20161005_do_santo domingo

Page 1

MARIA SHARÁPOVA TUVO EL DÍA “MÁS FELIZ DE SU CARRERA” Y VOLVERÁ A JUGAR EN ABRIL LA SANCIÓN POR DOPING A LA TENISTA RUSA FUE REDUCIDA DE DOS AÑOS A 15 MESES

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINA 23

Miércoles 05/10/16

“Matthew” azotó con fuerza a la Isla 4 muertos se reportaban hasta anoche en el país Distrito Nacional se incluía en zonas con alerta roja

3 muertos confirmados en Haití y otros 6 extraoficiales En duda las presidenciales del domingo

Roberto Rosario reafirmó sus ganas de seguir en la JCE

Denuncian robos en Feria del Libro Cobertura de Metro desde la Feria Asistentes a la XIX versión del evento en Santo Domingo fueron del Automóvil de Paris víctimas de robos y hurtos al interior de los recintos. Atracado-

Fue evaluado por la comisión especial del Senado. Dijo que los sectores que creen que no puede ser ratificado de nuevo en la Junta, están ejerciendo su derecho. PÁGINA 7

Santos y Uribe se reúnen por la paz

res se quedaron con computadores, celulares y otros objetos de valor. PÁGINA 6

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá hoy con su predecesor y feroz opositor, Álvaro Uribe (2002-2010), líder del “No”, ganador en el plebiscito sobre el acuerdo de paz con la guerrilla FARC. PÁGINA 10

Los promenores de uno de los salones más importantes del mundo a través de nuestro enviado especial de Metro Internacional PÁGINA 11


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

1 NOTICIAS

Según embajador en Haití

Dominicanos en Haití no han sido afectados El embajador dominicano en Haití, Rubén Silié, informó ayer que hasta ese momento no hay reportes de que dominicanos que residen en esa nación hayan sido afectados por el paso del huracán “Matthew”. El diplomático explicó que los dominicanos viven en su mayoría en Pétionville, Puerto Príncipe, y en zonas que no son muy vulnerables como otras de ese país. Entrevistado por vía telefónica en el programa “La Súper 7 en La Mañana”, que se transmite por La Súper 7 (107.7 FM), el embajador dominicano en Haití explicó que las autoridades aseguran que en los campos más de 8,000 personas han sido evacuadas.

NOTICIAS

02

Elecciones en Haití serán evaluadas tras “Matthew” Fenómeno atmosférico. Las autoridades haitianas ya han desplazado a unas 8,000 personas. Aunque el huracán “Matthew” atacaba con fuerza a Haití y en horas de la tarde de ayer se hablaba de manera extraoficial de nueve muertos en la zona sur, los planes para las elecciones haitianas de este domingo continúan. “Hasta ahora mantenemos la fecha para las elecciones para el domingo. Vamos a estudiar después de que pase el huracán. Sabemos que la situación del país es frágil pero tenemos que continuar con el proceso”, afirmó el Consejo Electoral de Haití, que se mantienen a la expectativa de este huracán categoría 4, que ha provocado a su paso por el Caribe central intensos aguaceros, deslizamientos de tierras y tormentas eléctricas. Los efectos del huracán “Matthew” traen consecuencias para el proceso electoral a realizarse en cuatro días. Entre estas, dificulta la distribución del material electoral en más de cinco departamentos del país, especialmente en el sur, según la entidad. Los principales aspirantes a la Presidencia de Haití decidieron el pasado lunes suspender sus actividades proselitistas debido a la amenaza de este fenómeno atmosférico que se dirige hacia Cuba. Otras actividades de carácter político también fueron aplazadas hasta que pase el fenómeno meteorológico, según explicaron algunos de los candidatos. Haití vive una semana crucial para los comicios generales del próximo 9 de octubre, después de que el Consejo Electoral Provisional invalidara las elecciones de octubre de 2015 denunciadas por corrupción. En caso de que ninguno de los candidatos logre la mayoría de votos, los haitianos volverán a las urnas el 8 enero de 2017 para elegir entre los dos candidatos más votados para sustituir al presidente interino, Jocelerme Privert.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó ayer que dispone de comida hasta para 300,000 personas en Haití ante el paso de “Matthew”. /

ONU dispone de alimentos para 300,000 afectados por huracán Matthew en Haití El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó ayer que dispone de comida hasta para 300,000 personas durante un mes ante el paso de “Matthew” por Haití. “Almacenados en sitios clave por todo Haití, estos alimentos pueden llegar rápidamente a comunidades remotas, aun cuando los caminos hayan sido afectados por derrumbes o deslizamientos”, indicó la agencia de la ONU, cuya sede latinoamericana se encuentra en Panamá. Haití, recordó el PMA, es “el país con mayor inseguridad alimentaria entre las naciones afectadas por ‘Matthew’”. “Nuestra prioridad es apoyar las intervenciones de los Gobiernos para salvar vidas y atender las necesidades alimentarias de las personas afectadas más vulnerables y con inseguridad alimentaria”, indicó el director regional del PMA para América Latina y el Caribe, Miguel Barreto.

Vulnerabilidad

“Almacenados en sitios clave por todo Haití, estos alimentos pueden llegar rápidamente a comunidades remotas, aun cuando los caminos hayan sido afectados por derrumbes o deslizamientos”. El Programa Mundial de Alimentos (PMA), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Los candidatos políticos de las elecciones de este domingo en Haití suspendieron sus actividades proselitistas. /

El huracán más fuerte en El Caribe desde el año 2007 El ojo del poderoso huracán “Matthew”, con vientos máximos sostenidos de 145 millas (230 km/h), tocó tierra ayer en el oeste de Haití, cerca de la ciudad Les Anglais. El fenómeno meteorológico se halla a unas 10 millas (15 kilómetros) al este de Tiburón (Haití) y a 125 millas (200 kilómetros) al sur de la punta oriental de Cuba, según señaló en un boletín especial el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). “Matthew”, el huracán más

intenso registrado en el Caribe desde el huracán “Félix” en 2007, avanza hacia el norte con una velocidad de traslación de 9 millas por hora (15 kilómetros). Haití aún no se ha recuperado del terremoto que sufrió en 2010 y que causó cerca de 300,000 muertos. Momento de atender a las personas vulnerables Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH, que quedó en segundo lugar en las anuladas elecciones de octubre de 2015), dijo

FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA

que en estos momentos la prioridad es la población más vulnerable. “Suspendo mi campaña para ser solidario con la población”, dijo, y llamó a la población a escuchar y respetar las órdenes de las autoridades ante la llegada del huracán “Matthew”, de categoría 4 en la escala de intensidad de SaffirSimpson. Maryse Narcisse, del partido Familia Lavalas, subrayó que Haití “está bajo amenaza” por el potente huracán e instó a la población a colaborar para enfrentar cualquier eventualidad. METRORD/EFE


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

NOTICIAS

03

Atentos. Aerolíneas mantienen vuelos cancelados por huracán

Autoridades hacen llamado a no pisar alambres en las calles y alejarse de los postes y árboles / EFE

Efectos de “Matthew” generan pérdidas a RD Más lluvias. Educación suspende docencia de manera preventiva en todo el territorio nacional. Aunque el huracán “Matthew” no tocó tierra dominicana, las fuertes lluvias generadas por este fenómeno mantienen calles inundadas, ríos desbordados, comunidades incomunicadas, casas destruidas y la noticia hasta el momento de la muerte de 4 personas. Así lo reportó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) al emitir su informe número cuatro de ayer por la noche, destacando que “Matthew” ha dejado hasta el momento 447 viviendas afectadas, 13 viviendas que presentan daños parciales, 3 viviendas destruidas, 21 mil 951 personas que han sido desplazadas a casa de familiares, 4 personas muertas, 794 personas albergadas de manera oficial y 32 comunidades incomunicadas. En rueda de prensa, la Defensa Civil destacó que para estas movilizaciones se ha contado con las Fuerzas Armadas junto al Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional y el Plan Social para asistir a los desplazados. Algunos efectos En el detalle de los daños el organismo dio a conocer que en Santo Domingo Oeste la situación mantiene viviendas dañadas en los sectores La Cuba, barrio Sin Jabón, 4 viviendas; El Limón sector Paso Galán 6, La Guayiga Lucho Gas 10 viviendas, Villa Paraíso Los Caaballos 15 vi-

viendas, Eduardo Brito cruce del Rio Lebrón por las Acacias, 10 viviendas. Sus residentes fueron llevados a casas de familiares y amigos. También reporta la crecida de la cañada Arroyo Manzano, en tanto que en el Multiuso Arroyo Bonito se encuentran albergados 9 familias por la crecida de la cañada Juan Guzmán. El director ejecutivo de la Defensa Civil, mayor general Rafael Emilio De Luna Pichirilo, manifestó: “El evento no ha terminado, esta interactuando en la República Dominicana, se esperan valores importantes de precipitación. Vamos a tener inundaciones repentinas y suelos saturados prácticamente en todo el territorio nacional”. Indicó también que mientras el fenómeno meteorlógico esté en la región no se debe reiniciar ninguna de las actividades en el país. Muertos “Matthew” no solo trajo fuertes aguaceros en Los Alcarrizos. Se reporta que se encuentran anegadas 15 viviendas en el sector Nuevo Amanecer en el kilómetrop 18 de la autopista Duarte a causa de la crecida del arroyo Lebrón. La Defensa Civil reportó que recuperó el cuerpo del Sr. Guarién Elías Sena Mancebo, de 55 años, quien resultó aplastado por una pared de su vivienda en la comunidad de manoguayabo. Los organismos de socorro notificaron que en el Distrito Nacional se reporta que en el sector La Puya de Arroyo Hondo se produjo un deslizamiento de tierra donde colapsaron 2 viviendas, 1 quedó totalmente destruida

y otra parcialmente destruida, ocasionando la muerte del niño José Alberto Félix de 5 años, de nacionalidad haitiana, al quedar atrapado debajo de los escombros También se reportó que ocurrió un deslizamiento de tierra en el sector El Túnel de Capotillo, donde colapsó una vivienda y fallecieron las pequeñas Frabianny Robles de 7 años y Wilianny Luciel Robles de 8 años al quedar atrapadas en los escombros. Mantienen los tres niveles de alerta El COE amplió anoche a 20 las provincias, incluyendo al Distrito Nacional, a nivel de alerta Roja y 11 provincias a nivel de alerta Amarilla por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra. Además, mantuvo Alerta Roja, por condiciones de tormenta tropical desde Barahona hasta la Frontera con Haití, y desde la Bahía de Manzanillo hasta la Provincia Puerto Plata. También prohibió el uso de las costas por lo cual las embarcaciones deben permanecer en puerto debido a que se mantiene la prohibición del uso de las playas y los deportes acuáticos en todas las costas del país, y se Víctimas de Matthew

4 personas, un hombre y tres menores, ha sido el saldo de muertos en el país debido a las lluvias generadas por el huracán “Matthew”, que aún está causando daño.

mantiene la prohibición de todas las actividades recreativas en montañas y el uso de balnearios en ríos, pozas, canales y arroyos. Condiciones del tiempo Para hoy, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) prevé que el huracán “Matthew” se ubicará en las primeras horas de la mañana en la porción oriental de Cuba. Sin embargo, las condiciones del tiempo permanecerán bajo la influencia del amplio campo nuboso de “Matthew”, por lo que seguirán los aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, con menor intensidad y frecuencia que ayer, especialmente hacia las regiones noroeste, suroeste, porción central del país y la zona fronteriza. La Onamet vaticinó que para mañana la precipitaciones disminuirán significativamente en gran parte del país, pero la humedad e inestabilidad se combinará con el viento del sureste, para dar lugar a aguaceros dispersos con tronadas. El huracán “Matthew” se localizaba a unos 265 kilómetros al noroeste de la provincia de Elías Piña y a unos 95 kilómetros al nor/noreste de Tiburón, Haití. Se mueve hacia el norte a unos 17 kilómetros por horas con vientos máximos de 230 kilómetros por horas y los modelos numéricos relacionados con los acumulados de lluvia en estos días, siguen indicando hasta 500 milímetros de precipitación.

IVELISSE ROSARIO @IvelisseRosari3

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informa que debido al huracán “Matthew” las aerolíneas Cubana de Aviación e InterCaribbean cancelaron sus operaciones de ayer a través del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), que tienen como procedencia y destino las ciudades de Santiago de Cuba y Providenciales, respectivamente. La empresa recuerda que debido al cierre temporal del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, por el paso del huracán “Matthew” por Haití, las aerolíneas Sunrise y Air Century que operan a través del Aeropuerto Internacional Presidente Dr. Joaquín Balaguer (AILI); así como Pawa Dominicana, a través del AILA, han cancelado sus operaciones desde y hacia esa nación del Caribe. Hasta el momento, las demás líneas aéreas que vuelan Los Alcarruzos

a través de los aeropuertos operados por Aerodom mantienen su programación regular. La empresa recomienda contactar localmente a las aerolíneas e informarse a través de sus portales en Internet o por la vía telefónica, a fin de verificar el estatus de los vuelos que pudieran ser afectados por retrasos o cancelaciones. La entidad dijo que los ciudadanos pueden ver la programación del AILA en tiempo real en www.aerodom.com o recibir orientación del personal de Servicio al Cliente de Aerodom a través de los números telefónicos (809) 9472225 y (809) 947-2297. Estas medidas han mantenido a cientos de pasajeros parados en los aeropuertos, pero en los datos suministrados se manifiesta que por las condiciones del tiempo no se puede emprender el vuelo a esos destinos. METRORD

30% de familias

Hospital Vinicio Calventi cancela consultas

Mudan de emergencia antigua Barquita

La dirección del Hospital General Dr. Vinicio Calventi anunció la suspensión de las consultas ambulatorias ayer y hoy miércoles, pero explicó que se mantendrá brindando los servicios de emergencias 24 horas, como plan preventivo ante los efectos generados por el paso del huracán “Matthew”. “Con la medida se persigue garantizar la integridad de todos los usuarios y del personal que labora para el centro asistencial”, indicó el director del Calventi, doctor Marcelo Puello. Puello explicó que el servicio de consultas se retomará el próximo jueves mientras que los procesos de salud programados para los días en suspensión deberán ser reprogramados.

La oficina de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de La Barquita (URBE) ejecutó un operativo de emergencia para acelerar el proceso de mudanza del 30 % de familias que aún permanecen en la antigua Barquita. “Estamos trabajando a tiempo completo para acelerar el proceso de traslado”, informó el director de URBE, José Miguel González, quien indicó que se trata “de un proceso difícil por las mismas condiciones climatológicas y la accesibilidad al terreno”. El proceso implica “una serie de requerimiento que van desde el levantamiento con un notario, hasta identificar en el patrón del proyecto que realmente se está entregando su vivienda a la familia que corresponde”, precisó. EFE

EFE


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

LA CONFESIÓN La confesión es medicina para el alma. El reconocimiento responsable de nuestras malas acciones debe conducir al arrepentimiento y a la reparación del daño. Reinaldo Pared Pérez y Temístocles Montás, en un desacostumbrado gesto de sinceridad, reconocieron la deriva corrupta del partido morado. Lo mucho hasta Dios lo ve, así que con más razón deben verlo los compañeros del convite partidario. La indecente acumulación de bienes transformó a algunos revolucionarios emboinados en aburguesados tutumpotes. La corrupción es tanta que ninguna leve penitencia podrá purificarles el alma. Una justicia imparcial podría servir al partido para salvar el país de la dañina corrupción. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Enfermedad La corrupción es un cáncer que hizo metástasis en todo el cuerpo nacional. Un órgano enfermo y desatendido tiene la capacidad de dañar todo el cuerpo. Reinaldo Pared Pérez admite que cientos de miembros del partido morado se dejaron corromper por el dinero fácil, pero no así el PLD. El partido, dice él, está sano. Pero un cuerpo sano con órganos dañados sería una verdadera rareza. Los últimos procesos políticos presentan un cúmulo de evidencias irrefutable de la degradación institucional del partido fundado por el profesor Bosch. El dinero es la regla máxima para la supremacía. Los mejores son los que tienen capital para imponer su criterio. Reinaldo debe aceptar que para curar un cuerpo lo primero

es aceptar la enfermedad.

EL SEMÁFORO La Cámara de Diputados suspendió sus actividades legislativas de esta semana, debido al paso del huracán “Matthew” por el país.

Sectores del Gran Santo Domingo sin agua por acueductos fuera de servicio.

Italia reabrirá su embajada en la República Dominicana, clausurada desde diciembre de 2014, informó el ministerio de Asuntos Exteriores.

#LAVERDADVERDAD El beneficio de la transparencia

Guerra Los senadores son representates del pueblo. Están sentados allí para interpretar los intereses más colectivos posibles. La voluntad de los senadores no puede ser expresión única de la voluntad de los partidos a los que pertenecen. Roberto Rosario, contra viento y marea, se presentó a la entrevista. Las declaraciones dadas a la salida indican que nada aprendió de la experiencia vivida. La terquedad que caracteriza su proceder hizo del proceso electoral un verdadero desorden. La oposición no lo quiere. Así que no hay forma razonable de que siga en el puesto. Nombrarlo sería una especie de declaración de guerra temprana.

La corrupción tiene un impacto serio sobre la economía. El Banco Mundial indica que la corrupción puede mermar el crecimiento económico de cualquier país entre medio punto y un punto porcentuales cada año. El Producto Interno Bruto Total de nuestro país es de unos 71 mil millones de dólares, aproximadamente. El cálculo del costo de la corrupción basado en el indicador del BM daría como resultado una pérdida de 710 millones de dólares anuales. Esta cifra representa un cinco por ciento del Presupuesto General del Estado presentado al Congreso para el próximo año.

El indicadordel BM es una cifra promedio del impacto de la corrupción en el mundo. Si desagregamos del conjunto a las economías menos corruptas del mundo subiría el promedio mundial. No sería exagerado estimar el impacto de la corrupción en la economía nacional como muy superior al promedio mundial. Esta distracción de riqueza anual representaría en una década la cuarta parte de nuestra deuda externa. Lo peor es que este capital solo visible en la opulenta arrogancia de los funcionarios corruptos tiene como destino final alguna cuenta cifrada.

La corrupción es la principal responsable de la deuda social acumulada. El dinero necesario para atender las necesidades básicas de los ciudadanos se pierde en la ejecución de proyectos sin transparencia. La opacidad con la que se manejan importantes proyectos de inversión pública impide la imprescindible auditoria ciudadana que garantice el uso idóneo de los recursos públicos. La ciudadanía debe exigir la implementación de medidas de riguroso control, rendición de cuentas y un sistema de consecuencias que pueda reducir la prevalencia

de la corrupción en la ejecutoria pública. La desigualdad social no se podrá reducir si seguimos convirtiendo la riqueza pública en patrimonio privado. La inversión en transparencia retorna en mayor disponibilidad de recursos para el gasto social. Los funcionarios públicos han prometido transparencia en la posible operación de ventas de acciones del proyecto de las plantas a carbón de Punta Catalina. Eso está bien. Pero mucho mejor sería comprometerse a implementar la transparencia en todas las ejecutorias pública. Los recursos salvados serían enormes.

CEO: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ COO: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Editor en Jefe: Hernán Cájas Ʉ Gerente de Ventas: #ÿĨåČČå SÑĺÓĤåŀ Ʉ Gerente de Informática: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Gerente de Distribución: ÑĒÿåČ ıÑĤĮå Ʉ Gerente de Producción : Rafael Tatis Ʉ Jefe de Redacción: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

NOTICIAS

El presidente de CONADIS expresó que su satisfacción con la academia.

05

/ FUENTE EXTERNA

Firman convenio a favor de personas con discapacidad Educación inclusiva de la mano de PUCMM y Conadis. La Madre y Maestra se comprometió en adecuar sus estructuras arquitectónicas para el desplazamiento cómodo y seguro de las personas con discapacidad. Con el objetivo de fomentar la educación inclusiva y la investigación a beneficio de las personas con discapacidad, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) firmaron un convenio en el que se comprometen a continuar trabajando para el fortalecimiento de una cultura basada en el respeto de los derechos humanos, la no discriminación y la

igualdad de oportunidades. El acuerdo suscrito por el padre doctor Alfredo de la Cruz Baldera, rector de la PUCMM y el licenciado Magino Corporán Lorenzo, director del CONADIS, establece la unión de ambas entidades para la promoción de acciones conjuntas que eliminen las barreras o discriminación, incluyendo la temática de la discapacidad en sus procesos de planificación. También, ayudará a la implementación de programas de sensibilización, prevención, y promoción del respeto a los derechos humanos e inclusión social académica y laboral de las personas con discapacidad. Asimismo, la Madre y Maestra se comprometió en adecuar las estructuras arquitectónicas de sus instalaciones e implementar medidas de accesibilidad cómoda y segura, para el desplazamiento de las personas con discapacidad. “Firmar este convenio con CONADIS representa nuestro

compromiso de continuar trabajando por una educación que no excluya a nadie, sino donde cada persona pueda ser valorada por su dignidad de ser humano”, expresó el rector de la Cruz Baldera. También recordó que cada hombre y cada mujer es una criatura de Dios y que, sin importar su condición, todos estamos llamados a colaborar y promover un entorno más justo. “Seguiremos trabajando por todas aquellas personas que de una forma u otra tienen algún tipo de discapacidad”, recalcó el rector. En ese sentido, el presidente de CONADIS expresó que su satisfacción frente al compromiso que la PUCMM ha asumido en los últimos años a favor de la inclusión de las personas con discapacidad, la convierte en líder y pionera en la formación de profesionales con condiciones especiales, inspirando de tal forma a las demás universidades del país. METRORD

Industriales. Consideran sorprendente oferta de Punta Catalina al sector privado El presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) consideró “sorprendente” el interés del Gobierno de vender US$1,000 millones en participación en la termoeléctrica Punta Catalina antes de la conclusión del proyecto de generación. El empresario Antonio Taveras Guzmán se pronunció en esos términos partiendo de que hace apenas dos meses, en una reunión con empresarios, influyentes funcionarios habían señalado que el Gobierno disponía de los recursos que requería este año el avance de la central eléctrica

El dirigente empresarial recordó que en ese mismo escenario se dijo que para terminar la obra faltaban solamente US$500 millones que ya estaban identificados. Señaló que los funcionarios del Gobierno respondieron de esa manera cuando algunos empresarios le hicieron una propuesta en firme de adquirir el 49 % de las acciones de Punta Catalina. “A pesar de este anuncio de venta, no creemos que será fácil para el Gobierno encontrar inversionistas en un proyecto cuyo costo real es el secreto mejor guardado”, manifestó Taveras Guzmán, quien con-

sideró que el Pacto Eléctrico sería el mejor escenario para discutir y analizar la venta del proyecto termoeléctrico. Sostuvo que ni siquiera los actores que participan en el Pacto Eléctrico conocen totalmente el proyecto Punta Catalina, sus costos, los procedimientos para su construcción, el manejo presupuestal ni la procedencia de los fondos con que se financia la obra. “Esto ocurre a pesar de que estas informaciones han sido una constante exigencia por parte del sector privado presente en el Consejo Económico y Social”, sostuvo el presidente de la AEIH. METRORD


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

NOTICIAS

La Feria del Libro también fue escenario de robos Cosas negativas dentro de todo lo bueno. Celulares, computadoras y otras pertenencias fueron robadas en el lugar. Donde convergen muchas personas heterogéneas es de esperarse que surjan trifulcas o conatos de pleitos, tal y como ocurrió en la XIX Feria Internacional del Libro que se celebró en la Plaza de la Cultura desde el lunes 19 de septiembre hasta el domingo 2 de octubre. Sin embargo, lo que resalta este año fueron los robos aprovechando el descuido de terceros. De las víctimas quizás la más conocida es la periodista Marivel Contreras, ex presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte y quien figuraba como coordinadora del pabellón Libro-Cocina en la Feria. A ella le robaron su celular mientras compartía con visitantes a su espacio; en los años anteriores nunca le había ocurrido algo similar, por lo que se sorprende y lamenta. Otra que corrió con mala fortuna fue la musicóloga y activista cultural Rossy Díaz, coordinadora del pabellón Tribuna Libre. El robo contra ella fue de una laptop marca Dell Pavilon 2013, un celular Sony Xperia y sus documentos personales; todo eso estaba dentro de su mochila, que dejó dos minutos en su silla para despedir a uno de los conferencistas del día. “Lo que más me duele es que en esa computadora estaba mi tesis y perdí toda esa información, sumado a mis investigaciones y archivos culturales. Incluso se llevaron la llave del pabellón porque nunca hubo seguridad dentro, sino en las puertas y en las calles internas”, confesó Díaz. Su mochila era una Quick Silver negra de rayas azules, pero fue imposible recuperarla. Según Rossy, es la primera y última vez que coordina un pabellón dentro de la Feria del Libro. “No hay seguridad en los pabellones y no es solo por robo, sino por cualquier otra cosa, como gente que a veces se altera o se pasa de

06

OPINIÓN

ANTOLIANO PERALTA ROMERO ANTOLIANOPR@HOTMAIL.COM

DE EL SEIBO A PEDERNALES CABALGANDO SOBRE EL REGLAMENTO DEL SENADO El proxímo año se realizará la versión 20 del evento. Se espera que mejoren las medidas de seguridad.

confianza”. A ella le pagaron RD$35,000 por sus servicios, pero eso no le da para compensar la pérdida material, mucho menos su tesis. A la joven Jenilsa Cuevas le robaron su celular Samsung J2, valorado en RD$6,000, mientras lo cargaba dentro del stand que coordinaba. Todas las anteriores pusieron la denuncia ante la dirección de seguridad ferial, pero ninguna recuperó lo hurtado. El coronel Soto fue el encargado de la seguridad durante la celebración de la Feria del Libro. Precisa que si bien es cierto que se presentaron casos de robo “por descuido de sus propietarios”, se lograron recuperar algunas de las pertenencias y muchos de los perpetradores serán sometidos a la acción de la justicia. Fue enfático al asegurar que este año los casos de robo o trifulcas se redujeron en más de un 80 %, comparado con el año pasado cuando se denunciaron más de 250 hechos delicitivos. Resalta que bajo su mando tuvo más de 280 policías uniformados y vestidos de civil, lo que permitió mayor efectividad en el patrullaje. Pese a la eficiencia destaca el militar, hubo casos la-

mentables que involucraron a guardianes, como el de dos estudiantes que peleaban entre sí y el policía, al intentar desapartarlos, le dio con la macana a uno en la cabeza causándole una herida. “Hay agentes que se exceden en el uso de la fuerza, pero esos son casos aislados”, afirma Soto. Otro suceso cuestionable le ocurrió a la joven Evelyn García, colaboradora del pabellón Espacio Joven. El jueves 29 de septiembre entraba a la Plaza de la Cultura para sus labores habituales y un policía la detuvo bajo el alegato de que era una “ladrona”. Al ella cuestionar la acusación, el agente comenzó a gritarle y todos los presentes empezaron a acusarla. Ante la vergüenza e impotencia, la joven se dirigió hasta el destacamento policial en la Feria y allí le dijeron que fue una confusión. Al día siguiente, la víctima fue a exigir una excusa del policía y éste se limitó a reírse con ironía y marcharse, lo que motivó que ella levantara una querella. “Este año lo que nos mandaron fueron delincuentes vestidos de policía”, dijo Evelyn que le habría confesado Soto, pero el coronel no recordaba esas palabras cuando se le entrevistó.

/ FUENTE EXTERNA

Otro caso ocurrió en el Salón de Conferencias Feria del Libro, donde una señora de unos 50 años, intentó robarse la cartera quer había dejado en una silla una mujer, mientras saludaba una amiga. Al percatarse del robo, la víctima reaccionó a tiempo y enfrentó a la ladrona que segundos después huyó. Poco tiempo después llegó personal de la seguridad interna para levantar la declaración de la víctima, y al concluir se limitó a decir: “En dos días ya van seis que agarramos en eso. Qué vaina”. El jefe de la seguridad ferial dijo que usaron carnadas para atrapar a los ladrones, estrategia que dio resultados, en parte, porque lograron apresar más de 50 malhechores. Este año la cantidad de visitantes fue menor que en versiones anteriores porque el Ministerio de Cultura decidió suspender todas las actividades que no tuvieran relación directa con la literatura, escenarios que atraían mucho público joven. Pero a Maribel, Rossy, Jenilsa y Evelyn les quedará un mal sabor en los bolsillos y necesitarán más que libros para compensar. METRORD

El senador por la provincia de El Seibo, Santiago José Zorrilla (PRM) solicitó mediante carta de fecha 21 de septiembre al senador de Pedernales Dionis Sánchez (PLD), la suspensión provisional de la evaluación de los aspirantes a miembros de la Junta Central Electoral, hasta tanto concluya el dialogo que patrocina Monseñor Núñez Collado entre el liderazgo político y social del país. El senador del El Seibo afirma que al abrirse la instancia del dialogo para escoger la JCE Y el TSE y continuar el Senado evaluando los aspirantes, estamos frente a una incongruencia. Sin embargo es importante destacar que en el referido diálogo las partes tienen agendas distintas; es decir el PLDGobierno pone sobre la mesa como temas para el diálogo la Ley de Partidos y la Ley Electoral o de Garantía Electoral. El PRM-Oposición, en cambio, incluye en la agenda la definición de la composición de los órganos electorales (JCE y TSE). En este panorama el senador de Pedernales responde oralmente al

seibano que la suspensión de la evaluación bajo la condición sugerida implicaría modificar el Reglamento del Senado y hasta sugiere posible violación a la Constitución. Saco la cara, no por seibano, provincialmente hablando, sino por la verdad jurídica. Advierto que el senador Sánchez le levanta calumnias al Reglamento con su afirmación. Basta con ver el artículo 307 del referido reglamento que otorga poder a la comisión especial que preside Sánchez, para elaborar la metodología para el proceso de designación de miembros de la JCE, sugiriendo que ésta debe estar revestida de “transparencia, idoneidad, participación y representación plural”. El artículo 281 del mismo Reglamento permite que el Pleno del Senado extienda el plazo otorgado a las comisiones para rendir su informe cuando el mismo no haya sido posible rendirlo a tiempo. Esta disposición no distingue si la comisión fuere permanente o especial. Estoy entre los que creen que el senador de El Seibo tiene la razón.


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

NOTICIAS

Pérdida. Murió la madre del presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano

Conferencia del Episcopado Dominicano lamenta la pérdida. / ARCHIVO

La señora Ana Rosa de Peña, madre del presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), Monseñor Gregorio Nicanor Peña, murió el pasado lunes 3 de octubre en la ciudad de Santiago de los Caballeros en horas de la mañana, a los 98 años de edad aquejada por quebrantos de salud. Los restos de la señora Rosa de Peña fueron velados en la funeraria Blandino de la referida ciudad. Ayer se realizó una Euca-

ristía de cuerpo presente en la parroquia Santa Ana a las 11:00 de la mañana y luego se le dio cristiana sepultura en el cementerio del municipio de Baitoa en la referida provincia. La Conferencia del Episcopado Dominicano, a través de un comunicado, manifestó que se une al dolor de la familia Peña por su pérdida. “Pedimos a Dios conformidad para los familiares y paz para el alma de la señora Rosa de Peña”, expresan. METRORD

Pawa Dominicana. Comienza operaciones Aéreas a Puerto Rico La aerolínea Pawa Dominicana dio a conocer ayer la apertura de su ruta Santo Domingo-San Juan, con la cual la entidad dijo que consolida su compromiso de proveer a sus clientes una mayor conectividad con todos los países del Caribe y mayores posibilidades de conexión con el resto del continente. El presidente del Consejo de Administración de Pawa Dominicana, Luis Ramírez, manifestó que conoce los fuertes lazos de hermandad caribeña que unen a Puerto Rico con República Dominicana, por lo que destacó: “Nos enorgullece ser una nueva alternativa para aumentar la conexión no solo entre estos destinos sino entre las distintas islas del Caribe” Indicó que Pawa ofrece una experiencia diferente al viajero de Puerto Rico y el Caribe porque conoce sus “gustos y su cultura”. Resaltó que desde el inicio de sus operaciones Pawa se ha caracterizado por proveer la más amplia variedad de canales de ventas de boletos, la mejor atención a pasajeros y la típica calidez dominicana a bordo, así como un índice de

puntualidad que como promedio ha superado el 93 %. Pawa ofrecerá vuelos a San Juan los lunes, miércoles, viernes y domingo. El itinerario incluye un vuelo que saldrá de San Juan a las 7:50 a.m. y llegará a Santo Domingo a las 8:45 a.m. Estará saliendo de regreso desde Santo Domingo hacia Puerto Rico a las 6:00 p.m. Estos vuelos permitirán conexiones al resto del Caribe. El anuncio fue dado por ejecutivos de la línea aérea en conjunto con la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera Rocafort. Ramírez también informó que tras el inicio de los vuelos a San Juan, se disponen a incorporar a Miami en noviembre y en el 2017 contemplan viajes a Nueva York. El presidente del Consejo comentó, además, que contemplan ofrecer vuelos directos de San Juan a Punta Cana en un futuro cercano. Pawa Dominicana cuenta además con productos exclusivos que toman en cuenta las necesidades y expectativas de sus pasajeros, concluyó. METRORD

07

Presidente de JCE defiende aspiraciones Elección miembros JCE. “Dios le ha dado la oportunidad a aquellos sectores que critican mi gestión para que ante el Senado puedan objetarlo”, expresó Roberto Rosario. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, defendió ayer su derecho a aspirar de nuevo a esa posición e invitó a quienes tienen alguna queja de su desempeño ir a la justicia y presentar acusación formal. Rosario dio estas declaraciones a la prensa luego de asistir a entrevistas para responder interrogantes de la Comisión del Senado que evalúa a los candidatos interesados en formar parte de órgano electoral e hizo énfasis en que su condición de ciudadano lo faculta para el cargo. El titular de la JCE, quien ha recibido fuertes cuestionamientos de parte de los partidos de oposición por el desarrollo del pasado proceso electoral, afirmó que en sus trece años al frente de la Junta nadie le puede atribuir participación partidaria, ni que se haya beneficiado del cargo.

Boca Chica

Apresan a dos asaltando a mujer Agentes policiales apresaron en flagrante delito a dos hombres en el barrio Campo Lindo del sector La Caleta, municipio de Boca Chica, intentando asaltar a una mujer. Los detenidos son Robinson Starlin Reynoso, y Gregorio Pascual Baldemora Rojas, quienes en el momento de su apresamiento se les ocuparon seis culares robados y un arma de fabricación artesanal (chilena). La Policía dijo que los apresados y lo ocupado están bajo el control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes. METRORD San Francisco Macorís

Buscan al asesino de joven de 16

De una lista de 222 inscritos suman 107 los aspirantes que han presentado propuestas. EFE

Sobre las críticas vertidas en contra del ejercicio de sus funciones, Rosario expresó: “Dios le ha dado la oportunidad a aquellos sectores que critican mi gestión para que ante el Senado puedan objetarlo”. De una lista de 222 inscritos, suman 107 los aspirantes que hasta este momento han presentado sus propuestas

ante la comisión del Senado. Los partidos del Bloque de Oposición depositaron la semana pasada ante la presidencia del Senado un documento en el que reclaman la selección de “ciudadanos independientes de los intereses de los partidos políticos o de cualquier grupo corporativo” para integrar la Junta Central Electoral (JCE). METRORD

Agentes adscritos a la Dirección Adjunta de Investigaciones Noreste, persiguen de manera activa a un hombre que mató a su concubina, de 16 años, y luego enterró su cadáver en un pozo séptico ubicado en la parte trasera de su residencia en el sector Vista del Valle en el municipio de San Francisco de Macorís, provincia Duarte. La menor respondía al nombre de Roselina Vásquez Núñez, quien tras practicarle la autopsia correspondiente, el médico legista certificó su deceso a causa de asfixia mecánica por estrangulamiento, y su cadáver en estado de descomposición. El victimario fue identificado como Jairo Contreras, quien tan pronto cometió el hecho emprendió la huida. METRORD

Científicos europeos alaban avance ciencia forense en RD Científicos y técnicos de Europa y el país realizaron una jornada de actualización en la Unidad de Estudios de Parentesco (Filiación) e Identificación Humana por ADN de Referencia Laboratorio Clínico, destacando los avances de la medicina forense en el país y su repercusión en resultados en tiempo récord. La capacitación fue impartida en la sede central de Referencia Laboratorio, por los doctores Thore Egeland, profesor de estadística aplicada en la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida y miembro de la División de Genética Forense del Instituto Noruego de

Salud Pública, y Juan Carlos Álvarez Merino, PHD en ciencias biológicas, director del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, España, y presidente del Grupo Iberoamericano de Trabajo en Análisis de DNA (GITAD). El doctor Egeland instruyó a los participantes sobre los cálculos estadísticos aplicados a estudios forenses. En ese mismo orden Álvarez Merino, ofreció asesoramiento y actualización en métodos de análisis para casos complejos que constituyen verdaderos retos en el establecimiento de las relaciones

biológicas. La bióloga molecular y genetista forense, Eileen Riego Trejo, quien dirige el departamento de parentesco por ADN, dijo que con esta nueva tecnología se identifican con mayor precisión y rapidez estos estudios, que cada vez son más complejos en materia de ADN. “Tras cumplir siete años de intensa labor, nuestro departamento realiza todo tipo de estudios biológicos, utilizando la tecnología de punta, con el nivel de avance científico de reconocimiento mundial a nuevas tecnologías aplicadas,” resaltó. METRORD

Santo Domingo

Menor buscado por PN se entrega Se entregó ayer a las autoridades a través de un canal de televisión un adolescente de 16 años quien era perseguido desde el 3 de marzo del año pasado, con tres órdenes de arresto por supuestamente cometer ocho robos a mano armada, y por herir de bala a dos personas en dos asaltos en Pedro Brand, Santo Domingo Oeste. El detenido, cuya identidad no fue revelada, era perseguido por la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM). Será remitido al Tribunal de menores. METRORD



www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

METRO PHOTO CHALLENGE

09

Las cámaras pueden convertirse en compañeras de viaje engorrosas. Pero hay toda una serie de aplicaciones y aparato sutiles para ayudar a capturar tus aventuras como un fotógrafo profesional. Y quién sabe, tus fotos podrían incluso a ganar el Metro Photo Challenge de este año. WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM

5

1 VSCO

VSCO es una de las aplicaciones de cámara y edición de fotos más populares para teléfonos inteligentes. Incluso fotógrafos profesionales como Chris Ozer y Jared Chambers utilizan esta aplicación sencilla, que permite a los usuarios editar rápidamente sus imágenes. También tiene una función que le permite a los fotógrafos enfocar dos objetos a la vez.

iON SnapCam

App y aparatos para fotografía de viajes

2

Slow Shutter Cam

5

Slow Shutter Cam es otra aplicación que hay que tener para capturar el frenesí de la ciudad. Puedes tomar una variedad de fotografías de baja exposición en entornos oscuros, movimiento borroso y estelas de luz. También puedes ajustar la velocidad de obturación y la exposición.

4 HTC Re

Esta pequeña cámara de peso ligero se puede adjuntar a la ropa con un gancho o un imán. Así, mientras estás explorando nuevos lugares, no tienes que preocuparte por perder esa imagen perfecta. Cuando estás listo para tomar una foto, un vídeo o transmitir en vivo, simplemente pulsa uno, dos o tres veces. Todos los datos de la cámara se pueden cargar de forma inalámbrica a tu teléfono inteligente.

Si tienes un gran viaje previsto, pero no puedes llevar mucho equipaje, la pequeña cámara HTC Re vendrá al rescate. Puede capturar rápidamente cualquier detalle de tus nuevas experiencias sin necesidad de agarrar el teléfono o la cámara. El pequeño dispositivo de mano tiene un sensor de agarre incorporado que se activa al instante cuando la cámara es recogida. El único botón te permite tomar fotografías y vídeos.

ProHDR

3

Esta aplicación es lo suficientemente inteligente como para satisfacer incluso a los fotógrafos más exigentes. ProHDR te permite tomar imágenes casi de la misma calidad que con una cámara profesional. Tomar una foto de una impresionante puesta de sol puede ser un reto difícil, incluso para un fotógrafo experimentado, pero su alto rango dinámico (HDR, por sus siglas en inglés) hace que sea fácil. Te ayuda a capturar las áreas claras y oscuras de una puesta de sol en detalle con un sólo toque. La aplicación también te permite aplicar filtros como el brillo, el contraste, la saturación, el calor y el tinte.


www.metrord.do Miiércoles 05 de octubre de 2016

MUNDO

10

Santos y Uribe se reúnen hoy para renegociar la paz Presidente colombiano se reunirá con sus dos antecesores. Buscan corregir el texto de Acuerdo de Paz que rechazó la población El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunirá hoy con sus antecesores Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, opositores al acuerdo de paz con las FARC para explorar vías de acuerdo tras el triunfo del “no” en el plebiscito del domingo. Santos recibirá por separado a los dos exmandatarios, primero a Pastrana (19982002) y luego a Uribe (20022010), informaron fuentes de la Presidencia. “He invitado a Andrés Pastrana y Álvaro Uribe a dialogar este miércoles con ánimo constructivo en pro de la paz”, escribió el presidente en un mensaje en su cuenta de Twitter, acompañado de la etiqueta “Juntos Por Colombia”. Tanto Uribe como Pastrana confirmaron los encuentros de mañana (hoy) en la Casa de

Nariño, sede del Gobierno. “La cita que le pedí al presidente de la República la concedió para mañana (hoy) a las 11.30”, hora local, escribió Uribe. Unas horas antes Uribe, líder del partido Centro Democrático y principal opositor al acuerdo de paz, se había mostrado abierto a esa reunión en una entrevista concedida a RCN Televisión. “Si me toca pedirle una cita al presidente de la República para decirle qué nos preocupa de los acuerdos, le pido esa cita”, dijo Uribe. En la entrevista, Álvaro Uribe también reiteró que “se requiere que el Gobierno Nacional pueda decir claramente que hay voluntad de corregir”. Sin embargo, subrayó que “el que representa al Estado colombiano es el presidente de la República”. El expresidente también dijo que lo que necesitan en su partido no es “que nos reconozcan victorias”, que aseguró que no reclaman. “Por el bien de esta democracia, hay que preguntarle al Presidente si hay la voluntad de corregir estos acuerdos, examinar con el Gobierno y saber hasta dónde está dispuesto”, agregó Uribe.

Acerca de la posibilidad de ir a La Habana, sede de los diálogos de paz, para tratar directamente con las FARC los cambios que considera oportunos en el acuerdo, negó que vaya a hacerlo porque “estaría usurpando competencias”. “Es el Gobierno nacional el que tiene que hablar con las FARC”, subrayó. Pastrana también Por su parte, Pastrana, que durante su mandato lideró los fallidos diálogos de paz de la zona desmilitarizada de 42,000 kilómetros cuadrados en San Vicente del Caguán, escribió otro mensaje más somero: “Mañana tomaremos tinto (café) con el presidente Juan Manuel Santos en el Palacio (de Nariño)”. Pastrana se había unido a Uribe para pedir el “no” en el plebiscito del pasado domingo sobre el acuerdo de paz firmado el pasado 26 de septiembre por el Gobierno y las FARC tras casi cuatro años de negociaciones. Sin embargo, los líderes de su partido, el Conservador, pidieron el “sí” en dicha consulta. El “no” obtuvo la victoria en el plebiscito del domingo sobre el acuerdo de paz con

Uribe ha dejado claro que el diálogo con las Farc deberá seguirlo el gobierno colombiano de Santoas. / ARCHIVO

6,431,376 votos, equivalentes al 50.21 % del total de sufragios, mientras el “sí” obtuvo 6,377,482 papeletas, que corresponden al 49.78 %. Tras esos resultados del plebiscito, el Centro Democrático nombró a tres delegados para dialogar con el Gobierno acer-

ca de los cambios que consideran oportunos. Esos tres miembros son Óscar Iván Zuluaga, rival de Santos en las elecciones presidenciales de 2014; su compañero de fórmula para la vicepresidencia, Carlos Holmes Trujillo, y el senador Iván Duque,

Diez años de Wikileaks. Anuncian más filtraciones

Obama y DiCaprio por el cambio climático La semana pasada anunciaron su encuentro, y ayer el presidente de Estados Unidos Barack Obama y el actor Leonardo DiCaprio se sentaron para debatir cómo luchar contra el cambio climático, una de las batallas públicas del “oscarizado” actor. Ambos destacaron la urgencia de tomar más medidas en la “carrera a contratiempo” que es la lucha contra el calentamiento global y la importancia de que los estadounidenses tengan presente ese tema cuando vayan a votar un nuevo presidente el 8 de noviembre. “Si no crees en el cambio climático, no crees en los hechos ni en las acciones, y, por tanto, en mi humilde opinión, no se te debería permitir acceder a un cargo público”, dijo el actor en referencia a Donald Trump. / EFE

Nuevas revelaciones “significativas” sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos podrían salir a la luz, a pocas semanas de que se realicen los comicios en ese país. Esto, ya que a diez años de que se fundara Wikileaks, su fundador, Julian Assange, prometiera dar a conocer más información. En una videoconferencia que fue transmitida en Berlín, Assange –que está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012– aseguró que “todos los documentos relativos a las elecciones estadounidenses saldrán antes del 8 de noviembre”. Según adelantó, la información, que comenzará a ser divulgada esta semana, será relativa a la guerra, armas, petróleo, Google y la vigilancia masiva. Durante sus diez años de existencia, Wikileaks ha publicado diez millones de documentos, es decir, una medida de tres mil por día, según Assange. “Sí, pensamos que estas publicaciones serán significativas. ¿Muestran aspectos interesan-

tes de las facciones dentro del poder en EE.UU.? Sí”, agregó. Pero aunque no se entregaron detalles sobre los cables que saldrán a la luz, la prensa estadounidense pronostica que la candidata demócrata Hillary Clinton podría estar en el centro de las revelaciones. WikiLeaks “ampliará las publicaciones para defenderse de este empuje macartista en Estados Unidos, especialmente de la parte de Hillary Clinton y de sus aliados, porque es ella la que está más expuesta actualmente”, advirtió, haciendo referencia a la represión contra los comunistas en Estados Unidos en los años 50 por el senador Joseph McCarthy. A finales de julio, en la víspera del inicio de la Convención demócrata, WikiLeaks había publicado unos 20,000 correos electrónicos internos de esta formación política, revelando que varios responsables del partido habrían actuado a favor de Hillary Clinton durante la campaña para las primarias. AGENCIAS

una de las nuevas figuras del uribismo. Para dialogar con ellos Santos designó al jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle; a la canciller, María Ángela Holguín, y al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. AGENCIAS Francisco en Italia

Papa llegó sin avisar a lugar del terremoto Los alumnos de la escuela de San Cipriano de Amatrice estaban en sus clases cuando el papa Francisco entró por la puerta del aula pasadas las 9 de la mañana. Los profesores solo supieron de su llegada cuando el coche en el que viajaba el Papa estaba ya a la entrada del pueblo. Así, por sorpresa, Bergoglio quiso reunirse con las víctimas del terremoto que sacudió el centro de Italia el pasado 24 de agosto y que dejó 297 muertos y más de 2,500 personas sin casa. Eligió precisamente el 4 de octubre porque es el día de su santo y quería celebrarlo con una visita privada en la que pudiera hablar de forma tranquila con la gente. Tenía en mente una visita “privada, solo, como sacerdote, como obispo, como papa, pero solo”, dijo una fuente cercana. AGENCIAS


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

MUNDO

11

Abrió sus puertas “Mondial de l’Automobile Paris 2016” Es el autoshow más visitado del planeta, con influencia internacional y donde los franceses juegan en casa presentando conceptos, nuevos vehículos, innovación tecnológica y su visión de la industria automotriz en el cambio tecnológico actual. La carrera por los híbridos, eléctricos y autónomos no ha dejado de ser noticia en esta exposición que es la más importante y de las únicas al nivel mundial que no lleva en

su nombre la palabra auto show, sino “Mundial”, definiéndola como una de las más internacionales. Alemanes, japoneses y europeos hacen el balance a la industria francesa. Les presentamos un resumen de lo que la Ciudad Luz tiene para el futuro del automóvil. Si visita París, estará abierta desde hasta el día 16 de octubre. En Metro mostramos lo más importante a conocer en este momento.

Nueva AUDI Q5 En números

La SUV mediana es uno de los lanzamientos más importantes del año y relevante, pues está hecha en México y exportada a todo el mundo. Muy parecida a la Q7, con grupos ópticos LED, tanto para la parte frontal como para la trasera. En cuanto a motorizaciones, habrá seis versiones, tres de diésel y tres a gasolina con filtro de partículas.

Mondial de l’Automobile en números: Ʉ 2ıûÑĤȨ París, Expo de Versailles Ʉ GåĤÿėáÿÝÿáÑáȨ cada dos años Ʉ ɴȦɶɻɼȦɺɵɳ visitantes en la edición 2014 Ʉ ɼɹ đÿČ metros cuadrados de áreas de exhibición repartidos

Porsche Panamera 4 E-Hybrid

MARIO ROSSI / MARCO ALEGRÍA

Ʉ ɼ pabellones Ʉ ɴɸ đÿČ periodistas de 105 países

Esta es la versión híbrida enchufable del Porsche Panamera, lo que quiere decir que tiene un sistema con motor de gasolina y otro eléctrico que, cuando funcionan al mismo tiempo, pueden llegar a dar 460 hp de potencia y 700 Nm de torque. La autonomía en modo completamente eléctrico es 50 kilómetros y puede llegar con suma facilidad de 0-100 km/h en tan solo 4.6 segundos a sus ocupantes con todo el sabor y compromiso de un auto “limpio”

Ʉ ɴɴ đÿČ viajes dentro del recinto en autos eléctricos de diferentes marcas Ʉ ɴɻ áāÑĨ de exhibición abierto al público en general Ʉ ɴɸ åıĤėĨ entrada al público

Volkswagen I.D. Prototipo BMW i3, ¡más rango! El modelo de vehículo más reciente de la serie BMW i3 ofrecerá la ventaja de una autonomía superior a 50 % gracias a la nueva batería de 94 Ah. En un ciclo normal (NEDC) cuenta con una autonomía de 300 kilómetros en lugar de los 190 que tenía hasta ahora. A ello se añaden las opciones de equipamiento adicionales para el BMW i3, así como estaciones de carga BMW i Wallbox nuevas y más potentes para la casa.

Renuevan A5 Sportback Es marginalmente más largo y más ancho que el A4, pero 41 mm más bajo. Distancia entre ejes de 2, 824 mm, alrededor de 4 mm más largo que el A4. Otorgará mejor alojamiento para pasajeros delanteros y traseros; más de 480 litros libres de espacio en el maletero. Y es más ligera ya que le han quitado hasta 85 kilos que su antecesor.

Smart ForTwo Eléctrico

BMW i8 edición Protonic Dark Silver. LBMW Motorrad presenta el nuevo scooter eléctrico BMW C Evolution con 60 % más de autonomía, kilometrajes más elevados y una versión europea conforme al permiso de conducción A1. Con 94 Ah en lugar de los 60 Ah que tenía hasta ahora, el nuevo BMW C Evolution cuenta con una capacidad de célula de la batería claramente mayor y en el modelo de larga distancia, permite una autonomía de hasta 160 kilómetros; perfecto para una conducción práctica y sin emisiones en la gran ciudad y en entornos urbanos.

Un prototipo de cinco puertas que adelanta el aspecto y soluciones tecnológicas que tendrá un modelo de producción que lanzará al mercado en 2020. Está fabricado sobre una nueva plataforma modular, denominada MEB, que será utilizada en una futura gama de vehículos eléctricos. Se mueve gracias a un motor eléctrico de 170 caballos de potencia y puede recorrer entre 400 y 600 kilómetros con una sola carga. También puede circular de forma autónoma, así como recibir mensajería (programa Delivery Service) cuando el destinatario no se encuentra en su domicilio.

SEAT Ateca X-Perience La marca sorprenderá con el Ateca en una nueva versión. El exitoso primer SUV de SEAT irá un paso más allá con la versión X-Perience, inspirado en la cultura mediterránea, muestra su forma más aventurera y offroad. Representa un ejercicio que demuestra las posibilidades de la familia del Ateca y su potencial de futuro.

El nuevo Smart ForTwo eléctrico será coupé y convertible, además de que vendrá un ForFour EV por primera ocasión en la historia. La mejora sustancial reside en el tiempo de carga de la batería, con una corriente de 240 voltios la pila completará su ciclo en dos horas y media, liberando todo el poder: 80 hp y 118 libras pie de torque, para firmar un 0-60 millas en 11.4 segundos para la versión coupé, la autonomía llega a 159.29. Hay fuentes que aseguran un precio de 26 mil dólares en Estados Unidos.


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

PLUS

12

+ PLUS

Perfume

Crush: Una fragancia seductora Victoria’s Secret lanzó su inesperada y adictiva fragancia Crush. Su enérgico y fresco aroma es logrado a través de una combinación de flores juguetonas y las atractivas notas de granos de pimienta rosada, la atesorada peonia y la flor de ashok. El inesperado dúo entre semillas de cardamomo frescas y niebla marina le dan un final eléctrico a ésta fresca y seductora fragancia. Un aroma diseñado para poner tu mundo de cabeza, justo como tu primer amor. Además del deseado Eau de Parfum Crush, esta colección trae un kit completo de productos con esta fragancia, incluyendo una loción corporal, Mist, Mini Mist corporal y eau de parfum en presentación de rollerball.

Diseño de María Fernanda Design de su colección “Colors of life”. / FUENTE EXTERNA

Ariel Encarnación y María Fernanda Design presentarán sus colecciones a beneficio de Amucine Modelaje. Este desfile se realizará en el marco de DM16, el miércoles 19 de Octubre a las 2:30 p.m. Ariel Encarnación y María Fernanda Design presentarán sus colecciones “Artemisa” y “Color of live” el miércoles 19 de octubre en DominicanaModa 2016, a beneficio de la Asociación de Mujeres de Cine (Amucine). “‘Colors of life’, como su nombre lo indica, es una colección llena de vida y color, donde predominarán los enterizos, los bikinis por fuera, pues estos siempre son amados por muchas, y se mantienen en boga los higthwais, ya que son una solución muy efectiva para aquellas que desean ocultar esa pancita sin dejar su traje de baño de dos piezas”, explicó la joven diseñadora María Fernanda. También dijo que las ma-

dres e hijas iguales estarán presentes con diseños muy cómodos para ambas generaciones. Y aseguró que esta colección será una explosión de color y vida, un torbellino de energía y colores. Ariel Encarnación dio detalles de “Artemisa” y dijo que será una colección de diosas y princesas modernas donde se presentarán trajes de crochet, técnica utilizada para crear los tejidos de esta colección, donde se entrelazarán puntos de red con tejidos de resillas para dar lugar a una nueva transparencia, tan sutil que parece una segunda piel. Y añadió: “Serán prendas casi translúcidas y juego

de mallas, cuello alto y capas darán un aire romántico a esta colección; los colores como el verde, un rosa muy tenue, el blanco que representa la pureza y virginidad de estas doncellas, seguidos del nude y del amarillo. “En conclusión, todos esos hilos iluminados por una hebra de plata u oro dando al tejido detalles metalizados para reflejar la luz de la luna, canutillos y un trabajo de pedrerías que enriquecen las prendas y convertir cada pieza en “Objeto del Deseo”, expresó Encarnación. El diseñador Ariel Encarnacion cuenta con el patrocinio además de Star Products, de Los Trigales Panaderia Reposteria, La Rosario, 2M, Em Johnny Servicios S.R.L y Miguel Encarnacion ASDOS. Las boletas están a la venta en Amucine. MetroRD.

Diseño de Ariel Encarnación. / FUENTE EXTERNA


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

PLUS

13

Richie Beras: “Una criolla que impacta en las pasarelas internacionales” Moda. La nueva promesa del modelaje es manejada internacionalmente por la multinacional IMG Models. La modelo Richie Beras, oriunda de Villa Mella debutó internacionalmente de la mano de la firma Versus Versace, en la semana de la moda en Londres, donde logró impactar a la diseñadora Donatella Versace, quien la integró a la pasarela de Versace en Milán. Con tan solo 19 años de edad, Richie Beras tiene una historia de telenovelas. Es hija de una peluquera y un barbero y fue descubierta por Sandro Guzmán, presidente de Ossygeno Models Management, quien d i c e

que este es otro momento histórico para la moda en República Dominicana ya que “es una criolla que impacta de manera increíble en las pasarelas internacionales y me siento cada vez más comprometido de seguir descubriendo talentos”. Beras no cree lo que está pasando, dice Sandro Guzmán: De ser una modelo desconocida en RD, a estar en la cúspide de la moda en Europa. “Estar en un mismo desfile con Naomi Campbell y una lista inmensa de modelos que son celebridades es como un cuento de hadas, no podía creer lo que me estaba pasando”,

dijo la modelo durante una conversación telefónica con su mánager. Y añadió: “Creo que el tiempo de Dios es perfecto. Muchas veces pensé en retirarme porque no me elegían en los castings para los eventos de moda en nuestro país, tampoco en las revistas dominicanas, pero confié en Sandro, quien me decía que creía en mí y que mi momento llegaría”. Richie Beras es la nueva promesa del modelaje “made in República Dominicana” y su debut en Versace así lo confirma, ya que la coloca a la vista de los grandes directores de casting y las mejores revistas internacionales. Su carrera es manejada internacionalmente por la multinacional IMG Models. MetroRD

“Blue Dandy Resort 2017” de José Jhan Desfile. Los fondos de este proyecto serán destinados a la Fundación Aprendiendo a Vivir. El diseñador de moda masculina José Jhan presentará su octava colección para Dominicana Moda el próximo 21 de octubre, a las 12:30 del mediodía, en la carpa Oscar De La Renta. José Jhan anunció su participación en la próxima edición de Dominicana Moda 2016 durante un encuentro celebrado en las instalaciones de la tienda La Enoteca, donde dio detalles de “Blue Dandy”, la colección Resort que presentará en esta ocasión. Según sus palabras, se trata de un proyecto muy especial, porque con él rin-

de un homenaje a su color favorito, el azul, con algunos pincelazos de naranja y blanco. “El azul es fuente de energía en mi vida y mundo creativo. Me siento lleno de vida, fuerza y seguridad cuando lo utilizo; me siento como que estuviera caminando en las nubes y al caer de ellas voy directo al mar azul de nuestras playas”, comentó emocionado el diseñador. “Esta nueva propuesta nos invita a la libertad, a disfrutar de la brisa, el mar, del cielo y a ver la vida con sus matices de azules llenos de felicidad, paz y alegría”. El desfile de presentación de “Blue Dandy”, cuyos fondos serán donados a la Fundación Aprendiendo a Vivir, está compuesto por unas 45 salidas, 125 piezas en total, dirigidas a un hombre más adulto, empresario, amante de la libertad y de los días de ocio fuera de la ciudad.

Un hombre perfeccionista, con años de experiencia, y que sabe vivir el día a día al máximo.

Dentro de esta propuesta, también se podrá disfrutar de la primera colección de camisas firmadas como

“Mondino by José Jhan”, de la cadena de tiendas por departamentos Jumbo, y la línea de “Boat Shoes”, de la

marca Quvel, diseñados en exclusiva para la ocasión. Además, una selección de trajes de baño realizados en conjunto con la diseñadora Carolina Sosías; monturas oftálmicas y una colección de corbatines creación del artista de la madera, Silvino Land, y por último, la colaboración de la marca dominicana de accesorios y correas para caballeros Navy Crew, con una propuesta muy ingeniosa pensada y conceptualizada para Blue Dandy. Por último, José Jhan anunció formalmente su participación en el proyecto especial que está desarrollando con Dominicana Moda y @RutaGourmetDO, con algunos restaurantes de la ciudad de Santo Domingo. En su caso, durante unas tres semanas, el restaurante Cloé estará ofreciendo un menú especial, inspirado en su colección. MetroRD


www.metrord.do www.metrord.do Miércoles Miércolesde 05 septiembre de octubre de 2016

PLUS

14

El mejor regalo en mi cumpleaños Querido diario: Too el que me conoce sabe mi debilidad por las fechas de cumpleaños. Un día mi novio me preguntó el porqué de este fanatismo. Entre muchas otras razones, le dije que cada año que pasa es una ocasión para agradecer todo lo acontecido en esos 365 días. Además, creo que es el momento idóneo para demostrarle a ese ser querido el espacio que ocupa en nuestro corazón. Yo estuve de cumpleaños, mi querido diario. Fue una celebración inusual por dos

motivos: porque recibí las 12 llorando con jipíos (por una película, tranquilo) en un avión y porque “Matthew” estaba en pleno apogeo. Quise dejar que todo fluyera (soy de las que sé mucho antes que haré ese día), y armé mis planes esa misma tarde. Comencé a poner en duda mi decisión cuando cayó un trueno que, por su potencia, sentí fue encima de mi. Pedí opinión a varias personas y algunas entendían que era mejor hacerlo otro día. Nunca he celebrado mi cumpleaños antes o después. Al final, decidí que iba a quedarme en casa.

Informé sobre mis nuevos planes (obviamente, en contra de mi voluntad) y varios boicotearon mi forzosa iniciativa. ¡Terminé accediendo a brindar por lo pasado, lo presente y lo futuro! ¿Qué aprendí? Que debemos pensar en los demás a la hora de actuar, pero que los otros no deben determinar nuestro accionar. Debí mantenerme firme en mis deseos. Si no tenemos una voz, estamos destinados a ser seguidores toda la vida. Aprendí también que, aunque no pase exactamente como queremos, no significa

que no es maravilloso. Hay que estar abierto a los cambios. Recordé que, cuando alguien te quiere, busca la manera de hacértelo sentir. Estaba lloviendo, pero como me dijo la partner (yo y mis apodos) “no era en el mirador”. Quien quiere hacerte sentir especial, encuentra la manera de estar. ¿Lo más importante? Que mereces el esfuerzo. Por alguna razón lo olvidamos en el camino. Mi cumpleaños me lo recordó, mi día favorito del año, mi mejor regalo. Más en www.eldiariodelorenna.com

Los errores no se niegan, se corrigen. #PoderCorazon

Mi día a día

La cinemateca de Lore

Medicina dulce para el alma

El monstruo del dinero

Soy débil con las hamburguesas y los dulces. Ha sido un reto aprender a dosificarlos. Pero como me dice Lucy “es la cantidad y la calidad de los alimentos”. En mis vacaciones, las calorías las guardé sobre todo para el azúcar. Aquí comparto con ustedes los tres postres emblemáticos que aportaron muchas calorías a mi cuerpo y una hamburguesa que aportará a las suyas:

El Panda Burger Es la tercera propuesta de esta Burger Battle, elaborada por el instagramer Jean Villanueva, mejor conocido como El Panda Que Anda.

Crepe, Francia: Al igual que los helados, los crepes son muy famosos en nuestro país. Y buenos. Sin embargo, no me había comido uno tan espectacular como ese que ven en la foto. Es de Nutella y guineo. ¡Disfruté cada mordida!

Helado artesanal, Italia: Este país se caracteriza por tener los mejores helados. ¡Solo de recordarlos se me hace agua la boca!

Strudel, Alemania: Este postre, de nombre alemán es originario de Europa Central. Los más famosos son el Apfelstrudel, elaborado con manzanas, y el Topfenstrudel, elaborado con queso quark. ¡Probé el de manzana!

Esta tentadora propuesta de Mustard’s, tiene entre sus principales ingredientes: Pan de queso y maíz, Doña Jessy’s Bacon Jam y carne con pepperoni, queso provolone, nachos de queso cheddar, queso cheddar empanizado en nachos y crunchy pepperoni. ¡Cuanto quisiera seguir la celebración de mi cumpleaños con uno de estos en mano!

Lee Gates es un gurú de Wall Street en la película Money Monster. Estaba disfrutando de un día perfecto en su programa de televisión cuando un espectador llamado Kyle, molesto por haber perdido todo su dinero gracias a una recomendación de este experto, interrumpe para pedir aclaración por la caída en el valor de una empresa. Ahí vemos como todo puede cambiar en un instante. Apreciamos cómo debemos tener nuestra voz y no ser simples seguidores.


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

15

Una colectiva con gran sentir social “Together for Fernando” Artes plásticas. 5O artistas reflejan el arte del ser solidario. ¿Cuál es el verdadero fin de una obra de arte? Las respuestas son miles y pueden llegar a tu cabeza ideas contrarias. A pesar de ello, por más análisis profundos que hagas llegarás al punto de que el arte “une”. Une porque es una de las maneras de expresión más antiguas de todos los tiempos; une porque nos da motivos para compartir; une porque nos humaniza y le da sentido a esa razón extraña de ser humanos. “Together for Fernando” es una muestra de todo lo anteriormente descrito. Es una exposición que da aliento y que su motivo sobrepasa lo meramente banal. Se presenta en el Museo de las Casas Reales en la Ciudad Colonial, donde 50 artistas visuales se han unido en solidaridad con el artista Fernando Rodríguez.

CULTURA 318_Tagline Signpost

Rompiendo Récords Music firma a nuevo artista

“Together for Fernando” está expuesta en el Museo de las Casas Reales, ubicado en la Calle Las Damas no. 1, Zona Colonial. FUENTE EXTERNA

¿Cómo surgió? Todo comenzó con la iniciativa del artista visual Fernely Lebrón, quien tuvo la idea de formar esta exposición colectiva pro-recaudación de fondos para su amigo y colega, el artista gráfico Fernando Rodríguez, quién padeció del síndrome de Guillain Barré y estuvo en cuidados intensivos casi dos meses. “Together for Fernando’s Recovery” o “Juntos por la recuperación Fernando” se creó orgánicamente con la intención de saldar la cuenta hospitalaria que ascendió a más de dos millones de pesos. La Colectiva es la culminación de una serie de actividades puestas en marcha por un grupo de amigos y familiares y, reúne a un grupo diverso de talentosos y prestigiosos artistas quienes se unieron a la causa donando sus obras de arte. Sin ayuda institucional Betty García, miembro del comité organizador, declaró que solicitaron a varias instituciones públicas apoyo, pero que aún no han recibido respuesta. Sin embargo, sí han obtenido donaciones individuales de organizaciones y empresas privadas. “Gracias a donaciones privadas pudimos abonar a la cuenta con Cedimat (donde estuvo ingresado el artista)

2

Sobre el Síndrome Guillain Barré Fernando Rodríguez relató a MetroRD que acudió al centro de emergencias de Cedimat con calambres y adormecimiento de las piernas y manos: “Fui evaluado por el servicio de neurología, quienes inmediatamente sos-

más de un millón de pesos. El balance resta a un total a pagar de 2 millones 454 mil 350 pesos y cubrir los gastos médicos y de terapia física hasta la fecha”, dijo García.

pecharon de la presencia del síndrome. De ahí en adelante comenzaron a hacer todas las evaluaciones correspondientes, comprobando el diagnóstico y asociándolo al virus zika. Fue un proceso largo, pero siempre me mantuve abierto y positivo. Fui muy afortunado de contar con el apoyo de mi familia, amigos y de un gran grupo de personas quienes oraron por mí. También con el equipo médico y de enfermería de Cedimat, a quienes agradezco toda su dedicación y entrega”. Es importante decir que este síndrome es un problema de salud grave que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) ataca parte del sistema nervioso por error. Esto lleva a que se presente inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas. ¿Cómo aportar? Todos los amantes del arte, coleccionistas y compradores tienen las puertas abiertas. Las obras y precios son diversos y oscilan entre RD$8,000.00 y RD$150,000.00 Detalles: La muestra está expuesta en el Museo de las Casas Reales hasta el 15 de Octubre en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde de martes a domingos.

CARMELSY CONFESOR MÉNDEZ @CarmelsyC

Artistas que exponen Valentín Acosta, Julián Amado, Mariojosé Ángeles, Pilar Asmar, Manuel Barías, César Campillo, Gipsy de los Santos, Patricia Durán, Sole Fermín, Luis Galarza, Patricia Gamundi, Marcos Guerra, Osiris Gómez, Joel Gonell, Nora Guzmán, Emeren Haché Álvarez, Rafael Hernández Peguero, Luis Heredia, Pery Jiménez, Leidi Jorge, Vivi Kieffer, Rosa Lamarche, Marcelle Labour, Fernely Lebrón, Mirna Ledesma, Mabel Manzano, A.J. Martí, Jalily Mejía, Janibeth P. Méndez, Jonathan D’Méndez, Pedro Pablo Méndez, Omar Molina Oviedo, Miguel Ángel Montero, Judith Mora, Luis Muñoz, Reyes Ocre, Rosmariel Parra, Iris Pérez Romero, Gustavo Peña, Grimaldy Polanco, Lucas Peña, Miguelina Rivera, Emmanuel Pozo, Luis Rivas, Yi-yoh Robles, Bethania Rodríguez, Enriquillo Rodríguez Amiama, Narcizo Rodríguez, Elías Roedán, Gabino Rosario, Enrique Royo, Carlos Sangiovanni, José Segura, Vidal José Suárez, Edward Tellería, Juan Trinidad, Limber Vilorio, Isabel Yépez.

La compañía musical Rompiendo Récords Music suscribió un contrato con el exponte urbano Albert 06, quien se suma al exclusivo catálogo de artistas de esta empresa la cual también maneja la carrera de La Materialista y AD. “Hemos hecho una sociedad para trabajar de forma exitosa la música de este artista en diferentes ámbitos, porque entendemos que es un proyecto visionario, gracias al talento de este joven de quien podemos tener grandes resultados”, expresó el presidente de la empresa Rompiendo Records. De esta forma, Albert 06, oriundo de San Francisco de Macorís, continúa escalando con fuerza en la industria del género urbano. Su pieza de mayor éxito es “Yo no sé” que cuenta con 5.6 millones de vistas en YouTube.


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

16

Fausto Rey prepara nueva producción Música. Quiere contribuir a la plaza de la música romántica. Resistiéndose a dar muchos detalles, el eterno romántico Fausto Rey dijo a MetroRD que se encuentra en los estudios trabajando un nuevo material discográfico que espera salga a la luz en enero. Consistirá en una selección de sus mejores temas, pero con un remozamiento que pudiera incluir nuevos géneros actuales y de moda. Lo trabaja con el maestro Miguel Tejada y un admirador suyo que apostó a su talento para crear un nuevo álbum. Tendrá aproximadamente 12 canciones, dentro de las cuales, quizá, incluirá dos inéditas. También detalló que no descarta la incorporación de artistas boleristas noveles así como la fusión de otros cantautores que admira. Reconoció el trabajo de Wason Brazobán, así como el de Rando Camasta y de Frank Ceara. “Creo que hay una generación que puede tener una vigencia importante y pienso que en un momento deberíamos unirnos todos y buscar ese eslabón que nos falta para que la música romántica tenga la presencia que debe tener. No sé si se logrará, pero deberíamos inten-

tarlo porque hay mucho material bueno”, acotó el intérprete de “Es tu día feliz”. Con referencia a lo que le está pasando al género balada frente al dembow en nuestro país, aseguró que la problemática radica en la falta de inversión, tanto para producir como para promocionar. “Hace falta un incentivo, gente que tenga recursos y

apueste a ese género porque el público está ahí. Hay jóvenes que escuchan a Alejandro Sanz, a Camila… El público está y somos los artistas dominicanos los que no hemos recibido ese apoyo. No quiero mencionar nombres, pero desde mi punto de vista la presencia de Maridalia Hernández debería ser cada vez más fuerte en la radio dominicana con producciones. Yo también debería hacerlo”, recalcó el artista. Dijo que la misma situación la vive el merengue y que no hay tantos apostadores a que estos géneros mejoren en su distribución y realización. “Pienso que es como un río que divide el éxito del no éxito; es simplemente un empujoncito lo que necesita”, detalló. Sobre sus conciertos en Dominicana explicó que su público se segmenta en actividades privadas que pueden costear su tarifa y que trata de trabajar a un nivel honroso. Aun así, también trata de mantenerse vigente con ofertas más abiertas y multitudinarias, como lo hizo recientemente en Yonkers, Nueva York, donde tuvo hasta que volverse hacia algunos de sus fanáticos. Presentaciones en “Miércoles Bohemios” En un encuentro para medios anunció que será parte de los Miércoles Bohemios del restaurante Millo. Estos encuentros están diseña-

Rafa Rosario, actual dueño del restaurante Millo junto al cantante Fausto Rey. FUENTE EXTERNA

dos para botar el estrés de la semana, fusionando con la buena comida la música de primera. Locuaz y conversador bromeó con los presentes asegurando que es un orgullo formar parte de esta dinámica de presentaciones que enaltecen a lo romántico y le dan un respiro a los nuevos ritmos. “Estos van a ser miércoles faranduleros porque será un encuentro donde varios artistas se darán cita y el objetivo principal es pasarla bien y remozarse en ese mundo romántico que no ha muerto”. Rafa Rosario estrena faceta de empresario Sí, el Restaurante Millo es la primera adquisición comercial del merenguero que se confesó ser muy “restaurantero”. “Siempre quise tener un lugar donde estén mis amigos y verme en otra faceta desconocida. También que podemos pa-

sarla bien al nivel de bohemia, no solo cantando merengues. Me motivó el hecho de que uno tiene que crecer y hacer de su nombre varias cosas. La vida artística puede pasar y hay que asegurarse otras cosas”. Aprovechó la oportunidad para comunicar que trabaja en un nuevo tema que será muy parecido al éxito “Los hombres de edad” y del merengue del año en Premios Soberano 2016 “Nuevecita de caja”. “Apostamos a los contenidos graciosos y sociales y al swing de Los Rosario, que ha sido la clave de nuestro éxito. Ya está en proceso de grabación, y también abordará lo social”, subrayó Rafa, para finalizar diciendo que sí, que le gusta el tema que promociona su hijo Rafely Rosario, “Pegado a mi morena”.

CARMELSY CONFESOR MÉNDEZ @CarmelsyC

Vicio Films realizará Muestra de Música. Jay Swagg estrena Cortometrajes “Pasión por el cine” videoclip de su nueva canción La productora de cine Vicio Films tendrá los días 8 y 9 de octubre su primera Muestra de Cortometrajes “Pasión por el cine”. El evento se llevará a cabo en la sala de Teatro Alternativo de Lorena Oliva, ubicada en la Calle Dr. Pineyro No. 160 de la Zona Universitaria. La muestra reúne a los principales trabajos de cortometrajes realizados por el equipo de Vicio Films, así como de cineastas allegados con los que han colaborado. En los sueños del horizonte, Los abejones, Dulce, Rosa, Daya, Dos go-

tas de agua, La botella, Broadcasting Mars, El niño, El fotógrafo, Gula, Resistance, Iguales y Lo sabía son algunos de las películas cortas a presentarse en la muestra. Además de poder ver y disfrutar de los trabajos audio-

visuales del equipo de Vicio Films y otros cineastas, al final de las proyecciones se sostendrá un conservatorio con los realizadores, en los cuales se contarán algunas anécdotas de las cosas que pasan detrás de la realización de una película. El costo de entrada es de RD$200 p/p. Al pagar tu entrada contribuyes a la recaudación de fondos para la realización del primer largometraje de Vicio Films. Para más información y reservas llamar a los teléfonos: 829-806-3173 y 809271-0404. METRORD

Jay Swagg presenta su nuevo video musical del más reciente sencillo promocional “Pa’ que matemos”, el cual fue dirigido por Andrison García con la producción ejecutiva de BN Records & LMK Producciones. El audiovisual contó con las actuaciones de la venezolana Iriana González y el Dj Alfa Drum, entre otros. Lucerna, Herrera, Villa Duarte y Alma Rosa fueron algunas locaciones utilizadas, informó la disquera BN Records. “Gracias al pueblo dominicano que me ha apoyado siempre, desde el inicio de mi carrera profesional hasta la fecha”,

expresó el talentoso artista dominicano. Actualmente, Jay Swagg se ha ido colocando en los primeros lugares de popula-

ridad en las discotecas, estaciones de radio de Canadá, Perú, España y su natal República Dominicana. {METRORD


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

17

Teatro. Presentarán obra ¡Jejeje! Cuando la risa es poesía El colectivo teatral Otro Teatro, bajo la dirección del dramaturgo y director Haffe Serulle, presentará la obra teatral ¡Jejeje! Cuando la risa es poesía, a partir del jueves 3 de noviembre, en la sala La Dramática del Palacio de Bellas Artes. ¡Jejeje! Cuando la risa es poesía” escrita por Serulle, reúne una nueva generación de actores y actrices: Camilo Landestoy, Karina Valdez, Stuart Ortiz, Johanna González, Yasiris Báez y Robelitza Pérez, siendo algunos de ellos recurrentes en las obras del prolífero director. “Esta puesta en escena es teatro dentro del teatro y trata de un canto a la risa, que matizada por ese ¡je, je, je! tan

Los actores durante los ensayos.

FE

conocido, deviene en poesía”, afirmaron los intérpretes de los personajes de esta comedia teatral. METRTORD

Espectáculo

Regresa el concierto de la agrupación Atención Atención Con el espectáculo titulado “Atención atención vamos a bailar”, vuelve grupo infantil Atención Atención, y con sus músicos y divertidos personajes se presentarán el sábado 3 de diciembre en el Palacio de los Deportes. Atención Atención es una compañía de educación y entretenimiento infantil creada por maestros y musicoterapeutas. Por medio de la música, el baile y el juego se refuerzan las destrezas motoras y cognitivas, así también como los valores personales y el buen comportamiento social de los niños. Su programa de televisión se trasmite con éxito en República Dominicana,

Puerto Rico, Estados Unidos y Panamá. Ha tenido 26 nominaciones a los prestigiosos premios Emmy y ha sido galardonado con diez estatuillas, entre ellas la de “Mejor Programa Educativo en el 2012 y “Mejor programa infantil”, en 2013. En el país se trasmite por Antena Latina, todos los domingos a las 9:00 am. En esta oportunidad, Atención Atención realizará un espectáculo que permita a los infantes disfrutar de un momento inolvidable junto a los músicos y personajes de muchas de sus aventuras, por lo cual invita a toda la familia a compartir una inolvidable experiencia de sana diversión. METRTORD

Música. Kiko “El Presidente”, regresa con tema “Mi secreto” Después de una ausencia involuntaria de los escenarios, Kiko “El presidente”, el merenguero típico suena los temas “Mi secreto y “Fiesta”, este último una colaboración con Mozart La Para y Shelow Shaq. Además, anunció que su carrera la trabajará con la empresa de Carlos Bautista y Asociado. “Estoy de re-

greso en los escenarios y estoy contento porque es la primera vez que voy a trabajar profesionalmente. Desde que llegué al mercado musical lo hice solo vendiendo fiestas y tocando, pero nunca trabajé mi figura como debería ser”, agregó Kiko , en nota de prensa enviada a este medio. METRORD

Aniversario 100 del naufragio USS Memphis, en fotografías Exposición. Permanece abierta al público en Quinta Dominica hasta el jueves 20 de octubre. Las fotografías son un gran recurso para recordar acontecimientos pasados. Por eso, con motivo del centenario del naufragio del buque estadounidense USS Memphis en las costas de Santo Domingo, el pasado jueves 29 de septiembre, la Embajada de los Estados Unidos realizó un acto para reconocer la valentía y solidaridad de los dominicanos que salvaron la vida de la tripulación durante el siniestro. El buque naval fue embestido por un fuerte oleaje que lo forzó a estrellarse con el fondo rocoso del mar creando una gran explosión. El esfuerzo conjunto de los marinos y centenares de civiles dominicanos lograron traer el buque a la orilla y evacuar a más de 700 marineros. Sin la cooperación de la población, muchos más habrían perecido. En su discurso, el Embaja-

Por su valentía, Emeterio Sánchez es considerado un héroe./ FUENTE EXTERNA

dor de Estados Unidos, James W. Brewster, reconoció a la familia de Emeterio Sánchez, un pescador dominicano que

vivía cerca del lugar del suceso y que arriesgó su vida para salvar a varios marineros que se encontraban en peligro ese fatídico día. El diplomático también hizo hincapié en los lazos de amistad que existen entre los pueblos dominicano y estadounidense, y recordó las vidas perdidas durante el naufragio. Recordó que el USS Memphis, fue un buque de combate blindado que naufragó en la costa rocosa de Santo Domingo el 29 de septiembre de 1916. Un total de 204 marineros resultaron heridos y 40 perdieron la

vida. El buque de guerra estaba anclado a 1,000 metros de la costa como parte de la primera intervención de Estados Unidos en República Dominicana (1916-1922), una acción impopular en este país. Los restos del barco formaron parte de la línea costera de Santo Domingo durante décadas, un oxidado monumento al imprevisible poder del mar. Los restos del naufragio fueron desmantelados a finales de los años 30 y el casco restante desapareció lentamente en el mar durante los siguientes 20 años. Sólo quedan recuerdos y fragmentos de metal de esta historia única. Por sus acciones ese día, tres marineros fueron galardonados con el honor militar más alto de Estados Unidos, la Medalla de Honor: George W. Rud, Claud A. Jones y Charles H. Willey. El acto estuvo encabezado por el Embajador de Estados Unidos, James W. Brewster y Máximo Iglesias, presidente de la Junta Directiva del Consorcio Dominicano de Competitividad Turístico (CDCT). MARÍA MERCEDES

Verdad o Reto llega a los cines el 3 de noviembre Verdad o reto es la nueva oferta cinematográfica de factura nacional que llega a los cines del país a partir del próximo 3 de noviembre de la mano de Caribbean Film Distribution. Se trata del primer largometraje de la joven directora dominicana Suzette Reyes, y la primera incursión en el cine de Peter Hsieh, quien además de ser el productor ejecutivo es el creador del guión. Verdad o reto es una historia de amor enmarcada en una situación extrema que pondrá a prueba a sus personajes y emocionará a todo el público. Aura y Gael son dos jóvenes cuyas vidas van en direcciones contrarias, hasta que un día se conocen por accidente. Aura es una joven promesa de la pintura con una vida plena y Gael un joven solitario que in-

triga a Aura desde el momento en que se ven. El amor de la joven pareja se gana de inmediato un gran antagonista: los médicos diagnostican a Aura con un tumor en el cerebro que hará que ponga su vida en

perspectiva, convirtiendo esta historia en una de crecimiento y pasión por la vida. Bajo la producción de Roberto Lizardo y Francisco Montás, y la dirección de fotografía de Alexander Viola,

esta historia de amor juvenil es protagonizada por la joven actriz Laura Giselle Reynoso, quien hace su debut en un papel protagónico dándole vida a la joven artista Aura; Christian Álvarez interpreta al solitario Gael; y Manny Pérez interpreta al preocupado padre de Aura. También participan en el filme Adalgisa Pantaleón, Aquiles Correa, Juan Carlos Pichardo, Arnold Martínez y Mario Pequero, entre otros actores dominicanos. Suzette Reyes expresó su satisfacción con su ópera prima y comentó: “Esta película reunió a muchas personas que entraron al proyecto porque se identificaron con la historia. Estamos seguros de que la conexión será igual con el público en general”. METRORD


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

SOCIALES

18

APAP con sucursal inclusiva El principio de la accesibilidad se debe aplicar a nivel global. Por eso, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), inauguró la primera de una serie de adecuaciones en las infraestructuras físicas de las sucursales de la entidad para facilitar el acceso a las personas con condiciones especiales. “En APAP nos hemos propuesto asumir el principio universal de accesibilidad para todas las personas a través del programa APAP TODOS, para responder a las mejores prácticas de bancarización con inclusión social”, afirmó Nurys Marte, vicepresidente de Negocios. Esta iniciativa se complementa con canales accesibles desde cualquier lugar con conectividad, como el ChatAPAP, APAPPMóvil, APAPenLínea, TeleAPAP y también con la aplicación IABRD (Identificador Audible de Billetes de la República Dominicana), disponible en tiendas de aplicaciones, para servicios vía Internet. Esta sucursal está ubicada en el Supermercado Bravo de la Avenida República de Colombia, la sucursal está abierta al público de lunes a viernes, desde las 8:30 a.m., hasta las 9:00 p.m., y los sábados y días feriados desde las 9:00 a.m., hasta las 6:00 p.m. MARÍA MERCEDES

#TeVimosEn Acuerdo para programa de becas La Universidad Central del Este (UCE) y la Escuela Hogar Nuestros Pequeños Hermanos (NPH), firmaron un convenio con la finalidad de sustentar un programa de becas que beneficie a secciones de la población que carecen de medios para acceder a la educación superior. La firma fue presidida por el Rector de la UCE, José Hazim Torres y el director Nacional de NPH, Kieran Rigney, quienes destacaron que el acuerdo favorecerá a la población de San Pedro de Macorís, comunidad a la que ambas instituciones desean fortalecer. El programa de becas de estudios, cuyo contenido tiene una duración indefinida y da inicio durante el semestre septiembre – diciembre 2016, y abarcará todas las carreras de la oferta académica de la casa del alma mater. METRORD

Carol Morgan School inauguró multiusos El Colegio Carol Morgan marcó oficialmente el inicio del año escolar con una recepción de bienvenida a los padres y profesores donde aprovecharon para dejar formalmente inaugurado su nuevo edificio Multiusos. Katia Rodríguez, presidenta del Consejo de Directores; compartió los detalles sobre el plan general de mejoramiento de facilidades, así como los proyectos ya completados; mientras que los estudiantes ofrecieron a los invitados visitas guiadas por las nuevas instalaciones para que apreciaran de cerca las nuevas áreas de aprendizaje que disfrutarán desde este año escolar. METRORD


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

SOCIALES

19

“Mujer con salud, familia feliz” En un emotivo acto, la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología filial Norte realizó su VII Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología con el lema “Mujer con salud, familia feliz”. En el acto inaugural fue reconocida la destacada ginecóloga Nancy Betances por su trayectoria y grandes aportes a esta especialidad de la medicina y a esa sociedad médica. El encuentro fue encabezado por los doctores doctor Francisco Rafael Pantaleón, presidente de la entidad; y Francisco Abreu, presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología. METRORD

Punta Blanca Golf Club realiza exitoso torneo Golf Durante un encuentro entre amigos, deportistas y personalidades de la vida empresarial de Punta Cana, Punta Blanca Golf Club organizó un coctel y posterior torneo de Golf en honor al ex pelotero de Grandes Ligas, George Bell. METRORD

#TeVimosEn Tienda Molina celebra 50 aniversario La tienda, reconocida por la venta y distribución de equipos y electrodomésticos de alta calidad, conmemoró medio siglo supliendo a los hogares dominicanos con un evento especial donde dio a conocer los detalles de su gran promoción. La oferta consistirá en que al comprar un artículo a precio regular, el segundo artículo de igual o menor costo tiene un 50% de descuento. La actividad de aniversario contó con la participación del actor y comunicador José Guillermo Cortines quien fungió como maestro de ceremonias y fue el encargado de guiar a los asistentes por la evolución y desarrollo de Molina en estos 50 años junto con la presentación de un video conmemorativo de los hitos de la marca. METTRORD


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

20

KELSEY GRAMMER El actor habla sobre la aclamada película animada que está en RD

SOBRE ‘CIGÜEÑAS’ Y PELEAR CONTRA “THE ROCK” Kelsey Grammer es una lección viva en la elocución. El hombre es conocido por su hermosa voz de barítono, que se presta para la nueva película de animación “Cigüeñas”. Grammer interpreta al fornido jefe de una empresa de mensajería operada por cigüeñas, que han renunciado al negocio de enviar bebés. También aparece en la nueva adaptación televisiva de la última novela de F. Scott Fitzgerald “The Last Tycoon”. Grammer conversó con nosotros acerca de ser visto más formal de lo que es, la lucha y (de cierta forma) los abdominales de Zac Efron. Interpretaste al jefe en el programa “Boss”, y ahora interpretas al jefe en

“Cigüeñas”. ¿Te gusta ser el jefe? Te queda bien. Creo que la imaginación de la gente les lleva a creer que me queda bien. Supongo que tengo el equipo necesario. Una voz, experiencia, presencia, estas son las cosas que se combinan para hacer que piensen que puedo ser un jefe. Es decir, yo he sido un jefe de muchas cosas en mi vida, pero no me veo de la misma forma en la vida real. Muchos de tus papeles recientes tienen temas recurrentes de dinero, el poder y la corrupción... Bueno, creo que eso son sólo cosas universales. Soy un hombre descubriendo lo que es ser un hombre. Creo

que esa es la razón de por qué a veces me piden reproducirlo. Lo que me gusta de mi personaje en “Breaking the Bank” es que era un hombre aún no plenamente realizado. Era un especie de jefe, pero un inepto, y me encantan los papeles que tienen un tipo que aún no está allí, y que por algún golpe de suerte, o algún desastre en su vida, de repente se convierte en un hombre completamente realizado. Ese es mi nicho en este momento. Me gusta hacer papeles en los que puedo darle cuerpo a la gente. Eso es algo de lo que estás haciendo con “The Last Tycoon”, dándole contenido a una novela que nunca fue totalmente completada. Sí, ¿no es eso gracioso? También estaba pensando en eso. Billy Ray, quien está escribiendo esto, pensó: “¡Qué maravilla! La primera mitad fue escrita por F. Scott Fitzgerald, y ahora tengo la oportunidad de hacer lo que quiera con ella”. Es una cosa bien caprichosa de hacer, en cierto modo ... o peligrosa, dependiendo de que tan bueno eres. ¿Sabes lo otro que también es peligroso? La lucha libre. Me encantó el doblaje que hicieron para WrestleMania. Oh, ¿has oído eso? Es una especie de broma, pero también épico y grandioso. Fue una gran mezcla para mí, me encantó hacerlo. Soy un fan de la lucha libre. No es que esté obsesionado ni nada, pero en la periferia de mi experiencia siempre he estado un poco impresionado por los luchadores. Cuando recién empecé,

había un personaje llamado Great Malenko que estaba haciendo un circuito en Florida. Eso me atrajo: personajes más grandes que la vida defendiendo el bien y el mal. Me encanta ese tipo de cosas. Es muy buena imaginería, un gran entretenimiento, y están en muy buen forma. Me encanta The Rock y Roddy Piper, y Andre the Giant. Él proyecta una sombra muy grande en toda la cultura contemporánea. Deberías hacer una película de lucha libre junto con The Rock. Frasier contra The Rock. Él es increíble, ¿verdad? Me encantaría trabajar con él. Si me ponen a hacer ejercicio por un año y la culminación de todo mi trabajo es el de estar finalmente en el ring durante unos dos minutos, estaría contento. Pero no creo que eso vaya a suceder. Trabajaste con Nicholas Stoller, codirector de “Cigüeñas”, en “Buenos vecinos 2”, protagonizado por los abdominales de Zac Efron. ¿Llegaste a tocar sus

músculos? Uh ... bueno, yo, eh, no sé ... eso no entra en mi, uh, ¿cuál es la palabra? ... Mira, Zac es un chico que conozco desde hace varios años y que parece como un buen tipo. Eso es todo lo que sé.

“Los Simpson” fue llamado recientemente el mejor programa en la historia en un libro. ¿Cuál es tu episodio favorito de Sideshow Bob? Es probablemente el con el rastrillo.

Las dos últimas películas de animación para niños en las que trabajaste fueron “Leyendas de Oz”, que te valió un Razzie, y “Bunyan and Babe”, que parece haber desaparecido de la faz de la tierra. “Bunyan and Babe” era algo que iba a hacer hace 15 años. Finalmente lo grabamos, pero ni idea de lo que pasó con él. Ni idea. “Leyendas de Oz” fue un poco decepcionante. Nunca lo vi, pero recuerdo cuando lo estaban armando y pensé, “Hmm, me pregunto lo que están haciendo”. Y descubrí que había una canción en ella, pero no me pidieron que cantara. Pensé, ‘Bueno, sólo están perdiendo el tren aquí. Me pones en una película con una canción, ¿y no me pides cantar? ¡Eso es lo que hago!’ Curioso.

“Cape Feare”. Sí. Ese. “Cape Feare”. Y cantando esa canción, simplemente histérica. Gane un Emmy por mi actuación en “The Italian Bob”, ya sabes, con el bebé llamado Vendetta. Es tan tonta. Son programas maravillosamente ridículos. Sideshow Bob proyecta una sombra muy grande. Por favor, dime que no habrá ningún reboot de “Frasier”. Devastaría a mi madre. Ella ama “Frasier”. Oh, no, no, no tendría ningún sentido. Ya lo hicimos tan bien. ¿Cómo podrían hacerlo mejor? Y dile a tu mamá que dije: “Hola”.

METRO INETRNACIONAL www.metrord.do


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

DEPORTES

21

Johnny Cueto ha sido un ejemplo de competitividad Valía. Los Gigantes tuvieron récord de 23-9 en aperturas del petromacorisano esta temporada. Cuando Johnny Cueto firmó con los Gigantes de San Francisco en diciembre pasado, uno de los primeros que aseguró que el dominicano encajaría como anillo al dedo en la Bahía fue su antiguo dirigente, Dusty Baker, ahora manager de los Nacionales de Washington. “No sólo es un ganador, sino que te salva el cuerpo de relevo”, lo elogió Baker en aquella ocasión. Las palabras de Baker resultaron proféticas y ahora ambos, mentor y alumno, participan simultáneamente en la postemporada, con la diferencia de que Cueto acude con un equipo comodín y el veterano piloto está al frente de un campeón divisional. Meses más tarde de aquella firma con la divisa de naranja y negro, Bruce Bochy y sus Gigantes admiran a Cueto como una de las razones principales de por qué San Francisco aún tiene derecho a soñar con su cuarta Serie Mundial en siete temporadas. “Es todo lo que pensábamos y más”, agradeció Bochy. “Sabes que algunos

peloteros son buenos, pero cuando lo puedes ver de cerca valoras mejor lo que hacen y la dedicación al trabajo que tienen. “Sabemos que cuenta con buen material, pero lo que no conocíamos mucho de primera mano era su enfoque, la voluntad que tiene para ganar”, expresó Bochy. “Al verlo aquí, he aprendido a apreciarlo”. Los números alcanzados por Cueto en su primera temporada en San Francisco relatan parte de la historia en torno a lo que ha significado el dominicano para los Gigantes. Su tope personal en las Grandes Ligas de cinco juegos completos –dos blanqueadas– categorizan su propósito firme como lanzador. Llegar a lo profundo de la mayoría de los juegos que abre y salvar al cuerpo de relevo, como bien lo pronosticaba su otrora maestro Baker, refleja su agresividad como atleta y es el fruto de lo bien que se prepara para cada encuentro. Nueve de sus primeras 11 aperturas del 2016 fueron de siete o más capítulos. A lo largo de todo el año, apenas dejó de trabajar en seis entradas en seis ocasiones. Sus 219.2 episodios de trabajo ocuparon el segundo lugar en su carrera, apenas superado por los 243.2 del 2014, cuando ganó 20 encuentros en su temporada completa final con los Rojos de Cincinnati.

DEPORTES

Copa Caribe

Fútbol RD se mide hoy a Trinidad y Tobago

Johnny Cueto ha cumplido expectativas tras firmar contrato multianual con San Francisco. F.E

Ese año fue segundo en la votación del Premio Cy Young detrás del súper zurdo de los Dodgers de Los Ángeles, Clayton Kershaw, y duodécimo en el sufragio por el Jugador Más Valioso del Viejo Circuito. En el 2016 pudiera ser de nuevo uno de los principales

Indios enviaron a Salazar a Arizona El mánager de los Indios, Terry Francona, reveló que el equipo de Cleveland envió al diestro dominicano Danny Salazar a las instalaciones del club en Goodyear, Arizona, con el fin de que el lanzador siga recuperándose de una lesión en el antebrazo derecho. A Salazar se le diagnosticó dicha dolencia el mes pasado, cuando el serpentinero estaba en medio de una segunda mitad de la temporada en la que tuvo efectividad de 7.44 en ocho aperturas, luego de lograr marca de 10-3, promedio de carreras limpias de 2.75 y 118 ponches en 17 salidas y 104.2 entradas en la primera mitad. Había esperanzas de que Salazar pudiera lanzar en la Serie Divisional de la Liga Americana contra los Medias Rojas en ca-

lidad de relevista, pero ahora el plan es que el quisqueyano pueda seguir su recuperación bajo la supervisión de los entrenadores físicos especializados en Arizona. “No está listo para lanzar en un juego”, afirmó Francona. “Ha

3

logrado un progreso significativo y creemos que hay posibilidades no muy lejanas de que pueda pitchar en un partido, pero en Goodyear (sede de los Indios para los entrenamientos) se le dará un buen tratamiento y, por supuesto, el clima es bueno”. MLB

candidatos al Cy Young en una temporada en la que fuera el abridor de la Liga Nacional en el tradicional Juego de Estrellas. En cuanto a su aporte a los Gigantes, la cifra más significativa es que su equipo tuvo marca de 23-9 en los juegos iniciados por el quisqueya-

no. “Yo nunca estoy pensando en eso, sino en que cada vez que me suba a la lomita pueda lanzar siete, ocho, nueve innings”, expresó Cueto. “Gracias a Dios que tuve un año bueno y me mantuve saludable. Pude ayudar a mi equipo a seguir adelante”. MLB

Serie Divisional. Max Scherzer abrirá el primer juego ante Dodgers El mánager de los Nacionales, Dusty Baker, anunció de manera oficial que el derecho Max Scherzer abrirá el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Nacional ante los Dodgers en el Nationals Park el viernes. “Va a ser divertido competir con los Dodgers”, dijo Scherzer, de 32 años de edad, quien se adjudicó el Premio Cy Young en la Liga Americana en 2013. Scherzer se medirá al zurdo de Los Ángeles, Clayton Kershaw, quien ha ganado tres Premios Cy Young en la Liga Nacional. Scherzer sumó 20 victorias por los Nacionales en la temporada regular. El 11 de mayo, se convirtió en apenas el cuarto lanzador en la historia de Grandes Ligas que poncha a 20 bateadores en un juego de nueve entradas. AGENCIAS

La selección absoluta de República Dominicana enfrenta esta noche a su similar de Trinidad y Tobago, en el primero de dos partidos que tendrá el equipo quisqueyano, correspondientes a las eliminatorias correspondientes a tercera fase de la Copa Caribe. El partido será a las 7:00 de la noche de este miércoles, en el estadio nacional de Puerto España, Trinidad y Tobago. Este es el primero de dos encuentros que el seleccionado dominicano jugará en esta tercera fase de las eliminatorias de la Copa del Caribe de la Concacaf. El segundo encuentro será contra el combinado de Martinica. El partido ante Martinica será el sábado 8 de octubre en el Estadio Panamericano de San Cristóbal, a partir de las 4:00 de la tarde.


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

lIDOM. Veterano Félix Pie se integra a prácticas de los Gigantes del Cibao El estelar jardinero Félix Pie se integró a los entrenamientos de los Gigantes del Cibao en el segundo día de práctica de los campeones nacionales 2014-2015. Pie llegó en la temporada muerta a los Gigantes del Cibao vía cambio de las Estrellas Orientales por el utility Alexi Casilla que por muchos anos fungió como capitán del equipo local. El veterano jardinero que estuvo este año en la liga de Taiwán resaltó está muy motivado para esta venidera campaña del béisbol profesional. Agregó que vino temprano a los entrenamientos con el objetivo

de acoplarse a su nueva organización. “Soy un trabajador del béisbol y disfruto del juego vengo con muchas ansias de dar lo mejor de mí y aportar mi granito de área a favor del equipo”, dijo. Significó que los Gigantes del Cibao es un conjunto con una gran mística y que posee un excelente talento. “Estoy muy contento en mi nueva organización, del excelente trato que me han dado desde que llegué a la organización. Trabajaré fuerte para realizar una buena labor, vengo muy concentrado para aportar en lo que esté a mi alcance”. METRO

DEPORTES

22

Luis Rojas se unió a prácticas de Leones Convocatoria. El dirigente rojo se mostró contento por el ambiente de integración que reina en el Escogido. En su primer día de prácticas, el dirigente de los Leones del Escogido, Luis Rojas, se mostró emocionado al ver la gran cantidad de jugadores que se encuentran trabajando en los entrenamientos del equipo rojo de cara a la temporada 2016-2017, programada para el próximo jueves 20. “Estoy contento de estar de nuevo en el país y muy emocionado de ver el conjunto y la cantidad de jugadores vestidos de rojo que se han reportado a las prácticas”, expresó el piloto de la nave escogidista. Este martes, Rojas tomó el mando de los campeones nacionales un día después de arribar al país, tras concluir su asignación como coach

invitado de Grandes Ligas con los Mets de Nueva York, organización para la que tiene más de 10 años laborando y para la cual dirigió este verano la sucursal de Clase A Avanzada. “Mis coaches han hecho tremendo trabajo”, resaltó al evaluar la primera semana de prácticas de los Leones. “El cuerpo técnico tiene todo organizado con los jugadores que se han reportado temprano”. Antes de la llegada de Rojas, su asistente José Leger estuvo al frente del equipo de la mano de un experimentado staff integrado por el coach de pitcheo Mark Brewer y el de bateo Denio González. El programa de entrenamientos de este martes incluía un partido interescuadra, pero las lluvias provocadas por el huracán “Matthew” impidieron que se celebrara. A pesar del clima, los jugadores pudieron cumplir con su rutina de bateo y sesiones de bullpen en las instalaciones bajo techo del complejo de los Diamondbacks de Arizona, en Boca Chica.

Luis Rojas terminó el domingo su asignación con los Metros. F.E

Más integraciones Este martes se reportaron por primera vez a los entrenamientos el veloz jardinero Rafael Bautista y el infielder Iván Castillo. El pasado lunes, lo habían hecho los lanzadores Carlos Pimentel y Miguel

Rosario, junto al receptor Charlie Valerio. Los Leones se mantienen entrenando de lunes a sábado desde las 9:00 a.m. y ya el grupo de jugadores de la reserva más los invitados ascienden a 73 peloteros. METRO

Domingo Leyba busca la titularidad con Águilas

Mike Guerrero se integra a los Toros del Este En su primer día de prácticas, Mike Guerrero, el nuevo capataz de los Toros del Este elogió el excelente material del conjunto. Sin embargo, Guerrero reconoce que todos los equipos cuentan con peloteros calificados y que lo importante para ganar es que haya química entre los jugadores y que todos empujen en igual sentido. “Tenemos muchos jugadores talentosos y en igual situación se encuentran los demás clubes de la liga dominicana, por consiguiente, la clave está en que logremos que el grupo tenga pasión y deseo de ir todos juntos en una misma dirección”, destacó. /FUENTE EXTERNA

El novato Domingo Leyba ha entrado al campo de entrenamiento de las Águilas Cibaeñas por el carril de adentro para alzarse con la posición de torpedero en el comienzo de la temporada 2016-2017 de la pelota invernal dominicana, y trabaja fuerte para lograrlo. “Bueno, le doy gracias a Dios por permitirme estar aquí.Vine a trabajar fuerte para merecer la oportunidad de ayudar a las Águilas a ganar un campeonato”, dijo Leyba. La primera selección de las Águilas Cibaeñas en el sorteo de novatos del 2014 se ha declarado dispuesto a poner todo su talento y empeño para ganar la posición de jugador de todos los días y contribuir al equipo de la enseña mamey a ganar la corona del campeonato que comienza el próximo 20 de octubre. Con manos suaves y movimientos felinos al desplazarse, Domingo trabaja con ardor en el estadio Cibao donde sabe que no es el único que busca la posición. Tiene 21 años, nació el 11 de septiembre de 1995, mide 5 pies 11

Domingo Leyba fue el primer pick de las Águilas en el sorteo de 2014/F.E

pulgadas y es nativo de Santo Domingo. Fue firmado en el 2013 por la organización de los Tigres de Detroit como segunda base. Formó parte de un importante triple cambio el 5 de diciembre de 2014, cuando Arizona Diamondbacks negociaron al torpedero Didi Gregorius a

Yankees de Nueva York; Tigers de Detroit envió a Leyba y al pitcher Robbie Ray a los Diamondbacks de Arizona y los Yanquis transfirieron al derecho Shane Greene a los Tigres de Detroit. Y ha venido experimentando un vertiginoso ascenso con Arizona. METRO


www.metrord.do Miércoles 05 de octubre de 2016

DEPORTES

Litis. Federación de Lucha anuncia seis fallos de tribunales que le favorecen La Federación Dominicana de Lucha (Fedola) dio a conocer seis sentencias que dejan sin efecto demandas incoadas por un grupo de dirigentes que han querido perturbar la buena marcha de los trabajos de la institución. Las sentencias provienen de tribunales donde los insurrectos entablaron demandas diversas, dice una nota de la Fedola. La primera de esas sentencias fue emitida por la presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional, marcada con el número 504-2016 que se refiere a la demanda sobre entrega de documentos. El fallo fue “rechazar por mal fundada y carente de base legal”. Otra fue sobre la suspensión del punto tres de la agenda de la asamblea celebrada el 30 de julio de 2016 que se refiere sobre el proceso eleccionario de las 22 asociaciones. El fallo resultó en declarar “inadmisible por falta de argumento y no tener motivo para el conocimiento de la agenda presentada”. Ese fallo está contenido en la sentencia E504-2016-SARD-1481. Otra que se refiere a la petición de exclusión y desconocimiento del Comité ejecutivo ATP

de la Asociación de Lucha de Barahona, la sentencia declara “inadmisible por falta de objeto o motivo de la demanda”, según sentencia número 5042016-SORD-1483. La cuarta se relata a la solicitud de la exclusión e invalidez del actual comité ejecutivo de la Asociación de Lucha de Elías Piña, la sentencia dio como bueno y válida la escogencia del comité ejecutivo de esa provincia, según sentencia 504-2016-SORD-1479. La quinta sentencia se refiere a la demanda de nulidad de derecho al voto y desconocimiento del comité ejecutivo de la Asociación de la provincia San Pedro de Macorís, el fallo declara nulo “por no tener soporte o base”, según la sentencia 504-2016-SORD-1478. El fallo de otra sentencia sobre demanda de desconocimiento del proceso electoral fue de declararla “inadmisible” por no tener motivo, ni base legal, según sentencia 504-2016SORD-1480. Este sábado, 8 de octubre, esas sentencias serán conocidas por la Asamblea de Asociaciones, convocada de manera extraordinaria en el salón de la reuniones de la Fedola tal como establecen los estatutos. METRO Tenis RD

Sharápova recibe fallo con felicidad Rebaja. El TAS cambió la suspensión de la rusa de dos años a 15 meses y esto le permitirá regresar a partir del 26 de abril del 2017. La tenista rusa María Sharápova dijo hoy, tras conocer la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de rebajar de dos años a quince meses su suspensión por consumo del fármaco cardiovascular Meldonium, que es “uno de los días más felices” de su carrera. “He pasado de uno de los días más duros de mi carrera en marzo pasado cuando conocí la sanción a uno de los más felices, cuando hoy he sabido que puedo regresar al tenis en abril”, dijo en su página de Facebook. Sharápova, quien podrá volver a las pistas el 26 de abril de 2017, aseguró que el tenis es su “pasión” y que está “contando los días” para

volver a competir. “Asumí desde un principio mi responsabilidad por desconocer que el suplemento que había estado tomando durante los últimos diez años no estaba permitido”, subrayó. Al mismo tiempo acusó hoy a la Federación Internacional de Tenis (ITF) en su cuenta de Facebook de no informar debidamente sobre la prohibición del Meldonium, al contrario que otras federaciones, “especialmente en Europa Oriental, donde millones de personas consumen Meldonium”. “Espero que la ITF y los correspondientes órganos antidopaje del tenis aprendan cómo trabajan otras federaciones para que ningún otro tenista tenga que pasar por lo que he pasado yo”, dijo. El TAS explicó hoy en un comunicado que Sharápova violó las reglas antidopaje al consumir un fármaco incluido en la lista de sustancias prohibidas desde el pasado 1 de enero, pero señaló que no fue un error “significativo”. “Por ello, la descalificación

María Sharápova se perderá el Abierto de Australia. /EFE

de quince meses es el castigo más apropiado”, informa. De esta forma, Sharápova se perderá la próxima edición del Abierto de Australia, pero

llegará a tiempo a la temporada de tierra y al Roland Garros, torneo que se adjudicó en dos ocasiones (2012 y 2014). EFE

Gimnasia

Murray y Nadal se estrenan con victoria en Pekín

Hardt y Gandini avanzan en Copa Mangulina

My Kid’s Gym brilla en copa Gilling-Alianz

Pekín.- Los principales favoritos del Abierto de China de Pekín, el británico Andy Murray y el español Rafa Nadal, se estrenaron este martes con victoria en una jornada marcada por la lluvia, que obligó a cancelar la mitad de los partidos y provocó múltiples retrasos. Nadal fue el más contundente y apenas dio opción al italiano Paolo Lorenzi, número 39 de la clasificación mundial, en un partido que terminó con un doble 6-1 tras poco más de una hora de juego. En octavos, su adversario será el vencedor de la eliminatoria entre su compatriota Albert Ramos y el francés Adrián Mannarino. Murray sufrió algo más que Nadal para vencer la resistencia del italiano Andreas Seppi, pero finalmente logró el pase a octavos por 6-2 y 7-5. Se medirá al ruso Andrey Kuznetsov. EFE

En una jornada accidentada por los efectos del huracán “Matthew”, los dominicanos Nick Hardt, Alejandro Gandini, Erick Guzmán y José Oscar Díaz pasaron a segunda ronda de la Copa Mangulina 2016, que se celebra en las canchas del Parque del Este. En el primer turno, el santiaguero Guzmán se empleó a fondo para derrotar en tres sets al español Joquín Caballer 6-3, 4-6, 6-2 e instalarse en la segunda fase. Lo propio hizo José Oscar Díaz, quien se impuso por sobre el mexicano Ramiro Villalobos 7-5, 6-3. Los también quisqueyanos Hardt y Gandini se instalaron en la segunda ronda al vencer al mexicano Patricio Hernández 6-1, 6-3, y al griego Andreas Lavdas 7-6 (6), 7-5, respectivamente. Para avanzar parte de la jornada, el director del torneo, Sergio Tobal, y el referee Abel Álvarez determinaron trasladar parte de la jornada femenina a las canchas del club Naco.

Con la conquista del primer lugar en el Nivel 4 y medallas de oro en todos los aparatos del 2, My Kid’s Gym, en representación de República Dominicana, registró una excelente actuación en la copa GillingAlianz 2016 de Gimnasia Artística Femenina, que se efectuó el pasado fin de semana en Cancún, México. Con un total de 29 atletas en categorías desde 7 a 16 años, el gimnasio dirigido por la profesora Imilka García de Díaz acumuló 20 medallas de oro, 19 de plata y 14 de bronce, más otras 22 de lugares completivos en niveles del cuarto al sexto, para un total de 91 preseas. Lo más resaltante en la actuación de las dirigidas por las profesoras García de Díaz, Dayanara Cordones y Luz del Alba, fue el dominio de las tres categorías en el Nivel 4, para conquistar el trofeo dorado por equipos, en un evento en el que participaron 1,521 gimnastas que representaron a 10 nacionales. METRO

METRO

23

Afirma Chacón y Báez deben ser inmortales El laureado entrenador de baloncesto Humberto Rodríguez considera que Héctor Báez y Víctor Chacón deberían estar en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano. Rodríguez hizo la afirmación al ser entrevistado por el periodista Mario Emilio Guerrero, en la primera emisión del programa Protagonistas, que se transmite cada lunes por el canal CDN SportsMax, en horario de 10:00 a 11:00 de la noche. Rodríguez aclaró que “no ataco por la omisión a los miembros del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, porque en cada deporte queremos que nuestros atletas serán exaltados, pero realmente creo que Báez y Chacón deberían ser inmortales”. Expuso que “ellos registraron carreras brillantes en el baloncesto nacional e internacional y son los dos únicos miembros del equipo que ganó la medalla de Oro en el torneo Centrobasket 1977, celebrado en Panamá, que no han sido exaltados al Pabellón”. Humberto será

Mario Emilio Guerrero entrevistó a Humberto Rodríguez. / FUENTE EXTERNA

inmortalizado el domingo 16 del presente mes de octubre por su brillante carrera como entrenador, que se vio coronada por su condición de dirigente del seleccionado nacional que conquistó la presea dorada antes mencionada. Diez de los doce integrantes de ese histórico conjunto de 1977, Hugo Cabrera, Chicho Sibilio, Eduardo Gómez, Pepe Rozón, Manolo Prince, Iván Mieses, Frank

Prats, Evaristo Pérez, Alejandro Tejeda y Vinicio Muñoz han sido inmortalizados. “El pueblo bautizó a este equipo como ‘Los Doce Magníficos’ y el destacado periodista José Oscar Fernández escribió un libro con ese título, resaltando la grandiosa hazaña de estos hombres, así que no es posible que ellos, Héctor y Víctor, no estén en el Pabellón”, señaló Rodríguez. METRO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.