MILA KUNIS Y LA OTRA VISIÓN SOBRE SER MADRES EN “EL CLUB DE LAS MADRES REBELDES”
LA ACTRIZ, QUE ESPERA SU SEGUNDA CRÍA, SE IDENTIFICA CON EL GUIÓN DE ESTE FILME
metrord.do
@metrorddo
@metrord.do
PÁGINA 13
Martes 30/08/16
Exigen justicia por 25 mil desaparecidos en el país Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Recuerdan a Caamaño, a luchadores antitrujillistas y a 17 mil haitianos. PÁGINA 2 ROBERTO GUZMÁN
Héctor Valdez Albizu sigue en Banco Central Un decreto del presidente Danilo Medina nombra a Jaime David Fernández en la Junta Monetaria y envía a Gedeón Santos al exterior. PÁGINA 2
Los hitos de una leyenda llamada Juan Gabriel Las vivencias más trascendentales, y controversiales, de “El Divo de Juárez”, Juan Gabriel, además de los detalles de sus honras fúnebres. PÁGINAS 16 Y 17
Medidas que no dan abasto Los anuncios del presidente Medina contra la delincuencia necesitan el marco de un plan integral, opina un experto.
La Asociación de Rehabilitación es una aliada de del Deporte La entidad para personas con discapacidad ha contribuido al éxito de atletas especiales y de alto rendimiento. PÁGINA 19
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
1 NOTICIAS
Decreto
Valdez Albizu sigue en el Banco Central El presidente Danilo Medina ratificó ayer al gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y nombró a Gedeón Santos como embajador permanente del país ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Valdez Albizu ha sido el único gobernador del Banco Central en los gobiernos peledeístas (1996-2000 con Leonel Fernández, 2004-2012 otra véz con Fernández y desde 2012 con Medina. A través del decreto 213-16, el gobernante también designó al exministro de Deportes Jaime David Fernández Mirabal como miembro de la Junta Monetaria del Banco Central, mientras que a Clarissa de la Rocha la ratificó como vicegobernadora de esa institución. Medina, además, ratificó a Luis Armando Asunción como superintendente de Bancos, en tanto que José Lozano fue designado intendente general de Bancos. EFE
NOTICIAS
02
Los desaparecidos de RD tienen quién los recuerde Memoria. Hoy, como cada 30 de agosto, es Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, establecido el 21 de diciembre de 2010 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Como si se los hubiera tragado la tierra, como si sus nombres se hubieran perdido en la neblina de la impunidad. Las víctimas de desapariciones forzadas, que alguna vez fueron borradas físicamente durante algún régimen autoritario, permanecen en el recuerdo de quienes, después de años, elevan un clamor de justicia social. El Museo Memoria de la Resistencia y los familiares no se conforman y paso tras paso, año tras año, en las calles de la Zona Colonial, le dicen al Estado Dominicano que siguen indignados y que esperan una razón que explique la ausencia de sus seres queridos. Luisa de Peña Díaz, directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana y vocera de la Federación de Fundaciones Patrióticas, cuenta sobre las razones que los mueven a traer al presente a esos desaparecidos de épocas pasadas. ¿Qué buscan con esta “Caminata por los Desaparecidos? Nosotros, desde que se declaró el Día Internacional de los Desaparecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2010, hacemos una caminata para recordarle a todo el mundo los desaparecidos de República Dominicana. Los desaparecidos de manera forzada por razones políticas y los desaparecidos en general. Creemos que a través de esta caminata mantenemos viva la memoria porque uno de los objetivos de los perpetradores de una desaparición forzada es borrar la existencia de esa persona y siempre que nosotros los recordemos nunca los habrán borrado totalmente. Habrán podido desaparecer físicamente pero su legado se mantiene. Esa es la razón de esta caminata, que se hace en todo el mundo; en especial en los países que pasaron por dictaduras y que viven hoy día en democracia. Los ciudadanos y familiares recuerdan a esos desaparecidos; sobre todo les recuerdan a los gobiernos de turno, que es el Estado en general, quien debe dar respuesta a los desaparecidos.
Según sus registros históricos, ¿cuántos desaparecidos forzados hay en República Dominicana? En el periodo que nosotros cubrimos, que es de 1916 a 1978, se estima que más de 25 mil personas sufrieron desaparición forzada y entre estos se cuentan a los 17 mil seres humanos de nacionalidad haitiana que fueron víctima de genocidio durante la dictadura de –Rafael Leonidas– Trujillo; están, naturalmente, también los dominicanos que desaparecieron en esta época. Figuran los desaparecidos en el gobierno de Joaquín Balaguer y de la Guerra. Hay una suma estimada de 50 mil víctimas en total, dígase, directas, y alrededor de 100 mil víctimas indirectas de las dictaduras del siglo XX. Para que tengas una idea de la desaparición forzada, aquí no se ha hablado lo suficiente. Francisco Alberto Caamaño es un desaparecido, por ponerte el caso de uno de los desaparecidos más famosos. Hay miles de desaparecidos en República Dominicana. Las víctimas directas son aquellos que fueron asesinados, desaparecidos o torturados. Las víctimas indirectas son aquellas que fueron afectadas por esas acciones. Por ejemplo, si a tu papá lo desaparecen, tú, como hija, eres una víctima indirecta del terrorismo de Estado, porque te privan de esa presencia pero tu padre en este caso es la víctima directa. Hay diferentes niveles de víctimas; hasta primero, segundo y tercer nivel. Los vecinos, los familiares. La gente cree que un crimen de la dictadura es solamente decir mataron a fulano, y no es así. Como un cáncer que afecta el cuerpo humano, así son los crímenes de la dictadura. Le ocurre a una persona pero afecta a todo el que le rodea. Nosotros tenemos un trauma social producto de la dictadura que no se ha superado y por eso tú ves el autoritarismo, el abuso de poder, y miedo a no decir o no hacer cosas; eso es parte del trauma psicológico que tiene la sociedad dominicana. ¿Por qué esas cifras no abarcan los 10 años del Gobierno de Balaguer (1986-1996)? Solo llegamos (a contabilizar) hasta el año 1978. Resulta que los otros años de Balaguer, a pesar de que hay una desaparición forzada muy conocida, que es la de Narcisazo (Narciso González) no se aplicaba el terrorismo de Estado. Sí lo tenemos en nuestra lista pero tiene una condición diferente. Es un crimen de Estado aislado, no como en los Doce Años, que era una política permanente; diseñada y dirigida
La “Caminata por los Desaparecidos” será hoy a las 4:00 de la tarde partiendo del Parque Cólón en la Zona Colonial. / CORTESÍA
Luisa de Peña Díaz / FUENTE EXTERNA
desde el Estado y eran desapariciones sistemáticas. En algún momento veremos (las fechas), pero en lo inmediato no hemos terminado con la parte que tenemos, imagínate si agregamos más. Teniendo en cuenta que quizá los victimarios están, probablemente, muertos, ¿cómo cree usted que se puede hacer justicia en estos casos después de tantos años? La justicia, al igual que las víctimas, tiene diferentes niveles. Existe la justicia en caso judicial y en el momento de salir de la dictadura se llama justicia transicional, que es la necesaria para pasar a la democracia. Esa justicia no se hizo en República Dominicana. Los perpetradores, la gran mayoría, han muerto en su cama tranquilos. Pero existe otro tipo de justicia que es la moral y la social. En el momento en el que se reconoce a la víctima como víctima ya se está haciendo justicia moral. A mí me parece que el primer paso debe ser firmar la Convención de Desaparición Forzada; tanto de la Organización de Estados Americanos (OEA),
como de la Organización de las Naciones Unidas, que República Dominicana no la ha ratificado. Ese es un instrumento que sirve de garantía para la ciudadanía. Luego, en esa justicia moral está la justicia social que no solamente reconoce a la víctima sino reconoce al perpetrador. Es importante, aunque el perpetrador no exista físicamente, que a la sociedad se le dé el mensaje de cero tolerancia hacia los crímenes de lesa humanidad. Si han pasado 50 años y usted que ya no está, violó la vida y es señalado como un perpetrador de la dictadura, a los jóvenes se les dice, no importa el tiempo que pase, que el crimen nunca queda impune aunque no pagues físicamente, porque ya te moriste pero eso queda sobre tu nombre. Entonces es importante para que una sociedad sea de pleno derecho. Es increíblemente doloroso caminar por las calles y uno saber que muchos de los perpetradores, porque no todos están muertos, están vivos y viven vidas de reyes y andan en las calles como señores, y tú los ves y dices: “pero son tremendos asesinos”, y es muy doloroso que la sociedad no los reconozca como tales porque se le ha negado ese derecho a la verdad. Es una sociedad que no vive sobre la verdad ni de la transparencia. Entonces, ¿de qué uno se asombra con todas las cosas que pasan después? Si no nos regimos por el principio de que la vida es sagrada, entonces ¿de qué más hay que hablar? El Estado, cualquiera que sea el gobierno de turno, tiene la responsabilidad porque fue el que violó la vida. El Estado es continuo; tiene la obligación de garantizar la vida de sus ciuda-
danos. Si en un momento dado producto de un gobierno dictatorial, el Estado viola la vida de un ciudadano, el próximo gobierno tiene la responsabilidad de rectificar eso. Mientras nosotros estemos mirando hacia otro lado, y digo nosotros los dominicanos, estamos faltando a la principal responsabilidad del Estado, que es garantizar la vida de sus ciudadanos. Si no es así, entonces vámonos para la caverna. En muchos países donde se ha acogido la convención ha dado muy buenos resultados. En muchos países han creado una comisión de la verdad como primer paso. Una vez una persona me dijo que para qué yo quería una comisión de la verdad; si era para apresar a una persona 60 años después. Y no, el objetivo de esta comisión es la búsqueda de la verdad y la verdad es un derecho. Entonces nosotros abogamos por esas dos cosas. La firma de las convenciones sobre desaparición forzada y la creación de una comisión de la verdad como primeros pasos para la recuperación de todo ese trauma social psicológico que arrastramos los dominicanos. La frase más famosa de los dominicanos es “tú no sabes quién soy yo”, y eso es una herencia de la dictadura. Eso significa “yo soy un jefe”. Y si yo soy un ciudadano, tú como jefe no me puedes tocar. No hemos llegado a analizar eso con la profundidad que amerita.
MARYELIN REYES @maryelinreyes
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
EDITORIAL
04
ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA
DEL DISENSO AL CONSENSO Sun Tzu, general chino, escribió: “No hay ejemplo de una nación que se beneficie de una guerra prolongada”. La política criolla es una eterna batalla. La tesis oficial y la antíteisis de la oposición nunca producen una síntesis. La dialéctica, natural en todo proceso social, en nuestra política no se completa. Nos mantenemos en un constante estado de fricción. La chispa del roce en algún momento podría desatar el incendio de la pradera pública. La continuidad de esa costumbre conspira contra toda posibilidad de progreso. Las dificultades de la hora requiren la madura decisión de pasar del disenso al consenso. CONVERSEMOS POR
@HomeroFigueroaG
METRÓNOMO No desde cero
Pensiones
Toda ley es perfectible. Las sociedades deben mantener una sana dinámica de modificación cada vez que las circunstancias lo requieran. Lo que debemos evitar es el tremendismo de los radicalismos. El tema de las AFP está de moda por las protestas realizadas en Chile. No hay duda de que no es muy inteligente aprender en cabeza ajena, pero precipitarse es de tontos. El pasado nos enseñó la lección del fracaso del sistema de reparto. Eso significa que no es solución factible volver atrás. El sistema de capitalización individual no será el paraíso, pero tampoco es el infierno. Lo mejor sería aprovechar la experiencia de Chile para eliminar las deficiencias probadas del sistema. Construyamos desde lo que tenemos y no desde cero.
El sector público queriendo hacer las cosas buenas se equivoca. La decisión de pensionar a más de seis mil profesionales del sector salud tiene el mejor de los propósitos, pero su ejecución provocará muchos problemas. El primer error fue pensionar a muchos trabajadores con deseos de seguir y en capacidad de seguir. La listas de favorecidos no fue depurada, porque se quedaron trabajadores con muchos años y entraron muchos con menos años. Departamentos de mucha importancia quedaron sin servidores y también el área docente perderá muchas cabezas con experiencia para transmitir conocimientos.
EL SEMÁFORO Las lluvias afectan a 105 viviendas; el COE mantiene 13 provincias y el Distrito Nacional en alerta por una vaguada.
El Gobierno llama a los trabajadores de la salud pensionados a depositar documentos.
El Colegio Médico continuará el diálogo con el Gobierno.
#LAVERDADVERDAD
Un buen modelo de resolución de conflictos El cese al fuego bilateral entre los bandos enfrentados en el conflicto colombiano pone fin a más de medio siglo de guerra. El proceso que condujo a ese resultado debe servir como modelo de solución de conflictos políticos de cualquier escala y naturaleza a todos nuestros países. El presidente Juan Manuel Santos definió como el principal objetivo de su administración lograr la paz definitiva. El indudable costo político y personal de la decisión no quebrantó nunca la voluntad firme de perseverar en el propósito. Ese siempre debe ser el primer paso ante todo problema colectivo de difícil solución: la sincera voluntad política de
resolverlo. El segundo paso fue el gesto de acercamiento al contrario para ganar credibilidad y confianza. La selección de su hermano mayor Enrique Santos como emisario portador de la invitación a la conversación fue una muestra de la recta intención. Un Santos para hablar por otro Santos. El medio fue el mensaje: Enrique era Juan Manuel. Las FARC captaron el gesto y aceptaron discutir las bases para un diálogo. Las negociaciones siempre son territorios desconocidos en los que los interlocutores se pueden perder. La única forma de evitar el desvío es definiendo un mapa detallado con la
ruta y sus paradas hasta el punto de destino. Ese mapa fue el documento base que definió los cinco temas del diálogo: desarrollo rural, participación política, desmovilización, narcotráfico y reparación de las víctimas. El tercer paso: La delimitación de los temas evitó la dispersión de la conversación. La construcción de la historia nunca es un trabajo solitario. El estadista ducho sabe que tiene que rodearse de los mejores colaboradores para conseguir el objetivo. Los que tengan afinidad de pensamiento y aquellos que piensan diferente. El cuarto paso fue escoger con gran tino a esos hombres: un político conciliador, Humberto De la Calle;
un académico con experiencia práctica de Estado, Sergio Jaramillo; un policía conocedor del narcotráfico y la seguridad, el general Oscar Naranjo. La capacidad de delegación define a los ejecutivos exitosos. El presidente Santos confió el manejo de los detalles a ese grupo de hombres. El quinto y último paso le llevará a la historia: dejar hacer a hombres más capaces con total independencia. Nuestro país tiene en el futuro cercano el reto de la reconstrucción institucional de nuestro sistema político electoral y judicial. No sería mala idea que el presidente Danilo Medina se inspirara en este modelo de solución de conflictos.
Chief Executive Officer: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Chief Operating Officer: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Sales Director: 2ÑıĤÑ 7åĒÑ Ʉ Marketing Director: Lourdes Polanco Ʉ Editor In Chief: &åĤĒÓĒ ÓĉÑĨ Ʉ News Editor: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ IT Director: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Distribution Manager: Daniel Duarte Ʉ Production Manager: JÑîÑåČ SÑĮÿĨ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
NOTICIAS
05
Seguridad ciudadana requiere una política integral, según politólogo Prevención. Afirma que se necesita mejorar la formación de los agentes policiales y brindarles una vida digna. La seguridad ciudadana, con la que el pasado 16 de agosto, durante su discurso de juramentación, se comprometió el presidente Danilo Medina, sigue siendo uno de los temas que más interés gene-
ran en la población. Aunque a juicio de Medina, en esta materia, a través de la Ley para la Reforma de la Policía Nacional, la ley de tenencia de armas, la de extinción de dominio y la ley que creó el 9-11, “se han sentado las bases necesarias” para lograr una trasformación, el especialista en seguridad ciudadana Daniel Pou considera que hace falta una política pública que permita combatir la problemática de manera integral.
Prisión preventiva contra venezolanos acusados de asaltos La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Suinda Brito, dictó seis meses de prisión preventiva contra cuatro de cinco nacionales venezolanos acusados de conformar una banda que se dedicaba a cometer asaltos a mano armada en distintos sectores de esta capital. Los imputados son Johan David Casa Nova Andrade, Darwin Alberto Hernández García y Gustavo Guillermo Alvarado Sanz, quienes deberán cumplir la medida cautelar en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, mientras que el también imputado Víctor Manuel Torres Espinoza fue ADAF
enviado a La Victoria. Con respecto al imputado Efraín Jesús Hernández Márquez, le fue impuesta una garantía económica de 30 mil pesos en efectivo, presentación periódica e impedimento de salida del país. El grupo está a acusado de cometer varios asaltos en sectores de la capital, entre ellos uno el 23 de agosto pasado en contra de Willem Pieter Vantoor Mate, quien denunció que mientras caminaba por la calle Miguel Ángel Báez del sector Piantini, los imputados le despojaron, a punta de pistola, de dos relojes marca Rolex, valorados aproximadamente en 28 mil dólares. EFE
Comisión Mixta
Fondos de pensiones desmienten margen de ganancias
El Canciller Miguel Vargas viaja a Puerto Príncipe
La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), a través de un comunicado de prensa, desmintió las más recientes informaciones en relación con las ganancias de las AFP. Dijo que esas versiones son falsas y atentan contra la sostenibilidad del sistema. Sostuvo que los planteamientos que señalan que las AFP ganan 3.6 veces más que los afiliados provienen de “análisis incorrectos y de enfoques desviados”, ya que el rendimiento de los fondos de pensiones administrados por estas empresas, “siempre ha sido superior a cualquier instrumento de inversión o producto financiero”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, viajará este martes a Haití en su primera visita oficial fuera del país, durante la cual procurará reactivar el diálogo de la Comisión Mixta Bilateral que discute la agenda de desarrollo binacional. La Cancillería informó que Vargas sostendrá una reunión de trabajo con su homólogo haitiano, Pierrot Delienne, con el que tratará diversos temas, entre los que citó la agilización de entrega de documentos de identidad para que los inmigrantes haitianos puedan permanecer legalmente en el país y la formalización de la posición que obliga a exportar 23 productos hacia Haití. METRORD
METRORD
“A mí me llama la atención que en República Dominicana se determine reformar las leyes orgánicas de los organismos sin que exista una política pública de seguridad pública y de prevención de la violencia (…) Es como la creación una empresa. Mientras usted no estudie qué negocio quiere poner, no puede contratar el personal. Primero hay que definir el propósito”, enfatiza Pou, quien además se refiere a que la seguridad ciu-
dadana no se trata de un mero acto administrativo. Pou, también politólogo, se refiere a la ausencia de un Ministerio de Interior y Policía capaz de formular políticas públicas para combatir la violencia. “El discurso del presidente está imbuido de una buena intención. En lo que es científicamente el establecimiento de los paradigmas de seguridad, carece del contenido que se requiere. Creo que se queda
en mera intención. El presidente habla de aplicación de tecnología que indiscutiblemente ayuda pero por sí misma no es más que un instrumento auxiliar”, subraya. Además, asegura que “las estadísticas demuestran que la conflictividad social y la falta de confianza de los ciudadanos de resolver sus diferencias a través del sistema de justicia están ocasionado el 53 % de los homicidios que se producen en el país”. MARYELIN REYES
Prioridad
“Me llama la atención que se determine reformar los organismos sin que exista una política de seguridad y de prevención de la violencia”. Daniel Pou, especialista en seguridad.
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
NOTICIAS
06
ARS Universal y Metro, presentes en Santo Domingo Este ARS Universal llevó este lunes una muy buena noticia a sus afiliados actuales y pontenciales de Santo Domingo Este: la apertura de su nueva sede, ubicada en la Carretera Mella No. 112, en Las Palmas de Alma Rosa. Y qué mejor medio para llegar a la ciudadanía que Metro, que con su exclusivo método de distribución directa está presente en las principales esquinas y corredores de circulación del Gran Santo Domingo. El horario de servicio es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y sábados hasta la 1:00 de la tarde.
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
MUNDO
08
Sykes-Picot: el acuerdo que dio origen a todos los males de Oriente Medio Sobre este arreglo se delimitaron las fronteras de El Líbano, Siria, Jordania, Iraq y Palestina. Esto terminó con el sueño de la “Gran Siria” y dio origen a los conflictos que se han sucedido en la región durante el último siglo. En 2014, el autodenominado Estado Islámico de Siria y el Levante (Isis) difundió un video llamado “El fin de SykesPicot”. De pie en la frontera entre Siria e Iraq, uno de sus terroristas pasaba el pie sobre una línea imaginaria en medio del desierto como tratando de borrarla. Del mismo desierto, una vez borrada esa línea, emergería la “Gran Siria” en forma de califato. El nombre “Estado Islámico” es una reinterpretación del panarabismo: el panaislamismo. “Este acuerdo es un símbolo de la fragmentación impuesta a los musulmanes”, declaró el Isis a través de alNaba, una de sus revistas digitales. Hace 100 años, en medio de la Primera Guerra Mundial, Gran Bretaña ideó un plan para vencer al Imperio Otomano, alineado con la Triple Alianza (Alemania, Italia y el Imperio Austro-húngaro). Aprovechó los conocimientos lingüísticos, culturales y geopolíticos del oficial Thomas Lawrence, conocido como Lawrence de Arabia, para convencer al emir hachemí de La Meca, Hussein, descendiente directo del profeta Mahoma, de aliarse con ellos contra los turcos; el emirato de La Meca formaba parte del Imperio Otomano. En ese entonces, Hussein ya soñaba con la formación de un estado panarábico, del que fueran miembros todas las provincias árabes desde el Mediterráneo hasta Persia, que en ese momento eran otomanas. Lawrence, conocedor de estas ideas y de los conflictos entre árabes y turcos, prometió a Hussein que, en caso de que derrotaran a los otomanos, Gran Bretaña apoyaría la conformación de dicho estado panarábico, que sería dividido en cuatro regiones cuyos mandatos recaerían en sus cuatro hijos.
La conformación de los Estados Árabes modernos Imperio Otomano (1914) Imperio AustroHúngaro
Regiones en Oriente Medio del Imperio Otomano (1914)
Imperio Ruso Mar Muerto Estambul
IMPERIO RUSO
Mar Negro Estambul
Ankara Irán Bagdag Alepo
Persia
Grecia
Ankara PERSIA Alepo
Mar Mediterráneo Jerusalén
Mosul
Damasco Bagdad PENÍNSULA ARÁBICA
Al mismo tiempo, el ministro de Exteriores británico comunicó a la comunidad judía en Londres que el gobierno real tenía contemplado crear una patria nacional judía en los territorios de Palestina. Pero además, y en total secreto, los británicos acordaron con Francia y Rusia la división de toda la región en “zonas de control” y “zonas de influencia”, dejando a Palestina como territorio internacional. El acuerdo
fue firmado por el diputado conservador británico Mark Sykes y el excónsul francés en Beirut, Charles François Georges-Picot, y determinó los límites de influencia trazando una línea diagonal desde Acre hacia el noreste; el norte de esa línea sería francés, y el sur, británico. La Rusia zarista se quedaría con Estambul, el Bósforo y los Dardanelos, obteniendo el absoluto control del Mar Negro. La revolución bol-
chevique excluyó a los rusos del acuerdo, conocido como Sykes-Picot, el cual generó conflictos en la región que aún no se solucionan. La relevancia del engaño colonialista “Estos acuerdos son fundamentales porque servirán de base para los recortes territoriales posteriores” hechos principalmente en los tratados de Versalles, Sevres y El Cairo, dice a Metro Florent
Kuwait
Fecha
1916 fue el año en el que Gran Bretaña, Francia y la Rusia zarista llegaron al acuerdo que dividiría entre ellos la región del Oriente Medio árabe. El 17 de mayo pasado se cumplió un siglo de lo pactado.
Sardou, analista internacional francés. Si bien la intención de este acuerdo no fue la de establecer fronteras territoriales sino sólo la de
marcar “zonas de influencia”, una vez terminada la Primera Guerra Mundial se firmaron una serie de tratados territoriales que reconocieron los límites acordados en Sykes-Picot, explica Sardou. “Los criterios que llevaron a las potencias a hacer estas divisiones del Oriente Medio son principalmente dos: el interés por la conexión con ultramar y la definición de la organización geopolítica de la región”, dice Eugenio Chahuán, máster en Cultura y Civilización Árabe Islámica y profesor de la Universidad de Chile. El docente agrega que estas divisiones no obedecen ni a razones históricas ni geográficas ni Cita
“Estos acuerdos son fundamentales porque servirán de base para los recortes territoriales posteriores”. Florent Sardou Analista internacional
Sir Mark Sykes (izquierda) y Charles François Georges-Picot. /METRO
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
MUNDO
Acuerdos Sykes-Picot (1916) ARMENIA
TURQUÍA
SIRIA
Alepo
A
Damasco Jerusalén EGIPTO
Mosul
PERSIA (IRÁN)
Bagdag IRAQ
JORDANIA
B Basora
Kuwait
ARABIA SAUDÍ
Zona exclusiva francesa Zona exclusiva británica Zona internacional
A Zona influencia francesa B Zona influencia británica Fronteras actuales
¡Al fin¡ Alto al fuego en Colombia entre las FARC y el gobierno El muy esperado alto al fuego bilateral y definitivo y de las hostilidades entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC comenzó ayer lunes 29 de agosto a las 00:00 horas. El fin de las hostilidades marca un hito en la historia de Colombia que durante 52 años vivió el conflicto armado con ese grupo guerrillero, el más importante del país, una contienda que se calcula ha dejado unos ocho millones de víctimas y cerca de 220.000 muertos. “Este 29 de agosto empieza una nueva historia para Colombia. Silenciamos los fuJuicio Político en Brasil
Cita
“Los criterios que llevaron a las potencias a hacer estas divisiones del Medio Oriente son principalmente dos: el interés por la conexión con ultramar y la definición geopolítica de la región” Eugenio Chahuán Máster en Cultura y Civilización Árabe Islámica, profesor de la Universidad de Chile
culturales ni lingüísticas y que, finalmente, esta organización colonial funcionó como un corsé que juntó a culturas muy disímiles y separó a otras. El trasfondo de todo es el colonialismo, que ha dado origen a movimientos panislámicos como los Hermanos Musulmanes en 1928 en Egipto, quienes estaban en contra de los británicos y también contra el laicismo. Este grupo sería el antecedente histórico de Al-Qaeda. Durante el siglo XX, si bien los actores principales fueron reemplazados por la Unión Soviética y Estados Unidos, la región siguió funcionando como un tablero de ajedrez sobre el cual las potencias mundiales desplegaban a sus aliados para perjudicar a la contraparte. Así, fueron apoyando facciones según su conveniencia del momento: Estados Unidos y Arabia Saudita (de la corriente fundamentalista wahabista, opuesta a la corriente salafista del Isis) auspiciaron a Al-Qaeda en su lucha contra la Unión Soviética, y se les volvió en contra una vez terminada la Guerra de Afganistán. Un escenario bastante similar ocurre hoy en Siria, siendo el Estado Islámico el grupo terrorista que alguna vez funcionó como péndulo en la región, y ahora es la principal amenaza de Occidente. “Es un monstruo que se les escapó de las manos”, dice Eugenio Chahuán.
La responsabilidad de los nacionalismos seculares “Sykes-Picot es el origen de todos los males, pero también la inestabilidad geopolítica de la región es responsabilidad de los propios países”, aclara Chahuán. Después de la Primavera Árabe de 2011 parecía que emergerían gobiernos que aportarían a la estabilidad de la región inspirados en la democracia y sus valores, pero el enquistamiento de la guerra civil en Siria ha complicado todo. Y ni el conflicto árabe-israelí, ni las disputas internas entre suníes, chiítas y kurdos que ha sufrido Iraq, han sido solucionados. Tampoco han podido consolidar un acuerdo político de paz por sus visiones fundamentalistas opuestas a los petroestados más poderosos de la región: el Reino de Arabia Saudí, suní, ni Irán, principal país chií. “Esta fragmentación sirvió como base para el establecimiento de movimientos nacionalistas seculares que han intentado volver a dibujar el mapa, reuniendo a todas esas personas dispersas en varios países, según el acuerdo, con el fin de establecer una unión de estos estados”, dice el Isis. Como dijera el ayatolá iraní Jomeini, “el Islam es política o no es nada”.
FELIPE HERRERA A. @fherrera21
09
Dilma Rousseff: “Siento el sabor amargo de la injusticia” La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, eligió ayer un tono combativo en su alegato final en el juicio político que el Senado sigue en su contra y admitió que siente el “sabor amargo de la injusticia”, mientras el país está “a un paso de un golpe de Estado”. Acompañada por buena parte de su gabinete y por su padrino político, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, así como por amigos, como el cantante Chico Buarque, la presidenta describió, durante un discurso de unos 45 minutos, los argumentos de su defensa en intervención ante el pleno del Senado. Rousseff dijo que siente “el gusto amargo y áspero de la injusticia” y advirtió a los senadores que no caería en “el obsequioso silencio frente a los cobardes que pretenden atentar contra el Estado de Derecho”. Con una firmeza que se quebró por la emoción contenida apenas unos segundos casi al final de su intervención, Rousseff insistió en su inocencia y aseguró que, en el ejercicio de su mandato, cumplió con rigor con el “compromiso de defender la Constitución” y las leyes. “No lucho por mi mandato, vanidad o apego al poder. Lucho por la democracia, la verdad y la justicia”, afirmó. EFE
siles. ¡Se acabó la guerra con las FARC!”, escribió al filo de la medianoche en punto el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en su cuenta de Twitter. Como resultado del acuerdo de paz rubricado en La Habana el miércoles pasado, al día siguiente, Santos anunció que había dado la orden de iniciar el alto el fuego a las cero horas del lunes. “Quiero informarles a los colombianos que como jefe de Estado y como comandante en jefe de nuestras Fuerzas Armadas, he ordenado el cese al fuego definitivo con las FARC
a partir de las cero horas del próximo lunes 29 de agosto”, declaró entonces el mandatario. El domingo, el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, había confirmado el comienzo del cese al fuego en una declaración que emitió en la capital cubana. “En mi condición de comandante del Estado Mayor Central de las FARC-EP ordenó a todos nuestros mandos, a todas nuestras unidades, a todos y cada uno de nuestros y nuestras combatientes a cesar el fuego y las hostilidades
de manera definitiva contra el Estado colombiano a partir de las 24.00 horas de la noche de hoy”, comunicó el máximo jefe de la guerrilla marxista. El anuncio por ambas partes significa el fin de la ofensiva militar de las guerrillas de las FARC, después de más de cinco décadas de actividad bélica, además de secuestros, extorsiones, atentados y otros actos de violencia. El triste saldo que deja es de más de 220 mil muertos y cerca de ocho millones de víctimas. “#AdiosALaGuerra”, publicó el Gobierno. METRO
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
PLUS
+
1O 12
MARIO DE PEÑA
PLUS Educación
Alicia Keys apuesta a ir natural Con la cara lavada. Así apareció Alicia Keys en la alfombra roja de los MTV VMA’S. En una noche en la que Rita Ora apostó por el dramatismo de la mirada ahumada, Rihanna confirmó que los labios dark serán tendencia el próximo otoño y algunas como Stella Maxwell se atrevieron incluso con sombras rosas; Keys se desmarcó de sus compañeras y pasó de contratar maquillador. Lo suyo no fue uno de esos maquillajes que intentan parecer naturales e invisibles. No. La cantante apareció sin rastro de base, corrector ni ningún otro potingue, mostrando su piel sin artificios. ¿Su motivo? “Cada vez que salía de casa y no me había maquillado estaba preocupada por si alguien me pedía una foto, por si la compartía en Internet. Eran los pensamientos más inseguros y superficiales que tenía. Y todos ellos, de una manera u otra, estaban basados en lo que yo creía que otras personas iban a pensar de mí”, dijo la cantante. Alicia Keys se convierte en abanderada de la lucha por la naturalidad de forma permanente. Y todo apunta a que no será fácil volver a verla con eyeliner, labios rojos y piel pulida.
Pablo Guiñaz:
“El trabajo que se hace en la viña es lo que determina la calidad de un buen vino” Bebida. Catena Zapata tiene como objetivo elaborar vinos de calidad que puedan competir contra los mejores del mundo. Catena Zapata, bodega pionera y más importante de vinos en Argentina, siempre se ha distinguido de los otros productores del mundo por su incansable dedicación al estudio y la investigación sobre cada aspecto de la viticultura y enología que pudiera mejorar e incrementar la calidad de sus vinos. Sus bebidas viajan por todo el mundo y cada año Álvares y Sánchez trae un representante de Catena Zapata con el objetivo de medir el puntaje de aceptación de vinos en el mercado dominicano. En esta ocasión la firma recibió a Pablo Guiñazú, quien desde 2013 desempeña la posición de export manager. El especialista en cata conversó con el equipo de MetroRD de la filosofía de la bodega y diferentes formas de degustar un buen vino. “La bodega cada vez es más meticulosa con el estudio de las parcelas y del viñedo crudo, de los microorganismos y bacterias que hay en el suelo, los cuales nos ayudan a tener un vino de mejor calidad” añadió. “En Catena Zapata, siempre hemos creído que garantizando la calidad de nues-
tros viñedos garantizamos cada uno de nuestros vinos, y desde 1983, donde fuimos pioneros en realizar un proyecto de investigación sobre los microclimas, hasta la actualidad ha habido tres grandes transformaciones de las cuales puedo destacar los vinos de parcelas de identidad”.
Malbec o Angélica Zapata, ideales para relajarse. Para las parejas hay un Sardone, un vino blanco que va perfecto al paladar de las mujeres. ¿En cuáles mercados venden o les gustaría vender sus vinos? Por la calidad de vinos que hacemos, y los precios, nuestro fuerte son los restaurantes, pero queremos llegar a ese público que aún no está introducido en el mundo del vino; ese que piensa que el vino es una bebida de clase. Queremos dejar claro que no hay etiqueta de consumo, estamos convencidos de que en cuanto lo prueben se enamorarán.
¿Cuál es la filosofía de su bodega? Elaborar vino de calidad desde argentina que puedan competir contra los mejores vinos del mundo. ¿Cuál es el secreto de una buena cosecha? El trabajo que se hace en la viña es lo que determina la calidad de un buen vino. ¿Cómo debe ser una buena degustación? Las horas del día son fundamentales cuando se sirve una copa de vino. Hay que tener en cuenta que el sabor del vino cambia. Por ejemplo; por las mañanas no sabe igual, podría decir que se pierden parte de sus propiedades, y es que al tener el sabor de las pastas dentales las pupilas gustativas no detectan los sabores primarios del vino. Para poder tener una relación íntima con el vino, lo primero que se debe hacer es mirar el color, olerlo sin moverlo, si lo mueves lo estarás poniendo en contacto con el oxígeno y los aromas serán volátiles; entonces van a surgir los aromas secundarios y las diferentes capas de
Pablo Guiñazú / FUENTE EXTERNA
aromas que tiene escondido el vino. Si tienes que quedarte con una Denominación de Origen y una variedad de uva, ¿cuáles serían? Con el Viñedo Adriana de origen de Tupungato Alto. ¿Qué deberíamos aprender de los vinos extranjeros? Lo primero que el consumidor dominicano debe saber es cuáles son las cepas que se dan en cada región vitivinícola y sus propiedades, siendo este un conocimiento básico para ir introduciéndolo a la industria del vino.
Otra cosa no menos importante es saber tomarlo a una temperatura adecuada, porque un vino servido a una temperatura no adecuada puede perder propiedades. He visto cómo Álvares y Sánchez y Cava Alta han introducido y potencializado el consumo de vino en el mercado dominicano. De igual forma que hay una educación de consumo. Un vino para regalarse entre amigos… Pues en nuestra carta de vinos, hay de todos para todos. Para compartir y relajarse con los amigos y en parejas, tenemos un Catena
El mejor maridaje para sus vinos es… Las carnes rojas. Al maridarlo se realzan los sabores de ambos. Y pues aquí en el Caribe aconsejo el vino blanco con el pescado. El momento perfecto para tomar un Catana Zapata es… El mediodía. ¿Qué vino debería quedarse en una isla como esta? Un Torrontés, un vino muy perfumado, con sabores cítricos, muchos aromas y que con el solo sabor del mismo no necesita maridaje.
MARIELA BIDÓ mariela.bido@metrord.do
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
PLUS
11
JW Marriot: Escenario de la premiación empresarial Mercado Social El próximo 15 de noviembre se celebrará el décimo aniversario de la Premiación Empresarial MercadoSocial, y en esta ocasión el hotel JW Marriot Santo Domingo se convierte en el patrocinador oficial del evento. La premiación se realiza cada año junto a una vistosa exhibición de marcas; para esta ocasión se utilizarán dos de los salones de este prestigioso hotel para que los asistentes a la actividad puedan disfrutar a plenitud, tanto de la gran producción audiovisual de la premiación, como de la exquisita exhibición de marcas que cada año acompañan a Mercado Social en esta celebración. El salón Los Cacicazgos se convertirá esa noche en un hermoso teatro, en el que se presentará la producción audiovisual que acoge las 12 categorías a premiar, con tres nominados cada una, así como el gran premio de la noche al crecimiento y la trayectoria. Las invitaciones a la premiación son intransferibles y el cupo es limitado. Así mismo, el salón Grand Piantini, con sus esplendorosos espacios, acogerá la exhibición de marcas, en las que
empresas de diferentes áreas tendrán la oportunidad de interactuar y mostrar sus credenciales a los invitados, mientras disfrutan de las excelentes atenciones del JW Marriot Santo Domingo. Producción Mercado Social Media Group será responsable de la producción general del evento, la cual estará a cargo de Manuela Lora, directora general, y Juan Carlos Henríquez, director ejecutivo; mientras que la coordinación general es de Rosa Lidia Lora; la escenografía y ambientación de Isidro Nolasco; las flores de Jardín Constanza y la producción audiovisual de XPro Events, de Jonathan Cáceres. Además, figuran diversos copatrocinadores que desde su primer aniversario, han acompañado y apoyado a este medio de comunicación. El hotel JW Marriott Santo Domingo es uno de los nominados en los premios World Luxury Hotel Awards 2016, en las categorías de Mejor Hotel de Lujo, Mejor Hotel de Lujo de Ciudad y Mejor Hotel de Lujo de Negocios.
De azul, Manuela Lora, directora de la revista.
Distinción Estas nominaciones son los logros más recientes del JW Marriott Santo Domingo, siguiendo a su reconocimiento con el premio TripAdvisor Travellers’ Choice 2015 otorgado a la propiedad por ser el hotel #1 en servicio en el Caribe, siendo el único establecimiento de la República Dominicana premiado y único hotel de ciudad. A la vez, la propiedad fue reconocida como el hotel número uno en satisfacción al cliente para la marca JW Marriott a nivel mundial. MetroRD
Lexmark
presenta nueva generación de impresoras láser a color A4
Tecnología. Son dispositivos multifuncionales, inteligentes y de calidad. La nueva línea de impresoras a color de Lexmark está integrada por las series de impresoras CS700 y CS800 y las multifuncionales CX700 y CX800. Se trata de la primera y única en usar procesamiento de núcleo cuádruple, que impulsa la velocidad de impresión y copia definiendo nuevos estándares en sus respectivas clases y favoreciendo la productividad y el acceso a las mejores soluciones de flujo de trabajo. Gracias a su nueva interfaz, que incluye una pantalla táctil tipo tableta y al manejo flexible de medios, estos productos son fáciles de usar, necesitan de una capacitación mínima y permiten la futura integración de soluciones. “Lexmark llega mucho más
lejos al ser capaz de reunir lo mejor de la tecnología A3 y A4, pensada cuidadosamente para optimizar los servicios de impresión gestionados y soluciones de procesos de negocio. Con un costo total de propiedad más bajo que nunca, la nueva generación de impresoras y productos multifunción a color para grupos de trabajo de Lexmark admite soluciones para sectores específicos, a la vez que ofrece nuevos modos de reducir el uso de tóner, papel, embalaje, energía y procesos”, señaló Néstor Ortiz, gerente de mercadeo de producto en Lexmark Latinoamérica. Dentro de la nueva oferta de Lexmark, sobresale la CX860, que ofrece la capacidad más alta de tóner, la mayor capacidad de entrada, salida y el soporte más flexible para medios de cualquier multifuncional láser a color A4. La CX860 es tan avanzada que compite con las funciones de los productos A3, permitiendo a las empresas hacer impresión a color “in-house”.
Color que impresiona, soluciones que conectan, tecnología que ahorra Para asegurar los resultados más brillantes, nítidos y precisos hasta el momento, Lexmark aprovecha las ventajas de su tóner Unison, mientras la calibración pantone y las páginas de muestra de color integradas contribuyen a obtener el color perfecto en la fase de diseño. Por su parte, la tecnología de sustitución de color de Lexmark es capaz de lograr una coincidencia precisa de los colores más importantes en logotipos e imágenes. Capacidad de la impresora Gracias a su capacidad de adaptarse a retos empresariales en evolución y su conocimiento del mercado, los dispositivos y el software de Lexmark contribuyen a mejorar la productividad del flujo
de trabajo, desde el escritorio hasta el móvil, pasando por los canales de comunicación que utilizan las empresas y clientes. Para esto Lexmark ha incluido una interfaz e-Task de última generación, impresión verdadera sin PC, así como la posibilidad de acceder con un toque a las aplicaciones incluidas. Además, Lexmark ofrece una impresión flexible, facilitando el control que ejercen los TI y llevando el tema de la movilidad a un nuevo nivel. MetroRD
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
PLUS www.nuestrafamilia.com.do
12
#TeamNuestraFamilia
#NuestraFamiliaRD @nuestra_familia
nuestrafamiliaRD
nuestra familiard Contacto: info@nuestrafamilia.com.do
ANIER
ESMELDY FOTO: PAOLA MOREL
EL MIEDO EN LOS NIÑOS Todos en algún momento hemos sentido miedo; es una emoción natural que puede aparecer en cualquier momento y no tiene nada de malo sentirla. Sin embargo, no es lo mismo reaccionar con miedo a algo desconocido, repentino o diferente que provocar un miedo que no existe. Algunas familias suelen recurrir a inculcar miedo en los niños, en busca de que este sea obediente o realice alguna actividad, sin saber que puede estar provocando inseguridades de por vida, que luego pueden ser difíciles de superar. Es común ver casos en los que hermanos asustan a sus hermanitos con el cuco, los monstruos y muchas cosas más y los padres no tienen conocimiento de lo perjudicial que puede llegar a ser esto para un pequeño. Lo peor es que muchas veces son los mismos padres los que infunden miedo a sus hijos, cosa que deja al niño desprotegido. En mi caso particular no lo viví y tampoco lo aplico con m i hijo, cosa que me ha funcionado muy bien, pues son pocas cosas a las que teme; sin embargo, es un niño y es normal que en ocasiones reaccione con miedo a situaciones desconocidas. En estos casos, lo que hago es hablar con él sobre su emoción. Le explico bien de qué se trata lo que en su momento pueda causarle miedo, si se puede tocar lo toco, si se puede montar me monto, siempre respetando su decisión y sin imponer que haga algo si le causa miedo. Hay miedos muy comunes en la niñez que conversando con nuestros hijos podemos ir superando. El miedo a algunos
Lejos quedaron los años cuando jugábamos libremente en las calles con nuestros vecinos. Hoy día, nuestros hijos no tienen esas libertades, no porque se las neguemos sino porque son tantos los peligros a los que se pueden enfrentar, que nos aterra la idea de que estén solos. Cuando vamos a un lugar público con nuestros hijos es muy importante estar alerta. Cualquier descuido de nuestra parte puede ser fatal. Compartimos con ustedes algunos aspectos a tomar en cuenta para proteger a nuestros hijos:
a n i males, a la oscuridad, a personajes disfrazados, a fenómenos naturales, entre otros. Me he dado cuenta de que los miedos van cambiando según la edad del niño, y es nuestra responsabilidad acompañarlos y entenderlos cuando ocurra, con amor y paciencia, sin juzgarlos ni humillarlos; de lo contrario estaremos alimentando inseguridades y fobias sin necesidad. Bríndale el apoyo oportuno a tu pequeño, que sepa que estas ahí para él y que juntos van a afrontar el miedo, que no es más que una emoción y como tal, debe ser vivida. NF
El Rincón de Lectura Cuentos para niños Leerles a nuestros niños desde pequeños es el primer paso para iniciarlos en el maravilloso mundo de la lectura. Hay muchos libros infantiles, y es bueno irlos variando, pues si siempre le lees las mismas historias terminarán aburriéndose. Además, mientras más historias fantásticas, con interesantes personajes y buenas enseñanzas, más se desarrolla la creatividad, el vocabulario y el amor por la lectura de tus pequeños.
La seguridad de los niños en lugares públicos
Aquí nuestra recomendación de la semana: “Cuentos en 5 minutos” Este libro tiene muchos cuentos cortos que podrás leer a tus pequeños antes de dormir. Es ideal para niños pequeños, cuyo nivel de concentración es corto. Contiene clásicos como “Caperucita Roja”, “El Patito Feo”, “El Flautista de Hamelin” y otros menos conocidos, pero igualmente interesantes, como “La princesa y el guisante” y “Riquete, el del copete”.
Prepara a tu hijo: A medida que nuestros niños crecen, es importante que les expliquemos cómo deben manejarse cuando salgan de casa. Por más cuidadoso que seas, tu hijo necesita herramientas para protegerse y eres tú de quien debe recibirlas. Explícale que no debe hablar con extraños, ni recibir ningún tipo de regalos. Sé especifico. Que sepa que no debe irse con nadie más a casa, que no sea con la persona que salió. Siempre cerca de Mamá y Papá: Esta regla es muy importante. No puede romperse. Enséñale que debe estar en un lugar donde siempre lo puedas ver. Que sepa que esto es por su seguridad. Los niños saben y entienden más de lo que imaginamos. Por tu parte, no los pierdas de vista. A veces es fácil distraernos, pero cualquier descuido puede terminar muy mal. En el supermercado llévalo en el carrito; en las tiendas o centros comerciales, no te apartes ni un momen-
to de él. Llévalo al baño contigo si no tienes con quien dejarlo. Si se pierde, ¿con quién debe hablar? Ayúdalo a identificar a las personas que laboran en los lugares públicos. Es importante que tu pequeño sepa distinguir quién es la persona de seguridad. La cajera, si es que la hay, es también una persona en quien puede confiar en caso de que esté extraviado. Es importante que tu hijo sepa claramente su nombre, el nombre de sus padres y un teléfono para contactar, en casos de emergencias. En caso de que alguien se lo quiera llevar a la fuerza: Si alguien intenta llevárselo a la fuerza en un lugar publico, enséñale a que grite: ¡Este no es mi papá/Mamá! Esta técnica la aprendí de un experto en seguridad, que nos explicó que u n niño llorando puede malinterpretarse
como un berrinche y fácilmente sacan al niño en las narices de todos. Si el niño grita esta frase, difícilmente pasará desapercibido y lo más probable es que alguien cuestione al adulto sobre lo que sucede. Nuestros adolescentes también son vulnerables: No creas que porque tu hijo es ya grandecito no debe tomar precauciones. El riesgo es el mismo o incluso mayor, porque ya tiene más libertades. Si va a un lugar, cerciórate de que llegue bien, que sepa que no puede salir de ahí a otro lado sin consultarte. Si tiene un móvil, que lo tenga siempre a mano y bien cargado. Es preferible que ande en grupos y con la supervisión de al menos un adulto. Que no acepte bebidas ni comidas de extraños y que ante cualquier situación de peligro, que procure su seguridad. Como la mayoría de los temas de la crianza, la comunicación es la clave. Hablen abiertamente de la seguridad familiar y no le den un enfoque negativo; así como hablamos de higiene, salud, sexualidad y educación, también debemos hablar de estos temas. Conversen sobre posibles escenarios y posibles soluciones; confía en tu hijo y en sus capacidades. Recuerda que nuestra misión como padres es preparar a nuestros h i j o s para la vida. NF
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
13
2
MILA KUNIS La actriz, que espera su segundo hijo junto a su pareja Ashton Kutcher, presenta la cinta Malas madres o El club de las madres rebeldes. Mila Kunis no extraña la etapa de mujer soltera, ya que disfruta la vida familiar que tiene todos los ingredientes para hacerla feliz
CULTURA
¿MAMÁ REBELDE? Espectáculo
El título de El club de las madres rebeldes llamó la atención de Mila Kunis desde el principio; el guión de Jon Lucas y Scott Moore le pareció algo muy similar a lo que estaba viviendo con su primera hija y, sin pensarlo, decidió darle vida a “Amy”. La cinta es protagonizada por Mila Kunis, Kristen Bell, Kathyn Hahn, Jada Pinkett Smith y Christina Applegate. Durante su primer embarazo, la intérprete dejó a un lado su carrera profesional para dedicarse por completo a su vida familiar y cuidar de su niña, Wyatt Isabelle. Ahora regresa al trabajo, pero no está dispuesta a sacrificar del todo el tiempo junto a su esposo e hijos. ¿Alguna vez dejarás el trabajo por la familia? Nunca he querido ser una persona que sólo piensa en el trabajo. Estoy emocionada por dedicarme a ser madre de tiempo completo, pero también el trabajo me hace feliz. Aunque mi familia sigue siendo lo primero, decidí retomar algunos proyectos como esta comedia que se plantea tantas cosas, en especial cómo ser madre en la actualidad. El club de las madres rebeldes
Ʉ VĒÑ đıĉåĤ ÝėĒ ıĒÑ ĺÿáÑ ÑġÑĤåĒĮåđåĒĮå ġåĤîåÝĮÑȨ hermosa, con un gran matrimonio, hijos talentosos, una hermosa casa y una carrera en ascenso, se ve agotada por el exceso de trabajo y el compromiso. Harta, se reúne con otras dos mamás estresadas para liberarse, con una tremenda borrachera, de las responsabilidades convencionales.
¿Qué te atrajo de la historia? El tema central es el estrés y el grado de frustración en que viven las madres, quienes incluso teniendo una familia estable y un buen desempeño profesional, sufren de agotamiento y hartazgo debido a su estilo de vida, por lo que recurren a buscar algún tipo de catarsis. Estoy viviendo un cambio radical y la comedia está enfocada de forma muy aguda en los estragos que enfrentan las madres modernas; además, es interesante verla desde una perspectiva masculina, porque los directores son hombres: Lucas y Scott Moore.
Medina recibe en su despacho a Charytín Goyco El presidente Danilo Medina recibió ayer lunes en su despacho del Palacio Nacional a la artista dominicana radicada en Estados Unidos Charytín Goyco. Medina compartió con Goyco “en un ambiente de mucha cordialidad”, según un comunicado dado a conocer por la Presidencia.
¿Con qué te sentiste más identificada? ¡Uff! Cuando tratas de salir de la rutina y pierdes el control. El ser madre me hace identificarme con el tema de la película y compararla con mis experiencias personales. El ser madre me ha cambiado la perspectiva de todo y que, aunque cansa, me motiva el amor incondicional de mi familia.
La Presidencia destacó en su nota que Goyco, quien también es presentadora y actriz, se convirtió en una estrella internacional desde que en 1974 representó al país en el Festival OTI.
¿Has sido una mala madre? Nunca. No soy perfecta, pero trato de hacer un buen trabajo. Creo que Ashton y yo queremos unos hijos felices que estén conscientes de los problemas del mundo, porque eso les permitirá ser mejores personas.
quiero tener unos hijos robots, sino seres humanos que se interesen por el medioambiente y que aporten algo al mundo.
¿Cuál es tu mayor cualidad como madre? Me gusta estar cerca de mi familia, salir al parque, convivir en casa, leerle libros a mi hija, platicar con el que viene en camino. Soy muy amorosa en mi trato y mi prioridad es mi familia. Reímos, lloramos, nos enojamos y volvemos a reír, porque de eso se trata, de resolver los problemas. No
¿Sigues siendo rebelde? Ser madre puede aislarte, pero aprendes a convivir de otra manera. Sí, soy una madre rebelde, que gusta de tener momentos propios y beber un montón de alcohol (risas). Tengo un marido increíble, que me apoya en todo momento. Mi rebeldía es muy diferente a cuando no tenía hijos.
¿Te gustó la manera de plantear la maternidad? Sí, me pareció que fue planteada de manera fresca y objetiva, con una dosis de diversión, histeria y con mucha apertura. Creo que se explora otra área, sin ese velo de santidad. Nos muestra salvajes, sexi, divertidas, dramáticas y con aprendizajes, así como somos en la vida real.
GABRIELA ACOSTA SILVA gabriela.acosta@publimetro.com.mx
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Anuncian concurso fotográfico #CapturaElViento Concurso. EGE Haina es la empresa encargada de esta premiación. La fecha límite para presentar las fotografías es el 23 de octubre. Los profesionales y aficionados de la fotografía pueden preparar sus cámaras para participar en el concurso #CapturaElViento, que consiste en retratar las llamativas estampas conformadas por el Parque Eólico Los Cocos, en Juancho, Pedernales, y el Parque Eólico Larimar, en Enriquillo, Barahona. El concurso es convocado por la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina). El certamen tiene tres categorías de participación: fotógrafos profesionales, fotógrafos aficionados (público general) y empleados de EGE Haina, que podrán captar sus imágenes con cámaras fotográficas y dispositivos móviles (teléfonos y tabletas). De acuerdo con una nota de prensa enviada al medio, esta iniciativa artística tiene como objetivo destacar la riqueza vi-
utilizar son #ParqueEolicoLosCocos, #ParqueEolicoLarimar, #EGEHaina y #EnergiaLimpia. Para que queden validadas como fotos concursantes, los participantes, además de compartir sus imágenes en las redes sociales, deben ser enviarlas en tamaño original al correo: capturaelviento@ egehaina.com, con la especificación de la categoría en la que se está participando. Las fotografías sometidas no pueden haber participado en otros certámenes y podrán ser inscritas hasta el domingo 23
Caribbean Tuning estrena segunda temporada en la TV Ejecutivos del programa televisivo automovilístico “Caribbean Tuning CRM” se reunieron para dar a conocer la segunda temporada que comienza a finales de septiembre para transmitirse todos los domingos de 10:00 a 11:00 de la mañana por Telefuturo canal 23. “Esta nueva etapa de Caribbean Tuning viene cargada de mucha energía y nuevas emociones, les presentaremos a los televidentes un contenido diferente para mostrarles
algunos procesos a los que son sometidos los autos, desde la parte estética de la pintura, hasta la parte mecánica”, informó Amaury Medrano, productor general del programa y talento principal. Durante la actividad se hizo un reconocimiento al equipo del Team K’nero Car Club, por su trayectoria como Team. También se reconoció a Lisandro Guzmán y Alfredo Najri, por su labor en el desarrollo de la comunidad Racing en República Dominicana y de for-
ma muy especial a la doctora Melania Ramírez, por el apoyo y todo el esfuerzo dedicado a la familia Caribbean Tuning. Medrano afirmó que está feliz por la acogida que ha tenido por el público y agradeció a los patrocinadores por el apoyo y la solidaridad brindada durante ese año de programación, resaltando al Restaurante Chino Lee, Delta Comercial, Financiamoto La Fuente, Meguiars Dominicana, Gsa Publicidad y Grago Estilos, entre otros. METRORD
Lanzan producción musical para ayudar niños sin hogares Con la intención de colectar fondos para ayudar en educación, alimento y techo a niños sin hogar que usualmente pululan en las calles en busca del sustento diario, el grupo musical cristiano Militantes del Señor lanzará este próximo 4 de septiembre su más reciente producción “Soy Guerrero”, actividad por celebrarse en el marco de un concierto en el escenario de Galería 360. Militantes, encabezado por el cantautor y productor Cándido Bierd, es
Muerte
Panorámica del Parque Eólico Larimar ubicado en Enriquillo, Barahona. FUENTE EXTERNA
sual que conforman los molinos de viento que integran estas centrales y el entorno que les rodea, caracterizado por los valiosos recursos naturales del sur dominicano. Los interesados en participar en el concurso fotográfico deben seguir las cuentas de EGE Haina en Instagram y Facebook y publicar tantas imágenes como deseen del Parque Eólico Los Cocos o del Parque Eólico Larimar, utilizando el hashtag oficial del concurso: #CapturaElViento. Otras etiquetas que la empresa invita a
Urbano
de octubre. Un jurado externo a EGE Haina, integrado por fotógrafos de vasta experiencia, evaluará las obras. Las fotografías preseleccionadas serán exhibidas en una exposición, en el marco de Photoimagen, actividad en la que se realizará la premiación de tres lugares ganadores en cada categoría. Los interesados en participar en el concurso #CapturaElViento pueden consultar las bases y obtener más información en la página web: egehaina.com. METRORD
Gaby Espino regresa como “Señora Acero”
La actriz venezolana Gaby Espino volverá a la pantalla chica con un papel protagonista en la nueva temporada de la telenovela “Señora Acero”, que actualmente emite la cadena Telemundo. “Finalmente llegó ese papel que estaba esperando. Estoy enamorada de ese personaje”, reconoció la actriz, quien cierra un silencio interpretativo de año y medio. En la nueva temporada de esta producción, “Señora Acero 3, La Coyote”, Espino encarna a Indira Cárdenas, la nueva jefa de la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos de la ciudad de El Paso, en Texas. METRORD
Se lleva el Alzheimer a Gene Wilder El actor estadounidense Gene Wilder falleció ayer lunes a los 83 años, ha informado la revista especializada Variety. Jerome Silverman, nombre real de Wilder, murió a causa de la enfermedad de Alzheimer en su residencia en Stamford, Connecticut,
14
una agrupación de música urbana de corte cristiano que apoya la labor de la casa de acogida que administra la Pastoral Juvenil. La finalidad es incluir a los infantes sin tutores o sin hogares para que formen parte de la familia católica en un modelo incluyente de educación y formación en valores. “La realidad de esos niños que vemos en la calle debe llamarnos a reflexión y hacer algo para cambiarla. Hoy tenemos que el 13 % de los infantes dominicanos no vive con ninguno de sus padres biológicos; no significa que sean huérfanos, pero hay muchos de esos que están deambulando sin protección, sin educación ni alimentos”, expuso a través de un comunicado Bierd. METRORD
dijo la publicación citando a su sobrino Jordan WalkerPearlman. Wilder nació en Milwaukee, el 11 de junio de 1933. Actor, director y guionista, se destacó por haber aparecido en algunas de las más notables obras de Mel Brooks, especialmente en “Blazing Saddles” y “Young Frankenstein”. Además de películas como “Willy Wonka & the Chocolate Factory”, “El expreso de Chicago”, “El Principito” y “Bonnie y Clyde”. METRORD
Ya viene el Festival Internacional Edanco 2016
Con la participación de importantes compañías danzarias de 10 países invitados, se realizará el XII Festival Internacional de Danza Contemporánea (Edanco 2016), del 27 de septiembre al 9 de octubre, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. Edmundo Poy, fundador y productor de Edanco, dijo que este festival que cumple 12 años ha servido de plataforma para mostrar el talento de la danza del país y nutrirla con la presencia de destacadas compañías extranjeras. Este año ofrecerá 13 días de
presentaciones, en las que llevarán su arte las compañías de varios países de Amércia. Como anfitriones estarán las las dominicanas Grupo Juvenil de La Escuela Nacional de Danza, Compañía Nacional De Danza Contemporánea y El Ballet Nacional Dominicano. Este año, Edanco cooperará con la Escuela Nacional de Danza y la Fundación Mal de Parkinson. Las presentaciones tendrán un costo de RD$200 por personas, excepto los días que corren por las funciones a beneficio de las instituciones mencionadas. METRORD
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
Música. Braulio García vuelve al país con un espectáculo de “Amargue total” El cantante español Braulio García vuelve a República Dominicana, esta vez con su concierto “Amargue total”, el día 1 de octubre en el salón La Mancha del hotel Barceló, antiguo Lina. El artista se hará acompañar de la dominicana Yohanna Almánzar, una voz dulce y potente, que ha demostrado su profesionalidad en el escenario. Este show está programado para las 9:00 de la noche. El precio de las boletas es de RD$3,000 Súper VIP; RD$2,500 VIP y RD$2,000 entrada general.
Braulio y Yohanna compartirán tarima juntos en un espectáculo de “Amargue total”, por lo que invitaron a los seguidores del romanticismo a darse cita esa noche. Canciones como “Noche de bodas”, “Qué tentación”, “Pequeña amante”, “Crónica de un viejo amor”, “Amor de sal”, “Lo bello y lo prohibido”, “Una mujer como tú” y “Secreto de amor”, entre otros temas, se llevarán al escenario por el intérprete español. METRORD
José Ramia presenta
“Una pequeña exposición” Artes plásticas. Se trata de una muestra pictórica que permanecerá abierta todo el mes de septiembre en el taller del artista. El artista plástico José Ramia abre las puertas de su taller para presentar a los amantes del arte su más reciente muestra de pinturas, titulada “Una pequeña exposición”. La muestra está compuesta por siete piezas que invitan al espectador a reflexionar acerca de qué hace grande o pequeño a un proyecto expositivo y pone sobre el tapete las obsesiones que tiene la sociedad actual
con las medidas “lo grande, lo mucho, lo espectacular”, afirma Ramia. Añade que las exposiciones de arte tampoco están libres de ese tipo de miradas y que es justo esta visión lo que ha movido a llevar a cabo “Una pequeña exposición”. Mientras que el modo de exponer de José Ramia habla acerca de la obsesión por las medidas, sus pinturas nos remiten a temas relacionados con el arte dominicano actual, como la situación de los artistas en República Dominicana y cómo influye en ellos la crisis de criterios de las instituciones culturales estatales en nuestro país. “Una pequeña exposición” se encuentra disponible para visitas del público en general, en la calle Dr. Delgado #253, suite 1-B, del sector de Gazcue.
La joven estrella de la música urbana, La Materialista, ha regresado al mercado discográfico nacional, luego de agotar una serie presentaciones y compromisos en plazas internaciones que la mantuvieron ocupada durante el año 2015 y parte de este 2016. Para su retorno, prepara este fin de mes el lanzamiento oficial del tema “Wao, qué rico”, conjuntamente con el videoclip. Su impacto en los mercados anglosajón y europeo la reubica entre los
El productor de espectáculos Saymon Díaz aseguró que es muy difícil hacer conciertos en Santo Domingo por el manejo de los ministerios y las elecciones sin justificación que algunos ministros hacen para ceder un espacio público. “Este es el país más difícil para hacer espectáculos; he hecho presentaciones en otros países y las leyes te ayudan. Aquí hasta el día antes del espectáculo viene un ministro y te la pone en china, ya con todo montado”. Atacó al exministro de Deportes, Jaime David Fernández, de quien dice que actuaba “medalaganariamen-
Yiyo Sarante, El Torito y Vakeró, juntos por primera vez en Hard Rock
favoritos dentro y fuera de República Dominicana, gracias al éxito de su canción “Las chapas que vibran”, con la que rompió récords de reproducción con más de 128 millones de visitas en su portal de YouTube, coronándola como la artista femenina latina de mayor popularidad. METRORD
Steffany Constanza lanzó recientemente su sencillo promocional “Fuego fuego”, una nueva versión del reconocido éxito mundial de la década de los 80 del legendario grupo puertorriqueño Menudo. “Fuego fuego” es una mezcla de colores musicales que pretende aportar e impulsar un nuevo estilo en su plataforma musical para conectar el merengue con las nuevas generaciones. El tema promocional fue producido por un gran equipo de arreglistas conformado por Ramón Orlando Valoy, Henry Jiménez, José Antonio Hernández, Nico y Nipo, quienes trabajan en su primera producción musical, esta vez, de la mano de un pianista y arreglista de grandes historias musicales con Fernando Villalona, Rubby Pérez, Johnny Ventura y Wilfrido Vargas. Rey Sánchez aporta a este
nuevo estilo un arreglo musical fusionando un arco iris de melodías con sonidos caribeños y logrando una producción especial para Steffany Constanza en “Fuego fuego”. El es la quinta entrega musical de la artista novel. METRORD
reducirá espectáculos en la capital
Concierto
La Materialista regresa con “Wao, qué rico”
Música. Steffany Constanza con tema “Fuego fuego”
Saymon Díaz
METRORD
Urbano
15
El escenario del Hard Rock Café de Blue Mall se prepara para presentar un mismo día a las estrellas de la musical local Héctor Acosta “El Torito”, Yiyo Sarante y Vakeró. El evento que unirá la salsa, el merengue, la bachata y la música urbana está programado para el próximo 16 de septiembre a las 9:30 de la noche, bajo la producción de República Entertaiment. La boletas para la inolvidable noche están a la venta
en Uepa Tickets, CCN y en la boletería del Hard Rock Café Santo Domingo a RD$1,800. METRORD
Saymon Díaz, Fuente Externa
te” con el Estadio Olímpico y el Palacio de los Deportes. “No tenemos un Estadio Quisqueya en condiciones. Ni el Palacio de los Deportes, porque para usarlo necesitas ponerle un aire que te cuesta dos millones de pesos”, comunicó el productor, quien recientemente estuvo afectado de salud y que aseguró que reducirá sus presentaciones en la capital dominicana Expresó, además, inquietud y un llamado para que los productores de eventos de República Dominicana se unan y creen una especie de convenio para defender sus intereses. METRORD
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Lo que ha dejado atrás la muerte de
Juan Gabriel Leyenda. El méxicano se las traía. La noticia de Juan Gabriel nos llegó en momentos en que escribíamos de Romeo Santos, tras su concierto en Punta Cana. Y nos hizo recordar la última presentación del mexicano en suelo nacional en febrero del año pasado en el mismo Hard Rock Hotel donde se terminaba de presentar el bachatero dominicano, Santos. Varios artistas del género latino dominicano se adueñaron de sus letras y la convirtieron en merengues y salsas bailables. Aunque la única local que tuvo el lujo de trabajar a su lado fue Ángela Carrasco. El cantautor mexicano le hizo el disco “Una producción de Juan Gabriel”, publicado en 1996. Su labor no se quedó únicamente en producir el disco de 11 temas, también interpretó con Carrasco la canción “Libro abierto”. Predicción cumplida Hoy, recordamos las declaraciones de la adivina Mhoni Vidente, quien predijo su descanso de la tierra. Lo dijo concretamente en diciembre de 2015, cuando la vidente platicó en exclusiva con Metro sobre qué le depararía a las estrellas en 2016, tanto en México como en el mundo. En ese momento afirmó: “Un cantante fallecerá, mayor de edad, ícono de la canción mexicana, la gente no parará de cantar sus canciones, el pueblo se conmocionará”, expresó Mhoni a Metro y tras el anuncio oficial la adivina dedicó un mensaje de despedida a Juan Gabriel: “Por siempre te vamos a querer #JuanGabriel. Que la Virgen María esté contigo en estos momentos y nos cantes desde el cielo”, escribió.
Vida de polémicas Mencionar el nombre del divo de México es traer a colación la polémica de su citada orientación sexual, aunque Juan Gabriel siempre fue muy reservado con su vida privada. Todo lo dejaba en el escenario y guardaba sus pesares y sus vivencias para sí mismo o para sus canciones. Alguna vez le preguntaron por su orientación sexual. Solo respondió: “Lo que se ve, no se pregunta”. Medios de comunicación, hace 11 años, airearon el
Al subir al escenario, Juan Cabriel optó con frecuencia por el colorido en la moda. / FUENTE EXTERNA
tema. Afirmaron que su exsecretario, Joaquín Muñoz, dijo que él tuvo 400 amantes en menos de tres años. En 1985, este ya había publicado un libro al respecto, con detalles sobre la vida privada del cantautor. Presunto abuso a un menor, en 2010 En 2010, el cantante fue demandado en California por delitos de “violación sexual, imposición intencionada de angustia emocional y abuso de confianza” contra un adolescente de 14 años. Los padres del chico, Hermelinda García y Juan de Dios, relataron cómo, supuestamente, el cantante asaltó a su hijo menor de edad. El hombre, llamado Juan Carlos García, tiene 42 años y aseguró que el artista abusó de él entre 1982 y 1984. Este afirmó que le practicó sexo oral y visitaba su alcoba. Su caída del escenario El cantante no se fijó por dónde caminaba en un concierto en Houston, Texas. Tuvo una caída que se volvió viral. Sin embargo, lo manejó todo con sumo profesionalismo.
Mañanitas a Nicolás Maduro A finales de 2013, el cantante visitó al polémico mandatario en Venezuela para cantarle el feliz cumpleaños. Por supuesto, “El Divo de Juárez” fue atacado por los opositores del venezolano. Ya había “muerto” en Internet En abril de 2014 Juan Gabriel fue hospitalizado por una severa neumonía. El 10 de mayo de ese año, surgió el rumor de que había muerto. El cantante, enojado, desmintió todo en sus redes sociales. De su hijo Jean Aguilera, primogénito de Juan Gabriel, fue captado en un “table dance” de Houston, rodeado de varias mujeres. Mucho se criticó su actitud en los medios de comunicación.
La moda del más divo de México Como en otras épocas de más esplendor, en las que los cantantes se debían a su público y les daban un show que los sa-
caba de su cotidianidad, Juan Gabriel complementaba su imponente presencia escénica con trajes que maravillaban a quienes lo veían en escena. Sin temor al colorido, con amor al dramatismo y con mucho respeto hacia la música de su país, “El Divo de Juárez” también será recordado por los maravillosos atavíos que tenía en escena. ¿O cómo olvidar este maravilloso blazer de lentejuelas, de insidioso dorado y negro, que incluso Julián Román, quien lo interpretó en su biopic, usó en “Hasta que te conocí”, canción en la que inmortalizó esta prenda? Nunca le temió al colorido, como se puede ver en la variedad de gamas que usó en escena. También honraba de sobremanera los trajes tradicionales de México. Hace algunos años, el diseñador de modas Alex Peimbert afirmó que el cantante usaba para sus giras trajes de cinco mil dólares.
16
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
17
Fanáticos acudieron al lugar de su estrella en el conocido Paseo de la Fama en Hollywood, California. / FUENTE EXTERNA
Porque claro, la artesanía, su elaboración, se notaban. Asímismo, hace tres años, la diseñadora boliviana Rosita Hurtado hizo una exposición con sus magníficos trajes. Por su parte, Peimbert llegó a decir que los trajes con estilo oaxaqueño eran los más caros, pues eran bordados a mano y llevaban cristales y piedras preciosas. El cantante siempre amó el brillo, nunca temió a ser osado. Destacó siempre su expresión personal, su visión del arte, la moda y la vida, por encima de tabúes de género. Sabía que lo que se ponía también transmitía arte y su esencia mexicana. Además, siempre usó accesorios como rebozos, mascadas y abanicos para lucirse en el escenario. Tampoco temía a lo que pudieran decir de él a partir de su vestuario. Alguna vez, llegó a vestirse de azafata, porque lo que él era también trascendía las reglas de la indumentaria. Su sentido de elegancia era único. El cantante siempre estuvo involucrado en el proceso de diseño, reveló Peimbert, citado en ese momento por el portal Televisa Espectáculos. En la galería se pueden ver otros maravillosos trajes con los que
Juan Gabriel honró a su público durante los últimos años de su trayectoria artística.
Imaginó su muerte Hace trece años, Juan Gabriel habló de la muerte y de cómo quería que fuera su despedida. En diciembre de 2003 el cantautor mexicano le escribió una carta al músico Eduardo Magallanes, su arreglista de cabecera y uno de los responsables del descubrimiento del intérprete. El texto fue publicado en la página oficial de Juan Gabriel y en este, el ídolo mexicano expresaba a su más cercano colaborador su deseo de ser despedido con dos de sus composiciones. “Ojalá me regalara ‘Yo te tecuerdo’ sólo con los coros de Bellas Artes, (claro que yo los pongo). ‘Amor eterno’ y ‘Yo te recuerdo’ sea mi réquiem”. En la carta publicada con motivo del lanzamiento ‘Inocente de ti’, “El Divo de Juárez” declaró que imaginaba su muerte durante el mes de noviembre y aclaraba, “cómo otros compañeros que se han adelantado y que han escogido ese mes para hacerlo (aunque hay excepciones)”. Después de la noticia de su muerte, en la Plaza Garibaldi
Eduardo Magallanes, su arreglista de cabecera.
FUENTE EXTERNA
de la Ciudad de México, mariachis rindieron homenaje a Juan Gabriel. Vestidos con sus tradicionales trajes y acompañados de sus respectivos instrumentos, los músicos recordaron los temas que consagraron al “Divo de Juárez” como “Querida” y “Amor eterno”. El tema de “Amor eterno” fue lanzado en 1984 en voz de la cantante española Rocío Dúrcal, aunque debido a la gran aceptación del público, Juan Gabriel la incluyó en sus conciertos. Mientras que otros fanáticos acudieron a su estrella en el conocido Paseo de la Fama en Hollywood, California, para rendirle tributo. En ella, los seguidores han dejado flores Allí se aprecian las muestras de cariño que los seguidores han dejado: se pueden observar ramos de flores, además de gente que ha llegado a ese lugar a llorarle. Alberto Aguilera recibió esta estrella en mayo de 2002, tras más de tres décadas de carrera artística. En su estrella en el Paseo de la Fama de Las Vegas, Nevada, el panorama es similar, ya que allí también han acudido varios fanáticos de Juan Gabriel, quienes también han dejado múltiples objetos para recordarlo y honrar su memoria.
Plaza Garibaldi de la Ciudad de México, donde se encuentra su estatua./ FUENTE EXTERNA
Funeral Varios lugares han abierto sus puertas para recibir y homenajear los restos del cantautor michoacano. Sin embargo, se sabe que por voluntad de la familia, su cuerpo descansará finalmente en Parácuaro, Michoacán, junto a su madre Victoria Valadez. Ahí será trasladado después de un paso por la Ciudad de México.
Se espera que mañana miércoles llegue el cuerpo a Garibaldi para rendirle un tributo, después visite el Palacio de Bellas Artes, que desde el día de ayer abrió sus puertas por encargo del presidente Enrique Peña Nieto y, posteriormente, llegue a Ciudad Juárez, donde debido a los años que vivió y la importancia que la ciudad le ha dado en su carrera, también recibirá honores. La familia pidió a los segui-
dores del cantante y a la prensa mediante un comunicado que se les permita un poco de intimidad para “el duelo por la pérdida de Juan Gabriel”. Juan Gabriel se encontraba en Los Ángeles para grabar un video musical y presentarse el viernes en el que sería su último concierto. La noche del domingo estaba previsto que actuara de nuevo en El Paso, Texas. MetroRD
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
SOCIALES
18
Exhiben fotografías con Huawei P9 Huawei Consumer Business Group (CBG) realiza el “P9 PhotoShow”, exhibición de fotografías capturadas a través de los lentes del nuevo teléfono inteligente Huawei P9 creado en colaboración con Leica. La cámara dual del P9 marca un nuevo estándar en la toma de imágenes en teléfonos inteligentes. La exposición, realizada en Ágora Mall, tiene como objetivo que el visitante del centro comercial y los consumidores en general puedan apreciar la calidad de las fotografías que se obienten con el nuevo móvil, afirmó Pedro Pablo Pérez, director de mercadeo en República Dominicana de Huawei Technologies Consumer Business Group. METRORD
Le Beauté celebra cuarto aniversario En la celebración de su cuarto aniversario, los ejecutivos de la clínica Le Beauté compartieron en un acto con destacados profesionales del área, en el que pusieron en funcionamiento el “Gio Capilar Clinic”, una estructura que se encargará específicamente de la prevención de la caída del pelo y el implante capilar como tratamiento definitivo, cuando el cliente lo amerite. Le Beaute ofrece tratamientos de medicina ortomolecular, a través del cual se reponen las necesidades de vitaminas y minerales en las células. METRORD
#TeVimosEn Fashion Films RD premia a ganadores La muestra de cine de moda Fashion Films RD concluyó su primera edición con la entrega de premios a los ganadores de su primer Concurso de Cortos de Moda. En este ciclo se presentaron 10 cortos correspondientes a siete creadores locales y tres internacionales. La premiación se celebró en la Cinemateca Dominicana, ante la presencia de los concursantes, amigos, relacionados y miembros del jurado. METRORD
“A Taste of Christmas” Con el objetivo de presentar los nuevos conceptos de fiestas navideñas y celebración de Año Nuevo para entidades corporativas, los ejecutivos del JW Marriott Santo Domingo realizaron el evento “A Taste of Christmas”, en el que dieron a conocer sus nuevas propuestas de gastronomía y decoración. Durante la velada que contó con la asistencia de más de 200 personas, los invitados disfrutaron de diversas opciones de menús navideños creados por el chef ejecutivo del hotel, el reconocido Alberto Martín Cárdenas. METRORD
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
DEPORTES
19
ADR: La discapacidad no es un impedimento para hacer deporte Labor. La Asociación Dominicana de Rehabilitación trabaja en favor de las personas discapacitadas, logrando que puedan realizar diversas actividades deportivas. La Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) ha trabajado por más de 50 años con la discapacidad física o intelectual de sus pacientes en el país, tocando cada aspecto de sus vidas, con el fin de hacer de estas personas entes útiles a la sociedad y en esa labor ha tomado el deporte como una herramienta de inserción y recreación. En su afán por hacer el día a día de las personas con discapacidad más fácil y llevadero, la ADR ha elaborado prótesis –una extensión artificial que reemplaza una parte del cuerpo que no existe– y ortesis, un dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema muscular, que les permiten accionar en la sociedad y en las diversas disciplinas deportivas como parte de ella. “Nuestra población de pacientes utiliza su prótesis para trabajar y para desempeñarse en su vida cotidiana”, comenta a Metro Alann Ney Mendez, director del Laboratorio Ortopédico de ADR, sobre la utilización generalmente que las personas con discapacidad les dan a sus prótesis. Mendez también especifica que las prótesis se fabrican dependiendo de las necesidades que el paciente presente. “El tipo de prótesis que se vaya a poner va a depender más bien del paciente y de las actitudes que tenga. La prótesis para atleta necesita un pie dinámico, un pie que le devuelva la energía para darle el impulso al momento de correr, mientras que una prótesis para una persona normal, que necesite desenvolverse en su vida cotidiana, tendría una escala más baja de rendimiento, una categoría menor. Para clasificar estos aspectos existe un “movie” o escala que se utiliza para clasificar el
nivel de actividad de cada paciente, y dependiendo de esta escala se determinará los componentes, sea rodilla, pie o tipo de suspensión que vaya a usar”. Mendez especificó que los pacientes que se han equipado para realizar deportes como el baloncesto, tenis, boliche, entre otras disciplinas, no solo lo hacen por competir, sino como recreación o por diversión. En el caso de las prótesis de piernas, estás serán elaboradas dependiendo de si la discapacidad se encuentra sobre o debajo de la rodilla. “Hemos hecho prótesis para personas con amputaciones por debajo de rodilla; esos han requerido prótesis para poder correr o hacer algún tipo de deportes, pero ya las prótesis por encima de rodillas son un poquito más complejas, debido a que van a requerir dos tipos de componentes que no tenemos actualmente en el mercado”, amplía Mendez. En esos casos de amputaciones por encima de la rodilla, “lo podemos equipar con una rodilla protésica, para que puedan correr y realizar cualquier tipo de competencia, en atletismo y otros deportes”. En su mayoría, los atletas o deportistas que van a ADR, con discapacidad por encima de la rodilla, es porque están en sillas de ruedas y practican baloncesto o corren en carreras de sillas de ruedas. En el caso de las personas con ortesis pueden realizar sus deportes normalmente según la discapacidad que presenten. Según Mendez, “como deporte recreativo, todas las niñas que tienen una desviación en la columna, que tienen que utilizar un corsette TLCO, o de Boston, pueden hacer cualquier tipo de deporte y pueden hacer su educación física en el colegio o liceo”. Tener una deficiencia física
DEPORTES
Pelota invernal
Uno de los técnicos de la ADR mientras eensambla una de las prótesis en el laboratorio. / FOTO ROBERTO GUZMÁN
no es obstáculo para divertirse y mucho menos para practicar un deporte. Este es el mensaje que deja a las personas que enfrentan una discapacidad y desean hacer realidad su sueño en la disciplina deportiva que deseen.
Atletas de alto rendimiento en ADR
La Asociación Dominicana de Rehabilitación ha contribuido con el deporte en todas las escalas; en el caso de los atletas de alto rendimiento, el ciclista Frank Rodriguez, quien competirá en los Juegos Paralímpicos a celebrarse en Río de Janeiro del 7 al 18 de septiembre, es uno de los ejemplos de lo alcanzado por los deportistas que han sido tratados en este centro. “Frank Rodriguez también se equipó aquí, es un paciente que ya tiene muchos años con prótesis, que anda siempre en su bicicleta; nosotros lo equipamos hace como un año o menos”, dijo Méndez sobre Rodríguez.
HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do
Edith García, técnica en ortesis y prótesis.
/ FOTO ROBERTO GUZMÁN
Fútbol. RD golea 5-0 a Puerto Rico con doblete de Domingo Peralta Un doblete de Domingo Peralta propició una goleada de 5-0 de la selección nacional de mayores de República Dominicana sobre su similar de Puerto Rico, en el primero de dos amistosos entre ambos conjuntos. En un partido celebrado a casa llena en el estadio Panamericano de aquí, Edipo Rodríguez abrió el marcador cuando apenas se habían ju-
gado 17 minutos. Una pared con Jonathan Faña y una salida errática del arquero boricua dieron lugar a que Rodríguez enviara la bola al fondo de la red para el primer tanto de los dominicanos. Después de 20 minutos del primer tanto (minuto 37) y las insistentes llegadas del equipo quisqueyano, vino el tanto del veterano Jonathan Faña, quien realizó un tiro
3
cruzado desde fuera del área que fue al segundo palo y que el arquero no pudo atajar. Con ventaja de 2-0, los dominicanos se fueron al descanso. Al regreso a las acciones Peralta produjo el primero de dos tantos en el minuto 69 del tiempo corrido del partido. Peralta encontró al portero boricua un poco adelantado y realizó un “sombrerito”,
pasando la pelota sobre la cabeza de este. Seis minutos más tarde (en el minuto 75), Luis Espinal se estrenaba con un gol, evadiendo varios defensas y realizó un tiro que se convirtió en el cuarto tanto del equipo dominicano. Peralta sentenció el partido con su segundo tanto en el minuto 83, cuando recibió una pelota desde el lateral
izquierdo y ejecutó un tiro de derecha para el quinto gol del seleccionado dominicano. Los dirigidos por el español Roberto Díaz viajaron este lunes a Puerto Rico para jugar el otro encuentro amistoso de cara a la preparación de ambos conjuntos. El partido será a las 6:00 de la tarde de este martes. METRO
Toros del Este inician promoción para abonados El Departamento de Mercadeo de los Toros del Este celebró una activación promocional en Multiplaza La Sirena, de la ciudad de La Romana, con el propósito de dar a conocer su programa de descuentos especiales para los abonados para la campaña 20162017. En la actividad participaron promotoras, acompañadas de la mascota del conjunto “El Torito”, quienes distribuyeron entre los visitantes y empleados del referido centro comercial plegables informativos sobre los descuentos exclusivos que se ofrecen a los abonados con miras a la nueva temporada del béisbol otoñoinvernal dominicano, que comenzará el 20 de octubre.
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
LIGA AMERICANA Juegos de hoy Toronto (J.A. Happ) vs Baltimore (Ubaldo Jiménez) Tampa Bay (Jake Odorizzi) vs Boston (Drew Pomeranz) Minnesota (Andrew Albers) vs Cleveland (Josh Tomlin) Chicago (Anthony Ranaudo) vs Detroit (Daniel Norris) Seattle (James Paxton) vs Texas (Cole Hamels) Oakland (Kendall G.) vs Houston (Collin McHugh) New York (Masahiro Tanaka) vs Kansas City (Edinson V.) Cincinnati (Tim Adleman) vs Los Ángeles (Jered Weaver)
POSICIONES DIVISIÓN ESTE G
P
%
JD
Toronto Boston Baltimore NY Yankees Tampa Bay
74 72 71 67 55
56 58 59 62 74
.569 .554 .546 .519 .426
2.0 3.0 6.5 18.5
CENTRAL Cleveland Detroit Kansas City Chi White Sox Minnesota
G 73 69 68 63 49
P 56 61 62 66 81
% .566 .531 .523 .488 .377
JD 4.5 5.5 10.0 24.5
OESTE Texas Houston Seattle Oakland LA Angels
G 77 68 68 57 56
P 54 62 62 73 74
% .588 .523 .523 .438 .431
JD 8.5 8.5 19.5 20.5
7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:15 PM 10:05 PM
Premio
Repite como Jugador de la Semana Una vez más, Gary Sánchez es el Jugador de la Semana en la Liga Americana. El receptor ganó la distinción por segunda semana consecutiva, convirtiéndose en el primer novato de la historia en ser reconocido con el premio dos veces seguidas. Sánchez también es el primer jugador del Joven Circuito en ganar el galardón en dos ocasiones al hilo desde que lo hizo Albert Belle de los Medias Blancas en julio de 1998. Sánchez bateó .522 con 5 jonrones. MLB
LIGA NACIONAL
DEPORTES
Gary Sánchez da vida a las esperanzas de los Yankees Ofensiva. El receptor que recibió un bono de tres millones para pasar al profesionalismo en 2009 está cumpliendo con las proyecciones. Ver al dominicano Gary Sánchez dar la vuelta entera por las bases se ha convertido en casi un evento diario y el novato de los Yankees insiste en que no escucha nada mientras pisa las almohadillas. Si eso es cierto, el toletero podría ser el único que no ha sido cautivado por el despliegue de poder que tiene a los Bombarderos nuevamente en la lucha por un cupo en la postemporada. Sánchez continuó su impresionante mes al convertirse el sábado en el jugador que más rápido ha llegado a 11 cuadrangulares en la historia de Grandes Ligas. “Hay tantas emociones cuando estoy corriendo las bases que de alguna manera el resto queda de un lado. No escucho nada. Sólo sigo corriendo”. Y sigue dando swings. Desde su ascenso el 3 de agosto, Sánchez ha castigado el pitcheo contrario y ha batido varios récords. En 84 turnos, lleva promedio de .405 con porcentaje de embasarse de .468, .893 de slugging, ocho doble-
Gary Sánchez está colocando números históricos en su segundo arribo a las Grandes Ligas. /FUENTE EXTERNA
tes y 21 impulsadas. “Sigue bateando muy bien; parece que le pega a cada bola con la parte gruesa del bate”, señaló el piloto de Nueva York, Joe Girardi. “Tiene paciencia, espera su lanzamiento y no está fallando”. Joe DiMaggio (39) es el único miembro de los Yankees en tener más imparables que Sánchez (31) tras 22 partidos en su carrera. La leyenda de Nueva York también es el segundo jugador con más extrabases en la historia del equipo (18 para DiMaggio, 17 para Sánchez). Sánchez está entre los tres primeros en llegar más rápido a 20 remolcadas,
Juegos de hoy Washington (Max Scherzer) vs Philadelphia (Jerad Eickhoff) San Diego (Edwin Jackson) vs Atlanta (Matt Wisler) Miami ( Tom Koehler) vs New York (Seth Lugo) Pittsburgh (Chad Kuhl) vs Chicago (Kyle Hendricks) St. Louis (Adam W.) vs Milwaukee (Wily Peralta) Los Ángeles (Rich Hill) vs Colorado (Tyler Anderson) Arizona (Zack Greinke) vs San Francisco (Johnny Cueto)
POSICIONES DIVISIÓN ESTE G
P
%
JD
Washington Miami NY Mets Philadelphia Atlanta
75 67 66 60 48
55 63 64 70 83
.577 .515 .508 .462 .366
8.0 9.0 15.0 27.5
CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati
G 82 68 67 56 55
P 47 61 61 74 74
% .636 .527 .523 .431 .426
JD 14.0 14.5 26.5 27.0
OESTE LA Dodgers San Francisco Colorado San Diego Arizona
G 73 71 62 55 55
P 57 59 68 75 76
% .562 .546 .477 .423 .420
JD 2.0 11.0 18.0 18.5
No incluye resultados de ayer
7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:10 PM 8:40 PM 10:15 PM
Liga Nacional
Asdrúbal Cabrera Jugador Semana El torpedero venezolano de los Mets, Asdrúbal Cabrera, fue elegido como Jugador de la Semana en la Liga Nacional. En seis encuentros la semana pasada, Cabrera encabezó el Viejo Circuito con promedio de .545 (de 22-12), 1.136 de slugging y un total de bases alcanzadas de 25. El bateador ambidiestro también estuvo entre los líderes de la Liga Nacional con tres jonrones (tercero), ocho impulsadas (sexto) y porcentaje de embasarse de .583 (segundo). Los Yankees de Nueva York lo activaron siete partidos en esta contienda. MLB
20
detrás de DiMaggio y Hideki Matsui. “Estoy tratando de ponerle un buen swing a la bola. Esa es mi mentalidad”, explicó el quisqueyano. “Están sucediendo cosas buenas; claro que tienes confianza cuando cosas buenas están pasando”. El gran momento de Sánchez, de 23 años de edad, es un gran motivo por el que los Yankees ahora creen en sus posibilidades matemáticas para clasificar, unas semanas después de su actividad en la fecha límite de cambios, que muchos calificaron como un tirar de la toalla. Los Yankees tenían foja de 53-53 y promediaban cuatro
carreras por juego antes de que Sánchez se integrara al equipo grande el 3 de agosto. Desde esa fecha, llevan foja de 14-9 y han promediado 5.4 carreras por partido, acercándose a tresjuegos y medio del segundo Comodín de la Liga Americana. Sánchez dijo que ha estado así de encendido antes, refiriéndose a su actuación en la Liga Otoñal de Arizona el año pasado. Con ese desempeño el receptor convenció a los Yankees de que estaba listo, para que el gerente general, Brian Cashman enviara al catcher John Ryan Murphy a Minnesota en noviembre. MLB
Indios de Cleveland. Colocan a Danny Salazar en la lista de paternidad
Fútbol Playa. RD ganó el Mundialito Máster y se llevó Copa Turismo
Los Indios colocaron al dominicano Danny Salazar en la lista de paternidad. El derecho Shawn Armstrong fue subido desde Triple-A Columbus para tomar el lugar de Salazar en el roster activo. Salazar lanzó su mejor juego de la segunda mitad de la temporada el domingo en Texas, durante la derrota por 2-1 ante los Rangers. El derecho ponchó a 10 y otorgó un par de boletos en cinco innings y un tercio en los que permitió dos carreras. Realizó 98 lanzamientos, algo positivo para el diestro, que viene lidiando con problemas de salud desde la pausa del Juego de Estrellas. Armstrong ha pasado la mayor parte de la temporada con Columbus, donde tiene marca de 3-1 con 1.84 de efectividad y nueve salvados en 10 oportunidades. No ha permitido carrera alguna en sus últimas 19 presentaciones en Triple-A, una cadena
El equipo de República Dominicana se coronó campeón del Mundialito Máster de Fútbol de Playa, Copa Turismo, realizado en Playa Corales, Bávaro. Los criollos se coronaron al vencer en la final al representativo del Resto del Mundo con un marcador de 6 goles por 2. En el evento participaron además Argentina, Brasil, España y Colombia. Contó con la animación de Dj nacionales y el grupo de bailarinas de Coco Bongo. “Este Mundialito Máster Copa Turismo nace con la intención de promover el turismo deportivo en Bávaro-Punta Cana”, expresó Luis Flores, miembro del comité organizador y presidente de SportPro. “Nuestra zona tiene todo para ofrecer eventos deportivos de esta magnitud, sumado a un muy buen nivel competitivo entre los jugadores” agregó Leandro De León, director técnico del torneo.
que comenzó el 3 de julio. Durante ese trecho ha concedido apenas ocho hits y ha ponchado a 27 bateadores en 20 episodios. MLB
El jugador Andrés Rincón (Colombia) se alzó con el trofeo de máximo goleador mientras que Claudio Parrella se llevó el trofeo de portero menos goleado. El evento fue organizado por SportPro y contó con el patrocinio del Ministerio de Turismo, Activa, Soles Chill Out Bar, Adidas, Sunride, Target, Viajar Online, Ferreteria Detallista, Suero Servibus y Natural Spa Center. METRO
www.metrord.do Martes 30 de agosto de 2016
US Open. Víctor Estrella jugará contra Souza en el tercer turno de cancha 11 Víctor Estrella jugará este martes en el tercer turno de la cancha número 11 en su debut en el US Open 2016, tercer evento del Grand Slam de tenis. La primera raqueta nacional se medirá a su amigo y pareja ocasional de doble, Joao Souza, de Brasil. Se espera que el partido empiece pasadas las 5:00 de la tarde. En Flushing Meadows, Víctor completó su mejor actuación en un torneo grande, cuando avanzó a la tercera ronda antes de caer ante el canadiense Milos Raonic, entonces clasificado quinto del torneo. Estrella aparece en el puesto 83 del escalafón mundial y viene de participar en
Fútbol
Lionel Messi, con molestias, viaja a Argentina El atacante azulgrana Lionel Messi se sometió a unas pruebas médicas tras sufrir unas molestias en el partido Athletic ClubBarcelona, pero que no le impidieron viajar a Argentina para incorporarse con la Albiceleste. Según los servicios médicos del Barcelona, se ha confirmado que Messi padece “unas molestias en el aductor izquierdo”. El futbolista viaja con un informe médico y según su evolución estará o no disponible para jugar con su selección. Después de anunciar su adiós al concluir la Copa América Centenario, el jugador ha reconsiderado su decisión y acudirá al debut como seleccionador de Edgardo Bauzá. Argentina juega el 1 de septiembre contra Uruguay, y el 6 de septiembre contra Venezuela, partidos ambos para la clasificación del Mundial de Rusia 2018. METRO
los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde se convirtió en el primer hombre que compite por el país en el tenis. Joelle Schad fue la primera dominicana en los Juegos Olímpicos al participar en Atlanta 96. La primera raqueta nacional va a su tercera participación consecutiva en el cuadro principal del US Open. Estrella ha ganado dos eventos ATP, ambos en el Abierto de Quito (2015-2016) y ha sido la principal razón de la permanencia del país en el Grupo 1 de la zona americana de la Copa Davis. A sus 36 años, Estrella sorprende al mundo del tenis con el alto nivel que mantiene. METRO
Juegos Olímpicos
Ordenan liberar a miembro del COI acusado de venta ilegal de entradas Un juez brasileño le concedió ayer la libertad condicional al presidente del Comité Olímpico Irlandés y exdirigente del Comité Olímpico Internacional (COI) Patrick Hickey, que está preso desde hace dos semanas en Río de Janeiro acusado de venta ilegal de entradas para los Juegos Olímpicos de Río 2016. La liberación del exdirigente del COI, de 71 años, fue ordenada este lunes por el magistrado Fernando Antonio de Almeida, titular de la Sexta Cámara Criminal del Tribunal de Justicia del Estado de Río de Janeiro, ante una petición de los abogados del irlandés. El dirigente fue detenido a mediados de agosto en un hotel de Río de Janeiro durante los Juegos Olímpicos, acusado de integrar una red que vendía ilegalmente entradas para las competiciones. Hickey es acusado de vender entradas ilegalmente para los Juegos. EFE
DEPORTES
21
RD gana la Copa del Caribe en Bádminton Invictos. Las categorías Juvenil y Superior ganaron de forma invicta el campeonato en el que participan ocho países. República Dominicana se coronó invicta en las categorías Juvenil y Superior, llevándose sendas medallas de oro, en la competencia por países del Campeonato de Bádminton del Caribe (Carebco 2016) que se desarrolla con la participación de ocho países en el polideportivo Betico Croes en Vondel Laan, Aruba. El equipo quisqueyano Senior, que había vencido por 4-1 sobre Barbados en la primera ronda, prosiguió su dominio en el torneo al derrotar a Surinam y a Trinidad y Tobago y por igual anotación (4-1). La diadema dorada se consiguió empezando con Nelson Javier, quien se impuso al recién clasificado olímpico Soren Opti (Surinam) en parciales de 26-24, 21-15. Luego, Bermary Polanco
Miembros de los equipos Juvenuil y Superior de Bádminton. /FUENTE EXTERNA
dispuso de Santusha Ramzan por 21-12, 14-21, 21-9. En el tercer choque los surinamies descontaron con victoria de Dylan Darmohoetomo y Gilmar Jones sobre Therry Aquino y Reimi Cabreras por 21-18, 21-14. El cuarto juego fue determinante cuando Polanco y Judith Almonte superaron a sus homólogas Ramzan y Priscille Tijtrodipo (Surinam) por 21-16 y 21-17. Una vez definida la acción, Surinam cedió el encuentro de
dobles mixtos, cayendo 4-1 ante República Dominicana. Los junior se llevaron el oro ante Guyana, dominándolos por 3-2 en la final, gracias a triunfos de César Brito (DOM) sobre Narayan Ramdhani (Guyana) por 21-15, 21-16 y de Nairobi Jiménez (DOM) sobre Priyanna Ramdhani (Guyana) por 21-4, 21-6; el dueto de Wilmer Brea y Bryan Castro (DOM) cedió un partido ante Ramdhani (Narayan) y Jonathan Mangra (Guya-
na) por 21-16, 21-9; y seguidamente, Ramdhani (Priyanna) y Ambika RAmraj dispusieron de Francesca Matías y Carmen García (DOM) por 21-6, 21-7. En el partido decisivo, Jimenez y Argenis Maríñez impusieron su condición de favoritos y le dieron el punto a República Dominicana al vencer a los guyaneses Magra y Ramdhani (Priyanna) por 21-4, 21-15, asegurando la medalla. METRO
Voleibol femenino
Selección Sub-23 entrena en Japón La Selección Femenina de Voleibol de República Dominicana Sub-23 ha comenzado su preparación para la Copa Panamericana con una base de entrenamiento en Japón, junto con su similar del país asiático. La súper estrella dominicana Brayelin Martínez se unirá al equipo a partir de este martes, se informó. El equipo dominicano está cumpliendo con una invitación oficial del Gobierno de Japón procesada a través de la Embajada de Japón en la República Dominicana. En el primer partido de una serie amistosa, Japón derrotó a la República Dominicana por 3-1 (25-14, 25-18, 23-25, 27-25). Jineiry Martínez y Gaila González fueron las mejores anotadoras por el equipo dominicano con 25 y 16 puntos, respectivamente. Larysmer Martínez agregó 9 puntos en la derrota. La Copa Panamericana Sub-23 se desarrollará en las ciudades de Ica y Lima, Perú, del 17 al 26 de septiembre. METRO
Rafael Nadal triunfa en su debut en el U.S Open El español Rafael Nadal, campeón en 2010 y 2013, debutó este lunes con victoria en el Abierto de Estados Unidos al imponerse por 6-1, 6-4 y 6-2 al uzbeco Denis Istomin. Nadal se enfrentará en segunda ronda al italiano Andreas Seppi, que ganó su primer partido contra el francés Stephane Robert por 6-2, 3-6, 6-4 y 6-3. Sin problemas aparentes en su muñeca izquierda, el campeón olímpico de dobles derrotó a Istomin, 107 del mundo, por segunda vez en este mismo torneo, y por quinta vez en sus enfrentamientos. “Se ha complicado un poquito”, dijo, no obstante, el español en la pista a la cadena Eurosport, tras su victoria, al referirse al segundo parcial. “Lo tenía encarrilado, tenía el partido controlado, y quería jugar alegre y he fallado. Luego él estuvo más agresivo. Pero salvé el momento crítico de ese set”, dijo Nadal para explicar su reacción. “Uno va cogiendo confianza según el partido”, prosiguió Nadal, “sentía que quería golpear más bolas seguidas y que
Rafael Nadal venció en tres sets al uzbeco Denis Istomin. / FUENTE EXTERNA
los puntos fueran más largos, todo para coger confianza”, explicó. Nadal fue uno de los primeros ganadores en esta edición que ha estrenado la pista Arthur Ashe con su nuevo techo corredizo, aunque hoy no hizo falta. “La pista está preciosa”, dijo Rafa, “pero hasta las dos y media hay sol y sombra y es algo incómodo jugar, incluso
ha habido un golpe que lo he perdido de vista. Pero hay que adaptarse. Si consigues pasar de esa hora se queda una pista preciosa”, dijo. El zurdo español participa este año en el último Grand Slam de la temporada “acompañado” por un grupo de 32 personas, entre familiares, amigos y su equipo habitual. EFE