada por Idris Elba y Richard Madden, con papeles secundarios para Jorge León Martínez y José García, entre otros. Se trata de un “thriller” de coproducción francesa, británica y estadounidense que se centra en la lucha de un agente de la CIA estadounidense enviado a París para desmantelar un atentado en el día de la Fiesta Nacional de Francia. Por si fuera
poco, la frase promocional del film es “Este año, ellos son los fuegos artificiales”. No es la primera vez que la ficción tiene una fatídica coincidencia con los hechos de actualidad. Tras los atentados del pasado 13 de noviembre en París, en los que murieron 130 personas, también se retiró de la cartelera un largometraje sobre yihadistas en vías de preparar un atentado y que llevaba por título Made in France. AGENCIAS
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
MUNDO
11
Convención Republicana: Todo listo para la sesión inaugural Metro en Estados Unidos. Determinante la inmigración en electores a favor y en contra de Trump Miles de personas desde tempranas horas de ayer se apoderaron del centro de la ciudad de Cleveland en Ohio, convocados por la celebración de la Convención Nacional del Partido Republicano, aunque no todos llegaron para apoyar la plataforma y el virtual candidato presidencial de ese partido. Durante el día, varios manifestantes a favor y en contra se dieron cita en la Public Square, espacio designado para protestas, aunque se trató más bien de individuos tratando de enviar un mensaje y no de grandes grupos de personas manifestándose. La presencia policiaca es muy notable. Cerca del medio día varias decenas de oficiales de la Policía de Cleveland permanecían en la Public Square y recibían instrucciones de sus superiores. El gobierno federal había asignado $50 millones a la cuidad de Cleveland solamente para destinarlos a cues-
tiones de seguridad alrededor de la convención republicana. Más de 2 mil oficiales se encuentran trabajando en las calles del centro de la ciudad, más el apoyo de agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y el Servicio Secreto de los Estados Unidos. “Vamos a mantener el carácter pacíficos y nos aseguraremos que todo el mundo tenga la oportunidad de expresar sus derechos sin violentar los derechos de las otras personas”, expresó a Metro Eric Poole, oficial de la Policía de Cleveland, quien dijo además que todo el equipo recibió entrenamiento especial de las agencias federales de seguridad como de la preparación del evento. En información suministrada a Metro se indicó que hay cuatro mil soldados y tres mil policías activados para mantener la seguridad dentro de la zona. Alrededor de 50 mil personas se encuentran en el centro de Cleveland para asistir a la convención, incluyendo alrededor de 10 mil miembros de la prensa. Afortunadamente esa presencia policiaca no ha tenido que intervenir o ser activada para manejar algún suceso fuera de control y las manifestaciones que se han dado
Cleveland reforzaba su seguridad este domingo a la espera de varias protestas, la víspera de una semana de convención republicana / EFE
han sido de manera pacífica y ordenando. Entre los protestantes y varios ciudadanos entrevistados por Metro Internacional, la llegada de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos y las propuestas del virtual candidato presidencial republicano, Donald
Trump, parecen ser determinantes a la hora de apoyar o no la candidatura del empresario. La deportación de indocumentados y la construcción del muro propuesto por el virtual candidato para evitar la entrada ilegal de mexicanos, centroamericanos y de otras
Cien mujeres posan desnudas contra Trump El conocido fotógrafo internacional Spencer Tunick está de regreso a Cleveland. El artista considera que los “actos impulsivos” de Donald Trump “pueden herir a mucha gente” y por ello organizó esta demostración pública de 100 mujeres desnudas con espejos para denunciar la “retórica del odio” que promueve el candidato el día antes de que comience la convención Republicana que da inicio hoy día. / METRO INTERNACIONAL
nacionalidades en términos generales es un debate que se ha hecho evidente en el centro de Cleveland. “Que construya el muro. No es racismo Nosotros no queremos tener un muro, pero es necesario tenerlo, porque la gente está llegando a nuestro país y no están mostrando respeto. Si vienen ilegalmente, serán echados afuera. La puerta este a ahí, somos una nación de inmigrantes, si vienen a este país, que vengan por la puerta (legalmente)”, dijo a Metro Julián Raven, un pintor neoyorquino inmigrante de Londres y criado en España, quien aseguró llegó a Estados Unidos de forma legal y logró convertirse en ciudadano estadounidense legalmente. Raven, delegado alterno por Nueva York, sostenía en sus manos una obra de arte pintada por él mismo, donde resaltaba el rostro de Trump, la bandera de Estados Unidos, el águila que es símbolo nacional y la frontera entre México y la nación estadounidense. Pero no todos los presentes favorecieron la pintura y la propuesta de Trump. “Creo que el muro es parte de la xenofobia, ya sea contra mexicanos, musulmanes, homosexuales, mujeres, el muro sólo representa otro ejemplo de este líder divisible”, afirmó por su parte Gil Mobley, un doctor de la sección de traumas en emergencias que además diagnosticó a Trump como un “mentiroso patológico” y sostenía en sus manos una pancarta que leía “nece-
sitas alguien que unifique, Trump divide”. “La construcción del muro es completamente racista y está mal”, apuntó por su parte Windsoy, de 25 años y residente del centro de Cleveland. El debate se intensifica al tiempo que en los Estados Unidos los hispanos se registran en cantidades récord para votar en la elección presidencial de noviembre. De hecho, unos 27.3 millones de latinos son elegibles para votar, según la National Association of Latino Elected and Appointed Officials (Naleo). “La familia de mi esposo vino de Alemania, ellos vinieron por los canales apropiados y eso es lo que tenemos que esperar de todos, no podemos simplemente abrir las compuertas y dejar que todo el mundo entre, no podemos asumirlo económicamente y no sabemos quién está entrando. Nunca podemos decir que todo el mundo es malo, pero en el ataque de Niza, ¿cuántas personas se necesitaron?”, señaló por su parte Gohnna Beuerlein, de 54 años, añadiendo que favorecía a Trump porque es un candidato “honesto” que dice simplemente, lo que tiene que decir. Al interior del Quicken Loans Arena, ultimaban ayer detalles para la sesión inaugural de la convención, hoy a las dos de la tarde.
DAVID CORDERO ENVIADO ESPECIAL www.metrord.do
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
+ PLUS Tecnología
Softland presentó módulo de pedidos móvil Esta es una aplicación que permite desde un dispositivo móvil con tecnología IOS o Android consultar información de clientes y artículos y tomar pedidos para luego ser facturados en el módulo de Facturación o en el módulo de Punto de Venta de Softland ERP. El módulo puede ser utilizado por vendedores que visitan a clientes para tomar sus pedidos o por personas que atienden a clientes en el punto de venta. “Es un acompañamiento para hacer la venta más personalizada y ágil. Es ideal para comercios con mercadería al detalle o al por mayor”, explica Pedro Bonilla, Gerente de Producto. Esta aplicación se caracteriza por ser sencilla, fácil de usar y amigable y por cumplir su objetivo con tan solo dos o tres pasos. El Módulo Softland CRM es ideal para lograr una ventaja competitiva al mantener clientes leales y satisfechos. La herramienta Softland CRM presenta un enfoque dinámico orientado a los clientes, por medio de una ágil conexión vía Internet, que le permite a la alta dirección y a la fuerza de ventas de la empresa realizar gestiones estratégicas.
PLUS
12
¿Realmente funcionan los lentes para computador? Salud. Nos informamos sobre combatir la fatiga visual digital. Si eres como la mayoría de la gente que trabaja en una oficina, mirar a una pantalla de computador ocupa la mayor parte de tus horas de vigilia. Como si el día no fuera lo suficientemente estresante, los empleados en la era moderna tienen además la tensión del ojo digital para preocuparse por encima de las demandas excesivas del trabajo –y es una cosa real–. De acuerdo con el Consejo de la Visión de EEUU, el 70% de los ciudadanos en ese país sufre de ella. ¿Has notado cómo se sienten tus ojos después de un largo día? Pueden sentirse secos, débiles e incluso se podrías desarrollar dolores de cabeza y visión borrosa. Ese es el síndrome de visión de computador o la fatiga visual digital. “Hay algunos elementos que contribuyen al tema”, dice el doctor Mark Blecher, del Wills Eye Hospital en Filadelfia. “Puedes sufrir de la tensión del ojo porque estás mirando a una superficie de dos dimensiones. El mantenimiento de este enfoque puede ser agotador. Es como recoger una pequeño peso de mano en el gimnasio y mantenerlo sin moverse”. Y continúa: “Si estás mirando algo por un tiempo, no parpadeas y por lo tanto no se produce espuma lágrima, este es otro factor a considerar”. Blecher asegura que este problema no es nuevo y que
Nuestros dispositivos digitales requieren mayores cantidades de luz azul para iluminar nuestras pantallas y nuestros ojos no están hechos para bloquearla.
la tensión del ojo ha sido un problema incluso antes de la era del computador, con los libros y revistas de lectura. Pero ¿qué tal esa luz azul dañina de la que estamos escuchando mucho? Mientras que la luz solar natural contiene una pequeña cantidad, nuestros dispositivos digitales requieren mayores cantidades de luz azul para iluminar nuestras pantallas y nuestros ojos no están hechos para bloquearla. Es más, los estudios citados por la Asociación Ame-
ricana de Optometría muestran que la exposición a largo plazo a la luz azul contribuye a “la degeneración macular relacionada con la edad”. Scott Sorenson, presidente de Gunnars Optiks, un fabricante líder de lentes para computador, cree que su producto ofrece protección contra la luz azul a través de sus lentes de color, que reducen la dureza global. “La luz azul es la única luz que pasa a través de la córnea a la parte posterior de la retina”, dice. “Es un estimulante del cerebro, una taza natural de café. Se le dice al cerebro que deje de producir melatonina y que es hora de estar despierto”. Y añade: “Esto puede ser problemático cuando se trata de conseguir una noche de sueño reparador”. De acuerdo con Sorenson, demasiada luz azul contribuye a una serie de problemas de salud, como la diabetes, problemas hormonales y las cataratas. “Filtramos la luz azul mala con nuestros lentes”, dice. Blecher tiene una perspectiva diferente, sin embargo: “Si no tienes luz azul, eso arruina tu ritmo circadiano”, dice. “No quieres bloquear toda la luz azul. No hay respuestas fáciles a estas cuestiones”.
Pero, ¿qué pasa con la tensión del ojo mismo? Sorenson explica que los lentes de su compañía tienen un ligero aumento. “Ellos hacen que sus ojos piensen que están buscando más lejos. Esto ayuda al aspecto del cansancio ocular “, dice. Desesperados por un alivio, decidimos darle a los lentes una oportunidad. Después de dos semanas de su uso en la oficina, los ojos se sienten mucho menos cansados al final del día. La no utilización de ellos se ha hecho impensable. ¿Eliminan por completo la tensión del ojo? Definitivamente no. Pero ellos están ayudando a minimizar la fatiga ocular. El doctor Blecher no está convencido, sin embargo. Cuando se le preguntó su opinión sobre nuestros lentes Gunnar dice, “Tiendo a mirar con escepticismo los lentes para computador. Están vendiendo algo. No estoy en condiciones de criticarlo”. Recomendaciones Se recomienda el uso de gotas para los ojos con regularidad y quitar la mirada de la pantalla del computador cada 15 minutos para combatir la fatiga visual digital.
/ GETTY
La famosa luz azul
“Es un estimulante del cerebro, una taza natural de café. Se le dice al cerebro que deje de producir melatonina y que es hora de estar despierto” Scott Sorenson, presidente de Gunnars Optiks, un fabricante líder de lentes para computador
Desde la medicina
“No quieres bloquear toda la luz azul. No hay respuestas fáciles a estas cuestiones” Dr. Mark Blecher, del Wills Eye Hospital en Filadelfia
JENNIFER LOGUE Metro World News
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
PLUS
Johnnie Walker
13
Ayuda a los consumidores a entender qué es lo que contiene su vaso Nutrición y más. El nuevo etiquetado aplicará a todas las marcas de Diageo. Johnnie Walker será la primera marca global en brindar a sus consumidores alrededor del mundo empaques con información nutricional y contenido alcohólico por vaso promedio de whisky. Diageo anunció que para final de año, más de 30 millones de botellas de Johnnie Walker Red Label con empaques informativos estarán en los puntos de venta, ayudando a los consumidores a entender qué es lo que contiene su vaso. Esta estrategia se desarrolló con base en un sondeo aplicado a más de 1,500 consumidores alrededor del mundo, incluyendo personas de América del Norte, Gran Bretaña, México y España. El diseño de la nueva etiqueta refleja la manera en que los consumidores quieren recibir – y pueden entender – información sobre contenido alcohólico. Quienes fueron encuestados dijeron que cuando mucha información es ubicada en la
etiqueta puede ser confusa y ser ignorada. Menos información, claramente presentada, es un requerimiento constante en todos los mercados. La investigación también reveló toda la información que podía ser incluida de preferencia sobre el alcohol (tamaño promedio de servido en copa, unidades de alcohol por volumen), calorías por vaso, contenido de azúcar, datos sobre alérgenos y marca, certificados de calidad y cómo está hecho el producto.
Utilizando esta investigación, Diageo está comprometido en brindar un nuevo etiquetado de todas sus marcas que sea de diseño consistente, para que la gente sepa dónde buscar la información en cada botella, y usen los íconos que son significativamente más fáciles de entender que las palabras, según la encuesta realizado de focus groups. “Creemos que las personas deben contar con la mejor y mayor cantidad de información posible para realizar elecciones informadas sobre lo que toman: esto incluye contenido alcohólico e información nutricional por vaso servido. Johnnie Walker es una de nuestras más grandes marcas globales, lo que significa que estas nuevas etiquetas empoderarán a millones de personas alrededor del mundo con información clara sobre lo que hay en sus vasos y en una manera que ellos puedan entender al instante”, expresó Ivan Menezes, CEO de Diageo. A partir del siguiente mes, puntualizó, latas y botellas de Smithwick’s, la cerveza de malta número uno de Irlanda, también llegarán a las góndolas con etiquetas actualizadas, y desde inicios del próximo año, las latas
de Guinness Draught vendidas también en Irlanda contarán con etiquetas informativas por vaso servido. Todas las etiquetas actualizadas con información nutricional y contenido alcohólico de Johnnie Walker Black Label, Double Black, Gold Label Reserve, Platinum and Green Label están también planeadas para llegar a los mercados en la primera mitad de 2017. La directora de Alcohol en la Sociedad de Diageo, Carolyn Panzer, indicó que “el nuevo esquema es simple, claro y atractivo – y más importante, está basado en lo que los consumidores quieren saber. No hay bebida de moderación, solo una práctica de la moderación, y es por eso que Diageo está comprometido en brindar información sobre alcohol por vaso servido, lo que permite a las personas comparar la cantidad de alcohol en diferentes tipos de bebidas desde cervezas hasta bourbon – al instante. Las etiquetas actuales de la mayoría de bebidas alcohólicas no reflejan cómo la gente consume alcohol, por lo que no permite a los consumidores entender cuánto alcohol hay en su bebida favorita y en su vaso”. MetroRD
la seguridad y el control que necesita.
Esto permite conocer el estado de la impresora en tiempo real desde una sola y familiar interfaz, lo que reduce la necesidad de ofrecer entrenamiento cuando se anuncia un nuevo dispositivo. Desde esta interfaz, el usuario puede verificar el estado de un trabajo de impresión, controlar los niveles del tóner y mucho más. Asimismo se simplifica la implementación, la administración y el mantenimiento del controlador. Las impresoras multifunción con ConnectKey cuentan también con el Xerox Common Print Driver, el único controlador de impresora que guarda en el equipo las configuraciones predeterminadas para aplicaciones como los programas de Adobe y Microsoft, lo que ofrece a los clientes más productividad, conveniencia y ahorro de costos. MetroRD
ConnectKey de Xerox: El ecosistema que simplifica y mejora tu trabajo Tecnología. Estas impresoras cuentan con reglas de impresión por aplicación, una característica única y exclusiva de Xerox accesible desde página web interna del dispositivo. Orientado a que su negocio sea lo más productivo posible, el ecosistema ConnectKey es una combinación de hardware con un conjunto de soluciones de software y aplicaciones, desarrollados por Xerox y sus socios de negocio, que ayudan a simplificar y mejorar la manera en que trabajan los clientes. Al unir estos elementos los documentos inteligentes se pueden buscar, mantener seguros, conectados y listos para colaborar entre sí. Principales ventajas ConnectKey permite personalizar apps a través de la Xe-
rox App Studio. Estas apps pueden ser creadas o configuradas basándose en las necesidades del cliente para el escaneado, impresión y el intercambio de información en el dispositivo multifunción. La herramienta de creación de la app basada en la web es simple de usar y no requiere recursos de TI adicionales, ni entrenamiento y ninguna inversión del socio de negocio. Easy Translator Service es una de las apps más útiles de Xerox; traduce documentos escaneados con rapidez y precisión a más de 35 idiomas. Esta aplicación está disponible en los niveles de servicio Express, Profesional y Experto, según las necesidades del usuario. Acceso fácil a la nube A través de la galería de apps disponible en los dispositivos ConnectKey, el usuario puede instalar aplicaciones en su multifuncional. Existen más de 17 destinos para enviar los documentos en la nube, entre ellos SharePoint Online, Google Drive, DropBox, Evernote, etc. También permite convertir de manera automá-
tica documentos PDF, Word o Excel en archivos en los que se puedan realizar búsquedas, haciendo que sea más sencillo gestionar los documentos en el futuro. La función Xerox Mobile Print Permite una impresión móvil desde su teléfono inteligente o tableta, así como desde
computadoras portátiles y de escritorio. Se puede conectar a sus aplicaciones de oficina, como Microsoft Word, Excel, PowerPoint y archivos PDF, e imprimir. La impresión no requiere de ningún software cliente, ni de la descarga de un controlador de impresión. Ofrece una seguridad y protección robusta en cada nivel y ofrece
Sistema de seguridad El sistema de seguridad integrada protegida por McAfee, y diseñado en colaboración con Intel Security es otra de las ventajas que tienen estas impresoras, las protege de virus y ataques de malware a las impresoras y equipos multifunción de Xerox, y usa un método de filtrado que permite se ejecuten en los dispositivos sólo los códigos y archivos predefinidos y aprobados. Las impresoras multifunción con ConnectKey cuentan con un panel de control remoto que es una herramienta gratuita e intuitiva que viene estándar en todos los equipos Xerox. Otra de las ventajas de esta tecnología es que la impresora y el controlador (driver) están en constante comunicación.
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
2 CULTURA
Premiación
‘Game of Thrones’ lidera listado de Premios Emmy La sangrienta saga de poder y fantasía “Game of Thrones” encabezó las nominaciones a los Premios Emmy con 23 candidaturas que incluyeron mejor serie de drama, mientras la épica de la vida real “The People v. O.J. Simpson” le siguió de cerca con 22. “Game of Thrones” tendrá la oportunidad de ganar por segunda ocasión el premio mayor, al igual que la serie de comedia ganadora del año pasado, “Veep”, nuevamente postulada.
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
14
SAMUEL L. JACKSON Habla sobre “Tarzán” y lo que teme que sucederá como consecuencia de Brexit. El aclamado actor no entiende por qué a algunos actores no les gusta ver sus propias películas.
ENTRE TARZÁN Y LA POLÍTICA A Samuel L. Jackson no le sorprende que los jóvenes de hoy tal vez no hayan visto una película de Tarzán. La película que alguna vez fue muy popular, dio a luz numerosas franquicias cinematográficas a través de los años veinte y los años sesenta, y fue protagonizada por estrellas como el campeón olímpico Johnny Weissmuller y, el favorito, Gordon Scott. Después de eso se fueron diluyendo, con sólo unos pocos títulos ( “Greystoke” de 1984 y la versión de Disney de 1999) a lo largo de las últimas décadas. Esto puede ser debido a la naturaleza problemática de los libros originales de Edgar Rice Burroughs, que rebosan de racismo casual. La nueva “Leyenda de Tarzán” intenta solucionar este problema. Por un lado, cuenta con un fuerte personaje negro –George Washington Williams interpretado por Jackson, basado libremente en el hombre del renacimiento del siglo 19 de la vida real– como uno de los héroes que ayudan al imponente Tarzán sin camisa, interpretado por Alexander Skarsgard. El siempre prolífico nominado al Oscar, de 67 años, nos habla de su singular papel en una antigua franquicia y sobre no tener miedo de decir lo que piensa, incluso en Internet. El personaje a quien interpretas se basa en una persona real. Háblanos de él. Él tiene un montón de culpa por el papel que desempeñó en la lucha en las guerras indias, y luego ir a México y convertirse en un luchador por la libertad de las clases. Era un poco extravagante. Él afirma que es un montón de cosas que no fue, pero todavía tuvo una vida impresionante. Él escribió un interesante tratado sobre ser negro en América. Un tipo muy, muy interesante. Y nunca volvió desde Europa. Es por eso que está enterrado en Blackpool [Inglaterra], supongo. Bueno, Inglaterra siempre fue mucho más tolerante que nosotros, incluso entonces. Eso podría cambiar ahora con el voto Brexit [Risas]. Has pasado mucho tiempo trabajando en Inglaterra,
La gente te va a vilipendiar en línea. Pero no me importa; administro mi propia cuenta de Twitter. Me río de gente que dice cosas desagradables de mí. A veces pongo a mis seguidores de Twitter en ellos. Ese es el camino más fácil. Tienes una gran cantidad de seguidores. Donald Trump solamente tiene cuatro millones más, lo que no es nada despreciable. Si combino todos los míos con mis seguidores Weibo de China, probablemente podría darle una patada en el trasero. Has hablado acerca de cómo ser asequible significa que siempre consigues trabajo. ¿Cómo puedes mantener eso? Parecería exigente para cualquiera poder hacer cuatro o cinco películas al año. Cuando estaba haciendo teatro, siempre estaba haciendo una obra de teatro, una audición para una obra de teatro o ensayando una obra de teatro. Todo el mundo se levanta y va a trabajar todos los días. Creo que sólo hay muchas oportunidades de actuación en la vida de todos. Así que si eres un actor y realmente amas crear personajes, contar historias y hacer las cosas que haces, entonces tratas de hacerlo tan a menudo como te sea posible. Eso es lo que hago. Eso es lo que he hecho. Me encanta el proceso, me encanta el resultado, me encanta ir a ver las películas. Me encanta estar en las obras. Me encanta todo eso. Es sólo una de las cosas que me animan. incluyendo en esta película. ¿Has podido formarte una idea de cómo el país ha cambiado hasta el punto en que ahora se vuelcan en contra de los inmigrantes? Es difícil saber eso, debido a que el país es tan multicultural. Cuando estás caminando, hay una gran cantidad de personas vestidas en su atuendo nativo. Te puedes dar cuenta de dónde son. Se oyen todos los idiomas. Para mí, Londres parece más musulmán que la mayoría de los países. Pero puedo ver el miedo. Es el mismo miedo
que algunas personas tienen por aquí. Ha habido mucho temor por un tiempo muy largo, los británicos nativos se están extinguiendo. La tez del país está cambiando. Están preocupados por eso. Es una locura. Un país volviéndose cada vez más diverso no parece ser una mala cosa. ¿Verdad? ¿Es eso un problema o es eso progreso? Hacer de América grande otra vez… estoy tratando de averiguar cuándo que en realidad lo fue. ¿En los años cincuenta? ¿Los
sesentas? No puede ser los años sesenta, porque es cuando comenzó la revolución. Por lo tanto, debe estar entre los cincuentas y los años treinta. Es una versión de la televisión de los años cincuenta que nunca existió. Exactamente. “Leave It to Beaver”. No Lucy y Ricky, porque ellos tampoco eran buenos. Hablas lo que piensas a menudo. ¿Tienes problemas por ello ya que estás en los medios sociales?
Algunos actores hablan de no querer mirarse en la pantalla. Esto es tan estúpido. ¿Realmente crees eso? ¿De verdad crees que la mayoría de los actores que dicen “no me gusta mucho verme a mí mismo en la pantalla” no harían otra cosa? Consigue otro trabajo. ¿Por qué esperas que otra persona pague dinero para verte si no te gusta verte a ti mismo?
METRO INTERNACIONAL WWW.METRORD.DO
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Conferencia. El director de fotografía de la New York Film Academy, David Mager, hoy en Funglode Tras el éxito y gran recibimiento de su conferencia “The Principles of Light” ( Los principios de la luz), celebrada el pasado año, David Mager, director del Departamento de Fotografía de la Academia de Cine New York (NYFA, por sus siglas en inglés), regresa al país para ofrecer una ponencia sobre la “Deconstructing Location Lighting” (La deconstrucción de
ubicación de la iluminación), en el Auditorio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). La cita es hoy a las 7:00 de la noche. El evento lo organizan la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), el Festival de Cine Global Dominicano (FCGD),
la New York Film Academy (NYFA) y la Dirección General de Cine (DGCINE). Esta conferencia surge a raíz de la alianza entre la Funglode), la GFDD y la NYFA, quepermitirá que los estudiantes dominicanos, preseleccionados por Funglode/GFDD, reciban un 25% de descuento para sus programas académicos de cine en Estados Unidos.
METRORD
Música. Un remix que hará historia.
Concierto
Ilegales vuelve este sábado 23 de Julio al Hard Rock Café Los Ilegales siguen imparables, anuncian función extra este próximo sábado 23 de julio nuevamente en el Hard
Música. Johnny Ventura muestra su lado romántico
El director del Departamento de Fotografía de la NYFA es también experto en el programa Photoshop Lightroom, certificado por Adobe, y ha recibido una Maestría de Estudios Profesionales en Fotografía Digital de la Escuela de Artes Visuales, así como una Licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Nueva York.
Grupo CNCO se une al español Abraham Mateo para grabar tema Luego de alcanzar un gran éxito con su fusión pop-urbana “Quisiera,” el joven grupo CNCO re-lanza este sencillo en una versión cargada de sublime romanticismo. Además, el ícono juvenil español Abraham Mateo se une a este remix para ampliar su vibra internacional. Este sencillo está disponible desde ayer en todas las tiendas de música digital. De 17 años, Abraham Mateo, el intérprete de éxitos de la talla de “Señorita” y “Todo Terminó,” es de la misma generación que CNCO y juntos hacen una alianza de ensueño. Las vivencias indelebles del amor juvenil juegan papel importante en la letra de esta hermosa canción escrita por Wisin, Maluma y Predikador: “En la noche entregarte el universo, todos los días el 14 de febrero, cada mañana recordarte que te quiero”, reza el tema. Christopher (Ecuador), Erick Brian (Cuba), Joel (México), Zabdiel (Puerto Rico) y Richard (República Dominicana) son los integrantes de CNCO,
15
Johnny Ventura, Luz García y Jandy Ventura / FUENTE EXTERNA
El Caballo del merengue, Johnny Ventura, anunció en el programa ‘Noche de Luz’, trasmitido por Antena Latina, canal 7, que como parte de la celebración de sus 60 años de trayectoria, ofrecerá un concierto en el que se mostrará como un cantante romántico. “Soy un cantante romántico frustrado y haré un concierto de puro romance, será una noche bohemia donde estaré con varios amigos que me quieren mucho para que sufran una noche de Johnny Ventura romántico”, expresó, entre risas, el artista. Ésta celebración del 60 aniversario se inicia con un tributo de parte de su hijo Jandy Ventura, quien ofrecerá un programa de presentaciones con un repertorio de alrededor
de 40 temas de su padre. Entre anécdotas, risas y recuerdos, transcurrió éste afable encuentro con la leyenda viviente del merengue dominicano, quien expresó que ahora en el ámbito artístico todo es diferente ya que antes los artistas estaban sometidos a una disciplina más rigurosa. El también exalcalde de Santo Domingo y exdiputado abordó el aspecto político. Expresó que desde su responsabilidad como ciudadano, trata de aportar todo lo que tenga que hacer para que tengamos el mejor país del mundo, trabajando con orden, disciplina y respeto. Su hijo Jandy Ventura también comparte en esta edición especial con una sorpresa que asombrará a todos. METRORD
Video. Chiquito Team Band lanza audiovisual de “Punto & Aparte” Integrantes de CNCO / FUENTE EXTERNA
talentos de entre 15 y 20 años de edad. Su música es producida por el consagrado artista de música urbana Wisin y el grupo es representado por un equipo que lidera Ricky Martin, junto a quién recientemente abrieron una serie de conciertos en Puerto Rico y Sudamérica. El 29 de junio, CNCO sorprendió a sus fans de Nueva York, anunciando por las redes sociales su llegada a Cen-
tral Park. En poco tiempo, decenas de seguidoras los encontraron y el grupo celebró la alegre ocasión filmando un video. Y como si fuera poco, la agrupación también deleitó al público de Premios Juventud con una energizante presentación de su sencillo “Quisiera”, además de que resultaron ser los máximos triunfadores de la noche, llevándose cinco galardones: “La Más Pegajosa”,
Rock Café Santo Domingo. Los Dueños del Party, después de llenar a toda su capacidad el Templo de la Música el pasado sábado 9 de julio, fueron los encargados del cierre de los Premios Juventud 2016, haciendo una presentación impresionante, ovacionada por todos los presentes. El anuncio fue hecho por el líder de la agrupación inter-
nacional, Vladimir Dotel, en medio de una sala repleta de seguidores: “Wow, que bien se siente que esos aplausos siguen ahí después de tantos años, gracias mi gente por el apoyo durante estos 21 años. Y al que quiera más fiesta caliente, volvemos este 23 aquí mismo”, confirmó Dotel durante el concierto en HRC Bluemall el pasado 9 de este
“Mi Artista Pop Rock”, “Producers Choice Award”, “Mi Tuitero Favorito”, “#PJLook Male”. Ver la presentación de “Quisiera” en Premios Juventud. Pronto saldrá el álbum debut de este grupo que representa el futuro de la música latina. Mientras tanto disfrutemos de “Quisiera” ft. Abraham Mateo, otro irresistible adelanto de la gran propuesta de CNCO. METRORD
mes. Las boletas para esta nueva fecha del Ilegales Concert Party ya están a la venta en Uepa Tickets, Supermercados Nacional, Jumbo y Hard Rock Café Bluemall y tienen precios los mismos precios de RD$1,400 general de pie, RD$2,000 front stage de pie y RD$3,400 VIP mesas. METRORD
La agrupación salsera Chiquito Team Band realizó en el programa Chevere Nights el lanzamiento oficial del audiovisual “Punto & Aparte”, que servirá de apoyo a su más reciente propuesta discográfica “Los Creadores del Sonido”. Bajo la producción y dirección del cineasta Pedro Urrutia, el rodaje se realizó en el Centro Mirador Sur Santo Domingo, un espacio de arte adecuado para la ocasión, en el que se conjuga un impresionante escenario que resalta la belleza de su diseño contemporáneo. Urrutia utilizó en el material
recursos que se remontan a los inicios de los líderes de la agrupación, tales como fotografías y otros recuerdos, y la participación de la modelo Smailyn Fabian, para narrar la historia de una madre que mediante ciertas estrategias impulsa a su hijo –Chiquito- a salir airoso de una ruptura de pareja que lo mantiene inestable. La canción “Punto & Aparte” es el sencillo que promociona actualmente “La Industria salsera”, la cual ha sido muy bien acogida por el público, al superar más de dos millones de reproducciones en su canal de You Tube. METRORD
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
16
Victor Víctor, Sexxapeal y Urbanova en el “Tributo a Fernando Echavarría” Vico C será la representación boricua
/ FUENTE EXTERNA
La Súper Q, 100.9 FM, celebrará aniversario 22 con concierto urbano Música. El Urban Music Fest será el 5 de agosto con la participación de Vico C, Mozart La Para y Poeta Callejero, entre otros. La reconocida emisora urbana Súper Q, 100.9, celebrara el próximo 5 de agosto sus 22 años al aire con un evento multitudinario totalmente gratis, en el salón de eventos de Sambil, donde las estrellas serán los exponentes urbanos más destacados del país. Desde las 5:00 de la tarde más de 22 agrupaciones subirán a tarima, bajo una producción llena de colores y energía, según promete la estación en un comunicado. Entre figuras, destacan Mozart La Para, Poeta Callejero, El Súper Nuevo, Chiquito Team Band, Shadow Blow,
Los artistas Víctor Víctor, Pavel Núñez, Sexxapeal y la agrupación Urbanova participarán en el “Tributo a Fernando Echavarría”, que se realizará el próximo 22 de este mes en Hard Rock Café Santo Domingo de Blue Mall y que tendrá como vocalistas principales a Emilio Pérez y René Geraldido, integrantes de La Familia André. Víctor Víctor, Pavel Nuñez, Sexxapeal y Urbanova señalaron que constituye un honor poder estar en la actividad en la que se hará un reconocimiento a la memoria de Fernando Echavarría. Pavel Núñez indicó que Echavarría dejó una gran im-
pronta en la música e invitó al público a unirse a la actividad en la que se celebrará el paso por la vida del fallecido artista. El productor artístico del concierto, Amable Valenzuela, informó que los artistas compartirán el escenario junto a Emilio Pérez y René Geraldino, el primero fundador y el segundo miembro de la tercera etapa de Familia André. También subirán a escenario los fundadores de la banda Carlos Mario Echenique, Juan Carlos Gómez, Gustavo Ubrí, Rafael Vargas y Julito Grisanti. METRORD
Música. Federico López y LosPezes estrenan videoclip de “Ajedrez”
Black Jonas Point, Atomic, Crazy Design, Mark B, Gabriel, Musicólogo, La Nueva Escuela, Carlitos Wey, Nico Clínico, Nítido en el Nintendo, Yanfourd, entre otros. Como invitado internacional, este aniversario contará con la participación de un ícono de la música urbana latinoamericana, el legendario Vico C, en una presentación
Radio
“El Sol de los Sábados” se inicia por Zol FM La emisora Zol FM inició la transmisión del programa “El Sol de los Sábados”, bajo la conducción de los jóvenes Julio Alberto Martínez, Marianne Cruz González, Orlando Jorge Villegas, Elizabeth Mateo, Ernesto Jiménez y Pedro Manuel Casals. La propuesta radial, de 7:00 a 9:00 de la mañana, trata temas económicos, políticos, sociales y de interés nacional e internacional. Sus comentaristas pretenden generar debates sobre la actualidad noticiosa del país y de los principales temas mundiales. El “dream team de los sábados” busca tener un contacto directo y permanente con los oyentes,
que promete hacer vibrar el Salón de Eventos de Sambil, destacó en primicia su director, Manuel Vásquez. La fiesta es gratuita, una forma de retribuir al pueblo dominicano por su fidelidad y preferencia durante los 22 años de Súper Q. Los tickets están disponibles para oyentes mayores de edad en las oficinas de Súper Q. METRORD
dándoles la oportunidad de exponer sus ideas, inquietudes, denuncias y problemáticas sociales que afectan a sus comunidades. Orlando Jorge Villegas aseguró que ese proyecto es un sueño hecho realidad. “Estar conjuntamente con integrantes de mi generación en un proyecto radial de tal trascendencia es un paso de avance para la juventud dominicana”. “En el Sol de los Sábados vamos cumplir con la función social de la comunicación: informar y formar a las personas, brindándoles elementos para que los ciudadanos puedan construir sus propios juicios sobre los acontecimientos de manera objetiva y ecuánime”, argumentó Julio Alberto Martínez. De su lado, Marianne Cruz González especificó que este proyecto les permitirá conectar con un público joven adulto. “Buscamos generar
El músico Federico López y su Trío LosPezes estrenaron en cadena nacional de televisión el videoclip correspondiente al single “Ajedrez”, incluido en su primer álbum De nada a todo. Con Federico como líder, voz y guitarra, LosPezes se presentan como un power rock trío,con un sonido que se caracteriza por una compleja mezcla de influencias latinoamericanas y un motor particular que transmite su definición de rock. El grupo lo completan el baterista Marcos Echeverría – de Venezuela– y el argentino Tomás Latorre en el bajo y segunda voz.
conversaciones y debates sobre la actualidad política y social y hacerlo en un lenguaje llano y digerible, de modo que se integre a los ciudadanos en los temas importantes que nos conciernen a todos”. En ese sentido, Pedro Manuel Casals dijo que la propuesta “se ha originado con mucho ímpetu y esfuerzo para brindar al público radial sabatino un espacio genuino, diverso y joven que le permita conectarse con la actualidad desde una nueva perspectiva”. Asímismo, Ernesto Aurelio Jiménez Alcántara agradeció a Dios “este enorme privilegio de tener la posibilidad de aportar con nuestras ideas a la construcción de una mayor consciencia ciudadana sobre los principales temas nacionales e internacionales, a través de la más impresionante y moderna emisora de la República Dominicana”. METRORD
Próximo Disco
La canción está incluida en su primer álbum “De nada a todo”. Los jóvenes son egresados de la prestigiosa academia Berkley de Boston, Massachusetts, lugar donde también fue grabado el álbum De nada a todo, producido por López, compositor también de “Ajedrez”. El videoclip de “Ajedrez” cuenta con la actuación principal de la joven actriz Stephany Liriano y fue producido por Pa-
namericana de Producciones bajo la dirección de Eduardo Suárez –más conocido como el Sr. DCO– reconocido artista gráfico y director, quien realizó también la conceptualización y diseño de producción de la pieza audiovisual. “Este videoclip es una metáfora particular del desarrollo de una historia de amor; cuenta cómo una persona puede crear en la soledad de su cabeza los cielos e infiernos propios de un sentimiento idealizado” apunta el director. El audiovisual puede ser disfrutado en todas las redes sociales y en el canal de Youtube del Trío LosPezes. METRORD
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
17
Gustavo Peña presenta Aventuras Desconocidas
Expo. Estará abierta hasta el 30 de agosto.
La galería Lyle O. Reitzel Arte Contemporáneo presenta en Santo Domingo el primer solo show del artista dominicano Gustavo Peña. con su n propuesta titulada Aventuras p Desconocidas. La apertura será D eel próximo jueves 21 de julio de 2016 con la presencia del d aartista, en su espacio de la torrre Piantini, de 7:00 a 11:00 de la noche. d En 2008 fue la primera vez que Lyle O. Reitzel presentó a q Gustavo Peña en una atracG ttiva exposición titulada Urggente: Arte emergente: Hulda & Gustavo a dúo con la también G aartista dominicana Hulda Guzmán. En la obra de GusG ttavo Peña se percibe una proffunda compenetración entre llos elementos fundamentales aacadémicos de la plástica, los
depurados niveles de elaboración y la vitalidad de su propuesta simbólica. Aventuras Desconocidas consta de un cuerpo de más de 20 obras entre pinturas, fotografías y dibujos, todos producidos entre 2010-2016, un período en el que el artista rompe con su relación previa con la figuración y empieza a experimentar con otras formas de representación, como la abstracción geométrica, para presentar un híbrido de neo-expresionismo único. El reto del artista es poder contar una historia con una sola imagen y al propio tiempo invitar al espectador a lidiar con cierta incertidumbre en el desenlace. Como curadora independiente y especialista de arte latinoamericano, Abigail Lapin Dardashti explica en sus palabras: “la gran contribución de Peña es cómo el artis-
ta posiciona su trabajo al cruce de la contemporaneidad y de la antigüedad, en un paisaje imaginario que parece casi suspendido en el tiempo, mientras que reflexiona sobre el pasado y presente”. Peña se ha posicionado como uno de los más notables artistas emergentes del Caribe. En adición a las palabras de Lapin, el curador cubano residente en NY Elvis Fuentes también habla de Peña como un creador que desafía a los espectadores, cambia de perspectivas y construye nuevas formas de representación. Dice: “Peña compone un paisaje de horizonte muy bajo, como si la mirada del espectador estuviera a ras del suelo, de forma tal que el fondo se neutraliza”. La exposición estará abierta al público hasta 30 de agosto de este año. METRORD
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
SOCIALES
Palabras mágicas: Luces, cámara…¡Moda! El cine y la moda son dos industrias que no solo se complementan, sino que se llevan muy bien. Por eso, muchas son las películas que tienen como tema central el arte de la aguja y las tijeras. “¿Quién no recuerda los zapatos rojos de Dorothy en ‘El Mago de Oz’? ¿O el vestidito negro de Audrey Hepburn?”, afirmó Gabi Desangles, maestra de ceremonias de la primera edición del Fashion Films RD, muestra de cine que proyectó cortometrajes y largometrajes de creadores nacionales e internacionales. El Fashion Films RD tuvo como sede la Cinemateca Dominicana. Allá, el público vio las películas Zuzu Angel (Brasil), Iris (USA), Le Beau Monde (Francia) y María Montez (República Dominicana), todas con interesante trama y con un estrecho vínculo con la moda. MARÍA MERCEDES
#TeVimosEn Anuncian “Expo Haus 2016” Exaudi Family Business Consulting en RD Lisa A. Morel, socia en la República Dominicana de Exaudi Business Consulting, organizó una conferencia sobre las familias empresarias y sus procesos de profesionalización y relevo generacional. La actividad contó con la presencia de su socio fundador Guillermo Salazar y su socio internacional Pablo Aure Faríñez, quienes afirmaron que en República Dominicana más del 80% de las empresas son familiares, y aproximadamente el 75% están en una etapa de relevo generacional, por lo que los especialistas de Exaudi Business Consulting, consultora que guía y asesora a familias empresarias en su gestión y su sostenibilidad, entienden que estas viven una etapa importante. METRORD
Ejecutivos de Altizar Gestión anunciaron la apertura de la primera feria inmobiliaria de Santo Domingo Este, Expo Haus 2016, la cual será realizada del 29 al 31 de julio, en el centro comercial Coral Mall, en horario de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche. “Santo Domingo Este se ha convertido en una zona de gran desarrollo a nivel inmobiliario y Expo Haus, como la primera mega feria realizada en esta parte de la ciudad, será un punto de referencia para aquellas personas que deseen comprar su vivienda y quieran ser asesorados”, afirmó Eduardo Lluzar, presidente de Altizar. METRORD
18
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
SOCIALES
“Discovery Kids Play” tiene su APP Tricom anunció la presentación de la novedosa aplicación Discovery Kids Play, el servicio de contenido en línea para Latinoamérica del canal preescolar No.1 de la región, que ofrece a los televidentes más pequeños la oportunidad de ampliar su experiencia a través de las mejores series, juegos infantiles y personajes más populares de Discovery Kids. En la actividad Rosario Veras, directora de Mercadeo de Tricom, enfatizó sobre la estrategia de contenido de la empresa, la cual ha mantenido por varios años y la que le otorga el liderazgo y preferencia de los clientes sobre el servicio de televisión paga. “Nuestro compromiso es la calidad y ofrecer innovadores servicios que vayan acorde a la nuevas tendencias en los hábitos de consumo. Es por esto que constantemente realizamos inversiones que enriquecen en la propuestas de valor como beneficios para nuestros clientes”. METRORD
Humano celebra
“Mes de la Salud Infantil” La segunda edición del “Mes de la Salud Infantil”, iniciativa de Humano que tiene como objetivo concienciar a la sociedad dominicana sobre la importancia de la salud y la prevención de enfermedades a través de una adecuada educación e información para niños, jóvenes y padres, fue presentada durante un coctel que contó con la asistencia de las fundaciones aliadas a este programa de Responsabilidad Social Empresarial. Esta actividad se basa en tres ejes estratégicos: prevención, promoción de la salud y el fomento de la sostenibilidad. En ese orden, durante este mes se estarán realizando diversas actividades. Una de estas es la presentación de Pequeños Activos, la cual se realizará durante los fines de semana de este mes, concluyendo el sábado 23 y el domingo 24, en Blue Mall. / METRORD
19
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
3 DEPORTES
Reconocimiento
Hunter al Salón de la Fama de Mellizos Torrii Hunter fue honrado por los Mellizos, al ser exaltado al Salón de la Fama del equipo con sede en Minnesota. Hunter, cinco veces convocado al Juego de Estrellas y ganador del Guante de Oro en nueve ocasiones, se convirtió en el 27mo miembro del Salón de la Fama de los Mellizos. En los libros de récords de los Mellizos, el talentoso jardinero central ocupa el séptimo lugar en hits (1,343), el séptimo en dobles (281), quinto en cuadrangulares (214), sexto en carreras producidas (792) y séptimo en juegos disputados (1,373). “Me gustaría agradecerle al comité del Salón de la Fama de los Mellizos por haberme tomado en cuenta y considerado para integrar este recinto. ¡Creo que los engañe!” dijo Hunter.
DEPORTES
20
Luis Pie: “Veo a todos como rivales principales” Taekwondo. Se entrena en México antes de partir a Brasil, donde enfrentará a los mejores de su categoría en los Juegos Olímpicos. Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se desarrollarán del 5 al 21 de agosto, son el compromiso más importante que ha enfrentado el dominicano Luis Pie en su carrera en el taekwondo, por lo que se prepara teniendo presente que cada uno de los rivales que enfrentará en Brasil se ha ganado estar ahí y va en busca de la victoria tanto como él. “Veo a todos como rivales principales, ya que todos llegarán muy bien preparados”, dijo Pie, quien actualmente se encuentra entrenando en San Luis Potosí, México, ante la pregunta de a quién considera como un oponente de consideración en la lucha por obtener la presea de oro en los olímpicos. Pie, quien compite en los 58 kilogramos en taekwondo, tendrá entre sus rivales al español Joel González Bonilla, que es el actual campeón olímpico en esta categoría, tras haber conquistado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y al mexicano Carlos Navarro, ante quien perdió en la pelea por el oro en los Juegos Panamericanos de Toronto. El dominicano, quien comparte
entrenamientos con sus compatriotas Moisés Hernández y Katherine Rodríguez, también clasificados en esta disciplina en las categorías de menos 80 kg y 67 kg respectivamente, dijo que se encuentra a un 75% en su preparación de cara a su participación en el principal evento deportivo del mundo. Busca “una actitud más agresiva y mejorar ciertas técnicas hasta llevarlas hasta perfección” reveló Pie, sobre los puntos que trabaja en el campo de entrenamientos que desarrolla en México.
enviar un mensaje al pueblo dominicano, que siempre ha estado pendiente de cada paso en carrera. “Espero contar con el gran apoyo que desde un principio he recibido de ustedes y de sus oraciones, y decirles que estarán compitiendo en mí”, concluyó Pie.
Se encuentra saludable. “Mi salud está bien por la gracia de Dios, pese a que estemos pasando por momentitos de gripe, pero nada que pueda evitar el buen desempeño”, dijo Pie a Metro sobre su estado de salud en la actualidad. Pie también reveló que no tiene previsto participar en ninguna competencia antes de asistir a los juegos. De México a Brasil Luego de culminar el programa de entrenamientos que realizan en México, Pie, Rodríguez y Hernández partirán directo a Brasil, donde están previstos para llegar el 9 de agosto. “Ya tenemos dos semanas aquí (México), vamos a durar en sí 40 días y Dios mediante, partiremos a Brasil,” reveló el oriundo de Bayaguana. Mensaje al pueblo dominicano En su conversación con Metro, Luis dedicó tiempo para
HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do
Nick Hardt sigue haciendo historia en el tenis de RD
Fútbol. Kensy Guerrero anota el gol de la victoria para San Cristóbal en LDF
Luego de un agotador partido de tres horas en cancha central, Nick Hardt se impuso en la final de la XXV Copa Merengue, al derrotar por 3-6, 6-3, 6-2 al mexicano Edson Ortiz, con lo que se convirtió en el dominicano más joven en llevarse el título del emblemático torneo criollo. El puertoplateño de 15 años de edad y de padre luxemburgués es el quinto quisqueyano en alzar la Copa luego de que lo hicieran Hiram Silfa (1992), Alejandro Aybar (1994), Henry Estrella (2003) y Peter Bertran (2013). “El partido fue muy difícil, más desde la parte mental que de la física, pero
Kensy Guerrero vino de la banca y se convirtió en protagonista, marcando el gol que le dio una victoria 1-0 al AirEuropa San Cristóbal sobre Moca FC, en un partido celebrado en el Estadio Panamericano, correspondiente a la 16ta. Jornada del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular 2016. El tanto marcado por Guerrero se originó en el minuto 90 más cuatro, cuando el atacante Edipo Rodríguez le pasó la pelota a Sergio Sánchez, quien tiró a puerta y el portero de Moca FC, Wilsady Rivera, rechazo y la esférica le quedó cerca a Guerrero, quien sacó un disparo que se fue al
gracias a Dios pude ganar. Estoy muy contento porque pensaba mucho en este torneo, desde hace meses me estaba preparando para esto y lo pude lograr”, declaró el dominicano luego de llevarse el campeonato. Con su título, Hardt, quien es también el dominicano más joven en lograr su primer punto en el ranking de la ATP, sumó 40 puntos para el ranking junior internacional, con lo que desde este lunes se ubicará entre los primeros 270 del mundo en el escalafón U18, para un ascenso de más de 100 puestos. METRO
Nick Hardt, campeón Copa Merengue. / FOTO FUENTE EXTERNA
fondo de la red. “(Estoy) contento porque pude aportar a mi equipo viniendo desde la banca. El entrenador Froilán Hidalgo me dijo que entre y marque y yo le cumplí”, declaró el nativo de San Cristóbal luego del juego, quien marcó su gol número siete de la campaña. METRO
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
DEPORTES
Olímpicos. COD dará a conocer este martes la delegación que irá a Río
El Comité Olímpico Dominicano (COD) definió el pasado sábado la delegación que asistirá a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en una extensa sesión de trabajo. La delegación definitiva será presentada este martes, en el marco de una conferencia de prensa-almuerzo que tendrá lugar a partir de las 11:00 de la mañana en el salón Juan Ulises García Saleta (Wiche). La información fue ofrecida por Luis Mejía Oviedo, presidente del COD, quien encabezó la reunión del sábado en la que fue definido todo lo relacionado con la presentación de la delegación dominicana. “Tenemos todo listo para
Río”, afirmó Mejía Oviedo, quien expresó que está muy optimista con todo lo que se ha hecho para la participación dominicana en la cita olímpica. En el encuentro también participaron miembros del área técnica, financiera y la Jefatura de Misión que está en manos de Junior Arias Noboa. En la rueda de prensa-almuerzo de este martes el COD ofrecerá todos los detalles de la delegación a los periodistas nacionales y extranjeros. La prensa también podrá tener contactos con los atletas que se encuentran en el país y los que están cumpliendo con base de entrenamientos en el extranjero vía skype. METRO
Boxeo. Dominicano Félix Díaz venció por decisión unánime Sammy Vásquez El dominicano Félix Díaz se impuso el sábado por decisión unánime al estadounidense Sammy Vásquez, en una pelea dentro de la categoría de los superligeros. Originalmente, se anunció que el combate a 10 asaltos había concluido en empate, lo que derivó en abucheos de parte del público en la Legacy Arena. Tras un recuento en las
puntuaciones, se determinó la victoria de Díaz La diferencia fue el punto que el réferi le descontó a Vásquez (21-1) en el último round, cuando se le cayó el protector bucal por tercera vez. Ello cambió las puntuaciones a 9693, en la tarjeta de un juez y a 95-94 en las otras dos, que habían dado empate. AGENCIAS
21
“Por su mejoría, hasta sus casas dejarían” Agencia libre. Algunos jugadores de la NBA, que han dejado los equipos donde eran figuras para ganar un anillo o conseguir mayores ingresos. Durante la agencia libre de la NBA se ha dado un gran número de movimientos, entre estos los de jugadores que se fueron a otras franquicias, buscando una mayor posibilidad de conquistar un título de campeón o simplemente por mayores ingresos salariales. Kevin Durant, el agente libre más cotizado, decidió terminar su unión con Oklahoma Thunder para llegar a Golden State Warriors, donde compartirá escenario con Stephen Curry y Klay Thompson, con quienes intentará llegar a la final y ponerse el anillo que se le estacapó cuando aún jugaba al lado de Russell Wesbrook. En tanto, la dinastía de San Antonio Spurs perdió a un pilar como Tim Duncan, pero la directiva se movió y trajo al español Pau Gasol, para que ocupe el lugar dejado por el veterano que dejó la liga tras 19 temporadas. En Boston, los Celtics hicieron lo suyo agregando al pivot dominicano Al Horford, quien jugó sus nueve temporadas previas con los Hawks de Atlanta.
Riley lamenta salida de Wade Pat Riley, gerente general del Heat de Miami, lamentó la salida de su jugador más emblemático en la historia de la franquicia, Dwyane Wade, y a quien dijo que no le guarda rencor por la decisión de irse a Chicago. “No he hablado todavía con Wade”, explicó Pat Riley. “He estado elaborando un email muy largo para él que le enviaré cuando esté acabado. Si le viera ahora mismo, creo que le daría un largo abrazo”, expresó. Riley explicó que la marcha de Wade “no fue por dinero, fue por algo más”, reconociendo incluso que no hizo todo lo que hubiera podido para convencerle de su permanencia en Miami. AGENCIAS Velocidad
Marc Márquez gana en MotoGP
En Chicago se dio la noticia jamás esperada, cuando Dwayne Wade anunció que dejaba Miami Heat, para ser parte de los nuevos Bulls de Chicago, que también agregaron a Rajon Rondo, quien dejó a los Kings de Sacramento. Por último, pero no menos
importante, Dwight Howard abandonó a Houston Rockets para firmar un contrato de tres temporadas con Atlanta Hawks. El combinado de la ciudad natal del “Superman” le pagará 70.5 millones de dólares. AGENCIAS
Víctor Estrella juega hoy ante Thompson en Washington El tenista dominicano Víctor Estrella enfrentará este lunes al australiano Jordan Thompson en el Citi Open, que se celebra en Washington. Estrella tendrá su primer enfrentamiento en sencillos de este torneo ATP 500, ante Thompson, de 22 años y actual número 88 del ranking mundial. El australiano, quien nunca ha conquistado un título a este nivel, tiene marca de 2-5 este año. En cuanto Estrella, dueño de dos títulos ATP, tiene registro de 11 y 12. En su anterior partido, Víctor cayó ante el
Baloncesto
luxemburgués Gilles Muller 7-5, 6-3 en la segunda ronda del Hall of Fame Tennis Championships ATP, que se celebró en Newport, Rhode Island. Pierde en dobles Estrella actual número 77 de la clasificación ATP, estuvo participando en la clasificatoria de la categoría de dobles, en la que tuvo como pareja al estadounidense Mackenzie Mcdonald, con quien perdió ante la pareja formada por los también estadounidenses Brina Baker y Austin Krajicek en dos sets que terminaron con marcador 64-61. HANLY RAMÍREZ
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) asestó un severo varapalo a sus rivales más directos en la lucha por el título mundial al lograr una victoria de auténtico estratega junto a su equipo en el Gran Premio de Alemania de MotoGP disputado en Sachsenring. El resto de plazas del podio fueron para el británico Cal Crutchlow (Honda RC 213 V), segundo, y el italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP16), tercero. EFE Golf
Stenson vence a Mickelson en el Abierto de EE.UU. El golfista sueco Henrik Stenson ha sentenciado el combate de dos días con el estadounidense Phil Mickelson con tres birdies sucesivos en la última ronda y se ha hecho con la codiciada Jarra de Clarete del Abierto de Golf de Estados Unidos, que se ha disputado esta semana en Royal Troon, en la costa occidental de Escocia. “Parecía que iba a ser una carrera entre dos y ha sido así hasta el final”, dijo un satisfecho Stenson sobre su duelo de dos días con el veterano golfista estadounidense, miembro del Salón de la Fama y ganador de cinco grandes. EFE
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
DEPORTES
LIGA AMERICANA Juegos de hoy Baltimore (Kevin Gausman Minnesota (Ricky Nolasco) Cleveland (Corey Kluber) Texas ( A.J. Griffin) Houston (Dallas Keuchel) Chicago (Chris Sale)
vs New York (Iván Nova) 7:05 PM vs Detroit (Matt Boyd) 7:10 PM vs Kansas City (Edison Vólquez) 8:15 PM vs Los Ángeles (Nick Tropeano) 10:05 PM vs Oakland (Sean Manaea) 10:05 PM vs Seattle (Wade LeBlanc) 10:10 PM
POSICIONES DIVISIÓN ESTE G
P
%
JD
Baltimore Boston Toronto NY Yankees Tampa Bay
53 51 51 44 34
36 38 42 46 56
.596 .573 .548 .489 .378
2.0 4.0 9.5 19.5
CENTRAL Cleveland Detroit Kansas City Chi White Sox Minnesota
G 53 48 46 45 33
P 37 44 45 45 57
% .589 .522 .505 .500 .367
JD 6.0 7.5 8.0 20.0
OESTE TTexas Houston Seattle Oakland LA Angels
G 54 49 46 40 39
P 38 42 45 51 52
% .587 .538 .505 .440 .429
JD 4.5 7.5 13.5 14.5
Béisbol
Alex Colomé logra salvamento 20 con los Rays El cerrador dominicano Alex Colimé obtuvo su salvamento 20 de la temporada en la victoria de los Rays de Tampa Bay 5-2 sobre los Orioles de Baltimore. Colomé, quien está en su primera temporada como cerrador, lanzó la novena entrada, permitiendo un imparable, sin carreras y retirando a los tres bateadores que enfrentó por la vía del ponche. En el partido Pedro Álvarez conectó su jonrón 11 de la temporada. MLB
LIGA NACIONAL Juegos de hoy New York (Steven Matz) Miami (Jose Fernandez) Atlanta (Matt Wisler) San Diego (Christian F.) Tampa Bay (Drew Smyly)
vs Chicago (Jon Lester) vs Philadelphia (Aaron Nola) vs Cincinnati (Brandon Finn.) vs St. Louis (Mike Leake) vs Colorado (Tyler Anderson)
POSICIONES DIVISIÓN ESTE G
P
%
Washington Miami NY Mets Philadelphia Atlanta
36 42 42 49 60
.609 .533 7.0 .533 7.0 .467 13.0 .341 24.5
56 48 48 43 31
JD
CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati
G 55 47 46 39 33
P 35 43 45 50 58
% .611 .522 .505 .438 .363
JD 8.0 9.5 15.5 22.5
OESTE San Francisco LA Dodgers Colorado San Diego Arizona
G 57 52 42 40 39
P 35 41 48 51 53
% JD .620 .559 5.5 .467 14.0 .440 16.5 .424 18.0
No incluye resultados de ayer
7:00 PM 7:05 PM 7:10 PM 8:15 PM 8:40 PM
Béisbol
Johnny Cueto pierde por primer partido desde el 21 de abril El dominicano Johnny Cueto (13-2), abridor del Juego de Estrellas, sufrió su primera derrota desde el 21 de abril, luego de que los Gigantes de San Francisco perdieran 5-3 ante los Padres de San Diego este domingo. Cueto había conseguido tres triunfos consecutivos con juego completo ante los Padres en esta campaña. Cueto lanzó cinco entradas de cuatro carreras, con tres bases y cuatro ponches. MLB
22
Albert Pujols explota con el madero ante Medias Blancas Actuación. Pega dos jonrones y remolca cuatro carreras: Starling Marte pega jonrón del triunfo para Piratas y Carlos Gómez pega grand slam. El bateador designado dominicano Albert Pujols conectó un par de jonrones de dos carreras cada uno y los Angelinos de Los Ángeles “barrieron” en la serie de tres a los Medias Blancas de Chicago al derrotarlos 8-1. Pujols (17) mandó la pelota del otro lado de la barda en el primer episodio con un corredor a bordo. El designado dominicano recetó la misma dosis de poder al desaparecer la pelota con otro bambinazo en la cuarta entrada cuando había un corredor en circulación. Pujols conectó sus dos cuadrangulares contra los lanzamientos que le mandaba el abridor Jacob Turner. El dominicano que terminó con cuatro impulsadas llegó a 64 en lo que va de temporada y al conectar dos veces en tres viajes que hizo a la caja de bateo, puso en .248 su promedio con el tolete. Para Pujols fue su partido número 53 en que pega al menos dos cuadrangulares, que le ayudan a llegar a 577
Albert Pujols llegó a 53 juegos de jonrones múltiples en su carrera en las Grandes Ligas.
de por vida. El dominicano sigue acercándose a la marca de Mark McGwire, que sumó 583 vuelacercas, y es décimo en la lista de todos los tiempos. Pujols terminó el partido bateando de 3-2, con dos anotadas y cuatro producidas. Marte pega jonrón de la victoria Starling Marte pegó cuadrangular productor de la carrera de la victoria en la 18va entrada para que los Piratas de Pittsburg derrotaran 2-1 a los Nacionales de Washington y de esta manera evitaron ser barridos en la serie de tres partidos. Marte conectó un picheo
del relevista de los Nacionales, Oliver Pérez, para enviar la pelota a 429 pies del home por el jardín izquierdo, dándole la ventaja definitiva a los Piratas. Antes de este cuadrangular el jardinero dominicano le había dado la ventaja a su equipo en el sexto episodio cuando conectó un doble productor de una carrera. Los Nacionales empataron el encuentro en el noveno inning gracias a un cuadrangular del segunda base Daniel Murphy, quien salió como bateador emergente y pegó su batazo ante el cerrador de los Piratas Mark Melancon. Para Marte, quien bateó de 7-3, con dos anotadas y dos
F.E
remolcadas, fue su cuadrangular número siete en la temporada. Gómez pega Grand Slam El guardabosques dominicano Carlos Gómez pegó grand slam en el triunfo de los Astros de Houston por 8-1 sobre los Marineros de Seattle. El quinto cuadrangular de Gómez se produjo en la séptima entrada cuando la casa estaba llena ante el relevista de Seattle, Nathan Karns. Por los Astros, Gómez se fue de 4-1, con cuatro empujadas. Por los Marineros, Robinson Canó de 3-1 y Nelson Cruz de 2-2. AGENCIAS
LNB. Suero y Carmona MLB.Yulieski Gurriel, conducen cuarta victoria otro cubano con mucho en línea de Soles de SDN dinero en Grandes Ligas El nativo Juan Miguel Suero y el refuerzo boricua Alejandro -Bimbo- Carmona fueron este domingo los protagonistas de la cuarta victoria consecutiva de la franquicia Soles de Santo Domingo Norte que superaron 93-81 a los visitantes Reales de La Vega, en el encuentro celebrado en el polideportivo del club Mauricio Báez, en el sector de Villa Juana. Suero encestó 21 puntos y tomó ocho rebotes, mientras que el puertorriqueño Bimbo Carmona le secundó con 18 canastas y siete atrapadas, en la segunda victoria ante equipos del Circuito Norte (el viernes vencieron a los Indios 96-89), en San Francisco de Macorís. Los Soles pusieron su récord por primera vez sobre los .500 puntos, con 4-4, para pasar a ocupar la segunda posición del standing del Circuito Sur Este, a 0.5 juego de los líderes Leones de Santo Domingo y Cañeros
del Este, ambos con 4-3, y medio partido de ventaja de los Titanes del Distrito (3-0). Por los Reales, los refuerzos norteamericanos Ivan Johnson (completó cifras dobles) y Dave Green aportaron 25 y 19 puntos, con 10 y cinco rebotes, respectivamente, seguido de Juan Coronado con 19 encestes y Gelvis Solano ligó 14 y tres asistencias. METRO
El pelotero Yulieski Gurriel continúo la tradición de los jugadores de cartel cubanos que han llegado en los últimos años a Grandes Ligas, al lograr un acuerdo millonario con los Astros de Houston. Gurriel, quien desertó del equipo cubano que participó en la Serie del Caribe, celebrada en febrero pasado en República Dominicana, devengará 47.5 millones de dólares por los próximos cinco años con los Astros. “Siempre tuve la esperanza de jugar en Estados Unidos. Pero siempre parecía algo muy lejano... toda la vida soñé con estar aquí y jugar con peloteros de Grandes Ligas” dijo el pelotero en la rueda de prensa en la que fue presentado como nuevo miembro de los Astros. La única experiencia del cubano en una liga profesional fuera de la mayor de las Antillas, fue cuando firmó un con-
trato con el equipo Yokohama Dena Baystars, de la Liga Profesional de béisbol japonés, pero un año más tarde el contrato quedó rescindido por no reportarse con el equipo a tiempo, algo que sin dudas no ocurrirá en esta ocasión con los Astros. AGENCIAS
www.metrord.do Lunes 18 de julio de 2016
FALTAN 18 DÍAS PARA LOS JJ.OO.
DEPORTES 23
Refugiados de oro Por primera vez, los juegos tendrán una delegación que competirá bajo la bandera olímpica. Judokas congoleños que viven en Brasil, fueron seleccionados y competirán por las medallas Río de Janeiro recibió el Campeonato Mundial de Judo en 2013 . Mientras que la delegación del Japón se estableció como el ganador de esa competencia, el evento también sirvió para iniciar una historia que tendrá su punto más alto en agosto. Los atletas que abandonaron su país durante ese torneo
serán parte del primer equipo de los refugiados en competir en los Juegos Olímpicos. Entre los diez seleccionados por el Comité Olímpico Internacional (COI) están dos judokas congoleños que viven en Brasil y entrenan en el Instituto Reação, presidido por el ex judoka Flavio Canto. “Tenía dificultades en mi país. Fue muy malo durante la guerra. Terminé perdiendo a mi familia. Y ahora es increíble tener esta gran oportunidad”, dice Popole Misenga, de 24 años, quien junto con su compatriota Yolande Bukasa, de 28 años, fue seleccionado para el equipo de refugiados. Ante el temor de que pudieran desertar de la República Democrática del Congo, la delegación del país confiscó los pasaportes de los atletas cuando llegaron a Brasil para el Mundial de Judo. Los judokas fueron abandonados en
Thomas Bach (centro), y los dos africanos conocieron la Villa Olímpica / RÍO 2016, ALEX FERRO
Destacado
“He tenido una vida muy dura. Fue mucho sufrimiento para llegar aquí a Brasil, pero ahora jvoy a disputar los Juegos Olímpicos “.} Popole Misenga, judoka
un hotel por los entrenadores y pasaron tres días sin comer. Yolande fue la primera en decidir a huir. Popole estaba reacio, pero después de perder por falta de combatividad, decidió seguir el camino de su compañero. Solicitaron asilo a Brasil para escapar de los males de su país de origen, que sufre como consecuencia de la guerra civil, para perseguir el sueño de ser un atleta de alto rendimiento. En un primer momento, ambos pasaron dificultades en Brasil. Yolande llegó a dormir en la calle. Desesperada, pidió ayuda a los negros que vio en la calle, con la esperanza de encontrar un africano que pudiera ayudarla y finalmente encontró un angoleño. La llevó a la institución Cáritas que proporciona asistencia a los extranjeros. Hoy en día, los atletas entrenan en el Instituto Reação y recibir ayuda de la Universidade Estácio de Sá, donde estudian portugués, para insertarse en el mercado laboral cuando dejen de competir.
Popole, el sensei Geraldo Bernardes y Yolande en el Instituto Reação / CORTESÍA
“Volver a entrenar me ayudó a realizar el sueño de disputar los Juegos Olímpicos. Esta será la aventura de mi vida. Cuando estoy en el tapete, toda la tristeza se queda fuera. Hoy estoy feliz. Si sabes un deporte, no dejes de prac-
ticarlo. Incluso si no estás en tu país, si eres un refugiado, tienes que seguir intentando. En el deporte todos son iguales “, dice Popole. El último día 15 de junio, los judokas acompañaron al presidente del COI, Thomas
Datos
Cariocas de la A a la Z Un libro recopila el ADN de los habitantes de Río de Janeiro PABLO CAVADA metro world news
“Los cariocas no tienen tiempo para protocolos o formalidad. La vida es casual y espontánea en Río. Esa es la razón del porqué todos están siempre tan felices”. Con esta frase comienza el libro El estilo de vida carioca de la A a la Z (Carioca lifestyle A to Z), de André V. Eppinghaus y editado por Reptil editorial (2014). Esta recopilación de ex-
presiones muestra en 50 palabras cómo son los cariocas y sirve como una guía turística alternativa para conocer lo más común de la forma de ser de los habitantes de la “ciudad maravillosa” e interactuar de la mejor forma con ellos. Acá les mostramos algunas: Baixo (by-shoo) Lo opuesto a alto. Excepto en Río, por supuesto, donde muchos de los lugares “top” de la bohemia quedan en la parte baja de los barrios: Baixo Leblon, Baixo Gávea, etc. ¿Quieres saber que pasa en la ciudad? Ve al baixo. Cara (cah-rah) sustantivo común para referirse a una persona de cual-
quier género, edad o clase social. Algunos cariocas lo usan como una coma en las conversaciones. Junto con “beleza” es uno de los saludos más usados en Río.
Demorô (dam-o-row) Literalmente esta palabra se traduce como algo que toma mucho tiempo, pero en la conversación diaria quiere
Bach, en una visita a la Villa Olímpica y se convirtieron en los primeros atletas en conocer el lugar. El equipo de refugiados participará en los Juegos como cualquier otra delegación, y competirá con la bandera olímpica. METRO RIO
decir lo opuesto. Para una invitación, se responde con un sólido “¡demorô!” Y la mejor parte es que nadie se ofende si tú no apareces. Já e´(jah)+(air) Un positivo sí, en un sentido informal, divertido y callejero. Es usado más comúnmente por lis niños. En algunas situaciones puede reemplazar a demora o beleza. Rolé (row-leh) Para salir con los amigos y hacer algo completamente trivial. De a cuerdo a los cariocas es “salir con los amigos para hacer cualquier cosa”.
Carioca lifestyle A to Z Editorial. Reptileditora. com.br Idioma. Inglés Año. 2014 Precio. R$50,00 (US$12,5)