EL UNIVERSITARIO DE 14 AÑOS QUE LUCHA POR SU MERECIDA BECA ANTE EL MESCYT
CONOZCA LA HISTORIA DEL NIÑO SAÚL PÉREZ BERIGÜETE
metrord.do
@metrorddo
@metrord.do
PÁGINA 6
Viernes 16/09/16
Posible incumplimiento de ley en sustitución en CNDC Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Irregularidades en los plazos de los miembros salientes y ausencia de votaciones condimentan la polémica.
PÁGINA 2
Inscriben a Rosario para seguir en la JCE
Hillary vuelve a la campaña en virtual empate
El Ateneo Dominicano postuló al presidente de la JCE para que siga al frente de la institución. PÁGINA 5
A 10 días del primer debate, Donald Trump y la recuperada Clinton van iguales en varias encuestas. PÁGINA 11
Comienza la serie de Copa Davis en busca de la permanencia Dominicana recibe a Colombia en Santiago. A las 10 de la mañana sale a la cancha Víctor Estrella y luego lo hará Bebo Hernández. PÁG. 23
Vicente García presenta a Metro RD su nueva producción
El draft de los jardineros Eloy Jiménez, Víctor Robles y Magneuris Sierra destacaron en el sorteo de ayer
El cantante dominicano, radicado en Colombia, habla de “A la mar”, su segundo disco, esta vez con un toque afrocaribeño. PÁGINA 16
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
1 NOTICIAS
Mañana a las 10:30 am
Arzobispo visitará penal La Victoria El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, visitará este sábado 17 de septiembre la Penitenciaría Nacional de La Victoria, donde tiene previsto reunirse con el sacerdote Fray Arístides Jiménez Richardson, párroco del citado recinto. Previo a este encuentro, programado para las 10:30 de la mañana, Ozoria celebrará una eucaristía en la Parroquia San Antonio y visitará el Santuario de Schoenstatt, con la intención de encomendar este nuevo ministerio a la Virgen María.
NOTICIAS
02
Dudosa legalidad en designación de cargo Ley 42-08. Dice que el presidente del Consejo será escogido por votación entre sus directores. La designación de la abogada y comunicadora Yolanda Martínez como presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), en sustitución de Michell Cohen, ha causado revuelo en diversos sectores de la sociedad. Por un lado están quienes aseguran que Cohen aún no había cumplido la totalidad de sus años en el cargo y por el otro los que afirman que la sustitución se hizo de acuerdo a lo establecido en la Ley 42-08 sobre la Defensa de la Competencia Para el jurista Nassef Perdomo, el reemplazo “se hizo de acuerdo con el procedimiento establecido por la Ley 42-08”. Argumenta que “el período por el cual se designa a un funcionario en este órgano colegiado es fijo. Si se abre una vacante antes de lo que la ley contempla, entonces se designa a otra persona para que complete ese período”. “El período no es un derecho subjetivo del designado, sino que está establecido en la ley para que se rote la membresía del consejo en plazos fijos previstos por la ley”, explica Perdomo en declaraciones a Metro. El dirigente de Participación Ciudadana Cándido Mercedesve la designación con otros ojos. “La Cámara de Diputados no debió aprobar el nombramiento de Yolanda Martínez a la luz de la Ley 42-08 en su artículo 22, 26, 28 y 29. Establece que el consejo de Procompetencia dura cinco años y Michell cohen tenía tres. Ella cumplía cinco años en marzo del 2018”, recalca. En adición a esto, la Ley que crea Procompetencia establece que serán los directores quienes escogerán a su presidente y no la Cámara de Diputados, como ocurrió. Mientras Nassef Perdono puntualiza que “Michelle Cohen fue designada en 2013 en sustitución de Luis Reyes, cuyo período había empezado en 2011 (y que) su período se venció en este año”, Cándido Mercedes, entiende que se trata de dos violaciones. “La del Poder Ejecutivo, porque sabe que a Cohen le faltaban dos años y la del Congreso, que debió ver qué decía la ley para decirle (al Ejecutivo) que no”. “El Congreso es un contrapoder, para evitar el suprapoder.
Debe procurar un poder equilibrado”, recalca. El martes pasado la Cámara de Diputados aprobó, con 138 votos a favor y uno en contra, la solicitud del Poder Ejecutivo, de designar a Yolanda Martínez como presidente de Procompetencia. La terna sometida también incluía como miembros de la referida entidad a José Joaquín Reyes Trinidad y Berkis Yermenos Brache. La posición de los industriales sobre Cohen Al presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera, Antonio Taveras Guzmán (AEIH), le pareció “sintomático que después de ella –Michell Cohen– publicar un estudio que, creo, contó con auspicio de organismos internacionales, después de publicar este estudio, entonces haya sido destituida aún sin cumplir los cinco años”. El titular de la AEIH se refiere al informe de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), en el que se plantea que la Cervecería Nacional Dominicana incurre en acciones desleales y abuso de su posición dominante en el mercado cervecero y de rones en el país. Mercedes, sociólogo y catedrático, considera válido el estudio mencionado apegado al hecho de que “hay que cumplir la ley, favorezca o no”, y se pregunta: “¿Por qué no nombran al director ejecutivo? ¿Por qué quitan a Michell Cohen del puesto? ¿No está cumpliendo? ¿No reúne los requisitos?”. “La Ley 42-08 tiene ocho años. Ya estamos en el 2016 y to-
Legal
“La sustitución se hizo de acuerdo con el procedimiento establecido por la Ley 42-08. El período que Michelle Cohen debía completar se venció en este año.” Nassef Perdomo, jurista
La Cámara de Diputados escogió como presidenta del Procompetencia a Yolanda Martínez./ FUENTE EXTERNA
davía no han puesto un director ejecutivo por la lucha de poder y de intereses. Por eso es que aquí se requiere el imperio de la Ley, que aquí las cosas se hagan como Dios manda, como dice la Ley, independientemente de los poderes fácticos. Por eso es que esta sociedad está así, porque estamos en complicidad permanente y no despertamos”, puntualiza Mercedes, quien además afirma que en República Dominicana “el Congreso no existe, el
Crítica
“La Cámara de Diputados no debió aprobar el nombramiento de Yolanda Martínez. Cohen cumplía cinco años en marzo del 2018”. Cándido Mercedes, directivo de Participación Ciudadana
Congreso es una ficción”. Pese a que Taveras Guzmán aboga para que le permitan a Cohen cumplir, como establece la Ley 42-08, con sus cinco años al frente de Procompetencia, en el año 2014 –a un año de la funcionaria haber asumido el cargo– la AEIH denunció que “la presidenta y los cuatro miembros de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia), le cuestan a los bolsillos del país 34 millones de pesos al año, sin incluir viáticos, teléfonos y combustibles”, bajo la tesis de que sus servicios no mejoran la calidad de vida de los consumidores. Lo que manda la Ley 42-08 La Ley 42-08 sobre la Defensa de la Competencia establece que el 2018 sería el año en el que Michell Cohen finalizaría sus funciones como presidenta de Procompetencia. Aquí los fragmentos íntegros: “Artículo 26.- Integración y Designación. El Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia estará integrado por cinco (5) miembros nombrados por el Congreso Nacional de una propuesta de diez (10) candidatos presentada por el Poder Ejecutivo de la manera siguiente: “a) Cinco (5) candidatos serán presentados al Senado de la República para una elección de tres (3) miembros que, en el pri-
mer período de funcionamiento de la Comisión, durarán en sus funciones dos (2) años; y, “b) Cinco (5) candidatos serán presentados a la Cámara de Diputados de la República Dominicana, para una elección de dos (2) miembros que durarán en sus funciones, desde el mismo primer período de funcionamiento de la Comisión, cinco (5) años. “Párrafo I.- La renovación de los Directores de la Comisión se hará parcialmente cada tres (3) años para un período de cinco (5) años en funciones. Es decir, se nombrarán a tres (3) y a dos (2) directores sucesivamente, en la misma forma establecida en este artículo de la ley, a más tardar un mes después de haberse vencido la fecha de los respectivos nombramientos. “Párrafo II.- Los miembros del Consejo Directivo durante el período para el cual fueren designados tendrán el carácter de inamovibles, con la salvedad de lo previsto en el Artículo 28 de esta ley. El Presidente del Consejo será escogido de entre sus miembros mediante votación efectuada por los mismos directores, según procedimiento que se establezca en el reglamento de esta ley y los estatutos de la Comisión”.
MARYELIN REYES @maryelinreyes
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
EDITORIAL
04
ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA
MANOS VACÍAS La mentira tiene patas cortas y más cuando entra por Haití. La fantasmal veda, que aparece o desaparece a voluntad de políticos de uno y otro lado, sigue dando de qué hablar. El vine, vi y vencí del canciller Vargas duró menos que una cucaracha en un gallinero. El cruce del Masacre está lejos de ser un Rubicón, así que nada está hecho. La victoria diplomática solo fue una corta tregua entre los habituales desencuentros. La diplomacia haitiana contrae compromisos en francés y luego los niega en creole. El desmentido del embajador Pierre Jean deja a Vargas con las manos vacías. CONVERSEMOS POR
@HomeroFigueroaG
METRÓNOMO Al gato y al ratón La conformación de la JCE no va por buen camino. El proceso corre veloz en el Senado, mientras la discusión no comienza en el diálogo. Los postulantes, como siempre, se multiplican como conejos. La lista de pretendientes todavía no se hace pública. Así que es imposible juzgar la calidad personal y profesional de cada uno. La mayoría de los senadores pertenecen al PLD. Nadie cree que pueda salir una JCE equilibrada de semejante desequilibrio. La tentación de hacer lo de siempre es muy grande. La calidad de las próximas elecciones depende de la calidad del organismo arbitral decidido ahora. La tarea es muy importante. El liderazgo de todos los partidos debe estar involucrada en la misma. No se sabe
quién está jugando al gato y al ratón.
EL SEMÁFORO El gobierno haitiano negó que haya llegado a un acuerdo para levantar la veda terrestre a los 23 productos dominicanos.
Once aspirantes son escuchados por la comisión especial del Senado que está apoderada de la selección de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) y sus suplentes.
El procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, informó que se inició una investigación en torno al cargamento de armas y municiones confiscado en el puerto de Haina Oriental.
#LAVERDADVERDAD Política de amarre
Invento El bochinche es el estado natural de la vida pública. El Ministerio de Salud indicó que menos de la mitad de las clínicas privadas contaban con la habilitación formal para operar. El dato generó alarma por la gran delicadeza del tema salud.La Asociación de Clínicas Privadas no tardó en responder. Ahora nos enteramos de que parece que existe un nuevo procedimiento de habilitación que se quiere imponer a todas las clínicas. Los centros de salud privados señalan que la Ley General de Salud les otorgó habilitación permanente. Un nuevo conflicto en un sector tan delicado. ¿Quién está inventando?
La política, que por definición es la ciencia que trata del gobierno de las sociedades humanas, se practica más como el arte de adquirir y conservar el poder. La observación, atenta de las decisiones públicas, nos remite a una lógica que sobrepone a las preocupaciones colectivas las necesidades particulares. La elección de los funcionarios gubernamentales, por ejemplo. Los decretos con las designaciones se leen en los espacios partidarios con el mismo espíritu de la lectura de una lista de lotería. Las designaciones son más un
premio que una responsabilidad. Lo primero que se advierte es que la selección responde a la cultura del reparto. Las vacantes no se llenan atendiendo a la capacidad o experiencia, sino a la necesidad de cumplir una cuota con los partidos aliados. Lo segundo es la expresión de una ley política no escrita inspirada en la primera ley de la termodinámica: el funcionario público se cambia, pero no desaparece ni se destruye, sino que se conserva. La conservación se materializa en una inútil asesoría o en los injustificados viceministerios.
El que entra al servicio público no sale nunca, aunque no sirva para mucho. Lo tercero, y más alarmante, es que descubrimos la inexistencia de un plan coherente de Gobierno, porque no es posible ninguna visión común entre personas con intereses políticos tan disimiles. Lo último que descubrimos de la decepcionante lectura de los decretos es que la conformación del equipo anuncia las posibilidades de la acción. La desesperanza es el sentimiento más natural ante el reciclaje de nombres que tienen como única
posibilidad la de realizar un trabajo mediocre. La esperanza es lo único que se debe perder, pero la exhibición de pragmatismo político desplegado en los decretos nos recuerda que era verde y se la comió un pollino. Las posiciones públicas siguen considerándose un botín de guerra electoral para repartirlo entre los soldados aliados. El tiempo pasó, pero la cultura pública sigue siendo a imagen y semejanza de aquella practica política que el escritor Rafael Damirón llamó “Política de amarre”.
Chief Executive Officer: Homero Figueroa • Chief Operating Officer: Pedro Figueroa • Sales Director: Laura Mena • Marketing Director: Lourdes Polanco • Editor In Chief: Hernán Cájas • News Editor: Nicanor Leyba • IT Director: José Delio Ares • Distribution Manager: Daniel Duarte • Production Manager: Rafael Tatis • Office Manager: Karen Lockhart • Ventas: ventas@metrord.do • Marketing: marketing@metrord.do • Editorial: editorial@metrord.do • Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
NOTICIAS
Siguen los disturbios. La UASD volvió a suspender la docencia por seguridad
05
Postulan a Roberto Rosario para repetir en la JCE Vaticinaron lo que sucedió. Varias figuras de la política habían manifestado su rechazo a una eventual postulación de Rosario, que ayer se materializó.
La UASD tiene una semana en paro. / FUENTE EXTERNA
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suspendió ayer la docencia debido a protestas violentas en sus alrededores, que han obligado a tomar la misma medida tres veces en esta semana. La casa de estudios superiores dijo que reanudará las clases hoy viernes a las 7:00 de la mañana. El rector de la academia, Iván Grullón, justificó la decisión “ante el peligro que representan para la seguridad de los universitarios, profesores, empleados y estudiantes, los disturbios que están ocurriendo en los alrededores de la sede central de la UASD”. “Advertimos a los promotores de los disturbios que apelaremos a las disposiciones del honorable Consejo Universitario que prohíbe la presencia de encapuchados
en el campus universitario y que prevé sanciones drásticas a los involucrados en dichas acciones”, indicó Grullón en un comunicado. La UASD suspendió la docencia el lunes y martes por manifestaciones violentas en su sede principal, que coincidieron con un paro de empleados en reclamo de un mayor presupuesto para la universidad y aumento de salario para los trabajadores. Las quemas de neumáticos y enfrentamientos con la Policía han generado que los estudiantes que apenas han comenzado el semestre se vean afectados con el atraso de la docencia. La situación se repitió el miércoles y también ayer, lo que obligó también al cierre de comercios y el desvío del tránsito en las calles aledañas. METRORD/EFE
Educación. Navarro dice que el reto es lograr que el 4 % sea bien invertido El ministro de Educación, Andrés Navarro, afirmó ayer que encaminará sus mayores esfuerzos en el fortalecimiento institucional, la aplicación de un gasto inteligente en materia educativa y propiciar un sano ambiente que facilite la labor de los docentes y un adecuado proceso de aprendizaje de los estudiantes. El funcionario precisó que es consciente que la educación es la prioridad del presidente Danilo Medina y del país, “como eje central de desarrollo de una población que demandó más recursos para el sistema educativo y un gobernante que supo responder a esas expectativas con la aplicación del 4 %” del Producto Interno Bruto. El ministro destacó que su proyecto de trabajo en el Minerd está dirigido a crear las condiciones para convertir la política pública en materia de
educación en un gestor competitivo, abierto y visionario para permitir la integración de toda la sociedad. Navarro dijo mediante una nota de prensa que el desarrollo institucional será clave en el marco de la Revolución Educativa que impulsa el presidente, con sólidos gestores administrativo y académico, “pues un Estado fuerte es aquel capaz de interpretar, responder y corresponder a la inquietud de la sociedad”. El nuevo ministro resaltó que ahora el gran reto del Minerd es lograr que el 4 % asignado al sector educativo sea adecuadamente invertido, en el entendido de que para alcanzar una educación de calidad será necesario cada vez más un gasto público bien hecho, que se convierta en una inversión para el futuro de la nación. METRORD
La entidad cultural Ateneo Dominicano postuló ayer ante el Senado al presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, como candidato a formar parte de la institución que encabeza para el período 2016-2020. El secretario general del Ateneo, Guido Amparo, explicó que Roberto Rosario tiene conocimiento de la decisión de inscribirlo en la comisión especial que estudia las propuestas, lo que se produjo el mismo día en que comenzaron las rondas de entrevistas para escoger a los futuros miembros del órgano electoral. “No estoy autorizado a dar declaraciones en nombre de la Junta Directiva de esa entidad”, dijo Amparo. Vaticinaron su postulación Varias figuras políticas se habían expresado sobre una eventual postulación de Rosa-
Medio Ambiente
Piden participar en limpieza de playas El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales convocó a las instituciones públicas y privadas, las alcaldías, así como a las organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, a participar en la Jornada cívicaecológica con motivo del Día Mundial de la Limpieza de Playas y Riberas de Ríos el Sábado 17 de este mes. “Exhortamos a todos los grupos de la sociedad a que participen; queremos que niños, jóvenes y toda la generación se eduque y aprenda de nuevo que hay que mantener la higiene, el orden y respetar el medio ambiente”, dijo el ministro Francisco Domínguez Brito. Durante la jornada serán intervenidas 194 localidades en las 32 provincias. METRORD Edesur y CDEEE
Inician trabajo de redes eléctricas
Rosario ha sido miembro, presidente de la Cámara Administrativa y ahora presidente del Pleno de la JCE. / FUENTE EXTERNA
rio. El exdiputado Vinicio Castillo Semán de la FNP escribió en Twitter que el actual presidente de la JCE sería inscrito. Mientras que el secretario general del PRM, Orlando Jorge Mera, enjuició que “ninguno”
de los miembros de la JCE ni los actuales jueces del TSE deben ser ratificados en sus posiciones o cambiados de cargos, es decir, del Tribunal Superior Electoral a la JCE o viceversa. METRORD
EdeSur Dominicana informó ayer que, junto a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), inició los trabajos del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas en el circuito MVIE102 en San Cristóbal. Esto mejorará la calidad de vida a unas 63 mil personas en cinco comunidades, con una inversión de 9.5 millones de dólares. METRORD
Popular adquiere empresa Avance Capital Comercial Servicios Digitales Popular, filial del Grupo Popular, anunció la expansión de su portafolio de productos con la adquisición de la empresa Avance Capital Comercial, como complemento a sus servicios de tarjetas de crédito, débito y pagos móviles, que ofrece a través de su marca comercial Azul. Con esta operación, Servicios Digitales Popular facilitará el crecimiento de los clientes PYME y empresariales del país, que podrán acceder de forma rápida y sencilla a un avance de capital de trabajo, respaldando dicho adelanto con las ventas a futuro realizadas con tarjetas en sus negocios. Esta adquisición se enmarca dentro de los planes estratégicos del Grupo Popular de cre-
cer en el segmento de medios de pagos digitales, mediante la creación e incorporación de empresas financieras de base
tecnológica, reforzando así su posición como el principal grupo de servicios financieros dominicano. METRORD
En varias provincias
Suprema aprueba acenso de 87 jueces El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó el ascenso de 87 jueces, tomando en cuenta su desempeño en el cargo y la trayectoria. La decisión fue adoptada en respuesta a una propuesta remitida por Consejo del Poder Judicial el 4 de agosto. Los magistrados ascendidos pertenecen a las jurisdicciones del Distrito Nacional, 15 de ellos, Departamento Judicial de Santo Domingo (tres), Departamento Judicial de Santiago (25), Departamento Judicial de Montecristi (cuatro), Departamento Judicial de San Francisco de Macorís (13), Departamento Judicial de San Cristóbal (cinco).EFE
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
NOTICIAS
06
Saúl Pérez, estudiante precoz que no motiva al MESCyT Desamparo. Se hizo bachiller a los 13 años y estudia medicina a fuerza de sacrificios, pero no le conceden la beca que lo ayudará a cumplir su sueño. María Berigüete, de 30 años de edad, es una mujer luchadora, estudiante de educación, tiene tres hijos y vive en la provincia San Juan. Actualmente, no está trabajando y está preocupada por su situación económica, debido a que por falta de recursos monetarios y una política efectiva de entrega de becas por parte del Estado, su hijo Saúl no sabe si podrá terminar la universidad, a pesar de todos sus esfuerzos. Saúl Pérez Berigüete, solo tiene 14 años y es uno de los estudiantes universitarios más jóvenes de República Dominicana. Pertenece a ese selecto grupo de egresados del bachillerato que logra ingresar a la universidad y espera poder estar dentro del reducido número de estudiantes universitarios que logra concluir una carrera
profesional en el país, donde para estudiar, a veces, hay que pasar “el Niágara en bicicleta”. Con solo 14 años, no sabe si podrá concluir su carrera universitaria, pero de algo está seguro: quiere ser microneurocirujano, el mejor del país, lo que no ha de dudarse si se hace un recuento de su historial académico. Cuenta María que desde muy temprana edad, Saúl se entristecía cuando veía a otros niños asistir a la escuela sin que él pudiera acompañarlos, por lo que cuando cumplió los dos años lo inscribió en un colegio pequeño, ubicado en el barrio Villa Esperanza de Las Matas de Farfán, en San Juan. Afirma que Saúl siempre se sintió atraído por el conocimiento, inclinación que le valió para que a los cuatro años de edad pudiera ingresar formalmente al sistema educativo dominicano, en el primer curso de básica. “Lo inscribí en la escuela a los dos años porque se entusiasmaba mucho cuando veía a otros niños ir a la escuela”, puntualiza con una sonrisa en el rostro. Sin embargo, y pese a poseer el récord de un estudiante destacado, Saúl,
quien ha cursado tres cuatrimestres de medicina en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), no cuenta con las facilidades económicas que le permitan completar sus estudios superiores. Bachiller a los 13 Motivado por el deseo de estudiar y convertirse en microneurocirujano, cuando a los 13 terminó el bachillerato se trasladó a Santo Domingo para hacerse médico. Pero su sueño se ve opacado por la falta de dinero que también afecta a su madre, quien está desempleada y se dedica a la venta de mercancías diversas para obtener los ingresos necesarios que le permitan pagar el alojamiento, comida, gastos de libros y los nueve mil pesos que cuesta cada cuatrimestre en la universidad. A Saúl no le ha valido ser un estudiante brillante, para conseguir una beca en el Ministerio de Educación Su-
perior Ciencia y Tecnología (MESCyT). De nada le sirvió haber pasado de primero a tercero, por su capacidad intelectual, lo que se repitió a lo largo de su vida estudiantil. “Saúl ingresó al bachillerato con 10 años”, revela su madre, llena de orgullo, pero matizada por la pena de no contar con la aprobación de la baca que solicitó al MESCyT, hace ya un tiempo. Destaca que su hijo es tímido y siempre ha aprobado con buena calificación las asignaturas que cursa, aunque narra con un toque humorístico, que en el bachillerato repitió biología porque el maestro se equivocó y puso la nota de Saúl a otro compañero de clase. “Mi hijo siempre ha sido buen estudiante, no entiendo por qué no le dan la beca”, dice María, luego de subrayar que a pesar de sus limitaciones económicas la educación de Saúl es una
Impotencia
“Mi hijo siempre ha sido buen estudiante, no entiendo por qué no le dan la beca”, María Berigüete, madre de Saúl.
prioridad de ella y de su esposo, Burgos Pérez y Pérez, un segundo teniente del Ejército Nacional (EN) que ha puesto todo su empreño en sacar lo mejor de su primogénito. Con el sueldo de un teniente Para Pérez y Pérez, los 10 mil pesos que gana en el EN tienen como fin la educación de sus tres hijos, dejando de cubrir otras necesidades básicas de los dos hogares, porque Saúl vive en una casa en Santo Domingo que genera pago de servicios como luz y alquiler. “A veces Saúl no tiene ni siquiera desayuno para irse a las clases”, revela su madre con ojos llorosos. Sin embargo, la situación económica, por el momento, solo preocupa a los padres de Saúl, porque para él su meta es graduarse de microneurocirujano y ayudar a personas que necesiten de sus servicios. “Quiero estudiar medicina porque me gusta ayudar a las personas”, insiste Saúl, quien con solo 14 años y voz aún infantil, no vacila en dedicar varias horas de estudio a sus materiales de clase, para lograr su objetivo.
Lamenta que al salir del bachillerato llevaron al MESCyT toda la documentación para solicitar una beca, pero aún no han tenido respuesta. “Cada vez que vamos al ministerio nos dicen que ya la van a aprobar, pero no lo han hecho”, manifiesta, mientras su madre agrega que mientras tanto seguirá sacrificándose para pagar la educación de su hijo. Saúl dice que se esforzó mucho estudiando, por lo que entiende que es merecedor de una beca para cumplir su sueño y al ser cuestionado sobre su sacrificio, con voz enérgica precisa: “No tuve infancia”. Este estudiante destacado tiene la sensación de que se sacrificó y que la falta de respuesta del MESCyT hace aún más intenso ese esfuerzo, para él y para su familia, que a pesar de su bajo nivel adquisitivo pone la educación de Saúl y sus hermanos en primer lugar, como quien guarda un tesoro que espera disfutar algún día. C
CRISTAL ACEVEDO
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
Investigan
Tres heridos de bala en discusión La Policía investiga un incidente en el que un sargento del organismo y dos civiles resultaron heridos de bala en una discusión por un accidente de tránsito. Una nota indica que los heridos son el sargento policial Carlos Andrés Rosario Romero y los civiles Presiosimo Rodríguez, de 55 años, y Servio Jiménez Ramírez, de 58, empleado de una empresa generadora de electricidad. El incidente comenzó cuando una motocicleta que conducía el agente estuvo a punto de chocar con un minibús de la citada empresa que manejaba Rosario Romero, por lo que discutieron. METRORD Tres meses
Prisión para joven que chocó a niño La juez de la segunda sala del Juzgado Especial de Tránsito del Distrito Nacional, Clara Castillo, dictó tres meses de prisión preventiva en contra del joven Diosito Feliz, imputado por la muerte del niño J.D.L.S, de ocho años de edad, fallecido a consecuencia de un accidente de tránsito. El pasado 11 de septiembre, el imputado maniobraba marcha atrás en la calle 42 del sector Capotillo, lugar donde reside, y atropelló al menor de edad, que resultó muerto. El imputado Diosito Féliz tiene que cumplir la medida cautelar impuesta a la Penitenciaria Nacional La Victoria. METRORD Incineran droga
Procurador dice trabaja contra el narco El procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, manifestó ayer su compromiso de trabajar “sin descanso” en el combate al narcotráfico y a las redes internacionales que hacen uso del territorio dominicano como puente. El funcionario se expresó en estos términos al encabezar el acto de incineración de más de 775 kilogramos de drogas. “Estos actos de incineración son prueba de la efectividad de la lucha contra el narcotráfico. Con nuestra presencia, renovamos el compromiso de trabajar en forma coordinada, manifestó. EFE
NOTICIAS
07
muerto . Senado inició Vigilante Activan identificación y captura de asaltantes entrevistas a aspirantes a JCE Tras el asalto de un camión de valores de la compañía G-4 en el momento en que salían de la plaza Bella Vista, la Policía informó que activa la localización e identificación de los desconocidos que ultimaron al vigilante privado e hirieron a su ayudante durante el asalto. La entidad indicó que el fallecido fue el señor Bienvenido García Núñez, de 55 años, quien vivía en el barrio Buenos Aires, de Herrera, y el herido es su ayudante Yervin Eduardo Cuevas Perdomo, de 33 años.
Peticiones. Califican de error histórico la eventual ratificación de los actuales miembros. El Senado de la República inició ayer las rondas de entrevistas para escoger a los futuros miembros de la Junta Central Electoral (JCE) para el período 2016-2020. La comisión del Senado designada para tales fines estableció como método entrevistar a 11 aspirantes por jornada, a cada uno de los cuales dedicará, como máximo, 15 minutos. Ayer los legisladores recibieron a los aspirantes José Alejandro Ayuso, Ángel María Martínez, Román Jáquez, Raquel Popote, Marcos Colón, Alejandro Bonifacio Torres, Ramón Lantigua, Ysócrates Peña, Ramón Morla, Jaime Martínez y Olga Haché. A ellos se unirán otros postulantes, quienes serán recibidos hasta las 6:00 de la tarde del próximo lunes 19 de septiembre y cuyos nombres divulgará el órgano electoral en las próximas horas. La comisión especial para la elección de los miembros de la JCE la preside el vicepresidente del Senado, Dionis Sánchez. Por su lado, la oposición reclamó ayer al Senado escoger como nuevos miembros del órgano electoral a personas sin vinculación política. El secretario general del
Grupo. 911 de Honduras visita instalaciones de RD para intercambio
La comisión está presidida por el vicepresidente del Senado, Dionis Sánchez. / FUENTE EXTERNA
Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, recordó en la red social Twitter que la JCE “arbitra la competencia de los partidos políticos” por los que sus integrantes “deben ser apartidistas e independientes”. También, Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), subrayó, en la misma red social, que sin un órgano electoral imparcial “no habrá democracia en la República Dominicana”. El exdiputado da por hecho de que el actual presidente de la JCE, Roberto Rosario, a quien hace poco EE.UU retiró
el visado como funcionario y el personal, será inscrito para volver a dirigir esa institución, lo que, a su juicio, representaría un “error histórico” por parte del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Orlando Jorge Mera, señaló, por su lado, que “ninguno” de los miembros de JCE ni los actuales jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) deben ser ratificados en sus posiciones o cambiados de cargos, es decir, del TSE a la JCE, o viceversa. EFE
Informe dice Santo Domingo es el principal receptor de migrantes La urbanización acelerada ha causado múltiples problemas en el país, subraya el “Informe Nacional Sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible” publicado ayer por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). El estudio manifiesta los problemas derivados por la urbanización acelerada, que se evidencia en la duplicación de la población en zonas urbanas (74.3 % en 2010) con respecto a la proporción de 50 años atrás. El informe explicó que, en en ese mismo período, la población en zonas rurales se re-
El organismo dijo que ambos fueron conducidos a un centro médico privado de la zona, pero García Núñez falleció en el trayecto, a causa de múltiples heridas de bala, y su ayudante quedó internado. En el lugar del hecho los investigadores policiales recolectaron más de 15 casquillos calibre 5.56mm y dos revólveres que se presumen portaban las víctimas. Las investigaciones del caso están a cargo de la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM). METRORD
dujo del 69.7 % al 25.7 %. Precisó que en poco más de seis décadas se multiplicó por 4.2 veces, para pasar de 2.36 millones a inicios de la década de los 50, a 10 millones de habitantes en la actualidad 49 % de hombres y 51 % mujeres. De acuerdo con el informe, la carencia habitacional es una deuda histórica en el país. Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal y La Vega tienen alrededor del 55.8 % de la población. En ese orden mostró que, el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, La
Romana y Santiago tienen la mayor densidad poblacional. Barahona y San Juan tienen la mayor emigración juvenil, principalmente desde sus áreas rurales, mientras que las provincias con mayor emigración de jóvenes son San Juan, Azua y Barahona; a su vez, la Altagracia, DN, Santiago y Santo Domingo son las principales receptoras de migrantes. El documento fue elaborado por MEPyD y la Cancillería para facilitar la participación del país en el proceso de la Tercera Cumbre Mundial del Hábitat (Hábitat III). EFE
La Presidencia de la República informó que una delegación hondureña visitó las instalaciones del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, con el propósito de conocer las características y procesos de implementación, desarrollo y mantenimiento. La comitiva estuvo liderada por el viceministro de Regulación de Honduras, Francis Contreras, quien destacó que ese país tiene el propósito de replicar el exitoso modelo dominicano de atención de las emergencias, además de implementar sus prácticas. En el comunicado se dio a
conocer que “Honduras puso en servicio hace más de un mes su Sistema 911”. La República Dominicana tiene un acuerdo que se enmarca en la cooperación bilateral del presidente Danilo Medina y su homólogo Juan Orlando Hernández. El jefe de Estado hondureño visitó al país el pasado mes de julio. La delegación fue recibida por el director del Sistema, Dalvert Polanco. Asimismo, por el subdirector, Frank Báez; el director de Operaciones, Luis Ferrand, y el director de Tecnología, Welvis Beltrán. METRORD
Derecho. Unas primarias abiertas violarían artículo 209 de la Constitución El abogado Namphi Rodríguez descartó ayer que se pueda instituir un sistema de primarias abiertas para los partidos, debido a que el artículo 209 de la Constitución establece que las asambleas electorales sólo pueden ser convocadas cada cuatro años para elegir al presidente, vicepresidente, a los legisladores y a las autoridades municipales. Rodríguez, catedrático de Derecho Constitucional y presidente de la Fundación Prensa y Derecho, dijo que unas primarias abiertas requerían convocar las asambleas electorales como “colegios electorales” para un fin y en fechas que no están contemplados en la carta magna. De acuerdo con el abogado, esa es una jurisprudencia que sentó la Suprema Corte de Justicia (SCJ), dictada en atribuciones de control directo de constitucionalidad, y que de
acuerdo con el artículo 227 la Constitución no puede ser revisada ni siquiera por el Tribunal Constitucional. “Partiendo de ese criterio, es obvio que una ley de partidos que establezca un sistema de primarias abiertas contravendría la Constitución, debido a que no sólo violaría el precedente constitucional, sino también infringiría el artículo 209 que preceptúa que los colegios electorales se abrirán cada cuatro años para escoger el binomio presidencial, los legisladores y los alcaldes”, señaló. Explicó que las primarias abiertas tendrían que ser organizadas por la Junta Central Electoral (JCE) en un modelo similar al de las elecciones generales, pero alertó que esas competencias no están dadas por la Constitución al órgano electoral. EFE
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
NOTICIAS
08
MARIO DE PEÑA
Mañana Radiante con Metro RD Radiante, muy radiante. Así fue la mañana de cielos celestes de este jueves, la que sorprendió a los lectores de Metro con un regalo inesperado. Junto con el diario, se regaló detergente Radiante en los principales puntos de la capital. Todo gracias a la eficiente entrega de nuestros promotores. Algo que solo el diario más grande del mundo puede hacer.
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
MUNDO
10
PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO El descubrimiento de un agujero en la capa de ozono en los años ochenta causó alarma en todo el mundo y llevó, en 1987, a la creación del Protocolo de Montreal sobre las sustancias que agotan la capa de ozono. En 1994, la Asamblea General de la ONU proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, en conmemoración de la firma del Protocolo de Montreal. Metro explica la importancia de la capa de ozono y cómo podemos ayudar a 'curarla'. LA IMPORTANCIA DE LA CAPA DE OZONO
KM
HECHOS
100
LA CAPA DE OZONO: Ʉ Es una de las capas de la atmósfera de la Tierra, que figura en su mayoría dentro de la capa de la estratosfera. Ʉ La capa de ozono fue descubierta por Charles Fabry y Henri Buisson, físicos franceses, en 1913. Ʉ La capa de ozono contiene aproximadamente 90 por ciento de las moléculas de ozono de la Tierra
Ʉ Las propiedades físicas únicas del ozono permiten que la capa actúe como filtro solar del planeta Ʉ Las moléculas de ozono absorben la luz ultravioleta UVB que hace tanto daño al planeta Ʉ La capa de ozono es capaz de absorber hasta el 98 % de la luz ultravioleta del sol, y 90 % del ozono se encuentra en la capa de la estratosfera de la atmósfera. Ʉ Una capa de ozono reducida causa una serie de riesgos graves para la salud de los seres humanos, incluido el aumento de las tasas de cáncer de piel y cataratas Ʉ También hay serias consecuencias para la biodiversidad
EL DAÑO A LA CAPA DE OZONO
MONTE EVEREST
8.8 KM
CAPA DE OZONO se encuentra a una distancia de entre 15 y 30 km de la superficie de la tierra
Ʉ La capa de ozono ha sido dañado por sustancias conocidas como los clorofluorocarbonos (CFC) que se utilizaron en una variedad de productos tales como aislantes de espuma, disolventes, y refrigerantes Ʉ Alrededor del 90% de los CFC, que se encuentran actualmente en la atmósfera, fueron emitidos por los países industrializados en algunas partes del hemisferio norte, incluyendo los Estados Unidos y Europa. Ʉ Algunos países han prohibido el uso de aerosoles con CFC por completo, como Canadá, Noruega y los EE.UU. Ʉ Si las personas dejan de producir sustancias que agotan el ozono, la capa de ozono podría ser capaz de recuperarse para el año 2050. Ʉ Un agujero en la capa de ozono fue descubierto en la Antártida en 1985. Aunque no es un agujero real, se refiere a una pérdida del 60% del ozono que suele estar presente entre septiembre a noviembre de cada año. Ʉ En otras regiones del mundo, la capa de ozono se ha agotado aproximadamente en un 20%. Ʉ UN SOLO ÁTOMO DE CLORO DE LOS CFC PUEDE DESTRUIR MÁS DE 100.000 MOLÉCULAS DE OZONO
LOS CLOROFLUOROCARBONOS SON LIBERADOS A LA ATMÓSFERA DEBIDO A: Ʉ Agentes de limpieza Ʉ Refrigerantes en refrigeradores Ʉ Material de empaque Ʉ Aire acondicionado Ʉ Envases de aerosol
FUENTES: HTTP://OZONE.UNEP.ORG / OZONELAYER.NOAA.GOV / US ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY / UN / EUROPEAN COMMISSION / NASA
LOS AGUJEROS DEL OZONO Ʉ A pesar de que el daño se conoce como un "agujero en la capa de ozono", el fenómeno es realmente una reducción en las concentraciones de ozono sobre la tierra en la estratosfera. Ʉ Esta reducción en las concentraciones de ozono se encuentra en toda la Tierra, pero las mayores pérdidas están en los polos norte y sur, debido a que la destrucción del ozono es peor cuando hace mucho frío. Ʉ La presencia del orificio depende de la época del año. Por ejemplo, cada primavera en la estratosfera sobre el Antártico, ozono atmosférico se destruye rápidamente por procesos químicos. Ʉ El agujero de ozono se produce durante la primavera antártica, de septiembre a principios de diciembre.
INFLUENCIAS NATURALES EN LA CAPA DE OZONO Además de las causadas por el hombre, algunas influencias naturales también afectan la capa de ozono: Ʉ La actividad solar Ʉ Erupciones volcánicas Ʉ Los cambios en la circulación atmosférica (los vientos planetarios)
SIGNOS DE CURACIÓN EN LA CAPA DE OZONO EN LA ANTÁRTIDA Ʉ Científicos del MIT y en otros lugares han identificado las “primeras huellas de curación” de la capa de ozono en la Antártida. Ʉ El equipo encontró que el agujero de ozono de septiembre se había reducido en más de 4 millones de kilómetros cuadrados desde el año 2000. TEXTO: DANIEL CASILLAS / GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN3
“La exclusión de la UE sería catastrófica para Hungría” El ministro de Asuntos Exteriores de Luxemburgo, Jean Asselborn, solicitó que se suspendiera a Hungría o incluso lo excluyeran definitivamente de la Unión Europea. Dijo que el país ha violado masivamente los valores fundamentales de la UE, principalmente, “la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías”. Todo esto en una entrevista con el diario alemán Die Welt el martes 13 de septiembre. Asselborn provocó incluso más condena al sugerir que Budapest no está muy lejos de emitir la orden de abrir fuego contra los refugiados. Hungría respondió que Asselborn “no podía ser tomado en serio”. Sus comenta-
rios se produjeron pocos días antes de que los líderes de la UE se reúnan hoy en Eslovaquia para discutir el futuro de la unión. Zoltan Miklosi, profesor asociado de ciencias políticas en la Universidad de Europa Central, Budapest conversa con Metro sobre la posibilidad del Huxit y sus consecuencias. ¿Podría Hungría finalmente ser expulsada? Es muy poco probable, especialmente a la luz de las reacciones de los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania y Austria. ¿Debería excluirse Hungría, en tu opinión? Como ciudadano húngaro que se preocupa por la democracia húngara, mi respuesta
es que no se le debería excluir. Como ciudadano europeo que se preocupa por la Unión Europea como una comunidad de democracias liberales, debería decir que deja un precedente peligroso si se tolera el retroceso democrático dentro de la UE. Estoy de acuerdo con la valoración de que si Hungría fuera a postular a la Unión Europea hoy, probablemente sería rechazada. ¿Qué tan peligroso sería para la UE si se expulsa a Hungría? Tanto la expulsión como la no expulsión tienen serios riesgos. Teniendo en cuenta sus dificultades actuales, en su estado actual, la UE no podría ser capaz de gestionar un proceso de expulsión ordenada. Al mis-
mo tiempo, el tolerar retroceso democrático inspira a otros (por ejemplo, Polonia) para seguir el camino del primer ministro húngaro, Viktor Orbán. ¿Dañará también a Hungría? La expulsión sería catastrófico para Hungría. Ha recibido enormes transferencias de la UE que financia la mayor parte de sus inversiones, y más del 70 por ciento de su comercio exterior se lleva a cabo con la UE. Y también, la UE es probablemente el único que se interpone entre el país y la autocracia de pleno derecho.
METRO INTERNACIONAL www.metrord.do
En Hungría pretenderían “abrir fuego” contra los refugiados / ARCHIVO
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
MUNDO
11
Hillary retoma la carrera con Trump al acecho Estados Unidos. A pesar de que algunas encuestas dan un empate entre Clinton y Trump, la demócrata sigue liderando en cuando a votos electorales. Luego de superar un cuadro de neumonía que le significó retirarse de un evento en memoria del 11-S, Hilary Clinton ha vuelto a la carrera. Su doctora de cabecera, Lisa Bardack, comentó los resultados del perfil médico al que se sometió la candidata demócrata durante esta semana, que arrojaron resultados positivos. “(Clinton) está sana y en forma para ser la presidenta de Estados Unidos”, dijo Bardack en una carta de dos páginas difundida por su equipo de campaña. Clinton se presentó hoy en un evento de Carolina del Norte, el primero después del domingo pasado, amenazada por el acecho de su rival republicano Donald Trump. Según una encuesta publicada hoy y elaborada en conjunto por el The New York Times y CBS News, el magnate inmobiliario está empatado con Hillary con un 42 por ciento de preferencia de votos. Esto, en caso
Candidato republicano gana primarias tras suicidarse Clinton y Trump estarán frente a frente en el primer debate presidencial el 26 de septiembre.|Efe /
de que se incluyan a los otros candidatos, el libertario Gary Johnson y la verde Jill Stein. Pero cuando las opciones de respuesta son sólo Clinton y Trump, sus valoraciones cambian. La ex secretaria de Estado cuenta con un 46 por ciento de las preferencias, mientras que el showman obtiene 44 puntos porcentuales. “No lo sé amigos, ¿ustedes creen que Hillary Clinton es capaz de estar aquí de pie durante una hora y hacer esto? Yo no lo sé. No lo creo”, dijo Trump en un acto en el estado de Ohio. Trump aprovecha su remonte para darle a Clinton donde más vulnerable pue-
Lula. “Prueben la corrupción y yo mismo iré a la comisaria” “A popularidad solo me gana Jesucristo”, dijo el expresidente brasileño Lula da Silva, en una rueda de prensa en São Paulo en la que se defendió de las acusaciones de la fiscalía brasileña. Lula fue culpado el miércoles de ser el cabecilla de todos los casos que conforman la investigación Lava Jato, la operación que lleva años desgranando desvíos millonarios de dinero público, sobornos y operaciones de lavado de capital entre las élites del país. Ayer aseguró que son precisamente esas élites las que quieren acabar con él y, por ende, con la investigación. “Mantengo la creencia que tenía antes: compañeros, tienen que mantenerse atentos porque no podemos permitir que unos pocos acaben con la Constitución de 1988”. La acusación de la fiscalía contra Lula es la más grave imaginable dentro del ya complicado panorama político brasileño: ser “el comandante máximo”, del escándalo de corrupción de Petrobras, el mayor desvío de
fondos públicos en la memoria reciente de Brasil. Durante más de una hora, Lula gritó, recordó su paupérrima infancia y cómo lideró a la izquierda brasileña a lo largo de tres décadas de victorias, lloró repetidamente y bramó contra las élites brasileñas. “Creo que Brasil tiene poca gente con una vida más pública y más fiscalizada que la mía y eso desde que era dirigente sindical en 1978”, comenzó. “He ganado el derecho a caminar con la cabeza erguida. Prueben un solo acto de corrupción mía e iré andando a la comisaría como la gente va a [el centro de peregrinaje católico] Aparecida do Norte para pagar sus pecados”, añadió. Pero lamentó que la rueda de prensa de la fiscalía había sido un circo mediático. “Un país fuerte necesita de instituciones fuertes. Es como una familia: el padre siempre tiene que tener más responsabilidad que el hijo. Por eso quiero que la policía sea responsable”, añadió. AGENCIAS
de ser; hace algunos años, mientras ejercía el cargo de secretaria de Estado, sufrió una trombosis cerebral que la mantuvo por varios días inactiva. No era la primera vez: ya en 1998, durante una campaña por Chuck Schumer, senador demócrata de Nueva York, la candidata tuvo que ser internada. “Tuve suerte. Pudimos disolverlo por completo y no hubo más consecuencias”, dijo Clinton en una entrevista con el The New York Daily News. Aunque Trump esté usando con ironía los problemas de salud de Clinton, y según algunas encuestas de intención de voto estén virtual-
ARCHIVO
mente empatados, los datos de la consultora RealClear Politics muestran otro escenario, vinculado directamente al funcionamiento del sistema electoral estadounidense. Contando los estados en los que cada uno de los candidatos es absolutamente favorito, en los que son sólo favoritos y en los que están empatados, Hillary Clinton obtendría 209 votos electorales contra 154 de Donald Trump. Y las elecciones las gana el candidato que consiga 270 votos electorales, independientemente de la cantidad de votos individuales. METRO INTERNACIONAL
Londres autoriza la primera central nuclear en 20 años
El Reino Unido tiene operativas 15 plantas de energía nuclear |EFE
El Gobierno británico confirmó ayer que ha dado luz verde a la construcción de la planta de energía nuclear Hinkley Point C, en el suroeste de Inglaterra, tras semanas de incertidumbre sobre el futuro de la instalación. Esta será la primera central de este tipo que se construye en el Reino Unido en 20 años y su coste está estimado en 18,000 millones de libras (21,204 millones de euros). El ex primer ministro británico David Cameron había acordado la construcción de la planta con participación francesa y china, pero el pasado julio la nueva jefa del Gobierno, Theresa May, decidió posponer la decisión final. AGENCIAS
Bill Nojay ganó las elecciones primarias republicanas para el Congreso en el estado de Nueva York. Pese a ello, no podrá ser el candidato, pues murió unos días antes de los comicios. De hecho, se suicidó el viernes en el cementerio de Rochester, Nueva York. Los resultados publicados indicaron que el republicano consiguió en las elecciones del pasado martes un 60.3 % de los votos de su distrito electoral, imponiéndose así a su contrincante, Richard Milne, quien consiguió el 38.8 % de los votos. Nojay estaba siendo investigado por un crimen de fraude en Camboya junto a otras personas a través de la empresa Akra Agriculture Partners, que se dedicaba a la exportación de arroz
a Estados Unidos. También estaba bajo investigación del FBI. METRO
Corea del Norte. “Estamos listos para otro ataque” Corea del Norte está lista para “otro ataque” frente a las “provocaciones” de Estados Unidos, dijo el jueves el canciller Ri Yong-ho, en un nuevo endurecimiento de la retórica de la nación asiática ante su enemigo ideológico. No es la primera vez que el país de gobierno comunista amenaza a Estados Unidos, pero en los últimos días su discurso ha subido de tono luego de que la semana pasada realizara su mayor prueba nuclear de la historia. Tras su quinta prueba nuclear, Estados Unidos envió dos bombarderos a sobrevolar Corea del Sur en una demostración de fuerza que Pyongyang consideró una amenaza. “El pueblo de Corea está listo para hacer otro ataque contra las provocaciones de los Estados Unidos”, dijo el representante de Corea del Norte en la XVII cumbre del Movimiento de Países No Alineados que se celebra en la isla venezolana de Margarita.
Expertos aseguran que Corea del Norte tendría material suficiente para unas 20 bombas nucleares a fines de este año, gracias a una aceleración de la actividad de sus instalaciones de enriquecimiento de uranio y sus reservas de plutonio. Sin embargo, la verdadera capacidad nuclear del aislado Estado es imposible de verificar. Corea del Norte ha rechazado las críticas a su programa nuclear y de misiles, incluso de su antiguo aliado China, y el jueves el canciller dijo que la carrera armamentística del país fue obligada por las constantes amenazas que sufre. “Era inevitable que la República Democrática de Corea usara la opción del armamento nuclear después de haber hecho todo para salvaguardar la seguridad nacional en vista de las amenazas constantes de los Estados Unidos”, dijo Ri Yongho. “Para evitar la guerra y la interferencia debemos actuar”. AGENCIAS
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
+ Reina de las Hortensias El Comité Rescate de las Hortensias de Bonao realizará la segunda versión de la Feria Festival de las Hortensias en un acto, hoy viernes 16, en el Casino del Yuna, a las 4:00 de la tarde. En este acto será coronada la Reina de las Hortensias y se distinguirá a 48 damas de la provincia que serán adornadas con esta flor.
@paulita_fit
CON PAULA VILAS MARIAPVILAS@GMAIL.COM
paulita_fit
Ejercicios de FUERZA URDHVA DHANURASANA Upward Bow (Wheel) Pose Esta posición se focaliza en la fuerza, la resistencia muscular, la flexibilidad y la respiración.
Beneficios: • Ensancha el pecho y los pulmones • Fortalece los brazos y las muñecas, las piernas, los glúteos, el abdomen y la columna vertebral • Estimula la tiroides y la hipófisis • Aumenta la energía y contrarresta la depresión • Terapéutico para el asma, dolor de espalda, la infertilidad y osteoporosis.
La postura de la Luciérnaga o TITTIBHASANA
La segunda versión de la Feria Festival de las Hortensias se llevará a cabo del 16 al 18 de este mes, con el objetivo de dar su espacio a la mujer nouelense. El evento busca además promover el rescate de la Villa de las Hortensias, el desarrollo cultural y el crecimiento económico de las comunidades, aprovechando sus recursos naturales, la cultura y la hospitalidad de su gente. Durante la actividad en el parque Duarte habrá una exposición de pintura, escultura, carnaval, fotografías y muestras de arroz, cacao, pellizas, barro, bambú, dulces, fotografías, cigarros, santos de palo, caballos, y presentaciones de artistas locales, entre otros atractivos.
12
Tu semana Fit & Balance
PLUS
Festival
PLUS
Fundamentalmente trabaja la fuerza de brazos, las muñecas y el tronco. Además tonifica el abdomen y estira las vértebras. Mejora la flexibilidad y ayuda a lograr una concentración más profunda.
EKA PADA RAJAKAPOTASANA o Mermaid pose Aunque parece muy similar a la posición de la Paloma Real, tiene diferencias significativas.
Beneficios: • • • • • •
Mejora la fuerza de los músculos de la pelvis Alivia el dolor de espalda y los dolores del nervio ciático Ayuda a mejorar el equilibrio Fortalece los hombros y el pecho Regulariza el funcionamiento del sistema digestivo Los músculos de la espalda baja estarán más flexibles y fuertes, además de vigorizar los cuádriceps y los flexores de la cadera.
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
PLUS
13
“Santo Domingo Spirits Fest”, una cita con la cerveza y los destilados
Celebración. Empieza hoy el primer Festival de Apreciación de Destilados y Cervezas, organizado por JW Marriott y Distrito Lujo.
Los destilados y la cerveza se unen en una cita histórica. Se trata del evento “Santo Domingo Spirits Fest”, que se inaugura hoy viernes 16 y se extiende hasta mañana, sábado 17 de septiembre. Para esta actividad, el salón Grand Piantini del hotel será ambientado en los memorables años 20. Este primer festival de apreciación de destilados y cervezas del país contará con la participación de Brian Van Flandern, a quien Food Network, canal especializado en gastronomía y bebidas espirituosas, cataloga como el “America’s Top Mixologist”. Brian Van Flandern, una de las personas más influyentes en la industria de bebidas espirituosas, es además un apasionado de la coctelería artesanal, y está catalogado como el Mixólogo número 2 del mundo según el Bois Mix Masters Championship
y Mixólogo número 1 en Estados Unidos por el Bartenders Guild Iron Bar Chef Competition. En su historial también se registra que fue integrante del equipo fundador del restaurante de tres estrellas Michelin Per Se y dirige su propia firma de consultoría que desarrolla programas de coctelería y entrenamiento de bartenders para hoteles, restaurantes, bares y cruceros de lujo alrededor del mundo. Experiencia común Claudia Bienen, directora general de Distrito Lujo, explicó: “Como una manera de conectar con el sofisticado público de dominicanos que han formado grupos privados de entusiastas del ron, whiskies y cervezas, y gracias a la labor pionera y constante de muchas de las casas licoreras que hoy nos acompañan, hemos creado el Santo Domingo Spirits Fest”.
Agregó que al momento de organizar esta plataforma, una de las primeras preguntas que surgieron fue: “¿Cómo conectamos con ese público sofisticado? Fue aquí cuando decidimos ofrecer experiencias auténticas, fieles a su esencia y con una historia interesante que contar que posea el poder de impresionarlos y de transformarlos en personas más interesantes a la hora de comprender lo que están disfrutando. Por esa razón, Distrito Lujo decide asumir el reto de crear este festival. “Este festival apuesta a elevar la barra con experiencias de alto nivel que coloquen a Santo Domingo como un destino de lujo en el Caribe”, afirmó Bienen. Asimismo, destacó que la idea de combinar destilados y cervezas en una experiencia común surge luego de un “viaje en el tiempo” en el
que encontraron la razón que históricamente los mantuvo unidos: la prohibición o “ley seca”, que estuvo vigente en Estados Unidos desde el 17 de enero de 1920 al 5 de diciembre de 1933, por la Enmienda XVIII a la Constitución de Estados Unidos. En este período se confiscaron bebidas y aparecieron gánsteres, entre ellos el famoso Al Capone.
ñará a los asistentes, que en un salón de destilados y cervezas disfrutarán de degustaciones, clases, demostraciones, cenas-maridaje y una gran fiesta “clandestina”. A través de esta propuesta, los presentes descubrirán lo que sucedió durante la tristemente célebre
“ley seca” y cómo las personas buscaron formas de acceder a sus bebidas favoritas a pesar de la prohibición. Alberto Martín, chef ejecutivo del hotel, será el creador de las cenas maridaje de cierre de cada día y del “Street Food”, inspirado en los años 20. MARIA MERCEDES
“Fiesta clandestina” Nigel Cook, gerente general del JW Marriott, informó que “el Santo Domingo Spirits Fest ofrecerá sólo lo mejor.” Con la temática de la prohibición de las bebidas alcohólicas y como telón de fondo, Brian Van Flandern acompa-
Brian Van Flandern es el invitado especial de esta singular celebración. / FUENTE EXTERNA
Jazmín García : “El cáncer de próstata es una enfermedad asintomática y silenciosa Salud. Es muy importante que los hombres tengan un control médico anual a partir de los 40 años de edad y aún más después de los 50 años. La médica oncóloga Jazmín García aprovechó la celebración del sexto Operativo de Detección Temprana de Cáncer de Próstata para dictar una conferencia sobre este tipo de cáncer. Inicialmente, la doctora explicó que la próstata es una glándula que está presente sólo en los hombres y que se encuentra delante del recto y debajo de la vejiga. El tamaño de la próstata varía con la edad. Su función es producir un líquido que junto a los es-
permatozoides, al fluido de la vesícula seminal y al de la glándula bulbouretral, forman el semen”, explicó la doctora. La oncóloga dijo que en la próstata se pueden presentar tres padecimientos: la prostatitis, proceso inflamatorio que puede ser consecuencia de infecciones; el crecimiento benigno, que se conoce como hiperplasia prostática benigna y todos los hombres la van a presentar en mayor o menor grado a través de su vida; y el crecimiento maligno, conocido como cáncer de próstata. García agregó que la evaluación de la próstata se hace por medio del tacto rectal y del PSA (antígeno prostático específico), que es una proteína producida por las células de la glándula prostática. Análisis del PSA Mide la concentración del PSA en la sangre de un hom-
bre. “Varios factores pueden causar que fluctúe la concentración del PSA en el hombre. El PSA aumenta frecuente-
mente si el hombre presenta prostatitis o una infección de las vías urinarias, la estimulación del tacto, eyaculación o ejercicio intenso”, añadió.
Además, sostuvo que el cáncer de próstata es el más común después del cáncer de piel y que es el de mayor mortalidad en los hombres. La especialista explicó que cuando se desarrolla el cáncer de próstata, las células de la glándula prostática cambian y crecen sin control. Con mucha frecuencia es una enfermedad asintomática y silenciosa que, en un porcentaje elevado de casos, se desarrolla lentamente y no se manifiesta hasta cuando está muy avanzada y se extiende a otras partes del cuerpo. Por sa razón es muy importante el control médico anual a partir de los 40 años de edad y aún más después de los 50 años, cuando este padecimiento aparece con más frecuencia. Su detección y tratamiento temprano aumenta la esperanza de vida del paciente. Añadió que “el cáncer de próstata
principalmente ocurre en los hombres de edad avanzada. Alrededor de seis de 10 casos se diagnostican en hombres de 65 años o más, y en pocas ocasiones se presenta antes de los 40 años”. “La edad promedio al momento de realizarse el diagnóstico es de aproximadamente 67 años”, informó la también radopterapeuta. Factores de riesgo La edad, razgos étnicos, origen geográfico, antecedentes familiares, cambios genéticos, alimentación, obesidad, tabaquismo o sustancias químicas influyen en la predisposición hacia este mal. El sexto Operativo de Detección Temprana de Cáncer de Próstata fue auspiciado por la fundación Caminantes por la Vida y el Voluntariado del Hopital General Plaza de la Salud. MetroRD
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
PLUS
14
Vuelve Barceló Bávaro Culinary Week
Saborea Puerto Plata en octubre
Hoy: México en Altos de Chavón
Los organizadores del Barceló Bávaro Culinary Week y los ejecutivos del complejo Barceló Bávaro Grand Resort ya pusieron fecha. La tercera edición de este esperado y gustoso evento se realizará del 13 al 20 de noviembre, con un itinerario creado para satisfacer a los amantes de la buena gastronomía. En esta nueva entrega, el evento tendrá como país invitado a Perú, representado por el joven chef Flavio Solárzano, oriundo de Lima, quien tiene a su cargo la apertura de la atractiva jornada.
La quinta edición de Discover Puerto Plata MarketPlace se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre, en las instalaciones del hotel Iberostar Costa Dorada, el cual recibirá a turoperadores y medios de comunicación nacionales e internacionales, así como expositores de hoteles y empresas turísticas de la región. En el marco de este evento se desarrollará el festival “Saborea Puerto Plata”, en el que se harán degustaciones de platos de la gastronomía de la provincia, preparados por chef internacionales y locales. nales local
La gastronomía mexicana será la protagonista de una cena especial que tendrá lugar esta noche en la Plaza Chavón, de Altos de Chavón en Casa de Campo, como parte del festival Flavors of the World, que se desarrollará el fin de semana en este lujoso complejo turístico. El chef Gerardo Vazquez Lugo, del restaurante Nicos (50 Best Latin America), será el encargado de llevar la voz cantante en esta propuesta, en calidad de invitado especial.
ACTUALIDAD
NO TODO ES COMER
COMERSACIONES
DE LA COCINA
¡Fifa, la misma de siempre, renovada! #DeVisitaPor. D Vi it P SSantiago ti está tá dde estreno. t D Desde d hace h unas semanas, ell restaurante t t Cake C k Factory by Fifa (Avenida Juan Pablo Duarte esquina Caonabo Almonte) está sorprendiendo gratamente a sus visitantes con una selección de platos para compartir, suculentos postres y refrescantes cocteles.
CCocteles t l por doquier d i
SSabores b conocidos id
CCroque Monsieur M i
La propuesta de este local incluye una extensa carta de cocteles que van de los más clásicos a los más atrevidos en presentación y sabores.
En la segunda planta del establecimiento se puede disfrutar de un menú muy completo con antojitos que no defraudan. Estos son sus “Mofonguitos de ropavieja picante”.
Esta es otra de las opciones que probamos. Se trata de un sándwich de queso danés, jamón de pavo y chutney de tomate en pan campesino, gratinado y bañado en salsa bechamel.
¿Alitas picantes? ¿Alit i t ?
A la l mexicana i
No lo parecen, pero estas croquetas guardan un secreto: son hechas de alitas de pollo picantes, acompañadas de alioli de queso azul y Spicy Mayo.
Sin dudas, un tartar diferente. Combina tuna, pico de gallo, guacamole, crema agria y totopos.
Postres para todos Además de su oferta en bizcochos y dulces, ofrecen también postres que combinan recetas clásicas con toques más actuales, como este “Pudín de pan de Nutella”. ¡Recomendado al 100 %!
#Agenda
Street Food Festival llega a la Ciudad Corazón El festival es producido y organizado por la comunidad gastronómica @thefoodlifeofdr y se realizará este sábado y domingo, en el Jardín Cabrera Vidal, en Santiago. Gabriella Barletta y Marcelle Guerrero, creadoras de @thefoodlifeofdr, se lanzaron para Santiago y, por primera vez, ofrecerán allí este fin de semana su “Street Food Fest”. De esta manera, todo el que acuda al Jardín Cabrera Vidal (Ave. Juan Pablo Duarte), encontrarán comidas, bebidas y postres, acompañados de buen entretenimiento. “La idea de llevar este festival a Santiago de los Caballeros es que ese público foodie y amante de la buena cocina pueda probar otras opciones de comida, y por supuesto, integrar a la familia, amigos o pareja en un espacio lleno de sabor, alegría, además de compartir experiencias en un ambiente al aire libre. Pero, sobre todo, que la pasen súper bien durante esos dos días”, dicen las chicas. El evento reunirá a veintiséis “food trucks” y restaurantes. La entrada es de 200 pesos; los niños, gratis. El sábado estarán de 4:00 pm a las 0:00, y el domingo, de 1:00 p.m. hasta la medianoche.
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
PLUS
15
En el mar la vida es más… ¡emocionante! #RutaTravels. Nos fuimos de paseo por Centroamérica a bordo de uno de los cruceros más novedosos y completos, el Norwegian Escape, representado en el país por Travel Wise.
Entretenimiento todo el tiempo Durante nuestra estadía en el Norwegian Escape pudimos disfrutar de dos musicales de Brodway: After Midnight, cargado de jazz retro y baile; y For the Record: The Brat Pack, con éxitos musicales de los ochenta. El crucero ofrece música en vivo y fiestas temáticas.
Más de 25 experiencias gastronómicas Un barco y muchas opciones para comer. Así se puede definir la oferta gastronómica de este crucero, que cuenta con más de 25 restaurantes entre los que destacan Food Republic, del Pubbelly Restaurant Group; Bayamo, del Iron Chef José Garcés; y Jimmy Buffett’s Margaritaville. Ofrece también su enorme bufet y los restaurantes a la carta gratuitos Taste, Savor y Manhattan Room.
@RUTAGOURMETDO www.RutaGourmet.DO
#NoTodoEsComer
En TV: Me voy a comer el mundo
Honduras, Belice y México Nosotros optamos por la ruta “Caribe Oriental”, que nos llevó por la isla de Roatán, Honduras, Belice y Cozumel, en México. Aquí, nos puedes ver en el puerto de Belice y las ruinas mayas de Tulum.
Lo descubrimos hace poco y se ha convertido en una obsesión. Hablamos de “Me voy a comer el mundo”, un interesante programa que emiten por el canal Gourmet. Y es que además de visitar mercados y restaurantes, la periodista Verónica Zumalacárregui da un paso más en su afán por investigar las costumbres de cada destino (Tokio, Dubai, Moscú, Río de Janeiro y Jordania), contactando con protagonistas locales que hablan español y que harán de guía de excepción. Sin duda, la mejor manera de conocer de primera mano lo que ocurre en torno a la mesa en cada rincón del mundo y la llave maestra para colarse en las casas de estos “guías”, curiosear en sus neveras, cocinar y compartir la mesa en familia.
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
2 CULTURA
Celebridades
Actrices mejor pagadas de la TV, según Forbes La revista Forbes acaba de publicar el ranking de las actrices mejor pagadas de la televisión. En total, las 15 estrellas de la pequeña pantalla que aparecen en esta lista se han embolsado 165 millones de dólares durante los últimos 12 meses. Esto indica el buen momento que viven tanto este medio como los personajes femeninos, que en muchos casos son los principales protagonistas de sus series. En la galería presentan una lista en la que algunas intérpretes repiten con respecto a anteriores ediciones y que también cuenta con nuevas incorporaciones. Kaley Cuoco, Sofía Vergara y Emily Deschanel son tres de las actrices que aparecen entre las 15 mejor pagadas.
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
16
VICENTE GARCÍA Cuatro años le tomó a este músico dominicano radicado en Bogotá armar el bagaje cultural que le serviría de base para presentar su segunda producción en solitario “A la mar”, que se grabó en estudios de Colombia, Puerto Rico y RD y está compuesta por 12 canciones y dos interludios que reflejan el sabor y la alegría del Caribe. Metro RD conversó con él sobre este nuevo disco y su papel de difusor del floklore nacional .
“QUERÍA UN DISCO AFROCARIBEÑO PERO QUE SONARA ACTUAL” Luego de “Melodrama”, tu producción lanzada en 2010, llegas ahora con “A la mar”. ¿Qué tiene de peculiar? “A la mar” es un disco de música anfroantillana, caribeña, que parte de ahí para brindar música contemporánea y popular. Es un trabajo que hice con Eduardo Cabra (Visitante Calle 13) y, más que nada, es una alusión a esa primera búsqueda que arrancó motivada por la bachata y la salsa en “Melodrama”. ¿Cuáles géneros combinas? En este segundo trabajo quise profundizar un poco más en la música de los campos y del Caribe, ya que tiene un poco de reggae, de ska, gagá haitiano, pri prí, merengue ocoeño, un poquito de son cubano, un poquito de Colombia con los Gaiteros de San Jacinto. A fin de cuentas, es un viaje por el Caribe. ¿Cómo se dio el proceso de estructurar cada canción y fusionar estos géneros? Todo empezó hace como cuatro años, cuando se despertó mi curiosidad. Empecé a viajar un poco más. Fui a Villa Mella, a varias fiestas de palos y cada vez que regresaba surgía una nueva canción o conocía nuevos ritmos a fusionar. Aquí tuvo mucho que ver Eduardo Cabra como una mente maestra para visualizar lo que había y cómo se conceptualizaba de la mejor manera. Queríamos un disco que se nutriera de música afrocaribeña, pero que sonara con la fuerza y el poder de la música actual. Para nada es la intención hacer música folklórica pero sí la necesitaba para partir de ahí y crear un nuevo sonido. ¿Cómo surge esa química con Visitante? Estuve muy de cerca en el trabajo de la grabación del disco de la banda colombiana Monsieur Periné, del cual Eduardo es el productor, y en ese tiempo él pudo conocerme, y ahí empezamos a ver cómo podíamos hacer este disco. Empezó como una colaboración entre productor y artista, pero terminamos siendo productor y coproductor por la manera cómo fluían las ideas. A partir de esa experiencia han salido otras cosas. De hecho,
Vicente García asegura que ahora que vive en Colombia es cuando se siente “más dominicano que nunca”. / FUENTE EXTERNA
compuse para el disco de la cubana Diana Fuentes, esposa de Eduardo, del cual él también es productor. Estuve un par de meses en Cuba y siento que se harán muchas más cosas con él. En tus canciones empleas dominicanismos y palabras muy locales como “yeyo”, “bohío” o mencionas un postre tan típico como un “dulcito de coco”. Eso es lo chévere, hacer que la gente sienta curiosidad. Fue algo que aprendí de la música de Juan Luis Guerra. Él emplea imágenes de la cultura dominicana y usa palabras como “guavaberry”. Curiosamente, después que me fui de Santo Domingo es cuando más dominicano me siento. Allá era Vicente García, el de Calor Urbano; acá soy Vicente García, el dominicano, y eso fue moldeándome y haciéndome valorar esas cosas. ¿Sientes que llevas el peso en tus hombros de proyectar la cultura de aquí? Una deuda que yo tenía
conmigo mismo era que quería hacer una bachata sofisticada, y en canciones como “Mal de amor” o “Bachata en Kingston” eso se refleja. Es una manera de fotografiar lo que se escucha y se vive en República Dominicana. No es el sonido de, digamos, una bachata clásica pero ¡qué bonita es! Siento que a raíz de la salida del disco he tenido muchísimos comentarios positivos, sobre todo de gente que conoce y entiende de dónde viene esto. Los dominicanos me han escrito cosas súper bonitas y me siento satisfecho con eso. No solo dominicanos, figuras reconocidas como Juanes o Leonel García, de Sin Bandera, halagaron tu producción en las redes sociales. Estoy sorprendido porque sabía que era un trabajo que implicaba un riesgo, que implicaba defenderlo de alguna manera. No era volver a la fórmula y tirarlo a la radio y punto, sino que era una apuesta a algo que
venía cocinándose desde hacía mucho tiempo y que tiene un trasfondo que respeto mucho que es la cultura de mi país. Era algo muy delicado, y ver que la gente lo aceptó tan bien para mí es un prestigio y me da una enorme satisfacción. En la producción también hay una canción en spanglish “She prays”, con la cual honras a Bertilia Peña, precursora del género bambulá. Esa canción la hice a raíz de un artículo que leí de Bertilia, y su historia de cómo terminó con una familia numerosa de nueve hijos, y de elevar a través de ellos esa expresión en las fiestas de San Rafael. Es una apuesta a otro tipo de canción, a otro tipo de composición, que no es solo amor o desamor. También está “Zafra negra”, la que compusiste con Rita Indiana. Ya yo tenía la guitarra, la parte musical hecha. Es un gagá, un ritmo que se originó en Haití, pero que fue calando
en RD, y me pareció preciso por la temática que causó tanta polémica de los inmigrantes y el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. Particularmente, una de las canciones que más me gustaron del disco fue “Espuma y arrecife”, con el sabor de los gaiteros. Para mí era importantísima esa fusión porque explica y simboliza mi realidad de dominicano viviendo en Colombia. En términos musicales es una combinación del congo de Villa Mella con el maracón, la tambora y las gaitas, y quedé muy complacido con el resultado. Un disco que evoca a la escencia de la isla cobra más sentido si lo escuchamos en ella. ¿Cuándo te veremos aquí? Eso si es verdad. Estoy loco por ir y tocar allá. CLAUDIA FERNÁNDEZ SOTO @Claclafernandez
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
17
La ceremonia de premiación de los Primetime Emmy Awards se realizará este domingo 18 a las 7 p.m en el Microsoft Theater de Los Ángeles. En la previa, la página del Huffington Post escogió a sus favoritos para triunfar en las principales categorías de la noche. Game of Thrones y The People v. O. J. Simpson destacan por tener la mayor cantidad de nominaciones (24 y 22, respectivamente). METRO
1
Mejor Actor en Serie Dramáticaa
Mejor Serie Dramática Con nueve galardones ganados el último sábado en las categorías técnicas –Creative Arts Emmy Awards–, la serie Game of Thrones de HBO es ya la serie dramática con más premios en la historia de los Emmy: 35 en total, y aún aguarda el resultado en otras 8 categorías. Compite con The Americans, Mr. Robot, Better Call Saul y otros.
2 En esta categoría, The he Huffington Post pone sus fichas a favor de Rami Malek (Mr. Robot), por encima de Kyle Chandlerr (Bloodline), Bob Odenkirk (Better Call Saul), Matthew w Rhys (The Americans), Liev v Schreiber (Ray Donovan) y Kevin Spacey (House of Cards). Sin embargo, luego de tres derrotas, Spacey podría llevarse el premio.
Mejor Serie de Comedia El año pasado, Veep cortó la racha de cinco triunfos consecutivos de Modern Family. Y teniendo en cuenta que la comedia política protagonizada por Julia Louis-Dreyfus alcanzó su punto más alto en su última temporada, sin duda, está destinada a vencer nuevamente. Compite con Black-ish, Master of None, Silicon Valley, Transparent y otros.
4
Mejor Actriz en Serie erie de Comedia Julia Louis-Dreyfus (Veep) ep) lleva cuatro nominaciones y cuatro triunfos desde el 2012. 012. Este domingo podría convertirse en la más galardonada en esta categoría –superaría a Helen Hunt (Mad About You), que también n tiene 4–. Compite con Ellie Kemper (Unbreakable Kimmy immy Schmidt), Laurie Metcalf lf (Getting On), Tracee Ellis Ross (Black-ish) Black-ish) entre otras.
6
8
favoritos para ganar nar los Emmy 2016 6
7
Mejor Miniserie
La crítica es unánime: The People v. O.J. Simpson: American Crime Story (FX) es la miniserie más destacada de la última temporada. Ha acumulado 22 nominaciones: 9 en los Creative Emmy (ganó 4 el sábado) y 13 en los Emmy centrales de este domingo. Este no sería el año de American Crime, Fargo, The Night Manager ni de Roots.
3
M Mejor Actriz en SSerie Dramática
V Viola Davis (How to Get Away with Murder) es Aw la favorita para ganar este galardón, tal como es o lo hizo el año pasado por primera vez. Sin po embargo, tiene una em dura competencia en du Robin Wright, quien R tuvo una destacada t actuación en la cuartaa a temporada de House of Cards.
Mejor Actor en M S Serie de Com Comedia
5
La ac actuación de Jeffrey Tambor en la segunda Tam temporada de Transparent tem superó de lleno a lo logrado sup en lla primera. “Se sumergió en ttodos los matices de su papel como Maura Pfefferpap man”, afirma The Huffingma ton Post. Competirá con Anthony Anderson (BlackAnt Ish), Aziz Ansari (Master of Ish) None), Will Forte (The Last Non Man on Earth) y otros.
8 Mejores Actor y Actriz de Miniserie
Estas dos categorías serán lass más reñidas de la noche, pero ro The Huffington... se decanta por Sarah Paulson (The People v. O.J. Simpson: American Crime Story) y Bryan Cranston (All the Way). También menciona a Kirsten Dunst (Fargo) o Courtney B. Vance (The People v. O.J. Simpson: American Crime Story).
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
SOCIALES
18
MercadoSocial presentó edición especial agosto-septiembre 2016 Durante una cena privada ofrecida en el restaurante Filomena Meat & Share, Manuela Lora y Juan Carlos Henríquez, directora general y director ejecutivo de MercadoSocial, recibieron al selecto grupo de invitados que protagonizan las portadas de esta edición: Mónica Molina, directora comercial de Downtown Center Santo Domingo, y la cirujana plástica Tania Medina de García. A la reservada actividad solo fueron invitadas 25 personas, entre ellas, protagonistas de entrevistas de la revista, propietarios y altos funcionarios de diferentes compañías, así como ejecutivos de diferentes publicitarias, quienes fueron halagados durante la noche con las demostraciones de mixología realizadas por el Trade Ambassador de Bacardí Dominicana, Humberto Cantú. METRORD
#TeVimosEn Autorretratos del artista Andy Warhol
CENAPEC celebra 44 aniversario
Visa Infinite presenta por primera vez en República Dominicana una exhibición de retratos y autorretratos originales del genial artista norteamericano Andy Warhol, creador multidisciplinario y prolífero, puntero de Pop Art y una de las figuras más influentes del siglo pasado. La exhibición “Polaroids by Andy Warhol”estará abierta al público hasta el viernes 30 de septiembre en el Museo Bellapart. Incluye una selección de fotos instantáneas que registraron su vida y entorno, con premoniciones de lo que es hoy el mundo de las redes sociales y los selfies. METRORD
Con motivo de la celebración del 44 aniversario de su fundación, Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) celebró el acto de investidura de 1,300 bachilleres, pertenecientes a todos los recintos de Santo Domingo y Boca Chica, en una ceremonia realizada en el Auditorio de la Casa San Pablo, ubicado en la avenida Rómulo Betancourt, casi esquina Núñez de Cáceres. Ramón Sosa Alcántara, director ejecutivo de la institución educativa, afirmó: “La investidura y graduación es el trofeo que ustedes y nosotros nos llevamos como recompensa visible del deber cumplido”. METRORD
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
SOCIALES
19
Cóctel para Allianz WorldWide Care El grupo asegurador WorldWide ofreció un cóctel en honor a su socio estratégico Allianz WorldWide Care en las instalaciones de Cava Alta. El evento contó con la presencia de representantes de Allianz, los señores Alexis Obligi, director de mercadeo y ventas; y Carlos de La Cruz, gerente regional de desarrollo corporativo, quienes fueron recibidos por miembros del Consejo de Administración de WorldWide Seguros y los principales corredores del país. Zanoni Selig, presidente de WorldWide Group destacó que las distintas alianzas estratégicas establecidas durante la trayectoria de la empresa, han impulsado el crecimiento y la expansión por América Latina del grupo asegurador. METRORD
#TeVimosEn Eco Petróleo, seis años en el mercado Con motivo a sus primeros seis años ofreciendo servicio, su directiva organizó una eucaristía y almuerzo con la presencia de todos sus miembros. Ejecutivos de Eco Petróleo, primera marca de gasolina local en iniciar operaciones, celebró sus seis años el mercado con la eucaristía oficiada por Fray José María, quien bendijo la institución y destacó la importancia de la unidad, el manejo de los principios morales y la buena conducta como práctica diaria en todos los quehaceres de la vida. Su presidente, Ramón Marino Bautista manifestó su entusiasmo en dirigir una entidad que vela por los intereses de la mejor comercialización de una marca local de combustible. METRORD
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
20
“La Frontera”, desde el lente de Wifredo García Fotografía. El Centro Cultural de España acoge la muestra que se inaugura esta noche. En el contxto de Photoimagen, el Centro Cultural de España inaugurará hoy viernes 16 de septiembre, a las 7:00 de la noche, una selección de la colección de fotografías de Wifredo García (1935-1988), que tienen como tema la realidad de la frontera domínico-haitiana. “La Frontera: un acercamiento reflexivo a la exposición de Wifredo García” es una exposición trascendente porque reunió una serie de imágenes tomadas por el fotógrafo desde ese espacio geográfico que entendía como el inicio y continuación de las identidades de la isla.
Una de las imagenes de la exposición. / FUENTE EXTERNA
Para Photoimagen 2016 y su énfasis en el retrato, el Centro Cultural de España y el Centro León se han unido para reflexionar críticamen-
te sobre esta exposición, que en 1982 se presentó en el Museo del Hombre Dominicano, y replantearla en el contexto actual.
La Frontera deambuló por diferentes pueblos y provincias del país y se presentó también en la Galería de la Universidad de La Florida, en Gainesville y el Historical Museum Southern Florida de Miami. Hoy, las instituciones involucradas tienen por objetivo que la muestra retome nuevos caminos. Más de tres décadas han pasado desde la primera vez que estas piezas vieron la luz, de la mano de su autor, y en esta ocasión se muestran en una exhibición que estará abierta al público hasta el 29 de octubre 2016, en horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, de lunes a sábado. Esta exposición se realiza gracias a los fondos en préstamo al Centro León por la familia García y en el marco de Photoimagen 2016. METRORD
Autoretrato de Wifredo García. / FUENTE EXTERNA
“Dzeko y Torres” mezclará los Daddy Yankee. Cancela concierto en Colombia por órdenes médicas platos en CHIC Punta Cana Del ranking de los 50 mejores del mundo llegará el dúo de Dj y productores canadienses Dzeko y Torres, a encender la fiesta en la piscina del CHIC Punta Cana, el viernes 30 de septiembre. Dzeko & Torres son los creadores de más de 40 canciones famosas y remixes. Han trabajado con destacados artistas como Tiësto, Steve Aoki y David Guetta y además han remezclado canciones populares de Selena Gómez, Imagine Dragons, Kygo y Capital Cities. Este tipo de reconocimiento a las leyendas de la música electrónica dance los ha llevado a participar en importantes festivales de música alrededor del mundo como Tomorrowland en Bélgica, el Festival de Coachella en Indio y el Ultra Music Fest en Miami, entre otros. En los últimos tres años, se han disparado a la fama, realizando más de 200 espectáculos en más de 40
países. Además de la mezcla musical de este famoso dueto, los huéspedes del CHIC Punta Cana podrán disfrutar de todas las facilidades de primera categoría que ofrece este hotel solo para adultos. Bajo el concepto All-in Luxury, el establecimiento incluye bebida premium, deliciosa comida y modernas acomodaciones con la exclusiva
cama DreamBed, servicio de conserje y de habitación las 24 horas, caja fuerte en el cuarto, duchas de lluvia, televisión satelital u dispensadores de licores. Además del todo incluido con Wi-Fi gratis, estación de recarga USB y audio bluetooth, hay muchas facilidades de primera categoría como parte de la experiencia. METRORD
Raulito Grisanty debutará en “Vale por Tres” La producción del programa “Vale por tres” confirmó que el animador de televisión y locutor radial Raulito Grisanty será el nuevo talento que sustituirá a Mario Peguero en el programa “Vale por tres”, quese transmite los sábados de 12:00 a 3:00 de la tarde por Telesistema, canal 11. De esta manera, el comunicador, que tiene dos décadas en los medios, -13 años de esos haciendo las menciones comerciales-, en el programa
de radio “El mismo golpe”, que encabeza Jochy Santos, cumplirá su anhelado sueño de regresar a la televisión, esta vez, en compañía de Mabel Henríquez y Karen Yapoort para conformar el equipo de animación de este programa, propiedad de Roberto Ángel Salcedo. En una fotografía junto a Salcedo, Grisanty agradeció a Dios por no dejarle caer y enseñarle a no bajar la frente cuando fue cuestionado. METRORD
El reguetonero Daddy Yankee canceló un espectáculo que tenía programado para mañana sábado 17 de septiembre en la Plaza de Toros Señor de Los Milagros, en el Metro Concierto Bucaramanga, Colombia, por indicación médica, informaron los representantes del artista puertorriqueño. Según un comunicado de prensa, los médicos de cabecera de Daddy Yankee le recomendaron “que tome más tiempo para asegurar una total y completa recuperación”, tras cancelar una presentación el sábado pasado en el festival Cali Vive, en Colombia, también sugerido por los médicos. Ese día, el artista puerto-
rriqueño “tuvo que ser trasladado de emergencia a una clínica de la ciudad de Cali”, supuestamente, porque sufría de deshidratación. “Daddy Yankee está muy ansioso de regresar a llevar su espectáculo y compartir con su público colombiano”, afirmaron sus representantes en el comunicado. El Cangri sufrió una subida de la presión sanguínea, hipoglicemia (descenso del nivel de azúcar en la sangre), y deshidratación, una combinación muy peligrosa para su salud. Daddy ya está mejor y descansa en Puerto Rico, pero canceló sus compromisos artísticos, y seguirá en reposo para evitar una recaída. METRORD
Música urbana
Wisin cantará el 22 de octubre en la discoteca Coco Bongo La discoteca Coco Bongo, en Punta Cana, será el escenario donde el artista urbano Wisin, presentará al público su concierto “Wisin El Sobreviviente”, el sábado 22 de octubre. De acuerdo con un comunicado de prensa, el concierto es organizado por la cadena de bares 4 Jack’s, ganadores del récord Guinnes al Mojito más grande del mundo, el pasado mes de abril. Joel Villalona, propietario de la franquicia y organizador del evento, expresó que esta actividad forma parte de las diversas iniciativas que estará realizando en atención a las necesidades que muestran los consumidores de sus establecimientos. Resaltó que desea hacerlo en esta importante zona de Bávaro, donde tiene su
tercer local y contando con un partner como Coco Bongo, otra cadena que cuenta con prestigio internacional y todas las facilidades necesarias para que este concierto sea épico. Las boletas están a la venta en las sucursales de 4 Jacks y en Coco Bongo. METRORD
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
DEPORTES
21
Eloy Jiménez primer pick en el draft Lidom Sorteo. Los Gigantes eligieron al prospecto de los Cachorros de Chicago. Los también jardineros Víctor Robles (Washington) y Magneuris Sierra (San Luis) jugarán con las Águilas y los Toros. Sin sorpresas, el jardinero Eloy Jiménez fue la primera selección de los Gigantes del Cibao en el sorteo de la Liga Dominicana de Béisbol. Los jardineros dominaron la mitad de la primera ronda con las Águilas Cibaeñas escogiendo a Víctor Robles, de los Nacionales de Washington, y los Toros del Este a Magneuris Sierra, de los Cardenales de San Luis. El Jugador Más Valioso de la recién finalizada temporada de la Liga del Medio Oeste (Clase A) habló al auditorio reunido en el edificio corporativo de Claro mediante un video que dejó en evidencia la firmeza de la decisión de los de San Francisco de Macorís. Jiménez expresó que siente agradecimiento con los Gigantes por darle la oportunidad de pertenecer a su equipo y recordó que Ismael Cruz (gerente de los Gigantes) siempre ha confiado en su talento. “Me habría gustado estar Elecciones de primera ronda
ahí, pero anoche jugué el partido final del campeonato y por suerte ganamos”, se excusó. El propio Cruz presentó la camiseta de Eloy con el número 27. “Es un jugador de cinco herramientas y a través del año vimos su progreso y se hizo cada vez más fácil esta decisión. Lo conozco desde hace bastante tiempo”, explicó. Jiménez fue el prospecto mejor valorado en la cacería de Julio 2 del año 2013, cuando recibió un bono de 2.8 millones de dólares para firmar con la organización de Chicago. Jiménez, de 19 años, bateó .329 con 14 cuadrangulares y 81 carreras remolcadas en 112 juegos y 432 turnos, este verano. Winston Llenas, presidente de las Águilas Cibaeñas, resaltó la elección de Robles en el segundo turno de la primera ronda. “Estamos complacidos con esta escogencia. Es quizás el pelotero de más talento del sorteo. El departamento de operaciones lo había señalado entre las mejores opciones desde el primer momento”. Robles, 19 años, viene de batear .280 con nueve cuadrangulares, 42 vueltas impulsadas y 37 robos entre Clase A media y avanzada. Sierra completó la trilogía que había sido vaticinada por los expertos. El jardinero es el prospecto número seis de los Cardenales y estuvo presente en el sorteo. “Agradezco a los Toros por darme la bienvenida a su equipo. Ahora voy a la Liga Instruccional para seguir trabajando”, explicó el jugador de 20 años que bateó .307 con tres jonrones, 60 remolcadas y 31 robos en 112 juegos a nivel de Clase A media. Pablo Peguero, el gerente taurino, le entregó la camiseta. “Lo llamamos para que estuviera presente porque lo teníamos en la mira. Acaba de tomar más de 500 turnos con .307 de promedio. Hace daño
Elecciones de segunda ronda
a los contrarios en diversas situaciones.”, explicó Peguero. Los Leones del Escogido eligieron a Eliezer Álvarez (.3236-59-36 en Clase A media de los Cardenales). José Gómez, gerente de operaciones escarlata, dijo que el intermedista “encaja en un tipo de jugador escaso en la liga: zurdo que recibe boletos y puede correr”. Los Tigres del Licey eligieron a Miguel Gómez, infielder (371-8-43 en Clase A Media de los Gigantes de San Francisco), quien se definió como fanático azul. “Soy liceísta hasta la muerte y gracias a Dios este fue el equipo que me tocó”. Junior Noboa, gerente azul, dijo que “es un jugador versátil que puede jugar tercera y primera bases, batea a las dos manos y lo podemos utilizar desde este mismo año”. Las Estrellas Orientales sorprendieron al cerrar la primera ronda con Alexis Candelario, pitcher derecho que lanzó en México este verano, donde tuvo marca de 3-1, con 2.62 de efectividad en siete aperturas. El gerente oriental, José Serra, sustentó la decisión. “Con él estamos tomando un jugador para este mismo año. Lo vimos lanzar acá en la Serie del Caribe con Venezuela y tuvo un buen año en México. Tenemos muy buenos reportes de su trabajo allá”. Leonardo Matos Berrido, presidente de Lidom, abrió el acto resaltando la suma récord de 149 peloteros sorteados. “Esta cantidad de jugadores reafirma que el béisbol es y será por mucho tiempo la verdadera marca país de la República Dominicana”. Ponderó la presencia del doctor Alejandro Asmar Sánchez (Chito) a quien está dedicado el próximo torneo. Matos presentó un video biográfico sobre Asmar Sánchez.
NEFTALÍ RUIZ @Neftaliruiz
Elecciones de tercera ronda
•
Gigantes del Cibao: Eloy Jiménez, jardinero
•
Gigantes del Cibao: Yeison Yrizarri, infilder
•
Gigantes del Cibao: Kelvin Gutiérrez, infilder
•
Águilas Cibaeñas: Víctor Robles, jardinero
•
Águilas Cibaeñas: Erick Mejía, infilder
•
Águilas Cibaeñas: Ricardo Ferreira, infilder
•
Toros del Este: Magneuris Sierra, jardinero
•
Toros del Este: José Pujols, jardinero
•
Toros del Este: Kelvin Beltré, jardinero
•
Leones del Escogido: Eliezer Álvarez, infilder
•
Leones del Escogido: Willy Castro, infilder
•
Leones del Escogido: Luis Liberato, jardinero
•
Tigres del Licey: Miguel Gómez, infilder
•
Tigres del Licey: Sergio Alcántara, infilder
•
Tigres del Licey: Manuel Sánchez, jardinero
•
Estrellas Orientales: Alexis Candelario, lanzador
•
Estrellas Orientales: Osvaldo Duarte, infilder
•
Estrellas Orientales: Carlos Belén, infilder
3 DEPORTES
Baloncesto
Serie Final de la LNB continúa hoy Metros de Santiago y Leones de Santo Domingo jugarán este viernes el quinto partido de la Serie Final del torneo de 2016 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) en el que se discute la Copa Banreservas. El encuentro será a las 8:00 de la noche en la Arena del Cibao Oscar Gobaira de Santiago y se transmitirá por CDN SportsMax y por el canal deYouTube de la LNB (LNBRD Norte). La Serie Final del evento dedicado a don Federico Lalane José se encuentra empatada a dos partidos tras el triunfo de los Metros el pasado miércoles en San Carlos, la primera victoria de ese conjunto de la casa de los Leones en esta temporada.
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
LIGA AMERICANA Juegos de hoy Tampa Bay (Chris Archer) New York (Luis Cessa) Detroit (Michael Fulmer) Oakland (Kendall G.) Chicago (Chris Sale) Toronto (R.A. Dickey) Houston (Collin McHugh)
vs Baltimore (Ubaldo Jiménez) vs Boston (Clay Buchholz) vs Cleveland (Corey Kluber) vs Texas (Cole Hamels) vs Kansas City (Ian Kennedy) vs Los Ángeles (Jered Weaver) vs Seattle (Félix Hernández)
POSICIONES DIVISIÓN ESTE Boston Baltimore Toronto NY Yankees Tampa Bay
G 81 80 79 77 62
P 64 65 66 68 83
% .559 .552 .545 .531 .428
JD 1.0 2.0 4.0 19.0
CENTRAL Cleveland Detroit Kansas City Chi White Sox Minnesota
G 84 78 74 70 55
P 61 68 71 75 92
% .579 .534 .510 .483 .374
JD 6.5 10.0 14.0 30.0
OESTE Texas Seattle Houston LA Angels Oakland
G 87 78 76 63 63
P 60 68 70 82 82
% .592 .534 .521 .434 .434
JD 8.5 10.5 23.0 23.0
7:05 PM 7:10 PM 7:10 PM 8:05 PM 8:15 PM 10:05 PM 10:10 PM
Suspenden al gerente de Padres de San Diego A.J. Preller, gerente general de los Padres de San Diego, fue suspendido por 30 días sin disfrutar sueldo por la oficinas de las Grandes Ligas debido a su conducta en el canje del lanzador Drew Pomeranz a los Medias Rojas de Boston. Según la información suministrada por Las Mayores. com, la oficina del comisionado informó sobre la sanción, pero no entró en detalles sobre lo mal que obró Preller. MLB
Juegos de hoy Milwaukee (Chase A.) vs Chicago (John Lackey) 2:20 PM Miami (Tom Koehler) vs Philadelphia (Adam Morgan) 7:05 PM Pittsburgh (Ryan V.) vs Cincinnati (Robert Stephenson)7:10 PM Minnesota (Jose Berrios) vs New York (Bartolo Colón) 7:10 PM Washington (Max Scherzer) vs Atlanta (John Gant) 7:35 PM San Diego (Christian F.) vs Colorado (Tyler Chatwood) 8:40 PM Los Ángeles (Kenta Maeda) vs Arizona (Zack Greinke) 9:40 PM St. Louis (Luke Weaver) vs San Francisco (Matt Moore) 10:15 PM
DIVISIÓN ESTE Washington NY Mets Miami Philadelphia Atlanta
G 87 77 73 65 56
P 59 69 73 81 90
% .596 .527 .500 .445 .384
JD 10.0 14.0 22.0 31.0
CENTRAL Chi Cubs St. Louis Pittsburgh Milwaukee Cincinnati
G 93 76 70 65 62
P 52 69 74 81 83
% .641 .524 .486 .445 .428
JD 17.0 22.5 28.5 31.0
OESTE LA Dodgers San Francisco Colorado San Diego Arizona
G 82 77 69 62 61
P 63 68 77 84 84
% .566 .531 .473 .425 .421
JD 5.0 13.5 20.5 21.0
No incluye resultados de ayer
Béisbol
Yankees firman a Billy Butler El bateador designado Billy Butler firmó un contrato de Grandes Ligas con los Yankees. Butler, de 30 años de edad, fue dado de baja el fin de semana pasado por Oakland después de casi dos temporadas con los Atléticos. En 85 partidos con Oakland esta campaña, bateó .276/.331/.403 con cuatro jonrones y 31 impulsadas. Aunque actuaba principalmente contra lanzadores zurdos, Butler tuvo menos tiempo de juego luego de que los rosters se expandieron en septiembre. MLB
22
Jean Segura, maravillando con su gran juego en Arizona Producción. El infilder dominicano, quien ha disparado 16 jonrones, está en la mejor temporada de su carrera en el béisbol de las Grandes Ligas.
Béisbol
LIGA NACIONAL
POSICIONES
DEPORTES
Jean Segura ha sido el bateador más consistente de los Diamondbacks en esta temporada, con el mejor promedio del equipo (.317) y una buena actuación como primer bate. Y últimamente el dominicano se ha convertido en todo un jonronero. Segura se convirtió en el primer jugador en la historia en la franquicia en conectar cuadrangular abriendo dos juegos consecutivos. De paso, es el tercer integrante del equipo en dar dos cuadrangulares en partidos seguidos, cuando lo hizo tanto el martes como el miércoles contra los Rockies en el Chase Field. “No estoy tratando de dar jonrones, sino de tener un buen turno y tratar de embasarme”, dijo Segura, quien bateó de 6-5 el miércoles con sus dos bambinazos, tres empujadas y tres anotadas. “Uno se siente muy bien”. Los únicos otros jugadores
en la historia de los Diamondbacks con dos jonrones en juegos consecutivos han sido Reggie Sanders (20-21 de abril de 2001) y Tony Clark (16-17 de septiembre de 2005). Segura es el quinto primer bate desde 1913 en conectar dos cuadrangulares en encuentros consecutivos. Este año lo logró también Mookie Betts por los Medias Rojas. En 2016, el infielder de Arizona ha disparado su mayor cantidad de jonrones en una temporada con 16. En sus últimas tres campañas, todas con Milwaukee, había conectado un total de 23. “Ese muchacho da dos, tres o hasta cinco hits por noche. Es algo muy especial de ver”, dijo el también jugador del cuadro de los Diamondbacks, Chris Owings. “Mantiene las cosas simples, y si la bola está en la zona de strike, él ha estado enfocado este año. Conecta líneas o rodados fuertes. Y en los últimos dos juegos, algunas de esas líneas han volado la barda”. Segura, de 26 años de edad, está teniendo la mejor temporada de su carrera. Jamás había bateado por encima de .294 en una temporada y ahora tiene sus mejores números en hits con 182, anotadas con 89 y empujadas con 56. De alcanzar los 200 impa-
Jean Segura lidera la Liga Naciona en imparables con 182 y al equipo en promedio de bateo con .317./ FUENTE EXTERNA
rables, Segura sería apenas el segundo integrante de los Diamondbacks en lograr tal hazaña. Luis González dio 206 en 1999. “Es un buen bateador
y creo que bajar las manos (en su cuadre) como lo hizo en el invierno”, comentó el mánager de los Diamondbacks, Chip Hale. MLB
MLB. Grandes Ligas da GL. Marco Estrada estaría nuevo realce a celebración tirando con un disco Mes de Herencia Hispana herniado en la espalda El protagonismo de los peloteros latinoamericanos y la participación de la comunidad hispana dentro del deporte del béisbol profesional de las Grandes Ligas hace que este año la celebración del Mes de la Herencia Hispana adquiera un mayor realce e importancia. En el deporte-pasatiempo nacional no hay ninguna duda de que la conexión cada vez más fuerte con los aficionados latinos le ha dado a las Grandes Ligas un mayor poder en todos los aspectos para competir con el resto de los deportes profesionales estadounidenses. La liga anunció su mayor participación en el Mes de la Herencia Hispana hasta la fecha, con una iniciativa que incluye la creación de una versión especial de su icónico logo del bateador en silueta con una tilde (basado en su campaña #PonleAcento). Además, también ha salido un nuevo comercial bilingüe que celebrará el impacto de los equipos de MLB y sus jugadores latinoamericanos dentro y fuera
del terreno en la comunidad hispana. Los máximos responsables de las Grandes Ligas que trabajan con la comunidad hispana consideran que la promoción del Mes de la Herencia Hispana es clave en la integración cada vez mayor de los latinos dentro del béisbol profesional. “Siempre digo que ser hispano o latino es un honor. Es un placer poder ver cómo las Grandes Ligas siempre nos recuerda y trata de hacer algo por la comunidad latina”, destacó el segunda base estelar de los Marineros de Seattle, Robinson Canó. “Significa mucho. Es el sitio del cual venimos, en el cual crecimos. Allí aprendimos a jugar a la pelota. De donde proviene tu familia”. EFE
El abridor mexicano de los Azulejos, Marco Estrada, está lanzado con un disco herniado en la espalda, según informó Jon Morosi de MLB Network. Estrada pasó a la lista de incapacitados el 6 de julio debido a molestias en la parte inferior de la espalda. Regresó el 22 de julio y tiró 6.0 entradas contra los Marineros en las que concedió apenas dos carreras. El derecho comenzó la
temporada con un buen ritmo, consiguiendo foja de 5-3 con 2.93 de efectividad en 16 aperturas antes de la pausa del Juego de Estrellas. Desde su regreso de la lista de lesionados, lleva marca de 3-6 con promedio de carreras limpias de 5.47 en 10 presentaciones. Estrada promedió casi 6 2/3 episodios por apertura en la primera mitad de campaña y en la segunda mitad, ha tirado 5 1/3 por salida. MLB
www.metrord.do Viernes 16 de septiembre de 2016
DEPORTES
Estrella abre ante González en Copa Davis
Vela. Realizarán este fin de semana “Regata Barahona Palito Seco”
Más de 40 veleristas participarán en el evento que se realizará en Barahona. /
Este fin de semana, las hermosas aguas de Barahona serán el escenario de la tradicional Regata Barahona Palito Seco 2016. La actividad que se estará celebrando el sábado 17 y domingo 18 de septiembre, contará con la participación de más de 40 veleristas dominicanos y extranjeros en esta competencia amistosa. El comienzo de las actividades de estos dos días será a partir de las 9:00 de la mañana frente al Parque María Montés, en el malecón de esta provincia sureña. La clausura será el domingo 18 de septiembre, a las 3:00 de la tarde, en el Cayo, sede del Club Náutico Manatí de Barahona.
F.E
Igual que en la edición pasada, participarán atletas de Barahona, Pedernales, La Romana, Luperón, Cabarete, Las Terrenas y Boca Chica, como también competidores de otros países. Irina Pérez, presidenta de la Federación Dominicana de Vela (FDV), destacó que en esta competencia marítima se disputarán la clase Optimist, en cuatro categorías divididos por edades: Flota Blanca (8-10 años), Flota Azul (11-12 años) Flota Roja (13-15 años) y Verde (inicial), con participantes desde los 8 a los 15 años de edad. También competirán la clase Sunfish Juvenil y Femenino. MARÍA MERCEDES
Aniversario. Celebrarán 10 años de Punta Espada con Cap Cana Golf Cup
Cap Cana.– Para celebrar el décimo aniversario del afamado campo de golf Punta Espada de la firma y diseño de Jack Nicklaus, Cap Cana dio a conocer la celebración de su tradicional Torneo de Golf “Cap Cana Golf Cup 2016”, del 28 al 30 de octubre, a beneficio de la Fundación Forjando un Futuro. El encuentro celebrado en Design Center Marmotech estuvo presidido por Ricardo Hazoury, presidente del Consejo de Cap Cana, Efrén García-Estrada, director del Punta Espada; Pamela Betances, Lissette Lora de Hazoury y Pilar Zarazua, por la Fundación Forjando un Futuro. Para esta edición, se contará con la participación de 200 jugado-
23
res, quienes disfrutaran a su vez de las actividades. Ricardo Hazoury, en sus palabras de bienvenida expresó su “gran satisfacción de poder celebrar los 10 años del campo de golf Punta Espada, punto de referencia del golf en el Caribe y México, a través de este evento que se convierte en una gran celebración unida a una noble causa, el contribuir con la Fundación Forjando un Futuro y su loable labor por el bienestar de las familias de las comunidades vulnerables en la Provincia de La Altagracia, tanto en su estancia infantil Pequeñas Cometas, como a través de los programas que desarrollan en las áreas de educación, cultura, salud, medioambiente y la concientización”. METRO
Tenis. La elliminatoria abre a las 10:00 a.m. Hernández contra Giraldo a segunda hora en el Centro Español. Santiago.- Con el sorteo que definió los enfrentamientos para el fin de semana quedó todo listo para jugarse desde este viernes la Copa Davis entre Colombia y República Dominicana, en el Centro Español de esta ciudad. Desde las 10:00 de la mañana de hoy Víctor Estrella Burgos y Alejandro González tratarán de dar el primer punto a sus países para luego darle paso a Santiago Giraldo y José Hernández Fernández que cerrarán la primera jornada. “Espero que Dios nos dé las fuerzas para sacar este fin de semana un resultados positivo contra Colombia”, declaró Estrella Burgos, quien actualmente ocupa el puesto 77 de la ATP. Será la sexta ocasión en que la primera raqueta nacional se medirá a González, quien le ha superado en tres ocasiones, precisamente, los últimos tres partidos. Para el dobles del sábado fueron nominados Roberto Cid y Nick Hardt, por Dominicana, y Robert Farah y Eduardo Struvay por Colombia. El domingo los partidos serán entre los mismos jugadores que el viernes,
LeBron James elegido número uno en ranking de Sports Illustrated La estrella de los Cavaliers de Cleveland, LeBron James fue elegido como el número uno en la clasificación de los mejores jugadores de la NBA, elaborado por la cadena deportiva Sports Illustrated. James, quien fue elegido Jugador Más Valioso de la pasada final de la liga, en la cual le dio el primer título de campeones en la historia del equipo con sede en Cleveland, encabeza el listado de los 100 mejores que dio a conocer este jueves la cadena deportiva. A LeBron le siguió en la lista la nueva estrella de los Warriors de Golden State, Kevin Durant, quien ocupó la segunda posición, seguido por el MVP de la liga y nuevo compañero de equipo Stephen Curry, quien terminó en la tercera posición. Las primeras diez posiciones están ocupadas sucesivamente por Chris Paul, de los Clippers (4), Russell Westbrook de los Thunder (5), Kawhi Leonard de los Spurs (6), James Harden de los Rockets (7), Anthony Davis de los Pelicans (8), Paul George de los Pacers (9) y Blake Griffin de los Clippers(10). METRO INT.
Estrella y González han jugado cinco partidos y el colombiano domina 3-2/FE
pero intercalando los rivales, también a las 10:00 de la mañana. El ganador de la serie permanecerá en el Grupo 1 de América para 2017, mientras que el perdedor enfrentará a Barbados en octubre próximo para definir el equipo que seguirá en la élite del continente y el que descenderá a
Grupo 2. La Copa Davis, comercializada por Brandmasters, tiene el auspicio de Claro, Bob Cab, El Nuevo Diario, Pizza Hut, Humano, y CDN Sports Max, canal oficial donde podrán ser vistos los partidos en vivo durante el fin de semana. METRO
Zidane no correrá riesgos con Bale y James abrirá Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, ya da vueltas a las rotaciones y los cambios que realizará en su equipo titular para medirse el domingo al Espanyol en la cuarta jornada de La Liga, que todo indica no disputará Gareth Bale, con James Rodríguez ganando opciones de su primera titularidad. Bale no pudo acabar el partido de Liga de Campeones ante el Sporting de Portugal, tras recibir un fortísimo golpe en la cadera derecha del uruguayo Sebastián Coates. Se probó en la segunda parte, pero el
Baloncesto
intenso dolor le impidió jugar en plenitud de condiciones y acabó siendo sustituido por Zidane. A falta de realizarse unas
pruebas que confirmen las dolencias, Bale descansará el fin de semana y no viajaría a Barcelona. Para sustituir a Bale el favorito es el colombiano James, quien aprovechó cada uno de los minutos que tuvo en la recta final del duelo ante el Sporting. James participó en todas las acciones de ataque y acabó dando la asistencia del gol a Morata. Zidane reconoció el esfuerzo de James en rueda de prensa y dejó entrever la posibilidad de que el domingo tenga su primera titularidad de la temporada en la visita al Espanyol. METRO
Futbol
Condenan a hermano de Lionel Messi De nuevo la familia Messi se encuentra en problemas con la justicia. Ahora fue Matías, hermano de la “Pulga”, el protagonista de un conflicto judicial. El hermano mayor del futbolista del Barcelona afrontó un juicio por posesión ilegal de armas. Por este delito había sido detenido el año pasado. Gonzalo López Quintana, juez penal de la ciudad de Rosario, aceptó la suspensión del proceso a prueba de libertad condicional. A pesar de que Matías Horacio fue condenado, no pisará la cárcel. Para cerrar el caso, el juez impuso algunos castigos al hermano mayor de Lio. Durante cuatro horas semanales, por un año, deberá dar una “clínica de fútbol”. Esta labor tendrá lugar en el Club Social y Deportivo Leones de Rosario. METRO INT.