CRISTIANO RONALDO FIRMA SU RENOVACIÓN Y SE COMPROMETE DE POR VIDA CON REAL MADRID EL DELANTERO PORTUGUÉS RECONOCIÓ QUE SE RETIRARÁ EN EL EQUIPO MERENGUE
metrord.do
@metrorddo
@metrord.do
PÁGINA 23
Martes 08/11/16
Procuraduría rectifica por ilegítimo traslado de Blas Peralta de vuelta a La Romana. «Ilegal» o «ilegítima» son los calificativos que recibe la medida, vista por especialistas que hablan para Metro PÁGINA 2
Cayó víctima de un viejo ardid de atracadores Zoila Martínez, la defensora del pueblo, narra cómo unos individuos le chocaron el vehículo para provocar que se desmontara y luego la raptaron por cuatro horas. PÁGINA 5
Ortega gana en Nicaragua y gobernará con su esposa Rosario Murillo será la vicepresidenta del país centroamericano, que el domingo le dio más del 70% de los votos a Daniel Ortega y el Frente Sandinista. PÁGINA 8
Tiene 13 años y ya dirigió un cortometraje
Hora de la verdad Clinton y Trump se enfrentan hoy en las urnas en Estados Unidos
La niña Patricia Rojas Turbí participa en el festival “Mujeres en corto”, que abre hoy en Novo Centro, con la propuesta La Guarda, en la que dirige y además actúa. Patricia, amante de la lectura, también escribió el guion. PÁGINA 18
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
1 NOTICIAS
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que hoy la combinación de dos vaguadas, una al norte del territorio nacional y la otra sobre Haití, mantendrán la ocurrencia de aguaceros. Indicó que se espera que comencen a disminuir en intensidad y frecuencia las precipitaciones, debido a que la vaguada ubicada sobre Haití seguirá su desplazamiento hacia el oeste. La Onamet recomendó que en la costa Atlántica deben permanecer en puerto y Bahía de Samaná las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, navegar con precaución en el perímetro costero, sin aventurarse mar adentro, por el viento y olas anormales. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta amarilla para Para María Trinidad Sánchez, Espaillat, La Altagracia, Puerto Plata, Monte Cristi y Dajabón. En verde están Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís, Duarte, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Monte Plata, Pedernales, La Vega, El Seibo, Hato Mayor, Santiago, La Romana e Independencia.
02
El procurador ordena retorno de Blas Peralta a La Romana Evaluación. El acusado de matar al exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo fue evaluado por un equipo médico que lo encontró en buen estado de salud.
Dos vaguadas
Alerta para 20 provincias
NOTICIAS
El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, ordenó ayer el regreso inmediato del dirigente transportista Blas Peralta al Centro de Corrección y Rehabilitación en La Romana, donde se encontraba recluido antes de ser enviado al Centro Correccional de Haras Nacionales. El funcionario tomó la decisión después que se realizara una evaluación médica al imputado para determinar la gravedad de su estado de salud. “Luego de una exhaustiva evaluación de una comisión médica se comprobó que el cuadro de complicaciones que presentaba el señor Peralta había sido rebasado, y por lo tanto, estamos ordenando su retorno inmediato al recinto penitenciario de La Romana, la cual se producirá en las próximas horas”, explicó Rodríguez. Peralta, quien había sido enviado desde el pasado sábado a la correccional ubicada en Villa Mella, está acusado de matar al exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Mateo Aquino Febrillet, quien falleció a causa de varios disparos cuando salía de una reunión política junto al acusado y otros compañeros. El procurador dijo que des-
Retornará a La Romana
“Hemos decidido enviarlo otra vez a La Romana luego de una exhaustiva evaluación médica”. Jean Alain Rodríguez,procurador general.
de ese organismo no se permitirá que el tema médico sea utilizado para retrasar más el caso, sino que ya encontrándose estable (Blas Peralta), tiene que asistir a todas sus audiencias y enfrentar el peso de la ley. “Fue una decisión política” Como “una decisión política” calificó el jurista Cándido Simón Polanco la disposición de trasladar a Blas Peralta desde La Romana hasta el recinto especial de Haras Nacionales por parte de la Procuraduría General de la República. Según Simón, también el hecho de que la decisión fuera tomada “el fin de semana y no se le haya comunicado a la Fiscalía del Distrito”, fue una acción poco transparente de esa institución, que ayer revocó dicha medida. “Entiendo que si se hubiera buscado resolver el tema por el estado de salud de Blas Peralta, se hubiese acudido directamente al Hospital de las Fuerzas Armadas o al de la Policía Nacional, pero fue evidente que enviarlo a Haras Nacionales se trataba de una decisión que busca beneficiar al imputado”, deploró Simón. El jurista dijo que la decisión de trasladar a Peralta afecta en gran medida al nuevo modelo penitenciario dominicano, que se encuentra entre uno de los mejores en el mundo, y es sin duda el referente en América Latina. “El nuevo modelo no está previsto para presos preventivos, sino para reclusos condenados, sin embargo se han estado llevando presos preventivos y se está dañando el sistema, el protocolo es para presos sentenciados, y Blas Peralta está en espera de con-
No hubo orden de un juez
“Las autoridades penitenciarias no observaron las disposiciones constitucionales para trasladar a Blas Peralta”. Servio Tulio Castaño, Vicepresidente Finjus.
Blas Peralta fue trasladado el pasado sábado a una cárcel de mínima seguridad en Villa Mella./ FUENTE EXTERNA.
dena”, señaló Simón Polanco. Sobre el hecho de que se haya enviado a Peralta a Haras Nacionales sin la orden de un juez, Simón expuso que el proyecto de la Constitución de 2010 decía que un preso podía ser trasladado con la orden de una autoridad judicial competente, pero que tras su modificación, se le eliminó el término “judicial” y solo se quedó con “autoridad competente”. En tal sentido la orden de traslado fue legal. Esa modificación fue propuesta por el exsenador y exprocurador Francisco Domínguez Brito, ya que en las cárceles se armaban motines o se necesitaba apartar de manera urgente a un preso, y se necesitaba la orden de un juez y en muchos casos no había tiempo.
Constitucional, no transparente
“El traslado de Blas ha sido legal según la modificación constitucional de 2010, pero no legítimo”. Cándido Simón Polanco, Jurista.
“La decisión fue legal, pero no legítima, ya que los presos que califican para estar recluidos en Haras Nacionales son los de tercera edad que tienen unas tres cuartas partes de la pena cumplida, o los que presentan una enfermedad terminal”, indicó el abogado Simón. “Necesita la orden de un Juez” Tras analizar la decisión de enviar a Blas Peralta a una cárcel de mínima seguridad, la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) explicó que el traslado no emanó de una autoridad judicial competente. “Sobre el particular, la Constitución de la República establece taxativamente las condiciones que deben cumplirse para el cambio de cárcel de quienes estén privados de libertad. Específicamente, en el artículo 40, numeral 12 se indica que: –queda terminantemente prohibido el traslado de cualquier detenido de un establecimiento carcelario a otro lugar sin orden escrita y motivada de autoridad competente–; es decir, mediante una orden judicial, que es la que orienta la acción de la Dirección General de Prisiones, bajo cuyo control están todos los establecimientos carcelarios del país”, explicó el vicepresidente de FINJUS, Castaños Guzmán, en disenso interpretativo con respecto a Simón, Castaño destacó que el Tribunal Constitucional, mediante Sentencia No. 233/13 estableció diáfanamente que el director general de Pri-
Reclamos
Disturbios en la UASD por el traslado La quema de neumáticos, lanzamiento de piedras y otros actos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo provocaron que el mediodía de ayer se cerrara el túnel de la Ortega y Gasset. Los enfrentamientos entre encapuchados y agentes policiales, según se dijo, se produjeron por manifestaciones de protesta por el traslado de prisión de Blas Peralta, acusado de dar muerte al exrector de la UASD. siones no puede ordenar el traslado de un interno de un establecimiento carcelario a otro lugar, al margen de lo preceptuado por la Constitución, salvo la declaratoria de los estados de excepción –estado de conmoción interior y estado de emergencia–. “Cuando las autoridades penitenciarias decidieron trasladar a Blas Peralta a Haras Nacionales, no observaron disposiciones de carácter constitucional, legal y de procedimiento interno en el Ministerio Público, que resultan inaceptables y que deben merecer una atención especial de parte del Procurador General de la República”, condenó el vicepresidente de la fundación. @ANGELYMORENORD angely.moreno@metrord.do
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
NOTICIAS
08
Defienden propiedad en tierras de Valle Nuevo Dicen no son invasores. Descendientes de José Delio Ares Domínguez cuestionan las acciones de Medio Ambiente. La familia Ares, con 130 mil tareas dentro del Parque Nacional de Valle Nuevo, Constanza, defendió la legitimidad de su propiedad sobre esos terrenos, adquiridos en 1956 por el ingeniero José Delio Guzmán Domínguez, y criticó la forma en que el Ministerio de Medio Ambiente ha limitado el uso de esas tierras para fines de cultivos. Las familias descendientes de Guzmán Domínguez resaltan en un documento público que sus derechos de propiedad anteceden la declaración de Valle Nuevo como área vedada (1961) y como reserva científica (1983), por lo que cuestionan la forma en que la gestión de Francisco Domínguez Brito ha emprendido la recuperación ecológica de esa zona. “Como no se nos ha pagado, seguimos siendo propietarios y
como tales pedimos el respeto que la Constitución nos confiere; no podemos festinar los procedimientos legales, ya que por encima de la Constitución no prevalece ninguna Ley”. En el texto detallan que su antecesor dirigió como ingeniero la construcción entre 1953 y 1958 de una de las dos etapas (27 kilómetros) de la carretera Antonio Duvergé, que comunica las poblaciones de San José de Ocoa y Constanza. “Es así que en el año 1956, José Delio Guzmán Domínguez recibe como pago propiedades situadas en el área de Valle Nuevo y se le transfieren los títulos de propiedad a su nombre”, recuerdan, y también traen a colación que su padre y abuelo, como dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), fue perseguido en 1970, víctima de un atentado en el que murió uno de sus hijos. Por tanto, critican declaraciones recientes en las que se habla de que la zona está ocupada por “presuntos dueños”, término que califican de “malicioso”. En septiembre pasado, el Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales anunció un plan de rescate del Parque Nacional de Valle Nuevo y otorgó un plazo de 120 días a los productores que ocupan esta área protegida para su salida definitiva de la zona montañosa de Constanza. El plan incluye la supresión total de todas las actividades agrícolas y prohíbe introducir semillas, fertilizantes, insumos y vehículos de motor. Apoyan la conservación La familia Guzmán sostuvo que siempre ha apoyado y apoya las medidas que sean necesarias para convertir el Parque Nacional de Valle Nuevo en un área protegida de gestión integral, pero insistió en la legalidad de su propiedad dentro del área, producto “del trabajo digno” de su antecesor. “Como propietarios de aproximadamente 130,000 tareas, el terreno dedicado al cultivo de rubros agrícolas en nuestra propiedad ha sido reducido a solo la mínima parte, constituyendo un 0.11 % del total, siempre de acuerdo a un plan de manejo aprobado por las autoridades competentes”.
Empleados Popular y familias siembran unos 5,000 árboles En el Mes de la Familia, 300 empleados del Banco Popular Dominicano acompañados por sus familiares, sembraron 5,000 árboles en 150 tareas de las sierras de San José de las Matas, Santiago, en la cuarta jornada de reforestación realizada por la organización financiera durante este año. El objetivo de estas jornadas es seguir contribuyendo junto al Plan Sierra a recuperar la capa boscosa del Cibao y la conservación de sus cuencas hidrográficas. En esta ocasión se sembraron árboles de caoba hondureña, cedro, corazón de paloma, penda, anacahuita, algarrobo y guázara. Estas plantas, una vez lleguen a su etapa adulta, tendrán la capacidad de absorber anualmente 1.5 toneladas de CO2, protegerán hasta 578,400 kilogramos de suelo y almacenarán más de 14,6 millones de litros de agua, contrarrestando de este modo los gases de efecto invernadero y la desertificación. El vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo
Popular, José Mármol, subrayó que en casi 20 años los empleados del Grupo Popular han sembrado cientos de miles de árboles. En concreto, dijo, más de 255,000 árboles sembrados en la zona, que representan un potencial de captura 81,280 toneladas de CO2 y pueden infiltrar al subsuelo 762 millones de litros de agua por año.
Resaltó la importancia que históricamente el Popular, sus ejecutivos y empleados han dado a la reforestación como recurso para garantizar el agua en suelos, así como otras iniciativas que en términos de sostenibilidad medioambiental la empresa realiza como parte de su responsabilidad social y ciudadanía corporativa. METRORD
Una de las acciones de reforestación de la Fundación José Delio Guzmán./ FUENTE EXTERNA
Citaron como ejemplo la Fundación José Delio Guzmán que “colabora de manera entusiasta con los objetivos del Parque Nacional de Valle Nuevo”. La página web de la institución, www.fundacionjdg.org, muestra las bellezas de esas tierras y sostiene que “el nombre de la familia Guzmán ha sido sinónimo de Valle Nuevo por más de 50 años. Desde los Cámara de Cuentas
años cincuenta la familia ha propulsado proyectos diferentes e innovadores en esta zona, incluyendo la construcción de la primera carretera desde Bonao hasta Valle Nuevo, la creación de una industria maderera, el desarrollo de una de las primeras plantaciones de flores en el país y la creación del eco-lodge Villa Pajón. “Queremos aclarar y aclaraTrasladan al Inespre
Presenta estado financiero OISOE
El Constitucional tendrá su sede
La auditoría practicada por la Cámara de Cuentas a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) correspondiente al período 2010-2013 no ha desvelado ningún dato relativo a la supuesta mafia que operaba en la institución y que “motivó el suicidio de un ingeniero”. Según el informe, los estados financieros no presentan irregularidades en los aspectos materiales, ingresos recibidos y desembolsados, informó la institución en un comunicado. “Los estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, los ingresos recibidos y desembolsados realizados por la OISOE, por los años terminados al 31 de diciembre de 2010, 2011, 2012 y 2013”, dice el informe legal de la Cámara de Cuentas. Esta es la segunda auditoría realizada a la gestión de Miguel Pimentel Kareh al frente de la entidad. EFE
El presidente Danilo Medina ordenó el traslado del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) a un nuevo local de la avenida Isabel Aguiar, para entregar al Tribunal Constitucional (TC) el edificio que hasta ahora comparten ambas instituciones. Con la disposición del jefe de Estado, en el edificio solo estarán las oficinas del Tribunal Constitucional. La información la dieron a conocer ayer los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, en visita al presidente del TC, Milton Ray Guevara. Peralta y Castillo también se reunieron con el director del Inespre, Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, debido a que la edificación de esa institución pasará a la Isabel Aguiar y se le darán los recursos a la entidad para hacer las remodelaciones pertinentes. METRORD
mos, que no somos invasores ni propietarios posteriores a ninguna de las declaraciones de Zona Vedada, Reserva Científica o un Parque Nacional; sino que somos los legítimos propietarios de una porción comprendida dentro de los límites de Valle Nuevo, que hasta el momento no ha recibido el previo pago que establece la Constitución”, concluye la familia. METRO A estudiantes
Diputada entrega ejemplares de la Constitución La diputada Sandra Abinader entregó ejemplares de la Constitución Dominicana a estudiantes de los niveles de tercero y cuarto grado de la Escuela Básica Padre Billini, acogiéndose al decreto 310-16 que dispone por ser de alto interés nacional, la promoción de los valores de la Constitución en el sistema educativo. Abinader, quien es diputada por la circunscripción número uno del Distrito Nacional, denominada como “la diputada de la familia”, expresó que la finalidad de la medida es construir y promover una cultura constitucional acorde a la cláusula de Estado social y democrático de derecho. Indicó también que en el hogar es la primera y la más decisiva fuente de educación, y es el espacio donde se forja la vocación de servicio a los demás. METRORD
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
EDITORIAL
04
ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA
OSTEOPOROSIS CONSTITUCIONAL La Constitución es la estructura ósea de la institucionalidad. El respeto a sus mandatos es el calcio que alimenta su fortaleza. La nuestra sufre de fragilidad exagerada. El irrespeto a sus ordenanzas produce una disminución de la densidad de su presencia en la sociedad. La osteoporosis consitucional que padecemos conduce a la desconfianza general en los frágiles huesos institucionales. La política, cadera de la anatomía ciudadana, está horadada por los incumplimientos. Danilo Medina emitió un decreto que hace obligatoria su enseñanza en escuelas y colegios. La decisión es plausible, pero conviene recordar que la mejor enseñanza es predicar con el ejemplo. CONVERSEMOS POR
@HomeroFigueroaG
METRÓNOMO Sospechoso La izquierda en América Latina, tan inclinada a la protesta, guarda siempre un sospechoso silencio cuando los atropellos politicos los comete uno de sus pares. Las elecciones de Nicaragua fueron una farsa. El tercer mandato consecutivo de Daniel Ortega lo colocan en la galería de dirigentes antidemocráticos. Las tácticas que hicieron de Balaguer una figura enojosa por su constante “vuelve y vuelve” son las mismas que usa este falso héroe. Los pies de barro hace rato que se le notan. La oposición se negó a participar en el proceso teatral organizado para expedir un nuevo certificado como gobernante a Ortega. El silencio de los
progresistas lo protegerá, porque disfrutan con los partidos únicos. Claro, los de “izquierda”.
EL SEMÁFORO La Comisión Bicameral no hará cambios a proyecto de presupuesto de 2017.
Pro Consumidor alerta sobre desperfectos en 5 marcas de vehículos que circulan en el país.
El Procurador General recula: devuelve a Blas Peralta a la cárcel de La Romana.
#LAVERDADVERDAD Seguridad: principal preocupación
Rectificación A golpes de opinión pública se consiguió hacer recular a la terca mula del sistema de justicia. El procurador general, Jean Alain Rodríguez, revocó el traslado de Blas Peralta. La democracia, se supone, es eso: el pueblo habla y las autoridades escuchan. Meter la pata y sacarla a tiempo equivale a no equivocarse. El error fue del Gobierno y no solo del joven Procurador. La población identificó de inmediato el origen del favor. Blas es una carga a la que hace tiempo se le busca acomodo, pero no es fácil. No podrán evitar que se haga justicia.
La seguridad es la principal preocupación de los ciudadanos y la misión fundamental de un Estado. La percepción de inseguridad crece con los atrevidos actos de delincuencia que nos sorprenden a diario.
cuencia en Centroamérica y el Caribe. El 25 % indicó que había sido víctima de la delincuencia en los treinta días previos a la encuesta.
El asalto a una funcionaria del Estado, Zoila Martínez, defensora del pueblo, confirma que nadie puede sentirse seguro.
Este resultado contrasta con las estadísticas contenidas en el informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana publicado por el Consejo de Seguridad Ciudadana que muestran reducciones importantes de los actos delictivos.
La agencia EFE compartió el resultado de una encuesta realizada en el primer trismestre de este año que confirma que el país posee el porcentaje más alto de hogares víctimas de la delin-
La baja calidad de las estadísticas sobre delincuencia suministradas por los organismos competentes constituyen el primer obstáculo para el diseño de efectivas políticas públicas de seguridad.
La solución de cualquier problema comienza con la aceptación de la realidad. Las autoridaes tienden a maquillar las cifras para solucionar en el papel lo que no encuentra solución en las calles. La voluntad política falta para acelerar los imprescindibles pasos para planificar, organizar, ejecutar y controlar acciones públicas en materia de seguridad. En meses recientes el Poder Legislativo aprobó una Ley de Reforma de la Policía Nacional que representa un primer paso en el camino correcto, pero todavía falta la aprobación del reglamento que hará aplicable la norma.
La norma, claro está, no es suficiente par sacar a la Policía Nacional del colapso en la que se mantiene sumida por años de descuido. El rediseño normativo tiene que continuar con la asignación de los fondos necesarios para una transformación profunda. El Presupeusto General de la Nación remitido al Congreso, lamentable mente, no asignó los recursos necesarios para la tarea transformadora. No podemos esperar resultados diferentes mediante las mismas acciones. El Gobierno debe darle a la seguridad la prioridad que le dan los ciudadanos.
CEO: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ COO: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Editor en Jefe: Hernán Cájas Ʉ Gerente de Ventas: #ÿĨåČČå SÑĺÓĤåŀ Ʉ Gerente de Informática: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Gerente de Distribución: ÑĒÿåČ ıÑĤĮå Ʉ Gerente de Producción : Rafael Tatis Ʉ Jefe de Redacción: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
NOTICIAS
Ciudad Colonial. Harán jornada esterilización de perros y gatos callejeros
La fundación ha operado a más de 5,500 perros y gatos.
Como una manera de erradicar de manera gradual el sufrimiento de la fauna callejera y controlar la sobrepoblación de animales que viven en las calles de la histórica Ciudad Colonial, los ejecutivos de la Fundación Pets Breeding Control anuncian la celebración de la primera jornada de esterilización y castración de perros y gatos en este importante sector de Santo Domingo. La iniciativa se suma a los esfuerzos de transformación y remozamiento de la Ciudad Colonial, principal atractivo turístico de la capital dominicana. La operación se realizará los días 12 y 13 de noviembre, con la participación y colaboración de médicos veterinarios, voluntarios y un nutrido grupo de amantes de los animales, encabezado por la doctora Lourdes Ripley, pre-
/ FUENTE EXTERNA
sidenta de la institución organizadora. “Para realizar esta labor, estamos requiriendo de la ayuda económica y el apoyo incondicional de todas las personas a las que les preocupe esta situación, residentes, propietarios de hoteles, restaurantes y otros establecimientos de la zona”, señala Ripley. Con esta iniciativa, la primera de muchas que se desean realizar en la zona, se espera operar a más de cien animales, que actualmente deambulan por la Ciudad Colonial. La organización busca erradicar de manera gradual el sufrimiento de la fauna callejera, mediante métodos quirúrgicos humanitarios, mientras promueven entre la ciudadanía el respeto por la vida de estos animales y la preservación de la salud humana a través de la salud animal. METRORD
Narcotráfico. CPJ ratifica la destitución de la jueza que liberó a venezolanos El Consejo del Poder Judicial (CPJ) ratificó la destitución de la jueza de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de La Romana, Aristilda Mercedes Rodríguez, quien fue hallada culpable de la comisión de faltas graves en el ejercicio de sus funciones. El pasado septiembre, el CPJ destituyó de sus funciones a la magistrada por haber puesto en libertad a cinco venezolanos detenidos en marzo en el aeropuerto internacional de La Romana por introducir en el país 349 paquetes de cocaína. Los imputados son Carlos Luis Justiniano Núñez, de 55 años; Jorge Henríquez, de 44 ; Gregory Frías, de 23 años; Gerardo Díaz, de 38 años, y Jean Carlos Díaz, de 35 . El CPJ rechazó un recurso de revisión interpuesto por Rodríguez, en contra de la Resolución, que la separó del
cargo el 30 de agosto del 2016. La Resolución establece que durante el juicio disciplinario a que fue sometida se cumplieron los procedimientos establecidos en la Ley 32798, sobre Carrera Judicial. Mediante resolución, el CPJ declaró culpable a la magistrada de haber cometido faltas graves en el ejercicio de sus funciones en violación de varios artículos del Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial, del Código Iberoamericano de Ética Judicial, y el 149 de la Constitución de la República. Se recuerda que por el mismo caso el Ministerio Público de Venezuela había informado que logró que un tribunal dictara prisión al detective jefe de la Policía Internacional (Interpol), Eliécer García Torrealba, al empresario Pablo Cárdenas y Juan Lanz Díaz. EFE
05
Hacen alianza para prevenir violencia género A una voz. “Se dará prioridad a la educación y prevención para ir transformando la cultura de control y poder de los hombres sobre sus parejas o exparejas”, Jean A. Rodríguez.
San Cristóbal
Presos ladrones y buscan otros tres Agentes apresaron a dos hombres y a una mujer y persiguen a otros tres por supuestamente haber asaltado en San Cristóbal a un capitán de la institución al que despojaron de una pistola que fue recuperada. Los apresados son Julio César Carrasco Rodríguez, de 20 años; y Erika Yesenia Lugo, de 26, detenidos por haber asaltado al capitán Jorge Luis Vargas Vargas. El otro detenido es Juan Manuel Bonilla, de 22, a quien le fue ocupada la pistola Taurus, del oficial. La institución del orden indicó, además, que investiga las identidades de los otros tres hombres que participaron en el hecho para su detención. METRORD
Manoguayabo
Una alianza estratégica entre varias instituciones permitirá desarrollar el proyecto “A Una Voz contra la Violencia hacia la Mujer” con una serie de actividades destinadas a prevenir la violencia de género en el Distrito Nacional, donde se registran altos índices de agresión. La Procuraduría General de la República (PGR) dio ayer a conocer la iniciativa, en la que por primera vez participa la Alcaldía del Distrito Nacional, sumándose a la PGR, al Ministerio de la Mujer, la Policía Nacional, organismos internacionales, entidades e instituciones. También la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), que promocionará las actividades, asume el compromiso de esas instituciones que de forma constante apoyan las acciones preventivas en favor de la tolerancia cero
Niña se asfixió mientras dormía La campaña va dirigida también a sensibilizar los entornos de las víctimas. / FUENTE EXTERNA
y la erradicación de la violencia que golpea a las mujeres. La propuesta cuenta con el auspicio del Proyecto PREVJUVE, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Su principal enfoque es proporcionar información sobre la problemática de la violencia de género, transmitiendo un mensaje de concienciación dirigido a estudiantes adolescentes y
jóvenes, contando con la participación de personalidades reconocidas de gran acogida en la ciudadanía, así como de exponentes del arte nacional, compartiendo escenario en un espectáculo recreativo. La etapa inicial del proyecto cuenta con cuatro intervenciones puntuales que comenzarán el domingo 13 de noviembre en el Parque Colón de la Ciudad Colonial y continuará los días 24 y 26 de noviembre y 2 de diciembre, en lugares por determinar del Distrito Nacional. AGENCIAS
A Martínez la chocaron para que se detuviera La defensora del pueblo, Zoila Martínez de Medina, estuvo secuestrada el domingo durante cuatro horas por unos individuos cuyo propósito era robar y desmontar su vehículo, según reveló. En declaraciones realizadas al espacio radiofónico El Gobierno de la mañana, Martínez de Medina explicó que la asaltaron en la avenida Sarasota, cerca de la avenida Doctor Defilló, cuando salía del cine sobre las 9:00 de la noche, y la retuvieron hasta la 1:00 de la madrugada tras robarle su vehículo. “Yo cometí la imprudencia de pararme cuando me cho-
caron por detrás. Cuando me quisieron arrebatar las llaves (del vehículo) peleamos, pero salieron dos más y ya era una lucha desigual”, señaló. Según su relato, la mantuvieron cautiva en la parte trasera de un vehículo y en el tiempo que estuvo con ellos no sufrió daño alguno, aunque ella sí que le dio un cabezazo a uno. Los propios asaltantes le explicaron que su objetivo era el vehículo, y que debían retenerla hasta que pudiesen desmontarlo. Además, le sugirieron que denunciara el hecho ante la Policía y, cuando la liberaron, le entregaron 200 pesos del dinero que le habían
quitado, para que tomara un taxi, explicó. “Estaba lloviendo, era como la una de la noche y un buen samaritano me auxilió, me llevó a su casa y desde ahí llamé a mi familia”, relató. Oficiales de la Policía requisan talleres, estacionamientos y otros lugares en busca del Toyota Prado blanco, modelo 2013, placa G290140, propiedad de la víctima, según informó la institución en un comunicado. Las investigaciones del caso están a cargo del coronel Antonio Cabrera Sarita, comandante del Departamento de Investigación de Vehículos Robados. EFE
La Policía informó que en el sector de Manoguayabo una niña de seis meses murió mientras dormía. La pequeña es Anny Leydi Rijo Aquino, quien según diagnóstico del médico legista, la causa fue asfixia por sofocamiento de almohada. El informe indicó que los ofíciales acudieron al lugar tras una llamada de los padres, María Altagracia Aquino, de 24 años, y Aníbal Rijo Ripoll, de 39 años, quienes expresaron que se acostaron junto a la niña a eso de las 11:00 de la noche, y al pasar tres horas, se despertaron, percatándose que su hija estaba envuelta en la sabana sin signos vitales. METRORD Oficial le disparó
Hombre muere en asalto a colmado Un teniente coronel de la Policía mató de varios disparos a uno de varios hombres que asaltaron un colmado de su propiedad en el sector Mendoza, en Santo Domingo Este. El informe del caso explica que el asaltante ultimado es Yan Carlos Muñoz, de 21 años, quien residía en Barrio Nuevo, de Guaymate, La Romana. El negocio es propiedad de Luis Ernesto Trinidad Dotel, quien dijo que los desconocidos se apoderaron de la caja donde estaba el dinero y escaparon disparando, cuando el oficial los enfrentó hiriendo a Muñoz, quien cayó. METRORD
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
NOTICIAS
06
RD aún no ratifica el Acuerdo de París sobre Cambio Climático En proceso. Cien países de un total de 193 ya ratificaron, entre ellos Estados Unidos, China y la Unión Europea. El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Ernesto Reyna Alcántara, informó ayer que el país se encuentra en el proceso de ratificación del Acuerdo de París sobre Cambio Climático, documento que fue depositado por la Presidencia de la República en el Tribunal Constitucional a fin de cumplir con las normas nacionales en lo que se refiere a la ratificación de un acuerdo internacional. El funcionario, quien saludó la entrada en vigor del referido acuerdo el pasado 4 de noviembre, dijo que en la actualidad 100 países de un total de 193 lo ratificaron, entre ellos Estados Unidos, China y la Unión Europea, lo que permitió su inicio antes de la fecha prevista, que era el año 2020, lo que calificó como un adelanto histórico. Aseveró que ello no signiDe Venezuela y Haití
Rescatan mujeres de explotación sexual en RD Agentes de la Policía Nacional y miembros del Ministerio Público cerraron un bar donde explotaban sexualmente a mujeres de nacionalidades venezolana y haitiana en el municipio de Monción, provincia de Santiago Rodríguez (noroeste), donde rescataron a tres de ellas. Según la entidad, dos de las mujeres rescatadas en la operación desarrollada en el Bar la Gasolina son venezolanas y una tercera es haitiana. El prostíbulo era regentado por Alejandra Mercado, detenida para fines de investigación, señaló Policía, que efectuó requisas en otros lugares en los que, se presume, ejercen las prostitución otras extranjeras, principalmente de Venezuela y Haití. METRORD
fica la exclusión de los países que se encuentran en el proceso de ratificación, y recordó que el país firmó ese acuerdo en abril pasado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, lo que evidencia el compromiso del Gobierno del presidente Danilo Medina Sánchez con la lucha contra el cambio climático. Dijo que luego de que el Tribunal Constitucional emita su opinión por resolución, el Poder Ejecutivo lo enviará al Congreso para su ratificación. Reyna Alcántara dijo que en 2015 República Dominicana fue el segundo país latinoamericano, después de México, en presentar ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) su Contribución Prevista y Determinada a Nivel Nacional, que contiene los compromisos del país para reducir un 25 % de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) al 2030, teniendo como base el año 2010. “La temprana entrada en vigor de este Acuerdo es un gran logro para el mundo. Sin embargo, significa que debemos apresurar las medidas y mecanismos necesarios para la implementación de las acciones presentadas en Ámbar y larimar
Promueve trabajo formal de mineros El ministro de Energía y Minas informó que la institución trabaja por la formalización de mineros de ámbar y larimar para que sean sujetos de crédito y aprovechen adecuadamente las riquezas de esa actividad. Antonio Isa Conde reveló que el mercado de exportación de esas piedras, procesadas, semi procesadas y en forma de joyas trabajadas con otros metales, es de más de US$8.0 millones anuales. “La formalización de pequeños mineros los hace sujetos de crédito y les abre oportunidades de negocio con un retorno para comunidades”, señaló Isa Conde. El ministro se refirió al tema al explicar las razones por las cuales el Ministerio de Energía y Minas emitió una resolución para regular las exportaciones de ámbar y larimar. METRORD
El país firmó ese acuerdo en abril en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. / FUENTE EXTERNA
las contribuciones nacionales determinadas, donde todos los sectores nacionales deben iniciar un proceso de acoplamiento hacia la nueva visión
de desarrollo bajo en emisiones”, declaró el funcionario en nota de prensa. El vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL informó que
para llevar a cabo las acciones de reducción de los GEI, el país se sustenta en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 (END) que articula la
política pública en varios ejes fundamentales del desarrollo, acciones que serán evaluadas en 2023 a través de un balance global. EFE
Medio Ambiente. Firma acuerdos de colaboración para protección del agua
Panel en INTEC. Analizará participación de MIPyMEs en las compras públicas
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) firmaron ayer dos acuerdos de colaboración interinstitucional a fin de realizar programas conjuntos. Mediante el primer acuerdo rubricado por Francisco Domínguez Brito y Silvio Durán, la Coraasan se compromete a dar apoyo al Ministerio en lo concerniente al análisis de calidad de agua; participar en programas de reforestación y a ejecutar cualquier acción de carácter medio ambiental que fuera necesaria. Al hablar durante la firma del convenio, el ministro de Medio Ambiente, Domínguez Brito, ponderó las acciones realizadas por Coraasan en favor de la producción de agua ya que no se ha limitado a su distribución y manejo de las aguas residuales del municipio y, actualmente, “es la insti-
La contribución de las micro, pequeñas y medianas empresas en los procesos de licitación pública y su impacto real en la economía nacional serán analizados en un panel de expertos integrado por representantes de los sectores público y privado, durante el IV Foro de Negocios el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Con el tema “Impacto de la política de compras públicas en las MIPyMEs”, el Foro de Negocios se realizará en la sala Julio Ravelo de la Fuente de la biblioteca del INTEC el 9 de noviembre, a las 6:00 de la tarde. El panel contará con la participación de Yokasta Guzmán Santos, directora de Contrataciones Públicas; Issaachart Burgos, presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme); Marina Ortiz, investigadora y directora del
tución de mayor eficiencia en ese renglón”. “Ha llegado el momento de asumir el compromiso de incorporar la mayor cantidad de actores en el fortalecimiento de los proyectos en favor de la producción de agua como lo hacen el Plan Sierra y el Plan Yaque, con el apoyo de diferentes instituciones de la sociedad civil y la USAID”, recalcó Domínguez Brito. El director general de Coraasan, Silvio Durán, manifestó que con ese acuerdo se mejorarán los programas de reforestación de las cuencas hidrográficas y se eficientizará el monitoreo de las empresas que descargan residuos en el rio Yaque del Norte con lo que se mejorará la calidad del agua de todos los afluentes del mismo. El Ministerio apoyará a Coraasan en el desarrollo de programas sobre generación y manejo de residuos sólidos. METRORD
Fondo para el Financiamiento de la Microempresa (Fondomicro), y Adrián Guzmán, miembro del Consejo Directivo de la Red Dominicana de Microfinanzas (Redomif ) y vicepresidente Segmento Microfinanzas del Banco BHDLeón. La discusión girará en torno al estudio “Análisis de la política de compras públicas en las Mipyme de la República Dominicana” del profesor investigador del INTEC, el economista Jaime Aristy Escuder, quien presentará sus principales hallazgos antes del panel. El Foro es una iniciativa del Área de Negocios del INTEC como un espacio abierto para discusión de temas de contenido económico y social o de interés para la academia; los emprendedores, las organizaciones no gubernamentales y los políticos. Busca analizarán temas actuales que impacten la economía nacional. METRORD
Eleccciones en
Nicaragua. Daniel Ortega vence con más del 70%
08
“Clinton tiene una pequeña ventaja” Elección de Estados Unidos. Clinton y Trump en una carrera loca para atraer votos.
El mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega, fue nuevamente electo el domingo como presidente en unas elecciones cuestionadas por la oposición y organismos internacionales. Representante del Frente Sandinista de Liberación Nacional obtuvo el 72.1 % de votos frente a 14.2 para un lejano segundo lugar del candidato del derechista Partido Liberal Constitucionalista (PLC), Maximino Rodríguez, según el segundo reporte al 66.3 % del Consejo Supremo Electoral (CSE). Ortega, quien lleva a su esposa como vicepresidenta, es uno de los gobernantes más populares en la historia del país centroamericano. Por su parte, el Frente Amplio por la Democracia (FAD), que agrupa a la oposición ilegalizada, calcula en 70 % la abs-
tención, mientras que el Poder Electoral, aseguró que la participación fue de 65.3 %. En tanto el FAD dijo que no reconocerá los resultados oficiales de esta “farsa” electoral, que aún no han sido dados a conocer por las autoridades pero en los que se espera una nueva reelección de Daniel Ortega. “El FAD quiere dejar sentado ante el pueblo y la comunidad internacional que lo ocurrido hoy, 6 de noviembre, ha sido una farsa electoral y un fraude constitucional”, señalaron los líderes del Frente en una proclama. Además, exigieron la celebración de elecciones libres y transparentes, porque las de este domingo “son ilegales”. Estas elecciones no tuvieron observadores nacionales ni internacionales AGENCIAS
Fiscalía británica. Estudia si hubo engaño en Brexit La Fiscalía del Reino Unido informó de que está evaluando la queja de un grupo de ciudadanos que acusan a la campaña que defendió el “Brexit” antes del referéndum del 23 de junio de haber “engañado” a los británicos, con datos inexactos sobre la Unión Europea (UE). La Fiscalía de la Corona (CPS, en inglés) confirmó, a través de un portavoz, que ha recibido el escrito de esa agrupación independiente, liderada por el experto en Ley Electoral de la Universidad de Buckingham Bob Watt, y que está “considerando su contenido”. La misiva sostiene que las campañas “Vote Leave” –cuya cara visible fue el ministro de Exteriores, Boris Johnson– y “Leave. EU” –apoyada por el entonces líder del eurófobo UKIP, Nigel Farage– vulneraron la legislación electoral. Entre las supuestas informaciones tergiversadas, la carta señala la promesa de que la salida de la Unión Europea proporcionaría 350 millones de libras a la semana (392 millones de euros) al Servicio Nacional de Salud británico (NHS, en inglés). Horas después de conocerse la victoria del “Brexit” en las urnas, con un 51.9 por ciento de los votos, Farage reconoció que fue un “error” hacer esa promesa y
puntualizó que esos fondos para invertir en sanidad no están garantizados. Johnson recorrió el Reino Unido durante las semanas previas a la consulta en un autobús que llevaba impresa esa cifra sobre la leyenda: “Vamos a retomar el control”. Watt y el grupo que se ha quejado ante la Fiscalía consideran que esa afirmación era contraria a los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadísticas británica (ONS), por lo que creen que quienes hicieron esa promesa podían saber que era inexacta. El texto resalta además supuestas falsas informaciones impresas en panfletos favorables al “Brexit” en las que se sugería que empresas como Nissan y Unilever eran favorables a abandonar el bloque comunitario. También se citan carteles de campaña en los que se alertaba de que “Turquía se va a unir a la UE” y de que “el Reino Unido no cuenta con controles fronterizos mientras esté dentro de la UE”. La semana pasada, el Tribunal Superior británico falló a favor de diversas iniciativas ciudadanas que pedían que el Gobierno tenga que pedir permiso ante el Parlamento antes de activar la salida de la Unión Europea. AGENCIAS
La carrera por la Casa Blanca está lelgando al final, mientras que Donald Trump como Hillary Clinton dan un último empujón para atrapar votos. Fletcher McClellan, profesor de ciencias políticas en Elizabethtown College, Pennsylvania, EE.UU. explica qué factores son claves para decidir quién ganará. ¿Qué impacto han tenido los desarrollos más recientes del FBI en la campaña presidencial de Hillary Clinton? El director del FBI, James Comey, envió una carta el domingo en la que declaró que, después de revisar los correos electrónicos de las computadoras del excongresista Anthony Weiner y su esposa y ayudante a Clinton, Huma Abedin, el FBI no ha cambiado su conclusión de que Hillary Clinton no debería ser procesada por supuesto mal uso de los correos electrónicos mientras ella era secretaria de Estado. Esto despeja a Clinton y es un alivio bienvenido a su campaña, pero no borra las impresiones negativas que quedaron cuando Comey volvió a abrir la consulta por correo electrónico hace nueve días. Durante ese tiempo, millones de ciudadanos emitieron sus votos en los estados donde se permite la votación anticipada. Los resultados de la votación temprana generalmente muestran que los latinos están apoyando en números pesados a Clinton –esto debería ayudarla en estados con grandes
Hillary Clinton
poblaciones latinas, incluyendo Florida, Arizona y Nevada–. La afluencia de votantes afroamericanos es menor en varios estados que en 2012, cuando Barack Obama fue reelegido. Esto puede afectar a Clinton en estados como Carolina del Norte, donde los tribunales federales han dictaminado que el estado adoptó prácticas electorales que eran racialmente discriminatorias.
Donald Trump
demócrata, Clinton tiene una ventaja incorporada del colegio electoral. Trump necesita ganar en Florida, Carolina del Norte y Ohio, pero eso no será suficiente. También necesitará ganar Pensilvania o Michigan o una combinación de estados demócratas más pequeños.
¿Qué otros estados serán importantes el 8 de noviembre? Hay que mirar los lugares que los candidatos han estado visitando en numerosas ocasiones en las últimas dos semanas: Florida, Carolina del Norte, Pensilvania y Ohio. Nuevos estados “campo de batalla” han surgido en la última semana, particularmente Michigan y New Hampshire. Clinton parece estar siguiendo una estrategia clara enviando sustitutos a sólo unos pocos estados objetivos. Trump, que tiene pocos sustitutos, parece no tener una estrategia. Ha estado yendo a un mayor número de estados con la esperanza de encontrar una debilidad en el apoyo a Clinton. Con más estados solidamente
¿Qué indican las últimas encuestas? Casi todas las encuestas nacionales no partidistas, indican que Clinton tiene una pequeña ventaja en el voto popular de 3-4 puntos. En los estados clave están muy cerca. Parece que Clinton lidera en Pensilvania y Michigan, mientras que Trump lidera en Ohio. Florida, Carolina del Norte y New Hampshire parecen demasiado cerrados para poder determinar quien ganará. Vale la pena mencionar que varios estados muy disputados, o “campo de batalla”, tienen senadores republicanos de los EE.UU. que funcionan para la reelección y esas elecciones serán influenciadas por el voto presidencial. Veremos no sólo si Clinton gana, y si lo logra, cuán grande será el margen. Puede significar la diferencia entre si el Senado será controlado por
las urnas, especialmente en Nevada y Florida? Si se emitieron muchos votos durante el período en que Clinton estaba bajo nuevo escrutinio del FBI, eso sería muy perjudicial para ella. Si la participación afroamericana e hispana es muy grande, entonces Clinton debería ganar; si no, entonces Trump tiene una buena oportunidad. Las encuestas indican que la elección está lo suficientemente cerrada para que cualquier candidato gane. Es normal que haya una cierta tensión en las carreras a medida que se acercan al día de la elección –el candidato que lidera en las encuestas antes
de las elecciones a menudo pierde algunos votantes que sienten que su apoyo no es necesario, y el candidato que va detrás a menudo obtiene algunos votantes que quieren marcar una diferencia al final. Dado que los candidatos sólo han estado separados por unos pocos puntos porcentuales en las últimas semanas, es normal esperar que a medida que la carrera se apriete en los últimos días se convertirá en una competencia muy cerrada. Sin embargo, también es posible que la elección pueda convertirse en un derrumbe demócrata en el colegio electoral. Trump tiene que ganar
una mayoría republicana o demócrata. ¿Existen posibles amenazas al proceso de votación? Esa es la gran interrogante. El gobierno estadounidense ha acusado formalmente a Rusia de intentar interferir con el proceso electoral. La piratería informática puede afectar los registros estatales de votantes, pero no debería afectar a la votación en sí. Los estadounidenses no votan en internet. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos y los demócratas en particular estarán atentos a cualquier alteración. ¿Qué esperas ver el 8 de noviembre? Espero ver una gran participación de votantes, probablemente más del 60 % de los votantes elegibles. Esto podría acercarse al récord moderno de casi el 65 % fijado en los años 60 y las elecciones del 2008 de ObamaMcCain. Creo que Clinton es la favorita, a juzgar por las encuestas y su enorme ventaja en la organización en el terreno. Se habla de que puede haber un voto oculto para Trump entre los estadounidenses que son sospechosos de hablar con los encuestadores. Por otro lado, los encuestadores han subestimado los votos de los llamados votantes de bajo perfil en las comunidades afroamericanas y latinas, por lo que podría haber un voto oculto para Clinton. Por último, no creo que alguien sepa cuál será el efecto de votar por la primera mujer presidente de los EE.UU. ¿La posibilidad de hacer historia motivará o desencantará a los votantes? ¿Cuán grande será la diferencia en el voto de género? Lo sabremos hoys por la noche. METRO
Análisis
“Es una carrera muy cerrada” Tres factores son críticos en la última semana: ¿cuántos votos fueron emitidos en las votaciones anticipadas después de que el FBI indicara que estaban examinando más mensajes de correo electrónico con respecto a Clinton, pero antes de que declararan que nada importante fue encontrado? ¿Cuántos votantes afroamericanos irán a las urnas, especialmente en Carolina del Norte? Y, ¿cuántos votantes hispanos irán a
todos los estados cercanos al campo de batalla para ganar las elecciones. Si gana muchos de ellos, su elección estará cerca. Pero podría perder la mayoría de ellos en una oleada de votantes tardíos de minorías y jóvenes, y eso produciría una gran mayoría de los colegios electorales para Clinton. Estados Unidos es una nación que se tomó unos tranquilizantes, y yo estoy en espera de los resultados con las manos apretadas. JACK GOLDSTONE académico de política pública en Woodrow Wilson Center, Washington, DC
Eleccciones en
No necesariamente gana el que consiga más votos de los electores en EE.UU.
09
/ GETTY
¿Cómo funciona el sistema electoral en Estados Unidos? El día D. Después de las primarias, en las que los candidatos compiten por conseguir más delegados que los representen en las convenciones, para la elección final se buscan votos electorales. Quien obtenga más, conseguirá la victoria. En Estados Unidos, no necesariamente gana el candidato a la presidencia que consiga más votos, sino el que consigue más votos electorales del Colegio Electoral. Donald Trump y Hillary Clinton lo tienen claro, y han enfocado su campaña en los llamados “estados clave” para sus candidaturas. Estos estados han sido determinados tanto por las características de sus votantes como por la cantidad de votos electorales que aportan; un candidato necesita obtener 270 de estos votos para ganar la elección. Por lo tanto, los votantes no eligen directamente
al presidente, sino que eligen al elector para que les represente en su voto final. ¿Cómo un candidato consigue los votos electorales? Obteniendo la mitad más uno del voto popular de un estado. Cada estado del país entrega una cierta cantidad de votos electorales, según la información demográfica recogida en el último censo del momento. “Cada estado tiene tantos votos electorales como su total representación en el Congreso”, explica Fletcher McClellan, profesor de Ciencias Políticas del Elizabethtown College de Pensilvania, Estados Unidos. “Eso es, el número de representantes (diputados) en la Cámara de los Representantes más dos, por los senadores. Por ejemplo, Pensilvania tiene 18 miembros en la Cámara y dos senadores, así que aporta 20 votos electorales”. puntualiza. Los estados que más votos electorales aportan son California (55), Texas (32), Nueva York y Florida (29). California y Nueva York tienden a ser estados demócratas, y Florida ha variado en las últimas elecciones: apoyó a Bush en 2000 y en 2004, y a Obama en 2008 y en 2012.
Y mientras los republicanos tienden a ganar en los estados del interior (Wyoming, Utah, Kansas, Idaho y Oklahoma) como del sur (Arkansas, Tennesee, Missisipi, Luisiana, Alabama, Georgia, Carolina del Norte y del Sur), los demócratas son elegidos en los estados de las costas (Washington, Oregón, Maine, Massachusetts, Vermont, Connecticut, Rhode Island) y algunos del “midwest” (llinois, Minesota). Colorado, Arizona, Nevada, Iowa, Michigan, Wisconsin, Virginia y Pensilvania, además de Florida, son los considerados estados “swing”, o los que están en disputa. A través de la historia han demostrado apoyar tanto a demócratas como a republicanos, y es donde Clinton y Trump están concentrando sus esfuerzos. Mientras Trump apunta a los estados donde el electorado está mayormente conformado por blancos sin educación (Iowa, 62 por ciento; Wisconsin, 57 por ciento; Ohio, 53 por ciento; Nevada, 42 por ciento), Hillary Clinton se enfoca en los estados donde la diferencia entre votantes blancos sin educación y con educación es mínima (Virginia, 2 por ciento; Colorado, 0.1 por ciento).
Por lo general, los estados aportan todos los votos electorales al candidato que obtiene la victoria. Las excepciones a la regla son los estados de Maine y Nebraska, que los asignan en un sistema escalonado en el que los electores votan tanto al nivel de distrito como de estado. En EE.UU. se piensa la elección presidencial como 51 elecciones distintas, y no como una sola nacional. Los orígenes Este sistema de elección ha sido utilizado desde que Estados Unidos es Estados Unidos. “A los padres fundadores del país les preocupaba que una democracia directa podría producir auges populistas y emocionales que podrían ser peligrosos para la nación”, dice Jack Goldstone, profesor de Políticas Públicas de la Escuela de Política y Gobierno de la George Mason University. “También querían que cada estado tuviera un peso; los candidatos tendrían que ganar en muchos estados, no sólo por voto popular, para ganar la presidencia. Ese es el motivo por el que tenemos el sistema de votos electorales”, agrega. Fletcher McClellan tiene
Las excepciones
Cuando el voto popular dijo otra cosa Tres han sido las veces en las que el candidato que obtuvo más votos al nivel nacional no consiguió la presidencia. Las dos primeras ocurrieron a fines del siglo XIX y la última en el año 2000. George W. Bush derrotó al demócrata Al Gore al consiguir solo cinco votos electorales más (271 contra 266). La diferencia la hizo el estado de Florida, donde Bush ganó por 0.0092 %, al lograr los votos electorales suficientes para ganar. Al nivel nacional, Al Gore consiguió poco más de 500,000 votos más que Bush, pero no fue suficiente. La frase
“El resultado del año 2000 es una rareza en la historia electoral estadounidense. Por lo general, el voto del Colegio Electoral manifiesta el voto popular, dándole al ganador una mayoría grande. Esa vez, el Colegio Electoral fue definitivamente injusto”. Fletcher McClellan, profesor de Ciencias Políticas del Elizabethtown College de Pensylvania
una opinión en línea con la de Goldstone. “Los padres fundadores no eran muy fanáticos de las reglas democráticas y no querían darle mucho poder a los ciudadanos comunes. Les preocupaba que si el presidente era elegido directamente por la gente, podría dominar
las otras ramas del gobierno movilizando el apoyo popular para conseguirlo”.
FELIPE HERRERA AGUIRRE Metro World News
Eleccciones en
10
Elecciones EEUU: el año que se equivocaron las encuestas En 1948 los sondeos pronosticaron el triunfo del republicano Thomas Dewey contra Harry Truman. No fue así. En la mayoría de las encuestas de la larga carrera presidencial Hillary Clinton ha tenido ventaja. Según el promedio de los últimos sondeos de la red especializada Real Clear Politics, Hillary Clinton tiene 2.3 puntos de ventaja. Pero cada vez más voces ponen en duda la precisión de las empresas que hacen encuestas. Por un lado, los ciudadanos están susceptibles ante los recientes errores que pronosticaban el triunfo del “no” al Brexit en Reino Unido o el “sí” a la paz en el plebiscito de Colombia, y cuyos resultados
fueron finalmente lo contrario; por el otro, al equipo de Trump le conviene hacer creer en la incertidumbre de que los sondeos se equivocan. ¿Podrían estar fallando los sondeos que auguran una derrota de Trump? Aún no lo sabemos, pero sí podemos destacar un único precedente en la historia electoral de EE.UU., y data de 1948. El presidente demócrata Harry Truman se medía con el republicano Thomas Dewey, quien perdió contra todo pronóstico y dio lugar a una de las imágenes más célebres de la historia electoral de EE.UU.: la de Truman sosteniendo un ejemplar del Chicago Tribune que daba por hecho el triunfo de su rival. Las empresas de sondeos como Gallup, en un error garrafal, dejaron de hacer encuestas unos días antes. En las anteriores, Dewey vencía por unos márgenes
JONATHAN MANN
PRESENTADOR DE POLITICAL MANN, DE CNN INTERNATIONAL
*Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de METRO RD
La tumultuosa y sórdida campaña electoral de Estados Unidos finalmente llega a su fin el próximo martes con una certeza: el pueblo elegirá a un presidente que a muchos de ellos no les gustará. “Hay mucho acerca de esta elección que es desalentador, inquietante”, dijo la candidata demócrata Hillary Clinton a sus seguidores en Seattle. “Para mucha gente, es demasiado. Quieren darse la vuelta, y lo entiendo”. La campaña comenzó como una dispareja contienda entre una de las figuras políticas más experimentadas, cuidadosamente calibradas y bien conectadas del país, y un externo improvisado y sin filtro que ha alejado a muchos del Partido Republicano. La campaña termina con ambos candidatos más cerca en las encuestas de lo que mucha gente habría esperado. Sin embargo, los sondeos han sido consistentes en una
cosa: un promedio de encuestas realizado por RealClearPolitics.com, que se remontan a casi un año, muestra que más del 50% de los estadounidenses han tenido una opinión desfavorable de Clinton, casi sin interrupción. Las cifras de Trump han sido incluso peores. El entusiasmo y el optimismo que acompañó la elección de Barack Obama hace ocho años está ausente; la elección potencial de la primera mujer presidente de Estados Unidos es solo una nota al pie de página de esta lucha. En cambio, la campaña se ha desviado del insulto al ultraje, del escándalo a más escándalo. Después de enfrentarse a una maraña de cuestionamientos financieros y de recaudación de fondos relacionadas con la institución de su marido, la Fundación Clinton; las interminables preguntas sobre el uso de Hillary Clinton de un servidor de correo
en torno a 10 puntos. El 2 de noviembre, la noche electoral, los periódicos planeaban ya el titular del día, para darle la victoria a Dewey. Tan seguros estaban que titularon a toda página con un claro y conciso: “Dewey defeat Truman”, (Dewey derrota a Truman) e imprimieron 150,000 ejemplares. La gran diferencia entre 1948 y el día de hoy: actualmente contamos con un gran número de encuestadoras; hace 68 años sólo cuatro firmas hacían sondeos electorales y tres de ellas (Gallup, Roper y Crossley) dejaron de preguntar a los votantes a dos semanas del día electoral. Mañana sabremos si los sondeos fallan a favor de Trump.
IRENE AYUSO METRO INTERNACIONAL
Truman muestra la portada del Chicago Tribune que declara incorrectamente a Dewey como nuevo presidente de EE.UU. / GETTY
ESTADOS UNIDOS Y SUS IMPOPULARES CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA electrónico privado, durante su periodo como secretaria de Estado, ha resurgido una vez más. Extraordinariamente, su regreso se produce debido a una investigación del FBI sobre los mensajes de correo electrónico de un desacreditado excongresista que envió mensajes explícitos a varias mujeres, entre ellas una niña menor de edad. ¿Cuál es la conexión con Clinton? Un miembro del Congreso, el famoso Anthony Weiner, es el exmarido de Huma Abedin, una colaboradora cercana de Clinton. Por su parte, Trump ha sido acusado de estafar habitualmente a contratistas que
trabajaron en sus proyectos inmobiliarios. También se ha negado a entregar sus registros de impuestos completos, alimentando así las acusaciones de que ha evitado el pago de impuestos federales durante años. Incluso se enfrentó a una grabación ahora infame de 2005, en la que se jactaba crudamente de abalanzarse sobre mujeres y quedar impune. Pero Trump también ha traído la elección a un nuevo territorio de una manera completamente diferente. En repetidas ocasiones ha aseverado que el proceso electoral está “amañado”, y al hacerlo ha denigrado la fiabilidad de
CADA MES ENCUENTRE EN PUBLIMETRO ESTA COLUMNA EN ASOCIACIÓN CON:
todo el sistema electoral de Estados Unidos. Incluso se ha sugerido que es posible que, si pierde, no reconozca la derrota ni se ciña a los resultados. Cuando los líderes del Partido Republicano trataron de tranquilizar a los votantes, Trump fue tras ellos. “Por supuesto que es un fraude electoral a gran escala pasando antes y durante las elecciones”, escribió en Twitter. “¿Por qué los líderes republicanos niegan lo que está pasando? ¡Qué ingenuos!”. Incluso durante la elección en 2000, en la que el proceso llegó a un punto muerto cuando el Tribunal Supremo de Estados Unidos tuvo que decidir el resultado, tanto George W. Bush como Al Gore expresaron su fe en la democracia estadounidense. Trump ha hecho campaña con la promesa de “Make America Great Again”, pero junto con una visión alarman-
te del Estados Unidos de hoy. Él les dice a sus partidarios que durante el gobierno de Obama, y un potencial gobierno de Hillary Clinton, sus puestos de trabajo están siendo enviados al extranjero, su derecho a portar armas está bajo ataque y está siendo socavada su protección frente a los terroristas. Muchos de sus partidarios dicen que le creen. Si Trump pierde la elección y describe el resultado como amañado, es posible que muchos de ellos también le crean. Así que después de toda la retórica sorprendente que hemos oído en el transcurso de la campaña, potencialmente el discurso más importante de la elección podría venir después de que esta haya terminado. Si Trump pierde, pero se niega a conceder un nuevo presidente impopular, difícilmente será el único problema de Estados Unidos.
Eleccciones en
11
Un ave en una jaula grande Elecciones en EE.UU. Melania es una inmigrante panameña que durante años luchó para obtener la ciudadanía estadounidense. Ella ve, en la campaña de Donald Trump, las barreras que tuvo que enfrentar para poder tener la oportunidad de votar y contribuir, a través de sus impuestos, a la sociedad que la acogió. Desde 2015 Melania Velásquez Gutiérrez es ciudadana estadounidense. El proceso de inmigración empezó el 3 de septiembre de 2001, después de vivir 10 años como indocumentada, hasta que recibió su residencia permanente en 2009; después estudió y se convirtió en asistente médico. Ella votará, anticipadamente, por primera vez en su vida en estas elecciones presidenciales. La decisión de Melania no podría ser más clara: “Trump no”, una opción bastante simple, a primera vista. Sin embargo, cuando estaba en el cubículo, lo pensó y se retractó: “No sabía que tenía que votar por los estatutos completos. ¿Quiero un impuesto a la educación? Realmente no lo sé, tenía que haber averiguado más. Todo parecía tan claro que no me tomé el tiempo para analizar”. Fue la primera vez, a los 32 años, que ella votaba. Llegó a Estados Unidos a los 17 años, con una visa de turista y nunca había participado en una elección en su país de origen, Panamá. En suelo estadounidense, presenció la llegada de dos presidentes de dos bandos diferentes y vivió cuatro mandatos más, antes de poder elegir en su país de adopción. Melania llegó a Estados Unidos aterrizando en la Florida, en la pequeña ciudad de Belle Glades, con una visa de turista por seis meses, que solo podía ser renovada una sola vez por el mismo período de tiempo. En septiembre de 2002, se topó con inmigrantes indocumentados que estaban lejos de casa. “La diferencia entre los inmigrantes ilegales y los indocumentados es que yo no he cruzado la frontera escondida en un barril en la parte trasera de un camión. Aparte de eso, ambos conceptos son la misma cosa. No se tiene derecho a nada”. Entre el tiempo de su llegada a Estados Unidos y la obtención de la residencia permanente, Melania nunca pudo poner los
Cambios
De izquierda a derecha “Cuando era más joven, tenía una inclinación hacia la izquierda. Pero ya mayor, me estoy viendo más inclinada hacia la derecha”. Melania Velásquez Gutiérrez, ciudadana estadounidense de origen panameño, recuerda la corrupción endémica en su país de origen. A la señora Velásquez de Gutiérrez, quien trabaja en un hospital, la enfurecen algunas cosas del sistema de salud estadounidense, como por ejemplo, las mujeres que no tienen dinero para pagar una prueba de embarazo en la farmacia van a urgencias para un tratamiento, y ella sabe que no tiene otra opción que atenderlas, aunque esto obstruya el sistema. Melania, que conoce la realidad de los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, no va a votar a favor de Donald Trump, a pesar de que su corazón se inclina hacia el partido republicano. Ella espera que su experiencia, que se remonta a 2001, sirva de lección a su hijo, Lucas. ISABELLE BERGERON /METRO
rá su historia a sus compañeros de escuela o a sus amigos de la universidad mientras se toman una cerveza. La historia de su madre, una inmigrante indocumentada, estudiante, asistente médico y que siempre persistió.
/ ISABELLE BERGERON
pies en Panamá, donde sus amigos y familia todavía viven. Diez años después de su partida, por primera vez, ella regresó a su país natal. Para pagar sus estudios, alimento y hospedaje, trabajó de día y estudiaba por la noche todo, por supuesto, “por debajo de la mesa”. “La gente se queja de que los inmigrantes ilegales tienen beneficios públicos sin pagar impuestos, pero la verdad es que las personas sin papeles serían mucho más felices trabajando legalmente y por lo tanto contribuirían a la sociedad, pero no pueden hacerlo. No nos dan las mismas oportunidades”. Para obtener una residencia permanente, el proceso puede durar años, por lo que es casi imposible trabajar durante este tiempo. Según Melania, algunos indocumentados compran un número falso de impuestos para poder trabajar. Pagan entonces impuestos que jamás podrán recuperar. Ella compara la situación de los ilegales con aquellas aves que viven en una jaula grande.
“Usted puede ir prácticamente a cualquier parte una vez en Estados Unidos, pero no puede salir, y sobre todo, no puede hacer nada. Incluso para obtener la licencia de conducción (mientras está en trámite el proceso de residencia) se puede demorar más de 10 años! Cuando esto se vuelve ridículo, es normal decir: ‘No importa, ¡voy a conducir sin permiso!’”. Para Melania, quien ha logrado evitar las redadas de inmigración, ver a un candidato como Donald Trump a un paso de conseguir la presidencia es el colmo de los males. “Yo, que he luchado casi 15 años para ser una trabajadora honesta para pagar impuestos. Y él, un multimillonario, ¡no ha pagado nada durante 20 años! ¡Es terrible! Hoy soy una ciudadana estadounidense, trabajo 12 horas al día, tengo un niño de nueve meses, Lucas, y debo pagar 40 % de impuestos”.
De izquierda a derecha Si el dilema fuera votar por un republicano, debido a Donald
Trump, Melania hubiera tenido que hacer una elección aún más complicada si el partido hubiera seleccionado a otra persona ¿Otro elemento que se suma a esta compleja deliberación política? Ella cree que el mejor sistema de salud es el financiado por el Gobierno, como en Canadá. “Hillary quiere arreglar el Obamacare y Trump quiere restaurar el orgullo de las compañías de seguros. Pero ¿reparar qué y cómo?”. Para Melania, el sistema de salud tiene un equilibrio complejo. Hillary debe tomarse el tiempo para analizar todos sus componentes antes de mover una sola pieza.
Un pasado que hay que recordar para el futuro Ella contempla lo que ha hecho en los últimos 15 años y se da cuenta del camino que ha recorrido. En 2001, cuando su avión aterrizó en la pista, no tenía ni idea de que una semana después dos aviones se estrellarían contra el World Trade Center en Nueva York, cambiando la percepción de los inmigrantes en
Estados Unidos, independientemente de su país de origen. Melania no tenía idea de las barreras que se le atravesarían en el camino. Una maratón de 15 años llena de obstáculos. Una maratón que no ha terminado. Si abre la jaula, otros barrotes estarían ahí, jaulas de otras índole. Ella recuerda que sigue siendo la persona con el salario más bajo de su equipo en el hospital. Un joven “blanco y bien peinado” es el coordinador de su unidad... aun tiene menos experiencia que ella. La espera y la incertidumbre han formado parte de la vida adulta de Melania. ¿Su familia retendrá su historia en su memoria? Incluso, ¿Lucas o su marido recordarán en unas pocas décadas el tortuoso camino que ella ha recorrido? Ella no es ingenua. Melania sabe que solo sobrevivirán los que comprendan la realidad. Se atreve a creer que su familia está comprendiendo mejor los desafíos que deben enfrentar los inmigrantes todos los días. Posiblemente Lucas le conta-
Reunificación familiar: A la espera de su marido Quince años después de su llegada a suelo estadounidense, Melania se casó en Panamá durante una de sus visitas a su país de origen. “¡Me imagino que los estadounidenses no son muy de mi gusto!”. El padre de Lucas espera una respuesta de inmigración semana tras semana. Si todo sale bien, él conseguirá la residencia permanente el mes próximo. Él nunca ha puesto un pie en EE.UU.y no habla inglés. Un miedo que Melania expresa: “No hay ninguna razón para que se la nieguen. El matrimonio es legal, nos amamos. Este no es un matrimonio por conveniencia. Tengo miedo de que simplemente no le guste esto aquí”. Melania teme que su marido viva la misma historia que su padre. Único miembro de la familia Velásquez que no vive en Estados Unidos, recibió su residencia permanente, pero se fue porque no hablaba el idioma y tampoco tenía la motivación para aprenderlo. Melania cree que su marido se adaptará bien cuando se reúna con la familia. METRO
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
PLUS
13
Fridays:
“Una excelente propuesta para degustar de una comida casual en un ambiente vanguardista”
FOT0S: MARIO DE PEÑA
+ PLUS Turismo
“Green Card” para el Master of the Ocean Importante
Dirección: Av. Winston Churchill, Santo Domingo. Horario: de lunes a sábado de 12:00pm-2:00am y los domingos de 12:00pm12:00am Teléfonos: 809.955.8443, 809.971.8443 Redes sociales: @Fridays_esp Instagram: fridaysrd
Restaurante. “Queremos que nuestros comensales desde que entren al local vivan la sensación de que cada día es viernes”. Fridays no es un restaurante desconocido para la ciudad. De hecho lleva muchos años ofreciendo sus servicios. Sin embargo, quien lleve tiempo sin visitarlo se llevará una grata sorpresa, pues lo han sometido a una renovación que no solo abarca sus instalaciones sino también su carta gastronómica. Para esta nueva etapa los gerentes del restaurante han apostado por el cambio ofreciendo un concepto más vanguardista y exclusivo. De igual manera procuran la excelencia con una propuesta culinaria diferente. Ghislaine Pfiffner, gerente de marcas de TGI Fridays, conversó con el equipo de MetroRD sobre la remodelación del restaurante y explicó en qué se basaron para su realización.
-Y cabe destacar que somos la casa del “happy hour”, y como todos los días son viernes, tenemos “happy hour” todos los días de 4:00 a 9:00 de la noche junto con un “happy hour” de aperitivos de 4:00 a 7:00 de lunes a viernes. “Fridays es un rincón acogedor y divertido. Su decoración está basada en nuestra historia cultual, de modo que lo que queremos es que nuestros comensales desde que entren al restaurante vivan la sensación de que cada día es viernes”, explicó Pfiffner. “Con este remozamiento nuestro concepto cambia por completo, es decir que nuestros espacios son más modernos y más elegantes, todo esto sin dejar a un lado la parte divertida y relajada” añadió. ¿En que se basaron para la remodelación? Cada cierto tiempo optamos por refrescar el ambiente con el objetivo de brindarles a nuestros comensales una gastronomía fresca y reno-
vada. De igual manera también ambientamos la vista de nuestros clientes con una decoración relajada y moderna, manteniendo siempre la vanguardia de las últimas tendencias en restaurantes de comida casual. ¿Qué incluyen en esta nueva temporada? Lo más relevante es la remodelación, que viene acompañada de platos nuevos en todas nuestras categorías, ensaladas, pastas y lo más deliciosos postres. Concepto gastronómico Somos un bar con una parrilla. Nuestro bar ofrece más de 400 cocteles para disfrutar y nuestros platos hacen referencia a la cultura americana. ¿Cuál es la especialidad del restaurante?
To d o lo que tenga salsa Jack D a niels es nuestra especialidad. Aquí decimos que la salsa es la dueña del menú.
Otras amenidades Para los más pequeños de la casa también hay diversión: para los domingos contamos con personajes de caricaturas y planes de cumpleaños. Recomendaciones No dejen de venir los días que tenemos música en vivo, porque se pone bien bueno y movido el ambiente.
Ofertas y actividades Tenemos promociones muy atractivas, entre estas podemos mencionar:
Espacios disponibles y actividades Contamos con terraza abierta y espacios dentro del restaurante apropiados para cualquier actividad, cena de negocios, cumpleaños, “baby showers”, etc.
-Cena para Dos, donde por $ 900, impuestos incluidos, podrán disfrutar de una entrada, dos platos fuertes y dos refrescos.
Coctelera ¿Hay un trago insignia? ¿Cuál es? ¡Claro que sí”! Es el “Long Island Iced Tea”... y “La BFM” (Best Fridays Margarita).
¿Cuál es el plato emblemático del restaurante? Costillitas Jack Daniels
-Entre las ofertas también contamos con el menú de almuerzo a un precio muy módico.
MARIELA BIDÓ mariela.bido@metrord.do
La Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana en Alemania (OPT) y el portal alemán estudiantil UNICUM ofrecieron a estudiantes universitarios la posibilidad de ganar una “Green Card” para el evento “Master of the Ocean 2017”. Los estudiantes de cinco de las principales universidades alemanas entraron en una competencia de surf a través de simuladores con tablas de surf, experimentando de primera mano las emocionantes olas de las populares costas del país Caribeño. El evento se desarrolló del 31 octubre al 3 de noviembre 2016, en las universidades de Hamburgo, Gottingen, Ruhr en Bochum y la Escuela Superior de Deportes alemana, en la ciudad de Colonia, y los ganadores competieron el día 4 de noviembre en la universidad de Johann Wolfgang Goethe, en la ciudad de Fráncfort del Meno. El ganador recibió la “green card” y el viaje como participante en el Master of the Ocean (MOTO), competición internacional de deportes acuáticos que se desarrolla cada año, desde el 2003 en Cabarete, Puerto Plata.
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
SOCIALES
Adidas y su propuesta “Soy pura energía” Comadres Spa Cuisine fue el escenario escogido por Adidas para, bajo el lema “Soy pura energía”, congregar en un exclusivo encuentro a destacadas figuras del running local. Oswald Quintero, director de mercadeo Adidas, afirmó: “Nos emociona ver en ustedes la representación de esa mujer dominicana que le distingue esa energía pura, su firmeza y su fiero compromiso de superación y de lograr el mejor potencial de su cuerpo. Todas las aquí presentes son mujeres inspiradoras que están cosechando los frutos de potenciar su energía, mujeres Pureboost X como Gabi Desangles, Carolina Leiva, Karla Martín y Franny Barrios”. METRORD
#TeVimosEn Gala por la Constitución Por tercer año consecutivo, el Tribunal Constitucional de República Dominicana presentó la “Gala por la Constitución”, en celebración del 172 aniversario de la proclamación de la Carta Sustantiva realizada el 6 de noviembre de 1844. En ese solemne acto celebrado en el Teatro Nacional, la alta corte reconoció a los compositores Bienvenido Brens y Rafael Landestoy (Bullumba) por sus aportes a la música en sus diferentes géneros. La actividad forma parte del programa de actos organizados por el TC por el Mes de la Constitución, a cargo de una comisión de jueces escogida por el Pleno del Tribunal, coordinada por el magistrado Justo Pedro Castellanos Khoury e integrada por los magistrados Leyda Margarita Pina Medrano, primera sustituta del presidente, Wilson Gómez Ramírez, Idelfonso Reyes y Jottin Cury David. METRORD
Banreservas reconoce a 294 empleados El Banco de Reservas reconoció a 294 empleados que cumplieron entre 20, 25, 30 y 35 años de servicios ininterrumpidos en esa entidad bancaria, así como a otros colaboradores, cuya innovación contribuyó a mejorar el desempeño de la entidad financiera. El administrador general de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, expresó en el acto su admiración y respeto por el trabajo honrado, la perseverancia y la entrega. METRORD
14
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
SOCIALES
15
Epson presenta equipos impresión
“Expo Mami y yo 2016”, multitudinaria En los dos días de la feria “Expo Mami y yo”, la asistencia fue multitudinaria. A este encuentro realizado en Sambil asistieron más de 15 mil personas, y contó con más de 60 expositores, exhibiciones, charlas, concursos, rifas, espectáculos artísticos e infantiles, degustaciones y un amplio programa de actividades. El evento organizado por la asesora de madres y productora radial, Nazzira Santana, agradeció a todas las empresas y marcas que ofrecen productos y servicios especializados para bebés, embarazadas, madres y padres, quienes fueron ganadores de uno de los 1,200 premios entregados por las rifas. MARÍA MERCEDES
Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, estuvo presente en Dominicana Moda 2016, dando a conocer sus equipos de sublimación textil. Las impersoras SureColor F2000 y F9200 fueron las protagonistas en la semana de la moda. La primera es un equipo de impresión textil directa, que tiene capacidad para imprimir sobre camisetas y prendas de algodón ya confeccionadas, tanto blancas como de color, en 27 segundos de forma sencilla, confiable y con bajo consumo de tinta. Además, posee un nuevo motor de impresión diseñado específicamente para aplicaciones de impresión textil directa y para un uso diario de alta fiabilidad. METRORD
#TeVimosEn Payless con campaña “Apoya la causa” Con la presentación de la campaña “Apoya la causa”, Payless ShoeSource hizo un llamado para que las mujeres se empoderen en el tema de la prevención y se practiquen el autoexamen como la forma más efectiva de detección temprana del cáncer de mama. El año pasado, la iniciativa logró recaudar cerca de US$61,000 que fueron donados a las fundaciones elegidas por cada país de la región de América Latina y el Caribe, a través de la venta de los brazaletes. En el caso de República Dominicana, la Liga Dominicana Contra el Cáncer ha sido por varios años la organización beneficiada, y volverá a serlo en este 2016. METRORD
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
PLUS
16
La gastronomía dominicana llegó hasta Londres Artes culinarias. Una iniciativa para promover a los chefs, recetas e ingredientes del país con miras a elevar la calidad de la nutrición. María Marte . FUENTE EXTERNA
La gastronomía dominicana llegó hasta Londres. El pescado con coco y el ron, el sancocho y el salpicón llenaron de sabor el menú que se sirvió el pasado domingo en el Hispania de Londres por siete renombrados chefs dominicanos a un público selecto de 100 invitados, incluyendo críticos culinarios, diplomáticos y empresarios hoteleros. Con este evento se le da iniciativa formal a la Red Gastronómica Dominicana (GastroDR), concebida para promover a los chefs, recetas e ingredientes y para elevar la calidad de la nutrición. El embajador Federico Cuello Camilo dijo que esta es una red abierta “propiedad” de sus
miembros. “Con tantos chefs dominicanos dentro y fuera del país comprometidos con la calidad y la creatividad, llegó la hora de compartir sus éxitos y llevar la cocina dominicana al sitial que se merece”, comentó el diplomático. “GastroDR debe catalizar iniciativas comparables dentro y fuera del país, para que nuestros propios hoteles tengan más platos dominicanos en sus menús, nuestros restaurantes atraigan más turistas, nuestra cocina se internacionalice aún más y nuestros ingredientes sean más valorados en los mercados”, agregó Cuello Camilo. La asesora de mercadeo del Ministerio de Turismo,
Carlos Estevez . FUENTE EXTERNA
Magaly Toribio, dijo que la entidad estatal brinda todo el apoyo necesario, porque dentro de las nuevas políticas, prioriza la gastronomía dominicana como rasgo esencial de la marca país. “Esta iniciativa no podía ser más oportuna porque coincide con la Feria Mundial de Viajes de Londres”, resaltó la funcionaria. Entre los chefs voluntarios de GastroDR estuvieron presentes en la preparación de la cena Carlos Estévez, María Marte (ganadora de dos estrellas Michelin), Diana Munné, Inés Páez (Chef Tita), Gabriella Reginato, Laura Rizek y Emil
Vega. El chef Carlos Estévez explicó que con GastroDR se está haciendo realidad el sueño de muchos cocineros dominicanos y profesionales del sector, de “trabajar unidos para demostrar que la gastronomía dominicana es una de las mejores del mundo, por sus ingredientes de gran calidad, sus ricos y auténticos sabores y la diversidad de sus platos y técnicas”. Laura Rizek manifestó su
entusiasmo, orgullo y agradecimiento por poder participar junto a ese equipo de chefs dominicanos uniendo sus talentos, con el fin de presentar la gastronomía dominicana en Londres. Y añadió: “Unirnos en GastroDR nos ayudará a continuar como entes multiplicadores de la excelencia, atrayendo a más colegas a esta causa común que nos compromete e involucra a todos los que queremos
poner a nuestro país en alto y finalmente conformar nuestra marca país”. Patrocinio GastroDR contó con el patrocinio del Ministerio de Turismo (MITUR), la Cámara Británica de Comercio (BritCham), el Restaurante Hispania, United Brands (Ron Siboney), Tropifruit, Tropicsoul, West Indies Coffee (Café Mama Inés) y Xocolat, cuyos productos serán degustados esa noche. Colaboración En igual medida el evento tuvo la colaboración de Asonahores, Acción Contra el Hambre, la revista Food & Travel, la Real Academia Culinaria de Londres, la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes) y la Academia Dominicana de Gastronomía. El portal de GastroDR fue diseñado por la joven emprendedora dominicana Cristina Hermida, de Inside Crowd. MetroRD
Tierra de sabores: Un programa de nutrición y salud infantil Los principales ejecutivos de Nestlé realizaron el lanzamiento de un libro de recetas que, además de exaltar la diversidad gastronómica en República Dominicana, constituye una herramienta para ayudar a la fundación Aldeas Infantiles SOS a desarrollar su programa de nutrición y salud infantil denominado “SaludDándonos”. En el acto de presentación de este libro de recetas, Tierra de abores, que congregó a diversas personalidades del sector empresarial, colaboradores y allegados de la marca en la tienda de vinos Cava Alta, al dirigirse a los invitados, Denisse Contín, gerente de servicios de emrcadeo de Nestlé Dominicana, expresó: “Pasados 150 años, celebramos la presencia de Nestlé en los cinco continentes, pero festejamos aún más que esta marca ha sido una gran aliada de los hogares dominicanos”. Y agregó: “Por eso hemos creado esta obra, que combina la calidad de los productos Nestlé con la sazón de un maravilloso grupo de talentosos chefs, quienes de manera desinteresada colaboraron con
este proyecto, para llevar felicidad a las cocinas dominicanas y, en especial, a más de 150 niños que serán beneficiados con el programa Salud-Dándonos de Aldeas Infantiles SOS”. Los chefs ejecutivos de Nestlé Dominicana, Francisco Gómez y Bracilicia García, con la colaboración de Ariel Peñalva, Arleen Rivera, Elisa Cabral, Maja Antún, Ingrid Cabral, Jacqueline Henríquez, Luigi Puello, Luli Malla, Lisa
Guerrero, Mónica Quiñones, Rafael Vásquez y Ximena Latorre, cada uno en su respectiva área de especialidad, presentan propuestas inspiradas en las herencias gastronómicas que han dejado las distintas corrientes migratorias que se han asentado en esta tierra a lo largo de los años. Más allá de una cuidadosa selección de platos que rinden tributo a la cocina dominicana, este libro es una herramienta de bien social, ya que los fondos recaudados de la venta de los 1,000 ejemplares en edición limitada serán destinados 100% a apoyar el programa de salud y nutrición de la organización Aldeas Infantiles SOS, que desde 1949 se enfoca en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes en condiciones de vulnerabilidad. Con el programa SaludDándonos, Aldeas Infantiles SOS persigue contribuir a un desarrollo óptimo de los niños mediante la promoción de un estado de salud adecuado que consiga elevar el nivel de calidad de vida de la población infantil y de pre-adolescentes con los cuales trabajan. MetroRD
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
PLUS
17
Anier
#NuestraFamiliaRD
@nuestra_familia
nuestrafamiliaRD
nuestra familiard
Esmeldy
Contacto: info@nuestrafamilia.com.do
Errores al criar (Parte I)
La familia es la empresa más importante que cada uno posee y hacer que funcione no es tarea fácil. Nos pasamos la vida formándonos para ejercer una carrera, y para nuestro papel más importante no tenemos la preparación mínima. Luego de tres años con nuestro espacio radial, queremos lle-
var nuestro mensaje más cerca. Por esto hemos creado La Universidad de la Familia, un espacio de talleres, charlas y actividades que mensualmente llevará información, apoyo y herramientas a todas las familias que deseen ser más funcionales y felices. Conjutamente con nuestros colaboradores,
estaremos compartiendo en un ambiente cercano, donde podrán ser respondidas sus dudas e inquietudes. Te invitamos a acompañarnos y a darle lo mejor de ti a tu familia; construyamos juntos la sociedad que queremos, empezando por casa.
TIP DEL HOGAR Si colocas tu juego de sábanas dentro de la funda de almohada del mismo juego, no tendrás que buscar cuál va con cuál nunca más, y tendrás todo mucho más ordenado.
Casi todos los que somos padres y madres queremos hacer nuestra mejor labor a la hora de criar; algunos hasta creemos que tenemos la verdad absoluta en algunos casos. Sin embargo, en el tema crianza hay un mundo de posibilidades para escoger, entre si lo hago bien, esto me funciona, no lo creo correcto, porque evidentemente cada persona es diferente y cada niño también. Que sea sangre de tu sangre no significa que sea igual a ti, o que por default lo que hagas debe de estar bien. Somos humanos y todos cometemos errores, hasta con nuestros propios hijos. Durante estos tres años que tiene Nuestra Familia en el aire hemos aprendido mucho, y un tema que tocamos hace tiempo y que nos impactó fue algunos errores que cometemos los padres al criar, y porque, como ustedes, nosotras también estamos en la búsqueda constante de herramientas y oportunidades de mejora en el proceso de crianza. Por eso queremos compartir algunos errores comunes que cometen los padres, que a la larga podrían
afectar a su hijo física y emocionalmente.
No etiquetees a tus hijos: Aunque pierdas la paciencia, piénsalo dos veces antes de etiquetar a tu hijo con un adjetivo descalificativo. “Lento”, “inquieto”, “necio” y “llorón” son algunas de las etiquetas que sin querer utilizamos, sin saber que esto los puede hacer sentir que son incapaces de lograr algo o cambiar esa actitud. Haz lo contrario, busca oportunidades para hacerles ver que pueden cambiar, incentivando la buena actitud y mostrando confianza en ellos. Notarás el cambio.
Manipulación: Es una salida cobarde, además de que es muy triste ver las reacciones de los hijos al ser manipulados por sus padres. Mentir para lograr algo, preguntar a quién quiere más de sus progenitores, llorar para probar sus sentimientos, son solo acciones que van a lacerar los sentimientos de sus hijos. Pruebe conversar con ellos, y en caso de que haya
Review de “Trolls” Trolls es una de esas películas que son mucho más de lo que parecen. Contando con un buen balance de comedia, música, colores y momentos dramáticos, logran una cinta que funciona y es definitivamente una muy buena opción para divertirse con toda la familia en el cine.
Lo malo Evidentemente, la trama, por la naturaleza de la histo-
ria, es algo predecible, además de que nos quedamos con las ganas de ver la versión original en inglés que contaba con muchas voces de figuras reconocidas. Pero tanto Belinda (Poppy) como Aleks Syntek (Ramón) cumplen en sus respectivos roles.
Lo bueno La cinta cuenta con una muy buena musicalización, algo que deja en evidencia la gran
labor del productor musical ejecutivo Justin Timberlake, quien junto a Anna Kendrick logra varios momentos tanto sublimes como entretenidos, musicalmente hablando. A pesar de que el filme cuenta con varias secuencias musicales efectivas, también cuenta con silencios estructurales poderosos que definitivamente llevaron la diégesis –el desarrollo narrativo– a otros niveles. La historia contiene
varios mensajes muy positivos para los pequeños y suficiente humor para que toda la familia pase un rato agradable en el cine. Recomendada para toda la familia, todos los que crecieron con los Trolls y todos los que quieran divertirse por un poco más de hora y media en el cine. Calificación: Muy Entretenida (7.5/10).
Por Lando Reyes
algún problema de pareja nunca utilice a su hijo como carnada, ni lo inmiscuya en la situación. Son sus hijos, no cómplices de sus actos.
No los apoyas: Somos padres hasta que Dios nos permite serlo. Entonces, siempre debemos ser apoyo moral, sentimental y de vida para nuestros hijos. Muchos padres actúan con represalia ante alguna mala decisión tomada por sus hijos. Pueden hasta sentirse decepcionados. Sin embargo, hay formas de hacerle entender que no estuvo bien, y aún así brindarles el apoyo para salir adelante con la situación. ¿Quién mejor que un padre o una madre para guiar, darles amor y apoyar siempre a sus hijos? Sería muy triste mirar atrás y preguntarse por qué no lo hice diferente. Hoy tenemos la oportunidad de cambiar estos malos hábitos que se van convirtiendo en parte de nuestra manera de criar, y brindarles a nuestros hijos un día a día lleno de amor y un mañana lleno oportunidades. NF
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
2 CULTURA Televisión
Domingo Bautista quiere ser talento de Telemicro El comunicador Domingo Bautista visitó el programa En Jaque Radio y reafirmó su posición de que no se arriesgaría a realizar un programa de televisión propio, porque ciertas energías se agotan y no tiene las mismas ganas y motivaciones para asumir ese reto. Pero sí dejó claro que de estar en uno, solo le interesaría ser talento. “Atención Juan Ramón Gómez Díaz, estoy buscando ser talento, lo necesito”, exclamó Bautista. El presentador reveló haberse reunido ya con el empresario, quien según él, lo trató con mucha distinción y respeto. Aunque aún no arribaron a ningún acuerdo, quedaron pendientes futuros encuentros, y quedó claro que de retornar debe ser algo más tranquilo tipo “magazine”. Bautista aprovechó la oportunidad para reafirmar que el Estado dominicano debería otorgar la administración del canal 4 a Gómez Díaz, puesto que ha demostrado tener las habilidades y capacidades para comandar los grandes medios de comunicación del país.
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
18
La guarda, debut de niña de 13 años en Mujeres en Corto Siempre he sido abanderada de que cuando los sueños acaban, muere el progreso de una nación. Lo digo porque cuando llegan a nuestros oídos personas que se caracterizan por su deseo de superación y sus sueños, nos dan el refresco chispeante de que nuestra sociedad, a pesar de las miles de noticias negativas que vemos a diario, no va por tan mal camino. Una prueba de ello es Fernanda Patricia Rojas Turbí, una niña de 13 años que tiene “sueños” y, más importante aun, va detrás de ellos. Hoy martes se realizará la apertura del festival “Mujeres en corto”, en Novo Centro, y La guarda, un documental que escribió, actuó y dirigió, será expuesto como parte de este importante evento que se dedica a la mujer.
Raul Grisanty, Anny Pichardo y Ambar Carbuccia, bajo la producción general de Rober Cornelio.
¿Desde cuándo te surgió el interés por la escritura? En mi antiguo colegio cada vez que se celebraba el Día Internacional del Libro, se le asignaba a los alumnos escribir un libro; a partir de esas actividades nace mi pasión por la escritura y siempre he sido aficionada de la lectura.
De resultar ganadora, ¿qué harías? ¡Wau!, Me alegraría muchísimo. Sería una gran motivación para lograr mis sueños.
¿Tienes familiares que se desarrollen en el mundo del arte? No tengo. Hasta ahora solo somos una de mis primas, Shamylle, y yo las que nos inclinamos por el arte. ¿Qué quieres plasmar en este trabajo audiovisual? ¿De qué va la historia de La guarda? Quiero plasmar el amor de un padre por su hija, de cómo nunca deben rendirse a pesar de los obstáculos. La historia trata de un padre luchando por su hija, después de que la madre los abandonó hace cinco años. No tan solo escribiste, también entraste en la faceta de directora y protagonista. ¿Cómo fue? Fue una gran experiencia aprender a realizar varias cosas a la vez. ¿Qué fue lo más difícil de ejercer con los tres papeles simultáneamente? Escribir no fue difícil, ya que tuve un tiempo para producir el guion. Dirigir y actuar sí fue un poco desafiante; actuar y, a la vez, revisar los errores. Pero gracias a la colaboración del equipo la tarea resultó menos complicada. ¿Con quién compartes escena? Marina Frías, Oliver Cruz,
¿Recibieron el apoyo de alguna institución para realizar el documental? Sí, Rojo Casting, Es Hora de Actuar, Premium y Corporación AAA parking SRL, Imagen3 y Centrow de Terapias Físicas, y Rehabilitación Renew. ¿Cómo se dio el proceso para ser parte de la Asociación de Mujeres del Cine y participar en este Concurso? Vi este concurso como una oportunidad para seguir desarrollando mi talento y al mismo tiempo se me ofreció la oportunidad de ser miembro de esta asociación.
Ellos se sienten muy orgullosos y felices con lo que hago. ¿Qué sueñas hacer de grande? Quisiera seguir con la actuación, ser escritora y abogada. ¿Tiene Fernanda algún otro material que esté escribiendo? Tengo tres libros escritos. Uno publicado La gran aventura de Estella y Alanna y los otros dos terminados para fines de edición.
¿Cómo ha incidido el apoyo de tus padres para la realización de este cortometraje? Ha sido determinante, ya que sin su motivación nada de esto hubiera sido una realidad.
La Guarda aborda el tema de la superación/ F.E
¿Crees que los niños de tu generación están faltos de lectura? Claro, a muchos les hace falta, ya que cuando entras en el mundo de la lectura crece una gran imaginación en tu mente. ¿Qué crees que motive a los niños a leer y escribir? Su imaginación, y la motivación del entorno familiar y escolar que reciban. ¿Cómo quieres ser recordada? Quisiera ser recordada con mucho cariño y respeto por haber sido una persona responsable, creativa y que no se rindió hasta lograr sus sueños; que se esforzó al máximo para lograr sus objetivos.
CARMELSY CONFESOR MÉNDEZ @CarmelsyC
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
19
“Santo Domingo de noche”, entre salsa, merengue y bachata Espectáculo. En este concierto cantarán Los Hermanos Rosario, Yiyo Sarante y Janko Santos en Hard Rock Café Live de Blue Mall. Previo al inicio formal de la rueda de prensa realizada para anunciar el concierto “Santo Domingo de Noche”, evento que se llevará a cabo este jueves 10 de noviembre a partir de las 9:00 de la noche, el empresario Carlos Santos habló con varias periodistas sobre la situación que vive el merengue actual. En sus declaraciones afirmó que el merengue no ha caído, de hecho, en todas las fiestas hay que poner una oferta de este ritmo. No obstante, agregó que faltan nuevas propuestas que calen en el gusto de esta generación. “Si se fijan, tenemos los mismos exponentes de hace décadas”. Basado en una premisa de llevar una oferta musical que una generaciones y el gusto popular, la cartelera
lugares, tanto al nivel nacional como internacional”, puntualizó. Carlos Santos aseguró que “Santo Domingo de Noche” promete ser una propuesta sin desperdicio, donde Los Rosario llevarán una bomba de sabor, Yiyo pondrá la salsa y Janko dará la nota juvenil y moderna. Él prometió cantar “Tragao’ de ti”, “Ni una lágrima más”, “La Reversa” y otros éxitos. El productor artístico dijo que las personas interesadas en asistir a “Santo Domingo de noche” pueden comprar sus boletas llamando a la boletería de Hard Rock Live Blue Mall 809 221-1259 y en Ticket Express 809-563-1111. Anunció próximo concierto Los Hermanos Rosario, Yiyo Sarante y Janko tienen una cita este jueves con su público. / FUENTE EXTERNA
musical de este concierto que será realizado en el renovado Hard Rock, incluye a los Hermanos Rosario, al salsero Yiyo Sarante y al joven bachatero Janko Santos. Opina sobre Yanko Carlos Santos, al referirse al artista Janko, dijo que tie-
ne tres años de carrera; dos de ellos en Estados Unidos y ahora viene al país con su segunda producción, de Higuera Records. Asimismo, dijo que Yanko –quien es su hijo–, no se está vendiendo como bachatero, sino como un artista de ritmos tropicales, ya que tiene
el talento para cantar salsa, merengue, bachata, reggaetón depurado y otros. Para bailar este jueves “Para nosotros es de mucha satisfacción anunciar el concierto “Santo Domingo de Noche”, porque podemos llevar al público un disfrute de alto nivel con la calidad
que se merece el público dominicano”, proclamó el empresario artístico Carlos Santos. “Esta es la primera propuesta que presentará la empresa Carlos Santos Manager, de una serie de eventos en el mundo del espectáculo que realizará en diferentes
debe abogar por una Ley de Televisión, para impulsar la industria, tal como se hizo con la Ley de Cine. Asimismo, puso sobre el tapete que en la televisión dominicana debe tener mejores propuestas y que hay personas que no deben estar frente a la pantalla con un micrófono en las manos. “¡Qué Bien”!, su grito de guerra Hoy día, Tony Dandrades es famoso. Varias décadas atrás solo era César Antonio Reyes Dandrades (Tony), un chico que nació en Villa Juana y que fue criado en San Juan Bosco. Su familia empezó a emigrar del país en los años 60. Su abuelo fue marino mercante y se convirtió en ciudadano estadounidense, y eso hizo que fuera más fácil el proceso. Los últimos en hacerlo fueron sus padres, él y sus hermanos. A ellos les dieron la residencia, pero no a Tony; lo consideraban una carga, pero gracias a sus estudios de inglés, pudo conversar con el cónsul y con-
siguió su residencia en EE.UU. En Puerto Rico empezó a estudiar Comunicaciones y gracias a su “atrevimiento”, logró entrar a la planilla del canal 24, experiencia que le valió como pasantía en el departamento de edición. Cuando el canal cerró, intentó trabajar como Dj en la radio, pero se vio obligado a trabajar en American Airlines haciendo los boletos de avión de algunas personas que ya había entrevistado. Con la gracia que le caracteriza, dijo que cuando Raúl de Molina llegó a Univisión a hacer “El Gordo y La Flaca”, fue llamado para ocupar la vacante de entretenimiento en “Primer Impacto”. Así dio el salto a la fama. Hoy tiene 15 años produciendo el espacio, y gracias a su experiencia es el único que produce, conduce y edita sus programas en la televisión hispana en Estados Unidos.
Televisión
Tony Dandrades no descarta hacer televisión en el país si los produce Edilenia Tactuk
Chiquito Team Band inició gira por Estados Unidos en el Madison Square Garden La agrupación salsera Chiquito Team Band comenzó su gira por Estados Unidos con el espectáculo “La salsa vive”, en el exclusivo escenario del Madison Square Garden, donde tocaron junto a los máximos exponentes del género Rubén Blades, Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa, El Gran Combo, Alex Matos, entre otros. Chiquito Timbal, líder de la agrupación, valoró como una hazaña su primera actuación en el Madison –hogar por excelencia de la salsa en Nueva York– y dijo sentirse orgulloso tras el logro de compartir tarima junto a los grandes artistas, quienes han mantenido vivo el género en Latinoamérica. La representación de la salsa dominicana quedó muy bien posicionada cuando los timbales de la avasallante maquinaria salsera Chiquito Team Band sonaron en el es-
tadio lleno a toda capacidad, donde fueron ovacionados por los miles de fanáticos que se dieron cita para disfrutar del extenso repertorio de éxitos de los intérpretes de “Punto y aparte”. El tour de los “Los Creadores del Sonido” estará siendo representado por Chico Mambo Promotions, quien desde ya tiene fechas separadas para la banda salsera en ciudades como Allentown, Bronx, Fladelfia, Manhattan, Boston, Providence, Houston Texas, Nueva York, Miami y otras, hasta el 5 de diciembre. Después de completar una gira de más de 10 presentaciones en el continente europeo, Chiquito Team Band no dejó espacio para el descanso y de inmediato se abalanzó para concluir magistralmente el 2016 en prestigiosos centros de entretenimiento de Estados Unidos. METRORD
Quienes tuvimos la oportunidad de asistir al evento “Imaginativa, la semana de la televisión”, pudimos valorar el gran esfuerzo que hizo Edilenia Tactuck para presentar una propuesta televisiva digna de emular. La agenda de este evento incluyó la participación de figuras de primer orden. Una de ellas fue el animador dominicano Tony Dandrades, quien habló de su experiencia en el “Encuentro de impacto”. En el intercambio de opinión, una persona del público le preguntó si estaría dispuesto a hacer televisión en el país, a lo que él respondió: “Solo si me produce Edilenia Tactuk”. Tras el aplauso del auditorio, Edilenia tomó el micrófono y dijo: “Eso viene”. Con esta revelación, queda en evidencia el deseo del comunicador que labora para la cadena hispana Univisión de aportar su talento y experiencia a la producción televisiva nacional. Destacó que en el país se
MARÍA MERCEDES
Carlos Santos aprovechó la ocasión para informar que la próxima entrega musical será el viernes 23 de diciembre, y los se ofrecerán más adelante. También en agenda tienen otras actividades que serán desarrolladas en el próximo año 2017.
MARÍA MERCEDES
La salsa vive a casa llena en Nueva York En una producción del empresario Félix Cabrera, los artistas Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa, Rubén Blades y El Gran Combo llenaron el Madison Square Garden de Nueva York durante un concierto a casa llena. Con sus descargas rabiosas, estos exponentes del ritmo marcaron la ruta para que la audiencia disfrute del espectáculo “La Salsa vive”. Con cuatro generaciones de las mejores canciones de la salsa de todos los tiempos, estos grandes intérpretes del ritmo caribeño se combinaron cada uno con su estilo, melodía y ritmo, para realizar un evento histórico. Ellos dejaron huellas musicales imborrables en cada uno de los seguidores de su música que estuvieron presentes durante más de cuatro horas de concierto. La jornada musical comenzó con los invitados especiales del concierto, que fueron los exponentes dominicanos de la salsa Chiquito Team Band, Alex Matos, José Alberto “El Canario”, Raulín Rosendo y Ruth “La cantante”. Le siguió la descarga musical de los maestros del género Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa, Rubén Blades y El Gran Combo de Puerto Rico con un cierre espectacular. METRORD
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
20
¡Abierta! convocatoria de la 8va edición de la competencia “Corto Global” Cine. La fecha límite de recepción de materiales es hasta el 20 de diciembre de 2016, únicamente a través de la plataforma www.movibeta.com El Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), una iniciativa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), invita a participar a los profesionales de la industria cinematográfica así como a estudiantes y amateurs, en el concurso de cortometrajes “Corto Global”, que desde sus inicios apuesta por impulsar la industria nacional, en una competencia de ámbito internacional. Desde el 1 de noviembre y hasta el 20 de diciembre de
2016, podrán inscribirse los cortometrajes de corte documental, ficción, animación y experimental, tanto nacionales como internacionales, para participar en la octava edición de esta convocatoria. La inscripción es gratuita y se deberá formalizar a través de la plataforma electrónica www.movibeta.com. Los finalistas se darán a conocer el próximo 10 de enero a través de la página web del festival: www.festivaldecineglobal. org. “Se trata de una edición muy especial, ya que celebramos el décimo cumpleaños del Festival de Cine Global Dominicano, y la sección de cortometrajes siempre ha sido una apuesta fuerte de este evento cinematográfico de carácter didáctico y festivo”, manifestó Omar de la Cruz, director del FCGD. Un jurado compuesto por
profesionales del cine, designado por el FCGD, escogerá las obras ganadoras, que como reconocimiento obtendrán estatuillas y premios en metálico durante la noche de clausura de la 10ma edición del Festival de Cine Global Dominicano, que se celebrará del 25 de enero al 1 de febrero de 2017, y tendrá como país invitado a Italia. Como es ya una tradición, los cortos finalistas, además de los premios otorgados por el jurado, participarán en la premiación del público que se efectuará mediante votación online en la página web del festival. Los interesados, quienes podrán tener mayor o menor experiencia en el campo cinematográfico, deberán cumplir con una serie de requisitos disponibles a continuación en el reglamento y las bases del concurso.METRORD
Los interesados podrán enviar sus trabajaos hasta el 20 de diciembre de este año.
Néxtar se coloca en posición 3 de Monitor Latino
EL artista Néxtar
Néxtar es un joven exponente dominicano de la bachata que continúa dando pasos agigantados en la música, como lo demuestra su ascenso a la posición número 10 del Monitor Latino en el chart general y el lugar 3 en el chart del género bachata, gracias al éxito de su tema “Te necesito”, junto al maestro Teodoro Reyes. Con un sonido adaptado a los nuevos tiempos, Jorge Antonio Hinojosa, mejor conocido como Néxtar, ha colocado su música en el gusto del público, tal como lo demuestra su ocupación en la importante lista de medición de las tocadas en la radio, además de
/FUENTE EXTERNA
Música. Wason alista nueva producción discográfica El cantautor dominicano Wason Brazoban estuvo de gira por los Estados Unidos donde presentó su más reciente éxito “La mujer que mí me gusta”. Wason se presentó las ciudades de Nueva York, Boston, Connecticut, Filadelfia, Providence y Lawrence. Brazobán lanzará en los próximos días su nueva producción musical “De viaje por la vida”, que contará con 14 temas que en alguno de
los casos ya son éxitos, como “La receta”, “La mentira”, “Se dice” y “La mujer que a mí me Gusta”, entre otros. El artista regresa al país para su concierto el “Viernes del Negro” en el nuevo Hard Rock Live este 25 de noviembre a las 9:00 de la noche. Las boletas están a la venta en Jumbo, Uepatickets, supermercados Nacional, Grupo CCN Servicios y en Hard Rock Café. METRORD
que se está abriendo camino en el mercado internacional. Es compositor de muchos de sus temas, y a pesar de que tiene influencia de los sonidos de la bachata moderna, afirma no perseguir ningún estilo de los exponentes ya establecidos: prefiere crear sus propios rasgos musicales particulares, ya que cada artista tiene que crear su propia identidad. El video de su tema “Entonces qué somos”, producido por Luis Gómez y grabado en locaciones como Jarabacoa y Villa Esperanza en Santiago, concursa en el Hot Ranking del popular canal de videos
de Latinoamérica, como HTV, donde participa para colocarse en la importante lista de videos más calientes de su programación. Su carrera en el plano internacional sigue en la cima, al ser nominado como “Artista Revelación del Año” en los Premios Lo Mejor de NYC 2016 a realizarse en la Symphony Space de Broadway, los cuales se celebrarán el 23 de diciembre en Nueva York. Estos premios son concedidos por la Unión de Cantantes del Este de los Estados Unidos y la Comunidad Latina que reside en esta importante ciudad. METRORD
/ FUENTE EXTERNA
Concurso
Presentan candidatas concurso Miss Cayena Dominicana Cayena Models, School & Agency presentó las 20 candidatas que se disputarán la codiciada corona del Miss Cayena Dominicana 2016, certamen de belleza que se celebrará el 30 de noviembre a las 7:30 de la noche en el auditorio del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, localizado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. METRORD
Salsa. Óscar D’León tendrá concierto en diciembre
Clásica. Aisha Syed lanza su nueva producción “Martinaitis”
El salsero Óscar D’León tiene listo su repertorio para los dominicanos, en una actividad que se llevará a cabo el jueves 15 de diciembre en la discoteca Jet Set. El artista venezolano dijo sentirse feliz de poder regresar a comapartir con un público que siempre ha seguido su carrera y donde ha sido premiado en múltiples ocasiones.
La violinista Aisha Syed presentó este noviembre su nuevo el nuevo álbum “Martinaitis” a través de iTunes, Spotify y Amazon. El álbum contiene, interpretado con el violín Stradivarius del año 1690, el Concierto No. 2 del Maestro Alguirdas Martinaitis (reconocido por el Primer Ministro lituano), con la orquesta Lietuvos Kamerinis Orkestras, quienes han acompañado a estrellas de la música clásica
METRORD
Óscar D’León ha logrado trillar una carrera.
incluyendo a Yehudi Menuhin, Mstlav Rostropovich, Vadim Repin, Sarah Chang, Mischa Maisky, Janine Jansen y Gidon Kremer entre otros. Además, el disco incluye cuatro hermosas piezas latinoamericanas; “Bella cubana” de José White; “Por amor” ,de Rafael Solano; “A la caída de la tarde” de José Cerón, y “O canto do cisne negro”, de Heitor Villalobos. METRORD
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
DEPORTES
21
Noboa: “El juego pequeño es el más importante para nosotros” Opinión. El gerente de los Tigres del Licey dice que el equipo fue diseñado para ese estilo de juego. Ir al plato a buscar un cuadrangular no es la encomienda principal para los bateadores de los Tigres del Licey. Así lo expresó el gerente general Junior Noboa, quien resaltó que el estilo que debe primar en el ataque azul es el llamado “juego pequeño”. “Debemos concentrarnos en el juego pequeño. Al principio de la temporada se nos hizo difícil porque no teníamos tanta velocidad, pero este equipo fue conformado para que nuestro estilo sea ese. Eso va a ser lo más importante para nosotros”, reveló el gerente azul. Al ser interrogado sobre la falta de cuadrangulares, dijo que ese no es el aspecto de juego en que debe fundamentarse la ofensiva de los Tigres, señalando como elemento las dimensiones del estadio Quisqueya y fortaleciendo de esta manera la implementación del llamado juego pequeño. Noboa también habló sobre lo que espera en adelante del trabajo de la ofensiva de los Tigres. “Lo que podemos esperar es lo que estamos viendo. Por ejemplo, como Mel Rojas y Rymer Liriano ya comenzaron a batear; yo creo que nuestro equipo está tomando forma. La entrada de Marco Hernández y Adalberto Mondesí ha cambiado el equipo por completo, le ha dado más velocidad y le han brindado más energía. Al principio de temporada nuestro equipo era un poco lento” El ejecutivo también se refirió a la contribución de Juan Francisco y Jorge Bonifacio, de quienes dijo: “Han comenzado a producir más y esos son los cambios que estamos esperando”. A pesar de que se siente conforme con el material de ofen-
siva con el que cuenta, Noboa no descarta sumar un bateador que pueda sumar a la causa azul, siempre que no afecte los muchachos que están produciendo. Crédito al picheo El gerente añil tuvo palabras de elogios para su cuerpo monticular, quienes han sido un factor clave para mantener a los Tigres en pelea en este torneo. “Nuestro picheo abridor ha sido el mejor de la liga y eso nos da la ventaja de que ellos pueden lanzar cinco a seis entradas y tenemos unos buenos lanzadores relevistas que han estado haciendo el trabajo” opinó Noboa. Confiado en labor de Jairo Asencio Noboa dio un voto de confianza al cerrador de los Tigres, Jairo Asencio, quien lidera el torneo en este departamento con cinco rescates, pero que ha permitido tres carreras en cinco entradas y dos tercios, por lo que su efectividad es de 4.76, alta para un lanzador que se desempeña con el juego en la línea. “Lo que he visto de Jairo en los últimos años ha sido más o menos así, siempre batallando, pero siempre termina salvando los partidos”, dijo sobre lo que ha visto hasta el momento de su líder en el bullpen. Añadió que sería removido solo en caso de que ocurra algo con su salud, para lo cual sería utilizado el derecho Rafael Soriano, quien tiene experiencia previa desempeñando esas funciones, tanto en el béisbol local como en el de las Grandes Ligas. Lesión y producción de Juan Francisco Sobre la lesión de Juan Francisco, que le impide correr toda capacidad, el gerente de los Tigres dijo que este está recuperado entre un 75 y un 80 por ciento, aunque resaltó que él nunca ha sido un gran corredor, pero que esperan verlo mejor. Noboa también se mostró confiado en que el toletero de
3 DEPORTES
Hípica
Seis carreras se corren hoy en el V Centenario Mel Rojas junior saluda al importado Josh Aplin luego de que este anotara una carrera/ARCHIVO
más poder en los últimos 10 años y probablemente en la historia de la liga, responderá a los niveles que está acostumbrado a hacerlo con el madero. “Su swing está ahí, solo necesita un poquito más de suerte, que juegue más, ya que estuvo un año completo fuera. Desde la temporada pasada, que jugó un solo partido, ha agotado alrededor de 34 turnos, por lo que hay que tener un poquito de paciencia y yo sé que él va a batear”. Francisco ha tenido un inicio de temporada difícil en la cual batea para promedio de 0.88 con un jonrón y una remolcada. Pero en sus últimos tres partidos ha conectado por lo menos un hit en cada uno de ellos, incluido su único cuadrangular, con muestras de mejoría en la caja de bateo. Erick Aybar, sin fecha de para entrar a juego Al hablar de Erick Aybar, el
gerente de los 21 veces campeones expresó que conversó con él, pero que “El Menor”, quien demostró un gran interés por jugar, no le dio una fecha exacta para su ingreso. “Cuando lo visité en su casa, con Fernando Ravelo, él no nos dio un día exacto para entrar, pero sí nos expresó muy buenas intenciones” dijo Noboa, quien cree que el jugador estará en el uniforme, cuando logre firmar un acuerdo con un equipo de Grandes Ligas. A la espera de Emilio Bonifacio El capitán de los Tigres del Licey, Emilio Bonifacio no está con el equipo debido a una situación familiar, pero según las palabras de Noboa está atento a todo lo que acontece alrededor del conjunto capitalino. “Él está al tanto de todo, tiene una situación familiar con uno de sus hijos, que se está me-
jorando, satisfactoriamente. Yo creo que lo de Emilio es cuestión de unas cuantas semanas. Él está positivo de que estará con nosotros”. Ingresos a la nómina semanal Noboa reveló que el lanzador Matt Koch, quien llegó la pasada semana al país, estará ocupando sutituyendo a Matt Wisler en la rotación de abridores del Licey, e ingresa de esta manera al roster semanal, junto a los relevistas Maikel Cleto y Juan Jaime Entre los movimientos de los próximos días, los felinos seleccionarán a un receptor que entraría en lugar de Hunter Dozier y Mitch Atkins puede llegar al país el miércoles y se preparará para cuando haya espacio en la rotación.
HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do
Veteranos. Club Naco es el Gran Campeón del Team Tennis 2016 El Club Naco logró este fin de semana su primera Gran Copa del Team Tennis al proclamarse campeón de la cuarta etapa del torneo, en la que venció 5-2 en la final al Santo Domingo Country Club (SDCC). Para llegar hasta el título, los naqueños derrotaton en semifinales al Team Praderas-Sportcity tras quedar como líderes del Grupo B con 60 puntos, sobre CAHneros de Arroyo Hondo y Unión de Tenistas del Centro Olímpico (UTECO).
La Gran Copa fue recibida por Luis Miguel Pou (Lucho), presidente del club campeón, de manos de Faustino Pérez, vicepresidente comercial de Mapfre BHD Seguros, principal patrocinador del Team Tennis. La victoria de Naco se une a su triunfo en la tercera fase, con lo que suma 41 puntos en total en la temporada para superar a los finalistas SDCC, que aunque llegaron a las finales de las cuatro etapas, ganando la primera de ellas en el Parque del Este, ter-
minaron con 40 puntos. El Team Praderas, campeón de la segunda etapa, llegó tercero con 34 puntos, seguido de CAHneros de Arroyo Hondo con 21, UTECO con ocho y Tiebreakers by Amerimar con siete puntos. El Team Tenis, que se juega bajo la modalidad de dobles sin importar el sexo de los competidores, reunió este año a más de 200 tenistas veteranos que compitieron durante las cuatro etapas. METRO
Un “poolpote” que sobrepasa el millón de pesos (1,030,259.75) y seis niveladas carreras encabezan la programación de este martes en el Hipódromo V Centenario, donde la velocista Belleza y el fondista Sentimiento se encuentran en una nueva batalla por la victoria. Con una victoria para cada uno, será la cuarta ocasión en que estos ejemplares se enfrenten desde el 12 de julio. Para hoy se espera que nuevamente Belleza (4) se adueñe del primer lugar en los primeros metros de la carrera pactada a 1,800 metros, mientras se espera que su compañera de establo Dominicana Soy (2), quien ganó el otro enfrentamiento, esté en el segundo lugar. Los ejemplares del establo John Paul Racing, Sentimiento (5) y Quico V. (1), quedarán en la retaguardia y tratarán de poner su paso arrollador en los últimos metros de la carrera.
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
DEPORTES
22
Magic Johnson, 25 años luchando contra el VIH Historico. La leyenda de la NBA anunció al mundo en el año 1991 que había contraido el virus que produce Sida.
Golf. USA gana la séptima versión del DR Open Amateur Championship El equipo de los Estados Unidos se quedó con el primer lugar de la séptima versión del DR Open Amateur Championship 2016, evento que se jugó desde el jueves y se extendió hasta el sábado en las localidades de Punta Cana, donde un total de 130 jugadores se dieron cita al torneo. El evento organizado por la Federación Dominicana de Golf y un Comité Organizador encabezado por Rafael Canario recibió felicitaciones por parte de los presentes como el mejor torneo y el de mayor asistencia de los siete celebrados. El equipo de USA obtuvo la copa con 2,028 puntos overall por encima de las selecciones de Argentina y Guadalupe. El evento tuvo lugar en los campos de Corales, La Cana y The Lakes, de Punta Cana, y fungieron como patrocinadores oficiales el Ministerio de Turismo y Banco de Reservas. Juan Cruz Rocca de Argentina se quedó con el mejor score gross en la Categoría A, tras conectar 227 golpes, mientras que Enrique Rodríguez de Re-
pública Dominicana y Walter Lerda de Argentina quedaron primero y segundo neto, tras hacer 230 y 231, respectivamente. El dominicano Gianfranco Regazzoni se quedó con el mejor score gross en la Senior A, tras marcar 246. Primero y segundo neto Freddy Sierra (RD) y Oswaldo Rodríguez (USA), 224 y 228. El criollo Agustín Morillo hizo 76 golpes gross para quedarse con la Categoría B. Mientras que Marcelo Rocca (Arg) y Ottoniel Aybar (RD) se quedaron con los primeros lugares neto. El argentino Norberto Schenone se quedó con la Senior B gross, tras marcar 62 puntos. Los también argentinos Mariano Lacoste y Gabriel Roldan quedaron primero y segundo neto, con 102. El estadounidense Robert Kent se adjudicó la Categoría C, con 56 puntos gross. Carlos José Morillo (113-RD) y Nestor Abbas (108-Arg) se quedaron primero y segundo neto. En el peldaño Senior C, Juan Almonte de USA se quedó con el primer lugar gross, METRO
El 7 de noviembre de 1991, la NBA se despertó de golpe de los dorados años 80, y lo hizo con uno de los anuncios más tristes de toda su memoria. “Debido a que tengo el virus del VIH, tengo que retirarme de la NBA. Hoy mismo”, dijo Magic Johnson entonces. No era solo un retiro, parecía una sentencia de muerte. Este lunes se cumplieron nada menos que 25 años desde que Magic Johnson anunció su primer, y obligado, adiós profesional. “Hasta entonces pensé que lo más difícil que había hecho en mi vida era jugar contra Michael Jordan y Larry Bird, pero desde ese día empecé la lucha de mi vida. Empecé a percibir lo mucho que Dios estaba influyendo en mi vida. Mi fe me dio fuerza para levantarme y decirle al mundo que había contraído el virus del VIH“, escribió este lunes el propio Magic en The Playbook. Desinformación El VIH apenas llevaba década y media sacudiendo el mundo occidental, y tampoco se conocían demasiados detalles del virus. El anuncio de Magic hizo temblar las placas tectónicas de la NBA y del mundo del deporte. Más todavía cuando la
Earvin “Magic” Johnson ha trabajado a través de su fundación para concienciar sobre el virus del VIH.
concepción primaria del VIH era como un mal endémico y exclusivo de la comunidad LGTB. “¿Es Magic Johnson, el ídolo de los niños, gay”?, se preguntaba medio mundo tras aquella mañana. Desde entonces, “sentí que era mi deber educar en lo que pudiera sobre la enfermedad. Hoy, aun sigo haciendo todo lo que puedo para dar conciencia y educación sobre esta enfermedad en la sociedad”, añadió Magic en su comunicado de esta mañana.
Y además, en su concurrida cuenta de Twitter, Johnson agradeció todas las muestras de respeto recibidas. Incluido un e-mail directo del portátil de Adam Silver, comisionado de la NBA. Después de 1992 En los años posteriores a contraer el virus, Magic pudo hacer muchísimas cosas. Volvió a terminar la temporada 1991-92, fue MVP del All-Star ese mismo año; volvió a jugar en la campaña 95-96; ganó la
/ FUENTE EXTERNA
medalla olímpica en Barcelona 92; entrenó a los Lakers (1994) durante un puñado de partidos; y a través de su fundación –Magic Johnson Foundation–, sigue avanzando en la concienciación social sobre el VIH y en el apoyo a quienes sufren esta enfermedad. Además, Magic también es un empresario y copropietario de diversas franquicias del deporte estadounidense. De hecho, tiene una parte de la propiedad de Los Angeles Lakers. AGENCIAS
Lidom. Jimmy Paredes y Pedro Ciriaco entran al roster semanal del Escogido
MLB. Bautista y Encarnación recibirían ofertas calificativas de los Azulejos
El jardinero Jimmy Paredes, el infielder Pedro Ciriaco y el lanzador zurdo Luis Pérez fueron incluidos en el roster de 40 hombres de los Leones del Escogido para la presente semana. La gerencia de los Leones también anunció la contratación del importado Andy Oliver, lanzador zurdo, quien sustituirá al derecho Chandler Shepherd, quien se marcha del país aquejado por molestias física. Además de Shepherd, salen de la nómina semanal los nativos Harold Guerrero (lanzador), Esteban Germán (utility) y Charlie Valerio (receptor). Paredes viene de batear .222 en 83 partidos de Grandes Ligas con los Azulejos de Toronto y Filis de Filadelfia.
Los Azulejos tratarían el lunes de extenderles oficialmente ofertas calificativas a los agentes libres dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación. De acuerdo con Jon Heyman de MLB Network, Toronto hará un par de ofertas calificativas por US$17.2 millones cada una a Bautista y Encarnación, pero no tendrán la misma cortesía con el jardinero Michael Saunders. Los equipos tienen hasta las 5 p.m. ET del lunes para extender ofertas calificativas, y luego los jugadores cuentan con una semana para aceptarlas o rechazarlas. Los Azulejos no han comentado sobre el reporte.
Jimmy Paredes FUENTE EXTERNA
En las menores bateó .309 en 21 encuentros. El pasado invierno promedió .205 con un jonrón y siete remolcadas en 21 juegos de serie regular.
Ciriaco tuvo promedio de .255 y jugó 88 partidos en Triple A, con las sucursales de los Vigilantes de Texas y Tigres de Detroit. Su promedio con el Escogido en la serie regular pasada fue .255 en 22 choques. Pérez lanzó 21.1 entradas en Japón con el equipo Yakult Swallows y compiló récord de 2-2 con 8.02 de efectividad. No lanzó con los rojos el pasado invierno. El importado Oliver es un veterano de liga menor con una breve experiencia en Grandes Ligas. Este verano lanzó en Triple A con los Orioles de Baltimore y su marca fue 3-2 con 3.48 en 28 juegos, 14 aperturas. Cedió 85 hits, 35 carreras (33 limpias). Ponchó a 84 y caminó a 36. Viene preparado para abrir y relevar. METRO
José Bautista y Edwin Encarnación./ FUENTE EXTERNA
Se espera que ambos cañoneros rechacen sus respectivas ofertas calificativas
y en cambio busquen un lucrativo contrato en el mercado libre. MLB
www.metrord.do Martes 08 de noviembre de 2016
DEPORTES
23
Cristiano Ronaldo: “Quiero terminar en el Real Madrid” Contrato. El portugués cerró su nuevo pacto con los meregues y dijo que tiene intención de jugar hasta los 41 años. Cristiano Ronaldo, futbolista portugués del Real Madrid, afirmó este lunes en rueda de prensa tras firmar su ampliación hasta 2021 en el que será su “penúltimo contrato” con el club blanco, que espera terminar su carrera en la entidad que preside Florentino Pérez. El internacional luso expresó su intención de jugar al fútbol hasta los 41 años. Cuando acabe su nueva relación contractual con el conjunto madridista tendrá 36, y, por eso, declaró que su nueva renovación con el Real Madrid no será la última. “Es un día especial para mí, muy importante. Un vinculo con el Real Madrid, que es el club que está en mi corazón, es mi cara, y ahora único en mi vida. Quiero terminar aquí. Este es mi
penúltimo contrato. Es el club de mi corazón y es un momento único en mi vida renovar cinco años más por este club. No es el último contrato, que quede bien claro”, afirmó. Cristiano reconoció que estaba viviendo un momento “muy especial”, y dejó claro que quiere hacer “historia” en el mejor club del mundo, a la vez que agradeció a su presidente (Florentino Pérez) la oportunidad de seguir cinco años más en el Real Madrid. “El fútbol no tiene memoria, pero tú tienes memoria y el Real Madrid tiene memoria. Me haces muy feliz. Quiero seguir haciendo historia y hacer lo mejor por la camiseta. Después de estos cinco años, va a ser igual que antes, goles, y títulos. Es la realización de un sueño”, dijo. Además, recordó las palabras de Alfredo Di Stéfano cuando iba superando los récords anotadores del club blanco del jugador argentino y de Raúl González. Cristiano afirmó que “la Saeta Rubia” siempre le decía que era un
“campeón” y que tenía que seguir aumentando sus estadísticas. “Tengo un cariño especial por esa persona y ese gran jugador. Siempre me quedo con la imagen de referencia, que es Alfredo Di Stéfano. Él y Raúl, seguro que están contentos por mí, y de que los superara. Obviamente, quiero seguir marcando más goles”, insistió. También reconoció que no “esperaba” haber conseguido las cifras que ha logrado desde que llegó al Real Madrid en 2009 (371 goles, más de uno por partido): “Los números son impresionantes, no voy a mentir. Mucho trabajo mío, mucho trabajo del equipo. Siento un cariño especial por el apoyo de la afición, por el presidente que me respalda siempre. Hay que seguir haciendo historia”, comentó. Asimismo, se marcó un reto ambicioso: llegar a los 500 goles con la camiseta del Real Madrid: “Las cosas vienen de una manera natural. Nunca pensé en batir el récord de Raúl, por ejemplo. 500 goles es una cifra posible, pero no vivo obsesionado con eso”.AGENCIA
Cristiano Ronaldo, acompañado por su madre, Maria Dolores dos Santos Aveiro (d), y Florentino Pérez (i)/FUENTE EXTERNA
Eliminatorias. Brasil hace Fórmula 1. TOTAL un entrenamiento suave a Dominicana asiste a Gran la espera de Neymar Prix de México La selección brasileña realizó ayer una suave sesión de entrenamiento sin la presencia de Neymar, que se incorporará este martes a la con-
Neymar es una de las estrellas del firmamento futbolístico /EFE
centración, para preparar el partido contra Argentina de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Los jugadores disponibles del técnico Adenor Leonardo Bacchi “Tite” ensayaron transiciones cortas y medias con el balón, en el estadio Independencia de Belo Horizonte. Firmino, Douglas Costa, Fernandinho, Marcelo, Gabriel Jesús y Coutinho hicieron un poco de carrera continua aparte del grupo debido carga de partidos con sus respectivos clubes. Neymar y su compatriota Giuliano completarán este martes la lista de 23 jugadores que dio “Tite” para los dos próximos compromisos y en la que no está el centrocampista del Real Madrid Casemiro, descartado al no recuperarse a tiempo de su lesión. Neymar fue noticia porque un juez de la Audiencia Nacional española ha propuesto que sea juzgado por delitos relacionados con su fichaje por el equipo azulgrana. EFE
Representantes de TOTAL Dominicana, encabezados por su director Demetrio Almonte, participaron en el encuentro continental que realizó la multinacional en ocasión del Gran Premio de México de Fórmula 1, donde compartieron con pilotos de los equipos Total Red Bull Racing y Renoault Sport Formula 1, así como con representantes de la marca de otros países del continente. La asistencia del grupo dominicano a este magno evento fue posible gracias
a Total Excellium, combustible premium de la marca francesa, que está disponible en República Dominicana y que, debido a su alta calidad y beneficios, sigue aumentando su participación en el mercado desde la entrada en el país de la marca Total. En la actividad se presentaron los avances que Total ha desarrollado con su combustible Total Excellium, y con los lubricantes Total Quartz que utilizan los equipos de Fórmula 1. METRO
El piloto Daniel Ricciardo junto a representantes de TOTAL en Latinoamerica. /FE
Tenis
Fútbol
Rafael Nadal volverá a jugar en Abu Dabi
Ochoa muestra respeto por Estados Unidos
El español Rafael Nadal regresará a las pistas en el torneo de exhibición de Abu Dabi en diciembre, ha anunciado el propio jugador en las redes sociales. El zurdo español regresará a esta competición donde ha triunfado en tres ocasiones. El torneo se disputará del 29 al 31 de diciembre en el International Tennis Centre de esta ciudad, y contará además de Nadal, con el británico Andy Murray, el francés Jo-Wilfried Tsonga, el belga David Goffin y el checo Tomas Berdych. “Emocionado al anuncia que mi primer torneo de vuelta será en Abu Dhabi”, ha señalado el jugador español que puso fin a la temporada renunciando a los torneos de Basilea, París-Bercy y el Masters, para recuperarse de su lesión en la muñeca. Nadal, además jugará después el torneo de Brisbane, en vez del de Doha, como preparación para el Abierto de Australia.
El guardameta mexicano Guillermo Ochoa, del Granada español, señaló que para México siempre ha sido difícil jugar de visitante ante Estados Unidos en las eliminatoria mundialistas de la Concacaf. “Históricamente siempre ha sido un partido complicado”, dijo a fifa.com este guardameta sobre la visita de México a EE.UU. este viernes en la primera jornada del Hexagonal final de la Concacaf para la Copa del Mundo de Rusia 2018. Estados Unidos ha derrotado a México como local en las últimas cuatro eliminatorias mundialistas, todas en partidos disputados en el estadio de Columbus (Ohio), donde en esta época prevalece un clima frío al que los mexicanos no están acostumbrados. “Son condiciones no tan habituales para nosotros y eso hace que sea difícil, pero es parte del fútbol, son las cartas que juegan, así como nosotros usamos la altura y el tamaño del Azteca a nuestro favor”. EFE
EFE