20160824_do_santo domingo

Page 1



PAMEL LE PONDRÁ AÚN MÁS ROMANTICISMO AL CONCIERTO DE ANDRÉS CEPEDA ENTREVISTA CON EL DOMINICANO QUE SERÁ ANFITRIÓN EN EL SHOW DEL 2 DE SEPTIEMBRE

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINA 13

Miércoles 24/08/16

RD atenta a trayectoria de tormenta “Gastón” Onamet vigila la tormenta tropical que se desplaza en el Atlántico. Llamó a estar atentos, pese a que inicialmente no ofrece peligro para el país PÁGINA 2

Piden anular el aumento en los colegios El Partido Reformista Social Cristiano pidió al ministro de Educación, Andrés Navarro, dejar sin efecto los aumentos “ilegales” hechos por los colegios privados a las tarifas para el presente año escolar. PÁGINA 5

Haití comenzó un nuevo proceso electoral El Consejo Electoral Provisional de Haití proclamó el inicio de la campaña electoral para los comicios presidenciales del 9 de octubre, tras la invalidación de los comicios de octubre de 2015 por supuestas irregularidades. PÁGINA 6

El drama diario de Venezuela 35 horas semanales en promedio pasa un venezolano haciendo filas para abastacerse

El lado B de la medalla de Luis Pie en Río 2016 El taekwondo nacional entrena en la parte de atrás del pabellón de karate, aguantando altas temperaturas y serios problemas de iluminación. PÁGINA 18


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

NOTICIAS

02

1 NOTICIAS

Producción

Plan de acción tendrá ocho millones El Ministerio de Agricultura presentó ayer el Plan de Acción del Sector Agropecuario 2016-2020, que tendrá una inversión superior a 8 mil 835 millones de pesos. La iniciativa tiene entre sus objetivos principales el incremento de la producción agropecuaria en 16 %, incorporación de 545 mil nuevas tareas a la producción agrícola, ampliación del área de producción bajo ambiente protegido, así como incrementar las exportaciones agropecuarias. De acuerdo con Agricultura, durante los próximos cuatro años se incrementará el financiamiento al sector agropecuario a 70,000 millones de pesos a tasas competitivas y se establecerá un fondo permanente de financiamiento, a mediano y largo plazo, para la introducción de tecnologías por 15,000 millones de pesos.

Las lluvias dejaron una acumulación de agua en el Limón del Yuna de 50.8 mm y en Cabrera de 31.5 mm./ FUENTE EXTERNA

El país pone el ojo en la tormenta “Gastón” Altas temperaturas. El fenómeno se ubicaba ayer a 880 kilómetros al oeste de las islas de Cabo Verde y por ahora no ofrece peligro al país. Ya se formó la séptima Tormenta Tropical y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) dijo que, por ahora, no representa un peligro para República Dominicana. La tormenta número siete lleva el nombre “Gastón”, uno de los 21 elegidos para esta temporada ciclónica, la cual, tal y como han vaticinado los especialistas, será una de las más activas de los últimos años. La Onamet informó que la tormenta tropical “Gastón” se constituyó al finalizar la noche del lunes, por lo que la vigilan desde el momento de su localización a unos 880 kilómetros al oeste de la parte sur de las islas de Cabo Verde. La tormenta “Gastón”, dijo Onamet, tiene vientos máximos sostenidos de 100 kilóme-

tros por hora y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 33 kilómetros por hora. La directora de la Onamet, Gloria Ceballos, dijo en su Cuenta de Twitter que este fenómeno atmosférico se “fortalece rápidamente”. A pesar de su fortalecimiento, “por su distancia y desplazamiento, no ofrece por el momento peligro para República Dominicana”, puntualizó Onamet. Pero mientras la tormenta tropical “Gastón” se formaba, “Fiona”, que surgió como la depresión número seis, se mantenía localizada a unos 845 kilómetros al norte de las Antillas Menores y a 770 kilómetros al sur de Bermuda, si bien se transformó en un ciclón post-tropical, destacó Onamet. Fiona tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 20 kilómetros por hora sin peligro para el país. Otro fenómeno en la mira Meteorología dio a conocer que en los campos meteorológicos vigila una zona de agua-

ceros y tormentas eléctricas asociada a una onda tropical localizada a unos 600 kilómetros al este/sureste de las Antillas Menores con probabilidad de 60 % para convertirse en ciclón tropical en las próximas 24 horas. Este disturbio traerá humedad e inestabilidad a la masa de aire sobre el país. El centro de meteorología indicó que ayer la vaguada que generaba aguaceros en algunas regiones del país estaba saliendo del área de pronósticos, pero que hoy la aproximación de una activa onda tropical que se localiza sobre Puerto Rico provocará mucha humedad. El organismo vaticinó que para el final de la tarde y la noche es posible que se presente un cielo nublado con aguaceros locales y tormentas eléctricas que serán más frecuentes hacia las regiones noreste, sureste, norte y la cordillera Central. Pese a esto, dijo que las temperaturas estarán calurosas. Temperaturas en RD El Gran Santo Domingo presentará temperatura máxi-

ma entre 33ºC y 35ºC y la mínima entre 22ºC y 24ºC. Onamet registró ayer el máximo valor de temperatura de este año en Jimaní, que fue de 37.8ºC. Sin embargo, este nivel no supera su valor histórico de 40.2ºC, ocurrido el 17/8/1961. El mínimo valor, en Constanza fue de 15.8ºC. Por la ola de calor que se espera, Onamet mantiene la recomendación a los ciudadanos de ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras, preferiblemente de colores claros y frescos, y sobre todo no exponerse por largos períodos a la radiación solar. Los sucesos de 2016 A esta temporada ciclónica, que se ha comportado muy activa cuando todavía le restan tres mes y ocho días, le quedan pendientes los nombres de Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Matthew, Nicole, Otto, Paula, Richard, Shary, Tobías, Virginie y Walter, si se produjeran más ciclones. Ya los primeros seis dejaron huellas aquí por la gran cantidad de agua y en México por las muertes. El huracán “Alex” se con-

virtió en el primer huracán formado en el Atlántico Norte. La tormenta tropical “Bonnie” se desarrolló como una zona de inestabilidad en el norte de las Bahamas. La tormenta tropical “Colin” fue un sistema de baja presión que entró en el mar Caribe, se desplazó hacia el norte en el Golfo de México, para moverse hasta el este de Florida y Georgia. La tormenta tropical “Danielle” se formó frente a la costa este de México, tocó tierra a 10 kilómetros al sursureste de Tamiahua. El huracán “Earl” se formó sobre el noroeste del Caribe y es el primer ciclón que se forma en el Caribe Occidental desde 2012. La tormenta “Fiona” se degradó a depresión tropical con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora en su avance por aguas del Atlántico hacia las Bermudas.

IVELISSE ROSARIO @IvelisseRosari3



www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

EL QUE PAGA MANDA El sistema democrático depende del balance entre tres poderes. El predominio de uno sobre otro convierte en nominales a las instituciones. Nuestra tradición autoritaria se cristalizó en una ingeniería constitucional que garantiza la supremacía del ejecutivo sobre los demás poderes. El liderazgo partidario permite la obediencia mecánica de los legisladores. El control presupuestario mantiene la mendicidad judicial. La ausencia de independencia en el Poder Judicial se debe a la combinación del factor cultural y económico. Los jueces suben hasta las altas cortes por las escaleras de la política y se mantienen obedientes mediante la dependencia presupuestaria. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Sin sostén

Puerta

La figura del asilo es la expresión de la solidaridad entre naciones. La experiencia histórica de abusos cometidos por autoridades nacionales contra sus propios ciudadanos le dio carta de ciudadanía en el derecho internacional. En los años difíciles de consolidación democrática fueron muchas las figuras que salvaron la vida amparados en el derecho de asilo. La ocurrencia de Francisco Arias Valera de argumentar persecución política para intentar escapar a su destino judicial fue un acto desesperado. El imputado exconsejero complicó mucho más el proceso que se le sigue. La buena voluntad que podía haber conservado por los servicios prestados al poder establecido ahora se esfumará. El hombre quedó solo y sin sostén.

La empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI indicó que en ningún momento el apagón energético puso en peligro los controles de navegación aérea. La aclaración tranquiliza, pero no es suficiente. No es la primera vez que pasa y nadie quiere que se repita con resultados más alarmantes. La causa del suceso fue natural. La caída de un rayo. Nadie controla la naturaleza, pero esperamos que se establezcan mecanismos que aumenten la resistencia del sistema a estos fenómenos. Esperamos conocer cuáles son los planes de la empresa al respecto. Un país que vive del turismo no puede darse el lujo de tener apagada su puerta de entrada.

EL SEMÁFORO El presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó a sus ministros remover de sus cargos a directivos y funcionarios que apoyan el referendo revocatorio de su mandato que impulsa la oposición.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió al nuevo ministro de Educación, Andrés Navarro, que disponga que sean dejados sin efecto los aumentos “ilegales” de las tarifas de los colegios privados para el recién iniciado año escolar. Protestan para exigir la libertad del agente de AMET que participó en el conflicto con la fiscal.

#LAVERDADVERDAD Tarifas: decir y no hacer El aumento en la tarifa de los colegios privados produce las mismas reacciones todos los años.

consiguiente, la facultad de decidir de acuerdo con los costos operativos el retorno necesario para sufragarlos.

Las opiniones que defienden la facultad del Ministerio de Educación para regular, tanto como aquellos que se oponen, manejan buenos argumentos.

El sector de la educación privada ha crecido de forma exponencial en los últimos años. La mala calidad de la escuela pública creó un nicho de oportunidad que fue suplido por la iniciativa privada. La oferta en el mercado educativo cuenta con unos cuatro mil establecimientos.

Los que piden la intervención argumentan que la 86-00 otorga la facultad de regular las tarifas de los colegios privados al Ministerio de Educación. Los que se oponen invocan la naturaleza empresarial de la educación privada y, por

El crecimiento en importancia cuantitativa y cualitativa del sector estimuló la asociatividad de los padres y de los propios colegios para defender sus respectivos

intereses. La Federación de Padres de Niños de Colegios Privados y Escuelas Públicas denunció lo que considera aumentos abusivos de hasta un cuarenta por ciento de las tarifas. La directiva de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas indicó que los aumentos se presentan ante el Departamento de Colegios Privados del Minerd y se justifican de acuerdo a la calidad académica, las mejoras en la infraestructura y los estados financieros. La ley estipula que el Consejo Nacional de Educa-

ción debería establecer una categorización de los colegios privados para producir una calificación de acuerdo con una serie de variables cuantitativas y cualitativas. La categorización no existe. Esta falta hace imposible la intervención del Consejo en materia tarifaria. El tema debería ser abordado con dosis reducida de pasión por tratarse de un sector sensible y de gran importancia estratégica. Los políticos, lamentablemente, en vez de buscar una solución definitiva y de largo plazo se hacen los simpáticos con el tema. Ese decir y no hacer mantiene el problema.

Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

Alcaldía DN

Multarán construcciones sin permisos El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, firmó ayer un acuerdo con la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), con el que se compromete a que, desde ahora, la Alcaldía de la citada demarcación multará a aquellas compañías que realicen construcciones sin los permisos requeridos por el Ayuntamiento. “Nuestro principal propósito es darle prioridad a aquellas necesidades que afectan el dinamismo de la ciudad. Con este acuerdo estamos empezando a lograrlo”, expresó Collado. Acoprovi se comprometió a reparar las aceras, instalar tres bombillas y una cámara de seguridad, en cada obra que sea finalizada. METRORD Nuevos ediles

PRM se prepara en municipalidad El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), comenzó ayer un curso de política municipal de tres días para sus miembros que resultaron elegidos alcaldes, regidores, directores de distritos municipales y vocales de juntas. El curso, auspiciado por la Fundación Pablo Iglesias, de España, es dictado por Gabriel Cruz Santana y Javier García Ibáñez, alcaldes de los municipios españoles de Huelva y de Arnedo, respectivamente. METRORD

Proceso de compras

Construirán sede para Defensora del Pueblo La defensora del Pueblo, Zoila Martínez, anunció que la institución que dirige dio inicio al proceso de compras para realizar un estudio en el terreno donde se edificará la sede del órgano constitucional encargado de promover y salvaguardar los Derechos Humanos y Fundamentales en el país, bajo los lineamientos de la Ley 340-06 sobre compras y contrataciones. Martínez dijo que el proceso se realiza con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Colegio Dominicanos de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA). METRORD

NOTICIAS

05

Piden anular aumentos en los colegios Solicitud al Ministerio de Educación. La clase política se úne al clamor de los padres por los altos precios escolares. El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió ayer al nuevo ministro de Educación, Andrés Navarro, dejar sin efecto los “aumentos ilegales” aplicados por los colegios privados para el presente año escolar. De acuerdo con el secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao, los colegios “actúan como chivos sin ley, subiendo las tarifas, estableciendo otros pagos, cambiando los textos y muchas otras cosas ante la mirada indiferente de las autoridades”. “El nuevo ministro debe anular los aumentos ilegales hechos para el presente año escolar”, sostuvo. Según Genao, estos incrementos afectan a más de medio millón de estudiantes del sector privado. Además, opinó que es innegable que el Estado ha hecho esfuerzos por mejorar la educación pública, sobre todo en materia de infraestructura pero afirmó que aún queda mucho por hacer. “Ya es tiempo de enfocar el gasto en educación a la formación de los docentes, la educación preescolar, transformación curricular, bachilleratos

Nuevo Gabinete. Medina introduce cambios en organismos militares

Estudiantes iniciaron este lunes 22 un nuevo ciclo escolar. / ROBERTO GUZMÁN

técnicos y educación bilingüe”, apuntó. “El 4 % del PIB para educación es la principal conquista social del pueblo dominicano, el ministro Navarro tiene una gran oportunidad para elevar la calidad de la educación pública hasta igualar o superar la privada y así convertirla en un derecho de todos los dominicanos como consagra la Constitución”, concluyó. En días pasados La Federación de Padres con Niños en Colegios Privados y Escuelas Públicas se quejó de las alzas en las tarifas de los colegios a propósito del inicio de este año escolar 2016-2017. En declaraciones a la prensa, la primera semana de agosto, el presidente de Fedepadres, Juan Ávila, afirmó que el aumento tarifario en los colegios seculares

llegan hasta el 40 %, en los centros cristianos un 30 % y en los católicos un 20 %, lo que calificó como una carga que golpea directamente en la economía de la familia. La directora de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (AINEP), Julia Muñiz Suberví, lamentó que cada año sea un tema de debate recurrente en la prensa el aumento de las tarifas de los colegios y argumentó que existe mucha desinformación en los sectores involucrados. “Los centros educativos son empresas privadas como cualquier otra, obligadas por el Estado a tener una organización y pagar todos los impuestos de ley: impuesto sobre la renta, anticipos y tesorería de la seguridad social”, subrayó Muñiz. EFE/ METRORD

Propone comisión que estudie proyecto fondos de pensiones El diputado Ramón Cabrera pidió ayer al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, conformar una comisión bicameral para debatir el proyecto de ley que reduce de un 30 % a un 15 % las ganancias de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs). El legislador, representante del PLD, dijo que la comisión bicameral deberá convocar a los representantes de las AFP, la Superintendencia de Pensiones, al Consejo de la Seguridad Social, a los representantes de los tra-

bajadores y a la Dirección de los Asegurados (DIDA) para discutir el tema cuantos antes. “Quiero iniciar con una expresión que los más adultos de la República Dominicana conocen, que dice que cuando veas la barba de tu vecino arder, pongas la tuya en remojo”, subrayó Cabrera. El diputado se refirió así a situaciones que están ocurriendo en países como Chile, Perú y Costa Rica, donde ciudadanos han pedido la modificación de las leyes que regulan las AFP.

Cabrera considera que el Senado, que está apoderado del proyecto de ley ya aprobado en la Cámara de Diputados, debe preocuparse para que la iniciativa sea aprobada en la presente legislatura. El diputado exhortó a las AFP Atlántico y JMMB a competir con otras cinco Administradoras de Fondos de Pensiones, reduciendo las comisiones que cobran a los afiliados, ya que ni AFP Reserva, que es estatal, hace competencia beneficiando a los afiliados. EFE

El presidente Danilo Medina introdujo ayer cambios en varios estamentos militares que incluyen la designación del general de brigada Sugar Puttzi Frugis Martínez como director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), según información de la Presidencia. Mediante el decreto 20716 el gobernante nombró al mayor general del Ejército de la República Dominicana Pedro Antonio Cáceres Chestaro como asesor militar Terrestre y Aéreo del Poder Ejecutivo, mientras que el general piloto Alberto Carlos Lagrange Madera será el nuevo comandante de la Base Aérea de San Isidro. Mediante el artículo cuatro, Medina designó al con-

tralmirante Emilio Recio Segura como director del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, en tanto que el contralmirante Rafael Tomas González Tejada se desempeñará como director de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. El Presidente también nombró al general de brigada paracaidista Miguel Paulino Espinal como el nuevo director de la Administradora de Riesgos de Salud de las Fuerzas Armadas (ARS-FF.A.) y el general paracaidista Juan Manuel Puig Hernández se desempeñará como director de los Servicios Tecnológicos de las Fuerzas Armadas, detalla de la nota de la Dirección de Comunicaciones. METRORD

Politóloga. Cancillería y Procuraduría, desaciertos del presidente Medina Para la politóloga Rosario Espinal los dos cambios más desacertados realizados por el presidente Danilo Medina en los actos de juramentación del pasado 16 de agosto han sido el de Miguel Vargas Maldonado como ministro de Relaciones Exteriores y el Jean Alain Rodríguez, como Procurador General de la República. Esto se lo adjudica a la alta tasa de rechazo que se ha ganado Vargas Maldonado y a la inexperiencia de Alain Rodríguez. Pero, este cargo al presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no fue una sorpresa, ya que, según Espinal, fue la cuota pagada por el Presidente por recibir el apoyo de esa organización para hacer los cambios en la reforma constitucional. “Lo que sucede es que el PRD recibe su cuota por haber sido instrumental en la

reforma constitucional. Esto crea un problema, sobre todo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde eso fue un feudo del partido reformista. Yo supongo que formar un gabinete debe ser como un rompecabezas, muy difícil. ¿Qué yo hubiera querido? Más caras nuevas, más mujeres, por lo menos que de cuatro la elevaran a seis u ocho”, comentó Espinal, entrevistada en un programa televisivo. Aunque un miembro de un partido opositor tenga en su poder este cargo, Espinal entiende que no representa un peligro ni una amenaza para el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). La catedrática comentó que la gente no ha visto bien la designación del nuevo Procurador, pero afirma que no puede hacer ningún comentario porque no lo conoce. METRORD


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

NOTICIAS

06

En ambiente de desconfianza Haití inicia campaña electoral Optimismo. El Consejo Electoral está “trabajando duro” para satisfacer a todos con unos comicios que se acepten como transparentes. El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití proclamó ayer oficialmente el comienzo de la campaña electoral para los comicios presidenciales previstos para el 9 de octubre, tras la invalidación de las votaciones de octubre de 2015 por supuestas irregularidades. Una segunda vuelta tendría lugar el 8 de enero de 2017, según lo acordado por las autoridades haitianos. La campaña electoral, de acuerdo con una información del CEP, concluirá el 7 de octubre próximo, dos días antes de los comicios. El Consejo Electoral aseguró que el proceso “está avanzando y todo está casi listo”. “Hoy empieza la campaña electoral para los próximas elecciones, invitamos a todos los actores a participar en paz y respetar la ley electoral”, Colegio de Abogados

subrayó en una declaración pública el presidente del CEP, Leopold Berlanger. Asimismo, dijo que el CEP “está trabajando duro para satisfacer los actores y organizar elecciones honestas y democráticas”. “Muchas personas tenían dudas de que las elecciones se iban a realizar, pero hoy estamos listos para empezar”, dijo, y recordó que una competición electoral “no es una batalla. Todos tienen que respetar las reglas democráticas”. A la vez, subrayó, que toca al pueblo “sancionar y elegir a sus dirigentes”. Berlanger expresó su intención de que “la campaña refleje a los candidatos y al proceso”. “Sabemos que hay muchas personas que no tienen interés en las elecciones por acciones precedentes (pero) queremos garantizar a las personas que estas elecciones van a ser transparentes”, argumentó. Por último, llamó a los electores a participar y a votar masivamente “para proteger el proceso electoral”. Un total de 6,189,160 electores conforman el padrón electoral en el país, donde, Salud

Reclama más recursos para la Justicia

Se unen para mejorar atención a recién nacidos

El presidente del Colegio de Abogados (CARD), Miguel Surún Hernández, manifestó ayer la necesidad de una mayor asignación presupuestaria para el Poder Judicial y el Ministerio Público. “Definitivamente se necesitan más recursos”, dijo Surún Hernández, tras ser cuestionado por los periodistas sobre la jornada de protesta de la Coordinadora Nacional de Servidores Judiciales por la Autonomía del Poder Judicial, consistente en guardar dos minutos de silencio antes de iniciar ayer las audiencias en todo el país. Para el presidente del CARD “se necesita que se cumpla de manera cabal la ley de autonomía presupuestaria de varias instituciones, no solamente del Poder Judicial, sino del Ministerio Público”. EFE

Varias entidades, entre ellas el Despacho de la Primera Dama y el Ministerio de Salud, reiteraron ayer su intención de mejorar la calidad de atención a los recién nacidos. Ambas instituciones inauguraron junto al Servicio Nacional de Salud, Organización Panamericana de la Salud y el Centro Latinoamericano de Perinatología y Salud de la Mujer y Reproductiva el taller “Mejorando la calidad de atención en recién nacidos. Situación Regional de los programas de tamiz neonatal”. El acto fue encabezado por la primera dama, Cándida Montilla, quien consideró inaplazable la incorporación de políticas públicas en la región que reduzcan la mortalidad infantil y neonatal a través del diagnóstico temprano de patologías congénitas. EFE

Las elecciones del año pasado tuvieron un costo de 100 millones de dolares. / FUENTE EXTERNA

según la información, 1,537 de los 12,051 centros de votación ya están listos. La campaña electoral queda abierta un mes después de que el presidente interino de Haití, Jocelerme Privert, fir-

mara el decreto que convoca a nuevas elecciones el próximo 9 de octubre, tras la invalidación de los comicios de octubre de 2015 por supuestas irregularidades. Las elecciones del año

pasado invalidadas tuvieron un costo de 100 millones de dólares y la mayoría fue financiada por la comunidad internacional. Desde la creación de una comisión de verificación electoral, que

recomendó realizar otra vez las elecciones presidenciales, muchos países donantes expresaron al Ejecutivo provisional haitiano que no ayudarán en la financiación de nuevos comicios. AGENCIA

Acuerdo legal. El Amet pide perdón y la fiscal pagará la multa

Puerto de Haina. Aduanas incauta de municiones enviadas como ropa vieja

La Fiscalía del Distrito Nacional informó este martes que la procuradora fiscal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Sourelly Jáquez, y el agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) Richardson Saba Núñez alcanzaron un acuerdo amigable en torno al incidente ocurrido el 10 de agosto del presente año, en la avenida Enriquillo de la capital, en el contexto de una infracción a la ley de tránsito. La procuradora fiscal titular del Distrito, Yeni Berenice Reynoso, acogió el acuerdo y dijo que en virtud de este archivará el caso de forma definitiva, de conformidad con el artículo 281 inciso 8 del Código Procesal Penal. “A raíz de esta conciliación, en que las partes han admitido su falta, se dispondrá la libertad del agente por el procedimiento legal establecido”, agregó la fiscal en nota

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó este martes que se incautó de un lote de municiones que entraban al país camufladas como ropa usada y comida enviadas desde Estados Unidos a nombre de una empresa de mudanzas. Un comunicado de la DGA sostiene que el cargamento contiene cuatro mil 300 cartuchos para escopetas calibre 12 y 13, mil 650 balines para rifles de perdigones calibre 22, que venían en un contenedor por el Puerto de Haina Oriental. “Las municiones estaban ocultas en dos tanques plásticos que decían contener ropas usadas y comidas, enviados desde la ciudad de Miami, Estados Unidos”, asegura Aduanas. El hallazgo fue realizado por oficiales del Departamento de Inteligencia Aduanera, en un contenedor que venía a nombre de la empresa mudancera (Shipping), Leyce Cargo Expres SRLC.

de prensa. Sourelly Jáquez admitió que cometió una infracción a la ley de tránsito al estacionarse en la acera. “Voy a pagar la multa correspondiente, me disculpo con la sociedad dominicana, ya que nosotros, los que velamos porque se aplique la ley, somos los más llamados a cumplirla”, enfatizó. De su parte, el agente Richardson Saba manifestó: “Agredí involuntariamente a la fiscal Sourelly Jáquez, no fue mi intención”. Dijo, además, “lo lamento mucho porque ella es una dama y siempre he sido respetuoso de todas las personas ,sobre todo de las mujeres”. El agente había sido enviado a un mes de prisión preventiva por supuestamente agredir a la fiscal cuando ella intentó quitarle el celular con el que él grababa el incidente. EFE

La institución advirtió que mantendrá la vigilancia en puertos y aeropuertos del país, para impedir que ésta modalidad de transporte de mercancías sea utilizado para violentar las leyes y procedimientos aduaneros, “especialmente lo relacionado a la seguridad nacional, así como otros ilícitos que vulneren los ingresos fiscales”. Desde hace varias semanas Aduanas investiga varias agencias mudanceras por el tráfico de armas, municiones, dólares, motocicletas desarmadas y otros artículos que llegan al país a través de envíos de alimentos procedentes de los Estados Unidos, Puerto Rico. “Recientemente fueron hallados en otro operativo en el mismo puerto 100 cajas de municiones para armas de calibres 380, 9 y 38 milímetros, respectivamente, así como varias armas”, recalca el comunicado. METRO


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

NOTICIAS

07

Venezuela: la rutina diaria de la supervivencia La escasez de alimentos ha convertido las colas en escenario de la vida cotidiana. Tres ciudadanos venezolanos hablaron con Metro para contarnos de primera mano su situación diaria en el país. El país con más reservas petroleras del mundo enfrenta una sequía de divisas por la caída del precio del crudo, y eso llevó al Gobierno a restringir más el acceso a los dólares. A menos divisas, menos importaciones, y Venezuela, un país con 30 millones de habitantes, compra casi todo lo que consume. Simultáneamente, los precios al consumidor se dispararon a tal punto que hoy Venezuela tiene la inflación más alta del mundo (108.9 %), muy por encima de otras economías con graves problemas inflacionistas como Irán (32 % de aumento), Argentina (14 %), Egipto (10 %) o Brasil (9 %). Ana, Isabel y Diego, ciudadanos venezolanos, hablaron con Metro para contar de primera mano su situación diaria. Isabel: “Comerse una arepa se ha convertido en un lujo” Isabel es una caraqueña de 33 años. De una familia de cuatro hermanos, es la única que se ha quedado en Venezuela; los otros tres emigraron, una a España, otra a Chile y el otro a EE.UU. Esta comunicadora social cuenta que en el país está implantado el día de compra: según tu último número de cédula te toca un día a la semana. “A mí me tocan los jueves y los domingos para ir a comprar los productos regulados que son los que uno acá siempre consume, pero puede pasar que el día que te toca no haya ese producto o que hubo a las 7 de la mañana y a las 5 de la tarde ya no quede. Un vecino el otro día estuvo desde las 4 de la mañana hasta las 5 de la tarde: ahí te haces una idea, además del número de personas que puede haber en la cola, la lentitud, la poca eficiencia y la desesperación de la gente”, relata. Como promedio, un venezolano pasa 35 horas por mes haciendo fila esperando hacer una compra, 13 veces más que en 2014, según la encuestadora venezolana Datanálisis. Isabel explica que las opciones que tiene el venezolano son: “O no lo compras porque no lo

hay o lo compras muy caro ya sea importado o bachaqueado, o lo traes de afuera”. El “bachaqueo” es una actividad ilegal en Venezuela que consiste en revender los productos básicos, por lo que millones de venezolanos hacen horas de fila a diario, pudiendo obtener 100 veces más de lo gastado. Nueve de cada diez venezolanos ya no puede comprar suficiente comida, según un estudio realizado por la Universidad Simón Bolívar (pública). Desde que la escasez de productos subsidiados ha aumentó, la reventa también se ha vuelto rentable dentro del país, de forma que cerca del 70 % de las personas que hace las colas a diario son bachaqueros, según Datanálisis. “A veces todavía echamos broma con la situación, entre comillas, porque es muy triste lo que estamos viviendo. Pero de alguna manera bromeamos con que cuando tenemos una arepa con queso amarillo, con mantequillita y pavo, decimos que es un lujo; algo que cualquier persona podía comer, ahorita es un lujo”, expresa. También nos cuenta que la gente crea grupos de WhatsApp para hacer trueques. Por ejemplo, entre madres: “Mira ¿tú tienes pañales? Bueno yo tengo harina pan, toma yo te lo doy”, y así. “Aquí lo que vivimos es un sin vivir y realmente es muy triste pensar en lo que nos está pasando. De alguna forma uno tiene recursos pero sabemos de mucha gente que no, y es desolador ver a la gente pasando hambre y angustias”, lamenta Isabel. Diego: “Aquí la gente está pasando hambre, hermano”

El tiempo de espera para comprar alimentos ha aumentado 13 veces desde 2014 en Venezuela.

Diego es un venezolano de 33 años que vive en Valencia, al oeste de Caracas, y asegura que le va bastante bien, con dos empresas que facturan, pero resalta que su caso no es el ejemplo de la mayoría. Nos explica la realidad que palpita en el país con frases rotundas: “La situación es como el ort* si no tienes plata, y como rey con plata pero encerrado porque la inseguridad es una locura”. La población es incapaz de acceder a la canasta básica (ver infografía). Por la alta inflación son necesarios 18 salarios bá-

La escasez alimentaria Salario mínimo:

15,050

1,512.56

Bolívares

Dólares

Se necesitan 18 sueldos mínimos para comprar la cesta alimentaria, para una familia de 5 miembros.

Canasta básica:

270,918 bolivares

27,227.94 dólares

Productos de la canasta básica: Leche, atún, pollo, carne, margarina, azúcar, aceite, huevos, queso, arvejas, lentejas, arroz, harina, pan, pastas, harina, café, salsa de tomate, mayonesa, jabón, detergente, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, servilletas, cloro, desodorante, afeitadora desechable, dentrífico, champú, insecticidas y medicamentos. Fuente: El Nacional (Datos junio 2016) / Diseño: Lissette Peña G.

/ GETTY

Cita

En números

“Aquí lo que vivimos es un sinvivir y realmente es muy triste pensar en lo que nos está pasando, de alguna forma uno tiene recursos perso sabemos de mucha que no, y es desolador ver a la gente pasando hambre y angustias”.

35 horas semanales pasa un venezolano en promedio haciendo fila esperando hacer una compra.

Isabel, comunciadora social caraqueña de 33 años.

sicos para una familia de cinco miembros. “Al cambio paralelo (no sujeto al control del Estado) que es el único en el que un ser común puede comprar dólares, el salario mínimo son 60 dólares, no alcanza ni para un cuarto de la cesta básica. Aquí la gente pasa hambre, hermano”, dijo Diego. Ana: “La inseguridad es peor porque te paraliza” Ana vive en Caracas. Con 52 años, es educadora jubilada y tiene dos hijos, los cuales recientemente emigraron a Chile porque asegura que en el país “los muchachos no tienen un futuro asegurado”. Entre las razones por las que argumenta la partida de sus hijos señala la inseguridad como la peor de todas: “Aquí los muchachos no pueden salir porque tienen muchísimo temor a ser atracados, a ser matados, porque no es sólo que te quiten las cosas materiales, sino que muchas veces le quitan la vida a las personas”. Venezuela es percibido como el país más corrupto de Sudamérica, según el índice que elabora Transparencia Internacional de

todos los países del mundo, con la tasa de homicidios más alta del continente, sólo superada por Honduras. Ana señala que “la escasez es difícil, pero la inseguridad es peor porque te paraliza, no te atreves a salir, y si salgo procuro volver para la casa a las 18:00 de la tarde porque no me gusta que me agarre la noche en la calle, me da miedo”. Cuenta que el otro día iba por la calle con su sobrina y llegaron unos motorizados y “me dijeron: nos das el teléfono o les disparo, y bueno tuvimos que darles el teléfono y si uno no lo da pues le disparan, porque es así”. En cuanto al transporte público sostiene que el metro de Caracas no funciona muy bien porque tarda demasiado y se acumula demasiada gente en los andenes. En el caso de las micros, que ellos llaman “camioneticas”, están fallando por la falta de repuestos, porque no se consiguen y cuando se consiguen cuestan demasiado: “Un chofer decía en una entrevista que un caucho nada más le costaba 300,000 bolívares, algo que el año pasado les cos-

taba 30,000. Y lo mismo pasa para los carros”. “Los venezolanos acá estamos sobreviviendo”, sostiene. “Evitamos salir para no gastar. Juntarse con las amigas para tomar un café o almorzar ya no lo podemos hacer, porque no te alcanza. Uno no más se restringe a comprar comida, aquello que estrictamente necesitas, porque no te alcanza, uno no puede darse un lujo, por lo que ha disminuido mucho la calidad de vida”. “Si uno se enferma es muy difícil conseguir medicinas porque simplemente no hay. De repente recibo ayuda de mi hija para esos gastos extras, por ejemplo de tratamientos médicos”. Y también recurre a sus hijos para conseguir alimentos: “Los venezolanos, cuando viajamos, no llevamos en las maletas regalos sino comida”, explica. Ana nos dice que tiene la esperanza de que este año ocurra algún cambio. “Yo creo en mi país, tengo mucha fe y esperanza de que las cosas cambien para mejor, y ojalá que mis hijos puedan regresar”, sentencia.

IRENE AYUSO M. @IreneAyusMorill


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

Maduro. Ordenan desplazar a funcionarios que firmaron por revocatorio El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó sacar de sus cargos en 48 horas a los funcionarios que ocupen puestos directivos en cinco ministerios y hayan firmado a favor de un referendo revocatorio en su contra, impulsado por la oposición. El dirigente oficialista Jorge Rodríguez dijo ayer que se entregaron listas con “los nombres de las personas (...) que de forma pública expresan su cercanía con la derecha venezolana y que participaron en el proceso de autorización del partido de la derecha para la activación del fenecido referendo revocatorio”. “Tienen un plazo de 48 horas para que estas personas que están en los llamados cargos de confianza, cargos directivos, pues tengan otro destino laboral”, indicó Maduro en conferencia de prensa. Rodríguez se refiere a unas 200 mil firmas (1 % del padrón electoral) que el poder electoral validó a principios de agosto para que la plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solicitara la consulta. La medida busca “establecer de forma categórica que

MUNDO

Almagro: “Es el fin de la democracia” en Venezuela El secretario general de la OEA se pronunció sobre la ratificación de la sentencia contra Leopoldo López. A su juicio representa el hito que establece el fin del estado de derecho.

Cita

“Tienen un plazo de 48 horas para que estas personas que están en los llamados cargos de confianza, cargos directivos, pues tengan otro destino laboral” Nicolás Maduro, presidente venezolano.

no pueden haber en cargos directivos (...) en ministerios, en instituciones públicas, gobernaciones y alcaldías, personas que estén en contra de la revolución y del presidente Nicolás Maduro”, añadió Rodríguez. Las listas fueron distribuidas en los ministerios de Alimentación, Industrias Básicas, Finanzas, Trabajo y el Despacho de la Presidencia. Ahora la oposición se prepara para realizar una marcha el 1 de septiembre en todo el país que confluya en Caracas para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) la fecha de recolección de cuatro millones de firmas necesarias para convocar el revocatorio.

08

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, proclamó ayer el “final de la democracia” en Venezuela, a cuyo gobierno calificó de “régimen” y a la situación que impera en el país, de “tiranía”. En una carta difundida en Twitter y dirigida al opositor Cita

Luis Almagro dirigió una carta al opositor Leopoldo López y dijo que en Venezuela impera la “tiranía”. / METRO

AGENCIAS

“Hoy no rige ninguna libertad fundamental ni ningún derecho civil o político (en Venezuela)”. Luis Almagro, secretario general de la OEA.

Leopoldo López, cuya condena de casi 14 años de cárcel fue ratificada recientemente, Almagro declaró que en Venezuela “hoy no rige ninguna libertad fundamental ni ningún derecho civil o político”. “Se ha traspasado un umbral, que significa que es el fin mismo de la democracia. La comunidad internacional es clara al pedir ‘no más tiranía en el cielo’. Un cielo que ya no existe”, afirmó. Almagro puso la ratificación de la condena contra López, al que calificó de “amigo”, dictada por la Corte de Apelación de Venezuela el pasado 12 de agosto, como el “hito” que marca “la terminación del Estado de derecho” en esa nación suramericana. “Analizo una vez y otra el tema y estoy convencido (de) que no quedan razones jurídicas, políticas, morales o éticas para no pronunciarse y condenar a un gobierno (a estas alturas con características de régimen) que se ha descalificado a sí mismo”, dijo el político uruguayo en la carta, de ocho páginas de extensión. AGENCIAS

En esta isla paradisiaca asesinan a los visitantes Sentinel del Norte, perteneciente al archipiélago de las Islas Andamán en La India. Se cree que entre 40 y 500 personas viven en el lugar.

La isla Sentinel del Norte es uno de los mayores misterios del mundo. El remoto lugar perteneciente al archipiélago de las Islas Andamán en La India permanece ajeno a la tecnología, las redes sociales y a hechos tan básicos como la energía eléctrica y el agua potable. Esto, debido a que en dicho lugar habita una de las tribus menos conocidas del mundo, la cual reside en el área hace miles de

años y que aleja a toda persona que se le ocurra anclar en el área. Tras el tsunami ocurrido en la zona en 2004, aviones y buques rodearon por el lugar para verificar en qué estado se encontraba la isla. Y desde el aire lograron apreciar cómo los aborígenes les disparaban flechas y lanzaban piedras, por lo que desistieron de avanzar más. En tanto, el 2006 dos pescadores decidieron ir a trabajar en

dicha zona. Un gran error, pues ambos fueron asesinados por los indígenas. Por este motivo, dado a conocer por un reportaje del medio inglés Daily Mail el año pasado y que sigue siendo la aproximación más cercana a la vida de los habitantes de la isla, la India decidió crear una zona de exclusión de tres millas para evitar que nuevas tragedias ocurrieran. METRO

Un nativo apunta con su arco y flecha hacia el avión de la guardia costera india, desde donde es tomada la fotografía. / INDIAN COASTGUARD

Italia dará “bono cultura” a nacidos en el año 1998 El Gobierno italiano regalará 500 euros (565 dólares) a los jóvenes que cumplan 18 años en 2016 para que los destinen a cultura, una medida de la que se beneficiarán tanto los italianos como los extranjeros residentes en el país. La iniciativa entrará en vigor el próximo 15 de septiembre, según informaron ayer medios locales. El proyecto, llamado

“bono cultura”, permitirá a unos 574 mil jóvenes nacidos en 1998 emplear esta cantidad en comprar libros -no sólo escolares- o discos, pero también entradas para conciertos, para visitas a sitios arqueológicos de importancia histórica, o para ir al cine, al teatro o a exposiciones. El sistema es sencillo: los jóvenes que quieran benefi-

ciarse de esta medida deberán descargar la aplicación “18app” y registrarse. En ese momento, el sistema verificará que los datos son correctos y automáticamente se generará un depósito con 500 euros que estará activo a partir del día del cumpleaños del usuario –o inmediatamente si el joven ya ha cumplido los 18– y que caducará en diciembre de

2017. Es una iniciativa que sigue la línea defendida por el primer ministro Matteo Renzi –asumió en febrero de 2014– de incentivar las inversiones en este ámbito y que requerirá un gasto por parte del Estado de 290 millones de euros (327 millones de dólares), una partida que ya fue incluida por parte del Ejecutivo en los presupuestos del Estado. METRO

La cultura romana es predominante en Italia. / METRO


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

MUNDO

09

Banderas hechas con “colores espaciales”

Bandera de Brasil - Fotografía satelital: Indonesia, Arabia Saudita y la Groenlandia oceánica

Bandera de Siria - Fotografía satelital: Australia, Groenlandia, Polinesia Francesa e Islandia

“Todos los colores del mundo” Un nuevo proyecto fotográfico llamado “Todos los Colores del Mundo” tiene como objetivo unir el planeta a través de imágenes satelitales. El artista italiano Max Serradifalco utiliza fotos de paisajes naturales de todo el mundo para recrear las banderas nacionales de varios países. METRO INTERNACIONAL

Bandera de Estados Unidos - Fotografía satelital: Bolivia, Chad y el mar Mediterráneo

Bandera de Sudáfrica - Fotografía satelital: Hawaii, Australia, Rusia, Japón, Iraq y Oceanía

Bandera de Japón - Fotografía satelital: Antártica y Australia Artwork

Bandera de la Unión Europea-Fotografía satelital: Oceano Atlántico y Australia

P&R

“Imaginemos un mundo en el que todos somos hermanos” MAX SERRADIFALCO Italian landscape photographer

¿Cuál es la historia detrás de “Todos los colores del mundo?” Las banderas satelitales de “Todos los colores del mundo” son el resultado de un año de investigación sobre el tema de un viaje por la vida en la Tierra y de los pueblos que la habitan. ¿Cómo fue el proceso para crear estas imágenes? He utilizado los colores de la Tierra –encontrados a través de Google Maps– como un

pintor usaría los colores de su paleta. La conexión es conceptual: la identidad de un país, a través de su bandera, se vuelve a montar por el resto del mundo. Después de elegir el lugar donde quiero fotografiar, hago capturas de pantalla de alta resolución individuales y luego los corto y combino usando Photoshop para crear la bandera de ese país en la versión de la Tierra. ¿Cuál es el mensaje de este proyecto?

El mensaje común más importante que me gustaría transmitir es redescubrir la belleza ancestral, natural de la tierra en la modernidad del siglo XXI. Específicamente, en relación con el proyecto “Todos los colores del mundo”, dije: “Imaginemos un mundo en el que una persona se considera en primer lugar un habitante de la Tierra y luego un ciudadano de una nación. Un mundo donde todos somos hermanos en el intercambio de la diversidad, la alegría y

los colores y la energía de la vida”. ¿Qué opinas sobre los planes de Donald Trump para consstruir muros para separar las personas? Creo que es un error. Este es un tema muy delicado. Está claro que el control territorial es necesario y que no podemos ir todos al mismo país. El mejoramiento cultural de la humanidad al nivel mundial sería necesario, pero yo soy sólo un artista.


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

+ PLUS

Turismo

JetBlue introduce vuelos económicos La aerolínea anunció el lanzamiento de sus vuelos a Cuba a partir de este próximo 31 de agosto de 2016. Con esta nueva propuesta JetBlue busca eliminar los altos costos y la complejidad de viajar a Cuba, para que los clientes puedan aprovechar mejor su tiempo visitando a sus seres queridos, organizar una experiencia cultural única, atender las oportunidades de negocio, o planificar sus viajes grupales educativos o de organizaciones sin fines de lucro. “Es un nuevo día para los viajeros a Cuba y para el cual nos hemos preparado cuidadosamente”, dijo Marty St. George, vicepresidente ejecutivo de JetBlue. “Estamos orgulloso de dar paso a una nueva era de viajar a Cuba con precios bajos y un servicio de alta calidad”.

PLUS

10

Logra un cabello a prueba de humedad Ideas. Puedes hacer más que una cola de caballo, dice nuestra experta. Estamos cerca de llegar al punto de humedad, pero eso no significa que hacerte un peinado “updo” sea la solución de todos los días. “Si veo un moño alto más en la calle...”, exclama la experta y estilista Jenny Balding del Cutler Salon/Redken. “Podemos usar nuestra imaginación mejor que eso.” El champú seco es tu nuevo mejor amigo El pelo más corto está tan a la moda en este momento y “no todo el mundo puede peinar su pelo hacia atrás” señala Balding. Su solución para aquellos cuya única opción es dejar el pelo suelto: Usar un champú seco –incluso sobre el cabello limpio. “No guardes el champú seco para cuando tu cabello esté grasoso”, dice ella. “Se usa como una herramienta de diseño y evitará que tu cabello se vuelva resbaladizo o sudoroso más rápido.” Balding explica que una vez que hayas lavado tu pelo, arreglado o dejado secar al aire, aplicas el champú seco a lo largo de las raíces y la línea media. “Te dará un poco de volumen.” Mejora tu moño Acéptalo, cuando la ola de calor se enciende, todo el mundo quiere quitarse el pelo de su cuello. “Las

trenzas boxer están muy a la moda ahora, pero si no puedes hacer eso, sólo tienes que utilizar tu imaginación para arreglarlo un poco

diferente”, aconseja Balding. Su sugerencia: “Agarra tu pelo hacia un lado, enróllalo y lo afirmas”. Para que aun se vea elegante, no hagas el

moño habitual, que todo el mundo incluido tu abuela está usando en este momento. Otro look que a Balding le encanta: Accesorios llamativos para el cabello. “Incluso peinarte con la mitad hacia arriba, la mitad hacia abajo y usar un buen broche sólo hará que se una todo,” dice ella. Para lograr la apariencia, la estilista recomienda tomar la mitad del cabello y justo por encima de la oreja traerlo de vuelta por encima de la nuca, y luego usar un broche para mantenerlo unido. No luches contra tus rizos Para el cabello rizado, todo se trata de la hidratación de tu cabello. “No luches contra tus rizos,” dice Balding. “Fíjate en lo que puedes hacer para hacer que tu textura funcione con la

humedad en lugar de tratar de obtener, por ejemplo, el pelo perfecto ondulado de playa. Si tu pelo va a estar muy rizado, va a estar muy rizado”. Balding recomienda aplicar un tratamiento de hidratación profundo dos veces por semana, desde la mitad hasta las puntas de tu cabello. “Eso te va dejar bien encaminada, porque una vez que tu cabello esté más hidratado, es menos probable que se vuelva muy rizado y loco cuando salgas,”, explicó. Balding también recomienda el uso de una crema liviana para peinar. Le gusta Redken Frizz Dismiss Rebel Tame. “Realmente, elimina el encrespamiento.”

TINA CHADHA METRO INTERNACIONAL


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

PLUS

11

Los diabéticos Tienen más probabilidad de padecer neumonía Salud. La vacunación contra la neumonía puede prevenir hasta en un 60 % los casos de neumonía, meningitis y bacteremia. Una investigación realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reveló que las personas que padecen de diabetes tienen tres veces más probabilidad de fallecer por gripe y neumonía, debido a la vulnerabilidad de su sistema inmune. Estos resultados responden a que los pacientes con enfermedades crónicas son

más susceptibles a desarrollar neumonía, la cual se caracteriza por ser una infección de los pulmones que puede causar una enfermedad de leve a grave en personas de cualquier edad y que incluye síntomas como tos, fiebre y dificultad para respirar. Para los pacientes con diabetes, la infección por neumonía puede desestabilizar los niveles de glucosa en la sangre, ya que descompensa el organismo de la persona ante un sistema de defensa poco eficaz para confrontar el problema respiratorio. En las personas con diabetes los mecanismos de defensa se reducen, razón por la cual los síntomas como fiebre alta, escalofríos, tos

Índices de mortalidad

Cifra de mortalidad 1 de cada 20 adultos con neumonía fallece. 2 de cada 10 adultos con bacteremia (presencia de bacterias en la sangre) fallece. 3 de cada 10 adultos con meningitis (infección de las membranas que cubren el cerebro) fallece. intensa, expulsión de flema y dificultad para respirar podrían terminar en una insuficiencia respiratoria. El CDC y la Asociación Panamericana de Infecto-

logía (API), con el objetivo de prevenir estos síntomas, recomiendan la vacunación contra la neumonía en aquellos pacientes que por su condición crónica y edad, están en riesgo de desarrollar esta infección. Además de prevenir contra el neumococo, la inmunización protege contra otras infecciones causadas por esta bacteria. Alrededor de 10,000 personas mueren cada año debido a las infecciones antes mencionadas. De manera que la vacunación contra la neumonía, puede prevenir hasta en un 60 % los casos de neumonía, meningitis y bacteremia. Además de la diabetes, la edad de una persona puede ser un factor de riesgo. Los

mayores de 65 años pueden aumentar la posibilidad de aparición de la enfermedad neumocócica. También ocurre con quienes padecen condiciones como enfermedad pulmonar crónica o enfermedades del corazón, tener un sistema inmunológico débil o suprimido, estar desnutri-

do, o tener estilos de vida que incluyan fumar o abusar del alcohol. Es por lo anterior, que Pfizer insta a las personas a hablar con sus médicos para entender las formas de minimizar su riesgo y si comprobar la vacunación puede ser apropiada. MetroRD

La Marina de Cap Cana fue escenario para el espectacular Big Five Fishing Open & Expo 2016

Jenny Gutiérrez, Nicole Mejía y José Andrés Pichardo.

F. E.

Molinos Modernos presentó al mercado su nueva marca de pastas Lucciola es una pasta elaborada con ingredientes de calidad, 100 % sémola de trigos duros, que brinda cuerpo, textura, consistencia y un balance perfecto al paladar. Estas nuevas pastas están hechas para complacer el paladar más exquisito de las personas que saben que una buena pasta es el lienzo perfecto para crear una obra de arte en cada comida. Conserva el 80 % de las proteínas del trigo envolviéndonos en una salu-

dable y exquisita experiencia de sabor. “Nos sentimos más que complacidos en recibir en nuestra familia una nueva marca de categoría premium, Pastas Lucciola, caracterizada por sus selectos ingredientes que brindarán a nuestros consumidores un producto de la más alta calidad, dedicado a complacer el gusto de los más experimentados en el arte culinario”, expresó la gerente de categoría Jenny Gutiérrez.

Es la pasta perfecta para las personas que expresan creatividad en la cocina para crear platos únicos; su firmeza, absorción y sabor los cautivará desde el primer bocado, comentó Gutiérrez. La marca Pastas Lucciola estará disponible en todos los supermercados del país en presentación de 500 gramos en la variedad de fussilli, penne rigate, linguini y spaguetti, además de canelones y lasaña. MetroRD

El muy esperado torneo de pesca y exposición comercial Dominican Republic International Big Five Fishing Open & Expo 2016, por tercer año consecutivo, se celebró del 17 al 20 de agosto con el apoyo del Ministerio de Turismo de RD. Con sede en la icónica Marina de Cap Cana, es el mejor destino para la práctica de la pesca deportiva y uno de los potenciales para el desarrollo del turismo náutico. Al torneo se unieron pescadores de altura y lanchas, quienes llegaron desde puertos dominicanos, EE.UU., Puerto Rico, América del Sur y Centroamérica para disfrutar de la temporada de pesca del marlin azul y de este atractivo evento. Cada detalle de organiza-

ción estuvo bien definido para recibir con altura a los pescadores, participantes, invitados, patrocinadores y prensa local e internacional que asistieron al Big Five. Sus organizadores aseguraron que este torneo seguirá siendo el mejor del país, con el mejor ambiente y los mejores premiosrofeos de alta calidad, sorpresas y un amplio y contagioso programa de actividades sociales, como un cooking show, fiestas temáticas, banquete de premiación y after party en Versus, hicieron del torneo un evento exitoso. El Big Five estuvo guiado por los lineamientos de la International Game Fishing Association, donde el mayor puntaje

acumulado por captura y liberaciones de la especie marlin fue lo que determinó el ganador del torneo en categorías de Mejor Bote, Mejor Pescador, Dama más Destacada, Juvenil más Destacado y Mejor Capitán. También en el marco del torneo se realizó la “Big Five Expo”, compuesta por importantes empresas locales e internacionales, que ofrecieron diferentes productos y servicios de la industria náutica, vida de playa, presentaciones culturales y sabor dominicano. También sirvió como plataforma para dar a conocer el destino y el ambiente de inversión que constituye República Dominicana. MetroRD


www.metrord.do Miércoles 24 agosto de 2016

PLUS

12

Después de la tempestad, llega la calma. Querido diario: Estas dos semanas han estado cargadas de grandes lecciones. ¿La más importante? El valor del tiempo. Mi ritmo tan acelerado de vida estaba llevándome a obviar el camino a la meta por estar tan concentrada en llegar a ese colofón. Nos presionamos constantemente a través de las exigencias que nos imponemos. Queremos ser perfectos en todo y cada vez es más difícil en este mundo tan competitivo. Ya no es suficiente ser bueno en algo, ahora debes

ser bueno en muchas cosas. El estar es más importante que el ser. Tenemos esa necesidad de ocupar espacios, lo que se convierte en algo agotador. Y ese mismo trajín no nos permite gozar de cada escalón que ascendemos, perdiéndonos grandes enseñanzas. Las conversaciones se centran en “cómo está tu trabajo” o “ qué hiciste este fin de semana”. El “cémo te sientes” o “qué tal tus relaciones personales” pasaron a un segundo plano. Perseguimos llegar, ¡y hacerlo ya!.

Pues esta semana puse una única gran tarea en mi agenda: disfrutar. Disfrutar el trayecto a mi casa, disfrutar de una buena comida, disfrutar de una conversación, disfrutar de mi trabajo, disfrutar de mi gimnasio, disfrutar del silencio. Disfrutar de mi vida. Entendí que no puedo hacerlo todo al mismo tiempo, que debemos planificarnos en base a nuestras prioridades y que el no completar una tarea no es sinónimo de crisis. Aprendí que no podemos complacer a todos los que nos

rodean, que la palabra “no”, es una opción. Que hay que respirar en el proceso. Que la vida es corta y si nos descuidamos se nos pasa sin haberla disfrutado realmente. Comprendí que el día tiene 24 horas, y que quien tiene el control de ellas es Dios. Yo solo planifico lo que quiero, pero él es quien sabe lo que necesito. Que no se trata de llegar primero, que se trata de llegar bien. De valorar el tiempo. Más en www.eldiariodelorenna.com

Mi día a día Operación Ahora o Nunca

Pasos para organizar nuestra agenda

Inicié la #OperacionAhoraoNunca junto al equipo de Inshape. ¡Ya está bueno! Es hora de conquistar un estado más saludable, partiendo de tres pilares: actividad física, alimentación y descanso. Hasta ahora voy muy bien… (por lo menos es lo me dicen Carlos, Roberto y Lucy). Luceiy Then, en la primera consulta, compartió conmigo datos muy interesantes para mejorar los patrones del sueño. Aquí les facilito cuatro que pueden ayudarles:

La escritora Elizabeth George, en el libro Sabiduría de Dios para la vida de la mujer, comparte herramientas valiosas para las féminas. Aquí les comparto las relacionadas con organizar nuestras agendas, basándose en preguntas claves. Responde y encontrarás el camino:

1.

Treinta minutos antes de dormir quítele la batería al teléfono o manténgalo a 4 metros de distancia, preferiblemente fuera de la habitación. Despierte en la mañana con reloj de alarma, no con el celular.

2.

Trate de dormir a la misma hora todos los días.

3.

Bloquear toda iluminación. 4. Meditar sobre lo bueno de tu día. Y este fue el cierre: “Recuerda que el sueño no es un lujo, es una necesidad.”

La vida es corta. Pero vale la pena vivirla #PoderCorazon

In Time: el valor del tiempo

1.

¿Cuál es tu actividad “número uno”? Escogerás el eje sobre el que se mueve tu vida. Para una mujer cristiana, ella resalta la necesidad de poner a Dios primero.

2.

¿Quiénes son las personas importantes en tu vida? Ahí vemos, las personas que nos rodean y el orden que ocupan en nuestra vida, partiendo de tu familia.

3.

¿Cuáles son mis planes futuros? Tienes que organizar tus días en sintonía con las compromisos y metas a corto, mediano y largo plazo.

4. ¿Cómo cuidarás de ti misma? Eres

parte determinante para el plan de tu vida. Cuídate, mímate: necesitas tener la mente y el cuerpo sanos para enfrentar los retos del día a día. Por último, Elizabeth George recomendó organizar bajo el siguiente esquema: Agenda semanal para las tareas del día a día, mensual para los compromisos innegociables de cada mes y anual para las fechas importantes y los plazos de las metas.

Está película se centra en la desactivación del gen del envejecimiento. Al cumplir los veinticinco años, las personas dejan de envejecer, pero a partir de ahí sólo tienen un año más. El tiempo de vida es comprado con dinero, una ficción no lejos de la realidad actual. Nos muestra un panorama extremo de la filosofía de “vivir el día a día”. Y nos hace meditar sobre cómo los valores están distorsionados; es un llamado al amor al prójimo y a valorar el tiempo.


www.metrord.do Miércoles 23 de agosto de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

13

PAMEL MANCEBO Su gran reto: Que su música reciba más apoyo. No obstante, asegura que seguirá cantando y escribiendo historias con las que el público se sienta identificado.

“ESTOY FELIZMENTE CASADO CON LA MÚSICA”

2 CULTURA

El amor y la pasión por la música se heredan. Son muchas las historias en común que podríamos mencionar. En este caso, hacemos referencia especial al cantautor dominicano Pamel Mancebo, hijo de Palmer Mancebo Hernández, un compositor conocido por sus temas “Devórame otra vez”, “Aquel viejo motel”, “Antídoto y veneno”. Su madre, Susana Martínez es psicóloga y también le aportó su ADN musical pues, según afirma Pamel, “ella es la que mejor canta de su casa”. Gracias a ambos, la vida de su prole tiene el sabor, los colores y acordes de la buena música. Es lo que le gusta y por eso, lo hace con esa pasión que contagia y asombra a quienes tienen la dicha de escucharle cantar. Pamel Mancebo no deja de sonreír cuando confiesa “yo escribo y hago música con el corazón”. En principio, no sacaba sus canciones por vergüenza, pero más que eso, quería interpretar sus propios temas. Hasta que un día, tomó la decisión de ser cantante independiente. Recuerda que además de su familia, en los inicios de su carrera recibió el apoyo de grandes músicos, como Chichí Peralta, con quien laboró varios años, y a quien agradece por creer en su talento desde el principio. “Empecé como guitarrista en la agrupación de Chichí Peralta, después trabajé con el Grupo Ilegales y Wason Brazobán. Lo mejor de esta carrera es la oportunidad que me brinda de hablar por los demás, el chance que tengo de escribir y cantar cosas que muchos sienten”. Buen oído musical Pamel estudió en la escuela de música ‘’Jazz y Más’’. Sin embargo, no recuerda en qué momento específico se dio cuenta de que la música sería, más que una profesión, su gran pasión. A los 13 años ya tocaba guitarra. Hasta la fecha, su guitarra es su fiel compañera, con ella escribe todas sus canciones. A los 15, empezó a escribir sus primeras canciones y se fue dando cuenta poco a poco de que eso era lo que quería hacer el resto de su vida. “Un amigo en el colegio me dibujaba los acordes en una mascota, luego iba a mi casa y los practicaba. Después me inscribí en la academia del maestro Gustavo Rodríguez,

Proyectos actuales y a futuro

“Este 2016, lo tomé para ir a las provincias del país que no había llevado mi música. Pronto terminará esta gira nacional”. Música

Pamel no descansa. Ya tiene en mente llevar su música fuera del país. A finales de octubre irá a Nueva York a dar varios conciertos. Espera que él y otros exponentes reciban más apoyo a nivel promocional.

donde estudié armonía musical y guitarra popular”, explicó. Pamel es un escritor al que no le gusta encasillarse en la línea de sus canciones. Él escribe sobre experiencias vividas y de historias prestadas; escribe sobre el amor y desamor, de sentimientos que todos vivimos alguna vez. Pamel confiesa que su mayor satisfacción es cuando una persona le dice que se siente identificada con tal o cual canción que escribió con su puño y letra; o que se ha sentido de la manera que revelan las letras. “Yo seguiré escribiendo y cantando lo que la gente siente, esas historias maravillosas que se dan entre los amores”. Pamel tiene un buen oído musical, le encantan las bandas desde The Police y Fletwood Mac hasta John Mayer, Juan Luis

Guerra, Alejandro Sanz, Gian Marco y Armando Manzanero. “Mi género es pop, pero me encanta explorar, por eso me tomo la libertad de fusionar diferentes ritmos. De mí puedes escuchar una balada, un merengue o una bachata. Por eso, afirmo que amo la música en todos sus géneros”. Hace un año presentó su producción discográfica “Pamel”, con el apoyo de Orange Music, empresa que ha sido su aliado y a la que agradece el apoyo. “Orange me apoya en todas mis ideas y en todos los proyectos que me embarco”. El disco es una recopilación de todas las canciones que en sus inicios fue subiendo a las redes, medios que dieron a conocer su carrera. Al pasar balance, vio que tenía una cantidad significativa de canciones

y las agrupó en un disco, que va caminando muy bien. “La gente ha sido muy receptiva, gracias a Dios”, expresó. Letras de canciones urbanas ¿Su impacto? Pamel manifestó que no está de acuerdo con letras que ofenden, que incitan a la violencia o a las drogas. “Pienso que debemos cuidar el contenido de lo que escribimos y comunicamos. Además, la música trasciende de mejor manera y tiene más alcance cuando el contenido es limpio”. A su entender, el estilo de ese tipo de letras no es exclusivo del género urbano. La buena música no tiene tanta acogida en el país por el nivel de educación, pero “quienes como yo tenemos fe, seguiremos trabajando para que el público tenga buenas opciones musicales”.

Duetos y colaboraciones Para él, ha sido un honor cantar con Pablo Alborán, Santiago Cruz, Kanny García, cantautores que admira y respeta por la calidad de su trabajo. El viernes 2 de septiembre asumirá un nuevo reto. Será el anfitrión del concierto que el artista colombiano Andrés Cepeda ofrecerá en el Teatro Nacional. A través de sus canciones, Pamel ha hecho muchos amigos. Con Covi Quintana grabó la canción “Te quedarás”. También trabajó con Manny Cruz, del desaparecido grupo Aura. Su amistad con Pavel Núñez nace poco después de haber escrito el tema “Sigues siendo”, que interpreta Héctor Aníbal. Al escucharla, Pavel le preguntó quién la escribió. A partir de ese momento, se juntan para escribir, lo cual, precisa, es un gran honor. ¿Te veremos pronto en un concierto? Sí, hay conciertos pronto. Son una sorpresa, no puedo decir más… (risas). Pamel admira a muchos artistas, con quienes les gustaría trabajar; especialmente a Juan Luis Guerra. Culminamos la conversación con esta pregunta ¿Pamel estás casado, tiene hijos? La respuesta fue la siguiente: “Estoy felizmente casado con la música y mis hijos son mis canciones (risas)”.

MARIA MERCEDES

Maluma y Ricky grabarán juntos “Vente Pa’ Ca’” Los artistas Maluma y Ricky Martín se preparan para regalarle a su público una canción a dúo que promete. El colombiano y el puertorriqueño sorprendieron a sus seguidores al entregar las primeras pistas que indican que ambos artistas grabarán una colaboración juntos. Así lo anunciaron a través de Instagram, donde publicaron una fotografía de su reunión en Miami Beach, Florida. “Prepárate para lo que viene. #VentePaCa Ricky Martin” fue el mensaje que escribió Maluma; mientras que Ricky Martin lo publicó en inglés. Todo indica que la colaboración llevaría por título “Vente pa’ ca” y que próximamente darían más detalles de esta gran sorpresa.


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

14

Hoy abren exposición “El arte del adiós” y subastarán obras de Teté Marella a beneficio de Casa Facci La Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (Casa FACCI) anunció para hoy miércoles 24 la subasta de obras de Teté Marella y la apertura de la exposición “El arte del adiós”, la primera de este tipo que se realiza en el país y que reúne dibujos realizados por los niños pacientes de cáncer que han fallecido. La presidenta de Casa FACCI, Alexandra De Purcel, informó que la subasta está prevista para las 7:30 de la noche en

el Museo de Arte Moderno, en la Plaza de la Cultura. La exposición de “El arte del adiós” permanecerá abierta sin costo para el público hasta el viernes 26 de agosto, en el horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. La señora De Purcel dijo que los dibujos que serán subastados fueron creados por los niños fallecidos por cáncer: Wilfrainy Almond, Elisand Pinales, Polynester Mateo, Kimberly Mejía, Orquídea, Ro-

Canción. Grupo de merengue Neko estrena tema promocional La empresa Lanhut Records anunció el estreno nacional de “Nada más por eso”, el primer corte del Grupo Neko, nuevo colectivo musical que saldrá al ruedo artístico en las próximas semanas. De la autoría del cantante y actor Luis Coronel, el contagioso merengue que está en todas las emisoras y redes sociales desde el comienzo de la semana contó con los arreglos del laureado productor musical Israel Casado. “Es un tema al que Israel Casado dio unos colores modernos, muy bien interpretado, y sobre todo con un ritmo que contagia desde el primer momento en que se escucha”, destacó Engel Landolfi, presidente de la empresa. El Grupo Neko cuenta con

El dato:

El merengue “Nada más por eso” contó con los arreglos de Israel Casado. el apoyo de La Diva del Merengue, Miriam Cruz, quien, además de los aportes que ha hecho al merengue a través de su propuesta, ahora abre las puertas de su empresa a la nueva generación de talentos que apuestan al merengue. Aunque el Grupo Neko se ha presentado, a manera de calentamiento, en escenarios de Santiago, Baní y Santo Domingo, junto a Miriam Cruz, será próximamente cuando haga su debut oficial. METRORD

Freddy Gerardo presenta su nueva propuesta Freddy Gerardo está de vuelta y tiene un nuevo número en la radio nacional. Se trata del merengue “Aunque se hunda Troya”, basado en el sonido del piano y otros instrumentos, los cuales domina gracias a sus estudios de música en la Escuela de Bellas Artes y Cultos de su pueblo. El intérprete del éxito “El pollito”, de 1998, a diferencia de los merengues de contenido ligero y jocoso que acostumbra a grabar, en esta ocasión sorprende con un tema con sonido moderno y de alto contenido literario, ya que ha sido inspirado sobre algunas de las obras más famosas de la literatura universal, aunque sintetizadas por la premura de una canción de poco menos de tres minutos de duración.

“‘Aunque se hunda Troya’ redimensiona mi carrera como merenguero, ya que este viene a elevar el nivel artístico de mi repertorio’’, puntualizó el artista. Freddy Gerardo, además de su orquesta merenguera, ha ampliado la oferta musical con el espectáculo versión romance, donde demuestra gran destreza ejecutando la guitarra, mientras sus cantantes interpretan boleros. Su equipo de trabajo lo encabeza su mánager general Manny Vásquez, además de Jhonny A. Kelvin Hilario y Fernando Gerardo, su hermano. El cantante y músico dijo que seguirá grabando para seguir aportando al género, que en este momento muestra un resurgimiento. METRORD

naldo Santana, Ginette Mancebo, Hansel A. Abreu, Carla C. Bernard, Dawalky de la Rosa y Katherine Gómez. Informó que estos fondos servirán para continuar brindando asistencia a infantes que padecen de esta enfermedad y para poder sostener los programas de apoyo que ejecuta esa entidad. La presidenta de FACCI indicó que esta exposición busca además crear conciencia en la población sobre la importan-

cia del apoyo a instituciones que desarrollan estos programas de asistencia, porque colaboran en el aumento del índice de sobrevida y en la calidad de vida de estos niños. Señaló que la Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil (FACCI) es una organización sin fines de lucro comprometida en mejorar las condiciones de vida de los niños con cáncer, de escasos recursos económicos. METRORD

Parte de los niños de Casa FACCI. / FUENTE EXTERNA

Historias de artistas boricuas en segundo tomo del libro Merengueros El periodista Fausto Polanco está trabajando en el segundo tomo de su obra Merengueros, que contará con una gran cantidad de intérpretes y directores de orquesta de fama nacional e internacional. Este segundo tomo abarcará artistas de Puerto Rico y Nueva York, como el boricua Manny Manuel, quien manifestó su satisfacción por formar parte de tan importante obra. “Tengo una gran historia que contar para que el público la conozca, pero también tengo muchas anécdotas”, dijo el artista en la tarde de este jueves, al momento de recibir un ejemplar del primer tomo de Merengueros, de Fausto Polanco, editor de espectáculos del periódico El Día y expresidente de Acroarte. El segundo volumen está muy avanzado, gracias a que

muchos artistas que ya estaban listos para ser parte del primero no pudieron ser incluidos por problemas de espacio, por lo que para 2017 este segundo tomo podría estar en las calles. Otro merenguero boricua que forma parte de este próximo tomo es Joseph Fon-

seca –intérprete de temas como “Que levante la mano”, “Dame una oportunidad” y “Noche de fantasía”– quien hace unos meses ofreció detalles de su vida, al relatar una historia interesante sobre su trayectoria artística de más de 20 años de carrera. Polanco también tiene en

sus planes incluir otros artistas puertorriqueños como Elvis Crespo, Olga Tañón, Los Sabrosos del Merengue, Los Hijos de Puerto Rico y Grupomanía. Mientras que de Nueva York ya fueron trabajados The New York Band y La Gran Manzana, y se trabaja en artistas como Cuco Valoy, Raúl Acosta, de Oro Sólido, Jerry Legrand, Sandy Reyes, Los Nietos del Rey, Nelson Cordero y El Barón, entre otros. Igualmente, con artistas residentes en República Dominicana como Rafael Solano, el fallecido Félix del Rosario, Juan Luis Guerra, Frank Cruz, El Jeffrey, Pipí Franco, Koky Acosta, Ray Polanco, Toño Rosario, Carlos David, Las Chicas del País, Sin Fronteras, Tierra Seca, Sangre Nueva, Rafy Matías y otros. METRORD

Música. Sexappeal: “Con ‘Mañana, mañana’ convencí a la gente de que cantaba” “Mañana, mañana” significa todo en la carrera del salsero Sexappeal, porque se trata del tema que convenció al público de que él era un cantante con posibilidades de mantenerse en el negocio de la música. En ese tiempo todos pensaban que el intérprete de su primer éxito, “La llorona”, era Ramón Orlando Valoy por el parecido de su voz con la del popular director de orquesta de merengue. “Yo interpretaba el tema, pero Ramón ‘rapeaba’. Cuando comencé a llevar el tema a las emisoras y las discotecas la

gente no creía que era yo el que cantaba, sino Ramón”, recordó Sexappeal en el programa “Buen día con Aguiló”, que se transmite a las 7:00 de la mañana por Caliente 104.1 FM. El intérprete de “No te irás” recodó que el disco tuvo una pegada tan fuerte que Acroarte lo nominó como “Revelación del año”, pero luego se planteó la posibilidad de quitarle la nominación, porque decían que quien cantaba era Ramón Orlando. Sobre sus 15 años en la música, Sexappeal reveló que lo celebrará con una producción

de la mano de Giordano Landrón. Aunque “La llorona” y “Mañana, mañana” le abrieron el camino del éxito, el joven artista aseguró que uno de los temas que más significado tienen para él es “Todo se lo debo a él”. “Siempre se dice que el primer tema; pero cuando tuve la oportunidad de cantar la canción ‘Todo se lo debo a él’ junto a Marcos Yaroide, me di cuenta de que ese sería un tema que me marcaría para siempre”, reveló en el programa a Luis Manuel Aguiló y su equipo. METRORD


CULTURA Y ESPECTÁCULOS

www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

15

El canal Acento TV celebró su primer aniversario Con la presencia de sus patrocinadores, destacados comunicadores sociales, amigos y allegados, el canal Acento TV, que se transmite digital (www.acento. com.do), 38 de Claro, 39 de Tricom y 439 Tricom HD, celebró este miércoles 17 su primer aniversario en el aire. Con las palabras de su director, el reconocido periodista Fausto Rosario Adames, se dio inicio a la actividad en las modernas instalaciones del canal. “Nos sentimos satisfechos y orgullosos de llegar a un primer año de transmisión con Acento TV, transmitiendo 24 horas, todos los días, con una oferta juvenil, informativa, atractiva, dinámica y provocadora”, comentó de entrada Rosario.

Fausto Rosario, Melba Barnett y Gustavo Olivo, ejecutivos de Acento TV./ FUENTE EXTERNA

Una oferta que Rosario entiende tiene todo lo necesario para consolidarse y triunfar. “Nuestro proyecto está cada vez creciendo más y cada día genera nuevos aliados, a pesar de la crisis que se experimenta en la pantalla chica”, acotó. Una crisis que para este destacado comunicador significa un gran reto. “La crisis de contenido de la producción local de televisión es un factor desafiante para todo el que se involucra en una empresa que está siendo estremecida al nivel mundial por la gran diversidad de canales en línea, lo cual implica que ya no se esté contando tanto con los canales de televisión tradicionales, como ocurría

en el pasado, pero nosotros estamos dispuestos a dar la batalla”, compartió Rosario. En esa misma línea Rosario, quien también es director del periódico digital Acento.com.do, expresó: “Somos parte de una nueva generación en la producción de televisión local y nos hemos asegurado con un equipo de productores y talentos jóvenes, creativos, muy originales, en los cuales confiamos y a quienes aportamos una experiencia periodística de varios años, particularmente a través del diario digital Acento, que ha sido el motor para el surgimiento de esta nueva propuesta televisiva”, finalizó.

la algarabía del público se hizo sentir en Jet Set para recibir a The New York Band, la cual apostó a su sólido repertorio, que incluyó merengue, salsa e ingredientes de balada y bachata. El presentador de radio y televisión Domingo Bautista le dio la bienvenida a los integrantes de la reconocida banda y en medio de los aplausos y la algarabía la química se dejó sentir desde “Nadie como tú”. El cancionero de más de 20 temas continuó al ritmo de “Amada mía”, “Dame

vida”, “Corazón de azúcar”, “Always”, “María”, “Si tú no estás”, “Mejor me mato”, “Si tú eres mi hombre”, “El atracador”, “Que siga la vida” y “El pecado”. Los demás lugares donde habrá eventos de la orquesta se anunciarán próximamente por su representante Ramsés Peralta, quien está a cargo de coordinar la gira de reencuentro. Uno de los conciertos que ya está en agenda es el que se realizará el próximo 20 de diciembre, en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua. METRORD

METRORD

Paolat de la Cruz se estrena con “Heridas abiertas” Con una exhibición de fotografías intervenidas en mixmedia que formará parte del circuito de actividades del colectivo Photoimagen 2016, la artista visual Paolat De la Cruz estrenará su primera individual. La cita es el próximo 6 de septiembre en la galería Casa Quién. A partir de las 7:00 de la noche y durante todo el mes de septiembre, podrás disfrutar de la exposición que lleva por nombre “Heridas abiertas”. La exhibición tiene como concepto principal el trabajo de los dolores emocionales que pasan de generación en generación en los dominicanos, explica la también ges-

Photoimagen 2016

Es el festival internacional de fotografía y video único en el Caribe insular, que nació en 2006 con un claro propósito: unir, especialmente, a la comunidad fotográfica del país, y crear nuevos espacios para difundir, discutir y pensar el arte de la fotografía. Cada año atrae cerca de 700,000 personas, lo que lo convierte en uno de los mayores eventos culturales que se celebran en el país.

tora cultural. En su amena conversación, cuenta que “el racismo,

el rechazo al color de piel, la procedencia de grupos raciales, la negación de orígenes en un escenario de reflexión individual” dieron paso a esta expresión visual que mezcla de forma magnífica diferentes elementos que le dan vida a las diversas heridas. Las sustancias utilizadas para intervenir las fotografías impresas en papel mate fueron cloro, azúcar, agua del mar Caribe, ron, acetona, detergente y diluyente. Son sustancias que contienen un simbolismo con la historia dominicana y con la limpieza-aclaramiento de superficies. También fueron utilizadas acuarelas y tintas. METRORD

Plástica. Adela Dore presenta exposición Del 18 al 25 de agosto la artista y diseñadora de moda Adela Dore presentará su “Ritual performático y quema de obras, en Casa Quién, Calle Arzobispo Nouel, esq. Sánchez, Zona Colonial, a partir de las 7:00 de la noche. Para la artista visual, su próxima exhibición representa un acto simbólico en el que se despoja “de un nombre y de todo lo creado en torno a él, para que la energía contenida se libere”. Adela invita a sus seguidores a que la acompañen al “despojo”, a través de dos modalidades, la venta de las obras para que dejen “de ser de ella”, y por último, el ritual performático en el cual estará “quemando” (vendiendo a

muy bajo costo) las obras que no pasen a otras manos. Esta exhibición y venta da paso al cierre de un ciclo. Por medio de la transformación y la liberación, en la que la artista plástica e ilustradora relata que se encontró derribando y ampliando muchos límites y, al volver a lo que era su vida, se dio cuenta de que nunca se regresa, que en ocasiones uno puede sentirse extranjero en su propio hogar. Sobre Adelina Rosa Dore Eusebio Estuvo tres años alejada del arte, sumergida en un viaje de autoexploración a través de formas que le permitieran entrar en estados ampliados de consciencia, por medio del

Presentación

The New York Band “revienta” la discoteca Jet Set Club Como era de esperarse, cientos de fanáticos reventaron el lunes la discoteca Jet Set Club para disfrutar el histórico reencuentro de la súper orquesta The New York Band que integran Cherito, Iris, Franklyn, Alexandra, Tony y Miosotis. Cuando el reloj marcaba las 12:00 de la medianoche,

Concierto

Toño llega a Exo2 Club

estudio de lenguajes sagrados que la han ayudado a desplazarse a su forma de pensar y a nuevas formas de vinculación. La también ilustradora es egresada de Bellas Artes y de Ilustración y de Diseño de Moda en la Escuela de Diseño de Altos de Chavón en 2006. METRORD

Toño Rosario (El Kuko) estará ofreciendo su espectáculo en Exo2 Club del Blue House Hotel “Una Noche De Clásicos”. El show será el sábado 27 del mes en curso a partir de las 10:00 de la noche y tendrá un costo por persona de RD$800. La boletas y reservaciones están a la venta en el mismo hotel y al teléfono 829-962-2690. METRORD


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

SOCIALES

16

En honor al vicepresidente de Taiwán Molinos Modernos y Molinos del Ozama celebran seminario internacional Molinos Modernos y Molinos del Ozama realizaron un seminario internacional para sus clientes titulado “Cómo resolver problemas técnicos en panificación” dedicado a facilitar soluciones que dinamicen los trabajos de panadería y pastelería avalado por el American Institute of Baking (AIB). Teresita Vargas, gerente comercial Harinas de Molinos Modernos expresó: “Estamos enfocados en desarrollar a nuestros clientes, brindando capacitación y asesoría, proporcionándoles un servicio técnico de calidad, herramientas útiles con las que puedan innovar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio en el sector de panadería y pastelería”. METRORD

La Cámara de Comercio de Taiwán en la Republica Dominicana realizó una cena encuentro con motivo de la visita del honorable vicepresidente de Taiwán, Dr. Chen Chien Jen y su señora esposa en el salón Caribe del Hotel Weston Suites Hotel ciudad. El embajador de Taiwán en el país, Valentino Tang, pronunció unas breves palabras y luego Ling Chen, presidente de la Cámara en su discurso de bienvenida expresó: “Nos sentimos honrados porque la primera visita oficial del vicepresidente Chen fuera de Taiwán haya sido a Republica Dominicana, considerado un acto de demostración de la hermandad que existe entre ambos países que se inició hace 59 años”. METRORD

#TeVimosEn Premios Microempresariales

En pro de la seguridad turística

Citi, con el Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo (Solidarios), presenta la XII edición de los Premios Microempresariales, con los que tradicionalmente han galardonado a las mejores iniciativas llevadas a cabo por micro, pequeños y medianos empresarios. El comité de jurados que evaluarán a los participantes está integrado por Carolina Ramos del Banco Central, Ignacio Méndez del Ministerio de Industria y Comercio y Marina Ortiz del Fondo para el Financiamiento de la microempresa, entre otros. Los premios de Citi al micro empresariado se realizan desde el año 2005. Este año se celebrarán en 28 países, incluyendo República Dominicana, como parte de la plataforma sostenida por la Fundación Citi en todo el mundo. METRORD

El Clúster Turístico de Samaná y la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná celebraron la Mesa de Trabajo Publico Privada mensual en el hotel Bahía Príncipe Cayacoa, actividad que fue aprovechada para la entrega de una placa, como reconocimiento oficial al teniente coronel de la F.A.R.D. (DEM) Roberto Ray Cavallo Tremols, por su labor como supervisor general de la Zona Nordeste de CESTUR, en apoyo a la seguridad turística de Samaná. /METRORD


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

Mariano Moreno y FUNDAPEC unidos La Escuela de Gastronomía Mariano Moreno (ISMM), y la Fundación APEC de Crédito Educativo (FUNDAPEC) inauguraron la Feria Académica 2016, una actividad que tiene como finalidad brindar facilidades a todas las personas que deseen cursar estudios en este instituto especializado en artes culinarias. Adolfo Artiles, director general del ISMM en República Dominicana, dijo que las personas que se inscriban tendrán diversos beneficios de financiamiento. Artiles recordó que recientemente, la Fundación Apec de Crédito Educativo (FUDAPEC) y la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno (ISMM), firmaron un acuerdo que otorgará financiamiento a las personas interesadas en las carreras impartidas por la academia gastronómica. METRORD

SOCIALES

17

Vinos S.A. y Trinchero Family Estates lanzan nuevos vinos Con una cata celebrada en sus instalaciones de la avenida Abraham Lincoln, ejecutivos de Vinos S.A. y tiendas La Enoteca presentaron formalmente las novedades de la bodega Trinchero Family Estates (los mismos productores de las conocidas marcas Menage a Trois, Sutter Home y Napa Cellars), que incluye los vinos Joel Gott, Charles & Charles y Barbed Wire. La concurrida actividad contó con la presencia de John Plahs, VP Exportaciones y Oscar Espinosa, director de ventas, de este importante grupo vitivinícola californiano, quienes compartieron con todos los presentes y ofrecieron los detalles de estas nuevas etiquetas que llegan para conquistar el paladar de los dominicanos. METRORD

Torneo Invitacional BM Cargo 2016 ¡Es ya una tradición! Los ejecutivos de la empresa BM Cargo ofrecieron los detalles de la 4ta. edición del “Torneo Invitacional BM Cargo 2016” durante un coctel celebrado en La Fábrica Speakeasy. En el acto tomó la palabra Ramses Atallah, presidente de BM Cargo, quien dijo: “El evento será celebrado los días 30 de septiembre y 1ro de octubre en el Punta Espada Golf Club de Cap Cana, con dos jornadas de juego en las que se participará en todas las categorías. En esta cuarta versión del torneo los beneficios económicos serán destinados a apoyar las labores que realizan nuestros amigos de la Fundación Manos Unidas por el Autismo”. / METRORD

Fundación Tropigas apuesta al medio ambiente Como parte del programa de responsabilidad social del Grupo Marti PG, la Fundación Tropigas junto a la Fundación Reef CheckRepública Dominicana construyen su 8vo. Vivero de corales en las Galeras, Samaná, utilizando corales cultivados en un vivero construido en 2014 en la misma zona. Esta labor fue llevada a cabo con la participación de colaboradores del Grupo Martí PG y sus hijos adolescentes, con la guía y el acompañamiento del equipo de trabajo de la Fundación Reef Check República Dominicana. METRORD


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

3 DEPORTES

Vitilla

Inocentes aseguran primer lugar Gracias a un trabajo encomiable de su staff de picheo, el equipo Inocentes de Bameso cerró la jornada dominical con 3 victorias y una derrota, y mejoró su récord general a 15-2, con lo que aseguró el mejor registro de la División del Distrito Nacional, en la continuación de la II Temporada de Vitilla Verano 2016, organizada por Ligas Mayores de Vitilla (LMV), en opción a la “Copa Piodeportes”. Los equipos Indetenibles de La Bona y Pilones de Herrera también consiguieron trío de triunfos en sus cuatro respectivos compromisos de la jornada, y mantuvieron así el empate en el segundo puesto de la tabla de posiciones, ahora con récord de 11 victorias y seis derrotas, y se colocaron a las puertas de la clasificación. Los Reales de Los Girasoles cerraron la tarde con 2-2 y se quedaron solos en el cuarto y último puesto clasificatorio, pero solo un juego por delante de los Metros del Centro Olímpico, quienes perdieron tres de sus cuatro juegos de la novena Jornada de la Temporada.

DEPORTES

18

Los medallistas de la parte de atrás El taekwondo dominicano ha aportado dos de las siete medallas olímpicas en la historia del país. Pero vive en la parte atrás del pabellón de karate y sus atletas entrenan soportando calor y con falta de iluminación A las 5:00 de la tarde de cualquier día, una decena de atletas ignoran el calor excesivo que le saca sudores antes del primer movimiento de calentamiento y sus ojos tienen que pelear con la falta de iluminación antes de que se tire una patada. Es la triste realidad del equipo nacional de taekwondo y su “casa”, un reducido espacio destinado originalmente a ser el área de calentamiento del Pabellón de Karate. Esa área ubicada en la parte trasera de la instalación de los karatecas tiene poca ventilación y la iluminación es pobre en la actualidad. Se trata del centro de entrenamiento del medallista olímpico Luis Pie. El mismo lugar donde forjó su leyenda Gabriel Mercedes, plata olímpica en Beijing 2008 y ganador de sendos bronces en los mundiales de Edmonton (Canadá) 2009 y Gyeongju (Corea del Norte) 2011, una plata y dos doradas en Juegos Panamericanos y otras tres de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe. El equipo nacional de taekwondo, a pesar de aportar dos de las siete medallas olímpicas que ha conseguido el país, carece del ambiente para trabajar a la altura de sus resultados. “Solo pido que nos evalúen. Que saquen cuenta de nuestros resultados y si consideran que merecemos algo, entonces será bienvenido”, proclamó el lunes Francisco Camacho, presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo, durante el acto de bienvenida a Luis Pie. En los Juegos Panamerica-

El medallista Luisito Pie en su limitado centro de entrenamiento. La selección nacional de taekwondo no tiene casa a pesar de sus muchos logros.

nos Toronto 2015, estos peleadores lograron tres de las 24 medallas sumadas por la delegación dominicana en tierra canadiense. Estas preseas fueron dos de plata logradas por Pie (-58 kilos) y Moisés Hernández (-80 kg) y un bronce de Candelaria Marte (-49 kg). El exitoso ciclo comenzó con seis medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Los metales se distribuyeron en dos de oro, logrados por Pie y Enmanuel Mateo (-68 kg), dos de plata al-

canzadas por Bernardo Pie (-63 kg) y Daysi Montes De Oca (-67 kg), más un par de bronces obtenidos por Víctor Félix y Hernández. Pero la historia de los aportes del taekwondo viene de lejos. Luis Vizcaíno logró una medalla en el Campeonato Mundial Juvenil celebrado en Barcelona, España, en 1996 y fue múltiple medallista en citas del área y continentales. En Río 2016, el país contó con tres atletas de este deporte. Moisés Hernández y Katherine

Bayaguana recibió con fiesta a Luisito Pie Bayaguana repitió la vivencia de recibir a uno de sus hijos tras la conquista de una medalla olímpica. Luisito Pie fue festejado y la fiesta se extendió con una tarima a la que llegó el taekwondoin tras una caravana que partió desde el Centro Olímpico y que fue organizada por el Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Dominicano. El senador de Monte Plata, Charlie Mariotti, también se unió a la logística. /PAÚL PIMENTEL BLANCO VÍA TWITTER

Rodríguez (-67 kilos) acompañaron a Pie en la cita olímpica. Calor sofocante La falta de aclimatación es un mal generalizado en el deporte dominicano. Sin pedir aire acondicionado para cada instalación, un poco de planificación a la hora de construir los pabellones y centros de entrenamientos puede evitar el sofocante calor que se sufre en las prácticas de varios equipos nacionales. El Palacio de los Deportes

/MARIO DE PEÑA

encabeza la lista de las instalaciones que ponen en peligro la integridad de los atletas. Una visita reciente de Metro a una práctica del equipo juvenil de baloncesto dejó en evidencia que “La Casa del Profesor” necesita una reconstrucción. El pabellón de judo también resulta caluroso en horas de entrenamiento, según ha constatado este redactor.

NEFTALÍ RUIZ @Neftaliruiz

Cambio. Pesista Beatriz Pirón subirá a categoría de 53 kilos De un salto, la pesista Beatriz Pirón se colocó de un noveno lugar en Londres 2012, a un cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil. La experiencia le ha servido de mucho y la atleta entiende que todavía puede lograr el objetivo de todo atleta: Una medalla olímpica. Tokyo 2020 es el objetivo que Pirón se ha propuesto. Para esos Juegos Olímpicos, la pesista ha decidido invadir la categoría de los 53 kilos. Para diciembre de este año, en Qa-

tar, será su primera experiencia. “En la categoría de los 53 kilos estaré más cómoda y me podría ir mejor, ya que para hacer el peso de los 48 kilos, termino muy debilitada”, agregó. Con la obtención del cuarto lugar en la categoría de los 48 kilos en Río, Beatriz cree que también es merecedora de un reconocimiento. Agregó que abriga la esperanza de que, con el nuevo ministro de Deportes, Danilo Díaz, el deporte de alto rendimiento reciba más apoyo. COLIMDO


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

Fútbol Playa. Dominicana y Resto del Mundo en la final Mundialito Master Los oncenos de República Dominicana y el Resto del Mundo avanzaron a la final del Mundialito Master de Fútbol Playa, donde se disputa la Copa Turismo que se celebra en Punta Cana. Dominicana derrotó 6-2 a España y 12-1 a Colombia para lograr su pase a la final. El Resto del Mundo se impuso a Argentina 9-0 y a Brasil 7-2. Los equipos de Brasil y Colombia disputarán el tercer puesto del torneo que busca promover el deporte turístico por medio de una experiencia de alto impacto al turista nacional como internacional. Los conjuntos, seis en total, están conformados por nativos

Baloncesto

en las naciones mencionadas y que residen en el país. El torneo se celebra en Soles Chill Out Bar, Playa Los Corales. Este evento cuenta con DJ internacionales de Italia, España, Argentina y es ambientado por los animadores de Coco Bongo, entre otras atracciones. El Mundialito Master de Fútbol Playa es organizado por Sport Pro, empresa especializada en organización de eventos deportivos, con el apoyo del Ministerio de Turismo, Target, Viajar Online, Soles Chill Out Bar, Activa, Adidas, Coco Bongo, Ferretería Detallista, Sunride, Servibus Suero y otros. METRO

Béisbol

Allen Iverson elige su mejor quinteto de la historia en la NBA

Valdez conquista liderato de jonrones en México

Allen Iverson, quien será incluido en el Salón de la Fama de la NBA el próximo mes, reveló quiénes serían parte de su quinteto ideal en la historia de la liga. “Michael Jordan, Shaq O’Neal, Kobe Bryant, LeBron James… Y el quinto podrían ser un montón de tipos”, explicó Iverson en una entrevista con el rapero Jadakiss. Para colocar esa pieza que falta entre los cinco, Iverson dijo que prefería enumerar otros tantos jugadores en activo que perfectamente podrían ocupar un lugar en el quinteto y que le impresionan mucho por su impacto en la liga. Los cinco fueron Stephen Curry, Russell Westbrook, Kyrie Irving, Kevin Durant y Carmelo Anthony. La preferencia de Iverson por grandes bases anotadores no es de extrañar, ya que él mismo destacó sobremanera en esa faceta y en esa posición.

El veterano infielder Alex Valdez dio una estupenda demostración de poder este verano con los Sultanes de Monterrey y terminó la serie regular con 30 jonrones para conquistar el liderato en la Liga Mexicana de Béisbol. Valdez además fue segundo en carreras remolcadas con 95, para encabezar a los refuerzos de ofensiva de los Sultanes, conjunto dirigido por Félix Fermín y que llevó a clasificar en el primer lugar de la división Norte con marca de 72-39. El liderato de empujadas de la liga lo ganó su compatriota Diory Hernández, con 97, jugando para los Rieleros de Aguascalientes. Valdez se convirtió en el primer jugador de los Sultanes en conquistar la corona de cuadrangulares en una temporada desde que Charles “Bubba” Smith lo hizo con 29 en la campaña de 1998. METRO

AGENCIA

DEPORTES

19

Declaran el 24 de agosto día de Kobe Bryant Honor . La ciudad de los Ángeles tendrá a partir de este miércoles un día para horar a la exestrella de la NBA, quien se retiró este año, tras 20 temporadas. La ciudad de Los Ángeles declaró que el 24 de agosto será el día de Kobe Bryant, como homenaje al exjugador de baloncesto de Los Ángeles Lakers que se retiró esta temporada. Las autoridades de la ciudad californiana anunciaron este reconocimiento para una fecha que combina los dos dorsales con los que Bryant compitió en la NBA: el 24 y el 8, por el mes de agosto. “Entre su increíble lista de logros, la carrera de 20 años de Kobe Bryant en Los Ángeles Lakers le sitúa como el número uno de todos los jugadores que jugaron para un único equipo”, indicó en un comunicado el concejal de la ciudad José Huizar. “El día de Kobe Bryant es la manera con la que la ciudad

Kobe Bryant ganó cinco anillos de campeón con los Lakers de Los Ángeles./EFE

de Los Ángeles le agradece su firme dedicación a la excelencia, los fans y la ciudad entera y la región de Los Ángeles”, añadió. “Durante veinte años, todos hemos sido beneficiarios del increíble talento y la legendaria ética de trabajo de Kobe. El

24 de agosto nos reuniremos para decir: ‘Gracias, Mamba’”, concluyó el comunicado, como referencia al apodo del baloncestista “Black Mamba”. Kobe Bryant se retiró esta temporada de la NBA con cinco campeonatos en su palmarés y como el tercer máximo anota-

dor de la historia de la competición con 33.643 puntos. Ademas, conquistó todos los premios al Jugador Más Valioso de una final, fue dos veces máximo anotador de la liga y en cuatro oportunidades fue elegido Jugador Más Valioso en el juego de Estrellas. EFE

Hípica

Ejemplar Poco Man triunfa en el V Cenenario El ejemplar Poco Man (5) obtuvo este martes la primera posición en la quinta carrera de una cartelera en la que los jinetes venezolanos “comieron con su dama”, y que tuvo como escenario el hipódromo V Centenario, donde el pool arrojó un dividendo de once mil 998 pesos con 75 centavos a los que acertaron con seis y 395 pesos con 75 centavos a quienes lo hicieron con cinco. Bajo la conducción del jinete William Luis, Poco Man (5), representante del establo Don Rannel, ganó fácilmente la prueba pactada a mil 400 metros. La segunda posición correspondió al ejemplar Southern Folly (3), la tercera a Excellent King (4) y la cuarta posición a Mr. Senra (2). En la carrera previa, la cuarta, Argentina Malbec (5), bajo la monta de Luis Jiménez, representando al establo Marianne, cerró como cuarto favorito sorprendió al imponerse ante Make Out . METRO

Pesar por muerte de la madre de Héctor J. Cruz El Consejo Ejecutivo de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) informó el sentido fallecimiento de la señora Aida Mercedes Arias Grullón, madre del distinguido miembro de la institución Héctor J. Cruz. La ACD transmitió a sus familiares el más sentido pésame por tan infausto acontecimiento. Los restos de la progenitora del editor deportivo de Listín Diario son expuestos en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en la capilla B, y recibirán cristiana sepultura este miércoles a las 11:00 de la mañana en el cementerio Cristo Redentor. LDF también expresa pesar La Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular se unió a las expresiones de dolor por el fallecimiento de la señora Arias De Cruz. El director ejecutivo de la LDF Banco Popular expresó sus condolencias al periodista Cruz y todos sus familiares

Héctor J. Cruz, productor de La Semana Deportiva. /FUENTE EXTERNA

por la pérdida de su querida y apreciada madre. Cruz es el productor del programa semanal La Semana Deportiva que se transmite los do-

mingos por CDNSportsmax. Tiene una vasta experiencia como cronista deportivo y ha escrito varios libros especializados. METRO


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

LIGA AMERICANA Juegos de hoy Cleveland (Trevor Bauer) New York (Masahiro T.) Los Ángeles (Matt S.) Boston (Rick Porcello) Philadelphia (Jerad E.) Detroit (Matt Boyd)

vs Oakland (Kendall Graveman) 3:35 PM vsSeattle (Hisashi Iwakuma) 3:40 PM vs Toronto (Marco Estrada) 7:07 PM vs Tampa Bay (Matt Andriese) 7:10 PM vs Chicago (James Shields) 8:10 PM vs Minnesota (Tyler Duffey) 8:10 PM

POSICIONES DIVISIÓN ESTE G

P

%

JD

Boston Toronto Baltimore NY Yankees Tampa Bay

70 70 68 63 52

54 54 56 61 71

.565 .565 .548 .508 .423

2.0 7.0 17.5

CENTRAL Cleveland Detroit Kansas City Chi White Sox Minnesota

G 72 65 64 59 49

P 51 59 60 64 75

% .585 .524 .516 .480 .395

JD 7.5 8.5 13.0 23.5

OESTE Texas Seattle Houston Oakland LA Angels

G 73 67 65 53 52

P 52 57 60 72 72

% .584 .540 .520 .424 .419

JD 5.5 8.0 20.0 20.5

Carlos Gómez podría unirse a Rangers el jueves El mánager de los Rangers, Jeff Banister, dijo que el jardinero dominicano Carlos Gómez podría ser llamado al equipo de liga mayor el jueves. Gómez, quien disputaría este martes su tercer partido con el equipo Triple-A Round Rock, bateó de 5-3 con un triple productor de dos carreras el lunes y de 9-4 al nivel general desde que se unió a Texas con un acuerdo de liga menor, tras ser dejado libre por los Astros de Houston.

Juegos de hoy vs Pittsburgh (Gerrit Cole) vs Milwaukee (Zach Davies) vs San Diego (Paul Clemens) vs Washington (Tanner Roark) vs Cincinnati (Tim Adleman) vs Miami (Jose Fernández) vs St. Louis (Carlos Martínez) vs Arizona (Zack Greinke) vs Los Ángeles (Rich Hill)

POSICIONES DIVISIÓN ESTE G

P

%

JD

Washington Miami NY Mets Philadelphia Atlanta

73 65 62 58 45

51 59 62 67 80

.589 .524 .500 .464 .360

8.0 11.0 15.5 28.5

CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati

G 79 66 62 54 53

P 45 57 60 70 71

% .637 .537 .508 .435 .427

JD 12.5 16.0 25.0 26.0

OESTE LA Dodgers San Francisco Colorado San Diego Arizona

G 69 68 60 53 52

P 55 56 65 72 73

% .556 .548 .480 .424 .416

JD 1.0 9.5 16.5 17.5

12:35 PM 2:10 PM 3:40 PM 7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:15 PM 9:40 PM 10:00 PM

Béisbol

Josh Hamilton es puesto en waivers Como uno de varios movimientos, los Rangers colocaron en waivers al jardinero Josh Hamilton, con el fin de dejarlo en libertad. Hamilton comenzó la campaña en la lista de lesionados de 15 días mientras continuaba recuperándose de una operación en la rodilla izquierda, a la que se sometió en la temporada muerta. Participó en un partido de rehabilitación antes de someterse a otra cirugía el 8 de junio para reparar un desgarre en un tendón y cartílago en la misma rodilla. MLB

No incluye resultados de ayer

20

Gigantes de San Francisco inauguran nueva academia Honor. La academia recibe el nombre de Felipe Rojas Alou, ícono del béisbol dominicano y exjugador y dirigente de la organización californiana.

Béisbol

LIGA NACIONAL Houston (Collin McHugh) Colorado (Tyler Anderson) Chicago (Kyle Hendricks) Baltimore (Wade Miley) Texas (Yu Darvish) Kansas City (Dillon Gee) New York (Jacob deGrom) Atlanta (Julio Teheran) San Francisco (Johnny C.)

DEPORTES

Los Gigantes de San Francisco honraron a uno de sus símbolos históricos al inaugurar este martes su nueva academia de béisbol en Tierra Alta, Boca Chica, la cual lleva el nombre del antiguo jugador y mánager de su equipo de Grandes Ligas y actual asesor, el Inmortal del Deporte Dominicano, Felipe Alou. La Academia de Béisbol Felipe Alou es un hermoso complejo de más de 41,376 metros cuadrados de extensión, que comprende tres campos con dimensiones de Grandes Ligas, túneles de bateo, montículos de picheo y dos edificios sustanciales. Un edificio contiene el clubhouse, gimnasio, cuarto de entrenamiento, oficinas y salones de conferencia. El otro servirá como residencia para entrenadores, personal y jugadores. El clubhouse, que alojará a los prospectos firmados por la franquicia en República Dominicana y otras naciones de Latinoamérica, cuenta con las mejores instalaciones, como

Pablo Peguero, Felipe Rojas Alou, Osvaldo Virgil, Larry Bear, Ricky Noboa, Danilo Díaz y Jesús Rojas Alou. / F.E.

casilleros diseñados bajo el estándar que exige la MLB; espaciosos baños, con duchas y sanitarios, sistema de climatización y alfombrado. Además, está provisto de cuarto de entrenamiento, sala de masajes e hidroterapia, espacio de esparcimiento y biblioteca y área de lavandería. El acto inaugural de las nuevas instalaciones contó con la presencia de altos ejecutivos de los Gigantes de San Francisco, encabezados por su presidente Lawrence Bear, quien viajó expresamente desde Estados Unidos y estuvo acompañado de Je-

remy Sheley, vicepresidente y asistente del gerente general, encargado de scouting y evaluación de jugadores; John Barr, vicepresidente y asistente del gerente general, encargado de operaciones y scouting a nivel internacional y Jack Bair, vicepresidente ejecutivo y asesor general. A la actividad asistieron el ministro de Deportes, Danilo Díaz, y el comisionado nacional de Béisbol Profesional, Ricky Noboa, quienes ocuparon asientos en el escenario principal del acto junto a Pablo Peguero, director de operaciones de los Gigantes

de San Francisco para Latinoamérica; Herb Rawlings, precursor de la Fundación Rawlings, en cuyo complejo de levantó la academia y los ejecutivos antes mencionados. También se sentaron en el palco de honor, Felipe Rojas Alou, el exlanzador de los Gigantes Juan Marichal, Inmortal de Cooperstown; Osvaldo Virgil, primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas y cuyo debut se produjo en 1956 con los Gigantes cuando estaban en Nueva York, y el exjardinero de los Gigantes, Jesús Rojas Alou. METRO

Judicial. Abogado define Béisbol. Jonathan Villar como extorsión denuncia logra establecerse como contra Edwin Encarnación jugador titular en GL El abogado del pelotero dominicano Edwin Encarnación, Guillermo Estrella, calificó como un acto de extorsión la denuncia anónima de una mujer que acusa al toletero de los Azulejos de Toronto, de haberla contagiado de dos supuestas enfermedades de trasmisión sexual, situación por la cual pide una indemnización de 11 millones y medio de dólares. “Estas alegaciones no son más que un intento de manchar la reputación de una carrera profesional exitosa y se basan en artificios para lograr otros intereses”, dijo Estrella en una conversación con periodistas de Z Deportes, que transmite por la emisora Z-101 FM. Estrella reveló que el nombre de la demandante es Ashley Lebrón, con quien Encarnación tuvo relaciones sexuales de mutuo consentimiento y de quien dijo que tuvo otros encuentros sexuales con otras personas.

“La realidad es que no se ha presentado prueba sobre las declaraciones contenidas en la demanda ni la vinculación del señor Encarnación con el contagio ya que la reclamante admite haber sostenido relaciones sexuales con otras personas”, explicó Estrella. Encarnación, quien lidera las Grandes Ligas en carreras remolcadas y es segundo en cuadrangulares y será agente libre al final de la presente campaña, afirma que no cederá ante un claro intento de extorsión, de acuerdo con las palabras del jurista. MLB

Jonathan Villar, que pasó a los Cerveceros en un canje con los Astros, comenzó la campaña como un jugador interesante y relativamente joven, ya que tiene 25 años de edad. Aunque había demostrado buena velocidad, no parecía tener gran proclividad para embasarse. Por esa razón, antes de esta temporada, Villar jamás había sumado más de 263 turnos al bate en una campaña. Pero todo eso ha cambiado este año. Villar se adueñó del campo corto y del puesto de primer bate en Milwaukee y llegó a la acción del martes con promedio de .299, 10 jonrones, 29 dobles, 43 remolcadas y 68 carreras anotadas. El oriundo de La Vega también se encuentra en el segundo lugar en la Liga Nacional con 50 bases robadas. El mánager de los Cerveceros, Craig Counsell, dijo que era imposible pronosticar lo

mucho que se destacaría Villar esta temporada, pero también considera que el quisqueyano puede dar más, especialmente en términos de poder con el madero. “Obviamente, está mejorando rápido”, dijo Counsell acerca de Villar. “Llegó a las Mayores a temprana edad, algo que creo que siempre es revelador. Y la verdad es que es un jugador con muchas habilidades. De hecho, creo que el haber fracasado en Grandes Ligas lo ayudó. Tuvo que aprender de eso y hacer los ajustes. Es un jugador que está evolucionando mucho con cada día que juega”. MLB


www.metrord.do Miércoles 24 de agosto de 2016

DEPORTES

Drogas y corrupción empañan al tenis Tenis. El deporte ha estado en el centro de escándalos de dopaje como los de arreglo de partidos. Metro explica por qué las impactantes revelaciones amenazan la imagen limpia del tenis. Wimbledon, sin duda el más prestigioso de los cuatro torneos de tenis del Grand Slam, ha tenido una sombra proyectada sobre él, tras las acusaciones de amaño de partidos y de dopaje de importantes jugadores. María Sharapova, la atleta más rica en la historia del deporte femenino, recibió una sanción de dos años después de fallar una prueba de drogas durante el Abierto de Australia en enero. Sharapova fue castigada por dopaje, otros colegas habrían sido sobornados. / GETTY La ganadora del Grand Slam en cinco ocasiones es culpable béisbol. Todos los deportes han parte de los órganos rectores de tomar Meldonium, también visto sus mejores atletas impli- del tenis; sin embargo, las acusaconocido como mildronate, lo cados en escándalos de dopaje. ciones han empañado la respetque aumenta la capacidad de ¿Por qué debería ser diferente abilidad del llamado “deporte ejercicio de un atleta. Sharapova el tenis?”, explica Sen no Rikyu, blanco”, que genera millones dijo que ella habría estado to- editor del blog “El tenis tiene un de dólares para la Asociación de mando el medicamento durante problema de esteroides”. Tenistas Profesionales (ATP) y la diez años debido a una deficienLa integridad del deporte Asociación de Tenis de Mujeres cia de magnesio y antecedentes una vez más entró en duda (WTA; por sus siglas en inglés). familiares de diabetes. después de que la BBC y Buzz“No hay evidencia para La sanción contra Shara- Feed expusieran archivos filtra- sugerir que la corrupción es frepova, que ha presentado un dos que indican que presunta- cuente en los más altos niveles recurso contra la suspensión mente 16 jugadores –todos los del tenis profesional”, dijo Mark de tenis con la Corte de Arbit- cuales están clasificado entre Harrison, el portavoz de la Uniraje del Deporte, es un caso muy los top 50 en el mundo– hab- dad de Integridad del Tenis (TIU, raro en un deporte, que por lo rían sido fichados en varias oca- por sus siglas en inglés), quien general se ve tan limpio y libre siones a la Unidad de Integridad explicó que hay muchos “blode drogas. del Tenis (TIU) por sospechas de queos contra la corrupción”, Dicho esto, los expertos que habrían perdido a propósito tales como un el “Programa de creen que es muy probable que partidos durante la última déca- Anti corrupción del Tenis” para hayan más casos de uso de sus- da. A todos los jugadores se les evitar que exista arreglo de partancias prohibidas en el tenis: permitió seguir compitiendo. tidos por los apostantes e inclu“No hay ninguna razón para Los nombres de los juga- so los jugadores. creer que el tenis tendría menos dores nunca se dieron a conocer, La prevención de la coruso de dopaje que otros deportes ni tampoco se confía en la ve- rupción en el tenis se hace más como el ciclismo, atletismo y racidad de la investigación por complicada por el hecho de que

las apuestas legales alcanzan una cifra de más de US$8,7 millones anuales, lo que representa el 12 por ciento de apuestas legales en el deporte al nivel mundial. De acuerdo con un estudio publicado a principios de 2016 por H2Gambling Capital, una empresa especializada en apuestas, estas cifras aumentan exponencialmente cuando se tienen en cuenta las apuestas no registradas o ilegales por parte de los sindicatos del crimen organizado. Rikyu también explica que durante muchos años el control de dopaje en el tenis profesional ha sido muy débil. Hubo muy pocas pruebas fuera de competencia, pocos análisis de sangre, y las pruebas durante las competencias eran muy predecibles. Las pruebas han mejorado en los últimos años a través de la introducción del pasaporte biológico y más controles fuera de competición, pero es difícil evaluar la calidad del programa debido a que las estadísticas de antidopaje de la ITF no se detallan. Aunque es poco probable que estos dos escándalos tenga repercusiones duraderas en el tenis, en términos de los ingresos que se genera, estos acontecimientos han obligado al deporte a reforzar sus medidas de seguridad. Wimbledon adoptó medidas adicionales contra la corrupción para los campeonatos de este año y llevó a cabo pruebas adicionales de dopaje fuera de la competencia antes del torneo. De hecho, las medidas más estrictas, no se pueden introducir demasiado pronto porque en este momento, el deporte blanco se ve un poco turbio.

DANIEL CASILLAS MWN

21

4

casos importantes de dopaje en el tenis

Martina Hingis En noviembre de 2007, Martina Hingis, ganadora de cinco títulos de Grand Slam, reveló públicamente que había dado positivo por cocaína en un examen realizado ese año en Wimbledon. Pero a pesar de su admisión, negó deliberadamente haber ingerido la sustancia. La tenista suiza completó la suspensión de dos años y regresó a la gira como entrenadora.

John McEnroe McEnroe, ganador de tres títulos de Wimbledon y cuatro US Open, reconoció en 2004 que habría utilizado sustancias durante seis años sin ser consciente de que eran ilegales. John McEnroe, sin embargo, ha destacado que en su momento habían sospechas que rodeaban a varios jugadores en el circuito sobre la utilización de productos prohibidos.

Andre Agassi En su autobiografía Open, el ex número uno del mundo admitió que dio positivo por metanfetamina en 1997. Para evitar el castigo, Agassi mintió en su declaración ante la ATP y dijo que había tomado por error una copa de un asistente que había añadido una droga a la bebida.

Mats Wilander El tenista sueco dio positivo por cocaína en mayo de 1995, después de una prueba de dopaje al azar en Roland Garros. El ex número 1 del mundo dio positivo por la misma sustancia que su compañero de dobles de la República Checa, Karel Novacek, estaba tomando en ese momento.

P&R

“Cualquier infracción en el tenis será perseguida” MARK HARRISON TPortavoz de la Unidad de Integridad del Tenis (TIU)

Algunos medios de comunicación dicen que ha habido casos importantes de corrupción en los más altos niveles del tenis profesional. ¿Hay casos documentados de corrupción en el tenis profesional?

Sobre la base de las investigaciones llevadas a cabo por la Unidad de Integridad del Tenis (TIU), la mayoría de las preocupaciones se centran en niveles más bajos de juego, tales como en los Futuros ITF y eventos de las mujeres de la ITF y series ATP Challenger. La gran mayoría de los jugadores que han sido sancionados por delitos de corrupción relacionados con apuestas han venido de estos viajes y eventos. ¿Cómo funciona el enfoque de tolerancia cero a la corrupción? Todo jugador profesional,

oficial y miembro del equipo de apoyo firma un código de conducta que prohíbe cualquier participación en apuestas en el tenis. Esto deja claro que cualquier infracción será perseguida por la TIU, y si se demuestre lo contrario, se impondrá sanciones en forma de suspensiones y multas. No hay excepciones a esta política. ¿Cuáles son las medidas adoptadas por la TIU para prevenir la corrupción en el tenis? La TIU trabaja con los torneos para identificar a los individuos que no se les debe dar credenciales para acceder a áreas de

jugador en los eventos. Las personas que rompen las reglas, que prohíbe la transmisión de datos de puntuación en vivo de eventos, son identificados y eliminados. Los jugadores y los funcionarios reciben capacitación contra la corrupción para que sean conscientes de los acercamientos corruptos y lo que deben hacer para informar a la TIU. Hay un servicio de correo electrónico confidencial de la TIU 24-7 para asistir a la presentación de informes sobre estos acercamientos. ¿Cuáles son los principales desafíos para la lucha contra

la corrupción en el tenis? La TIU cree que la gran mayoría de los jugadores y los partidos son jugados por personas que respetan el deporte, pero como en todos los ámbitos de la vida, hay una pequeña minoría que están dispuestos a romper las reglas, para obtener ganancias financieras. La TIU actúa sobre toda la información que recibe y puede iniciar investigaciones en cualquier momento, en contra de cualquier jugador, en cualquier parte del mundo. Esta vigilancia constante y fuerte código de conducta significa que cualquier persona

que hace caso omiso de las reglas siempre estará sujeto a medidas disciplinarias. ¿Podrían los recientes incidentes de dopaje y los escándalos de corrupción en el tenis afectar a Wimbledon? Históricamente, los eventos de Grand Slam son considerados como de bajo riesgo de corrupción. Wimbledon ha adoptado medidas adicionales contra la corrupción para los campeonatos de este año, dotándolo del más alto nivel de integridad, seguridad y protección



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.