20161019_do_santo domingo

Page 1

MANNY ACTA PROCLAMÓ QUE ASUME EL RETO COMO GERENTE DE LAS ÁGUILAS CIBAEÑAS CUENTAN CON AMPLIO TALENTO NATIVO PARA EL INICIO DEL CAMPEONATO 2016-17

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINA 21

Miércoles 19/10/16 16

Un examen anual... Esa es la clave Para la detección temprana. Cada vez es menor la edad en la que se recomienda empezar a hacerse la prueba del cáncer de mama, según el oncólogo José Ramírez

Alerta verde en 14 provincias Las lluvias no cesan en gran parte del país y se han producido inundaciones y deslizamientos de tierra, por lo que los organismos recomiendan precaución. PÁGINA 2

Para sobrevivir a la enfermedad. Dos mujeres cuentan sus vivencias y recomiendan acudir al médico para hacerse el diagnóstico. Metro brinda a sus lectores una entrega especial sobre los consejos para evitar la muerte por causa de este mal, cada vez más común. PÁG 6, 7 Y 8

Buscan a tres que viajaban en avioneta caída Las autoridades recuperaron una parte de la nave accidentada en Puerto Plata, pero todavía ayer no encontraban a dos hombres y una mujer que debieron abordarla desde Puerto Príncipe. PÁGINA 9

Rechazan cobro del ITBIS desde Aduanas

Día Mundial contra el Cáncer de Mama

La Asociación de Industrias expuso sus razones legales y económicas. PÁGINA 9


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

1 NOTICIAS

Frente a impacto de TLC

Presentan propuesta al Gobierno Productores de cerdo, leche y azúcar expusieron ayer al Gobierno sus propuestas por el posible impacto socioeconómico de una desgravación arancelaria en el marco del Tratado de Libre Comercio entre el país, Centroamérica y Estados Unidos (DRCafta, por sus siglas en inglés). Evaluaron sobre todo el impacto que tendría en términos de empleos, producción, y exportaciones, así como en seguridad alimentaria. Esta fue la segunda reunión de consulta y tuvo lugar en el salón Hermanas Mirabal, del Palacio Nacional, donde se reunió la Comisión para Evaluar el Impacto del Proceso de Desgravación Arancelaria y de Apertura Comercial que Implica el DR CAFTA. La cita fue encabezada por el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, quien declaró que es un compromiso del Gobierno apoyar y acompañar a los productores.

NOTICIAS

14 provincias en alerta verde Siguen las lluvias. Informan de tres viviendas afectadas a la orilla del río Manoguayabo y unas 11 se encuentran a punto de colapsar. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para hoy se prevé continúe desarrollándose un sistema de baja presión al norte del país, que provoca aguaceros y tormentas eléctricas. La Onamet destacó que un ambiente cargado de humedad y un cielo con abundante nubosidad prevalecerán durante las horas matutinas en todo el país. Se originarán aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento, debido a la presencia de un sistema de vaguadas que mantiene inestable la masa de aire desde superficie hasta la atmósfera alta. El organismo de pronósticos indicó que debido a los continúos aguaceros que han estado ocurriendo en varias regiones del país, esto mantiene el suelo saturado, de manera que las lluvias que ocurran podrán provocar inundaciones repentinas.

DA T E M P O R A IC A N Ó C IC L

Daños En Santo Domingo Oeste, se produjo un deslizamiento de tierra el sector Control Viejo de Manoguayabo, con tres viviendas afectadas a orillas del río del mismo nombre. Otras 11 se encuentran a punto de colapsar por lo cual las personas fueron llevadas a casa de familiares y amigos.

Vaguada pudiera llegar a ser ciclcón en unas 24 horas./ ROBERTO GUZMÁN

Alerta verde Por la gran cantidad de agua que se espera debido a la vaguada el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), emitió un nivel de alerta verde para la costa atlántica desde Isla Saona hasta Manzanillo por oleaje y viento anormal, así como posible penetración del mar. También el COE y los organis-

Cierran vías. La UASD volvió a ser escenario de protesta y disturbios por salarios La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) volvió a ser ayer escenario de disturbios y protestas, cuando un grupo de personas con el rostro cubierto iniciaron movilizaciones de protesta en la sede central. Según los datos, las protestan de los encapuchados se deben a la demanda de un aumento salarial para los empleados del recinto. Según versiones, los servidores son quienes encabezan las protestas, que comenzaron a primeras horas de la mañana

cristi, María Trinidad Sánchez y Elías Piña. El informe emitido por centro de emergencia destacó que hasta el momento tienen 24 viviendas afectadas y 20 personas desplazadas a casa de familiares.

por la puerta de la avenida Tiradentes, donde se agrupan varios negocios que brindan servicio a los estudiantes, que se vieron obligados a cerrar sus puertas. Por los disturbios generados la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) informó en Twitter el cierre temporal del túnel que se inicia en la avenida Ortega y Gasset con 27 de Febrero y sale en las inmediaciones de la academia estatal. También anunció el cierre de otras vías aledañas. METRORD MARIO DE PEÑA

mos de emergencia mantienen el nivel de alerta verde por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos para las provincias de La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Barahona, San Cristóbal, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Espaillat, Monte Plata, Santiago, Azua, Monte-

Posible ciclón Meteorología mantiene una alerta meteorológica por inundaciones y deslizamientos de tierra a los residentes en zonas bajas próxima a ríos, arroyos y cañadas. Informó que una vaguada asociada a un sistema de baja presión se mantiene produciendo aguaceros y tronadas sobre las Bahamas y aguas adyacentes. Según Onamet esta zona de lluvias tiene un 40% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 24 horas. Indicó también que el huracán Nicole pasó a otra latitud y es ahora es post-tropical por lo que este será la última mención sobre este evento.METRORD

Primera cita. RD será sede de reunión de cancilleres del CELAC y la Unión Europea El Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, anunció la celebración en el país de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y XLVIII Reunión de Altos Funcionarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea. El encuentro tendrá lugar en Santo Domingo del 24 al 26 de este mes, con la participación de cancilleres y jefes de delegaciones de 61 naciones del Caribe, Latinoamérica y Europa. El Canciller Miguel Vargas explicó que “dicha reunión se realizará con el propósito de mantener un diálogo de alto nivel entre nuestras dos regiones y garantizar un seguimiento exhaustivo a las decisiones adoptadas en la II Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se celebró en Bruselas,

Bélgica en 2015, al tiempo de cumplir con el mandato consignado en la Declaración de Bruselas que se emitió en dicha Cumbre”. “Acatando esa disposición, nos comprometimos con el montaje de esta reunión, que servirá para reforzar el diálogo político entre ambas regiones, considerado como uno de los tres pilares de esa asociación, sin descuidar los otros dos, que son las relaciones económicas y la cooperación, además de que pasaremos balance de los progresos y avances de la relación birregional, un vínculo que se inició hace 16 años”. El evento, que se desarrollará en el Centro de Convenciones de la Cancillería, agotará una agenda que incluye tres actividades de gran importancia, agregó Vargas. METRORD

02

Cotuí

Arrestan hombre por robo y estafa La Policía informó que está preso en la cárcel pública de Cotuí un hombre que era buscado por los delitos de falsificación de documentos, estafa y robo de vehículos y venta de propiedades ajenas. El detenido es José Daniel Ramírez, quien también se hace llamar José Ramón Minyeti. También está acusado de estafar a la señora Buena Duval Medina, con 45 mil pesos con la promesa de gestionarle un contrato de trabajo en España. METRORD Indocumentados

Detienen a seis indios y un paquistaní La Armada de República Dominicana dio a conocer ayer que en un operativo ejecutado por una de sus patrullas el domingo pasado en la ciudad de Samaná, detuvo a seis indios y un paquistaní, quienes supuestamente pretendían viajar ilegalmente a Puerto Rico. Dijo que el hecho se produjo en las inmediaciones de la calle Francisco del Rosario Sánchez en ese municipio, cuando los extranjeros notaron la presencia militar y trataron de huir en un autobús público. Además, informó que interceptó en alta mar a 16 personas, entre ellos 15 cubanos, 12 hombres y tremujeres, y un hombre de nacionalidad dominicana, que intentaban llegar ilegalmente a Puerto Rico, a bordo de una embarcación de fabricación clandestina. EFE

Primer semestre

Exportaciones a Haití sumaron US$410 millones Las exportaciones de RD a Haití superaron los 1,000 millones de dólares en 2015 y para el primer semestre de 2016 se situaban en 410.9 millones de dólares, informó ayer el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás. Los principales productos de exportación de RD a Haití son los tejidos de algodón crudo, camisetas de punto de algodón, el cemento Portland, preparaciones para salsas, harina de trigo y artículos de plástico. METRORD



www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

LA LEY DEL EMBUDO La conocemos, la ley del embudo: lo ancho pa´ellos y lo estrecho pa´uno. La impresión que queda de la solución parcial al oneroso subsidio de los combustibles es que faltó equidad. La facilidad dada a los transportistas es solo una gota en el inmenso océano de combustible exonerado. El próximo año el Gobierno seguirá otorgando ese mismo beneficio a una indeterminada cantidad de empresas. El Ministro de Hacienda hizo una pregunta pertinente: ¿Cuáles son esas empresas? Nosotros tenemos otra: ¿Usted no lo sabe? El país necesita saber en cuáles bolsillos se queda el sacrificio fiscal del pueblo dominicano. CONVERSEMOS POR

EL SEMÁFORO La ONU solo ha recibido 15 de 120 millones solicitados para ayudar a Haití.

Sectores productivos del país expusieron al gobierno sus propuestas sobre el posible impacto socioeconómico que les provocaría la desgravación arancelaria que implica el Tratado de Libre Comercio.

@HomeroFigueroaG El medallista olímpico Luisito Pié cumple sueño de poseer una vivienda propia.

METRÓNOMO Tacaños

Jóvenes

La preocupación por las necesidades del pueblo haitiano de parte de la comunidad internacional existe solo en el papel. Los países con capacidad para donar no quieren participar del esfuerzo financiero común para ayudar a las zonas destruidas por el huracán Matthew. La ONU informó que solo ha podido captar unos 15 millones de dólares de los 120 que eran necesarios. La mayoría de países mueven la lengua, pero no la cartera cuando se trata de Haití. El dinero mide la verdadera solidaridad. Nuestro país no puede desaprovechar el momento de señalar a todos esos países grandes y pequeños que aparecen para meterse en los conflictos en la isla, pero desaparecen en las verdaderas desgracias.

Las estadísticas que hablan de los jóvenes que ni estudian ni trabajan tienen una cara fea. Esa juventud excluida del aprendizaje y la producción participan en el crimen y en desquiciados ritos para ignorantes. El fenómeno de las bandas satánicas se nutre de ese ejército de casi niños sin propósitos ni familias. El asesinato a palos y machetazos de un jovencito en Higüey es la condena por haber depositado su confianza y lealtad en estas organizaciones de retorcidos principios. La decisión de abandonar la banda la pagó con su vida. No hay salida de ese mundo. El Gobierno algo debe hacer para recuperar a esos jóvenes para la vida académica y laboral. Si seguimos así perderemos también el futuro.

#LAVERDADVERDAD Nadie entiende La riqueza de las naciones se construye a través de políticas públicas perdurables en el tiempo. La decisión del cobro adelantado del ITBIS en la DGA representa un retroceso para el proceso productivo. La economía global exige a los países desarrollar sectores productivos de clase mundial. La competitividad necesaria para hacerse un lugar en el comercio internacional y para poder sostener los mercados locales se logra a través de la innovación. El país entendió que sin suficiente estímulo no sería posible lograr la transformación de la rezagada industria nacional.

La Ley de No. 392-07 sobre Competitividad e Innovación Industrial surge de la necesidad de dotarnos de una normativa jurídica capaz de apoyar la innovación, facilitar la logística, estimular las exportaciones y fomentar la transformación tecnológica.

afirmó que el empleo aumentó en un 20 %, las ventas por su parte en más de un 45 % y las exportaciones de los últimos siete años se duplicaron por los beneficios de la Ley.

Este instrumento legal, aplicado a medias, es reconocido por los actores públicos y privados como una plataforma para la generación de empleos y el aumento de las ventas.

Las inversiones en renovación de maquinarias, centros de distribución y procesos productivos de empresas como el Central Romana, César Iglesias, Grupo Rica, Cemex y Ambev Dominicana son una muestra concreta del impacto de la norma en nuestra realidad productiva.

Las estadísticas aportan pruebas de los resultados prácticos de la norma. La anterior directora de Proindustria, Alexandra Izquierdo,

¿Qué razonamiento lógico puede conducir a una decisión que mutila la norma? ¿Qué resultado positivo se puede esperar de

una decisión que penaliza al sector productivo? ¿Cuál es el beneficio de incentivar a las empresas extranjeras que disfrutan de exenciones por acuerdos de libre comercio y desestimular a las locales? Las preguntas son interminables y de difícil respuesta. La ciudadanía en general y los sectores productivos en particular no entienden la necesidad de una medida que el mejor de los casos deja las recaudaciones tal y como están; y en el peor, produciría un impacto negativo como efecto de menores importaciones de materias primas y bienes de capital. Lo más sabio es rectificar esa medida.

CEO: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ COO: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Editor en Jefe: Hernán Cájas Ʉ Gerente de Ventas: #ÿĨåČČå SÑĺÓĤåŀ Ʉ Gerente de Informática: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Gerente de Distribución: ÑĒÿåČ ıÑĤĮå Ʉ Gerente de Producción : Rafael Tatis Ʉ Jefe de Redacción: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)



www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

DÍA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

06

EDUVIGES MÉNDEZ

ROSA ANTONIA RODRÍGUEZ

“AL CÁNCER DE MAMA HAY QUE DARLE CON FUERZA Y VALOR. LA ENFERMEDAD CONTRA TI Y TÚ CONTRA ELLA”

“CUANDO ME DIAGNOSTICARON CÁNCER DE MAMA ESTABA EN TERCER GRADO. TUVE QUE DARLE JUYENDO A ESO”

El 17 de marzo de 2012 dividió en dos la vida de Eduviges Méndez: antes y después de ser diagnosticada con cáncer de mama de tercer grado. Una bola en el seno trazó la ruta hacia su primera mamografía a los 43 años de edad. “Yo tenía una bola en el seno. No me dolía. Después me dio una disipela y por eso fui al médico. Ahí consulté lo de la bola y me mandaron a hacer mamografía. Me hicieron la biopsia y me dijeron que fuera a buscar los resultados dentro de 15 días porque el estudio lo mandan fuera del país. Cuando fui a buscar el estudio me dijeron que estaba positivo”, narra. Eduviges afirma que cuando recibió los resultados, aunque físicamente estaba sola, espiritualmente andaba acompañada de Dios. Caída del pelo, vómitos re-

currentes, mareos y náuseas fueron los síntomas frecuentes en esta señora de 47 años luego de cuatro quimioterapias previas al procedimiento quirúrgico que el 21 de marzo de 2013 arrancó de raíz este mal de sus senos. Para Eduviges lo más difícil fueron las quimioterapias y las radioterapias; la primera por los mareos y la segunda por las quemaduras. “Yo les recomendaría a las mujeres que se hagan sus mamografías, que se cuiden, porque el proceso yo lo tomé suave pero no todo mundo tiene el mismo temperamento ni el mismo espíritu. Hay muchos que se deprimen pero en esa enfermedad no es bueno decaerse. A esa enfermedad hay que darle con fuerza, con mucho valor. Ella contra ti y tú contra ella”,

La primera vez que Rosa Antonia Rodríguez se hizo una mamografía tenía 43 años. Un golpe en el seno izquierdo fue la razón que llevó a sus médicos, a través de estudios, a descubrir que ella era una nueva paciente en la lista del cáncer de mama. “Me lo descubrieron en marzo de 2006 y ya en mayo me operaron. Cuando me lo diagnosticaron estaba en el tercer grado. Tuve que darle “juyendo” a eso”, detalla esta señora de 54 años. Los primeros días, este diagnóstico inesperado tocó las emociones de Rosa, quien asegura que la fe en Dios fue lo que la ayudó a sobrellevar la situación. “El primer día que me dieron la noticia yo le di mente y en la noche me acostaba pensando en eso y no dormía.

Mi cuñada me llamaba y me decía que no me sintiera mal, que le pidiera a Dios, que si él me dio ese problema que sea él que me lo quite. Entonces yo oraba y cuando despertada era gritando calladita sin que se dieran cuenta. Yo me puse a orar de noche y se me quitó eso”, narra. Ya Rosa lleva 10 años sin cáncer de mama y externa unas palabras para las mujeres que atraviesan esta situación de salud que para ella ya es pasado. “Toda mujer que tenga ese problema que no se agobie. Que tire “pa´ lante” porque si tú te acuestas en una cama, eso te mata más que la misma enfermedad. Tirar “pa´´ lante y hacerse los estudios a tiempo. De eso se trata”. MARYELIN REYES

Prevención y esperanza para las mujeres Es difícil que una persona que lea esta información no conozca a una mujer que haya sido diagnosticada de cáncer de mama. Frente a esta realidad, y al celebrarse hoy el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, muchas empresas y entidades se unen a la causa presentando y llevando a cabo acciones que sensibilizan y aportan, no solo a la prevención, sino también a la erradicación de esta enfermedad. “Luchemos hasta detenerlo” La primera dama Cándida Montilla de Medina promueve la campaña “Luchemos hasta detenerlo”, que este año, además de las mamografías gratis y charlas de prevención en todo el país, incluyó una conferencia con la actriz, modelo y cantante, Miss Universo 1996, Alicia Machado, so-

breviviente de esta enfermedad. Resultados jornadas La Fundación Caminantes por la Vida anunció ayer los resultados alcanzados en la serie de jornadas de salud desarrolladas en 10 provincias del país durante los meses de mayo, junio y julio de este año. Esta actividad se llevó a cabo gracias al respaldo recibido en las zonas donde se realizaron las caminatas en 2015, así como a las demás actividades que realiza la fundación. “En nuestro trayecto visitamos Azua, San Cristóbal, Baní, Santiago, La Vega, Bonao, Higüey, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo y Monte Plata, pudiendo realizar más de 8,000 Papanicolau, exámenes de próstata y sonomamografías, expresó Ana Cristina Bonetti,

estudios. Estos diagnósticos se están realizando desde las 10:00 de la mañana, en el salón de actividades del referido centro comercial. En los operativos pasados han encontrado nódulos, quistes más masititis, quistes, masitistis, quistes más nódulos y ginecomastia, nódulos sólidos, ganglios axilares, multiquistes, fibroquistes, ectasia ductal, indicó la gerencia del centro. presidenta de la Fundación. En cada una de las provincias, se establecieron villas móviles donde las pacientes eran recibidas para la atención médica. Estos espacios estaban compuestos por cinco consultorios médicos con equipos óptimos para la realización de las pruebas, así como con las atenciones de profesionales en el área de radiología, laboratorio, ginecología y oncología. Además, contó con el apo-

yo de más de 300 voluntarios del Grupo SID y sus relacionados, quienes donaron su tiempo para concienciar a las mujeres dominicanas. Sonomamografías gratis Por tercer año consecutivo, el personal médico del laboratorio Samaritan y los ejecutivos de Megacentro han organizado una logística para recibir 100 personas por día durante todo este mes, y así lograr un total de 1,500

Juntos por la cura En consonancia con la alta incidencia de cáncer de mama en el país, Nestlé Fitness presentó por cuarto año la campaña “Nestlé Fitness Juntos por la Cura”, durante un encuentro tipo conversatorio en el atrio de Galería 360, denominado “Prevención desde otra perspectiva”, el cual contó con la participación del doctor Ramón Eduardo Pérez Martínez, jefe

del Servicio de Tumores Mamarios del Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter” y actual presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Oncológica. “Apoya la causa” Payless ShoeSource presenta hoy la campaña “Apoya la causa”, con la que hace un llamado a que las mujeres se empoderen en el tema de la prevención como la forma más efectiva de detección temprana del cáncer de mama. Este año Payless incluyó dos productos nuevos para apoyar la iniciativa: medias y zapatos Champion Gusto rosados, adicional al emblemático brazalete.

MARIA MERCEDES


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

DÍA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

07

JOSÉ RAMÍREZ El director médico del instituto Oncológico Doctor Heriberto Pieter conversa con Metro sobre la importancia de diagnoticae temprano el cáncer de mama. Menciona cifras estimadas de los casos en el país y desmitifica algunas informaciones difundidas sobre todo en este mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama

MARIO DE PEÑA

“EL 50 % DE LAS PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA EN RD LLEGA EN ETAPA AVANZADA”. ¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de mama? El primer riesgo para sufrir cáncer de mama es ser mujer. Es mucho más frecuente en mujeres. Hace algunos años había factores de riesgo identificados pero ya nosotros preferimos que todas las mujeres se cuiden de esta enfermedad. Hay una edad donde el riesgo empieza a aumentar de manera importante, que es a partir de los 50 años pero en nuestro país, cada vez estamos viendo más y más mujeres con menos de 50 años afectadas por esta enfermedad. En Estados Unidos proponen que las mamografías se hagan a partir de los 50 años y todavía aquí en República Dominicana esa no puede ser una edad aconsejable para el estudio. Por ejemplo, aquí en el hospital –Instituto de Oncología Doctor Heriberto Pieter– el tercer grupo con más frecuencia en cáncer de mama es el grupo entre 40 y 45 años. ¿Cuántos casos de cáncer de mama se diagnostican cada año en República Dominicana? Lamentablemente, no hay un registro nacional de tumores. La única estadística confiable es un registro hospitalario de este Instituto Oncológico Doctor Heriberto Pieter. Se viene haciendo ese registro desde hace 15 años, que si bien es cierto no refleja la estadística nacional. Uno lo que – como médico- trata de extrapolar algunos números. Por ejemplo, nosotros el año pasado recibimos 2,500 pacientes nuevos de cáncer. De ese grupo la enfermedad más diagnosticada fue el cáncer de mama con 570 pacientes nuevos. El cáncer de mama desde

hace más de 10 años es la enfermedad más diagnosticada en nuestro hospital. Diez años atrás era el cáncer cervicouterino. Ya el cáncer de mama lo ha sobrepasado. Ahora bien, ¿hay más cáncer de mamá o hay menos cáncer cervicouterino? Sin una estadística nacional uno no puede hablar de eso. Suponemos que hay más cáncer de mama. Suponemos que en el país deben estarse diagnosticando entre 1,500 y 1,800 casos anuales de cáncer de mama. Suponemos, pero no es estadística. Otra cosa lamentable, según lo observado, es que el cáncer de mama tiene cuatro etapas y más del 50% de nuestras pacientes vienen en etapas 2, 3 y 4. Etapas localmente avanzadas. Tú te vas a los Estados Unidos y allá más del 50 % de los pacientes está en la etapa uno. ¿Qué significa? Que aquí no estamos haciendo prevención de cáncer de mama o que la que estamos haciendo es muy mala. ¿Cuál es la mejor manera de prevenir el cáncer de mama? La palabra de prevención en cáncer de mama realmente no existe. No puedes prevenir a ciencia cierta a las personas para que no sufran la enfermedad. La palabra prevención en cáncer de mamá es lo que se refiere a diagnóstico temprano. Se trata más bien de intentar de pescar la enfermedad tempranamente, en una etapa donde es curable, controlable. La mejor estrategia para la prevención, para el diagnóstico temprano en el cáncer de mama es la mamografía y la sonografía; anualmente a partir de los 40 años de edad.

Hacerte una mamografía o una sonografía no evita que tú tengas cáncer de mama. Lo que hacemos con esto es tratar de diagnosticarlo a tiempo. La mayoría de las pacientes llegan a este hospital en tercer grado. Eso es increíble. ¿Qué falta por hacer, desde el Estado, ante esta situación sanitaria? Educación en los pueblos y en los barrios, campañas educativas, centros diagnósticos de atención primaria en todo el país, mamografías y sonografías de calidad, porque no haces nada con tener un mamógrafo en San Pedro de Macorís sino tienes quién te lo lea (el resultado). Hay que sentarse y hacer una inversión importante en eso. ¿Cuánto cuestan los métodos diagnósticos para determinar si una persona tiene o no cáncer de mama? Ya gracias a Dios buena parte de los dominicanos tienen su seguridad social. Los pobres tienen el Senasa (Seguro Nacional de Salud) y el régimen subsidiado cubre buena parte de los métodos diagnósticos y de los tratamientos. Falta por incluir cosas importantes que tenemos años luchando por ellas pero no se puede negar que estamos mejor que hace 10 años definitivamente. Yo creo que hay que hacer más esfuerzos porque nunca es suficiente. ¿Cuál es el tratamiento para esta enfermedad? El cáncer de mama se trata de tres formas: cirugía, quimioterapia y radioterapia. El orden en que van esos tres tratamientos depende de la etapa clínica de la enfermedad. En la etapa clínica más tardía la quimioterapia va

primero seguida de la cirugía. Pero el orden depende de la etapa clínica en que esté cada paciente. Un tratamiento para un paciente de cáncer de mama en un año usualmente ronda el millón o millón y medio de pesos. Entre cirugía, quimioterapia y radioterapia. Eso es entandar; sin salirse de lo normal. En este mes, octubre, se realizan muchas actividades vinculadas al cáncer de mama. ¿Cree usted que estos eventos ayudan realmente a disminuir este mal que afecta la salud de tantas mujeres? Lo que se ha hecho es bueno pero falta demasiado. Y una de las cosas que yo critico es que en los últimos años este mes de octubre se ha tomado como un “show”. Es un “show”. Ponen muchas luces rosadas pero ya el 1 de noviembre se olvidó todo. El paciente sigue sin tener acceso a mamografías, a buenas sonografías. Los pacientes en seguro social tienen que venir y nosotros proveerle todos los recursos para tratarse las reconstrucciones después de la mastectomía porque el seguro social no lo cubre. El seguro cubre la extirpación pero no la reconstrucción. O sea, que venimos con la mis-

ma deficiencia de siempre y en octubre siempre hablamos los mismos temas. ¿Qué tan efectivo es el autoexamen de mama que tanto sugieren en estos días a las mujeres? Eso no funciona. Eso no es seguro porque cuando un cáncer de mama puedes tocártelo con tus dedos ya ese cáncer tiene dos tercios de su vida corriendo. Es decir, ya ese cáncer debe de tener dos o tres años de vida. Lo correcto es pescarlo en una mamografía cuando tiene un centímetro, cuando no se palpa. Yo he sido un crítico desde hace más de cinco años de las campañas de autoexamen. Esas campañas en países desarrollados se han dejado de hacer porque no son seguras. Aparte de eso, una mujer no tiene la experiencia de tocarse la mama, no sabe qué se está tocando. En países desarrollados las campañas de autoexamen se han dejado a un lado. Es importante pero no es el pilar de una campaña de prevención de cáncer de mama. No ha proporcionado ninguna diferenciación en el diagnóstico, por lo tanto se debe desechar. Ante la situación actual del cáncer de mama en República Dominicana y desde

su condición de oncólogo ¿qué es lo que más llama su atención? Lo que más me impacta es que algunos procedimientos que no están incluidos en la seguridad social, y que sin una estadística nacional, nosotros los oncólogos pensamos que cada día son más los pacientes La Organización Mundial de la Salud estima que en los próximos 50 años el cáncer en general –el de mama no escapa a esto– en los países de desarrollo, se va a duplicar y hasta a triplicar. No hay unas causas de cáncer de mama que uno pueda enumerar, pero entre esas están el estrés, el estilo de vida, la alimentación. Sin embargo, hay gente que es vegetariana y tiene cáncer de mama. Yo soy médico y solo hablo de cosas que se puedan sustentar con investigaciones. Se habla mucho de supuestos daños del desodorante, pero no es algo que se pueda avalar con bases científicas. El consejo para todo el mundo es la moderación y hacerse sus estudios médicos.

MARYELIN REYES @maryelinreyes


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

DÍA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

08


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

NOTICIAS

Buscan a ocupantes de nave siniestrada en Puerto Plata Encuentran trozos de la avioneta. El último contacto con la avioneta fue cuando se encontraba a solo cinco millas para iniciar al aterrizaje, indicaron fuentes del aeropueto de Puerto Plata. Parte de una avioneta desaparecida la noche del lunes tras partir de Puerto Príncipe, Haití, con destino a Puerto Plata fue encontrada ayer, pero se desconoce el paradero de sus tres ocupantes, informó el Gobierno. Según el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), en la aeronave desaparecida, de matrícula N724ST y cuya propiedad se atribuye a un médico estadounidense, viajaban tres personas. “La nave era propiedad del ciudadano norteamericano

Charles Adkins Ritzen, radicado en Puerto Plata, en su salida hacia Haití viajaba con Candy Ritzen y el canadiense Benjamin Brown”, indica una nota del IDAC. Aunque las autoridades no ofrecieron detalles, medios de Puerto Plata identifican a Charles Ritzen como propietario de un centro de atracción turística en esa provincia y a Candy como su esposa. La Comisión Investigadora de Accidentes de Aviación (CIAA) explicó que hasta la tarde de ayer solo se había recuperado una parte de la aeronave, pero no ha sido localizado el fuselaje “ni hemos visto ninguno de los ocupantes. Seguimos buscando”, precisó. El aeropuerto internacional Gregorio Luperón de Puerto Plata tuvo un último contacto con la avioneta pasadas las 7:00 de la noche del lunes, cuando se encontraba a solo ocho kilómetros para iniciar al aterrizaje. EFE

Los desaparecidos son Charles Adkins Ritzen; su esposa, Candy Ritzen, y Benjamin Brown. / FUENTE EXTERNA

09

Industriales. La AIRD cuestiona cobro del 50 % del ITBIS en Aduanas La Asociación de Industrias de República Dominicana ratificó ayer su rechazo al proyecto del Gobierno de cobrar en la Dirección General de Aduanas (DGA) el 50% del ITEBIS sobre las materias primas y las maquinarias industriales importadas para la producción. Calificó de lamentable que la administración del presidente Medina pretenda introducir esta especie de adelanto a través del presupuesto para 2017, “fomentando la inequidad entre sectores productivos, reduciendo la competitividad, propiciando una posible reducción de las recaudaciones al final del proceso productivo, descapitalización de pequeñas, medianas y grandes empresas y el encarecimiento de diversos productos a la población”. En un almuerzo con la prensa, la AIRD recordó que la Ley de Proindustria (39207) permite que una parte del sector manufacturero pague el ITBIS al momento de la venta del producto final y negó que se hayan reducido las recauda-

ciones por ese concepto. “Solo desde el 2012 al 2015 las recaudaciones del ITBIS neto pagado en el sector manufacturero se han incrementado un 67 % comparado con un 21 % de crecimiento total del sector manufacturero en ese mismo período. Esto quiere decir que el incremento en el pago de ITBIS ha sido tres veces mayor que el crecimiento del sector manufacturero”, añaden los industriales en un documento. En 2015, del total de las recaudaciones por ITBIS procedente del sector manufacturero, las empresas calificadas por Proindustria pagaron RD$15,711.60 millones, lo que equivale a más del 70 % del ITBIS del sector, detallaron. Cuestionaron además que el Gobierno pretenda hacer este tipo de transformaciones a través de la Ley de Presupuesto, que sólo tiene aplicación para un año, y mediante reformas al sistema fiscal. Aseguraron, además, que se encarecerán varios productos comestibles. METRO


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

MUNDO

Así llegan Clinton y Trump al último debate El último cara a cara. La candidata demócrata aventaja a su rival por siete puntos porcentuales, la diferencia más grande desde inicios de agosto. Es la última estación antes de la terminal, que se llama martes 8 de noviembre. Hillary Clinton y Donald Trump se verán las caras por última vez en el tercer debate presidencial en la Universidad de Nevada, Las Vegas. El escenario, una vez más, es propio de una final de los pesos pesados. Serán seis segmentos de 15 minutos cada uno en los que se tratarán seis temas distintos: deuda y privilegios, inmigración, economía, Corte Suprema, asuntos internacionales y aptitud para ser presidente. El moderador, uno de la cadena republicana Fox News: Chris Wallace. Hillary Clinton llega con una ventaja de siete puntos porcentuales por sobre Donald Trump, según RealClear Politics. A la candidata demócrata no le han afectado mayormente las filtraciones de decenas de miles de

Bill Gates y Tim Cook. Estaban entre los posibles vicepresidentes de Clinton Entre las 39 opciones que John Podesta, el jefe de campaña de Hillary Clinton para la presidencia de Estados Unidos, tenía en mente, aparecen nombres como el de Bill Gates y el de Tim Cook. Esto, según un correo filtrado en un nuevo paquete de publicaciones hecho por WikiLeaks. El correo data del 17 de marzo de 2016, en plena campaña primaria. En la lista, aparecen destacadas nueve personalidades del mundo financiero: además de Tim Cook (Apple) y Bill Gates (Microsoft), están los nombres de Mary Barra (General Motors), Michael Bloomberg, Ursula Burns (Xerox), Muhtar Kent (Coca Cola)

y Howard Schultz (Starbucks). En otro apartado de la lista aparece el nominado final, Tim Kaine, junto a otras figuras demócratas como el senador por Vermont, Bernie Sanders. El más serio candidato del mundo empresarial fue Tim Cook, sucesor de Steve Jobs en Apple, quien ya ha estado en eventos políticos de importancia anteriormente. Las dudas quedan cuando se sabe que Cook participó en un evento de recaudación de fondos de Paul Ryan, la máxima figura republicana y presidente de la Cámara de los Representantes del Congreso. PUBLIMETRO.

El martes 8 de noviembre se producirá el cara a cara decisivo entre ambos postulantes a la Casa Blanca. / FUENTE

correos que WikiLeaks ha hecho en las últimas semanas, y de las que su rival republicano se ha colgado para acusarle de negligencia e incompetencia para el cargo de presidente. Al propio Trump, por su parte, sí le han afectado las acusaciones que varias mujeres hicieron en su contra por agresiones sexuales la semana pasada, la peor de su campaña. El candidato republicano se ha defendido apelando al poco atractivo de algunas de ellas y acusando a los medios de comunicación

de conspirar en su contra. Lo cierto es que han sido muchos de esos medios quienes, en sus páginas editoriales, han expresado su apoyo a la candidata demócrata. “Trump no puede hacer mucho para incrementar su apoyo ya que ha sido él mismo quien se ha encargado de alejar de su candidatura a quienes podrían habérsele alineado”, dice John Zogby, socio fundador de la consultora John Zogby Strategies, a Metro. “Su única esperanza es conseguir más apoyo entre

los electores blancos, y quizá a mujeres casadas que tiendan a ser conservadoras y que no les guste Clinton”, agrega. Y sobre lo que espera para el debate, apunta: “Quizás su foco será tratar de ensuciar a Clinton lo suficiente como para incitar a que los votantes indecisos se queden en su casa”.

FELIPE HERRERA AGUIRRE @fherrera21

Justicia

Kuczynski anuncia la ley de “muerte civil” El presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski anunció ayer la aprobación de una ley de “muerte civil”, para prohibir que quienes hayan sido condenados por corrupción trabajen para el Estado, después de que uno de sus consejeros quedó envuelto en un escándalo de presunto tráfico de influencias. “Los corruptos opondrán resistencia, lo sé, pero los venceremos”, dijo el presidente durante un sorpresivo pronunciamiento público transmitido por radio y televisión y aseguró que ha pedido a sus ministros que evalúen de inmediato a su entorno más cercano. El gobernante explicó que hoy el Consejo de Ministros aprobará el proyecto de ley de Muerte Civil, “es decir, quien haya sido sentenciado por casos de corrupción nunca más podrá volver a trabajar en el Estado, sea en el Gobierno central, las municipalidades o las regiones”. La declaración de Kuczynski se produce luego que a inicios de mes renunciara su consejero en salud, el médico Carlos Moreno, envuelto en un escándalo

10

Plan antidelincuencia en Argentina Unos 1,200 efectivos de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal se desplegarán por cuatro de los municipios más ardientes del Gran Buenos Aires. La idea es que abarque a 33 distritos para combatir el avance del narcotráfico. AGENCIA

Narcotraficantes

Amputan manos a seis personas en México

EL presidente peruano anunció cinco medidas anticorrupción. / FUENTE EXTERNA

de negociados ilegales en el Seguro Integral de Salud, un programa estatal para favorecer a los pobres y con el que pretendía lucrar. “Es inaceptable que en un país como el nuestro, con tantas necesidades, tengamos

gente tratando de lucrar con el dinero del pueblo en la casa de gobierno”, afirmó Kuczynski, quien subrayó haber “tenido una inmensa decepción al ver lo que ha pasado con uno de mis asesores del sector salud”. AGENCIA

Cinco hombres y una mujer fueron localizados heridos ayer con manos amputadas y con huellas de tortura en un suburbio de Guadalajara (oeste), la segunda ciudad de México. Las víctimas habrían sido agredidas por un criminal presuntamente ligado al narcotráfico y que además les pintó en la frente “soy ratero” o “soy rata” (ladrón). AGENCIA

Melania. La esposa de Trump lo defiende y dice que “es un caballero” Pese a un aluvión de acusaciones de agresión sexual contra Donald Trump y grabaciones que lo muestran valiéndose de su fama para conquistar mujeres, su esposa Melania restó el lunes importancia a esos hechos en una entrevista con CNN. La modelo de origen esloveno acusó a los medios de comunicación de atacar injustamente al candidato republicano a la Casa Blanca, que ha perdido peso en las encuestas frente a su rival demócrata Hillary Clinton. “Le dije a mi esposo que el lenguaje que utilizó es inadecuado, no es aceptable”,

señaló Melania Trump. “Y me sorprendió, porque no es el hombre que conozco. Me pregunto si incluso sabía que el micrófono estaba abierto”, agregó, al ser interrogada acerca de declaraciones particularmente groseras del magnate, que en 2005 se vanaglorió de “tomar a las mujeres por el coño” (la vagina). “Por supuesto que me vi sorprendida”, señaló. Y agregó: “No fue una sorpresa que esas grabaciones salieran a luz”, dijo. “¿Por qué después de tantos años? ¿Por qué tres semanas antes de las elecciones? Fueron los medios de comunicación: NBC, Access Hollywood”. EFE

Narco. Asesinan juez que frenó la extradición de “El Chapo” Guzmán Un juez federal que tuvo a su cargo diversos casos de crimen organizado fue asesinado ayer en un suburbio de la ciudad de Toluca, crimen que ya es investigado por la Fiscalía General mexicana por instrucciones de la Presidencia. Vicente Antonio Bermúdez Zacarías, juez del Quinto Distrito de Amparo y Juicios Civiles Federales en el estado de México (centro), fue asesinado en la localidad de Metepec a 61 kilómetros de la capital del país, informó la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, informó que el momento de la agresión quedó grabado por cámaras de seguridad, lo que “va seguramente a ayudar para poder dar

pronto con este delincuente” autor del crimen. En el video, difundido por algunos medios mexicanos, se observa al juez con ropa deportiva trotando en la calle cuando un hombre delgado vestido de negro se acerca corriendo por detrás, le dispara en la cabeza y luego se aleja para alcanzar a otro individuo con el que sale huyendo. AGENCIA


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

MUNDO

11

Explorando el Sistema Solar

4

Misiones espaciales. La NASA planea enviar submarinos para explorar lagos y océanos que se encuentran en los planetas de nuestro sistema solar. Pronto podríamos descubrir si existen otras formas de vida. La búsqueda de agua en el Sistema Solar se ha convertido en uno de los programas más importantes y emocionantes de la NASA en los últimos años. La agencia estadounidense proyecta intensificar la búsqueda de agua, después de que un reciente estudio reveló que la composición química que se encuentra en una luna de Saturno podría de hecho engendrar vida. La NASA planea ahora utilizar submarinos espaciales para explorar los lagos y océanos de las lunas distantes de Saturno y de Júpiter. El agua existe en otros mundos, en lunas (satélites planetarios), planetas enanos e incluso en los cometas. Tanto el hielo como el vapor de agua en la atmósfera y los océanos en otros mundos ofrecen pistas en la búsqueda para descubrir vida más allá de nuestro planeta. “El agua está presente en todo el universo, ya que está formado por hidrógeno (el elemento más abundante en el universo) y oxígeno (otro de los elementos más abundantes, aunque sólo representa menos del uno por ciento del hidrógeno). Así que el agua está presente en el sistema solar, en especial en las partes externas (planetas gigantes, satélites exteriores, asteroides lejanos, objetos transneptunianos, cometas)”, le dijo a Metro Therese Encrenaz, vicepresidenta del Observatorio París-Site

El diseño de la NASA para un submarino robótico capaz de explorar los mares de Titán, una luna de Saturno.

/ NASA

de Meudon. Hasta la fecha, la NASA ha gastado medio millón de dólares explorando la posibilidad de enviar un submarino a una luna de Saturno, Titán, para investigar la composición química de su océano más grande, Kraken Mare. Kraken Mare está tendido sobre más de mil kilómetros y tiene una profundidad estimada de 300 metros. Jason Hartwig, un ingeniero de criogenia de la NASA, explicó que hay dos razones principales para enviar el submarino a Titán. La primera razón es que el dispositivo detectará si hay alguna vida con base de hidrocarburos y la segu,nda razón es que encontrará la similitud entre la Tierra y Titán. Sin embargo, si esta misión se materializa se enfrentaría a grandes retos. No es difícil crear un submarino que pueda acceder a Kraken Mare, el océano más grande en Titán, porque sería muy similar a lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra. Pero las dificultades surgirían en el funcionamiento de la máquina una vez en la luna de Saturno, ya que las señales de microondas y radio son fácilmente absorbidas por los océanos, por lo que tendrían que salir a la superficie para enviar señales a la Tierra.

Los expertos también tendrían que resolver el problema de la fuente de energía porque los paneles solares no funcionan bajo el agua. Pero, ¿por qué es tan importante descubrir y analizar el agua en el sistema solar? La razón principal es descubrir el origen de la vida y la posibilidad de encontrar un lugar que podría albergar vida. “Sobre la base de nuestra propia experiencia, cuando buscamos vida fuera de la Tierra, nos fijamos en los lugares donde esté presente el agua y, lo que es aún más interesante, el agua en forma líquida. “Esto se debe a que el agua líquida es un medio ideal para permitir el desarrollo de las reacciones químicas (por el momento dipolar del agua en particular)”, dijo Encrenaz. “Por lo tanto, a pesar de que no es ciertamente una condición suficiente, la presencia de agua (y, mejor aún, el agua líquida) parece ser una condición favorable para el desarrollo de la vida. Por esta razón, es importante encontrar el agua fuera de la Tierra”. Además de ayudar a comprender el origen de la vida y si hay seres que viven en otras partes del sistema solar, el agua también puede tener aplicacio-

nes técnicas para los viajes espaciales e incluso para la posible colonización de otro planeta. “El agua en forma congelada es un recurso que tal vez podría ser necesario explotar cuando nuestra civilización se extienda más allá de la Tierra. Se puede derretir y beber, dividirlo en hidrógeno y oxígeno para su uso como combustible. Se puede utilizar el oxígeno para respirar, se puede utilizar el hielo como blindaje contra la radiación. El agua en forma líquida es importante en nuestra búsqueda de vida más allá de la Tierra”, explicó David Rothery, profesor de ciencias de la tierra en la Open University, en el Reino Unido. Aunque el plan para investigar el mar de Titán suena alentador, la verdad es que toda la misión se encuentra todavía en sus etapas conceptuales, y el submarino no puede ser enviado a Titán hasta el año 2038, cuando la ecuación y la alineación de la Tierra y Saturno estén en el lugar correcto.

a la Tierra –Mercurio, Venus y Marte– residen, el agua, en comparación con la a roca y hierro, es un componente relativamente reducido, a pesar de que disponemos de los océanos y los casquetes polares de la Tierra. Hay mucha menos agua en Mercurio, Venus, Marte y la Luna que en la Tierra. En el sistema solar exterior, donde los planetas gaseosos gigantes –Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno– se encuentran, hay mucha más agua. La mitad de la masa de la mayoría de las lunas de estos planetas se compone de agua y hielo y hay pruebas convincentes de que existen

océanos cubiertos por capas de hielo en muchos de estos. Además, de los pequeños cuerpos –cometas y asteroides–, muchos tienen cantidades significativas de agua. En algunos modelos de la formación de la Tierra el agua fue entregado a la Tierra a finales de la creación al impactar cometas ricos en hielo.

sistema solar de la Tierra. Dado que el agua es uno de los componentes químicos más fundamentales de la vida (somos mayormente agua) tal como la conocemos, el agua es un indicador simple de habitabilidad, que es el potencial de un planeta o satélite para apoyar las formas de vida, incluso primitivas. Además, pensando en el futuro de los vuelos espaciales, el agua es un recurso de suma importancia. No solo como una fuente de nutrientes; se puede utilizar para extraer hidrógeno, que es un combustible eficiente para naves espaciales.

DANIEL CASILLAS

planetas con océanos

Europa, una luna de Júpiter Los científicos sospechan fuertemente que un océano salado bajo la superficie se encuentra debajo de la corteza helada de Europa. El calentamiento por marea de su planeta madre, Júpiter, mantiene el estado líquido de este océano, y también crea bolsillos parcialmente derretidos, o lagos, a lo largo de la cáscara externa de la luna.

FUENTE: NASA

Titán, luna de Saturno Se cree que Titán tiene un océano de subsuelo salado –tan salado como el Mar Muerto en la Tierra– que comienza alrededor 30 millas (50 km) por debajo de su capa de hielo. También es posible que el océano de Titán sea delgado y se intercale entre capas de hielo, o que sea grueso y se extienda hasta el interior rocoso de la luna.

Tritón, luna de Neptuno Los géiseres activos en Tritón arrojan gas nitrógeno, lo que hacen de esta luna uno de los mundos activos conocidos en el sistema solar exterior. Las características volcánicas y fracturas marcan su superficie fría y helada, que son probablemente el resultado del calentamiento de mareas pasadas. Un océano bajo la superficie en Tritón se considera posible, pero no se ha confirmado.

El planeta enano Plutón Con altas montañas de hielo de agua que fluye y los glaciares de hielo de nitrógeno y metano, Plutón es un mundo sorprendentemente activo. Líneas de falla misteriosas, algunas cientos de millas de largo, pueden sugerir que Plutón tiene un océano oculto bajo la superficie.

MWN

P&R

“Hay agua en casi todo el sistema solar” TILMAN SPOHN Director del Centro Aeroespacial Alemán

¿Hay agua en otras áreas del sistema solar? Hay agua en casi todo el sistema solar. La pregunta es: ¿Cuánta agua hay? En el interior del sistema solar, donde la Tierra y los planetas similares

¿Por qué es importante encontrar el agua fuera de la Tierra? El interés en encontrar agua proviene principalmente del interés en responder a la pregunta de si se ha originado vida en otros cuerpos del

¿Qué avances han hecho las misiones de la NASA en la búsqueda de agua en el sistema solar? La NASA y otras agencias espaciales, tales como la Agencia Espacial Europea, han tenido bastante éxito en la identificación de los principales reservorios de agua (o hielo) en el sistema solar. Ahora estamos explorando pequeñas cantidades de agua en la roca de los cuerpos en su mayoría secos, como la Luna y Mercurio o en cráteres con sombra permanente en la Luna. El hielo de la Luna también puede ser de utilidad significativa para la futura exploración tripulada y

explotación de la Luna. ¿Cuáles son los mayores retos en la búsqueda de agua en el sistema solar? Grandes depósitos de agua, como en Europa y Ganímedes se revelan por su efecto sobre la densidad media de estos órganos y a través del efecto de la conductividad eléctrica intrínseca de agua en los campos magnéticos. Pequeñas cantidades de agua en la roca se pueden identificar por espectrometría de masas. La espectrometría de masas y la observación visual también se utilizan para detectar agua en la superficie lunar.


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

+ PLUS

PLUS

Joaquín Vega: “Nuestras manos y pies son el reflejo de todas nuestras emociones” pensado en el cuidado absoluto de las uñas y ha creado el este nuevo “Essie Gel Couture”, compuesto por queratina reparardora, un gel que evita el deterioro, y coloración amarilla en las uñas. Un sistema híbrido que brinda mucha salud.

Cosméticos. Un nuevo producto promete cubrir las preferencias de las clientes y las necesidades de las manicuristas.

¿Uso adecuado de la parafina? Hay que aclarar algo, y es que la parafina no elimina callos; esto es un tratamiento profundo de hidratación. De manera que lo recomendable es usarla después de haberse realizado un pedicura o manicura. Al retirarla hay que tener mucho cuidado porque puede causar el desprendimiento de los colores que apliquemos; es un tratamiento de aceites y las uñas no están para recibirlos.

Belleza

Revlon presenta su Makeup Tour 2016 Cada mes de octubre, la reconocida marca de maquillaje Revlon trae al país un maquillador internacional. En este caso es Gustavo Nevado, quien desde hace años goza del aprecio de las dominicanas, quienes le esperan para conocer las novedades de la marca. De igual manera, Gustavo Nevado presentará las tendencias que la marca propone para esta temporada Otoño-Invierno que recién comienza. “Traigo todos los tips y buen uso de nuestros productos, para así maximizar el conocimiento de nuestras RevlonLovers, y presentarles todo lo nuevo en productos y tonalidades de esta temporada. De esta manera mis clientas consentidas lucirán espectaculares a cualquier hora y en cualquier ocasión.” Dos veces al año, Revlon consiente y premia a sus consumidoras fieles realizando su tan esperado Revlon Makeup Tour de la mano de sus maquilladores internacionales.

12

La marca de productos Essie lanzó al mercado su nueva línea “Essie Gel Couture”, compuesta por unos 42 tonos de pigmentos puros, que brindan colores brillantes y uniformes, con un acabado y una cobertura perfectos. Joaquín Vega, técnico especialista en el cuidado de las manos y pies, quien desde 2013 funge como educador de la marca, conversó con el equipo de MetroRD sobre el nuevo producto que trae Essie al mercado dominicano. “En esta ocasión estoy promocionando el nuevo producto de Essie, un tratamiento que puede durar de 12 a 14 días, siempre que se le de el uso adecuado. Es un método sofisticado y completamente nuevo en el mercado, el cual viene a dar soluciones a las necesidades de las manicuristas con 42 colores espectaculares de muy buena calidad” explicó Vega. ¿Qué tiempo tarda para secar “Essie Gel Couture”? El producto es toda una maravilla y con una cobertura perfecta y precisa como la deja su pincel de curva y de corte cónico, su secado tarda tan solo un minuto. Es un gel frío que se adhiere y sella rápido. ¿Tu selección como educador para la marca Essie te agarró por sorpresa o lo estabas buscando? Definitivamente, todo me tomó por sorpresa. De hecho, en mis inicios nunca me visualicé como educador, pero mis pasos agigantados en 2013 me colocaron frente al director de Essie, quien me propuso que fuera el educador de su marca y, como comprenderás, acepté sin pensar. Entendí que con semejante propuesta estaba asumiendo un reto como profesional, que si bien era cierto

Tips para el cuidado de la belleza

Joaquín Vega es técnico especialista en cuidado de manos y pies. / FUENTE EXTA

que iba a dar conocimientos, también iba recibir. ¿Cuándo te inicias en este oficio? Desde muy joven, con tan solo 14 años ya estaba yo trabajando y educándome acerca del cuidado de manos y pies. Comencé ayudando en un salón de belleza, lugar que despertó mi pasión por esta industria. Y con el paso del tiempo me fui obsesionando y enamorando de mi trabajo tanto que estos fueron reconocidos y premiados con la selección que me hace la marca Essie como el educador internacional de sus productos. Aparte de educador eres manicurista de mesa pero, ¿has pensado dejar este oficio y dedicarte únicamente a impartir tus conocimientos teóricos? No, porque no

puedo enseñar teoría sin técnica. Me apasiona lo que hago y de ese trabajo es que nace la pasión por la educación. ¿Qué hace Joaquín Vega en su tiempo libre? En mi tiempo libre siempre trato de ponerme al día con la vanguardia, de educarme. Cada día descubro y experimento un montón de emociones y cosas interesantes acerca del cuidado de manos y pies. ¿Cómo de defines este oficio? Es el regalo más grande que Dios y la vida me han dado. Es una labor de amor y entrega. Es mi desahogo, un oficio que me permite conectar con personas, escucharlas y ponerlas hermosas. ¿Por qué es tan importante mante-

ner el cuidado de manos y pies? Las manos y los pies reflejan muchas cosas. Por ejemplo, a través de las uñas se pueden identificar una serie de factores que pueden estar influenciando a tu vida, sean estos para bien o para mal, tanto en lo físico como en lo emocional. ¿Qué factores pueden agredir las manos y pies? Los químicos y los trabajos bruscos. Me explico: las uñas están compuestas de queratina, entonces los químicos de los detergentes utilizados en el hogar pueden influir en su deterioro. ¿Cuáles daños se evitan cuando se realiza una manicura o pedicura constante? Mi recomendación es que las manos se las hagan una vez por semana y la pedicura una por mes, porque haciendo esto podrás evitar callosidades extremas que en su mayoría provocan dolores y otros daños. ¿Hasta qué punto maltrata el gel las uñas? Esto del gel es una moda nueva. Una moda que afecta en gran proporción la lámina de las uñas, trayéndoles resequedad. Sin embargo, Essie ha

rø Lavar la cara antes de acostarse y eliminar el maquillaje. røHidratar el cuerpo. rø No bañarse con agua caliente, porque reseca la piel. rø Cuidar siempre las manos: como ya he dicho, estas son el reflejo de todas nuestras emociones. rø El cuidado del cabello; mantenerlo limpio e hidratado. rø La imagen, la apariencia es el factor de presentación más importante que tenemos. rø Y el cuidado de los pies, hidratarlos y podarlos. Recomendaciones rEs fundamental aplicar mascarillas a manos y pies, porque son tratamientos profundos de hidratación. Siempre que se realice una manicura o pedicura se debe dar una serie de hidratación. rEl uso de guantes es indispensable a la hora de ejercer cualquier serie de actividades porque se evitan las bacterias y hongos.

MARIELA BIDÓ mariela.bido@metrord.do


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

PLUS

“Qué bueno tá este país” Cocina. La Gastrogira se trasladará a las ciudades del interior y al exterior llevando con orgullo y sabor la representación culinaria de nuestra media isla. El orgulloso cocinero dominicano Leandro Díaz, visionario incansable y amante de sus raíces, nos sorprende ahora con una propuesta gastronómica que rescata los platos tradicionales de nuestra cocina. Con su “Gastrogira”, Díaz trabaja los ingredientes criollos con técnicas culinarias muy depuradas en su elaboración para hacernos repetir “Que bueno tá este país”. “No podemos dejar pasar por alto la oportunidad de motivar a nuestro pueblo a que consuma lo que producimos localmente. Un país que se alimente de su propio esfuerzo será siempre un país más sano y productivo”, expresó Díaz. El destacado chef decidió una vez más poner su entusiasmo y sus calderos a la entera promoción de la gastronomía dominicana para

destacar y rescatar nuestras raíces, para traer a la mesa ese lenguaje que resulta de la suma de las influencias de los pueblos que nos dieron origen y de los que se han ido sumando a través del tiempo. Gira gastronómica Díaz proyecta el sabor, la sonrisa, el alma y el corazón de los dominicanos, hace de cada plato una experiencia extraordinaria acompañada de música, videos y representaciones en una “gastrogira” que se trasladará a las ciudades del interior y al exterior del país llevando con orgullo y sabor la representación culinaria de nuestra hermosa Quisqueya. Probar estas deliciosas recetas será posible en el Restaurante Ziva. Para reservaciones llamar al 809-5404894. MetroRD

Leandro Díaz, el cocinero visionario dominicano. / FUENTE EXTERNA

13

Rafael Rivero ofreció detalles de su colección “Red Door” La colección de Rafael Rivero, “Red Door”, se presentará mañana 20 de octubre a las 5:00 de la wwtarde, en la carpa de desfiles Oscar de La Renta en el hotel El Embajador, en el marco de Dominicana Moda. Su desfile va en beneficio de La Fundación Pañoleta. Estos detalles fueron ofrecidos por Rivero durante una fiesta roja realizada en Taboo Bamboo, en donde el modisto describió su concepto. “Red Door o Puerta Roja está inspirada en seis de las grandes capitales de la moda: París, Milán, New York, Londres, Madrid y Tokio, esta nos invita a un viaje mágico través de ella”. Con el lema de “qué puedes encontrar detrás de una puerta roja”, nos transporta a estas ciudades con una estética limpia, que refleja la influencia de estas en el mundo del vestir con siluetas fluidas y volumen que dan movimiento, explica el diseñador. “‘Red Door’ retrata una mujer sexy y segura de sí misma, donde el George, chifón, charmus, la organza y las mayas

trabajadas son las protagonistas, con una paleta de vibrantes colores que nos trae un soplo primaveral y nos invita a cruzar el umbral. Toc, toc… Estás preparado para cruzar la Puerta Roja”. La marca colombiana de ropa de playa Cosita Linda también presentará su colección junto al diseñador Rafael Rivero. “Red Door” cuenta con el auspicio de: dobleupuntocom, Kathy Oulet, Isidro Bordas, Sarmiento Publicidad y Publicitaria Contacto. Las boletas tienen un precio de RD$750 entrada general y RD$1,000 VIP. Para más información: Fundación Pañoleta. MetroRD


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

PLUS

Tengo mucho miedo Querido diario: Tengo miedo. De hecho, aunque puedo dar la impresión de ser una mujer muy valiente, es todo lo contrario. Quizás mi fuerte carácter y mi determinación producen ese efecto. Pero la verdad es que me da temor lo nuevo, me da temor estancarme, me da temor abandonar, me da temor ser abandonada, me causan temor los inicios, ¡soy de las que no pueden ver una película de terror ni de relajo! En fin, soy temerosa. Aún así, aunque suene a

contradicción, querido diario, no me da temor tener miedo. Sé que es parte de ser humano. No soy perfecta. Aparte de que he comprendido que este sentimiento puede ser una herramienta usada a nuestro favor. ¿Un ejemplo de cómo usarlo a nuestro favor? ¡Oh! Para mantener los píes sobre la tierra, siendo conscientes de que todo lo que tenemos es una bendición del cielo que podemos perder. Gracias al miedo aprecio más. Por ese temor a estancarme es que busco la manera de estar en movimiento. Gra-

Uno de los grandes miedos es que te rompan el corazón. Por eso, evadimos las oportunidades de enamorarnos. De eso trata Enough Said. Es una comedia romántica que trata de una mujer divorciada, madre de una adolescente, que inicia una relación amorosa. En Sobran las palabras (su título en español, se habla de todas aquellas personas que quieren darse una nueva oportunidad en el amor, después de una vida llena de fracasos. De cómo cambia el concepto del amor conforme pasan los años, y que los miedos a los cincuenta no son los mismos que cuando se es un adolescente.

estamos hablando de impresiones que no nos paralicen. Nos referimos a ese que nos empuja. Ese temor que con los años vas dominando. Ese control que muchos llaman madurez, otros inteligencia emocional. Ese miedo que te hace amar con más fuerzas, vivir intensamente, ver lo bueno en los demás con tal de que se queden en tu vida. Ese sí me gusta.

Más en www.eldiariodelorenna.com

Mi día a día

La cinemateca de Lore Enough Said

cias al miedo puedo crecer. ¿Que qué me suma el temor a lo nuevo? Es por esa emoción que me esfuerzo más cuando recibo nuevas oportunidades. Gracias al miedo busco sorprender. ¿Y cuando tengo que abandonar algo o alguien? Es ese estremecimiento lo que te lleva a pensar bien antes de dejar ir. Gracias al miedo tomo decisiones sensatas. Viéndolo desde ese punto de vista, diario, creo que todos debemos ser “miedosos”. Porque así caminaremos pendientes de nuestros pasos y sus consecuencias. Claro,

¿Cómo combatir el temor? En mi búsqueda de la mejor versión de mí, llegué a la conclusión de que necesitaba consejos para combatir esos miedos que están generando parálisis en mí. Ahí es cuando decido llamar a mis amigas Roxana y Kaly, de Terapia Boutique. Sabía que, como psicólogas, podían compartir buenas herramientas. ¡Y así fue! Aquí se las transfiero a ustedes:

1-

Fortalecer tu autoestima: Debemos partir de que no somos perfectos. Que es normal sentir miedo. Luego de aceptar esta realidad, y descubriendo bien quiénes somos, tenemos que abrazar nuestras cualidades y potencializarlas. Además de trabajar en las oportunidades de mejora (léase defectos). Necesitamos amarnos, creer que podemos.

2-

Aceptar ese miedo: Ningún obstáculo es superado si no aceptamos lo que nos pasa. Hay que identificar ese miedo, estar listos para reconocerlo y analizar el trasfondo. Muchas veces repetimos los patrones de comportamiento de nuestros padres o el temor viene relacionado a una experiencia traumática.

3-

Buscar un acompañante: Tener esa fuente de apoyo que te permita ver más allá, porque el temor limita tu visión de las circunstancias. Alguien que pueda impulsarte justo en ese momento en que te sientes estancado, consiguiendo que des el máximo. Alguien con quien puedas desahogarte. Te sorprenderás al escuchar los miedos de los demás cuando, en medio de tu revelación, crees el escenario para esa confesión.

4-

Enfrentar tu temor: Vivir experiencias que te lleven al borde, demostrándote que si puedes afrontar ese obstáculo o ese reto, tienes la capacidad de hacer lo imposible. Actividades que te reten, como lanzarte de las alturas o participar en una competencia de crossfit; son experiencias que te devuelven el valor. Pero sobre todo te retornan a percepción el control sobre ti.

5-

Y lo último, pero no menos importante… ¡No tenerle miedo al miedo!

Valiente es aquel que conquista sus miedos . #PoderCorazon

14


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

15

2 CULTURA

La conmovedora historia de Ana Frank ha viajado por el mundo; el mes próximo, el público dominicano podrá conocerla a través del teatro. / FUENTE EXTERNA

Música

LA HISTORIA DE ANA FRANK

Arjona quiere el rostro de ella

CONTADA A TRAVÉS DEL TEATRO Antonio Melenciano. El dramaturgo asume un nuevo reto al poner esta obra en cartelera del 3 al 6 de noviembre, en el Palacio de Bellas Artes. Son muchas las historias de la II Guerra Mundial que han llegado hasta nuestros tiempos. Algunas son anónimas, no tienen nombres ni rostros. Pero hay una muy particular y conmovedora. Nos referimos a Ana Frank, una joven judía, que perdió la vida a sus 15 años, pero a través de su diario dejó plasmadas las vicisitudes que pasaron ella y su familia en el destierro provocado por Adolfo Hitler. Esta historia no es fácil de contar; sin embargo, tenemos que conocerla. Por eso hoy está reseñada en libros, documentales, películas y obras de teatro, como es el caso de Ana Frank, El diario, que por primera vez sube a las tablas dominicanas con la dirección del actor, director y dramaturgo Antonio Melenciano. Esta impactante realidad se verá narrada en esta obra teatral que estará en cartelera desde el jueves 3 al domingo 6 de noviembre, en el Palacio de Bellas Artes, a partir de las 8:30 de la noche. Páginas reveladoras Toda la trama está basada en la vida de Annelies Marie Frank

(Fráncfort del Meno, 12 de junio de 1929 – Bergen-Belsen, marzo de 1945), conocida mundialmente por su famoso diario, el cual se convirtió uno de los más libros más sobresalientes de todos los tiempos, porque en sus páginas la joven judía alemana cuenta cómo ella, su familia y cuatro personas más permanecieron escondidos de los nazis durante casi tres años. El 12 de junio de 1942, Ana recibió un pequeño cuaderno empastado en tela a cuadros rojos y negros, con una pequeña cerradura en el frente. Era el regalo de cumpleaños de su padre. Si bien se trataba de un libro de autógrafos, Ana decidió utilizarlo como diario. Empezó a escribir en él casi inmediatamente, describiéndose a sí misma y a su familia,

así como su vida diaria en la casa y en el colegio. El nombre del diario era Kitty y usaba «Querida Kitty» como fórmula introductoria en alusión directa a Kathe Zgyedie, una compañera de estudios a quien llamaban afectuosamente Kitty. Su familia fue capturada y llevada a distintos campos de concentración alemanes. El único superviviente de los ocho escondidos fue Otto Frank, su padre, quien en 1947 –dos años después de terminada la guerra–, publicó el diario bajo el título La casa de atrás (en neerlandés, “Het Achterhuis”). Investigación detrás de la escena Para realizar la adaptación de esta obra, el año pasado Melenciano inició

sus investigaciones en Holanda, donde visitó la Casa de Ana Frank. También realizó reuniones con conocedores de esta historia en la gran ciudad de los países bajos y tuvo la oportunidad de presenciar en vivo uno de los montajes más espectaculares que se presentaron en entonces en Ámsterdam. Este hecho representó la oportunidad de ver el lugar que siempre deseó conocer. El actor continuó sus investigaciones en nuestro país y para ello se reunió con los integrantes de la Sociedad Judía en República Dominicana, así como con los embajadores Daesniel Saban, y .M. A. Van Drunen Littel, de la embajada de Israel y embajada de los países bajos, respectivamente, quienes manifestaron su apoyo al montaje y evaluaron de manera positiva la iniciativa de recordar la vida de Ana Frank, eligiendo el montaje para respaldar algunas actividades que se realizarán en memoria de las víctimas del Holocausto judío. ¿Dónde comprar las boletas? En UepaTickets, CCN, Jumbo y en la boletería del Palacio de Bellas Artes. El costo es RD$500.

Elenco de primera

Desde los primeros meses de este año, Melenciano inició las audiciones para elegir el elenco idóneo para este montaje. Cuenta con la actuación de las primerísimas actrices Yamilé Scheker y Karla Hatton, el laureado actor Jorge Santiago y Miguel Lendor, quien encarna uno de sus retos más importantes de su carrera artística al ponerse en la piel de Otto Frank, padre de Ana Frank, esta última interpretada por la joven actriz Johanny García. También forman parte del elenco Ernesto Báez, Karoline Becker, Sharon Mercedes, María Arcalá, Fernanda Bavestrello, Lhia Hidalgo, Giulio Ferrari, Roger Wasseman y los actores Danny Fernández y Francisco José Montalvo. Ana Frank, El diario, sellará esta experiencia inolvidable con la participación de Bronia Krouse, sobreviviente del Holocausto, quien manifestó su entusiasmo de colaborar para que se mantenga la memoria colectiva viva para que no se repitan hechos que dañan la integridad humana.

MARIA MERCEDES

Con la consigna “Ponle tu rostro a Malena”, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona lanzó una exhortación a sus seguidores de subir un video en las redes sociales con el hashtag #SoyMalena El sencillo “Malena” forma parte de su más reciente producción musical “Apague la luz y escuche”. Arjona, quien sorprendió a sus fans con un disco acústico, logró que colapsara su página digital al sobrepasar las 100 mil visitas en menos de un minuto. “Pon en mi boca Malena, Un beso sin pena, sin cruz, ni testigos, Tu boca será la colmena” “Tu miel mi condena y tu cuerpo el castigo. Deja poner en tu ombligo las cosas que digo con tal de que entiendas; las ganas que tengo Malena de entrar en la escena de tus pensamientos” – dice la primera estrofa de la canción.


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

16

“Corona Sunsets Festival” se realizará en noviembre

Conjunto Quisqueya estará todo el mes de diciembre en el país

El Conjunto Quisqueya estará de gira durante todo el mes de diciembre por República Dominicana, donde mantiene una extraordinaria acogida, gracias a su extenso repertorio navideño. De acuerdo con una nota de prensa, Javish Victoria, Chucky Acosta, Adib Melgen y Elías Santana ya están preparados para actuar desde principios

de diciembre. La agrupación se presentará en Hard Rock Café, junto a Milly Quezada bajo la producción de la empresa Valenzuela Productions, de Amable Valenzuela, soporte de este proyecto. Según informó Valenzuela, desde mediados de este año diferentes empresas han estado llamando para contratar al tradicional grupo que es un re-

ferente en el país y Puerto Rico en cada Navidad. Estamos muy contentos con la acogida que estamos teniendo. El Conjunto Quisqueya es realmente la tradición de la Navidad y desde que llega esta época se convierte en la mejor orquesta para celebrar en esta temporada”, afirmó el empresario musical. METRORD

Corona Sunsets Festival regresa con su segundo espectáculo pautado para el próximo sábado 19 de noviembre en la Fortaleza Ozama, a partir de las 4:00 de la tarde. Se trata de la plataforma global de Cerveza Corona, que no solo celebra la puesta de sol, sino que también hace alusión a la experiencia única que se respira cuando el atardecer empieza. Dos entregas este año componen la ruta de Corona Sunsets. La primera fue el pasado 10 de septiembre, en Juan Dolio. Ahora le toca el turno a la icónica Fortaleza Ozama, en la Ciudad Colonial. “Tal y como prometimos, este segundo espectáculo llega para brindarles a más con-

sumidores la oportunidad de vivir momentos inolvidables junto a Corona. Corona Sunsets es un evento en donde la buena música se hace presente, en un ambiente que nos invita a desconectarnos y a disfrutar de esa sensación de relajación que te brinda el atardecer”, comenta Manuel Angomás, gerente de Portafolio de Cervecería Nacional Dominicana. Los artistas que integran la cartelera de esta segunda edición son Gorgon City, dúo inglés compuesto por los productores Kye Gibbon y Matt Robson-Scott; La Mala Rodríguez, quien saltó a la fama a finales de 1990 con éxitos como “La gota que colma”, “SFDK”, y “La alta escuela”;

French Horn Rebellion, banda electrónica de baile de Brooklyn formada en 2007 por los hermanos Robert y David Perlick-Molinari; Benoit & Sergio, dúo de música dance pop y house que describe su sonido como “pop de baile con una sensación un poco melancólica”. A la lista se une Bag Raiders, banda australiana de música electrónica que alcanzó el puesto número 7 en ARIA Albums Chart, con su álbum debut en 2010. Las boletas de Corona Sunsets están a la venta en http:// coronasunsets.do y en Uepa Tickets a un costo de RD$1,500 hasta el 3 de noviembre, RD$1,800, hasta el viernes 18 de noviembre y en puerta a RD$2,400. METRORD

Daddy Baby se consolida en la música urbana Daddy Baby tiene un estilo que lo hace único en los escenarios con canciones que ganan popularidad a ritmo de rap, dembow, reggaetón, entre otros géneros. “Te vas a enamorar” es la nueva cosecha de Giancarlo Garabito Mejía, nombre de pila de este joven intérprete que empezó a mostrar su talento desde muy temprana edad en los sectores de Villa Consuelo y Los Mina; sin embargo, fue en 2010 cuando su carrera profesionalmente atrajo la atención del gran público. “Vengo con colores diferentes, a otro nivel, para representar a mi país en aguas extranjeras”, dijo Daddy Baby. “Hoy en día sigo haciendo lo que más me gusta, cantar, con el respaldo de la compañía que preside YovanitoCash. Además, cuento con el apoyo de

un equipo de trabajo conocedor del negocio, con fichas claves como Calos Rondón, mejor conocido como Lolo Jey, y un sinnúmero de DJ y asociaciones que me apoyan”, agregó. Su cosecha musical de rap y dembow arrancó con temas como “Abuken”, el cual logró buena pegada con el respaldo

del humorista Carlos Montequieu, quien lo subió a sus página en la Internet. En sus inicios también formó parte de un grupo llamado Los Chamaquitos, integrado por varios exponentes del sector La Esperanza. Pero su despegue definitivo llega cuando viaja a Estados Unidos y es firmado por la compañía Cashiling Récords. A partir de entonces, su reggaetón con sentimiento y calle ganó mayor dimensión en el mercado con canciones como “Te vas a enamorar”, “Como me trates”, “Dime tú”, entre otros. La empresa Miguelito Águila Entertaiment es su booking en la ciudad de Nueva York, donde realizó su primer video clip, de la mano del reconocido director Freddy graph1. METRORD

La India “durmió” con Juan Gabriel La salsera La India aseguró que tuvo un romance con el Divo de Juárez, Juan Gabriel, y hasta llegaron a dormir juntos. “Teníamos un romance, te digo que él fue un hombre excepcional”, dijo. “No fui la única que tuvo ese privilegio de poder compartir con él así, pero cuando me tocó a mí, que me fue a buscar a mí, que me dio un dolor en la pierna, un calambre, yo no podía caminar, yo

le dije: ‘Tengo que ir al hospital, Alberto me estoy poniendo vieja’”, contó la India, una

de las amigas íntimas del cantante mexicano. METRORD

Pinky. José Pintor inicia el rodaje de su película Mañana no te olvides La próxima película del director de cine José Enrique Pintor (Pinky) comenzó su rodaje ayer martes 18 de octubre en los estudios Quitasueño, del cineasta Ángel Muñiz. Para su filmación se construyeron distintos sets, donde se desarrollará la historia de esta hermosa película que desde ya ha despertado el interés de distribuidores internacionales. Mañana no te olvides es una película que toca los temas del Alzeimer y Síndrome de Down, a través de un guion del galardonado Ángel de la Cruz, quien ha sabido matizar el sentimiento de unos personajes tan especiales. “Tenemos una historia maravillosa de personajes que quieren superarse, que quieren escapar de sus hostilidades cotidianas, que salen a buscar la manera de realizar sus sueños, de sentirse queridos e importantes, de tratar de hacer felices a los demás”, comentó el director, minutos antes de comenzar la acción en el lugar del rodaje. Los personajes cobrarán vida a través de Freddy Ginebra, Carlota Carretero, Larissa Núnez y de actores juveniles con

condiciones especiales como Guillermo Finke y Amelia Brea Bermúdez, quienes han demostrado sus dotes interpretativas durante los ensayos. “Somos nosotros los que estamos aprendiendo de ellos, y ellos están disfrutando de la integración en el equipo y de su trabajo como actores, logrando momentos impresionantemente emotivos y momentos muy divertidos que estamos seguros que el público va a disfrutar”, afirmó Pintor. Tanto el productor de la pelí-

cula, José Pintor, como el distribuidor, Caribbeam Cinemas, a través de Zumaya Cordero, han decidido donar el 100 % de sus porcentajes de recaudación a la fundación Yo También Puedo, que se dedica al trabajo educativo de niños con estas condiciones, pero a través de especialidades artísticas. “Estamos emocionados con este proyecto y con lo que podemos lograr poniendo en pantalla esta película”, dijo Zumaya Cordero, de Caribbean Cinemas. METRORD


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

17

“El Bachatú ú” llega el jueves 17 de noviembre a Hard Rock Café Hard Rock Live anunció el concierto de Anthony Santos, el “Mayimbe”, el jueves 17 de noviembre. El evento de Angel Productions se ha articulado para dar la bienvenida a los peloteros dominicanos de Grandes Ligas en una noche que incluye la actuación del Mayor Clásico, como invitado especial. Durante el concierto se esperan los grandes éxitos de este artista que ha traspasado generaciones, dado que, junto con Romeo Santos, es el único capaz de mantenerse en el gusto de los jóvenes y adultos por más de dos generaciones con una vigencia incuestiona-

ble. También interpretará los nuevos temas que componen su última producción discográfica llamada “Tócame”, que contiene dúos con Mozart La Para, Secreto, Melymel, Prince Royce, Anthony Ríos y su corista Anyelina. Según la nota de prensa, en momentos en que algunos sienten un descenso en la música autóctona entre la juventud, Anthony Santos saca la cabeza poniendo en alto la bachata con presencia absoluta en las radios, redes sociales, discotecas y ambientes de entretenimiento del país. Refiere el documento que

Anthony Santos.

se espera un despliegue de sus mejores canciones y la participación de algunos artistas sorpresa, dada la cantidad de colaboraciones importantes que en los últimos años ha venido haciendo el “Mayimbe de la Bachata”. También “El Bachatú” estará tocando sus temas clásicos en un concierto sin desperdicio. El principal exponente de la bachata aglutina en sus presentaciones a diferentes personalidades de la política, el deporte, el arte y el sector empresarial, quienes asisten para disfrutarlo, gozando del ambiente seguro y cómodo

/ FUENTE EXTERNA

que propone a su público este nuevo escenario ubicado en el cuarto nivel de la plaza Blue Mall. Santos se ha presentado dos veces en el Hard Rock Café, una vez en el Hard Rock Hotel, y ahora hace lo propio en el totalmente nuevo Hard Rock Live. Este nuevo espacio supone una solución para la presentación de artistas de envergadura y se perfila como la principal sala de conciertos de Santo Domingo gracias a sus prestaciones tecnológicas, diseño de los espacios y facilidades de parqueos y climatización. METRORD

DiCaprio. Llevará al cine “Capitán Planeta y los planetarios”

Rumba Navidad. Al aire desde este lunes 24 de octubre

En los últimos años, las películas de superhéroes han sido un éxito. Se han puesto de moda y son vistas en todo el mundo. Por eso, Leonardo DiCaprio no quiere quedar fuera de este negocio y está buscando traer de vuelta al Capitán Planeta. Se dio a conocer por medio de su compañía Appian WayProductions que el actor estaría negociando junto a Paramount Pictures los derechos de este superhéroe. En caso de conseguirlos, DiCaprio y Jennifer Davisson Killoran fungirían como productores. Y por el momento se desconoce si hay posibles candidatos para interpretar al héroe, según lo informado por el medio especializado The Hollywood Reporter. La compañía Appian Way, de Leonardo DiCaprio, se encargaría junto al actor Glen Powell

A partir de este lunes 24 de octubre, la estación radiofónica Rumba 98.5 iniciará su tradicional espacio de temporada “Rumba Navideña”, programa que cada año lleva alegría y felicidad a los hogares de cada dominicano y extranjero que lo escucha a través de la web por www.rumba985.com.

Leonardo DiCaprio.

/ FUENTE EXTERNA

de producir la adaptación a la gran pantalla. Y Jono Matt sería el guionista. Además, fuentes cercanas al proyecto aseguraron que Powell y Matt pretenden situar la cinta

años después de las aventuras de la serie televisiva. Esto, para presentar a Capitán Planeta como un héroe venido a menos que necesita a los jóvenes más que ellos a él. METRORD

estuvieron en la playa antes de entrar a la propiedad. También informaron que la familia estuvo más de una hora en la casa y permanecieron acompañados por los guardias de seguridad y las cuidadoras de los niños. “Los niños corrían alrededor y parecían muy felices. Zahara corrió por la playa hacia el agua, los niños jugaban”, explicó el sitio web. Jolie tenía una especia de bata larga, color

café. Además se encontraba descalza. Fue fotografiada por los paparazzi mientras subía unas escaleras. El sitio web también señaló que Jolie “se veía muy feliz y relajada mientras caminaba después de estar en la playa”. Es probable que fuera uno de los primeros momentos de esparcimiento de los menores, que han permanecido semanas escondidos del ojo público.

Figura del cine

Primeras imágenes de Angelina Jolie en la playa después del divorcio Tras el anuncio de su separación de Brad Pitt, Angelina Jolie reapareció con sus hijos y su hermano disfrutando de la playa en California. La actriz se encontraba en las playas de Malibú, California, acompañada por su hermano mayor, James Haven, así como sus hijos Shiloh, Zahara, Pax y los gemelos Knox y Vivienne. El mayor de sus retoños, Maddox, no estuvo presente. Las fotos fueron publicadas en exclusiva por el sitio ET online. Además, una fuente dijo al mismo medio que Haven y los niños

METRORD

A partir de las 7:00 de la noche estará en el aire el espacio radial que contará con la animación de los locutores Paul Rosario y Wilson Collado. En el programa habrá entrevistas y animación en vivo, entre otras actividades, todo bajo la mejor selección musical de salsa, bachata y merengue,

acompañado de los grandes clásicos de Navidad. La apertura de Rumba Navideña contará con la presencia de artistas invitados y se transmitirá de 7:00 de la noche a 3:00 de la madrugada. Rumba Navideña estará en en el aire hasta el día 6 de enero de 2017, con atractivos concursos para los radioyentes. METRORD


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

SOCIALES

18

Nestlé celebra 150 años llevando salud En una vistosa gala, que contó con la presencia de autoridades gubernamentales e importantes personalidades del ámbito político, empresarial y relacionados, Nestlé celebró el 150 aniversario de su fundación al nivel mundial y su presencia centenaria en República Dominicana. METRORD

#TeVimosEn Rita’s Joyas con colección de Larimar Petra Durante un coctel, Rita´s Joyas presentó la nueva colección de joyas artesanales “Larimar Petra”, creada por su propietaria, la empresaria Rita Soriano, de Rita’s Joyas, con el objetivo de tener opciones artesanales para la mujer dominicana, para que se entusiasme en llevar un hermoso Larimar, que fue declarado nuestra “piedra nacional”, expresó su propietaria. Soriano afirmó que esta colección tiene diseños novedosos, diferentes y con excelente terminación. Los elementos utilizados son Larimar como piedra principal, cuerno de vaca y plata 925. / METRORD

Odebrecht galardona proyectos para el desarrollo sostenible Odebrecht en República Dominicana realizó la entrega de premios y reconocimientos a los estudiantes, profesores y universidades, autores de cinco proyectos seleccionados en la edición 2015 del “Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible”, presentados por las facultades de Ingeniería, Agrimensura, Arquitectura y Ciencias Ambientales de distintas instituciones educativas del nivel superior del país. METRORD


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

SOCIALES

19

Amhsa Marina y UNICEF sellan un acuerdo La empresa Amhsa Marina Hotels & Resorts es la primera empresa hotelera de origen dominicano que firma un acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con la iniciativa Huésped de Corazón y el Código de Conducta para prevenir la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en las zonas turísticas aledañas a sus resorts. Gracias a la firma del Código de Conducta, los colaboradores de todos sus resorts recibirán de manos de UNICEF charlas de sensibilización sobre la explotación sexual de menores. METRORD

UCSD gradúa a 243 profesionales En un acto solemne, la Universidad Católica Santo Domingo invistió en su Sexagésima Novena Graduación Ordinaria a 243 nuevos profesionales de postgrado y maestría. En esta importante actividad, que tuvo como escenario el Auditorio de Casa San Pablo, los graduandos recibieron los títulos que los acreditan como profesionales especializados en diferentes áreas del saber, lo que les permitirá ejercer una mayor influencia en la búsqueda de una sociedad dominicana más desarrollada y justa. METRORD

#TeVimosEn OMO se renueva Mantener la ropa del hogar con los estándares de limpieza requeridos es todo un reto. Por eso, la multinacional Unilever especializada en comercializar productos del cuidado personal, cuidado del hogar y alimentos, presentó la nueva campaña de OMO “Sucios hoy, listos para el manaña”. “Las madres no tienen que preocuparse por limitar a sus hijos a interactuar. Ahora es momento de dejar que se manchen cuando comen, que jueguen en la grama y permitirles que cualquier actividad la hagan libremente sin preocuparse, porque OMO se encarga de las manchas”, afirmó Claudia Hernández, gerente de marcas de detergentes. MARÍA MERCEDES


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

Tras anuncio de embarazo. Hackean cuenta de Ana Carolina Tras hacer público el anunwcio de que espera un hijo del exponente urbano Musicólogo “El libro”, la modelo Ana Carolina sufrió un sinnúmero de comentarios negativos en sus redes sociales que la llevaron a borrar la noticia que ella mis-

ma había subido a su cuenta de Instagram. Al día siguiente, tras correr como pólvora, la noticia de que será madre por tercera ocasión, Ana habría sufrido un hackeo en su instagram que alcanzaba el millón 300 mil seguidores. METRORD

Urbano

JC La Nébula, con un éxito sorprendente El artista urbano conocido como JC La Nébula lleva una carrera de éxito al lograr pegar en la calle y redes sociales más de 10 temas, que lo han llevado a entrar ahora a la radio con los sencillos “Te extraño” y “Quédate con tu orgullo”. Actualmente, se destaca por su reggaetón romántico y está muy contento con la pegada que tiene su carrera, la cual lo está llevando a realizar presentaciones todas las semanas y en todo el país. La algarabía de sus fans en sus conciertos lo hacen ver que el éxito está llegando, por lo que Nébula

supervisa cada paso de su carrera para seguir pegado a la calidad. La Nébula, nombre artístico de Julio César Encarnación, se encuentra trabajando su segundo disco que traerá 16 temas y ha grabado con diferentes artistas del género urbano. Sus canciones y videos han alcanzado más de cinco millones de visitas, lo que hace medir lo bien posicionada que está su carrera. METRORD

Música. Lo’ Primo cantan este jueves en Ñao Bar & Tapas de la Zona Colonial El grupo musical de Santiago de los Caballeros Lo’ Primo, que hace dos meses estrenó su nuevo sencillo “Mi música”, acompañado de su videoclip. Dirigido por Joseph Rodríguez de Evolution Films, se presentará este jueves 20 de octubre a Ñao Bar & Tapas en la Zona Colonial de Santo Domingo, donde promete ofrecer un concierto acústico que no se pueden perder, con canciones de ayer y hoy y de su autoría. Después de un extenso reco-

rrido por los medios de comunicación al cual llamaron “#MiMúsicaMediaTour” en Santo Domingo y Santiago, el grupo empieza ahora el proceso de grabación de su próximo tema, que coloquialmente afirman será “mortal”. Arlén, Roberto y Allie Lo’ Primo, incluyen en esta presentación su primer sencillo “Hipocresía”, con letra y música de Arlén Tolentino, vocalista, guitarrista y compositora del grupo. METRORD

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

20

La Pandilla

Cautivó a su público juvenil

Pura euforia fue lo que se vivió en el concierto de La Pandilla, que estaba programado para las 5 de la tarde, pero sus fans llegaron antes de la hora acordada: no quisieron perderse ni un segundo del concierto #TheChange, celebrado con éxito en Escenario 360, del centro comercial Galería 360. Antes del inicio formal, la agrupación salió al escenario para hacer un calentamiento cantando “Tú me gustas pila”. Luego, procedieron a firmar autógrafos y se tomaron fotos grupales e individuales con su público. En el encuentro se vendieron artículos promocionales: CD, T-shirts y calendarios de la agrupación nacida en el corazón de Santiago de los Caballeros, los cuales luego serán usados en un concurso que se anunciará a través de sus redes sociales. A las 6:30 de la tarde, Josué, Sebastián, Edward, Alexander y Jesús aparecieron en el escenario vestidos de la blanco, acompañados de un DJ que hizo más sonora sus canciones. Por supuesto, la euforia no se hizo esperar. “Gracias por asistir, les prometemos que lo pasaremos muy bien”, “Estamos aquí, gracias a ustedes que creen en

La Pandilla goza de gran respaldo. Su público joven conoce todas sus canciones y los siguen por las redes. /FUENTE EXTERNA

nuestro talento”; “Nosotros siempre seremos de ustedes y siempre serán de nosotros”; “Siempre queremos permanecer en sus corazones”, fueron algunos de los mensajes que los artistas dedicaron a sus fans, que correspondidos con aplausos y silbidos. De igual forma agradecieron a las madres que acompañaron a sus hijas e hijos y a la prensa

por darle el apoyo durante estos tres años de carrera. Y con esta emoción cantaron piezas de su catálogo de éxitos: “Quiero ser tu novio”, “Me gustas pila”, “En tu corazón”, “Pa´ ayudarte ahí”, “Very Good”, “Stalkeándote” “Paso la vida pensando”, “Mío mío”, “Me gusta verte celosa”, “Se me grabó tu nombre”, “Cerquita de mí”, “Nadie como yo te va a amar”

y “El molde”, en su versión re mix. También interpretaron canciones nuevas como “Pa ayudarte ahí”, que forma parte de la producción “The Change”, producida por KNMusicrd. Las sorpresas del concierto fueron la actuación de los Chamakos, Mano y Valentino y Meléndez Levita, quienes también pusieron a bailar a las seguidores de La Pandilla. METRORD

Danny Rivera presentará concierto “Para toda la vida” El artista Danny Rivera llega con su voz y sus canciones a la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes para ofrecer un concierto que sale del corazón: “Para toda la vida”. Las dos funciones de este concierto serán el viernes 18 y el sábado 19 de noviembre. Con la dirección de Amaury Sánchez y la participación de grandes músicos como Guarionex Aquino, Sandy Gabriel,

Federico Méndez, Ezequiel Francisco, este concierto apela a lo íntimo, para ser, en palabras del artista, uno de los más románticos, por la selección de las canciones y el estilo de producción. Desde la escenografía, diseñada para que el público pueda sentirse parte de cada canción, hasta la producción especial para algunos temas entre los que se destacan “Alfonsina” y “Tú vives en mi

pensamiento”, el concierto tendrá elementos de sorpresa que contarán en canciones la discografía de este gran artista. De acuerdo con una nota de prensa, el maestro Amaury Sánchez se siente muy emocionado con los nuevos arreglos que se presentarán en este concierto. La boletas están a la venta ya en Ticket Express y la boletería de Bellas Artes. METRORD

Concierto. La Orquesta Sinfónica Nacional deleitó al público dominicano en función especial La Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de su director titular maestro José Antonio Molina, presentó el tercer concierto correspondiente a la temporada 2016, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, con el auspicio del Ministerio de Cultura (MINC) y el co-auspicio de la Fundación Sinfonía y la empresa de Telecomunicaciones Claro. Desde el inicio del concier-

to, el público disfrutó de una selección de obras de los compositores Mozart y Brahms. Esta edición tiene una dedicatoria especial al maestro ale-

mán Brahms. Además de la celebración del 75 aniversario de la fundación de la Orquesta Sinfónica Nacional, también rememora la muerte de Mozart, en su aniversario 225, y durante la presentación se destacó la magistral actuación de Alaima González Urrely, flautista cubana, y André Tarantiles, arpista de Estados Unidos. La primera parte del programa estuvo concentrada

en la conocida obertura de la ópera “Las bodas de Fígaro”, de Mozart, que se ejecuta con frecuencia como pieza de concierto. Fue seguido por el hermoso concierto para flauta, arpa y orquesta del mismo compositor salzburgués. En resumen, un concierto único en materia de repertorio clásico gracias a la combinación de los instrumentos solistas, la flauta y el arpa. METRORD


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

DEPORTES

21

Manny Acta: “Acepto este reto con Águilas Cibaeñas Presentación. Winston Llenas dijo que el equipo “habla el idioma del béisbol” en la oficina y el terreno. Con disfonía en la voz, pero con las ideas claras, Manny Acta definió las metas de las Águilas Cibaeñas para el campeonato 2016/2017 que arranca mañana, con dedicatoria al doctor Chito Asmar Sánchez. “La vida presenta retos y las Águilas me han puesto en reto, un reto que acepto”, dijo Acta, vicepresidente de Operaciones de Béisbol. En el concurrido encuentro con la prensa, Acta expuso que el equipo comenzó a trabajar con tiempo para que los jugadores salgan con todos los bríos. ¡No es temprano!, enfatizó Acta, en alusión a que el conjunto no se confiará en ninguna etapa del torneo. “Vamos a jugar duro desde el primer día, como si cada juego fuera para clasificar o ganar el campeonato”, sentenció. Destacó que las Águilas tienen una nómina de más de 100 jugadores y si tienen que utilizarlos a todos, lo harán en aras de conquistar la corona. Ponderó la presencia en los entrenamientos de hombres como Zoilo Almonte, Francisco Peña, Rafael Inoa y Juan Carlos Pérez, quien fue del aeropuerto al estadio. “Eso demuestra que estos hombres, aguiluchos que aman su equipo y la camiseta, están heridos y quieren reponerse”, argumentó. Es el caso de los importados, que también están temprano en el

DEPORTES

Apertura

Cabrera abrirá por los Toros Directivos y jugadores muestran los uniformes que utilizará el conjunto de Santiago en el torneo que comienza este jueves./FUENTE EXTERNA

equipo y saldrán al terreno de juego con 21 días de preparación. Sobre el pitcheo destacó que en esta oportunidad tienen profundidad. Habla Chilote Winston -Chilote- Llenas, presidente de las Aguilas, sostuvo que la escuadra camina por un sendero que le conducirá al éxito en base a un trabajo de equipo dirigido por hombres que hablan un mismo idioma “desde las oficinas, hasta el campo de juego”. Llenas fue enérgico al asegurar que “la casa” está en orden. “Nos hemos unido para trabajar fuerte, hemos dado los pasos necesarios para recuperarnos de ese quinto lugar del año pasado y desde diciembre estamos dando los

pasos adecuados”. Dijo que todos los esfuerzos son necesarios, addemás contar con “el jugador número 10”. “El fanático, a quien le pido que vuelva a llenar y convertir en el más alegre al Estadio Cibao, porque a nosotros no nos hace daño el ruido que hacen las palmas y sus silbidos”. A través de la Comercializadora Deportiva Dominicana (CDD) el equipo tendrá una innovadora tecnología de punta para la transmisión de los partidos con una inversión superior al millón de dólares. “Hemos adquirido una nueva plataforma, y ahora estaremos en HD full para que todos disfruten de la mejor y más agradable transmisión”, explicó Víctor Blanco, presidente de CDD. METRO

La madrina saliente Angélica Riggio dio paso a Ana Patricia Pichardo Llenas. /FE

Inposdom emite sello por los 70 años del COD El Instituto Postal Dominicano (Inposdom) y el Comité Olímpico Dominicano (COD) pusieron en circulación una emisión postal alusiva a América UPAEP: Olimpíadas, en la que celebran el 70mo. aniversario de la creación del Comité Olímpico. La actividad estuvo encabezada por el director general de Correos, Modesto Guzmán, y el presidente del COD, Luisín Mejía Oviedo, así como funcionarios de ambas entidades, invitados especiales y miembros de la prensa, en la sede central de la entidad deportiva. Esto se debió a que los Juegos Olímpicos son eventos deportivos multidisciplinarios en los cuales participan atletas de di-

3

versas partes del mundo, en la competición más grande y prestigiosa de todo el planeta, que se realiza cada cuatro años, período que es denominado Olimpíada y forma parte del tema América Upaep que cada año es emitido por los países miembros de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal. Es por ello que el director de Correos, doctor Modesto Guzmán, dice: “Con mucho acierto, los países miembros de la Unión Postal de las Américas, España y Portugal (UPAEP) han escogido los Juegos Olímpicos como tema para su emisión de sellos de este año”. “Son muchos los momentos de gloria y recreación que nos han brindado

atletas de la categoría de Félix Sánchez, nuestro máximo y más eficiente exponente en competencias olímpicas, hasta Luis Pié, nuestro último ganador de una presea en los Juegos Olímpicos recién finalizados de Río de Janeiro en Brasil”, recordó. El presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía Oviedo, agradeció el gesto de Guzmán y todo el equipo del Inposdom por este reconocimiento. Hicieron entrega especial del sello a los técnicos en varias disciplinas: Nelson Ramírez, Miguel Camacho, Francisco Camacho, Luís Elpidio Cumba, Gilberto García, José Miguel Robiú y Juan Vargas, entre otros. METRO

El zurdo Edwar Cabrera será el lanzador de los Toros del Este en el partido inaugural del conjunto el próximo viernes 21 de octubre frente a las Estrellas Orientales, en el estadio Francisco Micheli, de esta ciudad. La información la ofreció Pablo Peguero, gerente general del equipo romanense, quien también dio a conocer que en el segundo encuentro, el sábado 22 contra las Águilas Cibaeñas, en el estadio Cibao, de Santiago, empezará Brian Evans y al otro día en San Pedro de Macorís comenzará Nick Martínez, contra las Estrellas. Cabrera trabajó este año en la liga Costa del Pacifico con el equipo Fresno, sucursal triple A de los Astros de Houston, pero por problemas físicos no le fue bien. Tuvo récord de 0-1 y efectividad de 7.94, en 11 apariciones como relevista. Sin embargo, su trabajo en la liga dominicana en las dos últimas temporadas ha sido excepcional, compilando marca general de 5-2 y promedio de carreras limpias de 2.10, en 26 partidos, 12 como abridor.

Luisín Mejía y Modesto Guzmán. /F.UENTE EXTERNA


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre 2016

DEPORTES

22

Encarnación mantiene con vida a los Azulejos Baloncesto. Luis David Montero firma con el Heat de Miami en la NBA Luis David Montero apenas tardó tres días en encontrar equipo en la NBA. El alero dominicano fue cortado el 15 de octubre por Portland Trail Blazers y este martes firmó con Miami Heat. Montero llega a Miami muy avanzada la pretemporada, pero lo importante es que aún se aferra a su sueño de empezar la temporada en la NBA. El jugador de Santo Domingo debutó en la liga el pasado año jugando 12 partidos de fase regular y seis de playoffs con Blazers. Además, jugó cuatro partidos en la Liga de Desarrollo con Santa Cruz Warriors ofre-

ciendo un rendimiento bastante completo. Con 23 años le queda toda una carrera profesional por delante y quiere apurar sus opciones en la NBA. Con la llegada de Montero a Miami, se va Keith Benson. El pívot de 2,11 de altura y 28 años ha sido cortado por Heat tras jugar tres partidos en pretemporada promediando 7.3 puntos y 3.3 rebotes. Su experiencia NBA se circunscribe a los tres partidos de temporada regular que disputó en la campaña 2011-2012 con Warriors. Y no parece que vaya a empezar la temporada con ningún equipo. AGENCIAS

Serie de Campeonato. Disparó un hit productor de dos carreras para darle a Toronto su primera victoria ante los Indios Edwin Encarnación disparó un hit remolcador de dos carreras y Josh Donaldson pegó su primer cuadrangular de la postemporada para asegurarle un día más de vida Azulejos de Toronto, que derrotaron 5-1, a los Indios de Cleveland, quienes mantienen la ventaja 3-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, pactada al mejor de siete partidos. Los Azulejos, quienes empezaron el encuentro sin opción de perder, vieron un despertar de su ofensiva que antes de este triunfo había producido una carrera por juego (tres carreras en los primeros tres encuentros). El ataque de los Azulejos empezó con un vuelacercas solitario de Josh Donaldson en la tercera entrada, un tablazo

que recorrió 401 pies, ante Corey Kluber, quien abrió el encuentro y fue el derrotado por los Indios, al permitir dos carreras en cinco episodios. Toronto amplió su ventaja anotando una raya más en el tercer inning, por un sencillo remolcador al jardín central de Ezequiel Carrera. Los Indios ripostaron en la quinta, con un doble remolcador de una vuelta del receptor Roberto Pérez; luego de esto Donaldson se lució atrapando un rodado del dominicano Carlos Santana, lanzándose de cabeza y poniéndolo fuera, para terminar de esa manera con la amenaza que tenían los de Cleveland. Los Azulejos definieron el encuentro en la séptima entrada, cuando Ryan Goins abrió el capítulo con sencillo y José Bautista llegó a salvo a la primera base por error en tiro del relevista Bryan Shaw, colocando dos corredores en circulación. En esta situación sin outs, Donaldson fue transferido intencionalmente, para lanzarle con las bases llenas a Encarnación, quien conectó un sencillo por el medio del terreno y llevó a dos compañe-

ros a la goma para colocar las acciones 4-1. Toronto sumó una más en el octavo con un elevado de sacrificio de Kevin Pillar. Por los Azulejos, Encarnación bateó de 4-2, con dos empujadas y Bautista de 5-0, con una anotada. Por los Indios, Santana se fue de 4-0 y José Ramírez de

3-0. El quinto juego de la serie se juega este miércoles a las 4:00 de la tarde en Toronto, donde abrirán Ryan Merritt por los Indios y Marco Estrada por los Azulejos.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

Las Estrellas iniciarán con siete importados Las Estrellas Orientales comenzarán la temporada de béisbol profesional que se inaugurará el próximo jueves con siete jugadores importados, de un máximo de 10 permitidos, señaló su gerente general, José Serra. Esos siete peloteros importados de las Estrellas ya se entrenan con el equipo. De ellos cuatro son lanzadores (dos de ellos abridores y dos

relevistas). Los lanzadores importados que comenzarán con los Orientales en la tradicional contienda, en la cual se disputará la Copa BHD León, son los abridores Evan MacLane y Stephen Fife, y los relevistas Wil Browning y Tyler Kinley. También están los jugadores de ofensiva Jim Adduci (jardinero e inicialista), Jason Krizan (jardinero) y Rowdy Te-

llez (inicialista). El lanzador abridor Bryan Woodall se reportará al equipo a finales de octubre o comienzos de noviembre, cuando termine de jugar en Taiwan. El antesalista Rob Segedin hará igual después que termine la participación de los Dodgers de Los Angeles, al cual pertenece, en la postemporada de Grandes Ligas. METRO

Presenta bailarinas de los Tigres del Licey La marca 911 “energy drink” presentó las chicas que serán las encargadas de animar los juegos de los Tigres del Licey en la temporada 2016-2017 del béisbol invernal. “Nos complace inmensamente presentar de nuevo a las chicas 911, quienes llenarán de energía y adrenalina fuera del terreno de juego a los miles de fanáticos que asistan a disfrutar de los Tigres del Licey durante el torneo de béisbol invernal dominicano”, comentó Alexis Cueto, gerente de bebidas energizantes de la Cervecería Nacional Dominicana. / FUENTE EXTERNA Los siete importados que estarán desde el comienzo del torneo con las Estrellas./ FOTO FUENTE EXTERNA


www.metrord.do Miércoles 19 de octubre de 2016

DEPORTES

23 Atletismo

NBA. Karl Towns fue elegido por gerentes como el jugador para construir una franquicia

Usain Bolt anuncia la fecha de su retiro

Luis Pie recibe las llaves de su apartamento de manos del ministro Danilo Díaz. / FUENTE EXTERNA

Karl Towns estará en su segunda temporada en la NBA.

Como es habitual antes del arranque de la temporada regular, los gerentes generales de las franquicias de la NBA han publicado sus predicciones para la temporada 201617. El 96.7 % de ellos predijo que los Cavaliers de Cleveland y los Warriors de Golden State se enfrentarán por tercera vez consecutiva en las finales, y el 69 % opina que esta vez serán los Warriors los que conseguirán alcanzar el título de campeón. LeBron James fue señalado como el favorito para ganar el premio al Jugador Más Valioso de la temporada, distinción que conquistaría por quinta ocasión en su carrera, al haber recibido el 46.7 % de los votos, con Russell Westbrook en segundo lugar, seguido de Stephen Curry y James Harden. Los Timberwolves de Minnesota fue señalado como el equipo que dará un mayor sal-

/ FOTO FUENTE EXTERNA

to adelante esta temporada según los gerentes, con el actual novato del año Karl-Anthony Towns recibiendo el 48.3 % de los votos como el jugador sobre el cuál se debe construir una franquicia actualmente. Los Warriors dominan en el apartado de movimientos de post-temporada, ganando el de “equipo que mejor se reforzó” (83.3 %) y mejor fichaje individual (80 %) gracias a la contratación de Kevin Durant. Kawhi Leonard sigue siendo considerado el mejor defensor de la liga con el 66.7 % de los votos. Su entrenador en San Antonio, Gregg Popovich, es para los gerentes de los equipos, el mejor entrenador de la liga con un 83,3% de elección en su favor. Según esta votación, Giannis Antetokounmpo es el mejor internacional de la NBA y Ben Simmons será el mejor jugador de esta promoción de aquí a cinco años. AGENCIAS

Fútbol. Real Madrid goleó al Legia y quedó a un paso de octavos en la Champions El Real Madrid se impuso 5-1 al Legia de Varsovia este martes en la tercera fecha de la Champions League en un partido en el que los blancos sufrieron algo más de lo previsto pese a lo abultado del marcador. La victoria permite al Real seguir en la segunda posición del grupo F, detrás del Borussia Dortmund, aunque con los mismos puntos (7). Sporting de Lisboa (3º) y Legia (4º) suman 3. El galés Gareth Bale se encargó de abrir el marcador con un tiro cruzado (16), antes de que Marcelo hiciera el 2-0 con un tiro que desvió un defensa despistando al meta Arkadiusz Malarz (20). Apenas un minuto después, Miroslav Radovic transformaba un penal cometido por Danilo para recortar distancias (21), pero cerca ya del descanso el joven Marco Asensio recibió un balón atrás de

Cristiano Ronaldo para marcar el 3-1 (36), antes de que Lucas Vázquez y Álvaro Morata cerraran la cuenta en el segundo tiempo. El técnico blanco, Zinedine Zidane no dejó de pedir “intensidad” desde los primeros minutos a sus jugadores, pero este martes el equipo blanco salió al césped con poco ritmo.

Luis Pie:

“Es un sueño hecho realidad” Recibe vivienda. El medallista olímpico recibió el apartamento que le habían prometido por su logro en Río de Janeiro. El trabajo y la dedicación rinden sus frutos y de ellos está cosechando el medallista olímpico Luisito Pie, quien recibió este martes el apartamento que fue prometido por el Gobierno dominicano tras su logro en Río de Janeiro, haciendo realidad lo que el nativo de Bayaguana, describió como un sueño. “Estar en un hogar es un sueño hecho realidad” dijo Pie a Metro, sobre el apartamento ubicado en el proyecto habitacional “Ciudad Juan Bosch”, del cual recibió las llaves de manos del ministro de Deportes, Danilo Díaz. La tranquilidad de tener un techo propio se reflejó en las palabras de Pie en su conver-

sación. “Ya sabemos que no tenemos la preocupación por la falta de un hogar, porque ya tenemos este. Ahora a luchar por lo que tenemos por delante, como son nuestra carrera universitaria, llegar nuevamente a los Juegos Olímpicos y los proyectos que como seres humanos queremos realizar”. Pie dijo que estaba confiado en que recibiría la vivienda que tanto había deseado. “Confiaba en Dios primero, en la palabra del presidente Danilo Medina y en la del ministro de Deportes, de que esto se haría realidad”, dijo. Luisito, quien estuvo acompañado su madre Marisol Pie, de su padre Euclides Reyes y de uno de sus hermanos, Bernardo Pie, dijo que por el momento solo él y su hermano vivirán en la nueva vivienda. La estrella del taekwondo se mostró a gusto por todas las facilidades con las que fue equipado su nuevo refugio, “me gusta todo, muy bien equipado, con todo lo que uno puede necesitar, fue más de lo

que me esperaba”. El apartamento de 65 metros de construcción, tiene un costo de dos millones 600 mil pesos y consta de tres habitaciones, con sala, comedor, balcón y un baño. El equipamiento y mobiliario fueron donados por la empresa constructora que ejecuta una parte del proyecto de la “Ciudad Juan Bosch”. Pie también tuvo palabras para aquellos atletas que sueñan con tener un lugar propio para vivir con dignidad “No todo está perdido, hay que seguir luchando, hay que seguir dándolo todo en los próximos eventos, lograr que su persona se tome en cuenta y sé que lo van a lograr cada uno de ellos, que han luchado y quienes para mí ya son merecedores de una vivienda digna”, concluyó Pie.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

Grupo Puntacana apadrina Novato del Año de PGA Tour

AGENCIAS

Puntacana Resort & Club anunció durante el torneo Safeway Open de la PGA, celebrado en Napa Valley del 12 al 16 de octubre, el apadrinamiento del argentino Emiliano Grillo, galardonado por la PGA como novato del año 2016. Hiram Silfa, director de golf de Puntacana Resort & Club, explicó que “el objetivo es posicionar nuestros campos de golf La Cana y Corales como destino de golf en el Caribe, aptos para ser anfitriones de cualquier evento de golf

internacional a ser jugado en cualquiera de los 45 hoyos de Puntacana Resort & Club”. Como parte del acuerdo, Emiliano Grillo llevará en su bulto el logo de Puntacana Resort & Club y utilizará el campo de golf de Corales para preparación y práctica en vista a su participación en el PGA Tour 2016-2017. En sus visitas a la República Dominicana, Grillo ofrecerá clínicas de golf al público en general en las instalaciones de Puntacana Resort & Club. METRO

El corredor jamaicano reveló la fecha exacta de sus últimas carreras. Pronto se irá uno de los mejores atletas de todos los tiempos. En un abrir y cerrar de ojos, así como solía terminar sus carreras, la trayectoria de Usain Bolt llegará a su fin. El atleta jamaicano terminó con los rumores del ocaso en una entrevista para la televisión de su país. “En el Mundial de Londres, que se celebrará del 5 al 13 de agosto del próximo año, diré adiós”, indicó el “Rayo” a TVJ. De esta forma Bolt se irá en lo más alto de su carrera. El “Relámpago” es el primer atleta que consigue el triple triplete en los Juegos Olímpicos. Bolt se colgó el oro en 100, 200 y 4x100 metros en Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016. METRO INTERNACIONAL Solidaridad

Miles apoyan a Tyson Gay durante un homenaje a su hija asesinada Miles de personas participaron en una vigilia de homenaje a la memoria de la hija de 15 años del velocista olímpico estadounidense Tyson Gay, Trinidad, que murió asesinada el pasado fin de semana. Gay estuvo en la pista de atletismo de Lafayette High School de Lexington (Kentucky), donde él y su hija sobresalieron como atletas, y dio las gracias a las personas asistentes por la muestras de ayuda y apoyo tras la muerte de la niña, ocurrida la madrugada del domingo cuando se encontraba en las afueras de un restaurante de la ciudad y se generó un tiroteo. El atleta olímpico, al igual que la madre de la adolescente, Shoshana Boyd, estuvieron entre la multitud que participó en el acto en honor y memoria de su hija. “Quiero que ustedes se amen, tengan paz y protejan a los demás”, dijo Gay, quien añadió que estaba entremecido de tanto llorar por la muerte de su hija. “Eso es lo que hubiera querido Trinidad. ... La vida no es una broma”. Muchos asistentes llevaban prendas con los colores rosa y púrpura. EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.