20160803_do_santo domingo

Page 1

RICARDO ARJONA PRESENTA A METRO SU ÚLTIMO DISCO EN FORMATO ACÚSTICO “APAGUE LA LUZ Y ESCUCHE”, DICE EL POPULAR CANTANTE GUATEMALTECO

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINA 14

Miércoles 03/08/16

Preocupante porcentaje de enfermos por mala alimentación Gastritis y úlcera, dos patologías relacionadas con la alimentación irregular, suman casi el 60 % de los casos en el Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria. La condición socioeconómica baja, sobre todo en un país sub desarrollado, predispone condiciones para padecer enfermedades digestivas PÁGINAS 6 Y 7

El PRM fustiga política energética del Gobierno Criticó la supuesta inacción oficial ante el final del Acuerdo de Madrid y criticó el Pacto Eléctrico por “falta de transparencia”. PÁGINA 4

¿Por fin una máquina del tiempo? Afamado científico cree tener la fórmula para ver a su padre muerto

A Maduro se le acerca el referendo revocatorio El Consejo Nacional Electoral de Venezuela confirmó el cumplimiento de la primera etapa del proceso para convocar el referendo revocatorio sobre el mandato de Nicolás Maduro. PÁGINA 9

Polémica por ceremonia de apertura de los JJ.OO. Una escena de un atraco a la supermodelo Gisele Bundchen, para graficar la realidad de Río de Janiero, fue eliminada del programa de inauguración del viernes. PÁGINA 19


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

1 NOTICIAS Iglesia

Papa plantea opción de diaconisas El Vaticano ha creado una comisión para estudiar la posibilidad de que las mujeres puedan volver a ser diaconisas en la Iglesia, tal y como ya lo fueron en el pasado. Cumpliendo de ese modo el deseo expresado por el papa Francisco en mayo pasado, la oficina de prensa de la Santa Sede anunció ayer martes la creación de dicha comisión de estudio, que se encargará de analizar el papel de las diaconisas en la Iglesia primitiva y “la posibilidad para hoy” que las mismas pueden representar. Fue el pasado 12 de mayo cuando Francisco, durante un encuentro en el aula Pablo VI, manifestó su intención de “constituir una comisión oficial que pueda estudiar la cuestión del diaconato de las mujeres, sobre todo en los primeros tiempos de la Iglesia”, según la oficina de comunicación del Vaticano. Este organismo añade que después de “intensas oraciones y una reflexión madura”, el Pontífice ha decidido finalmente instituir la Comisión de estudio sobre el diaconato de las mujeres.

NOTICIAS

02

Tormenta se aleja, ya no es peligro para RD Onamet. Otra vaguada provocará chubascos y tronadas hoy en la tarde hacia algunas localidades de la Cordillera Central, la zona fronteriza y la región sureste. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que la activa onda tropical que generó gran cantidad de lluvias se alejó del país y ahora se intensificó para convertirse en la tormenta tropical “Earl”, y se encuentra localizada al suroeste de Jamaica y al sur/sureste de Gran Caimán. El organismo indicó que los campos nubosos que acompañan a esta tormenta tropical ya dejaron de incidir sobre el territorio y el área de pronóstico nacional, por lo que se prevé una disminución de los aguaceros en gran parte de la isla. Las lluvias arrojadas por la onda tropical han dejado en el país, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), una vivienda destruida, tres familias desplazadas a casas de familiares y se mantiene la alerta verde para la provincia de San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel y La Vega. Para hoy, una vaguada en los niveles medios de la atmósfera se estaría moviendo hacia el país y según la Onamet se combinará con la humedad y los efectos locales y generará que para la tarde ocurran chubascos dispersos con aisladas tronadas en la

La onda tropical que provocó intensas lluvias ahora es la tormenta tropical “Earl”. /

cordillera Central, la región sureste y zona fronteriza. Por la disminución de las lluvias ayer y el alejamiento de la tormenta, el organismo descontinuó los avisos y alertas que mantenían. A pesar que hay una vaguada moviéndose hacia territorio dominicano, la Onamet descontinuó las recomendaciones para las costas y las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en todo el perímetro costero del país ya que las condiciones “han retornado a la normalidad”. Informe de arreglos El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones

(MOPC) informó a través del COE que ya se encuentran comunicadas las localidades de Batero, Yunita, Consumidor, Sabana Abajo, Cigual, Los Cajuiles y el Tamarindo con Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez, debido a que las aguas bajaron. En tanto que en Santiago, la Defensa Civil reportó que se mantiene la inundación en la comunidad de Valle Verde, cerca del puente donde se produjo un deslizamiento de tierra, producto de la inestabilidad del terreno y de las lluvias. Las entidades de protección a los ciudadanos en caso de emergencias naturales dijeron que se mantienen activos

ROBERTO GUZMÁN

los planes de contingencia de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cruz Roja, Defensa Civil, Obras Públicas y Bomberos para eventos hidrometeorológicos. Meteorología indicó que el Gran Santo Domingo tendrá temperatura máxima entre 29ºC y 32ºC y la mínima entre 21ºC y 23ºC. Operativos y prohibiciones El COE manifestó que el MOPC ha realizado limpieza de imbornales, alcantarillas y cunetas principalmente en las provincias bajo alerta para evitar inundaciones urbanas. También la Cruz Roja Do-

minicana dijo que mantiene activas las filiales en las provincias bajo alerta. Aunque la Onamet descontinúo la recomendación a las frágiles y pequeñas embarcaciones en todo el perímetro costero, el COE en su boletín número dos prohíbe actividades recreativas, acuáticas y lavado de vehículos, principalmente en los balnearios, playas y ríos de las provincias bajo alerta. Prohibió además las actividades de montaña, campismo, senderismo y de otra índole, principalmente en la Cordillera Central y las sierras de Neyba y de Bahoruco. METRO

Aduanas recaudó RD$54 mil MM hasta julio La Dirección General de Aduanas (DGA) recaudó 54,480.04 millones de pesos hasta el 31 de julio, cerca de 1,200 millones de dólares, lo que supone un incremento del 6.8 % con respecto al mismo periodo de 2015, durante el cual la entidad ingresó 3,460.5 millones menos. El director general de la institución, Fernando Fernández, ofreció estas cifras durante la I Conferencia Anual Operador Económico Autorizado RD,

donde señaló que el incremento en las recaudaciones coincide con el crecimiento, en un 7 %, del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE). Según datos preliminares, de enero a junio de este año ingresaron 8 mil 339.24 millones de dólares en concepto de importaciones, lo que representa una reducción de 0.92 % con respeto al mismo periodo en 2015. El resultado se explica por la reducción, en un 27 % del

precio petrolero y sus derivados, productos que representan el 13.2 % del total en dicho periodo, durante el cual las importaciones no petroleras crecieron un 4.73 %. En cuanto a las exportaciones totales, experimentaron un incremento de 0.12 %, con respecto al mismo período de 2015, con cuatro mil 200.3 millones de dólares, mientras que las exportaciones nacionales crecieron un 3.97 %. EFE

La meta recaudatoria de este año asciende a 103 mil 58 millones de pesos. / FE



NOTICIAS

www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

El PRM desmiente que haya consenso en pacto eléctrico Por supuesta falta de transparencia. El partido opositor aclara que se retiró de las discusiones. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) afirmó ayer que “la improvisación” y “la irresponsabilidad” del gobierno de Danilo Medina y las autoridades del sector eléctrico echaron por la borda los potenciales acuerdos multilaterales para alcanzar el pacto eléctrico que prevé la Estrategia Nacional de Desarrollo y que debe encaminar hacia una solución del deficitario servicio de electricidad en el país. La organización proclamó que el Gobierno condena a las familias y a las empresas a pagar miles de millones de pesos en exceso por el servicio de energía eléctrica. Al encabezar una rueda de prensa de su Dirección Ejecutiva, el presidente del PRM, Andrés Bautista, en compañía de la Comisión de Energía, negó que se haya llegado a algún consenso sobre el denominado Pacto Eléctrico entre el Gobierno y las demás fuerzas políticas y sociales reunidas en el Foro Social que coordina el Monseñor Agripino Núñez

Collado. “El PRM afirma que no ha participado ni será responsable de los supuestos acuerdos que anunciaría el gobierno, debido a que se retiró de las discusiones por la falta de transparencia con que las autoridades manejan el sector eléctrico”, indica un comunicado. Denunció que, concluida la vigencia del Acuerdo de Madrid, con las generadoras de electricidad, ahora la población ha quedajo indefensa y expuesta a tarifas más altas por la energía. “En estos días, los generadores ofertan la energía eléctrica a cerca seis centavos de dólares por kilovatio hora, y sin embargo las distribuidoras la pagarán este mes a más de 13.3 centavos debido a que ese es el precio a que vende la última planta que despacha en el mercado spot. Además, comprar tanta energía en el spot amenaza las finanzas de las empresas distribuidoras debido a que los atrasos en pagar a los generadores devengan intereses por mora que son un 20% superior a la tasa de la banca comercial”, criticó el PRM. La organización, que se desprendió del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), indicó que los contratos de

04

Tommy Galán. Denuncia falta transparencia en construcción del relleno sanitario en Haina El senador por San Cristóbal, Tommy Galán, denunció ayer la construcción de un relleno sanitario en el sector El Naranjal de Haina y reveló que han solicitado a las autoridades investigaciones sobre el impacto ambiental, los permisos estatales y la evaluación del cumplimiento de la política nacional de manejo de residuos sólidos, entre otros. En una conferencia de prensa, Galán afirmó que “es inaceptable un proyecto que no se ejecute con la debida transparencia, que ni siquiera sus autoridades puedan mostrar documentos que sustenten el mismo”. Además dijo que es “injustificable” que Haina cuente con un nuevo relleno sanitario,

“donde sabemos que los cabildos aún no están preparados para el adecuado manejo de los residuos sólidos; que lo que tenemos son botaderos de basura que producen líquidos lexiviados, emisiones tóxicas, plagas, incendios y reducción de espacios”. Agregó que los vertederos de basura “producen contaminación de acuíferos y de los suelos, en vez de promover la solución de éstos graves problemas en el país” En este sentido, explicó que palas mecánicas y camiones acondicionan el terreno de lo que sería el primer intento de relleno sanitario a gran escala del país desde el 23 de julio. EFE

Selección. Alfredo Pacheco será el vocero del PRM en la Cámara de Diputados

Andrés Bautista, presidente del PRM./ FUENTE EXTERNA

compra de energía agrupados en el Acuerdo de Madrid, firmados en la administración de Hipólito Mejía (PRD, 20002004) fueron un paliativo a la crisis del momento. Lo definió también como consecuencia de la capitalización del sector eléctrico, impulsada por la gestión de Leonel Fernández (PLD, 1996-2000). “Es escandaloso que los

tres administraciones de la CDEEE durante los gobiernos del PLD esperaran a que vencieran dichos contratos, cuando ya en el 2009 habían cerca de 350 MW que debieron ser licitados. Mientras tanto, se han concertado contratos grado a grado de corto plazo sin mediar licitación alguna, así como concesiones con igual procedimiento”. METRO

Los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) eligieron a su compañero Alfredo Pacheco como vocero de la organización política en la cámara baja para el periodo agosto 2016-2017, durante una asamblea realizada ayer en la Casa Nacional de la organización política. Pacheco, expresidente de la Cámara de Diputados, representante por la circunscripción 2 del Distrito Nacional, obtuvo 27 de los 45 votos depositados en la urna, mientras que su contrincante, Wellington Arnaud, representante de la Circunscripción #1, obtuvo 18. Junto a Pacheco resultaron elegidos en la plancha

la joven diputada Gloria Reyes, de la circunscripción #5 (Los Alcarrizos) de la provincia Santo Domingo como vicevocera. Julito Fulcar, de la provincia Peravia, será el secretario del Bloque por el mismo periodo. Al comienzo de la asamblea, tanto el presidente Andrés Bautista como el secretario general, Jesús Vásquez, informaron a los legisladores de los planes de la organización frente a la nueva agenda legislativa del partido, así como de la nación, y resaltaron la necesidad de la reforma al sistema electoral y de las Altas Cortes, como prioridad para la institucionalización del país. EFE

En Brasil, otorgan libertad provisional al asesor de campaña de Danilo Medina

La pareja no puede salir de Brasil y participar en campañas electorales. FUENTE EXTERNA

El publicista brasileño João Santana, quien abandonó en febrero la campaña del hoy presidente reelecto Danilo Medina para enfrentar la Justicia de su país por acusaciones de corrupción, obtuvo el lunes la libertad condicional, al igual que su esposa, Mónica Moura. Tienen prohibido salir del país y participar como consultores en cualquier campaña política o electoral. La liberación se produce luego de que, en actitud de colaboración con la Justicia, el asesor del expresidente José Inacio Lula Da Silva y la mandataria suspendida Dilma Rousseff admitiera que

recibió parte de los pagos por la campaña de 2010 en unas cuentas que tenía en el exterior, en una acción evasiva, según recoge la prensa local. La pareja pagó una fianza de más de 30 millones de reales (US$9.2 millones), cantidades que ya estaban bloqueadas por los tribunales durante el proceso de investigación conocido como lava jato, o lavado (de dinero) a chorros, según reseñó el diario local Oglobo. Para justificar que Santana y Moura, quienes guardaban prisión desde marzo, quedaran en libertad mientras se desarrolla su proceso, el juez Sergio Moro declaró

que la detención no era “absolutamente necesaria”, ya que la fase de instrucción del procedimiento contra la pareja se encuentra al final y que ambos se mostraron dispuestos a “esclarecer los hechos”. Sin embargo, según el juez, la pareja no mostró cómo operaba el esquema corrupto atribuido a las gestiones y campañas de Lula y Rousseff. En testimonio de la Justicia el pasado 22 de julio, Santana admitió que parte de la campaña de la presidente Dilma Rousseff (PT) a la presidencia en 2010 fue pagada en el extranjero. Con esto, re-

conoció que había mentido. “Sabía que podía perjudicarla profundamente” y “después de haber ayudado a su reelección, no sería yo quien iría a destruirla”, justificó. “Mi campaña no tiene ni la menor responsabilidad por las condiciones en las que se pagó la deuda restante de la campaña de 2010”, se defendió, en cambio, la presidenta, quien enfrenta un juicio político por otro caso judicial. Mónica Moura salió de la cárcel sonriendo, pero no habló con los medios de comunicación, mientras que Joao Santana ya tenía el ceño fruncido y se quedó con la cabeza más baja. METRO


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

EDITORIAL

05

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

¡DIGNO DE REYES! Lo que rige en los ayuntamientos es una rígida desfachatez. Los regidores asimilan su título en la acepción antigua de “hacer el trabajo de un rey”. La única regla de los que reinan es la ausencia absoluta de reglas. La voluntad del monarca es ley. Los regidores de Santo Domingo Norte encontraron la independencia que antes no mostraron ante las decisiones del alcalde Francisco Fernández. Los muy regios ediles colocaron un acto de oposición para impedir el pago de la nómina hasta que “nos pongamos de acuerdo”. El acuerdo que esperan: dos millones de pesos de liquidación. ¡Digno de reyes! CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Revocatorio Todos recordamos que Chávez, y también Maduro, andaban para arriba y para abajo con la edición de bolsillo de la Constitución de Venezuela. No había acto público que no terminara con el librito azul a mano alzada. La imagen se hizo tan popular que logró adoctrinar con su contenido a todo el mundo. Esos eran los tiempos felices de la mal llamada “revolución bolivariana”, tiempos de petróleo caro y despilfarro socialista. Las cosas ahora no andan bien. El derroche pasado comenzó a cobrar. El pueblo pasa hambre y a golpes de Constitución pide un revocatorio. El Consejo Nacional Electoral tuvo que validar, a regañadientes, las firmas recogidas. Los revolucionarios ahora temen a los votantes que decían

amar.

EL SEMÁFORO La agricultura ilegal en el interior del parque nacional Valle Nuevo pone en riesgo la capacidad de la zona como reservorio natural de agua y amenaza especies de flora y fauna en peligro de extinción.xxxxxx

Mantienen alerta para las pequeñas embarcaciones y los bañistas por oleaje peligroso.

Joven que alega fue discriminada por tener pelo crespo dice que aceptará la beca del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología.

#LAVERDADVERDAD Pacto imprescindible

Precariedad Uno de los experimentos más exitosos en el sector salud son los hospitales de autogestión. El modelo ha permitido mantener tanto la calidad de la atención como el mantenimiento de las estructuras físicas. Esa es la regla. La excepción la constituye el hospital Vinicio Calventi. Las precariedades de todo tipo tienen en estado de postración a pacientes, médicos y a la propia estructura sanitaria. La deuda acumulada es superior a los trecientos millones de pesos y los recursos que manejan no alcanzan para pagar y operar. Cuatro directores en cuatro años indican un problema. ¿Qué falla en el Calventi?

La función judicial es imprescindible para constituir y mantener una comunidad política. Sin jueces no hay sociedad. En el libro del Éxodo, que narra la liberación del pueblo de Israel de la cautividad egipcia, podemos leer que Jetró, el suegro de Moisés, le indicó que debía elegir a hombres buenos, dignos de confianza y que no se dejasen sobornar, para que lo ayudaran en la tarea de juzgar al pueblo en todo momento. La convivencia pacífica de toda sociedad está garantizada por el trabajo de los escogidos para administrar justicia.

República Dominicana es un Estado Social y Democrático de Derecho. La materialización de esta definición constitucional depende en buena medida de la existencia de un Poder Judicial independiente en el ejercicio de sus funciones. Los sucesivos escándalos y los repetidos fracasos en la aplicación de justicia tienen convencida a la población de que los esfuerzos realizados para institucionalizar a la justicia han sido insuficientes. Las deficiencias de nuestra judicatura son conocidas: falta de independencia, excesiva

politización, presupuesto precario, capacitación insuficiente y ausencia de conciencia moral. Los tratadistas sobre el tema judicial han identificado una serie de variables fundamentales de las que depende la existencia de un Poder Judicial fuerte en un sistema democrático: grado de independencia judicial, prestigio social de los jueces, el papel de los actores políticos y la autoridad conferida a los tribunales. Estas variables fundamentales corresponden precisamente a las deficiencias de nuestra judicatura.

La falta de recursos impíde que tengamos tribunales en la cantidad y la calidad necesarias para servir a una población creciente y, mucho menos, a los jueces bien remunerados que serán impermeables a la corrupción. La poca dignificación de la carrera judicial conduce a su desprestigio. La ausencia de prestigio deja el espacio libre para los audaces sin conciencia moral. Los actores políticos manipulan el sistema para favorecer sus intereses y así se pierde la autoridad de los tribunales. Un pacto para la reforma judicial es imprescindible.

Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

NOTICIAS

06

Alimentarse bien: un problema mal sazonado Daños a la salud. La carencia de alimentos, la forma de prepararlos y los ingredientes son causantes de enfermedades. En el Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria atendieron el año pasado a 49,211 pacientes que llegaron por distintas dolencias. En promedio conocieron 135 casos por día, de los cuales al menos 72 correspondieron a quebrantos relacionados con la gastritis (39.2 %) y la úlcera (15.7 %), dos patologías relacionadas con la alimentación irregular, según algunos expertos. De acuerdo con las estadísticas del hospital, al menos 19,192 personas fueron diagnosticadas con gastritis crónica al momento de realizarles las evaluaciones pertinentes, seguidas de la úlcera péptica con 7,381 pacientes; la hepatopatía crónica sumó 4,182 enfermos y unos 3,936 resultaron con parásitos intestinales. Una de las variables más notorias es que el 49.9 % de estos pacientes llega desde Santo Domingo, le siguen San Cristóbal con el 26.6 % y Monte Plata con el 10.8 %. Según el Censo de Población y Vivienda (2010), la capital dominicana ocupa el puesto 28 de 32 provincias en índice de pobreza, San Cristóbal se queda en el 26 y Monte Plata en el puesto 6. El doctor Humberto Brito es el director del centro y considera que la condición socioeconómica baja, sobre todo en un país sub desarrollado, predispone condiciones para padecer enfermedades digestivas de forma más frecuente que los más aventajados económicamente. “Una de las causas es el limitado acceso a agua potable para consumo y para la higienización de los alimentos”. A juicio del galeno, el hacinamiento que prevalece en las personas de escasos recursos conlleva a la propagación de las enfermedades, sobre todo virales y por parásitos, también la mala conservación de los alimentos. De los pacientes que recibe el centro, el 95% tiene un seguro no contributivo. En 2013 se lanzó el Plan Estratégico Nacional de Nutrición 2013-2016, que buscaba eliminar los problemas relacionados con las deficiencias y

Los alimentos fritos no forman parte de una dieta sana.

los excesos en materia de nutrición, pero se desconocen los resultados. Alrededor del 30% de las embarazadas padece anemia por la mala alimentación y un 10 % de la población infantil presenta desnutrición crónica. El año pasado en Gastroenterología atendieron 4,372 niños con 1,189 casos de nuevo ingreso por distintas dolencias. La nutricionista Yoaska Díaz advierte que la mala alimentación produce anemias, sistema inmunológico atrofiado, trastornos del aprendizaje y del crecimiento. También resalta la gente que come mucho y cae en sobrepeso. El 22 % de la población criolla padece obesidad con un 8.3 % de los infantes menores de cinco años pasados de libras. Alimentarse bien, según ambos doctores, consiste en un equilibrio entre proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minarles, sin olvidar el agua. La recomendación de Brito es consumir diariamente al menos cinco porciones de frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integra-

/ FUENTE EXTERNA

les. La comida rápida, los alimentos fritos, las pizzas congeladas, los pasteles, las galletas, las margarinas y las pastas para untar no forman parte de una dieta sana. ¿Cuánto cuesta comer saludable? La doctora Díaz explica que la canasta básica de alimentación ronda los RD$25,000 mensuales y el no poder consumirla desencadena enfermedades como la gastritis que, mal tratada, se convierte en úlcera y, de no atenderse, un posible cáncer. La Confederación Nacional de Unidad Sindical afirma que el 78 % de los trabajadores formales gana menos de

RD$15,000 al mes. El salario menor que se devenga en esta media isla es de RD$6,880; el mínimo más alto llega a los RD$11,292. En ninguno de los dos casos se alcanza la mitad del costo de la canasta básica, sin contar el costo de la energía, gas y agua que pudieran rondar los RD$2,000 en una familia pobre. De acuerdo con el Banco Central, la canasta básica nacional hasta junio de este año era de RD$28,342.70; en detalle es de RD$13,108.32 para los menos pudientes y RD$ 57,819.85 para los más ricos. Es indispensable destacar que para sacar estos datos el banco usó la Encuesta Nacional de In-

Hambre

Según la FAO, República Dominicana desperdicia en promedio 1,127,468 kilogramos de alimentos semanales, de los cuales un 93 % se descarta mientras se produce y el resto cuando se vende o se procesa. En América Latina el número llega hasta 348,000 toneladas por día, suficiente para calmar el hambre de 300 millones de personas al año.

gresos y Gastos de los Hogares de 2007, con productos cuyos precios se analizaron hace nueve años. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo establece en su “Boletín Estadístico de Pobreza Monetaria” que durante 2015 la tasa de la pobreza general fue de 32.3 %. En términos absolutos el número de personas en esa condición fue de 3,375,110. Hay 600,405 seres humanos todavía en la indigencia, dígase que no tienen asegurado ni un plato de comida al día. “Cuando se vive en condiciones de pobreza se consumen solo las tres comidas básicas (y a veces hasta menos), por lo que se pasan muchas horas sin ingerir nada y en eso el ácido clorhídrico hace de las suyas con la mucosa estomacal. También está la mala manipulación de los alimentos que no necesariamente implica falta de dinero, sino ignorancia de los consumidores”, apunta Díaz. Lo mínimo que se requiere para alimentarse bien es contar con agua potable. De acuerdo a la encuesta EnHo-

gar (2013) el 57.1 % de las casas dispone de tuberías aceptables para recibir agua, pero solo al 10 % le llega regularmente, lo que justifica que el 77 % de las familias deba comprarla embotellada para beber y cocinar. “El estómago se engaña con cualquier cosa, por eso hay que asegurarse de engañarlo con esos alimentos que nos hacen bien, que apuestan a la longevidad y la salud. No tenemos que vivir para comer, pero sí comer para vivir”, reflexiona Díaz. Ahora con la tanda extendida en las escuelas los tutores gastan menos dinero en alimentos para el consumo de sus herederos. El Ministerio de Educación indica que la comida que reciben los 1.7 millones de estudiantes representa el 70 % de los valores nutricionales que se requieren en un día; el desayuno tiene el 25 %, otro 40% que sale del almuerzo y un 5 % de la merienda. El año pasado el gobierno invirtió 436 millones de pesos cada mes para mantener el programa. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil precisa


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

NOTICIAS

07

que el menú consiste en carnes de res, cerdo y pollo; arroz, zanahoria, berenjenas, huevos, habichuelas, lentejas, arvejas, habas, frijolitos, brócolis, queso, plátano, ensalada de tomate, víveres, gandules, coditos, maíz, espaguetis, bacalao, arenque, tuna y otros. Los vegetales son hervidos para evitar transmisión de parásitos. En marzo de 2015 un grupo de estudiantes de Barahona, específicamente de la escuela Fidelina Féliz y el liceo Osvaldo A. López, aprovecharon la hora de receso para botar el alimento escolar bajo el alegato de que era de muy mala calidad. En agosto del mismo año 100 alumnos se intoxicaron en Puerto Plata después de almorzar. Se tomaron medidas y los casos han mermado. Cifras que quitan el hambre Gastroenterología tuvo una sala de emergencia muy activa durante 2015, con 6,926 personas atendidas. De ellas, el 33.4 % presentó síndrome dispéptico, un 17.6 % sangrado intestinal alto y otro 15.3 % sangrado intestinal bajo. A un 7.9 % de los pacientes les diagnosticaron cirrosis hepática, una patología que afecta considerablemente al hígado y mata el 30 % de los dolientes. Con respecto a los internamientos del año pasado, unos 129 pacientes fueron ingresados por situaciones complicadas y de esos 42 fallecieron posteriormente por un estado avanzado de sus patologías. Del total internado un 40% ingresó por sangrado intestinal alto o bajo, lo que complica las respuestas inmediatas de los especialistas. Para diagnosticar todas esas enfermedades se requieren es-

Humberto Brito es el director del centro

tudios especiales como la endoscopía, de la que solo el año pasado se realizaron 11,090 en la rama digestiva. Además, se procesaron 11,412 biopsias de estómago, con un 47.2 % que resultó en gastritis y un 32.4% en helicobacter pylori. Hubo otro grupo de 172 pa-

/ CORTESÍA

cientes que presentaron cáncer de estómago (46 %), esófago (43 %), colon (37 %) y recto (28 %). De esos casos, un niño resultó con cáncer de hígado y el resto se divide en 55 de 16 a 64 años; 75 de 65 a 80 años y 41 mayor de 80 años. En 2014 el entonces relator

El agua es vital para la salud alimentaria...

Solo el 57.1 % de las casas dispone de tuberías aceptables para recibir el agua; de ese grupo, solo al 10% le llega regularmente el líquido, lo que provoca que el 77% de las familias debe comprar agua embotellada para tomar y para cocinar, según encuesta EnHogar 2013.

de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter, destacó que 800 millones de personas pasan hambre en el mundo frente a 1,400 que tienen sobrepeso, por lo que comer de más se ha vuelto un cólico para la especie. Los especialistas relacionan las malas dietas con problemas cardiovasculares, diabetes y tres tipos de cáncer. Según la FAO, República Dominicana desperdicia en promedio 1,127,468 kilogramos de alimentos semanales, de los cuales un 93% se descarta mientras se produce y el resto cuando se vende o se procesa. En América Latina el número llega hasta 348,000 toneladas por día, suficiente para calmar el hambre de 300 millones de personas al año. El Informe de Competitividad Global que incluyó el bajo rendimiento estudiantil dominicano se publicó en 2014, un año después de que se inició el programa de alimentación escolar. Para final de 2016, el Gobierno plantea incluir un millón de estudiantes en la jornada de tanda extendida, lo que elevaría a casi dos millones el número de beneficiados con dos calientes y una merienda. Si el alimento escolar es bueno, los niveles cognitivos en los alumnos deben elevarse porque hay una relación directa entre comer bien y el aprendizaje. Un político criollo sentenció una vez: “El mal comío no piensa”, así que ante cualquier duda busque respuestas en su plato, si es que sus ingresos le permiten tener uno.

En las personas de escasos recursos es común la propagación de las enfermedades, sobre todo virales y por parásitos / OLGA ALMÁNZAR

Cambio climático amenaza seguridad alimentaria

MANAURI JORGE @ManauriJorge

El impacto del cambio climático en América Latina y el Caribe será considerable y pondrá en peligro la base de la seguridad alimentaria, debido a su dependencia económica de la agricultura, la baja capacidad adaptativa de su población y la ubicación geográfica de algunos países. Así lo pone de manifiesto uno estudio elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), presentado en la reunión que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebra en Santiago. Se trata, según los responsables de su elaboración, de un documento clave para incorporar la gestión del cambio climático en el Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre de la CELAC 2025. Según las tres agencias, el sector agrícola es la actividad económica más afectada por el cambio climático, algo fundamental si se considera que

aporta el 5 % del PIB, el 23 % de las exportaciones regionales y emplea al 16 % de la población ocupada. “Con un cambio estructural en sus patrones de producción y consumo, y un gran impulso ambiental, América Latina y el Caribe pueden alcanzar el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible, que plantea poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible”. El informe destaca que el cambio climático afectará al rendimiento de cultivos, impactará en las economías locales y comprometerá la seguridad alimentaria en el noreste de Brasil, en parte de la región andina y en Centroamérica. “El reto actual para la región es considerable: cómo continuar su proceso positivo de erradicación del hambre a medida que los efectos del cambio climático se vuelven cada vez más profundos y notorios en sus sistemas productivos”, explicó el representante regional de la FAO, Raúl Benítez, a los ministros de CELAC. EFE


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

NOTICIAS

El ministro Baret: Educación de RD no debe seguir en la cola de Latinoamérica El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, proclamó ayer que el país no puede seguir a la cola de América Latina en materia de educación. El funcionario dijo durante una entrevista televisiva que el inicio del nuevo curso escolar el próximo 22 de agosto es una oportunidad para ver hacia adelante, y hacia donde el Gobierno quiere llegar en los próximos cuatro años en materia de educación. Tras conocer las “diferencias que acusa el sistema educativo” y, sobre todo, cómo debe mejorarse la enseñanza de la lectura, escri-

tura y la matemática en los primeros grados, opinó que es necesario “dar el salto; no podemos seguir a la cola en América Latina”. El funcionario, responsable de la política educativa en el país, aseguró que el gobierno trabaja en esta meta. También se refirió al sistema mundial PISA, que evalúa los mejores sistemas educativos del mundo. El ministro dijo que aunque para República Dominicana los resultados obtenidos en su primera participación no fueron buenos, los datos son importantes “porque para nuestros fines sirven como una prue-

ba diagnóstica, es decir, de dónde estamos partiendo, y reforzar eso que ya sabemos”. Destacó como logros del Gobierno el nivel de cumplimiento en la entrega del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación; la firma del Pacto por una Educación de Calidad, la construcción de aproximadamente 14 mil 500 aulas, el alcance de 930 mil alumnos para la jornada extendida que almuerzan y meriendan en la escuela y la terminación de más de tres mil 400 centros educativos en el recién finalizado año escolar, entre otros. Amarante Baret reveló

además, que para que el Ministerio de Educación se acerque al 90 % de estudiantes en la jornada extendida, necesita de 23 mil aulas más. La proyección para este año es de 15 mil aulas, por un retraso en el último sorteo con cinco mil que deberán estar listas el próximo año. El ministro de Educación indicó que hay evaluaciones todos los años, a través de las pruebas nacionales, y que las ligeras mejorías que se experimentan en el sistema, que son importantes para el Ministerio de Educación, demuestran que la escuela dominicana se está moviendo hacia adelante. EFE

08

Colegio de Abogados. Apoya se disponga un 2.66 % del presupuesto para Justicia El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surun, dijo ayer que la petición de los jueces y miembros del Poder Judicial de que se destine un 2.66 % del presupuesto del Estado a dicho estamento es “razonable” y opinó que de esta forma la justicia dominicana ganaría en eficacia y menos corrupción. “Están pidiendo de forma razonable algo que es necesario”, dijo en declaraciones a los medios. Además consideró que solicitan mayores recursos de los ya establecidos en la ley “para que se puede administrar justicia y para que los tribunales en República Dominicana puedan

responder a las demandas de justicia que está pidiendo la sociedad”. Jueces y empleados del Poder Judicial del país se manifestaron ayer frente a las sedes de la institución de los 35 distritos judiciales del nacionales para pedir un aumento de sueldo y una mayor dedicación del presupuesto a dicho poder. Magistrados y otros trabajadores de los órganos judiciales, como secretarios y alguaciles, se congregaron frente a los principales palacios de Justicia para leer de forma simultánea un manifiesto que expone sus reivindicaciones del Poder Judicial. EFE

El científico estadounidense que construye una máquina del tiempo Invento. El afamado físico teórico Ronald L. Mallett cree que la máquina podría darle la oportunidad de ver a su padre muerto. Este hombre está en una misión de construir una máquina del tiempo. Ronald L. Mallett, un físico teórico de la Universidad de Connecticut, cree que su “túnel” de luz láser puede enviar mensajes a través del tiempo. El hombre de 69 años espera usar la invención para salvar a su padre, que murió de un ataque al corazón cuando él tenía sólo 10 años de edad. Mallett, quien es el sujeto de un nuevo documental, Cómo construir una máquina del tiempo, ha basado su máquina en la teoría general de la relatividad de Albert Einstein, y el hecho de que la luz puede crear campos gravitacionales. El respetado científico explica su motivación y cómo su máquina podría salvar miles de vidas. ¿Qué te inspiró a crear una máquina del tiempo? Mi inspiración para crear una máquina del tiempo comenzó con una tragedia personal. Crecí en el Bronx, Nueva York, en la década de 1950. Mi padre era un

reparador de televisores a quien yo adoraba. Murió inesperadamente de un ataque al corazón a la edad de 33. Yo tenía 10 años de edad. Su pérdida me dejó completamente destrozado. Un año después de su muerte me encontré con una versión clásica ilustrada del clásico de H.G. Wells The Time Machine, que establece que los científicos sabían que el viaje en el tiempo era posible. ¡Esa fue mi inspiración! Sentí que si podía construir una máquina del tiempo podría ser capaz de viajar al pasado para ver a mi padre otra vez y quizás salvar su vida. Entonces, ¿ese es tu objetivo principal? Sí, salvar la vida de mi padre. Está, por supuesto, la fantasía de visitar la antigüedad y ver los grandes acontecimientos históricos. Otro objetivo importante sería el uso de una máquina del tiempo como un dispositivo de alerta temprana para que yo pudiera advertir sobre los grandes desastres naturales tales como huracanes, tsunamis y terremotos. Me gustaría tener el potencial de salvar miles de vidas. ¿Cuáles son las dificultades que estás enfrentando con tu creación? El público en general no se da cuenta del costo de

la investigación científica. La mayor dificultad que mi investigación se ha enfrentado es la adquisición de los fondos necesarios para realizar los experimentos. ¿Cómo va el proceso hasta ahora? Mi investigación se basa en la teoría general de la relatividad de Einstein. He resuelto ecuaciones del campo gravitatorio de Einstein y he demostrado que un haz de luz láser circulante puede causar una torsión del espacio y el tiempo. La torsión del espacio podría tener importantes aplicaciones prácticas para la transferencia de información ultrarrápida. Este paso es una nueva predicción teórica que debe ser verificada experimentalmente. Eventualmente, la torsión del espacio podría llevar a la torsión del tiempo y esto llevaría a viajar en el tiempo al pasado. Si la mecánica cuántica se tiene en cuenta, esto tal vez podría dar lugar a una relajación de ciertas restricciones, tales como la limitación de hasta dónde se puede viajar en el pasado. Sin embargo, la teoría necesita ser resuelta. ¿Cuándo estará el equipo listo para funcionar? No es posible predecir cuánto tiempo se tardará en completar la investigación. Esto no es inusual para la

Ronald L. Mallett, el hombre que intenta viajar en el tiempo para salvar a su padre. / METRO

investigación científica real. ¿Es peligroso viajar en el tiempo? Cualquier nuevo desarrollo tecnológico tiene un potencial para el bien o el mal. Para decirlo de alguna manera simplista, no es la herramienta, es el usuario

de la herramienta el problema potencial. Así que con el viaje a través del tiempo tendrá que haber reglamentos necesarios. ¿Qué viene? Ciertamente habrá posibles aplicaciones. Sin embargo, en primer lugar tiene que ser demostrado

que la manipulación del espacio y el tiempo por la luz es posible. Cuando se haga esto, dará lugar a la raza humana en una nueva frontera.

DMITRY BELYAEV Publimetro Internacional


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

EE.UU.

Trump teme por arreglo elecciones El candidato republicano Donald Trump teme que las elecciones de noviembre próximo puedan estar “arregladas” y comparó a su rival demócrata, Hillary Clinton, con el mismo “diablo”. “Me temo que la elección va a estar arreglada, tengo que ser honesto”, comentó Trump durante un mitin en Columbus (Ohio), y poco después, durante una entrevista con la cadena Fox, el magnate reiteró ese mismo temor. De cara al 8 de noviembre, fecha de los comicios en EE.UU., “será mejor que tengamos cuidado, porque esta elección va a estar arreglada. Y espero que los republicanos estén atentos o nos la van a quitar”, advirtió Trump. Según Trump, el senador Bernie Sanders, que fue rival de Clinton en las primarias demócratas, debería haber seguido con su campaña en lugar de apoyar a la exsecretaria de Estado. “Él (Sanders) hubiera sido un héroe (...) Pero hizo un pacto con el diablo. Ella (Clinton) es el diablo”, arremetió. METRO

MUNDO

09

Se le complica panorama a Maduro tras validar firmas El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano informó del cumplimiento de la primera fase para convocar el referendo revocatorio del presidente del país, Nicolás Maduro, aunque solicitó investigar las irregularidades cometidas en el cumplimiento de esa etapa. “Los 24 estados cumplieron con el requisito del uno por ciento de validación de manifestaciones de voluntad y la certificación será emitida”, informó la presidenta del Poder Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, en una breve comparecencia ante los medios en la que no se permitieron preguntas. De esta forma, la rectora del CNE indicó que los opositores superaron las más de 200 mil firmas requeridas por el Poder Electoral, equivalentes al uno porciento (1 %) del registro de votantes, necesarias para demostrar que la alianza de partidos Mesa de

la Unidad Democrática (MUD) tiene respaldo para ser promotora de un referendo revocatorio e ir al siguiente paso. Investigación de irregularidades La rectora indicó que, aunque este nivel fue superado, la institución solicitó una investigación del Ministerio Público sobre las supuestas irregularidades cometidas por la MUD en la recolección de estas firmas. De acuerdo con los números oficiales presentados por Lucena, las irregularidades representan el 0.33 por ciento de las más de 400 mil firmas que llegaron hasta el último paso de esta primera etapa del revocatorio. Es decir que, de acuerdo con esto, las huellas dactilares de 1,326 personas no coincidieron con los datos de quienes se registraron, lo que pudiera significar una posible

usurpación de identidad. Las irregularidades ocurrieron cuando las firmas que recogieron los opositores debieron ser validadas personalmente por los firmantes en los centros electorales habilitados para ello por el CNE. En total, 407 mil 622 personas fueron registradas en el proceso de validación de las firmas para respaldar la primera etapa del revocatorio, de las cuales 399 mil 412 fueron validadas por el CNE por lo que, con el 98.04 por ciento de las rúbricas, los opositores lograron superar esa etapa. Los opositores tendrán ahora dos días hábiles para solicitar formalmente al Poder Electoral que fije una fecha para la recolección del 20 por ciento de las voluntades de los inscritos en el censo electoral, necesarias para que el referendo finalmente sea convocado. METRO RD

La oposición a Maduro y al chavismo reunió las 200 mil firmas requeridas. / EFE


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

MUNDO

10

Así se vería Pokémon Go en Siria

MOUSTAFA JANO

Entrevista

Serie fotográfica

Pokémon muestra la situación de Siria Un hombre sirio está utilizando la popularidad de Pokémon Go para crear conciencia sobre el actual conflicto en Siria. Moustafa Jano, quien ahora vive en un campo de refugiados en Suecia tras huir de Siria, crea imágenes que muestran a Pikachu huyendo de las explosiones, cruzando el mar picado y sentado entre los escombros de una ciudad desgarrada por la guerra. MWN

“Los niños sirios están muriendo por nada” MOUSTAFA JANO Moustafa Jano, artista digital sirio

Pikachu es usado para crear conciencia de lo que pasa en Siria.

¿Por qué creó estas imágenes? Debido a que en pocos días este juego, Pokémon, se ha extendido por todo el mundo y la gente se ha vuelto loco por él. Es todo lo que están pensando y hablando. ¿Qué mensaje quieres difundir? Quiero que la gente sepa la miserable vida que los niños sirios están viviendo. Muchos, muchos niños

sirios están muriendo cada día por nada. Ellos sólo quieren vivir en paz; quieren un futuro brillante. Sin embargo, no hay futuro para nuestros hijos. Hice estas imágenes para enviar un mensaje a la gente, para hacerles entender lo que está sucediendo en mi país. Todos vivimos en el mismo planeta y lo que está sucediendo en mi país es realmente miserable. ¿Cómo pueden sus imá-

genes ayudar a los niños sirios? Yo no sólo quiero que mis imágenes tengan “me gusta” o sean compartidas en las redes sociales; quiero que ayudan a detener el conflicto en mi país. ¿Cuál es su situación actual? En este momento estoy viviendo en un campo de refugiados en Suecia. Dejé a mi familia en el norte de Irak.



www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

PLUS

12

+ PLUS

Lanzan Galaxy Note 7

“El teléfono inteligente que piensa en grande” Samsung Electronics persiste en su política de impulsar el mercado de teléfonos inteligentes, ahora con el lanzamiento del Galaxy Note 7. “El Galaxy Note7 combina la productividad y el entretenimiento, con características sólidas de seguridad. Impulsando un ecosistema robusto, es el dispositivo ideal para aquellos que quieren lograr más en la vida”, expresó DJ Koh, Presidente del Negocio de Comunicaciones Móviles, de Samsung Electronics. Este nuevo aparato cuenta con producción artesanal refinada, materiales de calidad suprema y un diseño único, con bordes simétricos. Su cuerpo y el S Pen son resistentes al agua (IP68), la mejor seguridad de su categoría que combina el Samsung Knox con la autenticación biométrica incluyendo una nueva característica de lector de iris y características de entretenimiento inmersivo con capacidades de video HDR en tiempo real.

Nicolás Lusicic: “El microtrasplante es la píldora mágica de la recuperación capilar” Injerto de pelo. Devuelve el aspecto joven que los años les roban a los hombres. Hair Recovery es una de las clínicas estéticas más afamadas del país. Cuenta con un alto nivel en tecnología, de manera que los pacientes pueden disfrutar de los mejores estándares de calidad en microtrasplantes capilares. Nicolás Lusicic, especialista en cirugía plástica estética y reparadora, y presidente de Hair Recovery, conversó con MetroRD sobre la nueva técnica de implante capilar que se está practicando en el país. “El paso de los años le pasa factura tanto a hombres como a mujeres. Ellas se preocupan por la aparición de sus primeras arrugas y ellos observan con horror la caída progresiva del cabello, señal inequívoca de que el tiempo no se detiene. Una gran mayoría se resigna, pero otros, los de mayor edad, recurren a la cirugía, no sólo para recuperar su pelo, sino también parte de su juventud” expresó. “Desde hace mucho tiempo se están implementando técnicas de injerto de pelo acercándose cada vez más a lo natural, y con el método FUE lo estamos logrando” añadió.

¿Qué es la técnica FUE? Se trata de una variante quirúrgica de la técnica de microtrasplante folicular, considerada como la técnica de trasplante capilar más avanzada que existe. Consiste en extraer de una manera individual los folículos de la zona donante sin necesidad de puntos y sin dejar cicatrices. Estas unidades foliculares de uno, dos, tres o cuatro pelos se extraen acompañadas de las estructuras perifoliculares. ¿Cómo se hace el implante con la técnica FUE? Los folículos son extraídos uno a uno utilizando herramientas micro-quirúrgicas de menos de un milímetro de diámetro. La extracción de folículos es simple, no dolorosa, y el área cicatriza en 2 a 4 días. De manera que no hay riesgo de daño nervioso. Otra diferencia de esta técnica es que le permite al paciente una inmediata recuperación y reinserción laboral, debido a la propia técnica para la extracción de los folículos pilosos. ¿Por qué se cae el cabello? La calvicie es la pérdida paulatina de pelo. Este proceso se produce por múltiples factores, entre los cuales se destacan la edad, los cambios hormonales y la predisposición genética. También puede producirse por accidentes, quemaduras o determinadas enfermedades de la piel.

que hacen más lento el proceso de la calvicie. El implante capilar es la única técnica efectiva para lograr el crecimiento del cabello nuevo en aquellas zonas donde ha desaparecido. ¿Se puede extraer pelo de otras zonas? Sí, pero de ser utilizados solo sería para aumentar la densidad posterior, nunca se usa en la línea frontal. No todo el mundo puede ser candidato, pero aumenta nuestras posibilidades de tratamiento.

¿Funcionan los medicamentos para la caída del cabello? Existen algunas cremas y medicamentos que han resultado ser bastante efectivos para lograr detener la caída del cabello, pero no para recuperarlo. Y aunque hay multitud de tratamientos y remedios para luchar contra la calvicie, sólo unos pocos funcionan de verdad y están aprobados por las autoridades sanitarias. Hay que tener en cuenta que estos medicamentos no consiguen, en ningún caso, que crezca el pelo de nuevo, sino

¿Quiénes califican para un injerto? Todos aquellos que deseen realizarse una cirugía capilar, pero sí deberán tener un área donante de suficiente amplitud y densidad como para poder cubrir sin problema el área a tratar. También califican para el procedimiento aquellos hombres o mujeres que presenten pérdida de cabello de origen traumático, accidentes, infecciones y quemaduras, como aquellos pacientes con secuelas de cirugías faciales, y mujeres con frente amplia (cuando ésta se deba a herencia familiar y no a caída del cabello). Por lo tanto, es importante que el paciente entienda que ningún tipo de cirugía le devolverá el aspecto que tenía antes de la calvicie, sino que lo mejorará.

¿Quiénes no son candidatos? No son candidatos válidos aquellos que hayan perdido la totalidad de su cabello. ¿Cuáles son los tipos de injerto? Unidad folicular La unidad folicular está formada de uno a cuatro folículos pilosos, cada uno de ellos con su aporte sanguíneo, su músculo y su glándula sebácea correspondiente. Microinjerto Es una porción de cabello que se compone tan sólo de uno o de dos pelos y que se utiliza, sobre todo, en las primeras líneas de trasplante por su baja densidad. Mini-injerto Se trata de una porción de cabello formada por cuatro, seis u ocho pelos. El mini-injerto no ha dado buenos resultados desde un punto de vista estético, por lo que en la actualidad casi no se hace. Otras zonas donde se pueden realizar trasplantes de cabello son las cejas y pestañas, el pubis, la barba y los bigotes.

MARIELA BIDÓ mariela.bido@metrord.do


www.metrord.do Miércoles 03 agosto de 2016

PLUS

13

En busca de quien soy, otra vez. Querido diario: “No puedo casarme, porque no sé quien soy”, dijo la actriz en una escena de la película Mother’s Day. La realidad es que estamos en una búsqueda constante de descubrir la solución de esa ecuación. En ocasiones estamos profundamente perdidos; en otras es una pequeña confusión. Caí en esta realidad por una frase de una tonta comedia romántica estadounidense (confirmado que de todo se aprende). Qué locura, mi querido diario. Aunque he vivido en ese reencuentro, no era consciente de ello.

Esos periodos de incertidumbre, días donde te cuestionas todo. Pones en duda tus capacidades, analizas tus metas, te replanteas lo que quieres y lo que no quieres. Te preguntas sobre qué lugar ocupas en el mundo, o si tomaste el camino correcto. Todo va tan de prisa, que en ocasiones nos da la impresión de que nos quedamos atrás. En todas las áreas: emocional, familiar, profesional, espiritual, física, todas. Y volvemos a evaluar nuestro entorno; a evaluarnos. Luego te das cuenta de que tienes chance de sentirte perdida o perdido, pero no por

mucho tiempo. Porque este “reencuentro” es un periodo cíclico. Y porque la única manera de encontrar respuestas es caminando. Es organizando todas esas áreas de tu vida, mientras vas tomando decisiones. No puedes mantenerte detenido, porque eso solo hará que te sientas más hundido. Una técnica que recomiendan es apoyarse en alguien que esté viviendo un proceso similar, para así tener acompañamiento en el tramo de subida. Muchos nos refugiamos en Dios. Da paz y fuerzas, a diario. ¿Lo mejor de esos espacios

de tiempo? Que si tomas la vida por el cuello, lo único que puede ocurrir es que salgas fortalecida o fortalecido. Que descubras nuevamente tu esencia, tus deseos más intrínsecos, y que vuelvas a sorprenderte por tu capacidad y fortaleza. Que confirmes que después de la tormenta viene la calma y que para encontrarse, obligatoriamente hay que perderse. Saber quién eres, qué quieres y cuándo. Y por fin, en ese instante, determinar hacia dónde vas. El cambio, que traerá buenas nuevas, seguro. Más en www.eldiariodelorenna.com

Mi día a día Tres reglas para optimizar las relaciones humanas: Tuve la oportunidad de asistir al seminario “Optimización de las relaciones humanas”, organizado por la fundación NOW. Se centraba en la inteligencia emocional y cómo aplicarla para solucionar conflictos. Pero comenzó desde el yo, hasta llegar al nosotros. Aquí una oración de cada orador que quedó en mi memoria: 1- Janis Santaella: Las heridas no se borran, cicatrizan. Dejemos de interpretar a los demás. Veamos al otro como eso. Aceptémonos como somos.

2- César Cordero: Con las relaciones humanas conseguimos: motivación, respeto, poder y buenos aliados. Sea amigable. Impongamos las buenas relaciones de calidad.

3- Rafael Ayala: El conflicto se resuelve con la palabra “perdón”. Las diferencias son parte de la vida. Para poder abrirme a aprender de ello, no puedo partir de que siempre estoy en lo correcto.

El amor hacia otros empieza con el amor hacia uno mismo . #PoderCorazon

Poder Corazón ¡Que la pobreza no sea costumbre! Así se titula la nueva campaña de la fundación TECHO, que busca invitar a toda la sociedad a tomar conciencia sobre la pobreza que se vive en asentamientos humanos. Además, realizaron el pasado fin de semana su famosa #ColectaTecho, superando la suma esperada de los RD$3.5 millones. Para noviembre tienen construcción masiva de casas. ¡

Games of Buns: Maeno Sequel Le damos la bienvenida a agosto con el Maeno Sequel, primera hamburguesa en la lista del Game of Buns de Mustard’s. Entre sus principales ingredientes está una mermelada de Fireball, croqueta de cream cheese con bacon bits, queso pepper jack, glazed bacon y popcorn con miel sobre un pan brioche. Déficit de 2.1 millones de hogares 37.4% de pobreza

TECHO no para! Unete en www.techo.org


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

2 CULTURA

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

14 GENTILEZA

RICARDO ARJONA El cantante guatemalteco adelanta detalles de su nuevo disco acústico: “Apague la luz y escuche”, que ya está disponible en su página web.

Radiodifusión

La Voz del Yuna está de aniversario La estación “La Voz del Yuna”, instalada en Bonao, celebró el primer aniversario de la inauguración de su réplica con la presentación del cantautor Ramón Orlando y varias sorpresas artísticas. La celebración se inició pasadas las 6:00 de la tarde, en la calle 16 de agosto esquina Gregorio Luperón, frente a donde está ubicada la emisora cultural. El senador Félix Nova, creador del proyecto cultural y museo, dijo que han creado un calendario de presentaciones artísticas que conmemora el nacimiento de la emisora, que en el año 1947 fue mudada a la capital dominicana. La obra inaugurada fue construida por iniciativa de Nova, senador de la provincia Monseñor Nouel, en su condición de presidente del Consejo de Desarrollo Ecoturístico.

“NACE DE LA BÚSQUEDA DE LA LIBERTAD” Prácticamente sólo su voz y guitarra componen este nuevo álbum de Ricardo Arjona. “Qué rica la libertad de acompañar con una guitarra sin tener que esperar nada, darle todos los tiempos del mundo”, reflexiona el cantante guatemalteco, respecto de su nuevo disco “Apague la luz y escuche”, álbum que ya se encuentra disponible a través de la página web del artista y de manera física en todas las desqueras del país. Una placa que lleva lo acústico a su mínima expresión para dejar como protagonista de cada tema a las historias. El disco consta de 16 canciones, tres de las cuales son inéditas y el resto son las consideradas más importantes al nivel de autor en la carrera de Arjona. De esto y las motivaciones que tuvo para tomar su

guitarra y crear un disco completamente acústico, el cantautor centroamericano conversó con Metro. ¿Por qué decidiste crear un disco acústico? “Apague la luz y escuche” nace de la búsqueda de la libertad, de la libertad de los espacios y tiempos. La oportunidad que puedan tener las frases de abrirse a espacios y ser más protagonistas. ¿Cómo nace el nombre de este álbum? La historia empieza en Tecpan, Guatemala, donde mi padre junto con mi abuela sintonizaban la XCW Mexicana en onda corta y ahí se encontraban con muchas de las canciones que después mi padre me iba a enseñar a mí, un poco tratándome de heredar lo que él había

Destacado

“Sin duda ‘Adiós Melancolía’ es una canción vital en este proyecto, porque nos dio un empujón que fue básico para animarnos y para continuar en épocas de mucho ruido”.

consumido en su infancia. Ahí había un programa donde contaban historias como novelas radiales y uno de ellos se llamaba “Apague la luz y escuche”. Anda dando vueltas en mi cabeza desde hace años, muchos años, porque muchas de las canciones que yo había creado con guitarra y voz después se habían vestido demasiado, se habían puesto tan elegantes que habían perdido un poco la esencia. ¿Cuál fue la primera canción que reversionaste para este disco? La primera canción que grabé, a pesar de que el arreglo original es fantástico, fue “Adiós melancolía”, una especie de fusión con vallenato extraordinaria, pero que yo siempre me quedé con la sensación de que ésa era una de las

canciones más importantes que yo había escrito y que se había quedado escondida. Entonces decidí que era la primera canción que iba a grabar, convirtiéndose en la primera canción del disco. Sin duda “Adiós melancolía” es una canción vital en este proyecto, porque nos dio un empujón que fue básico para animarnos y para continuar en épocas de mucho ruido. ¿Por qué hacer algo tan distinto a los sonidos que se están escuchando hoy en Latinoamérica? Podemos decir que esta es una época en que la música se nos llenó de ruidos, nosotros nos llenamos de ruidos.Hacer un disco que se vaya completamente por otro lado, que evite los tiempos rigurosos, que respete mucho los silencios,

es un atrevimiento, pero un atrevimiento fantástico. ¿Por qué decidiste no salir en las plataformas digitales como iTunes con la preventa de “Apague la luz y escuche” y ponerlo de panera digital en tu propia página? Es un atrevimiento, nosotros lo sabemos, pero queremos sentirnos independientes de verdad y no independientes de título. Es salirnos un poco de lo cavernario de la industria, de lo típico de la industria, de lo establecido, y tratar la manera no de abaratar la música, sino de ponerla al acceso fácil de la gente.

METRO INTERNACIONAL WWW.METRORD.DO


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

15

Celebran aniversario 43 del Teatro Nacional Espectáculo. “Los colores de la danza”, fue presentado a casa llena.

Cine. Finaliza rodaje del filme Héroes de junio Argumento. Está basado en las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo.

Héroes de Junio es el filme inspirado en las expediciones de Constanza, Maimón y Estero Hondo de 1959, con 198 hombres que entregaron sus vidas para terminar con la dictadura trujillista y solo seis sobrevivieron: Poncio Pou (Fausto Rojas), Mayobanex Vargas (Javier Grullón), Merardo Germán (Raymond Moreta), Delio Gómez Ochoa (Jalsen Santana) y Pablito Mirabal (Huguito Chávez). En esta ópera prima del productor y director Roddy Pérez, ejecutivo de Audiovisual Dominicana Film Group, cuyo rodaje finalizó recientemente, se priorizó la marca país y se filmó en locaciones de Santo Domingo y Constanza, con un equipo de más de 300 personas. El filme cuenta también con la participación especial de Cheddy García, Roddy Pérez, Claudette Lalí, Mario Peguero, Vlad Sosa, Nipo, Héctor Then, Margaret Vargas y actores formados especialmente para el filme de la comunidad

El Arrollazo, de Constanza. La película contó con más de cinco años de gestión y desarrollo bajo la producción de Audiovisual Dominicana. Se establece como uno de los primeros filmes dominicanos que abordan el tema bélico, con más de 100 armas de guerra en escena. Cuenta las expediciones, desde el aterrizaje en Constanza hasta el desenlace de los hechos. Es el primer filme dominicano con una M60 disparando en escena. Y aborda el hermoso paisaje de Constanza. El filme ya tiene un preacuerdo de distribución local e internacional. Comenzará su campaña de promoción y gestión en festivales en los próximos meses a fin de que se conozca en profundidad esta conmovedora historia. El filme fue realizado bajo el amparo de la Ley de Cine Dominicana con la co-producción de Nurgul Shayakhmetova, un consejo asesor conformado por Francis Pou y Fernando Pou, además de los testimonios de Mayobanex Vargas, sobreviviente de la gesta. La fotografía es de Oliver Mota. Contó con el auspicio de Air Europa, Print City, Programa Ibermedia, Amigo del Hogar, Fundación Constanza Maimón y Estero Hondo y otras instituciones. METRORD

El Ministerio de Cultura celebró el aniversario 43 del Teatro Nacional “Eduardo Brito”, con la presentación del espectáculo “Los colores de la danza”, a cargo del Ballet Nacional Dominicano, la Escuela Nacional de Danza y la agrupación coral Koribe. La función constituyó una producción multidisciplinaria que unió la danza, la plástica, la música y la poesía, todo hecho por creadores dominicanos. El ballet es dirigido por Mercedes Morales, la escuela por Marinella Sallent y Koribe por Nadia Nicola, con una producción general de Aidita Selman. Pinturas de José Miura, Dustin Muñoz, Elsa Núñez, Amaya Salazar, Aquiles Azar y Fernando Ureña Rib formaron parte del montaje aplau-

con la amplia representación que hemos tenido y el compromiso que han demostrado los concursantes. También ha sido una oportunidad importante para promover ante el mundo los atractivos de República Dominicana”, expresó Flores. El Men Universe 2016 fue conducido por el recono-

Fellé Vega. Llamó la atención del público la interpretación de los poemas “Yelidá”, de Tomás Hernández Franco; “Una mujer está sola”, de Aída Cartagena Portalatín y “Paisaje de un merengue de fondo”, de Franklin Mieses Burgos. Lluvias de aplausos se produjeron con las piezas “Mándala y bailemos un merengue”, interpretados con

elegancia por los integrantes de la Escuela Nacional de Danza. Otros temas muy aplaudidos fueron “Espíritu de mar y vientre tierra”, “Una mujer está sola” y “Mi fuerza interior”, a cargo del ballet, y finalmente, el clásico “Chenchén matriculado”, con coreografía de ambos grupos, y “La gaviota”, pieza inspirada en la criolla de Juan Bosch. METRORD

Música urbana. El Nene La Amenazzy pide perdón por errores El cantante urbano El Nene La Amenazzy pidió disculpas al público, la prensa y sus fans, por todos los errores que ha cometido como artista hasta el momento, lo que atribuyó a su inmadurez y falta de manejo. Dijo que de ahora en adelante es otra persona, con una mejor dirección y responsabilidad. En una rueda de prensa en Hard Rock Café, donde habló del concierto que tiene en ese mismo lugar este jueves 4 de este mes, el cantante explicó que uno

Concurso. Mr. Panamá, “Men Universe 2016” En su IX versión, celebrada en el destino turístico de BávaroPunta Cana, el representante de Panamá, Marlon Polos, fue coronado “Men Universe 2016”, durante un evento celebrado en el teatro del Hotel IFA Villas Bávaro Resort & Spa. Los demás finalistas fueron Luis Domingo Báez, de Venezuela, primer finalista; y el dominicano Víctor Manuel Alcántara, segundo finalista. El certamen, organizado y coordinado por el famoso diseñador internacional Robert Flores, contó con la participación de 36 concursantes que representaron a igual cantidad de países. “En nombre de Men Universe me siento muy complacido

dido por el público una y otra vez a cargo de los experimentados coreógrafos Carlos Veitía, Elizabeth Crooke e Isadora Bruno. El programa incluyó composiciones de Toño Abreu y Bienvenido Bustamente, con arreglos del maestro José Antonio Molina, y temas de José Dolores Cerón, Dante Cucurullo, Darwin Aquino y

cido talento de la televisión dominicana Alex Macías, además, de la participación de la cantante dominicana Giselle Tavera y la presentación del el Ballet Caribe Siempre Tuyo. Los concursantes realizaron diversas actividades entre estos paseos en barco y recorridos a caballo. METRORD

de sus errores era tener muchas actividades el mismo día, y que se le hacía difícil cumplir con sus compromisos a tiempo, razón por la que llegaba tarde. Aseguró que ahora, de la mano de la empresa Fancy Records, todo se está haciendo de forma planificada. Sobre su concierto de este jueves, el intérprete de “La shanti” y otros éxitos expresó que hará un tema nuevo con todo y video, pero se reservará detalles del show para dar sorpresa. Para la fiesta, el intérprete

de “Sin Maquillaje” promete la inclusión de varios artistas invitados, articulando una propuesta al más alto nivel de la música urbana. El Nene, quien es representado por la empresa Fancy Records, es el único artista con seis temas sonando al mismo tiempo en las radios nacionales, sumando reproducciones en YouTube a un ritmo vertiginoso y granjeándose cada día más seguidores en las redes sociales gracias a su pegada. METRORD

Marciel de la Cruz (Candy), presentadora del Súper Poder La comunicadora Marciel de la Cruz, conocida artísticamente como Candy, desde el pasado lunes forma parte del equipo del programa meridiano Súper Poder, en el rol de presentadora, lo cual va a reforzar dicho espacio televisivo. La presentadora se inició en los medios artísticos como bailarina en 2007 en el programa “100 % urbano”; en 2008 pasó al programa “Te están Facturando” y en 2009 entró al elenco como actriz en “Titirimundaty”. En 2013, comenzó como

presentadora en el programa “0 es 3”, programa en el que anteriormente había ocupado esa posición. Ha participado en varios vídeoclips musicales como modelo principal, entre ellos: “El sol, la playa”, del artista fallecido Monkey Black; “Chambonea” y “Super estrella” de Omega; “Fuego la monta buena”, de los Ilegales. También, fue modelo para vídeos con Pit Bull del tema “Mi alma se muere”, y tuvo participación en la película de Alfonso Rodríguez como modelo y bailarina, Pimp Bubley. METRORD


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

SOCIALES

16

Restaurante Zafarrancho de Antón Para quienes gustan de la buena gastronomía fue inaugurado el restaurante Zafarrancho de Antón’ con un concepto acogedor y elegante para quienes buscan satisfacer los gustos más exigentes. Ofrece a su público “Creative Cousine”, es decir, la creación deliciosa y distinta de platos originales elaborados con alimentos frescos y de temporada, fusionando elementos de forma creativa. Este espacio original de alta cocina, con especialidad en carnes, ofrece un menú variado, diseñado para los amantes del buen comer; con una amplia gama de productos y cortes importados de la más alta calidad, donde encontrarán no solo carnes, sino también ensaladas, pescados, originales caldos, pastas y mariscos. Además, ofrece una exclusiva selección de vinos de prestigiosas denominaciones de origen. Esta selección y maridaje fue diseñado por la reconocida somiller Camen Cataldi. El chef Antonio Duvergé Candelario está al mando en la cocina, y ofrece a los comensales deliciosos platos con detalles perfectos, obtenidos por su experiencia laborando para reconocidos restaurantes de Buenos Aires, Argentina. METRORD

#TeVimosEn Chaîne des Rôtisseurs realiza Cena Amical

Una exposición en honor al bonsái

Durante un cóctel celebrado en el restaurante El Jardín del Hotel El Embajador, la Chaîne des Rôtisseurs realizó un encuentro con sus miembros para disfrutar su segunda Cena Amical en República Dominicana. El protagonista de la noche fue el Chef José Soto Pérez, quien preparó una muy singular cena orquestada en seis tiempos, con maridaje de vinos selectos y escogidos especialmente por el enólogo y Echanson de la Chaîne des Rotisseurs, Sergio Otatto. Conrad Bergwerf, presidente del Capítulo Dominicano, dio la bienvenida a los miembros de la cofradía gastronómica, resaltando el propósito de la organización de poner en relieve a los mejores actores de la alta cocina en el país e invitó a formar parte de sus miembros en el país. METRORD

Al ver un bonsái siempre exclamamos frases de admiración como ¡Oh mira que bello!, ¡Uohh… Impresionante! Con esa emoción, en Acrópolis Center se organizó la feria de bonsái más grande del país en honor a la colonia japonesa de República Dominicana. En coordinación con el Club Dominicano de Bonsái, en el atrio central de la plaza fueron exhibidas más de 70 plantas en sus diferentes tamaños y tipos junto a sus cultivadores. En la ceremonia de apertura se le entregó una placa de reconocimiento a la Embajada de Japón y de igual forma se le rindió homenaje especial a la colonia japonesa en nuestro país por sus 60 años en el territorio. MARÍA MERCEDES


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

SOCIALES

Avis amplía su flota vehicular Avis Rent a Car reafirmó su alianza comercial con Avelino Abreu S.A.S., al ampliar su flota vehicular dirigida al segmento Premium, con la introducción de una flotilla de vehículos Audi modelo Q3, el cual fue reconocido como el mejor en su categoría en cuanto a calidad y fiabilidad se refiere. La actividad estuvo encabezada por Luís De Jesús Rodríguez, CEO de Avis Rent a Car, quien aprovechó la ocasión para anunciar las próximas aperturas de oficinas Avis en los comerciales Downtown Center y en Silversun Gallery. También asistieron los ejecutivos Milagros Abreu y Benjamín Paiewonsky. METRORD

Chef Saverio Stassi recibe premio La Cámara Domínico-Portuguesa entregó el premio LUSO 2015 al chef Saverio Stassi, por ser la a la persona que más se destacó en 2015 en la promoción y divulgación de la marca Portugal en República Dominicana. El chef Saverio dijo: “La cocina portuguesa es gustosa, fresca y abundante y así fue todo el mes de diciembre en el Restaurante Pat´e Palo, con un cambio de menú cada 10 días”. El primero, en 2014, fue entregado a Miguel Gonçalves, vicepresidente financiero del Grupo Accor. El pasado año, lo recibió Alberto Navarro, embajador en República Dominicana de la Unión Europea. METRORD

Ferretería Americana agasaja los padres Los padres amantes del cuidado de los vehículos recibieron un regalo especial de Ferretería Americana, al participar en una feria de ofertas y descuentos de todas las marcas de adornos para autos. Los asistentes disfrutaron de demostraciones en vivo organizadas por diversos suplidores quienes entregaron múltiples muestras gratuitas de sus distintos productos. Para disfrute de los presentes, el viernes 29 se realizó una transmisión en vivo del programa radial “Vehículos en la Radio” conducido por Hugo Beras, quien llevó a cabo varios sorteos para los radioescuchas y el público. “Hemos preparado esta Gran Feria de Auto Adornos para expresar nuestro agradecimiento a aquellos padres que siempre han confiado en los servicios y la calidad de nuestros productos durante todos estos años, siempre avalados con la mejor garantía del mercado”, expresó Luis Ovalle, gerente de Negocios Industrial. METRORD

17


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

18

Cine:

Julietta Rodríguez: “Interpretar a Sasa fue un gran reto” “Sasa” es el nombre del nuevo personaje interpretado por la actriz Julietta Rodríguez, en la película Flor de azúcar, de Fernando Báez, para el que tuvo el reto de hacer todos sus diálogos en créole (criollo haitiano), idioma que nunca había hablado. “En un momento esto me inquietó, no porque fuera en otro idioma, sino porque con quienes tenía los diálogos en la película hablan este idioma de nacimiento, como quien interpreta a mi pareja, el actor James Saintil, quien me ayudó muchísimo con el acento”, dijo Julietta Rodríguez, refiriéndose a este reto. La historia de Sasa en Flor de azúcar es la de una mujer luchadora, que cruza la frontera dominico-haitiana con su familia buscando un mejor futuro, por lo que atravieza grandes dificultades, pero a la vez bondades, para llegar a su destino. Esta película se estrenó el pasado jueves 28 de julio en todos los cines. A principios de 2017 volveremos a encontrarnos con Julietta Rodríguez en El hombre que cuida, interpretando a Karen, una joven que anda en busca de su identidad, y donde veremos a esta actriz dar el máximo en un papel totalmente diferente a lo que antes se le ha visto interpretar. METRORD

Música local . Festival de Rock Dominicano este viernes 6 de agosto El próximo viernes llega a Escenario 360 la primera edición del Festival de Rock Dominicano, celebrando el noveno aniversario de la casa del rock por excelencia, Shots Bar. Las más grandes agrupaciones de todos los tiempos, como son Toque Profundo, Nux, Poolpo y Pablo Cavallo, llenarán de energía el escenario, y darán paso a nuevas bandas como son ODA y JOLA, para mostrar en una sola no-

Lilly Goodman al Teatro Nacional el 27 de agosto Gran voz. La artista de música cristiana estará en la sala principal del Teatro Eduardo Brito.

Televisión

Domingo Bautista: “El canal 4 debe ser cedido a Juan Ramón Gómez Díaz” En un comunicado enviado a MetroRD, el comunicador Domingo Bautista aseguró que Radio Televisión Dominicana (RTVD), que celebró su 64 aniversario, es un absurdo. Bautista escribió: “El Canal 4 tiene el privilegio histórico de haber sido el pionero en el establecimiento de ese importante medio de comunicación en la República Dominicana, pero hoy, a sus 64 años de existencia, no cumple mínimamente las funciones para lo que fue creado, que era fundamentalmente promover los valores artísticos y culturales de la sociedad dominicana, al margen del mal uso que le dio la dictadura de Trujillo para su beneficio. “Ese elefante blanco le cuesta al pueblo dominicano más de 200 millones de pesos anuales en subsidio para sus operaciones, sin que el país se vea remunerado con una oferta programática que satisfaga las exigencias que demandan los estándares de estos tiempos. “Al Canal 4 le toca la responsabilidad de ser el albergue para que la clase artística y los mejores valores del sector cultural del país, encuentren allí un hábitat cómodo para exaltar y promover lo mejor del talento nacional. Hoy y siempre ha sido todo lo contrario, ese medio tradicionalmente ha sido usado como un medio propagandístico de los gobiernos de turno. “Lo que parece ser que no entienden sus directivos circunstanciales es que en la medida que el canal no ofrezca una programación atractiva al televidente, toda esa inversión millonaria del pueblo se va al zafacón sin ningún resultado positivo. Y hoy me atrevo a hacer una propuesta que sería su salvación: que sea cedido, no sé bajo qué negociación, al más exitoso de los empresarios del negocio de TV en el país, el señor Juan Ramón Gómez Díaz”, dijo el Bautista. Cabe destacar que ayer, Tejeda Read, quien dirige CERTV desde octubre de 2015, dijo que se está trabajando en la recuperación del contenido que ofertan. Dijo que tendrá un contenido que abarcará tanto la cultura como la historia y literatura dominicana y que incluirán los espacios “Entre ellas”, “Ojalá, Fin de semana” y la renovación del espacio “Etiqueta Tropical”. Haga usted su propio juicio. METRORD

che lo mejor del rock local. Este evento rescata los grandes festivales de los 90, y parte del nuevo impulso que tiene el rock dominicano, donde bandas que estaban alejadas de los escenarios han vuelto con nuevos temas. Las puertas del salón estarán abiertas a partir de las 6:30 de la tarde. Las boletas tienen un costo general de RD$850 y están a la venta en Shots Bar, Tiendas La Sirena y www.tuboleta.com.do. METRORD

“Sinfonía para el cielo” es el nombre del concierto donde una de las voces más prodigiosas de la música cristiana, Lilly Goodman, hará un recorrido por su carrera discográfica y su nueva producción, acompañada de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, y bajo la dirección de Amaury Sánchez. La cantautora dominicana de música cristiana subirá a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 8:30 de la noche, el sábado 27 de agosto, y más allá de los reconocimientos en todo el mundo por sus composiciones, la pasión de Lilly y su motivo para subir a escena siCinematografía

Celinés Toribio sigue cosechando éxitos en el cine Celinés Toribio se siente muy satisfecha con los frutos que paulatinamente viene cosechando en la industria del cine local, pues sus esfuerzos han recibido la debida recompensa, algo que fue evidenciado recientemente con su película Los fabulosos ma´ mejores”, premiada como la mejor del “Festival Internacional de Cine Infantil”. La producción dominicana recibió el galardón Margarita de Oro a la mejor película

gue siendo amar a Dios sobre todas las cosas, por lo que este concierto es una alabanza y un instrumento para tocar vidas. “La gracia y la fidelidad de Dios me han abierto las puertas a grandes oportunidades, y he visto auditorios llenos durante estos años. Pero lo más increíble es que él nos ha usado para traer paz, esperanza, restauración y salvación a millones de personas a través del mensaje transformador de Jesús”, dijo Goodman mediante de un comunicado. Interpretará éxitos como “Vuelve a casa”, “Si puedes creer”, “Cúbreme”, y “El mismo Dios”, en formato un sinfónico, con más de 60 músicos en escena y arreglos nunca antes escuchados, para un encuentro único e inolvidable. Las boletas están a la venta a través del sistema Ticket Express y en la boletería del Teatro Nacional. METRORD dominicana, lo que constituye un aliciente para Toribio, quien actualmente se encuentra en el desarrollo de A tiro limpio, del director Jean Guerra. La dominicana, quien en su visita invitada a este festival aprovechó para dictar una charla a niños sobre la industria del cine infantil dominicano, dijo al recibir el galardón que se siente feliz por haber trabajado en el cine infantil y con nuevos planes para repetir la meta de hacer otra película para niños. “Me sorprendió ver la gran cantidad de niños que están interesados en hacer cine dominicano. Actores, camarógrafos y hasta guio-

nistas infantiles, todos muy interesados en entrar en la industria del cine local. Esto, sin dudas, garantiza un futuro promisorio para nuestra industria”, expresó Celinés. Vimos también a la actriz y productora triunfar en su

faceta de comunicadora hace unos días, al ser escogida junto al gran actor Frank Perozo por los ejecutivos de Caribbean Cinemas para la maestría de la ceremonia del nuevo cine en el centro comercial Downtown Center, el más grande y más moderno en todo el país. Celinés se encuentra enfrascada en la película A tiro limpio, el largometraje que supone el debut del hijo de Juan Luís Guerra como director de filmes, quien con su corto del mismo nombre logró grandes elogios y cientos de miles de seguidores en las redes. Esta película se prepara para comenzar próximamente su etapa de pre-producción. METRORD


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

En tres modalidades

Nadal confirma multparticipación El tenista español Rafael Nadal anunció este martes en Rio que disputará los torneos olímpicos individual, dobles y dobles mixto, despejando las dudas creadas por la lesión de muñeca que le tenía sin jugar desde finales de mayo. “Después de discutirlo con todo el equipo hemos decidido que voy a jugar el individual y todo lo que se puede”, dijo Nadal a la prensa al acabar un entrenamiento en Rio. “Ayer (lunes) y hoy (martes) han sido mis entrenamientos más fuertes en dos meses y la muñeca no ha ido a peor. Eso es una buena noticia y aunque la situación no es la ideal, hemos decido que voy a jugar”, insistió el manacorí que no ha vuelto a jugar un partido desde que se retiró en el torneo de Roland Garros, a finales de mayo, por ese problema en la muñeca. Este martes por la tarde, Nadal, oro olímpico en individual en Beijing 2008, se entrenó durante una hora y media con su compañero David Ferrer, sin ninguna protección en la muñeca, y aparentemente no se resintió de sus problemas cada vez que golpeaba con fuerza la pelota.. METRO Se suma a Federer

Wawrinka se baja por lesión La federación suiza de tenis informó este martes que Stan Wawrinka no tomará parte en el torneo de tenis de los Juegos Olímpicos de Río 2016 por una lesión en la espalda. La baja de Wawrinka se une a la de su compatriota Roger Federer, en su caso por una lesión de rodilla que incluso le impedirá volver a jugar en lo que queda de temporada. Wawrinka y Federer ganaron el oro en el torneo de dobles de los Juegos de Pekín 2008. Ahora Suiza estará representada en los torneos de tenis de Río 2016 sólo por Martina Hingis y Timea Bacsinszky. Bacsinszky jugará en el cuadro individual femenino y además disputará el de dobles junto a Martina Hingis. Stan Wawrinka es cuarto en el ranking mundial y ganador en 2014 del Abierto de Australia y en 2015 del torneo de Roland Garros. En Pelín 2008 alcanzó la segunda ronda y en Londres 2012 cayó en la primera. METRO

FALTAN 2

DÍAS PARA LOS JJ.OO.

19

Cancelan “atraco” a supermodelo en la inauguración Ceremonia de apertura. De todas formas, la bella Gisele Bundchen participará en el espectáculo del viernes por la noche. Una escena de la ceremonia inaugural de Río 2016 en la que la supermodelo Gisele Bundchen parece ser asaltada por un joven desató numerosas críticas luego de su difusión en el último ensayo del show. Aunque los detalles de la ceremonia del viernes son secretos, la práctica realizada el domingo en el estadio Maracaná, con miles de asistentes, dejó cientos de fotos y videos filtrados en las redes sociales. La mayoría quedó satisfecha con el despliegue mostrado, pero una escena con la modelo brasilera más famosa quedó en el ojo de la tormenta. Al ritmo de la canción “Garota de Ipanema”, Bündchen camina por el escenario y es abordada por un joven. La policía interviene y la escena termina en paz. El momento fue interpretado como un asalto, hecho que ocurre por miles en la violenta Rio de Janeiro. Uno de los creadores del espectáculo, el director de la película Ciudad de Dios, Fernando Meirelles, negó enojado las

informaciones. “¿De dónde sacaron esa idea tonta? Erraron feo”, indicó por Twitter. Otras versiones indican que el niño sería un vendedor de ropa, y la malinterpretación es cometida por los policías que intentan defender a la mujer de una supuesta amenaza, pero la confusión también habría llegado al público. En medio del revuelo mediático, Lauro Jardim, influyente columnista del diario O Globo, publicó que la controvertida escena fue cancelada. “En el papel parecía perfecto pero en el ensayo, sin embargo, no resultó”, escribió el columnista. “El joven (ladrón) se acerca a la artista y es perseguido por policías antes de regresar junto a Gisele, y es protegido por ella”, había dicho el portal UOL. “¡En la mitad de su caminata, Gisele es atacada por un chico! Sí, eso mismo: ¡atacada!”, dijo el diario popular O Dia. “Repentinamente dos policías atrapan al chico y, como en un filme de final feliz, Gisele abraza al atacante y todo el mundo celebra. Este parece un extraño homenaje a Río. ¡Y lo es!”, concluyó O Dia. El diario cita a un miembro del equipo que actúa en la ceremonia diciendo que la escena arruina todo el espectáculo. “Nos hemos quejado”, dijo el participante. “Espero que esto

Figura del Dream Team podría actuar en film porno

La modelo se retiró de las pasarelas el 2015, pero es una celebridad. / ARCHIVO

no siga adelante”, agregó. El Comité Organizados confirmó que no será el único cambio con respecto a lo visto en el ensayo del domingo. Bundchen se retiró de las pasarelas en 2015 como la modelo mejor pagada del mundo.

Según datos oficiales los homicidios en el estado de Rio de Janeiro subieron un 17 %, a 2,470 en la primera mitad del año. Los asaltos en la calle se dispararon un 34 %, a 58,999 incidentes en el mismo periodo. METRO EN RÍO 2016

La Villa Olímpica ha creado controversia con muchas delegaciones, que se quejaron de las instalaciones. Pero hay atletas que sienten que falta algo más: el juego Pokémon Go, de Nintendo, que es la sensación de todo el mundo, pero aún no está disponible en Brasil. “¡No hay Pokémon en Deodoro! ¿O en Brasil!?“, Escribió canoísta británica Joe Clark en su perfil de Instagram. En la misma red social, la estadounidense Abigail Johnston, de nado sincronizado, también se lamentó: “¿Usted sabe qué es lo peor de la Villa Olímpica? ¡No tiene Pokémon!”. / GENTILEZA

DEPORTES

Básquetbol

Atletas. Piden Pokémon Go en la Villa Olímpica

El popular juego no tiene pokemones para capturar en la Villa.

3

METRO EN RÍO 2016

“Creo que eres perfecto para el papel. Te ofrezco 100,000 dólares y tú escoges las actrices y el lugar de grabación. Puede ser histórico”. Este es el mensaje que recibió Draymond Green, figura del Dream Team que se prepara para los Juegos Olímpicos. Pero la oferta no es para cualquier película, es para una porno. El jugador de los Golden State Warriors tuvo que ofrecer disculpas hace un par de días luego de que por error, según explicó, publicó en Snapchat una foto de su pene, que estaba destinada para un mensaje privado. Pero, como publica Mundo Deportivo, Steven Hirsch, fundador y propietario de la productora de cine para adultos Vivid Entertainment, vio potencial en Green y le lanzó la propuesta.


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

FALTAN 2

DÍAS PARA LOS JJ.OO.

20

En carroza, no. Los caballos llegan a Río en primera clase Equitación. El transporte de animales que competirán en los eventos ecuestres durante los Juegos Olímpicos requiere tratamiento y la atención específica para que estén preparados para la competencia. El transporte de caballos para competiciones ecuestres es siempre una tarea compleja durante los Juegos Olímpicos. Para Río, los 229 animales que competirán en representación de 49 países vienen por avión, y en primera clase. El pasado fin de semana, dos de los nueve aviones que fueron reservados y preparados para recibir a los animales aterrizó en Río –uno de Londres y otro de Lièje, Bélgica, el principal centro de cría de caballos en Europa. El avión, con un equipo especializado de vuelo también tienen espacio Frase

“Mantener los caballos en forma para competir es nuestro principal reto. El bienestar es nuestra prioridad.” Martin Atock, director de la empresa de transporte oficial de caballos de los Juegos

Números

120,000 kilogramos de alimentos llegarán a Río de Janeiro en los aviones que también traerán caballos a la carrera olímpica.

40 caballos es el número máximo permitido en un avión. Esto es para asegurar el flujo de aire y la temperatura de la cabina.

destinado a los veterinarios, criadores y jinetes. Animales de Gran Bretaña, Irlanda, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Zimbabwe, Brasil, Japón, Italia y China ya están en los establos del Complejo Deodoro, el escenario de las competiciones ecuestres en 2016. “Los animales desembarcaron en la terminal de carga. Pero ni siquiera tocan el suelo. Salen del avión directamente a una especie establo aéreo que fueron instalados en la plataforma. A continuación, pasan directo a camiones especiales que les llevarán a Deodoro”, explica la gerente de Planificación y Finanzas de RIOgaleão concesionario, Mariana Sitta. Para proteger a los animales, el área de Deodoro se definió como una zona de cuarentena y los caballos no saldrán de ahí hasta la hora de volver a casa. METRO RIO

34 caballos de 10 naciones vinieron del aeropuerto de Stansted, Londres. Caballos de Irlanda ya están en el establo de Deodoro. / DANIEL NASCIMENTO / 2016

Gigantes de metal en las arenas de Río de Janeiro Aunque la playa de Copacabana está acostumbrada a recibir competiciones de vóleibol de playa, las arenas del barrio nunca recibieron una instalación tan grandiosa como la que fue construida para Río 2016. La arena, que acogerá 54 partidos de los torneos masculinos y femeninos en los Juegos Olímpicos, ha impresionado por el tamaño de la estructura. El bloque principal de 12,000 asientos ya comenzó a ser probado por los atletas de este deporte. Comenzaron sus entrenamientos en el lugar la semana pasada, pero hasta ahora sólo en los bloques de calentamiento. “Mira esto. Nunca he jugado en un lugar como esta arena. Estoy muy entusiasmado. Es una oportunidad única en la vida jugar en casa”, dijo Rio Pedro Solberg,

Tamaño

21 metros Tiene la arena de voleibol de playa en Copacabana alta. Es el equivalente de un edificio de siete plantas.

que debuta en los Juegos Olímpicos de Río junto al también carioca Evandro, después del entrenamiento en uno de los seis bloques de calentamiento.

Ahora, hace su estreno en la pista central. Los trabajadores todavía ejecutan los últimos ajustes en el lugar, como la instalación

de un par de sillas y cabinas, y con material de escalada hacen un barrido en la estructura. También se realizan pruebas de iluminación. Todavía falta la de-

coración para ocultar la estructura metálica. Este lunes, la FIVB (Federación Internacional de Voleibol) hizo una inspección del sitio. Ayer comenzaron las pruebas, como la entrada del protocolo de simulación para los árbitros y los jugadores en la cancha central. Hoy la arena será entregada oficialmente. El sábado, la resaca del mar, con olas de hasta tres metros, asustó, pero no dañó las instalaciones de la arena. Sin embargo, casi alcanzó los estudios de tele-

visión instalados en la arena a la altura de la calle Boívar. Nueva rampa será entregada el viernes El Comité Río 2016 dijo a los jefes de delegación de vela que una nueva rampa de la Marina da Glória se entregará el viernes, la fecha exacta de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos. La ubicación es el principal acceso de los barcos al agua. El sábado, una fuerte resaca que afectó a Río de Janeiro destruyó la estructura. La Marina tiene otra rampa, secundaria, que está siendo utilizado por los atletas. “Gracias a Dios, no pasó a cinco, seis días de los Juegos. Vamos a ser capaces de recuperarla, vamos a ser capaces de hacerlo. Usted estará bien allí. Es un tiempo de resaca en Río”, dijo el alcalde Eduardo Paesr. METRO


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

FALTAN 2

DÍAS PARA LOS JJ.OO.

21

/ CANADIAN OLYMPIC COMMITTEE

/ RALPH LAUREN

De la informalidad a la elegancia /H&M

/ BRITISH OLYMPIC ASSOCIATION

Estilo. La ropa deportiva ahora es diseñada por grandes creadores, que por ejemplo, han creado uniformes para equipos nacionales. Y que de esta manera se han vuelto también accesibles para los consumidores. Armani, Stella McCartney y el principal estamento de la cultura de lujo sport, Ralph Lauren, han creado uniformes para equipos olímpicos y para selecciones deportivas en deportes tan populares como el fútbol. Este año, los diseños se reinventan con nuevas marcas y con referencias universales. El “soviet chic” del equipo canadiense, por ejemplo, es de la marca Dsquared2. En clara referencia a los cuellos de los uniformes de todo el imaginario ruso de una época dominada por la

/ LACOSTE

supremacía atlética, el diseñador Gosha Rubchinskiy ha creado líneas limpias e informalidad. En la misma línea está H&M. Retomando el espíritu versatil y “sporty chic” que, por ejemplo, tuvieron con Alexander Wang en su

colección cápsula, a través de jumpers e impermeables, la firma sueca diseñó prendas funcionales para su equipo nacional. Otras marcas más tradicionales, como Lacoste (inventora del Polo en la década de 1920 e ícono de

la aspiracionalidad casual), diseñó el elegante uniforme del equipo francés a través de 77 piezas que componen todo el equipo para que este destaque en los Olímpicos. Felipe Oliveira Baptista, director creativo de la marca, se enfocó en la bandera francesa y creó prendas minimalistas y statement, distinguibles a primera vista. Esto también lo hizo la marca Ralph Lauren con el equipo estadounidense, en su clásico estilo “preppy”, a través de modernos números y foulards. Más transgresora es McCartney, que con estampados y prints se fue por el lado urbano y cool para crear el uniforme de su país, Gran Bretaña. Fue criticada hace cuatro años por deconstruir sus diseños en cuanto a deporte, pero este año se ha ido más por el lado tan edgy y urbano que ha caracterizado a la moda británica.

LUZ LANCHEROS MWN


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 016

Golf. Celebrarán Torneo Invitacional Punta Blanca en honor a George Bell

DEPORTES

Eduardo Lorenzo: “Voy a hacer un buen trabajo” Tiro al plato. Dice está listo para el reto de participar en los Juegos Olímpicos de Rio.

La IX versión del torneo Punta Blanca Invitacional será del 23 al 25 de septiembre de 2016, en el Punta Blanca Golf & Beach Club, Bávaro. En esta ocasión, el evento estará dedicado al destacado expelotero, gloria del beisbol y golfista, George Bell, quien se colocó entre los grandes atletas de República Dominicana de todos los tiempos, llegando a convertirse en MVP de la liga Americana del año 1987 y en miembro del salón de la fama del beisbol de Canadá. El torneo se jugará bajo la modalidad Medal Play (Stroke Play) individual, con cuatro categorías para caballeros: la categoría A con hándicap de 0-9, la categoría B, con hándicap de 10-17, la C con hándicap de 18-24, la Senior con hándicap de 0 a 24, y una categoría para damas. En los caballeros se

premiará el mejor score bruto de cada categoría y las primeras tres posiciones netas. En Las damas se premiarán los tres primeros lugares netos. En versiones anteriores, el torneo ha sido dedicado a destacadas personalidades ligadas al mundo del golf, entre los que se encuentra don Teodoro García Trabadelo (fundador de Punta Blanca Golf & Beach Club), don Homero Saviñón, don Kalil Haché, Miguel Flaquer y Abel González, entre otros. En el anuncio oficial estuvieron presentes por Punta Blanca Tedy Garcia (presidente de Punta Blanca Golf Club), Antonio Ramis (director general), Tomas Mercedes (director de Golf), Angelina Taveras (coordinadora) y Joaquín (Quino) Montero (director del torneo). METRO

Futbol. Premiarán hoy a los mejores jugadores de la Liga Dominicana de Fútbol Los mejores jugadores de la temporada 2016 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) serán premiados en la Gala 2016 a lo mejor del fútbol, por el programa Somos Fútbol RD, evento que está programado para este miércoles, en Palma Real Shopping Village, de Bavaro, Punta Cana. Las informaciones fueron ofrecidas este lunes en rueda de prensa organizada por el productor del programa Somos Fútbol RD, el español Jordi García, quien en el discurso

central del acto reconoció que el balompié dominicano está en ascenso con la llegada de la Liga Dominicana de Fútbol. “La Gala 2016 a lo mejor del fútbol la hemos creado con la satisfacción de seguir aportando un granito de arena a este deporte, que sin dudas está en el mejor momento en nuestro país. Esta es una premiación del fútbol dominicano donde premiaremos el esfuerzo que las personas hacen por este maravilloso deporte”, destacó García. METRO

22

Confianza es la palabra clave para un atleta, sin importar la disciplina deportiva, y eso es lo que predica Eduardo Lorenzo ante el reto que enfrenta en los Juegos Olímpicos que comienzan este viernes en Río de Janeiro, Brasil. “Tengo mucha confianza en que voy a hacer un buen trabajo” dijo Lorenzo, quien participará en las competencias de tiro al plato. Esta seguridad que se refleja en las palabras de Lorenzo, se basan en la preparación que ha realizado previo a este compromiso, donde estarán los mejores atletas de esta disciplina. “Me siento muy bien, porque he recibido una preparación como nunca antes. Mi última preparación eran los aspectos de la concentración y de controlar la respiración y ya tuve dos meses en Italia trabajando con un psicólogo deportivo; ya lo tengo controlado y estoy listo para Río”, reveló, el ganador de la medalla de oro en el campeonato Panamericano celebrado en

Guadalajara, México en el 2014, participación con la que logró su pase a los Juegos Olímpicos. Lorenzo, quien realizó fogueos en Italia y Brasil, sabe lo que tiene que hacer para disputar una presea en este torneo. “Mi mayor reto es obtener el resultado sobre 120 de 125, eso me colocaría en una final”. La competencia de esta disciplina olímpica está programada los días 7 y 8 de agosto, con la participación de los 30 mejores tiradores del mundo, de los cuales solo los seis con la puntuación más alta avanzan a la final. “En el primer día de competencia se lanzan 75 platillos y lamentablemente, el que tenga cinco o más fallos, no entra a la final, en la cual serán lanzados 50 platillos y los mejores se quedan con las medallas”, dijo el veterano que cumplirá 50 años el próximo 31 de agosto. Lorenzo concluyó su conversación con Metro pidiendo un voto de confianza para sus compañeros de la delegación dominicana. “Que confíen en los atletas, que todos estamos bien preparados”, djo.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

Eduardo Lorenzo estará en sus primeros Juegos Olímpicos en Río./ MARIO DE PEÑA

Escudero, Fischer y González ganadores en Rally XTerra La tercera y última edición del evento líder internacional todo-terreno XTerra en República Dominicana, patrocinado por Gatorade, se llevó a cabo el 30 y 31 de julio en Barahona, y contó con la participación de XX atletas dominicanos y extranjeros, teniendo el Casa Bonita Tropical Lodge como hotel sede del evento. José Luis Munné, director general de XTerra, agradeció nuevamente a su patrocinador: “Este es un deporte que requiere de mucha hidratación debido a la intensidad de la competencia, y Gatorade ha sido el principal actor para que nuestros atletas se sientan satisfechos en todo momento”. La categoría de atletas experimentados, donde se compiten las distancias de 1.5 kilómetros de nado, 30 kilómetros en bicicleta de montaña y 10 kilómetros de carrera pedestre, recibió como ganadores a Luiz Escudero, Gaston Fischer

y Luis Manuel González. En la rama femenina vencieron Mimi Stockton y Mirtha Lucia de Palacios. En la categoría Sprint, para principiantes que recorren 750 metros de nado, 15 kilómetros de bicicleta y 5 kilómetros de carrera, resultaron ganadores Ricardo Esteban, Francis Serrano y Ren Jean Paul Fourtines, en la categoría masculina. En cuánto a la división femenina, en la misma modalidad, lideraron Geraldine Vincendon, Monica Metsky y Carla Alejandra Pichardo. Dentro de la categoría Elite, resultaron ganadores de la categoría masculina Rom Akerson, Branden Rajita y Kieran McPherson, mientras que la categoría femenina fue liderada por Suzie Snyder, seguida de Myriam Guillot-Boisset y Kara Lapoint. Esta parada contó con puntuación válida para el campeonato Panamericano, y a la vez, otorgó espacios a los ganadores de la categoría élite/pro-

Ganadores en las categorias masculinas del Rally XTerra. / FOTO FUENTE EXTERNA

fesional para el Campeonato Mundial en Maui, Hawaii, para quienes además había una bolsa de US$15,000.00 dólares. En la carrera, participó el actual campeón del mun-

do XTerra, Josiah Middaugh, y otros competidores que se encuentran actualmente dentro de los 10 mejores triatletas off-road del mundo. METRO


www.metrord.do Miércoles 03 de agosto de 2016

LIGA AMERICANA Juegos de hoy Rangers (Hamels) White Sox (Sale) Royals (Vólquez) Twins (Duffey) Blue Jays (Estrada) Athletics (Graveman) Red Sox (Porcello)

vs Orioles (Gausman) vs Tigers (Fulmer) vs Rays (Odorizzi) vs Indians (Bauer) vs Astros (McHugh) vs Angels (Sin anunciar) vs Mariners (Iwakuma)

POSICIONES DIVISIÓN ESTE G

P

%

JD

Baltimore Boston Toronto NY Yankees Tampa Bay

59 58 59 53 42

45 46 47 52 62

.567 .558 .557 .505 .404

1.0 1.0 6.5 17.0

CENTRAL Cleveland Detroit Chi White Sox Kansas City Minnesota

G 60 57 51 50 41

P 43 48 54 55 64

% .583 .543 .486 .476 .390

JD 4.0 10.0 11.0 20.0

OESTE Texas Houston Seattle LA Angels Oakland

G 62 56 52 47 47

P 44 49 52 58 58

% .585 .533 .500 .448 .448

JD 5.5 9.0 14.5 14.5

7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:10 PM 10:05 PM 10:10 PM

Béisbol

Dodgers envían a las menores a Yasiel Puig Los Dodgers de Los Ángeles enviaron este martes a liga menor al jardinero cubano Yasiel Puig. El movimiento abre espacio para el también jardinero Josh Reddick, quien llegó al conjunto vía cambio procedente de los Atléticos de Oakland. Puig quien batea para .260 con siete jonrones y 34 remolcadas, había sido informado que sería enviado a las menores, ante la imposibilidad de cambiarlo . MLB

LIGA NACIONAL

DEPORTES

23

Texas busca ganar hoy y los Yankees miran al mañana Movimientos. Ambos equipos estuvieron activos en la fecha límite de cambios en las Grandes Ligas. Sin duda, el cierre de la fecha límite de traspasos fue más emocionante de lo esperado. La ola de transacciones incluyó a jugadores de impacto que cambiaron de equipo, uno tras otro, cambiándoles la cara a varios clubes y a las luchas por la clasificación. Por ejemplo, el puertorriqueño Carlos Beltrán y Matt Moore. Jay Bruce y Jonathan Lucroy. Rich Hill y Josh Reddick. El lunes se consumaron 18 canjes, tres más de los 15 que se dieron en la fecha límite del año pasado, y 11 más que las siete transacciones que se realizaron en la misma fecha para la temporada del 2011. Texas listo para la pelea El presidente de operaciones de béisbol de los Rangers de Texas, Jon Daniels, adquirió de manera dramática al jardinero/bateador designado Beltrán de los Yankees, además del receptor Lucroy y al relevista Jeremy Jeffress desde los Cerveceros. Daniels pagó un alto precio al enviar al jardinero Lewis Brinson y al derecho Luis Ortiz, el 2do y 3er mejor prospectos

de Texas, respectivamente, a Milwaukee, y al lanzador prospecto Dillon Tate y otros a Nueva York. Al final el resultado fue el esperado para Daniels, ya que el ejecutivo posicionó a su equipo entre los dos o tres mejores de la Liga Americana. Yankees se prepararon para el futuro De repente, los Yankees se convirtieron en uno de los equipos más interesantes de Grandes Ligas. Tras años intentando mantener a sus veteranos en el equipo para una contienda más, los Bombarderos enfrentaron la realidad y decidieron inyectar juventud a su sistema canjeando al cubano Aroldis Chapman, Andrew Miller, Carlos Beltrán y al dominicano Iván Nova. El analista Jim Callis de MLB.com cree que el gerente general de los Yankees, Brian Cashman, podría contar con el mejor sistema de liga menor de todo el béisbol. En un futuro cercano los Yankees podrían tener a Clint Frazier en los jardines, al venezolano Gleyber Torres en el campo corto, Greg Bird en la inicial y Aaron Judge en los jardines. También están los prospectos de pitcheo –incluyendo a Dillon Tate, quien llegó como parte del canje de Beltránz– y dinero para gastar y tratar de llenar los huecos en el roster. MLB

Carlos Beltrán fue uno de los jugadores que agregaron los Rangers de Texas vía cambio con los Yankees. F.UENTE EXTERNA

Juegos de hoy Marlins (Koehler) Brewers (Guerra) Nationals (Scherzer) Mets (Matz) Giants (Cueto) Pirates (Locke) Cardinals (Wacha) Dodgers (Maeda)

vs Cubs (Lackey) vs Padres (Jackson) vs D-backs (Godley) vs Yankees (Sin anunciar) vs Phillies (Nola) vs Braves (Sin anunciar) vs Reds (Reed) vs Rockies (Anderson)

POSICIONES DIVISIÓN ESTE G

P

%

JD

Washington Miami NY Mets Philadelphia Atlanta

62 57 54 48 37

44 49 51 59 68

.585 .538 .514 .449 .352

5.0 7.5 14.5 24.5

CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati

G 64 56 52 47 42

P 41 49 51 57 62

% .610 .533 .505 .452 .404

JD 8.0 11.0 16.5 21.5

OESTE San Francisco LA Dodgers Colorado San Diego Arizona

G 61 59 52 46 43

P 44 46 53 60 63

% .581 .562 .495 .434 .406

JD 2.0 9.0 15.5 18.5

No incluye resultados de ayer

2:20 PM 3:40 PM 3:40 PM 7:05 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:40 PM

Béisbol

Bravos colocan en lista de lesionados a Julio Teherán Los Bravos de Atlanta colocaron este martes en la lista de lesionados al lanzador colombiano Julio Teherán, pot un tirón de un músculo lateral del lado derecho. Teherán lleva marca de 3-9, con 2.81 de efectividad en 21 aperturas esta temporada. El serpentinero era de las pieza más deseadas de los Bravos en la fecha límite de cambios. Matt Kemp, quien llegó por la vía del cambio desde los Padres de San Diego, ocupará el lugar de Teherán en la nómina. MLB

Béisbol. Danny Salazar fue enviado a lista de incapacitados por Indios

Clásico Mundial Béisbol. Anuncian sedes y grupos que jugarán en Asia

Los Indios de Cleveland colocaron en la lista de incapacitados al lanzador derecho dominicano Danny Salazar, debido a una inflamación en el codo de lanzar. Cleveland anunció que un análisis de resonancia magnética no reveló daño estructural alguno. Salazar, quien compila marca de 11-4 con 3.38 de efectividad en 20 presentaciones esta temporada, ha sido una de las

Los organizadores del Clásico Mundial de Béisbol confirmaron que los primeros dos grupos del torneo serán en Asia. Por vez primera, Corea del Sur será sede de un grupo, recibiendo a Holanda, Taiwán y al ganador de una ronda clasificatoria a jugarse en Brooklyn en septiembre. Los partidos del grupo en Corea se jugarán en el Gocheok Sky Dome. Japón, dos veces campeón del evento, será el anfitrión del otro grupo en Asia y recibirá a Cuba, China y Australia en el Tokyo Dome. Los otros dos grupos de la primera ronda del Clásico no han sido anunciados aún, pero deben de realizarse en el Occidente, como fue el caso en las primeras tres ediciones del torneo. Los equipos de los otros dos grupos serán las selec-

piezas fundamentales en la buena temporada que han tenido los Indios, líderes de la Central de la Liga Americana. Se espera que el lanzador derecho se pierda de dos a tres semanas de acción. Para sustituir a Salazar en el roster activo de la Tribu, el jardinero Brandon Guyer fue activado por el equipo, que lo adquirió el lunes en un cambio con los Rays. .MLB

ciones de Canadá, Colombia, la República Dominicana, Italia, México, Puerto Rico, los Estados Unidos y Venezuela. MLB



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.