20161124_do_santo domingo

Page 1



TUBÉRCULO PRESIDENTE LLEGA HOY A LOS CINES CON ALTAS EXPECTATIVAS PRETENDE SUPERAR EL ÉXITO DE TUBÉRCULO GOURMET Y QUEDAR EN LA HISTORIA DEL CINE LOCAL PÁGINA 16

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

Jueves 24/11/16

¿Otra reelección de Danilo? División en el PLD. Fernando Fernández, exdirector de la DGA, aseguró que Medina trabaja para reelegirse PÁGINA 2

Abusos cada vez más brutales a mujeres Mañana es el Día Para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer En Metro repasamos estadísticas alarmantes


www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

1 NOTICIAS

NOTICIAS

Aseguran que Medina está trabajando para reelegirse Vaticinan división en el PLD. El exdirector de Aduanas dijo que una señal de estas intenciones es que el mandatario ha duplicado las “visitas sorpresa”.

James Brewster

Embajador de EE.UU. renunciará el 20 de enero El embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, anunció ayer que presentará su renuncia el 20 de enero de 2017, al mediodía, que es cuando el presidente electo, Donald Trump, será juramentado. La información la dio a conocer durante su participación en el almuerzo por Acción de Gracias de la Cámara Americana de Comercio de República Dominicana, y luego quedó posteada en la cuenta oficial de Twitter de la Embajada. Mientras exponía el discurso central de la actividad, el diplomático dijo que su esposo Bob Satawake y él partirán del país “en busca de nuevas aventuras. Dejaremos nuestros espíritus con ustedes por siempre”.

02

El exdirector de la Dirección General de Aduanas (DGA), Fernando Fernández aseguró ayer que el presidente Danilo Medina está trabajando para reelegirse por tercer período consecutivo y, como consecuencia, se visualiza una división inminente en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). El dirigente peledeísta indicó que una muestra de esto es que el jefe de Estado ha duplicado sus “visitas sorpresa” y señaló: “Yo no sé si habrá otra aventura en el partido, me refiero a la reelección. Si viene otra aventura reeleccionista yo lo que veo es al partido dividido, que se divide. Todo apunta a que el proceso reeleccionista se va a producir, yo siento los vientos reeleccionistas, y eso me dice a mí que habrá un rompimiento en el PLD”. “Ahora no han salido con las encuestas todavía, pero el Presidente está duplicando sus visitas sorpresa. Don Juan (el expresidente Bosch), uno

Fernández sostiene que Leonel Fernández debe buscar la presidencia en 2020 para demostrar que es un líder político. / F.E.

de los indicadores que observaba para saber si Joaquín Balaguer quería seguir era la frecuencia con que Balaguer salía a la calle. Yo lo que digo es que ese comportamiento del Presidente alienta a unos funcionarios que él tiene ahí al continuismo”, dijo. Fernández añadió, durante una entrevista televisiva, que otra señal de las inten-

ciones del presidente Medina de ir por la reelección fue su juramento de que nunca volvería a buscar la Presidencia de la República en una asamblea del PLD. “Usted recuerda un juramento que hizo Danilo por Dios de que no volvía. ¿Quién le pidió que jurara eso? Nadie, nadie se lo estaba pidiendo, entonces empiece

por ahí. Danilo es un hombre pragmático, él va a trabajar para la reelección; si se da, qué bueno; si no se da, bueno, que lo intente. Pero él nunca va a decir que se va a reelegir. Él está trabajando para eso”, comentó. Recordó que en 2014, el gobernante, en un acto público e igualmente sin que nadie le preguntara, dijo

que no tenía ningún interés de reelegirse “ni de ser líder, ni nada que se le parezca”. Sostuvo que la reelección anterior del presidente Medina, tomó a Leonel Fernández por sorpresa, porque este “se confió demasiado, su gente se confió demasiado, nunca pensó, hay que decirlo, nunca pensó que Danilo podía –después de todo lo que dijo contra la reelección– ir a un proceso reeleccionista. Yo mismo no lo pensé”. Fernández afirmó que los aprestos reeleccionistas llevarán a una división dado que en esta oportunidad Leonel está obligado a buscar de nuevo la candidatura presidencial de su partido porque de lo contrario demostraría que no tiene liderazgo político. “Esta vez Leonel Fernández no es que él esté dispuesto, es que yo siento que esta vez él no tiene salida. Ahora o nunca. Si él permite que se le imponga de nuevo la relección dentro del PLD, entonces él no es un líder político”. El exfuncionario de Aduanas consideró que Leonel Fernández no tiene opciones, pero que Medina tiene la opción de apartarse por el bien del PLD y del país, y señaló que ya los expedientes y la supuesta campaña sucia contra Fernández no funcionarán porque se agotaron, y convirtieron a Fernández en víctima. METRORD

Hotel Now Onyx agrega 502 nuevas suites a Punta Cana

Aclaración. El Gobierno no cancelará a empleados que no saben escribir

Con la asistencia del presidente Danilo Medina y funcionarios y empresarios del sector turístico, quedó inaugurado el Hotel Now Onyx Resort & Spa Punta Cana, un complejo que cuenta con 502 suites, nueve restaurantes, 10 bares y cinco piscinas, que incluyen una de agua salada y otra para menores de edad. Medina hizo el corte de la cinta que dejó formalmente inauguradas las instalaciones del nuevo hotel, en la zona de Uvero Alto. “El sector turístico dominicano no tiene que envidiarle nada a ningún país y esto se debe a las inversiones y apoyo constantes del gobierno dominicano”, dijo durante el acto Francisco Javier, ministro de Turismo,

El director general de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), Domingo Contreras, aclaró ayer que no es cierto que el Gobierno busque cancelar a los empleados públicos que no sepan leer o escribir, como se ha estado rumorando en los últimos días. Digepep, que es la institución que coordina el programa de alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”, comunicó a través de su director que se trata de una nueva fase que busca alfabetizar a los empleados, no despedirlos. “Es de nuestro conocimiento que en las nóminas del Estado hay personas iletradas, por lo que en noviembre se hará un censo en la Administración Pública, en el cual cada servidor público tendrá que firmar con su nombre, para de esta

Agregó que “es difícil encontrar un país con tan amplia gastronomía” y que “nuestra industria turística es unificadora, porque no compite: ayuda a todos los sectores del país. Sin lugar a dudas, estamos en un momento especial y debemos de cuidar nuestro modelo turístico”. El empresario Frank Rainiri, propietario del nuevo hotel, aseguró que el Now Onyx Resort & Spa representa un gran paso para el desarrollo del país y destacó el apoyo del pueblo dominicano en los 47 años que lleva en el sector. “En estos años he visto de todo, pero lo que siempre ha sido constante es el apoyo del pueblo en el sector turístico. Aquí en la zona se ven

huelgas en diferentes momentos, pero nunca se acercan a la parte turística. Los ciudadanos sabemos que de esto vivimos y no podemos afectarlo”, declaró el presidente del grupo Puntacana. “Yo no tengo sobresalto alguno, sigo confiando en mi sector”, agregó Rainiri. Al preguntársele sobre la situación del turismo y las bajas por deterioro medioambiental, el empresario aseguró: “Las personas que iban al norte de África y Turquía están viniendo a República Dominicana y eso nos ha beneficiado. Por eso, auguro un cierre de año bendecido. El cierre año de Punta Cana será en doble dígito, o sea, más del 10 por ciento del crecimiento del año anterior”. CARMELSY CONFESOR

forma identificar las personas que marcan una “X” en el lugar donde va su nombre y tomar las medidas necesarias para que sean alfabetizadas”, expresó el funcionario. Contreras dijo que una de las medidas será darles permisos en su horario de trabajo para puedan alfabetizarse, de modo que no queden personas que no sepan escribir sus nombres. El funcionario resaltó que esta es una preocupación del presidente Danilo Medina, porque es un deber que en el país no existan personas sin alfabetizar. Destacó que desde que se creó el programa Quisqueya Aprende Contigo miles de personas en todo el país han sido alfabetizadas y que ya se están viendo los resultados. METRORD



www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

NINGUNEO DEMOCRÁTICO La Ley de Presupuesto es llevada como caña para el ingenio. El Congreso, como siempre, se comporta como un sello gomígrafo. Los legisladores morados lo aprueban sin cambios y sin cuestionamientos. La falta de contrapeso legislativo hace que la carga se incline del lado del Ejecutivo. La condición de partido hegemónico les permite ignorar a la oposición. El gesto de abandonar la sala mientras hablan es un ninguneo antidemocrático. El hecho de que la iniciativa normativa más importante de cada año se apruebe sin estudio y sin debate habla muy mal de nuestra democracia. El poder no puede ser absoluto. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Vuelve y vuelve El fantasma del “vuelve y vuelve” no nos abandonará jamás, porque está en los tuétanos de todos los dominicanos. La vocación de permanencia se manifiesta en todos los espacios. Esa es la razón de que estemos reconociendo a David Ortiz por haberse retirado en pleno apogeo. El acontecimiento es raro entre criollos. Para comprobar la afirmación es suficiente con mirar a los partidos políticos, sindicatos y empresas. Las mismas caras se mantienen por los siglos de los siglos. Ahora Fernando Fernández, exdirector de aduanas, hace una revelación que no debería sorprender a nadie: Danilo Medina trabaja para reelegirse. Lo raro fuera lo contrario. Lo dijo Hipólito: el carguito es bueno. Por eso quieren todos mante-

nerse o regresar.

Humor negro No es extraño que en el Viernes Negro se manifieste el humor negro. El negocio funerario siempre se había manejado con seriedad, pero ahora ni la muerte es un límite. La exótica idea de hacer rebajas en los ataúdes es una realidad. El mercadeo del espectáculo aplicado a la muerte está irrumpiendo en las redes sociales. Una funeraria del Seibo no quiere quedarse fuera de la moda. Así que su propietario tiene ofertas que incluyen grandes rebajas, hasta en las lloronas por encargo. Lo increíble es que parece estar funcionando. La irreverencia a lo Trump es útil. El dueño dice que no desea la muerte a nadie, pero quiere que su negocio prospere.

#LAVERDADVERDAD Descosiéndonos los labios. Por: Danitza Rojas Genao Desde siempre nos han zurcido el borde de los labios con dolorosas agujas para que no hablemos de la violencia que se da en los hogares. Para hablar de la no violencia debemos descosernos los labios y desnudar una situación de la que todos somos cómplices; la violencia no se genera sola, se da por un sinnúmero de factores que desbordan un arsenal de experiencias vividas y aprendidas. Enseñar a los hombres a dejar ir a quien en su momento lo vio cómo su todo y que hoy no está dispuesto a seguir a su lado es de ley para parar

estas matanzas. Es fundamental educar a las mujeres en su amor propio, entendiendo que tiene el derecho a decir “hasta aquí”; que aprendan a ejecutar separaciones inteligentes, que no desmoralicen o minimice la relación que se tenía. La separación digna es guardar un duelo, aminorar los vínculos comunes, crear espacios nuevos alejados que en otros momentos eran de convivencia en pareja. Arranco mis hilos y con dolor debo expresar que desde las iglesias se debe sensibilizar sobre lo que se expresa en Efesios 5:33: “Los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos”,

una forma de promover el cuidado y respeto. Infructífero ha sido el papel del estado; las campañas contra la violencia no se sienten con la acometividad requerida para resolver la lastimante realidad que este año ha lacerado el corazón de mas de 70 familias dominicanas. Los programas gubernamentales deben poner el foco en las familias –de ahí vienen esos hombres que con actos misóginos destruyen vidas. Vivo en una sociedad que ya ni se inmuta ante un caso nuevo de feminicidio, con los ojos vendados de las instituciones que deben velar

parar detener estos actos, los oídos entaponados de quienes dañan, las manos atadas de las que sufren violencia, y los labios descosidos de quienes gritamos. “alto a la violencia intrafamiliar” La sociedad no aguanta más actos violentos contra la mujer y sus hijos, pues aunque unos quedan viviendo, también mueren emocionalmente al perder a su madre a manos, en muchos casos, de su progenitor. La autora es catedrática de la UASD y terapeuta familiar. CEO Fundación Visión y Acción INC.

CEO: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ COO: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Editor en Jefe: Hernán Cájas Ʉ Gerente de Ventas: #ÿĨåČČå SÑĺÓĤåŀ Ʉ Gerente de Informática: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Gerente de Distribución: ÑĒÿåČ ıÑĤĮå Ʉ Gerente de Producción : Rafael Tatis Ʉ Jefe de Redacción: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

Muerte de embarazada

Un colombiano y dominicano presos La Policía apresó ayer a un colombiano y a un dominicano, que supuestamente ultimaron a una joven embarazada y a su madre en Bonao, el pasado 10 de octubre. Los apresados son el colombiano Víctor Gandel Bautista (alias Kuki), de 60 años, maestro constructor, residente en el municipio de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel, y Pablo Melvin Pérez Gil, de 31, residente en Cristo Rey. Según la Policía, los detenidos están acusados de haber participado en la muerte de Thalía Mercedes Rosario de Jesús, de 21. La madre de la joven, Rosa Carmen de Jesús, fue quien informó a la Policía que los dos apresados fueron los que secuestraron a su hija y la mataron por encargo de una tercera persona cuya identificación aún se investiga. METRORD Diputados

Aprueban presupuesto 2017 La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo sobre el Presupuesto General del Estado correspondiente al año 2017, que asciende a RD$711,399 millones, y rechazó varias propuestas de modificaciones presentadas por legisladores de la oposición. La pieza fue aprobada con 117 votos a favor y 38 en contra y fue objeto de debate por dos horas por parte de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) debido a su carácter deficitario. Ninguno de los legisladores del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) participó en los debates. METRORD Campaña

Busca ayudar a mujeres abusadas “Si la Maltratas la Pierdes” es un proyecto impulsado por la organización Mujeres Líderes Dominicanas, en coordinación con el Colegio de Abogados y el Colegio de Dominicano de Periodistas (CDP), que busca dar asistencia a las mujeres víctimas de violencia de género y contribuir en la reeducación de los hombres en el país. METRORD

NOTICIAS

Mantienen bajo alerta a 15 provincias Se esperan más lluvias. El sistema atmosférico se encuentra prácticamente estacionado sobre la porción oriental del país. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para hoy el sistema frontal que afecta al país con intensas lluvias se desplazará al noreste, pero la nubosidad que lo acompaña seguirá generando aguaceros con aisladas tronadas y ráfagas de viento. El organismo indicó que las lluvias estarán más concentradas hacia los poblados de las regiones norte, noreste, sureste y la cordillera Central. Destacó que las temperaturas continuarán “agradables” en casi todo el país, con menores grados sobre los sistemas montañosos a causa del viento que proviene del nor/nordeste. En otro aspecto, Meteorología manifestó que vigila la evolución y desplazamiento del huracán “Otto” que se localiza a unos 280 kilómetros al este/noreste de Puerto Limón, Costa Rica, pero especificó que este fenómeno no representa peligro para el país

En prisión. Juez rechaza solicitud de libertad del cantante urbano Omega El juez de la ejecución de la pena de la provincia de Santo Domingo rechazó ayer la solicitud de libertad presentada por el cantante de música urbana Omega, en prisión por violencia de género. La defensa de Antonio Peter de la Rosa presentó la solicitud después de que la Fiscalía del Distrito Nacional recurriera la sentencia del Primer Tribunal Colegiado, que disponía la condena de cinco años de prisión con suspensión condicional de la pena. En su decisión, el juez Richard Fidel Aquino establece que a pesar de ser procedente

en razón del territorio, el recurso es inadmisible porque el caso se encuentra abierto. “El juez de la ejecución de la pena no tiene competencia para decidir sobre ningún pedimento que haga el privado de libertad por resolución o sentencia que no haya adquirido la cosa irrevocablemente juzgada”, manifiesta el juez. En su recurso de apelación, la Fiscalía del Distrito solicitó que el imputado cumpla la totalidad de la pena impuesta en prisión en el entendido de que ha incumplido con el acuerdo pactado con el Ministerio Público y la víctima. EFE

Haití. Órgano electoral sancionará candidatos que se declaren ganadores Algunos afectados por las lluvias han retornado a sus hogares / FUENTE EXTERNA

.Continúan las alertas Debido a los aguaceros, las condiciones atmosféricas y de saturación de suelos, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene los niveles de alerta amarilla y verde, por posibles inundaciones repentinas, urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra. En amarilla se encuentran Montecristi, Duarte (en especial el Bajo Yuna), Samaná, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Santiago y La Vega; en tanto que en verde están El

Seibo, Puerto Plata, Espaillat, Valverde, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor y Monseñor Nouel. Hasta el momento, por los grandes daños ocasionados por las lluvias, el COE indicó que se mantienen mil 728 viviendas afectadas, otras 125 están parcialmente afectadas, 103 viviendas destruidas, nueve mil 780 personas desplazadas a casas de familiares, cuatro carreteras afectadas, 35 comunidades incomunicadas, cuatro puentes afectados y 227 personas en albergues. METRORD

Periodista MetroRD obtiene premio periodístico de Unicef La periodista Maryelin Reyes, de la redacción de Metro, obtuvo el primer premio en la categoría Periodismo Impreso del “Concurso periodístico sobre temas de niñez y adolescencia”, que organizan Plan International, Unicef y World Vision. Reyes participó con su trabajo: “El embarazo adolescente en voz de sus protagonistas”, publicado el 11 de octubre de este año. Según el jurado que evaluó esa categoría, el cual estuvo integrado por las escritoras y periodistas Mercedes Alonso, Riamny Méndez y Naivi Frías, el reportaje enfocó desde una mirada novedosa esta problemática, con una “redacción excelente y tocando los ámbitos emocional,

05

Maryelín Reyes

social y familiar”. En la categoría Fotografía, el premio es para “Niños obligados a crecer a destiempo”, de fotoreportero Bayoan Freites, de Diario Libre. En la sección Estudiantil, resultaron ganadoras las estu-

diantes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) Kharla Polonio y Josymil Espinosa, con el audiovisual “No soy una”. En Periodismo digital, el trabajo galardonado fue una serie de crónicas y reportajes del periodista Vianco Martínez, acerca del acceso a la educación en la zona de la Cordillera Central, publicados por el diario digital Acento. Manauri Jorge, también de Metro RD, recibió una mención honrosa por su reportaje sobre niños con cáncer, al ser un “trabajo que presenta realidades que afectan a los niños y niñas de manera significativa, con un esfuerzo notorio de investigación”. METRORD

El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití advirtió ayer que sancionará a los candidatos que se declaren ganadores sin esperar a la publicación, el próximo 28 este mes, de los resultados de los comicios generales del pasado domingo. El CEP volvió a pedir a los aspirantes y a sus seguidores esperar con calma los resultados de las elecciones presidenciales celebradas tras la invalidación de las de octubre de 2015 por irregularidades, y el aplazamiento de las del pasado 9 de octubre por la emergencia originada por el huracán “Matthew”. En un comunicado, el ór-

gano electoral afirmó que sancionará a cualquier candidato o partido político que organice manifestaciones antes de la proclamación de los resultados oficiales. También pueden ser expulsados del proceso electoral, recordó el CEP. La declaración del ente electoral se produce un día después de que centenares de simpatizantes de la candidata a la Presidencia de Haití por el partido Familia Lavalas, Maryse Narcisse, salieran a las calles de Puerto Príncipe para reclamar el supuesto triunfo de ésta en los comicios del domingo. EFE

AEIH. Advierte riesgo para Pymes en el cobro de ITBIS adelantado en Aduanas La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) consideró inaceptable pensar que el pago del 50 % adelantado del ITBIS en la Dirección de Aduanas no tendrá grandes impactos negativos en las pequeñas y medianas empresas. El presidente de la entidad, Antonio Taveras Guzmán, resaltó que tiene serias preocupaciones respecto a la sostenibilidad fiscal futura del país, pues –desde su óptica– el Gobierno “está dando palos a ciegas por no atreverse a plantear seriamente una gran reforma fiscal, acompañada de reformas institucionales profundas y estructurales”. Afirmó que “el fatal desenlace de esta medida” será la descapitalización del tejido empresarial que más empleos genera en la economía, contribuyendo con un aporte im-

portante al Producto Interno Bruto (PIB), a la estabilidad macroeconómica y a la paz social”. “Queremos hacer un llamado al gobierno del presidente Danilo Medina para que reflexione sobre la medida de cobrar el 50 % del ITBIS por adelantado en las aduanas, a las materias primas y a las maquinarias, porque esto pudiera frenar el avance de las pymes, que son una parte fundamental de la estrategia de su propio Gobierno”, dijo el dirigente empresarial. Definió como “penoso” que no se quiera entender que será tremendamente afectado con esta medida el sector industrial, que, asegura, transforma las materias primas, eleva las riquezas del país, contribuye al crecimiento del empleo y ayuda a mitigar la pobreza. METRORD




www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

NOTICIAS

08


www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

NOTICIAS

09

Violencia cada vez más brutal contra las mujeres Reportaje. En la víspera del Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Metro investiga por qué el femicidio es un tema cada vez mayor. En el Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer no hay mucho que celebrar y sí mucho que trabajar, porque la violencia de género sigue siendo una constante en todo el mundo y en algunos casos ha aumentado su incidencia y en los niveles de violencia. Argentina desencadenó una serie de protestas y movimientos sociales a través de redes sociales que exigen un alto en la violencia contra las mujeres; mientras que las organizaciones y los especialistas advierten de un crecimiento en el número de feminicidios y en sus niveles de violencia. Según la Organización Mundial de la Salud, el femicidio generalmente se entiende como algo que implica el asesinato intencional de una mujer por ser mujer y hay cuatro tipos de esta violencia extrema contra las mujeres: feminicidio íntimo, homicidios en nombre del “honor”, feminicidio relacionado con dote y el femicidio no íntimo. Los datos del mismo organismo internacional revelan que el feminicidio íntimo (feminicidio cometido por un esposo o novio actual) es el hallazgo preliminar más frecuente de un estudio en curso de la OMS y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres

que muestra que más del 35 % de todos los asesinatos de mujeres en todo el mundo son reportados como cometidos por una pareja íntima. La muerte de Lucía Pérez, una adolescente de 16 años de edad, que fue abandonada por sus agresores en un centro de salud de Mar del Plata, Argentina, causó indignación entre miles de mujeres locales y otras partes del mundo. Ellas protestaron en las calles y redes sociales con el hashtag #NiUnaMenos para poner fin a la violencia contra las mujeres. Sólo en la Argentina, los datos oficiales estiman que cada 24 horas una mujer es asesinada por violencia de género y cada segundo otra pide ayuda. El movimiento que surgió

La frase

“Últimamente hemos encontrado mujeres mutiladas y abandonadas en bolsas”. María de la Luz Estrada, coordinadora ejecutiva del Observatorio Nacional del Feminicidio (México)

después de la muerte de Lucía ayudó a volver a centrarse en el problema de los asesinatos de mujeres, que ocurren en todo el mundo pero tienen una mayor presencia en los países de América Latina. Según una investigación del Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales (Flacso), América Latina es la región con mayor número de asesinatos femeninos en la tierra, ya que siete de los 10 países con

mayor índice de homicidios femeninos en el mundo se encuentran en América Latina. El Salvador encabeza la lista con una tasa de 8.9 homicidios por 100,000 mujeres en 2012. Aunque América Latina es considerada el área con mayor número de feminicidios, países como Rusia, Moldavia y Letonia se encuentran entre los 10 países con mayor número de mujeres asesinadas en el mundo. También hay preocu-

pación por esos asesinatos en otros países, “vemos números preocupantes de femicidios en España, Estados Unidos y Canadá (en este país afectan a las mujeres indígenas y a las trabajadoras sexuales). En general, los feminicidios están relacionados con el tráfico de mujeres por esclavitud sexual. También tenemos que hablar de feminicidios consuetudinarios en países como India, China y algunos países del Oriente Medio”, dijo a Metro Héctor DomínguezRuvalcaba, profesor asociado de la Universidad de Texas con estudios sobre femicidios. Lo que preocupa también a varias organizaciones dedicadas a combatir la violencia contra la mujer es la mayor brutalidad con la que se asesi-

Entrevista HÉCTOR DOMÍNGUEZRUVALCABA Profesor Asociado en la Universidad de Texas con estudios en femicidios

¿Hay una nueva ola de feminicidios en los países latinos como México y Argentina? No es una nueva ola, sino la intensificación y propagación de un fenómeno que comenzó en la guerra civil en Guatemala en los años ochenta, como parte de las acciones de guerra del ejército guatemalteco contra los pueblos indígenas; y a principios de los noventa en Ciudad Juárez, para extenderse al resto de los países en la última década, especialmente en los estados de Guerrero, Veracruz y México. Luego vemos a los feminicidios en Argentina (La Plata, Rosario, Tucumán y Buenos Aires) y Brasil (el área de Brasilia).

¿Son los feminicidios un problema exclusivo de Latam? ¿Hay feminicidios en otras partes del mundo? ¿Qué pasa con Europa y Estados Unidos? No. Vemos números preocupantes de feminicidios en España, Estados Unidos y Canadá (en este país afectan a las mujeres indígenas y a las trabajadoras sexuales). En general, los feminicidios están relacionados con el tráfico de mujeres por esclavitud sexual. También tenemos que hablar de feminicidios consuetudinarios en países como India, China y algunos países del Oriente Medio. ¿Cuáles son los principales desafíos contra los feminicidios? Perseguir la organización internacional de la esclavitud sexual es el principal desafío. Tiene que ver con la corrup-

ción de los funcionarios (en general la policía y las autoridades que trabajan junto con los empresarios criminales). Debido al carácter transnacional de estas organizaciones, es un nivel internacional de aplicación de la ley lo que se necesita urgentemente. ¿Qué deben hacer los gobiernos para combatir los feminicidios? ¿Es suficiente criminalizar el feminicidio en las leyes penales para combatir este problema? No es suficiente, ya que las autoridades de varios países tienden a priorizar la misoginia tradicional y las instituciones religiosas insisten en apoyar las ideas machistas. Combatir los prejuicios y la corrupción de estos grupos hegemónicos es una prioridad. ¿Qué podemos hacer como sociedad

para detener los feminicidios? Es necesario aumentar la participación de la sociedad civil en la exigencia de un enfoque más democrático y de derechos humanos, en una coalición internacional que vigile a los gobiernos. Esto debe ser una lucha de todo el mundo y no sólo de las mujeres. Los grupos feministas deben promover la participación de los hombres y no desalentarla, como ha ocurrido en algunas manifestaciones en la Ciudad de México, donde los líderes feministas segregaron a los hombres. Mientras que las madres de las víctimas han sido emblemáticas en varios casos de activismo contra los feminicidios, los padres, los novios y los hermanos de las víctimas son invisibles y a menudo no son reconocidos como sujetos de duelo.

na a mujeres, especialmente en países latinoamericanos donde hay organizaciones criminales, como México. “Lo que observamos es que una vez que hay una mayor brutalidad en la manera en que las mujeres son abusadas, estamos muy preocupados por la violencia extrema que sufren las mujeres. Últimamente hemos encontrado mujeres mutiladas y abandonadas en bolsas”, dijo a Metro María de la Luz Estrada, Coordinadora Ejecutiva del Observatorio Nacional del Feminicidio (México). Informes de agencias de seguridad como InSight Crime han informado que el crimen organizado es un gran contribuyente a los asesinatos de mujeres en América Latina. Muchas mujeres que viven en áreas con la presencia del crimen organizado son consideradas como propiedad de miembros de pandillas o forzadas a participar en actividades peligrosas e incluso en enfrentamientos con otras pandillas. Frente al continuo asesinato de mujeres en temas de género en todo el mundo y especialmente en la región latinoamericana, las organizaciones de derechos de las mujeres exigen a los gobiernos que garanticen la seguridad de las mujeres al poner fin a la impunidad y pedirle a la sociedad que continúe denunciando los feminicidios. “Para seguir levantando la voz, tenemos que denunciar, tenemos que parar de justificar la violencia contra las mujeres”, dijo Estrada.

DANIEL CASILLAS METRO INTERNACIONAL




www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

MUNDO

12

Uribe rechaza que acuerdo de paz no vaya a plebiscito El pacto se firmará hoy en Bogotá y su validez debe ser refrendada por el Congreso. Según el expresidente, persisten “temas graves que no se modificaron”. El expresidente de Colombia Álvaro Uribe rechazó que el nuevo acuerdo de paz sellado por el Gobierno de su país y las FARC en Cuba vaya a ser refrendado por el Congreso y no se someta a plebiscito, como se realizó con el que fue votado negativamente el pasado 2 de octubre. “Nosotros hemos dicho, de acuerdo con la palabra que empeñó el presidente de la República (Juan Manuel Santos) y de acuerdo con la sentencia de la Corte Constitucional, que se debe acudir a la refrendación popular, bien sea de todo el acuerdo o, por lo menos, de

esos temas sensibles sobre los cuales no hay acuerdo; temas graves que no se modificaron” en las nuevas negociaciones, dijo el líder del opositor partido Centro Democrático. “Esos temas de narcotráfico, impunidad, Fuerzas Armadas, víctimas, elegibilidad sin que se haya cumplido una pena, no se aceptó nada de eso”, alegó Uribe, que negó estar actuando con excesiva rigidez. “A pesar de que el presidente de la República nos dice radicales hemos aceptado que en unos puntos hubo modificaciones que nos parecen convenientes y hemos dicho que hay otra categoría de temas que pueden ajustarse en el Congreso. Lo grave es que el Gobierno no atienda unos clamores como el clamor de la inconveniencia de la impunidad”, insistió Uribe. Presidente del Senado prometió escuchar a “la sociedad civil” El presidente del Senado, Mauricio Lizcano (Partido Social de Unidad Nacional, de la

Álvaro Uribe sigue siendo la principal piedra en el zapato del presidente Juan Manuel Santos para encontrar la paz. / ARCHIVO

coalición de Gobierno), salió al paso de las críticas señalando que para la “refrendación” se citará “a un debate amplio y suficiente a los líderes del ‘Sí’

y los líderes del ‘No’, no solamente del Congreso, sino de toda la sociedad civil”. “Que vengan y debatan. Al final de ese debate vamos a

votar si estamos de acuerdo o no con la refrendación”, dijo Lizcano. El presidente Santos aseguró ayer que el paso por el Congreso es la mejor solución y descartó impulsar un nuevo plebiscito: “Después de escuchar todas las propuestas y alternativas, y de común acuerdo con las FARC, es claro que la vía más conveniente y legítima para refrendar este nuevo acuerdo es a través del Congreso de la República”, dijo. “La inmensa mayoría de los sectores de la sociedad civil, los jóvenes, la Iglesia, sectores políticos, han señalado su preocupación frente a un nuevo plebiscito. Una nueva campaña polarizaría de manera peligrosa al país y éste es el momento de la unión, no de la división”, declamó Santos. El acto de hoy en Bogotá estará encabezado por el propio Santos y el máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverry, alias “Timochenko”, quien está desde este lunes en la ciudad junto con el resto de la cúpula guerrillera. AGENCIAS

Cantante

Vives se manifiesta El cantante y compositor colombiano Carlos Vives hizo un llamado a todas las fuerzas políticas y sociales a ceder y ponerse de acuerdo para alcanzar la paz con la guerrilla de las FARC. “La manera de lograr un acuerdo es que todos cedamos un poco. Por ejemplo, que el marxista-leninista que está en la izquierda se cuestione qué le puede ceder al más capitalista para que entre todas las fuerzas podamos llegar a un acuerdo”, aseguró. “Cómo creerles a los diferentes bandos que realmente queremos la paz, cómo creerle a la izquierda, a la derecha o al centro que de verdad podemos llegar a entendernos, si se mantienen de alguna manera ciertos radicalismos que te hacen pensar como ciudadano que va a ser muy difícil conciliar partes que ideológicamente están tan separadas”, dijo.

La Paz. En Bolivia reciben agua solo tres horas al día

Isla San Andrés queda incomunicada por paso de “Otto” La isla colombiana de San Andrés quedó incomunicada tras el paso del huracán “Otto”, que se formó este lunes 21 de noviembre en el suroeste del Caribe, frente a las costas de Nicaragua y Costa Rica. “Tormenta tropical ‘Otto’ se desarrolla en área de influencia del archipiélago de San Andrés y Providencia”, indicó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) en Twitter. La Aeronáutica Civil (Aerocivil) de Colombia decidió cerrar temporalmente el aeropuerto internacional Gustavo Rojas Pinilla de la isla de San Andrés, en el Caribe colombiano, a causa de “Otto”, que en las últimas horas se convirtió en huracán. “Los fenómenos meteorológicos que se presentan en la región pueden afectar la seguridad operacional de los vuelos. Por este motivo, la Aerocivil emitió una circular informativa de recomendaciones especiales a las aerolíneas y pasajeros, la cual fue socializada con la industria aérea nacional”, explicó la institución en un comunicado. También pidió a los viajeros y residentes de San Andrés, uno de los principales destinos turísticos de Colombia, “no hacer uso de las playas y mucho menos ingresar al mar”. Por su parte, Ideam, hizo un llamado a los pescadores para que “se abstengan de realizar faenas hasta tanto se normalice la situación” y solicitó “a las embarcaciones menores no adelantar actividades”. / AGENCIAS

Centenares de personas protestaron en La Paz contra el presidente boliviano Evo Morales, y culparon a su Gobierno de no haber tomado ninguna previsión ante la sequía que ha causado racionamientos de agua en la ciudad. Alrededor de 800 manifestantes de la zona sur de La Paz, donde viven sectores de la clase media y alta, marcharon y bloquearon la noche del martes la avenida Calacoto, una de las principales de la zona, y golpearon y quemaron a un muñeco que representaba a Morales. Los manifestantes también protestaron ante las oficinas de la empresa estatal del agua Epsas, que estaban custodiadas por un grupo de agentes antidisturbios. “Esto no es sequía, esto es corrupción”, “Agua, sí. Evo, no”, “Evo cocalero, el agua es lo primero” y “Evo futbolero, el agua es lo primero”, fueron algunos cánticos coreados en la protesta. Uno de los vecinos del lugar, Diego Suárez, dijo que la manifestación muestra el cansancio de la población que lleva más de dos semanas con racionamientos que se han agravado, al punto de que se distribuye agua durante tres horas cada tres días. “Estamos pidiendo agua, el

agua sale sucia, contaminada. Estamos cansados de esa situación, de este gobierno que no nos dice nada, nos tiene como animales dándonos agua a ciertas horas”, dijo Suárez. En la protesta también participaron opositores y conocidos intelectuales críticos con Morales, como Iván Arias, quien hizo un discurso para cuestionar que el Gobierno se plantee “obras faraónicas como palacios”, en lugar de solucionar el tema agua. En el mismo sentido, María Luisa López acusó al Gobierno de no haberse preocupado por el problema de la provisión del agua durante la sequía, que lleva varios meses. “Él (Morales) no se preocupa de nosotros, se ocupa de otras cosas completamente diferentes; se ocupa de canchas, se ocupa de fútbol, se ocupa de comprar aviones, de comprar satélites y en lo primordial, el agua, ¿a dónde vamos?”, cuestionó López. Morales ha pedido estos días disculpas a La Paz por la escasez del líquido y ha acusado a ejecutivos de Epsas y de la entidad de regulación del servicio de no haber alertado a tiempo al Gobierno de que las reservas de la ciudad prácticamente estaban agotadas.. AGENCIAS



www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

14

2 CULTURA Teatro

Ernesto Báez, con buen año en las tablas El actor Ernesto Báez cierra con broche de oro este 2016 con el protagónico de la obra Sexualmente hablando, junto a la actriz Lumy Lizardo, en la que interpreta un papel atrevido y fuerte. La obra está bajo la dirección y producción de Joyce Roy. Este es uno de los grandes proyectos que ha traído este año, pues hace poco lo vimos interpretar al Sr. Dussel, en el montaje de Antonio Melenciano, Ana Frank, mientras participaba al mismo tiempo en la obra Ave negra en la Sala Ravelo, en la que Ernesto estuvo a cargo de la banda sonora, mostrando la amplia gama artística de este talento. Ernesto tiene casi veinte años de trayectoria y es miembro de la Compañía Nacional de Teatro, que viene con un gran montaje para principios de 2017. Además de las tablas, Ernesto ha participado en varias películas, y próximamente estará en “La Otra Penélope” de Vladimir Abud, donde interpreta un importante rol.

HOY ES LA TOMA DE POSESIÓN DE TUBÉRCULO PRESIDENTE Cine. La divertida comedia dirigida por Archie López pone en orden de prioridad a los más necesitados y de forma humorística logra ayudas internacionales. En nuestro país, este año bisiesto fue doblemente electoral y, por ende, tuvimos una doble toma de posesión, esta última, cinematográfica. Nos referimos a la película Tubérculo Presidente. La gestión de este nuevo mandatario de la República – que se caracteriza por comer en abundancia– fue celebrada el pasado lunes con un estreno de gala, donde todo el elenco, invitados especiales, periodis-

tas y críticos de cine asistieron vestidos de blanco, tal como lo indica el protocolo de este acto solemne. El mandato que se inicia hoy en los cines del país, mantiene la esencia de las travesuras de Tubérculo Gourmet, creado por el humorista Raymond Pozo, y por su inseparable Tirson, representado por su colega Miguel Céspedes. Visiblemente emocionado, el realizador Archie López manifestó que quedó muy complacido con el desempeño de todo el elenco de Tubérculo Presidente, en especial de sus protagonistas Raymond Pozo y Miguel Céspedes. Además, destacó que la película fue rodada cumpliendo los más altos estándares de calidad de la industria cinematográfica internacional y espera que el público disfrute en grande del segundo capítulo de la saga.

ta, el boricua Jorge Pabón (El Molusco) y el periodista de CNN, Juan Carlos Arciniegas. También, participan Yaritza Reyes, actual Miss Mundo RD, Loraida Bobadilla, Raymond Figueroa, Starling Aquino, Steven Domsam y la niña Sarah Tampoc.

“La familia dominicana tendrá en esta nueva película una historia muy divertida, que transmite un mensaje para reflexionar sobre valores como la honestidad, la moral y el buen desempeño que la sociedad espera de la clase política”, destacó Archy López.

Elenco con figuras del arte El elenco de Tubérculo Presidente reúne a varias figuras del arte dominicano e internacional. Cheddy García, Paula Disla, Luis Manuel Aguiló, Francisco Sanchís y Roberto Cavada comparten estelaridad con el actor Orlando Urdane-

Créditos Con guion de Víctor Reyes, Tubérculo Presidente es la historia de un gobierno encabezado por tubérculo Gourmet (Pozo) y Tirson. La primera audacia de Tubérculo Gourmet en el cine fue en 2015. Tubérculo Presidente es una producción de Panamericana; en el país es distribuida por Producciones Coral.

MARÍA MERCEDES

Béisbol. ESPN transmitirá en vivo desde Santo Domingo La cadena de televisión ESPN anunció la transmisión de un programa especial de su producción “Béisbol Esta Noche”, desde Santo Domingo. El show que tendrá como locación la Plaza España será realizado la segunda semana de enero de 2017, donde los conductores Carolina Guillén y los dominicanos Enrique Rojas y Ernesto Jerez compartirán con diversas perso-

nalidades locales y el público que se dé cita a esta histórica transmisión del canal número uno de deportes en el mundo. La noticia se dio a conocer durante el Upfront 2017, que la cadena realizó en la República Dominicana, donde también se presentaron las novedades y la programación para el próximo año en este canal y sus medios derivados.

La firma también aprovechó para reforzar su posición de líder como la marca deportiva con mayor audiencia en Centroamérica y República Dominicana, fortalecida por su oferta multimedia que permite a los aficionados consumir eventos en vivo, noticias y opinión en todo momento a través de televisión, plataformas digitales y redes sociales. METRORD


www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

15 UNIVERSAL PICTURES

EMILY BLUNT “La chica del tren” es quizá el personaje menos carismático que Blunt ha tenido que interpretar y sin embargo puede ser el que más satisfacciones y reconocimientos le traiga. Se exhibe en los cines de República Dominicana.

EN EL PERSONAJE MÁS ANTIPÁTICO DE SU CARRERA La adaptación de la exitosa novela escrita por Paula Hawkins, La chica del tren está en de los cines para enviarnos a un viaje lleno de secretos, mentiras, pasión y asesinatos. Emily Blunt da vida a Rachel Watson, una mujer divorciada, deprimida y hundida en una adicción al alcohol. Durante sus viajes matutinos a Nueva York, ella imagina la vida que llevan las personas que habitan en las casas que se alcanzan a ver desde el tren. Se ven tan perfectas, hermosas, estables y rodeadas de amor. Por si fuera poco, Rachel solía vivir en una de esas casas, con su entonces esposo Tom, quien ahora la comparte con su nueva pareja, la misma con la que cometió la infidelidad que los llevó a divorciarse. En uno de esos trayectos, Rachel alcanza a ver a una de las habitantes de las casas con un hombre que no es su esposo. Este hecho desata en la mente de Rachel locas conspiraciones que la terminan involucrando en un asesinato cometido en ese vecindario. Al respecto de esta aventura y personaje, Emily Blunt compartió con Metro los retos que representó para ella esta película y el complicado personaje que interpretó.

¿Qué fue lo que detectaste en el guión cuando lo leíste? ¿Estás de acuerdo con las críticas de género que ha recibido esta película? Creo que lo que se nota es la doble moral. Creo que la gente quizá se está preguntando si esas mujeres están representadas bajo un aura antipática, pero creo que hemos visto muchas películas donde los personajes masculinos también son representados bajo la misma luz, cometiendo errores. De hecho, creo que es más raro que se presenten personajes femeninos así de equivocados y una de las cosas que más me enorgullecen de esta cinta es que pone el foco sobre una mujer que se equivoca todos los días, como cualquier ser humano lo haría. Creo que es muy común en la vida cotidiana, oyes de eso en repetidas ocasiones; yo lo he escuchado de mis amigos. Pero en última instancia, realmente siento que esas mujeres que se menosprecian unas a otras y a quienes la situación las hace sentir menos o incompletas de cierta forma, terminan uniéndose.

¿Qué tan desafiante fue para ti interpretar este personaje mientras estabas embarazada? Creo que para mí el primer trimestre del embarazo se ve acribillado por las náuseas y la fatiga, y eso fue lo que padecí en algunas ocasiones porque no soy de esas actrices que se atormentan con el personaje que están interpretando. De hacerlo, me habría parecido imposible vivir conmigo misma si hubiese estado metida en el personaje todo el tiempo, así que tuve que seguir encontrando maneras de desapegarme y desconectarme de ella. Me volví la reina de las siestas en el set. Cada vez que tenía al menos 10 minutos me iba a mi trailer y caía rendida en segundos. Me encantaba. Tu personaje es especial porque además está siendo torturado. ¿Cómo fue interpretar esta parte que no es tan común de ver en películas? Fue muy emocionante porque contamos con un director de fotografía que realmente captaba este concepto de manera hermosa y me encantó la idea de lo que pensamos que vemos y lo que no vemos. Y la línea en-

tre ambas en esta historia se difumina mucho y se vuelve muy fácil de manipular. Creo que esto era algo que visualmente había que captar. Emocionalmente, tuve que interpretar a alguien que no podía recordar lo que había hecho y recordaba solo fragmentos de una realidad que le parecía lejana. Esa combinación de lo que resultó el viaje emocional para mí y las imágenes que captó el director me parecen que impactarán al público. ¿Cuál fue la escena más difícil de hacer? Hay una escena en el baño de Grand Central Station donde escribe con su lápiz labial en el espejo y representa el pináculo de su alcoholismo rabioso y donde debía aparecer realmente atemorizante de tal forma que te convenciera de ser una sospechosa de asesinato. Esa escena era muy importante porque había que mostrar todos esos sentimientos que Rachel guardaba. Hubo muchas otras escenas con peso emocional, pero esa en especial era muy importante. Yo nunca realmente planeo cómo voy a enfrentar esas escenas, no la ensayo ni la practico. Me aprendo las líneas de memoria y trato

de no ponerles ninguna intención hasta que ya la vamos a filmar. De esa forma descubres cosas un poco más espontáneas y algo que no esperabas hacer. Una de las cosas más complicadas al rodar una película es que las escenas no se filman en orden cronológico sino que se saltan de un momento a otro. ¿Cómo hacías para sintonizarte con cada momento de la historia? Esta especialmente requirió mucho de eso. Cada día estaba realmente concentrada. Cada vez que iba a la filmación repasaba en el camino la escena que íbamos a filmar y pensaba de qué momento venía Rachel y en qué estado de su alcoholismo se encontraba. Además, hubo escenas que tenían que filmarse varias veces representando cómo iba Rachel reconstruyéndolas en su mente. Entonces podías jugar con algunas de las versiones para descontrolar a la audiencia, pero en cierto punto ya había que filmar la versión real. Fue complicado no solo de filmar sino también de editar. Cada vez vemos personajes más complejos para las

mujeres de la industria. ¿Significa esto que por fin está llegando el cambio? Bueno, creo que el cambio sucede a fuego lento. No siento que sea un cambio que suceda de golpe. Pero creo que el tema ha logrado colarse entre la conversación de la industria y espero que permanezca, porque creo que las mujeres estamos desmotrando que somos capaces de hacer dinero y eso es lo que finalmente mueve a Hollywood. Así que con eso espero que se acabe esa idea de que las mujeres solo servimos para hacer películas para chicos adolescentes. ¿Crees que la gente acepte cada vez más películas como esta? Ya veremos cómo reacciona la gente, pero hay una razón por la que la gente amó el libro. Y es que no minimiza los misterios que hay en la vida doméstica ni oculta la brutalidad ni la antipatía que generan mujeres así. Creo incluso que la gente puede identificarse con algún aspecto de estos personajes.

LUCÍA HERNÁNDEZ METRO INTERNACIONAL


www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

16

Cartelera MetroRD NOVO CENTRO SALA 1 LA PUNTA DEL ICEBERG LunDom, 5:05,7:05,9:05 R/16 SALA 2 CAFÉ SOCIETY Lun-Dom, 5:00,7:10 R/16 SALA 2 THE WHOLE TRUTH Lun-Dom, 9:20 R/16 SALA 3 SE DIO VUOLE Lun-Dom, 5:00,7:05,9:10 R/14 SALA 4 QUEEN OF KATWE Lun-Vie, 6:15/ Sab-Dom, 4:05,6:15 N/A SALA 4 THE MEDDLER Lun-Dom, 9:20 R/14 SALA 5 MEDECIN DE CAMPAGNE LunDom, 5:05,7:20,9:35 N/A

DOWNTOWN CENTER SALA 1 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Dom, 4:35,6:55,9:30 S/R SALA 2 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Dom, 3:30,6:30,9:40 R/14 SALA 3 THE ACCOUNTANT Lun-Vie, 5:45,8:50/ Sab-Dom, 2:55,5:45,8:50 R/18 SALA 4 ARRIVAL Lun-Dom, 3:40,6:25 R/14 SALA 4 THE PASTOR Lun-Dom, 9:15 R/16 SALA 5 JACK REACHER: NEVER GO BACK Lun-Dom, 3:40,6:25,9:20 R/16 SALA 6 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Dom, 4:30 R/14 SALA 6 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Mie, 7:30/ JueSab, 7:30,10:40/ Dom, 7:30 R/14 SALA 7 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM 4DX Lun-Vie, 3:20,5:55,9:00/ Sab-Dom, 2:40,5:50,9:00 R/14 SALA 8 TUBERCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Vie, 4:10,6:30,9:00/ Sab-Dom, 4:10,6:30,9:00 S/R SALA 9 THE GIRL ON THE TRAIN LunVie, 6:25,9:10/ Sab-Dom, 3:50,6:25,9:10 R/18 SALA 10 TROLLS SPANISH Lun-Dom, 4:00,6:20,8:45 S/R SALA 11 DOCTOR STRANGE Lun-Dom, 3:50,6:35,9:25 R/14 SALA 12 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Mie, 5:40,8:00/ Jue-Vie, 5:40,8:00,10:35/ Sab, 3:10,5:30,8:00,10:35/ Dom, 3:10,5:30,8:00 S/R SALA 13 DOCTOR STRANGE Lun-Mie, 5:00,7:50/ Jue-Vie, 5:00,7:50,10:40/ Sab, 2:20,5:00,7:50,10:40/ Dom, 2:20,5:00,7:50 R/14

CINEMAS VIP DOWNTOWN SALA 1 TUBERCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Dom, 4:35,6:55,9:30 S/R SALA 2 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Dom,

3:30,6:30,9:40 R/14 SALA 14 THE GIRL ON THE TRAIN LunVie, 5:30,8:20/ Sab-Dom, 2:50,5:30,8:20 R/18 SALA 15 DOCTOR STRANGE Lun-Dom, 3:40,6:20 R/14 SALA 15 JACK REACHER: NEVER GO BACK Lun-Dom, 9:10 R/16 SALA 16 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Vie, 5:35,8:45/ Sab-Dom, 2:35,5:35,8:45 R/14

GALERIA 360 SALA 1 DOCTOR STRANGE Lun-Vie, 4:50,6:55,9:30/ Sab-Dom, 4:20,6:55,9:30 R/14 SALA 2 ARRIVAL Lun-Vie, 6:25/ Sab-Dom, 3:55,6:25 R/14 SALA 2 DOCTOR STRANGE Lun-Dom, 8:30 R/14 SALA 3 JACK REACHER: NEVER GO BACK Lun-Vie, 6:35,9:10/ Sab-Dom, 4:00,6:35,9:10 R/16 SALA 4 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Vie, 5:50/ SabDom, 3:05,5:50 R/14 SALA 4 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Dom, 8:40 R/14 SALA 5 TUBERCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Vie, 6:05,8:30/ Sab-Dom, 3:45,6:05,8:30 S/R SALA 6 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Dom, 6:50 R/14 SALA 6 FANTASTIC BEAST AND WHE-

RE TO FIND THEM Lun-Vie, 4:20,9:40/ Sab-Dom, 3:50,9:40 R/14 SALA 7 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Dom, 5:00,7:15,9:35 S/R SALA 8 TROLLS Lun-Vie, 4:50,6:35,8:45/ Sab-Dom, 4:25,6:35,8:45 S/R SALA 9 THE GIRL ON THE TRAIN LunVie, 6:15,8:45/ Sab-Dom, 3:45,6:15,8:45 R/18 SALA 10 THE PASTOR Lun-Vie, 6:15,9:00/ Sab-Dom, 3:30,6:15,9:00 R/16

CC PREMIUM AT SILVER SUB SALA 1 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Dom, 5:00,7:15,9:30 S/R SALA 2 DOCTOR STRANGE Lun-Vie, 4:50,7:00,9:30/ Sab-Dom, 4:20,6:55,9:30 R/14 SALA 3 THE GIRL ON THE TRAIN LunVie, 6:20,8:50/ Sab-Dom, 4:10,6:20,8:50 R/18 SALA 4 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM 3D Lun-Vie, 4:20,6:50,9:40/ Sab-Dom, 4:15,6:50,9:40 R/14 SALA 5 TROLLS Lun-Vie, 6:20/ Sab-Dom, 4:15,6:20 S/R SALA 5 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Dom, 8:30 R/14 SALA 6 ARRIVAL Lun-Vie, 6:40/ Sab-Dom, 4:10,6:40 R/14 SALA 6 JACK REACHER: NEVER GO BACK Lun-Dom, 9:10 R/16

ACROPOLIS SALA 1 TROLLS Spanish Lun-Vie, 6:50/ SabDom, 4:40,6:50 S/R SALA 1 THE ACCOUNTANT Lun-Dom, 9:00 R/18 SALA 2 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Vie, 6:50/ SabDom, 4:05,6:50 R/14 SALA 2 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Dom, 9:35 R/14

SALA 3 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Vie, 7:10,9:30/ Sab-Dom, 4:55,7:10,9:30 S/R SALA 4 JACK REACHER: NEVER GO BACK Lun-Vie, 6:10,8:40/ Sab-Dom, 4:05,6:10,8:40 R/16 SALA 5 DOCTOR STRANGE Lun-Vie, 6:05,8:35/ Sab-Dom, 4:00,6:05,8:35 R/14 SALA 6 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Vie, 8:00/ SabDom, 5:10,8:00 R/14 SALA 7 UNTIL FOREVER Lun-Vie, 7:00/ Sab-Dom, 4:45,7:00 R/14 SALA 7 ARRIVAL Lun-Dom, 9:15 R/14

HOLLYWOOD DIAMOND SALA 1 TUBERCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Vie, 7:15,9:35/ Sab-Dom, 4:55,7:15,9:35 S/R SALA 2 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Vie, 6;10/ SabDom, 5:50 R/14 SALA 2 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Dom, 8:35 R/14 SALA 3 TROLLS Lun-Vie, 6:30,8:40/ SabDom, 4:20,6:30,8:40 S/R SALA 4 JACK REACHER: NEVER GO BACK Lun-Vie, 6:45,9:15/ Sab-Dom, 4:15,6:45,9:15 R/16 SALA 5 ARRIVAL Lun-Vie, 6:40/ Sab-Dom, 4:15,6:40 R/14 SALA 5 SATANIC Lun-Dom, 9:10 R/18 SALA 6 VERDAD O RETO Lun-Vie, 6;25/ Sab-Dom, 4:20,6:25 S/R SALA 6 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Dom, 8:25 R/14 SALA 7 DOCTOR STRANGE Lun-Vie, 6:50,9:25/ Sab-Dom, 4:20,6:50,9:25 R/14 SALA 8 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Vie, 6:20,8:35/ Sab-Dom,

4:05,6:20,8:35 S/R

CINEMA CENTRO SALA 1 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Vie, 7:10,9:35/ Sab-Dom, 4:45,7:10,9:35 S/R SALA 2 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Mie, 6:20,8:35/ Jue-Vie, 6:20,8:35,10:45/ Sab, 4:00,6:15,8:35,10:45/ Dom, 4:00,6:15,8:35 S/R SALA 3 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Vie, 6:40,9:00/ Sab-Dom, 4:20,6:40,9:00 S/R SALA 4 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Vie, 6:50,9:30/ Sab-Dom, 4:05,6:50,9:30 R/14 SALA 5 TROLLS Lun-Vie, 6:30,8:40/ SabDom, 4:20,6:30,8:40 S/R SALA 6 DOCTOR STRANGE Lun-Vie, 7:00,9:30/ Sab-Dom, 4:30,7:00,9:30 R/14 SALA 7 JACK REACHER: NEVER GO BACK Lun-Vie, 6:45,9:15/ Sab-Dom, 4:15,6:45,9:15 R/16 SALA 8 ¿PA’ QUE ME CASÉ? Lun-Vie, 7:00,9:30/ Sab-Dom, 4:30,7:00,9:30 R/14 SALA 8 DOCTOR STRANGE Lun-Vie, 6:30,8:40/ Sab-Dom, 4:05,6:10,8:40 R/14

MEGA PLEX 10 SALA 1 ARRIVAL Lun-Vie, 6:10/ Sab-Dom, 4:05,6:10 R/14 SALA 1 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Dom, 8:35 R/14 SALA 2 STORKS Lun-Vie, 7:00/ Sab-Dom, 4:55,7:00 S/R SALA 2 SATANIC Lun-Dom, 9:05 R/18 SALA 3 TROLLS Lun-Vie, 6:40,8:45/ SabDom, 4:35,6:40,8:45 S/R SALA 4 JACK REACHER: NEVER GO BACK Lun-Vie, 7:05,9:40/ Sab-Dom, 4:35,7:05,9:40 R/16 SALA 5 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Vie, 6:55,9:35/ Sab-Dom, 4:10,6:55,9:35 R/14 SALA 6 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Vie, 7:10,9:35/ Sab-Dom, 4:45,7:10,9:35 S/R SALA 7 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Mie, 6:20,8:35/ Jue-Vie,

6:20,8:35,10:45/ Sab, 4:00,6:15,8:35,10:45/ Dom, 4:00,6:15,8:35 S/R SALA 8 DOCTOR STRANGE Lun-Vie, 7:00,9:30/ Sab-Dom, 4:30,7:00,9:30 R/14 SALA 9 UNTIL FOREVER Lun-Vie, 6:40/ Sab-Dom, 4:25,6:40 R/14 SALA 9 THE PASTOR Lun-Dom, 8:50 R/16 SALA 10 TUBERCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Vie, 6:40,9:00/ Sab-Dom, 4:20,6:40,9:00 S/R

CORAL MALL SALA 1 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Vie, 7:05,9:30/ Sab-Dom, 4:45,7:05,9:30 S/R SALA 2 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Vie, 6:50,9:30/ Sab-Dom, 4:05,6:50,9:30 R/14 SALA 3 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Vie, 6:20,8:35/ Sab-Dom, 4:05,6:20,8:35 S/R SALA 4 DOCTOR STRANGE Lun-Vie, 7:00,9:30/ Sab-Dom, 4:30,7:00,9:30 R/14 SALA 5 JACK REACHER: NEVER GO BACK Lun-Vie, 7:05,9:40/ Sab-Dom, 4:35,7:05,9:40 R/16 SALA 6 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Vie, 6;10,8:35/ Sab-Dom, 5:50,8:35 R/14 SALA 7 PA’ QUE ME CASE? Lun-Vie, 6:50/ Sab-Dom, 4:40,6:50 R/14 SALA 7 UNTIL FOREVER Lun-Dom, 9:00 R/14 SALA 8 TROLLS Lun-Vie, 6:40,8:40/ SabDom, 4:40,6:40,8:40 S/R SALA 9 ARRIVAL Lun-Vie, 6:40/ Sab-Dom, 4:10,6:40 R/14 SALA 9 THE ACCOUNTANT Lun-Dom, 9:10 R/18

HOLLYWOOD 7 SALA 1 JACK REACHER: NEVER GO BACK Lun-Dom, 7:05,9:40 R/16 SALA 2 TUBÉRCULO GOURMET PRESIDENTE Lun-Dom, 7:00,9:20 S/R SALA 3 FANTASTIC BEAST AND WHERE TO FIND THEM Lun-Dom, 6:50,9:35 R/14 SALA 4 ARRIVAL Spanish Lun-Dom, 6:20 R/14



www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

18

Fidelity transmitirá desde Ágora Mall el 24 y el 25

Amelia Deschamps y Edith Febles participan en esta transmisión./ F.E.

Este jueves 24 y viernes 25 de noviembre, toda la programación de Fidelity 94.1 se traslada hasta Ágora Mall previo y durante la celebración del “Viernes negro”, como una manera de formar parte de esta fecha que en los últimos años ha cobrado bastante auge en el país, movilizando a todos los consumidores que desean aprovechar las ofertas de ese día. Como parte de sus actividades de promoción y para estar más cerca de sus oyentes, los ejecutivos de Fidelity mueven su cabina hacia Ágora Mall con

toda la parrilla de su programación y el elenco principal de los tan escuchados programas: Matutino Alternativo, Mumo Radio, Dando Candela, Primera Toma y En la Mira. En esta ocasión, los oyentes y todos los visitantes que se encuentren en el centro comercial disfrutarán de dos días de variado contenido preparado con alta calidad, agregándole a esto sorpresas y concursos durante toda la transmisión, aseguró la administración. “Fidelity se ha destacado en los últimos años en la inclusión

Muestra Internacional de Cine Ópera Prima El cine sigue cautivando al país. Desde hoy, jueves 24 de noviembre, al hasta jueves 8 de diciembre será la primera iniciativa de un autor de cine, evento denominado “I Muestra Internacional de Cine Opera Prima”, que tendrá lugar en The Colonial Gate 4D Cinema. Durante 15 días, en este encuentro cinematográfico se proyectará el trabajo fílmico de seis directores jóvenes de distintas partes del mundo, que con sus primeros largometrajes lograron posicionarse internacionalmente y recibir importantes distinciones. Según explica Lenin Paulino Coste, coordinador de la muestra, las películas seleccionadas son procedentes de República Dominicana, Holanda, Turquía, Rusia, Corea del Sur y Suiza y abordan problemáticas actuales muy contundentes. “Estaremos presentando el debut

en solitario de siete directores nacionales e internacionales, cuyas obras han sido la puerta de entrada de esta muestra. Los filmes fueron seleccionados para por su alta calidad cinematográfica que no siempre se logra en una ópera prima”, describe Paulino Coste. Cada película será presentada y comentada por un importante crítico de cine del país, cada día a las 8:15 de la noche. Esta I Muestra Internacional de Cine Opera Prima contará además con una programación matinée para grupos escolares y otras actividades lúdicas complementarias que los estudiantes y público en general podrán disfrutar después de las funciones. Los interesados en mayor información sobre la cartelera, su oferta y horarios, pueden visitar la cuenta del evento en Instagram @thecolonialgate4dcinema. METRORD

Rafely en homenaje a la Dinastía Rosario Durante este mes, el restaurante Jalao se convierte en la mejor plataforma para rendir homenaje musical a una de las familias musicales del país más destacadas en nuestra historia: Los Hermanos Rosario, a modo de un tributo que encabeza artísticamente Rafely Rosario. Los grandes éxitos de Los Hermanos Rosario son interpretados por Rafely, hijo de Rafa Rosario, quien eligió canciones de todas las etapas de la trayectoria musical de esta banda que surgió en Higüey, en 1978. A Rafely lo acompaña su orquesta durante todo el mes y, el próximo miércoles 30, cuando cierra el tributo a la Dinastía Rosario, recibirá la visita de su padre Rafa Rosario y otros músicos y vocalistas de la familia que también suben a escena. Durante 2016, Jalao inició

sencia en esta transmisión especial de Carmen Imbert Brugal y José Luis Mendoza, de Matutino Alternativo; así como de las conductoras de Mumo Radio, Darling Burdiez, Angely Báez y Sabrina Gómez, esta última en su primera participación luego de su reciente parto. No se quedan los chispeantes “candeleros” de Dando Candela, los expertos en cine de Primera Toma y las estelares Amelia Deschamps y Edith Febles de En la Mira. La cita será en Ágora Mall, en horario de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche. METRORD

Viamar con Black Weekend para la familia Por motivo del “Viernes negro”, el Grupo Viamar y la familia Villanueva tendrá este fin de semana diversas actividades, desde test drives de todos sus vehículos, tardes de juegos y entretenimiento, hasta un 25 % de descuentos en sus automóviles. Guillermo Asencio, director de Mercadeo, dijo que la empresa, con 53 años en el mercado y que hasta la fecha ha presentado nuevos modelos de sus marcas 2017, tendrá un fin de semana fuera de serie. Esta propuesta comienza con el “Black Friday” desde las 8:00 de la mañana, en horario extendido hasta las 8:00 de la noche. En total, serán 12 horas de diversión con mimos, globos, más 50 automóviles con hasta un 25 % de descuento y el recibimiento de vehículos usados. / METRORD

Salsa. En estreno hoy, video Música. Frank Reyes en de Alex Matos y Yanfourd concierto en Aruba El Show del Mediodía estrena hoy jueves el video “Quién controla el amor”, grabado a dúo por los salseros dominicanos Alex Matos y Yanfourd. La producción del tema de Alex Matos contó con la dirección de Maiter Valdez, quien rodó en locaciones de Azua, Baní y Mirador Sur. Con tan solo un mes en la radio, el tema ocupa los prin-

cipales lugares de audiencia tanto en la radio como en las plataformas digitales de música. Ambos artistas son los únicos salseros dominicanos residentes en el país nominados en los últimos tres años para premiaciones internacionales tan importantes como premio Lo Nuestro, por la difusión de su música en Estados Unidos. METRORD

Museo de la Resistencia en Colonial Fest, del 25 al 27 los miércoles de tributo a la música dominicana, bajo la modalidad “no cover”, en el cual han recibido a los intérpretes Jandy Ventura en homenaje a su padre Johnny Ventura; Dioni Fernández, en homenaje al Equipo; Ramón Orlando en tributo a Cuco Valoy, y el Tributo a Johnny Ventura regresa en diciembre. Según la nota de prensa, “el 2017 promete un calendario que pondrá a todos a bailar”. METRORD

en su oferta radial de programas que impacten el gusto de la audiencia en su diferentes horarios seleccionados acorde con lo que demanda la audiencia, presentados con talentos que por sus características los hacen ser merecedores del gusto de un escucha activo e interesado en mantenerse al tanto de lo que cada día trae Fidelity 94.1. Y esta transmisión está pensada y conceptualizada para nuestros fieles seguidores”, expresó Bienchy Rodríguez, director de la emisora. El ejecutivo resaltó la pre-

De nuevo el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) participará en el Santo Domingo Colonial Fest desde el jueves 25 hasta el domingo 27 de este mes. Para los visitantes del Colonial Fest y el público en general que desee conocer las instalaciones del Museo, esta institución extendió los horarios de visita hasta las 10:00 de la noche. La entrada es gratis a partir de las 6:00 de la tarde y guiada después de las 7:00 de la noche. Para los niños, habrá

matiné de películas, con palomitas y refresco gratis. De igual modo el Museo dispondrá de una hora de parqueo gratuito para los asistentes a las visitas guiadas. El Museo de la Resistencia está ubicado en calle Arzobispo Nouel No. 210, en la Zona Colonial. Los horarios varían cada día. Para tener más detalles pueden visitar las redes sociales del Museo: @ museomrd. También, pueden llamar al teléfono (809) 6884440. METRORD

Después de más de cinco años de su última gira en Aruba, El Príncipe de la Bachata, Frank Reyes, regresará este próximo sábado 26 de noviembre para presentar su concierto aniversario en el Aruba Entertaiment Center. La empresa Tambora Productions informó que el bachatero subirá a escena con el mismo concierto que ha presentado en importantes escenarios de los Estados Unidos, Panamá y República Dominicana. “Las expectativas de los fanáticos de El Príncipe de la Bachata

son muy grandes para este concierto, porque se trata del bachatero de más impacto en la radio, discotecas, en la calle y la televisión de Aruba durante este 2016”, destacó Ramón Valdez, presidente de la empresa artística. Valdez resaltó que actualmente Reyes es un toque de queda en la radio de Aruba con su éxito “Lejos de tu vida”, la bachata más popular durante 2016 en Estados Unidos y República Dominicana, así como con su más reciente canción “Devuélveme mi libertad”. METRORD


www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

DEPORTES

19

Gigantes formalizaron su protesta ante Lidom Decisión. Leonardo Matos Berrido decidirá si se juega otra vez, ganan los Gigantes o se mantiene victoria azul. Los Gigantes del Cibao formalizaron el miércoles la puesta bajo protesta del juego del martes en el que los Tigres del Licey ganaron 10 carreras por 1 en el estadio Quisqueya. Además de la protesta ante el árbitro del plato durante el juego, los reglamentos del torneo prevén que el recurso se formalice por escrito ante la Liga Dominicana de Béisbol Profesional. El motivo de la protesta fue la utilización de Juan Miranda, quien sustituyó a Diory Hernández en la inicial en la primera parte del octavo episodio. La decisión final la tendrá

el presidente de Lidom, Leonardo Matos Berrido, tras escuchar los alegatos. Los reglamentos del torneo no son públicos, pero Metro tuvo acceso al artículo 31 de la sección III, en el que, según conocedores del reglamento, estaría la base para tomar la decisión final. “Sección III: De la inclusión de un jugador en el roster del día Artículo 31.- La inclusión de un jugador en el roster del día, se rige por lo establecido en el Reglamento para la Ejecución y Aplicación de Rosters Diarios y Semanales aprobado por los Equipos, para lo cual se establecen las siguientes normas: a) La inclusión en el roster del día se hará mediante el sistema electrónico creado para esos fines. En caso de fallas técnicas, podrá ser hecha por comunicación escrita o mediante llamada telefónica a los números: 809-

567-6371, 809-563-5085 y al fax 809-567-5720, y cuyas llamadas serán registradas en la Liga por el empleado que las reciba. De igual modo, podrá realizarse vía correo electrónico al Director Ejecutivo de la Liga, o cualquier otro empleado autorizado para esos fines. b) Cada vez que se registren cambios en el roster del día de cualquier equipo, la Liga debe comunicarlo a los demás equipos. Párrafo I.- Cuando un jugador entre a juego sin estar debidamente inscrito en el roster del día, y ese juego es protestado por el equipo afectado, el presidente de la Liga ordenará la confiscación del partido a favor del equipo afectado”.

NEFTALÍ RUIZ @Neftaliruiz

Luis Polonia fue despedido por las Águilas Cibaeñas Las Águilas Cibaeñas continúan despidiendo a sus jugadores. Esta vez le tocó a Luis Polonia, quien fungía como coach de bateo. Además de Luis Polonia, las Águilas también despidieron a Logan Durán, César Cabral, Manauri Báez y Lay Batista. Haces varios días, el equipo amarillo despidió al dirigente Félix Fermín y en su sustitución designó a Manny Acta. La difícil situación que vive el conjunto en la actual temporada, en la que ocupa la penúltima posición del torneo, a un juego de diferencia de la cuarta y clasificatoria plaza para el “round robin”, pudo haber sido un factor para la salida de Polonia, quien se desempeñaba como instructor de bateo. Aunque la producción de los cibeños no ha sido la más sólida, los errores defensivos les han restado triunfos en las ocasiones que los bates amarillos han respondido. En su historial, Polonia jugó béisbol profesional al ser firmado por los Atléticos de Oakland como amateur en 1984, debutando en las Grandes Ligas con este conjunto tres años después, el 24 de abril de 1987, y apareció en su último partido el 1 de octubre

Luis Polonia es una de las glorias en la historia del equipo cibaeño. /ARCHIVO

de 2000. Jugó con dos equipos en la Serie Mundial, ganando con los Bravos de Atlanta en 1995 y con los Yanquis de Nueva York en el 2000. Apodado la “Hormiga Atómica”, Polonia fue altamente estimado en la Liga Dominicana de Béisbol, en la que jugó durante toda su larga carrera con las Águilas Cibaeñas. A lo largo de una trayectoria kilométrica de 27 tempo-

radas, Polonia rompió varios récords en la liga. Es líder de todos los tiempos en hits (923), triples (43) y carreras anotadas (517). Polonia se retiró de la liga el 20 de diciembre de 2010.

CARLOS J. BASORA @Basora_o

3 DEPORTES Béisbol

Bautista, accionista en equipo NHL El pelotero dominicano José Bautista forma parte de los dueños de la única franquicia deportiva de los grandes deportes en la ciudad de Las Vegas, Nevada, los Golden Knights en la NHL (fútbol americano). Así lo dio a conocer Darren Rovell, de ESPN. Juan Miranda no estaba en el roster para el juego del pasado martes. / F.E.


www.metrord.do Jueves 24 de noviembre de 2016

Béisbol. Nick Martínez y Gaby Guerrero, elegidos en “El Mega Pelotero”

David Salvador, Gaby Guerrero y Juan Fernando.

El excitante jugador Gaby Guerrero de las Estrellas Orientales fue seleccionado por segunda semana consecutiva como “El Mega Pelotero”, y como lanzador fue elegido Nick Martínez, de los Toros del Este, en la premiación de la asociación de Cronistas y que produce la empresa Mega Productions, cada martes en el Prado Bar del Club los Prado. Guerrero fue favorecido con 16 votos, los mismos que recibió el lanzador escogidista Nick Martínez. Gaby empujó 7 carreras, anotó 4, con 8 hits, 1 cuadrangular, promedio de 333, y 500 de slugging, mientras que Nick Martínez, quien también consiguió 16, logró una efectividad de 0.00, gano 2 juegos, permitió 5 hits, concedió 5 bases por bolas, poncho a 4 y disfruta de un “whip” de 0.83. Fue galardonado el venezolano Yassir Méndez, presiden-

/ FOTO FUENTE EXTERNA

te de International Bassebal Company, quien está dedicado al desarrollo del béisbol en suelo dominicano, y de inmediato se procedió a premiar al jugador de las Estrellas Orientales, Gaby Guerrero quien fue seleccionado la pasada semana y repite por segunda ocasión. La placa la entregaron la señorita Layla Saleme, gerente de mercadeo de las Estrellas Orientales, David Salvador presidente de Mega Productions, Junior Gil director de deportes del club Los Prados, Porfirio de Jesús, en representación de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), Juan Fernando de la Cervecería Nacional Dominicana y el exalcalde de Nizao, Glovis Reyes. Gaby Guerrero compartió con los cronistas deportivos que se dan cita cada semana a esta premiación. METRO

Natación. Los Delfines del Naco inician hoy su Torneo Internacional Los Delfines del Naco iniciarán este jueves su XXXIV Torneo de Natación Internacional, en el Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. En el certamen competirán cerca de 600 atletas de 40 equipos de países como Aruba, Bahamas, Costa Rica, Colombia, Curazao, Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y de República Dominicana, los cuales competirán en las categorías infantiles: 9-10 y 1112 años, juveniles 13-14 y 15-

17 y mayores 18 años y más. Luis Miguel Pou Guerra (Lucho), presidente del Naco, informó que la justa acuática que comienza mañana a las 4:00 de la tarde, durará hasta el domingo. Indicó que está dedicada a Jacinto Ayala y se nadará en 50, 100, 200, 400, 800 y 1,500 metros estilo libre; 50, 100 y 200 metros dorso, pecho y mariposa; 200 y 400 metros combinados; y relevos libres, combinados y mixtos. METRO

DEPORTES

Messi vuelve a ser el héroe del Barcelona Triunfo. El astro argentino anotó los dos goles de la victoria de los azulgrana sobre el Celtic para avanzar a los octavos de la Liga de Campeones. El Barcelona se clasificó este miércoles como primero del Grupo C para los octavos de final de la Liga de Campeones, al ganar al Celtic (0-2) en Glasgow, gracias a dos tantos de un Leo Messi estelar. Reapareció el “10” azulgrana para restaurar el orden natural de las cosas. El típico día en el que Messi parece decirles a Neymar, Suárez, Rakitic y compañía: “Tranquilos, todas a mí”. Uno de esos días en que solo se juega a lo que quiere “la Pulga”. Messi puso el 0-1 al rematar de primeras al palo corto de Gordon una “picadita” sensacional de Neymar. Tras el gol, el “crack” de Rosario continúo desplegando su inagotable repertorio en el Celtic Park. A Luis Suárez le puso el segundo en un centro preciso, tras romper la cintura de Izaguirre a cinco minutos para llegar al descanso. El Celtic, que necesitaba un milagro para seguir vivo en la Champions, se marchó a la caseta con la sensación de

Messi ha anotado nueve goles en cuatro partidos de la Liga de Campeones. / FOTO EFE

que al menos seguía vivo en el partido. Y eso que el equipo de Brendan Rodgers arrancó bien el choque. Arropado por la maravillosa atmósfera que siempre genera su estadio, yendo a buscar a los azulgranas muy arriba y presionando la salida del balón. Sin embargo, sus buenas intenciones solo se tradujeron en una ocasión de gol en los primeros 45 minutos: un disparo de Dembelé que Ter

Stegen atajó en dos tiempos. Fueron diez minutos de acoso local que se acabaron cuando Izaguirre cometió un penalti absurdo al aplacar a Luis Suárez en una lucha por ganar la posición dentro del área. Messi dejó que Gordon se venciera hacia su izquierda y golpeó centrado y raso para poner el 0-2. Nueve goles en solo cuatro partidos de Champions esta temporada. Un escándalo. EFE

Splitter apoya suspensión al baloncesto de Brasil El pívot de los Atlanta Hawks, Tiago Splitter, defendió la suspensión impuesta por la FIBA a la Confederación Brasileña de Baloncesto (CBB) como vía para “limpiarlo todo” en el organismo rector de este deporte en el país sudamericano. “Apoyo lo que la FIBA está haciendo. Es hora de limpiarlo todo”, declaró el jugador de la selección brasileña en una entrevista concedida al portal UOL. La semana pasada la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) anunció la suspensión del baloncesto brasileño de diversas compe-

ticiones internacionales por “incumplimiento” de la CBB de sus obligaciones respecto a los estatutos generales de la

FIBA y reclamó “una reestructuración” total del organismo. Splitter señaló al presidente de la CBB, Carlos Nunes, como principal responsable de la delicada situación que atraviesa el baloncesto brasileño. “Todo el mundo sabe cómo fue la gestión de Carlinhos, todo el mundo sabe que no fue buena. Ha habido muchas deudas y muchas cosas dudosas”, valoró el jugador de 31 años, quien consideró, además, que la solución al conflicto entre ambas partes no va a ser “fácil”, puesto que no basta con “simplemente” elegir a otro presidente. EFE

20

Baloncesto

Fedombal suspende torneo de Villa Altagracia La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) suspendió la continuidad del Torneo Superior del municipio de Villa Altagracia, en la provincia de San Cristóbal, en vista de los lamentables acontecimientos y el caos ocurrido el pasado lunes 21 de este mes durante la celebración de una jornada en el polideportivo de esa localidad. El Consejo de Directores de la Fedombal tomó la medida con carácter de urgencia, por entender que hechos de esa naturaleza no se pueden dejar pasar por alto, y declara la suspensión como medida provisional hasta tanto se realice una investigación exhaustiva sobre los sucesos ocurridos en el techado villaaltagraciano ante una gran concurrencia de todas las edades. A través de un despacho de prensa, el organismo rector del baloncesto dominicano indica que se están haciendo todas las investigaciones pertinentes para conseguir los más mínimos detalles de los hechos, y hablar y confrontar con los involucrados para el caso de jugadores, técnicos, dirigentes y miembros del Comité Organizador. AGENCIAS

Fútbol

Semifinal Copa RD inicia hoy La primera fecha de las semifinales de la Copa Dominicana de Fútbol 2016 se jugará este jueves con partidos entre los equipos de la Universidad O&M y San Cristóbal por la zona Metropolitana, y el Atlético Cibao contra Cibao FC. Los universitarios de O&M reciben a San Cristóbal en un partido que se jugará a partir de las 3:30 de la tarde en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, en el primero de dos encuentros para determina el ganador de la zona Metropolitana Sur. El otro encuentro será entre Atlético Cibao y los campeones de Cibao FC, en encuentro que se jugará a las 7:00 de la noche en el Estadio Cibao FC de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de la ciudad de Santiago. Este encuentro, el primero de dos, es una serie que definirá el campeón de la zona Norte. METRO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.