20161024_do_santo domingo

Page 1



DOMINICANA MODA SE DESPIDIÓ CON SORPRESIVO ANUNCIO: EN 2017 SERÁ EN LA ZONA COLONIAL EL DISEÑADOR ESPAÑOL JUAN VIDAL CERRÓ LA XI EDICIÓN, CON ELOGIOS A LA BELLEZA LOCAL

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGS 12 Y 13

Lunes 24/10/16

Abren debates de reforma a la Seguridad Social Anunció el Senasa. El proyecto de modificación está listo para ir al Congreso, aunque el Gobierno promete participación de sectores diversos. PÁGINA 6

Alarma en Haití y preocupación en RD por fuga Más de un centenar de presidiarios se escapó de una cárcel haitiana, por lo que República Dominicana activó un plan de precaución . PÁGINA 2

Buscan regular la publicidad del “viernes negro” “Algunas restricciones aplican” y “hasta agotar existencia” son advertencias que pueden resultar violatorias de los derechos de los compradores, observó Proconsumidor. PÁGINA 5

A fuerza de Gigantes

Reclaman en las calles de Santiago El PRM y otras 11 fuerzas opositoras marcharon por una JCE independiente de partidos políticos.

Los Gigantes del Cibao se apoyaron en el poder de su ofensiva para derrotar 8-3 a las Águilas Cibaeñas en la jornada del domingo en la Liga Dominicana de Béisbol. PÁGINA 19


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

1 NOTICIAS

Inconstitucionalidad

Conocerán recurso contra Ley de la Policía La El Tribunal Constitucional conocerá el 28 de octubre el recurso de inconstitucionalidad depositado por el Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) en contra de Ley Orgánica de la Policía Nacional, según informó el gremio en un comunicado. La audiencia, será realizada en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia. El presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surun Hernández, reiteró que la Ley de Reforma Policial atenta contra los derechos laborales de los agentes policiales y criminaliza el ejercicio de la profesión del Derecho para los miembros de la Policía Nacional, que actualmente suman unos ocho mil en todo el país. Asimismo, denunció que la nueva Ley ha tornado casi imposible el sistema de ascensos, el cual continuará a merced del tráfico de influencias, con muy poca o ninguna incidencia del mérito.

NOTICIAS

Opositores encabezan segunda marcha por una JCE independiente Santiago. Al igual que la primera, en la capital, los líderes de partidos de oposición acudieron unidos a una misa, esta vez en la iglesia San José de la ciudad corazón. Líderes de las principales agrupaciones de la oposición, que conforman el denominado Bloque Opositor, encabezaron ayer una marcha por la de la ciudad de Santiago para exigir una Junta Central Electoral (JCE) independiente de los poderes políticos. Se trata de la segunda caminata organizada por 12 formaciones políticas, que la semana pasada realizaron un recorrido por la calle Conde de la Ciudad Colonial de Santo Domingo para mostrar su rechazo por la imposición de órganos electorales “parcializados”. La movilización estuvo encabezada por el expresidente Hipólito Mejía, el excandidato presidencial por el del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader, así como su presidente, Andrés Bautista. También por los líderes de

Los opositores marcharon por las calles de Santiago.

los partidos Socialista Cristiano (PSC), Soraya Aquino, y de la Alianza por la Democracia, Max Puig; el secretario general del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Luis Miguel De Camps, y por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) asistió Ramón Rogelio Genao.

/ FUENTE EXTERNA

Todos ellos manifestaron su desacuerdo con lo que consideran un sistema de reparto partidario en el proceso de selección de los nuevos miembros de la JCE y de otras instituciones que, a su juicio, desembocará en una crisis institucional y comprometerá gravemente la gobernabilidad

de la nación en los próximos años. La semana pasada, la comisión especial del Senado que prepara la escogencia de los miembros de la JCE anunció la conclusión del proceso de recepción y estudio de las propuestas y candidaturas.

02

En autopista del Coral

Accidente deja saldo de cuatro muertos Cuatro personas murieron y tres resultaron heridas en un triple choque ocurrido la madrugada de este domingo en la Autopista del Coral, entrada del municipio Higüey, provincia La Altagracia. En horas de la tarde de ayer, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) identificó a las víctimas de este accidente. Se trata de los hermanos Yadir Arias Villar, de 41 años, y Fermin Arias Villar de 45; así como los nacionales haitianos Job Pierret Louis y Gabriel Ricardo. La AMET afirmó que los hermanos, que son de Santo Domingo, viajaban como pasajeros del carro Chevrolet Aveo, placa A541665, conducido por Santo Damaso, quien resultó herido levemente, se trasladaban hacia Punta Cana-La Romana. Los nacionales haitianos Job Pierret Louis y Gabriel Ricardo iban en el carro Hyundai Sonata gris conducido por Joseph Wilmist, quien resultó con fractura de la rótula de la pierna derecha. El tercer vehículo, el minibús identificado como Nelo Tours, placa X168042 y de transporte turístico, lo conducía Romer González, quien también resultó herido y recibe atenciones en una clínica en La Romana. La AMET manifestó que tiene detenidos a Joseph Wilmist por ser supuestamente el conductor del vehículo que transitaba en vía contraria. METRORD

METRORD

Mantienen dispositivo para detener 172 fugados de cárcel haitiana de Arcahaie Las autoridades dominicanas reforzaron la seguridad en la franja fronteriza con Haití después de que ayer se fugaran 172 presos, armados, de las instalaciones de la cárcel de Arcahaie, a unos 50 kilómetros de Puerto Príncipe. “Tenemos que hacer algunas coordinaciones con las autoridades haitianas, además con las Fuerzas Armadas por la frontera, y hacer todo lo posible para evitar que crucen a territorio dominicano y, en caso de que lo hagan, tomar medidas para que sean apresados y retornados a su país”, declaró a la prensa del portavoz de la Policía, Nelson Rosario. El ministro de Justicia de

Haití, Camille Edouard, afirmó que al menos 10 de los 172 presos que se fugaron el sábado de la prisión de Arcahaie, a unos 50 kilómetros de Puerto Príncipe, han sido detenidos por las fuerzas de seguridad, que mantienen “un fuerte operativo” en la zona. Durante la evasión varios reclusos lograron arrebatar sus armas a agentes de la Administración Nacional de Prisiones (Apena), produciéndose un intercambio de disparos en el que resultó muerto un agente de la Policía y varios hombres fueron heridos. También un recluso falleció al caer desde un muro

cuando intentaba escapar de las instalaciones. Edouard aseguró que está supervisando la operación de las fuerzas de seguridad para detener a los reclusos fugados, que suman más de la mitad de los 266 presos que cumplen condena en el centro y que posiblemente están armados. En un comunicado emitido por la oficina del primer ministro, Enex Jean-Charles, el Gobierno condenó tajantemente el suceso y afirmó que unidades especializadas de la Policía se encuentran en el lugar para asegurar la escena y detener a los alborotadores. EFE



www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

¿CUÁL CORRUPCIÓN? Lo dijo Montás y lo confirma Hubieres, el subsidio no llegaba a su destino. El millonario sacrificio presupuestario solo sirvió para favorecer a una mafia que desviaba el combustible con propósitos comerciales. La coincidencia entre el ministro y el sindicalista solo queda en la identificación del crimen, pero no del criminal. Los dedos de uno y otro apuntan en dirección contraria. El dedo de Temo apunta a la calle, mientras que el de Juan apunta al palacio. El cruce de índices no debe confundir, porque los dos pueden tener razón. Danilo Medina preguntó: ¿cuál corrupción? Aquí tiene una buena muestra. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Precaver

Curarse en salud

El Viernes Negro llegó para quedarse en el comercio criollo. La permanencia se debe al éxito de ventas que representa. Los consumidores dominicanos no se resisten a una buena oferta y caen sobre las tiendas como una avalancha.No todo es alegría, claro está. Las quejas de malas prácticas publicitarias son tan abundantes como las afertas. Los inescrupulosos que no faltan en ningún sector dañan la fiesta comercial anunciando beneficios falsos. Pro comsumidor, la institución que vela por los derechos de los compradores, quiso madrugarle al problema. La reunión con representantes de agencias publicitarias busca precaver antes de lamentar. Esperamos que este diálogo funcione.

Rafael “Pepe” Abreu advierte al Gobierno sobre un posible estallido social. Las condiciones están dadas, según dice, para que la gente se manifieste en las calles. Los ciudadanos están viendo que todo aumenta, pero menos el salario. La dificultad de la gente no se puede discutir. Los aumentos que afectan el transporte, por ejemplo, se traducen en un achicamiento del presupuesto familiar.Los pasajes aumentados ahora consumen la tercera parte de los salarios mínimos. Lo del transporte, claro está, no se queda en los pasajes. La comida también sube, porque no llega al comercio caminando. Los camiones subieron la tarifa de la carga. Tal vez Pepe tenga razón. Conviene curarse en salud.

EL SEMÁFORO El 80 % de los choferes de carros públicos no recibe el subsidio de combustible que desde el 2011 entregó el gobierno.

Más de 100 reos, en su mayoría descalzos, subyugaron a los guardias el sábado y escaparon de una cárcel del centro de Haití.

Director del Senasa, Chanel Rosa Chupani, dice que proyecto de reforma a seguridad social ya está listo.

#LAVERDADVERDAD La pesadilla venezolana La caída de la última prenda del disfraz democrático dejó desnudo al régimen populista autoritario venezolano. La decisión de suspender el referéndum revocatorio tomada por una justicia controlada por el oficialismo bloquea la expresión de la voluntad ciudadana como salida a la crisis política, social y económica que vive ese país. Este es el último acto de una tragedia que comenzó hace varios lustros con el culto a la personalidad de un redentor delirante que destruyó, a fuerza de petrodólares, las bases institucionales de la convivencia democrática de Venezuela. Lo que hace crisis en esa nación sudamericana

es el modelo político idealizado por la supuesta progresía latinoamericana que termina por incubar dictaduras. La enfermedad del personalismo populista la tenemos impregnada en los tuétanos desde el mismo origen fundacional de nuestras repúblicas. El hombre fuerte, que dice preocuparse por los pobres; divide a la sociedad entre buenos y malos; enfrenta supuestas conspiraciones de poderes imperiales; reparte a manos llenas el patrimonio público y apela sin intermediarios al pueblo, es elevado a los altares de la política latinoamericana. La retórica de izquierda

consigue para estos santones la veneración de una intelectualidad cegada por la ideología y el milagro de la repartición indiscriminada de los panes y los peces públicos consigue la adoración de las masas. La canonización popular libera de la atadura de toda norma al hombre fuerte. La dictadura perfecta, aquella que todos ignoran que los es, queda establecida. Chávez es la divinidad de la revolución bolivariana y Maduro es su profeta. El cuento revolucionario chavista ha terminado por ser, citando a Shakespeare, “un cuento contado por un idiota, lleno de ruido y de furia, que no tiene ningún sentido”. La

única igualdad conseguida entre ricos y pobres es la de la escasez. El sueño convertido en pesadilla abrió paso a la más profunda decepción. El cierre de la vía institucional deja a las calles como único camino para exigir la restauración democrática. La OEA dio por fracasada la mediación de Zapatero, Torrijos y Fernández. Una docena de países de América Latina condenan ladecisión de aplazar la recolección de firmas para el revocatorio. La Carta Democrática debe ser activada. ¿Cuál es la posición de las autoridades dominicanas sobre la desgracia política de Venezuela?

CEO: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ COO: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Editor en Jefe: Hernán Cájas Ʉ Gerente de Ventas: #ÿĨåČČå SÑĺÓĤåŀ Ʉ Gerente de Informática: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Gerente de Distribución: ÑĒÿåČ ıÑĤĮå Ʉ Gerente de Producción : Rafael Tatis Ʉ Jefe de Redacción: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

NOTICIAS

05

Pro Consumidor exige publicidad responsable este “viernes negro” Normas de comercio. La entidad especifica que frases como “ciertas restricciones aplican”, “hasta agotar existencia” y otras son recursos que van en contra de las normas establecidas en defensa del consumidor. Al aproximarse el black friday o “viernes negro”, Pro Consumidor sostuvo un encuentro con representantes de las agencias publicitarias a los fines de concientizar, promover y fomentar una cultura de publicidad responsable en la promoción de los productos o servicios que se oferten durante esta celebración. El encuentro sirvió como plataforma para que los proveedores de bienes y servicios expusieran sus interrogantes y sus dudas en la forma de realizar publicidad y para que la entidad compartiera su política de acercamiento y promoEn Santiago

Instalan planta eléctrica en politécnico El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) dejó instalada una planta eléctrica de emergencia valorada en un millón 200 mil pesos, en donación al Instituto Politécnico Industrial de Santiago (IPISA) donde se beneficiarán mil 500 estudiantes. El presidente del Fonper,

ción de una cultura responsable inclinada a las buenas prácticas comerciales. La institución hizo énfasis en la utilización de textos, imágenes y sonidos que durante esta celebración pudieran inducir a los consumidores o usuarios a confusión o error y la creación de expectativas no demostrables ni verificables. Además, orientó a las agencias en materia de publicidad responsable e informaciones que deben brindar sin perjudicar los intereses económicos de los consumidores. “Tenemos el deber de informarles a los proveedores que la utilización de frases como “ciertas restricciones aplican”, “nos reservamos el derecho de limitar cantidades”, “hasta agotar existencia” o “financiamiento garantizado” van en contra de las normas establecidas y por ende los más afectados son los consumidores en función de que sus derechos no son respetados”, subrayó la entidad. Como una tradición comercial importada de Estados Unidos, el festival de ofertas es-

peciales denominado viernes negro se celebra cada año el último viernes de noviembre. Otros temas planteados fueron las buenas prácticas comerciales en publicidad, en el que Proconsumidor resaltó que los artículos ofertados deben estar disponibles, los precios señalizados y la oferta bien identificada. Además los comercios deben utilizar debidamente la leyenda “hasta agotar existencia” . Anina Del Castillo, directora de Pro Consumidor, manifestó que este gremio tiene la responsabilidad de realizar una publicidad en la que el consumidor pueda elegir en el mercado productos y servicios con una información veraz, precisa y oportuna, sin recurrir a la publicidad engañosa. “Para que una publicidad se considere irresponsable o en el peor de los casos engañosa, no es necesario que exista una víctima engañada, es suficiente con que la información divulgada pueda razonablemente engañar a un consumidor”, dijo la funcionaria.

Fernando Rosa, junto al ingeniero Geovanny Muñoz y Arcadio Rodríguez, realizó el encendido de la planta con capacidad de 204 k/w, que cubrirá todas las necesidades energéticas del planel. Expresó que con la unidad eléctrica de generación de emergencia instalada en el centro, los estudiantes podrán realizar sus actividades sin interrupciones. “El objetivo de esta donación es que se pueda impartir docencia sin interrupción eléctrica”. La nota de prensa de la institución no especificó si harán lo mismo en otros cen-

tros educativos del país. Manifestó que estos logros se deben a la revolución educativa que, según dijo, viene realizando el presidente Danilo Medina, quien está consciente “de que solamente educando a cada ciudadanos, vamos a superar, la ignorancia y a desarrollar al pueblo Dominicano”. Rosa dijo que seguirá luchando para que el Politécnico Don Bosco y el IPISA sigan siendo los mejores y más eficientes centros para la preparación de técnicos y profesionales de la región.

METRORD

METRORD

Pro Consumidor respondió las interrogantes de los proveedores de bienes y servicios sobre la forma de realizar publicidad / FUENTE EXTERNA

Congreso

Debatirán sobre la gestión de riesgo en el comercio “Gestión de Riesgo: Clave para un comercio internacional seguro” es el título del Décimo Congreso Anual del capítulo en la República Dominicana de la Business Alliance for Secure Commerce (BASC Dominicana), que tendrá efecto el miércoles 2 de noviembre próximo, en

el horario de la 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en el salón Garden Tent del Hotel Embajador. El evento se iniciará con las palabras del embajador de Estados Unidos, James W. Brewster, y del presidente de BASC Dominicana, Erik Alma, quienes entregarán junto a los principales funcionarios de la Dirección General de Aduanas certificaciones internacionales de seguridad bajo las normas de BASC a casi 30 empresas y entidades nacionales. En esta edición de 2016,

BASC busca sensibilizar a la comunidad empresarial sobre la importancia de la gestión de riesgos y su impacto como factor común para la competitividad en el comercio internacional, incentivando las alianzas público-privadas entre representantes gremiales y todos los actores de la cadena de suministro en materia de normas y estándares mundiales, explicó en una nota. Entre los expositores figuran ejecutivos del National Targeting Center del Customs and Border Protection. METRORD


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

AIRD. Los industriales se quejan por tributos y el costo de materias primas

NOTICIAS

Preparan la reforma a la seguridad social Irá al Congreso. Chanel Rosa Chupani dijo que el proyecto de reforma será sometido a la discusión de diversos sectores involucrados en el alcance de la Ley.

Incidencia en la competencia por factor. / TABLA ELABORADA POR LA AIRD

La carga tributaria y el costo de las materias primas pasaron a ser los principales factores de preocupación de los industriales dominicanos en el trimestre julio-septiembre del 2017 con un 19.3% y 18.1%, respectivamente. El dato procede del “Ranking de factores que afectan la competitividad”, elaborado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) en el marco de la Encuesta de Coyuntura Industrial que ésta institución realiza trimestralmente y que correspondió al período julioseptiembre del presente año, según explica un comunicado. En tercer lugar se ubica la “competencia desleal y contrabando” con un 17.2%. Este factor ocupaba el primer lugar en el trimestre abril-junio del presente año, lo que significa que a pesar de su gran impacto

en la actividad comercial, su incidencia en la preocupación del sector industrial se ha desplazado dos puestos. “Su importancia se revela por ser un elemento que ha estado presente entre los tres factores más importantes desde septiembre del 2015, mientras que la carga tributaria ha estado en primer o segundo lugar desde el inicio del ranking en marzo del 2015, mostrando ser preocupaciones constantes en los industriales de República Dominicana”, comenta la AIRD en el documento. Con 14 factores, el ranking determina en orden de importancia cuáles son los principales factores que inciden de forma negativa en la competitividad del sector y su importancia y peso en la industria en un período coyuntural determinado. METRORD

Educación. Ministerio concluye primera fase de su diálogo con profesores El ministro de Educación, Andrés Navarro, informó ayer la conclusión de la primera etapa del proceso de diálogo con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), con la celebración de un encuentro con dirigentes de las seccionales de Santiago y Puerto Plata. “Esperamos seguir desarrollando con el gremio, con la suficiente conciencia y responsabilidad, la mejora de la calidad integral de la educación”, dijo el funcionario, según informó el Ministerio en un comunicado. Navarro precisó que es ahora cuando se comenzará a profundizar la voluntad de acercamiento con el gremio profesoral para trabajar juntos por la “revolución educativa”, proceso en el que la población, según dijo, tiene cifradas sus mayores expectativas de desarrollo social. “Los informes, con un rosa-

rio de problemas planteados, son una clara expresión de la larga y voluminosa deuda social que arrastra el país”, lo que, a su juicio, debe enfrentarse con responsabilidad, conciencia y el concurso de toda la sociedad, “aunque está claro que la mayoría de ellos se resuelven más con voluntad política que con cuantiosos recursos”, expuso. La complejidad de problemas abordados con la ADP y las circunstancias que los rodean tienen que ser tratados con inteligencia y con la participación de todos los sectores vinculados al sector educativo, dijo. “Podrán venir momentos de conflictos, pero eso no me hará ver a la ADP como un adversario, porque creo en el diálogo permanente y en la agenda transparente para generar la suficiente confianza en la población. EFE

06

El director del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Chanel Rosa Chupani, afirmó ayer que el proyecto de reforma a la Ley 87-01 que instituye el régimen de seguridad social está listo para someterlo a las cámaras legislativas antes de que finalice el presente año. La pieza, que fue preparada por un equipo que lidera el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, será presentada en los próximos días a todos los sectores interesados para recabar su opinión, a fin de que vaya lo más consensuada posible al Congreso Nacional. El funcionario garantizó a los líderes de las centrales sindicales, quienes se han quejado porque desconocen el alcance de la reforma, que el proyecto le será presentado y que sus sugerencias serán tomadas en cuenta. Entrevistado en el espacio D’Agenda, de Telesistema Canal 11, Rosa Chupani dijo que para el gobierno la Seguridad social es un tema trascendental, y por ende se requiere el concurso y la voluntad de todo el que pueda aportar. Qué cambiará Según explicó, una de las

La Ley de Seguridad Social data de 2001. ROBERTO GUZMÁN

fallas que se busca corregir es la falta de implementación del régimen contributivo-subsidiado, que implica una franja de alrededor de tres millones de personas que todavía no están en la Seguridad social. Aprobada en 2001 e introducida con gradualidad, la Ley 87-01 ha sido denunciada además por las múltiples distorsiones que se le atribuyen en su aplicación, como los límites de cobertura del Plan Básico de Salud y las altas tarifas de co-pago, la tímida ejecución de los Centros de Atención Primaria, los amplios márgenes de beneficio de las Administradoras de Fondos de Pensiones y las bajas expectativas con respecto

a los montos de jubilación que recibirán los trabajadores al final de sus años de vida productiva. El funcinario recordó que la Seguridad Social ya no solamente es un tema tripartito, es decir gobierno-empresariostrabajadores, sino que va mucho más allá que eso, porque hay otros sectores involucrados a los cuales necesariamente hay que consultar. “Por ejemplo nosotros tenemos en el régimen subsidiado más de 3.3 millones de afiliados; entonces esas personas tienen que tener una representación en esa discusión, por lo que debe ser una discusión amplia, una discusión de país”, agregó el funcionario.

Otras modificaciones Sobre el planteamiento del sector patronal, de que la Administradora de Riesgos Laborales pase al sector privado, el director de Senasa dijo que esa petición no ha llegado hasta el poder Ejecutivo y puntualizó que eso no forma parte del Programa de Gobierno del presidente, Danilo Medina. “Al contrario, en la modificación a la ley nosotros estamos proponiendo la creación de un ´instituto de riesgos laborales y enfermedades profesionales´; o sea, lo que estamos diciendo con esto es que le estamos dando una connotación mucho más importante a ese tema que la que tiene ahora”, explicó. La Administradora de Riesgos Laborales es una dependencia del Instituto Dominicano del Seguro Social y la nueva institución estará adscrita al Ministerio de Trabajo. Con respeto a la gobernanza en el sistema, dijo que actualmente el Consejo de la Seguridad Social tiene un esquema que no permite que las decisiones fluyan con la celeridad y la prontitud que se requiere y que demanda la sociedad dominicana por el poder del veto que tienen los tres sectores. “Ese es uno de los temas que quisiéramos discutir y corregir en este ante proyecto, porque además de burocracia, asumimos que no hay intereses, porque cuando tienen que ponerse de acuerdo tres sectores, en la práctica no es posible”, señaló Rosa Chupani. EFE

Director del CNSS

El país recibe cancilleres de la CELAC y de Europa República Dominicana será la sede desde hoy hasta el miércoles de las discusiones entre los países de América Latina y el Caribe con la Unión Europea, para pasar revista al Acuerdo de Asociación Económica (EPA) y perfilar el futuro de la cooperación de la Unión Europea con los países ACP (África, Caribe y Pacífico). El país recibe hoy más de 30 ministros y 59 delegaciones de países que participarán en la primera Reunión de Cancilleres y Altos Funcionarios de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea. Federica Mogherini, vicepre-

sidenta y alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, acompañará al canciller Miguel Vargas Maldonado en el desarrollo de las plenarias, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. El Gobierno espera la llegada de vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo Del Alvarado; a los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz; Colombia, María Angela Holguín; Haití, Perriot Delienne; Ecuador, Guillaume Long; El Salvador, Hugo Martínez; Guatemala, Carlos Raúl Morales Moscoso; Bolivia, David Choquehuanca Cesoede; Belice, Wilfred Elring-

ton; Antigua y Barbuda, Charles Henry Fernández. También de Dominica, Francine Baron; Bahamas, Frederick Mitchell; Barbados, Maxine Mcclean; Jamaica, Kamina Elizabeth Johnson Smith; San Cristóbal y Nieves, Mark Brantley; Argentina, Susana Malcorra; Honduras, María Dolores Agüero Lara; Costa Rica, Manuel González Sanz, y Paraguay, Eladio Loizaga. De Europa llegarán los cancilleres de Portugal, Augusto Santos Silva; Letonia, Edgar Rinkevis; Polonia, Witold Easzcykowski; Bélgoica, Didier Reynders; Eslovaquia, Miroslav Lajkac; Luxemburgo, Jean Asselborn y de Hungría, Peter Szijjarto. METRO

Resalta el valor del pacto con el CMD El Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Rafael Pérez Modesto, valoró el entendimiento entre el Gobierno y el Colegio Médico Dominicano (CMD), lo que repercutirá, dijo, en un mejor servicio de salud para el pueblo dominicano. El funcionario resaltó que el acuerdo que se firmará próximamente es una muestra de madurez y flexibilidad del Gobierno ante los diversos conflictos que se presentaron en el proceso de diálogo. “Este acuerdo contribuirá al fortalecimiento del sector salud y por ende del Sistema Dominicano de Seguridad Social. METRORD



www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

MUNDO

08

Irrumpen en Caracas en sesión de la Asamblea Venezuela. Interrumpidos por afectos a Maduro, los diputados aprobaron nueve puntos entre ellos un juicio político al Presidente. Un grupo de afectos al Gobierno de Nicolás Maduro ingresaron ayer a las instalaciones de la Asamblea Nacional e interrumpieron la sesión, que debatía las acciones para la “restitución del orden constitucional”, después de la anulación de una parte de las firmas para el reclamado referendo revocatorio. La situación irregular duró aproximadamente 45 minutos, reporta el diario venezolano El Nacional. En ese tiempo, “además de agredir, vociferaron consignas coreadas por la oposición, pero variando algunos términos.“Y va a caer, y va caer, esa Asamblea”, “El pueblo arrecho reclama sus derechos”, son algunas de las parodias de las decenas de personas que irrumpieron la sesión, según el citado medio. Oficialista y opositores reaccionan “Los grupos violentos que están ingresando al Hemiciclo deben abandonarlo. Esta es una actitud delictiva”, reclamó el presiden-

te de la AN, Henry Ramos Allup, por el micrófono, según reseña del diario El Universal. “Algunos diputados del oficialismo, entre ellos Víctor Clark, le hicieron un llamado a sus seguidores a abandonar las instalaciones, pero se negaron. También a Héctor Rodríguez, quien hablaba con este grupo de personas que pudieron colarse, incluso, hasta el palco de prensa”. Al momento del ingreso del grupo, hablaba Enrique Márquez, primer vicepresidente de la AN, en una sesión extraordinaria convocada para este domingo, cuyo único punto era debatir la “ruptura del hilo constitucional y la democracia”, a propósito de la suspensión del Referendo Revocatorio el pasado jueves 20 de octubre. “A los fines de seguir la sesión la junta directiva le pide a todo el público que desaloje la barra. Desalojen el segundo piso y el primer piso. En el segundo piso solo periodistas”, repetía insistentemente Ramos Allup, para continuar el debate. Luego de una larga pausa por el ingreso de los oficialistas se retomó la discusión del Acuerdo para la Restitución para el Orden Constitucional en Venezuela. Acuerdo por el orden institucional

Momento en que los oficialistas interrumpieron los debates en la Asamblea Nacional. .| FUENTE EXTERNA

Con el voto de la mayoría opositora, la Asamblea Nacional (AN) aprobó el Acuerdo para la Restitución para el Orden Constitucional en Venezuela. La aprobación del instrumento se hizo luego de un largo debate que comenzó a las 11 de la mañana y de una suspensión momentánea de los oficialistas.

El acuerdo contempla nueve puntos, entre los que destacan declarar la ruptura del orden constitucional y golpe de Estado, abrir un juicio político a Nicolás Maduro, solicitar activación de mecanismos internacionales, denunciar al Estado ante la Corte Penal Internacional por frenar el Revocatorio, designación de cinco

rectores y suplentes del CNE y elección de nuevos magistrados del TSJ. Decidieron postergar la presentación del informe con las pruebas sobre la nacionalidad del presidente Nicolás Maduro, pues en las próximas horas llegarán pruebas “fehacientes” que confirman la supuesta nacionalidad colombiana del primer

mandatario. La diputada opositora Dennis Fernández aseguró durante su intervención que le enviaron las pruebas que confirman que la madre de Maduro es colombiana y ello ratifica su doble nacionalidad, lo que le impediría al Presidente ejercer ese cargo, de acuerdo con lo que indica la Constitución. AGENCIAS

PSOE cede para que Rajoy gobierne en España El Comité Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en España decidió ayer abstenerse en una investidura de Rajoy, lo que abre la puerta a que después de más de 300 días de gobierno en funciones, el líder del Partido Popular pueda formar un nuevo Ejecutivo. Como paso previo, Rajoy debe obtener la confianza de la cámara baja a finales de la próxima semana. La decisión del organismo directivo de los socialistas contó con 139 votos a favor y 96 en contra, con dos abstenciones, según reseña el diario español ABC. El presidente de la gestora,

Javier Fernández, señaló tras la reunión que trasladará al grupo parlamentario socialista que todos los diputados de su partido se abstengan. “Hay algo imperativo” en la resolución aprobada, declaró, antes de insistir en que sólo entiende la abstención como tal y que ese es el planteamiento que transmitirá a los diputados. El también español periódico El País resaltó que desde las elecciones del pasado 26 de junio, con el descenso en el PSOE de cinco escaños en relación a los comicios del 20 de diciembre, la pugna entre dejar que gobierne Mariano Rajoy, intentar una mayoría o

ir a nuevas elecciones ha estado presente en este partido. “Este domingo venció por mayoría la tesis de quienes no veían otro camino que no fuera la abstención, ya que el PSOE no tenía fuerza para formar una alternativa y unas nuevas elecciones podrían suponer perder aún más diputados”, resalta el citado medio. “Hasta llegar a este comité federal, en el PSOE se ha producido un enorme quebranto interno que se saldó en el traumático comité federal del pasado 1 de octubre con la dimisión del secretario general, Pedro Sánchez”, agrega El País. AGENCIAS


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

MUNDO

09

Las erráticas políticas de los Clinton en América Latina Análisis. El Plan Colombia en 2000, el apoyo de la exsecretaria de Estado al golpe en Hunduras en 2009 y las políticas agrarias que la fundación del mismo nombre promovió en Haití son algunos de los errores cometidos en la región Más allá del problema con la inmigración ilegal y el muro entre Estados Unidos y México, y también con América Latina, poco se ha hablado durante esta campaña presidencial de las relaciones entre el país del norte y la región del sur. Y lo cierto es que Hillary Clinton tiene varias cosas que aclarar sobre este tema. El intervencionismo de Estados Unidos en los países de América Latina no es una cuestión exclusiva de la Guerra Fría. Tanto en el gobierno de Bill Clinton

El Departamento de Estado, con Hillary Clinton como secretaria, apoyó a la institucionalización de un gobierno golpista que ha cometido violaciones a los derechos humanos y ha estado matando a hombres y a mujeres desde entonces. A principios de año, Clinton aseguró, en una entrevista al New York Daily News, que era necesario implementar en Centroamérica un plan similar al Plan Colombia de Bill Clinton.

El fiasco del Plan Colombia

El Plan Colombia ha sido propuesto como modelo a seguir por Hillary.EFE

como en la época de Hillary en el Departamento de Estado, se llevaron a cabo políticas que a la larga resultaron ser desastrosas.

El golpe de Honduras El 2009, el presidente Manuel Zelaya se enfrentó al Congreso Nacional, el Tribunal Supremo Electoral y

a la Corte Suprema , quienes con el apoyo de Estados Unidos dieron un golpe de Estado y mandaron a Zelaya al exilio.

Incidente con avión comercial tensa relaciones entre Colombia y Venezuela Un nuevo incidente protagonizaron Colombia y Venezuela después de haber resuelto el asunto de sus fronteras. El viernes, a eso de las 7:15 de la noche, dos cazas Sukhoi Su-30 interceptaron a un avión comercial de la compañía colombiana Avianca, que cubría la ruta Bogotá-Madrid y que en ese momento se internaba en espacio aéreo venezolano. Según informó la cadena de noticias Caracol TV, el avión fue hostigado por los jets de combate a tal distancia que se activaron las alarmas por una posible colisión. Es por esto que la aerolínea colombiana anunció la suspensión de los vuelos “desde y hacia” territorio “llanero” de forma indefinida. “Esto será hasta que tengamos garantías de seguridad explícitas para volver a cruzar cielo venezolano”, dijo a la AFP la portavoz de la compañía. La medida de la aerolínea, que ya había reducido mucho las frecuencias por los

A pocos meses que Bill Clinton dejara la Casa Blanca, llevó a cabo lo que se conoce como Plan Colombia: el fomento a la lucha armada en contra de la guerrilla y las Farc. Para esto, entregó al gobierno colombiano billones de dólares, fomentando la paramilitarización de la sociedad. Según datos de la CIA, desde 1985 se han desplazado alrededor de

problemas cambiarios con Venezuela, afecta a los dos vuelos diarios Bogotá-Caracas-Bogotá y al vuelo diario Lima-Caracas-Lima. Además, los vuelos procedentes de Europa serán reorientados para que eviten el espacio aéreo venezolano. El Ministerio de Defensa explicó que dos horas después las autoridades venezolanas respondieron a los

“continuos llamados” colombianos, informando “que se trataba de una aeronave militar venezolana en misión de navegación”. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, le restó importancia al incidente este sábado, durante un acto en el Norte de Santander, un departamento del norte, fronterizo con Venezuela.“Todo está

arreglado. Ya hablaron los ministros, los cancilleres, ya se aclaró todo, todo está normal”, dijo. Según las autoridades venezolanas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que se encuentra de gira en Medio Oriente en busca de acuerdos con otros países productores de petróleo, ya ordenó investigar lo ocurrido. AGENCIAS

La reforma agraria en Haití La Fundación Clinton, como Hillary lo dijo en el último debate, ha donado millones de dólares en ayudas para la recuperación de Haiti. Pero el propio Bill Clinton reconoció hace un tiempo el fracaso del trabajo de su fundación en el país. Pidió disculpas por forzar a Jean-Bertrand Aristide, ex presidente de Haiti, a implementar políticas neoliberales que llevaron al país al colapso económico. “Hubieran funcionado para mis granjeros en Arkansas, pero no sirvieron. Fue un error del que fui parte. No apunto a nadie más con el dedo”, aseguró Bill Clinton en una entrevista con el The New York Times. PUBLIMETRO

Crece preocupación por ciberataque en víspera de elecciones en EEUU El masivo ciberataque del viernes que afectó a algunas de las principales páginas de internet como Twitter o Spotify ha vuelto a elevar las alarmas sobre la vulnerabilidad de los sistemas informáticos en EE.UU. El gobierno estadounidense ha abierto una investigación como “actividad maliciosa” por los ataques de denegación de servicio (DDoS) registrados contra los servidores usados por

El presidente Nicolás Maduro está de gira en Medio Oriente y ordenó investigar el incidente. METRO

6.3 millones de personas producto de la guerra, y 300.000 personas cada año desde el 2000, el año en que se implementó el Plan Colombia de Bill Clinton.

populares empresas como Twitter, Spotify, Tumblr o The New York Times, que se centraron en las compañías de tráfico de la web como Dyn y Amazon Web Services. Estos ataques se produjeron de manera intermitente a lo largo del viernes, y comenzaron en la costa este de EE.UU., antes de propagarse a otras parte del país y Europa, y provocaron la caída de estos sitios. PUBLIMETRO


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

+

PLUS

10

¿Sabes que es la ginecomastia?

PLUS Cáncer

“El paciente es lo primero” Cleveland Clinic Florida es un centro médico para tratamiento del cáncer que ofrece a los pacientes un cuidado personalizado y de clase mundial desde que éstos llegan a sus instalaciones. El prestigioso centro adquirió recientemente la Varian Edge, una innovadora tecnología que sólo la ofrecen unos pocos centros en el mundo. Edge es un sistema de radiocirugía y una alternativa no invasiva a la cirugía tradicional para pacientes con cáncer; actúa con precisión, exactitud y eficacia, sin necesidad de una incisión, o de recuperarse en la habitación de un hospital, informó la entidad médica. Este centro trata una amplia variedad de condiciones médicas, como el cáncer de mamas, hígado, pulmón, cabeza y cuello, próstata, estómago y colon, así como tumores cerebrales y de médula espinal. El centro cuenta con la Liver Tumor Clinic y ofrece además la inmunoterapia, un tipo de tratamiento que ayuda al sistema inmunológico a combatir el cáncer.

Salud. Es una patología mamaria frecuente que puede ser el resultado de un simple exceso de grasa. La ginecomastia es el agrandamiento anómalo de una o ambas glándulas mamarias en el hombre. Este un trastorno que suele estar asociado a una -hiperprolactinemia-, un alto nivel de hormonas en la sangre o un -hiperestrogenismoque es el resultado derivado de una patología hepática. El doctor Eduardo Mejía especialista en cirugía plástica en conversación con el equipo de MetroRD explicó qué es y cómo se trata este trastorno hormonal en los hombres. “La ginecomastia es el crecimiento excesivo del tejido de los senos y no al exceso de tejido adiposo. Es una afección que se puede dar en uno o en ambos senos, y comienza como una pequeña masa debajo del pezón” explicó el doctor Mejía. “Este crecimiento es una patología mamaria frecuente que también puede deberse a un simple exceso de grasa, y puede ser simétrico o asimétrico y presentarse unilateralmente o bilateralmente” añadió. ¿Cuáles son las causas de procedencia? Las causas del agrandamiento de senos en el hombre tienen tres procedencias que pueden ser: Por origen graso: Esta se

da cuando los hombres ganan mucho peso o que tienen predisposición a engordar en la región del pecho. Origen glandular: Tiene varias etiologías, entre las que están hormonal, fisiológicas, desconocidas, medicamentosas, hábitos tóxicos, asociada a enfermedades, entre otras. Origen mixto: Es decir, la suma de ambas glandular más graso. Cambios hormonales El crecimiento de los senos normalmente es provocado por un desequilibrio entre el estrógeno -la hormona femenina- y la testosterona -la hormona masculina-. Los hombres tienen ambos tipos de hormonas en su cuerpo, de manera que los cambios en los niveles de estas hormonas o en la manera en que el cuerpo utiliza o responde a estas hormonas pueden provocar crecimiento de los senos en hombres.

¿Qué enfermedades pueden originar la ginecomastia? Las patologías que provocan un desequilibrio hormonal y causan ginecomastia pueden ser las enfermedades del riñón -insuficiencias renales, cáncer del riñón- y de la glándula tiroidea, la cirrosis del hígado, los tumores del testículo, de la glándula suprarrenal, de la hipófisis y del pulmón, así como ciertas insuficiencias hormonales testiculares. ¿ Q u é medicamentos están vinculados al crecimiento de los senos en los hombres?

r Antihongos (ketoconazol) r Drogas de corazón (espironolactona) r Antibióticos (metronidazol) r Antiácidos (cimetidina) r Medicamentos para tratas Ca próstata (flutamide, finasteride etc..) r Medicamentos contra el SIDA (Efavirenz) r Drogas anti-ansiedad (diazepam) r Antidepresivos tricíclicos, insuficiencia cardíaca fármacos (digoxina)

pre se preguntan ¿Qué especialista me puede tratar? La respuesta es simple, esta puede ser diagnosticada y tratada con medicamentos por un endocrinólogo, que es el especialista que regula los cambios hormonales y hasta el sobre peso en las personas. Sin embargo al momento de ser quirúrgico pues el cirujano plástico es el encargado de retirar quirúrgicamente este aumento de senos sin dejar en la mayoría de los casos cicatrices perceptibles.

Complejos Esta deformación es causa de muchos complejos en la adolescencia y hasta en la adultez cuando no desaparece espontáneamente. Por lo general vemos a los jóvenes usar camisetas debajo de la ropa, ropas holgadas, no bañarse frente de otros en lugares públicos, andar encorvados y otros métodos para esconder esta alteración.

¿Cómo es el procedimiento? Para retirar esta grasa podemos hacerlo vía liposucción, muchas veces rompiendo esa glándula sin necesidad de dejar cicatrices. En casos mas severos pues hay que retirar la piel, grasa y tejido glandular, para este tipo de procedimiento hacemos un una cicatriz que la escondemos en el borde de la areola.

¿Cómo tratarla? Muchas personas no saben a donde acudir para tratar esta anomalía, y siem-

Proceso quirúrgico El proceso quirúrgico a pesar de hacerse en área de cirugía, se hace bajo anestesia local y sedación, en casos menos severos pudiera ser ambulatorio, esto quiere decir que no requiere internamiento. No queriendo decir con esto que no es un procedimiento de importancia, todos los son y deben ser evaluados cada paciente rigurosamente.

Eduardo Mejía especilista en cirugías plásticas. /FE

MARIELA BIDÓ mariela.bido@metrord.do


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

ESPECIAL FERIAS DE VEHÍCULOS 11

Isuzu Mu-X Conveniente rendimiento

Vehículos. Con este modelo, la marca Isuzu promete rendir “el máximo de cada gota de combustible”. La nueva ISUZU mu-X no solo ofrece mayor confort y seguridad, sino que proporciona un óptimo rendimiento de combustible, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo que luzca bien en la ciudad y se desplace con estabilidad en carretera. Según Isuzu Latinoamérica, este modelo de tres filas de asientos, con sillones abatibles en la segunda y la tercera, cuanta con sistema de inyección de combustible en riel común de alta presión, que le permite obtener “el máximo de cada gota de combustible”. Para llevar esta virtud al terreno, adaptado a la realidad de República Dominicana, el experto Maurizio Frigati, del programa Autos TV, expuso los resulta-

Sobre el experto

dos de tres pruebas desempeño a este jeepeta Isuzu en distintas circunstancias, distancias y terrenos. En todas, la MU-X mostró un alto rendimiento. Incluso en el congestionado tránsito del Gran Santo Domingo, pudo ofrecer un coeficiente de 34 kilómetros por galón.

Programa Autos TV por CORAL 39 Suplemento Autos & más, en el HOY

METRORD

Pruebas de consumo

Sabado 03 septiembre Prueba de consumo en ciudad Condiciones de trayecto: congestionado, lluvia, desde el área oeste de la capital hasta zona oriental, con uso del aire acondicionado. Kilómetros recorridos: 203 kms. Consumo de combustible: 34 kms./galón.

Mauricio Frigati

Domingo 04 septiembre Prueba de consumo mixto en: autopista, carretera en lomas y camino agrestre, con uso del aire acondicionado. Velocidad promedio: 100 kms./h Ruta: Santo-Domingo - Higuey - El Seybo - Miches - Sabana de la Mar Hotel Caño Hondo - Sabana de la Mar - Hato Mayor - Santo Domingo

Cantidad de Kms. recorridos: 479 kms. Consumo de combustible: 49 kms./galón Lunes 05 septiembre Prueba de consumo en autopista: Santo Domingo -Barahona - Santo. Domingo Velocidad promedio: 80 kms. /h Kms. recorridos: 348.3 kms. Consumo de combustile: 69 kms./galón

Sobre el experto Mauricio Frigati Programa Autos TV por CORAL 39 Suplemento Autos & más, en el HOY Redes Sociales Facebook: Autos y deportes TV Twitter: @AutosTV Instagram: Autos TV

Redes Sociales Facebook: Autos y deportes T V Twitter: @AutosTV Instagram: Autos TV


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

PLUS

Zona Colonial, nueva casa de Dominicana Moda Balance. Con esta edición que “celebra el estilo de vida fashion en el Caribe”, buscó reposicionar el evento. En total, 35 acciones de diversa índole se realizaron en distintos puntos de la capital. Dominicana Moda es un evento que cada año busca superarse a través de la estrategia de innovación. A veces, aunque se rema mucho contra la marea, el objetivo se logra y se celebra por todo lo alto. Aunque la noticia no tomó a muchos por sorpresa, la formalización en su cierre sí. Durante el desfile ‘Fashion for Help’, con el que el diseñador Juan Vida presentó la colección primavera-verano 2016, en favor de las fundaciones “Toca Mi Corazón” y “Latiendo por ti”, Sócrates Mckinney anunció que la próxima edición de Dominicana Moda se realizará en la Zona Colonial, del 24 28 de octubre 2017. Mckinney, Mirka Morales y Fidel López, responsables de este evento, agradecieron el apoyo de los asistentes, a cada uno de los desfiles y el respaldo que ofrecen a las distintas fundaciones del país. También agradecieron el apoyo a sus patrocinadores y a todo el equipo que durante días y días trabajaron para realizar la fiesta de la moda en el país. Y al Hotel El Embajador por el apoyo de estos años. La clausura contó con la presencia de la primera dama, Cándida Montilla de Medina, invitada de honor, y David Collado, alcalde del Distrito Nacional. Con este cambio de escenario, se busca que el evento se convierta en una

marca de la Zona Colonial, una gran excusa para aportar a su dinamización. Ahora queda por confirmar cuál área de nuestra cinco veces centenaria Primada de América será la elegida. Esencia mediterránea El diseñador de moda español Juan Vidal cerró la noche del sábado la décimo primera edición de DominicanaModa, con la colección “Kiss me Sabine”, con cuya “esencia mediterránea” logró conectar con la feminidad y fortaleza propias de la mujer del país caribeño. “La dominicana es una mujer de carácter, fuerte y pasional; una mujer con curvas, una mujer bastante mujer, y eso tiene que ver con la esencia mediterránea de mis colecciones”, dijo el creador. Para el modisto, la industria de la moda dominicana está en el buen camino p a r a ser el referente del sector en Latinoamérica, apostando por jóvenes creadores que comparten espacio, en el cierre de cada edición, con figuras tan consagradas como Jean Paul Gautier, Naeem Khan u Oscar de la Renta. Previo al cierre, reinó el azul En la pasarela de Dominicana Moda, las propuestas masculinas tienen el nombre de José Jhan, quien presentó una colección Resort en la que el color azul fue la fuente de inspiración. En esta propuesta fluyó el amor y la esencia de su ser, porque rindió un homenaje a su color favorito, el azul. Para hacerlo más dinámico, a las

La primera dama Cándida de Montilla, Mirka Morales, Fidel López, Sócrates Mckinney y el alcalde David Collado. FUENTE EXTERNA

piezas les dio unas pinceladas de naranja y blanco. La presentación de “Blue Dandy”, cuyos fondos serán donados a la Fundación Aprendiendo A Vivir, estuvo compuesta por unas 45 salidas, 125 piezas en total, dirigidas a un hombre más adulto, empresario, amante de la libertad y de los días de ocio fuera de la ciudad. Un hombre perfeccionista, con años de experiencias; que sabe y ama vivir el día a día al máximo. En esta colección también se apreció la primera colec-

ción de camisas firmadas como “Mondino by José Jhan”, de la mano de la cadena de tiendas por departamentos Jumbo, y la línea de “Boat Shoes”, de la marca Quvel, diseñados en exclusiva para esta semana de la moda. Al final, José Jhan hizo una reverencia de agradecimiento a Dios por la dicha de permitirle presentar esta obra de arte.

MARÍA MERCEDES

12


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

PLUS

13

Gracia y creatividad Diversidad. Cada desfile tuvo su sello único y particular. Para eso, los diseñadores no escatimaron esfuerzos.

danzaron con la moda

Las propuestas infantiles presentadas en esta versión de Dominicana Moda dejaron más que ilusionadas a las personas que asistieron a este singular desfile. Y es que la gracia de los infantes tiene la magia de conquistarnos a todos. Durante varios minutos, esta pasarela se transformó en un ambiente lleno de alegría con Children Showcase Little Tales y Dyxi Kids, a beneficio de la Fundación Hogar de Niñas Madelaes y Fundación Manos Unidas por el Autismo. Zonero soy El diseñador dominicano Carlos de Moya presentó la colección “Zonero soy”, inspirada en estilo casual y bohemio de la Ciudad Colonial, prendas con movimiento, con colores vibrantes y llamativos estampados. Identidad y autenticidad Con los pies pintados de azul, desfilaron los modelos de la marca Blue Country en señal de “Paz”. Esta colección ágil, suelta, alternativa renombra la historia creativa de España y la fusiona con los tejidos del país. Tonos como los matices del azul índigo, resaltados por hilaturas que mezclan los algodones con modal, lino y viscosa, desfilaron por las pasarelas. Sara Díaz y Johanna Bautista, las diseñadoras oficiales de Blue Country, coincidieron en que la colección busca crear una conversación sobre identidad y autenticidad. De Honduras a RD Tirso Rubio y Sonia Santiago vinieron a representar el Honduras Fashion Week con propuestas muy singulares y únicas, cuyos fondos serán destinados a la Fundación por el Desarrollo del municipio Villa Isabela y la Fundación Futuro Cierto. En honor a la longevidad Elisa Morató presentó un desfile que hizo honor a las personas que han acumulado belleza y sabiduría a través de los años. Esta propuesta se hizo para obtener fondos para el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís. Desfiles con propósito social A pesar de la lluvia, que durante varios días empapó la ciudad, en la semana oficial de la

moda dominicana, se presentaron las propuestas de los diseñadores dominicanos Leonel Lirio, Giannina Azar, Carlos de Moya, Jacqueline Then, José Jhan, Moisés Quesada, Luis Domínguez y Arcadio Díaz, así como las marcas Cosita Linda y Camila y la línea local Cayena. Asimismo, la pasarela acogió las colecciones de los nicaragüenses Shantal Lacayo y Carlos René Cruz y los haitianos Maguy Durce y Michel Chataigne. Al hondureño Tirso Rubio, la panameña Anna Franchesca y los puertorriqueños Sonia Santiago y Luis Antonio. Todos los fondos de los desfiles atienden una causa en favor de la sociedad. Creatividad al máximo Vale destacar que cada uno de estos desfiles fue montado sobre una plataforma en la que predominó la creatividad no solo de los diseñadores de moda, sino de las personas encargadas de hacer los estilismos, fotografías, maquillistas, sonidistas, hasta llegar al resultado: La presentación de cada desfile con los elementos coincidentes al tema propuesto. Así, cerró Dominicana Moda un nuevo capítulo de su historia… hasta 2017.

MARÍA MERCEDES


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

2

14 CORTESÍA RD PARTY

CULTURA Cultura

Amucaba, en favor del arte local Gladis Martínez, actual presidenta de la Asociación Nacional de Músicos, Cantantes, Bailarines, Locutores y Afines (Amucaba), hizo un llamado a los miembros de esa entidad a una mayor integración para defender el arte y la cultura dominicana. Martínez, al juramentarse como nueva presidenta de la entidad, dijo que a través de la unidad es como se pueden lograr las conquistas sociales para todos los artistas dominicanos que cada día enaltecen la cultura nacional. Dijo que es necesario que los artistas acudan a la institución para obtener sus carnés a fin de acogerse a los beneficios que otorga la ley 278-85. “Estamos totalmente decididos a luchar por la mejoría de cada uno de los artistas nacionales que han entregado sus vidas para enaltecer la cultura dominicana”. Aseguró que la nueva directiva que encabeza trabajará incansablemente por la defensa de su sector.

CON WISIN “BAILARON HASTA LAS 10:00, HASTA QUE DOLIERON LOS PIES” Al entrar a Coco Bongo se sentía una desbordante energía en sus cuatro puntos cardinales. Sin duda, la gente que se dio cita al concierto épico de Wisin “El Sobreviviente en CocoBongo Punta Cana”, se unió en mente y cuerpo para disfrutar esta velada privada con el artista puertorriqueño. Mientras llegaba tan esperado momento, el público fue animado por el telonero del concierto, el cantante español radicado en Bávaro José Montoro, quien interpretó seis temas; uno más que otro fue coreado por la audiencia. El artista demostró un gran dominio escénico. Previo y después de su presentación –auspiciada por 4 Jack, restaurante que en abril ganó el Récord Guinness al mojito más grande del mundo-, hubo una demostración de malabares, cuyos ejecutantes impresionaron por la sincronización de sus movimientos y por la conexión que tuvieron con el público que tenía su mirada fija hacia ellos. Y llegó el momento esperado… A la 1:39 de la madrugada de ayer domingo, sobre un imponente escenario –tipo balcón-, apareció Wisin, vestido de negro con tenis blanco, lentes oscuros, una gorra y un llamativo cordón dorado. La concurrencia no paraba de aplaudirle y de inmediato comenzó a cantarle al público que asistió a esta fiesta privada realizada en este escenario

de Punta Cana, que gozo de gran acogida de residentes y visitantes. Las primeras palabras del reguetonero, que ahora en solitario está de gira con su Take Over Tour, fueron “¿Se la están pasando bien? Me hacía falta sentir el calorcito de Santo Domingo”. Durante una hora y 47 minutos, la gente bailó, cantó sin parar y, por supuesto, se hizo los más locos y atrevidos selfies para compartir la emoción con amigos que estaban presentes y con los que no pudieron asistir. También disfrutaron de esta presentación caracterizada por un destello de luces led y un excelente cuerpo de bailarines. La canción Mayor que yo se la dedicó a las mujeres que viven su tercera década y con el tema Hoy nuestro amor se acabó se armó el vacilón. Su éxito El teléfono no estaba pautado para cantarlo y lo hizo con un escenario a oscuras invitando a las parejas presentes

a que se aprovecharan. Mientras su público eufórico no dejaba de aplaudirle, Wisin continuaba halagándolo. “Gracias dominicanos, gente buena. Gracias por estar aquí y darme esta oportunidad de cantarles”. Otra canción muy aplaudida fue Nota de Amor, la cual canta con el artista colombiano Carlos Vives y su compatriota Daddy Yankee. Recordó a Yandel Wisin, a quien aun sus fans le recuerdan por dúo W y Yandel, mencionó a su compañero diciendo: “Hace tres años Yandel y yo decidimos hacer caminos por separado” y lo recordó con la canción Noche de sexo, para la que pidió que le hicieran el coro tan fuerte que él lo escuchara donde estuviera. Euforia a flor de piel Mientras avanzaba la madrugada, Wisin hacía derroche de sus éxitos.

Cuando sonó Me duele el corazón, que canta junto a Enrique Iglesias, sencillamente el escenario se fue abajo. Lo cual demostró por qué esta canción fue un himno de este verano 2016. El artista correspondió esta euforia diciendo “Se siente la energía que hay aquí”. En este concierto, Wisin también habló de que los hombres dominicanos y puertorriqueños son respetuosos y de la importancia de fomentar la amistad. Cuando interpretó la canción Algo me gusta de ti, globos de colores y confeti blanco bajaron del escenario, y reiteró su agradecimiento al público dominicano que sigue su carrera y que ha hecho suyo cada uno de los temas que forman parte de su historia musical. Un final con adrenalina A las 2:30 de la madrugada, desapareció del escenario, pero fue tanta la aclamación del público que no se pudo resistir a volver.

Esta vez, cantó Sube la temperatura, -tema que en su versión original interpreta a dúo con Jennifer López y Ricky Martín, para dejar muy en alta su presentación privada en CocoBongo. Más aun, se marchó con el compromiso de regresar muy pronto para cantarle nueva vez a sus fans dominicanos. Repertorio de éxitos Vale destacar que en el repertorio que Wisin trajo para este concierto predominaron los éxitos que hicieron famoso el dúo Wisin y Yandel. También, interpretó temas en colaboraciones con otros artistas latinos. Que viva la vida, Soñaba que me besabas, Control, Mírala bien, Pam Pam, Rakata fueron algunos de los más coreados, bailados y aplaudidos.

MARÍA MERCEDES @Mmercedes


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

15

Estrenan película “Por mil cortes”

Arturo Santana, Frank Rainieri, Rosa Margarita Bonetti de Santana y Jake Kheel. / FUENTE EXTERNA

En los cines dominicanos está la película “Muerte por Mil Cortes”, una producción de Jake Kheel y Juan Mejía Botero. Esta historia se desarrolla en la frontera dominicana y una parte en Cabo Haitiano, Puerto Príncipe e Isla Gonave, que son puntos estratégicos en cuanto al tema de carbón. Durante el estreno, Jake Kheel explicó que el proyecto se inició hace cinco años, con la idea de hacer una investigación sobre el tema de deforestación en la frontera entre

Realizan obra de teatro

“Esperando La Carroza”

La obra “Esperando La Carroza”, de Jacobo Langsner, fue presentada este fin de semana en la sala Laura Bertrán de la secundaria Babeque, la cual formó parte del cierre del taller de “Montaje Teatral de Teatro Alternativo”. En esta comedia adaptada de unos de los referentes más emblemáticos del cine argen-

tino, los alumnos subieron a escena bajo la dirección de Lorena Oliva. “Esperando la Carroza” es la historia de una familia muy peculiar y las peripecias que surgen al cuidado de un familiar envejeciente. La serie de enredos que siguen al dar cuenta de su desaparición dejan a la familia patas arriba.

Aleyda Capella, Giselle Caputo, Eduardo Ceballos, Leticia Lluberes, Milcíades Núñez, Maya Oviedo, Rosalina Perdomo, Soraya Pina, Luís C. Valerio y Germán Venegas son los actores que dan vida al montaje, tras concluir la segunda etapa de un Taller de Actuación para Adultos que se repite varias veces al año. METRORD

República Dominicana y Haití, para así concientizar sobre la importancia de los bosques y el impacto que produciría su desaparición. “La película es una historia real, que comienza con el asesinato de un guardabosque dominicano que va al parque nacional a apresar a un productor de carbón haitiano. Hay un enfrentamiento entre los dos; resulta asesinado el dominicano y el matador se regresa a Haití”. Los cines que proyectan la película son Ágora Mall, Blue

Mall, Sambil, Santiago (Bella Terra), Higuey, Fine Arts (Caribbean Cinema) y Galería 360 por una semana (octubre 20-27). La cinta es una producción de Univisión y Participant Media y

cuenta como patrocinadores principales con la Fundación Propagas y la Fundación Grupo Puntacana. Además, apoyaron Casa Bonita Tropical Lodge, Banco Popular y Listín Diario, socio de medios. METRORD

Pavel Núñez. Regresa con su música a España Gracias al impacto que Pavel Núñez (@pavelnunez) tuvo en España, donde se presentó con éxito en varios escenarios, concitando el apoyo de su fanaticada tanto española como dominicana, sin haber llegado bien a su país, tiene que regresar para cumplir una presentación que se sumó para este jueves 27 de octubre. El intérprete de Viene Gente estará en SGAE de Madrid llevando su producción “De Mis Insomnios”, con la cual ha ido ganando terreno en este mercado y ha puesto la representación dominicana al más alto nivel. “Lo que está pasando con mi carrera en España es muy agradable y me llena de esperanza, porque supone mi crecimiento en un nuevo mercado”, afirmó Pavel. El artista empezó este mismo año a trabajar un nuevo merca-

do junto con su equipo de estrategas destacados allí, que lo han llevado a sitios claves para que su presencia en el “Viejo Continente” tenga un mayor alcance. Sus dos aliados son Luis García Molano, estrategia y representación, y Federico Ortega, encargado de promoción, quienes han articulado un plan de trabajo a largo plazo que ha

dado frutos antes de lo planeado, a juzgar por la respuesta del público español. Hace poco Pavel rodó su más reciente clip en las calles de París, Francia, con un interesante equipo de filmación que puso en imágenes el espíritu que encierra la canción “Poca Vergüenza”.

día tener la oportunidad de grabar un dúo con él, y quién sabe, a lo mejor Marc Anthony se anima y cante conmigo”, afirmó la merenguera. La intérprete de “Toma mi vida”, quien tiene más de tres décadas llevando alegría a través de su música, continuó diciendo que “para el tiempo que tengo en la carrera, invitaciones como ésta y

cosas puntuales que tengan una connotación para orgullo nacional, que siempre me posiciona como embajadora de nuestro país y de nuestra música, a mí me fascinan”. Milly Quezada además ofreció los detalles de su nuevo tema “Que lluevan corazones”, un merengue con arreglos de Yanina Rosado y letras de su hijo Anthony Rafael Vásquez. METRORD

METRORD

Premiación

Milly y Johnny cantarán en los Latin Grammys por petición de Marc Anthony

Sharlene Taulé protagonizará “Star”, la nueva serie de Fox La cantante y actriz dominicana Sharlene Taulé se une al elenco principal de la nueva serie de Fox, “Star.” Sharlene Taulé tendrá a su cargo el rol de Eva, una bella y talentosa joven dominicana con un pasado problemático que intenta salir adelante en la industria musical de Atlanta.

“¡Estoy muy honrada y emocionada de ser parte de este impresionante elenco! La actuación es una de mis pasiones y poder combinarla con la música hace que esta oportunidad sea aún más sensacional”, afirmó la cantante con mucho entusiasmo. La artista actuará junto a importantes personalidades

de Hollywood, como Benjamin Bratt, Lenny Kravitz, Naomi Campbell, Queen Latifah y Tyrese Gibson, entre otros. La serie es creada y producida por el nominado al Óscar y a los Golden Globe Lee Daniels, creador de “Empire”, y Tom Donaghy. La serie “Star” se estrenará por Fox en 2017. METRORD

Emocionada, feliz y orgullosa está la “Reina del Merengue”, Milly Quezada, quien subirá al escenario de la décimo séptima edición de los Latin Grammy, a celebrarse el jueves 17 de noviembre para homenajear al salsero boricua Marc Anthony, quien recibirá el premio “Persona del Año”. “Es un honor poder cantar uno de los grandes hits de Marc Anthony, estoy muy emocionada. Marc Anthony pidió que dentro de los artistas que interpretarán sus canciones estuviéramos Johnny Ventura y yo, y esta noticia me encantó, porque yo siempre he soñado algún


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

SOCIALES

Talentopolis, un show de talento infantil Talentopolis es un evento ideado por Peképolis con el objetivo de impulsar a los infantes a desarrollar su talento de una manera divertida. Ana Lluberes, gerente comercial y de mercadeo de Peképolis, expresó que Talentopolis cumple con el propósito de inspirar a los niños a ser lo que quieren ser, estimulando su talento mientras son guiados por expertos en la materia, quienes sin lugar a dudas ayudarán a los participantes a afianzar sus habilidades durante este proceso. Patricia Logroño, productora general de este concurso, informó que los padres tendrán hasta el lunes 31 de octubre para inscribir a sus pequeños en Talentopolis. METRORD

#TeVimosEn Fundación Refidomsa presenta sus logros Celebrar los logros es la recompensa del deber cumplido. Por eso, la Fundación Refidomsa ofreció un encuentro en el que presentó a los comunicadores los logros y avances de sus programas educativos y de salud, dirigidos a estudiantes de educación inicial y básica de las comunidades donde se encuentran las instalaciones de la Refinería Dominicana de Petróleo PDV. Félix Jiménez, presidente del Consejo de Administración de Refidomsa, destacó que los aportes en materia de salud preventiva han impactado a 34,894 mil beneficiarios a través del programa odontológico. Explicó que este programa de atención bucal gratuita, que se realiza en coordinación con la Fundación Sonrisas, entró en funcionamiento en agosto de 2014. / MARÍA MERCEDES

Procter & Gamble en Dominicana Moda La multinacional Procter & Gamble (P&G) dijo presente en recién finalizada Dominicana Moda con la misión de cautivar la atención de las pasarelas y engalanar con sus exclusivas marcas de cuidado personal y belleza a todos los asistentes. Procter and Gamble, a través de sus marcas Pantene y Olay, se encargó del cuidado y belleza de las modelos, a las que hizo vivir una experiencia única e inolvidable, compartida con la comunicadora Dafne Guzmán detrás de la pasarela. Sus ejecutivos afirmaron que cada año, P&G brinda apoyo al evento que busca impulsar y mostrar lo mejor del país cuando de diseños de moda se trata. METRORD

16


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

SOCIALES

17

ISM presenta ‘Frutop Games’ Soluciones de inteligencia para empresas Los principales ejecutivos de GBM Dominicana y Cognitiva anunciaron que IBM Watson la primera plataforma de computación cognitiva abierta que combina inteligencia artificial y capacidades de industria y que ya está disponible en español para Latinoamérica. Watson será adaptado a los diversos acentos de la región, los cuales permitirán a las empresas innovar y transformar sus negocios para enfrentar los crecientes desafíos de la era digital. En el encuentro también indicaron que Latinoamérica es parte de los mercados emergentes que, según IDC, superarán en 2017 a los países desarrollados en términos de generación de datos. METRORD

Como una acción de su plataforma promocional, Industria San Miguel (ISM) y su producto Jugos Frutop presentaron la primera liga de videojuegos de fútbol “Jugos Frutop Games”, una propuesta dirigida a jóvenes y adultos que les gusta disfrutar de la diversidad, diversión y adrenalina de los video juegos. Durante la actividad, encabezada por Alberto Marranzini, de Media Cancha; Lorena Gutiérrez, gerente de Marketing ISM; Enrique Rosas, gerente comercial, y Gilsé Echavarría, gerente de Comunicaciones, fueron revelados los detalles de la recién presentada plataforma. METRORD

#TeVimosEn Convención Ventas Nature’s Sushine Nature’s Sushine Products Dominicana (NSP) celebró un encuentro para anunciar su Convención Nacional de Ventas 2017. En la actividad, Rut Amaro, supervisora de Ventas de Nature’s Sunshine en República Dominicana, agradeció a los presentes su asistencia y les invitó a seguir con sus metas del año para que puedan alcanzar los beneficios que les ofrece la empresa. Además, destacó que la calidad, la experiencia y los resultados de los productos son comprobados, por lo cual son de confianza y recomendados por profesionales de la salud natural y los clientes de todo el mundo. METRORD

Petite & Miss Petite Teen RD 2016 En las instalaciones de Las Terrazas del Mesón, la oganización Bellaldama presentó oficialmente las candidatas a los títulos Petite & Miss Petite Teen República Dominicana 2016. En esta ocasión, el certamen cuenta con la participación de 26 niñas y jóvenes representantes de las provincias y de comunidades dominicanas radicadas en el extranjero, según explicó Nelson Reynoso, presidente de Bellaldama. Este año están compitiendo 16 candidatas en la categoría Petite Teen, cuyas edades oscilan entre 13 a 17 años; mientras que 10 compiten en la categoría Petite que abarca las edades comprendidas entre 18 a 29 años. METRORD


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

18

Anuncian Segundo Festival del Humor

Ana Torroja Conectó con su público en Hard Rock Pasaron 15 años para que la cantante española Ana Torroja regresa al país y esta vez lo hizo con su exitoso tour “Conexión”, con el cual se presentó a casa llena durante dos noches en Hard Rock Live de Santo Domingo. En esta entrega la ex integrante y vocalista principal de la banda “Mecano” trasladó las mentes de los asistentes hacia los años de 1981-1990 cuando canciones como “Hoy no me puedo levantar”, “Maquillaje”, “Naturaleza muerta”, “No hay marcha en Nueva York”, entre otros, los hacían bailar y enamorarse. Entre juegos de luces y una gigantesca pantalla que recreaba momentos memorables de los 35 años de carrea de la artista, Ana Torroja interpretó “Navajas”, “Los Amantes”, “No me caso”, “Mujer contra mujer”, “Ana y le mar” y “Sonrisa”. “Gracias, hacía 15 años que no venía a Santo Domingo (…)

y hemos venido a esta reinauguración de Hard Rock Café Live”, manifestó la cantante al hacer una pausa para saludar a todos los presentes, muchos de ellos españoles, quienes no podían ocultar la emoción de ver actuar a la artista. El concierto inició música de colores suaves, mientras se apoderaba de la audiencia que permanecía atenta a la intérprete que llevaba un vestido corto plateado y se hacía acompañar por cinco músicos; dos de ellos formaban parte del coro, todos vestidos de negro. A medidas que pasaba el tiempo, el espectáculo se iba tornando más emocionante y una canción superaba a la otra. El público no dejaba de cantar, muchos de ellos prefirieron disfrutar el espectáculo de pie. “Hijo de la luna”, “Duele el amor”, “Ay qué pesado” y “Un año más” son parte de los éxitos que cantó de su repertorio.

Luego de despedirse, a las 11:50 de la noche, el público pidió más y Ana Torroja, quien ahora luce un estilo de pelo rubio, regresó al escenario e interpretó varias canciones, entre ellas “Corazones”, famosa por su dúo con el cantante español Miguel Bosé. La intérprete de “Me cuesta tanto olvidarte” se despidió tres veces y el público no la dejaba ir. A capela cantó, junto al público de pie, fragmentos de éxitos como “Sentía”, “Me cuesta tanto olvidarte” y “No es serio este comentario”. El nombre de la gira que Ana Torroja trajo al país “Conexión”, corresponde al primer disco en vivo completamente en solitario de Ana Torroja. En este compila lo mejor de “Mecano”. El concierto fue realizado bajo la producción de Skypro y ED Live. Con este concierto quedó inaugurado el Hard Rock Live Santo Domingo. METRORD

Estrellas de la Danza Mundial La danza está de fiesta al recibir la décima edición de la “Gala de Estrellas de la Danza Mundial” el viernes 4 de noviembre, en la sala Carlos piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. A la fecha se han confirmado más de 100 bailarines, los que se han presentado en la República Dominicana a través de estas galas. De todas partes del mundo, los primeros bailarines de las mejores compañías dancísticas se dan cita en Santo Domingo a beneficio de la Fundación Nido Para Ángeles. El evento se viste de gala para recibir a la primera figu-

ra de danza mundial, Vladimir Malakov, y a Michelle Jiménez, que llega a su país para despedirse de las tablas en esta décima edición. Los dos estarán bailando “Le Parc”. También tendrán a los primeros bailarines Katia Carranza y Eduardo Pi, del Miami City Ballet y Ballet de Monterey, quienes presentarán el Pax de Deux de Raymonda y Perfidia. Además, Claudia Mota y Moacir Emanuel, del Teatro Municipal de Río de Janeiro, con las piezas Espectro de la Rosa y una pieza contemporánea, Instability.METRORD

El salón de espectáculos Escenario 360 será el anfitrión del más novedoso espectáculo humorístico, ahora con su segunda entrega, el “Festival Internacional del Humor”. Se presentarán comediantes del mundo del Stand up. Esta propuesta promete regalar dos días de puras carcajadas, -el viernes 4 y el sá-bado 5 de noviembre-, con los mejores exponentes de sus respectivos países. Proveniente de Puerto Rico, pero en vuelo directo de Las Vegas, actuará el ilusionista Reynold Alexander, quien te dejará boquiabierto con sus espectaculares actos de magia. Para lograr cautivar a los amantes de la risa, vendrán al país cinco comediantes de la

zona del Caribe, Centro América y Estados Unidos. De Cuba, el decimero Emiliano Sardinas, capaz de improvisar las mejores décimas con sólo darle un pie forzado. De Venezuela, el inigualable César Muñoz, con las mejores parodias musicales. De Costa Rica, el comediante número 1 de su país, viniendo de los festivales de Colombia, México y Londres, Alex Costa y su personaje Juanka Galindo. Y desde Miami, la mejor stand up co-medy femenina, “la inmensa” Zulema Cruz. Las boletas están a la venta en Escenario 360. Los interesados pueden llamar al teléfono (829) 953-0360. METRORD

Concierto

Merengue, salsa y música urbana en “El Bailazo” A pasar de la fuerte lluvia que cayó sobre Santo Domingo, en el concierto “El Bailazo” un desfile de estrellas del merengue, la salsa y la música urbana hizo vibrar el salón de eventos de Sambil. La presentación estuvo organizada por la empresa Tango Producción, bajo la producción y concepto artístico de Harold Yamil y Rafael Taveras. El espectáculo se inició a las 12:00 de la noche, cuando el locutor Claudio Gómez anunció la actuación de la revelación de la música urbana venezolana Fabián, quien entregó una dosis completa de repertorio. “Primera vez que estoy aquí en República Dominicana y esto para mí es muy bonito”, dijo antes de improvisar frases de cariño para los dominicanos. Con tan solo 13 años, este cantante venezolano mostró excelentes credenciales con canciones como “Ojitos de gata” y “Dime dime”. Luego le dio paso a la agrupación Los Bro, quienes interpretaron canciones de su repertorio (“Atención” y “Dame de eso”, su nuevo tema de promoción) y de otros colegas como J Balvin (Ginza), Arcángel (Soy una gárgola) y “La Ocasión” de De La Ghetto, Arcángel, Ozuna, Anuel AA, para combinar una descarga de rap, trap y reggaetón que el público disfrutó en la madrugada del sábado. La adrenalina subió en escena al ritmo del cantante urbano dominicano Carlitos Wey, el antiguo “El teke teke” y su

ampio repertorio, que incluyó “Mucha espuma”, “La ponedora”, su más reciente tema, que está súper pegado en la radio y discotecas, “Cuando yo llegué”, “Deja tu estrés”, “Libérate” y “Pensando en ti”. Casi a las 2:00 de la madrugada del sábado, la pista se encendió con el exquisito merengue del puertorriqueño Manny Manuel, quien era una de las estrellas más esperadas de la gran cartelera. El boricua cantó sus grandes clásicos que lo llevaron al éxito y nuevas canciones que se desprenden de su más reciente disco “Pégate de mi mambo”. METRORD


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

DEPORTES

19

Gigantes. Tumban de los cielos a las Águilas Poder en los bates. Hanser Alberto y Junior Arias pegaron cuadrangulares para encabezar el triunfo de los de San Francisco. Hanser Alberto conectó un cuadrangular de dos carreras para encabezar un rally de cinco anotaciones de los Gigantes del Cibao en la primera entrada, en el partido que derrotaron 8-3 a las Águilas Cibaeñas, este domingo en el torneo de la Liga Dominicana de Béisbol 2016-17, dedicado a Alejandro Asmar Sánchez (Chito). Alberto, quien estuvo debutando en el torneo y ante su público en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís, desapareció la pelota por encima de la pared del jardín izquierdo con un corredor en la bases, en el primer picheo que le realizó el lanzador Víctor Payano, quien abrió el encuentro por las Águilas, colocando el encuentro 2-0 en ese momento. El ataque de los Gigantes en episodio continuó con sencillo remolcador de dos carreras de Junior Arias y sencillo productor de una vuelta del receptor Carlos Paulino. Las Águilas ripostaron anotando una carrera en la ter-

cera entrada, con un rodado para out forzado con las bases llenas de Zoilo Almonte ante los envíos de Adrián Salcedo, quien inició el juego por los locales, colocando las acciones 5-1, todavía en favor de los Gigantes. Los de San Francisco volvieron al ataque en la quinta entrada, anotando tres carreras encabezados por un triple empujador de Francisco Peguero y un cuadrangular solitario de Arias, que viajó por todo el jardín izquierdo. Estas tres carreras las permitió el relevista Logan Durán. Las Águilas anotaron dos carreras en el noveno episodio gracias al descontrol del relevista Juan Carlos Oviedo, quien luego de dos outs permitió que le anotaran en dos ocasiones, una por picheo descontrolado y otro por hit empujador de Andrew Knapp. Rando Moreno sacó el último out para terminar el encuentro. La victoria fue para Adonis Rosa (1-0, 0.00) en rol de relevo, al lanzar dos entradas en blanco, en las que otorgó una base por bolas y ponchó a un bateador, y la derrota para Víctor Payano (0-1,67.50), quien fue castigado con cinco carreras en dos tercios de entrada. Con este éxito los Gigantes colocaron su marca en 3-1 en lo que va de temporada. Por los Gigantes, Hanser

DEPORTES

Grandes Ligas

Indios anuncian rotación Serie Mundial Hanser Alberto debutó pegando cuadrangular y remolcando dos carreras en la victoria de los Gigantes.

Alberto bateó de 4-2, con una anotada y dos empujadas y Junior Arias de 4-2, con una anotada y tres producidas.

Las Estrellas vuelven a brillar ante los Toros Gustavo Núñez bateó un imparable que remolcó la carrera que rompió el empate en el quinto episodio para que las Estrellas Orientales vencieran 2-1 a los Toros del Este en partido del torneo otoño invernal Alejandro Asmar Sánchez celebrado en el estadio Tetelo Vargas. Con la derrota, los romanenses colocaron su marca en 0-3. Mientras, que las Estrellas continúan invictos en el inicio de la Serie Regular con récord 3-0. El abridor del conjunto de La Romana, Nick Martínez, y Alexis Candelario, de las Estrellas, se enfrascaron en un duelo de picheo hasta el inicio de la quinta entrada, cuando los romanenses fabricaron su primera y única carrera durante

el encuentro. La victoria fue para el abridor Alexis Candelario (1-0), quien lanzó cinco entradas y dos tercios de una carrera, cinco hits y abanicó a cuatro. Cargó con el revés el derecho Nick Martínez (0-1), quien laboró cuatro episodios y un

3

tercio de dos carreras producto de tres imparables. Wirfin Obispo se acreditó su segundo salvamento. Por los Toros, Mayobanex Acosta bateó de 3-1, un jonrón, una anotada y por las Estrellas, Gustavo Núñez bateó de 2-1, una impulsada. METRO

Por las Águilas Andrew Knapp se fue de 3-1, con una carrera remolcada y Alfredo Marte de 2-1, con una anotada.

/ FOTO FUENTE EXTERNA

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

Lidom. Leones logran su primer triunfo con una blanqueada ante Licey El importado Justin Haley lanzó seis entradas dominantes y los Leones del Escogido vencieron 4 carreras por 0 a los Tigres del Licey en un partido celebrado el domingo en el estadio Quisqueya Juan Marichal. Fue el primer triunfo de los Leones (1-2) en el joven torneo e igualaron su récord al de los Tigres. Haley solo admitió que se embasaran dos contrarios, Anderson Hernández por boleto en el cuarto episodio y José Marmolejos con triple luego de dos outs en el quinto. El derecho ponchó a cuatro y solo enfrentó a 19 hombres, uno sobre el mínimo posible. Daniel Palka y Carlos Asuaje pegaron sendos sencillos remolcadores de dos carreras en la quinta entrada, cuando

los rojos hicieron todo el daño ofensivo, principalmente ante los envíos de Ariel Peña, quien cargó con la derrota. El relevo rojo completó la blanqueada. Roberto Hernández cedió un hit en el séptimo, Chandler Shepherd fue perfecto en el octavo con dos ponches. Y Jason Stoffel cedió un hit y un boleto. METRO

El derecho Corey Kluber fue anunciado este domingo como el abridor de los Indios de Cleveland para el primer partido de la Serie Mundial ante los Cachorros de Chicago. Kluber será seguido en la rotación por Trevor Bauer, quien será el encargado de enfrentar a los Cachorros en el segundo duelo de final de temporada y en el tercer partido lo hará Josh Tomlin. Esta rotación fue dada a conocer por el dirigente de los Indios, Terry Francona, quien además dijo que el orden de los lanzadores podría variar dependiendo de cómo evolucione la serie ante los campeones de la Liga Nacional. Además, el abridor lesionado Danny Salazar podría estar disponible para enfrentar a los Cachorros. Salazar no ha lanzado desde el 9 de septiembre por tensión de antebrazo.


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

Tenis. Fedotenis imparte cursos con experta en Santo Domingo y Santiago Fedotenis imparte un curso con la experta cubana Martha Domínguez, quien vino al país con apoyo de la Federación Internacional de Tenis (ITF) y quien ha estado asistida por el entrenador dominicano Emmanuel Novas, así como por Rafael Castillo, director técnico, coordinados por Alexis Alcántara, miembro del Comité Ejecutivo de la entidad deportiva nacional. El curso se ha desarrollado en las instalaciones del Pabellón de Tenis, en el Parque del Este, en Santo Domingo, sede de la Fedotenis, y en el Centro Español, Inc., en Santiago de los Caballeros. En ambos escenarios se ha trabajado con jugadores, entrenadores y los padres. El propósito esencial del curos es fortalecer las mejores prácticas en la evolución de los tenistas, así como orientar

a los entrenadores y a las familias en esa misma dirección. El curso es parte de los planes de educación que lleva a cabo la Fedotenis, a través de su Comisión de Educación y Disciplina que preside Alexis Alcántara, quien también es presidente de la Asociación de Tenis de San Cristóbal. En el Centro Español, la actividad fue coordinada con el presidente de la Asociación de Tenis de Santiago, Ramón Camacho, asistido por el entrenador Sixto Camacho. También participó el estelar jugador Víctor Estrella, quien se encuentra de regreso al país para participar en la Copa Davis contra Barbados los días 28, 29 y 30 de este mes de octubre, en las instalaciones del Parque del Este, en Santo Domingo. METRO

DEPORTES

Los jugadores de los Cachorros de Chicago tienen como meta de ganar la Serie Mundial.

Francisco Mejía / FOTO FUENTE EXTERNA

ser una buena carrera como jugador de béisbol. Mejía agradeció primero a Dios por la salud y por permitirle jugar este deporte, a

/ FUENTE EXTERNA

Juventud y unidad, claves del éxito para Cachorros Punto fuerte. La juventud y la unidad de sus jugadores tiene a los Cachorros en la Serie Mundial ¿Cuántos peloteros inician la temporada sin posición fija para cerrar la Serie de Campeonato como co-ganadores del premio Jugador Más Valioso de la misma? ¿Cuántos jugadores arrancan en las menores, pero ayudan con un jonrón a que su equipo avance a la Serie Mundial por primera vez desde 1945?

Lidom. Las Estrellas Orientales le rindieron homenaje a Francisco Mejía Las Estrellas Orientales rindieron un homenaje al joven receptor Francisco Mejía por la cadena de 50 juegos corridos con hit que tejió el oriundo de Baní en la recién finalizada temporada de ligas menores en Estados Unidos. El acto tuvo lugar antes del partido del sábado contra los Leones del Escogido, en el Estadio Tetelo Vargas. El reconocimiento fue entregado por el presidente de las Estrellas, licenciado José Mallén, en un corto pero emotivo acto en el que el joven se hizo acompañar de sus padres, Milagros Mejía y Frenio Vinicio Medrano. Mallén le exhortó a Mejía seguir trabajando fuerte. Le recordó que apenas este es el primer paso de lo que podría

20

la gerencia del equipo de las Estrellas por el tributo y a la fanaticada del equipo por el apoyo y seguimiento a su carrera. En el acto previo al primer partido del torneo en el Estadio Tetelo Vargas, que está dedicado a Alejandro Asmar Sánchez (Chito), estuvo presentes el doctor César Mella, accionista de las Estrellas Orientales. Mejía tuvo una cadena de 50 juegos seguidos este año entre Clase A (Liga del Medio Oeste) y Clase A Avanzada (Liga de Carolina), con equipos sucursales de los Indios de Cleveland (Lake County Captains y Lynchburg Hill Cats). El receptor Mejía debutó con las Estrellas el viernes en el partido ante los Toros del Este. METRO

Pocos, si acaso alguno. El puertorriqueño Javier Báez y el venezolano Willson Contreras son las respuestas de las preguntas del primer párrafo, pero también un ejemplo claro de que si usted combina veteranos con los jóvenes ideales puede conformar la unidad perfecta para hacer historia en el apasionante mundo del diamante. Tantos jóvenes valiosos, como Addison Russell, Kris Bryant, Anthony Rizzo, el cubano Jorge Soler, Albert Almora Jr., pueden festejar con orgullo su combinación perfecta con los veteranos de altos quilates encabezados por el grandioso abridor zurdo Jon Lester,

que ayudaron a encaminar a la gloria a los Cubs. Con esa mezcla de calidad, los Cachorros se enfrentarán ahora a los Indios de Cleveland, pese a la suma de 174 años sin ganar una Serie Mundial, la más amplia de todos los tiempos en las Grandes Ligas, de acuerdo con Elias Sports Bureau. “Aprendimos bastante del año pasado”, proclamó el relevista venezolano Héctor Rondón. “Vine en el 2013, en los años que empezaron a hacer el equipo ganador que ahora tenemos. Me siento muy contento y orgulloso de ser parte ahora de este equipo y que llegáramos a donde nos había-

mos propuesto”. Los Dodgers de Los Angeles blanquearon dos veces a los Cachorros en la Serie de Campeonato, pero la novena de Maddon nunca perdió la esperanza de que pudieran hilvanar el repunte ganador y lo lograron con 23 carreras en los tres partidos finales. “Siempre estuvimos seguros de que podíamos regresar en cualquier momento”, calificó Rondón. “La ciudad se va a volver loca”, comentó emocionado Aroldis Chapman. “Ya estamos donde siempre tuvimos la mente de que íbamos a estar, en la Serie Mundial. Gracias a Dios después de tanto tiempo, llegamos aquí”. MLB

Hípica. Fappiano Boy conquista el Clásico Kalil haché en el V Centenario En una carrera tan emocionante como toda la tarde en el Hipódromo V Centenario Fappiano Boy (6), con la monta de José Alberto Reyes, se mantuvo en el tercer pelotón durante toda la recta lejana, aumentó su ritmo de carrera y en gran atropellada final dio cuenta de Mi Primogénito (10), que con Yefren Rodríguez en la silla parecía que se quedaba con la carrera, para ganar la versión XXX del Clásico Kalil Haché que se disputaba en la quinta carrera de un excitante programa de seis. El triunfo de Fappiano Boy, que cerró 12 por 1 en la pizarra, influyó en que nadie acertara los seis ganadores y quienes acertaron cinco ganadores cobraron RD$12,400.25 por

parte, más las partes de cinco, cuyo pago fue de RD$313.25 por parte. Los ganadores válidos para el pool fueron Mr. Fidgety (5), en la segunda Golden Machine (1), en la tercera Rey Sol (2), en la cuarta Safe On Wings (2), en la quinta Fappiano Boy (6) y en la sex-

ta Mi Candidato (6). Al darse la salida en la carrera clásica, Wings So Safe (8) tomó control del evento y, presionado por Mi Primogénito a la parte externa, marcó 23 3/5 para 400 metros antes de abandonar la carrera. METRO


www.metrord.do Lunes 24 de octubre de 2016

DEPORTES

21 Tenis

Fútbol. Álvaro Morata devuelve el liderato de la Champions al Real Madrid

Del Potro se corona en Estocolmo

Lewis Hamilton levanta el trofeo luego de su triunfo en el GP de EE.UU. / FOTO EFE

Morata (i) celebra tras marcar el segundo gol ante el Athletic. / FOTO EFE

Álvaro Morata, el día que cumplía 24 años, se puso de nuevo el traje de salvador y con un gol postrero devolvió el liderato al Real Madrid, que obtuvo una victoria complicada ante un ambicioso Athletic (2-1) y aprovechó la derrota del Atlético de Madrid en el campo del Sevilla (1-0). La irrupción del delantero madrileño, que reemplazó en el minuto 74 al francés Karim Benzema, fue determinante. Su gol en el 83 resolvió el choque que se le había puesto más que difícil al cuadro de Zinedine Zidane, que veía esfumarse de nuevo el triunfo en casa y con ello el liderato. Después de que Benzema y Sabin Merino situaran el 1-1 antes de la media hora de juego, Iñaki Williams tuvo en sus botas dos clamorosas ocasiones para adelantar al conjunto de Ernesto Valverde, pero al internacional sub’21

no le acompañó el acierto y las malogró. El acoso blanco en pos de la primera plaza encontró el fruto del tanto de Morata. Un premio para un jugador que cada vez que salta al césped derrocha trabajo y reclama más minutos pese a la preponderancia de la BBC. El Real Madrid se hizo así otra vez con el liderato de una Liga tremenda, con un punto de ventaja sobre el Sevilla, dos sobre Barcelona y Villarreal y tres sobre el Atlético de Madrid, mientras que el Athletic queda a seis. El Sevilla, comandado por el argentino Jorge Sampaoli, quiere estar de verdad en el grupo de aspirantes y liderar un nuevo orden. Lo demostró con un triunfo de gran valor ante el Atlético. De no haber ganado el Real Madrid hubiera ocupado la punta de la tabla por primera vez desde la primera fecha. EFE

Baloncesto. “Sé que todos quieren derrotarme”, dijo LeBron James Una teoría de la conspiración, vista desde los ojos del jugador más dominante de la NBA en la última década. Así ve LeBron James los últimos movimientos que el mercado de la liga ha deparado en los últimos meses. Todos están en la misma onda: derrotarlo. Así lo reconoce el alero de los Cleveland Cavaliers recientemente, según unas declaraciones recogidas por el portal Cleveland.com. “Sé que los equipos cambian entrenadores o nuevos jugadores, y su principal objetivo es algo así como que quieren derrotarme”, compartió LeBron, de ahora 31 años (32 en diciembre) y que encara sus14ª temporada como profesional en la NBA. En la misma conversación, James también quiso matizar sus palabras iniciales. “No es solo una cuestión sobre mí. Pero siempre les oigo (a juga-

dores de otros equipos) ‘tenemos que ganar a LeBron’. No todo gira en torno a que yo esté en la cancha, pero entiendo que los equipos se juntan en esta conferencia y en toda la liga para tratar de derrotarme”, finalizó LeBron. Qué duda cabe que, hoy en día, para reinar en la NBA hay que apagar a LeBron James. Y este año los principales candidatos han hecho los deberes durante el verano, los Golden State Warriors. AGENCIAS

Lewis Hamilton gana el GP de Estados Unidos Formula Uno. Con su victoria el británico se acercó al líder del mundial, su compañero de escudería, el alemán Nico Rosberg. El británico Lewis Hamilton (Mercedes) ganó este domingo el Gran Premio de Estados Unidos y cumplió tras salir desde la ‘pole’, mientras que el líder del Mundial, el alemán Nico Rosberg, aseguró perder lo mínimo siendo segundo, y el español Fernando Alonso (McLaren-Honda) disfrutó adelantando para ser quinto. Hamilton logró en Austin la victoria número 50 de su

carrera en la Fórmula Uno, la séptima de la presente temporada y la tercera consecutiva en el circuito tejano. Con los 25 puntos que sumó este domingo, alcanza los 305 puntos, por 331 de Rosberg, por lo que la distancia se queda en 26 puntos a falta de tres carreras. No obstante, el segundo puesto de Rosberg y los 18 puntos consiguientes le dan la primera opción de sentenciar el campeonato en la próxima carrera, el Gran Premio de México, en la que podría proclamarse campeón si gana la prueba y Hamilton queda fuera de los puntos o abandona. Si Hamilton cumplió, saliendo con seguridad y conservando el primer lugar desde el principio, el líder del Mundial

también aseguró lo suyo, beneficiado por el coche de seguridad virtual que provocó el fallo del motor del holandés Max Verstappen (Red Bull). Verstappen, que tuvo que dejar su coche y abandonar en el ecuador de la carrera, dio una oportunidad involuntaria a Mercedes de adelantar a su compañero australiano Daniel Ricciardo, que había ejecutado una gran salida para ponerse segundo, pero tuvo que conformarse con la tercera plaza. Con los abandonos de Verstappen, primero, y del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), después, por un error del equipo, la gran batalla fue la del quinto puesto, en la que Fernando Alonso sacó sus mejores habilidades. EFE

El Heat deja fuera de su platilla a Luis Montero El dominicano Luis Montero se ha quedado a las puertas de la nueva temporada de la NBA. El jugador fue cortado a última hora por su equipos, por lo que no iniciará con ellos la competición. Miami Heat dejó fuera de sus filas a Montero. Luis tiene experiencia NBA, pero no la va a poder prolongar esa aventura en este final de octubre. Se da la circunstancia de que el dominicano Montero ha hecho la pretemporada con dos equipos -Portland y Miami- y no ha podido quedarse en ninguno.

Miami Heat tenía 20 jugadores en plantilla y el sábado anunció de golpe sus cinco descartes para dejar el plantel en los 15 de la plantilla oficial. Los despedidos son, además de Montero, Beno Udrih (el más destacado de todos), Brianté Weber, Okaro White y Vashil Fernandez. Montero fue contratado el 18 de octubre, muy avanzada la pretemporada, con Miami pensando sobre todo en su asignación a la NBADL. Jugó dos partidos promediando 4.5 puntos, 1.5 rebotes y 1.5 robos en nueve minutos. AGENCIAS

Treinta y tres meses después de ganar el último título (Sydney 2014) el argentino Juan Martín del Potro volvió a saborear el triunfo al vencer en el torneo de Estocolmo al derrotar en la final al estadounidense Jack Sock, por 7-5 y 6-1. En el Kungliga Tennishallen de la capital sueca, “Delpo”, que entró en el cuadro con una plaza de invitado especial, se hizo con la victoria en 76 minutos, para lograr el título 19 de su carrera. El saque del jugador de Tandil, medalla de plata en los JJ.OO. de Río de Janeiro, volvió a ser pieza clave de su éxito. Lo mantuvo sin una sola ocasión de rotura, y conectó seis directos para ir minando la resistencia de su rival. “Delpo” puso así final a un largo desierto de casi tres años, desde que derrotó al australiano Bernard Tomic en la final de Sydney. EFE Boxeo

Pacquiao inicia última etapa de entrenamientos para su pelea El único campeón mundial en ocho divisiones en la historia del boxeo y actual ‘Peleador de la Década’, el ídolo filipino, Manny “Pacman” Pacquiao, ya se encuentra en ‘La Ciudad de Ángeles’ para afinar y dar los últimos toques a su entrenamiento de cara a su combate de título mundial del 5 de noviembre ante el mexicano Jessie Vargas. Pacquiao (58-6-2, 38 KOs), buscará coronarse como campeón mundial una vez más, cuando rete a Vargas (27-1 10 KOs), actual monarca de las 147 libras, en un combate doce asaltos por la corona peso welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). “Quiero ese campeonato de vuelta. Por eso estoy aquí. De eso se trata esta pelea”, dijo Pacquiao a su llegada al aeropuerto de Los Ángeles. “Él dice que es rápido, pero eso lo tenemos que ver,” añadió el también senador filipino. Pacquiao vs. Vargas se llevará a cabo el sábado 5 de noviembre en el Thomas & Mack Center ubicado en el campus de la Universidad de Nevada, Las Vegas. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.