CLEVELAND INTENTARÁ ESTA NOCHE QUEDARSE CON LA SERIE MUNDIAL ANTE SU GENTE ARRIETA Y TOMLIN SERÁN LOS ABRIDORES EN EL JUEGO QUE PUEDE CONSAGRAR A LOS INDIOS PÁGINA 21
metrord.do
@metrorddo
@metrord.do
Martes 01/11/16
Desigualdad: Mujeres estudian más y ganan menos que hombres ¿Por qué los hombres dominan los puestos gerenciales si ellas están más capacitadas? ¿Por qué ellas ganan un 20 % menos que ellos? Metro presenta la realidad laboral.
P. 2 Y 3
Confirman que senador del PRM integrará el CNM Emiten una certificación al PRM como la segunda mayoría del Senado. PÁGINA 6
Los choferes dialogan y los pasajes suben Los transportistas buscan mantener facilidades para almacenar combustible. PÁGINA 5
Diálogo en Venezuela ya tiene compromisos
Hoy es el día de los veganos Infografía para comprender de qué se trata este festejo. PÁGINA 8
¿Qué fue de “Matilda Wormwood”, niña ícono del cine de los 90? La actriz Mara Wilson decidió escribir un libro para responder sobre ¿qué fue de la niña que cautivó años atrás? No volvió a actuar y se convirtió en personaje de culto. PÁGINA 17
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS
02
Ganan 20 % menos por igual trabajo A partir de este 2016 las mujeres en República Dominicana son mayoría, con una diferencia de 387 a su favor (5,037,329 varones contra 5,037,716 hembras). Ellas conforman el 60.9 % de los profesionales que se gradúan
cada año, pero por cada cuatro que se emplean hay casi siete hombres. En los puestos de oficina ellas dominan seis a cuatro, pero en las direcciones y gerencias solo alcanzan el tres de 10. ¿Por qué si las mujeres
estudian más, consiguen menos empleos? ¿Por qué los hombres dominan los puestos gerenciales si ellas están más capacitadas? ¿Por qué ellas ganan un 20 % menos que ellos? Para responder estas preguntas, consultamos
la encuesta Enhogar 2015 de la Oficina Nacional de Estadísticas y el informe “Brechas de Género” presentado por la universidad INTEC. “Las mujeres más pobres y con menor nivel educativo presentan mayores dificul-
tades para insertarse en el mercado laboral y mayores obstáculos para compartir o delegar las responsabilidades domésticas y el cuidado de los hijos e hijas y dependientes”, según el Centro de Estudio de Género en Intec.
Mujeres con trabajo, por región Cibao Norte Cibao Nordeste Valdesia El Valle Higuamo g
Proyecto de ley
Sancionará a quienes tiren basura
42.2 36.0 38.5 32.8 39.8
Cibao Sur Cibao Noroeste Enriquillo Yuma Ozama
37.2 40.1 34.9 43.3 49.4
La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Diputados se reunió ayer con los alcaldes del país, para escuchar sus opiniones al respecto del proyecto de ley sobre Manejo de Residuos Sólidos en el país. El proyecto busca sancionar a las personas tiren basuras en las calles con cinco salarios mínimos y de dos a 10 días de prisión. Francisco Matos Mancebo, presidente dela comisión, indicó que el objetivo de esta iniciativa es que el país disponga de una ley que contemple un marco regulatorio a ese sector, para tener una República más limpia, menos contaminada y a la altura de una nación turística. Expresó que la cultura de ensuciar debe quedar atrás y que debe comenzar con la cultura de la limpieza. “No es verdad que la ciudad más limpia es la menos sucia”, apuntó el diputado Matos Mancebo.
Nivel educativo de ellas
Población económicamente activa r El 51 % de las mujeres está en edad productiva, pero solo el 40.2 % lo hace. r En la clase baja solo el 28.8% de las mujeres está en el mercado laboral. r En la clase media y alta la paridad laboral es de 47.7 % mujeres frente al 52.3% de hombres. r En la Tasa Global de Participación, el 70.5 % de los hombres genera ingresos frente al 46.7 % de las mujeres. r De 15 a 24 años, el 37 % de las mujeres no labora, frente a un 69.9 % en el marco de 25 a 44 años que se supone son las edades más productivas. De 45 a 64 años hay un 56.9 %. r En la tasa de participación laboral femenina hay un 45.5 % urbana y 34.9 % rural. r Por cada 100 hombres en indigencia hay 145 mujeres en la zona urbana y 168 en la rural.
r El 9.7 % de las mujeres no ha ido a la escuela, frente a un 10.5 % de los hombres. r Por cada 100 hombres que están en secundaria, hay 130 mujeres. r Por cada 100 hombres que van a la universidad, hay 170 mujeres.
r El 60.9 % de las personas de 15 años o más que logran una carrera universitaria son mujeres r Del total de personas que realizaron maestría (41.4 %), diplomado (38.0%), posgrado (13.5 %) y doctorado (5.0%), el 63.6 % son mujeres frente al 36.4 % de los hombres. r El 61.5% de las mujeres usa las computadoras para estudiar, frente a un 64.6 % de los hombres que las usan para entretenerse.
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
Realidad económica de las mujeres r De cada 100 mujeres de 15 años o más, al menos 31 depende económicamente de otra persona, frente al 13.5 % de los hombres. r El ingreso promedio de las chicas es 28.6 % menor al de los chicos, aunque ejerzan la misma función. r En el sector formal, ellas ganan RD$1,866.52 menos que ellos; en el informal aumenta a RD$5,442. r Solo el 6 % de las mujeres dominicanas alcanza una pensión o jubilación digna, frente a un 17 % de los hombres. r El Sistema Dominicano de Pensiones
NOTICIAS
tiene 57 % de hombres y un 43 %, pese a que el 51 % de la población mayor de 60 años es femenina. r Los hogares monoparentales femeninos tienen una tasa de pobreza de 20.1 %, casi un 8 % más que las familias dirigidas por masculinos o el binomio parental. “Entre las categorías ocupacionales altamente masculinizadas se encuentran los agricultores y trabajadores calificados agropecuarios, con un 92.3 %; oficiales, operarios y artesanos, con un 88.8 %; y los operadores de instalaciones y máquinas, con un 87.4 %; otra ocupación con esta característica es la de los militares, con el 85.8 %”: Oficina Nacional de Estadísticas.
03
Las que trabajan r El 44.5 % de las mujeres está en el mercado laboral, frente al 74.5 % de los hombres. r Las que más trabajan son las que van de 20 a 39 años, cuyo porcentaje se sitúa en un 69.2 % r El 62 % de las profesionales logran insertarse al mercado laboral, frente al 33 % de las que solo hicieron estudios primarios. r La brecha salarial para las profesionales es de 27.4, pero para las no estudiadas es de 40.2 % r La tasa de participación laboral de las mujeres aumentó de 46.9 % en el 2000 a un 52.2 % en 2015 (Banco Central).
¿Por qué no trabajan? r Hay un 47.8 % de mujeres mayores de 15 años que no tiene empleo formal. r Un 34 % no trabaja porque es ama de casa y un 35.7 % solo estudia. r Hay un 11.4 % que argumenta su edad avanzada como óbice para el empleo. r Entre 25 a 44 años, el 70% no buscó trabajo porque se dedica a los quehaceres del hogar (47.8 %) y ha buscado trabajo y no encuentra (22.2 %).
Alta gerencia política r De los ocho candidatos presidenciales hubo dos mujeres, aunque ninguna con mayoría partidaria r Solo cuatro de 22 ministerios son liderados por mujeres. r De 32 senadores actuales, solo hay tres mujeres: Amarilis Santana (La Romana), Sonia Mateo (Dajabón) y Cristina Lizardo (Santo Domingo) r De 190 diputados solo 53 mujeres fueron elegidas
El informe “El progreso de las mujeres en el mundo 2015-2016”, que presenta ONU Mujeres, precisa que por la desigualdad de oportunidades de empleo y los bajos salarios, “las mujeres presentan una vulnerabilidad particular a la inseguridad económica y a la dependencia financiera. Ellas tienen mayor probabilidad que los hombres de vivir en hogares pobres”.
Tipos de empleo r El 33.9 % de las mujeres son empleadas privadas, frente a un 66.1 % de los hombres. r El 92 % de los empleos domésticos son ocupados por mujeres, frente a un 8 % de hombres. r Dentro de los empleados públicos, las mujeres son mayoría con el 51.2 % frente al 48.6 % de los masculinos. r El 76 % de los puestos gerenciales se los dan a ellos, frente al 24 % para ellas. Sin embargo, en los puestos de oficina las prefieren a ellas; dominan con el 60.1 % vs el 39.9 % de ellos. r En la labor educativa está el 70.5 % de mujeres y el 29.5 % hombres. r Para servicios sociales y de salud, ellas son mayoría con el 72.5 % frente al 27.5 % de ellos. r Los principales puestos para mujeres son esencialmente en servicios con un 89.8 %.
MANAURI JORGE @ManauriJorge
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
EDITORIAL
04
ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA
¡MAYORÍAS DE UNO! La intención de convertir minorías senatoriales en mayorías es un abusivo desconocimiento de la Constitución. El propósito alcanza un nivel tan grotesco que se pretende hacer una segunda mayoría de José Hazim o Pedro Alegría, siendo estos dos senadores: ¡mayorias de uno! El espíritu del legislador es garantizar representatividad en las instituciones de decisión política. El reglamento del Senado explica en el Artículo 114 qué es y cómo se forman bloques partidistas. Los señores Hazim, Vásquez, Aristy y Alegría son voceros de sus partidos. ¿Cómo pueden formar un bloque? El PLD es poderoso, pero no puede hacer que los últimos sean los primeros. CONVERSEMOS POR
@HomeroFigueroaG
METRÓNOMO Medida sabia
Mal negocio
El Banco Central aumentó la tasa de política monetaria en cincuenta puntos. El comunicado que explica la decisión, como es de esperarse, está escrito en un estilo técnico solo descifrable por especialistas. La traducción al lenguaje de la calle sería el siguiente: El BC necesita sacar pesos de la calle. Las razones son muchas, pero la de mayor peso es la estabilidad del mercado cambiario. El dólar, en los últimos días, no parece en las cantidaes requeridas ni el momento oportuno. Las quejas se escuchan a diario. La autoridad monetaria busca acabar la rabia de la escasez matando al perro. Una menor cantidad de pesos en el mercado reduce la busqueda de dólares. La medida es sabia.
Las leyes parecen ser sugerencias y no obligaciones. El Presupuesto Nacional está lleno de violaciones a normas. El dinero se quiere utilizar para tantas cosas que nunca alcanza. Las comunidades con actividades mineras se quejan de que el presidente Danilo Medina les mocha la mitad de lo que por ley les pertence. Esas comunidades saben que la Ley de Medio Ambiente y Recursos Naturales les asigna un cinco por ciento. El sacrificio de esas provincias no es bien recompensado. La actividad minera debería ser una bendición, pero hasta ahora no impacta en una dimesión transformadora la vida de esas comunidades cercanas a la explotación. Para ellos la minería es un mal negocio.
EL SEMÁFORO Comunidades mineras dicen que el presidente Medina sigue incumpliendo la entrega del 5 %.
La viuda de regidor asesinado de Bayaguana pide al Procurador no dejar el caso en el olvido.
El petróleo de Texas cae 3.77 % y cierra en 46.86 dólares el barril.
#LAVERDADVERDAD El mal negocio de la desigualdad La lucha por la igualdad tiene muchos capítulos, pero ninguno más largo que el de la igualdad de género. La construcción de una institucionalidad democrática madura no puede darse en ninguna sociedad que no se preocupe por establecer políticas públicas igualitarias entre los sexos. El proceso democrático exige la inclusión de todos los ciudadanos. Las mujeres representan mas de la mitad de la población dominicana. La imposibilidad de escuchar las voces de las mujeres y atender sus demandas lastra el proceso político.
Los avances normativos de la igualdad de género son indudables, pero todavía falta mucho para integrarlos en la convivencia práctica de la interacción social. La confirmación de ese lento progreso se determina con la revisión de la participación de las mujeres en los cargos de decisión pública. En nuestro páis todavía no hemos tenido la primera mujer presidenta y apenas contamos con menos de una tercera parte de mujeres en la representación legislativa. La misma escasa representatividad se presenta en los cargos gerenciales del sector privado.
La solución a este problema es de primera importancia desde el punto de vista humano. Una sociedad no puede llamarse verdaderamente moderna con la mitad de su población padeciendo inequidad. Las consecuencias negativas de la desigualdad de género no son solo políticas o sociales, sino económicas. La subutilización de las mujeres hace que la dinámica económica funcione por debajo de su potencial real. Las investigaciones sobre el impacto de una mayor inclusión de las mujeres en el mercado de trabajo ponen en evidencia un impacto po-
sitivo del crecimiento desde un cinco por ciento, para los paises desarrollados, hasta un treinta por ciento, en economías en vía de desarrollo. El impacto en la productividad futura de la economía del trato igualitario de la fuerza de trabajo femenina aumenta por la mayor inclinación de las mujeres a invertir los ingresos en la educación de los hijos. El cuerpo social caminará cojeando hasta que no se incorpore a plenitud y en igualdad a la mujeres en todas las actividades de la sociedad. La desigualdad de género es un muy mal negocio para nuestro país.
CEO: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ COO: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Editor en Jefe: Hernán Cájas Ʉ Gerente de Ventas: #ÿĨåČČå SÑĺÓĤåŀ Ʉ Gerente de Informática: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Gerente de Distribución: ÑĒÿåČ ıÑĤĮå Ʉ Gerente de Producción : Rafael Tatis Ʉ Jefe de Redacción: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
NOTICIAS
05
Los choferes se acogen al diálogo; suben pasajes Acuerdos. “Tuvimos una primera reunión y nos volveremos a juntar. Se está hablando de muchos temas de interés”, Antonio Marte. Luego de que el presidente de la Federación Nacional de Transporte (Fenatrano), Juan Hubieres, anunció este domingo en horas de la noche que dejaba sin efecto el llamado a paro escalonado convocado para este lunes en la región sur del país, Metro conversó con Antonio Marte, presidente de Confederación Nacional de Transporte (Conatra), otra de las organizaciones del ramo, quien manifestó que “si hay diálogo no hay por qué ir a huelga”. En tanto que Juan Hubieres expresó que la razón por la que el paro de transporte quedó sin efecto fue debido a la solicitud de dos funcionarios del Gobierno, por lo cual decidieron darle un voto de confianza a las autoridades. Hubieres manifestó que acogen la solicitud de los funcionarios como un compás de espera que demuestra la voluntad sincera de los transportistas de establecer nuevamente la mesa diálogo de manera sincera con el Gobierno. Pero a pesar de este “compás”, muchos ciudada-
nos ya han empezado a vivir el aumento en las rutas de Conatra y Fenatrano, que según testimonios, han aumentado desde RD$5 hasta RD$50 según las rutas. La agitación del sector transporte de pasajeros se produjo luego de que el Gobierno retirara el subsidio de combustible que le dedicaba, que operaba con un sistema denunciado como mafioso por los mismos transportistas ¿Cuál es la postura de Antonio Marte ante el actual conflicto en torno al sector transporte? La postura es igual que los demás. Si nos eliminan el subsidio y los tanques eso sería un costo adicional y un peligro para nosotros también, porque echamos el combustible en abastecimiento, y si vamos de aquí a Puerto Plata y se nos acaba, ahí completamos el tanque. ¿Qué le piden al Gobierno? Lo primero es que se elimine el subsidio de combustible a todo el mundo, no solo al sector transporte. ¿Conatra ha aumentado el pasaje? Casi en todas las rutas que manejamos ha aumentado el pasaje, ya que sin el subsidio a los choferes, directamente, ellos tienen que aumentar el pasaje. No es como decían que
Algunas rutas de Santo Domingo y el Cibao han reflejado aumento del pasaje. / ROBERTO GUZMÁN
el subsidio no les llegaba a los choferes. Claro que sí. Porque ellos aumentaron el pasaje porque se vieron afectados y tuvieron que aumentar en perjuicio del pueblo. ¿De cuánto ha sido el aumento? A todas las rutas que manejo se les ha aumentado desde RD$5 pesos hasta RD$50. Somos los más grandes y ma-
nejamos la mayoría de rutas de República Dominicana. ¿Tienen en agenda hacer un llamado a sus unidades a alguna huelga? Siempre que tengamos diálogo no. Estoy saliendo de una reunión con el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, y si hay diálogo, no hay que pelear. ¿Qué temas trataron en la
reunión? Fue una reunión muy afable en la que se planteó buscarle solución a algunos problemas. También dijo que si el Gobierno les repone el subsidio a los choferes, el pasaje volverá atrás. ¿Qué compromiso hizo el ministro en la reunión? No se comprometió con nada en torno al subsidio. Se
comprometió con la decisión de regular los tanques de abasteciemiento, un tema que nos preocupaba y con lo que yo estoy de acuerdo, ya que había tanques, y hay, que no reúnen las condiciones.
IVELISSE ROSARIO @IvelisseRosari3
Supervisan hospitales Congreso debe observar periféricos de Santiago sentencia Ley de prensa El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Nelson Rodríguez Monegro, realizó un recorrido por los hospitales periféricos de la Regional II, Norcentral (Santiago) y según vio están funcionando de forma correcta. Durante la visita de supervisión que comenzó por el hospital Jesús Jiménez Almonte, en el sector Ensanche Libertad de esa provincia, el funcionario se refirió a la humanización del servicio que deben brindar al paciente los servidores de la salud. Además, visitó los hospitales Doctor Rafael Castro, del sector Cienfuegos, y el
Centro Integral de Atención Bella Vista, donde habló con los directores sobre el manejo de gestión y servicio de calidad hospitalaria. “Tenemos que construir un sistema de salud solidario, donde el que tiene más financie al que tiene menos”, dijo Rodríguez Monegro. El titular del SNS también se trasladó al Hospital Regional Universitario Doctor José María Cabral y Báez donde supervisó el proceso de los trabajos de reconstrucción que se realizan en el centro. En el recorrido estuvo acompañado por director de la Oficinade Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán,
y dio a conocer la conformación de una comisión integrada por peritos de ambas instituciones y la Regional Norcentral para evaluar los espacios que puedan ser habilitados, viabilizar las operaciones del centro de salud y brindar una mejor atención a los pacientes. Sostuvo que el retraso en la obra es por el reforzamiento estructural que se está habilitando para hacerla más resistente ante sismos. Por su parte, el director de la OISOE destacó que para el mes de noviembre entregarán al SNS el ala norte, este y el módulo central, que están prácticamente terminados. EFE
El abogado Namphi Rodríguez advirtió ayer a la Cámara de Diputados que cualquier legislación que se vaya a aprobar en materia de libertad de expresión y medios de comunicación tiene que observar el precedente del Tribunal Constitucional y garantizar el derecho de los periodistas a informar sin censura previa. El jurista compareció ayer a la Comisión de Medios de Comunicación de la Cámara de Diputados a instancia de su presidente, Elpidio Báez, y explicó que el artículo 184 de la Constitución establece que las decisiones del Tribunal Constitucional son vinculantes para los poderes públicos. Por esta razón, la sentencia
TC-0075-16 se impone al Congreso al legislar sobre el marco regulador de la libertad de expresión. El presidente de la Fundación Prensa y Derecho y catedrático de Derecho Constitucional, señaló que esa sentencia es la que delimita las fronteras del poder sancionador del Estado en el momento de regular la actividad de los medios de comunicación. “A partir de esa sentencia, los delitos de prensa que afecten a funcionarios públicos (excluyendo al Presidente de la República) no se sancionan con penas de privación de libertad, sino con multas e indemnizaciones económicas; eso no puede ser variado por
los legisladores, porque ya es un precedente y una conquista de la sociedad dominicana”. Igualmente, destacó que hay que observar el principio de la personalidad de la persecución penal, en el sentido de que los delitos de difamación e injuria solo pueden ser atribuidos a quienes los cometieron y “nunca al periodista o al director del medio por el hecho puro y simple de publicar la información”. “Hay que aprobar una legislación que permita al juez hacer un juicio material del delito para determinar dónde estuvo la real malicia de producir un daño moral, si en el periodista, si en el director o si en el opinante”. EFE
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
NOTICIAS
06
Insta MP actúe contra todos los implicados caso Super Tucano Participación Ciudadana. “Que no sólo se acuse a facilitadores y proveedores por la materialización del soborno y recepción de los montos acordados, sino a todos los involucrados fuera y dentro de la red criminal”. El movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana instó ayer al Ministerio Público a cumplir con su responsabilidad de investigar, identificar y acusar a los autores y cómplices responsables de los delitos de sobrevaloración y soborno a funcionarios del Estado, por la compra de los aviones Super Tucano. La entidad recordó, en un comunicado, que desde el año 2007 se denunció que los montos de compra eran muy elevados en vista de que los ocho aviones adquiridos carecían de capacidad de vuelo nocturno por falta de los equipos de na-
vegación y de artillería. Esos mismos aviones, adquiridos por el gobierno de Colombia fueron vendidos por un precio significativamente menor. Después de nueve años, la empresa Embraer admitió el soborno y falseo de datos en los contratos a funcionarios en India, así como soborno a funcionarios de Arabia Saudí, República Dominicana y Mozambique, para beneficiarse con la compra de sus aviones. En República Dominicana, incrementaron los valores del contrato para desembolsar, conjuntamente con el precio, los pagos a funcionarios con influencias en las compras militares y en la aprobación del contrato en el Congreso Nacional. Dicho reconocimiento fue admitido frente a las investigaciones realizadas desde 2010 por la Agencia Reguladora del Mercado de Valores y el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La empresa, que tiene acciones colocadas en la bolsa de valores de Nueva York y cuyos pagos de soborno pasaron por el sistema financiero de Estados Unidos, acordó pagar 205
millones de dólares a Estados Unidos y Brasil para cerrar el caso. Asimismo, convino el abono de 107 millones en penalidad por esas acciones y 98 millones en multas y compensaciones por las ganancias producto de prácticas corruptas a la Agencia Reguladora del Mercado de Valores estadounidense, según notas de prensa oficiales del Departamento de Justicia y cobertura de los diferentes medios de comunicación. Perseguir a quienes integran estas redes criminales “En el caso de la República Dominicana, el Ministerio Público debe asumir un compromiso efectivo y perseguir los actos de corrupción frente a los opositores estatales y militantes partidarios, que son los que dentro y fuera del Estado defienden y se benefician del crimen organizado”, afirma la organización. Participación Ciudadana expresó además que “el modus operandi de los autores y cómplices constituye una red criminal estructurada, sustentada por los compromisos silenciosos o de conveniencias
En 2008 el gobierno dominicano adquirió ocho de estos aviones militares./ FUENTE EXTERNA
para el ejercicio del poder, incentivados por la política clientelar que impide el ejercicio de la independencia funcional del Ministerio Público y la imparcialidad del juez”. Este movimiento cívico no partidista insta a los medios de comunicación y a la socie-
dad en general a mantenerse vigilantes para que esta acción criminal no permanezca impune. “Que no sólo se acuse a facilitadores y proveedores por la materialización del soborno y recepción de los montos acordados, sino a todos los
involucrados fuera y dentro de la red criminal”, refiere. “Todos ellos forman parte del sistema político oculto, que gobierna en los países donde predomina la corrupción y el crimen organizado”, apunta la organización. EFE
PNUD: Más de 70 millones de Confirman que le toca al PRM latinos salieron de la pobreza el Consejo de la Magistratura La administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, afirmó que entre 2003 y 2013 más de 70 millones de personas salieron de la pobreza en Latinoamérica y Caribe, periodo durante el cual casi 93 millones de ciudadanos de la región se unieron a clase media. Clark participó ayer en el VIII Foro Ministerial de Desarrollo Social y la I Conferencia de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, que se celebran desde ayer hasta hoy en la República Dominicana. El presidente del país, Danilo Medina, y la vicepresidenta, Margarita Cedeño, estuvieron presentes en el acto inaugural del evento, donde se analiza el rumbo de las políticas sociales con miras a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Según la responsable del PNUD, en general, América Latina y el Caribe han pasado por una gran transformación, y reconoció “los increíbles esfuerzos del Gobierno de la
República Dominicana en su lucha contra la pobreza en este país”. A su entender, esta nación “tiene experiencias extraordinarias que compartir con América Latina y el Caribe”, en materia de protección social y enfoque multidimensional en la lucha contra la pobreza. Políticas públicas a favor de los más vulnerables Clarck destacó que el desafío crucial para los gobiernos de la región es “no perder el desarrollo social. Las políticas de protección social son importantes para que millones de personas en situación de vulnerabilidad no vuelvan a caer en la pobreza”, dijo. La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, señaló que en la tarea de garantizar el desarrollo social nos “enfrentamos con un escenario mundial mucho menos favorable, con tasas de crecimiento mucho menores que en décadas
anteriores”. Dado que el mercado no va a redistribuir riquezas, “es el Estado el que tiene la obligación” de hacerlo, señaló Bárcena, quien coincidió con Clark al señalar los avances dominicanos en materia social. “En América Latina estamos en una contracción. República Dominicana es una economía excepcional, es la que más crece; estamos ante un país que ha tomado decisiones muy profundas para llegar a estos niveles de crecimiento”. También la vicepresidenta dominicana intervino en el acto y aludió a los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas como “respuestas innovadoras de nuestra región” ante la desigualdad y la pobreza. “La pobreza es un problema multidimensional y, por lo tanto, debe ser enfrentado desde una óptica multidisciplinaria”, así que “se requiere de políticas que combinen protección, bienestar y ciudadanía”, apuntó Cedeño. EFE
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) obtuvo su certificación como segunda mayoría en el Senado, lo que deja establecida la participación de su senador José Ignacio Paliza (Puerto Plata) como integrante del Consejo Nacional de la Magistratura. “La certificación que recibimos de manos de la licenciada Mercedes Camarena Abréu, secretaria general legislativa interina, le deja claramente establecido al país que nuestra organización política por ser segunda mayoría en el Senado de la República, le corresponde el derecho de asumir un puesto en el CNM, para lo cual ya hemos escogido al senador por la provincia Puerto Plata, licenciado José Ignacio Paliza”, dice en una nota de prensa la oficina senatorial de Paliza. El documento deja cerrado el conflicto abierto la semana pasada cuando el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, anunció que haría una consulta para determinar cuál es el senador que completaría
El PRM ya había escogido a José Ignacio Paliza como representante./ F.E.
con él la representación de la cámara alta en el CNM, encargado de nombrar a los integrantes de la altas cortes. “Conforme a la matrícula senatorial para el período constitucional 2016-2020, existen dos bloques partidarios, compuesto por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), además de cuatro partidos con representación senatorial”, establece en la certificación la citada
funcionaria. “Certificamos que, conforme al artículo 114 del Reglamento del Senado, modificado mediante resolución del Senado de fecha 19 de julio de 2016, los bloques partidistas están compuestos por dos o más senadores pertenecientes a un mismo partido o agrupación”, detalla el documento. Como el presidente del Senado es miembro de orden, el otro senador corresponde al PRM, la segunda mayoría. METRO
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
NOTICIAS
Tres meses. Dictan prisión Justicia. Envían a juicio preventiva para suplente de fondo a los imputados del regidor asesinado por el caso OISOE
Salud. La sociedad de Reumatología realiza congreso de artropatías
El juzgado de Atención Permanente de la Provincia Santo Domingo ordenó tres meses de prisión preventiva contra Rafael Lara, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y suplente del regidor asesinado en el municipio Santo Domingo Este, Catalino José Sánchez. La jueza Dolores Galay acogió parcialmente una solicitud del Ministerio Público y adoptó la medida contra la Lara que, al conocerla, manifestó que un “sector muy poderoso” de su organización política ha estado presionando para que él no asuma el cargo, razón por la que lo están implicando en el caso. El imputado calificó como injusta la medida interpuesta en su contra. “Además entendemos la presión que ha ejercido el sector al que he hecho referencia, que ha venido pre-
La Sociedad Dominicana de Reumatología realizó su Primer Congreso de Artropatías Inflamatorias, con seis conferencias dictadas por especialistas del país, Costa Rica y Colombia. La actividad fue encabezada por la presidenta de la entidad, doctora Vianna Khoury, y directivos de la entidad. La doctora Khoury explicó que formó parte del programa de educación continua dirigido a médicos reumatólogos y otros especialistas. Los temas tratados fueron abordaje y manejo de las espondiloartritis, artritis psoriásicas, gota y su asociación con el síndrome metabólico, manejo temprano de artritis reumatoide y de las comorbilidades y estrategias para terapia biológica segura en países tropicales y biosimilares.
sionando contra nosotros para que se nos imponga esta medida”. Lara reiteró su inocencia y vaticinó que en los tribunales demostrará que no es culpable de nada de lo que se le incrimina. “Demostraremos en la justicia que tanto mi hermano como yo somos inocentes del caso que nos imputan”, afirmó. También sostuvo que teme por su vida ya que a su juicio “existe un plan para sacarlo de circulación”, para que no pueda ocupar la vacante dejada por su Catalino Sánchez. Rafael Lara es hermano del acusado como autor material del crimen, Benny Lara Martínez, quien es además miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y actualmente guarda prisión por ser señalado por testigos como la persona que mató al regidor. EFE
La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Patricia Padilla, dictaminó ayer la apertura de juicio de fondo contra los trabajadores la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) que formaban parte de una supuesta mafia que operaba en la entidad. Los acusados son Alejandro de los Santos, Joel Soriano, Julio Rafael Pérez Alejo, apodado como “el hombre del maletín”, y Juan Ernesto Romero Pérez. La actividad ilícita del grupo llevó al arquitecto David Rodríguez García a suicidarse en el baño de las oficinas de la institución, disparándose en la cabeza, y a raíz de este hecho se detectaron las irregularidades en las que se fundamenta el caso. El fallecido dejó una nota en la que acusaba de extorsión a los imputados, quienes lo
presionaban para que tomara créditos después de haber ganado un concurso de adjudicación para remodelar una escuela básica en Peralvillo, Monte Plata. Tras haber escuchado en una audiencia anterior las conclusiones del Ministerio Público, de la defensa de los imputados y de los abogados constituidos en actores civiles, la magistrada emitió el veredicto. Su dictamen determina que los imputados Soriano Fabián, De los Santos y Pérez Alejo permanecerán en prisión, mientras que Romero Pérez seguirá en libertad mientras se lleva a cabo el proceso. Según la jueza, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) ha presentado elementos de prueba suficientes para abrir juicio de fondo. EFE
08
La doctora Khoury aseguró que la Sociedad de Reumatología ha desarrollado, durante tres años, un programa cuyo objetivo es que los reumatólogos manejen las guías recientes en manejo de las enfermedades y los médicos de primer nivel identifiquen tempranamente esas enfermedades y las refieran. Informó que los disertantes fueron los doctores Alexis Méndez, de Costa Rica; Karen Franco, Ivonne Canto Santiago y Jossiell Then, de República Dominicana, y Carlos Eduardo Pérez Díaz, de Colombia. La Sociedad Dominicana de Reumatología es una organización sin ánimo de lucro, de carácter científico y académico, en el área médico de reumatología y profesiones afines. METRORD
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
MUNDO
09
Los compromisos de Maduro y la oposición Reunión del domingo por la noche. Ayer liberaron los primeros acuerdos adoptados La noche del domingo, en un encuentro que se extendió hasta la madrugada, la oposición venezolana y el presidente Nicolás Maduro se reunieron en un encuentro histórico en Museo Alejandro Otero tras la mediación del papa Francisco, con el objetivo de avanzar en un proceso de diálogo para terminar con la crisis que se vive en el país. Ayer, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), representada por el secretario ejecutivo Jesús Torrealba, publicó un comunicado en que remarcó los puntos más importantes del encuentro. En total, fueron aprobadas cuatro mesas temáticas coordinadas por un mediador y que contarán con la presencia de un representante del oficialismo y otro de la oposición, en las que se tratarán los siguientes temas: La “generación de confianza y cronograma electoral”, que
2. Revisión de la situación de personas privadas de libertad. 3. Caso de los diputados de Amazonas. 4. Cronograma e institucionalidad electoral y respeto a los procesos electorales previstos en la Constitución. 5. Funcionamiento y autonomía de los poderes públicos y respeto de sus respectivas competencias constitucionales. 6. Compromiso conjunto para mejorar las condiciones de abastecimiento de alimentos y medicinas.
Nicolás Maduro aceptó el diálogo propuesto por el Papa Francisco. Leonel Fernández moderará la parte económica
será coordinado por Martín Torrijos, expresidente de Panamá. La paz, el respeto al Estado de derecho y a la soberanía nacional, que contará con la coordinación de José Luis Rodríguez Zapatero , expresidente del gobierno de España . La verdad, la justicia, los de-
rechos humanos, la reparación de víctimas y la reconciliación, coordinada por la Santa Sede. La situación económica y social, que contará con la moderación del expresidente dominicano Leonel Fernández, de Unasur. Además, entre los asuntos que surgieron y que ambos ban-
/ EFE
dos se comprometieron a tratar, de acuerdo con una nota publicada por el diario El Nacional, de destacan estos ocho puntos: 1. Compromiso conjunto para el mantenimiento de la paz y el entendimiento entre los venezolanos.
7. Explorar alternativas que conlleven a la acción conjunta de los órganos del Estado para atender los temas económicos más urgentes. 8. Formular votos para que los problemas de los venezolanos se resuelvan en el marco de la soberanía nacional, agradeciendo altamente el acompañamiento internacional en apoyo al diálogo político. AGENCIAS
Suecia
Papa conmemoró 500 años de reforma de Lutero El papa Francisco y el presidente de la Federación Luterana Mundial, Munib Younam, firmaron este lunes una declaración conjunta en Suecia en la que se comprometieron a trabajar para recibir y acoger a los inmigrantes y en la que rechazaban todo tipo de violencia en nombre de la religión. “Nosotros, luteranos y católicos, instamos a trabajar conjuntamente para acoger al extranjero, para socorrer las necesidades de los que son forzados a huir a causa de la guerra y la persecución, y para defender los derechos de los refugiados y de los que buscan asilo”, reza el documento. La firma se dio en el marco del viaje del pontífice para los actos conmemorativos del 500 aniversario de la Reforma protestante y tras una ceremonia en la catedral de Lund. En el documento, ambas Iglesias esperan “impulso y fortaleza” para “seguir juntos en el servicio, defendiendo los derechos humanos y la dignidad, especialmente la de los pobres, trabajando por la justicia y rechazando toda forma de violencia”. AGENCIAS
Trump lidera intención de voto en Florida
Rajoy juró como presidente de España El líder del Partido Popular (centroderecha), Mariano Rajoy, juró este lunes como presidente del Gobierno español, cargo al que accedió en diciembre de 2011 y que renovó tras su reelección por el Congreso de los Diputados el pasado sábado. Rajoy juró ante el rey Felipe VI en un acto breve al que asistieron los presidentes de las principales instancias judiciales y políticas españolas. La Cámara eligió el día 29 a Rajoy por 170 votos a favor, 111 en contra y 68 abstenciones y puso fin a 10 meses de interinidad, con un Gabinete sin competencias plenas. Las elecciones legislativas del 20 de diciembre de 2015 y 26 de junio de 2016 depararon un Parlamento fragmentado que hasta el sábado no había podido dar su confianza a un candidato. El socialista Pedro Sánchez, en marzo, y el propio Rajoy, en septiembre, habían fracasado en su intento. La abstención del PSOE (socialistas) permitió la elección del líder del PP y alejó la hipótesis de unos nuevos comicios en diciembre, que hubieran sido los terceros en un año. / EFE
El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, dio la vuelta a las encuestas en Florida, estado en el que necesita vencer para ganar las elecciones del próximo 8 de noviembre, y ahora lidera la intención de voto en este estado por cuatro puntos, según una encuesta publicada este lunes. La muestra, elaborada por el grupo de investigaciones Remington, le da al magnate neoyorquino el 48 por ciento en intención de voto, cuatro más que a su rival demócrata, Hillary Clinton. Este sondeo, realizado el 30 de octubre a 989 electores y tiene un margen de error del 3.1 por ciento, coincide con el publicado este domingo por el New York Times, que también daba al republicano cuatro puntos de ventaja sobre la ex secretaria de Estado (46-42 por ciento). De esta forma, la media de encuestas que elabora la web Real Clear Politics sitúa por delante a Trump por 0.5 puntos, cuando el pasado día 21 daba a Clinton una ventaja de cuatro puntos, la máxima distancia que ha tenido la ex primera
dama en los últimos cuatro meses. Trump no estaba por delante en esta media desde el pasado 25 de septiembre cuando disfrutó de unos exiguos 0.2 puntos, distancia que nunca ha superado los 1.2 puntos desde el pasado 21 de junio. Los porcentajes clave Según la encuesta de Remington, la distancia de Trump sobre Clinton sería mayor en Orlando (53-35 por ciento) y Tampa (50-41 por ciento), mientras que, en el sur del estado, la demócrata se impondría en Miami (68-29 por ciento) y West Palm Beach (50-43 por ciento). Entre los que están registrados como votantes independientes, el 49 por ciento se mostró favorable a Trump y el 36 por ciento a Clinton, que este fin de semana realizó varios actos de campaña en el estado para asegurarse una victoria que podría ser definitiva en las presidenciales del próximo 8 de noviembre. Clinton, en cambio, tiene mayor apoyo entre las mujeres (49-44 por ciento) y los hispanos
(53-42 por ciento) y los afroamericanos (70-22 por ciento), pero perdería entre los hombres (5238 por ciento) y los votantes blancos (56-36 por ciento). La candidata demócrata regresa este martes a Florida, donde, a una semana para las elecciones, tendrá tres actos de campaña. El día siguiente contará con el apoyo del vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, y el miércoles el propio presidente, Barack Obama, viajará a dos ciudades para apoyar a Clinton. Por su parte, Trump tiene previsto un mitin en Miami el miércoles, donde intentará recabar un mayor apoyo del numeroso electorado latino de la ciudad y que podría definir el triunfo en Florida y, a la postre, en el país. Trump necesita ganar en Florida, que entrega 29 votos electorales al vencedor, para tener opciones de triunfo en las presidenciales, pues las encuestas, según Real Clear Politics, le darían al día de hoy 164 votos de los 270 necesarios para llegar a la Casa Blanca, mientras Clinton contaría ya con 263. AGENCIAS
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
MUNDO
10
/ JDS
La noche que Trump habría decidido suceder a Obama
DEMI LOVATO La cantante se encuentra de gira con su Future Now Tour y estrena imagen rubia
“SÍ, EE.UU. ESTÁ LISTO PARA TENER UNA PRESIDENTA RUBIA” Demi Lovato quizá sea joven de edad pero su carrera ya acumula más de 15 años. Desde que debutara en Disney Channel a principios del año 2000, Demi siempre ha reflejado su poder interior a través de múltiples transformaciones desde dentro, para expresarse como la mujer segura e inspiradora que es hoy en día. Al respecto de su nuevo look con el que sorprendió a fanáticos del mundo entero es que surgió esta charla con Metro. Sorprendió al mundo tu cambio de color en el cabello ¿Por qué lo hiciste? Bueno, escuché que Koleston tiene una nueva tecnología que hace que la transición del pelo oscuro al rubio se haga fácilmente y como sabía que vendría a México, quería probar algo diferente para mis fans mexicanos. ¿Cómo te sientes de rubia? Me siento súper bien. Es divertido. Has probado muchos looks muy atrevidos en tu carrera. ¿Cuál recuerdas como el más salvaje?
El más valiente que he tenido creo que fue cuando tenía media cabeza rapada y además me lo pinté de rosa. ¿Y cuál ha sido tu favorito? Me encanta tener el pelo largo pero el pelo corto es mucho más fácil de cuidar y mantener saludable. Así nunca se sabe qué nuevo corte se cruce en mi camino. Ahora que lo traes rubio, debes tener otros cuidados. ¿Nos puedes compartir un poco de tu rutina de belleza? Por supuesto. Creo que sin importar el look, lo más importante siempre es mantener el pelo saludable. Y cuando haces un cambio radical, como este, es muy importante aplicarte tratamientos de hidratación profunda con frecuencia. Recientemente te uniste a CAST (una ONG dedicada al cuidado de las enfermedades mentales). ¿Cuáles son tus objetivos al respecto? Lo que quiero lograr con CAST es poner la salud mental en el ojo público, hacerlo conocido y que la gente se dé
cuenta de que no hay nada de malo o tabú respecto a las enfermedades mentales. Se trata de cuidarse a uno mismo y quiero mostrarle a la gente esa perspectiva. Pues cuanto mejor enterados estemos, de mejor ayuda seremos para quien lo necesite. Quiero ayudar a cuanta gente sea posible. ¿Eso es lo que harás en 2017 que has anunciado tu retiro de los escenarios? Sí, mi prioridad son las labores altruistas de momento. ¿Tienes algo planeado para el regreso? No en realidad. Mi mente está enfocada en CAST por ahora. Muchas niñas y mujeres sufren de una mala autoestima, ¿cómo les aconsejas mantenerse seguras? Solo les diría que es muy importante no ser tan duros y exigentes con uno mismo. Hay que amarse uno mismo y diariamente hacerte afirmaciones positivas y reconocer la propia belleza, incluso en esos días en los que no te sientes tan bien.
¿Practicas eso contigo misma? Sí. Intento no ser tan crítica conmigo misma, me aseguro de llevar una dieta saludable y hago ejercicio constantemente. De esa manera me siento bien y también diariamente frente al espejo repito esas afirmaciones positivas que me recuerden que soy hermosa y eso me ayuda mucho. Hablando de ejercicio, ¿cuál es tu favortio? El boxeo. Me encanta golpear cosas. ¿Lo practicas a diario? Sí. Todos los días. ¿Crees que Estados Unidos y el mundo están listos para una presidente rubia? ¡Claro! Por supuesto que creo que Estados Unidos está listo para una mujer presidente y rubia. ¿Te gustaría ver eso? ¡Por supuesto, me encantaría!
LUCIA HERNÁNDEZ @lucyeditora
Esta no es la primera campaña presidencial a la cual Donald Trump se postula, pero sí es la más seria y en la que ha llegado más lejos. Viene haciéndolo desde 1988, cuando aseguró que competiría por las primarias del Partido Republicano. Lo volvió a hacer en el 2000 y en 2004, y en todas las ocasiones anteriores terminó bajándose, asegurando que si compitiera formalmente, estaba seguro de que ganaría. Quizás Trump nunca se lo tomó tan en serio. Quizás era cierto, como dijo en algunas entrevistas en esos años, que estaba interesado mucho más en sus negocios. Pero todo esto habría cambiado una noche de mayo de 2011. Ese año, Trump había hecho una serie de declaraciones en donde ponía en duda el lugar de nacimiento del presidente Barack Obama. Según Trump, Obama no había nacido en Hawaii, sino en África, por lo que Estados Unidos tendría un presidente extranjero. El estado de Hawaii publicó, esa misma semana, el parte completo de nacimiento de Obama, despejando las dudas. La cena anual de corresponsales de la Casa Blanca es una tradición. En ella, el presidente del país invita a todos los medios de comunicación que cubren la Casa Blanca a una cena de gala. El discurso de los presidentes
La frase
“Digan lo que quieran sobre el señor Trump, pero él le daría un cambio a la Casa Blanca”. Barack Obama, bromeando sobre Trump en 2011.
suele ser distendido y aprovecha para bromear con los corresponsales. En el 2011, Donald Trump fue invitado, y se sentó en la mesa de los periodistas del Washington Post. Ahí estaba, muy instalado, cuando llegó el momento en que Obama dio su discurso. “¡Qué semana!”, empezó el presidente. “Como habrán oído, el estado de Hawaii reveló mi ficha de nacimiento completa. Afortunadamente, se han despejado todas las dudas (sobre el lugar de nacimiento)”, dijo Obama. Y espetó a Trump: “Ahora, al fin, puede volver a temas de mayor trascendencia. Por ejemplo: ¿Falseamos la llegada del hombre a la Luna? ¿Qué ocurrió realmente en Roswell? ¿Dónde están Biggie y Tupac?” Mientras el salón se reía a carcajadas, Donald Trump se hundía en su asiento.
FELIPE HERRERA METRO INTERNACIONAL WWW.METRORD.DO
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
PLUS
11
+ PLUS Turismo
RD gana premio mejor stand en feria OTDYKH
Tacos con pasta. /FUENTE EXTERNA
¿Cómo hacer una pasta? Gastronomía. Es un alimento que proporciona minerales y proteínas, un plato verdaderamente delicioso. Uno de los platos protagonistas en las reuniones de amigos y cumpleaños suelen ser los espaguetis. Y es que las pastas son uno de los platillos más conocidos en todo el mundo; sus aportes nutricionales, su facilidad de combinar con otros alimentos y sus beneficios energéticos son solo algunas de las más destacadas características de este alimento.
Una de sus ventajas es su fácil preparación si se compara con otras recetas culinarias. Sin embargo, preparar una pasta en su punto justo requiere de algunos trucos muy sencillos que de aplicarse resultaría ser un sabroso platillo. Poder comer la pasta en su punto libera de forma progresiva los hidratos de carbono, lo que significa que se pueden administrar sus reservas.
Por el contrario, si la pasta queda demasiado cocida, el índice glucémico es superior y la glucosa llega antes a la sangre. El proceso ideal para obtener una pasta en su punto se resume en que por cada cien gramos de pasta se necesita un litro de agua para cocinarse, pero... ¿Sabes tú cuales los pasos a dar para que una pasta queden perfectas? r Lo primero que debes saber es que los espaguetis no se tienen que cortar, esto no hace que sean más cómodos de cocinar y menos de comer. r En segundo lugar, es importante que la pasta tenga agua en abundancia a la hora de cocer. r Al ebullir, se le agrega un poco de sal, se vierte la pasta en el agua hirviendo.
r Debe haber un chequeo constante, remover de vez en cuando la pasta para evitar que se pegue. r Finalmente, cuando la pasta esté en su punto –“al dente”–, se escurre y se mezcla inmediatamente con la salsa deseada. En el caso que no se vaya a usar al instante se pasa por agua fría para detener su cocción. Para dar jugosidad y cremosidad se conserva un poco el agua donde se cocinó la pasta. La buena alimentación consiste en mantener una dieta balanceada y variada en la que se consuma todos los nutrientes necesarios para lograr un buen desempeño. Deben estar presentes en mayor proporción los alimentos que aporten energía como los carbohidratos, proteínas y grasas, y en menor proporción los que aportan las vitaminas y los minerales. La pasta es mucho más que una excelente fuente de energía; es también un alimento que proporciona minerales y proteínas; es un plato verdaderamente delicioso, y nutritivo, que encamina a una alimentación sustanciosa y agradable al paladar mientras cuidamos la salud. Puede servirse como plato principal, como acompañamiento o también en sopas y ensaladas, tanto fría como caliente. MetroRD
República Dominicana sigue cosechando éxitos internacionales, al obtener el premio como el “Mejor Stand”, en la vigésima segunda edición de la Feria Internacional de Turismo “OTDYKH 2016”, celebrado en el Centro de Exposiciones “Expocenter” Moscú, Rusia. Al recibir el premio, la directora de la Oficina de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de República Dominicana en Rusia, Ucrania y los países de la CEI, Galina Lyssenko, dijo que la demanda del turismo hacia el país ha crecido significativamente, gracias al apoyo del presidente Danilo Medina, quien en más una ocasión ha destacado la importancia de la industria de turismo para la economía dominicana. Expresó que el número de vuelos hacia el país aumentó gracias a que los TTOO Biblio Globus, Tez Tour, Anex Tour y Pegas Touristik iniciaron o ampliaron sus programas de vuelos a República Dominicana. “Tomando en cuenta dichos datos y la capacidad de aeronaves, se puede estimar que al mes, más de 15 mil turistas rusos llegan a República Dominicana durante esta temporada alta”, informó Lyssenko.
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
PLUS
12
Expone a los muertos Halloween. La asistente de patología, quien ahora es objeto de un nuevo libro llamado Curiosidades mórbidas: Colecciones de lo poco común y lo extraño, piensa que los cálculos biliares son preciosos y explica por qué abrir un quiste sin que te chorree encima es una forma de arte. La mayoría de la gente prefiere no pensar en la muerte, y mucho menos entrar en estrecho contacto con los cadáveres. Pero para Nicole Angemi, la disección de los muertos y la
recogida de animales disecados e instrumentos médicos en desuso es una pasión. Ah, y la nativa de Nueva Jersey está obsesionada con los cálculos biliares, los que tiene como decoración en tarros en su casa. De hecho, esta afición inusual de la ayudante en patología ha despertado el interés del público –a través de su cuenta de Instagram (@ mrs_angemi) donde publica espantosas imágenes de la muerte y la decadencia– y del autor Paul Gambino. Él pone a la nativa de Nueva Jersey como una de una serie de “coleccionistas de lo macabro” en su nuevo libro Curiosidades mórbidas: Colecciones de lo poco común y lo extraño.
RICHARD PECKETT MWN
Experto
“Estoy obsesionada con los cálculos biliares” NICOLE ANGEMI Asistente de patología
¿Cuándo comenzó tu pasión por lo macabro? Mi abuelo era cazador, por lo que subía a las montañas cada año y me traía un cráneo. De cierta forma se intensificó a partir de ahí hasta llegar a mi trabajo. Los cadáveres hacen que muchas personas se sienten mal físicamente. ¿Te dieron arcadas la primera vez que asististe a una autopsia? No, nunca. Cuando fui a mi primera autopsia mi reacción inicial fue sólo mirar el cuerpo y decirme a mí
misma: “Esta persona está muerta”. No estaba preocupada por la sangre y esas cosas. Lo más extraño fue que un grupo de personas estaban ahí en la habitación y a nadie pareció afectarle. Yo sólo tenía 19 o 20, así que tuve que actuar como que todo estaba bien.
Los olores de la gangrena y la descomposición pueden quedar atrapados en el pelo. Pero soy mucho más sensible a los olores inorgánicos. Hice que mi marido reemplazara el jabón en nuestra casa porque no podía aguantar mis manos con este olor a perfume extraño. Y no me gustan los ambientadores o la colonia.
¿Y el olor de la carne podrida no te afecta en absoluto? El olor no me molesta en absoluto, porque es muy orgánico, por lo que huele a carne o flores podridas. Y sólo pienso que si algo está muerto, se supone que debe ser asqueroso. Es jugoso y huele mal y hay caca y bacterias y eso es lo que hace que huela. La única vez en que realmente me siento un poco mareada es cuando abro un estómago. Los contenidos son básicamente vómito y parece vómito y huele a vómito, y, a veces se obtiene una respuesta visceral.
¿Hay partes del cuerpo que tengan tendencia a salir en un chorro? Todo el tiempo [risas]. Que me alcance un chorro es la naturaleza de mi trabajo. En la mayoría pasa con un quiste o si tienes un ovario gigante o cualquier tipo de estructura distendida con líquido. Es una forma de arte abrirlo sin que te llegue un chorro. La enfermedad renal poliquística produce quistes que arrojan chorros por todas partes y es por eso que usas lentes de protección.
¿Hay enfermedades o infecciones que son particularmente penetrantes?
Al parecer, tienes una fascinación con los cálculos biliares… Oh, sí, estoy obsesionada con los
cálculos biliares. La vesícula biliar es un saco marrón claro o verde que no se parece a nada y no sabes lo que va a tener en su interior. Así que es algo así como esos videos que mis hijos ven donde abren esos huevos con juguetes en su interior. Es lo mismo cada vez que abres una vesícula biliar: a veces hay basura negra en el interior y a veces hay unas piedras hermosas que podrían estar en una pieza de joyería. ¿Pules los cálculos biliares? No son piedras reales, así que creo que si los pones en una pulidora de roca se desmoronarían. Cuando la gente va a tu casa ¿cuál es el objeto que recibe la mayor atención? Tengo una colección muy grande de DIU (dispositivo intrauterino, el dispositivo de control de la natalidad). Tengo como un millón de ellos. Pero a los niños pequeños realmente les gusta el armadillo disecado.
Gunther von Hagens – también conocido como Doctor Muerte–- preserva cadáveres y los muestra en exposiciones. ¿Te gustaría ser puesta en el programa? No me importa lo que hagan conmigo cuando muera. Tengo esta filosofía de que no depende de ti sino que eso le toca a tu familia. Es lo que tu familia necesita para poder curarse. Es casi Halloween y pareces ser el tipo de persona que podría tener algo muy especial planeado. Durante un par de días, voy a ser la anfitriona en un evento en una tienda de rarezas en Filadelfia que se llamará “Lo mejor de la señorita Angemi” y es, básicamente, todas las fotos de las cosas que no puedo publicar en Instagram. Hay una fiesta de disfraces también. Y para Halloween llevaré a mis hijos a pedir dulces y seré parte del jurado del concurso de la ciudad de Merchantville para ver quién ha creado la casa más temible. RICHARD PECKETT
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
PLUS
13
Anier
#NuestraFamiliaRD
@nuestra_familia
nuestrafamiliaRD
nuestra familiard
Esmeldy
Contacto: info@nuestrafamilia.com.do
Noviembre, mes de la familia
Perdona Una de las cosas más importantes que debemos aprender los seres humanos es a perdonar. A lo largo de nuestra vida nos encontraremos con personas y situaciones que nos van a herir, que nos harán sentir decepcionados y que incluso pueden motivarnos a desconfiar de los demás. Pero no importa cuán malo haya sido eso que consideras que te hicieron: es necesario que aprendas a perdonar. Cuando perdonamos, no beneficiamos a la persona que nos causó daño, estamos beneficiándonos nosotros mismos. Al perdonar te quitas una carga muy pesada, que llenaba una gran parte de tu corazón y te hacía vibrar negativamente. Perdona, aun cuando la otra persona no te haya pedido perdón. Hazlo por amor a ti mismo. Para poder pasar la página y seguir adelante con nuestras vidas es necesario perdonar a quienes nos hayan ofendido. Recuerda que tú también cometes errores y te gustaría que el otro tenga un corazón lo suficientemente humilde, como para perdonarte. En ocasiones, guardamos rencor hasta con nuestra propia Familia. Recordamos por años algo que nuestra pareja nos hizo. No sacamos de nuestra mente un incidente con nuestros padres o hermanos. Suelta todo eso, regálate paz
y armonía. Habla, si es necesario, di cómo te sientes y qué habrías esperado del otro, y perdona. Enséñale a tus hijos el valor del perdón. Que sepan que el orgullo y el rencor son emociones muy pesadas, que nada bueno tienen para aportarnos. Estarás ayudando a construir adultos más sanos, dispuestos a crear un mundo lleno de amor. El perdón es un regalo que debemos dar no sólo a los demás, sino también a nosotros mismos. Es increíble cómo nos torturamos con situaciones pasadas, que ya no podemos cambiar. Si cometiste un error, enmiéndalo y luego pasa la página. Si hiciste cosas que te causaron daño o afectaron tu futuro, deja de pensar en lo que pudo ser y enfócate en qué puedes hacer hoy. No seas tan duro contigo mismo; en ese momento, con las herramientas que tenías hiciste lo mejor que podías. Hoy te invito a pensar a quiénes debes perdonar y qué cosas vas a perdonarte a ti mismo. Comienza de nuevo con un corazón humilde y dispuesto a seguir adelante. Date ese regalo. Deseo que todas tus relaciones sanen. NF
Estamos de fiesta y no es para menos. Hoy comienza el mes de noviembre, mes de la familia en República Dominicana, y queremos celebrarlo por todo lo alto, porque precisamente a eso apostamos, a que haya más Familias funcionales, armoniosas y felices. Si queremos generar cambios debemos empezar por el núcleo Familiar, donde cada uno de nosotros aportemos un granito de arena para que suceda. Es lo que queremos llevar a cada persona que nos lee y nos escucha, la esperanza de que sí se puede construir una Familia unida, que viva bajo el lema del amor y el respeto, cosa que repercute directamente en nuestra comunidad y en la sociedad en sentido general. Este mes lo dedicamos a cada familia dominicana que tiene el deseo de crecer y ser mejor, porque se puede, y porque está en cada uno de sus miembros la responsabilidad de que suceda.
Deja de quejarte y cambia tu vida ¿Que tenemos una y mil razones para quejarnos desde que se inicia el día? Puede ser. ¿Que vamos a resolver algo quejándonos? ¡Lo dudo! A través del tiempo convertimos la queja en un mal hábito, incluso modelamos a nuestros hijos constantemente: mientras manejamos, cuando estamos en el supermercado, cuando vemos los recibos de los servicios básicos, cuando se nos
hace tarde o cuando nos dejan esperando. En fin, razones hay y no terminaríamos pero, ¿qué ganamos al quejarnos? Un estudio demostró que las personas que han convertido la queja en un desahogo constante pueden enfermar física y emocionalmente, aparte de que viven una vida regida por la negatividad. Y no estamos diciendo que esté malo reclamar o quejarse en algunas situaciones: lo que no está bien es que sea una queja constante.
Pero no te desanimes, hay muchas tácticas para cambiar y empezar a generar pensamientos positivos. Empieza por convertir las quejas en sugerencias positivas, generando una acción y una solución a la queja. Aprende a ver las situaciones desde otra perspectiva, más propositiva, y muchas veces poniéndote en el lugar del otro. Esto te hará más sensible en casi todos los casos, y entenderás el porqué de la situación.
Aprende a aceptar y pasar la página. Conoce qué te molesta, el porqué, y cómo puede eso cambiar. Partiendo de esto ejecuta, espera el cambio. Muchas veces está en nuestras manos la solución a los problemas. Intenta esto con dos o tres situaciones durante un mes y notarás la diferencia. Tu estado estado de ánimo, tus amigos y tu familia te lo agradecerán.
Trabajemos juntos para construir familias funcionales y felices. Es la mejor forma de cambiar el rumbo que tiene nuestra sociedad.
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
SOCIALES
14
Peugeot 208 en “Zoneo Colonial Food Fest” La empresa Técnica SAS celebró la presentación oficial del nuevo Peugeot 208 durante la primera edición de Zoneo Colonial Food Fest, evento que combinó lo mejor de la comida contemporánea con un ambiente rodeado de historia y atracciones para el deleite de las familias. El nuevo Peugeot 208 vuelve cargado de energía, seduciendo por su nuevo estilo, aún más deportivo y con carácter. Colores exclusivos, oferta de personalización y nuevos equipamientos tecnológicos para mayor confort y seguridad son solo algunas de las características que hacen que Peugeot sea la mejor opción tanto para la ciudad como la carretera, explicó Maxdanny Gómez, gerente de Mercadeo de Técnica SAS. METRORD
#TeVimosEn Celebración por el “Día del chef” Por segundo año, Nestlé Dominicana, S.A. celebró el “Día Internacional del Chef” con una actividad realizada junto a Nestlé Professional en el marco de su programa “Nestlé Niños Saludables” en La Escuelita Nestlé para 30 niños pertenecientes a la Escuela Marillac. METRORD
Cognitiva habilita soluciones de inteligencia Los principales ejecutivos de GBM Dominicana y Cognitiva anunciaron que IBM Watson, la primera plataforma de computación cognitiva abierta que combina inteligencia artificial y capacidades de industria, está disponible en español para Latinoamérica. Watson será adaptado a los diversos acentos de la región, los cuales permitirán a las empresas innovar y transformar sus negocios para enfrentar los crecientes desafíos de la era digital. METRORD
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
Nuevos electrodomésticos para el hogar “Por más de 80 años, Imusa ha estado presente en los hogares América Latina ofreciendo soluciones innovadoras, seguras y de gran calidad. Con mucho entusiasmo presentamos al mercado dominicano su línea de pequeños electrodomésticos que hereda el bien ganado prestigio de sus productos de cocción”, afirmó Miguel Molinari, vicepresidente de Inversiones Caobo, en un coctel realizado para presentar su portafolio de pequeños electrodomésticos. METRORD
SOCIALES
15
“Vulcano Grill Beer Market” en la Zona Oriental El restaurante Vulcano Grill Beer Marquet, creado con el interés de satisfacer los paladares de los distinguidos clientes, amantes de las carnes y mariscos, con el sabor natural de su variado menú, celebró su segundo aniversario. Danilo Guerrero, propietario del restaurante, destacó el confort y comodidad de este novedoso espacio, ubicado en la calle Presidente Vásquez, número 71, esquina avenida Venezuela, que cuenta con un rico y exquisito menú de carnes de alta calidad y certificadas, que incluyen las famosas salchichas preparadas ciento por ciento a base de carne.METRORD
Libro Vivir con integridad y sabiduría Durante un coctel, los ministerios Integridad & Sabiduría y la Editora B&H Español presentaron el más reciente libro del pastor Miguel Núñez Vivir con Integridad & Sabiduría: Persigue los valores que la sociedad ha perdido. Núñez afirmó que el libro enseña a desarrollar un carácter piadoso, abordando diversas áreas en las que estos valores deben crecer y ser evidentes en nuestras vidas. La obra trasciende el ámbito de las iglesias y pretende servir a toda la sociedad latinoamericana como referencia y enseñanza para el uso de la sabiduría de Dios aplicada a la vida cotidiana de jóvenes y adultos que hoy día carecen de este tipo de instrucción. METRORD
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
17
¿Qué está haciendo ahora “Matilda Wormwood”? Eso es lo que a la estrella de Matilda le preguntan bastante. Así que Mara Wilson escribió un libro sobre el asunto. Si eres de la generación del milenio, lo más probable es que Matilda, Mrs. Doubtfire y Milagro en la calle 34 estaban en alta rotación durante tu infancia. Eso también significa que Mara Wilson, la niña con el flequillo moreno y un ligero ceceo, todavía tiene un pequeño pedazo especial en tu corazón. Esos recuerdos son lindos, pero Wilson, ahora de 29 años, se ha distanciado a sí misma de su carrera infantil –escribiendo un post en su blog en 2012, en donde detallaba su decisión de dejar de actuar– y en su lugar ahora presta su nombre a bylines para McSweeney, The New York Times y en el Toast (DEP). Su rápido ingenio, humor y su reflexión han ganado sus más de 300,000 seguidores en Twitter, donde continuamente responde a la pregunta perpetua: “¿Qué estás haciendo ahora?” De hecho, es el título de su nuevo libro, Dónde estoy ahora: Historias verdaderas de la niñez y la fama accidental. La colección íntima de ensayos de la graduada de la Universidad de Nueva York describen sus años en el set, las presiones de un Hollywood Postpubertal y los dolores de crecimiento que nos afectan a todos –seas o no una estrella infantil–. Wilson conversa sobre su decisión de escribir un libro de memorias, sobre el fallecido Robin Williams y lo que es salir de citas cuando todo el mundo sigue siendo un fan de Matilda. ¿Cómo surgió la idea de escribir un libro de ensayos? Siempre quise escribir un libro. Incluso cuando era una niña, le decía a la gente que quería ser autora cuando creciera. Pensé que la actuación era lo mío por un tiempo, y dedique todo mi tiempo y energía a ello, pero siempre que podía estaba escribiendo, escribía en mi blog, o hacía ensayos. Tenía muchas cosas que quería escribir, pero fue Cracked.com que me pidió que hiciera una lista de estrellas infantiles y pensé que podría estar más interesada en hacer algo por el estilo. En el libro entras en profundidad acerca de cuando fuiste diagnosticada con TOC cuando eras más joven y la
2 CULTURA
preocupación de lo que diría la prensa. ¿Por qué fue tan importante incluir eso en el libro? Era importante para mí. Me gustaría que más celebridades pudieran hablar sobre tenerlo. Recuerdo cuando me diagnosticaron, buscando en línea para ver quién más lo tenía. Sale una entrevista con Cameron Diaz en donde dice que tiene miedo a las bacterias, lo que fue exagerado, diciendo que tiene el TOC. Más tarde ella dijo que no tenía un trastorno. Se entiende mal y caracteriza erróneamente, y siento que por lo general no se explica muy bien. Creo que María Bramford hablando sobre su TOC fue fenomenal. Más gente tiene que hacer eso. Tengo una plataforma, y tengo una base de fans. No soy famosa mundialmente, pero creo que podría ayudar [a otros] si hablo, también.
Espectáculo
Reconocen a Wilfrido Vargas en México
¿Sientes que la gente espera que las estrellas infantiles fallen o tengan problemas? Somos un blanco fácil y aceptable; siendo un actor infantil se establece esta tormenta perfecta. Tienes gente diciéndoles que eres increíble constantemente, y gente
haciendo cosas por ellos y sin que ellos aprendan a hacer las cosas por sí mismos, y siendo recompensado por cómo te ves, lo que inevitablemente va a cambiar. Es una tormenta perfecta de las cosas que pueden salir mal y dañar a una persona. Hay una parte divertida en el libro en donde cuentas sobre tu preocupación de que tu perfil en OKCupid sea puesto en Gawker. He tenido gente, sobre todo chicos, que se me han acercado diciendo: “A mí me gustabas cuando yo era un niño”, y yo por lo general digo: “Bueno, está bien, pero me siento incómoda con eso”. Tiendo a permanecer lejos de eso. Mi primer novio serio nunca había visto Matilda y creo que en ese momento, eso era bueno. Ahora no es un gran problema para mí, pero yo nunca saldría con un fan. Eso sería muy injusto para ellos, tener que lidiar conmigo en lugar de esta versión idealizada de una figura musa. Hay una parte del libro que está dedicada a tu relación con Robin Williams, tanto durante Mrs. Doubtfire , y más tarde en la vida. ¿Fue la decisión de incluirlo de forma propia y separada
importante para ti? Me sentí como que era algo que tenía que decirse. Yo quería rendirle un homenaje a él y tenía algunos recuerdos divertidos que en realidad no se ajustaban a ninguna otra parte del libro. Sentí apropiado darle su propio capítulo, ya que Robin fue una de las primeras personas con las que trabaje, era maravilloso. Sally Field y los DeVitos eran increíbles también, pero parecía apropiado. Fuiste invitada a “Broad City”, lo que le dio esperanzas a algunos de tus fans de que volverías a actuar de nuevo. ¿Fue algo de una sola vez? Fue un hecho aislado. En el mundo de la comedia de Nueva York, todo el mundo ha estado en “Broad City.” Estaba en una fiesta la otra noche y alguien dijo como, “Oh, voy a estar en “Broad City” esta semana, y yo dije: “Oh, yo estaré la próxima semana”, y alguien más dijo: “Yo estuve la semana pasada”. [Risas] Me encanta el programa y las personas que trabajan en él son increíbles, pero cuando la gente pregunta sobrede mi regreso a la actuación, digo: “Mmmm, no. Estaba interpretando a la camarera número dos”. METRO INTERNACIONAL
El nombre de Wilfrido Vargas quedó inmortalizado en el “Paseo de las Luminarias” de México, donde dejó plasmada sus huellas y develó una estrella en su honor, lo que representa no solo un tributo a su trayectoria musical sino también al merengue y por consiguiente a la República Dominicana. De esta manera el merenguero dominicano se unió así a las más de mil figuras que han sido condecoradas en la que es considerada la pasarela del “Hollywood Latino”. Allí pueden apreciarse placas de reconocimiento a destacadas personalidades del cine, la televisión, el teatro, la música, el arte, la cultura, la sociedad y el deporte, entre los que destacan desde Mario Moreno “Cantinflas”, Chespirito, Ricky Martin, Juan Gabriel, Marco Antonio Solís, Julio Iglesias y Salma Hayek, entre otros.
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
Belleza. Cinthya Núñez logra top 15 en certamen de Japón La modelo dominicana Cinthya Núñez se colocó en el Top 15 del certamen de belleza Miss International celebrado en Japón, donde compitieron más de 70 candidatas de todos los países. Durante el certamen, al responder la pregunta del jurado de qué haría si fuera Miss International 2016, la dominicana dijo tras agradecer a Japón por la oportunidad brindada, que su mayor satisfacción sería ayudar a los más necesitados
desde las facilidades que brinda la corona a la que aspiraba. La también presentadora de televisión fue muy elogiada por su desempeño durante el certamen al aprovechar la ocasión para poner de manifiesto su personalidad, carácter y sensibilidad humana. De igual forma, pudo verse a Cinthya visitando los lugares más emblemáticos del país Nipón, así como departiendo en las plazas comerciales de Tokio que evidencian el desarrollo co-
mercial que han alcanzado como nación. El buen desempeño de Cinthya responde a su trabajo de un año de preparación así como a su experiencia en certámenes internacionales donde ha representado a República Dominicana como Miss World 2015. Al regresar a su país, la dominicana se reintegrará a sus labores como conductora del programa “Resumen Matinal, La Revista” que todos los viernes conduce por el canal 25. METRORD
Premio. Union City reconoce a Frank Reyes
Cynthya Núñez en Japón. FUENTE EXTERNA
Iván Bordas inaugura Caras de Azúcar Expo. Los protagonistas de esta exposición fotográfica son los residentes de un batey de San Pedro de Macorís. Caras de Azúcar es la exposición fotográfica que realiza el cineasta y fotógrafo dominicano Iván Bordas. Su apertura oficial en la Quinta Dominica fue el escenario para develar los resultados de un trabajo que realizó en varias expediciones entre 2010 y 2015. Las fotografías de la exposición fueron realizadas en el Batey de Concho Primo en San Pedro de Macorís y reflejan la vida de las familias que viven entre los cañaverales, la personalidad de cada uno, su vida familiar, su esencia. “Lo que muestran estas fotografías va más allá de la condición socioeconómica de un batey, lo que retraté fue a las personas, su verdadero ser. Para mí, detrás de nuestro nivel social, económico y de nuestra salud, somos todos iguales”, explicó Bordas. Este concepto impregna toda la exposición donde se pueden observar residentes del batey de diferentes edades, actitudes y espacios que forman parte de su cotidianidad fuera de lo laboral. Iván Bordas es un talento dominicano oriundo de Santiago, que luego de estudiar negocios inició un trayecto artístico haciendo carrera en dirección de cine y fotografía. Como fotógrafo ha trabajado para Pixar, Moleskine y Warner Brothers. Su preparación en cine la recibió en Los
Iván Bordas, artista FUENTE EXTERNA
Ángeles, California, donde finalizó el Master of Fine Arts en Cine de la Universidad del Sur de California. Sus cortometrajes han participado en decenas de festivales a nivel mundial. Actualmente el expositor reside en Los Ángeles, California, y se encuentra trabajando en el desarrollo de una película que estará rodando en el país el próximo año. La exposición se encuentra abierta al público de lunes a sábados en la Quinta Dominica, Zona Colonial, desde el 26 de octubre al 16 de noviembre. METRORD
18
El Príncipe de la Bachata, Frank Reyes, causó revuelo entre los estudiantes de Union City High School, donde el pasado miércoles compartió con directores, maestros y estudiantes. El destacado bachatero recorrió las instalaciones del plantel escolar que dirige Ryan Lewis, y al final, el alcalde de la ciudad y el consejal le entregaron dos proclamas por su aporte a la música latina y por considerarlo “uno de los artistas más influyentes entre los latinos de Estados Unidos”. Al recibir ambas proclamas, Reyes agradeció al alcalde Brian P. Stack y al comisionado Tilo Rivas, de Unión City, Nueva Jersey por las distinciones y a petición de los estudiantes, tuvo que cantar dos canciones.
El artista que acaba de lanzar al mercado su álbum “Devuélveme mi libertad” se encuentra de gira en Estados unidos donde sus presentaciones logran llenos totales de fanáticos que siguen su música. Con tres semanas en el mercado el tema que da nombre a la producción “Devuélveme mi libertad” es una de las bachatas de más difusión en al radio nacional, de Estados Unidos, España, y Centroamérica. El álbum del cual fue difundido “Lejos de tu vida”, autoría de Frank Reyes, contiene otros 11 temas: “Veneno”, “Mujer de mil batallas”, “Fecha de vencimiento”, “Se te olvidó” (versión bachata y balada), “Amor real”, “Quién de los dos”, “Lloro”, “Cómo olvidarte” y “Solo tú”. METRORD
Música. Steffany Constanza lanza “El calentón de la Navidad” Steffany Constanza lanzó el tema navideño, de su autoría y de Ramón Orlando y Luis Medrano, titulado “El calentón de la Navidad”. Steffany Constanza, con este nuevo rumbón, apela a los sentimientos de familia y la tradición fiestera. Actualmente, Constanza tiene en la radio su versión merenguera del tema que hiciera famoso el grupo Menudo de Puerto Rico “Fuego fuego”, que se mantiene entre los tres primeros lugares, según informó su manejador. Ahora se encuentra finalizando su producción musical de la mano de Ramón Orlando, Henry Jiménez, Rey Sánchez, Nico Clínico, José Antonio Hernández y Bony Cepeda, para luego partir en viaje de promoción a Europa, Centro y Sur América. METRORD Música
Cantante urbano promueve tema “Voy de parranda” El joven exponente Ángel Miguel Sena, mejor conocido como La Tolta MC, escala con fuerza en el mercado de la música urbana con el tema “Voy de parranda” mostrando un estilo fresco y vanguardista. Este sencillo ha logrando buena aceptación en el público y las emisoras locales
e internacionales, según informa su manejador. La Tolta MC es un artista experimentado porque ha realizado colaboraciones con exponentes como Mr. Manyao y El H2, Mozart La Para, Shelow Shaq y El Súper Nuevo. Además, desde sus inicios se fue forjando poco a poco en la industria. Narró que comenzó en Fatulo Music, luego pasó a ser segunda voz de El Alfa, Musicólogo, La Delfi y El Jou C. METRORD
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
19
Benéfico. “Generaciones Big Band” cantaron por amor El concierto benéfico “Generaciones Big Band” reunió la noche del pasado viernes lo mejor de la música dominicana con la participación de artistas de la talla de Nini Cáffaro, Milly Quezada, Frank Ceara y Diomary La Mala, quienes expusieron lo mejor de su repertorio a favor de la fundación Juntos Por Una Misma Causa, bajo la producción de Skypro de Pedro García. El espectáculom que comenzó a las 10:15 de la noche con la actuación de Niní Caffaro, contó con una banda compuesta por más de 15 músicos dirigidos por el maestro Amaury Sánchez, quien durante toda la noche lució muy enérgico. “Paraíso soñado”, “Una primavera para el mundo”, “Mi debilidad” y “Sígueme” fueron las canciones que interpretadas por “El galán de la canción”. Con un fuerte y caluroso aplauso por los presentes que llenaron el salón principal del Santo Domingo Country Club fue recibida “La reina del merengue”, quien de inmediato deleitó a la audiencia con “Solo contigo”, “Vive” y “Para darte mi vida”. Milly Quezada no dejó de lado la música suave e interpretó “Meddle de boleros”. Cerró su participación con
Frank Ceara y Milly Quezada. FUENTE EXTERNA
“Toma mi vida”, que cantó a dúo con el cantautor Frank Ceara. “Generaciones Big Band”, el cual contó con la producción de SkyPro como parte de las actividades de la institución benéfica, rama social del Santo Domingo Country Club, tuvo un cierre de oro con la participación de los cuatro artistas en escena, quienes cantaron a una sola voz “Por amor”, del maestro Rafael Solano, con todo el público de pie y cantando con los artistas. Este concierto se realizó a favor del Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa, a la Fundación Dominicana de Cardiología, Arca Dominicana, Escuela Nacional para Sordos y la Liga Dominicana Contra el Cáncer. METRORD
Bonche. Electric Paradise de Ron Barceló sigue sumando artistas La cartelera de Electric Paradise, presentado por Barceló Gran Añejo, se va completando según se acerca el evento. Bomba Stereo, Jamie Jones y Marshmello forman parte del más reciente grupo de artistas confirmados para el festival, a celebrarse el próximo 17 de diciembre en Cap Cana. La reconocida banda colombiana Bomba Estéreo llega al país con su particular sonido de “cumbia psicodélica” con canciones como “Bomba”, “Fuego”, “Qué bonito” y “Fiesta”. La banda, que se logró consolidar en la escena internacional con su álbum “Amanecer”, llega por primera vez a República Dominicana para presentarse en Electric Paradise, lo que confirma la evolución del antiguo festival de música electrónica a diferentes géneros musicales. Por su parte, el Dj y productor británico Jamie Jones se suma a la fiesta para presentarse en el Stage 3 de este
Se reunirán destacadas mujeres que han dedicado su vida al teatro. / FUENTE EXTERNA
Festival Teatro Mujeres sube a las tablas Teatro. El poder femenino cautiva al Teatro Nacional. Para celebrar el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, se celebrará del 15 al 27 de este mes en la Sala Ravelo del Teatro Nacional el Festival Internacional Teatro Mujeres Sobre las Tablas. Coordinado por la Fundación Absoluto Teatro, que dirige la actriz y dramaturga Elizabeth Ovalle, el festival, que contará con obras relevantes del país representadas por mujeres, tendrá funciones a las 10:00 de la mañana para estudiantes y a las 8:30 para público en general. El festival forma parte de la
intención de hacer visibles los trabajos realizados por mujeres, que a su vez tienen el propósito y objetivo de incentivar e impulsar el contenido dramático escrito, montado, actuado o dirigido por mujeres que visibilizan y defienden la visión de las propuestas escénicas de este género. La cartelera Los días 15 y16 de noviembre abre con Las penas saben nadar, con la actriz Olga Bucarelli, dirigido por Elvira Taveras; el unipersonal se fundamenta en todos los obstáculos que deberá vencer una actriz para lograr el reconocimiento. Los días 18 y 19 de noviembre sube a la escena Juicio a una zorra, donde Elvira Taveras re-
presenta a Helena de Troya. En esta obra, el autor ha tratado de imponer otro punto de vista, el de la misma inculpada, a sabiendas de que la historia siempre depende de quien la cuente. Juancito Rodríguez es el productor de ambas obras y la dirección de Richarson Díaz. Por Hora se presentará 23 y 24 de noviembre a las 10:00 de la mañana y 8:30 de la noche con las actrices Quennia Rivera y Elizabeth Ovalle, dirigidas por Basilio Nova. Es una pieza humorís-
tica, que aborda el tema de la migración y de la violencia de género. El viernes 25 de noviembre, Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer, a las 10:00 de la mañana, 8:30 de la tarde, sábado 26, 8:30, y domingo 27, a 6:30 de la noche, Edilí Pichardo Interpreta a Minerva Mirabal, en Yo soy Minerva, que aborda la historia de la heroína, su valentía, su lucha y la razón de ser una mujer que defendió su libertad y la de la patria con su sangre, su honor y su vida. METRORD
Bomba Stereo FUENTE EXTERNA
evento, donde deleitará a los asistentes con éxitos como “Panic”, “911” y “Changes”. También se agrega el enigmático enmascarado Dj y productor de música electrónica, Marshmello, quien viene para interpretar el repertorio que lo ha hecho uno de los Dj más sonados del momento, con canciones como “Alone”, “Magic” y “Keep it Mello” en el escenario del “Dance Stage” del festival. Las boletas están a la venta en http://electricparadise.com/ site/ y en http://colmapp.com. do.wwMETRORD
Fernando Villalona agota gira en Europa
Fernando Villalona /FUENTE EXTERNO
Tras el éxito de su gira del pasado año en Europa, el merenguero Fernando Villalona se encuentra de nuevo en el viejo continente, donde agota un periplo musical desde el pasado día 26 de octubre. Madrid, Barcelona, Austria, Venecia y Bruselas y Suiza son algunos de los escenarios donde actúa el llamado “Niño mimado” junto a su orquesta. El merengue y los boleros del Mayimbe suenan en Europa hasta el día 13 de noviem-
bre, fecha en que el carismático artista cerrará su gira con una actuación especial en Treviso, Venecia. Una nota enviada por su oficina de prensa da cuenta de que luego de actuar en Madrid, Barcelona e Italia, la música de Villalona llega este viernes 4 a Bruselas (Bélgica), el sábado 5 a Basilea (Suiza), el viernes 11 en Luz, el sábado 12 en Arreso, Roma y el domingo 13 en Treviso y Venecia.
Villalona, quien viajó a Europa de la mano del empresario Marcelino Peralta, dijo que que nuevamente “evocó” los años 80 de su carrera. “Al ver tanta gente ovacionando nuestra actuación en cada sitio en donde nos presentamos, en ocasiones rememoré los años dorados de mi trayectoria”, dijo Villalona, quien regresa al país este mes para asumir los compromisos por motivo de las fiestas navideñas. METRORD
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
20
“Festicafé ” celebró la dominicanidad
Cultura. Esta fiesta se celebra cada año en Polo, Barahona.
Con mucho entusiasmo, cientos de personas y organizaciones celebraron la XII Versión del Festival del Café Orgánico “Festicafé”, en el municipio de Polo, Barahona, donde se rindió homenaje a la naturaleza, a la vida en el campo y a la cultura dominicana a través de diversas manifestaciones artísticas que identifican nuestras raíces y que tuvo como protagonista al café en todas sus variedades. Los organizadores del evento bajo la producción del folklorista y presidente de Fundación Cultural Cofradía, Rondán Mármol, hicieron de este evento sociocultural una
El Festival del Café se celebra cada año con el mismo entusiasmo.
experiencia enriquecedora para todas las comunidades rurales de la zona, agricultores, agrónomos e invitados, quienes tuvieron la oportunidad de empaparse del proceso de producción del café orgánico. Festicafé 2016 estuvo dedicado a la reforestación ca-
/FUENTE EXTERNA
fetalera y la preservación del medioambiente. A través de exposiciones, convivencias, presentaciones artísticas, conferencias, degustaciones, feria de productos y servicios quedaron demostradas las propiedades y atributos del café y su impacto en la economía y cultura del país.
El comité organizador estuvo encabezado por su presidente, Freddy Alba Muñoz, quien se hizo acompañar de Andrés Ruiz, vicepresidente, y la alcaldesa del municipio de Polo, Danilsa Cuevas, entre otros representantes. En esta edición desfilaron muchos grupos folklóricos, entre ellos los gagás, bandas musicales, El Batón Ballet de Polo, Los Diablos de Barahona, el Club de Motores Harley Davidson de Azua, grupos culturales, mariachis, música típica y los temas de Los Garaguaos.
En la tarima, el público disfrutó de las participaciones especiales de Eneroliza con el grupo de salve de Mata los Indios, Rondan Mármol, Alex Matos, MDC Etiketa Negra, El Ballet Folclórico Casandra Damirón, Pakolé y música típica. Esta entrega, que como cada
año se hace en medio de la Sierra de Bahoruco, tuvo una gran afluencia de personas de la comunidad y de las demás provincias de la región sur del país, lo que confirma el apoyo que año tras año va adquiriendo este evento ya significativo del lugar. METRORD
se presentó con éxito en México
Ballet Folklórico
El Ballet Folklórico Nacional Dominicano (BFND) se presentó con gran éxito de público en el Festival Internacional de la Cultura Maya 2016, en el Estado de Mérida –en el noroeste del estado de Yucatán, México–, donde República Dominicana participó como país invitado de honor. El ballet folklórico oficial dominicano, que actuó en representación del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, realizó dos presentaciones en el Teatro Daniel Ayala, donde rompió
/FUENTE EXTERNA
Música urbana
“El Equipo Musical”, propulsor de géneros musicales La Asociación de Dj Nacional El Equipo Musical se ha convertido en la principal plataforma propulsora de los distintos géneros musicales de República Dominicana, gracias al rotundo apoyo que le han brindado a todos
los exponentes locales e internacionales a través de sus diferentes canales de promoción. Operando en los centros de diversión más destacados, radio, tv y redes del país, esta entidad realiza la loable labor de llevar el trabajo de la difusión musical de cada uno de los artistas al mejor terreno de consumo. Desde su fundación han trabajado con todos los exponentes que hoy en día son los máximos representantes
de la música en general. El Equipo Musical está integrado por Dj El Menor Tikiti, Dj Saly, Dj Cromo, Dj El Tipo, Dj Rodríguez, Dj Sanabia, Rodríguez 1080P, Dj Rodríguez HD,Dj Junior La Salsa, Dj Talbia, Dj Nettal, Dj 2ble R el de la vaina, Dj Xduke, Dj Petete, Dj López, Dj Estil, Dj Bichan, Dj Yuanma, Dj Gregory, Dj El Big, Dj Jhon y Dj Yarubi, cada uno de ellos constituido en un líder en su área, como lo han demostrado en la
récord de asistencia. La compañía danzaria contó con el apoyo del embajador dominicano en México, Fernando Pérez Memén. Elizabeth Crooke, quien era directora del BFND y actual asesora de danza del Ministerio de Cultura, explicó que en escena presentaron el espectáculo “Somos Dominicana”, con el cual se celebra y se da a conocer la identidad dominicana, a través de una secuencia histórica de danzas y música que muestra la diversidad del folklore criollo.
Según afirmó, Mérida vibró al ritmo de la contagiosa
música, de la alegría y el carisma de los integrantes de la compañía, quienes representaron de forma magistral el arte y la cultura popular de República Dominicana a través de las danzas autóctonas, así como sus tradiciones, mitos y leyendas. El público aplaudió y ovacionó de pie al ballet, dando muestra de euforia por la calidad de la presentación que estuvo repleta ritmos, cadencias, colorido y hermosas imágenes del país proyectadas en el escenario. METRORD
superación personal de cada integrante. Entre los artistas con los cuales han trabajado destacan El Mayor, Musicólogo, Bulova, El Fother, Químico Ultramega, El Ken, Mark B, Súper Nuevo, Crazy Desaing, Félix Manuell, Súper Kenny, Chiquito Team Bang, Carlito Way y Paramba. Cabe mencionar que además realizan diferentes actividades en beneficio a los distintos géneros musicales. METRORD
Algunas de las caras que conforman “El Equipo Musical”. FUENTE EXTERNA
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
DEPORTES
21
Indios buscan dar el golpe de gracia ante Cachorros Serie Mundial. Cleveland busca ganar el cuarto juego del Clásico de Otoño esta noche ante un Chicago, que no puede perder. Ganar o morir. Es la situación que enfrentan los Cachorros de Chicago en la Serie Mundial ante los Indios de Cleveland, quienes buscan coronarse este martes por primera vez desde 1948 en el sexto juego de esta serie que se celebrará esta noche en el Progressive Field, hogar de los campeones de la Liga Americana. La Tribu está adelante en la serie 3-2. Las apuestas de los dirigentes Terry Francona, por los Indios, y Joe Maddon, por los Cachorros, para subir al montículo en este importante duelo son Josh Tomlin y el ganador del premio Cy Young de la pasada temporada, Jake Arrieta. Tomlin, quien se ha desempeñado como abridor en a la rotación de los Indios en la postemporada, debido a las lesiones que sufrieron el dominicano Danny Salazar (está en el bullpen, tras regresar para la Lidom
Hanser Alberto, Pelotero Estrella de la Semana Hanser Alberto fue elegido este lunes como el Pelotero Estrella de la Semana por el jurado de Producciones Dominicana Apolo, la premiación oficial de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom). Alberto, infielder de los Gigantes del Cibao, se llevó el galardón correspondiente al trayecto comprendido entre el 24 y 30 de octubre, la segunda semana del torneo otoño-invernal que honra a Alejandro Asmar Sánchez “Chito”. Alberto consiguió 33 votos del jurado para más que doblar a su compañero de equipo Ramón Torres, quien obtuvo 15 sufragios. En seis partidos, Alberto bateó para .481 al conectar 13 imparables en 27 visitas al plato, uno de ellos cuadrangular. Además, remolcó ocho carreras y anotó cuatro. METRO
Serie Mundial) y del venezolano Carlos Carrasco, se ha desempeñado mejor de lo esperado, tanto por su dirigente, como también por sus rivales. En tres aperturas en los actuales playoffs, Tomlin tiene marca de 2-0 con 1.76 de efectividad y los Indios han ganado cada una de sus presentaciones. Como local ha actuado en dos compromisos, ganando uno y saliendo sin decisión en el otro. Tomlin, quien no ha permitido más de dos carreras en ninguna de sus apariciones en esta etapa, ya enfrentó a los Cachorros en el tercer juego de la serie, en el cual lanzó 4.2 entradas en blanco, en las que le conectaron dos imparables, otorgó una base por bolas y ponchó a un bateador. La clave del derecho de los Indios en esta postemporada ha sido mantener la pelota dentro del parque. En la temporada regular Josh permitió 36 vuelacercas (la tercera mayor cantidad en las Grandes Ligas), mientras en esta etapa nadie ha podido mandarle la pelota fuera del parque. A diferencia de la fase regular, cuando le conectaron 262 batazos por el suelo y 322 elevados, en los playoffs solo le han conectado 15 elevados y 29 rodados, por lo cual la posibilidad
DEPORTES
Baloncesto
Josh Tomlin es felicitado por sus compañeros luego de una presentación en esta postemporada.
de que le peguen de cuadrangular ha descendido. Tanto es así que solo ha permitido dos extrabases (dos dobles) en 15 entradas de trabajo. Además de la buena labor que ha desarrollado Tomlin hasta el momento, Arrieta tendrá que vencer a unos Indios que durante toda la temporada han sido un hueso duro de roer en su casa, donde en la fase regular tuvieron marca de 53-28 y en esta postemporada tienen récord de 5-1. Esa única derrota ocurrió en el segundo juego
de la Serie Mundial, justamente en contra el derecho de los Cachorros. En ese encuentro, Arrieta, que tiene registro de 1-1 con con 3.78 en su trabajo en los playoffs, lanzó 5.2 episodios de dos imparables, una carrera, tres bases por bolas y seis ponches. Cada una de las aperturas de Jake ha sido en la ruta. Las salidas de Tomlin no han sido largas, pero esto no es algo que facilite la tarea de los Cachorros, ya que los Indios contarán con un Andrew Miller
/ FOTO FUENTE EXTERNA
con dos días de descanso y con Salazar para lanzar en cualquier escenario que Francona lo necesite. Los Cachorros buscarán otra oportunidad de vida esta noche, frente unos Indios que tratarán de acabar con el sueño de gloria que se le ha escapado por más de 100 años a los fanáticos de Chicago.
HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do
Homenaje. Tigres del Licey Roster semanal. Taylor nombrarán cabina de radio Motter regresará con los en honor a Tomás Troncoso Leones del Escogido La cabina de transmisión de radio del Licey, desde donde se transmiten los juegos del equipo en el séptimo cielo del Estadio Quisqueya Juan Marichal, será nombrada en la tarde de este martes en honor a don Tomás Troncoso Cuesta. El acto comienza a las 6:30 de la tarde, antes de la primera visita de los Toros del Este contra los Tigres del Licey. La designación le fue anunciada a Troncoso Cuesta, quien tiene 45 años como comentarista deportivo, por la directiva azul junto a su familia, durante un íntimo y cálido encuentro en el restaurant Cava Alta, en el cual la directiva del más prestigioso club del béisbol invernal dominicano lo reconoció con su paso “a la inmortalidad en la cadena azul”. El club Atlético Licey premió con un descanso laboral a la voz de más autoridad en el deporte dominicano, y no es porque su marcha se detuvo, sino que sus años de servicio
3
a favor del club fueron reconocidos, teniendo las cabinas de radio y televisión del Licey siempre abiertas para cuando tenga el deseo de tomar un turno detrás del micrófono. Tomás comenzó su labor en el béisbol de invierno en la temporada de 1963 con las Águilas Cibaeñas. A finales de esa década laboró junto a Félix Acosta Núñez y Billy Berroa en una cadena que difundía los partidos tanto del Licey como del Escogido. Desde 1971, y hasta la fecha (45 años), de manera exclusiva es la voz de los Tigres del Licey. METRO
El importado Taylor Motter y el zurdo Enny Romero son las principales integraciones en la nómina semanal de los Leones del Escogido publicadas este lunes. Motter repite como refuerzo y llegará este miércoles al país para sustituir al inicialista Tommy Joseph, quien se marchó tras sufrir de un quiste en su mano derecha. Joseph bateó de 20-3 en su corta participación con los rojos y la lesión le impedirá jugar en el resto del invierno. Motter bateó .245 con tres jonrones y 15 remolcadas en 33 partidos de la serie regular de la pasada temporada de béisbol invernal. Este verano jugó 33 choques en Grandes Ligas con los rayos de Tampa y bateó .188 (80-15). En triple A, su promedio fue .229 con 13 cuadrangulares y 46 remolques en 88 juegos y 350 turnos. Romero había estado practicando con los Leones y está
listo para debutar. Viene de compilar récord de 2-0 con efectividad de 5.91 en 52 apariciones y 45.2 entradas en las mayores, también con los Rayos de Tampa. También se unen al roster semanal de 40 hombres los nativos Harold Guerrero, lanzador zurdo; el receptor Robinzon Díaz y el jardinero Arístides Aquino. METRO
Cavaliers mueven horario para no chocar con Serie Mundial Los Cavaliers decidieron adelantar a las 6 de la tarde (ET) el horario de su juego el martes contra los Rockets de Houston en Cleveland para no competir directamente con el Juego 6 de la Serie Mundial que disputarán los Indios y los Cachorros de Chicago desde las 8:00 de la noche. El anuncio lo hizo Dan Gilbert, el dueño de los Cavaliers, la tarde del lunes en su cuenta de Twitter. Gilbert también invitó a los aficionados presentes en el juego de baloncesto a quedarse en el Quicken Loans Arena para ver el encuentro entre Indios y Cachorros. “CLE, peleamos duro para cambiar el juego de los @cavs a las 6pm mañana para que no tengan que decidir entre los dos partidos. El juego de los @cavs debería terminar casi en el 2do inning. No veo la hora de que comience, @Indians”, escribió Gilbert.
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
DEPORTES
Juvenil Nairobi Jiménez es campeona Bádminton Hazaña. Con 16 años es la dominicana más joven en ganar un evento internacional. La badmintonista juvenil Nairobi Jiménez hizo historia al convertirse en la atleta dominicana más joven en ganar un torneo profesional, al coronarse campeona en sencillos y en dobles y finalista en el dobles mixtos del VII Campeonato de Bádminton Internacional Santo Domingo Open. El evento premia con seis mil dólares y 2,500 puntos para el ranking mundial y se desarrolla en el Palacio del Voleibol con el auspicio del Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Dominicano. Jiménez, que venía de sorprender en semifinal a la primera sembrada del torneo y 201 del mundo, Aime Morán (Wales), continuó demostrando su talento en la final frente a la italiana Lisa Iversen. Aunque cedió el primer set por 21-18, gracias a una pequeña guerra psicológica en el manejo del tiempo de parte de Iversen, esto no impidió el ataque feroz de Jiménez al fondo de la cancha y con remates contundentes para llevarse los dos siguientes parciales con anotación de 21-19, 21-18. Posteriormente, Jiménez se unió a Bermary Polanco para
TOUR DEPORTIVO
NEFTALÍ RUIZ EDITOR DE DEPORTES METRO RD
EL TENIS SIGUE EN EL GRUPO 1 DE AMÉRICA
Nairobi Jiménez firma autógrafos a sus compañeros de estudio. / FUENTE EXTERNA
ganar su segundo título del día ante la quisqueyana Fanny Duarte y la escocesa Aimee Morán, en corridos de 21-8, 21-12. Ya en su tercer intento de coronarse, Jiménez sucumbió junto a César Brito ante sus connacionales William Cabrera y Licelott Sánchez, quienes dominaron el encuentro por 21-10, 21-17. Cabrera (William) fue otro de los que brilló en esta VII versión del Santo Domingo Open, ya que unido a su tra-
dicional pareja Nelson Javier (medallistas panamericanos) mantuvieron su superioridad al coronarse sin percances ante los italianos Lukas Osele y Kevin Strobl por 21-16, 21-15. La última final del día fue la escenificada en la modalidad de sencillos, la cual fue toda Italia cuando Matteo Bellucci derrotó a Kevin Strobl con pizarra de 21-16, 21-15. Otros medallistas Otros criollos que obtuvie-
Diversión. Abren “Zona Presidente” en el estadio Quisqueya Juan Marichal Cerveza Presidente estrenó la esperada Zona de Fanáticos Presidente en el Estadio Quisqueya, donde los fanáticos pudieron comenzar a disfrutar de la plataforma que la marca trae para esta Temporada de Béisbol Invernal 2016, bajo el nombre “El Reto Presidente”. “La Zona de Fanáticos Presidente vuelve, ofreciendo un espacio especial para disfrutar de los juegos, con activaciones, eventos y sorpresas para todos los asistentes. En la Zona de Fanáticos Presidente el público lleva a cabo los más originales retos en apoyo a sus equipos”, comentó Melissa Martínez, gerente de marca Presidente, durante la apertura de este espacio en el Estadio Quisqueya. Detalló que para acceder al área, la marca desarrollará concursos a través de sus redes sociales, @CervPresidente en Instagram y Cerveza Presidente
22
en Facebook. Sobre la plataforma “El Reto Presidente”, la ejecutiva expresó que la creatividad es la clave. Todos los fanáticos que están seguros de que su equipo ganará, desafían a los amantes del equipo contrario a asumir los más increíbles retos, con lo que demostrarán qué son capaces de hacer en apoyo a sus equipos. Durante más de 80 años,
Cerveza Presidente ha brindado con orgullo durante celebración del Torneo de Béisbol Invernal, aportando al desarrollo de los equipos, que son los protagonistas de esta temporada, reafirmando su respaldo a cada conjunto, al tiempo que les exhortan a brindar lo mejor de sí, en beneficio de esta fiesta de orgullo y pasión de todos los dominicanos. METRO
ron medallas fueron el dueto de Reimi cabrera y Therry Aquino, quienes cerraron con un bronce en los dobles masculinos. También Carmen García y Noemí Almonte cerraron con la diadema de bronce en dobles femenino, mientras que Javier (Nelson) y Almonte (Noemi) repitieron bronce en dobles mixtos igual que los hermanos Sánchez (Edinvert y Anny). METRO
Baloncesto
Transmitirán NBA por la Nota 95.7 El Grupo Corripio y JJ Sports se unen por quinto año consecutivo para llevar a la nación entretenimiento sano con las transmisiones de 160 juegos del baloncesto de la NBA 2016-17 a través de su principal emisora radial, La Nota 95.7 FM. El básket de la NBA está en su mejor momento de la historia en República Dominicana. Según estudios, es el evento deportivo de mayor crecimiento en el país al nivel nacional. Fue el deporte con más menciones, tendencias y palabras en las redes sociales en el país. Las frases, “Me paré!”, “Está Quemando el Aro”, “Cierro la puerta de la Nevera?”, “Anótenlo”, Lluvia de Gozo”, “Reñido, batallado, emocionante, excitante”, “Sin arrugas”... METRO
Era un fin de semana de mucho ajetreo y eso me impidió ir a ver a mi equipo. Quienes me conocen saben que así llamo a la selección dominicana de tenis, el equipo de Copa Davis. Estuve al tanto, hasta donde me lo permitió la falta de transmisión y acudió a mí la opinión del colega Alberto Rodríguez de que el canal 4 debería estar a disposición del deporte nacional para estos eventos de selecciones: algún día será. Lo bueno es que los muchachos defendieron su posición en el Grupo 1 de la Zona de América de la Copa Davis para un quinto año consecutivo y sexto en la historia, con José (Bebo) Hernández cerrando en el decisivo punto 5 ante Barbados. Víctor Estrella ganó un sencillo y el doble junto a Bebo. Fue un año difícil para el equipo, empezando por la complicada serie ante Chile en la que Víctor no estuvo presente, ya que estaba bus-
cando los puntos para entrar a los Juegos Olímpicos, logro de alta dimensión para la primera raqueta dominicana. En lo individual cada jugador creció por su lado y en su propia dimensión: Estrella sumó su segundo título ATP, ambos en Quito, y su participación en Río y los cuatro torneos Grand Slam. Hernández está avanzando en serio en el ranquin mundial y aparece como 222 del mundo. Roberto Cid cerró el ciclo universitario como uno de los mejores de la NCAA y ahora va por los puntos ATP que sabemos que va a lograr. Esperen grandes cosas del hijo de Rosendo Cid. José Olivares juega eventos internacionales para hacer su camino profesional. Es un talento y tiene coraje. Nick Hard es el futuro y con apenas 15 años logró cuatro títulos ITF venciendo a rivales de más edad. Va por todo en el tenis profesional y aspira a ser jugador élite. Talento le sobra. Es un equipo especial y los resultados lo avalan.
Voleibol. Club José Martí realiza evento en apoyo a sobrevivientes del Cáncer El sexteto del club José Martí ganó el torneo Triangular Contra el Cáncer, dedicado a personas que han sobrevivido a esta enfermedad en el Ensanche La Paz. Al torneo asistieron varias de las integrantes del equipo nacional de Voleibol Femenino, conocidas como “Las Reinas del Caribe”. La capitana Bethania de la Cruz, Gina Mambrú, Marianne Fersola, Lisvel Eve Cas-
tillo, Cándida Arias y Yonkaira Peña compartieron con el público y las jugadoras del torneo. El equipo local venció a Volyrumba y las Chicas del Coro para llevarse el cetro. El evento fue organizado por Jaimar Castillo y Francina Conde, dirigentes juveniles del sector, y contó con el apoyo de la Fundación Nuestra Señora de la Paz (Fundepaz), a cargo de Gilberto García.METRO
www.metrord.do Martes 01 de noviembre de 2016
DEPORTES
Baloncesto. Westbrook y LeBron fueron elegidos Jugadores de la Semana
Russell Westbrook (City Thunder) y LeBron James (Cavaliers)
Tras una semana fantástica, Russell Westbrook (Oklahoma City Thunder) y LeBron James (Cleveland Cavaliers) han sido nombrados jugadores de la semana. Westbrook ha sido el líder de los Thunder y les ha conducido a ganar tres partidos seguidos. Esta semana, promedió un triple-doble, con 38,7 puntos, 12,3 rebotes y 11,7 asistencias. En el partido que enfrentó a los de Oklahoma City ante los Phoenix Suns (113-110), el base anotó 31 tantos, capturó 13 balones y repartió 10 pases de canasta. En el enfrentamiento con Los Ángeles Lakers sumó su segundo triple-doble de la campaña con 33 puntos, 12 rebotes y 16 asistencias. Westbrook se ha convertido en el primer jugador en anotar 100 puntos, capturar 30 balones y repartir 30 asistencias en sus tres primeros partidos y ha igualado a Magic Johnson al sumar dos
/ FOTO FUENTE EXTERNA
triples-dobles en esos tres encuentros. Dominio James En la Conferencia Este, LeBron ha sido el gran protagonista. El líder de los Cavs ha sido el referente de Cleveland para ganar sus tres primeros partidos, promediando 21 puntos, 8,3 rebotes y 10 asistencias. Los Cavs se enfrentaron a los New York Knicks en el partido inaugural, donde LeBron sumó un triple-doble con 19 puntos, 11 rebotes y 14 asistencias. El segundo partido fue más difícil para los Cavs. Se enfrentaron a Toronto Raptors y acabaron ganando 94-91 y James finalizó con 21 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias. El último encuentro para los Cavaliers fue ante Orlando Magic, que terminó con un 105-99 para los de Cleveland. LeBron sumó 23 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias. AGENCIAS
Tenis. Andy Murray dice que su meta es ser número uno a comienzos de 2017 El tenista británico Andy Murray, número 2 del mundo, dijo en París que su meta es acabar “en muy buena posición” este año para poder arrebatarle al serbio Novak Djokovic el número 1 a inicios de 2017. “Quiero terminar en muy buena posición mi temporada para tener la oportunidad de ser número uno a inicios del próximo año”, manifestó Murray, que se medirá en primera ronda del Masters 1,000 de París-Bercy al español Fernando Verdasco, que venció hoy al holandés Robin Haase. El escocés, que viene aupado por una racha de quince victorias consecutivas, la última este domingo en el Masters 500 de Viena, reconoció que en “en los últimos cuatro o cinco meses” ha jugado “el mejor tenis” de su carrera. A 415 puntos de alcanzar a Djokovic en el trono de la ATP,
Murray asumió que será complicado coronarse en el ranking este año: “Aunque gane todos mis partidos esta semana, puede que no lo logre”. Nacido en Glasgow hace 29 años, ascenderá a la primera plaza si gana en París ante un rival que no sea Djokovic. También le valdrá ser subcampeón en el caso de que el jugador de Belgrado no alcance las semifinales. EFE
23
“The Best” nuevo premio que entregará la FIFA Objetivo. Este premio distinguirá a los mejores jugadores y entrenadores del año; en su gala se darán los premios Puskas, Juego Limpio, Afición y el Once Mundial FIFA. Los premios que la FIFA entregará el próximo 9 de enero en Zúrich tendrán como denominación “The Best” para distinguir, entre otros, a los mejores jugadores y entrenadores de 2016, cuyos diez candidatos a estas categorías facilitará durante esta semana. Este martes develará a los diez finalistas al “mejor” entrenador de fútbol femenino y el miércoles día 2 los que optarán al mismo premio en fútbol masculino. Los 23 candidatos a ser el “mejor” jugador del año se conocerán el viernes 4 y los nombres de las diez candidatas al galardón en categoría femenina se harán públicos el jueves 3 de noviembre. Además de los entrenadores y los jugadores, las otras distinciones que la FIFA repartirá en su gala serán los premios “Puskas”, “Juego Limpio”, “Afición” y el “Once Mundial FIFA FIFPro”. La FIFA ha explicado que los ganadores se elegirán tras un proceso en el que el 50 %
Oladipo firma extensión con Oklahoma Victor Oladipo acordó prolongar su contrato con Oklahoma City Thunder por cuatro años más, al firmar una extensión que se cifra en un salario global de 84 millones de dólares, según Shams Charania, de The Vertical. Oladipo se incorporó esta temporada a Oklahoma City a través del traspaso que llevó a Orlando Magic a Serge Ibaka. El contrato del escolta finalizaba en la presente campaña, en la que percibirá 6,55 millones de dólares. Tras jugar en su etapa universitaria en Indiana, Oladipo fue seleccionado en el segundo puesto del draft de 2013. Ya en la NBA, militó 3 temporadas en Orlando Magic, siendo la más llamativa la segunda. En el presente curso, Oladipo ya ha disputado tres partidos con el Thunder promediando 17 puntos. AGENCIAS Baloncesto
Carli Lloyd y Lionel Messi quienes han ganado el Balón de Oro de la FIFA. / FOTO FUENTE EXTERNA
del resultado se basará en los votos de los capitanes y entrenadores de las selecciones nacionales de todo el mundo. El otro 50 % será la suma del resultado de una votación pública por internet y “de las preferencias de un grupo selecto de más de 200 representantes de los medios de comunicación mundiales”. El nuevo premio a la afición lo elegirán los propios aficionados, que votarán en las plataformas digitales de la FIFA para elegir su favorito,
después de que “un panel de expertos” elabore una selección “de los momentos más memorables del año protagonizados por hinchas ejemplares”. El once del año lo elegirán los futbolistas profesionales de todo el mundo; el ganador del premio Puskas al gol del año será seleccionado por los hinchas mediante una votación abierta y un grupo de expertos decidirá el ganador del Premio Juego Limpio, según ha explicó la FIFA. EFE
Bale señala a Cristiano como el merecedor del Balón de Oro El galés Gareth Bale señaló a su compañero en el Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo, como el merecedor del Balón de Oro, al asegurar que ha completado un año “increíble”, decisivo en Liga de Campeones y la Eurocopa. “Si yo fuera quien decide el galardón lo tendría claro”, dijo Bale, que también opta al premio, refiriéndose a Cristiano Ronaldo. “Hay muchos jugadores que han hecho una temporada buena y la votación decidirá”, añadió. Le preguntaron sobre dos firmes candidatos, Cristiano
Baloncesto
y el francés Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid, y Bale se decantó. “Ambos han tenido una gran campaña pero Cristiano ha sido increíble este año con su papel en Champions y la Eurocopa. Ha sido un año fantástico. Deseo suerte a todos, pero lo que quiero es que lo gane mi compañero”, manifestó. Además, Bale expresó lo que siente al compartir equipo con Critiano Ronaldo y con Karim Benzema. “Es un placer jugar junto a Cristiano y Benzema, espero seguir muchos años más”. EFE
Guerreros de Vietnam ganan en básket de Monte Plata Enyen Batista anotó 44 puntos y atrapó 13 rebotes para que su equipo, Los Guerreros de Vietnam, venciera a los campeones Potros de Pueblo Arriba con marcadaor de 103-93 en la jornada del fin de semana del XI Torneo de Baloncesto Superior de Monte Plata, dedicado a Alexis Santana. Carlos Castro respaldó el trabajo de Batista, al encestar 16 puntos, lograr cuatro rebotes y cinco asistencias, mientras que David de los Santos añadió 15 tantos, siendo los hombres claves en el triunfo de Los Guerreros. Por la causa perdida, Miguel Guzmán anotó 38 puntos, con ocho rebotes y cuatro asistencias; Jairo Núñez produjo 17 tantos y consiguió 26 robetes y Silvestre De Jesús encestó 14. En otro partido de la jornada, Los Tanques de Pueblo Centro derrotaron por 96-93 a Los Gorilas del 30 de Mayo. César Cueto encabezó la ofensiva por los Tanques, con 23 puntos Por los Gorilas, Heber John anotó 35 puntos. METRO