20161102_do_santo domingo

Page 1

ANTHONY RÍOS SE PRESENTA ESTE VIERNES, CON 100 LIBRAS MENOS, JUNTO A SERGIO VARGAS “MIS CUERDAS VOCALES ESTÁN PERFECTAS”, DICE EL CANTANTE QUE PRESENTA “LOCOS Y SUELTOS” PÁGINA 20

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

Miércoles 02/11/16

Alta expectativa por posible elección de la nueva JCE Hoy podría ser un día decisivo. El Senado decide la integración del Consejo de la Magistratura y se espera el informe sobre el órgano electoral PÁGINA 2

Usuarios de Las Américas sufren con peligrosos hoyos Una de las vías más transitadas de Santo Domingo presenta graves deterioros. Peatones y motorizados hacen un llamado a las autoridades. PÁGINA 5

¿Manipular el clima para salvarnos? Conoce de esta idea para luchar contra el cambio climático. PÁGINA 6

Venezuela: Maduro y oposición se hacen guiños de buena relación

Polémica por Margarita llamando a votar por Clinton

Oficialismo liberó a cinco opositores, mientras que el mandatario pide que el parlamento no lo enjuicie. PÁGINA 10

Pruebas agudizan crisis de firmas Baseball America publica que MLB hizo exámenes de sustancias prohibidas a prospectos cuyos entrenadores le boicotearon exhibición de talentos la pasada semana. Grandes Ligas dice que pruebas se hacen todos los años. PÁGINA 21


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

1 NOTICIAS

NOTICIAS

02

Se define la suerte del sistema electoral Alta expectativa impacta al país en torno a lo que pasará en esta y la próxima semana en torno a la selección de los miembros de la Junta Central Electoral y de las altas cortes, toda vez que se cierran los plazos de informes de la Comisión Especial del Senado para el organismo electoral y que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado rinda este miércoles un informe para que se designe a un senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura el (CNM) en representación de la segunda mayoría de la cámara alta, un tema que en días pasados generó suspicacias. Aunque el conflicto por la designación del senador José Ignacio Paliza (PRM-Puerto Plata) parece ya disipado, el país está atento al informe que pueda ofrecer la comisión que preside el senador Dionis Sánchez (PLD-Pedernales) sobre quiénes ocuparán la JCE, a toda vez que la sociedad civil y la oposición se han parado firmes a exigir miembros apartidistas. Desde la celebración de unas elecciones denunciadas como traumáticas han sido cinco meses y medio muy agitados en torno al tema. Aquí los cinco grandes momentos. METRO

Peravia

Decomisan mil 100 paquetes de droga La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dio a conocer el decomiso de 1.100 paquetes presumiblemente de cocaína o heroína, en las proximidades de las costas de la provincia Peravia, operación en la que también arrestó a dos hombres. La droga fue ocupada en el interior de un bote que fue interceptado cuando se aproximaba a las costas de nuestro país y cuya embarcación se cree pudo haber llegado desde Sudamérica. Las autoridades informaron, además, que persiguen a otros integrantes de esta estructura de narcotráfico. El organismo antinarcóticos, junto a otras agencias de inteligencia, amplía las investigaciones.

1

Un sistema “colapsado”

Durante su discurso en el almuerzo mensual de la AmchamDR, Rafael Blanco Canto, a mes y medio de haber pasado las elecciones generales de mayo, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) lanzó la advertencia de que “el sistema electoral colapsó”. Lanzó a la clase política nacional el desafío de trabajar una reforma del sistema político electoral, sustentado en cuatro pilares: 1: Una nueva Ley Electoral que evite el uso y abuso de los recursos del Estado. 2: Una Ley de Partidos que establezca procesos institucionales para la selección de las autoridades y los candidatos a posiciones electivas. 3: Una Ley de Responsabilidad Fiscal, que establezca mayor rigor en el uso de Presupuesto Público y en el cumplimiento de topes presupuestarios. 4: Garantizar la plena independencia y fortalecimiento de las instituciones llamadas a implementar y regular todo lo relativo al proceso electoral y al cumplimiento de las leyes.

3

Oficialistas y opositores se sentaron a discutir

Abren proceso para escoger miembros de la JCE

Iniciada la primera legislatura del presente período constitucional, el 16 de agosto de este año, el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, anunció el 31 de ese mes la designación de una comisión especial que debe rendir un informe al pleno sobre los miembros y suplentes que habrán de conformar la nueva Junta Central Electoral.

La comisión, que recibió las propuestas y postulaciones, abrió un proceso de entrevistas, está presidida por el vicepresidente del Senado, Dionis Sánchez, e integrada por Rubén Darío Cruz, Santiago Zorrilla, Rafael Calderón, Pedro Alegría, Tommy Galán, Prim Pujals, Amable Aristy Castro y Félix Nova. Zorrilla, del PRM, se retiró del equipo.

2

El 19 de julio, las principales cuatro fuerzas políticas del país abrieron un proceso de negociaciones para encaminar la aprobación, sin fecha prevista, del conjunto de normas que deben transparentar y fiscalizar las actividades político-electorales. Luego de la reunión, celebrada a puertas cerradas con la mediación de Monseñor Agripino Núñez Collado, cada organización se retiró a evaluar y discutir los puntos que entendiera deben llevar las leyes de partidos políticos y electoral. Aunque el Partido Revolucionario Moderno (PRM) había exigido una participación plural, con representantes de todos los partidos políticos y de la sociedad civil, Núñez Collado indicó a la prensa que los presentes favorecieron la exclusiva asistencia de los colectivos con representación legislativa. Pero el PRM y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) exigieron que otras organizaciones, como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y movimientos no partidistas participaran en la discusión.

5

La oposición se retira por postulación de Rosario

La OEA sugiere cambios al sistema electoral Las quejas que antes, durante y después de las elecciones sostuvieron cinco de los siete candidatos a las elecciones, así como las de algunos aspirantes a cargos legislativos y municipales quedaron secundadas y validadas el 7 de septiembre por el expresidente colombiano Andrés Pastrana, jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) en República Dominicana con el informe sobre las elecciones del 15 de mayo en la Sesión Ordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Pastrana abogó por el avance en una ley que garantice igualdad en todos los partidos en distribución de fondos para promover sus candidatos, debido a que el modelo actual no genera condición de equidad en la contienda. “No existe regulación del financiamiento privado en las campañas en República Dominicana”, resaltó el jefe de los observadores de la OEA.

4

Los partidos de la oposición se retiraron el 18 de septiembre del diálogo político con el oficialismo, con monseñor Agripino Núñez Collado como mediador, debido a que denunciaron que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) estaba saboteando para ratificar a Roberto Rosario en la presidencia de la Junta Central Electoral (JCE). El presidente de la JCE había sido inscrito como candidato a la reelección en el cargo. “Denunciamos que el PLD está detrás de la inscripción de Roberto Rosario y de miembros de la JCE y Tribunal Superior Electoral (TSE) con el propósito de ratificarlo en sus funciones”, manifestó Ramón Rogelio Genao, secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), durante una conferencia de prensa.Advirtió que el interés del Gobierno es de controlar enteramente los órganos electorales trasladando funcionarios y magistrados y designando partidarios y amigos en las distintas instancias que tienen que ver con el proceso electoral.


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

NOTICIAS

03 PUCMM

Observatorio político. Lanza el primer mapa electoral interactivo RD

Anuncia cátedra Frank Moya Pons

Los funcionarios realizaron ayer un recorrido turístico ordinario./ FUENTE EXTERNA

Esta iniciativa del OPD se compone de tres fases / CORTESÍA

El Observatorio Político Dominicano (OPD), entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), lanza el primer mapa electoral interactivo, una plataforma online a través de la que se puede consultar los resultados electorales de las elecciones presidenciales en República Dominicana desde el 1978 hasta la actualidad. “Mapas Electorales Interactivos”, elaborado por las unidades de Partidos Políticos, Poder Legislativo y Gobierno Local del OPD, muestra de forma gráfica la evolución de los resultados en el tiempo y según el partido político, con alianzas y sin alianza. Además proporciona informaciones relativas a los candidatos a la Presidencia de La República, los indicadores electorales, el nivel de participación y la posibilidad de consultar los resultados desagregados por provincias.

En la segunda etapa se ampliará la opción de consulta de los datos en el nivel provincial a través de la posibilidad de visualización de la evolución del voto en el tiempo por partido político. Este proyecto consta de tres fases. El mapa electoral se encuentra en el portal del OPD, y se puede acceder en el siguiente enlace: www.opd.org.do/index.php/proyecto-mapas/2135. “La base interactiva de datos electorales tiene como objetivo permitir al usuario la consulta dinámica de dicha información a través de la representación gráfica de los datos y la posibilidad de visualizar la distribución geográfica del voto. Por lo tanto, podrá apreciarse la evolución del voto en el tiempo, por partido y por localidad geográfica”, señala Jamilia Arykbaeva, coordinadora de la Unidad de Partidos Políticos. METRORD

Proconsumidor. Presenta plan para promover el uso de vehículos seguros El Instituto Dominicano de Protección a los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) presentó en Buenos Aires, Argentina, la estrategia que desarrollará para proteger la seguridad de las personas que adquieren vehículos de motor y dar seguimiento a los procesos de “recall” de los fabricantes. La directora de la entidad, Anina Del Castillo, abordó el tema en el marco de un evento auspiciado por la Organización de Estados Americanos (OEA) bajo el tema “La seguridad de los productos en los mercados de las Américas.” Entre las medidas que integrarán el plan a desarrollar por la entidad, la funcionaria dominicana citó la creación de un reglamento en materia de seguridad de los vehículos de motor.

Asimismo, un ranking sobre los vehículos más seguros e inseguros que se encuentren en el mercado de la República Dominicana a fin de motivar a los consumidores a seleccionar aquellos que representen menos niveles de riesgo para su seguridad. Informó que estas iniciativas serán acompañadas por campañas de información a los consumidores sobre características de seguridad de los vehículos y el fortalecimiento de las estrategias comunicacionales para difundir a nivel nacional e internacional los Recalls, en caso de defectos de vehículos de motor. “Lo importante que tenemos por delante es que se comprenda que estas acciones son imprescindibles para lograr la equidad en el mercado”, expresó Del Castillo. METRORD

Valora avances en el parque Los Tres Ojos Conservación. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es un aliado estratégico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, y la administradora del Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, visitaron el parque Nacional Los Tres Ojos a fin de observar los avances en la organización y cuidado de esta área protegida. Al finalizar el paseo, Clark mostró su satisfacción por to-

dos los logros alcanzados con los recursos destinados para el parque. “Me impresiona lo que ha hecho el gobierno y el Ministerio en conjunto con el PNUD con respecto al parque, la capacitación de los guías, el acondicionamiento físico. Creo que está todo muy bien. Entiendo que eso también ha ayudado a aumentar los ingresos y todo eso se traduce en mejoría para la gente y mejoría para el país”, dijo. De su lado, Domínguez Brito resaltó que todos estos cambios y mejoras no hubieran sido posibles sin el apoyo del PNUD. “Todo este proyecto de apoyo ha tenido resultados muy concretos, sobre todo beneficios para comunidades muy pobres. Nos sentimos muy contestos, muy alegres, muy satisfechos con

todo el apoyo del PNUD, tanto la oficina local como a nivel internacional”, agregó. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es un aliado estratégico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En el marco de esta alianza, el PNUD proporciona asistencia técnica y facilita la movilización de financiamiento para contribuir con el fortalecimiento de sus capacidades de gestión del medio ambiente. El Ministerio desarrolló durante cuatro años el proyecto Reingeniería del Sistema Nacional de Áreas Protegidas para mejorar su sostenibilidad financiera, a través del cual invirtió US$3.2 millones provenientes del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). METRORD

Pobreza y desigualdad, males de Latinoamérica La pobreza, la vulnerabilidad y la desigualdad siguen constituyendo problemas estructurales en Latinoamérica y el Caribe, donde existe un importante riesgo de retroceso debido al empeoramiento de los indicadores económicos y de mercado de trabajo, según un informe presentado hoy por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). El estudio denominado “La matriz de la desigualdad social en América Latina”, elaborado por la CEPAL fue presentado ayer en Santo Domingo ante responsables de

política social de 33 países de la región. La directora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, Laís Abramo, fue la encargada de exponer el trabajo, que constituye una respuesta a la solicitud hecha a la entidad para que profundice en el análisis de las múltiples dimensiones de la desigualdad social en la región. Durante su intervención, Abramo destacó que seguir avanzando en la superación de la pobreza implica enfrentar de forma mucho más decidida la desigualdad, cuyo

primer eje es la clase social (o estrato socioeconómico), apunta el informe. Uno de los factores más evidentes de la clase social es la desigualdad de ingresos, que constituye, a la vez, la causa y el efecto de otras desigualdades en ámbitos como la educación, la salud y el mercado de trabajo. El informe también hace alusión a las desigualdades entrecruzadas: género, raza y etnia, como elementos que se potencian a lo largo de la vida, generando brechas sociales. METRORD

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) anunció ayer la instauración de una “Cátedra de Estudios Caribeños Frank Moya Pons”. La Ceremonia de instauración, encabezada por el rector de la PUCMM, Padre Alfredo de la Cruz Baldera, será el próximo 17 de noviembre en el Auditorio I, Campus Santo Tomás de Aquino (Abraham Lincoln esquina Rómulo Betancourt). Moya Pons es autor de obras emblemáticas de la historiografía del país, como “Manual de Historia Dominicana”. METRORD

Día de fieles difuntos

Alcaldía SDE acondiciona cementerios La alcaldía de Santo Domingo Este informó ayer que los camposantos de esta demarcación se estarán acondicionados y listos para recibir la gran cantidad de personas que asistirán a estos lugares al celebrarse este miércoles 02 de noviembre el día de los fieles difuntos. Señala que en las últimas dos semanas unas 10 brigadas trabajan de manera constante en la poda de árboles, eliminación de malezas, fumigación, pintura de la capilla, oficina administrativa y mejoramiento de calles de acceso entre otros accionamientos. METRORD Cámara de Diputados

Proponen modificar Ley de Seguridad Social La Comisión Permanente de Seguridad Social de la Cámara de Diputados propuso ayer que sea modificada la ley 87-01 sobre seguridad social, ya que, según considera, a pesar de que fue aprobada en mayo del 2001, no ha logrado satisfacer los conceptos de universalidad y solidaridad que requiere el pueblo dominicano. Debido a esto, la presidenta de la comisión, la diputada Inés Bryan, anunció que iniciará un proceso de conversaciones e intercambios con diferentes sectores con miras a lograr su modificación. METRORD


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

JUNTA DE SEGUNDA MANO El pasado se pelea siempre con el futuro en esta isla, por eso terminamos perdiendo el presente. La cámara de senadores mantiene la cabeza escondida en el caparazón de sus intereses. La sociedad espera un cambio, mientras que los senadores apuestan al retroceso. Los honorables congresistas morados tienen entre ceja y ceja metida la intención de clonar la JCE. La cerril terquedad senatorial olvida la incoveniencia de meter el vino nuevo en odres viejos. La JCE nos hizo perder el paraiso electoral al comer el fruto del árbol prohibido de la dependencia partidaria. Una Junta de segunda mano no nos llevará a la tierra prometida donde mana independencia y equidad. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Injerencia

Árbitros

Lo que reclamamos para nosotros, así también debemos darlo a los demás. El bonito anuncio de doña Margarita, la vicepresidenta, es una tremenda equivocación. El hecho de ocupar un cargo de autoridad la inhabilita para opinar en los asuntos internos de otro país. La ocurrencia puede explicarse y hasta entenderse, pero nunca justificarse. Este proceso electoral se ha convertido en un espectáculo planetario que nos hace perder la perspectiva a todos. El fenómeno Trump, por provocador y extraño, es conversación favorita en los corrillos. Lo sentimos una amenaza y no hay duda que lo es, pero son los estadounidenses los que deciden. La injerencia de una figura de autoridad extranjera no será aplaudida.

El ministro José Ramón Peralta sostiene que la JCE debería estar constituida por profesionales independientes, pero si no fuese posible debería hacerse meiante el criterio del equilibrio. La segunda opción que pone el funcionario es el mismo reparto con otra palabra. La pregunta es obligada: ¿Equilibrio con respecto a qué? En una competición deportiva los árbitros no son escogidos en función de los equipos. Los árbitros son independientes a los equipos. Las jugadas deben ser cantadas sin distinción de colores. Lo mismo pasa en un proceso electoral. Esa interpretación constitucional de Peralta nadie sabe en qué parte de la Constitución está. La JCE debe ser independiente. Montalvo tiene razón.

EL SEMÁFORO Margarita Cedeño de Fernández aparece en un anuncio instando a los dominicanos residentes en Estados Unidos a votar por Clinton.

Trump rebasa a Clinton por un punto en uno de los sondeos a siete días de los comicios.

Diputados aprueban en primera lectura proyecto de seguridad vial.

#LAVERDADVERDAD Todos contra la cobardía Golpear a las mujeres es de poco hombre. Tratarlas mal, también. Revela debilidad, falta de argumentos, mediocridad, bajeza. Pocas reacciones humanas muestran en forma tan cruda lo bajo que puede caer una persona. Se puede entender una pelea entre hombres. No es la forma de arreglar los problemas, pero se puede comprender en el fragor de una discusión. Quien recurre a la violencia es porque sus argumentos son errados. Pero golpear a una mujer es signo no sólo de su profundo error, sino de su debilidad existencial, su poca hombría. El tema de la violencia

contra la mujer se ha vuelto a tomar las portadas. En actos masivos en distintas ciudades de Latinoamérica, se mostró la indignación denunciando la violencia cobarde e impune contra la mujer. La violencia física contra la mujer es sólo la punta de una espiral de terror que comienza solapada e imperceptiblemente con los ninguneos, el lenguaje soez, el humor y propaganda sexista. Nos estamos tratando mal, de reacciones violentas ante la menor molestia. Y esto, cuando se da contra la mujer, aumenta. Justamente aprovechando su debilidad física. De las bromas y palabras

hirientes y descalificadoras se pasa rápido al chantaje emocional, al desprecio y humillación. Y de ahí, sólo un paso más a los insultos, gritos, abusos sexuales y violencia física. Quien agrede a una mujer es porque ya ha comenzado mucho antes con pequeñas pero venenosas expresiones de menosprecio y ofensa. Esta no es una responsabilidad de las mujeres que sufren de violencia, sino que es una conducta aprendida en nuestra cultura y es un problema que debemos afrontar como país, que se debe corregir desde la sala cuna. El buen trato debe ser la regla general. Ser educados, deferentes, respetuosos, no puede ser la excepción.

Si no le piden un piropo, no lo dé. Si le dicen no, es porque es no. ¿Qué parte de la frase no entendió? No puede ser que las mujeres se muevan con miedo e incómodas a plena luz del día; que sientan que son objeto de discriminaciones y acosos. ¿Qué sociedad es ésta? Ojalá que el reclamo contra la violencia contra la mujer nos lleve a tomar conciencia, crecer en respeto hacia ellas y, con ello, entre todos. Y esto, desde la concepción hasta el ocaso natural. El respeto a la vida debe darse siempre, sin excepciones. Sacerdote Hugo Tagle Metro Internacional

CEO: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ COO: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Editor en Jefe: Hernán Cájas Ʉ Gerente de Ventas: #ÿĨåČČå SÑĺÓĤåŀ Ʉ Gerente de Informática: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Gerente de Distribución: ÑĒÿåČ ıÑĤĮå Ʉ Gerente de Producción : Rafael Tatis Ʉ Jefe de Redacción: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

NOTICIAS

05

Residentes piden arreglar hoyos en Las Américas Trabajos . Los ciudadanos amenazan con que, de no asfaltar los hoyos, sembrarán matas de plátanos. Residentes de los barrios que rodean la calle marginal de Las Américas en Santo Domingo Este, se quejan de que en algunos de los tramos de esta vía principal que los comunica con la ciudad de Santo Domingo presenta desperfectos, sobre todo hoyos que deterioran sus vehículos y en ocasiones provocan más de un accidente por semana. Recientemente, el excandidato a diputado Claudio Caamaño compartió en redes sociales el video de un accidente entre dos automóviles y atribuyó la causa a dos hoyos que obligan a los conductores a conducir en movimiento de zig zag. Durante un recorrido de este medio por esta avenida, se pudo constatar que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones inició arreglos en varias partes de la calle cambiando el asfalto viejo por nuevo, pero para los residentes es muy lento el trabajo y las partes más cruciales aún siguen igual. Así lo consideró Marino Encarnación González, motoconchista desde hace más de 10 años en el kilómetro 10 ½, en los Frailes Segundo. Dijo que ese hoyo que hoy les afecta tiene bastante tiempo y que ha

provocado accidentes a muchos conductores. Reconoció que están trabajando para el arreglo aunque lo consideró como un proceso “lento”. “Sí, están trabajando, pero muy lento”. Encarnación González dijo que esta no es la primera vez que se quejan, que muchas ocasiones han manifestado la situación pero que aún no ven respuestas. “La semana pasada el desperfecto de esta parte de la calle provocó tres accidentes de carros y motoristas, dejando a algunos con piernas rotas y vehículos destruidos”, apuntó González. El ciudadano exigió a las autoridades que resuelvan cuanto antes el evidente deterioro de la vía. “Si no lo hacen, lo que harán es sembrar matas de plátanos para que resuelvan”, una reacción que muchos residentes en barrios donde el Gobierno se ha olvidado de sus calles han puesto en práctica. Pero contrario al ciudadano Marino Encarnación González, piensa Domingo Rivas, encargado de la ferretería “Ariel Rivas Auto Parts”, quien manifestó que los obreros están trabajando. “Los trabajos de asfalto en la marginar de Las Américas tienen aproximadamente un mes ya que vienen desde tramos más lejanos arreglando”. Sin embargo, destacó que hace dos días los ingenieros marcaron frente a este establecimiento para iniciar los trabajos de un hoyo frente a este

Desperfectos en Kilometro 10 ½, de Los Fraile Segundo, Las América./ BIENVENIDO PUJOLS

establecimiento y que cuando llueve hace que el tránsito sea traumático. Indicó que tienen con ese problema más de tres meses y que ahora después de sus quejas las autoridades están “activas”. El encargado de la ferretería destacó que el deterioro de ese tramo de la calle se debe a las lluvias y el aposamiento de agua pero sobre todo, porque entiende que el asfalto que le echan es una “capa muy fina que lo que provoca es que en poco tiempo vuelva a dañarse”. También destacó que los vehículos pesados influyen en el deterioro rápido de la calle, pero que en el tiempo que tiene el problema frente al negocio no ha pasado ningún accidente de consecuencias graves.

Pero a pesar de que directamente no le afecta consideró que es un peligro porque muchos vehículos caen de golpe y a muchos se les han explotado las gomas o dañado piezas. Este medio trató de buscar la versión del Ministerio de Obras Publicas y sobre las constantes peticiones de los residentes de la Marginar Las Américas y el tiempo en el que terminaran los trabajos que se ven iniciados pero fue imposible obtener una respuesta. Mientras tanto, el peligro al conducir por esta vía sigue latente para los conductores y ciudadanos.

IVELISSE ROSARIO @IvelisseRosari3

Alerta amarilla y verde para 17 provincias La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para hoy se prevé que continuarán los aguaceros, acompañados de tormentas eléctricas, ocasionados por una vaguada que se ubica sobre territorio dominicano. El organismo indicó que junto a esta vaguada se ubica un sistema de baja presión localizado en el Canal de la Mona y que ambos fenómenos generarán fuertes lluvias. La Onamet destacó que se esperan en las próximas 24 horas inundaciones y deslizamientos de tierra, en zonas bajas próximas a ríos, arroyos y cañadas, en varias provincias. Provincias en alerta El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que debido a un sistema de baja presión que se localiza

casi estacionario al norte de Puerto Rico y por la gran cantidad de lluvia que ocurrirá, emitió el nivel de alerta amarilla para Santiago, San Cristóbal y Monseñor Nouel, en tanto que en verde están Santiago Rodríguez, Montecristi, Dajabón, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Azua, Monte Plata, La Vega y el Seibo. El reporte del organismo de emergencias destacó que las lluvias han dejado seis personas albergadas en el Centro Comunal del Barrio Moscú de San Cristóbal, debido a que su vivienda colapsó totalmente; también en esta provincia, en el Bario 5 de Abril, el COE informó que una vivienda colapsó parcialmente; en el barrio Los Molina, con cinco vivien-

das afectadas por inundaciones y en Cambita en el sector El Pueblecito una vivienda fue afectada por la crecida de la cañada El Cementerio. Infromó que hay otras 28 viviendas afectadas por las intensas lluvias en San Cristóbal

y Monseñor Nouel. En esta última localidad, en Los Patos, tres viviendas resultaron afectadas por las crecidas del río Yuboa y las personas fueron trasladas a casas de familiares y amigos, detalló el COE. IVELISSE ROSARIO

Salud. Inician vacunación por gripe; el ministerio tiene 300 mil dosis El Ministerio de Salud, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), inició esta semana la aplicación de la vacuna contra la gripe estacional AH1 N1-AH3 N2 y la influenza tipo B, en todas las maternidades del país, por lo que recomendó a las mujeres embarazadas demandar la vacuna que contribuirá a fortalecer su sistema inmunológico. Así lo informó el director del PAI, doctor Zacarías Garib, quien dijo que disponen de unas 300 mil dosis de la referida vacuna y que priorizarán su aplicación a las mujeres en período de gestación, niños desde los seis meses hasta los dos años y

a las personas adultas mayores, al considerar estos como grupos con mayor riesgo de complicaciones. También será aplicada a pacientes en condiciones delicadas de salud y los trabajadores de la salud por su constante relación con personas con diferentes tipos de patología. El galeno recordó a los especialistas de pediatría y gineco-obstetras recomendar a sus pacientes a los citados grupos a acudir a los puestos de vacunación. “Lo recomendable es que se apliquen la vacuna ahora para cuando se produzcan los cambios más drásticos de clima”. METRORD


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

NOTICIAS

06

¿Se puede manipular el clima para salvar el planeta?

La geoingeniería es la intervención a gran escala de los sistema naturales de la Tierra para contrarrestar el cambio climático / THINKSTOCKPHOTO

Los científicos están investigando las formas en que la intervención humana en los ecosistemas de la Tierra. GėĮåĒÝÿÑČđåĒĮå ġėáĤāÑĒ ĨÑČĺÑĤ ÑČ ġČÑĒåĮÑ áåČ ÝÑđÜÿė ÝČÿđÓĮÿÝė Con el calentamiento global causando continuamente estragos en el medio ambiente de nuestro planeta, la Academia Nacional de Ciencias (NAS), una organización científica patrocinada por el gobierno de Estados Unidos, el mes pasado exigió que se investigue más sobre la geoingeniería, la intervención a gran escala deliberada o manipulación de los sistemas naturales de la Tierra para contrarrestar el cambio climático. La convocatoria ha generado un importante debate entre quienes están a favor de la utilización de esa tecnología y los que creen que pondrá nuestro planeta en mayor riesgo. Waleed Abdalati, miembro del panel de NAS, explicó a Publimetro que la dirección climática de la humanidad y la Tierra continuarán siendo un desafío para la sociedad. NAS cree, sin embargo, que los riesgos de no entender la intervención climática son mayores que los riesgos asociados a sí hacerlo, por lo que ellos recomiendan más estudios sobre el polémico tema. Una solución diferente a los que han tratado de mitigar el cambio climático parece urgente

Técnicas de geoingeniería GESTIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR (SRM)

REMOCIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO (CDR)

Ʉ 2ÑĨ ĮçÝĒÿÝÑĨ áå NJ7 ĮĤÑĮÑĒ áå ĤåøåĉÑĤ ıĒÑ ġåģıåĕÑ ġĤėġėĤÝÿęĒ áå ČÑ åĒåĤûāÑ ĨėČÑĤ áå ĺıåČĮÑ ÑČ åĨġÑÝÿėȦ ÝėĒĮĤÑĤĤåĨĮÑĒáė åČ ÑıđåĒĮė áå ĮåđġåĤÑĮıĤÑ ÝÑıĨÑáė ġėĤ åČ ÑıđåĒĮė áå ČėĨ ĒÿĺåČåĨ áå ûÑĨåĨ áå åîåÝĮė ÿĒĺåĤĒÑáåĤė åĒ ČÑ ÑĮđęĨîåĤÑ ģıå ÑÜĨėĤÜåĒ ČÑ åĒåĤûāÑ Ľ åČåĺÑĒ ČÑĨ ĮåđġåĤÑĮıĤÑĨȩ

Ʉ 2ÑĨ ĮçÝĒÿÝÑĨ áå J åĨĮÓĒ åĒîėÝÑáÑĨ åĒ ČÑ åČÿđÿĒÑÝÿęĒ áå áÿęļÿáė áå ÝÑĤÜėĒė áå ČÑ ÑĮđęĨîåĤÑȦ ĽåĒáė åĒ ÝėĒĮĤÑ áÿĤåÝĮÑđåĒĮå áåČ ÑıđåĒĮė áåČ åîåÝĮė ÿĒĺåĤĒÑáåĤė Ľ ČÑ ÑÝÿáÿóÝÑÝÿęĒ áå ČėĨ ėÝçÑĒėĨȩ

Ʉ ıđåĒĮė áåČ ÑČÜåáėȩ ıđåĒĮÑĤ ČÑ ĤåøåÝĮÿĺÿáÑá áå ČÑĨ ĒıÜåĨ ė áå ČÑ ĨıġåĤóÝÿå áå ČÑ SÿåĤĤÑ ġÑĤÑ ģıå đÓĨ ÝÑČėĤ áåČ ĨėČ ĨåÑ ĤåøåĉÑáė áå ĺıåČĮÑ ÑČ åĨġÑÝÿėȩ

Ʉ ÿėÝþÑĤȩ ȫ ÑĤÜėĒÿŀÑĒáėȯ ÜÿėđÑĨÑ Ľ åĒĮåĤĤÓĒáėČÑ ġÑĤÑ ģıå Ĩı ÝÑĤÜėĒė Ĩå ģıåáå ÑĮĤÑġÑáė åĒ åČ ĨıåČėȩ

Ʉ "ėĤåĨĮÑÝÿęĒȩ &ÑÝåĤ ıĒ åĨîıåĤŀė åĒ ČÑ ġČÑĒĮÑÝÿęĒ áå ÓĤÜėČåĨ Ñ åĨÝÑČÑ ûČėÜÑČȩ

Ʉ JåøåÝĮėĤåĨ åĨġÑÝÿÑČåĨȩ Č ÜČėģıåė åĨ áå ıĒÑ ġåģıåĕÑ ġĤėġėĤÝÿęĒ áå ČÑ Čıŀ áåČ ĨėČ ÑĒĮåĨ áå ģıå ÑČÝÑĒÝå ČÑ SÿåĤĤÑȩ

Ʉ ÿėåĒåĤûāÑ åĒ ÜÑĨå Ñ ÝÑĤÜėĒėȩ ıČĮÿĺė áå ÜÿėđÑĨÑȦ ģıåđÓĒáėČÑ ġÑĤÑ ÝĤåÑĤ åĒåĤûāÑ Ľ ÝÑġĮıĤÑĒáė Ľ ĨåÝıåĨĮĤÑĒáė åČ áÿęļÿáė áå ÝÑĤÜėĒė ÝĤåÑáė åĒ åČ ġĤėÝåĨėȩ

Ʉ åĤėĨėČåĨ åĨĮĤÑĮėĨîçĤÿÝėĨȩ 2Ñ ÿĒĮĤėáıÝÝÿęĒ áå ġåģıåĕÑĨ ġÑĤĮāÝıČÑĨ ĤåøåÝĮÑĒĮåĨ åĒ ČÑ ÑĮđęĨîåĤÑ ĨıġåĤÿėĤ ġÑĤÑ ĤåøåĉÑĤ ÑČûė áå Čıŀ ĨėČÑĤ ÑĒĮåĨ áå ģıå ÑČÝÑĒÝå ČÑ ĨıġåĤóÝÿå áåČ ġČÑĒåĮÑȩ

Ʉ ÑġĮıĤÑ áå ÑÿĤå ÑđÜÿåĒĮÑČȩ 2Ñ ÝėĒĨĮĤıÝÝÿęĒ áå ûĤÑĒáåĨ đÓģıÿĒÑĨ ģıå ġıåáåĒ åČÿđÿĒÑĤ åČ áÿęļÿáė áå ÝÑĤÜėĒė áÿĤåÝĮÑđåĒĮå áåĨáå åČ ÑđÜÿåĒĮå Ľ ÑČđÑÝåĒÑĤČė åĒ ėĮĤė ČıûÑĤȩ

FUENTE: PROGRAMA DE GEOINGENIERÍA DE OXFORD

si se tiene en cuenta que la emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) anuales aumentó en promedio 1 gigatonelada de dióxido de carbono equivalente (GtCO2eq) (2,2%) por año desde el año 2000 a 2010, en comparación con 0,4 GtCO2eq (1,3%) por cada año desde 1970 a 2000. Las emisiones totales de gases de

efecto invernadero antropogénico fueron las más altas en la historia humana desde el año 20002010 y llegó a 49 (± 4,5) GtCO2eq / año en 2010, según la encuesta “Cambio Climático 2014 : Mitigación del cambio climático “, llevada a cabo por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Si bien el concepto de la geoingeniería puede parecer sacado de un guión de una película de ciencia-ficción, algunos científicos han comenzado a realizar experimentos en pequeña escala para intervenir el clima con el fin de reducir el daño significativo que el calentamiento global está causando en todo el planeta. Las dos acciones principales que los científicos están investigando son la eliminación de dióxido de carbono (CDR) para reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera, y el manejo de la radiación solar (SRM), que promete temperaturas inferiores al reflejar la luz del sol lejos de la superficie de la Tierra. Algunos expertos creen que estas técnicas podrían ayudar a combatir el cambio climático de manera urgente, pero hay que reconocer que los estudios sobre esto se encuentran en las fases muy embrionarias. “La geoingeniería solar, tecnologías que aumenten deliberadamente reflectividad de la Tierra esparciendo algo de luz solar de vuelta al espacio para reducir el cambio climático, podría combinarse con la reducción de emisiones para proporcionar una forma más eficaz de producir para reducir los riesgos del cambio climático en este siglo”, dijo a Publimetro David Keith, profesor de la política pública en la Escuela Harvard Kennedy y experto en la ciencia del clima. Otros especialistas son más escépticos sobre las recompensas que la geoingeniería pretende traer, viéndolo como una distracción y una pérdida de tiempo, mientras que el planeta y las personas siguen sufriendo los efectos del cambio climático. Algunos expertos creen que estos experimentos podrían incluso representar una amenaza para la Tierra y causar daños a algunos de sus habitantes al cambiar el clima del lugar donde viven. “La investigación que se ha hecho sugiere que la geoingeniería parece una mala idea. Los modelos sugieren que la geoingeniería haría daño a algunas personas desastrosamente, por causar estragos con su clima”, dice Jack Stilgoe, profesor de ciencia y tecnología en el University College de Londres, y autor de un nuevo libro sobre el tema llamado “Experimento Tierra”. Ben Schreiber, director del programa de clima y energía de Amigos de la Tierra añade: “La geoingeniería es increíblemente peligrosa para la Tierra y sus habitantes”. Además de la presunta ame-

DEBATE “La eliminación del dióxido de carbono podría bajar los niveles de CO2 en la atmósfera, y reducir así el efecto invernadero global. Sin embargo, actualmente podemos hacer esto a escalas muy bajas. Se necesita una capacidad mucho mayor para marcar diferencias. La modificación del albeldo podría incluso bajar las temperaturas reflejando los rayos del sol hacia el espacio. Esto no aborda el problema, sino que lo enmascara, por lo que no deshace las consecuencias del efecto invernadero, solo nos da un poco de sombra para bajar las temperaturas”. `ÑČååá ÜáÑČÑĮÿ 7ÿåđÜĤė áå ČÑ ÝÑáåđÿÑ 8ÑÝÿėĒÑČ áå ÿåĒÝÿÑĨ Ľ åļ ÝÿåĒĮāóÝė áå ČÑ 8 N

SI

¿Puede la geoingeniería ayudar a combatir el cambio climático?

NO

“La geoingeniería es una solución falsa al urgente problema del desorden climático. Se asume que podemos aplicar soluciones tecnológicas extremas en lugar de abordar las causas fundamentales del problema, incluyendo las emisiones de gases con efecto invernadero de nuestro transporte y de las fuentes de energía, además de los procesos de producción de alimentos. Esto es una pérdida de tiempo y de recursos, y mientras tanto el planeta como las personas que viven en él sufren las consecuencias. Esto les permitirá a los grandes contribuidores del cambio climático continuar contaminando en lugar de comprometerse con las acciones necesarias y ayudar a aquellos países y comunidades que se ven más perjudicados con el cambio climático”. åĒ NÝþĤåÿÜåĤ ÿĤåÝĮėĤ áåČ ġĤėûĤÑđÑ ÝČÿđÓĮÿÝė Ľ åĒåĤûçĮÿÝė "ĤÿåĒáĨ ėî Įþå ÑĤĮþ

naza para el medio ambiente que la geoingeniería podría traer, dos de los expertos consultados por Publimetro coinciden en que acciones para bloquear la luz del sol en algunas partes podría generar problemas sociales e incluso crisis geopolíticas. “[La geoingeniería] también sería una forma para que la gente poderosa pueda ejercer aún más poder sobre los débiles”, advierte Stilgoe. “Esto presumiblemente crearía algún conflicto geopolítico”, añadió Abdalati. Si bien el debate sobre los beneficios y riesgos potenciales

de la geoingeniería continúa, en lo que los científicos sí están de acuerdo es en que la mejor arma contra el calentamiento global sigue siendo una reducción de las emisiones y la adaptación de los seres humanos al cambio climático. “Por lejos la mejor opción sería la de mitigar el calentamiento global, y adaptarse al cambio climático que es inevitable”, concluye Stilgoe.

DANIEL CASILLAS METRO INTERNACIONAL WWW.METRORD.DO



www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

NOTICIAS

08

Comparan a Trump con Pinochet. Advierten a latinos de otro caudillo

Margarita Cedeño usa su cargo de vicepresidenta y llama a los dominicanos en EE.UU. a votar por Hillary Clinton El llamado que hizo a través de un video la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández a los dominicanos en Estados Unidos, para votar por Hillary Clinton, la colocaron ayer en una burbuja de cuestionamientos. “Trump puede ser en unos días presidente de Estados Unidos. No debe entender que quienes gobiernan República Dominicana están en su contra (…) el cargo que ocupa le impide mandar a votar por un candidato de un país extranjero”, respondió el abogado Vinicio Castillo Semán a la justificación que publicó ayer en twitter la segunda funcionaria del Poder Ejecutivo. Uno que también se pronunció al respecto fue el periodista Juan Taveras (Juan TH). “El apoyo de Margarita Cedeño a Hillary Clinton es una metida de pata. Se supone que no debe inmiscuirse en asuntos internos de otro país”, tuiteó. Ante las críticas Cedeño de Fernández afirmó “la conciencia no me permite ser indiferente ante lo que ocurre en el país que acoge a nuestros compatriotas”. Cuestionado por la polémica, el ministro administrativo, José Ramón Peralta, se negó a referirse al video pero recalcó que esas elecciones son un tema de los estadounidenses, por lo que no tiene candidato. /FUENTE EXTERNA

“Personalidades populistas se alzaron en América Latina como salvadores pero dejaron un rastro de crisis, odio y sufrimiento” es la premisa de un aviso digital que advierte a los votantes latinos en Estados Unidos contra el “caudillo” Donald Trump. La organización Latino Victory Project lanzó la campaña este martes, destinada a unos 200.000 electores hispanos independientes en Florida, un estado vital para tener chance de llegar a la Casa Blanca, según un comunicado. Las elecciones presidenciales del 8 de noviembre en Estados Unidos se decidirán en una decena de estados, y Florida, con sus 29 votos electorales, es el más apetitoso. Los latinos abarcan un 18% de los votantes en el estado. “Hemos visto países caer en las manos de un solo hombre, un salvador, un líder, una nueva esperanza”, dice el narrador, mientras aparecen imágenes de exdictadores y presidentes latinoamericanos, entre ellos Fidel Castro, Augusto Pinochet, Alberto Fujimori y Hugo Chávez. Pero esos países se desmoronaron y cayeron en crisis con “odio, divisiones y sufrimiento humano”, agrega la voz en off. Según el anuncio, todos esos líderes tienen en común que se consideraron los únicos capaces de resolver los problemas, al mostrar a Trump declarar: “Solo yo puedo arreglarlo”. “América (Estados Unidos) no quiere un caudillo”, termina el aviso de menos de minuto de duración. El aviso, que será difundido por Facebook y la plataforma de videos Teads, también critica

al senador republicano Marco Rubio, en campaña por la reelección, quien apoya a Trump. El video tuvo un costo de 40.000 dólares, informó Latino Victory Projects en la nota. “Estados Unidos no necesita un caudillo en la Casa Blanca”, dijo el director adjunto de la organización, César Blanco, criticando al candidato republicano por su “desdén por nuestra democracia”. “Los caudillos de la izquierda y la derecha han causado desórdenes y daño a muchos de nuestros hermanos y hermanas latinoamericanas”, añadió. Latino Victory Project fue cofundado por la actriz Eva Longoria, quien apoya a la candidata demócrata Hillary Clinton. Un video de la campaña demócrata a la presidencia de Estados Unidos provocó la ira de Venezuela, al comparar la promesa de Trump de cambiar las leyes para multar a los medios y su advertencia de encarcelar a Clinton, con las prácticas de Hugo Chávez contra la prensa y sus opositores. AGENCIAS

Investigación FBI sobre correos electrónicos de Clinton. “La carta de Comey ha sacudido la carrera” La Oficina Federal de Investigaciones ( FBI; por sus siglas en inglés) ha obtenido una orden para registrar una memoria caché de mensajes de correo electrónico que pertenecen a un alto asesor de Hillary Clinton, pocos días antes de la elección presidencial de Estados Unidos. Mensajes recientemente descubiertos fueron encontrados en el computador portátil del ex congresista Anthony Weiner, cuya ex esposa, Huma Abedin, es una confidente cercana a los Clinton. Los demócratas han sido muy críticos con el director del FBI James Comey quien emitió la orden sólo dos días después de revelar la existencia de los mensajes de correo electrónico. Fletcher McClellan, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Elizabethtown, Pennsylvania, Estados Unidos, explica el impacto que la nueva investigación podría tener en las elecciones del 8 de noviembre. ¿Podría la nueva investi-

gación dañar la campaña de Clinton? - La carta de Comey a los presidentes de los comités republicanos en el Congreso ha sacudido la carrera que parecía dirigirse hacia una fácil victoria para Clinton. El foco se ha desplazado de la conducta escandalosa de Trump a los correos electrónicos de Clinton y diversas investigaciones sobre presunta corrupción, mientras que ella era secretaria de Estado. Cada vez que un candidato se pone a la defensiva, como Trump después del lanzamiento del video de Access Hollywood, daña su campaña. Esto es especialmente cierto con menos de dos semanas antes de las elecciones, cuando hay poco tiempo para que el candidato pueda defenderse.

es cercana a cero. Comey admite que no conoce el contenido de la nueva serie de mensajes de correo electrónico. Los informes sugieren que el FBI tendría que buscar entre cientos de miles de correos electrónicos del ex congresista Anthony Weiner, quien está casado con una de las principales asesores de Clinton. Por lo tanto, es muy poco probable que cualquier información sea producida antes de la elección que incrimine o exonera a Clinton. Por otra parte, incluso si se encuentran algunos nuevos correos electrónicos cuestionables, no es del todo cierto que el FBI y el Departamento de Justicia cambiarían su conclusión a partir de julio de que Clinton no hizo nada ilegal.

¿Hay alguna posibilidad de que ella sea suspendida de la carrera? - La posibilidad de que Clinton se salga de la carrera

¿Podría esta nueva investigación pivotar la elección? - Lo más probable es que se reducirá la ventaja de Clinton y moverá a algunos estados

decisivos a la categoría de cara o cruz. La ventaja de Clinton ya se estaba reduciendo antes de la última revelación, en gran parte debido a la entrega continua de WikiLeaks de mensajes de correo electrónico del asesor de Clinton, John Podesta. Ninguna de esas filtraciones han puesto de manifiesto un comportamiento ilegal, pero contienen comentarios embarazosas sobre individuos y grupos, en particular sobre aquellos conectados a la campaña de Bernie Sanders. Es probable que WikiLeaks continúe con su actividad, lo que representa otra amenaza para la campaña de Clinton. La conclusión es que, si bien sigue siendo probable que Clinton gane debido a su fuerte ventaja en estados clave como Pensilvania, las posibilidades de que gane con una mayoría abrumadora han disminuido considerablemente. Esto ayudará a los candidatos republicanos en el Senado y la Cámara de EE.UU.,

que temían su salida debido a la ola de Clinton. Las posibilidades de que una Presidente Clinton tenga que trabajar con un Congreso republicano han incrementado. Algunos expertos están sorprendidos de que el FBI se ha enredado en la política del país. ¿Estás sorprendido por las acciones del FBI? - Teniendo en cuenta que el FBI no había examinado siquiera los mensajes de correo electrónico de Weiner en cuestión, y sólo recibieron una orden de registro hoy, me hace pensar que la carta del director Comey fue prematura. La emisión de una carta así 10 días antes de la elección no tiene precedentes. Funcionarios y ex funcionarios del Departamento de Justicia dicen que viola los protocolos que están destinadas a mantener la actividad de aplicación de la ley fuera de la política. Al parecer Comey estaba preocupado de que

personas en el FBI filtraran el material, por lo que sentía que tenía que actuar. Esto pone en tela de juicio la integridad del FBI. ¿Qué viene? - Clinton y su campaña han contraatacado enérgicamente contra carta de Comey, instando a que el director emita una declaración completa de los hechos que ha recogido. Los partidarios demócratas están molestos – un punto positivo para Clinton de todo este asunto es que sus seguidores ya no pueden ser complacientes con la elección. Los partidarios de Trump se han revitalizado, sintiendo que su candidato tiene posibilidades reales de ganar. Por lo tanto, debemos esperar frenéticos esfuerzos de sal-yvota en la última semana de la campaña. Y, todavía existen posibilidad de revelaciones de último minuto contra uno o ambos candidatos. METRO INTERNACIONAL


www.metrord.do MiĂŠrcoles 02 de noviembre de 2016

MUND0

09


www.metrord.do Míercoles 02 de noviembre de 2016

MUNDO

Maduro espera que parlamento no lo enjuicie tras diálogo Venezuela. El mandatario hizo un discurso por televisión El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo aspirar a que el juicio de responsabilidad política iniciado en su contra por la mayoría opositora en el Parlamento quede “en el pasado”, tras el comienzo de un diálogo sobre la crisis política del país. Delegados del gobierno y la oposición acordaron el domingo la agenda para dialogar, a instancias del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Sin embargo, el Parlamento ratificó su convocatoria para el martes a una sesión para evaluar la responsabilidad de Maduro en lo que denuncia como una ruptura del orden constitucional, luego de

El presidente venezolano se abrió al diálogo con mediación del vaticano

la suspensión de las gestiones del referendo revocatorio que la oposición promueve contra el gobernante. “Ojalá ellos reflexionen

Confianza

“Yo tengo la absoluta seguridad de que esas amenazas de juicios no constitucionales, no contemplados en nuestras leyes, sencillamente quedarán en el pasado”, aseveró Maduro en un discurso transmitido por la televisión estatal. El mandatario pidió a la bancada opositora del Legislativo que “reafirme el espíritu y la palabra comprometida en el proceso de diálogo”.

/ METRO INRTERNACIONAL

desde la Constitución, desde la legalidad. Toda Venezuela sabe que la Asamblea Nacional no tiene estipulado entre sus atribuciones hacerle un juicio político al presidente (…) y los primeros que lo saben son los diputados”, expresó Maduro. Advirtió que existen “mecanismos de defensa frente a cualquier ilegalidad que cometa cualquier institución”. Maduro, citado por el Legislativo para comparecer, descartó que vaya a asistir. “Me gustaría ir a la Asamblea Nacional a dar debate (…), pero para lo que no estoy a la

orden es para violar la Constitución, ni para prestarme para ningún tipo de falsos juicios o intentos de golpe de Estado”, señaló. Tras juramentar a tres diputados cuya elección fue suspendida por la justicia por presunto fraude, el Parlamento fue declarado en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado por la oposición de servir al chavismo. El TSJ determinó que todas las decisiones de la Asamblea Nacional son “nulas” mientras se mantenga en desacato. AGENCIAS

Los desafíos de Mariano Rajoy como presidente de España Este lunes el líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, juró como presidente del gobierno español ante el Congreso, el rey Felipe VI y otros representantes del mundo político. La Cámara de Diputados eligió a Rajoy por 170 votos a favor, versus 111 en contra y 68 abstenciones, hecho que puso fin a más de 10 meses de interinidad en España. Con ello, Rajoy tendrá cuatro años de mandato, donde tendrá un estrecho margen de maniobra para hacer frente al desafío de la cuarta economía de la zona euro. Pese a tener la tasa más

baja de cesantía en seis años, de 18,9 por ciento, sigue siendo la segunda peor en Europa después de Grecia. El mismo Banco de España prevé un crecimiento del PIB del 3,2 por ciento para 2016. En ese escenario Rajoy deberá enfrentar el fantasma del desempleo, el mercado laboral y la crisis política que afecta a otros países de la región europea, principalmente por los ataques terroristas y la oleada de inmigrantes. Este jueves se espera que anuncie a su gabinete de ministros, los que algunos analistas adelantan que se repetirán de su anterior cartera. AGENCIAS

10

Venezuela. “Liberación de opositores es una primera gran señal” La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez (foto), afirmó este martes que la liberación de cinco representantes del antichavismo es una primera señal de la voluntad del Gobierno del presidente Nicolás Maduro de sacar adelante el diálogo político recién iniciado con la oposición. “Nosotros que nos hemos mantenido permanentemente esperando por los sectores opositores para dialogar, saludamos que finalmente se haya podido dar”, señaló la canciller a su llegada al Consejo de Derechos Humanos de la ONU con motivo de la segunda revisión periódica universal de los derechos humanos. Consultada sobre si la liberación de los primeros opositores presos un día después de que comenzara formalmente el citado diálogo es una primera señal del Ejecutivo hacia la otra parte, Rodríguez respondió con un “sí”. La oposición ha condicionado la continuidad del proceso de diálogo a que se gestione “de inmediato” la liberación de los políticos presos. En opinión de la canciller venezolana, la instalación de la primera sesión del diálogo ha sido “muy importante” y se ha producido en términos

“constructivos” y de “respeto”. En ese primer encuentro entre el Gobierno y la oposición, se decidió crear de inmediato cuatro mesas de trabajo sobre el respeto a la soberanía, la reparación a las víctimas, el cronograma electoral y la situación económica del país. Estos “cuatro ejes temáticos ya han iniciado su trabajo”, aseguró Rodríguez, quien sostuvo que la iniciativa del diálogo “forma parte del compromiso del presidente Maduro y de la revolución bolivariana en defensa de los derechos humanos del pueblo venezolano, en defensa derecho a la paz, a la patria, al futuro”. AGENCIAS

Estados Unidos. Refuerza su frontera con México La Patrulla Fronteriza de EE.UU. ha creado una unidad especial para reforzar los operativos en la zona este de la frontera entre San Diego (California) y México, en donde se ha registrado presencia de organizaciones criminales dedicadas al tráfico, secuestro y extorsión de inmigrantes. “Nos enfocamos en un área donde vimos potencial de pérdida de vidas y peligro para nuestros agentes, por lo que nuestro sector decidió utilizar nuestros recursos para enfocar nuestra energía aquí”, explicó a EFE Matthew Dreyer, comandante de la unidad especial. La agencia federal destinó mayores recursos, tecnología y personal en las montañas de Otay, justo al norte del área conocida como Nido de las Águilas en Tijuana, después de comprobar una mayor presencia de actividad delictiva en la zona. Dreyer, con más de veinte años de experiencia en Patrulla Fronteriza, calificó la zona como “el terreno más difícil para trabajar en San Diego”, debido a los acantilados, cimas empinadas, cañones, maleza y otras condiciones que dificultan la movilidad. “Los traficantes utilizan esta ruta porque creen que no serán

vistos mientras caminan hacia el norte y frecuentemente no le dicen a la gente que trafican de los riesgos del terreno, también, cuando se encuentran con agentes de Patrulla Fronteriza, los guías tienden a huir dejando a los grupos solos y pueden usar el terreno para su ventaja”, explicó. En la misma zona, pero al sur de la frontera, históricamente se han reportado casos de extorsión, secuestro y violación de inmigrantes. Por tal motivo, las autoridades estadounidenses trabajan de manera conjunta con sus homólogos de la Policía Federal de México con la intención de erradicar estos crímenes. Para el agente Daniel Parks, esta colaboración es un ejemplo de la sólida relación entre agencias de seguridad de ambos lados de la frontera. La intención de estos encuentros es compartir información que permita dar con el paradero de traficantes de personas y combinar estrategias para ser planteadas desde su respectiva jurisdicción, además de identificar y desmantelar a todas las organizaciones delictivas detrás de estas operaciones que ponen en riesgo la vida de inmigrantes, así como conocer las rutas que utilizan. AGENCIAS


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

PLUS

11

Un viaje a Oriente a través del tacto:

Oriental Garden Spa Salud y belleza. Va más allá de la relajación básica que se convierte en curativo. Muchos son los comentarios que recibimos de los masajes y el poder que tienen el tacto y las fragancias en nuestro bienestar. Sin lugar a dudas, todos, en algún momento, necesitamos una onda de relajación. Y aunque no lo admitas, el irnos de viaje a hoteles con el “todo incluido”, en lugar de relajarnos nos regresa estropeados por el sin número de actividades que realizamos en pocos días. Esa es la mejor excusa para que la gente de Paradisus Palma Real en Punta Cana, con la intensión de que tus vacaciones sean inolvidables y que logres la relajación top 100, hayan inaugurado su grandioso Oriental Graden Spa. Arabelle Rosario, gerente, nos explicó que para el Paradisus es súper importante esta oferta adicional y más cuando cuentan con un equipo de primera y con los conocimientos de anatomía necesarios. Y es precisamente la preocupación de muchos de nosotros a la hora de decidir ir a un spa, ¿qué tan seguro y bueno será? Rosario abordó lo importante que es la preparación del equipo de las terapeutas, ya que un mal trato repercute negativamente en la salud del paciente. “Hemos traído el Oriental Garden Spa, un concepto que lo definimos como darse un viaje a Asia. Comenzando desde nuestra ornamentación y decoración, hasta las expertas terapeutas de Indonesia y Filipinas, Ratih, Risma, Synthia, Lillete y Karen.” Detalla que presentan a los clientes cuatro programas que están basados en las problemáticas que se viven en la actualidad: estrés, envejecimiento y dolores musculares. Estos programas han sido preparados por expertas e incluyen desde los basados para la relajación, hasta los más especializados y enfocados en problemas musculares, circulatorios y demás.

+ PLUS Tecnología

CSTISA y Watch Guard con innovaciones de protección Las empresas CSTISA y WatchGuard realizaron una charla con sus clientes y relacionados para compartir las últimas innovaciones de los Firebox Watch Guard, la cual estuvo a cargo de Jorge Ballesteros (TSM-WG) Watch Guard Territory Sales Manager.

Cada programa contiene aromaterapia y se dividen en:

Relajación: Que permite deleitarse con una sinergia de lavanda, albahaca y geranio, que combinados inducen a un completo descanso,

además de ayudar a disminuir los niveles de stress. Analgésico: La unión de la menta, eucalipto y hierbabuena, para aliviar la tensión, problemas respiratorios y dolores musculares. Detox: El romero, bergamota, menta y naranja fusionados para reducir la inflamación y mejorar la concentración y eliminar toxinas. Vigorizante: Una combinación de árbol de té, limón, lavanda, limoncillo, incienso para aliviar la tensión; regenera, vigoriza y libera el cuerpo.

“Ayudamos al huésped a elegir el programa que más le favorezca según sus necesidades. Porque la idea no es que simplemente vayan al Spa, es que aprovechen al máximo lo que ofrecemos”, confiesa. Asimismo ofertan terapias asiáticas, en un renovado ambiente y con una oferta de tratamientos sensoriales, que contienen una mezcla de masajes, faciales, exfoliaciones y envolturas. De su lado, Conrad Bergwerf, director de Paradisus Resorts, resaltó el entusiasmo de brindar a sus clientes un santuario de terapias tradicionales, combinadas con una fusión asiática de tratamientos selectos, que incluyen aromas para estimular al bienestar y el re-equilibrio de los sentidos. Oriental Garden Spa está disponible para clientes que no estén registrados en el hotel y por todo el mes tienen grandes ofertas y paquetes que incluyen clases de Tai Chi, Muay Thai (boxeo) y entrenamientos de los Meridianos (Yoga vitalizante).

CARMELSY CONFESOR MÉNDEZ @CarmelsyC

Ángel Chaljub, director de CSTISA, destacó que la empresa se mantiene de manera constante actualizando su portafolio de soluciones, así como capacitando el principal activo que tienen, después de sus clientes, sus recursos humanos. En su participación, Jorge Ballesteros (TSM-WG) Watch Guard Territory Sales Manager, habló sobre las tendencias de seguridad en 2017, cómo prevenir a la empresa de un ataque APT (Advanced Persistent Threat) y el trabajo que realiza Watch Guard, empresa con sede en Seatle, al desarrollar su sistema operativo Fireware®, de gran capacidad de procesamiento, escalabilidad y flexibilidad, para que conformara la columna vertebral de sus productos.


www.metrord.do Míercoles 02 de noviembre de 2016

PLUS

12

Cabify una modalidad de transporte diferente y cómoda / FUENTE EXTERNA

Alberto Gonzáles: “Cabify es una plataforma de transporte segura” Tecnología. Una fuente de negocio libre que genera ganancias limpias. Hace menos de un mes llegó al país Cabify, una plataforma de movilidad que les permite a los usuarios localizar un trayecto a través de una aplicación móvil o un navegador web. Alberto Gonzáles, director de operaciones de Cabify, calificó como irresistibles las amenidades y servicios que ofrece esta nueva modalidad de transporte a los usuarios dominicanos. “Es una empresa española cuyo servicio está implementada en 11 países y 31 ciudades del mundo. Durante años hemos sido una modalidad muy útil y esa eficiencia es la que queremos aportar al transporte de la República Dominicana”, explicó Gonzáles. “Esta plataforma se posiciona en el mercado como una opción de transporte diferente, está disponible para todo tipo de Smartphone y se puede descargar de forma gratuita. Es una aplicación diseñada para un cliente 100% digital y permite pagos solo con tarjetas” añadió. “Es una fuente de negocio libre, donde el conductor no

tiene ningún tipo de compromiso con la plataforma” aclaró. ¿Cómo recluta Cabify a sus conductores? Lo que hacemos es afiliar conductores, estos no tienen ni la obliga-

ción ni el deber de cumplir con horarios. Cada conductor que quiera formar parte de la plataforma lo puede hacer libremente; sin embargo, antes debe someterse a una serie de análisis médicos que determinarán si están actos para brindar nuestros servicios. Requisitos -Debe tener más de 21 años. -Presentar los documentos en orden. -Mostrar conocimiento de la ciudad. ¿Cuál es el análisis médico más importante? Todos son importantes pero el donping es uno de los más necesarios. ¿Y por qué solo pagos con tarjetas? Porque creemos en la revolución digital que está arropando a la población dominicana. De modo que nos hemos adelantado y creído en el uso total de las tarjetas para los pagos digitales. También porque de esta manera garantizamos seguridad, que nuestros conductores sean más confiables, y de igual forma para que el proceso de pago sea más rápido. ¿Con qué objetivo vienen a República Dominicana?

Alberto Gonzáles/ FUENTE EXTRA

Venimos a marcar la diferencia entre una modalidad moderna y la tradicional. Realmente somos una alternativa diferente que va dirigida a un público diferente. Diferencias de Cabify con otras plataformas A nivel corporativo somos líderes porque nuestra aplicación es ajustable a las necesidades de nuestros usuarios corporativos. Sin embargo, una de las cosas que marcan la diferencia de Cabify con otras plataformas es la forma de tarificar el servicio. Nosotros tarificamos por distancia, no por tiempo. Y si el trayecto a recorrer es hora pico ¿Qué pasa con la tarifa? Cuando esto sucede lo que hacemos es un recargo extra que en este caso es de 30 pesos, esto lo hacemos tomando en cuenta que el trayecto a recorrer es más tedioso y que

se gasta más tiempo y combustible, pero a partir de ahí se tarifica por la distancia. Otras facilidades de Cabify Permitimos pedir un trayecto inmediato o por proximidad, lo que significa que puedes reservar un vehículo con tres horas por anticipado. Esto es algo que aquí no se hace y Cabify lo ofrece con la garantía de que van a tener el servicio a la hora elegida y en el lugar indicado. ¿Cuál es el principal valor de la plataforma? Nuestro principal valor es la diferencia real que tenemos en todos los mercados que estamos. Contamos con un equipo especializado que monitorea en tiempo real de todos los trayectos, dónde van, dónde lo han pedido, hacia dónde se dirigen y las incidencias que se puedan presentar. También cada vehículo tiene un teléfono de marcación directa que contacta con el equipo de atención al cliente y al conductor para solucionar al instante cualquier episodio. ¿Tipo de vehículo? Solo admitimos vehículos de 2008 en adelante, grandes, esto porque queremos llegar a todo para todos. Este es sometido a un chequeo del aire, cinturones de seguridad, asientos, gomas,

etc., de modo que se verifique la capacidad y comodidad para los clientes. Una vez se haya comprobado todo esto se le da de alta y pasa a formar parte de la plataforma. ¿Cuáles son los beneficios del conductor? Pues que por detrás tiene una empresa que vela por él, con múltiples beneficios. Por ejemplo, cada mes se hacen planes y proyectos que premian al mejor conductor del mes. Cabe destacar que estos conductores no son empleados nuestros, son personas que tienen vehículos y deciden registrarse para aumentar y proyectar sus ingresos, el registro es gratis y nosotros cubrimos todos los gastos. Y la empresa… ¿Cuál es el beneficio de la empresa? Pues con esto ganamos un valor de marca agregado. Y de igual forma recibimos un 25% por cada trayecto del usuario sin importar el recorrido . ¿Cuál es precio por kilómetros? Nuestro precio mínimo es de 90 pesos.

MARIELA BIDÓ mariela.bido@metrord.do


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

PLUS

13

“No juzguéis, para que no seáis juzgados” Querido diario: Lo que voy a compartir en tus páginas hoy es una de las debilidades más comunes y menos reconocidas entre los seres humanos: juzgar a los demás. Todo el mundo ha vivido la siguiente situación (o ha sido el generador de la misma), -¿supiste lo de fulana? Y eso no es todo- con esa entonación que caracteriza a las personas que comparten “información” con deseos de expresar su punto de vista o algún dato que entienden es “relevante”. El problema es que el dato “importante” comúnmente es un juicio de valor sobre otras personas. ¿Quiénes somos nosotros para juzgar a los demás?

¿Qué gran calidad moral nos respalda para enjuiciar a alguien por un error? ¿De verdad somos perfectos? Deberíamos partir siempre de la realidad de que vamos a cometer faltas, al igual que los demás, una y otra vez. Quizás, si fuésemos capaces de ver esas situaciones con empatía, otras fuesen nuestras palabras. Desconocemos las realidades de esos corazones y cómo los distintos episodios les han impactado. Con esto, querido diario, no quiero decir que toda acción es excusada por las circunstancias en las que se desarrollan, o de que no podemos hacer observaciones con deseos de brindar luz a los demás.

¡Cada quien con su versión! Es la cuarta propuesta de este Burger Battle de Mustard’s, elaborada por el hombre noticias, Roberto Cavada. Con “Los compadres”, Cavada externó cómo está dividido su corazón: entre Cuba, República Dominicana y EEUU. Estos rincones los llamó, en algún momento de su vida, hogar. Es por eso que a cada uno les da su espacio. Todos con un toque especial que caracteriza el arte culinario de ese país. ¡Nos encantó este factor innovador de hacer mini hamburguesas! Perfecto para los indecisos como yo.

Comparto contigo, diario, una técnica de Homero. Al externarle mis pensamientos, no pudo evitar activar su “yo filósofo” y me habló del triple filtro que se le atribuye a Sócrates. Se basa en hacerse tres preguntas antes de hacer un comentario: Si lo que diré es cierto, si es bueno y si me va a ser útil. Son infinitas las veces que murmuramos sobre alguien, sin tener los datos con exactitud. Es más, llegamos a tal punto que convertimos nuestras suposiciones en la verdad absoluta. Hacemos críticas sin la más mínima intención de aportar algo bueno al otro. Muchas veces es con la única finalidad de herir. Sin darnos cuenta de que

esas palabras describen, más que el corazón de esa otra persona, el nuestro. Jugamos a ser Dios, hablamos de la vida de los demás, nos sentimos en la posición de emitir juicios, hasta quedar atrapados en ese círculo vicioso. Lo peor de todo es que ese ciclo no nos hace mejores personas. ¡No es útil! Entonces, querido diario, debemos encontrar la manera de movernos por el amor hacia el prójimo evitando ser ligeros. Debemos ser ese alguien que toque vidas para buscar engrandecerlas. Debemos replantearnos nuestras conversaciones. Debemos encontrar la manera de sumar, siempre. Más en www.eldiariodelorenna.com

Mi día a día Cuatro acciones con una misma intención Excusamos nuestras conversaciones alrededor de las vivencias de quienes nos rodean, bajo el argumento de que es bueno saber o que todo es por preocupación sobre la situación del prójimo. Pero cuando vamos al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, reconfirmamos su connotación negativa en este accionar. Aquí las comparto, a ver si logramos ese replanteamiento en nuestras conversaciones

1.

Chismear: Traer y llevar chismes. Noticia verdadera o falsa, o comentario con que generalmente se pretende indisponer a unas personas con otras o se murmura de alguna.

2.

Murmurar: Conversar en perjuicio de un ausente, censurando sus acciones. Hablar entre dientes, manifestando queja o disgusto por algo.

3.

Juzgar: Formar opinión sobre algo o alguien. Deliberar quién tiene autoridad para ello, acerca de la culpabilidad de alguno, o de la razón que le asiste en un asunto, y sentenciar lo procedente

4.

Criticar: Hablar mal de alguien o de algo, o señalar un defecto o una tacha suyos. Analizar pormenorizadamente algo y valorarlo según los criterios propios de la materia de que se trate. Entonces, ¿Hay algo útil en alguna de estas definiciones?

Lo que decimos de los demás no define a esa persona, define quien eres tú #PoderCorazon

La cinemateca de Lore Quantico: el arte de incriminar La serie es un drama que sigue a unos jóvenes reclutas del FBI en su época de entrenamiento, haciendo uso de revelaciones del pasado, mientras narran el presente. Todo para descubrir quién es responsable del mayor ataque terrorista en Estados Unidos, luego del atentado del 11 de septiembre. Todo desarrollado en un ambiente de secretos, competencia, romance, con mucha acción. Esta trama nos recuerda que podemos sacar conclusiones erradas si partimos de suposiciones. Que juzgar no debe ser una opción. Pero más importante, que las cosas no siempre son lo que parecen. Búscala en Netflix.


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

Sexta entrega Cameroon Cigar Night Cameroon Cigar Bar & Lounge realizó un compartir con clientes con motivo de la celebración de su sexta entrega del Cameroon Cigar Night, la cual contó con la presencia de Manolo Quesada, presidente de Manufactura de Tabacos, S.A. (MATASA). En esta ocasión, se entregó de una placa de reconocimiento Manolo Quesada, Presidente de Manufactura de Tabacos, S.A. (MATASA), como gesto de agradecimiento por su apoyo a Cameroon Cigar Bar & Lounge, siendo esta vez el orador principal del evento. METRORD

SOCIALES

CIRECOM con certificaciones internacionales El Círculo Empresarial de Competitividad (CIRECOM), recientemente obtuvo de manera simultánea las certificaciones internacionales en las normas ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, en sus servicios de capacitación, auditoría y consultoría para la certificación o acreditación de sistemas de gestión bajo normas internacionales. Este fue el motivo de la celebración a la que asistieron empleados, amigos y relacionados. Sus ejecutivos afirmaron que este reconocimiento aporta confianza en sus servicios, a la vez que promueve la competitividad de las empresas, sus productos, servicios y procesos, así como de proteger sus trabajadores, el medio ambiente y asegura la calidad de sus actividades. METRORD

#TeVimosEn “Con NIDO®, Santa Viene Antes” Los niños del mundo esperan con ilusión la llegada de Santa Claus y los nuestros no son la excepción. Por eso, NIDO® de Nestlé hizo todos los esfuerzos para lograr que Santa apresure su llegada, y recietemente presentó por segundo año la promoción, “Con NIDO® Santa Viene Antes”; la cual tiene como objetivo alimentar la ilusión por la Navidad en los hogares dominicanos. Bianca Arias, gerente de la Marca, expresó: “Santa aprovechará la ocasión para conocer nuestro país y además premiará a las madres que alimentan el futuro de sus hijos cada día. Por esto, invitamos a todas las consumidoras a acompañar a Santa en su mágico viaje y así descubrir cómo puede llegar a ti”. METRORD

Realizan “Misión Médica 2016” Nueva vez, JetBlue y la Fundación Dr. Almánzar unieron sus esfuerzos a través de una iniciativa de responsabilidad social para llevar a cabo el Operativo Médico “Misión Médica 2016”. Este año, la misión se llevó a cabo en las provincias de Santo Domingo, Santiago, Las Matas de Farfán, San Juan de la Maguana y San José de Ocoa. METRORD

14


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

SOCIALES

15

La Navidad se vive al estilo “LU & BO” La tienda de decoración y de diseño de interiores LU & BO (Luxe & Boheme), recibió la Navidad durante un coctel denominado “Soirée du Noël” o noche de Navidad, ocasión en la que sus propietarias Natalia y Claudia Ravelo,presentaron una propuesta que gira en torno a los dos conceptos intrínsecos de la marca, el lujo y lo bohemio. En la tienda fueron diseñadas cinco áreas especializadas inspiradas en distintos elementos y evocando distintas personalidades con los que la tienda y sus propietarias sienten afinidad. Las áreas fueron las siguientes: Luxe, Boheme, For the Traveler ,For the Soul, For the Dog Lovers. METRORD

#TeVimosEn Celebran 14 aniversario Banco Vimenca En un ambiente de alegría y camaradería, Víctor Méndez Capellán, presidente de Banco Vimenca; y otros ejecutivos celebraron su 14 aniversario de esta entidad financiera. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Oly Bruno, gerente de Mercadeo, quien agradeció la presencia de los invitados. Víctor Virgilio Méndez Saba, vicepresidente Ejecutivo destacó lo siguiente: “Hace 14 años iniciamos el compromiso de ser un banco comercial, seguro y confiable, referente de garantía para la familia dominicana. Hoy con orgullo podemos exhibir que hemos honrado y acrecentado ese compromiso”. METRORD



www.metrord.do Miércoles 02 de octubre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

17

2 CULTURA

“La Tempestad HO2” une agua y teatro en un mismo escenario Teatro. Este es el primer montaje acuático teatral que se realiza en el país. Será los días 28 y 29 de este mes, en la Piscina de Clavado del Estadio Olímpico, a partir de las 8:30 de la noche. Nuestra condición de isleños nos hace tener una relación muy estrecha con el mar, con el agua. Ahora bien, lo que tal vez no habíamos pensado es en usar este recurso para montar una historia con las técnicas de actuación que exige el teatro. El grupo Anacaona Teatro, cuyos integrantes tienen la misión de resaltar nuestra identidad mediante sus diversas puestas en escena, asumió el desafío de poner en escena un homenaje al elemento agua, imprescindible para la vida, de todas las especies. Husmell Díaz Sánchez, director del grupo Anacaona Teatro, ama la natación y el teatro, por lo que fue madurando la idea de crear una obra que uniera ambas expresiones artísticas. Con esta mística surgió “La Tempestad HO2”, obra basada en el texto del dramaturgo, poeta y actor inglés William Shakespeare, titulado “La Tempestad”, la cual el público podrá ver los días lunes 28 y martes 29 de este mes, a las 8:30 de la noche. En una entrevista conce-

dida a MetroRD, Husmell Díaz Sánchez y Lucina Jiménez, -la asistente de dirección-, afirmaron que esta propuesta tiene la misión romper el esquema tradicional del teatro porque usará como escenario la Piscina de Clavado del Estadio Olímpico, la cual tiene 10 metros de profundidad. Destacaron que esta puesta en escena -que también honra el deporte-, forma parte de la clausura de la novena Bienal de Teatro Grupal y del V Festival Internacional de Teatro Paralelo, ambos dirigidos por Anacaona Teatro. Esta obra también rinde homenaje a William Shakespeare, pues este año al nivel mundial se cumplen los 400 años de su muerte. “Esta obra fue concebida hace cuatro años, por la dificultad de la misma no fue hasta mediados de 2015 cuando pudimos empezar a materializar el proyecto con los inicios de ensayo en tierra. En enero de 2016, pasamos a los ensayos en la piscina de clavado del Estadio Olímpico, donde hemos ensayado desde entonces”, indicaron. “Nuestro grupo Anacaona Teatro siempre busca resaltar mediante sus diversas pues-

tas en escena, nuestra identidad caribeña. Es también esta puesta en escena un homenaje al elemento agua, imprescindible para la vida, de toda especie”, afirmaron Husmell Díaz Sánchez y Lucina Jiménez. Con mucho orgullo, aseguraron que esta es la primera obra de teatro acuática del país, modalidad que solo han visto algunos intentos en México, Francia y Cuba, “en estos países no hay una tradición de este tipo de puesta en escena; tampoco han sido trabajos de gran concepto teatral en el tratamiento de los textos, ya que están más ligados al circo que al arte de la representación escénica”. Precisaron que el resultado es un montaje único en su clase y que además plantea un nuevo reto en nuestros escenarios y en el teatro dominicano en sentido general. Elenco teatral y de nado Los actores de la obra no son nadadores profesionales; todos han pasado por un entrenamiento para permanecer en el agua y convertir este

medio en el hábitat natural de sus acciones dramáticas. Sin embargo, en el montaje les acompañan tres clavadistas y dos expertos de nado sincronizado, como profesionales de la natación. El equipo artístico está integrado por los actores Lucina E. Jiménez, Iván Aybar, Stuart Ortiz, Juan Carlos Quemacalle, Raymond Moreta, Edwin Javier Félix, José Luis Jiménez, José Emilio Bencosme, José Enrique, Francis Ortiz y Dalia Castro, Huxmell D´javan Díaz Jiménez (niño de 9 años). También forman parte del elenco tres clavadistas, uno de ellos ganador de medalla de plata en Cuba y dos nadadoras

Lucina Jiménez: Para “La Tempestad, H2O”, cada actor pasó por un fuerte entrenamiento físico y prueba de talento, poniendo cuerpo y voz al servicio de esta pieza teatral de estética superior y grandeza artística. “Pretendemos que esta no sea la primera obra de teatro acuática que hagamos, por eso, esperamos el apoyo del público con su asistencia a este espectáculo novedoso y arriesgado”.

de nado sincronizado. Solo participará la nadadora profesional Pamela Marte. La productora ejecutiva es Paula Disla. Duración y precios La duración aproximada de la obra es una hora y 20 minutos. Las boletas están a la venta en la Tienda del Complejo Acuático del Estadio Olímpico. Si la persona compra las boletas antes de la función tienen un 30% de descuento. El costo son gradas: RD$ 600.00 y VIP RD$ 1,000. MARÍA MERCEDES

Husmell Díaz Sánchez: El equipo técnico de la obra cuenta con un instructor de natación y clavado, quien les acompañará durante las presentaciones para auxiliar a cualquier participante en caso de que se requiera. Además, tendrán salvavidas para cualquier eventualidad. “Nuestro primer objetivo es usar el agua como escenario posible para la representación teatral y llevar el teatro a cualquier espacio con la intención de difundirlo y promoverlo, acercándolo cada vez más a todo público”.

Espectáculo

Don Miguelo y la modelo Nabila Tapia terminan su relación Fue mediante un sucinto mensaje que el intérprete de música urbana Miguel Ángel Valerio, “Don Miguelo” dio a conocer la ruptura amorosa entre la modelo y finalista de Nuestra Belleza Latina 2014 Nabila Tapia, con quien procreó una hija. “Nabila y yo hemos decidido poner fin a nuestra relación de pareja, debido a “diferencias irreconciliables”... “Es un momento difícil cuando tú y quien fue tu pareja toman caminos diferentes, por lo que apelamos al respeto del público por esta decisión”, expuso el exponente, al tiempo de agradecer la comprensión en este delicado momento de su vida.


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

Teatro

Mujeres de Arena RD llega a Casa de Teatro Bajo la adaptación y producción de Sofía Sánchez y dirección de Johan Brite llega a escena la obra teatral ¨Mujeres de Arena RD¨, la cual será presentada en Casa de Teatro el día 4 de diciembre a las 7:30 de la noche. Tres mujeres, un payaso, un novio, madre e hija di-

funden dramáticos acontecimientos extendiendo la visión de un fenómeno social muy prolongado: la violencia de género. Mujeres de Arena es una obra de teatro sobre los femicidios en Ciudad Juárez más representada en el mundo, del escritor mexicano Humberto Robles. Jennifer Ventura, María Isabel Ferreras, Lía Álvarez, Pamela Hernando, Rosayddel Ramírez, y Jovany Pepín encarnarán esta sensible obra teatral. En esta puesta en escena se muestra lo horrendo de los

CULTURA Y ESPECTÁCULOS feminicidios a través de los ojos de sufrimiento de la pérdida de un ser querido y por medio de historias reales con personajes cotidianos desea aterrizar al espectador con la realidad que nos arropa, un crimen que florece en el silencio. Esta obra cuenta con el patrocinio de Multi-Empaques Dominicana S,R,L, Agenda Continental S.R.L, Paulino Rodríguez Comercial S.R.L, Quality Grill, CRT Abogados - Consultores, Maira Matos Corredores de Seguros S.A. y Pimpon Radio. METRORD

Radio

La comunicadora Wendy Vargas llega a la radio Recientemente la comunicadora Wendy Vargas celebró el octavo aniversario de su programa “Típico TV”, que se transmite a través de Medios Telemicro. Ahora, festeja además su debut en la radio. Desde lunes 31 de octubre, Vargas es parte de la familia de Rumba

98.5 FM., para acompañar a Sheila Acavedo, Nino Acevedo y Lowensky Natera en la conducción del programa “Nuevo Coro Radio Show”. La carismática animadora, jugará un papel muy importante en la propuesta radial que encabeza Acevedo, que ahora busca aumentar su audiencia, ampliando su oferta y ofreciendo a los radioescuchas un programa vespertino más casual, ágil, atrevido y con mucho más información. “Nuevo Coro Radio show” se difunde diariamente a las

18

4:00 PM., por Rumba 98.5 F.M. En la web, por www. rumba985.com, así como también en la aplicación Tunin con el nombre emisora. METRORD

Realizarán congreso “El Poder de la Comunicación en la Sociedad y en los Medios” Comunicación. Este evento se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre en la Universidad Católica Santo Domingo. La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, a través de su Escuela de Comunicación Social de la (UCSD), realizará el Primer Congreso “El Poder de la Comunicación en la Sociedad y en los Medios”, que tiene como objetivos crear conciencia del valor estratégico de la comunicación en República Dominicana y conocer como orador los instrumentos que se tienen frente a una audiencia. La organizadora del evento, la joven Rosa Galán, estudiante de la carrera de Comunicación de esta Universidad, dijo que, profesionalmente, la comunicación eficaz constituye una de las herramientas más poderosas

de la que uno puede disponer, basta aprender a usarla. Los expositores se reunirán durante dos días en torno al tema “El Poder de la Comunicación en la Sociedad” y se dividirá en dos subtítulos “La Comunicación en los Medios Políticos”, a cargo de la dominicana, Licelotte Baiges, y la “Comunicación en el ámbito Social”, el cual será impartido por el Cubano, Ernesto Díaz. El segundo día, jueves 10 de noviembre, se presentará el tema “El Poder de la Comunicación en los Medios”, el cual estará dividido en tres subtítulos. El primero, Comunicación en los Medios Digitales”, le corresponde al Comunicador Jimmy Rosario. Luego, el presentador y animador de televisión, Michael Holguín, expondrá sobre la ”Comunicación Post-Moderna”, y el tercer expositor será el Comunicador y Productor de Televisión, Jochy Santos, quien explicará “La Ética en los Medios de Comunicación y su Credibilidad”. METRORD

Jochy Santó impartirá la charla “La ética en los Medios de Comunicación y su Credibilidad”. FUENTE EXTERNA

El MC Arkano rompe récord mundial de rap

Arkano estableció un récord de improvisación de habla hispana. / FUENTE EXTERNA

Más de veinte mil personas han pasado por la céntrica Puerta del Sol de Madrid, la que fue el escenario para que el actual campeón internacional de Red Bull Batalla de los Gallos, el rapero Arkano, lograra una hazaña para la historia. El MC rompió el récord mundial de rap improvisado con 24hs 34min y 27 seg y, su victoria se suman a una lista que incluye la de grandes estrellas que alcanzaron distintos récords en el rap, como Eminem o Jay Z. Cumplidas las 11 horas de improvisación sin descanso, Arkano ya se había hecho dueño del récord en habla hispana. Y estaba bien claro que él no

pensaba detenerse allí. Recientemente, el rapero americano Murs había conseguido el récord al realizar una sesión de rap que dejó la vara en 24 horas y 15 minutos. Arkano no sólo rompió con esta marca, sino que fue más allá. Todas sus rimas fueron improvisadas, en ningún momento mencionó temas propios o ajenos. Además, se impuso a sí mismo normas aún más exigentes que las que Guinness World Records establece: omitió los descansos de 5 minutos cada hora que este permite, y en cambio no se permitió parar por más de 3 segundos consecutivos. Pero Arkano no estaba solo:

distintos invitados estuvieron presentes en la caja de cristal construida para este desafío, los que además se dieron el lujo de entrar en el espacio del MC e interactuar con él; aunque con la ardua tarea y responsabilidad de ofrecerle constantemente nuevos estímulos creativos y así ayudarlo a no parar de improvisar. Sumado a esto, miles de personas enviaron imágenes y propuestas de temáticas a través de redes sociales para inspirar a Arkano, unidos bajo el hashtag #RETOARKANO24H, lo que le ofreció nuevos estímulos creativos a Arkano para sobrellevar de mejor manera este reto de pura improvisación. METRORD


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Música. Dominican Republic Jazz Festival 2016, dedicado a la mujer Con un amplio programa de conciertos desde este jueves 3 hasta el sábado 12 de noviembre, el Dominican Republic Jazz Festival 2016 arriba a su vigésimo aniversario, con especial dedicatoria a enaltecer y destacar a las mujeres en la sociedad dominicana y el mundo. María Elena Gratereaux, directora del festival, dijo que esta nueva edición llenará de música, arte y colorido la capital, Santiago de los Caballeros y diferentes destinos de la provincia Puerto Plata. Importantes artistas del género femenino, tanto dominicanas como extranjeras, serán las protagonistas, entre las que sobresalen Esperanza Spalding, de los Estados Unidos, Terri Lyne Carrington, Patricia Zarate, de Chile, y Lihi Haruvi Quintet, de Israel. El evento abrirá este jueves 3 de noviembre con la exposición Identidad Gráfica y Visual del Dominican Republic Jazz Festival, en la Casa de Arte de Sosua & “Presentación Parque La Flores Fedujazz Messengers” (RD, España, USA) & Grupo Maniel. Las presentaciones serán a las 8 de la noche. El martes 8, la Plaza España acogerá al Big Band del CNM, a Bernardo Hernández de Venezuela y, del Berklee Global Jazz Institute, Joanne Brackeen. Los días jueves 10, viernes 11 y sábado 12, el Dominican Republic Jazz Festival 2016 regresa a Puerto Plata, su esce-

Vicente García con dos nominaciones en Colombia por “A la Mar” Música. El artista dominicano radicado en Colombia llega al país en los próximos días de la mano de Sony Music.

La cantante Esperanza Spalding Caption}} / {{CREDIT|515_CREDIT}}

nario original. Allí se presentarán Sabrina Estepan, del país, y Tia Fuller Quartet, de los Estados Unidos. Los asistentes a la Playa Cabarete, el viernes 11 y sábado 12 disfrutarán de la presentación de Enerolisa y su Grupo de salve y del Berklee Global Jazz Institute Ambassadors, con su invitada especial Terri Lyne Carrington para cerrar la noche con la artista Esperanza Spalding. El cierre del Dominican Republic Jazz Festival 2016 lo realizarán Patricia Zarate Quintet, de Chile, Ingrid Jensen & Linda Oh, de los Estados Unidos, y “Merengue entre Mujeres”, con Maridalia Hernández & La India Canela acompañadas de la orquesta del maestro Joshy Sánchez. METRORD

19

El éxito que ha tenido Vicente García con su más reciente trabajo discográfico “A la Mar” en Colombia y toda Latinoamérica es indiscutible. El álbum es una interesante propuesta que busca rescatar los ritmos autóctonos y las raíces de los sonidos locales. El cantautor estará visitando su tierra natal para promocionar “A la mar” y celebrar sus dos nominaciones a los prestigiosos premios “Shock” de Colombia, según informó Gaby Herrera, representante del sello Sony Music en el país. Las categorías que brillan con el nombre de García y que ha obtenido por este disco que produjo con Eduardo Cabra, “Visitante” de Calle 13 son: “Mejor Artista Nueva Ola Latinoamérica” y “Mejor Disco Latinoamérica”. Con esta nueva propuesta, en la que se dedicó desde hace varios años a estudiar los folklorismos dominicanos, Vicente García explora sus raíces y el “color” de la bachata y en “Carmesí”, el primer senci-

llo del disco, conjuga sonidos de República Dominicana con los de la bossa nova, el blues y el soul. Este disco también deja expuesta la preocupación social del artista y goza de colaboraciones de la agrupación colombiana Los Gaiteros de San Jacinto, en una fusión de Congo de Villa Mella, que incorpora los maracones, el tambor y la gaita, y de cantadoras de Villa Mella. Sobre García Su anterior producción en 2015 se llamó “Entre Luca y Juan Mejía”. El también compositor, cuyas principales influencias son de Juan Luis Guerra, el estadounidense Paul Simon y el artista de origen puertorriqueño Robi Draco Rosa, inició su carrera en 2002 con la banda de funk/ soul dominicana Calor Urbano, que ganó varios premios locales y le abrió la oportunidad de abrir los conciertos de Juan Luis Guerra. En 2010 decidió iniciar su carrera como solista y lanzó su primera producción, “Melodrama”, marcada por los géneros de la bachata, el bolero y el cha cha chá, con canciones como “Poquito a Poquito” y “Mi Balcón”. METRORD

En los próximos días vendrá a RD a promocionar su producción “A la Mar” FUENTE EXTERNA

TV. NCDN termina primera temporada del primer concurso de noticias

Tablas. La magia del cine llega al teatro con Amaury Sánchez

NCDN, Canal 37, finalizó la primera temporada del primer concurso de noticias realizado en el país, “Qué sabes de noticias”, con la conducción de Milton Cordero “Lechuga” y la producción de Paloma Colombo. Durante 40 semanas, miércoles y viernes a las 7.30 de la noche, 120 jóvenes de distintas partes del país pusieron a prueba su destreza informativa, respondiendo a preguntas relacionadas con noticias económicas, políticas, sociales, deportivas y del entretenimiento, tanto actuales como históricas. Más de mil jóvenes universitarios y profesionales fueron contactados en visitas realizadas por los departamentos de producción y mercadeo de NCDN en las universidades Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM), Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Tecnológica de Santiago (UTESA) y a través distintas redes sociales. Nuria Piera, directora de

La magia del cine llega con todo su esplendor en el espectáculo musical “The magic of the movies”, bajo la dirección de Amaury Sánchez, los días 9 y 10 de diciembre en el Teatro Nacional. Más de 10 reconocidos intérpretes nos acercarán a esas canciones que nos hicieron reír y llorar en las más grandes y exitosas producciones cinematográficas. Temas como “Foot lose”, “Summer Nights”, “Without love”, “Star wars”, “Skyfall” entre otros, serán los protagonistas de la noche. “The magic of the movies” contará con un despliegue escenográfico y vestuario que ambientarán cada canción, además de una orquesta de más de 30 músicos en escena, y la participación especial de Diomary la Mala, Laura lebrón, JJ Sánchez, Javier Grullón, Carolina Rivas entre muchas otras grandes voces, que nos traerán la emoción de la gran pantalla en estas

NCDN, expresó que es el primer concurso de noticias en el país, una propuesta amena que busca mediante preguntas de temas actuales, desafiar el saber noticioso de los participantes. “Estamos muy contento por la gran acogida que la audiencia ha dado a esta primera temporada de “Qué Sabes de Noticias”. Los tres finalistas del concurso fueron Joan Kennedy Vargas, periodista; Samuel Lantigua, ingeniero; Jonathan Cornelio, médico, quienes

durante varias semanas se enfrentaron con otros participantes hasta llegar a la final. El ganador de esta primera temporada del concurso fue Jonathan Cornelio, quien se llevó como premio un carro Kia Picanto 2016; el segundo lugar le correspondió a Samuel Lantigua, quien se irá de crucero por el Caribe con un acompañante, y el tercero le correspondió a Joan Kennedy Vargas, ganador de un motor Gato de última generación. METRORD

dos noches. Algo muy importante es que este evento será la plataforma de presentación de nuevos cantantes. Siempre ha sido parte del objetivo de Amaury Sánchez descubrir nuevos talentos y ofrecerles ese primer momento ante el público, y en este concierto

algunos de ellos tendrán esa oportunidad. Las boletas de “The magic of the movies” estarán a la venta en Tickets Express y la boletería del teatro, a diferentes precios para que nadie se pierda este show para toda la familia. METRORD


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

20

Anthony Ríos baja más de 100 libras y se presentará el viernes con “Locos y Sueltos” Concierto. El próximo viertes estará cantando junto a Sergio Vargas. 67 años lleva haciendo lo que le ha dado la gana -según cuenta- pero en los últimos años eso cambió. Anthony Ríos ha perdido más de 100 libras y lo celebra con la relación comercial con el Hotel Crown Plaza para sus presentaciones. Estas se iniciarán con el concierto “Locos y Sueltos” en el que se hará acompañar del artista Sergio Vargas. “Mis cuerdas vocales están perfectas y estoy cantando tan bien que, a veces, pienso que no soy yo”, dijo emocionado Ríos, para anteceder al anuncio de que será el próximo viernes 4 de noviembre en el Hotel Crown Plaza Santo Domingo (antiguo V Centenario). Anthony Ríos, quien se describe en óptimo estado de salud, tiene grandes deseos de reencontrarse con su público después de una prolongada ausencia. Afirmó que este regreso significa nacer de nuevo. “Hacerlo en compañía de mis mejores amigos es nacer dos veces y tener la oportunidad de reinventarme y de darle gracias a la vida por darme tanto y no cansarse de darme”, dijo. También se disculpó por

la ausencia de Sergio Vargas en la rueda de prensa, pues el merenguero y también bolerista se encuentra de viaje. Además explicó que “Locos y Sueltos” se dio por la preocupación de Vargas con referencia a la golpeada economía de Anthony Ríos, tras los episodios que vivió en los últimos meses. “Cuando acudió a Rafy D´Oleo, mi manejador, le dijo que quería ser el primero en participar en un show conmigo. Hasta dijo que no iba a cobrar,

pero le dijimos que no, porque no queremos que nadie regale su trabajo”, aseguró risueño. Recordemos que a mediados de año, el intérprete de “La mancha” tuvo una recaída de salud cuando se vio obligado a cancelar parte de su gira en Estados Unidos y Europa. En referencia dijo: “Dios fue justo conmigo y me ha dado mucho tiempo para corregir mis hábitos alimenticios y mis hábitos de los domingos”. Confesó que no fue muy reflexivo en la vida y que “a los locos los protege el diablo”, pero que “no es lo mismo llamar la muerte que ver que viene; cuando la vez que está cerca, y que te le salvas, entras en hacer reflexiones de la vida tuya, y de las de tu alrededor”. Aclaró que esas giras no están canceladas, solo que sus doctores le han recomendado esperar un poco más de tiempo. Aun así afirmó que en esta semana ha estado internado en los estudios en la grabación de un

Anthony Ríos se notó alegre y preparado para continuar su carrera /FUENTE E. ECREDIT}}

nuevo tema que será del género bachata que escribió Charlie Mosquea. El artista mostró una posición más optimista que sus declaraciones en abril del presente año, cuando confesó a MetroRD que no estaba muy convencido de embargarse en una nueva producción, porque en el otoño de su vida, le daba miedo su situación de salud. “Siempre he cantado bien, pero ahora canto mejor”, esbozó con su característica carcajada para invitar a todo el público a estar pendiente de este nuevo tema. “Para unos seré ´un caballo´, para otros ´un borracho´. Quiero que así, con esa heterogeneidad de conceptos, me recuerden.

Tuve partes buenas, partes malas, a veces fui bueno, a veces no. Fui un humano y si logré elevarme a la estatura de ser humano, cumplí mi cometido, porque el camino más largo que he recorrido es hacia mí mismo”, respondió ante la eterna pregunta de su deseo de cómo ser recordado. Las boletas de “Locos y Sueltos” están a la venta en Ticket Express y la boletería del Hotel Crown Plaza del malecón. Información adicional 809-682-3009.

CARMELSY CONFESOR MÉNDEZ @CarmelsyC

Música, comida y diversión Cervecería Nacional invertirá 300 millones en el cine para toda la familia Con una variedad de actividades dirigidas a niños y a adultos, este sábado 5 y domingo 6 se celebrará Rincones Festival, con ofertas culinarias de comida internacional y reconocidos foodtrucks, algunos incluso procedentes de Santiago. Entre los foodtrucks participarán los de Empanadas RD, Kogi Grill, Hill Billys, The Proper Food Truck, Quimbamba, Shaggys y La esquina del chicahrrón. Entre los restaurantes Tu Quipe, Noah de Bari, Meat Depot/Upstaris, Yokomo Sushi, Cake Factory by Fifa, Mozza Capresso y Mr Chicken. Las atracciones incluyen rifas de boletos aéreos y de canastas, por La Famosa, fines de semana en Hoteles Hodelpa, cooking shows, concursos, DJ’s y percusión, amén de un área de unos 200 metros cuadrados de juegos inflables de uso gratuito para los niños, preparada por Bonchecitos y Helados Bon. Este primer Rincones Fes-

tival se realizará de 3:00 de la tarde a 12:00 de la medianoche, en el área destechada que tiene Blue Mall junto a su edificio, por cuyo primer piso está ubicada la entrada hacia el Festival. Unos carteles indican la dirección. Las organizadoras, Maribel Pérez Toribio y Mariale Ramos Rojas, informaron que el Festival contará con personal de seguridad en toda la zona, photo booth, estación para recargar celulares “no roaming” y rifas de planes. Además, el servicio

de Uber para dos viajes por 100 pesos, para los usuarios que asistan al festival y utilicen el código de promoción Rincones Festival. Quienes acudan en vehículo propio podrán estacionar en el parqueo de Blue Mall. Los niños menores de 10 años no pagan entrada. El costo de entrada es de RD$ 250. Tanto para pagar la entrada como en bares y puestos de comida se podrá hacer en efectivo, o a través de VisaNet con la tarjeta de crédito Visa. METRORD

La Cervecería Nacional Dominicana (CND) anunció, a través de su presidente, Franklin León, que destinará 300 millones de pesos para la producción de proyectos cinematográficos en 2017, bajo el marco legal que establece la Ley 108-10 para el Fomento de la Actividad Cinematográfica en la República Dominicana. “Nuestra empresa, manteniendo de manera decidida y sostenida su apoyo al cine dominicano, hará una inversión en proyectos de cine durante el año 2017 por un monto aproximado de unos 300 millones de pesos, lo que nos convertirá en la empresa privada que más habrá invertido en esta incipiente industria, la cual ya está exhibiendo importantes logros tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”, informó Franklin León. La inversión que realizará CND representará el 25% de todo el aporte privado en producción cinematográfica pro-

yectado para el próximo año y su impacto en la economía encadenada que genera esa industria será superior a los 450 millones de pesos. Como parte de los planes para el próximo año, el presidente de la Cervecería Nacional Dominicana dio a conocer

el nombre de dos de las películas aprobadas para 2017, de las muchas que vendrán, las cuales tratan sobre dos íconos nacionales del entretenimiento que marcaron una época en nuestro país y llevaron grandes emociones a miles de dominicanos: Jack Veneno y Fernando Villalona. Franklin León destacó que las inversiones realizadas bajo la Ley de Cine “han aumentado la cantidad y la calidad de las producciones dominicanas, han permitido la proyección de nuestro país como enclave mundial del cine, han generado 4,000 empleos directos e indirectos de una mano de obra calificada a nivel técnico y profesional y, por tanto, han dinamizado la economía del país al impactar sobre diversos sectores: desde el hotelero, la industria alimenticia, diseño de producción y vestuario, transporte, construcción y tecnológico, entre otros”. METRORD


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

DEPORTES

21

Controversia Dicen pruebas a prospectos son retaliación Sustancias prohibidas. Dicen que MLB realizó exámenes a jugadores entrenados por los que boicotearon showcase. Varios niños, cuyos entrenadores boicotearon una exhibición organizada por Major League Baseball la pasada semana, habrían sido sometidos a pruebas de dopaje en los días recientes. La información fue publi-

cada por la web de la revista Baseball America y confirmada a Metro por entrenadores que participaron del boicot al showcase pautado para el pasado miércoles. Los entrenadores asistieron al estadio Temístocles Metz en San Cristóbal, pero no colocaron a sus pupilos en el terreno en protesta por la intención de las Grandes Ligas de implementar el Draft Internacional y cambiar la edad mínima para firmas de 16 a 18 años. Según la publicación de Baseball America, funcionarios de MLB dijeron que el momento de las pruebas no estaba relacionado con la protesta. A partir del pasado miércoles, representantes de la agencia de recolección de pruebas de consumo de sustancias prohibidas, Drug Free Sport, informaron a algunos jugadores que estaban anotados para la truncada exhibición que debían hacerse pruebas para detectar el consumo de sustancias prohibidas. No todos los jugadores anotados para la exhibición fue-

Opinión jurídica:

Estas pruebas a menores no son aprobadas por algunos. Metro solicitó una opinión profesional. “Estas pruebas deben hacerce solo si los padres autorizan. Como menores de edad, los prospectos no tienen capacidad para decidir por ellos. Sin permiso de los padres estarían invadiendo su cuerpo, su integridad”. Dilia Leticia Jorge Mera/abogada

DEPORTES

Lidom

Los entrenadores dominicanos enarbolan la frase “no al draft y no al cambio de edad”/FUENTE EXTERNA

ron llamados a hacerse pruebas y entre los convocados estuvieron peloteros no relacionados al citado showcase. Estas pruebas a los menores en proceso de firmar para la pelota profesional son repudiadas por personas que entienden que se viola la inegridad del niño. Sin embargo, las analíticas cuentan con el permiso de los padres, aunque algunos interpretan que a estos no le queda otro remedio.

NEFTALÍ RUIZ

Versión de MLB

“Este proceso se hace cada año” Major League Baseball realiza pruebas a prospectos para detectar el consumo de sustancias prohibidas desde hace cuatro años. Estas pruebas son aleatorias y son parte del proceso de registro de los jugadores que aspiran a ser firmados en el año en cuestión . “Las pruebas se

hacen con el permiso de los padres y esta vez no hay nada diferente en este proceso que se hace cada año”, explicó Rafael Oscar Pérez, director de la Oficina Dominicana de Major League Baseball.

@Neftaliruiz

Clásico. Equipo RD se foguerá con Piratas El calendario de los Piratas para los Entrenamientos de Primavera de 2017 tiene un toque de sabor internacional debido a que la novena de Pittsburgh se enfrentará al equipo que representará a la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol. El martes los Bucaneros anunciaron su calendario para los Entrenamientos de Primavera, así como los precios de los boletos para los partidos en el McKechnie Field en Brandenton, Florida, el que ha sido el hogar del club de Pittsburgh durante la primavera desde el 1969. El equipo jugará 32 partidos en Florida y entre los 18 encuentros que disputarán en casa se encuentra un partido

3

de exhibición contra la selección dominicana el 8 de marzo. Los Bucaneros abrirán la Liga de la Toronja el 25 de febrero con par de partidos con escuadras divididas a la 1:05 de la tarde, hora del Este. Un equipo jugará en casa contra los Orioles y el otro se enfrentará a los Rays en Port Charlotte, Florida. Antes de iniciarse la temporada regular en el Fenway Park el 3 de abril, los Piratas disputarán dos partidos contra los Azulejos en el Olympic Stadium de Montreal. El primer encuentro está programado para el 31 de marzo y el último juego de pretemporada se llevará a cabo el 1 de abril. MLB

Ciclismo. Celebrarán la edición número 17 del campeonato Triple 100 Con la presencia de destacados pedalistas masters del país y varias naciones será inaugurado este viernes la edición XVII del Campeonato Master de Ciclismo Triple 100, evento programado para efectuarse del cuatro al seis de noviembre. Así lo informó el ingeniero Rafael Tejada, quien forma parte del comité organizativo del importante certamen, que cada año reúne a un numeroso grupo de participantes, pertenecientes a por lo menos a 15 países. En el evento se competirá en las categorías de 30 a 39 años; de 40 a 49 y 50 ó más. En la justa competirán los campeones panamericanos, Wendy Cruz, Gil Cordobés y, Emile Abraham, entre otros. Se han registrado 180 competidores que integran equipos de Miami, Nueva York, Florida

y San Martín y los combinados nacionales, Inteja, Cocuyos, Drink To Go,Fénix, Speed Bike, Ochoa Finauto, La Vega TC, Bayamón Puerto Rico, Montecci NY, Yellow Cicly Miami, Js Cycle, HG Byke Caep entre otros. METRO

Expondrán videos Campaña Desde ayer los videos de la campaña de educación seguridad vial se están presentando en los seis estadios de béisbol. Esto así, gracias al apoyo entusiasta y decidido que dio la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM) a la campaña de educación de seguridad vial del gobierno dominicano. Jorge Torres, director ejecutivo de la Liga Dominicana de Béisbol, dijo que LIDOM se identifica plenamente con la campaña de Educación Vial que difunde en las redes sociales y otros medios de comunicación la Dirección General de Comunicación (DICOM) ya que es consciente de que los accidentes en República Dominicana constituyen una epidemia que hay que detener. Los anuncios serán presentados en los estadios durante la temporada de béisbol invernal.


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

DEPORTES

22

Anderson y Diory caballeros azules del Licey Aporte. Los Hernández han sido el punto luminoso en la ofensiva de los Tigres.

MLB. Jeurys Familia es acusado de violencia doméstica en New Jersey El lanzador de Grandes Ligas, el dominicano Jeurys Familia fue acusado de violencia doméstica en una corte de New Jersey. La acusación que pesa sobre el relevista de los Mets de New York, es por “heridas corporales a otra persona”, según los datos aportados en la querella, que fue presentada en la corte municipal de Fort Lee. Según el documento que no revela el nombre de la persona supuestamente agredida por el lanzador quisqueyano, las autoridades observaron un rasguño en el pecho de la víctima y un moretón en su mejilla derecha. Según el informe Familia habría sido arrestado el pasado lunes debido a esta acusación, en la cual figura con el nombre Jeurys F. Mojica, apellido materno del lanzador, dato que fue confirmado por las Grandes Ligas. Familia, quien está casado y es padre de un niño, ha participado en campañas en contra de la violencia doméstica y hasta el momento no había tenido ningún tipo de percan-

ce fuera del terreno de juego. Los Mets revelaron que están al tanto de la situación y que le están dando seguimiento, mientras el jugador se ha negado a hablar del asunto. De ser positiva la agresión, Familia podría ser suspendido la próxima campaña, ya que esta sería una violación de las nuevas políticas de violencia doméstica firmada por el Comisionado Rob Manfred y el Sindicato de Jugadores (MLBPA) en agosto del 2015. El primer caso sancionado luego de la aprobación de esta ley, fue el del tambien dominicano José Reyes, quien fue acusado de agredir a su esposa mientras estaban de vacaciones en Hawaii, en noviembre pasado y a pesar de que no fue condenado por la justicia, estadounidense, Reyes recibió una suspensión de 51 juegos sin derecho a salario por parte de las Grandes Ligas. La pasada temporada Familia se convirtió en el primer dominicano en lograr rescatar 50 o más partidos en una temporada AGENCIAS

Luego de un lento inicio los Tigres del Licey viven el mejor momento en lo que va de torneo de béisbol invernal 201617 y para ello dos de sus pilares han dado un paso al frente para cargar con la ofensiva del conjunto azul, como son Diory y Anderson Hernández. A pesar de llevar el mismo apellido el único lazo que los une es llevar a los Tigres al título de campeones en la pelota dominicana. Los capitalinos, quienes iniciaron la campaña con record de 1-4, se han levantado y antes de la jornada de este martes hilvanaban una cadena de cuatro triunfos en forma consecutiva que los colocó en el segundo lugar de la tabla de posiciones con marca de 5-4. Tanto en los momentos difíciles como en los buenos, Diory y Anderson han estado a la orden del día para el piloto de los Tigres, Pat Kelly. Ambos jugadores son los únicos en la plantilla de los azules que han participado en cada uno de los nueve juegos que habían disputado los felinos hasta este martes. Los Hernández lideran el conjunto en los principales renglones ofensivos en lo que va de torneo. Diory es líder en turnos al bate con 37, hits conectados con 11 y en promedio de bateo

Anderson Hernández y Diory Hernández han cargado con el peso ofensivo en la alineación de la Tigres del Licey.

con .297, mientras Anderson es primero en dobles con tres y ambos están empatados en la primera posición en carreras remolcadas con cinco. El “Menor”, como es conocido Anderson, secunda a Diory en turnos al bate (31), hits (9) y promedio de bateo (.290), en tanto el tercera base de los Tigres es segundo en dobles (2). En carreras anotadas An-

derson cuenta con cuatro, segundo mejor detrás de Rymer Liriano que tiene seis y Diory, quien es junto a Eugenio Vélez, el únicos jugadores que se ha ponchado en dos ocasiones habiendo consumido más 30 turnos al bate, es tercero en anotadas con el Licey, con un total de tres La producción de estos dos jugadores, quienes ocupan el segundo y tercer puesto en la

alineación de los azules, ha sido la más consistente en el plantel de los felinos y sin lugar a dudas, los ha mantenido a flote y peleando por las posiciones de la parte de arriba del standing de la pelota invernal dominicana.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

Lidom. Posponen el partido entre Gigantes y Leones en San Francisco

Pelota invernal. Juan Lagares se reporta con las Águilas Cibaeñas

El partido programado para el lunes entre los Gigantes del Cibao y los Leones del Escogido en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís, fue pospuesto por la lluvia. Los delegados técnicos de LIDOM en San Francisco, tanto de Leones el Sr. Héctor Calderon y de Gigantes el Sr. Rubén Martínez tomaron la decisión de posponer el encuentro por las malas condiciones climatológicas, así como también por el mal estado del terreno debido a la gran cantidad de agua. Los delegados llegaron al estadio cerca de las 12:30 de la tarde y fueron recibidos por la Sra. Administradora del equipo Gigantes del Cibao Yissel Infante, quien de inmediato ofreció la logística necesaria para tomar la decisión.

El jardinero de Grandes Ligas Juan Lagares se presentó la tarde del lunes a las prácticas pre-juego de las Aguilas Cibaeñas y declaró que trabaja para ponerse en foma y comenzar a jugar en la Liga Dominicana a partir del 15 de noviembre. “Me he mantenido entrenando en Constanza, de donde soy nativo. Ahora solo tengo que enfocarme en mejorar las condiciones fisicas antes de entrar a juego”, dijo Lagares al ser abordado por los periodistas. Juan Lagares dijo sentirse motivado para ver acción con los amarillos y elogió el buen grupo de talentosos peloteros que dijo tienen las Águilas. Recordó que su temporada este año fue recortada por

Estadio Julián Javier./ FOTO FUENTE EXTERNA

LIDOM informó que el partido será celebrado mañana jueves 3 a las 7:35 de la noche,

donde los Gigantes mantendrán su promoción de “Noche de Damas”. METRO

Juan Lagares / FOTO FUENTE EXTERNA

/ F.E

una lesión en en el pulgar izquierdo , cuando se tiró de clavada para capturar un batazo en Kansas City. Juan está atado a los Mets de New York hasta el 2019, y el equipo tiene una opción para el 2020. Y en su mente está llegar bien en forma a los entrenamientos . Lagares, ganador del Guante de Oro de la liga nacional en el jardin central en el 2014, se convirtió en el tercer jardinero que ganó un Guante de Oro. El guardabosque central se unió así a Tommie Agee (1970) y al boricua Carlos Beltrán (2006-2008). Asimismo, se convirtió en el décimo pelotero en la historia de la franquicia con un Guante de oro. METRO


www.metrord.do Miércoles 02 de noviembre de 2016

DEPORTES

Baloncesto. NBA anuncia gala para entregar sus premios de la temporada

LeBron James junto a sus trofeos de Jugador Más Valioso.

Corren tiempos de cambio en la NBA. La liga anunció este martes que por primera vez en la historia de la competición celebrará una gala para entregar los premios individuales de la temporada. El NBA Awards Show tendrá lugar en Nueva York el próximo 26 de junio de 2017 y será televisado en directo. Según la nota de prensa repartida por la NBA, la gala contará con la presencia de jugadores actuales y pasados, entrenadores y celebridades. Este nuevo evento servirá para entregar los premios individuales más importantes del año, incluyendo el “Jugador Más Valioso”, ‘Jugador defensivo del año’, ‘Novato del año’, ‘Sexto hombre del año’, ‘Jugador más mejorado’ y ‘Entrenador del año’. Será la primera vez en décadas que los galardones no van siendo anunciados y en-

/ FOTO F.E

tregados a lo largo de los Playoffs, por lo que esta nueva situación conllevará cambios como que los jugadores candidatos a recibir los premios estarán presentes en la gala sin saber si serán elegidos, similar a como ocurre en la entrega del ‘Balón de oro’ de la FIFA y France Football en el mundo futbolístico. Lo particular de esta situación en la NBA es que las Finales terminarán aproximadamente entre el 15 y el 22 de junio, por lo que podría darse el caso de ver en la gala a estrellas de ambos equipos con el resultado del momento cumbre de la temporada muy reciente. A pesar de este cambio de formato, los galardones seguirán siendo para los jugadores y entrenador más destacados durante la temporada regular, por lo que los Playoffs no influirán para nada. AGENCIAS

Baloncesto. Ray Allen oficializa su retiro de la NBA Ray Allen anunció este martes oficialmente su retiro de la NBA. Lo hizo a través de una carta en la que se dirige a él mismo cuando tenía 13 años. Un repaso por sus intimidades deportivas y vitales, la cual fue publicada en The Players’ Tribune. Allen es uno de los mejores tiradores de la historia de la NBA, dueño del récord de triples encestados con 2.973. Llevaba más de 2 años sin jugar al baloncesto, desde la temporada 2013-2014. Militaba entonces en Miami Heat. Por eso, a pesar de sus intentos por volver a jugar, no sorprendió con su retiro a los 41 años. El escolta fue quinto en el draft de 1996, estuvo 18 años en la NBA, participó 11 veces en los playoffs, disputando cuatro finales de las cuales ganó dos, una con los Boston Celtics en 2008 y con Miami Heat en 2013.

Lideró tres veces la clasificación de triples totales en la temporada. Estuvo en 10 Partidos de las Estrellas. En fase regular promedió 18,9 puntos, 4,1 rebotes y 3,4 asistencias, con un 40% desde el triple. Pasó por Milwaukee Bucks (6 años y medio), Seattle Supersonics (4 años y medio), Boston Celtics (5 temporadas) y Miami Heat (dos campañas).

23

Fifa le da dos puntos a Chile y Argentina se aleja del Mundial Inclusión indebida de un jugador boliviano ante Perú y Chile. La selección de Messi sale de zona de clasificación FIFA castigó a Bolivia con la pérdida de tres puntos en el partido ante Chile, correspondiente a las eliminatorias sudamericanas, por alineación indebida de Nelson Cabrera ante Perú y Chile. Con estos tres puntos la selección chilena queda con 16 y salta a la quinta posición en zona de repechaje, superando a Argentina por goles a favor. Es decir, que ahora mismo la albiceleste está fuera del Mundial de Rusia. El partido en cuestión fue el que disputaron Chile y Bolivia el 6 de septiembre en Santiago, donde igualaron sin goles, en el que jugó Nelson Cabrera, nacido en Paraguay, quien no cumple con los requisitos para defender a Bolivia. Con esta medida, Chile llega a la misma cantidad de puntos que Argentina, ambos con una diferencia de +2, pero la Roja queda con más goles a favor, 18 contra 11, por lo que le arrebata la quinta plaza en la tabla. A su vez Perú suma tres, ya que perdió 2-0 el duelo ante Bolivia donde alinearon a Cabrera, y queda en la misma posición, octavo, pero con 11 puntos. En tanto Bolivia pierde cuatro puntos, quedando con sólo cuatro, superando aún a Vene-

El paraguayo Cabrera lleva casi cuatro años jugando y viviendo en Bolivia. Necesitaba cinco para poder defender a ese país. / ARCHIVO

zuela que tiene dos. Además reciben una multa de 12.000 dólares, casi 11 mil de euros. En el comunicado de la FIFA sobre la decisión del Comité Disciplinario se especifica que Bolivia violó el artículo 55, párrafo 1 del código Disciplinario de la FIFA y el artículo 8 de la Regulaciones para la Copa del Mundo FIFA Rusia 2018. Por su parte, Bolivia no ha tardado en realizar declaraciones al respecto. El presidente de la Federación boliviana (FBF), Rolando López, califica la sanción de ‘desproporcionada’. “Nada de esto ha pasado y lamentablemente el tribunal de justicia de la FIFA ha fallado a favor de Perú y de Chile, restándonos los puntos que hemos conseguido en cancha”, afirma. “Estoy muy mal, muy triste, porque a uno se le ha cortado

la ilusión. El equipo estaba haciendo bien las cosas, estaba empezando a crecer, ahora con esto se viene todo abajo. Acá no hubo mala intención, nunca se intentó sacar ventaja. Antes eran dos años de residencia. En 2008 la FIFA lo cambió a cinco años y yo llevo cuatro viviendo en Bolivia. Se agarraron de eso y empezaron este tema”, explicó el defensa. Además, Cabrera añadió que la sanción es un duro golpa para su selección. “Es un golpe duro para el país, hay varias selecciones implicadas, todos estaban peleando algo. La tabla ha cambiado, es un golpe duro para todos. Se ven involucradas todas las selecciones sudamericanas que están peleando para ir al Mundial, esto puede cambiar drásticamente toda la eliminatoria”, concluyó. AGENCIAS

Fedogolf anuncia el DR Open Amateur Championship 2016

AGENCIAS

La Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) anunció la séptima versión del DR Open Amateur Championship 2016, evento que iniciará este jueves formalmente y se extenderá hasta el próximo sábado cinco del presente mes, en las localidades de Punta Cana, donde un total de 130 jugadores se darán cita a uno de los torneos más importantes del área. El objetivo de este torneo es promover a la República Dominicana como uno de los

principales destinos de golf en el Caribe y en otras partes del mundo, por sus excelentes facilidades y oportunidades. Las festividades de este DR Open Amateur Championship

2016 iniciaron desde el pasado lunes con la llegada de los jugadores, familiares y amigos al país. Las informaciones fueron suministradas por Rafael Canario, director técnico del evento, mediante rueda de prensa celebrada este martes en los salones de la Fedogolf, donde resaltó que jugadores de Argentina, Estados Unidos, Guadalupe y República Dominicana como país anfitrión, competirán en diferentes categorías. METRO

Fútbol

EL Barcelona cae ante el poder del Manchester City Ilkay Gundogan anotó dos goles para que el Manchester City derrotara 3-1 al Barcelona en la Liga de Campeones. Gundogan consiguió los goles del empate a los 39 minutos y el tercero del Manchester a los 73, mientras Kevin De Bruyne anotó el segundo cuando el reloj marcaba 51 minutos de juego. Lionel Messi anotó el unico tanto del Barcelona, que había apabullado 4-0 a los “Citizens” hace dos semanas en el Camp Nou, a los 21 minutos de iniciado el encuentro. Manchester, dirigido por el ex técnico de los azulgrana, Pep Guardiola, tomó su venganza, con un desempeño arrollador en el complemento, ante el equipo con el que tantas glorias conquistó en el pasado. AGENCIA Tenis

Milos Raonic elimina a Pablo Carreño en Paris El canadiense Milos Raonic, cuarto favorito, terminó con las expectativas del español Pablo Carreño en el Masters 1000 de París Bercy, tras imponerse en segunda ronda por 7-6(5) y 6-4. Raonic, quinto jugador del mundo, tardó una hora y veinte minutos en solventar el partido ante Carreño, situado en el puesto 31 de la clasificación ATP. En su imponente actuación, Raonic, quien hace dos años fue subcampeón de este torneo logró 17 aces. El canadiense se enfrentará en la siguiente ronda al vencedor del duelo entre el uruguayo Pablo Cuevas y el italiano Paolo Lorenzi. EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.