Big metrord.do
@metrorddo
@metrord.do
Lunes 03/10/16
despedida
RD toma conciencia en el mes del Cáncer de mama
“Matthew” obliga a suspender la docencia y a elevar las alertas
Ferias de vehículos se toman el calendario de fin de año
Octubre estará marcado por acciones que buscan fomentar la prevención de una enfermedad que en el país afecta a una de cada ocho mujeres. PÁGINA 2
En la capital y en 24 provincias no habrá docencia en escuelas y colegios, tampoco en la UASD. Con categoría 4 y casi estático, el fenómeno se ubica a 550 kms. de Pedernales. PÁGINA 5
Este fin de semana será el turno de la ExpoMóvil de Banco Reservas. Desde hoy Metro RD traerá todas las novedades vinculadas al mundo automotriz . PÁGINA 11
Colombia dijo
NO al Acuerdo de Paz Ahora se deberá renegociar y revisar el texto que emanó del diálogo entre el Gobierno y las FARC
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
1
NOTICIAS
Acciones solidarias para prevenir cáncer de mama
NOTICIAS
02
Recomendaciones
Consejos a tomar en cuenta Aquí te damos algunas recomendaciones que, de acuerdo con los especialistas, pueden contribuir en la prevención y detección temprana del padecimiento.
1 Prevención. Evita los factores de riesgo al mantener un adecuado peso corporal; realizar ejercicios, limitar el consumo de alcohol y llevar una alimentación sana.
País invitado: Paraguay
Feria del Libro 2017 honrará a René del Risco El Ministerio de Cultura clausuró anoche la XIX Feria Internacional del Libro de Santo Domingo y anunció al poeta y escritor dominicano René del Risco Bermúdez como la figura a la que estará dedicada la vigésima edición. También anunció que el país invitado de honor en 2017 será Paraguay. Este año la feria no tuvo país invitado y se dedicó a los escritores de la diáspora. Anoche, el ministro Pedro Vergés se comprometió con mejorar esta celebración anual... “Y acercarnos al ideal de una feria del libro moderna”, agregó el intelectual y funcionario.
Participantes en la carrera-caminata solidaria contra el cáncer de mama. / FUENTE EXTERNA
Estadísticas. En el país, una de cada 8 mujeres padece la enfermedad. El cáncer de mama no mira condición, raza, credo religioso o político, y por lo regular no causa síntomas. En las últimas dos palabras está el peligro de esta enfermedad silente. Ante esta disyuntiva surge la pregunta: ¿Cómo puedo saber si tengo la enfermedad? Según explica el doctor José Ramírez, director médico del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, las mujeres deben estar muy pendientes, y si presentan síntomas como endurecimiento o hinchazón de una parte de las mamas, irritación o hundimientos en la piel de las mamas, enrojecimiento o descamación en el pezón o las mamas, aparición de un bulto en las mamas o la axila, es tiempo de acudir al médico. Asimismo, destacó que los factores de riesgo se presentan en mujeres en edades entre los 45 a 55 años; así como en las que tuvieron una menstruación temprana, un primer parto a edad avanzada, las que no han dado a luz o tienen antecedentes familiares y consumidoras de hormonas (estrógeno y progesterona). El especialista precisó que diferentes estudios revelan que una de cada ocho mujeres desarrollará un cáncer de mama, por lo que se hace necesario el auto examen desde los 20 años y una mamografía anual a partir de los 40 años. Si existe historia familiar de cáncer, debe comenzar a los 35 años. ¿Cómo se detecta? Para descubrir esta enferme-
dad se utilizan varis pruebas; algunas son los estudios por imágenes de los senos, mamografía, imagen del seno por resonancia magnética y ecografía (ultrasonido) de las mamas. Otros estudios proveen más datos sobre la paciente, pero el diagnóstico de cáncer de mama adopta carácter definitivo mediante una biopsia mamaria. El doctor Ramírez indicó que para prevenir el riesgo de cáncer de mama, todas las mujeres –sin excepción– deben realizar alguna actividad física, llevar una dieta saludable y balanceada, limitar el consumo de bebidas alcohólicas y bajar de peso, si es necesario. Si el diagnóstico es positivo, se tomará en cuenta si la enfermedad está avanzada o no. Dependiendo de los resultados, el tratamiento incluye cirugía, medicamentos o quimioterapia, radioterapia, terapia biológica y terapia adyuvante. Centros de salud que ofrecen asistencia Octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mamas y durante estos 30 días diversas entidades celebran actividades para llamar la atención sobre la importancia de la prevención y para ayudar a mujeres -y también hombres- a preservar sus vidas y su salud. El doctor Ramírez afirma que el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter cuenta con un personal médico altamente calificado y equipos de última tecnología que son utilizados para la detección, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Este centro también realiza una labor de educación y prevención que cada año beneficia a cientos de mujeres en las jornadas de mamografía que reali-
za. A estas acciones se suma la Liga Dominicana Contra el Cáncer, la cual realiza actividades para recaudar fondos que luego son destinados para los servicios médicos que requieren las pacientes, como hospitalización, cirugías, quimioterapia y radioterapia a pacientes con diferentes tipos de cáncer, incluyendo el de mama. Otro centro que ofrece consultas sobre esta enfermedad es el Instituto Nacional de Cáncer, Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), inaugurado en mayo de 2014. Ubicado en la calle Correa y Cidrón, esquina Rafael Augusto Sánchez Ravelo, incluye en sus servicios las consultas, cirugía menor, laboratorios, servicios de imágenes y yodo terapia. También posee equipos especializados para detectar si la enfermedad está en una etapa temprana o avanzada. El Despacho de la Primera Dama, a través de su programa “Mujeres saludables”, realiza operativos de mamografías gratuitas en diferentes puntos del país. Para ello el Despacho cuenta con mamógrafos móviles que permiten atender en cada operativo, entre 100 y 120 mujeres, de 40 años o más de edad, grupo poblacional más proclive a padecer la enfermedad. Adicionalmente, ofrecen charlas educativas, coordinadas por el doctor Nelson Figueroa, encargado del programa Mujeres Saludables. Quinta carrera-caminata A pesar de los pronósticos de lluvia por el huracán “Matthew”, que se mantiene en nuestra área del Caribe, ayer domingo 2 de octubre, miles de mujeres, hombres y niños se dirigieron muy temprano al Mirador Sur con el
objetivo de donar sus pasos en favor de la lucha el cáncer de mama. Por quinto año, esta convocatoria fue realizada por Avon Dominicana, empresa que busca sensibilizar la población sobre la importancia de la autoexploración y la detección oportuna de esta enfermedad. A esta convocatoria asistieron personalidades de la vida social, diplomática, representantes de Avon y personas interesadas en apoyar la causa. Manfred Castillo, gerente del país de productos Avon Dominicana, explicó que el Cáncer de mama representa la principal causa de muerte oncológica en la mujer y que una de cada ocho mujeres puede contraer esta enfermedad a lo largo de su vida. Sin embargo, precisó que detectado a tiempo, pueden encontrar su cura. En tal sentido, afirmó: “La Fundación Avon cuenta con un completo programa que acerca los recursos tecnológicos para que miles de mujeres, en edad de riesgo, accedan a mamografías gratuitas”, “Al mismo tiempo, a través de acciones de concientización promueve que las mujeres sean protagonistas del cuidado de su propia salud, a través de la Cruzada por la Lucha contra el Cáncer de Mama”. Ana Verónica Rodríguez indicó que a través de la Fundación Avon para la Mujer ha sido posible entregar donativos significativos a diferentes instituciones que trabajan en la educación y atención de calidad a pacientes a través de exámenes, diagnósticos, acceso a tratamientos y servicios de apoyo. MARIA MERCEDES
2 Atención. Después de los 20 años realizarse una autoexploración por lo menos una vez al mes; asimismo se recomienda acudir al médico cada seis meses o un año.
3 Jóvenes. La mujeres menores de 40 años no requieren hacerse una mamografía, pero ante el aumento de casos en mujeres jóvenes se recomienda un ultrasonido.
4 Después de los 40. Éste es el sector con mayor riesgo, por lo que ya se recomienda una mamografía inicialmente cada dos años; y a los 50 años, anualmente.
5 En pareja. Que las parejas se ayuden a la exploración física ayuda mucho, ya que en varios casos el hombre fue el que identificó las anomalías en los senos.
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
EDITORIAL
04
ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA
BIG PAPI Howard Gardner, neurocientífico creador del concepto de inteligencia múltiple, afirmó que las malas personas no pueden ser profesionales excelentes. La idea se contrapone a la percepción común que entiende como dimensiones separadas la ética y la calidad profesional. El bien hacer, que es pericia técnica, nunca llega a convertirse en hacer bien sin un sentido moral trascendente. Las buenas personas no siempre son excelentes profesionales, pero sí siempre los profesionales excelentes son buenas personas. Las sociedades necesitan la conducta ejemplar en cualquier campo. El Big Papi, David Ortíz, es un ejemplo. CONVERSEMOS POR
@HomeroFigueroaG
METRÓNOMO Subliminal Las declaraciones de Franklin Almeyda siempre son polémicas. Las expresadas durante el fin de semana sobre la escogencia de la nueva JCE no escaparán a ese destino. El miembro del Comité Político dijo que todavía su partido no tenía nombres seleccionados. Los argumentos utilizados dan la impresión de ser una respuesta a los dirigentes opositores que se apartaron del diálogo con los morados. Los suspicaces no dejarán pasar por alto un segundo nivel de interpretación de esta declaración que pone evidencia las diferencias internas del partido sobre la composición del organismo electoral. Las declaraciones de Almeyda tienen un mensaje subliminal para los danilistas: cuidado con monopolizar todos los
miembros.
EL SEMÁFORO El poderoso huracán “Matthew” se desplaza a través del Caribe en un rumbo que podría causar estragos en Haití, República Dominicana, Cuba y Jamaica.
La Policía Nacional investiga la denuncia del segundo teniente que subió un video en redes sociales.
Los Medias Rojas retirarán el número 34 del dominicano David Ortiz en una ceremonia la próxima temporada.
#LAVERDADVERDAD Una necesaria explicación
Desorden Este nuevo video subido a las redes sociales por el segundo teniente, Francisco Antonio Díaz Hernádez, refleja el calamitoso estado de la Policía Nacional. El tema del bajo salario es conocido, pero ahora se agrega el nuevo ingrediente del abuso laboral. Los agentes policiales, al parecer, son sometidos a extenuantes horarios que sobrepasan lo permitido. No se puede seguir postergando la imprescindible inversión para mejorar las condiciones de trabajo en los cuarteles policiales. La degradación está acabando con la disciplina requerida en toda institución jerárquica. Si el orden se pierde adentro, ¿cómo se puede tener en las calles?
El Gobierno anunció que pretende vender acciones de las plantas de carbón mineral que se construyen en Punta Catalina. El objetivo es obtener un “alivio financiero” de mil millones de dólares para apuntalar el presupuesto del próximo año. La necesidad de financiamiento requerido para sustentar el gasto estimado del Gobierno supera los tres mil millones de dólares. Las autoridades financieras del país están conscientes de la imposibilidad de conseguir esa cantidad de recursos en el mercado financiero local o internacional. La idea contable que
sustenta la decisión de venta de las plantas de carbón es simple: el Gobierno decidió convertir un activo de largo plazo en activo líquido de corto plazo. La táctica contable se justifica desde el punto de vista de la estrategia financiera, pero es de difícil justificación desde la perspectiva de la estrategia energética. Las decisiones económicas familiares, empresariales o gubernamentales, para completar las necesidades financieras, tienen tres alternativas: pedir prestado, vender activos o una combinación de ambas. La única opción de venta de activos rápida que posee el país son
estas plantas de carbón. La argumentación utilizada por la presente administración para justificar el esfuerzo financiero que representa la construcción de las plantas de carbón fue que permitiría el fortalecimiento de la posición negociadora pública frente a los generadores privados para la renovación de los contratos de compra y venta de energía; reduciría el costo de producción de energía; y evitaría la utilización de los apagones financieros como táctica de cobro de facturas vencidas. El proyecto de Punta Catalina desde su origen fue
concebido y presentado a la administración de Leonel Fernández como una iniciativa privada. El presidente Danilo Medina y Rubén Bichara lo convirtieron en una iniciativa enteramente pública. La decisión de permitir la entrada del capital privado al proyecto representa un absoluto cambio de estrategia. El momento es propicio para que las autoridades lleven claridad suficiente sobre un proyecto que se distingue hasta ahora por su gran opacidad. El país espera una explicación convincente sobre las razones de hacer privado lo que se dijo convenía que fuese público.
CEO: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ COO: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Editor en Jefe: Hernán Cájas Ʉ Gerente de Ventas: #ÿĨåČČå SÑĺÓĤåŀ Ʉ Gerente de Informática: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Gerente de Distribución: ÑĒÿåČ ıÑĤĮå Ʉ Gerente de Producción : Rafael Tatis Ʉ Jefe de Redacción: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
NOTICIAS
05
Huracán “Matthew” pone a todo el país en alerta Fuertes lluvias. Todo el litoral sur se mantiene en un nivel de alerta por tormenta tropical. Desde su acercamiento por el sureste del país, en la mañana del viernes, el huracán Matthew se ha establecido, casi estático, en aguas del Mar Caribe, en las proximidades de la Isla La Española, ahora a 450 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Beata (Pedernales). Esta proximidad, con vientos de categoría 4 en la escala Saffir Simpson y una amplia franja nubosa que abarca a casi todo el país, ha provocado que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declare a todo el país bajo alerta. Por condiciones de tor-
menta tropical, posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, el COE activó los tres niveles de alerta. Las provincias en alerta roja son 15: San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, San Juan de la Maguana, Bahoruco, Barahona, Independencia, Pedernales, Elías Piña, Valverde, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Dajabón y Montecristi. En amarilla permanecen el Distrito Nacional y nueve provincias: Monte Plata, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Santiago de los Caballeros, Sánchez Ramírez, Monseñor Noel, La Vega y la provincia Santo Domingo. Por último, en verde quedan siete localidades: Hermanas Mirabal, Sama-
ná, Hato Mayor, el Seibo, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís. Evolución La Oficina Nacional de Meteorología (Onamte) pronosticó ayer gran cantidad de lluvias, tormentas eléctricas y fuertes tronadas en gran parte del país para hoy y mañana, con hasta 500 milímetros en la parte más compacta de la nubosidad asociada al ciclón. Por esta razón el organismo emitió el aviso de tormenta en el sur desde la frontera con Haití hasta Barahona, también en el norte desde la Bahía de Manzanillo hasta Puerto Plata, incluyendo las localidades de la zona fronteriza. Anoche, después de las 6:00 de la tarde, el fenómeno atmosférico se localizaba a unos 540 kilómetros al
sur-suroeste de cabo Beata y 550 al sur-suroeste de Puerto Príncipe, Haití. Apenas se movía hacia el oeste a unos 6 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora. Máximo cuidado en la costa Onamet destacó que se esperan olas entre 10 y 12 pies en la costa caribeña y de 6 a 9 pies en la atlántica, por lo cual queda prohibido el uso de las costas y todas las embarcaciones deben permanecer en puerto debido a vientos y olas anormales. Se prohíbe el uso de las playas y los deportes acuáticos en todas las zonas costeras del país y se prohíbe todas las actividades recreativas en montaña y el uso de balnearios en ríos, pozas, canales y arroyos. METRORD
Se espera que caerán unos 500 milímetros de agua. / FUENTE EXTERNA
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
NOTICIAS
06
Colombianos en RD votaron en plebiscito donde triunfó el NO Plebiscito. Con una mínima diferencia, la mayoría de los votantes eligió la opción del “no”, con el ideal de que los acuerdos se podrán renegociar. Este 2 de octubre los colombianos residentes en República Dominicana repartidos por el mundo y, obviamente, en la propia Colombia, salieron a las urnas para decidir si “sí” o “no” aprobaban el acuerdo final que se firmó con las FARC el pasado 26 de septiembre. Este mecanismo de refrendación fue el elegido por el presidente Juan Manuel Santos para darle legitimidad a lo pactado en La Habana con la guerrilla más grande de Colombia. A las 4:00 de la tarde se cerró la jornada electoral en todo el país y casi de inmediato la Registraduría General de la Nación, encargada de contabilizar los votos, empezó a publicar los resultados que desde el inicio demostraron que sería una competencia reñida. En los primeros boletines entregados la opción del “sí” ganaba con una mínima diferencia, pero a partir del boletín número 8, con el 90.66% de las mesas de votación revisadas, el “no” se impuso con la mayoría del 50 % de los votos. Finalmente, esta opción ganó con cerca de 6,500,000 votos, con una diferencia de casi 60,000 sobre la opción del “sí”.
Respuesta de las FARC A través de un mensaje publicado en Twitter, las FARC dijeron: “El amor que llevamos en el corazón es gigante y con nuestras palabras y acciones seremos capaces de alcanzar la paz”. “Timochenko” habló desde La Habana y dijo que lamentaba que el rencor hubiera influenciado la opinión de los colombianos, pero que las FARC-EP no se rendían y que iban a seguir este camino de paz. “Las FARC mantienen su voluntad de paz y su compromiso de usar la palabra y no las armas para solucionar el conflicto”, aseguró alias “Timochenko”, el líder guerrillero. ¿Qué pasará ahora? Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), manifestó a Metro Colombia que con estos resultados se aproxima una “profunda crisis política” y económica en el país, pero en manos del Go-
bierno está saber afrontar lo que sucederá en los próximos días. “Lo primero es buscar el medio para preservar lo más importante del acuerdo que fue el cese al fuego”, aseguró Restrepo, quien resaltó que el cese al fuego bilateral entre las FARC y el Gobierno, que empezó a regir desde el 29 de agosto, no depende del plebiscito, por lo que está en manos de ambas partes mantenerlo. El analista también recordó que en el último año el número de víctimas del conflicto armado se redujo a su mínimo histórico, siendo casi nulas las acciones violentas. En cuanto a la opción del “no”, indicó que “este rechazo no acaba con el acuerdo, pero limita su implementación, de manera que hay que ver cuáles son las condiciones en las que se pueda implementar lo esencial del acuerdo con las FARC, que es que ellos no vuelvan a la guerra”. Restrepo cree que Santos tendrá que buscar la manera
Resultados Así quedó la votación del plebiscito
50.22% 49.77%
DE LOS COLOMBIANOS VOTARON ‘SÍ’
DE LOS COLOMBIANOS VOTARON ‘NO’
Cerca de 188 colombianos estaban habilitados para votar en RD / MARIO DE PEÑA
de convocar a quienes ganaron el plebiscito para relanzar una nueva negociación. Aunque reconoce que una renegociación podría tardar muchos años más. “Colombia quedó en manos de las FARC”, concluyó. Reacciones del ‘sí’ Desde el Hotel Tequendama, en Bogotá, el presidente del Congreso de la República, Mauricio Lizcano dijo: “Desde el Congreso de la República vamos a rodear al Presidente Juan Manuel Santos. Esperamos que existan grandes consensos entre el sí y el no para buscarle una salida a esta encrucijada que hoy vive Colombia. “Este es un momento donde no hay ganadores ni vencidos, porque el anhelo de todos es la paz. Eso lo dijeron los del ‘no’ y lo dijimos los del ‘sí’. Desde el Congreso estamos abiertos a buscar salidas para cumplir el anhelo de paz. Claramente el pueblo colombiano se manifestó por el no y eso invita a que existan consensos entre el ‘sí’ y el no”. Reacciones del “no” El exvicepresidente Francisco Destacado
Los colombianos no refrendaron los acuerdos de paz conseguidos por el Gobierno y las FARC. El ‘sí’ tuvo 6,374,283 votos y el ‘no’, 6,430,889. / JUAN PABLO PINO-PUBLIMETRO
“Así sea por un estrechísimo margen, la mayoría ha dicho que ‘no’ y soy el primero en reconocer este resultado”. Juan Manuel Santos, presidente de la República.
Santos aseguró que el partido Centro Democrático, que lideró la campaña por el “no” en el plebiscito por la paz, tenderá la mano al presidente Juan Manuel Santos luego de la derrota de la opción del “sí” en las urnas este domingo. “Tenderle la mano al presidente Santos”, dijo Francisco Santos a periodistas al ser preguntado sobre lo que viene después del resultado electoral y añadió que su partido, liderado por el expresidente Álvaro Uribe, buscará “reconducir el proceso” con las FARC. Al comentar lo que pasará con los guerrilleros que están concentrados en varios sitios del país para iniciar el proceso de dejación de armas y desmovilización, el exvicepresidente señaló que se debe “darle todas las garantías”. Presidente Santos dice que se mantiene el cese al fuego con las Farc El mandatario colombiano también aseguró que el acuerdo se tendrá que discutir con todas las fuerzas políticas, especialmente con aquellas que apoyaron el “no”. “Me dirijo al país como presidente de todos los colombianos, tanto de los que votaron por el ‘no’ como los que votaron por el ‘sí’. Yo los convoqué y la mayoría se decidió por el ‘no’”, dijo Santos en una corta alocución. “Así sea por un estrechísimo margen, la mayoría ha dicho que ‘no’ y soy el primero en reconocer este resultado”, agregó el mandatario. ESPERANZA ARIAS - METRO COLOMBIA
Declaración
“Colombia le dice al presidente Santos que el acuerdo lo podemos mejorar entre todos. Hoy Colombia le dice a las FARC que queremos que el acuerdo continúe”. Francisco Santos, Centro Democrático.
Respuesta
“Las Farc EP mantienen su voluntad de paz y su compromiso de usar la palabra y no las armas”. “Timiochenko”, líder de las FARC.
“Centro Democrático tiene que demostrar que puede hacer lo que dijo. Cada minuto y cada muerto en este conflicto es desde hoy su responsabilidad”. Claudia López, senadora.
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
Bávaro
Buscan haitiano mató un hombre La Policía informó que persigue activamente a un nacional haitiano, quien ultimó de una estocada con un arma blanca al conductor de un autobús tras una fuerte discusión entre ambos, en el sector Hoyo de Friusa, Bávaro, provincia La Altagracia. El occiso es Juan Arturo Castillo Calderón, de 30 años, quien murió mientras recibía atenciones médicas. El matador es Andrés Polo Silisa, quien al ocasionar la herida, emprendió la huida. La institución dijo que se encuentra detenido para fines de investigación el también nacional haitiano Seneck Saint Preux, de 45 años, quien se encontraba en el lugar del suceso. METRORD
Capotillo, DN
Presos esposos que abusaban de hijos Una pareja de esposos fue acusada y apresada por haber abusado sexualmente de sus tres hijas de 12, 14 y 16 años, en un hecho ocurrido en el Ensanche Capotillo del DN. Los detenidos, cuyos nombres se omiten para proteger las identidades de sus hijas, fueron apresados por agentes adscritos al Departamento de Investigaciones de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar. El informe del caso indica que el padre de las menores, de 40 años, las amenazaba si comentaban algo de lo sucedido, mientras que la madre, de 32, les decía que no podían decir nada ya que su progenitor es quien mantiene la casa. METRORD La Vega
Desarman banda robaba vehículos Una banda que se dedicaba al robo de vehículos y motocicletas en La Vega quedó desmantelada según la Policía, que apresó a cuatro de sus integrantes. Los detenidos son Yunior Rafael Suriel Valdez, de 18 años; Wandy Oscar Jiménez Hernández, de 21 años; Yan Luis Peña, de 20 años, y Yan Carlos Peña de la Rosa, de 20 años. Al momento de la detención los agentes les ocuparon dos motocicletas tipo Pasola, ambas de la marca Yamaha Jog Y, color negro, sin placas ni documentos. METRORD
NOTICIAS
07
Suspenden clases en las provincias en rojo y amarillo Por “Matthew”. La disposición afecta al Distrito Nacional y a 24 provincias. Tras una reunión de alto nivel celebrada ayer en el Palacio Nacional, el Gobierno decidió suspender la docencia en las escuelas públicas y privadas en el Distrito Nacional y las 24 provincias que se encuentran en alerta roja y amarilla, ante los posibles efectos del huracán “Matthew”. Dicho de otra manera, solo habrá clases en Hermanas Mirabal, Samaná, El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, La Romana y San Pedro de Macorís. En el resto del país no habrá. A la suspensión también se sumó la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en las localidades incluidas en los dos niveles más altos de alerta, incluyendo su sede central en la capital. El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezó ayer una reunión con los organismos y agencias del Gobierno por el huracán “Matthew”, para acordar las medias a tomar por los daños que este fenómeno pueda ocasionar. “Ante los posibles efectos sobre el país de la Tormenta Tropical que atraviesa nuestro territorio, por instrucciones del presidente de la República, Danilo Medina, el Gobierno ha adoptado desde la semana pasada medidas preventivas para salvar vidas y proteger las propiedades de los dominicanos, sobre todo priorizando aque-
Sobre JCE y TSE. Bautista critica actitud de Medina y el PLD ante el diálogo
Padres, maestros y alumnos deben estar pendientes a nuevos avisos. / F.E.
llas zonas del país que están en alerta roja”, dijo Montalvo. Medida tomadas Destacó que se espera que en las provincias más vulnerables se desplacen hasta 50 mil personas a las viviendas de familiares, a los albergues con que cuenta el Estado. En este sentido, manifestó que desde hace días la Defensa Civil ha contactado a los vecinos, alcaldes y gobernadores, lo que significa que las instituciones ya están en el terreno interactuando con la gente para organizar debidamente esta evacuación.
De igual manera un total de 3,261 albergues con capacidad para más de 825 mil personas, ya están siendo preparados por Defensa Civil, indicó. A las áreas en alerta roja ya se están trasladando 25,000 raciones de comida y se han hecho llegar 12 cocinas móviles a las áreas más vulnerables. El Ministerio de Salud, el Ministerio de Obras Públicas, las fuerzas de seguridad, tanto Fuerzas Armadas como Policía Nacional, están también desplegadas, para garantizar la protección de la población y de sus bienes en las áreas en alerta roja. METRORD
Edesur invierte US$8.3 millones para mejorar servicios eléctricos La empresa eléctrica EdeSur Dominicana celebró el inicio de los trabajos del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas en los circuitos AHON102 y LPRA106, para mejorar su servicio a más de 37 mil 500 personas en ocho localidades, con una inversión de 8.3 millones de dólares. La iniciativa fue realizada con la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El director de Gestión de
Proyectos de Edesur, Cristino Sánchez, explicó que estos proyectos consisten en la rehabilitación de unos 11.20 kilómetros de redes de media y baja tensión, la instalación de 347 luminarias de alumbrado público y 165 transformadores, así como la normalización de 11,160 clientes; de los cuales 7,416 tendrán la tecnología prepago y 3,744 postpago. En este sentido, el gerente general de EDESUR, Radhamés Del Carmen indicó que estos trabajos impactarán positivamente las comunidades:
La Puya de Arroyo Hondo, Calle H5, Barrio Puerto Rico, San Rafael y Los Totumos (Cerros de Arroyo Hondo), Barrio Juan Pablo Duarte, Respaldo Los Próceres y Barrio Yagita, cambiando su rutina de vida con un servicio de energía de calidad, permanente y seguro. “Nosotros vinimos a traer progreso, vinimos a traer energía, vinimos a traer mejora en la calidad de vida”, manifestó Del Carmen, al asegurar que la nueva EdeSur cumplirá su compromiso. METRORD
Andrés Bautista, presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), opinó ayer que el presidente Danilo Medina, como primer mandatario y líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), debe asumir su responsabilidad frente al generalizado descreimiento público del actual sistema electoral dominicano. Sostuvo que la estrategia del PLD es de entretener a la oposición y la sociedad civil, discutiendo unos proyectos de ley, cuyo cumplimiento dependerá de los mismos actores que han demostrado desprecio por la democracia y la institucionalidad. Bautista, según nota de prensa del PRM, considera que la actitud del partido de
gobierno “de mantener una doble agenda”: entretener a los actores de la sociedad civil y de la oposición en el diálogo, mientras acelera la selección de sus cuadros políticos en el Senado para la nueva JCE) y el TSE, “demuestra que el único interés que tienen el presidente Danilo Medina y el PLD es mantener esos órganos de arbitraje integrados por militantes de su partido y que sirvan estrictamente a los intereses políticos del primer mandatario”. “Sin unos órganos electorales integrados por árbitros imparciales no hay ley que valga, por lo que, sin una JCE y TSE imparciales, no hay democracia”, expuso Bautista. METRO
Comercio. Haitianos y dominicanos acuerdan fortalecer vínculos Las más importantes cámaras de comercio de Haití y la Cámara de Comercio y Producción de San Juan de la Maguana, a instancias de la Fundación Ciencia y Arte, acordaron celebrar durante los próximos seis meses el Segundo Encuentro de Confraternidad Empresarial Dominico-Haitiano, en Puerto Príncipe, para fortalecer los vínculos de colaboración e intercambio comercial entre las dos naciones. También acordaron firmar un acuerdo de entendimiento y de buena voluntad para seguir avanzando en el fortalecimiento, colaboración e intercambio de información empresarial y de negocios. Se dio a conocer que este acuerdo se firmará durante la rueda de negocios que se celebrará en el marco de la Séptima Feria Binacional Ecoturística y de Producción
que organiza la Fundación Ciencia y Arte, que tendrá lugar en la comunidad haitiana de Las Caobas, fronteriza con la ciudad dominicana de Comendador, Elías Piña, del 3 al 11 de diciembre del presente año. Según los datos esta actividad se hará consideraron importante apoyar las ferias binacionales y además trabajar mancomunadamente para que pueda implementar la “Ruta Ecoturística Binacional”, que contribuirá al desarrollo sostenible de las comunidades fronterizas. En el primer encuentro se dieron cita representantes de las cámaras comerciales de Puerto Príncipe, encabezada por la Cámara de Comercio e Industria de Haití (CCIH), del Norte y el Sur, que confraternizaron con sus pares de San Juan de la Maguana y Elías Piña. METRORD
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
MUNDO
08
Los vicepresidentes también debaten en Estados Unidos No acapararán la atención de 84 millones de personas como el choque de Clinton y Trump. Aún así el debate de Mike Pence y Tim Kaine es importante para el electorado estadounidense. El gobernador de Indiana, Mike Pence (58), y el senador por Virginia,Tim Kaine (57), tendrán la oportunidad de mostrarse por única vez durante esta carrera presidencial. Este martes, los candidatos a la vicepresidencia de EE.UU. escaparán de la sombra que proyectan sobre ellos Donald Trump y Hillary Clinton para darse a conocer al electorado del país. La votación se hace por paquete: un voto para Trump es un voto para Pence también, igual que Kaine y Clinton. Las dudas sobre la salud y las edades de los candidatos a la presidencia tambiénhacen que la importancia de Pence y de Kaine aumente. En caso de que el presidente quede inhabilitado para go-
bernar, independientemente del motivo, el vicepresidente asume su cargo y termina su periodo presidencial. Esto ya ha pasado en la historia de EE.UU., siendo el caso más relevante la presidencia de Harry Truman, quien en abril de1945 tuvo que reemplazar a Franklin Roosevelt. Fue Truman quien firmó los acuerdos de paz para el término de la Segunda Guerra Mundial. Aunque ambos candidatos tienen experiencia en política. se han descrito como de perfil bajo en algunas entrevistas. Algunos centros de opinión, como Real Clear Politics señalan que más de un tercio de los electores no sabe lo suficiente sobre ellos como para tener una opinión. Según el The New York Times, es el debate que causa menos interés desde la disputa entre Al Gore y Jack Kemp en 1996. Los debates entre vicepresidentes también han tenido sus momentos de risas, glorias y tensiones. Calificado por Bloomberg como “el mejor debate entre vicepresidentes de la historia”, el 5 de octubre de 1988 se enfrentaron el demócrata Lloyd Bentsen (entonces de 67 años) y el republicano Dan Quayle (41). Quayle era el candidato más joven para la Casa Blanca des-
Mike Pence y Tim Kaine se verán las caras en un debate. / GETTY IMAGES
de John Kennedy, por lo que a pesar de ser del partido opositor se aferraba mucho a su figura para hacer referencia a su experiencia en el Congreso. En un momento, a Quayle le pregunron sobre qué haría si en algún momento tuviera que asumir la presidencia. Era la tercera vez que intentaba responder a esa pregunta. “Tres veces he intentado responder a esta pregunta, y voy a intentarlo nuevamente de la forma más clara posible, porque la pregunta que están haciendo es en realidad ‘¿cuáles son las calificaciones que tiene Quayle para ser presidente?’ (...) Tengo mucha más experiencia en el Cogreso que la que tenía John Kennedy cuando llegó a la presidencia. Estoy preparado para lidiar con la gente en la administración Bush, si es que ocurriera cualquier suceso desafortunado”, dijo evidentemente nervioso. Bentsen respondió: “Senador, yo serví con Jack Kennedy, conocí a Jack Kennedy. Él era mi amigo. Senador, usted no es Jack Kennedy”. La respuesta causó risas y aplausos entre el público, mientras la cara de Quayle evidenciaba terror. El último debate vicepresidencial que causó polémica fue entre la
republicana Sarah Palin y el demócrata Joe Biden en 2008. La gobernadora de Alaska fue elegida por el equipo de John McCain para ser su compañera. Con una“superestrella” como Obama compitiendo, McCain necesitaba a alguien que tuviera un desplante similar. Palin fue elegida por su carisma, pero durante el proceso fue demostrando que carecía de los conocimientos necesarios como para ser una compañera confiable. En el debate del 2008, Palin demostró un desplante excepcional y significó para la lista un alza en las encuestas que le daba esperanzas a los republicanos. Palin memorizó todo lo que tenía que decir y usó su poder seductor para fascinar a lasaudiencias que miraban el debate por TV. Lo de Palin terminó de la peor manera. Peleada con el equipo de McCain, no pudo resistir la presión mediática que aprovechaba sus errores en entrevistas con los medios para burlarse de ella. Pence y Kaine no quieren repetir esa experiencia.
FELIPE HERRERA ENVIADO ESPECIAL EE.UU. WWW.METRORD.DO
España. Pedro Sánchez Filipinas. Presidente renuncia como secretario Duterte pide perdón a general del PSOE comunidad judía
Papa Francisco. “Nunca más violencia en nombre de Dios”
Pedro Sánchez renunció el sábado como secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) luego de que el Comité Federal de la colectividad rechazara su propuesta de celebrar unas elecciones primarias y un congreso extraordinario. La dimisión de Sánchez dará paso a la instauración de una comisión cuyo único objetivo será gestionar de forma interina el partido hasta que un congreso renueve los órganos de dirección del PSOE. El secretario general, que perdió la votación por 133 votos frente a 107, anunció personalmente su renuncia y pidió unidad en el partido. “Para mí ha sido un orgullo, y presento mi dimisión. Ha sido un honor”, dijo Sánzchez tras concretarse su derrota. “Espero todo el acierto del mundo. Y agradeceros en nombre de la ejecutiva el
El papa Francisco hizo desde Azerbaiyán un nuevo llamamiento para que las religiones colaboren en la solución de los conflictos y que nunca más haya violencia en nombre de Dios, durante el encuentro interreligioso que mantuvo en la mezquita Heidar Alíev en Bakú. Francisco concluyó su visita de cerca 10 horas a Azerbaiyán, país de mayoría musulmana, adonde llegó este domingo después de dos días en Georgia, con un encuentro interreligioso junto con el líder de los musulmanes del Cáucaso, Allahshukur Pashazadeh, y representantes ortodoxos y judíos. El papa se descalzó y entró en la mezquita que lleva el nombre del anterior presidente azerbaiyano, y volvió a reiterar: “Una vez más, desde este lugar tan significativo, se eleva el grito afligido: ‘¡Nunca más violencia en nombre de Dios!’”. El pontífice pidió en su dis-
trabajo que habéis realizado. Esta ejecutiva servirá de manera leal. Es un orgullo ser militante del PSOE”, sentenció. El sector crítico de los socialistas españoles intentó primero presentar una moción de censura contra Sánchez, pero la mesa del Comité Federal, órgano directivo entre congresos, rechazó las firmas por razones estatutarias. La dimisión del líder de la Oposición se produce en medio de una seria crisis institucional en España, cuyo Gobierno está en funciones desde hace más de nueves meses. Varios representantes del sector crítico que ha derrotado a Sánchez se han declarado partidarios de que el PSOE se abstenga en el Parlamento durante una nueva sesión de investidura del presidente en funciones, el conservador Mariano Rajoy, para que pueda formar Gobierno. AGENCIAS
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, pidió disculpas a la comunidad judía por su comentario en el que se comparó con Adolf Hitler y puso al Holocausto como modelo para su violenta campaña contra el narcotráfico. Duterte dijo el viernes que le “gustaría masacrar” a los tres millones de drogadictos que hay en el país, tal como el líder nazi hizo con millones de judíos, para “salvar a la próxima generación de la perdición”. “Jamás hubo la intención por mi parte de denigrar la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los alemanes”, dijo el mandatario en la inauguración de un festival en Negros Occidental, en el centro del archipiélago. “Pido disculpas de forma honda y profunda a la comunidad judía”, añadió Duterte, según la televisión GMA. La comparación que hizo Duterte provocó la presentación
de una protesta formal de Alemania ante la embajada filipina en Berlín, el rechazo de la ONU y críticas de Estados Unidos, que calificó sus palabras de “profundamente perturbadoras”. El portavoz de la presidencia filipina, Ernesto Abella, ya matizó ayer esas declaraciones, a las que calificó como una referencia “oblicua” a Hitler y al Holocausto. Duterte defiende como necesaria la campaña que inició en junio para acabar con el tráfico de drogas en el país, que según cifras oficiales ha causado más de 3,500 muertos, pese a las críticas de la ONU, EE.UU., la Unión Europea y organizaciones de defensa de los derechos humanos. El mandatario ganó holgadamente las elecciones con la promesa de acabar con el narcotráfico en los primeros seis meses de mandato, y desde entonces ha instado en numerosas ocasiones a la Policía y los ciudadanos a matar a narcotraficantes y consumidores de drogas. AGENCIAS
curso que las religiones sean “caminos de encuentro y reconciliación para ayudar a resolver conflictos donde los intentos de mediación oficiales parecen no surtir efecto”. “En la noche de los conflictos que estamos atravesando, las religiones son auroras de paz, semillas de renacimiento entre devastaciones de muerte, ecos de diálogo que resuenan sin descanso, caminos de encuentro y reconciliación para llegar allí donde los intentos de mediación oficiales parecen no surtir efecto”, dijo. Francisco declaró a los representantes religiosos que “Dios no puede ser invocado por intereses partidistas y fines egoístas, no puede justificar forma alguna de fundamentalismo, imperialismo o colonialismo”. “Las religiones nunca han de ser manipuladas y nunca pueden favorecer conflictos y enfrentamientos”, subrayó. AGENCIAS
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
MUNDO
09
Futuro incierto de Turquía
Reformas
Después de el intento de golpe varias reformas en Turquía se han llevado a cabo: Ʉ 7ÿČÿĮÑĤȩ El decreto anunciado por el presidente Erdogan permite que el presidente y el primer ministro den órdenes directamente a los comandantes del ejército, la fuerza aérea y la marina. También ordenó el descargo de 1,389 militares. Además, pone a los comandantes de las fuerzas armadas bajo la autoridad del Ministerio de Defensa, y los hospitales militares bajo la autoridad del Ministerio de Salud, mientras que el Consejo Militar Supremo, el órgano que toma las decisiones sobre los asuntos militares y las designaciones, se ha ampliado.
Miles de partidarios del Partido Republicano del Pueblo y el partido del presidente Erdogan, AKP, sostienen banderas durante la manifestación “República y la Democracia” contra del intento de golpe que se celebró en la plaza de Taksim, en Estambul, Turquía. / GETTY
Política. La represión impuesta por el presidente Recep Tayyip Erdogan posterior al intento de golpe está afectando de manera constante todos los ámbitos de la sociedad turca. Metro investiga la situación en el país que busca unirse a la UE y examina lo que sucede si Turquía se convierte en miembro. El reciente fallido golpe de Estado ha arrojado a Turquía en una agitación política, social y económica. Sus secuelas han llevado a la destitución y suspensión de 60 mil personas, el arresto de 11 mil y la detención de 19 mil. Estas son sólo las cifras más
recientes de la purga del presidente Recep Tayyip Erdogan, que aún continúa casi tres meses después del intento de golpe. El jefe de Estado de Turquía está tratando de erradicar a los seguidores del predicador Gülen, sospechoso de ser el cerebro de la fallida revuelta. “Los militares, funcionarios públicos, maestros... todos están siendo purgados,” dijo a Publimetro Ivan Eland, Director del Centro Para la Paz y la Libertad en The Independent Institute, EE.UU. “Turquía se ha vuelto más autocrática y es probable que siga moviéndose en esa dirección. Creo que va a ser casi tan malo como lo habría sido el golpe militar”. La vida en el país ya ha cambiado drásticamente. Hay un aumento de antiamericanismo, como consecuencia de alegaciones de políticos turcos de que otras potencias occidentales y EE.UU. habrían estado detrás del intento de golpe, según los informes. La gente se enfrenta al temor constante de ser expul-
Cita
“Ha habido una erosión completa de las libertades fundamentales en Turquía y un desglose del estado de derecho. La mayoría de los científicos políticos ahora tienen problemas para incluir al país en la categoría de los estados democráticos”. Melissa Marschall, profesora de ciencias políticas en la Universidad Rice, y experta en política turca
sados de sus puestos de trabajo y hay una atmósfera de inseguridad entre los ciudadanos de diferentes ideologías políticas. “La gente no se atreve a hablar de política, especialmente para criticar al Gobierno. Existen serias restricciones a la libertad de expresión y problemas con la libertad de los medios de comunicación,” explicó Oya Dursun-Ozkanca, Profesora Asociada de Ciencias Políticas de la Universidad de Elizabethtown, EE.UU. Y añadió: “Al gobierno turco se le critica comúnmente de usar este intento de golpe como excusa para eliminar cualquier
tipo de oposición política. Por lo tanto, es razonable esperar que el número de detenidos crezca”. Pero la estabilidad en Turquía es clave para mejorar la estabilidad regional. La volatilidad en el país podría afectar no sólo a los países del Oriente Medio, sino también a la Unión Europea, con Erdogan amenazando con liberar a tres millones de refugiados si a Turquía no se le otorga la militancia. “Sin embargo, creo que Turquía no llegará a ser parte de la UE,” dijo Jabeur Fathally, experto en terrorismo en el Oriente Medio e internacional en la Universidad de Ottawa, Canadá.
con su empleador para ser registrado como un seguidor del AKP.
gobierno y las políticas del AKP es vulnerable.
“Muchos países europeos están en contra. El país se percibe como uno que no es estable y tiene un historial ‘problemático’ en los derechos humanos (lucha contra los kurdos, torturas, detenciones ilegales, etc.). Las personas que viven en la UE están negando la adhesión de Turquía, especialmente porque se percibe como un país musulmán. Hay muchas razones, pero si Turquía logra unirse a la UE, ¡marcaría el fin de la Unión!”. La adhesión de Turquía a la UE traería una serie de posibles problemas de seguridad y también está el problema de que el país se convertiría en una de las naciones más grandes de la Unión en términos de población, es decir, una serie de reformas institucionales se requerirían para permitir una distribución más equitativa del poder dentro de la UE. Por otra parte, está el tema de la identidad europea. “Sería beneficioso para la UE admitir a un país de mayoría musulmana en la Unión, con el fin de indicar al mundo musulmán
Ʉ ÝėĒęđÿÝėȩ Según los informes, Turquía está teniendo problemas para atraer inversores internacionales, sufre una desaceleración del crecimiento económico y una volatilidad del mercado financiero después del fallido golpe de estado. El viceprimer ministro Mehmet Şimşek anunció que el país probablemente crecerá alrededor de un cuatro por ciento en 2016. Ʉ =ĮĤėĨȩ Los expertos piensan que el gobierno local tiene que moverse más rápido en las promesas de implementar otras reformas en: Ʉ áıÝÑÝÿęĒ Ʉ SĤÑÜÑĉė Ʉ #ėÜÿåĤĒė Ʉ 'đġıåĨĮėĨ
que no es un club cristiano”, dijo Dursun-Ozkanca. “Pero Turquía está pasando por tiempos turbulentos. A menos que los líderes del país prioricen su adhesión a la UE, es difícil esperar que exista cualquier tipo de proceso de reforma para mejorar las condiciones en el país”.
DMITRY BELYAEV MWN
P&R
“Cualquier persona que no sea compatible con el gobierno del AKP es vulnerable” MELISSA MARSCHALL profesora de ciencias políticas en la Universidad Rice, y experta en política turca
¿Cómo ha cambiado la vida en Turquía tras el intento de golpe?
El golpe ha cambiado el país mediante la creación de más miedo y sospecha. La gente tiene miedo a hablar en contra del Gobierno, ya que pueden perder sus puestos de trabajo. A raíz del golpe, se sintieron obligados a salir a las calles para demostrar a los vecinos y compañeros de trabajo que apoyan al Gobierno. Sé de una persona que llamó enfermo al trabajo y dejó muy en claro que la razón era porque habría estado en las calles hasta las 3 a.m. demostrando apoyo al oficialista Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, por sus siglas en turco). Él quería aclarar esto
¿Podemos esperar que aumente el número de víctimas después del golpe? Sí. Parece ser que el Gobierno ahora se siente completamente cómodo saqueando a la gente por una serie de razones que no tienen nada que ver con su rendimiento en el empleo, incluidas las asociaciones con los partidos kurdos gulenistsand o por otras razones. No creo que sea demasiado exagerado sugerir que cualquier persona que no apoye plenamente al
¿Cómo afecta a los problemas globales? Parece difícil imaginar que sacar a los militares, especialmente oficiales de los rangos más altos podría hacerse sin comprometer gravemente la organización. La pérdida de toda esa experiencia, pericia y liderazgo y la interrupción de la cadena de mando está obligado a tener un impacto negativo. Hay una razón por la que los militares tienen tan amplia formación, socialización y jerarquía. Es evidente que los
militares ya no son tan capaces de manejar temas de seguridad nacional, campañas militares contra ISIS, seguridad fronteriza o una gran cantidad de sus otras responsabilidades como antes del golpe. ¿Qué desarrollos podemos esperar ver en el futuro? Es muy incierto en este momento. Las elecciones de Estados Unidos, la posición de Rusia en la región, la crisis de Siria –es muy frágil. Lo que Turquía necesita son partidos de oposición más fuertes y un nuevo compromiso con sus principios democráticos. La economía está
sufriendo. No sólo son los turistas, que tienen miedo de visitar el país, sino también estudiosos y periodistas, entre otros. Todos estamos muy preocupados por Turquía. Esta será la primera vez en siete años que no llevaré a mis estudiantes universitarios a Estambul para una investigación de campo. A pesar de tener más de 25 años de experiencia viviendo, viajando, enseñando e investigando allí, no siento que pueda garantizar la seguridad de mis estudiantes o de mí misma. Nunca pensé que fuera a sentirme de esta manera.
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
PLUS
10
+ PLUS
Salud
“Octubre: Mes de la Ambliopía” Consejo Dominicano de Estrabismo y Oftalmología Pediátrica (Codesop), presidido por la doctora Claudia Thomas, realizará una campaña de salud visual infantil en 14 hospitales del país, entre los que se encuentran Cecanot, Inden, Incocegla, Plaza de la Salud, Elías Santana, Salvador B. Gautier y Francisco Moscoso Puello. En Santiago, se realizará en el Hospital Arturo Grullón y el Instituto Oftalmológico. Esta campaña de tamizaje visual se desarrollará el 15 de octubre, en el marco de la celebración del Día ‘A’, Día de la Detección y Prevención de la Ambliopía, de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Además, en este día se entregará material didáctico sobre la patología, y dispondrán de un directorio que contiene los nombres de todos los médicos especializados en la Oftalmología Pediátrica, afiliados a la institución.
¡Las flores no pasan de moda! Sí, estamos –según el calendario– en otoño y hay códigos que nos indican que se acaba la alegría colorida de la primera y el verano. Pero no te dejes presionar por los estándares impuestos y déjate llevar por las que nunca pasan de moda: ¡las flores! El decorador de interiores Isidro Nolasco, nos siguió la seña y ofreció unos valiosos tips para vivir florales. Independientemente de la estación del año, la gran gama de colores, formas, tamaños e incluso aroma hacen de las flores una herramienta mágica y extremadamente encantadora, ya que son tantas las opciones, que existen innumerables especies para satisfacer hasta a los más exigentes gustos. Su amor por el mundo de las flores viene desde muy joven como una herencia familiar, por la línea de su abuela materna y su madre Lucila. La primera lo cautivó por la pasión que ponía en el cuidado de la tierra en su finca, y la segunda porque trabajaba en su hortaliza, donde cultivaba vegetales y legumbres totalmente orgánicos. Con grata alegría aún recuerda lo mucho le gustaba levantarse de madrugada a regar los canteros y aseguró que ese olor a tierra húmeda aun le produce sensaciones muy gratas. Pero ¿cuáles son los espacios ideales para decorar con flores? Aseguró que ya no hace falta un gran despliegue ornamental para decorar el hogar siguiendo las últimas tendencias, puesto que cada
Sigue a Isidro en sus redes Instagram: @isidronolasco Facebook: Isidro Nolasco Facebook: Fanspage Twitter: @isid ronolasco
Isidro Nolasco /Fuente Extra incluso bidores, salas, terrazas,
vez se llevan más los estilos que apuestan por el “menos es más”. A la hora de diseñar la decoración de cada espacio, recomienda crear pequeños rincones para dejar aflorar la naturaleza. Por ejemplo, una planta de orquídea en un macetero en la mesa de centro de la sala, un solitario al lado del sillón de lectura o un florero con flores cortadas frente a un bonito espejo, son detalles coquetos que no sobrecargan el ambiente. Además, abundó en que resulta muy relajante encontrar pequeños puntos naturales por la casa, integrando la naturaleza de forma relajada y colorida. De temporada La temporada influye en la utilización de colores y texturas. Para el otoño, el experto asegura que las plantas grasas
o suculentas están de nuevo de moda. Cita las flores de colores cítricos, las terracota; incluso se puede incorporar, para contrastes, las flores color violeta. También los cactus son tendencia para escoger como plantas de pequeño tamaño, que sirven tanto para colocar en estanterías como en centros de mesa. Baúles Dependiendo de los tamaños de los detalles florales, estos pueden ser utilizados casi en todos los espacios de la casa u oficina. Reci-
clados pueden ser empleados como uno de estos elementos decorativos. Recomendaciones El florista aconsejó que el cuidado, limpieza de hojas, hidratación y fertilización de las plantas es vital para su longevidad. Sin embargo, ciertamente existen plantas que son más resistentes que otras y por tanto requieres menos cuidado. Recomienda las plantas como la sanseviera, drácena marginata, monstera, bromelias, suculentas y los cactus. CARMELSY CONFESOR MÉNDEZ @CarmelsyC
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
FERIAS DE VEHÍCULOS
11
Todo listo para la ExpoMóvil de
Banco Reservas 2016 Del 7 al 9 de octubre. Más de 120 oficinas estarán laborando en horario extendido durante el fin de semana de feria. El Banco de Reservas anunció que celebrará su feria automovilística 2016 del 7 al 9 de octubre, con una gran variedad de marcas y modelos que estarán disponibles en decenas de concesionarios y dealers representantes en todo el territorio. Los clientes pueden comenzar desde ahora a gestionar la adquisición de sus vehículos tanto en los centros de comercialización, como en las oficinas del Banco, informó la institución financiera. Indicó que durante el fin de semana ferial estarán funcionado en horario extendido 120 oficinas, donde operarán 32 centros de aprobación para
Vehículos que inspiraron el 86 El Toyota 86, cuyo precio de su versión con transmisión manual empieza en USD$29,995 y la automática en $30,000, hereda características de los siguientes automóviles:
1965: Toyota Sport 800
1967: 2000 GT
1983: AE86
atender a los interesados en adquirir un vehículo personal o comercial. Los clientes podrán comprar, cambiar o asegurar el vehículo de su preferencia, en condiciones especiales de financiamiento con plazos de hasta seis años y cobertura de crédito de hasta el 90% del valor del vehículo, dependiendo de su tipo y uso. Todos los modelos y marcas comercializadas en el país estarán disponibles en las sedes de los importadores y dealers participantes en esta Expomóvil Banreservas. Facilidades y trámites En cada una de las instalaciones de los distribuidores de vehículos habrá ejecutivos de negocios de Banreservas para recibir, evaluar y aprobar las solicitudes, que también podrán ser gestionadas en cualquiera de las oficinas de Banreservas en todo el país. Además de atractivas tasas, para adquirir un vehículo de su preferencia se podrá
optar por la Modalidad Cuota Móvil, que consiste en seleccionar una cuota de pago extraordinaria mediante la cual el cliente decide cómo y cuándo pagar durante el año. Otro beneficio que recibirán los adquirientes será la emisión gratis de una Tarjeta de Crédito Banreservas, una Tarjeta Visa Flotilla, póliza colectiva “Plan Selecto” que se podrá pagar en cuotas mensuales y asistencia vial gratuita a través de Rescate 365, entre otras facilidades. La entidad bancaria informó que para precalificar para un préstamo, el interesado también puede enviar un minimensaje al 9600, con el número de su Cédula, el monto de su ingreso mensual y la palabra MOVIL, separada cada unidad por un*. Por ejemplo: 00100000011*3000*MOVIL. Para obtener más información y hacer su precalificación debe ingresar a la web http://www.banreservas.com/ Pages/index.aspx. METRO
Toyota 86: pura agilidad, mejor desempeño y diversión Prueba de manejo. Oficialmente, el Scion FR-S adopta la identidad del Toyota 86, marcando así su transición a la familia de modelos Toyota Manejar el Toyota 86, sin duda alguna, incita a la aventura. Y es que estar tras el volante de este deportivo brinda una sensación de adrenalina y seguridad que provoca que desees que el viaje no termine. Nuestro viaje en uno de los autos deportivos más ligeros del mercado (2,758 libras) en Puerto Rico comenzó en Cayey, de donde saldríamos hacia Guánica. Ese camino te da la oportunidad de probar el vehículo en autopista y en curvas. En ambas condiciones, el 86 lució impecable en las curvas. Sin importar la velocidad, se mantenía estable, y
en las subidas demostraba su potencia, ya que con tan solo tocar el acelerador se comía la carretera. Y es que el deportivo cuenta con un motor de 2.0 litros que alcanza los 205 caballos de fuerza (hp, por sus siglas en inglés) a 7,000 rpm y 156 lb-ft para un máximo de 6,400 rpm (revoluciones por minuto) en la transmisión manual, mientras que en la automática es de 200 hp a 7,000 rpm y 151 lb-pies a 6,400 rpm. Entre las características de alto rendimiento que tiene el motor, para extraer 100 hp por litro de desplazamiento, es el sistema de inyección de combustible innovado de Toyota D4-S, que combina inyección directa y tecnologías de inyección de puerto. El sistema directo proporciona un efecto de enfriamiento en los cilindros, que permite al motor utilizar una compresión de alta proporción. Los inyectores de combustible de puer-
to entran en juego durante condiciones con carga liviana o mediana, para maximizar la eficiencia de la combustión. Curiosamente, la transmisión automática tiene un rend e to de 32 3 millas as por gaga dimiento lón en autopistas, superando la manual, cuyo rendimiento es de 28 millas por galón de combustible. Pusimos a prueba el automático, que se maneja muy bien con su guía montado en una pieza movible; modo deportivo y tecnología Dynamic Rev Management, que de manera momentánea puede reducir al acelerador. Esta trasmisión tiene muchas ventajas para quienes quieren tener ese sentimiento de que tienen un carro deportivo, pero no n quieren sacrifi-
car la comodidad de la transmisión automática. De hecho, la automática es de seis velocidades, al igual que la manual, tiene paddle shift y dos rangos de manejo –manual y drive. cab a, los os co t o es En laa cabina, controles intuitivos ayudan al conductor a mantener la atención en la conducción. Sobre el exterior, el 86 adopta un estilo más agresivo con un centro que destaca la postura amplia y baja que es este auto. En fin, en cada uno de los detalles el Toyota 86 demuestra que fue un automóo por p vil construido n y la pasión o or no por
Rendimiento
32 millas por galón de rendimiento tiene la la transmisión automática en autopistas, superando la manual que es de 28 millas por galón de combustible
un comité, ya que todas las decisiones relacionadas con el modelo fueron tomadas por entusiastas de los vehículos deportivos. SARAH VÁZQUEZ PÉREZ
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
DÍA DEL ODONTÓLOGO
12
Prevención dental antes de la edad escolar
Muchos padres creen que la primera visita al dentista se realiza cuando los niños tienen algún problema o cuando ya tienen su segunda dentición. Sin embargo, los tratamientos deben comenzar antes que el ratoncito visite a los niños, idealmente antes del primer año de vida, para lograr una total prevención y evitar gastos y problemas mayores en la edad adulta. Aquí una muestra de los adelantos que hay en la odontología infantil, que abarca incluso a los lactantes. ¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista por primera vez? ¿Los dientes temporales (conocidos como “de leche”) deben cuidarse con la misma dedicación que los definitivos? ¿Debo invertir en el dentista, cuando mi hijo aún no cambia los dientes? Muchos padres se hacen estas preguntas y se ven un tanto desorientados sobre el cuidado dental de sus hijos, limitándose a una limpieza bucal con el cepillo de dientes, sin recurrir a métodos más completos, que serán en definitiva un verdadero seguro de salud bucal para los más pequeños. Ya hoy existen tratamientos que comienzan en la primera dentición y que son efectivos para cuidar los dientes definitivos, aunque estos aún no aparezcan. La doctora Patricia Alvear, odontopediatra, explica que
estos procedimientos de prevención tienen varios objetivos que van más allá de lo que se espera en la visita al dentista. “En primer lugar, se busca evitar la aparición de caries o de otras enfermedades dentales. Además, ayuda a que la primera experiencia que un niño tiene con un dentista no sea traumática, ya que se realizan tratamientos no dolorosos ni invasivos. También resultará en un ahorro para los padres, pues al mantener una salud bucal adecuada se evita la realización de tratamientos futuros que implican un gasto económico mucho mayor para ellos”, explica. La especialista señala que son tres los procedimientos que se realizan en esta prevención para los niños, tanto en edad escolar, como durante su primera dentición. METRO RD
Fluoración de dientes en niños Se ha demostrado que las caries pueden evitarse con el uso de flúor gracias a los efectos beneficiosos que tiene sobre los dientes. El flúor se aplica en la consulta dental y también existe en las pastas de dientes. Es importante consultar con su odontopediatra cuál es la pasta adecuada para la edad de sus hijos. Si bien el flúor protege los dientes a todas las edades, el grupo que más se beneficia de su uso son los niños, ya que la prevención a temprana edad evita la necesidad de futuras intervenciones.
Sellar los dientes “El sellante es un material que rellena las irregularidades que tienen los molares, lo que permite tener una mejor higiene; es un procedimiento indoloro y seguro”, explica Alvear. Se recomienda sellar los molares temporales dependiendo del examen individual y los molares permanentes tan pronto aparezcan en la boca (alrededor de los sies años), antes que las caries puedan afectarlos. Del mismo modo, se recomienda sellar los premolares que aparecen posteriormente.
Educación e instrucción de higiene Es importante acercarse a programas de educación en prevención dirigido al cuidado bucal de los niños. El odontopediatra enseña en detalle a padres y pacientes cómo realizar un correcto cepillado de dientes, los elementos de higiene bucal necesarios para cada caso y se educa en relación a dieta cariogénica y hábitos bucales, lo que es de gran importancia, pues la salud bucal en la adultez dependerá en gran medida de los cuidados aplicados en los primeros años de vida.
1 2 3
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
13
SÚPER KENNY “LA NUEVA ESCUELA” Hace unos días estrenó los temas “Sacando candela”, el cual califica como dembow de calle, acelerado y de corte musical agresivo, y “Yo no sé”, un concepto más romántico, al estilo trap.
2 CULTURA
PRESTO PARA DARLE OTROS COLORES A LA MÚSICA URBANA Kenny Jesús Beca es el nombre de pila de La Nueva Escuela, quien tiene más de cinco años en el ámbito musical del país con una propuesta que sabe al ritmo de nuestras calles. Sus primeros pasos los dio junto a sus compañeros José Rafael Lebrón y Laudy Pérez, quienes actualmente emprenden sus carreras igual que él, de manera individual. Lo que sí permanece con él es su nombre “La Nueva Escuela”, conocido también como “Súper Kenny”, el cual lo acompaña desde el primer día. “La Nueva Escuela tiene cinco años, pero ahora estoy trabajando en mi nueva etapa”, afirma el artista urbano”. En relación con la separación, afirmó: “Son cosas que pasan, se han separado grandes grupos como Aventura, Wisin y Yandel, Los Teke Teke y otras agrupaciones, quizá porque se ha llegado a un punto donde cada quien entiende que es su momento de brillar en solitario”, expresó el creador de La Nueva Escuela tras augurarles éxitos a sus excompañeros José Rafael Lebrón y Laudy Pérez: “Que Dios los premie”. Seguir en el gusto del público “Ahora lo que estoy buscando es conectar con ese público que me sigue, pero de forma más actualizada, más moderno. Mi objetivo es diversificar el estilo que el público conoce y apoya. Estoy muy enfocado en continuar mi proyecto de La Nueva Escuela, pero con nuevos colores, nuevo equipo de trabajo, con mi manejador desde hace cuatro años, que es Nelson López. Para mí es un reto que estoy asumiendo con optimismo”, afirmó. En esta nueva etapa, trae una confluencia de géneros tropicales que no se limitan a lo urbano, sino que también incluye bachata y la salsa, que conectarán con el público. “Siempre en mis canciones yo acostumbro a tener muy buena letra, con un contenido bien depurado, sin ofender a las mujeres, ni utilizar malas
palabras”. “Sacando candela” y “Yo no sé”, son los dos temas con los que busca seguir en el gusto del público. El primero es denbow, un poco más acelerado para la calle y el otro es un trap que es un estilo moderno que se está utilizando, y el cual tiene una lírica más romántica. Aunque su producción está lista, Súper Kenny ha preferido regalarla a cuenta gotas. “Prefiero lanzar sencillo tras sencillo, porque es la estrategia que está imperando en el mercado discográfico”, dijo. Precisamente, hace unos días estrenó los temas “Sacando candela”, el cual califica como dembow de calle, acelerado y de corte musical agresivo, y “Yo no sé”, un concepto más romántico, al estilo trap. Letras cotidianas y respetuosas Yo escribo mis canciones, voy al estudio y armo los temas junto a mi equipo de producción. “En mis canciones suelo utilizar los elementos cotidianos, esos que se usan a diario. “Desde nuestros inicios quise que La Nueva Escuela fuera una plataforma para impartir clases y nosotros quisimos enseñar que se puede hacer buena música en el género urbano sin necesidad de abusar del contenido”, precisó el Super Kenny. Así pasó con el tema “Ella me mira”, y con “Mejor me quedo solo”, “Ella dice que no la quiero”, “Sino es contigo”, “Dile que yo soy el que te amo”, “Solo dime que me amas”... “Y así, como cada uno de los éxitos que son parte de mi trayectoria, y que se conectan con mi proyecto. Lo que viene a continuación será muy bueno, yo me inspiro en lo que vivo”, comentó. Presencia en otras tierras “Mi meta es seguir renovando. Nunca he querido estancarme en una misma línea
–en este caso urbana–, por eso también tengo composiciones del género bachata y salsa. Sé que esta etapa de renovación me dará buenos resultados”. Dijo que actualmente su carrera tiene una buena aceptación al nivel internacional, específicamente en Estados Unidos, en Nueva York, Filadelfia, Nueva Jersey, Miami, Florida, Pensilvania, Boston, Atlanta. “También en Europa nos ha ido muy bien, no solo porque conectamos con un
público latino que reside en esos países, sino con el público autóctono. Hemos tocado en Málaga, Madrid, Barcelona, Italia, Suiza, Alemania”, dijo. “La receptividad ha sido muy positiva y sobre todo me enorgullece que República Dominicana conecte su música en playas extranjeras. En Europa fuimos la agrupación urbana de mayor éxito, además tuve la oportunidad de compartir tarima con Daddy Yankee, Farruco, Plan B y otros
exponentes de la música urbana”. Aseguró que la experiencia de compartir con estos artistas ha sido fenomenal, “y me llena de mucha alegría que mi proyecto sea tomado en cuenta para formar parte de esos shows bien armados. Esto no solo es un gran paso para mí como artista, sino también para el país en el ámbito musical”. Activación por las fiestas de Navidad “Aprovechamos estos meses para la difusión de nuevos temas, para brindar una cara fresca para las fiestas de fin de año. A los artistas siempre nos va muy bien. Además, como la agenda se pone apretada, le pasan la información a otros compañeros para que realicen la fiesta”. Planes para el próximo año “Quiero presentarle al público una nueva producción, con nuevos temas incluyendo uno que sea con motivo al carnaval, así lo hemos hecho en otros años con muy buena aceptación. También, tendremos giras internacionales para los meses de marzo y octubre. La meta es mantenernos tocando dentro y fuera del país”. Apoya acciones sociales Además de cantar, La Nueva Escuela apoya causas sin fines de lucro y que sean para el bienestar de la sociedad. Una de las participaciones que más recuerda es “Quiéreme como soy”, actividad que tiene como propósito seguir sensibilizando y educando la sociedad sobre la aceptación e inclusión de las personas con necesidades cognitivas especiales.
MARÍA MERCEDES
Música
Cristian Castro estrena disco “Dicen…” El cantante mexicano Cristian Castro presentó el tema “Dicen…”, su primer álbum inédito después de poco más de siete años. A solo horas de su estreno en México, Argentina, Chile y Bolivia, la producción musical lideró la lista de pop en español de iTunes. Esta propuesta también se ubicó en el Top 10 en Estados Unidos, España y Costa Rica. “Las canciones son lo más importante de mí, son lo único que realmente soy y he querido ser. Me da mucho gusto que el público me siga permitiendo transmitir sentimientos a través de ellas”, afirmó el vocalista. El álbum grabado aproximadamente en seis meses en estudios de Los Ángeles, Miami y México, tuvo como productores al británico Warren Huart y al cubano Yotuel Romero.
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
14
Música. Mr. Manyao y El H2 estrenan disco “Un ratico más” El dúo artístico Mr. Manyao y El H2 estrenan hoy lunes su nuevo tema “Un ratico más”, producido por Big Chriss y Draco. Se trata de un reguetón con estilo vanguardista y fresco, al igual que sus anteriores éxitos “Se acabaron las lágrimas” y “Amiga cerveza”, los cuales le abrieron paso a otras plazas extranjeras. Este sencillo es parte de su próximo álbum, a cuyas canciones les están dando los toques finales en Estados Unidos. Cabe destacar que desde hace un tiempo el dúo viene trabajando en fusiones de ritmos tropicales cumpliendo con los estándares de música internacional. Dembow, hip hop, reggaeRadio
Llegan “Los jits de La Diva” El Grupo E.L. anunció que el programa radial “Los hits de La Diva” llegará al público a partir del domingo 16 de octubre, de 11:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, por la estación Hits 92.1 FM. Difundirá la historia y los éxitos musicales de Miriam Cruz en una producción radial de una hora, en la que se conocerán detalles nunca antes divulgados sobre la carrera de la artista, bajo la producción y conducción del comunicador José Antonio Aybar F. y la producción ejecutiva del Grupo E. L. “Los Hits de La Diva”
tón y merenhouse son parte de los géneros y ritmos musicales que contendrá el disco que estará muy pronto en las principales tiendas virtuales de la mano de la compañía Internacionales Records. METRORD tendrá un contenido variado de cápsulas sobre la vida de la artista, canciones de su carrera en solitario, éxitos del pasado, featuring con sus colegas, concursos, informaciones recientes sobre sus presentaciones, giras y nuevos proyectos, entre otras sorpresas. Además de sus éxitos musicales, habrá un espacio para artistas invitados de La Diva, así como la presencia de la merenguera en cabina, una vez al mes. “Nos sentimos orgullosos y contentos de tener en nuestra programación este espacio que viene a dar mayor apoyo y difusión a esta gran artista, que sin duda alguna es un gran soporte de nuestro ritmo nacional”, dijo la emisora en una nota. METRORD
Teatro. Actores dramatizan obra El Túnel de Ernesto Sábato El productor artístico y actor Patricio León presentó una lectura dramática y musical, basada en la novela El túnel, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito. La pieza es autoría del escritor argentino Ernesto Sábato y está considerada como una de las obras más importantes de la literatura latinoamericana. La lectura dramática estará a cargo de los actores Iván García, Omar Ramírez y Patricio León, bajo la dirección de Ri-
charson Díaz. La presentación fue abierta al público y formó parte de las actividades de la XIX versión de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016. León destacó que la lectura tendrá una atmósfera que juega mediante las luces y la música con lo onírico, lo real y lo ficticio, con la intención de que esté presente la psicología de Juan Pablo Castel, quien es el personaje principal de la novela. METRORD
Zion & Lennox se mantienen en el gusto popular. / FUENTE EXTERNA
Zion & Lennox con nuevo concierto “The Haunted Mansion”
Música. El espectáculo del viernes 28 de octubre, Hard Rock Café será patrocinado por Brugal XV.
“The Haunted Mansion” es el título del concierto que el famoso dúo puertorriqueño Zion & Lennox, realizarán el viernes 28 de octubre, en Hard Rock Café, Santo Domingo, con el patrocionio del ron Brugal XV. Al ofrecer detalles del concierto, Zion dijo: “Qué bueno que está la marca Brugal, un ron tan importante, aquí en
República Dominicana y en el mundo entero; una marca súper reconocida, que también nos está apoyando. Que estemos contando con esta gente para nosotros es un honor. Esperamos que la gente venga, saben que les vamos a dar un buen espectáculo”. Heidi Pineda, gerente de marcas de Brugal, adelantó que Brugal XV, un ícono que siempre señala nuevas tendencias, conectará a los jóvenes dominicanos con el dúo de música urbana más exitoso al nivel internacional en los actuales momentos. “Es momento de brindar junto a Zion & Lennox y un ron que ha sido inspirado en
los que desean vivir cada momento como si fuera el mejor de sus vidas”, afirmó Pineda. Después de seis años de su exitosa producción “Los verdaderos”, Zion & Lennox, vuelven más poderosos que nunca, tras el anuncio del lanzamiento de su nueva producción discográfica “Motivan2”. “Motivan2” es su cuarta producción de estudio. Con 16 años de trayectoria han demostrado su destreza a la hora de hacer música y continúan a la vanguardia en el género de Reggaetón. El álbum cuenta con 18 temas inéditos y contiene colaboraciones que prometen hacer historia junto a Nicky Jam, Don Omar,
Daddy Yankee, R Kelly, Maluma, Farruko, entre otros. Actualmente su canción Otra Vez ft. J Balvin es número 1 en el país. Durante la presentación de su nuevo disco en Santo Domingo, donde también dieron detalles del concierto “The Haunted Mansion”, Zion y Lennox coincidieron en que la clave para mantenerse juntos en la industria musical siempre ha sido el respeto y la confianza entre ambos. “Pero, sobre todo, tenernos paciencia el uno al otro y la comunicación. Más que compañeros de trabajo, somos familia, hermanos”, agregó Lennox. METRORD
Escritora presenta libro La Familia Cool: el tesoro más valioso
Daina Santana, autora / F.E.
La editorial internacional de la empresa de educación Plaza Bilingüe presentó el primer libro de la autora dominicana Dania Santana en la XIX Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016 (FILRD16). La narración bilingüe La familia Cool: El tesoro más valioso / The most valuable treasure” llega a República Dominicana luego de su presentación en Estados Unidos. El libro infantil de Plaza Bilingüe, conocida en Estados Unidos como PreK12 Plaza, fue inspirado por la
diversidad que existe en la familia de la autora y trata temas como la herencia, la diversidad cultural y racial y el acoso escolar, entre otros. La historia está basada en los personajes creados originalmente para el sitio de Internet llamado “La Familia Cool”. Dania Santana afirmó que su familia multirracial le inspiró a escribir este libro, dado que siendo ciudadanos estadounidenses sus hijos y los de sus demás familiares, presentan rasgos tan distintos entre sí, que muy pocas personas
asegurarían que tienen algún lazo sanguíneo. “Me vi a mí, a mis hijos, a mis sobrinos, a mis hermanas y hermanos y a muchísimos amigos latinos reflejados en cada una de las historias que cuento en este libro. El objetivo principal es acercar a los migrantes y las minorías en Estados Unidos, a conocer sus raíces, a aceptar su condición de ciudadanos en un país ajeno al de sus orígenes y a que nuestros niños sepan manejar el acoso escolar, tan común en nuestros días”, agregó la periodista y bloguera.METRORD
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
15
Artistas de EE.UU., Chile, Israel y del país al DR Jazz Festival Música. La invitada especial es Esperanza Spalding, primera artista de jazz en ganar el Premio Grammy. El tradicional y tan esperado Dominican Republic Jazz Festival se celebrará del 8 al 12 de noviembre teniendo como escenarios el Centro León de Santiago, Cabarete, Puerto Plata y, por primera vez, aquí en Santo Domingo. Artistas de la talla de Lihi Haruvi, de Israel; Tia Fuller Quartet, de Estados Unidos; Quinteto de Patricia Zarate, Chile, y Pat Pereyra y su banda, de República Dominicana, forman parte de la cartelera de artistas que participarán
en este evento que está cumpliendo su 20° aniversario. Durante el anuncio en el Lobby Galería Nacional de Bellas Artes, María Elena Gratereaux, directora del DR Jazz Festival 2016, dijo que el evento comienza el martes 8 de noviembre, a las 8:00 de la noche, en la Plaza España, con un concierto en el que participará la Big Band del Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo y Berklee Global Jazz Institute, y que tendrá como invitada especial a Joanne Brackeen (Estados Unidos). El miércoles 9, el evento musical será organizado por la Federación Dominicana de Jazz y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo. Para ese día se trasladará al Centro León de Santiago, donde se
María Elena Gratereaux ofrece los detalles del Festivald de Jazz. / MÁXIMO ZORRILLA
presentarán Lihi Haruvi y Pat Pereyra y su banda. Puerto Plata recibirá el jue-
El Torito, Yiyo y Vakeró encendieron el Hard Rock Café Con una fiesta bailable a ritmo de merengue, bachata, salsa y música urbana, cientos de personas disfrutaron del evento oficial que despidió el verano y el mes de septiembre en el Hard Rock Café Santo Domingo. Héctor Acosta “El Torito”, Vakeró y Yiyo Sarante fueron los protagonistas del espectáculo realizado la noche del viernes bajo la producción de República Entertaiment y Miguel Lora, quienes convirtieron la casa del rock dominicano en una pista de baile hasta tarde de la madrugada. El evento comenzó a las 10:30 de la noche, con una mezcla de temas populares a cargo del Dj Carlox, quien animó a los presentes mientras calentaban el lugar bailando. Pasada las 11:00 de la noche subió al escenario el destacado salsero Yiyo Sarante, quien presentó un repertorio de sus éxitos “Corazón de acero”, “Mejor
Héctor Acosta “El Torito”. / FUENTE EXTERNA
lo hago con la mano”, “Nos engañamos los dos”, “Sal de mi vida” y un popurrí de temas de José José, entre otros propios. El segundo en subir a tarima fue Vakeró, quien está agotando una serie de compromisos locales antes de emprender su gira por los Estados Unidos este mes de octubre. El cierre de la gran
fiesta bailable estuvo a cargo de El Torito, quien llegó después de cumplir una extensa gira internacional para reencontrarse con los dominicanos durante esa noche. Acosta entregó un repertorio de bachatas y merengues que forman parte de su larga carrera musical. METRORD
ves 10 de noviembre a Sabrina Estepan, del país, y al Tia Fuller Quartet. Mientras que el
viernes 11 de noviembre Playa Cabarete se vestirá de jazz con la presentación de Berklee Global Jazz Institute y, como invitada especial, Terri Lyne Carrington (Estados Unidos), Enerolisa y su Grupo de Salve y, por primera vez en República Dominicana, la primera artista de jazz en ganar el Premio Grammy a la Artista Revelación, Esperanza Spalding. María Elena Gratereaux dijo que el DR Jazz Festival 2016 concluirá el sábado 12 con un cierre espectacular en el que actuará el Quinteto de Patricia Zarate, Quarteto Especial, con Geri Allen, Terri Lyne Carrington, Ingrid Jensen & Linda Oh, y el acostumbrado espectáculo con música autóctona de nuestro país. El DR Jazz Festival 2016,
todos los viernes de este mes incluirá conciertos en la calle Pedro Clisante de Sosua, así como talleres, clases magistrales, exposición gráfica y jam sessions. Este evento que honra la música, en especial el jazz, cuenta con el apoyo de los ministerios de Turismo y Cultura; la Galería Nacional de Bellas Artes, Ron Macorix, la Embajada de Estados Unidos, Jet Blue, BanReservas, Berklee Global Jazz Institute, Recicladora del Cibao, Millennium, Sea Horse Ranch, Ultravioleta, Casa Linda, CICOM y Gratereaux Delva y Asociados.
MARÍA MERCEDES
Zacarías . Celebrará 20 años en el United Palace de Nueva York El bachatero Zacarías Ferreira celebrará sus 20 años de exitosa carrera artística el sábado 8 de octubre en el legendario teatro United Palace de Nueva York para festejar junto a sus fieles seguidores. El concierto está bajo la producción de Alberto Cruz Management, empresa que se ha convertido en una de las más sólidas del entretenimiento en los Estados Unidos. El espectáculo comienza a las 8:00 de la noche. El intérprete de “Amiga veneno” prometió una noche para la historia con un recorrido por su exitosa discografía. “Será una noche inolvidable, porque estamos estructurando un repertorio en que recorreremos nuestra historia musical, con éxitos como ‘Es tan difícil’, ‘El triste’, ‘Dime qué faltó’, ‘Sobran pa-
labras’, y muchos más, les prometo que será un gran espectáculo”. Zacarías sigue ocupando los primeros lugares en la radio tropical con su nuevo corte “Diez segundos“, que interpreta a dúo con el cantante y productor Yenddi, tanto en República Dominicana como en Estados Unidos, donde ha o f r e c i d o
una larga lista de presentaciones como parte de su gira de 2016. Alberto Cruz, quien también está cumpliendo dos décadas de organización de grandes eventos, destacó que será una de las actividades más importantes que realizará Zacarías Ferreira en su gira de conciertos por el aniversario. METRORD
Primera Mesa de Negocios Literaria de la FILSD recibe 60 obras de 57 escritores La Primera Mesa de Negocios Literaria instalada en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que concluyó ayer, arrojó resultados con un potencial de 60 transacciones que beneficiarían a los 57 escritores participantes. Las operaciones literarias se realizaron en el Bar Juan Lockward del Teatro Nacional, como parte de las orientaciones trazadas por el ministro de Cultura, Pedro Vergés, para esta XIX Edición de la Feria Internacional de Libro Santo Domingo 2016 (FILSD 2016). En la Mesa de Negocios Li-
teraria participaron 11 casas editoras de nuestro continente y Europa, en 66 reuniones de negocios con 57 escritores que se presentaron durante los dos días en que se celebró, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. La coordinadora de la actividad, escritora Romina Bayo, destacó la importancia que tuvo este espacio para la literatura dominicana porque se produjo el contacto directo entre los autores locales y esas grandes firmas internacionales que los escucharon, analizaron sus obras y poste-
riormente acordaron publicaciones. “Con la Mesa de Negocios se
logró un contacto valioso entre las distintas ferias que se hacen en América Latina y Europa,
puesto que eso permite internacionalizar el producto dominicano y convertirnos en una marca literaria para el resto de los países. Es la primera vez que Cultura abre un espacio como este y la acogida ha sido maravillosa”, destaca Bayo. A su juicio, en el país hay muchos jóvenes con el talento y las ganas de publicar sus obras, pero no tenían esa cercanía con las editoras que les hacen recomendaciones y apoyan en sus planes inmediatos. “Ojalá y la Mesa de Negocios se repita con más horas para el intercambio. De verdad que
esto marca un antes y un después para los escritores nativos”. Dos de los postulantes fueron los jóvenes Sahi Peralta, quien presentó la novela Entre mis pasos, y John Arias con “El cuervo y la garza”. Entre las firmas que participaron están Editorial Isla Negra (Puerto Rico), Editorial Amargord (España), Editorial Altazor (Perú), Editorial Micrópolis (Perú), Editorial Santuario (Dominicana), La Fundación Ludoferia y Ediciones Diamante (México). METRORD
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
SOCIALES
16
Conversando sobre la aromaterapia Con la finalidad de edificar a la sociedad sobre los múltiples beneficios que ofrece la aromaterapia al organismo y de cómo elegir los productos de manera certera según sus gustos, la tienda Aromelia impartió la charla “Aromaterapia: fuente de bienestar y armonía”, a cargo de la asesora de armonización de espacios y asesora de bioenergía, Ana Mejía. La charla, que se realizó en las instalaciones de Aromelia, permitió a las participantes conocer el maravilloso mundo de los aromas, puesto que las investigaciones han demostrado que las personas responden a los olores a un nivel emocional superior al de los estímulos de otros sentidos. METRORD
#TeVimosEn Meat Depot presenta su Macro Box La tienda especializada en carnes Meat Depot recién introdujo al mercado su nueva propuesta denominada “Macro Box”, una caja que ha diseñado en conjunto con el equipo del gimnasio Body Ignition especialmente para quienes cuentan los macronutrientes que consumen diariamente. La caja cuenta con filete de cerdo, filete de salmón, pechuga de pollo, flap meat, hamburguesas de pollo, lomo de cerdo y ribeye importado, divididos en las porciones adecuadas para cada comida. La caja cuenta además con una leyenda en su interior en la que indica las calorías que tiene cada corte, así como su peso, para que se pueda tener una idea más clara de los macros que se están ingiriendo. METRORD
Charla con Abil Peralta Aguëro en la Feria La gestora cultural Verónica Sención realizó la I Feria de Libros de Colección (FIL-Colección), que dedicó a la clebración del IV Centenario de la muerte de William Shakespeare y Miguel de Cervantes y Saavedra y del Centenario del fallecimiento de Rubén Darío, el inmortal creador de América. También, aprovechando el contexto de la Feria, se celebró la conferencia “Libros y grandes catálogos en la documentación histórica y evolución del arte dominicano”, a cargo del escritor y crítico de arte Abil Peralta Agüero. Peralta Agüero es reconocido nacional e internacionalmente como un agudo conferencista sobre temas complejos de la estética, desarrollo y evolución de Arte. METRORD
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
SOCIALES
17
Cortefiel presenta novedosa colección “Es tiempo de celebrar la Navidad”
Durante un evento celebrado en su local del tercer nivel de Ágora Mall, Cortefiel República Dominicana presentó su nueva colección, actividad que contó con la asistencia de la reconocida bloguera María Conchita Arcalá. Una vez más, la marca se mantiene fiel a su estilo y tradición y regala una colección sofisticada para hombres y mujeres., repleta de prendas que combinan, a partes iguales, calidad y elegancia. En la actividad estuvieron presentes Erdwing Nieto, de Cortefiel, y Rocío Sánchez, gerente de mercadeo de Ágora Mall, quien destacó la calidad de las prendas de la firma española Cortefiel e invitó a los presentes a aprovechar de nueva propuesta. “La naturalidad y el minimalismo definen a la mujer Cortefiel esta temporada. Notas de ayer y toques actuales que simbolizan una colección que no se mueve en el tiempo sino en el espacio”, expresó Nieto, al destacar las cualidades de la nueva colección. METRORD
Embassy Suites by Hilton Santo Domingo realizó un coctel para presentar su propuesta navideña para eventos corporativos. “Es tiempo de celebrar la Navidad” cuenta con ricas opciones de Navidad elaboradas por el chef ejecutivo del Hotel, Víctor Mosqueda, quien tiene 17 años de experiencia en cocina internacional con especialidad en la culinaria mexicana y creativa, maneja grandes volúmenes de producción y estandarización. METRORD
Bendicen Plaza Estela en La Vega Con la asistencia de autoridades, líderes empresariales, adquirientes, familiares y relacionados, quedaron bendecidos los locales de la Plaza Comercial Estela, localizada en la Avenida García Godoy No. 81, en La Vega. METRORD
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
18
Tim Burton y su mundo de fantasía en Miss Peregrine Cine. Tim Burton estrenó su más reciente película bajo el nombre “Miss Peregrine y los niños peculiares”. Tim Burton no suele moverse bien frente a los reflectores, por lo que prefiere la oscuridad y los rincones para sentirse libre y crear sus propias historias. El reconocido cineasta trae su nuevo trabajo: Miss Peregrine y los niños peculiares como una forma de reflejarse ante la visión que tiene el mundo de él. El director mantiene su jerarquía en Hollywood y él sigue siendo un hombre poderoso. Al cineasta no le preocupa mucho la fama, que más que desconcertarlo, lo impresiona por todo lo que trae consigo. Burton acepta que su mente no para de crear historias, su mundo va girando en forma de personajes y constantes dibujos; mientras sigue en los detalles de lo que será la segunda parte de Beetlejuice, nos comparte parte del proceso de la cinta Miss Peregrine y los niños peculiares. ¿Qué te motivó a retomar esta historia de Riggs? En algún momento de nuestra vida nos hemos sentido inadaptados y tenemos que luchar para ser entendidos. Quizá fui un niño “peculiar”, que vivió entre lo trágico y cómico, por eso me atrajo la novela de Ransom Riggs y el enfoque que hizo a través de las imágenes, eso me atrapó.
El cineasta Tim Burton habla sobre su nueva película.
/ CORTESÍA 20TH CENTYRY FOX
Musa
Señalas que eras un niño peculiar, ¿eso fue bueno o malo? Tengo mis propias peculiaridades, y como todos, guardamos algunas heridas de la escuela secundaria. Eso tiene sentido para mí. De niño nunca olvidas esos sentimientos de ser diferente. Permanecen contigo para siempre. A mí me señalan de “peculiar” porque me encantaban las películas de monstruos. Así que pasas por
Eva Green, Burton y Asa Butterfield durante la grabación.
/CORTESÍA
Eva Green, quien había colaborado por última vez con Burton en Dark Shadows, interpreta a Miss Peregrine, a quien llama una especie de “Mary Poppins siniestra”, que es bastante excéntrica e imponente y que además hace uso de una ballesta mortal para proteger a sus “Peculiares”. Eva Green es la nueva musa de Tim Burton, quien señala que la actriz parece
una princesa gótica. “La gente tiene una idea errónea de Eva, como si fuera de otro mundo. Miss Peregrine es como una oscura Mary Poppins, pero tiene la capacidad de manipular el tiempo y utiliza sus poderes para proteger a los niños”, dijo Burton.
la de Ransom Riggs publicada en 2011 fue un éxito mundial y encabezó la lista de bestsellers. Lo leí un poco tarde, pero lo disfruté. Me gustó la forma en que Ransom construyó esta historia alrededor de estas fotografías antiguas. Creo que Riggs es muy parecido a mí, algo extraño.
ese tipo de cosas en tu infancia y en ocasiones más tarde en la vida. Hay muchas personas por ahí que se sienten así; lo importante es darle un sentido a esa diferencia.
estereotipos de la belleza y la moda, los tachan de “raros”. La gente piensa que soy “raro”, por mi cabello, mi lado oscuro y mis películas (risas), y la verdad... quizá sí lo sea (risas).
¿Qué fue lo más emotivo en Miss Peregrine? Yo llamé a Miss Peregrine como la Scary Poppins –la Poppins que da miedo– (risas), pero el personaje de Abe me recordó mucho a mi abuela. Ella era un ser mágico y especial y la persona más importante en mi vida. Así que entiendo muy bien la relación entre Jake y Abe. Un vínculo con un abuelo es diferente a aquel que tienes con un padre o amigo. Es una situación única.
¿Los monstruos son tus enemigos o aliados? Nunca he tenido miedo de una película de monstruos, en absoluto. Era extraño cómo los monstruos siempre se perciben como malos, y en la mayoría de las películas de monstruos, rara vez son malos. Y a los niños les encanta vestir como monstruos. Creo que es una gran liberación para los pequeños niños, los trajes y máscaras, de alguna manera te hacen sentir “normal”. Es como revelador y liberador, porque quienes no siguen los
¿Cómo es tu proceso de creación? No es tan complicado. Suelo dibujar todo, soy muy visual y eso me ayuda a conseguir los pensamientos de adentro hacia afuera. Con Miss Peregrine, todo surgió como una especie de cuento popular con una historia de terror de los niños, pero con un aspecto humano.
¿Volverías a Batman? He aprendido que en esta carrera nada está escrito, nunca hay un “no” definitivo. Tras la segunda película (Batman returns), el proceso fue muy complicado y quedé agotado. Pensé que iba a ser divertido, al final no lo fue tanto. Hoy prefiero hacer historias más pequeñas.
¿Qué tanta libertad tuviste para llevar la historia al cine? Te digo algo, yo no conocía el libro, pero sabía que la nove-
GABRIELA ACOSTA SILVA
gabriela.acosta@publimetro.com.mx
Algunos personajes
Jake Asa Butterfield. Es un típico adolescente con su peculiar rareza.
Barron Samuel L. Jackson. Un hombre siniestro y enemigo de los peculiares.
Emma Ella Purnell. Usa un par de zapatos de plomo para evitar elevarse por los aires.
Hugh Milo Parker. En su interior habitan abejas.
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
DEPORTES
19
3 DEPORTES
Homenaje
Una calle y un puente llevarán el nombre de David Ortiz Pedro Martínez, David Ortiz y Manny Ramírez recordaron los viejos tiempos como estrellas principales de los Medias Rojas. /REDSOX
La despedida de
David Ortiz fue grandiosa David junto a su padre. La bandera de fondo como testigo. /EFE
El Presidente Danilo Medina lanzó el pitcheo de honor y se hizo su selfie-
Emotivo. La Bandera dominicana fue exhibida en el Monstruo Verde. En una ceremonia de grandes dimensiones en el Fenway Park la organización de los Medias Rojas le hizo el domingo el último de los homenajes a David Ortiz en este 2016, la última campaña del dominicano en las Grandes Ligas. Ante la presencia de los familiares de “Big Papi”, más sus compañeros de Boston del presente y del pasado, el alcalde de Boston, el gobernador de Massachussetts y el presidente de la República Dominicana, los Medias Rojas reconocieron lo hecho por Ortiz dentro y fuera del terreno en sus 14 temporadas con el equipo. “Quiero darle las gracias a esta maravillosa organización, los Red Sox”, dijo Ortiz. “Uste-
des me han dado tanto. Han confiado en mí, han luchado y me han apoyado. Quiero darle las gracias por creer en mí y darme la oportunidad de ser parte de esta maravillosa organización”. Encabezados por el compatriota de Ortiz, Pedro Martínez –quien le recomendó a la gerencia en el 2003 que le diera un vistazo a Ortiz en los entrenamientos--, integrantes de los Medias Rojas campeones del 2004 salieron de la puerta del Monstruo Verde para celebrar el legado de Big Papi, seguidos por miembros de las otras ediciones campeonas del 2007 y del 2013. Los tres títulos de Serie Mundial representan los primeros de Boston desde 1918. “Ustedes me han sacado lo mejor día tras día”, dijo Ortiz al hablar directamente con sus compañeros del pasado y del presente. “Me han motivado a traer lo mejor de mí todos los días”. El coach de tercera de los Me-
dias Rojas, Brian Butterfield, le obsequió un par de botas marca L.L. Bean a Ortiz, para que el dominicano pueda caminar cómodamente en el retiro. Y el ortopeda del equipo, Dan Dyrek, junto al presidente de operaciones de béisbol de Boston, Dave Dombrowski, le dio un bate de oro con el número 34. Más adelante, se reveló que ese número 34 de Ortiz será retirado por el equipo en una ceremonia la próxima temporada. Presentes para el anuncio estuvieron las leyendas de los Medias Rojas e inmortales de Cooperstown, Carl Yastrzemski y Jim Rice. El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, a quien Ortiz avisó en noviembre pasado que se retiraría después del 2016, anunció la creación de David Ortiz Fellowship Program, una beca para estudiantes destacados que fomentará la diversidad en las gerencias de los equipos. LASMAYORES
Con el fin de reconocer los logros de David Ortiz en el terreno de juego y el impacto que ha tenido el cañonero de los Medias Rojas en la ciudad de Boston, un puente y una calle cerca del Fenway Park ahora llevarán el nombre del dominicano. El alcalde de Boston, Marty Walsh, el gobernador del estado de Massachusetts, Charlie Baker, y el presidente de la cámara de representantes de Massachusetts, Robert DeLeo, estuvieron presentes el domingo en el Fenway en la despedida de Ortiz para presentarle al quisqueyano los carteles con su nombre. La calle, ubicada cerca de una estación de tren, se llamará “David Ortiz Drive”, mientras que un puente en la Avenida Brookline que pasa por encima del Massachusetts Turnpike será conocido como el puente “Big Papi David Ortiz”. “Quedamos sorprendidos, anonadados y emocionados al enterarnos de que el puente en Brookline Avenue, por el que han caminado tantos fanáticos de los Medias Rojas durante tantos años, no tenía nombre”, dijo Baker.
www.metrord.do Lunes 03 de octubre 2016
DEPORTES
20
Definiciones del día final en GL 16’
Sánchez guió a Toronto
Baltimore avanzó a WC
Detroit cerca, pero fuera
Gigantes avanzan
Scherzer 20 triunfos
Campeones de bateo
Los Azulejos de Toronto obviaron la despedida de David Ortiz y se aseguraron el puesto de primer comodín de la Liga Americana con un triunfo 2 por 1 sobre Boston. Aaron Sánchez trabajó 7 entradas de una carrera y Troy Tulowiski rompió el empate en el octavo con sencillo remolcador.
Los Orioles de Baltimore serán los rivales de los Azulejos en el juego del comodín. Matt Wieters pegó dos jonrones, Kevin Gausman trabajó 7.1 episodios y Zach Britton realizó un salvamento de cinco outs en el triunfo 5-2 sobre los Yankees de Nueva York. El comodín se juega el martes.
Los Tigres de Detroit quedaron fuera de la postemporada con una derrota 1-0 ante los Bravos de Atlanta. Julio Teherán lanzó siete ceros y ganó el duelo a Justin Verlander, quien admitió una vuelta en siete episodios. Freddie Freeman remolcó la única carrera del juego en el primer inning.
Fue Matt Moore quien sacó la cara por los Gigantes para llevarlos a la postemporada. Los de san Francisco vencieron 7-1 a los Dodgers con ocho entradas fuertes de Moore y se medirán a los Metros en el partido de comodín de la Liga Nacional, el próximo miércoles.
Max Scherzer arribó a 20 triunfos con labor de cinco entradas en la victoria 10-7 de los Nacionales de Washington sobre los Marlins de Miami. Scherzer cedió cinco anotaciones pero fue ayudado por sus compañeros. Su efectividad quedó en 2.96 y fue el único de la Nacional con 20.
José Altuve (.338) y D.J. Lemahieu (.348) son los campeones de bateo de las ligas Americana y Nacional, respectivamente. Altuve, de los Astros de Houston, llegó con ventaja suficiente al domingo. Lemahieu no jugó pero su rival Daniel Murphy (.347) falló en su único turno.
Dominicanos sobresalientes ayer
Miguel Sanó conectó el 25
Hanley pegó el jonrón 30
Alex Colomé ganó ayer
Domingo Santana
Jefry Martes llegó a 15
Bartolo cerró en grande
El joven de los Mellizos de Minnesota terminó su segunda temporada con el jonrón 25 para cerrar un año de altas y bajas. Su promedio quedó en .236 y remolcó 66 carreras. la vulnerabilidad en el plato es el aspecto a mejorar, pues se ponchó en 178 ocasiones.
El domingo fue de David Ortiz en Boston, pero Hanley Ramírez cerró su regreso a la estelaridad con el jonrón número 30 de una excelente temporada. Hanley terminó con promedio de .286 y 111 impulsadas y con su buena defensa firma una campaña redonda.
Este derecho tiene mucho que agradecer a 2016 y ayer cerró con una entrada de una carrera que le permitió llevarse el triunfo por Tampa, que venció a Texas 6-4. Colomé cierra con 4-2, 1.91 y 37 salvamentos. Sin dudas, el dominicano tiene un rol definido y eso siempre es bueno.
Cerró con su jonrón 11 y su mayor logro fueron sus 76 juegos y 241 turnos, una oportunidad apreciable. Santana aspira y tiene talento para ser titular y para ello debe mejorar su bateo de contacto. Su promedio fue .257 con 89 ponches. Se notó mejoría en este 2016.
Jefry Marte (.252) conectó su cuadrangular número 15 en el triunfo de los Angelinos sobre los Astros 8-1. Jugó en 87 partidos y agotó 255 turnos, así que el poder proyectado anda bastante bien y ya lo veremos completando 500 oportunidades en 2017.
Aunque ocurrió el sábado, el cierre de Bartolo Colón merece mención. Los Metros aseguraron la ventaja de la casa para el juego de comodín gracias a cinco entradas de dos vueltas de Colón. Bartolo terminó la regular con 15-8 y efectividad de 3.43, una verdadera proeza a los 43 años.
www.metrord.do Lunes 03 de octubre de 2016
Fútbol. Las dudas de Barça y Real Madrid aupan al Atlético El Barcelona perdió 4-3 con el Celta (10º) en el último partido de la 7ª jornada de la Liga española, que lidera el Atlético de Madrid tras vencer 2-0 al Valencia (17º), mientras el Real Madrid, que empató en su campo 1-1 con el Eibar (8º), pasó a ser segundo. El Barcelona llegó con una desventaja de 3-0 al descanso y aunque llegó a acercarse a 3-2, acabó cayendo por 4-3, por lo que es cuarto en la tabla, a dos puntos de Atlético y Real Madrid, y uno del Sevilla. El Real Madrid es ahora segundo, empatado a 15 puntos con el líder Atlético, tras empatar con el Eibar (1-1). Fran Rico adelantó pronto al Eibar con un tanto de cabeza a bocajarro (6), pero diez minutos
AR Sport
más tarde, Gareth Bale empataba al rematar de cabeza un centro de Cristiano Ronaldo desde la izquierda (17). El Real Madrid tuvo el control del esférico, pero se mostró lento ante la ordenada defensa del equipo vasco, que consiguió su primer punto en el Santiago Bernabéu. Por la mañana, el delantero francés del Atlético Antoine Griezmann adelantó a los rojiblancos contra el Valencia (2-0) al rematar en el área un pase atrás de su compatriota Kevin Gameiro (63), quien, a su vez, haría el segundo en el 90+3 tras una gran cabalgada. La victoria permitió al “Atleti” arrebatar el liderato liguero que ocupaba hasta este domingo el Real Madrid. AGENCIAS
Copa Caribe
Manejará la imagen Luguelin
Fútbol RD va a Trinidad y Tobago
“La oficina de manejo de imagen y comunicación AR Sport Media Group, que dirige el comunicador deportivo y productor de radio y televisión Alberto Rodríguez, se encargará de manejar las vías de comunicación hacia el público del medallista olímpico Luguelín Santos. José Ludwing Rubio, agente del estelar corredor de los 400 metros planos, dijo que esta alianza fortalecerá la figura del atleta nacido en Bayaguana. “Estamos muy contentos de unirnos a la oficina de Alberto. Pienso que esto será una ganancia para ambas partes”, dijo Rubio, expresidente de la Federación de Atletismo. Para Luguelin, fortalecer su imagen y redes sociales es algo importante para su carrera. “Todos mis compañeros en el atletismo mundial tienen esta plataforma y los ayuda en muchas facetas”. METRO
La selección de República Dominicana sale este lunes a Trinidad y Tobago para jugar un partido con su similar de esa nación, en el inicio de la tercera fase de la Copa Caribe. El equipo dominicano jugará su primer encuentro el próximo miércoles en Trinidad y Tobago y luego, el sábado, en el estadio Panamericano de la ciudad de San Cristóbal recibirá a Martinica. La salida del conjunto quisqueyano será en horas de la mañana. El seleccionado dominicano disputará su avance a la siguiente fase con los representativos de Trinidad y Tobago y Martinica. El ingeniero Guzmán dijo que esta es otra gran prueba que tiene el seleccionado dominicano de cara a avanzar hacia la Copa Oro que organiza la Concacaf. El partido ante Trinidad y Tobago será a partir de las 4:00 de la tarde del miércoles, mientras que el sábado, 8 de octubre reciben a Martinica en el Estadio Panamericano de San Cristóbal. METRO
DEPORTES
21
Red Bull dominó en GP Fórmula 1 Competencia. Ricciardo gana, Hamilton rompe y Rosberg sale más líder de Malasia. Varstappen completó el doblete de Red Bull. El australiano Daniel Ricciardo encabezó, por delante de su compañero holandés Max Verstappen, un doblete de Red Bull en el Gran Premio de Malasia, en el que el alemán Nico Rosberg (Mercedes) acabó tercero para ampliar su liderato en el Mundial de Fórmula Uno, al beneficiarse del abandono de su compañero y rival inglés Lewis Hamilton. Rosberg, que sufrió un accidente en la salida y tuvo que remontar desde la parte trasera del grupo, se aprovechó de la retirada de Hamilton, que, tras salir desde la “pole”, quemó su motor a falta de quince vueltas para el final de una carrera en
la que el español Fernando Alonso (McLaren-Honda) volvió a brillar, al ascender del último en parrilla al séptimo puesto en meta. Nico lidera ahora el Mundial con 288 puntos, 23 más que Hamilton y con 84 de ventaja sobre Ricciardo, tercero en un campeonato en el que Red Bull evitó, por segunda vez en 15 carreras, una nueva victoria de las “flechas de plata”. De paso, les aguó la fiesta por la consecución del tercer Mundial de constructores seguido, prevista en casa de uno de sus principales patrocinadores, la principal petrolera malaya. Un festejo que deberá esperar, al menos hasta el próximo fin de semana en Japón, que Hamilton pretendía emplear asimismo tras salir por centésima vez desde la primera fila, como celebración por su victoria 50 en la categoría reina, cuando apuntaba a un fin de semana perfecto que había dominado desde el viernes, en una de las carreras más emocionantes de la
Daniel Ricciardo celebra en el podio. Detrás, su compañero Max Verstappen. EFE
tercera temporada consecutiva de dominio aplastante de Mercedes, que arrancó
con desgracia para Rosberg, al final, el mejor parado del duelo interno. EFE
Reconocimiento
Rafael Bautista recibe premio Bob Boone El jardinero escogidista Rafael Bautista fue reconocido por la organización de los Nacionales de Washington con el premio Bob Boone durante una ceremonia celebrada el pasado sábado en el Nationals Park. Bautista, primer pick de los Leones del Escogido en el sorteo de novatos de 2014, recibió la distinción junto a los prospectos dominicanos del club José Marmolejos-Diaz (Jugador del Año), Reynaldo López (Lanzador del Año) y Juan Soto (MVP de la filial de Novatos). El veloz jardinero se convirtió en el segundo quisqueyano que recibe el honor desde que Wilmer Difó lo obtuviera en 2014. El premio se entrega desde el año 2013 en honor a Bob Boone, actual vicepresidente de desarrollo de jugadores y asistente del gerente general de los Nacionales. Este verano, Bautista bateó para .282 y se robó 56 bases para sentar una nueva marca en la sucursal de los Senadores de Harrisburg. METRO
Nick Hardt buscará el tricampeonato Con Nick Hardt como principal favorito en la rama masculina, se inician este lunes los partidos del cuadro principal de la I Copa Mangulina, que tendrá como escenario el Centro Nacional de Tenis Parque del Este, con la participación de más de 100 tenistas juveniles, en representación de 40 países. En el primer año del torneo, el puertoplateño de 16 años buscará ser el primer jugador en llevarse los tres campeonatos juveniles celebrados en el país. El actual 287 del ranking junior internacional es el único tenista que ha conquistado las copas Mangú y Merengue, lo que constituye una hazaña mayor si se toma en cuenta que logró ambos títulos el mismo año. La Copa Mangulina complementa a la anterior Copa Mangú para cerrar la gira de dos semanas de torneos juveniles ITF (Federación Internacional de Tenis) en el país. El evento se juega en las ramas masculina y femenina, así como en
Nick Hardt se coronó campeón del Mangú Open el sábado pasado. / F.E
dobles y sencillos en las categorías U14 y U18 y tendrá en competencia a otros dominicanos, como Laura Quezada, Penélope Abreu, Julio Fernández, José Oscar Díaz, Samuel Dickson, Lenny Samyn y En-
manuel Muñoz. El torneo, avalado por la ITF y la Confederación de Tenis de Centroamérica y El Caribe (COTECC) otorga 30 puntos para los campeones en cada una de las categorías. METRO