ERNESTO ALEMANY; LA MENTE TRAS EL GRAN ESTRENO DE HOY DE LOKI 7
ENTREVISTA CON EL DIRECTOR DE LA NUEVA CINTA DOMINICANA
metrord.do
@metrorddo
@metrord.do
PÁGINAS 14 Y 15
Jueves 11/08/16
Captura a exministro y otros involucrados en Caso Tucanos Juez del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas. Dictó orden de arresto contra el exministro de Defensa Pedro Rafael Peña Antonio, contra el coronel Carlos Piccini y dos empresarios, todos vinculados al supuesto soborno en la compra de los aviones Súper Tucanos. PÁGINA 5 ROBERTO GUZMÁN
Contaminación: el nuevo gran problema para la salud Preocupantes cifras de enfermedades por polución complican a Gobiernos. PÁGINAS 10 Y 11
Demócratas en RD confían en cambios con Hillary Clinton La expectación local es alta en una carrera presidencial marcada por las políticas migratorias. PÁGINA 6
Delincuencia le gana la batalla a Herrera Vecinos del sector denuncian que la situación es crítica y acusan abandono de las autoridades
La increíble historia de la medallista de oro que salió de Ciudad de Dios Rafaela Silva creció en una de las favelas más peligrosos de Brasil, que incluso le dio nombre a una película, y le regaló el primer oro a su país en Río 2016. PÁGINA 22
La actualidad de los dominicanos en los JJ.OO. En una jornada marcada por la lluvia y la eliminación de Argentina y México en fútbol, varios representantes locales dijeron presente en un nuevo día de competición. PÁGINAS 21 Y 22
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
1 NOTICIAS
Altas temperaturas
Onda tropical generará lluvias La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que hoy se espera un incremento en la nubosidad con chubascos dispersos y tronadas en horas de la tarde hacia las regiones noreste, sureste y la Cordillera Central. Las temperaturas seguirán calurosas. El organismo indicó que esto es debido a una vaguada al sureste del territorio y una onda tropical ubicada sobre la porción oriental del país. Destacó que hoy la vaguada permanecerá moviéndose sobre el país mientras que la onda tropical comenzará a alejararse y dejará gran humedad.
NOTICIAS
02
Sector de Herrera se siente invadido por delincuentes Cero patrullaje. “Que vengan en nuestro auxilio, porque puede suceder que la gente tome la justica en sus manos”, advierte la Junta de Vecinos. El miedo que han creado los delincuentes en los barrios del Gran Santo Domingo se ha salido de las manos de las autoridades policiales, a quienes los residentes de diversos sectores acusan de incumplir su función de proteger a la población. Esta realidad alcanza el grado de impotencia y desesperación en Herrera, del municipio Santo Domingo Norte, donde el azote de asaltantes y atracadores ha limitado la vida social de los vecinos y obligado a los comerciantes a encerrarse en barras de hierro y limitar el acceso de clientes. “Les exigimos a las autoridades, como ciudadanos, que se pongan a trabajar y dejen de estar de vagos”, se quejaba Fanny Guevara, residente del barrio El Libertador de Herrera, donde muchos no aguantan la tanda de asaltos, tiroteos y muertes que se vive en el lugar. Durante un recorrido por las principales calles de Herrera, la presencia policial o el patrullaje por esta popular zona familiar y comercial fue nula, tal y como manifiestan algunos residentes. La señora Guevara reconoció que la delincuencia está batiendo en todos los barrios, pero denunció que en Herrera los ladrones ya actúan tan por la libre que se burlan de la ciuda-
“Si las autoridades no hace su trabajo, las comunidades vamos a tomar represalias con esos delincuentes”. Veneranda González Presidenta de la Junta de Vecinos la Esperanza del Libertador de Herrera
“No nos sentimos bien porque andamos con miedo y eso afecta la comunidad”, expone la presidenta Junta de Vecinos./ ROBERTO GUZMÁN
danía como de las autoridades. “Salgo a diario a las calles y el patrullaje de la Policía lo veo muy poco”, indicó la residente. Pero el mismo sentir invade a la joven Carlina Félix, quien trabaja en una banca que en muchas ocasiones ha resultado víctima los asaltantes, en su deseo de conseguir “dinero fácil”. Destacó que no hay horas para que sucedan los atracos y que la situación que se vive en el barrio El Libertador es peligrosa. Cuenta que un sábado en la tarde ella y el mensajero de la banca fueron víctimas de unos “antisociales”. “Aquí en la banca hace un mes encañonaron al mensajero y le quitaron unos 300 mil pesos”. Indicó que el patrullaje de la
Policía no es bueno y que a veces pasan “de cada año un día”, pero que falta patrullaje. Acusó a algunos oficiales de detener a los atracadores y de luego dejarlos libres por 500 o 1000 pesos, “así se mantienen en búsqueda”. “Las autoridades lo que tienen que hacer es poner más vigilancia y no soltar a los delincuentes; si los agarran y lo dejan libres, no están haciendo nada”, apuntó Carlina Félix. “Harina del mismo saco” Otros que diariamente se enfrentan a ser asaltados y considerados por muchos como los principales delincuentes son los motoconchistas del sector de Herrera, quienes piden se
“La situación es incómoda, aquí no solo afecta la delincuencia sino el hecho de que uno no tiene a quien acudir”.
“Por ahora las personas que nos conocen utlizan el servicio, pero quienes vienen al sector sienten miedo al montarse”.
Eloisa Prandy Propietaria del centro odontológico Pradent
Jacobo Cruz de la Rosa Motorista
hagan planes para frenar este cáncer social. Jacobo Cruz de la Rosa tiene más de 20 años ejerciendo el concho y cuenta que hasta ahora no ha sido asaltado pero que muchos de sus compañeros sí. “No somos los motoristas los delincuentes, los serios no atracamos”, exclamó. Organizados En las paradas de motoristas, según algunos de sus integrantes, cada uno de los que trabajan a diario allí están identificados, pero destacan que todo el que anda sin chaleco no pude conchar junto a ellos. “Aquí en Herrera siempre hay delincuencia. En las noches es donde las personas se ponen más ‘moca’ y sale menos a la calle”, indicó Cruz de la Rosa. En tanto que Juan Antonio Moya, otro motorista, destacó que los “tígueres” lo están azotando y que las personas los identifican igual que a ellos. “Las autoridades deberían resolver esto y organizarse y venir activos en horario de las 6:00 de la mañana, que muchos salen a su trabajo”, reclamó Moya. Junta de Vecinos Herrera La señora Veneranda González, presidenta de la Junta de Vecionos La Esperanza del Libertador de Herrera, manifestó que la situación que se vive en el sector les quita el sueño, principalmente en la calle número cinco. “Hasta el momento, como junta de vecinos, no hemos ido donde las autoridades del sector, pero tenemos que juntar-
nos para hacer el trabajo que se necesita”. Pequeños negocios pierden ingresos Los asaltos en El Libertador de Herrera son tan constantes que muchos de los comerciantes han tenido pérdidas en sus ingresos y otros se han visto en la obligación de tomar medidas de seguridad alternativas para cuidar sus pertenencias. Tal es el caso la dueña de un colmado que no quiso ser identificada, por su seguridad, a la que recientemente unos atracadores le tirotearon su negocio en un intento que no se concretó por la rapidez de su dueña. “No se ve ni un policía. Yo he sufrido tres atracos y como medida de seguridad tuve que poner hierros”, dijo la negociante. José Alaberto Rodríguez, de la compraventa Pochún, con el negocio cubierto de verjas de metal, dijo: “De noche el que sale aquí, busca la muerte”. En tanto que Omar Leonardo, encargado de un centro de Internet, manifestó que la situación les ha hecho tomar medidas que permiten cuidar sus vidas pero reducen sus ingresos. Cuentan que ahora cierran a las 8:00 de la noche cuando antes lo hacían a las 11:00 y que diariamente tienen a dos personas en la puerta que se turnan y han puesto cámaras para captar a todo el que entra. “Tomamos medidas, pero estamos preparados para si nos sacan un IVELISSE a r m a ROSARIO @IvelisseRosari3 de fue-
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
NOTICIAS
CMD dice Gobierno presiona para que se rompa la huelga Seguirán los paros en hospitales del sur. Suero asegura que desde el Gobierno están ofreciendo dinero. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, estimó ayer que desde altas instancias del Gobierno se está presionando y ofreciendo dinero para que se rompa la huelga y actividades reivindicativas y advirtió a las 14 organizaciones representativas de los trabajadores de la salud que el pasado martes anunciaron que firmarían un acuerdo con el Ejecutivo, que podrían ser expulsados del CMD. El médico que rompa huelga, dice la ley –recordó– que puede ser expulsado de su gremio y el que no es miembro del Colegio Médico Dominicano “sale de manera deshonrosa frente a sus compañeros y no puede ejercer la profesión
en el país”, advirtió Suero con motivo de una cadena humana celebrada ante el hospital Francisco E. Moscoso Puello. La cadena humana tuvo lugar ayer a las 10:00 de la mañana para reivindicar sus peticiones, más aún después de la última propuesta que les presentara el Gobierno en torno a los horarios de trabajo, la cual calificaron como “otro gancho”. Los gremialistas anunciaron que hoy ofrecerán una rueda de prensa en la Maternidad de Los Minas, mañana viernes irán al hospital Vinicio Calventi, en Herrera, y la semana que viene llevarán a cabo un paro en los hospitales de la región sur del país. Esta semana Suero dijo que aunque se reanude el diálogo no cesarán en sus actividades de lucha. Waldo Ariel Suero aseguró que la reunión del pasado martes de las catorce organizaciones en el Palacio Nacional fue para recibir presiones del Gobierno y ofrecerles dinero. EFE
Suero acusa que Gobierno presiona ofreciendo dinero / ROBERTO GUZMÁN
03
Termina hoy paro médico en Mao. Advierten radicalizará lucha si no los atienden Los pacientes de la provincia de Valverde encontraron dificultades serias para recibir asistencia de salud en los hospitales públicos, debido al paro que por 24 horas convocó ayer el Colegio Médico Dominicano (CMD). El presidente de la filial del Colegio Médico en Valverde, Ramón Rodríguez, dijo que la huelga se cumple en su totalidad en los hospitales y otros centros de salud del estado de los municipios de Mao, Esperanza y Laguna Salada. Rodríguez manifestó que los médicos atienden los casos de emergencia, pero que no están ofreciendo consultas externas ni haciendo cirugías electivas, como forma de exigir la finalización de los trabajos de reconstrucción de los hospitales Luis L. Bogaert de Mao y el de Esperanza. Entre sus reivindicaciones también está la asignación del 5 % del Producto Interno Bruto para el sector salud, el nombramiento de médicos pasantes con más de dos años en servicio y mayor seguridad
en los centros hospitalarios. Además, los médicos de Valverde reivindican el pago de incentivos por horas trabajadas fuera de lo común, que se aumente el número de camas, la mejora de las emergencias y de las salas de cuidados intensivos, así como el suministro permanente de medicamentos, y de equipos médicos. También reclaman el aumento de camas disponibles, pago de incentivos por guardia y distancia del Seguro Nacional de Salud (Senasa). El presidente del CMD en Valverde adelantó que el paro concluye hoy a las 6:00 de la mañana, pero que si el Ministerio de Salud Pública no atiende sus reclamos, radicalizarán su lucha y que la extenderán a los demás hospitales del noroeste, Montecristi, Dajabón y Santiago. Ante la falta de atenciones médicas, muchos pacientes se vieron obligados a desplazarse a hospitales de la ciudad de Santiago de los Caballeros EFE
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
EDITORIAL
04
ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA
LABRANZA PARA TODOS Carlos Urrutia fue administrador de la colonia reconquistada de Santo Domingo. En su actuación gubernamental se refleja la cultura de mando que hasta nuestros días perdura. El legado que dejó para la historia fue el establecimiento de cultivos agrícolas en la margen oriental del Ozama para su provecho. La mano de obra que utilizaba era la de condenados y vagos. La chispa criolla le estampó el apodo de Carlos “Conuco” al mariscal español. La cosa pública para muchos de los políticos de hoy sigue siendo un conuco para el enriquecimiento particular. Es tiempo de que la labranza sea para todos. CONVERSEMOS POR
@HomeroFigueroaG
METRÓNOMO ¿Justicia? La acción no se esperaba, porque la justicia nunca llega para los poderosos. La decisión de actuar en contra de los implicados en el caso de la compra de los aviones a Embraer toma por sorpresa a todo el mundo. La voluntad de persecución de acciones corruptas llevadas a cabo desde el poder pocas veces se muestra. La orden de arresto contra un antiguo jefe de las Fuerzas Armadas llama la atención y genera todo tipo de especulaciones. Nadie ignora que el caso tenía méritos suficientes para ser conocido por la justicia, pero todos estabamos convencidos de que los compromisos políticos ahogarían todo intento de persecución. Los desconfiados y suspicaces buscarán la lectura política de toda
acción llevada a cabo en un agosto tan particular. No faltará quien ligue la acción a la ruda lucha grupal que se libra en el partido morado. El proceso, sin duda, es muy incómodo para Leonel Fernández. El desarrollo de los acontecimientos permitirán descubrir las verdaderas motivaciones de despertar este caso ahora, En lo que el hacha va y viene mantegamos la esperanza de que se haga justicia.
Calidad Los temas pendientes son muchos y delicados. Así que la idea de tener el Pacto Eléctrico a punto de firma antes del cambio de mando es un deseo irrealizable. Lo importante no es la velocidad. El país espera y necesita un acuerdo de calidad.
EL SEMÁFORO Altos directivos de la Empresa Brasileira de Aeronáutica S. A. (Embraer) pagaron sobornos por US$3,520,000 a oficiales dominicanos para obtener el contrato de compra de ocho aviones Súper Tucanos.
Denuncian Gobierno presiona para firmar el Pacto Eléctrico antes del 16 de agosto.
El juez José Alejandro Vargas dictó orden de arresto contra el exministro de Defensa, mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, y contra el coronel activo de la Fuerza Aérea, Carlos Picini, por el caso de los Súper Tucanos, de 2009.
#LAVERDADVERDAD Escuchados y obedecidos Las agrupaciones representativas del sector empresarial y organizaciones de la sociedad civil presentaron una iniciativa para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática. El objetivo de dicha iniciativa es dar seguimiento a la conformación de la JCE, Cámara de Cuentas, TSE, las vacantes en la Suprema Corte de Justicia, la aprobación de la ley electoral y la normativa para regular los partidos políticos. El anuncio llega en buen momento. El país necesita que todos los actores cumplan con su cuota de
responsabilidad en las decisiones públicas. La dinámica democrática requiere de la interacción constante entre mandantes y mandatarios. La negligente actitud que en los últimos años mantuvo la cúpula empresarial permitió unos excesos de los actores políticos que generaron un desequilibrio inconveniente para la sostenibilidad de nuestra democracia. En su libro Audacia de la esperanza, Barack Obama, citó una frase de una conversación con el juez Louis Brandeis. El cargo más importante en una democracia, dijo el juez, es el cargo de
ciudadano. Los grupos asociados en este propósito decidieron ejercer ese cargo de ciudadanos interesados en contribuir con la buena marcha de los asuntos públicos. La respuesta de los actores políticos muestra una desconfianza mal disimulada con una falsa cortesía. Los dirigentes políticos nuestros no están habituados al maduro comportamiento democrático de trabajar junto con los ciudadanos. La concepción de la política como un campo para especialistas aleja a
los electores una que vez el proceso comicial termina. La política, aquí, es solo para los políticos. En esa actitud de alejarse del control y la participación ciudadana está la razón de la existencia de muchos de los vicios que afectan la funcionalidad de nuestra instituciones. Los actores políticos se deben a los ciudadanos. Las instituciones facultadas por la Constitución para tomar las decisiones no deben olvidar que lo hacen en nombre y representación del Pueblo Soberano. Los ciudadanos deben ser escuchados y obedecidos.
Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
NOTICIAS
Medio Ambiente. Suspende la construcción de relleno sanitario en Haina
Organizaciones de Haina aseguran el proyecto contaminará la comunidad. /CORTESÍA
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso ayer la suspensión precautoria de la licencia ambiental para la construcción del relleno sanitario en el municipio de Haina, de la provincia San Cristóbal. La medida fue adoptada por la institución luego de que las autoridades ambientales recibieran en la sede central un documento de un colectivo de organizaciones que integran el Consejo para el Desarrollo Integral de Haina (CODINHA) que demandaba detener la referida obra. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales señala que dispuso la medida con la finalidad de abrir un espacio para que las partes involucradas puedan socializar la situación con el propósito de adoptar una decisión en función de los mejores intereses
de la comunidad. Para las autoridades ambientales, agrega la entidad a través de un comunicado, las demandas de los diferentes sectores sociales son fundamentales, y por tal razón, aseguran las escuchan y toman en cuenta como el caso de ese proyecto en Haina. “A partir de este momento comunicamos a los residentes de la demarcación de Haina y al pueblo dominicano que hemos dispuesto la suspensión precautoria de la licencia ambiental, para retomar el abordaje de la situación creada”, indica el comunicado. Afirma que esta decisión se produce para responder a quejas de munícipes de Haina que han manifestado su preocupación por la posible contaminación que pueda producir la operación del proyecto. METRORD
Pro Consumidor. Lanza oficinas rodantes para atender reclamaciones Los ciudadanos de escasos recursos que habitan en zonas periféricas de las ciudades o áreas remotas de las provincias del país disponen desde ayer de la asistencia de Pro Consumidor Móvil, las nuevas oficinas rodantes de la institución. En un acto encabezado por su directora, Anina Del Castillo, Pro Consumidor lanzó en Haina el proyecto de oficinas móviles, con unidades que visitarán diferentes lugares del país en forma programada. Del Castillo expresó que este logro constituye un avance fundamental para la ciudadanía ya que atenderán las inconformidades de los consumidores y usuarios cuando adquieran un producto o servicio, además de facilitar a cada ciudadano las herramientas necesarias para atender sus reclamos de manera más directa y cercana.
Las unidades de Pro Consumidor Móvil cuentan con áreas de recepción de quejas y sala de mediación para acuerdos. Además, incluyen un orientador y un abogado para apoyo legal y técnico a los consumidores que quieran desarrollar casos a partir de la violación de sus derechos. “Pro Consumidor Móvil está al servicio de todos, especialmente de las personas con menos recursos para ahorrarles las horas y los costos que implicaría trasladarse a nuestras oficinas a llevar sus quejas, reclamos o denuncias”, agregó la funcionaria. Desde las oficinas móviles se coordinarán también programas de educación, la promoción de acciones de concienciación, fomento del consumo responsable, alertas sobre productos defectuosos y alimentación adecuada, entre otros. EFE
05
Detienen a 4 por sobornos de Súper Tucanos Justicia. El exministro Rafael Peña Antonio, un coronel de la Fuerza Aérea y dos empresarios, en supuesta red de corrupción. El exministro de las Fuerzas Armadas (Defensa) Rafael Peña Antonio y otras tres personas quedaron anoche detenidas para investigación por supuestamente haber participado en una red que recibió y canalizó sobornos para favorecer a la empresa brasileña Embraer con la compra de los ocho aviones Super Tucanos, destinados a la persecución del narcotráfico, en 2008. En relación con este caso, informó la encargada de comunicaciones de la Procuraduría General de la República, Tessie Sánchez, a través de su cuenta en la red oficial Twitter, se ha pedido y obtenido orden de arresto contra el mayor general retirado Peña Antonio (2008-2010). Luego de la orden de arresto, el exfuncionario se presentó ante las autoridades. La Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (PEPCA), también
Se ahorca porque no le aceptaron un noviazgo La Policía informó que una adolescente de 14 años se suicidó ayer ahorcándose en su vivienda de Santiago Rodríguez, porque supuestamente sus padres le habían prohibido un noviazgo. El informe preliminar del caso explica que la menor de edad se ahorcó con una sábana en su vivienda ubicada en el barrio Mirador Sur. La madre de la adolescente reveló que ella estaba deprimida desde hacía varios días porque la familia no le había permitido tener amores con un joven de la localidad. METRORD
Policía Nacional
Buscan hombre acusado de raptar a dos personas
Los Super Tucanos fueron adquiridos por la gestión de Leonel Fernández./ FUENTE EXTERNA
obtuvo orden de captura contra el coronel de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), Carlos Ramón Piccini, entregado luego por la comandancia de ese cuerpo. Los otros apresados, detenidos en la cárcel del Palacio de Justicia, son los empresarios Daniel Aquino Hernández y Daniel Aquino Méndez, padre e hijo. Laura Guerrero, directora del PEPCA, especificó que investiga a los detenidos por
la supuesta recepción del soborno de US$3.5 millones de parte de Embraer y su canalización al Congreso, para lo que alegadamente utilizaron las empresas de los Aquino. En principio, Peña Antonio y Piccini se opusieron a la detención y enviaron una comunicación al PEPCA informando que no se presentarían ante el Ministerio Público debido a su condición de militares, contó Guerrero. METRORD /EFE
Niños de RD en riesgo de explotación sexual El 96 % de los menores de edad y jóvenes del Este de la República Dominicana están en riesgo de sufrir explotación sexual comercial, según se desprende de tres estudios sobre esta problemática realizados en 10 comunidades de esa parte del país y presentados ayer por la organización Plan International. La explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA), en todas sus modalidades, es una violación a los derechos fundamentales y una forma moderna de esclavitud. En el marco del panel
Adolescente de 14 años
“Desafíos para la prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en República Dominicana”, Plan International presentó los resultados de los tres informes que se llevaron a cabo en Boca Chica, Guayacanes, Quisqueya, San Rafael de Yuma, Salvaleón de Higüey, Verón, Punta Cana, Boca de Yuma, Macao y El Salado. Las causas más frecuentes de este tipo de abuso son “la falta de educación, abusos físicos, psicológicos o sexuales, violencia doméstica, familias disfuncionales, embarazos en
la adolescencia y carencias de oportunidades económicas y sociales”. “La exposición a esos abusos producen en los menores graves repercusiones físicas, sociales y psicológicas en sus vidas”, declaró la representante de la organización en el país, Raquel Casares. Como actividad lucrativa e ilícita, la ESCNNA es una forma de abuso que implica la victimización sexual de una persona menor de edad por parte de otra, a través de una transacción comercial que puede expresarse en dinero o en especie. EFE
La Policía persigue a un hombre que raptó a dos personas, entre ellas a una joven a la que habría violado sexualmente, y de quien no se conoce el paradero. El perseguido es José Miguel Medina Montero, acusado por un nacional haitiano de 23 años de raptarlo junto a su hermana de 18, a quien además habría violado sexualmente y se desconoce su paradero, ya que solo éste logró escapar, por lo que reportó el hecho a las autoridades, quienes persiguen al supuesto agresor. METRORD Sector Gualey
PN persigue a dos hombres por la muerte de otro La Policía investiga un incidente durante el cual dos desconocidos ultimaron a tiros la noche del martes a un hombre que estaba frente a su vivienda en el barrio de Gualey, en el Distrito Nacional. La institución informó que Alberto Mercedes, de 36 años, murió a causa de múltiples heridas de bala, que le habrían causado unos tales “Pilo” y “Harlin”, quienes penetraron al sector alrededor de las 9:00 de la noche armados con pistolas. Víctor Medrano, de 64 años, padre del fallecido, dijo que su hijo era una persona tranquila, que no tenía problemas con otras personas. METRORD
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
NOTICIAS
06
Demócratas confiados en ventajas de Clinton para RD Elecciones de EE.UU. Hillary Clinton, del Partido Demócrata, promete trabajar en pro de políticas migratorias; Donald Trump, del Partido Republicano, propone deportar a todos los inmigrantes ilegales. Con lemas, campañas y políticas migratorias distintas pero con iguales condiciones de competencia, Hillary Clinton, del Partido Demócrata, y Donald Trump, del Partido Republicano, se enfrentarán voto a voto el próximo 8 de noviembre para que los ciudadanos decidan quién es el indicado para tomar las riendas de ese país norteamericano. Pese a la independencia de República Dominicana, es de conocimiento público que la decisión de los estadounidenses afectaría directa o indirectamente el futuro del país y de sus descendientes residentes en suelo norteamericano. De acuerdo con la politóloga Rosario Espinal, la actual candidata del Partido Demócrata, Hillary Clinton, representa la “mejor aliada” para adecentar la migración. “Las ventajas de un triunfo de Hillary Clinton para Estados Unidos, para el mundo y
Optimismo
para República Dominicana son obvias”, expone Espinal, quien actualmente se desempeña como profesora de sociología en Temple University de Filadelfia. Opina que Clinton presidiría un gobierno de mayor respeto a los derechos humanos; de mayor respeto a las relaciones comerciales entre los países; de mayor respeto a los inmigrantes en Estados Unidos, muchos de los cuales son de origen latinoamericano, y además, de mayor compromiso con reducir las desigualdades sociales. De igual forma, la representante de los demócratas en el país, María Elena O’Rourke, entiende que los Clinton (Hillary y su esposo, el expresidente Bill) tienen buen nivel de acercamiento con los dominicanos, lo que se traduce en una oportunidad para alcanzar ventajas competitivas sobre otras naciones. O’Rourke subraya algunos puntos que considera importantes, donde estaría accionando el Partido Demócrata una vez asuma la presidencia de los EE.UU., tales como la regulación del estatus migratorio de los miles dominicanos que aún no están legalizados, lo cual permitirá que puedan insertarse en el medio laboral formal y puedan ayudar a sus familiares en República Dominicana. “Otro aspecto es la propuesta de aumento salarial
“Conveniencia”
“Clinton presidiría un gobierno de mayor respeto a los derechos humanos, a las relaciones comerciales entre los países, a los inmigrantes en EE.UU. y de mayor compromiso con reducir las desigualdades sociales”.
“Hillary fue senadora de Nueva York y este estado es el que concentra la mayor cantidad de dominicanos, ese nivel de acercamiento nos da una oportunidad para tener ventajas sobre otras naciones”.
Rosario Espinal, politóloga y profesora de sociología de Temple University.
Maria Elena O’Rourke, representante de los demóctaras en RD.
Políticas de los demócratas
Estas propuestas del programa de gobierno de Hilary Clinton muestran varios puntos a favor de los dominicanos residentes en EEUU: Ʉ GĤėġėĒåĒ åļġÑĒáÿĤ ČėĨ áåĤåchos raciales y de la mujer. Ʉ ČåĺÑĤ ČėĨ ĨÑČÑĤÿėĨ Ľ ûÑĤÑĒĮÿzar la igualdad de remuneración para las mujeres. Ʉ Nå þÑ ÝåĒĮĤÑáė åļġČāÝÿĮÑđåĒte en asuntos familiares y apoya la educación preescolar universal. Ʉ NėĨĮÿåĒå ģıå ġåĤđÿĮÿĤ ģıå los inmigrantes indocumentados tengan un camino a la ÝÿıáÑáÑĒāÑ
por hora a 15 dólares, la cual irá en mejora de nuestra población en los Estados Unidos, repercutiendo en RD”, agrega. La representante demócrata destaca además que entre las políticas internacionales que impulsaría Clinton figura el mantener las ventajas que genera el Tratado de Libre Comercio (DR-CAFTA) y aumentar la cooperación a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Ventaja para los latinos Mientras Donald Trump y Mike Pence piensan “hacer de Estados Unidos un gran país de nuevo” (Make America great again), a través de políticas de oposición a la inmigración ilegal y el libre comercio, para lo cual han propuesto la deportación de todos los inmigrantes ilegales, la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México y la prohibición temporal de la entrada de musulmanes a Estados Unidos; Hillary Clinton y Tim Kaine entienden que “son más fuertes juntos” (Stronger Together), por lo cual sus principales políticas se enmarcan en expandir los derechos raciales y de la mujer, elevar los salarios y garantizar la igualdad de remuneración para las mujeres, y la mejora de la asistencia sanitaria. O’Rourke aseguró a Metro que el Partido Demócrata dará continuidad a las propuestas ejecutadas durante ocho años, bajo el mandato del presidente Barack Obama, además de luchar por las que aún no han sido aprobadas en el Congre-
Las políticas del Partido Demócrata beneficiarían a los dominicanos residentes ilegalmente en EE.UU. / EFE.
so, que permitan la inserción en el medio laboral y educativo a esos cientos de miles de latinoamericanos. “El ministro de Vivienda, el latino de ascendencia mexicana, Julián Castro, está trabajando para el proyecto de una vivienda digna y económica para las minorías. El seguimiento a la gran preocupación por el cambio climático global es uno de los puntos de la agenda para los próximos cuatro años”, indica. Resalta además que durante los pasados ocho años, el Partido Demócrata, gobernante, ha trabajado de forma pasiva contra el antiamericanismo, procurando aumentar la influencia estadounidense en Latinoamérica; base ésta para que la gestión de Hillary Clinton pueda desarrollarse a plenitud dentro de sus progra-
mas de mejora de la salud, la mujer, los niños y la erradicación del hambre. Dominicanos en EE.UU. Que Hillary Clinton gane las presidenciales de Estados Unidos, según el rumbo de las políticas demócratas, afectaría positivamente a los latinos, entre quienes se destacan los dominicanos. La exprimera dama norteamericana fue senadora del estado de Nueva York por dos períodos de cuatro años y este estado es el que concentra la mayor cantidad de dominicanos en el exterior y específicamente en Estados Unidos O’Rourke señaló que Clinton ha mantenido relaciones con la comunidad y con los líderes de origen dominicano que han ocupado y ocupan posiciones en el Estado.
“Algunos dominicanos tienen en la actualidad posiciones de poder, como es la del Ministro de Trabajo de los EE.UU., Tomás Pérez; el senador estatal y próximo congresista en Washington DC, Adriano Espaillat; el concejal en N.Y., Ydanis Rodríguez; el pasado alcalde de Providence, R.I., Ángel Taveras, entre otros”, puntualiza. De igual manera, agrega, la exsecretaria de Estado ha mantenido unas buenas relaciones con empresarios dominicanos de la zona este del país y tanto ella como su esposo –Bill Clinton– son asiduos visitantes de República Dominicana.
ESTEFANÍA GARCÍA @egcalcagno09
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
ROBERTO GUZMÁN
Senasa celebró con Metro sus 14 años El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) arribó a su décimo cuarto aniversario y ha decidido celebrarlo con la ciudadanía, para reafirmar su misión y compromiso de garantizar servicios de salud al pueblo dominicano. Por supuesto, utilizó la mejor vía para llegar a la gente: Metro, líder en activaciones de productos, con la distribución de publicidad en las esquinas del área metropolitana. La celebración continuará durante esta semana. ¡Estén muy atentos a la edición de mañana!
ROBERTO GUZMÁN
NOTICIAS
07
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
MUNDO
09
Plan económico de Trump daría golpe a relaciones internacionales Renegociar. El empresario propone nuevos acuerdos y reducción de impuestos a fin de que las empresas regresen a EE. UU. El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, presentó ayer su plan económico enfocado en la reducción de impuestos, la inversión en infraestructura y la renegociación de acuerdos de comercio internacional, poniendo a “EE.UU. primero”, a tono con el eslogan de campaña del empresario “Make America Great Again”. Sin embargo, no todo es tan fácil como suena. De hecho, hablar de una “renegociación”, en muchos casos implicaría que EE. UU. se retire de los acuerdos y proponga nuevos tratados. “Muchos de esos acuerdos no son renegociables, especialmente los acuerdos que se institucionalizan”, explicó en entrevista con Metro la doctora Mayra Vélez, experta en relaciones internacionales. Trump criticó especialmente el Acuerdo de Libre Comercio firmado por Bill Clinton –esposo de la candidata demócrata presidencial Hillary Clinton– en 1993, que establece una serie de tratos comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá. El candidato republicano, de hecho, se beneficia de dicho acuerdo pues parte de su línea de ropa se confecciona en territorio mexicano, aunque Trump denuncia que ese tipo de acuerdos ha provoca-
do que haya menos empleos en Estados Unidos y que sean otros países los que se beneficien de las empresas y compañías que establecen sus sedes en territorios fuera de la nación estadounidense. “Eso es casi imposible de renegociarlo, a menos que él (Trump) decida retirarse”, indicó Vélez, añadiendo que no es menos cierto que el empresario neoyorquino conoce los problemas de producción que tiene Estados Unidos en términos de costos, por lo que las empresas, muchas veces mediante acuerdos firmados entre naciones se van a territorios como China y México, países que a juicio de Trump sacan más ventaja de los dichos acuerdos. El candidato republicano a la presidencia presentó su plan en la ciudad de Detroit, en Michigan, una de las capitales de la industrialización estadounidense y sede de la industria automotriz del país. Pese a un rescate económico federal en 2008, Detroit se declaró en bancarrota en 2013 y sigue combatiendo una seria crisis económica que provocó una fuga poblacional, crecimiento de pobreza, desigualdad y una tasa de desempleo que ha alcanzado el 18 por ciento. “Si uno ve los grupos sociales que lo apoyan, ese es precisamente el grupo que lo apoya, hombres trabajadores sin educación, de edad media que en algún momento tuvieron un trabajo que les permitía ser el ingreso principal de la familia o por lo menos tener una vida cómoda, y esos son los que se han visto afectados mayormente por la globalización y los acuerdos de libre comercio”, expuso la
profesora del departamento de Ciencia Política de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras, Las propuestas económicas de Trump, en términos de relaciones internacionales, son contrarias a lo que se conoce como la liberaliación comercial global y describen una serie de medidas proteccionistas que podrían traer “consecuencias nefastas” a EE.UU., dado que la nación estadounidense sigue siendo un gran exportador al nivel internacional. Es decir, el hecho de que Trump, como presidente, busque renegociar acuerdos en los que la nación estadounidense sea la mayor beneficiada o la única, también podría tener como consecuencia que otras naciones impongan medidas proteccionistas que no favorezcan a Estados Unidos. A tono con la renegociación de acuerdos, Trump propone reducir de un 35 % a un 15 % los impuestos a las empresas, como un incentivo para lograr que las compañías estadounidenses que producen desde otros países, regresen a EE.UU. “La pregunta es, si una compañía que está pagando US$60 al año por un empleado, va a estar dispuesta a pagar miles para regresar a EE.UU.”, apuntó la profesora. “Los impuestos no son el único factor relacionado con el asunto de cómo una empresa va a definir invertir o desde dónde producir; hay otras cosas como los costos de regulaciones –especialmente regulaciones laborales, regulaciones ambientales–, los costos del precio de la mano de obra, la productividad de la mano de obra y eso no se atien-
Trump apela en gran medida a la reducción de impuestos./ GETTY IMAGES
de simplemente bajando los impuestos”, expuso Vélez. La experta también hizo hincapié en que detrás de los acuerdos y tratados de libre comercio están los intereses de compañías que impulsan las negociaciones y queda por verse si Trump cuenta con el apoyo de la clase empresarial para renegociar dichos acuerdos e incluso si una mayoría de ese grupo lo apoyaría en su candidatura a la presidencia. Sin dichos acuerdos, aunque no imposible, sería más difícil que las empresas estadounidenses pudieran invertir en otros países bajo los mismos términos, explicó Vélez.
Dilma Rousseff al borde de la destitución: denuncia un proceso “golpista” ante OEA El Partido de los Trabajadores de Brasil presentó una denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) a raíz del proceso de juicio político que enfrenta la presidenta Dilma Rousseff y que la tiene al borde de la destitución definitiva. Esta denuncia fue dada a conocer sólo horas después de que el pleno del Senado brasileño aprobara –por 59 votos a favor y 21 en contra, en una maratónica sesión– un informe que recomienda avanzar hacia la fase final de la destitución. Los diputados petistas Paulo Pimenta y Paulo Teixeira explicaron que la demanda interpuesta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue preparada
por abogados brasileños y argentinos y exige la suspensión cautelar del proceso, que califican como “ilegal”. “Vamos a pelear en todas las esferas, sean parlamentarias, judiciales, en la calle o en el exterior para denunciar este golpe y para se restablezca en el país la normalidad democrática”, dijo Pimienta, quien remarcó que Rousseff “no cometió ningún tipo de delito”. Panorama poco auspicioso La mandataria ha sido acusada de irregularidades presupuestarias, contratar créditos para el Gobierno con la banca pública y emitir decretos que alteraban los gastos sin la debida venia del Congreso, todo lo cual está veta-
do por las leyes brasileñas. Aunque el informe aprobado por el Senado admite que ninguno de esos cargos tipifican un delito penal, sí configuran faltas administrativas graves, que según las leyes que controlan el gasto público y los presupuestos pueden llevar a la destitución de un mandatario. Según ese documento, esas maniobras provocaron un “descontrol fiscal” que impactó directamente en la severa crisis que sufre la economía de Brasil, que en 2015 se contrajo un 3.8 por ciento y que, según todas las previsiones, caerá otros tres puntos este año. Rousseff está suspendida desde el pasado 12 de mayo y fue sustituida por Michel Temer,
quien hasta entonces ocupaba la vicepresidencia. Según apuntó el corresponsal de Cooperativa en Brasil, Patricio de la Barra, para los principales analistas políticos del país el destino de Rousseff ya está definido y, por lo observado en los casi 17 horas de discusión de la pasada jornada, difícilmente va a poder revertir el escenario. En el marco de dicha sesión el abogado Miguel Reale Junior, uno de los impulsores del “impeachement”, aseveró que “Dilma Rousseff está siendo condenada por el conjunto de su obra”; palabras que respondió el defensor de la gobernante: “Quien aleja a una presidenta por el conjunto de su obra en el presidencialismo es el pueblo”. AGENCIAS
De acuerdo con la profesora, hay distintas formas de acuerdos de libre comercio. Algunas son sobre el intercambio de mercancía, donde básicamente se le facilita a una compañía, estando en Estados Unidos, venderle productos o mercancía a otros países o regiones. Entre esos acuerdos también está el estatuto que habla de la inversión directa, que es la capacidad de esa compañía de mover sus operaciones a otro país. “Algunos países son mucho más flexibles y abiertos a esa inversión directa y otros no”, apuntó Vélez. “El plan económico de
Trump, a pesar de que tiene tonos de la derecha conservadora de Estados Unidos, también hay muchos elementos populistas que precisamente están acuñados por los movimientos obreros estadounidenses. Trump está llevando parte de los mensajes de la izquierda hacia la derecha, así que también hay que ver cómo en el futuro va a debatir con Clinton en ese sentido”, expresó la profesora.
DAVID CORDERO MERCADO Especial desde EEUU para Metro @David_cmercado
Trump. Aclara su llamado de parar a Clinton con armas Donald Trump aclaró un comentario suyo dirigido a los defensores de las armas que generó polémica al ser interpretado como un llamado a la violencia contra su adversaria, la demócrata Hillary Clinton. En un acto celebrado durante la mañana del martes en Carolina del Norte, Trump afirmó que Clinton “quiere abolir la Segunda Enmienda”, el artículo de la Constitución que defiende el derecho a portar armas. “Por cierto, si consigue elegir jueces no va a haber nada que podamos hacer, aunque para la gente de (que defiende) la Segunda Enmienda quizá sí que hay algo (que pueden hacer). No lo sé”, agregó el magnate, en el comentario que generó la controversia. A ese comentario respondió
el candidato demócrata a vicepresidente, Tim Kaine, quien dijo que ningún aspirante a posiciones de liderazgo, especialmente a la Casa Blanca, “debería incitar a la violencia”, tal y como lo hizo Trump, en su opinión. “Cuando leí su cita, francamente no pude creer que hubiese dicho eso. Así que fui a mirar el video y me di cuenta de que era eso exactamente lo que había dicho”, afirmó Kaine desde Austin, Texas. Con la polémica al rojo vivo, Trump salió al paso con un mensaje en su cuenta de Twitter: “Los medios están desesperados por distraer la atención. ¡Lo que he dicho es que los ciudadanos partidarios de la Segunda Enmienda deben organizarse y votar para salvar a nuestra Constitución!”. AGENCIAS
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
MUNDO
10
La contaminación está provocando un aumento alarmante de problemas de salud entre las personas Medio Ambiente. El aumento de la contaminación del aire en las grandes ciudades está obligando a los gobiernos y organizaciones internacionales a tomar medidas antes de que sea demasiado tarde para ayudar a aquellas personas con mayor riesgo.
Cada año aproximadamente 6,5 millones de muertes están vinculadas a la contaminación del aire.
Un número importante de países y organizaciones ambientales están tomando la amenaza de la contaminación más en serio que nunca después de que una serie de estudios destacara el impacto que podría tener sobre la salud de las personas. Naciones como Francia y Gran Bretaña están promoviendo programas que aplican una carga a los propietarios de vehículos de conducción “sucios” o prohíben su uso en su totalidad, con el objetivo de reducir las emisiones en las principales ciudades. A principios de este año, la India probó el sistema de “racionamiento” par/impar de carros, lo que significa que placas de matrículas pares e impares sólo se permiten en las calles en días alternos, para combatir los altos niveles de contaminación. Mientras que México y Chile
/ GETTY
P&R
“La solución a largo plazo para la contaminación es el transporte público limpio” FRANK KELLY profesor de salud ambiental en el Kings College de Londres
¿Por qué crees que hay una conciencia creciente sobre la contaminación en todo el mundo? Cada vez hay más conciencia de la contaminación en todo
el mundo debido a informes de la Organización Mundial de la Salud y los programas de enfermedades globales que destacan el tema y porque más mediciones de la contaminación del aire están siendo realizados por las ciudades, y la creciente disponibilidad de datos de satélite. ¿Cómo afecta la contaminación atmosférica la salud de las personas? Antes se pensaba que la contaminación del aire sólo afectaba a los pulmones produciendo enfermedades como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el cáncer de pulmón. Ahora sabemos que durante largos períodos de tiempo (décadas) la contaminación
del aire puede dañar los vasos sanguíneos que conducen a las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares. Las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, también se han relacionado con la exposición a largo plazo a la contaminación del aire, así como resultados del bajo peso al nacer. La contaminación del aire contribuye a las enfermedades mencionadas y a que las personas mueren a causa de estas enfermedades –por lo que la contaminación del aire contribuye a la muerte prematura–, pero no es la única causa. ¿Qué puede hacerse para reducir la contaminación del aire?
La contaminación de las centrales de generación de energía se puede capturar de manera eficiente con la tecnología moderna, por lo que ahora es mucho menos problemático en los países de altos ingresos. En las ciudades, el tráfico es la principal fuente de contaminación y, en particular, los países que tienen un alto porcentaje de vehículos diesel, como en Europa, tienen particulas contaminantes y problemas de dióxido de nitrógeno. ¿Cómo pueden las personas normales ayudar a reducir la contaminación del aire? Todos los que tienen un vehículo contribuyen al problema de la contaminación del aire. Al vivir y trabajar en
las ciudades deberían utilizar el transporte público en lugar de un carro privado (por supuesto, cada gobierno tiene la responsabilidad de proporcionar un buen y eficiente medio de transporte público). ¿Qué tipo de tecnología puede ayudar a hacer frente a la contaminación del aire? Los carros eléctricos eliminan las emisiones de escape, pero siguen liberando partículas de los neumáticos y causan abrasión en las calles, así que no hay un vehículo que esté libre de contaminación. La electricidad podría estar relacionada con algo de contaminación en función de cómo se genere; sólo la energía solar, eólica y la hidroeléctrica son limpias.
¿Cuál es tu opinión sobre los programas que limitan o impiden la circulación de determinados vehículos para reducir los niveles de contaminación? Poner restricciones en los carros ayuda a resaltar el problema, pero no proporciona una solución ya que muchas familias terminan con dos vehículos con matrículas pares e impares, lo que significa que podráne usar al menos un carro todos los días en lugar de los días alternos estipulados. Además, otros tienden a comprar un segundo vehículo contaminante barato para vencer al sistema. La solución a largo plazo es el transporte público limpio
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
han implementado medidas agresivas para sacar de circulación a millones de automóviles durante días a la vez. Los expertos dicen que hay una mayor conciencia de la contaminación en todo el mundo debido a que “la mayoría de las ciudades del mundo tienen problemas de gestión del tráfico y, como resultado, la contaminación en las ciudades ha aumentado, debido al mayor número de personas que viven en zonas no rurales y urbanas, haciendo que aumente el número de personas expuestas a la contaminación del aire,” le dijo Frank Kelly, profesor de salud ambiental en el Kings College de Londres, a Metro. Además de esto, un estudio publicado recientemente por la Agencia Internacional de Energía encontró que cada año se producen unas 6,5 millones de muertes relacionadas con la contaminación del aire, con el número destinado a aumentar considerablemente en las próximas décadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que más del 80 por ciento de las personas que viven en zonas urbanas están expuestas a niveles de calidad del aire que sobrepasan los límites de lo que la organización considere aceptable. Agregó que las poblaciones en las ciudades de bajos ingresos son las más afectadas.
MUNDO
4
11
principales problemas de salud causados por la contaminación
Enfermedad del riñón
Riesgo de muerte fetal
Un nuevo estudio publicado en la Revista de la Sociedad Americana de Nefrología indica que la contaminación atmosférica causa daños a los riñones. La investigación realizada por expertos de la Universidad Médica del Sur, en Guangzhou, China, encontró que la frecuencia de la nefropatía membranosa (un trastorno inmunitario de los riñones) se ha duplicado en la última década en China y este aumento corresponde estrechamente con la distribución regional del aire de partículas contaminadas.
Una revisión de 13 estudios diferentes sobre los posibles efectos que la contaminación atmosférica puede tener en las mujeres embarazadas muestra que podría haber un vínculo directo entre el aire contaminado y la incidencia de nacidos muertos. Un trabajo de investigación publicado en la revista Medicina Ocupacional y Ambiental sugiere que un aumento en la exposición a la contaminación del aire se asocia con un mayor riesgo de muerte fetal. Los investigadores encontraron que el riesgo se acentúa especialmente durante el tercer trimestre del embarazo.
Tanto estudios universitarios y cifras de la OMS que muestran efectos devastadores de contaminación en la salud humana también han disparado alertas en todo el mundo. “A medida que disminuye la calidad del aire urbano, el riesgo de accidente cerebrovascular, enfermedades cardíacas, cáncer de pulmón, y enfermedades respiratorias agudas y crónicas, incluyendo el asma, aumenta para las personas que viven
en ellas”, afirmó un informe de la OMS publicado en mayo. Esto está respaldado por investigaciones independiente que sugieren que la contaminación puede causar problemas renales, enfermedades del corazón e incluso enfermedades mentales en los niños. Las perspectivas de futuro no se ven bien, si la tendencia actual continúa. La Agencia Internacional de Energía estima que las muertes prematuras
Las enfermedades mentales en los niños Investigaciones de la Universidad de Umea, en Suecia, han relacionado la contaminación del aire a un aumento de las enfermedades mentales en los niños, incluso cuando los niveles de contaminación son bajos. El estudio encontró que los niños y adolescentes que viven en zonas donde hay mayor concentración de contaminación del aire eran más propensos a tener una medicación dispensada por un trastorno psiquiátrico.
por contaminación del aire exterior prevén un aumento de entre 3 millones actuales a 4,5 millones en 2040, a menos que el sector de la energía tome una mayor acción para reducir las emisiones. Este problema se agrava aún más cuando las poblaciones se desplazan desde las zonas rurales a las zonas urbanas, aumentando el número de personas afectadas por la contaminación. Sin embargo, la contamina-
Ataques al corazón La Asociación Americana del Corazón emitió una declaración científica concluyendo que la exposición a la contaminación del aire contribuye a la presencia de enfermedades cardiovasculares y a la mortalidad. La exposición a corto plazo puede aumentar el riesgo de ataque al corazón, accidente cerebrovascular, arritmias e insuficiencia cardíaca en personas susceptibles, como los ancianos o aquellos con condiciones médicas pre-existentes, según el comunicado.
ción no sólo afecta la salud de la población, sino también sus bolsillos. Los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) muestran que el costo anuale en salud relacionados con la contaminación del aire alcanzó los 21 mil millones de dólares en 2015 y se espera que esta cifra crezca a 176 mil millones de dólares para el año 2060, y el número de días de trabajo perdidos debido a enfermeda-
des relacionadas con la contaminación del aire se espera que aumente de un poco más de 1,2 mil millones a 3,7 mil millones de dólares hacia el mismo año. Pero, ¿qué se puede hacer sobre el creciente problema de la contaminación del aire? Los expertos coinciden en que la solución sólo puede encontrarse a través de medidas gubernamentales y cambios en los hábitos de la población en general. “Normas de emisión más estrictas para los vehículos nuevos, incentivos fiscales para alentar a la gente a comprar vehículos más limpios, restricciones a los vehículos más contaminantes que entran en las ciudades, y medidas para fomentar la utilización de vehículos con combustible alternativo (incluyendo los vehículos eléctricos y GLP)”, son algunas de las recomendaciones citadas por Richard Howard, director de Medio Ambiente en Policy Exchange, en una entrevista con Metro. “Las personas pueden hacer su parte para hacer frente a la contaminación del aire al elegir utilizar modos de transporte menos contaminantes, como el transporte público, ir a pie o en bicicleta”, dijo.
DANIEL CASILLAS MWN
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
PLUS
12
+ PLUS
Educación
Unibe celebró feria de negocios La Universidad Iberoamericana, Unibe, realizó la “VIII Feria Internacional de Negocios Unibe (Feinne) -2016”, la cual tuvo como país invitado de honor a los Emiratos Árabes Unidos, EAU. Feinne es una iniciativa que se enmarca dentro del eje estratégico institucional que busca fomentar la internacionalización del currículum, promover en los estudiantes el interés por conocer culturas diferentes y contribuir a forjar en ellos un fuerte perfil internacional. El evento, coordinado por los estudiantes de la Escuela de Administración de Empresas con la colaboración de la Escuela de Mercadeo, mostró las oportunidades de negocios entre la República Dominicana y el país de los Emiratos Árabes Unidos. Durante los tres días de la feria se llevó a cabo una exhibición de planes de negocios por parte de los estudiantes de las asignaturas de Negocios Internacionales, Mercadeo Internacional y Planificación Estratégica de la Comunicación.
Diseño 0 EN FAVOR DE LA CULTURA SOSTENIBLE E EN SANTO DOMINGO
¡A participar! En este concurso organizado por el Instituto de Diseño, Construcción y Espacios Sostenibles (Indices) y Ágora Mall participan estudiantes de arquitectura, ingeniería y diseño. Tener una ciudad sostenible le ofrece bienestar a sus habitantes. / INTERNET
Desde su génesis, las metrópolis fueron diseñadas como espacios de sana convivencia para sus habitantes y visitantes. Con el paso de los años, ese modelo de urbanización cedió para darle paso a las grandes edificaciones. Hoy por hoy, la gente empieza a valorar su tierra con un nivel de conciencia más elevado, pues reconoce los beneficios que aportan las ciudades verdes y sostenibles. Por tal motivo, el Instituto de Diseño, Construcción y Espacios Sostenibles (Indices), en coordinación con Ágora Mall, anunció la primera edición de “Diseño Cero”, un proyecto creado para rescatar dos espacios de la ciudad y convertirlos en parques sostenibles que eleven la calidad del entorno. El concurso, que busca convertir a Santo Domingo en una ciudad del futuro, está dirigido a estudiantes de arquitectura, ingeniería y diseño, quienes deben plantear una estrategia de rescate ambiental del área, una estrategia de intervención paisajística, un programa de usos urbanos en función de la comunidad circundante al área que será in-
tervenida, además de plantear una fuerte identidad a través de los elementos arquitectónicos urbanos o paisajísticos. “Al igual que los edificios y la infraestructura, los espacios públicos marcan la diferencia a la hora de minimizar el impacto sobre el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas”, afirmó el arquitecto Neiquel Filpo, director de Indices y organizador del proyecto. Indicó que el mayor reto que tienen es crear un punto de referencia en Santo Domingo a través del rescate de dos espacios de la ciudad que serán convertidos en un parque sostenible desde el punto de vista ambiental y urbano que eleven la calidad del entorno. Rocío Sánchez, gerente de mercadeo de Ágora Mall, dijo que este proyecto reafirma lo que en esencia promueve el centro comercial en sus iniciativas vinculadas a la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. “Desde el momento de conceptualización de esta infraestructura, Ágora dio sus primeros pasos para convertirse en
el primer edificio comercial verde del país y de toda la región. Por eso, nuestro compromiso de continuar apoyando iniciativas que comulguen con el objetivo de transformar la forma en que los edificios y las comunidades son diseñadas y operadas, haciendo consciencia medioambiental y contribuyendo a un ambiente más saludable que mejore la calidad de vida de las personas que habitan en una ciudad”, expresó la ejecutiva.
De la maqueta a la realidad Los dos terrenos que serán intervenidos por los ganadores del proyecto son el espacio verde cerrado ubicado entre las calles Elipse, Parábola y Avenida Winston Churchill y el vivero público ubicado frente a la intersección de las calles Parábola y Radial, ambos en la Urbanización Fernández. La meta es integrar un espacio residual urbano que funciona como laguna de re-
Jurado, exposición y premios
El jurado del evento está integrado por profesionales internacionales de alto perfil en las áreas de arquitectura y el diseño. Además, tienen la misión de participar como expositores en el “Green Building Expo Dominican Republic 2016”, evento a celebrarse del 19 al 21 de octubre, en el Hotel Intercontinental Santo Domingo. Previo a la premiación final, del 6 al 16 de octubre, Ágora Mall expondrá los proyectos presentados para fines de evaluación. El concurso tendrá premios en efectivo para el primero, segundo y tercer lugar; así como dos menciones especiales para el cuarto y quinto lugar; además de documentación profesional para los ganadores (referencias académicas que otorgan créditos en universidades). Las bases del concurso están disponibles en la plataforma web www. gbexpodr.com
tención pluvial, con un vivero público, y convertirlos en un parque urbano de carácter ambiental dentro de la ciudad. El arquitecto Neiquel Filpo y los organizadores esperan que los participantes sorprendan al jurado y al público con sus diseños. En tal sentido, destacó que estos proyectos serán evaluados en torno a su sostenibilidad, lo cual incluye el uso de especies vegetales endémicas y adaptadas, autosuficiencia y eficiencia energética, reutilización de aguas pluviales y potables y un programa de manejo de residuos sólidos. Las propuestas deben incluir áreas infantiles y deportivas, ciclo vías, kioskos, estacionamiento de bicicletas, espacios abiertos para congregación y uso del agua pluvial retenida. Y algo muy importante: deberán tener accesibilidad universal para personas con discapacidad.
MARIA MERCEDES
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
PLUS
13
Chipotle Pepper: Un restaurante con influencias gastronómicas ecuatorianas Artes culinarias. La combinación de la rapidez y conveniencia de un restaurante de comida rápida. Con la finalidad de ofrecer un concepto gastronómico que combine lo mejor de la cocina tex-mex con influencias ecuatorianas, abrió sus puertas en la ciudad de Santo Domingo el restaurante Chipotle Pepper. El nuevo espacio culinario ofrece un delicioso menú compuesto por los platillos más emblemáticos de este tipo de cocina fusión. Oliver Paz, co-propietario y gerente general Chipotle Pepper, dijo que su pasión por los burritos lo llevó a crear esta propuesta gastronómica. El menú está compuesto por los tradicionales tacos, duros y suaves, nachos y quesadillas, que junto a los burritos y burritos bolw (burrito sin tortilla), con base de arroz especial de cilantro, conforman los platos estrellas del menú.
El comensal tiene la opción de escoger la combinación de ingredientes de su preferencia para sus platillos: filet mignion en salsa chipotle, filete de pollo o costillas ahumadas en salsa “honey chipotle” y chinola. A esto puede adicionar cuatro variedades de salsas: guacamole, pico de gallo, crema agria y salsa de maíz. En este nuevo restaurante se combina la rapidez y conveniencia de un restaurante de comida rápida con una calidad y atención a los detalles dignos de una propuesta refinada. Entre las peculiaridades que distinguen el lugar se destacan el hecho de que no ofrecen salsas procesadas, todas son elaboradas con ingredientes frescos. Las costillas son ahumadas diariamente durante cinco horas con leña de árbol de manzana lo que les impregna un sabor especial y característico. El agua de Jamaica, refrescante bebida, muy popular en los establecimientos de comida tex-mex, es elaborado diariamente con pétalos de esta flor. MetroRD
Freixenet ICE Una cava para mitigar el calor La empresa Álvarez & Sánchez introdujo al mercado dominicano su nueva Cava Freixenet ICE. Esta nueva bebida viene en una impactante botella blanca y está concebida para servir en copa balón con grandes cubos de hielo. Sus elegantes burbujas desprenden aromas de melocotón, pera madura, flores y un toque de frutas tropicales. En la boca lo sentirás cremoso y dulzón con un prolongado final, recomendado para mi-
tigar el calor. “Los enólogos de Freixenet, para seguir deleitando a los amantes de cava, han combinado las uvas utilizadas en el clásico Cordón Negro con un toque de Chardonnay para conseguir un vino más intenso, ideal para compartir en un ambiente relajado, en la playa o piscina y siempre entre amigos”, explicó Jorge Álvarez, grente de Mercadeo de la entidad. MetroRD
Importante
Dirección: Avenida Roberto Pastoriza esquina avenida Winston Churchill, Plaza Paseo de la Churchill #18B, Piantini, Santo Domingo. Teléfono: 809-851-4302 Horario: Lunes a viernes de 12:00 p.m-11:00 p.m, y sábados de 12:00 p.m. a 12:00 a.m. Redes sociales: Facebook e Instagram @ chipotlepepperdr.
Realizarán II Conferencia Mundial de la Paz y de la Luz El objetivo de II Conferencia Mundial de la Paz y de la Luz, Pax et Lux Mundi, que se llevará a cabo del 19 al 21 de este mes, en el Barceló Bávaro Convention Center, es contribuir a la integración de todos aquellos flujos que permitan conducir al mundo hacia una nueva era estable de Paz y Luz. Para esto, importantes figuras internacionales de diferentes disciplinas –desarrollo personal y social, liderazgo, científicas, de la música, el asesoramiento y el desarrollo espiritual, entre otras– se encontrarán por primera vez en el mismo lugar para ofrecer sus aportes y respuestas a este proceso de búsqueda mundial de la Paz y de la Luz. Elba Russo, presidenta del comité organizador, afirmó que la conferencia en esta primera edición tendrá como ejes temáticos los principales problemas de la humanidad que impiden una cultura de paz; detección de
aquellos obstáculos que impiden a la humanidad alcanzar un estado de paz estable y de felicidad duradera; el camino hacia la libertad; la recuperación del conocimiento perdido; recuperar el contacto con aquellas otras comunidades que no forman parte de la llamada “civilización occidental” pero que han aplicado literalmente las pautas que les fueron legadas por los maestros de la sabiduría antigua; el mundo del futuro, y anticiparse a lo que nos depara el futuro como sociedad y como comunidad. Temas a tratar Los temas principales serán: La vida después de la Vida, La meditación, Desarrollo biopsíquico, Las nuevas energías y Paz, luz y salud, con expositores de las áreas de la medicina, lo inusual, la comunicación, del yoga, el “coaching” y de lo espiritual.
Mientras que las áreas de enfoque serán: La elevación del nivel de conciencia, La eternidad y vida tras vida, El estado del mundo, los Niños Índigo y El poder de la intuición. Entre las actividades de la conferencia están la presentación de talleres sobre los temas principales y la reali-
zación de mesas redondas de discusión sobre las áreas de enfoque. También habrá exposiciones, venta de libros y material didáctico, especialistas, terapeutas especiales y terapias y periodistas de investigación ofreciendo sus conocimientos, así como presentaciones artísticas cada noche. MetroRD
2
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
14
ROBERTO GUZMÁN
ERNESTO ALEMANY
CULTURA Música
Britney Spears publicará nuevo álbum La cantante de pop Britney Spears anunció ayer a través de las redes sociales el lanzamiento de su nuevo álbum, “Glory”, que verá la luz el próximo 26 de agosto. “Glory. Mi nuevo disco y el comienzo de una nueva era. Disponible el 26 de agosto en Apple Music”, indicó la artista a través de su perfil en la red social Twitter, con una imagen de la portada. “Glory” será el primer trabajo discográfico de Britney Spears desde “Britney Jean” (2013), un álbum que no tuvo una buena respuesta comercial.
“EN EL PAÍS PODEMOS HACER UN CINE MÁS INTELECTUAL” Tengo que confesar que me pasaría un día completo conversando con el cineasta Ernesto Alemany, un experto en producciones cinematográficas que tiene el mérito de ser artífice de la exitosa producción La Gunguna. La charla, muy amena, comenzó desatando la vena artística que está en el ADN de su familia. En sus años de infancia fue formado en un hogar y en una escuela donde se promovía el arte, el espíritu crítico, la creatividad. “Mis padres siempre apoyaron esa visión de la vida, y eso produce una necesidad de expresión, que en mi caso se volcó hacia el cine. Mi hermano Marel es cantante y otra de mis hermanas está en los medios”. Creció y el arte le coqueteaba. Desde los 14 años, siempre supe que quería hacer cine, eso lo tuve muy claro”. Por
eso, cuando le tocó entrar a la universidad en los años 90, eligió publicidad en UNAPEC, porque esa era la única carrera disponible en el país donde más o menos había una cierta inclinación al arte. No obstante, rápidamente se dio cuenta de que realmente no quería ejercerla como carrera profesional. Aunque no concluyó el pensum, se mantuvo muy cerca del área como productor. “Tengo una productora de comerciales, con lo cual trabajo para la publicidad. Producir para publicidad fue, digamos, mi ejercicio cotidiano como cineasta: yo aprendí a filmar profesionalmente por haberme dedicado a ese rubro. Es decir, que a la industria de la publicidad le debo mi formación. Como cineasta, realmente yo soy autodidacta.
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
Del videoclip a la pantalla gigante De manera formal, en la industria del cine empezó en 2013, con La Gunguna. Sin embargo, está en la industria desde el 97, año en que fundó su propia productora, y está produciendo comerciales y videoclips musicales con intención cinematográfica, que también también, a su juicio, una forma de hacer cine. “Un videoclip, por lo menos de la manera que siempre lo hice, con una intención muy cinematográfica. Todos mis videos son así que cuentan historias que pueden ser un extracto de una película, (y) los comerciales, al nivel en el que yo me dediqué a la industria. Incluso instalé una productora en Argentina que trabajaba en toda la región de Latinoamérica, incluyendo el mercado hispano de Estados Unidos”. Dijo que cuando se trabaja a ese mercado, con grandes marcas y multinacionales, la exigencia del nivel cinematográfico es muy alto, y por ende, se trabaja con estándares muy parecidos al cine. Algunos de los videos cinematográficos que produjo, y que al espectador le dan la sensación de estar viendo una película, son los siguientes: “El precio”, Tabutek (1999); “Dame lucha”, de Marel Alemany; “El club de corazones rotos”, del grupo Podapop, que estuvo nominando a Premios Casandra –hoy Soberano–; “Sonrisa valiente”, de Alex Ferreira; y “Ella me vivía”, de El Prodigio, tema de Luis Días, y que también estuvo nominado. Destacó que él incursionó con esa tendencia en el año 1999, pero otros directores de cine consagrados lo han hecho como un sello de su carrera. Algunos de ellos son David Fincher y Mark Romanek, quienes hoy producen películas importantes, pero empezaron haciendo videos con esa fuerte esencia de película. Su ópera prima, La Gunguna” La Gunguna es una historia de Miguel Yarull que originalmente no tenía ese título. Era el nombre de un cuento que forma parte del libro Bichan, 14 cuentos y el de Montás, presentado en 2008. “La historia empezó siendo un cuento literario. Para ese tiempo, yo vivía en Buenos Aires, pero Miguel y yo somos amigos de toda la vida. En un viaje que hice al país, lo abordé porque al leerla, la historia me pareció fascinante, además la narración es muy cinematográfica. Yo iba leyendo el cuento y me era muy fácil visualizarlo”. En una conversación, Miguel Yarull le dijo que tenía un guión desarrollado, pero en ese momento era un
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Ernesto Alemany es un cineasta comprometido con producir buen cine.
mediometraje de 60 páginas, es decir, que todavía no daba para una película, explicó Alemany. Pero durante un par de años, se dedicaron a trabajar el guión, que en ese proceso creció a 30 páginas hasta llegar al que terminaron filmando. Dijo que el cuento lo cautivó, porque está narrado con ese humor negro que produce gracia, y que a él le encanta. “Con el cuento, uno se ríe de cosas que son muy críticas. No deberíamos reírnos de las cosas que vemos en la película, pero así somos, nos reímos de nuestras desgracias, nos burlamos de nosotros mismos; eso de alguna manera es parte de lo que somos. Para mí ese cuento refleja esas emociones magníficamente, y al mismo tiempo tenía una visión muy crítica de nuestra sociedad, con mucha gracia. Es una historia que desde el papel era fascinante, y por estos méritos era fácil que el cuento se convirtiera en una película, Su gran apuesta, Loki 7 Es inicialmente, una historia de Isaac Saviñón –Panky–; era un proyecto que ya el tenía concebido con Carlos de la Mota, José Guillermo Cortines, Héctor Aníbal, Shalim Ortiz, David
15
/ FOTO ROBERTO GUZMÁN
Chocarro y Julián Gil, quienes realmente son amigos que viajan juntos con la familia. Ese proyecto ellos lo acordaron hace cuatro años en Miami, cuando se juntaron fortuitamente. “A partir de ahí, lo empezaron a perfilar, y cuando estábamos filmando La Gunguna, Panky me dijo que querían filmar esta película conmigo, y le dije “déjame terminar esta, y ver cómo nos va”. Cuando salió La Gunguna”, y que empezó su ruta y a irle muy bien, eso le puso combustible a ese proyecto. Convocamos a Miguel Yarull para darle forma a la historia de Panky –que no terminó siendo la que él tenía–; es una historia muchísimo más grande, pero la sustancia estaba ahí. Esta película no aborda un tema social, y no pretende ser una crítica; básicamente es de entretenimiento. Se desarrolla en Punta Cana, porque es un crisol o una sociedad que se ha conformado con gente de todo el mundo con una población esencialmente joven, y de una multiplicidad de nacionalidades que conviven muy bien, que hace el lugar muy interesante. “Era fácil ubicar esta historia ahí, porque son muchachos de
todos los lados. Era el sito donde se podía ver orgánico esa mezcla de gente y de acentos”. Además, explicó que, internacionalmente, este es el destino más conocido del país. “Creemos que haber ambientado la historia ahí, con un elenco tan multina-
cional, le da al proyecto esa posibilidad de proyectarse internacionalmente, y lo vamos a probar, porque la película estrena el 25 de este mes en Puerto Rico”. Al referirse a la participación especial de Manny Pérez en esta película, dijo que es muy brillante tal como su personaje, y los protago-
nistas agradecen que haya aceptado su papel por lo mucho que aprendieron de la manera en que él trabaja su personaje. Resaltó “esa disciplina y ese rigor que él tiene”. Por ejemplo, comentó que Manny Pérez llegaba al set convertido en su personaje y durante la grabación él no respondió por otro nombre que no fuera el de su personaje pintoresco y gracioso. Y es que tiene más potencial para conectar con el público. “Lo interesante es la forma orgánica en que él creó el personaje, porque no se ve forzado ni una caricatura”. Ese es el valor del personaje. “En nuestro cine se tiende a caricaturizar a los personajes pintorescos, y cuando son buenos no es necesario llevarlos al nivel de lo ridículo. Yo tenía la teoría de que aquí era posible crear un personaje que en sí mismo tuviera humor sin llegar a ser un payaso”. Le agradece a los años que hizo comerciales y videoclips por la práctica adquirida: Yo tengo 20 años en la industria y estoy haciendo cine ahora porque lo quiero hacer bien y para eso tenía que formarme. Yo le tengo mucho respeto a lo que hago. Soy fanático del buen cine de toda la vida, entonces, no voy a hacer algo que no se pareciera a lo que a mí me gusta”. “Yo creo que nuestro público se le ha dado básicamente un solo tipo de cine, no se estaba produciendo otro porque todo el mundo está apostando a lo seguro. Usando los mismos actores haciendo lo mismo. Con La Gunguna se demostró que la gente quiere ver buen cine y está dispuesto a pagar por ello”. MARIA MERCEDES
Ficha técnica:
Director: Ernesto Alemany Guión: Miguel Yarull basada en una historia de Isaac Saviñón Producción: Sarah Pérez, Carlos Forero, Pablo Mustonen, Ernesto Alemany, Isaac Saviñón Duración: 106 minutos Género: Comedia Director de fotografía: Juan Carlos Franco Diseño de vestuario: Gina Terc Edición: Dulce García Música original: David Vásquez Casting: Valerie Hernández Productor de línea: Sarah Pérez Producción ejecutiva: Gabriel Tineo, Robert Carrady y Gregory Quinn Distribución: Caribbean Films Distribution
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
16
Cartelera MetroRD NOVO CENTRO SALA 1 THE NICE GUYS Lun-Vie, 6:15, 8:50 Sab-Dom, 4:05, 6:15, 8:50 R/16 SALA 2 LA VACHE (One man and his cow) LunDom, 5:00, 7:10, 9:20 S/R SALA 3 FLOR DE AZÚCAR Lun-Vie, 5:00, 7:00, 9:25 Sab-Dom, 4:30, 7:00, 9:25 R/16 SALA 4 45 YEARS Lun-Vie, 6:35 Sab-Dom, 4:20, 6:35 N/A SALA 4 ME BEFORE YOU Lun-Dom, 8:50 R/14 SALA 5 EL AMOR Y OTRAS HISTORIAS Lun-Vie, 5:00, 7:00, 9:25 Sab-Dom, 4:30, 7:00, 9:25 N/A
GALERIA 360 SALA 1 THE SECRET LIFE OF PETS 3D Lun-Dom, 3:40, 6:00 S/R SALA 1 LOKI 7 (Pelicula Dominicana) Lun-Mie, 8:20 Jue-Sab, 8:20, 10:40 Dom, 8:20 N/A SALA 2 FLOR DE AZÚCAR L-D, 2:50, 5:10 R/16 SALA 2 SUICIDE SQUAD Lun-Mie, 7:30 JueSab, 7:30, 10:20 Dom, 7:30 R/16 SALA 3 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Dom, 4:40, 7:00, 9:15 S/R SALA 4 ICE AGE: COLLISION COURSE Lun-Dom, 4:30 S/R SALA 4 THE LEGEND OF TARZAN Lun-Dom, 6:45, 9:15 R/14 SALA 5 LOKI 7 (Pelicula Dominicana) LunDom, 4:40, 7:05, 9:30 N/A SALA 6 SUICIDE SQUAD (Sala CXC con Dolby Atmos) Lun-Dom, 4:00, 6:50, 9:40 R/16 SALA 7 SUICIDE SQUAD Lun-Mie, 2:55, 5:40, 8:25 Jue-Sab, 2:55, 5:40, 8:25, 10:45 Dom, 2:55, 5:40, 8:25 R/16 SALA 8 JASON BOURNE Lun-Dom, 3:45, 6:35, 9:20 R/16 SALA 9 MIKE AND DAVE NEED WEDDING DATES Lun-Dom, 3:00, 5:15 R/16 SALA 9 LIGHTS OUT Lun-Dom, 7:30, 9:45 R/18
SALA 10 SAUSAGE PARTY Lun-Mie, 3:45, 6:05, 8:20 Jue-Sab, 3:45, 6:05, 8:20, 10:35 Dom, 3:45, 6:05, 8:20 R/18
SALA 4 LIGHTS OUT L-D, 5:35, 7:35, 9:35 R/18 SALA 5 MIKE AND DAVE NEED WEDDING DATES Lun-Dom, 5:00, 7:15 R/16 SALA 5 TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES (Pelicula Dominicana) Lun-Dom, 9:30 R/16 SALA 6 JASON BOURNE Lun-Vie, 4:35, 6:45, 9:25 Sab-Dom, 4:00, 6:45, 9:25 R/16 SALA 7 SUICIDE SQUAD L-D, 5:30, 8:20 R/16 SALA 8 LOKI 7 (Pelicula Dominicana) LunDom, 5:00, 7:15, 9:35 N/A
ACROPOLIS
CINEMA CENTRO
SALA 1 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Dom, 5:15 S/R SALA 1 LIGHTS OUT Lun-Dom, 7:30, 9:30 R/18 SALA 2 LOKI 7 (Pelicula Dominicana) LunDom, 5:00, 7:15, 9:35 N/A SALA 3 SUICIDE SQUAD 3D Lun-Vie, 4:35, 6:50, 9:35 Sab-Dom, 4:05, 6:50, 9:35 R/16 SALA 4 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Vie, 6:15, 8:30 Sab-Dom, 4:00, 6:15, 8:30 S/R SALA 5 SUICIDE SQUAD Lun-Vie, 5:45, 8:30 Sab-Dom, 3:30, 5:45, 8:30 R/16 SALA 6 MIKE AND DAVE NEED WEDDING DATES Sab-Dom, 3:55 R/16 SALA 6 JASON BOURNE L-D, 6:10, 8:50 R/16 SALA 7 SAUSAGE PARTY Lun-Dom, 5:20, 7:30, 9:40 R/18
HOLLYWOOD DIAMOND
SALA 1 SUICIDE SQUAD Lun-Vie, 4:40, 6:55 Sab-Dom, 4:15, 6:55 R/16 SALA 1 SUICIDE SQUAD Lun-Dom, 9:35 R/16 SALA 2 LOKI 7 (Pelicula Dominicana) LunDom, 5:00, 7:15, 9:30 N/A SALA 3 SUICIDE SQUAD Lun-Vie, 5:45, 8:30 Sab-Dom, 3:30, 5:45, 8:30 R/16 SALA 4 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Vie, 6:15, 8:30 Sab-Dom, 4:00, 6:15, 8:30 S/R 5 LIGHTS OUT Lun-Dom, 5:40, 7:40, 9:40 R/18 6 ICE AGE: COLLISION COURSE L-D, 5:00 S/R 6 TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES (Pelicula Dominicana) Lun-Dom, 7:10, 9:20 R/16 7 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Dom, 5:00, 7:10 S/R 7 JASON BOURNE Lun-Dom, 9:20 R/16 8 THE LEGEND OF TARZAN Lun-Vie, 6:20, 8:50 Sab-Dom, 3:50, 6:20, 8:50 R/14
SALA 1 SUICIDE SQUAD 3D Lun-Vie, 4:35, 6:50 Sab-Dom, 4:10, 6:50 R/16 SALA 1 SUICIDE SQUAD Lun-Dom, 9:30 R/16 SALA 2 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Dom, 4:50, 7:00, 9:10 S/R SALA 3 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Vie, 6:00 Sab-Dom, 3:50, 6:00 S/R SALA 3 THE LEGEND OF TARZAN Lun-Dom, 8:15 R/14
SALA 1 JASON BOURNE Lun-Vie, 4:35, 6:45, 9:25 Sab-Dom, 4:00, 6:45, 9:25 R/16 SALA 2 MIKE AND DAVE NEED WEDDING DATES Lun-Dom, 5:00 R/16 SALA 2 LIGHTS OUT (Suspenso) (Esp.) n/a LunDom, 7:10, 9:20 R/18 SALA 3 SUICIDE SQUAD Lun-Vie, 5:45, 8:30
MEGA PLEX 10
Sab-Dom, 3:30, 5:45, 8:30 R/16 SALA 4 ICE AGE: COLLISION COURSE Lun-Vie, 6:15 Sab-Dom, 4:05, 6:15 S/R SALA 4 LOKI 7 (Pelicula Dominicana) LunDom, 8:25 N/A SALA 5 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Vie, 5:55, 8:10 Sab-Dom, 3:45, 5:55, 8:10 S/R SALA 6 SUICIDE SQUAD 3D Lun-Vie, 4:40, 6:55 Sab-Dom, 4:15, 6:55 R/16 SALA 6 SUICIDE SQUAD 3D L-D, 9:35 R/16 SALA 7 LOKI 7 (Pelicula Dominicana) LunDom, 5:00, 7:15, 9:35 N/A SALA 8 FINDING DORY Lun-Dom, 5:05 S/R SALA 8 TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES (Pelicula Dominicana) L-D, 7:20, 9:35 R/16 SALA 9 THE LEGEND OF TARZAN Lun-Vie, 6:20, 8:50 Sab-Dom, 3:50, 6:20, 8:50 R/14 SALA 10 THE SECRET LIFE OF PETS 3D LunDom, 4:50, 7:00, 9:10 S/R
CORAL MALL SALA 1 LOKI 7 (Pelicula Dominicana) Lun-Vie, 7:15, 9:35 Sab-Dom, 4:55, 7:15, 9:35 N/A SALA 2 SUICIDE SQUAD 3D Lun-Vie, 6:50 SabDom, 4:05, 6:50 R/16 SALA 2 SUICIDE SQUAD 3D L-Dom, 9:30 R/16 SALA 3 SUICIDE SQUAD Lun-Vie, 8:30 SabDom, 5:40, 8:30 R/16 SALA 4 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Vie, 6:35, 8:45 Sab-Dom, 4:25, 6:35, 8:45 S/R SALA 5 LIGHTS OUT (Suspenso) (Esp.) n/a LunVie, 7:25, 9:25 Sab-Dom, 5:25, 7:25, 9:25 R/18 SALA 6 THE LEGEND OF TARZAN Lun-Vie, 6:50, 9:10 Sab-Dom, 4:30, 6:50, 9:10 R/14 SALA 7 JASON BOURNE Lun-Vie, 6:40, 9:20 Sab-Dom, 4:00, 6:40, 9:20 R/16 SALA 8 ICE AGE: COLLISION COURSE Lun-Vie, 7:25 Sab-Dom, 5:15, 7:25 S/R SALA 8 TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES (Pelicula Dominicana) Lun-Dom, 9:35 R/16
PREMIUM AT SILVER SUN SALA 1 LOKI 7 (Pelicula Dominicana) Lun-Vie, 4:45, 7:05, 9:25 S-D, 2:55, 4:45, 7:05, 9:25 N/A SALA 2 JASON BOURNE Lun-Vie, 6:10, 8:50 Sab-Dom, 3:30, 6:10, 8:50 R/16
SALA 3 SAUSAGE PARTY Lun-Vie, 5:15, 7:25, 9:35 Sab-Dom, 3:05, 5:15, 7:25, 9:35 R/18 SALA 4 SUICIDE SQUAD 3D Lun-Vie, 4:30, 6:50, 9:40 Sab-Dom, 4:00, 6:50, 9:40 R/16 SALA 5 SUICIDE SQUAD Lun-Mie, 5:35, 8:25 Jue-Vie, 5:35, 8:25, 10:40 Sab, 2:50, 5:35, 8:25, 10:40 Dom, 2:50, 5:35, 8:25 R/16 SALA 6 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Vie, 4:40, 6:50 Sab-Dom, 3:00, 4:40, 6:50 S/R SALA 6 THE SECRET LIFE OF PETS n/a (Animada) (Eng.) n/a Lun-Dom, 9:00 S/R
DOWNTOWN CENTER SALA 1 SUICIDE SQUAD (Sala CXC con Dolby Atmos) Lun-Vie, 6:35, 9:40 Sab-Dom, 3:35, 6:35, 9:40 R/16 SALA 2 LOKI 7 (Sala CXC ) Lun-Vie, 6:50, 9:20 Sab-Dom, 1:50, 4:20, 6:50, 9:20 N/A SALA 3 LIGHTS OUT Lun-Vie, 5:30, 9:50 SabDom, 3:20, 5:30, 9:50 R/18 SALA 3 THE SECRET LIFE OF PETS L-D, 7:40 S/R SALA 4 SAUSAGE PARTY Lun-Vie, 5:05, 7:25, 9:45 Sab-Dom, 2:45, 5:05, 7:25, 9:45 R/18 SALA 5 FLOR DE AZUCAR Lun-Vie, 5:20 SabDom, 2:40, 5:20 R/16 SALA 5 JASON BOURNE Lun-Mie, 8:00 Jue-
Sab, 8:00, 10:50 Dom, 8:00 R/16 SALA 6 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Vie, 4:20, 6:30 Sab-Dom, 1:50, 4:10, 6:30 S/R SALA 6 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Dom, 8:50 S/R SALA 6 LIGHTS OUT Jue-Sab, 11:05 R/18 SALA 7 THE LEGEND OF TARZAN 4DX SabDom, 2:40 R/14 SALA 7 SUICIDE SQUAD 4DX Lun-Mie, 5:25, 8:20 Jue-Sab, 5:25, 8:20, 11:15 Dom, 5:25, 8:20 R/16 SALA 8 JASON BOURNE Lun-Vie, 6:20, 9:20 Sab-Dom, 3:20, 6:20, 9:20 R/16 SALA 9 THE SECRET LIFE OF PETS Lun-Vie, 5:35 Sab-Dom, 1:05, 3:20, 5:35 S/R SALA 9 LOKI 7 (Pelicula Dominicana) Lun-Mie, 8:05 Jue-Sab, 8:05, 10:35 Dom, 8:05 N/A SALA 10 CINE KIDS (PROXIMAMENTE) SALA 11 SUICIDE SQUAD Lun-Vie, 6:00, 9:00 Sab-Dom, 3:00, 6:00, 9:00 R/16 SALA 12 SUICIDE SQUAD 3D Lun-Mie, 4:35, 7:30 Jue-Vie, 4:35, 7:30, 10:20 Sab, 1:40, 4:35, 7:30, 10:20 Dom, 1:40, 4:35, 7:30 R/16 SALA 13 THE LEGEND OF TARZAN Lun-Vie, 4:35, 7:15 Sab-Dom, 1:55, 4:35, 7:15 R/14 SALA 13 SUICIDE SQUAD Lun-Dom, 9:50 R/16
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
17
JULIA STILES La actriz habla de interpretar a alguien que ha ido de obediente a disidente en la franquicia “Bourne”.
“NICKY ESTÁ TRATANDO DE TOMAR EL CONTROL” Julia Stiles tiene algo de qué presumir: Ella es el única actriz que ha estado en todas las películas de “Bourne” que cuentan con Matt Damon (que no sea el propio Matt Damon, obvio). Su personaje ha cambiado mucho, demasiado. Cuando nos encontramos con ella en The Bourne Identity, Nicky Parson era una simple técnica que trabajaba para una parte sombría del gobierno. En Ultimatum estaba huyendo con Bourne. Cuando nos reunimos con ella en el nue-
vo “Jason Bourne”, ella es esencialmente una Edward Snowden, en busca de filtrar archivos que expongan a la agencia corrupta. La actriz, de 35 años, dice que las películas no son simples películas de acción, sino que unas que comentan sobre lo que está pasando en el mundo cargado de hoy. Durante las cuatro películas en que ha estado, Nicky ha evolucionado de forma espectacular. Ha ido desde una simple agente a
una radical. Ella está radicalizada, pero está sola. Ella no es parte de un grupo. Ella está muy aislada, excepto cuando busca a su único aliado, Jason Bourne. Lo que me gustó de este tramo es que la participación de Nicky es muy diferente. Ella es mucho más activa. Ella no está sólo para tomar órdenes o ser obediente o reactiva. Ella ha estado un poco en los bastidores hasta ahora. Yo pensaba que tuvo la pizarra en limpio después de que la dejamos en The Bourne Ultimatum, cuando la pusieron en un autobús y tuvo que pasar a la clandestinidad. En lugar de simplemente correr por su vida, ella está tratando de tomar el control y volverse muy rebelde y disidente. Y ella no tiene, ni de forma remota, un interés amoroso, lo cual es inusual. Absolutamente. Los dos personajes femeninos de esta película ni una sola vez se detienen en medio de la acción para meterse con el protagonista. Eso es muy diferente de este tipo de películas.
Matt Damon asegura que Jason Bourne le ha dado mucho a su carrera.
Personajes femeninos fuertes que no se definen por sus relaciones con los hombres parecen estar un poco más en aumento por estos días. Es difícil para mí hablar de eso a gran escala. Esta película se compone de fuerzas creativas, que están bien informadas, de gente
realmente inteligente, reflexivos, de conciencia. Pero yo creo que el clima está cambiando. El público ha expresado su interés en ver a otros tipos de papeles para las mujeres. Pero la verdad es que estoy un poco harta de la gente que niegue papeles para que las mujeres que sean la madre o la novia o la esposa. Esos aún pueden ser interesantes. Las películas de Bourne suelen estar comprometidas con la política del día. ¿Qué crees que Jason Bourne está hablando sobre 2016? Los personajes están luchando con haber dedicado su vida a una agencia y un
gobierno que todos estamos cuestionando ahora. El personaje de Tommy Lee Jones (uno de los altos mandos en la agencia clandestina) está en el otro lado de eso: Él piensa que el fin justifica los medios. Cuando leí por primera vez el guion me gustó cuando Nicky se reúne de nuevo con Jason Bourne y lo hacen en medio de un gran alboroto caótico, en un lugar muy volátil en el mundo. Eso está basado en hechos reales que sucedieron. Estas películas tienen lugar en un mundo que es muy reconocible con lo que está pasando ahora. Ha habido quejas sobre el cartel que muestra a
Jason Bourne con una pistola. Pero no creo que estas películas sean películas normales de acción que simplemente glorifican la violencia. La perspectiva de estas películas no es que las armas sean cool o que la violencia es algo machista e increíble. En realidad es todo lo contrario a eso. El personaje principal está luchando con su conciencia. Siente las repercusiones de lo que ha hecho en el pasado.
METRO INTERNACIONAL
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
SOCIALES
18
Amadita ofrece charla a médicos con expositor internacional Amadita Laboratorio Clínico, con la Sociedad Dominicana de Medicina Perinatal, convocaron a médicos ginecólogos-obstetras, perinatólogos y pediatras a una charla impartida por la Dra. María del Mar Gil, gineco-obstetra perinatóloga, especialidad materno fetal, procedente de España. La experta explicó dentro que un 5 % de las -gestaciones se complican con algún tipo de defecto fetal. El síndrome de Down es el responsable de tan solo un 5 % de estos casos. El diagnóstico prenatal de aneuploidías fetales, tal como el síndrome de Down, requiere de la realización de un procedimiento invasivo, como la biopsia corial y la amniocentesis. Pero estos procedimientos se asocian con un riesgo de aborto ligeramente aumentado. METRORD
#TeVimosEn El InModa RD imparte charla sobre tributación El Instituto de la Moda en República Dominicana INMODA RD, con el auspicio del Ministerio de Industria y Comercio, y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), impartió la charla de educación tributaria “Ciclo de vida del contribuyente”. Fue impartida por la Lic. Elaine de Lima, abogada de la gerencia legal de la DGII, y experta en derecho tributario. Este evento se realizó con la finalidad de incentivar a los hacedores de moda a su formalización, para que de esa manera puedan convertirse en personas prósperas y que contribuyan al desarrollo de la industria de la moda. METRORD
Reconocen a Matilde Argentina Cruz de Farach El Club Rotario de Baní realizó un encuentro para presentar a la nueva directiva que regirá el período 2016-2017 de esa organización. Durante el encuentro, la directiva del Club otorgó un reconocimiento a la señora Matilde Argentina Cruz de Farach, presidenta de la Fundación Farach, por la labor que ha venido desarrollando en favor de los más necesitados. Desde hace varios años la Fundación se ha estado encargado de la provisión de medicamentos y otros donativos de manera gratuita, en beneficio de las personas de escasos recursos. METRORDS
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
SOCIALES
19
Hotel Zoetry Agua Punta Cana realiza encuentro Durante un concurrido encuentro realizado en el exclusivo restaurante La Cassina, ejecutivos del Hotel Zoëtry Agua Punta Cana ofrecieron un cóctel para presentar las bondades de este mágico hotel boutique ubicado en las hermosas playas de Uvero Alto en República Dominicana. La actividad a la que se dieron cita distinguidas personalidades del sector hotelero, operadores, mayoristas e invitados especiales, estuvo encabezada por la directora comercial Angie Díaz, y por Karina Paredes, gerente de ventas y mercado local & corporativo. Zoëtry Agua Punta Cana ofrece un sinnúmero de privilegios y beneficios que convierten cada experiencia en única y extraordinaria, combinando el lujo y la comodidad con la responsabilidad social y ambiental que le caracteriza. METRORD
Jumbo abrirá sucursal en Higüey Hoy jueves es la apertura de Jumbo en Higüey, la principal tienda por departamentos, ubicada en la avenida La Altagracia esquina calle San Pedro, que se destaca por su confort, amplio surtido y atractivas ofertas entre calidad y precios, para asegurar una buena experiencia de compra. En un encuentro realizado con líderes de opinión y representantes de medios de comunicación de Higüey, ejecutivos de Centro Cuesta Nacional (CCN) presentaron los proyectos en la provincia y las características de la tienda. METRORD
Nido presenta promoción “Alimenta tu futuro” Nido presentó por cuarto año consecutivo la promoción “Alimenta su Futuro con Nido”, en la cual seis consumidoras serán premiadas con cien mil pesos para la colegiatura de sus hijos. Dinorah Ramírez, gerente de marca. manifestó: “Nido acompaña a las madres ayudándoles a darle a sus hijos 100 % de nutrición en cada etapa de su vida y colaborando con la educación de los niños dominicanos y por ende, con un mejor futuro”. A través de la promoción “Alimenta su futuro con Nido”, que venimos desarrollando desde hace cuatro años, premiaremos con RD$100, 000 pesos a seis consumidoras para el pago de la colegiatura de sus hijos”. METRORD
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
20
Guillermo Cordero presenta “El Último Instante” Teatro. Se presentará del 2 al 11 de septiembre en la sala Ravelo del Teatro Nacional. El laureado productor de espectáculos Guillermo Cordero regresa a la escena y lo hará con el monólogo El Último Instante, la obra del dramaturgo dominicano Franklin Domínguez con la que debuta como director, con el papel protagó-
nico de la destacada actriz Carlota Carretero. Se presentará del 2 al 11 de septiembre en la sala Ravelo del Teatro Nacional. Al referirse a la apuesta escénica, manifestó que El último instante es sin lugar a dudas el monólogo femenino más representativo del teatro dominicano. “Escrito en el año 1957, es un reflejo de su tiempo, pues los sentimientos de angustia y desesperación de su único personaje, Noemí, son los mismos que desencadenaron en los dominicanos la cri-
sis que condujo a la revolución de abril, episodio de nuestra historia al cual el autor hace puntuales referencias, situando en ese momento importantes episodios de la acción dramática”, explicó Guillermo Cordero a través de un comunicado enviado a MetroRD. El productor y coreógrafo dijo que el público tendrá la oportunidad de ver una versión de la obra, autorizada por su autor encarnado magistralmente por Carlos Carreretero. “Me siento muy contento de poder contar con una actriz
del nivel profesional y la calidad humana de Carlota Carretero. Iniciamos el proceso de montaje hace varias semanas y los resultados que se están viendo han sido extraordinarios”, señaló. Guillermo Cordero, quien tiene a su cargo la dirección y producción de la pieza teatral, detalló que las boletas están a la venta en la boletería del Teatro Nacional. El precio de las entradas es de RD$800 por persona. “Hemos integrado a un equipo de profesionales que
Historia del arte. Fundarte Dominicana impartirá dos nuevos cursos para los amantes del arte y la cultura Con el objetivo de promover la formación artística, Fundarte Dominicana, en conjunto el Viceministerio de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura (MINC), la Escuela de Crítica e Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Fundación de Arte Arawak, impartirá dos importantes seminarios talleres. Los programas por impartir son: “Contemporaneidad artística en el Caribe insular y continental” y “Formulación y evaluación de proyectos culturales”, a cargo de María de las Nieves Fals y Rosa Castillo Espino, respectivamente. El primero será impartido libre de costo, en cuatro sesiones, desde el miércoles del 10 al 31 de agosto, estructurado en cuatro módulos de tres horas cada uno. El horario será de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche y se impartirá en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD. Castillo Espino es egresada de la Universidad de Barcelona, donde realizó sus estudios de
María de las Nives Fals./ FUENTE EXTERNA
postgrado en gestión y legislación cultural, y una maestría en Administración de Instituciones Culturales y Creativas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha sido profesora investigadora invitada por diversas universidades latinoamericanas y se desempeñó como Coordinadora de Fondos de Investigación y Publicaciones Científicas y en la Fundación Espacios Culturales de la que fue directora. Actualmente se desempeña como
Rosa Castillo Espino./ FUENTE EXTERNA
directora del Departamento de Formación e Investigación del Viceministerio de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura. El Seminario Taller “Contemporaneidad artística en el Caribe insular y continental” se llevará a cabo en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD, en cinco sesiones los días 18, 23, 25, 26 de agosto, en horario de 5:00 de la tarde a 8:00 de la noche, y el sábado 20 será de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Estará a cargo de María de las Nieves Fals y abarcará la influencia del contexto y de la imaginería mítica en el desarrollo del arte caribeño. Además, permitirá al estudiante conocer las características de la producción artística de países del Caribe Insular y Continental desde finales del siglo XIX a la actualidad, así como los circuitos y redes en que se ha difundido el arte caribeño contemporáneo. El costo será de RD$5,000 por alumno. METRORD
Cine. Carlos Báez, nominado como mejor actor en Premios Iris El joven actor dominicano Carlos Báez ha recibido una nominación como mejor actor principal en una comedia por su actuación en Los fabulosos ma´ mejores, en la primera entrega de los Iris Dominicana Movie Awards, organizados por la Asociación de Mujeres del Cine (Amucine) y que serán entregados el próximo 21 de agosto. Esta es la segunda nominación de su carrera, ya que estuvo nominado a los Premios La Silla en 2015 por su personaje secundario en Primero de enero. Carlos, con apenas 14 años,
ha actuado en siete películas (en dos de ellas como protagónico), varios cortometrajes, obras de teatro y comerciales. Es una estrella en ascenso que comenzó su carrera formal a los cinco años como modelo de ropa. Su motivación artística viene de casa, donde su abuelo compone y canta canciones de temática social; su tío Juan Alberto Naveo Fermín canta y ha actuado en actividades religiosas y su otro tío, Carlos Abel Naveo, ejerce de forma profesional la actuación, locu-
ción y voz comercial. Aunque el sobrino ha tenido más apariciones en el cine que el tío, el niño dice que él ha sido su inspiración. En este momento Carlos cursará segundo grado de bachillerato en el colegio Guzmán de Jesús, en el sector Pantoja, mientras continua con su preparación en las áreas de actuación, canto y expresión corporal en la Academia de Formación Artística Amaury Sánchez (AFA) donde goza de una beca desde hace cuatro años. METRORD
Actor Carlos Báez FUENTE EXTERNA
Guillermo Cordero y Carlota Carretero. FUENTE EXTERNA
se ha integrado para que el público reciba un montaje que satisfaga sus expetativas”. El diseño de luces es de Bienvenido Miranda, mientras que la escenografía es de Yei-
my Dáz, Carlos Ortega y el concepto de Guillermo Cordero. El vestuario es de Renata Cruz, el diseño gráfico es de Eunice Pereyra y las fotografías de Karoline Becker.METRORD
Comedia
Erika De La Vega trae su espectáculo Tú no sabes quién soy yo es una comedia unipersonal de la actriz y comediante venezolana Érika de La Vega que te hará reír a carcajadas con sus ocurrencias y picardía. Erika, que se dio a conocer en los programas de televisión “Erika tipo 11”, “Ni tan tarde” y “Latin American Idol”, presentará en República Dominicana Tú no sabes quién soy yo el sábado 27 de agosto, en el Gran Salón del Hotel Sheraton de Santo Domingo, bajo producción local de Covi Entertaiment. En esta obra Erika te llevará a recorrer los limitados territorios de la mente masculina, te explicará por qué les cuesta tanto a los hombres renovar su ropa interior, revivirá los malabares que hacen las mujeres en los Música
Vicente García canta “A La mar”, en su segundo disco de estudio Sonidos propios de su tierra, ritmos autóctonos que se conservan a través del tiempo y géneros modernos fueron fusionados por el cantautor dominicano Vicente García para dar vida a su segundo álbum discográfico titulado “A la mar”. La producción, grabada entre agosto de 2015 y enero de 2016 en República Dominicana, Puerto Rico y Colombia, trae 12 temas y dos interludios que hacen un recorrido desde la bachata y los ritmos afroantillanos, hasta el ska, el reggae y el folk. “‘A la mar’” hace referencia al lugar de donde vengo,
baños públicos y te paseará por esos maravillosos momentos que hacen que ser mujer sea un castigo premio. Las boletas están a la venta a través del sistema Ticketexpress a un costo por boleta de: RD$1,000 general, RD$1,500 premium, RD$2,500 VIP y RD$3,500 special guest. Las secciones tendrán mesas y asientos numerados. METRORD al Caribe y Las Antillas, en definitiva, evoca el origen de la música que se plantea en este nuevo trabajo. Cada canción del disco guarda una estrecha relación con el mar y la isla”, dice Vicente García. El disco fue producido por Eduardo Cabra, “Visitante Calle 13” y coproducido por el mismo Vicente García, quien se vinculó en cada una de las etapas de realización del disco. “Este nuevo material discográfico propone muchas cosas nuevas, aporta una nueva perspectiva en la temática de las canciones a través de historias, paisajes e imágenes que se van narrando en un lenguaje coloquial dominicano. Es un disco que más que reformular mi identidad, amplía el espectro musical de mis trabajos e incluso transparenta mucho más mi naturaleza artística”, afirmó García a través de un comunciado. METRORD
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
DEPORTES
21
García y Camilo caen, Losos ocupó puesto 29 Disputado. El boxeador Héctor García perdió un cerrado combate por decisión de los jueces.
Héctor García (de azul) en combate con Dzmitry Asanau. /F.E Grandes Ligas
Yankees reenvían a Luis Severino a las menores Los Yankees anunciaron que enviaron al diestro dominicano Luis Severino a Triple-A Scranton/WilkesBarre. Severino abrió el primer juego de la serie ante los Medias Rojas en el Fenway Park el martes y cedió cinco carreras limpias en 4.1 innings de labor en una derrota de Nueva York por 5-3. Fue la primera salida de Severino desde el 13 de mayo, luego de que el quisqueyano impresionara en tres presentaciones como relevista tras volver con el equipo grande a finales de julio. Severino, de 22 años de edad, tiene marca de 1-7 con efectividad de 6.42 en ocho aperturas y tres presentaciones como relevista por los Yankees esta temporada. En un movimiento el miércoles, la novena del Bronx agregó a su nómina de activos al derecho Blake Parker. Severino comenzó la temporada actual como abridor de los Yankees, pero su trabajo fue inconsistente y perdió el puesto. MLB/METRO
La jornada del miércoles dejó a tres dominicanos eliminados de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El boxeador Héctor García perdió en una cerrada decisión, la amazona Yvonne Losos de Muñiz ocupó el puesto 29 en las clasificaciones de la modalidad de adiestramiento y la arquera Yessica Camilo chocó con un muro coreano. García se enfrascó en una batalla de puños con el bielorruso Dzmitry Asanau, quien ganó dos rounds contra 1 del dominicano. En el primer round los tres jueces vieron ganador a García para un resultado 30-27. La opinión se dividió en los próximos dos asaltos y en ambos Asanau
sacó ventaja mínima 29-28. La pelea de la ronda preliminar del peso gallo (56 kilogramos) puso a prueba a ambos gladiadores, quienes merecieron el triunfo, pero los jueces se decidieron a favor del campeón europeo. Losos de Muñiz, sobre el lomo del ejemplar Foco Loco, se convirtió en la primera dominicana en participar en una competencia de equitación en la historia de los Juegos Olímpicos. El resultado no la amilanó y dijo que la experiencia fue increíble. “Me siento tranquila con este resultado, a pesar de que no es el que quería, pero que es buen punto para aspirar a las próximas olimpíadas en Tokio 2020”, expresó. Las clasificaciones en la modalidad de adiestramiento de las competencias de ecuestre de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se celebran en el Centro Ecuestre Olímpico. Losos tuvo un resultado de 61.300 en la competencia
que fue dominada por las alemanas Dorothee Schneider (80.986) y Sonke Rothenberger (77.329). El tercer lugar correspondió a Fiona Bigwood, de Gran Bretaña con 77.157. Al término de la competencia, Losos de Muñiz dijo a través de un video reproducido por la cuenta oficial del CRESO en twitter (@cresord) que Foco Loco es un ejemplar un poco complicado porque es muy nuevo y se asusta con todo, pero que se queda conforme con él porque se quedó con ella siempre en la pista. Losos fue la última entre las 29 que lograron terminar la competencia. Las demás 31 quedaron retiradas. La arquera Camilo cayó 6-0 ante la coreana Misun Choi. Los parciales concluyeron 2820, 27-23 y 28-25. Había ocupado el lugar 64 en las clasificaciones individuales.
NEFTALÍ RUIZ @Neftaliruiz
Rectoría. UASD reconoce Gala Deporte Universitario. a las Reinas del Caribe por Universidad Evangélica es “Estrella a la Excelencia” sus logros deportivos El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Iván Grullón Fernández, dijo que las integrantes de la selección nacional de voleibol femenino son un vivo ejemplo para todos los dominicanos. Afirmó que las populares deportistas, conocidas como “Las Reinas del Caribe”, constituyen una muestra elocuente de lo que es disciplina, organización, confianza y entrega total a una causa. Asimismo, el principal funcionario observó que ese grupo de voleibolistas condensan el espíritu de cuerpo y concentración por un objetivo. Las expresiones del rector de la primera universidad del Nuevo Mundo se produjeron durante el reconocimiento efectuado
a las voleibolistas por la institución en el Salón de Sesiones del Consejo Universitario. En el discurso central del homenaje hizo un resumen del trabajo que realiza la escuadra nacional de la Federación Dominicana de Voleibol en los diferentes eventos mundiales. Comentó que las entusiastas muchachas del deporte de la bola y la malla alta han dado la batalla frente a los mejores equipos del mundo y que han podido demostrar su indiscutible calidad. Grullón Fernández proclamó que el sexteto ha permitido que todos los dominicanos se sientan orgullosos y muy felices de los múltiples éxitos alcanzados en los eventos internacionales. METRO
3 DEPORTES
Grandes Ligas
Bautista va a lista de lesionados En otra mala noticia para los Azulejos, el jardinero José Bautista fue colocado en la lista de lesionados de 15 días de los Azulejos de Toronto por segunda vez en menos de dos meses, ahora por un esguince en la rodilla izquierda. Bautista sufrió una caída cuando intentó un tiro desde el jardín derecho en el tercer inning de la derrota 9-2 que los Azulejos sufrieron el martes ante Tampa Bay. El dominicano pudo terminar el juego, pero la condición de la rodilla empeoró durante la noche y la resonancia magnética a la que se sometió el miércoles confirmó un esguince de grado 1.
Bajo el lema “Hacia la excelencia académica-deportiva”, fue celebrada la Gala del Deporte Universitario, evento organizado por la Comisión Nacional de Deporte Universitario (CNDU), en el auditorio del Campus Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. En la presente edición celebrada el pasado martes 9 de agosto, la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) recibió el premio “Estrella a la Excelencia Deportiva”, máximo galardón de la gala, al ocupar el primer lugar en el ranking de las 27 universi-
dades que participaron en los diferentes torneos deportivos oficiales, organizados por la CNDU durante el pasado año académico-deportivo 20152016, con la participación de más de 2,000 atletas, en unas 13 disciplinas deportivas. El premio fue entregado por la vicepresidenta de República Dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, en compañía del presidente de la Comisión Nacional de Deporte Universitario, Marcos Díaz, y recibido por el doctor Wilfredo Mañón, rector del UNEV. METRO
El jardinero central Kevin Pillar también está fuera, ya que fue colocado en la lista de 15 días el lunes por un esquince en el pulgar izquierdo. Bautista batea .222 con 15 jonrones y 48 impulsadas. Junior Lake lo sustituye en el roster.
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016
Fútbol olímpico. México y Argentina decepcionan tras ser eliminados en Río
22
“La voluntad de ganar”
México no pudo defender el título ganado en los Juegos de Londres 2012. / FOTO FUENTE EXTERNA
La crisis de la Asociación de Fútbol le pegó a la selección argentina, que quedó eliminada en la primera ronda de los Juegos Olímpicos de Río 2016, tras empatar 1-1 con Honduras. El penal ejecutado por Antony Lozano a los 75 minutos selló una suerte que coqueteó con ambas selecciones, pues los hondureños pudieron irse adelante en el cuarto minuto anexado al primer tiempo pero el portero Gerónimo Trulli enmendó el error de haber cometido la falta al detener el lanzamiento del capitán Bryan Acosta. Mauricio Martínez igualó a los 93 al aprovecharse de un tiro libre que se desvió en defensores hondureños, pero los tres minutos que restaban al partidos fueron insuficientes para pensar en la remontada. Como Honduras, Argentina tuvo un penal a los 55 minutos que Ángel Correa estrelló en la base del verti-
cal izquierdo del guardameta hondureño Luis López. Eliminado el campeón México, campeón olímpico de fútbol hace cuatro años en Londres, se despidió de la lucha por el oro en Río de Janeiro al caer por la mínima ante el líder del grupo C, Corea del Sur, y ser superado en puntos por Alemania, que en partido paralelo vapuleó por 10-0 a Fiyi con seis goles de Nils Petersen. Surcoeranos y mexicanos llevaban un partido plácido hasta los 77 minutos, cuando Kwon Changhoon unilateralmente puso fin a la tregua con un potente remate que dejó sin reacción a Alfredo Talavera. Los guerreros de Taeguk quedaron con siete puntos de nueve posibles en tanto que Alemania se elevó a cinco con su exhibición a costa de una Fiyi que encajó 21 tantos en la competición y apenas marcó uno. Corea del Sur se enfrentará este sábado con Honduras. EFE
Tenis. Suspenden veintiún de veintiséis partidos en la jornada del miércoles en Río Veintiuno de los veintiséis partidos de tenis fijados en el orden de juego de este miércoles de Río 2016 fueron cancelados a causa de la lluvia, según ha confirmado la organización de la competición. Así, solo cinco encuentros se mantuvieron en el programa con opción de jugarse si el tiempo lo permitía. Entre ellos el de dobles mixto de Carla Suárez y David Ferrer contra los rumanos Mónica Niculescu y Florin Mergea, el único del equipo español que se completaría. El resto de los partidos, incluidos los tres
de Rafael Nadal (individual, dobles y mixtos), fueron suspendidos. Entre los enfrentamiento que se mantuvieron en el orden de juego fueron el de la portorriqueña Mónica Puig contra la alemana Laura Siegemund, los del eslovaco Andrei Martin con el japonés Kei Nishikori, el de la eslovaca Elina Svitolina contra la checa Petra Kvitova y el de dobles mixtos entre los polacos Agnieszka Radwanska y Lukas Kubot frente a los rumanos Irina Camelia Begu y Horia Tecau. EFE
RIO 2016. La judoka carioca Rafaela Silva, cuya historia la llevó de la Ciudad de Dios a los Juegos Olímpicos, le dio la primera medalla de oro a Brasil El 30 de julio de 2012 fue uno de los días más tristes para la judoka brasileña Rafaela Silva. Con 20 años, era una de las favoritas en la categoría 57 kilos de los juegos olímpicos de Londres. Pero la ilusión se transformó en llanto cuando fue descalificada en octavos de final, por cometer un golpe no reglamentario ante la húngara Hedvig Karakas. Cuatro años después, se volvió a encontrar con la europea en cuartos de final. En su ciudad, ante su gente, sus amigos y familiares de la Ciudad de Dios, que reunieron el dinero para verla, encontró la revancha. Los fantasmas de Londres cayeron al suelo junto a su rival, y en sólo unas horas se transformó en la primera heroína de Brasil en sus Juegos Olímpicos. Tras derrotar en la final Sumiya Dorjsuren, representante de Mongolia, las lágrimas esta vez fueron de alegría. Una historia tatuada en la piel Rafaela creció en una de las favelas más peligrosas de Brasil, estigmatizada por la novela homónima que llegó exitosamente al cine. Su padre, que no la quería ver en las calles, la llevó al deporte inscribiéndola en una naciente academia de judo, sin saber que sería la llave para salir de la favela y convertirse en una atleta de elite. “Yo vivía en la Ciudad de Dios, una favela en de Río de Janeiro, y había mucha violencia dentro de la favela. Y mi padre no quería que yo estuviera mucho en las calles, con los niños que se envolvían en las drogas y
Rafaela alza los brazos tras ganar ayer. Las redes sociales explotaron con su actuación y sus seguidores subieron como espuma tras el oro olímpico. FOTOS: GETTY
Medallas olímpicas
110
EL TOTAL DE BRASIL *
20
SON DE JUDO
esas cosas. Ahí la asociación de moradores dentro de la Ciudad de Dios comenzó a hacer judo en la asociación y después yo fui a un instituto estadual cuyo presidente era Flabio Canto, atleta que fue medallista olímpico. Yo comencé con 5 años”, relataba la judoka en entrevista con Metro en plena preparación a fines de 2015. Con 24 años ya tiene una exitosa trayectoria internacional gracias a sus inicios en Instituto Reacción, que después de 13 años ya tiene varias sedes en la “ciudad maravillosa” sacando a niños de la pobreza a través del deporte y otras iniciativas educacionales. Sin duda, Rafaela es su principal legado. “Creo que un campeonato mundial es muy importante para un atleta, pero una Olimpiada no sólo es importante para el atleta, también para el país porque es una competición para el mundo entero y también es mi sueño, de mi profesor y de
La brasileña tuvo su revancha ante la misma rival que la eliminó en Londres. Palmarés
Rafaela Silva compitió en los JJ.OO. de Londres 2012, quedando descalificada en segunda ronda por un golpe fuera de reglamento. Ʉ //ȩ==ȩ Medalla de oro en -57 kg (Río 2016). Ʉ 7ıĒáÿÑČåĨȩ Medalla de oro en Río de Janeiro 2013, Plata en
mi familia. Por eso creo que es un sueño que voy a poder realizar y compartir con todos mis amigos en mi casa. De todas las competiciones internacionales a las que yo ya fui, la medalla olímpica es la única que no tengo”, decía mientras entrenaba entre 4 y 5 horas a diario para alcanzar uno de los cupos olímpicos que se definían por ranking. Los brazos de Rafaela dejan ver varios tatuajes, uno de ellos con la cita “O medo de perder tira a vontade de ganhar” (El
París 2011 y Río 2013 (-57 kg). Ʉ GÑĒÑđåĤÿÝÑĒėĨȩ Medalla de plata en Guadalajara 2011 y bronce en Toronto 2015 (-57 kg). Ʉ GÑĒÑđåĤÿÝÑĒė ĉıáėȩ Medalla de oro en Montreal 2012 y San José 2013. Bronce en Guadalajara 2011 (57 kg).
miedo a perder elimina la voluntad de ganar), y otro con los anillos olímpicos que se hizo después de Londres 2012. “Acá siempre me dicen ‘ya compré entradas para la disputa de medallas, si no pasas me tienes que devolver el dinero’”, nos decía entre risas. Hoy Rafaela no tiene que devolver nada, ya es la primera carioca en hacer historia en Río 2016.
PABLO CAVADA Metro World News
www.metrord.do Jueves 11 de agosto de 2016
DEPORTES
LIGA AMERICANA Juegos de hoy Houston (Doug Fister) Colorado (Chad Bettis) Baltimore (Chris Tillman) New York (Michael Pineda) Los Angeles (Jhoulys C.) Chicago (Miguel Gonzalez)
vs Minnesota (Jose Berrios) vs Texas (Lucas Harrell) vs Oakland (Andrew Triggs) vs Boston (Steven Wright) vs Cleveland (Corey Kluber) vs Kansas City (Danny Duffy)
POSICIONES DIVISIÓN ESTE G
P
%
JD
Baltimore Toronto Boston NY Yankees Tampa Bay
63 64 61 56 46
49 50 50 56 66
.563 .561 .550 .500 .411
1.5 7.0 17.0
CENTRAL Cleveland Detroit Chi White Sox Kansas City Minnesota
G 63 61 54 53 46
P 47 52 58 59 67
% .573 .540 .482 .473 .407
JD 3.5 10.0 11.0 18.5
OESTE Texas Seattle Houston Oakland LA Angels
G 67 59 58 50 49
P 47 53 55 63 63
% .588 .527 .513 .442 .438
JD 7.0 8.5 16.5 17.0
1:10 PM 2:05 PM 3:35 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:15 PM
Béisbol
Ichiro supera a Clemente en hits El jardinero de los Marlins, Ichiro Suzuki, conectó un sencillo al jardín izquierdo en el 5to inning el miércoles por la tarde con lo que llegó a los 3,001 hits de por vida. El japonés sobrepasó en la lista de todos los tiempos al puertorriqueño Roberto Clemente y se adueñó de la 29na posición de imparables. En el noveno inning del partido contra San Francisco, el veterano dio doble frente al dominicano Santiago Casilla para registrar su imparable 3,002. MLB
LIGA NACIONAL Juegos de hoy Arizona (Braden Shipley) San Diego (Christian F.) Atlanta (Roberto H.) St. Louis (Carlos Martínez)
vs New York (Noah Syndergaard) vs Pittsburgh (Jameson Taillon) vs Milwaukee (Matt Garza) vs Chicago (Jon Lester)
POSICIONES DIVISIÓN ESTE G
P
%
JD
Washington Miami NY Mets Philadelphia Atlanta
66 60 57 52 43
46 54 55 63 70
.589 .526 .509 .452 .381
7.0 9.0 15.5 23.5
CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati
G 70 59 56 49 46
P 41 54 54 62 66
% .631 .522 .509 .441 .411
JD 12.0 13.5 21.0 24.5
OESTE San Francisco LA Dodgers Colorado San Diego Arizona
G 65 64 55 48 46
P 49 49 58 64 66
% .570 .566 .487 .429 .411
JD 0.5 9.5 16.0 18.0
No incluye resultados de ayer
12:10 PM 12:35 PM 2:10 PM 8:05 PM
Béisbol
Mejía extiende a 48 racha de juegos dando de hit Con un doble en su primer turno al bate por Clase-A Lynchburg el martes, el prospecto dominicano de los Indios, Francisco Mejía, extendió a 48 su racha de juegos dando de hit. Se trata de la racha más larga en liga menor en 62 años. La cadena de Mejía, quel comenzó el 27 de mayo, es la séptima más larga en la historia de ligas menores y la más larga desde que el cubano Román Mejías conectó imparable en 55 encuentros al hilo por Waco en 1954. MLB
23
Santiago Casilla salva el 26 en triunfo de los Gigantes Actuación. Realizó nueve picheos para sacar los tres outs del noveno episodio y José Ramírez pegó tres hits en la derrota de los Indios. El cerrador dominicano Santiago Casilla logró su rescate 26 de la temporada en la victoria por blanqueada de los Gigantes de San Francisco 1-0 sobre los Marlins de Miami. A pesar de permitir un doble de Ichiro Suzuki, y ponchar a dos bateadores de los tres outs que sacó en la novena entrada, Casilla solo realizó nueve picheos para logar su quinto salvamento en forma consecutiva. Desde que dejó escapar la ventaja en el partido que los Gigantes perdieron 6-7 ante los Padres de San Diego, el 16 del mes pasado, Casilla ha lanzado diez entradas y dos tercios de cuatro hits y una carrera con 11 bateadores retirados por la vía del ponche, en ese tramo descendió su efectividad de 3.75 a 2.78 con una victoria sin derrotas. Utilizaron a cinco lanzadores incluido Casilla, para dejar sin carreras a los Marlins y nuevamente su héroe ofensivo fue Brandon Crawford, quien disparó su cuadrangular número 11 de la tempora-
Santiago Casilla preservó la ventaja para que los Gigantes se llevaran la serie de tres partidos ante los Marlins. F.E
da en la cuarta entrada ante el abridor de los Miami David Phelps, siendo esta la única carrera en el encuentro. Crawford fue una pesadilla para el picheo de los Marlins en esta serie de tres partidos, en la que los Gigantes ganaron dos ellos. El campo corto de San Francisco conectó nueve incogibles en 16 oportunidades al bate, logrando un promedio de .565. En su desempeño tuvo un partido de siete hits en ocho turnos y entre sus batazos consiguió un doble, un triple y un cuadrangular. Por los Gigantes, Eduardo Núñez bateó un hit en cinco
oportunidades. Por los Marlins, Marcell Ozuna conectó un imparable en tres turnos. Ramírez pega tres imparables José Ramírez disparó tres inatrapables, pero no pudo evitar que los Indios de Cleveland cayeran con marcador 7-4 ante los Nacionales de Washington, en la jornada de este miércoles en las Grandes Ligas. Ramírez conectó un doble productor de una carrera y dos sencillos en los cuatro turnos que agotó en el partido, pero los Nacionales,
quienes no contaron con la presencia de Bryce Harper, se apoyaron en un cuadrangular productor de tres vueltas del jardinero izquierdo Jayson Werth para ganar el encuentro. En el partido los Indios también contaron con la contribución de Abraham Almonte, quien remolcó una carrera con su octavo doble de la temporada en cuatro oportunidades al bate.
HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do
Béisbol de GL. Los Astros MLB. Prince Fielder ya de Houston designan para no jugará más debido a asignación a Carlos Gómez una cirugía en el cuello Los Astros de Houston designaron para asignación el miércoles al jardinero dominicano Carlos Gómez, a quien los Astros adquirieron en un canje con los Cerveceros en julio del año pasado, Tuvo promedio de .210 con cinco bambinazos, 29 carreras producidas y 13 estafadas en 85 juegos por la novena de Houston este año. Gómez fue convocado al Juego de Estrellas en el 2013 y
el 2014 como integrante de Milwaukee, pero en 125 partidos por los Astros, bateó apenas .221 con nueve jonrones, 42 remolcadas y 22 bases robadas. El quisqueyano conectó par de cuadrangulares por el Houston en la postemporada el año pasado, incluyendo uno en el Juego del Comodín de la Liga Americana, en el cual los Astros doblegaron a los Yankees para avanzar a la Serie Divisional. MLB Prince Fielder anunció el miércoles que ha terminado su carrera como jugador activo debido a una segunda cirugía en el cuello. Fielder, de 32 años de edad, se operó el 29 de julio por una hernia en el cuello, lo cual le puso fin a su temporada del 2016. Su primera operación en el cuello fue en el 2014. Según Ken Rosenthal de MLB Network, Fielder no se retira
por decisión propia, sino que no cuenta con el visto bueno de los médicos para jugar. Seis veces convocado al Juego de Estrellas, Fielder lleva promedio de por vida de .283 con porcentaje de embasarse de .382, slugging de .506. 319 jonrones y 1,028 hits con los Cerveceros, Tigres y Rangers. Su padre, Cecil Fielder, también dio 319 cuadrangulares como ligamayorista en los años 80 y 90. MLB