20160914_do_santo domingo

Page 1

PABLO MONTERO, EL GALÁN DE TELENOVELAS QUE LLEGA A RD COMO CANTANTE ENTREVISTA CON EL RECONOCIDO ROSTRO DE TV QUE SE PRESENTARÁ EN OCTUBRE.

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINA 15

Miércoles 14/09/16

PLD lucha en solitario por continuidad de actual JCE Mañana comenzarán las entrevistas a los aspirantes a integrar el órgano rector de comicios. El cuestionado Roberto Rosario analiza si se presentará

PÁGINA 2

Fuerte crítica de Maduro se juega la ONU al país la últimas cartas Lamentó que RD no haya con la oposición autorizado a personal de su oficina a verificar el proceso de repatriación de indocumentados hacia Haití. PÁGINA 3

El presidente venezolano liberaría presos políticos para que desistan del revocatorio. PÁGINA 10

República Dominicana tendrá su primer hospital con hotel incluido Conoce el proyecto que espera estar listo en menos de dos años y donde los médicos también serán inversionistas. PÁGINA 6

Triste desalojo de liceo en Las Lagunas Alumnos recibirán clases en una traba de gallos luego de devolver recinto a sus propietarios

México rodeado Hoy sigue la por los cárteles gran final LNB No hay estado en México donde no exista el narcotráfico. Informe con la cruda realidad del país del norte. PÁGINA 9

Esta noche se juega el cuarto partido de la serie entre los Leones de Santo Domingo y los Metros de Santiago. PÁGINA 21


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

1 NOTICIAS

Comercio bilateral

Montás se reúne con embajador EE.UU. El embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, visitó ayer al ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, con quien abordó temas de comercio bilateral, comercio internacional y pasó revista a temas de interés común. Durante la reunión, que se prolongó por unos 40 minutos, Montás solicitó a Brewster el apoyo del Departamento de Comercio de Estados Unidos para que asesore al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) en temas relativos a su fortalecimiento institucional. Luego Brewster, quien ya había visitado al canciller Miguel Vargas, se reunió con el alcalde de la Ciudad de Santo Domingo, David Collado.

NOTICIAS

02

Persisten en reclamar árbitros independientes Comienzan las entrevistas a candidatos. La sociedad civil se presentó al diálogo político, con el interés de quedarse. La sociedad civil acudió ayer al diálogo por las reformas electorales y fue por más; reclamó para sí una participación permanente. Los partidos de oposición se expresaron de forma tajante: Que no repitan los actuales miembros de la Junta Central Electoral. Así las cosas, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no en la oficialidad pero sí a través de muchos de sus legisladores, es la única parcela que coquetea con elegir otra vez la matrícula del órgano electoral. La decisión de Estados Unidos de retirar las visas al presidente del organismo, Roberto Rosario, ha sido el argumento central para quienes proponen raticarlo en el cargo, como el senador Adriano Sánchez Roa. Entre los diputados, que no tienen participación en esta tarea, también ha encontrado eco. Según el peledeísta Orlando Espinosa, la forma de actuar del Departamento de Estado fue “atropellada” y, tal como admite, “eso trajo como consecuencia que convirtieran a Roberto en una víctima”. Su conclusión luego de la reflexión es su apoyo a la ratificación. “Yo lo respaldo...porque lo victimizaron”, declaró a la prensa. “Independientes”, insisten Pero en el diálogo coordinado por el Consejo Económico y Social que preside Agripino Núñez Collado, la sociedad civil, de la que salieron las presiones para que la clase política discuta la transformación del sistema político y electoral, reiteró su posición de que se elijan miembros imparciales en la JCE y para jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) y que se discutan los perfiles que deben tener los aspirantes a esos organismos. El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños; el director ejecutivo del Consejo Nacional de Empresas Privadas (CONEP), Rafael Paz; el presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, Antonio Taveras, y el del Centro Juan XXIII, Enrique Noboa, reclamaron su participación permanente en las discusiones semanales que se dan en la sede de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). “No aceptaremos”: PRM Por si hacía falta un recha-

zo más directo a la ratificación de los actuales miembros de los órganos electorales, este salió de los labios de Jesús Vásquez, secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “No aceptamos la permanencia de ninguno de los jueces de la Junta Central Electoral ni del tribunal superior electoral”, advirtió. En ese escenario, en cambio, su homólogo del PLD, Reinaldo Pared Pérez, optó por actuar con cautela: “Esperemos que la comisión especial haga el trabajo correspondiente y rinda su informe al pleno del Senado, entonces ahí fijaremos una posición. Sería aventurado e imprudente levantar juicio en torno a quienes integrarían la JCE y el TSE”, declaró. Me lanzo, no me lanzo En cuanto a Rosario concierne, ayer ni descartó ni confirmó su interés por aspirar a permanecer como presidente de la JCE. Anunció que decidirá entre hoy y mañana. El funcionario también comentó que no hay razones de tipo delictivo que justifiquen la decisión de Estados Unidos de retirarle el visado tanto personal como el oficial. “Nunca he cometido un acto, no he sido sancionado, ni hay una sentencia, ni siquiera una acusación de actos que riñan con el desempeño de mis funciones”, argumentó en su despacho, donde recibió la visita del presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Fidel Lorenzo, quien acudió a mostrarle apoyo ante lo que consideró un interés de la embajada de estadounidense de desacreditarlo. Se solidarizó con Rosario, con “su lucha por la familia, la vida, la dignidad humana y defensa de la soberanía nacional” y lo instó “a seguir trillando el camino que como funcionario público ha transitado en el país”. Lo victimizan El presidente del partido Alianza País (Alpais), Guillermo Moreno, opinó ayer que hay sectores tratando de capitalizar la acción de Estados Unidos a favor de la ratificación de Rosario. “Todo el mundo tiene derecho a que se le diga de qué se le acusa o qué se le imputa,

Roberto Rosario está analizando si presenta su candidatura a la presidencia de la JCE. / FUENTE EXTERNA

pero finalmente es su facultad como Estado (EEUU). Lo que no se puede hacer es un uso político y ahora pretender victimizar al presidente de la JCE como un mecanismo para mantener una función”, expresó Moreno en el programa Enfoque Matinal, de CDN, canal 37. Expresó que la opinión de todo el pueblo dominicano es que debe renovarse toda la matrícula tanto de la JCE como del TSE. “No podemos aceptar que haya sectores, sobre todo hay un grupo de senadores, muy afectos al presidente de la Junta Central Electoral, que quieren ahora victimizarlo para entonces, por esa vía, presentarlo para mantener la actual Junta o la parte sustantiva encabezada por el doctor Rosario en la presidencia de la Junta,

eso sí es inaceptable”, enfatizó el excandidato presidencial. Se abre la “tómbola” El presidente de la comisión especial del Senado para evaluar los perfiles de los aspirantes a integrar la JCE) durante el período 2016-2020, Dionis Sánchez, confirmó ayer que ninguno de los actuales miembros de la JCE ha solicitado la reelección, aunque entiende que están en todo su derecho de presentar sus propuestas. Sánchez anunció que mañana comenzará el proceso de entrevistas a los candidatos. Las audiencias con los interesados en formar parte del órgano electoral empezarán a las 10:00 de la mañana del 15 de septiembre y se prolongarán hasta el lunes 19 a las 6:00 de la tarde. Según

explicó Sánchez, la comisión ha recibido 30 expedientes completos y 15 incompletos, con deficiencias en sus informaciones, y está en espera de que sos proponentes los completen. En cuanto a los criterios de selección, la Comisión ha acogido algunas propuestas hechas por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) relativas a los perfiles que deben tener los integrantes de ese organismo. Entre esas sugerencias, “figuran que no necesariamente deben ser abogados o licenciados en derecho, esto según sus planteamientos; sin embargo, el perfil debe ser ese, ya que así lo establece la ley vigente”, apuntó el senador. METRO/EFE


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

NOTICIAS

03

ONU critica a RD por impedir verificar las repatriaciones de indocumentados Migración. Tras expirar el plan de regularización el 18 de junio de 2015, las autoridades dominicanas dijeron que no expulsarían a ninguna persona que pudiera demostrar que había nacido en la República Dominicana. El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, lamentó ayer que República Dominicana no haya autorizado a personal de su oficina a verificar el proceso de expulsión de indocumentados del país. “Lamento la incapacidad de la República Dominicana de responder al ofrecimiento de mi oficina de apoyar y verificar los movimientos forzados de personas hacia Haití”, afirmó Zeid en su discurso en la primera jornada de la trigésimo tercera sesión del Consejo de Derechos Humanos, que comenzó ayer en Ginebra. Zeid sostuvo que “gran parte de la población que está siendo expulsada eran

personas de origen haitiano a quienes se les anuló su nacionalidad dominicana tras un cambio de legislación en 2013”. “Mi oficina permanece preocupada por estas deportaciones, que oficialmente comenzaron hace un año, y quiere asegurarse de que cualquier movimiento forzado de personas cumpla con la legislación internacional”, especificó. Unas 68 mil personas regresaron a Haití de manera “espontánea” Más de 40,000 personas (entre ellas varios cientos de menores no acompañados) han sido repatriadas de República Dominicana a Haití entre agosto de 2015 y mayo de 2016, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y las organizaciones de la sociedad civil haitianas. Al menos otras 68,000 regresaron a Haití “espontáneamente”, según las mismas fuentes. En septiembre de 2013, el Tribunal Constitucional de República Dominicana resolvió que los niños nacidos de padres extranjeros indocumentados en el país desde 1929 no habían tenido nunca derecho a la nacionalidad

Informe al Congreso. EE. UU. mantiene a RD en la lista crítica del narco Estados Unidos aún mantiene a República Dominicana en la lista de “grandes” países productores de drogas o que sirven de tránsito para el trasiego internacional de estas sustencias. El Gobierno de Estados Unidos también mantuvo a Venezuela y Bolivia, junto con Birmania, como los países que no cumplieron con sus compromisos contra el tráfico y la producción de drogas en los últimos 12 meses. El presidente Barack Obama envió el lunes al Congreso, como requiere la ley estadounidense, una notificación sobre aquellos países productores o de tránsito de drogas ilícitas que “han fallado manifiestamente en el cumplimiento de sus compromisos internacionales” y de nuevo están en lista, como el año pasado, Bolivia y Venezuela, junto con Birmania. La lista completa de países

a los que EE.UU. califica de “grandes” productores o de tránsito de drogas la integran Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela. No ha habido cambios en este grupo de países en los últimos años. La notificación de Obama alerta de la creciente “expansión” del cultivo de amapola para la producción de derivados del opio más allá de Afganistán, Laos y Birmania, habituales en estas listas, y menciona especialmente a México. En México, se calcula que las hectáreas dedicadas al cultivo de amapola han pasado de 11,000 en 2013 a 28,000 en 2015, y también ha crecido en Colombia y Guatemala, señaló el documento. EFE

Más de 40,000 personas han sido repatriadas de República Dominicana a Haití. / ROBERTO GUZMÁN

dominicana. Tras expirar el plan de regularización el 18 de junio de 2015, las autoridades dominicanas dijeron que no expulsarían a ninguna persona que pudiera demos-

trar que había nacido en la República Dominicana. Zeid asumió que le consta que el gobierno dominicano ha colaborado con agencias de la ONU en el proceso de

repatriación, y alabó el hecho de que se haya establecido un mecanismo para lidiar con los casos en que los derechos de una persona se hayan violado.

“Sin embargo, debo reiterar mi solicitud de que un especialista de mi oficina pueda tener acceso sin trabas a los controles fronterizos”, enfatizó. EFE

PRM. Piden no se politice Embajador en Haití. Dice la investigación de la que la exportación de 23 muerte Catalino Sánchez productos se normalizó El vocero del Bloque de Regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Altagracia Sánchez, pidió ayer que se llegue hasta el fondo de la investigación por la muerte del concejal y compañero de partido José Catalino Sánchez y que las pesquisas no se desvíen por asuntos políticos. En un comunicado de prensa, Sánchez opinó que se debe instrumentar un buen expediente “caiga quien caiga, ya que el caso de debe ser esclarecido en beneficio de esta sociedad”. Sánchez confirmó que el acusado del hecho, Benny Lara Contreras, hermano del suplente a regidor, no pertenece al Partido Revolucionario Moderno (PRM), aunque esa circunstancia “no es relevante, ya que solo busca desviar la atención y, en este momento, lo que interesa es que el hecho sea esclarecido”. El dirigente político reiteró

que “este asesinato no se trató de simple caso de delincuencia común, ya que todo apunta a un asesinato por encargo”. En iguales términos se expresó el vocero del bloque del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Julio Decamps, quien condenó el hecho de sangre y dijo esperar que la justicia investigue a fondo este caso y se determinen cuáles fueron las reales razones que provocaron este vil asesinato. El pasado 8 de septiembre, el concejal fue asesinado en Los Prados de San Luis, Santo Domingo Este, cuando estaba jugando al dominó con un amigo en una casa de la urbanización, donde se presentó un individuo, le disparó a la cabeza y huyó del lugar. Catalino Sánchez fue descrito por autoridades de la Alcaldía de Santo Domingo Este como “una persona noble y de buenos sentimientos”. EFE

El embajador dominicano en Haití declaró ayer que no existe impedimento alguno para la exportación de los 23 productos cuyo ingreso por vía terrestre estaba restringida por disposición de las autoridades anteriores del vecino país. En una declaración en la capital dominicana durante una visita al canciller Miguel Vargas, el embajador Rubén Silié aseguró que las exportaciones por vía terrestre se desarrollan normalmente y que el único requisito es el pago de los aranceles que norman el comercio internacional. “Veo con muy buenos ojos el curso que ha tomado el comercio entre los dos países y debo reconocer el interés del Gobierno haitiano para que los productos dominicanos lleguen a los consumidores locales sin mayores dilaciones y a precios competitivos”, indicó el diplomático dominicano. A raíz de la visita oficial

del ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas a Puerto Príncipe el 30 de agosto, las partes acordaron destrabar el comercio entre los dos países, sobre todo en lo referente a 23 productos de alto consumo cuyo ingreso a territorio haitiano por vía terrestre estaba limitado, aunque ya se venía dando una apertura de hecho. El embajador Silié dijo sentirse muy satisfecho con el nivel de las relaciones entre los dos países, y aseguró que tanto el presidente Jocelerme Privert como el canciller Pierrot Delienne están decididos a que República Dominicana y Haití sigan afianzando sus lazos. Entre los artículos dominicanos que desde octubre de 2015 sufren esta restricción de entrada a Haití por vía terrestre figuran cemento gris, aceite comestible, jabón de lavar, detergente en polvo y el agua potable. METRORD


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

SEGUNDAS PARTES La muy citada sentencia de Lampedusa sobre el cambio realizado para que todo siga igual parece la filosofía dominante en el partido oficial. El mes de agosto nos regaló muchas rotaciones y algunos cambios que no han impreso un perfil ejecutivo con sentido de urgencia. La acción pública parece detenida por el imprescindible proceso de aprendizaje sobre las nuevas responsabilidades. Los problemas se siguen acumulando a una velocidad pasmosa, mientras las soluciones tardan en llegar. Esperamos que no se cumpla aquella fatídica sentencia de que nunca segundas partes fueron buenas. El país necesita energía transformadora. Mangas remangadas y cuellos sudorosos. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Escuelas El programa de construcción de escuelas fue el principal foco de atención en la pasada administración. El defícit de aulas es un problema de grandes proporciones. Las nuevas aulas se contabilizan por miles en todo el territorio nacional. Las inauguraciones de escuelas no faltan cada semana. El problema es que la demanda de aulas parece estar lejos de haber quedado satisfecha. Los retrasos en la terminación de escuelas por falta de recursos van en preocupante aumento. Los proyectos que no arrancan tienen a muchas comunidades en pie de lucha. No sabemos la razón de los problemas en un reglón al que se ha destinado tanto dinero. Navarro debe hacer un inventario y explicar lo que ocurre.

EL SEMÁFORO La Universidad Autónoma de Santo Domingo -UASD- suspendió la docencia este martes hasta el próximo jueves a las 7:00 de la mañana.

Será en la próxima semana cuando se decidirá si la sociedad civil participará en el diálogo.

Una nueva encuesta muestra a Hillary Clinton cinco puntos por encima de Donald Trump entre probables votantes al nivel nacional, cuando faltan menos de dos meses para las elecciones.

#LAVERDADVERDAD

Inclusión La sociedad civil hizo su primera aparición en el diálogo y la más importante de las sugerencias fue pedir la incorporación plena al proceso. La credibilidad de los resultados no se conseguirá solo con la participación de los partidos políticos. Los cambios necesarios afectan el modo de operación tradicional de estas organizaciones. La política como negocio debe dejar el paso a la política como servicio. Eso solo se puede lograr con la inclusión de actores que no tengan intereses en el negocio. La tendencia a controlar todos los mecanismos del poder es irresistible para los políticos. La sociedad civil debe ser incluida.

Caras nuevas El informe de la OEA dejó clara la necesidad de la recomposición de nuestro sistema electoral. El fracaso del último proceso es una llamado de atención que no debe ser ignorado. La incapacidad de realizar un montaje ordenado, creíble, transparente y justo se llevó de encuentro la buena fama ganada en procesos anteriores. Los ciudadanos independientes y los partidos de oposición reclaman un proceso de conformación de la nueva JCE consensuado entre los partidos políticos y los actores principales de la

sociedad civil. El debate actual no es y no debe ser sobre la posibilidaad o no de ratificar a los actuales miembros, porque está fuera de toda duda que los responsables de semejante desastre no deben ser premiados con la confianza pública de arbitrar otro proceso. El futuro no se puede construir manteniendo a todos los elementos del pasado. La única manera de conseguir resultados diferentes es haciendo todo distinto. Las normas, los procedimientos y los actores deben ser totalmente nuevos. Esa es la única manera de recuperar la confianza.

El árbitro debe ser confiable para todos los participantes y no solo para una organización política, sin importar lo mayoritaria que sea. Esta JCE dejó de ser confiable. Las líneas de acción contradictorias que hasta ahora llevan el diálogo y el Senado no garantizan el resultado deseable para mantener la gobernabilidad. El abultado triunfo del partido oficial no debe interpretarse como una patente de corso para decidir con espíritu incluyente sobre temas institucionales. La responsabilidad de gobierno que la democracia garantiza

a la mayoría nunca es o debe ser excluyendo a las minorías. La oposición y una buena parte del país no desea la repetición de caras en el organismos electoral. El empecinamiento en hacerlo pondría negros nubarrones sobre el futuro de nuestra democracia. Las organizaciones políticas junto a las organizaciones de la sociedad civil deben pactar con espíritu de grandes miras las reformas necesarias para apuntalar las instituciones de nuestro sistema electoral. La gobernabilidad depende del pacto que se cierre en el diálogo.

Chief Executive Officer: Homero Figueroa • Chief Operating Officer: Pedro Figueroa • Sales Director: Laura Mena • Marketing Director: Lourdes Polanco • Editor In Chief: Hernán Cájas • News Editor: Nicanor Leyba • IT Director: José Delio Ares • Distribution Manager: Daniel Duarte • Production Manager: Rafael Tatis • Office Manager: Karen Lockhart • Ventas: ventas@metrord.do • Marketing: marketing@metrord.do • Editorial: editorial@metrord.do • Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

NOTICIAS

05

Monte Plata

Agentes matan hombre a tiros La Policía informó que un hombre que era perseguido por haber ultimado a tiros a un raso de la institución el pasado 27 de agosto, cayó abatido al enfrentar a miembros de la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM) en la provincia de Monte Plata. La víctima es Oliver José Abreu, de 21 años, quien murió a causa de múltiples heridas de bala cuando era conducido al hospital Doctor Ángel Contreras Mejía. El prófugo fue abatido en una casa abandonada en el distrito municipal de Chirinos, Monte Plata, donde enfrentó a los agentes con un revólver calibre 38 con marca y serie ilegibles, que portaba ilegalmente. METRORD

De marzo a agosto

PN ocupa más de 11 mil bocinas El Departamento Antiruidos dijo que arreció en los últimos cinco meses los operativos contra los colmadones, bares, drinks y centros de diversiones que causan contaminación sónica, y contra los automovilistas que escuchan música con volumen muy alto. Según el informe, desde el 1 de marzo de este año al 31 de agosto pasado, el Departamento Antirruidos de la Policía ocupó 11 mil 654 bocinas con un promedio de 2 mil 330 por mes, el 50 por ciento de las cuales fueron incautadas en Villa Mella. Otro 30 por ciento fue ocupada en Santo Domingo Este, un 13 por ciento en Los Alcarrizos y un 7 por ciento en el Distrito Nacional, Baní, y San Francisco de Macorís. METRORD Sabana Perdida

Hombre detenido por matar a otro La Policía apresó ayer en Sabana Perdida a un hombre que hace seis meses ultimó de un disparo en el pecho a un hombre al que presuntamente intentó asaltar. Jesús de la Cruz, de 24 años, fue apresado por matar a Victoriano Cayetano Rosario, de 65 años, y al ser interrogado admitió haberle disparado en el pecho a la víctima, quien falleció 12 días después en el hospital traumatológico Doctor Ney Arias Lora. METRORD

La Presidencia y el Indotel han aplazado varias veces el apagón analógico. / FUENTE EXTERNA

Buscan TV digital esté “on” en 2021 Evitar nuevas prórrogas. El primer plazo para el apagón analógico fue hasta agosto de 2015. El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José del Castillo Saviñón, anunció ayer que impulsará la migración de la televisión analógica a la digital, mediante acciones encaminadas a cumplir con el plazo de 2021. Ese fue el año planteado en el último aplazamiento que hizo mediante decreto el pre-

sidente de la República, Danilo Medina, para reiniciar la transición al nuevo formato. Sin embargo, Del Castillo está trabajando para que “no haya necesidad de prorrogar una vez más esta obligación y el país cuente con una televisión nacional digital”, aseguró.Con el decreto 407-10, el gobierno del presidente Leonel Fernández abrió en 2010 la cuenta regresiva para el apagón analógico en el país, mediante el estándar de Estados Unidos. La ordenanza indicaba que a partir de agosto de ese año, los concesionarios tenían un plazo de cinco años para adquirir los equipos que sopor-

tarían la producción y transmisión digital. La misión no se cumplió en 2015. El responsable de Indotel señaló que la transición hacia la televisión digital “es un compromiso que tiene la República Dominicana en cumplimiento de la Ley General de Telecomunicaciones, pero también del compromiso internacional que ha asumido el país”, a través de organismos mundiales como la Unión Internacional de Telecomunicaciones. El funcionario habló en el marco de la visita que le realizó el empresario teledifusor Rafael Burgos Gómez, del canal 51. METRO/EFE

La UASD vuelve a la docencia el jueves después de disturbios La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suspendió para hoy otra vez la docencia, a causa de los disturbios en su sede principal, que han obligado a cerrar varias vías de acceso a ese recinto. Las labores académicas también quedaron suspendidas ayer debido a disturbios similares en el tercer y último día de huelga de empleados de la institución en demanda de más recursos económicos. “En vista de los disturbios que están ocurriendo en los alrededores de la sede central de

la UASD, lo que pone en riesgo la seguridad de los universitarios, esta rectoría ha dispuesto la suspensión de las actividades docentes por el resto del día de hoy, y se reanudarán el jueves 15 a las 7 de la mañana”, anunció la Universidad en un comunicado firmado por su rector, Iván Grullón. La academia de estudios superiores ya había anunciado la cancelación de la jornada de este miércoles debido a la asamblea general de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd).

El pasado día 8 la Asociación de Empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Asodemu) había anunciado la paralización de las labores administrativas por 72 horas, lo que se convirtió en uno de los acostumbrados enfrentamientos entre agentes policiales y manifestantes. La academia había informado que las clases se reanudarían ayer en la mañana, pero las volvió a suspender. Las manifestaciones obligaron al cierre de negocios y del túnel de la avenida Ortega y Gasset. EFE

OPINIÓN

ANTOLIANO PERALTA ROMERO ANTOLIANOPR@HOTMAIL.COM

INJURIA: EXCUSA LEGAL DE LA PROVOCACIÓN El Art. 321 del Código Penal se refiere a la excusa legal respecto a ciertos delitos cuando de parte del ofendido han precedido inmediatamente provocación, amenazas o violencias graves. Este artículo establece la norma general en relación con la excusa legal de la provocación en la legislación ordinaria. En materia de injuria es indispensable acudir a la ley especial que rige la materia; en este caso, al Párrafo I del Art. 35 de la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, que textualmente dice: “La injuria cometida de manera establecida en el Art. 34, en perjuicio de particulares, cuando no fuere precedida de provocación, se castigará con cinco días a dos meses de prisión y con multa de 6 a 50 pesos, o con una sola de estas penas” Como se ve, no se trata de la misma naturaleza de la excusa sancionada por el Art. 321 del Código Penal, cuyos efectos, conforme lo establecen los Arts. 65 y 326 del mismo código, se limitan a una mitigación de la pena; sino que conforme al texto citado de la Ley 6132, la existencia de la provocación exime totalmente de pena al jus-

ticiable pues, como se ve, la pena está condicionada a la no existencia de una provocación previa. Cuando la injuria es precedida de una provocación, estamos frente a una excusa absolutoria de toda pena, de conformidad con la ley. Algunos doctrinarios extranjeros al interpretar el efecto de la provocación en el delito de injuria consideran que ésta no es un elemento de atenuación de la pena como lo establece el Codigo Penal, ni un eximente de la misma como lo dispone la ley 6132; sino que llegan a considerar que el animus injuriandi no se configura cuando el agente ha actuado impulsado por el animus defendendi, definiéndose este último como la conducta asumida por quien ha recibido ofensa de otro contra su dignidad para defenderse de la calumnia o la injuria de que ha sido víctima previamente. Para los fines prácticos la gente debe tomar en cuenta que cuando alguien ha sido víctima de difamación cualquier reacción verbal a título de defensa está legalmente justificada.


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

NOTICIAS

06

Así será el primer hospital de RD con un hotel integrado Innovación. El centro estará listo para finales de 2017 o inicios de 2018 y tendrá la particularidad de que los médicos no solo serán empleados, sino también inversionistas del proyecto. El área de la salud en República Dominicana ha sido una de los más conflictivas que los gobiernos y la sociedad han enfrentado. En este contexto, un grupo de inversionistas trae al país una propuesta, que aportará nuevas opciones y que representa un avance en modelo de gestión en el sector privado. Se trata de United Charle de Gaulle, el primer hospital del sector privado que albergará dentro de sus instalaciones un hotel de 40 habitaciones con los servicios de alojamiento para los pacientes del país y de otros lugares, un complemento para fortalecer el turismo de salud en el país. Otra particularidad que tendrá el hospital, ubicado en la avenida que lleva su nombre, por las inmediaciones del sector de Villa Carmen en Santo Domingo Este, radica en que los galenos podrán ser inversionistas del proyecto al adquirir sus consultorios, lo que les hace partícipes de la rentabilidad de todas la áreas productivas del centro. Otra ventaja será un centro de educación continua con cursos, diplomados e investigaciones, en alianza con entidades internacionales. Carlos Gómez, principal INSFRAESTRUCTURA

•33,000 metros cuadrados. •Nueve pisos con 160 camas. •10 quirófanos. • 123 consultorios •Una emergencia de 300 metros cuadrados. •Una emergencia pediátrica. •Una UCI pediátrica. •300 parqueos •40 Habitaciones de hotel.

United Charles de Gaulle es el primer hospital de United Telemedice Network.

/ FUENTE EXTERNA

65 millones, el hospital, de 33,000 metros cuadrados, será de nueve pisos con 160 camas, 10 quirófanos, 123 consultorios, una emergencia de 300 metros cuadrados, una emergencia pediátrica y una UCI pediátrica y 300 parqueos. En el área del hotel tendrá 40 habitaciones. El hospital aportará entre 500 y 600 empleos directos, más 200 médicos accionistas, de los cuales ya hay 50 asociados.

inversionista del proyecto, sostiene que la idea es dar la oportunidad a los galenos dominicanos de desarrollarse como empresarios; califica el proyecto como “el emprendimiento hospitalario más importante e innovador de la República Dominicana”. Modelo de negocio El ambicioso proyecto tendrá cuatro categorías de inversiones para que también ciudadanos comunes tengan la oportunidad de ser socios: la acción tipo 1, dirigida a médicos que vayan a ejercer en el proyecto, con la condición de que debe adquirir un consultorio con cinco acciones en el hospital; la de tipo 2, destinadas a empresas particulares que deseen invertir sin necesitad de ejercer en la institución; la tipo 3, para las personas comunes y la acción de tipo 4, exclusiva para los ejecutivos del proyecto. La tarifa de un consultorio oscila entre US$108,800 y US$137,500, dependiendo del tamaño, que va desde los 25 a 39 metros cuadrados. Los servicios están centralizados bajo un régimen de condominio: el pago de mantenimiento incluye los servicios de agua, electricidad, parqueo y seguridad. El galeno que desea adquirir un consultorio deberá ser aprobado por el consejo del hospital, que se encargará de comprobar si sigue las leyes y la ética para ser accionista del proyecto. Horacio Stagno, director

Aporte

“La idea es dar la oportunidad a los médicos dominicanos de desarrollarse como empresarios”. Carlos Gómez, principal accionista del hospital

comercial de United, indica que los accionistas participan en los beneficios generados por las diferentes unidades negocios, “desde la cafetería hasta el laboratorio”. “No es una cooperativa, sino una compañía por acciones, donde el trabajo se reparte de forma equitativa. Nosotros lo que hacemos es venderles participación a los médicos de nuestro proyecto, donde ellos puedan ser socios del hospital a través de un marco de inversión que regula el fideicomiso con una toma directa en las decisiones del hospital”, manifiesta Stagno en un diálogo con MetroRD. El proyecto tiene diversas

Ingresos

“No es una cooperativa, sino una compañía por acciones, donde el trabajo se reparte de forma equitativa”. Horacio Stagno, director comercial del proyecto.

especialidades. “Por ejemplo: si nosotros tenemos 120 plazas de medicina general o alguna especialidad, de esas, solo tenemos 11 puestos para médicos ginecobstetras. De modo, que los que inviertan no tendrán competencias, indica. La finalidad, dice el ejecutivo, es que haya un número finito de plazas y los médicos no compitan con otros colegas que tienen las mismas especialidades, como sucede en algunas clínicas privadas, expresa el director comercial. Inversión e infraestructura Con una inversión de US$

Target y paquete de alojamiento Además de darle cobertura a más de un millón de personas que habitan en Santo Domingo Este, quienes están afiliadas a una Administradora de Riesgo de Salud (ARS) básica, está enfocado en dominicanos residentes en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, que deseen tratarse alguna enfermedad. Ellos podrán venir al país a tratarse y alojarse en el hotel. Según los estudios realizados, en esta zona está concentrada la clase media, con acceso a un plan básico de seguridad social, y los centros de salud son limitados, a diferencia de polígono central, donde hay buenos hospitales. “Si algún familiar desea quedarse al cuidado de su pariente se puede alojar en el hotel; el esposo que desea quedarse cerca de su mujer cuando vaya a dar a luz, también se puede alojar en el hotel. Y si un médico del interior o de fuera está realizan-

Inversión

US$ 65 millones será la inversión del proyecto y aportará entre 500 y 600 empleos directos, prometen sus desarrolladores.

do una diplomado, también puede quedarse en el hotel, indica Stagno. El paquete incluye el pasaje aéreo, el hospedaje y el tratamiento del paciente hasta el final. United Telemedice Network El United Charles de Gaulle es el primero de la red United Telemedicine Network (UTN), que integrará varios centros de salud privados que prestarán servicios en diferentes puntos del territorio nacional, con altos estándares de calidad y modelo de gestión integrado, según sus ejecutivos. UTN es miembro de la Medical Tourism Association, la Asociación Dominicana de Turismo de Salud y Asociación Nacional de Hoteles y Turismo. Sus diseños están alineados con las normativas internacionales de Accreditation Canada International (ACI) y la Joint Commission International (JCI).

MARTÍN SÁNCHEZ @psachez07


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

NOTICIAS

07

Desalojan a los alumnos del liceo de Las Lagunas Recibirán clases en una traba de gallos. “Este desalojo es una situación sin precedentes en Las Lagunas, que llena de tristeza a toda la comunidad y que nos pone a todos de luto”, afirma el director Crucito Santo Guzmán. El liceo secundario Valentín García, del distrito municipal Las Lagunas -Padre Las Casas-, vio cumplida el pasado lunes la amenaza de desalojo que pendía en su contra, al ser echados a la calle sus alumnos y profesores por los propietarios de la casa que ocupaban hace dos años en calidad de préstamo. “Hoy nos llegó la información de que teníamos que dejar la casita de inmediato y tuvimos que empezar a cargar los pupitres, las pizarras y los

útiles y ponerlos afuera para irnos a otro lugar”, informó Crucito Santos Guzmán, director del centro. Tras el desalojo, los 114 estudiantes que cursan el bachillerato en el centro recibirán docencia transitoriamente en una traba de gallos que les prestó el alcalde municipal Yamil Abreu. “No tenemos más opción que irnos a esa traba pues es lo único que encontramos disponible”, dijo Santos Guzmán. Juan Vicente, carpintero de la comunidad, conmovido ante la situación, se prestó a apoyar a los maestros y estudiantes en el trabajo de dividir la traba en dos espacios, labor iniciada el mismo día del desalojo. Santos Guzmán afirmó que las actividades docentes serán reanudadas tras la terminación de los trabajos de carpintería. “Teníamos la esperanza de que las altas instancias del ministerio de Educación, a las cuales acudimos por diferentes vías, evitaran que esta situación llegara a este extremo

del desalojo”, precisó. El liceo secundario Valentín García maneja un presupuesto mensual de 75 mil pesos, un monto que, según el director, no alcanza para alquilar un local que aloje los cuatro cursos del bachillerato, debido a que debe ser compartido con dos escuelas de la zona montañosa que no tienen código oficial. “Este desalojo es una situación sin precedentes en Las Lagunas, que llena de tristeza a toda la comunidad y que nos pone a todos de luto”, expresó el maestro. El liceo secundario Las Lagunas fue movido hace dos años de la edificación de la escuela para habilitar la tanda extendida y reubicado en una casa propiedad de la Asociación de Agricultores San Isidro. Las Lagunas, un Distrito Municipal del municipio Padre Las Casas, Azua, que da entrada a la cordillera Central por la parte sur, cuenta con más de cuatro mil habitantes, según el último censo de población. VIANCO MARTÍNEZ/COLABORACIÓN

Mujeres campesinas se capacitan para producir Philip Morris Dominicana y la Fundación Sur Futuro inauguraron la tercera etapa del proyecto agrícola y social Mujeres Rurales del Futuro, en la comunidad Monte Bonito del municipio Padre Las Casas, en la Provincia de Azua. El programa busca mejorar las condiciones socio económicas de las mujeres rurales a través de la implementación de un sistema de producción y comercialización local, el cual dinamiza la economía de la comunidad, contaron las instituciones en un parte de prensa. A través de Mujeres Rurales del Futuro, programa que recibe apoyo del Ministerio de la Mujer y beneficia a más de 421 mujeres de la zona; también se lleva a cabo un proceso de sensibilización de género comunitario e incubación empresarial, con el objetivo de propiciar su desarrollo hasta convertirlas en mujeres empresarias. La inauguración de la nueva etapa del programa tam-

bién fue el escenario para hacer formal apertura de un invernadero de 1,250 metros cuadrados en el cual se sembraron unas 3,600 plantas de ají morrón, con una producción estimada de 32,400 libras. El invernadero es la pieza clave del proyecto, pues incrementará los ingresos de las mujeres beneficiarias en un 100%, mejorando su posición frente a la comunidad, detalla la comunicación. Otras iniciativas ejecutadas en el marco del proyecto incluyen el desarrollo de un amplio programa de formación y capacitación técnicoagrícola, que recibe asistencia permanente de la Fundación Sur Futuro, con el objetivo de que las mujeres beneficiarias aprendan prácticas de orden empresarial y manejo de cultivos en invernaderos. Durante el acto de inauguración, Rebeca Ramón, encargada de Comunicación y Contribuciones de Philip Morris Dominicana, expresó: “Nues-

tra empresa es fiel creyente de que la condición de ser mujer no es una limitante para alcanzar el pleno desarrollo social y profesional. Es por eso que invertimos considerables recursos en el empoderamiento de la mujer dominicana y en la prevención de violencia de género”. Mientras tanto, Kathia Mejía, directora de Fundación Sur Futuro, resaltó el compromiso que mantiene la entidad de trabajar con las mujeres para ofrecerles la oportunidad de integrarse al sector productivo. También motivó a las beneficiarias del proyecto a constituirse en ejemplo para las mujeres de otras comunidades a través de sus logros en el mismo programa. Además de Ramón y Mejía, el acto contó con la participación de representantes de las organizaciones comunitarias de la zona, así como de las beneficiarias de las tres etapas del programa, quienes conformaron una red de comercialización. METRO

El liceo secundario Valentín García maneja un presupuesto mensual de 75 mil pesos/ VIANCO MARTÍNEZ Empresas del sector

Declarados de urgencia

Países no Alineados

Ven distorsión en exoneración de combustibles

EdeSur acelera proyectos de mejora en Haina

El canciller asiste hoy a cumbre en Venezuela

La Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC) saludó las declaraciones del director de Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, sobre los efectos negativos que tienen la exoneración y evasión de impuestos en algunos sectores. El presidente de la SEC, Demetrio Almonte, señaló que esa entidad ha sido portavoz de las distorsiones que a su juicio se presentan en ese mercado, debido a la comercialización irregular de combustible exonerado de impuestos que reciben los sindicatos del transporte público urbano e interurbano. Explicó que una gran parte de este volumen subsidiado que no se consume en los sindicatos, está siendo comercializado en el mercado, lo cual se convierte en una desventaja competitiva, principalmente para las empresas distribuidoras y los detallistas de estaciones de combustibles. EFE

La Distribuidora de Electricidad del Sur (EdeSur) anunció “un nuevo impulso” al Proyecto de Rehabilitación de Redes y Reducción de Pérdidas que impactará las principales comunidades del centro del municipio de Haina, con una inversión de 10.8 millones de dólares. “Este proyecto fue iniciado en marzo del presente año y no había presentado el avance esperado, por lo que fue declarado de urgencia por el nuevo administrador de Edesur en función de los beneficios que representa para Haina, sus munícipes y el país”, explicó EdeSur en una nota de prensa. Explicó que ahora los trabajos responden a la modalidad llave en manos, en la que el contratista labora bajo la estricta supervisión de los técnicos de la empresa, financiando la obra desde inicio hasta el final.

El canciller Miguel Vargas viajará hoy a Venezuela para participar en la XVII Cumbre del Movimiento Países no Alineados (MNOAL), que se celebra en Isla Margarita hasta de 18 de septiembre, informó la Cancillería. A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que desde el año 2000 República Dominicana participa de este foro de concertación política, “que permite a todos los Estados miembros involucrarse en la toma de decisiones globales de la política mundial”. Vargas recibió la invitación formal a la cita de manos del embajador venezolano acreditado en el país, Ali de Jesús Uzcátequi Duque, durante una visita en su despacho. A la XVII Cumbre del MNOAL están invitados los más de 120 países miembros del MNOAL, organismo fundado en 1961. EFE

METR



www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

MUNDO

09

México: un país sitiado por los carteles de la droga Todo México es territorio del narco. No hay un solo estado, de los 32 que componen el territorio del país, donde no se encuentre asentada una organización criminal. El avance de los carteles de la droga ha sido tal que, de estar concentrados en la frontera en la década de 1970, actualmente han logrado tener operaciones en prácticamente todas las regiones de México. El narcotráfico es uno de los principales retos que enfrenta el gobierno mexicano hace décadas. Desde la administración del expresidente Felipe Calderón hasta lo que va del período de Enrique

Peña Nieto, la guerra por las drogas en el país ha cobrado más de 140 mil muertes y hay más de 27 mil desaparecidos. México es el primer proveedor de cocaína en EE.UU., donde el 90 % de esta sustancia que ingresa al país lo hace a través del territorio mexicano. También es uno de los principales países distribuidores de marihuana y metanfetaminas en EE.UU. Se estima que los carteles mexicanos ganan entre 19,000 y 29,000 millones de dólares al año gracias a sus ventas en el país estadounidense. En el último reporte de la Agencia para el control de las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), que data de 2015, se muestra el mapa de reparto de poder narco por los estados mexicanos, una radiografía que señala las zonas de influencia de los

Carteles mexicanos

La cifra

140 mil muertes ha cobrado la guerra por las drogas en el país.

principales carteles: el de Sinaloa, el del Golfo, el de los Zetas, el de Los Caballeros Templarios, el de Jalisco Nuevas Generaciones, el de Juárez, el de Beltrán-Leyva y el de la Familia Michoacana. El cartel de Sinaloa opera principalmente en el noroeste de México, conformado por los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango el llamado Triángulo Dorado, que fue considerado la fortaleza donde se escondía el capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán. Es la franquicia más grande de drogas en México, controla entre 40% y 60% del tráfico de drogas en el país, suministra gran parte de la marihuana, cocaína y heroína comercializada en las calles de EE.UU.

Sonora

Baja California

El cartel Jalisco Nueva Generación surgió hace aproximadamente seis años de los restos del cartel del Milenio. Está señalado como el tumor más peligroso del cáncer del narcotráfico en el país; es el que más ha crecido durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Tiene operaciones actualmente en ocho estados, más que ningún otro cartel del país, dominando estados del suroeste como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, lugares estratégicos donde se ubica el puerto marítimo de Manzanillo. Además, ganó el dominio del estado de Veracruz, en el oriente del país en la costa del Golfo de México. Encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, tiene una fuerza aproximada de un cuarto de millar de sicarios. Los Zetas, que fueron considerados uno de los grupos criminales más sanguinarios, se han ido replegando, pero aún dominan los estados fronterizos con Estados Unidos en el noreste del país: Coahuila, Nuevo León y parte de Tamaulipas, así como una porción del estado de Guanajuato. Formado por exmiembros de élite del Ejército mexicano, fueron los primeros en aplicar métodos tan crueles como la decapitación, el desmembramiento de cuerpos o el “guisado de

México DF

Durango

Sinaloa

El narcotráfico es uno de los prinicpales retos que enfrenta el gobierno mexicano desde hace décadas. / METRO

enemigos”, que consiste en disolver los cadáveres en ácido o derretirlos en contenedores de aceite.

rritorios del estado Guerrero y la zona norte de Sinaloa, cerca del territorio dominado por el “Chapo”

El Cartel de los Beltrán Leyva fue fundado por los hermanos Alfredo, Héctor, Marcos Arturo y Carlos Beltrán Leyva. En 2004 realizaron una alianza con “El Chapo” Guzmán, pero cuatro años después, luego de que Alfredo fue arrestado, el pacto se rompió. Domina te-

El Cartel del Golfo domina gran parte del estado fronterizo de Tamaulipas y regiones del estado de Quintana Roo, donde se encuentra la zona turística de Cancún. Tuvo como líder a Osiel Cárdenas Guillén, quien en 2003 fue arrestado y cuatro años después extraditado a Estados Unidos.

Golfo Los Zetas Los Caballeros Templarios

Jalisco

La Familia Michoacana, tiene mayor presencia en regiones de Michoacán y Morelos, hacía el centro del país. Destaca su fundador Nazario Moreno González, alias “El Chayo” o “El Más Loco”. Según información de las autoridades mexicanas, “El más loco” obligaba a los miembros novatos a cometer actos de canibalismo. Murió en marzo de 2014.

México DF

Jalisco, Nueva Generación

Tabasco

Juárez Organización Beltrán-Leyve

Guerrero

Chiapas

Sin cartel dominante Los círculos representan presencia significativa o creciente

Fuente: DEA

IRENE AYUSO METRO INTERNACIONAL


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

MUNDO

10

Suman más de 300 mil muertos por guerra en Siria La guerra de Siria ha causado más de 300 mil muertos desde que comenzó en marzo de 2011, según un nuevo balance divulgado por el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos

(OSDH) este martes, primer día de una tregua acordada por Rusia y Estados Unidos. Un balance anterior del 8 de agosto de esta oenegé establecida en el Reino Unido pero

que dispone de una amplia red de fuentes militares, civiles y médicas en Siria, daba cuenta de 292 mil 817 muertos en este devastador conflicto. Hasta el 12 de septiembre,

el número de muertos fue de 301 mil 781, entre ellos 86 mil 692 civiles, de los que 15 mil 99 eran niños, afirmó la ONG. Según este mismo balance, entre los caídos hay también 52

mil 359 combatientes rebeldes y de las Fuerzas Democráticas Sirias, una alianza arabo-kurda, y 52 mil 31 yihadistas extranjeros. Las fuerzas del régimen per-

dieron 107 mil 54 hombres, entre ellos 59 mil 6 soldados. La OSDH precisa que las 3 mil 645 personas restantes no pudieron ser identificadas. AGENCIAS

“Si se logra mantener el alto al fuego, puede crear un impulso hacia un compromiso político” El cese de las hostilidades en Siria se está manteniendo desde su vigencia al atardecer del lunes 12 de septiembre. No se han producido muertes de civiles registradas en las primeras 15 horas de la tregua, según el grupo de seguimiento en el Reino Unido, el grupo Observatorio Sirio para los Derechos Humano. El secretario de Estado John Kerry calificó el acuerdo como una “última oportunidad de salvar a una Siria unida”. El ejército sirio confirmó que la tregua se aplicará en todo el país durante siete días, pero se reserva el derecho de responder a cualquier violación por parte de grupos armados. Los EE.UU. y Rusia llevarán a cabo ataques aéreos coordinados sobre grupos militantes, incluyendo el Frente Nusra y el llamado Estado Islámico, si la tregua se mantiene durante siete días. Jonathan Leader Maynard, investigador de la Universidad de Oxford, Reino Unido, da a Metro su visión de la situación. El cese de las hostilidades en Siria se ha sostenido en gran parte en su primer día completo. ¿Es éste un éxito? Teniendo en cuenta lo desesperado de la situación humanitaria en Siria, cual-

futuro encabezada por Assad es sencillamente intolerable, y la incapacidad de los principales grupos de interés externos – especialmente EE.UU., Turquía, Rusia e Irán– para superar sus conflictos de intereses.

quier alto el fuego implica reducciones significativas en el sufrimiento de los civiles y una oportunidad para que la ayuda humanitaria acceda a la zona sitiada y debería considerarse un logro importante. Eso es muy diferente, sin embargo, de un éxito en términos de forma significativa moviéndonos hacia un fin al conflicto; hay pocas posibilidades de esto por el momento. También es demasiado pronto para decir si el alto el fuego se mantendrá. Así que en la actualidad se trata de un éxito humanitario muy breve. Si esto se puede convertir en una mejora más duradera de la situación humanitaria o trayectoria política hacia la paz no está del todo claro todavía. ¿Puede el alto el fuego ser importante o es sólo una oportunidad para reagruparse y rearmarse? Creo que la probabilidad abrumadora es que el alto el fuego no se mantendrá en el largo plazo, sino que le dará a la situación humanitaria la oportunidad de mejorar antes de la reanudación de las hostilidades. También permitirá que las facciones del conflicto se reagrupen, y parece que beneficiará especialmente a

Desde el lunes está en vigor en Siria un alto el fuego acordado por EE.UU. y Rusia.

las fuerzas pro-Assad. Permitirá que algunas diferencias entre ciertos grupos de interés en el conflicto –en particular Estados Unidos y Rusia– disminuyan en la búsqueda de una acción coordinada más eficaz contra los grupos fundamentalistas más radicales y una estrategia más coherente para realmente poner fin al conflicto, pero todavía no estoy esperanzado

sobre eso. En última instancia, las raíces estructurales del conflicto permanecen en su lugar: la falta de voluntad del régimen de Assad de hacer concesiones significativas a los movimientos rebeldes (a quien siguen mostrando falsamente como que son todos “terroristas” ), los sentimientos de muchos grupos rebeldes y su situación de apoyo de que un gobierno sirio

Si el cese del fuego dura, ¿podría Moscú empujar al presidente Assad hacia una transición política que pudiera poner fin a la guerra? Dada la dependencia del gobierno de Assad al apoyo de Rusia, parece cierto que Moscú tiene un enorme potencial para influenciar y presionar al presidente Assad en términos políticos en los que una paz más duradera podría mantenerse. Sin embargo, Moscú no ha parecido especialmente interesado en imponer costos significativos en el gobierno de Assad si no realiza el tipo de concesiones que una transición pacífica requeriría. Tampoco es ilimitado el poder de Moscú, en particular, las poderosas instituciones y un sector considerable de la población siria que apoya al gobierno de Assad ha de ser representada y tener garantizada la seguridad después de los conflictos. Eso es difícil de garantizar sin la cooperación masiva y eficaz entre casi

todos los principales grupos de interés externos e internos en el conflicto. ¿Hay alguna posibilidad de salvar a una Siria unida, en tu opinión? Es posible, pero a medida que el conflicto se extienda, las posibilidades disminuyen continuamente. Sigo creyendo que el resultado más probable que podría conducir a la paz sería un gobierno de transición aún encabezado por Assad con una representación importante para todos los demás grupos de interés internos en el conflicto, junto con una presencia internacional importante y elecciones hacia un reparto de poder más duradero de gobierno. Pero eso parece seguir siendo una posibilidad remota en la actualidad. ¿Cómo se desarrollará la situación? En realidad, no es posible decirlo con las restricciones que ya he mencionado. Espero una reanudación de las hostilidades, pero si el alto el fuego se puede sostener no por días, sino por semanas, eso podría crear un impulso hacia algún tipo de compromiso político. METRO INTERNACIONAL

Hillary Clinton. Ignoró el consejo de sus Según El Nuevo Herald. Maduro daría médicos que le recomendaron descansar presos políticos para que no haya referendo La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ignoró el consejo de sus médicos que le recomendaron descansar, tras diagnosticarle la neumonía que le provocó un decaimiento este domingo durante los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre. “Me encuentro mucho mejor, tendría que haber descansado antes, obviamente hubiese sido mejor cancelar mi agenda el viernes, pero como mucha gente pensé que podía seguir adelante y eso no salió del todo bien”, reconoció este martes Clinton en una entrevista con la CNN. Clinton confesó que, aunque ya se encuentra “bien”, ha decidido hacer caso a sus médi-

cos y descansar unos días para curarse completamente de la neumonía. La campaña de Clinton ha sido criticada por informar tarde sobre su paradero y estado de salud, que permanece en su casa de Chappaqua, en el estado de Nueva York. “Lo que ocurrió (el domingo) es que estaba muy comprometida con asistir al memorial. Como senadora por Nueva York durante el 11S esto es muy personal para mí. Sentí la humedad y el calor, me sentí acalorada y decidí que me tenía que ir y tan pronto entré en el vehículo con aire acondicionado y bebí un poco de agua ya me sentí mejor”, aseguró la aspirante presidencial. Tal y como se aprecia en

los videos difundidos, Clinton reconoció haber “perdido el equilibrio” antes de entrar en el vehículo, aunque negó haberse desmayado. Tras lo sucedido, Clinton se vio obligada a cancelar un viaje de campaña de dos días a California que incluía actos de recaudación de fondos en San Francisco y Los Ángeles, así como una aparición grabada en el programa “Ellen”, de la actriz y presentadora Ellen DeGeneres. Mientras, el aspirante presidencial republicano, Donald Trump, deseó una pronta recuperación a Clinton y aseguró que divulgará pronto los resultados de un examen médico que se hizo la semana pasada. AGENCIAS

Según el prestigioso medio El Nuevo Herald. el régimen de Nicolás Maduro le ofreció a la oposición venezolana liberar a algunos de sus dirigentes encarcelados a cambio de que deje de insistir en que el referendo revocatorio sea realizado este año, durante controversiales reuniones sostenidas a puerta cerrada que están acentuando las fricciones entre los adversarios al chavismo. Fuentes familiarizadas con la situación confirmaron que el principal objetivo que busca el régimen a través del diálogo auspiciado por el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, es persuadir a la oposición a que deje de presionar a favor de realizar este año la consulta popular, en medio de pronósticos de que más de un 70

por ciento de los venezolanos votaría a favor de revocarle a Maduro su mandato. La propuesta de liberar a presos políticos ha encontrado aceptación entre algunos sectores de la oposición, particularmente entre las filas del partido Un Nuevo Tiempo, que lleva meses tratando de obtener la liberación del encarcelado ex candidato presidencial Manuel Rosales. El dirigente chavista Jorge Rodríguez, quien actualmente se desempeña como alcalde del municipio Libertador de Caracas, confirmó que el régimen ha sostenido “dos reuniones preparatorias” con dirigentes de la oposición para “establecer un posible proceso de diálogo”, y reveló que había sido la oposición la que había solicitado que las conver-

saciones fuesen mantenidas en secreto. Rodríguez dijo que cuatro dirigentes de la oposición habían participado en esas conversaciones, pero no brindó los nombres. Por el Gobierno los representantes de estas reuniones fueron: el diputado oficialista Elías Jaua, la canciller Delcy Rodríguez, el diplomático Roy Chanderton y el propio Rodríguez. Se desconoce qué tan cerca estaría la máxima dirigencia de estos partidos de aceptar la propuesta del régimen, pero las fuentes señalaron que es un planteamiento que difícilmente puede ser aceptado públicamente por la oposición, tras haber escogido el referendo como el principal mecanismo institucional para destituir a Maduro. AGENCIAS



www.metrord.do Miércoles 14 de Septiembre de 2016

+ PLUS

318_Tagline Signpost

Impartirán taller para armar nuestro guardarropa La coach internacional Otis Rutinel, impartirá en el país el taller de entrenamiento personal “Aprovecha, aprende y arma tu guardarropa básico y funcional”. El taller será los días 13, 14 y 15 de este mes de septiembre, en el quinto piso de la sede Casa Colombia, situada en la calle Juan Miguel Román No. 26, en el sector de Bella Vista. En el taller de dos horas las participantes podrán conocer cómo vestirse modernas, divertidas y apropiadas, no solo para la ocasión sino como su estilo de vida. Cada programa está está diseñado para ayudar a los participantes a desarrollar un entendimiento sobre su valor como persona, su autoestima y su imagen personal como una ventaja estratégica en el mundo en que vivimos, fomentando su compromiso y pasión por la vida. Otis Ruitnel es asesora de imagen personal y profesional, miembro de la Asociación Norteamericana de Asesores de Imagen, y además de Master Coach. Busca potenciar y armonizar la imagen personal y profesional de un individuo o colectivo.

PLUS

12

Las tendencias en el Week de Nueva Yo

Moda. El pretexto perfecto para que varias celebridades se reúnan.

Las semanas de la moda son el escenario ideal para los diseñadores, pero en estos eventos no solo las colecciones son el centro de atención. A los pies de la pasarela observan los famosos, otro ingrediente que pone a las “fashion weeks” bajo el foco mediático. Yeezy 4! Yeezy 4! No es la semana de la moda sin un titular con Kanye West, y esta temporada habrá varios. En primer lugar, se produjo su gira Life of Pablo, que llenó al Madison Square Garden, el 5 y 6 de septiembre, pocos días antes de que el NYFW se iniciara oficialmente. En segundo lugar, los calzados Yeezy 4 aterrizaron de forma magnífica al día siguiente. Después que el rapero agitara la controversia al poner en Twitter que el casting de modelos sería “solo mujeres multirraciales”, transportó a la gente a un lugar secreto en la isla de Roosevelt para su show, que contó con la actuación de la artista Vanessa Beecroft. Los asistentes esperaron durante horas sin agua ni baños. Las modelos de West finalmente aparecieron, vistiendo botas sexi sobre las rodillas y sudaderas de su firma en color carne. Más temprano, West le dijo a Vogue.com que se inspiró en su familia y vida en Calabasas, L. A. ¡Vaya, que sorpresa! ¿Snapchat o historias? Alrededor de esta época del año, a los medios de comunicación de moda les encanta publicar listas de personas influyentes a seguir en las redes sociales. Es probable que ya lo hayas visto. Las listas son siempre las mismas, pero los canales de medios sociales y la terminología tienden a cambiar con los tiempos. Hace diez años era los “bloggers a seguir en Twitter.” Hace cinco años eran las “musas de estilo de la calle a quienes acechar en Instagram.” El año pasado, “Las estrellas de los medios de comunica-

va a ser todo sobre Gigi. El viernes, Tommy Hilfiger estrenará su colección cápsula con la modelo Gigi Hadid y ha conseguido todos los puntos de discusión: 1. La colección será ve ahora-compra-ahora (van a escuchar esa frase mucho esta semana), con la marca sacando la ropa en tiendas inmediatamente después del desfile. 2. Elespectáculo tendrá un tema de carnaval extravagante; literalmente, va a ser una gran fiesta de la moda, con rueda de la fortuna y juegos de arcade en el Pier 16 en el puerto de South Street. 3. ¿Mencionamos que estará abierto al público? Desde el 10 de septiembre al mediodía, hasta las 9 p.m., el muelle está abierto a los consumidores que podrán realizar sus compras de la nueva colección. Gigi Hadid también hará una aparición especial ese día. 4. Si no logras conseguir boletos, se estará transmitiendo en directo este viernes en Tommy.com

ción social de quienes hacerse amigo en Snapchat”. ¿Y esta temporada? Las Historias de Instagram. La aplicación para compartir fotografías propiedad de Facebook ya reina como la

red social más querida de la moda. Y ahora con historias, modelos, editores y los medios de comunicación social pueden sobre-compartir esos momentos de pasarela a sus anchas.

Un gran Tommy Hilfiger x Gigi Hadid La temporada pasada, Yeezy proporcionó el gran estreno de las celebridades para la Semana de la Moda de Nueva York. Este año

Calvin Klein está reduciéndose por el momento Después de la emocionante noticia de que Raf Simons debutara con ropa de mujer en febrero, la marca anunció que organizará una presentación, en lugar de un desfile completo, para la primavera de 2017 en el ínterin.


www.metrord.do Míércoles 14 de septiembre de 2016

PLUS

13

Fashion ork 2016 Cómo lograr una dentadura perfecta Salud Estética. Existen muchos métodos para conseguir una dentadura perfecta, siendo los más demandados los tratamientos de ortodoncia.

Un regreso a casa con Óscar de la Renta Esta es la temporada de las sillitas musicales del diseño. Algunos de los grandes cambios incluyen a Raf Simons en Calvin Klein y María Grazia Chiuri de Valentino en Christian Dior, la primera mujer en dirigir la casa de moda francesa. Y esta semana, finalmente se anunció que Laura Kim y Fernando García, los diseñadores detrás de la línea caliente de ropa de fiesta Monse, asumirán el cargo de directores cocreativos en Óscar de la Renta, en sustitución de Peter Copping. ¿Por qué es esto tan especial?: Kim y García

comenzaron en ODLR, donde Kim sirvió como directora de diseño durante más de una década. Mientras que el dúo no mostrará nada oficialmente hasta la próxima temporada, la emoción por su debut ya se está armando. Serena Williams está haciéndolo todo Quedó fuera del Abierto de EE.UU., pero la tenista profesional tiene su juego listo para presentar su colección Signature Statement de HSN.

NICOLE HUNTER METRO INTERNACIONAL

Ir al dentista, desde siempre, ha sido para muchos algo tedioso. Y ni hablar si nos obligan a usar aparatos para corregir la sonrisa o mejorar la dentadura. La tecnología mejora en muchos casos la vida de las personas, y en el caso de la odontología es evidente, pues sonreír sin complejos es algo que contribuye mucho con la felicidad de un individuo. Tanto factores hereditarios como ambientales pueden ocasionar que los dientes se tuerzan, así como problemas de mordida. Los factores incluyen dientes apiñados, o en los que hay mucho espacio y mal oclusiones (mordida). También los dientes torcidos pueden ser causados por chuparse el dedo, práctica que empuja los dientes con la lengua, así como por accidentes que ocurren a las mandíbulas. Gladys Monegro, odontóloga y propietaria del centro Odonto Arte, explica que los padres deben empezar a llevar a los niños al odontólogo, específicamente al ortodoncista, a partir de los 7 u 8 años para que se le realice una revisión anual de su dentadura. A esta edad, los dientes incisivos su-

periores e inferiores ya son los definitivos o están erupcionando, por lo que será sencillo realizar un diagnóstico precoz de posibles alteraciones del crecimiento óseo, para dar paso a un tratamiento de ortodoncia en la adolescencia. También para manejar la posibilidad de un tratamiento preventivo, orientando para eliminar malos hábitos, entre ellos, chuparse el dedo, proyección lingual o succión de labio, problemas que pueden ocasionar cambio de orientación en las arcadas dentarias, desplazándose hacia delante la superior y hacia detrás la inferior; además de mal oclusión dental (mordida abierta), debido a la falta de contacto entre los incisivos superiores e inferiores al morder. Aunque varía de un paciente a otro, el tratamiento de ortodoncia debe comernzar entre los 11 y 14 años, cuando ya el niño ha terminado de cambiar los dientes. Monegro dice que la importancia de la ortodoncia radica no solo para fines estéticos, sino para fortalecer la salud bucal, pues una dentadura defectuosa dificulta la limpieza, trayendo como consecuencia la acumulación de restos de comida y aumento de la placa bacteriana, lo cual puede causar gingivitis, caries y la aparición del mal aliento. “Es importante destacar que la fonación y la masticación tienen mucho que ver con la alineación de los dientes, pues las personas que tienen defectos o imperfecciones en las piezas dentales pronuncian mal las palabras y pre-

sentan dificultades a la hora de masticar los alimentos. De manera, que la mejor solución para corregir la dentadura y tener una sonrisa perfecta y saludable es acudir a un ortodoncista”, comenta la propietaria de Odonto Arte. Avance de la ortodoncia La tecnología en tratamientos de ortodoncia ha evolucionado ofreciendo tratamientos que hacen sentir más cómodo al pacientes. Por ejemplo existen los brakers fijos, que son los más habituales y los que mejor solucionan los problemas ortodónticos, recolocando y alineando las piezas dentales de manera efectiva. Los removibles son usados, sobre todo, para los problemas de mala oclusión menos grave, de manera que solo se indican en casos muy concretos. En algunos pacientes es necesario una conjunción entre el aparato dental removible y el fijo, según el problema indicado. Gladys Monegro comenta

Gladys Monegro, odontóloga. FUENTE EXTERNA

que hoy en día también se distingue entre aparatos dentales visibles y aparatos dentales invisibles y los brackets estéticos, también conocidos como “brackets de cerámica”, algo menos visibles que los metálicos. El mayor inconveniente es que son menos resistentes, por lo que paciente debe tener mucho cuidado al momento de masticar. Ahora se puede elegir entre los brackets de zafiro, de mejor calidad y más transparentes, o los de porcelana. Generalmente, a muchos niños les gusta llevar ortodoncia y personalizar los colores de las ligaduras, de forma que pueden llevar una ortodoncia divertida que enseñarán a sus amigos y compañeros, lo que facilita mucho la aceptación por parte de niños más tímidos. “El precio varía de un centro a otro. En Odonto Arte, ofrecemos el tratamiento a partir de siete mil pesos en adelante. Tiempo del tratamiento Un tiempo estimado para un tratamiento de ortodoncia según Monegro es de dos años. Es importante destacar que una vez retirados los aparatos de ortodoncia siempre existe una tendencia natural a la recaída de los dientes y los huesos; en ese sentido, para evitar el riesgo, el paciente debe continuar usando los llamados retenedores durante tres meses y cuando se completa este ciclo se usan solamente para dormir. En muchos casos se puede recurrir al uso nocturno desde el primer día. MetroRD


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

PLUS

14

Acepto el reto Querido diario: Siempre habrá una excusa perfecta para no intentarlo, o quedarse en medio del camino. ¡Siempre! Todo va a depender de que tantas ganas tengas de llegar a la meta. Los pretextos serán proporcional al compromiso que has hecho con este deseo. Pensemos en la lista de “conquistas” de inicio de año, diario. Es muy probable ver una y otra vez las mismas aspiraciones, años tras año. Y lo mejor de todo es que cuando estamos haciendo esa lista, acompañamos la escritura con la exclamación: “¡Este 2016 sí voy a lograrlo!”. Pero como todo en la vida,

hace falta determinación para alcanzar ese sueño. Porque cada anhelo, hasta no ser conquistado, es eso, solo un sueño. Esos que van desde “ponerme roca”, hasta “hacer un safari”. Aquellas ambiciones laborales o ganas de mejorar relaciones de todo tipo. Tachamos, pero muchas quedan pendientes para el nuevo año. Claro, querido diario, no todas quedan inconclusas. Y también reconozco que las circunstancias pueden hacernos una mala jugada que nos lleve a cambiar de rumbo. El control es de Dios. Lo que he confirmado es

que, aunque no manejamos todos los factores de nuestra vida, sí somos dueños de nuestra determinación. Qué tanto queremos esa meta y que tan comprometidos estamos con ella, marcará la diferencia entre “sueño y realidad”. Un día te levantas y dices (en voz alta, literalmente) “¡ya está bueno!”, seguido de un plan de acciones para lograr llegar a donde quieres. Ese día todo toma otro sentido; lo sientes. Puedo poner mi ejemplo de la #OperacionAhoraoNunca, que cada vez postergaba, hasta que hice el trato con

mi familia Inshape de por fin conseguir las transformaciones necesarias. Tengo las ideas claras y la disciplina, poco a poco voy avanzando. Podría poner muchos ejemplos. Lo importante es que entendamos que se trata de una decisión. ¿Qué será un reto? Sí. ¿Qué en ocasiones dudarás de ti y querrás abandonar la tarea? Sí. ¿Qué eres capaz? Estoy segura que sí. ¿Qué vas a lograrlo? Con la ayuda de Dios es posible conquistar las estrellas.

Más en www.eldiariodelorenna.com

Mi día a día Resistencia física vs. Resistencia mental Me dije a mi mismo: “Mi misma (sí, hablo conmigo de esa manera), necesitas hacer algo. Mi estilo de vida estaba abandonando el terreno saludable y entrando a la zona de confort. Acepté un gran desafío, el de ser una de las participantes de la competencia de crossfit “Wod at the Beach”. ¿Qué obtuve de esta experiencia? Aparte de confirmar que este país está en llamas (era en Playa Blanca, Punta Cana), me probé a mí misma que puedo. Que puedes vencer tu mente. Y que cuando crees que estás abatido, queda mucho por dar. Comprobé que el apoyo de personas que quieres es determinante para un mejor resultado. Que no hay nada más poderoso que el trabajo en equipo. Y que soy afortunada, porque tengo a seres maravillosos en mi vida que apuestan por mi.

Sé resistente al miedo. Que nada te paralice. #PoderCorazon

La cinemateca de Lore

¡Show me the money! Jerry Maguire, un clásico del cine de esta generación. ¡La he visto una y otra vez! Imprescindible para aquellos que se lanzan a proyectos nuevos. Una explicación como pocas de lo que significa seguir “tu visión”, aferrarte a esa meta hasta conquistarla. Nos enseña que los obstáculos nos fortalecen y acercan la meta, no solo a lo que queremos, también a los que necesitamos.

Tres pasos infalibles contra el miedo Voy a compartir tres pasos que pongo en práctica a la hora de sentir miedo:

1 2Investiga el origen: es la manera de hacer las pases con ese temor. 3Atrévete: La manera de superar el miedo es mirarlo a la cara. Admitir que tengo miedo: para poder evolucionar, tienes que aceptar que algo pasa.

Sigo sintiendo miedo, pero ya no tiene control de mi. No prefija mis decisiones.


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

15

2

PABLO MONTERO APUESTA A R.D. Y LE DICE ADIÓS A LAS TELENOVELAS

CULTURA

Cortometrajes

El galán de las novelas mexicanas que a dos o tres sacó el aliento en sus años mozos como actor, se pasó por la isla a promocionar un concierto que homenajea al divo Juan Gabriel, quien recientemente falleció. Con su vestuario en honor a su patria se presentó a los medios de prensa locales asegurando que venía para ofrecer un proyecto muy importante, un resumen de las baladas que se hicieron famosas por importantes producciones de Televisa, como “Hay otra en tu lugar”, “Dicen por ahí”, “Se te olvidó”, “Gata salvaje” y “Piquito de oro”. “Quiero oír mis canciones con versiones hechas aquí, con productores y músicos de Dominicana. Luego vamos a presentar este proyecto y tenemos un mega concierto en octubre, en homenaje a uno de los grandes de la música mexicana, y vamos a pedirles que nos acompañen a grandes

Cine verde

En octubre se presentará en un concierto masivo en Santo Domingo. FUENTE E.

intérpretes y músicos locales, para que cada uno le imprima su estilo, su sabor, su ritmo”, detalló Pablo. Montero ya conocía nuestra tierra, incluso tuvo una relación amorosa con la Miss Universo Amelia Vega, aunque ese día no dio detalle alguno sobre la beldad dominicana. Recordó que días antes estuvo en el Teatro de Bellas Artes, en la gran despedida de Juanga, y mencionó que Jesús Salas, uno de los mejores compañeros de toda la vida del divo de México, le dijo que Juan Gabriel se quedó con muchas ganas de venir a cantar a Santo Domingo, ya que su última presentación en 2015 fue en Punta Cana. Además, aseguró que le pidió poner en escenario una flor roja, en representación suya. Su gira “México con sentimiento” la realiza de la mano del empresario artístico Ángel Sánchez, en alianza con Tango Producción, y la llevará a Colombia, Ecuador y Perú. De su nuevo álbum comunicó que tiene varios invitados, productores e intérpretes, especialmente en el género salsa, cuyos temas reúnen a los arreglistas Winston de Jesús y Fulton Vásquez, con las ideas del representante de Pablo Montero, Ángel Sánchez. La pregunta obligatoria de por qué eligió Quisqueya, la contestó afirmando que eso lo tenía planeado desde hace tres meses. “Se está trabajan-

do con productores musicales para hacer las versiones en salsa y en bachata de las canciones que se han dado a conocer. Va a ser a un ritmo nuevo, diferente, va a ser muy padre. Aquí hay un gran amigo también, Ramón, de Merenglass, que estuvimos en el Auditorio Nacional y él me acompañó en estas canciones”. Sobre Juanga “Nos agarró de sorpresa, y la verdad, cuando llegaron sus cenizas al Teatro de Bellas Artes fue cuando nos dimos cuenta realmente de que ya no lo vamos a tener físicamente aquí. Pero lo vamos a

Acotó:

“Ya estoy viejo, yo creo que los golpes que me ha dado la vida, ese vacío, nunca los voy a llenar con nada”. Pablo Montero, Cantautor mexicano.

seguir teniendo con sus canciones, con su legado, con sus imágenes, con sus videos”. Rememoró que en su último encuentro en su hogar en la Rivera Maya, Juan Gabriel le expresó: “Deberías de darte un descanso a la actuación y dedicarte al ciento por ciento a tu carrera como cantante, porque no sabes lo que se te viene. Yo sé lo que te digo, porque sé que te vienen cosas muy bonitas en tu carrera como cantante. Por favor, dedícate unos años a tu carrera al ciento por ciento y vas a ver todos los frutos que vas a lograr”. Y tras el consejo, Montero aseguró que abandonó la actuación: “Ya hace un año que no estoy actuando, decidí dedicarme a mi carrera de cantante, y por esa decisión estamos aquí”. Un no a la violencia Externó que –a pesar de los vínculos con abuso que le pesan en la espalda– está en contra de cualquier tipo de violencia, y que los cantantes se dedican a cantar e interpretar al amor y a darle alegría a la gente. “Voy en contra de todo eso, y mucho más en contra de una dama. La mujer es lo más sagrado que tenemos en esta tierra. Para mí que soy hombre, mi madre y mis abuelas son lo más hermoso que me dio Dios. Estoy en contra de la violencia contra la mujer en su totalidad”, exclamó, convincente, para cerrar el encuentro.

CARMELSYCONFESOR MENDEZ @CarmelsyC

El medioambiente en el cine está en auge y casi podría hablarse de género cinematográfico, dado que cuenta con decenas de festivales dedicados a esta materia en todo el mundo, como el DREFF, certamen internacional cuya VI edición se celebra desde hoy y hasta el domingo en 11 ciudades del país. Precisamente, la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana es este año la anfitriona del acto de entrega de la tercera edición del galardón, hecho que, además de constituir un gran honor para el país, supone un verdadero acicate para los organizadores de la muestra. Como incentivo a la creación de obras que reflejen el compromiso con el medioambiente, la DREFF otorga desde hace cuatro años, el galardón Globo Verde, que premia las mejores producciones nacionales en cuatro categorías: Cortometraje, Mensaje de Concienciación, Fotografía Medioambiental y Globo Verde Junior. Además, los espectadores disfrutarán de películas producidas en Alemania, España, Francia, Portugal, República Checa, Corea, Japón, India, Irán, México, Argentina y Estados Unidos.


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

16

La razón/ el objeto/ la palabra, de Iliana Emilia García, ya expone en Arte San Ramón dimensión más íntima revela la obra de García, en la cual ahonda en la condición afectiva de la naturaleza humana “duelo” “tristeza” “euforia” “alegría”, y la confrontación del sujeto inmigrante con esas emociones. La artista llena su trabajo de diversas historias personales y colectivas, de anécdotas y sentimientos, emociones y pensamientos que se generan en el desplazamiento y asentamiento de grupos humanos e individuos que van de un lado a otro cargando con el recuerdo de sus tradi-

Artes plásticas. Estará hasta el 1 de octubre en Arte San Ramón con 30 obras expuestas. Ya está expuesta la muestra “La razón/ el objeto/ la palabra”, una aproximación al trabajo artístico desarrollado por Iliana Emilia García, reconocida artista dominicana residente en Brooklyn, NY. Desde hace 20 años, Iliana Emilia García desarrolla una carrera artística caracterizada por la multiplicidad de medios y lenguajes que aborda en sus proyectos, gran sistematicidad investigativa y una destacada proyección internacional. El punto de partida y eje central de este proyecto expositivo, “La razón/ el objeto/ la palabra”, es una cuestión de fondo que articula el corpus de su obra multidisciplinar: la exploración de nociones como la memoria, la identidad y el lenguaje desde

la mirada de una artista de la diáspora. La exposición está compuesta por una selección de 30 obras creadas en diferentes medios y formatos –pintura, escultura, video y grabado– la cual ha sido curada por Paula Gómez Jorge, directora y curadora de Galería ASR Contemporáneo. García crea una iconografía particular a partir de signos y símbolos de la cultura popular que los resignifica en el nuevo contexto que habita; sus obras se nutren y dialogan con su propia contempo-

raneidad. Las imágenes-íconos, como la silla, el corazón y el recurso lingüístico de las palabras, son referentes fundamentales de sus investiga-

ciones estético conceptuales y formales. El aspecto emotivo de la diáspora es otro de los planteamientos que desde una

Pepsi lanza promoción junto a J Balvin Pepsi lanza su nueva mecánica promocional “Enciende la música con Pepsi” junto al artista de música urbana J Balvin, con la que pone al alcance de sus consumidores miles de bocinas y audífonos invitándolos a vivir la música y probar nuevas experiencias. La promoción estará vigente desde el 7 de septiembre hasta agotar existencias. La mecánica consiste en reunir tres etiquetas de cualquiera de las presentaciones de Pepsi Plástico, Red Rock o Seven Up más RD$350.00 para canjear-

Música

Rey John llega a Puerto Rico y sigue a varias ciudades de EE.UU El bachatero dominicano Rey John avanza hacia su despegue internacional con su llegada el pasado fin de semana a Puerto Rico, donde celebró varias presentaciones y recibió el respaldo de los boricuas. El joven cantante y compositor llegó a la isla por primera vez y fue recibido como

un bachatero ya establecido, a juzgar por la reacción de quienes fueron a sus presentaciones, según nota de sus servicios de prensa. El intérprete expresó gran satisfacción por el apoyo recibido en su carrera artística, al constatar la gran pegada que tienen sus temas en la isla de Puerto Rico y de cómo ya desde otros países están solicitando su presencia, por el impacto que está logrando. Constituido ya como el “bachatero de ahora”, Rey John suena su nuevo tema “Vagabundo”, una composición de su autoría que ha

calado en el gusto popular desde que fue colocado en varias emisoras de República Dominicana, Estados Unidos y Europa. Su voz le da la fuerza para arrancar con buen pie esta presentación que comenzó cuando a principios de año fue de gira a Aruba donde pudo promocionar su carrera y presentar sus temas, los que lograron una acogida que lo colocó en los primeros lugares de aceptación. Temas como “Luna”, “Mátame”, “El problema” y otros ya han sido la carta de presentación de Rey John,

ciones, costumbres y formas de vida. Sus obras se convierten en objeto de diálogo entre diversos contextos, narrativas, lenguajes y símbolos visuales, por lo que éstas remiten a múltiples lecturas por parte del espectador. La exposición estará abierta al público hasta el 1 de octubre en la Galería ASR Contemporáneo Arte San Ramón ubicada en Av. Abraham Lincoln #904. Piantini. Santo Domingo. RD. @galeriaasrcontemporaneo. METRORD

los por el artículo de su preferencia, bocinas o audífonos Pepsi, en las tiendas Orange seleccionadas. “Enciende la música con Pepsi” está vinculada a la campaña “Rompe la rutina” junto al cantante urbano, J Balvin. Incluye un comercial de televisión y una etiqueta de edición limitada con la imagen del aclamado artista y estará presente en todas las plataformas de comunicación como prensa escrita, digital, televisión, radio y exteriores. METRORD

quien además se destaca como compositor al escribir para reconocidos artistas locales. Después de esta visita a Puerto Rico, John se encamina a agotar una gira que lo llevará por ciudades de Estados Unidos, como Nueva York, Boston, Filadelfia, Atlanta, Chicago, Long Island, Miami y otras. Bajo el sello Diana Music, que preside el empresario Radhames Rodríguez, en coordinación con los locutores Raphy Cabrera y Martín Bretón, Rey John se presentó en Puerto Rico en un evento de la estación Cima 103.7 METRORD

Música. Hard Rock Cafe Santo Domingo trae tributo a Bon Jovi Hard Rock Cafe Santo Domingo cada año abre un espacio en su programación para las bandas que tributan a las grandes leyendas rockanroleras. Ahora anuncia para este jueves 15 de septiembre un homenaje a la legendaria agrupación Bon Jovi, y para hacerlo ha traído de Boston a la agrupación tributo oficial de la banda, cuyo nombre es Living on a Bad Name.

Los bostonianos son: Ethan Brosh, guitarra; Ken Pittman, guitarra; John Miker, bajo, y Keith Pittman, batería, quienes han perfeccionado a lo largo de los años la estética y perfil escénico de la banda a la que rinden tributo. Las boletas estarán a la venta en la entrada de Hard Rock Café este jueves 15 de septiembre a RD$500 por persona. METRORD


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

17

VII Festival Fine Arts, Con propuestas del otro mundo Cartelera. Más de 60 películas se proyectarán en esta edición que tendrá a Santo Domingo, Santiago y Puerto Rico como sedes. El cine tiene la magia de trasportarnos a los lugares más remotos del planeta, pero también nos puede llevar a conocer las singularidades del universo. Con esta temática fuera de lo común, Caribbean Cinemas y Orange Dominicana anunciaron el VII Festival Internacional de Cine Fine Arts. Este encuentro con el buen cine se llevará a cabo del 29 de septiembre al 12 de octubre en Fine Arts Cinema Café at NovoCentro. En Santiago será en las instalaciones de Cinema Centro Cibao en la Plaza Internacional, y en Fine Arts Miramar en San Juan, Puerto Rico, del 29 de septiembre al 5 de octubre. Alrededor de 60 películas que representan las mejores propuestas de festivales tan importantes como Berlín, Cannes, San Sebastián y Venecia completarán esta gran selección que será proyectada en los 14 días del festival. “Este año será un festival fuera de este mundo, y una presentación especial (sneak peek) donde se presentarán pietajes exclusivos de algunas películas que distribuirá Caribbean Films Distribution en el 2017 como: La otra Penélope, Reinbou, El hombre que cuida y Ovni. Este evento será invitacional y no solo se proyectarán estos teasers exclusivos, sino que se compartirá la experiencia con sus productores/ directores en la actividad”, afirmó Zumaya Cordero, direc-

La novedad: Películas musicales Cada año, el Festival Fine Arts trae sus novedades. Esta A vez se incluye una nueva cav ttegoría de “Sección Especial”, con la cual premiarán la mejjor película musical con un premio monetario para su p director de RD$100 mil, por parte de Orange Dominicana. p Esta selección estará bajo la E rresponsabilidad del jurado compuesto por Víctor Miltrov, JJalsen Santana y Jimmy Hungría. Una de las elegidas es g Nina, protagonizada por Zoe N Saldaña.

tora General de Operaciones y del Festival. Cordero agradeció el trabajo extraordinario en la logística de programación realizado por Diana Salcedo y Elba Mcallister, como programadoras del FICFA por primer año. “Su experiencia en la selección de cada título marca la estupenda variedad y balance que todo festival debe tener”, dijo. Títulos que prestigian Cuando Nashla Bogaert, maestra de ceremonias de esta rueda de prensa, anunció que la película de apertura será la

comedia romántica estadounidense “Café Society”, del director Woody Allen, la misma que este año inauguró el festival de Cannes, los aplausos no se hicieron esperar. Igual reacción de felicidad y orgullo se sintió en el auditorio cuando dijo que la clausura será con El Rey de La Habana, una coproducción entre España y República Dominicana, dirigida por Agustí Villaronga y producida por Celinés Toribio, filme que ya ha sido galardonado en varios festivales internacionales.

Invitados especiales En esta séptima edición, rrecibirá a invitados internacionales, entre los que se destan can Jonás Cuarón, reconocido por ser productor y guionista p de la película ganadora de 7 premios Oscar Gravity; Iván p Sánchez, actor español de la serie Crossing Lines; Mario Pagano, director del filme Backseat n FFighter; Yordanka Ariosa, mejjor actriz por su participación en El Rey de la Habana, en premiaciones como los Goya y fesm tival de San Sebastián; Agustí t Villaronga, premiado director del Rey de La Habana; Oscar Pérez y Oscar Rivas, actor y director del filme venezolano más taquillero en 2015, Muerte suspendida. También vendrán al país Elaiza Gil, actriz venezolana conocida por sus actuaciones en novelas y series y estrenará su filme El peor hombre del mundo; Magdalena S. Blesa y David Perea, actores de Las aventuras de Moriana”; Luis Vera, director ganador en el festival de San Sebastián, con su documental Mangoré: Por amor al arte, y otros nombres que quedará como sorpresa.

Cortometrajes filmados en casa

Caribbean Cinemas realizó una convocatoria a los cineastas a participar en la sección especial de Cortometrajes Dominicanos. En este proceso, se evaluaron alrededor de 25 cortos, de los cuales fueron seleccionados seis inéditos de jóvenes talentos del país. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de GC Films Escuela, Cinemaforum y el patrocinio de Tiendas La Sirena. Los cortos dominicanos seleccionados son:

-After Life. Director: Jorge Pastrano - Delirios. Directora: Gerardina Suzana - El destino. Director: Vladimir Sosa - Fantasmagoría. Director: Alberto Paíno - Herida. Director: José Luis Jiménez - Tiznao. Director: Andrés Farías

Jurado especializado Durante el festival, se premiarán las siguientes categorías: Mejor Película, Mejor Director, Interpretación Masculina e Interpretación Femenina. Estos premios serán seleccionados por un jurado especializado, presidido por el periodista Alfonso Quiñones. Los demás integrantes son la productora de cine Desirée Reyes, los periodistas José Rafael Sosa, Félix Manuel Lora, Joan Prats, Amelia Deschamps, así como el crítico de cine radicado en la ciudad de Santiago, José D’Laura. Por segundo año se incluye la categoría de Opera Prima y se premiará la mejor película de este renglón. La selección de la ganadora estará bajo la responsabilidad de los periodistas Pachico Tejeda, Lando Reyes y Héctor Romero. Para que nadie deje de asistir Tammy Reynoso, directora de comunicaciones comerciales de Orange, afirmó que

como en ediciones anteriores, a través del programa de lealtad Orange Cinema, desarrollarán una plataforma con múltiples beneficios para sus clientes. Entre estas ventajas resaltan: 2x1 en taquillas los jueves Orange enviando CINE al 222, y 15 % de descuento durante los días del Festival al enviar un mini mensaje al 2072. A partir de mañana, jueves 15 de septiembre, las taquillas estarán a la venta en la boletería de Fine Arts Novo-Centro y en Cinema Centro Cibao en Plaza Internacional, en Santiago. Para obtener más información sobre este festival, los interesados pueden visitar: www.festivaldecinefinearts. com #ExperienciaFICFA.

MARIA MERCEDES

Mozart La Para estrena canción; estará de gira en Estados Unidos El cantante urbano Mozart La Para acaba de emprender una nueva gira de conciertos que lo llevará durante 25 días por ciudades estadounidenses como Atlanta, Nueva York, New Orleans, Lawrence, Providence, Miami y también visitará Colombia. Este intenso tour lo inicia posicionado en los primeros lugares con su más reciente sencillo “Alguien como tú”, en el que vuelve a entregar un featuring de lujo con su amigo y colega VillanoSam, con quien ya ha probado las

mieles del éxito a ritmo del “Sapito”. “Ha sido fascinante volver a entregarle al público un dueto con mi hermano VillanoSam. El tema ha tenido una gran aceptación desde que salió a través de las redes sociales, en YouTube, en las discotecas y la radio. Ha sido masivo el respaldo”, expresó el ganador de Premios Soberano 2016, como Urbano del Año y Soberano del Pueblo. Este nuevo éxito con VillanoSam dijo que lo disfru-

ta junto al estreno del videoclip de “Tu aficie soy yo”, dirigido por el reconocido productor Freddy Graph. “Hemos fortalecido nuestra carrera en la industria discográfica con una propuesta de calidad que ha revolucionado el género urbano dominicano. Eso me ha permitido también penetrar a otros mercados como Estados Unidos, donde mi música ha impactado a una gran fanaticada, Colombia y Venezuela, por mencionar solo algunos países”, destacó el

intérprete de “Primero que Kanye”. En su canal oficial, Mozart sobrepasa el medio millón de suscriptores y más de 100 millones de views; lo que lo convierte en el único urbano dominicano en alcanzar estas cifras en el portal Youtube, gracias a temas como “Pa’gozar”, “Levántate”, que incluyó versiones a dúos con Anthony Santos y Daddy Yankee; “Llegan los monstruos”, “No me pelee” y “Cuando toca toca”, que lo han mantenido en la cúspide del género. METRORD


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

SOCIALES

18

Coreca lanza línea de productos CRC

Convenio a favor de la gastronomía local

La empresa Comercial de Repuestos, S A. CORECA, presentó durante un coctel su nueva línea de productos CRC. Las palabras de bienvenida y bendición estuvieron a cargo del licenciado Franklyn Crisóstomo, director Comercial. También se presentó un video de los nuevos productos de la línea CRC. METRORD

La Asociación Dominicana de Chefs (ADOCHEFS) y el Capítulo Dominicano de la Confederación Panamericana de Escuela de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer las bases de mutua colaboración entre ambas instituciones para la realización de actividades académicas: docentes, investigativas, de capacitación y de difusión de la cultura gastronómica y la extensión de servicios en todas aquellas áreas de interés recíproco, propio de sus objetivos y funciones con miras al logro de sus fines y el aprovechamiento racional de los recursos. METRORD

#TeVimosEn Meridian Events Center “Reflex off ” abre en Galería 360 La Fundación Imagen 83 Inc., el Centro de la Imagen, Photoimagen 2016 y el Centro Comercial Galería 360 dejaron abierta la exposición fotográfica “REFLEX OFF” del Grupo Fotográfico Sumergidos, en el pasillo Oeste del Centro Comercial Galería 360, en el marco de la celebración de Photoimagen 2016. El Grupo Sumergidos lo conforman un grupo de unos catorce jóvenes talentosos que presentan en su primera muestra “Réflex Off ” una propuesta atrevida y singular. La muestra compuesta por unas 35 imágenes nos lleva a explorar tomando como medio la fotografía las diferentes posibilidades del retrato, transgrediendo los parámetros establecidos de idealización y belleza del cuerpo. METRORD

La ciudad de Santo Domingo cuenta con un nuevo y acogedor establecimiento ideal para la celebración todo tipo de eventos, tanto sociales como corporativos. Merridian Events Center está ubicado en el sector La Julia de Santo Domingo, en la intersección de la Av. Bolivar No. 229 y calle 3ra. El lugar dispone de diversos salones climatizados y terrazas de la mano de un excelente servicio. Néstor Caro, gerente general de Meridian, invitó a conocer los espacios que definió como únicos en el establecimiento, con la seguridad de que sus encantos y la excelencia en sus servicios harán clientes frecuentes para la realización de los mejores eventos de la ciudad de Santo Domingo. METRORD


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

SOCIALES

19

Downtowm Center recibe a Carrefour Market El Grupo Bernard Hayot, propietario del Hipermercado Carrefour de Santo Domingo, dejó abierto su primer Carrefour Market en la Republica Dominicana, ubicado en el Downtown Center de Bella Vista, en la ciudad capital. Con la inauguración de su primer Carrefour Market el Grupo Bernard Hayot y Carrefour dan un paso decisivo en la expansión de sus actividades. El nuevo local posee una amplia gama de productos de Marcas propias Carrefour y productos locales. La marca propia es uno de los puntos distintivos más importantes de estos establecimientos. Con la comercialización de sus propias marcas, Carrefour desea responder a las nuevas demandas y necesidades de los clientes, además de personalizar su oferta y democratizar la innovación, ofreciendo el mejor precio. . METRORD

#TeVimosEn CEDIMAT Golf Cup cierra exitoso torneo en beneficio a niños Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina cerraron con broche de oro su segunda edición del CEDIMAT Golf Cup, un torneo donde golfistas y relacionados del centro de salud jugaron por una buena causa: la salud cardiovascular de niños de escasos recursos. El evento se llevó a cabo en La Cana, de Puntacana Resort & Club, con la participación de más de 140 jugadores en los campos de Tortuga, Arrecife y Hacienda, y cerró con una fiesta blanca llena de esplendor. La actividad benéfica fue organizada por CEDIMAT para recaudar recursos para las próximas Jornadas cardiovasculares pediátricas, una iniciativa que ha apoyado más de 2,800 niños con afecciones del corazón. Durante el encuentro, la directora general de CEDIMAT, Milagros Ureña, agradeció a los participantes la acogida brindada al proyecto, quienes con su juego aportaron a la salud y desarrollo de la niñez dominicana. METRORD


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

20

MILLES TELLER El actor habla sobre trabajar con un muy divertido Jonah Hill y cómo el mundo de las calculadoras puede ser fascinante.

EL “SENSIBLE” DE WAR DOGS En War Dogs, Miles Teller tiene un trabajo difícil: evitar reírse cada vez que Jonah Hill abre la boca. Basada en una loca historia real, la película encuentra al actor de 29 años, que interpreta a David Packouz, un joven que se asoció con un amigo de la infancia de mala reputación (Hill), para convertirse en distribuidores de armas poco prestigiosos durante la guerra de Irak. No tenían ninguna experiencia, sin embargo, se encontraron traficando mercancías

baratas para el ejército de EE.UU., haciendo una fortuna antes de que su turbio negocio llamara la atención de los federales. Interpretando a David, tuviste que caminar por una línea muy fina entre hacer cosas horribles y ser un tipo agradable. Como actor tienes que encontrar una manera de justificar lo que hicieron. Pero para mí, no pensé que se trataba de codicia. Se redujo al dinero, que es algo

que él no tiene. Se redujo a ser capaz de mantener a su esposa y su hijo. Y en la vida real no hicieron muchas de esas cosas más locas, como ser trotamundos, que ustedes dos hicieron en la película. En la vida real los chicos hicieron un montón de las cosas tras la apariencia de una computadora portátil. Mientras que, porque estábamos haciendo una película, queríamos que fuera más entretenido. Así que salimos y condujimos a través del “Triángulo de la Muerte” [también conocido como la parte más mortal de Irak durante la guerra]. Salimos a hacer tráfico de armas. Los individuos reales se sentían más seguros haciéndolo detrás de una computadora. Si sólo lo están trabajando en una computadora es más fácil hacer caso omiso de que están lucrando con la guerra. Podría haber sido cualquier cosa para estos doss. Podrían haber sido calculadoras, si estaban recibiendo un buen margen de beneficio por ello. Ellos simplemente sentían que obtendrían mayor beneficio con armas. Había una guerra, una guerra que aún está en curso, lo que le añade una cierta gravedad al material que si se tratara de calculadoras. Pero eso no sería tan interesante. [Pausa] Digo eso y corte a un año: a partir de ahora estoy haciendo una película sobre la venta de calculadoras. Voy a sentirme como “¡En realidad es un mundo muy interesante, hermano!” [Risas] Te sorprenderías de lo peligroso que es el mundo de las calculadoras.

¡Hey, cosas turbias pasan en todas partes! Esa podría ser tu próxima película con Jonah Hill. La cuenta no da: La película es sobre calculadoras. ¿Encuentras que con películas como Bleed for This”, donde interpretas un boxeador, adquieres una cierta habilidad inesperada e inmediatamente después se pierde? Más o menos. Pero también logras viajar por el mundo. Aquí lograste ir a Rumania. Sí, pero por lo general uno tiene algunos problemas que están en marcha, ¿sabes lo que quiero decir? En ésta, yo no diría que eras el hombre recto, pero estabas interpretando al que tiene más ética,

más que el personaje de Jonah Hill. ¿Cómo lograste trabajar con Hill, quien se la pasa diciendo cosas absurdas? Es decir: estos chicos no están haciendo [comedia] bits. Voy a decir, eso sí, que su risa me hacía sonreír. Lo más parecido que he interpretado es a un hombre recto, para una película llamada Get a Job. Tomó cuatro años en salir, así que tal vez no soy tan bueno interpretando a hombres correctos. [Risas] ¿Qué hizo que estuvieras bien interpretando a un tipo menos divertido que Jonah Hill? Honestamente, yo quería hacer este papel porque acababa de terminar con Vinny Pazienza [en Bleed for This], qué era este llamativo boxeador campeón del mundo, muy bravo, que era

la definición del tipo dominante. Era una versión de Muhammad Ali, en su forma de hablar, su forma de vestir. Así que quería probar algo diferente. Si yo hubiese recién terminado Get a Job y me hubiesen dado el guión, habría dicho, “Quiero ser Efraim”. Pero yo estaba sumamente bien interpretando a un tipo que tenía un poco más de moral. Fue mi primera vez en que hacía a un papá en la pantalla, simplemente, siendo alguien que se preocupa. No es una debilidad interpretar a alguien que se preocupa por su chica, que se preocupa por su hijo. En muchas de estas comedias de amigos, esos elemento rara vez está presente.

MATT PRIGGE METRO INTERNACIONAL


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

DEPORTES

21

Metros vs Leones IV Una de las más emocionantes finales en la historia de la LNB esta en curso entre los dos conjuntos de mejor rendimiento durante las fases previas de la temporada 2016, muy complicada principalmente en el Circuito Sureste. A continuación, una revisión de los primeros tres partidos. El cuarto juego se disputará esta noche en el club San Carlos. Los Leones de Santo Domingo marchan al frente 2-1 en la serie pactada a un 7-4. NEFTALÍ RUIZ

3

@Neftaliruiz

1

Juego #1 Robert Glenn dominó a su antojo y Metros rebasaron en el último cuarto

El electrizante jugador Robert Glenn encestó 26 puntos y capturó 7 rebotes para encabezar a cinco compañeros que guiaron a los Metros de Santiago a imponerse 104-93, sobre los Leones de Santo Domingo en el primer encuentro de la Gran Final de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) En ese partido los Leones ejecutaron su plan durante los primeros tres cuartos, pero fueron desequilibrados por los movimientos que hizo Carlos González dirigente de Metros con su banca y el aporte del novato Nehemias Morillo.

Leones 93 - Metros 104 Los Metros seguían invencibles en su casa fijando su marca en 140, contando cada etapa del torneo.

3 DEPORTES

Juego #3 El milagroso triple de Donte Green

Juego #2 El explosivo tercer cuarto de los Leones

2

Los Leones parecían destinados a recibir una paliza tras perder la primera mitad por 13 puntos. Así se fueron al vestidor en busca de un respiro. Los rojos cambiaron el rumbo del juego y de la serie con un tercer cuarto explosivo, ganando 45-18 este parcial. Donte Green fue el hombre grande en el ataque con 27 puntos y agregó siete rebotes. Manuel Fortuna marcó 20 tantos, pero realizó un par de canastos vitales en el que resultó ser el punto de cambio del encuentro disputado en el Club San Carlos.

Metros 85 - Leones 101 Leones lograban empatar la serie 1-1.

Al final de 40 minutos intensos, los Metros ganaban por dos punto y los Leones tenían el balón. Alex Abreu recibió un tapón tratando de llegar al aro y el balón fue directamente a las manos de Donte Greene, quien anotó de larga distancia para colocar a los Leones delante 90 por 89 restando menos de dos segundos en en reloj de juego. Con ese disparo de tres de Green los Leones se quedaron con el partido, y esa fue la primera derrota de Metros en su casa en toda la temporada. David Díaz, dirigente de los Leones, se refirió al trabajo defensivo sobre Robert Glenn. “Sabemos cuáles son sus fortaleza y debilidades y a pesar de lo difícil que es de ‘escautear’, hemos logrado pararlo en la media cancha. MJ Reeth lo ha estado defendiendo bien, luego de que vimos que Donte Greene se estaba metiendo en falta cuando lo defendía”. El “Jugador Más Valioso” de la temporada regular en la LNB anotó 26 puntos en el primer juego #1 de la serie, pero en los dos partidos siguientes su media es de 10.5 puntos.

Ciclismo. Sepúlveda se corona campeón élite Copa Cero de Oro

Isabelle Marie Ravelo Nadal es la madrina del Licey La rama femenina del Club Atlético Licey presentó a la señorita Isabelle Marie Ravelo Nadal como la madrina de los Tigres para la temporada 2016-2017 del béisbol invernal de República Dominicana, que comienza el 20 de octubre. La joven estudiante de 16 años, de ancestros netamente liceístas, recibió la banda que confiere tal honor de la madrina saliente, señorita Brissa Esteban Pou, acompañada de la presidenta de la rama femenina, doña Mercedes Elmúdesi de Fernández, y la vicepresidenta, doña Matilde Dargam. La imposición tuvo lugar durante una recepción ofrecida en Cava Alta, donde se dio cita una masiva presencia de la rama femenina, socios y el grueso de la directiva del club que preside Miguel Ángel Fernández. /FUENTE EXTERNA

Los pedalistas Emmanuel Sepúlveda, Gregory Quezada, José Miguel Paulino, Greiny Quezada, Manolo Vásquez, y Vladimir Camarena alzaron los trofeos de campeones en la recién concluida edición XXIX de la Copa Ciclística Cero de Oro, evento que con mucho éxito se desarrolló durante dos fines de semana en Santo Domingo y Santiago. Asimismo, Ramón Adames y Katherin Garrido también alcanzaron el máximo lugar en el pódium en la jornada organizada por la Asociación de Ciclismo del Distrito Nacional y la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos. Sepúlveda, quien compite para el equipo Arco Iris conquistó la última etapa en la categoría élite, igualado en ese aspecto a los triunfadores de los dos circuitos anteriores

Geovanny García, de Ochoa Finauto, y Norlandys Taveras, de Aero Ciclyng Team, aun quedándose con 10 puntos, se le adjudicó el primer lugar por haber recorrido una mayor distancia. METRO

Final LNB

Fortuna: “El público es nuestro sexto hombre” Manuel Fortuna es un león querido por su público y el sentimiento es mutuo. El defensa tirador ponderó el calor que han recibido los Leones de Santo Domingo de parte de los asistente al club San Carlos durante la presente temporada de la Liga Nacional de Baloncesto. “El público ha sido nuestro sexto hombre ya que los sancarleños se han identificado con el equipo y han influido en la buena temporada que hemos tenido”, expresó Fortuna. Fortuna expresó que el equipo rojo está positivo en este momento y que darán todo para colocar la serie 3-1 con un triunfo en el juego cuatro. “Venimos luchando desde la serie regular, ahora estamos arriba y vamos a hacer lo necesario para mantenernos en este nivel”, expuso Fortuna, quien promedió 14.2 puntos por partidos, tirando para un 48 por ciento desde el piso durante la serie regular.


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

LIGA AMERICANA

DEPORTES

22

Hanley muestra su poder en la segunda parte de GL

Juegos de hoy Tampa Bay (Alex Cobb) Los Ángeles (Clayton K.) Baltimore (Kevin Gausman) Minnesota (Tyler Duffey) Oakland (Sean Manaea) Cleveland (Josh Tomlin) Texas (Yu Darvish) Seattle (Hisashi Iwakuma)

vs Toronto (Marco Estrada) vs New York (Michael Pineda) vs Boston (Rick Porcello) vs Detroit (Anibal Sánchez) vs Kansas City (Yordano V.) vs Chicago (Carlos Rodón) vs Houston (Joe Musgrove) vs Los Ángeles (Tyler Skaggs)

POSICIONES DIVISIÓN ESTE Boston Toronto Baltimore NY Yankees Tampa Bay

G 81 79 78 76 60

P 62 64 65 67 83

% .566 .552 .545 .531 .420

JD 2.0 3.0 5.0 21.0

CENTRAL Cleveland Detroit Kansas City Chi White Sox Minnesota

G 83 77 74 69 53

P 60 66 69 74 91

% .580 .538 .517 .483 .368

JD 6.0 9.0 14.0 30.5

OESTE Texas Seattle Houston LA Angels Oakland

G 86 76 75 63 61

P 59 68 69 80 82

% .593 .528 .521 .441 .427

JD 9.5 10.5 22.0 24.0

12:37 PM 4:05 PM 7:00 PM 7:10 PM 7:15 PM 8:10 PM 8:10 PM 10:00 PM

Béisbol

Montero no volvería a abrir por los Mets Los Mets anunciaron después de la derrota del lunes contra los Nacionales que el dominicano Rafael Montero no volvería abrir tras una decepcionante presentación en el primer juego de la serie. Montero concedió seis carreras en 1 2/3 entrada, incluyendo un racimo de cuatro anotaciones en el segundo episodio, producto de un jonrón solitario del lanzador Mat Latos y un cuadrangular de tres vueltas de Anthony Rendón. MLB

LIGA NACIONAL Juegos de hoy Chicago (Jon Lester) San Diego (Luis Perdomo) New York (Robert G.) Pittsburgh (Steven Brault) Miami ( Jose Fernández) Milwaukee (Junior Guerra) Colorado (Jeff Hoffman)

vs St. Louis (Carlos Martínez) 1:45 PM vs San Francisco (Madison B.) 3:45 PM vs Washington (Tanner Roark) 4:05 PM vs Philadelphia (Jake Thompson) 7:05 PM vs Atlanta (Julio Teheran) 7:10 PM vs Cincinnati (Tim Adleman) 7:10 PM vs Arizona (Rubby De La Rosa) 9:40 PM

POSICIONES DIVISIÓN ESTE Washington NY Mets Miami Philadelphia Atlanta

G 86 76 71 64 56

P 58 68 73 80 88

% .597 .528 .493 .444 .389

JD 10.0 15.0 22.0 30.0

CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati

G 92 75 69 64 61

P 51 68 73 80 82

% .643 .524 .486 .444 .427

JD 17.0 22.5 28.5 31.0

OESTE LA Dodgers San Francisco Colorado San Diego Arizona

G 81 77 69 60 59

P 62 66 75 84 84

% .566 .538 .479 .417 .413

JD 4.0 12.5 21.5 22.0

No incluye resultados de ayer

Rendimiento. Luego del Juego de Estrellas, Ramírez ha mostrado su capacidad de bateo de cuadrangular, pegando 16 en 49 partidos con Boston.

Béisbol

Josh Harrison fuera por el resto de la temporada Los Piratas no podrán contar con Josh Harrison después que se le diagnosticara al intermedista un tirón en la ingle derecha. El equipo anunció que la dolencia tomaría de cuatro a seis semanas para sanar. Harrison sufrió la lesión corriendo las bases tras sacudir un doblete el sábado en el partido de Pittsburgh ante los Rojos. Se deslizó en la segunda base y se quejó del dolor antes de salir del terreno. MLB

Según ha subido la temperatura en la segunda mitad de la temporada del béisbol de Grandes Ligas, así mismo se ha incrementado el poder del bate del dominicano Hanley Ramírez, quien ha estado pegándole con todo a la pelota en este tramo de la contienda. Ramírez batea para promedio de .287 con 24 jonrones y 97 carreras empujadas, números que están a la altura de un pelotero de su categoría. Durante toda la temporada el inicialista de los Medias Rojas ha sido productivo, pero en sus números en la primera mitad a pesar de ser buenos la ausencia de cuadrangulares era notable. Antes de llegar al Juego de Estrellas, Ramírez había disparado 28 extrabases, distribuidos en 8 cuadrangulares, 19 dobles y un triple, en 81 partidos en los que agotó 306 turnos al bate, acumuló promedio

Hanley Ramírez batea para promedio de .350 con cinco jonrones en los últimos 10 partidos con los Medias Rojas.

de .288 con 48 remolcadas. En su paso por Las Mayores Hanley siempre ha sido un mejor bateador en la segunda mitad de la temporada y este año no ha sido la excepción. En esta segunda etapa, el quinto bate de los líderes de la División Este de la Liga Americana batea para .286 en 49 juegos, ha tomado 182 tunos y ha disparado 52 imparables con 49 remolcadas (promedia una empujada por partido). En esta parte, Ramírez ha disparado 24 extrabases, pero 16 de ellos han sido vuelacercas y ocho dobles, por lo que el 46 % de sus imparables des-

pués del duelo de las Estrellas han sido de más de una base. Su promedio de slugging o de batazos de poder en estos 49 desafíos es de .593, una diferencia de 154 puntos en comparación con el .435 de la primera parte de la campaña. En lo que va de septiembre el nativo de Samaná ha estado encendido con el madero. Sus estadísticas antes del partido de este lunes, eran de .350 con cinco tablazos de vuelta completas (cuatro en los últimos cinco partidos) y trece remolcadas en 10 juegos, un ritmo superior al del mes de agosto, en el cual conectó su mayor

F.E

total de cuadrangulares en un mes en lo que va de contienda, con seis. El poder de Ramírez ha llegado en el mejor momento para los Medias Rojas, debido a la lucha que libran para lograr clasificar a la postemporada, al frente de su división o vía comodín. Seguir dándole en la costura en la pelota será la encomienda de Hanley en lo que le resta del camino con Boston.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

GL. Miguel Sanó fuera por molestia en la espalda El dominicano Miguel Angel Sanó fue calificado por Minnesota como “día a día”, después de que el antesalista abandonó el primer partido de la serie de los Mellizos contra los Tigres debido a rigidez en la espalda. Sanó viene lidiando con la

molestia después de despertar con dolores en la espalda la semana pasada. La dolencia empeoró durante el encuentro del lunes y el toletero tuvo que salir en el cierre del séptimo episodio. El venezolano Eduardo Escobar sutituyó a Sanó en la

tercera base. “Pienso que necesitaré algunos días de descanso y luego podré volver a jugar”, explicó Sanó. “Sentí la molestia cuando estaba en el terreno y cuando bateaba”. Sanó bateó de 3-0 antes de salir del partido.. MLB

Béisbol. Beltré vuelve a pegar 30 jonrones en las GL El poder de Adrián Beltré está de regreso y anoche llegó a 30 jonrones en la temporada. Luego de tener dos campañas consecutivas en las cuales no alcanzaba los 20 cuadrangulares (19 en 2014 y 18 en 2015), este año, el antesalista dominicano se ha sacudido con los Vigilantes de Texas. Su jonrón 30 lo conseguió ante Brad Peacok de los Astros de Houston. Es la quinta ocasión en su carrera que suma tres decenas de cuadrangulares. Beltré, que acumula un total de 442 cuadrangulares en su carrera y quien es un candidato a llegar al Salón de la Fama del béisbol de Grandes Ligas, ha tenido un reencuentro con su poder sin sacrificar su promedio de bateo, ya que en esta temporada cuenta con un average de .298. En los últimos siete juegos

el tercera base, acumula un promedio en .444, incluyendo tres cuadrangulares con cinco remolcadas, lo que evidencia que el veterano está cerrando con el pie en el acelerador una gran temporada, donde también acumula 25 dobletes. Otra estadística que Adrián ha logrado aumentar para este 2016 es la de carreras remolcadas, renglón en el cual hasta este martes llevaba un total de 97 producidas y se perfila para terminar la campaña con alrededor de 107 en la registradora, cuando en los últimos dos años no llego a las 90 empujadas. Beltré acumula 2,926 hits en su carrera, lo cual posiciona al quisqueyano en el puesto número 39 de todos los tiempos, con tan solo 37 años de edad, dejándole espacio para llegar

a los tres mil hits en la primera parte de la temporada 2017. Además acumula 585 dobles en su paso por las mayores, donde se unirá a George Brett como los únicos tercera base con 600 o más dobles en la historia. A todos estos logros se le suma que ha remolcado 1,563 carreras, colocándose entre los mejores en su posición en la historia del béisbol estadounidense. Lo cierto es que el dominicano tiene muchas oportunidades de engrandecer su carrera con buenos números vitalicios. Pero no se puede dejar de lado otro factor positivo de su juego: su tremenda defensa, con la cual ha ganado cuatro Guantes de Oro.

JOSÉ ROJAS joserojas17@hotmail.com


www.metrord.do Miércoles 14 de septiembre de 2016

DEPORTES

23

Tridente del Barça se luce en la Liga de Campeones Desempeño. Lio Messi marcó tres goles, Luis Suárez dos y Neymar uno, en la victoria 7-0 del Barcelona en el inicio de la Liga de Campeones.

Tenis. Rep. Dominicana y Colombia presentan sus equipos para Copa Davis Las selecciones de Colombia y República Dominicana presentaron este martes los jugadores que protagonizarán el próximo fin de semana la serie de Playoff de descenso de Copa Davis en el Centro Español de esta ciudad. El equipo de República Dominicana, con Víctor Estrella al frente de la tropa comandada por Rafael Moreno, estará conformada además por José Hernández Fernández, Roberto Cid Suberví y Nick Hardt, quienes entrarán a cancha desde el viernes para tratar de dejar al país en el Grupo 1 de América para 2017. “Nosotros saldremos a la cancha como en todas las competencias a dar el ciento por ciento para tratar de ganar nuestros partidos. Nuestra meta como equipo es ganar este fin de semana para no tener que jugar el otro repechaje en octubre contra Barbados”, declaró Estrella Burgos en conferencia de prensa.

Los rivales El equipo de Colombia, clasificado 31 del mundo, seis puestos por debajo de República Dominicana, vendrán con un equipo diferente al que han utilizado en los últimos años. Para esta ocasión, los paisas estrenan al capitán Pablo González, en una selección que esta vez no tiene a Alejandro Falla y a Juan Sebastián Cabal, pero que está conformada por Santiago Giraldo (129 ATP), Alejandro González (164 ATP), Eduardo Struvay (196 ATP) y Robert Farah (27 ATP en dobles). La serie La Copa Davis comienza el próximo viernes a las 10:00 de la mañana con dos partidos de sencillos; continúa el sábado con el dobles, a partir de las 11:00 de la mañana, y concluye el domingo con otros dos partidos de sencillos en el mismo horario que la jornada inicial.METRO

El Barcelona y el Bayern Múnich, con abultadas goleadas ante el Celtic y el Rostov, marcaron la pauta de la puesta en escena de la Liga de Campeones, que subrayó también el potencial del Atlético de Madrid Messi enchufó al Barcelona al torneo continental. Tras la derrota encajada frente el Alavés, Luis Enrique dio normalidad a su once y en el primer partido del curso con su tridente ofensivo en escena sacó a relucir las carencias del Celtic, que salió malparado del Camp Nou (7-0). El astro argentino firmó su primer “hat trick” de la temporada. Y a la fiesta se sumaron Neymar, Andrés Iniesta, que llevaba 36 partidos de la Liga de Campeones sin marcar, y el uruguayo Luis Suárez. Otros partidos El Bayern Múnich también hizo gala de su particular fortaleza ante el debutante Rostov (5-0). Sobresalió el joven Joshua Kimmich, que se estrenó como goleador en el Bayern y en la Champions, con un doblete. Para cuando el defensa germano vio puerta el cuadro de Carlo Ancelotti ya tenía encarrilado el partido. El polaco Robert Lewando-

El argentino Leo Messi (i) y el uruguayo Luis Suárez celebran el sexto gol del encuentro ante el Celtic.

vski había abierto el marcador de penalti a la media hora y Thomas Muller amplió la cuenta antes del intermedio. Anotó el internacional germano su gol 37 en este torneo justo el día de su veintisiete cumpleaños. El español Juan Bernat, en el tiempo añadido, redondeó la goleada muniquesa. El abultado marcador sitúa

al Bayern como líder del Grupo D, aunque con los mismos puntos que el Atlético Madrid, que cumplió en Eindhoven (0-1). El subcampeón de la competición salió airoso de un campo en el que el pasado curso no pudo ganar gracias al tanto anotado por Saúl Ñíguez y al penalti detenido por el esloveno Jan Oblak al mexicano

/ FOTO EFE

Andrés Guardado antes del intermedio que pudo neutralizar el marcador. El uruguayo Edinson Cavani inauguró la relación de goles de la Liga de Campeones. Marcó antes de cumplir el primer minuto de partido que el Paris Saint Germain afrontó en el Parque de los Príncipes contra el Arsenal. EFE

Ministerio de Deportes. Programa de Deporte olímpico. Presentan la iniciación arranca en enero en escuelas Federación Dominicana de Rugby Danilo Díaz anunció que el programa de iniciación que conlleva el Pacto de Desarrollo Deportivo que sustenta comenzará a aplicarse a partir de enero próximo en las escuelas del país. El recién instalado ministro de Deportes planteó que se hace inaplazable que la escuela sea el escenario donde se promueva el desarrollo del deporte nacional y sea allí donde se seleccionen los talentos que asimilarán las federaciones nacionales para el alto rendimiento. Díaz hizo la declaración durante la reunión que sostuvo este martes 13 de septiembre con el comité ejecutivo y cuerpo técnico de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), con su presidente

Danilo Díaz, ministro de Deportes. / FOTO FUENTE EXTERNA

Rafael Uribe a la cabeza, como parte de las visitas que hace a los entes federativos para explicar los alcances de su anunciado Pacto. La reunión fue en

el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. Señaló que el trabajo con los clubes deportivos servirá de complemento al plan de desarrollo, tomando en cuenta que no todos los jóvenes aspirantes a atletas de alto nivel están inscritos en las escuelas. Comentó que esa iniciativa de desarrollo deportivo a partir de las escuelas tendrá el soporte de una estructura triangular que conformará la entidad que dirige con los ministerios de Educación y de Cultura. Durante el encuentro con la gente del baloncesto, Díaz reiteró que para aplicar el plan de iniciación en las escuelas se aprovechará la tanda extendida que promueve el presidente Danilo Medina. METRO

Pese a que un grupo de hombres y mujeres trabajaban arduamente desde hace 46 años por el desarrollo del rugby en el país, es a partir de este lunes cuando fue presentada de manera oficial la Federación Dominicana de Rugby (Fedorugby). La información se dio este lunes en un brindis con la prensa deportiva en el local de la Fedorugby del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde además se presentó a la Comisión de Desarrollo de este deporte, que dirigirá el argentino Leo Medvedoff. Asimismo, fueron presentados los directivos de la nueva federación, que será dirigida por el licenciado Víctor Silverio, como presidente; Manuel Sarraff, vicepresidente; Ra-

món Santos, secretario general; Davide Bellini, tesorero; mientras que Víctor Fernández es el secretario de organi-

zación. Welding Ruiz, Henry Rodríguez, David Viloria y Luís Jáquez son los vocales. Silverio se sintió emocionado por este paso trascendental para este deporte que viene dando pasos firmes hacía el desarrollo en el país. “Nos sentimos muy emocionados por este gran paso que hemos dado como deporte, es una traba menos para el crecimiento del rugby en la República Dominicana”. “Ya tenemos todo preparado para presentar nuestro plan estratégico al nuevo ministro de deportes, Danilo Díaz, y a Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, ya que nuestra meta es llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, puntualizó Silverio. METRO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.