20161207_do_santo domingo

Page 1



MANNY ACTA Y SU SACRIFICIO PERSONAL PARA TENER A ÁGUILAS EN LA ZONA DE CLASIFICACIÓN EL MÁNAGER DEJÓ LAS OFICINAS PARA VOLVER A LOS CAMPOS DE JUEGO CON LOS CIBAEÑOS

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINA 19

Miércoles 07/12/16 ROBERTO GUZMÁN

Medina da otra prórroga para declarar los bienes Ahora hasta el 24 de diciembre. El presidente decidió otorgar otra oportunidad a los más de 4,000 funcionarios que no han hecho su declaración y alegó que adoptó la decisión ya que «quizás éstos no conocen que tenían tal responsabilidad». PÁGINA 3

Rellenos sanitarios: ¿negocio de la basura o negocio basura?

Informe PISA: RD es el Las ganancias tras las quinto peor en educación noticias falsas en la web El ministro lo ve con optimismo, como referente para mejorar. Educa justifica que los evaluados empezaron a estudiar antes del 4 %. PÁGINA 5

Funciona vendiendo publicidad en internet. Mientras más vistas genere la página, más dinero entra por programas de colocación de anuncios. PÁG. 8 Y 9


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

1 NOTICIAS

En provincias afectadas

Supervisan salubridad tras las lluvias La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, visitó este martes las zonas más afectadas por las inundaciones registradas en las provincias San Francisco de Macorís y María Trinidad Sánchez, para supervisar la aplicación de los programas de salud. En la ciudad de Nagua, durante una reunión de acompañamiento con el Nivel Desconcentrado de Rectoría Local, antigua Dirección Provincial de Salud (DPS), recibió de su director, Luis Alemany, los informes de indicadores y la aplicación de los programas de Salud Colectiva que vienen aplicando. Entre otros aspectos tratados con el director provincial y con los técnicos, Guzmán Marcelino hizo énfasis en la intensificación de la vigilancia epidemiológica para detectar a tiempo los episodios diarreicos y febriles.

NOTICIAS

02

Rellenos sanitarios: ¿Convienen o no? La gran discusión. Quienes rechazan el relleno en Haina temen más contaminación por mal manejo. Cada día en el Distrito Nacional se genera un kilogramo de basura per cápita y desde 2005 hasta 2013 se recogieron 5.8 millones de toneladas. En el país hay 358 vertederos pero solo al Duquesa llega el 60% de los desperdicios por la demografía capitalina. Los ayuntamientos hacen malabares para controlar el caos, pero los esfuerzos no alcanzan los objetivos. En el informe “Forma de Eliminación de Basura en los Hogares 2002-2010”, la Oficina Nacional de Estadísticas detalla que el cabildo recoge el 85.2 %, pero hay un 5.2 que se quema, otro 2.9 % va a parar a algún vertedero improvisado, un 2.3 % llega a los acuíferos, el 1.4 % se queda en algún patio o solar, el 1.9 % lo levanta una empresa privada y del 1.1 % no hay registros. De acuerdo con datos de los ayuntamientos, el 48.6 % de los desechos son orgánicos, un 11.2 % es papel y cartón, un 5.9 % plástico, un 3.1 % son cristales y vidrios, el 2.4 % metales, el 1.4 % textiles y el resto no está en ninguna clasificación. A mediados de año la empresa Mota-Engil –de inversión dominicana y portugués- inició los trabajos para instalar en El Naranjal de Haina un relleno sanitario que prevé una vida útil de 20 años, recibiendo 2,200 toneladas de basura por día, aunque se generan más de 4,000. Se planificó en 65 hectáreas con el permiso del Ministerio de Medio Ambiente, el de Obras Públicas y el cabildo local. Desde el punto de vista técnico, la obra tendría una primera etapa de 20 hectáreas con 14 celdas donde se depositaría la basura y cada vez que se alcance una tonelada por metro cúbico se le aplicará una capa de tierra vegetal compuesta por geomembranas, lo que permitiría el depósito sin daño ambiental a la comunidad ni al suelo, según sus constructores. También se piensa colocar tuberías para que el lixiviado (desecho líquido) pueda drenarse y llegar hasta un lago artificial donde se asegura su tratamiento; una vez manipulado el desperdicio líquido se espera que los microorganismos aeróbicos descompongan la materia sobrante y el resto se vuelva una

No se trata solo de amontonar los desperdicios sino de aplicar técnicas que mitiguen la contaminación y generen energía útil. / ROBERTO GUZMÁN

pasta que posteriormente también será cubierta en el relleno. El tratamiento de tantos desperdicios de distintos compuestos genera gases tóxicos que, de acuerdo con los inversionistas, serán aprovechados para producir energía o biogas de consumo doméstico al pasar varios filtros y procesos. Como hay una parte de ese gas que sale al medio ambiente por tuberías, se presume no habrá contaminación porque serán previamente tratados. Al ser un espacio inmenso, para que un relleno sanitario se llene tarda entre 15 y 20 años. Una vez se complete el proceso y ya no quepa más basura, la obra cierra su vida útil con varias capas de materiales sintéticos y una última de tierra fértil para dejar un parque o área verde sin complicaciones futuras al subsuelo y la superficie. Cuando se iniciaron los trabajos, el Ministerio de Medio Ambiente aplaudió la obra y su director de Residuos Sólidos, Francisco Flores, precisó que se

trataba de una decisión acertada por convertir los vertederos en rellenos sanitarios. Incluso dijo que la idea era eliminar los 358 vertederos actuales y hacer un relleno en cada una de las 31 provincias. La posición de Medio Ambiente fue firme y escueta: ¡El relleno sanitario va! Contaron con el apoyo de Domingo Contreras, para ese entonces asesor del Poder Ejecutivo en asuntos municipales, quien precisó que si el país quiere resolver el problema de la basura debe pensar en soluciones técnicas como esas, “sobre todo Haina que tiene un vertedero donde todos los días hay un incendio”. Todo iba bien hasta que comenzaron las protestas. El ministerio ambiental, después de apoyar a todo pulmón la obra, declinó a inicios de agosto pasado argumentando que era necesario un diálogo entre las partes para determinar la factibilidad del proyecto. El senador por San Cristóbal, Tommy Galán, se

opuso rotundamente al relleno y exigió la publicación de un estudio de impacto ambiental porque, según él, “hay una evidente falta de transparencia” en el proceso. Además de Galán, el Consejo para el Desarrollo Integral de Haina (Codinha) protestó varias veces para que la construcción se detuviera y lo logró. Sus alegatos son que Haina mide 39 kilómetros cuadrados y está considerada una de las zonas más contaminadas del mundo, por lo que no soportaría la basura de Santo Domingo y San Cristóbal que se piensa llevar. Dentro de los argumentos del legislador y Codinha está que los municipios no cuentan con camiones en condiciones óptimas para la recogida de basura y una cantidad considerable se caería en el trayecto hasta el relleno sanitario como ya ocurre con el vertedero. No se oponen el relleno como tal, sino a la forma de funcionamiento y el hermetismo con los permisos ambientales.

El dato:

Al Duquesa llegan 4,410 toneladas de basura al día, que si se cobran a US$2.25 dejaría unos US$9,922.5 diarios que, convertidos a peso son RD$456,435 a una tasa de cambio de US$46. Solo por ese concepto se percibiría cada año cerca de RD$166.5 millones.

Lo de Duquesa huele mal Las nuevas autoridades municipales se han puesto de acuerdo para que el vertedero en Duquesa sea intervenido, sin embargo la empresa Lajun Corporation presentó un contrato de venta que le habría hecho el Consejo Estatal del Azúcar con la aprobación del Congreso, lo que la convierte en la dueña de esos terrenos y, por ende, es quien decide el destino del suelo bajo su amparo. En medio de las disputas la empresa mostró un certificado donde se confirma la aprobación de la venta de 177,943.44 metros cuadrados dentro de la parcela número 9, Distrito Catastral 21, por un valor de RD$19,573,778 .40 a la compañía Granos Nacionales aprobado por los senadores en diciembre de 2011. Antes la Cámara de Diputados habría aprobado lo propio el 10 de febrero de 2009, pero resulta que en los registros del Congreso ese día no hubo sesión alguna. Ante los conflictos –de todos los tamaños y colores-, la Comisión de Contratos de los diputados se reunió con la Oficina Técnica de Revisión Legislativa para constatar la legalidad de las ventas en Duquesa y la propiedad actual. El diputado Héctor Dario Féliz es el presidente de la


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

comisión y quien confirma que ciertamente el contrato pasó por el Congreso el 10 de febrero de 2009, pero no puede explicar cómo se aprobó si ese día no se registran sesiones. Esperan rendir un informe pormenorizado que explique si hubo alguna irregularidad en la venta de los terrenos de Duquesa, sobre todo porque en el Senado hay un contrato de 282 tareas a favor de la empresa reclamante, aunque todo parece indicar que el negocio presenta irregularidad. Para el presidente de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, Onofre Rojas, bajo ninguna circunstancia el Estado debe perder la autoridad sobre un bien público, como son los vertederos manejados por los cabildos, aunque sí apoya la investigación del caso a profundidad por considerar que algo huele mal en este diferendo. Pese a eso, el veterano conocedor de los conflictos urbanos entiende que la relevancia debe enfocarse en el uso o manejo que se le debe dar al vertedero, no en quién lo administre. Para él lo más importante es que los cabildos lleven la voz cantante en un plan para el manejo de los desechos, donde quizás pudieran entrar los rellenos sólidos. El hedor del contrato se removió porque la empresa Lajún decidió aumentar su tarifa por el cobro de toneladas de basura recibida, pasando de US$2.25 a US$6.00 sin previo acuerdo con los cabildos. René Polanco es el alcalde de Santo Domingo Norte y explica que ya se tenía un contrato establecido de dos dólares con 25 centavos hasta 2017. Al Duquesa llegan 4,410 toneladas de basura al día, que si se cobran a US$2.25 dejaría unos US$9,922.5 diarios que convertidos a peso son RD$456,435 a una tasa de cambio de US$46. Solo por ese concepto se percibe cada año cerca de RD$166.5 millones. El argumento de Lajún es que en otros países las empresas procesadoras cobran entre US$5 y US$7 por tonelada; las empresas recolectoras cobran US$35

NOTICIAS Financiero

4 Millones de dólares es el máximo que costaría un nuevo relleno para el Gran Santo Domingo. El costo mínimo sería de dos millones.

por tonelada recogida, por eso el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco peña, propone un proyecto para industrializar la basura, aunque no acotó si se refirió a un relleno sanitario. Los rellenos, en otras tierras En Suecia y Noruega compran basura a los demás países para producir energía y calefacción. Los desperdicios que suelen comercializar deben tener propiedades caloríficas, como el plástico, papel y madera. Lo que hacen es quemar esa basura y el vapor que eso genera lo usan para mover las turbinas de las plantas que mantienen calientes a los habitantes. Hace cuatro años el Banco Mundial estimó que la cantidad de basura anual que se produce en la Tierra era de 1,300 millones de toneladas y eso podría subir hasta 2,200 para 2025. El investigador norteamericano Jon Powell considera que los rellenos sanitarios son indispensables para tratar los desperdicios que no pueden ser reciclados ni procesados. Casi la mitad de los 34 países miembros de la Cooperación y Desarrollo Económico envía sus desperdicios a rellenos sanitarios y vertederos, otro 34 % lo recicla, un 20 % lo incinera para usarlo como energía y un 2% se quema sin recuperación. Chile, por ejemplo, dispone que el 99% de su basura vaya a rellenos sanitarios, un punto menos que Nueva Zelanda. En el caso dominicano, Medio Ambiente apela a un diálogo entre las partes y parece que esa es una salida salomónica, aunque la empresa Mota-Engil asegura que realizaron vistas públicas y el proyecto fue aproba-

do. ¿El relleno será tratado por empleados estatales o privados? ¿Los beneficios por el reciclaje serán municipales? ¿El biogás se quedará en Haina? Son dudas que siguen al aire. El intento por hacer un relleno en Haina se frustró por falta de transparencia de todas las partes; por un lado los estudios de factibilidad no se presentaron a tiempo y por el otro el interés particular de empresas vinculantes, sobre todo incoherencias estatales. Pasó lo mismo con una intención venezolana que intentó instalarse en el país y la frenaron. Se propone la creación de un plan socioeconómico donde el cabildo exonere de pago a las familias que clasifiquen y reciclen sus desperdicios, lo que posibilitaría usar camiones de menor costo en la recogida y revender el material clasificado a las empresas interesadas. Lo que los cabildos dejarían de percibir por el pago del servicio lo obtendrían en reducción de costos y venta de materiales. De acuerdo con las firmas internacionales, construir un relleno para el Gran Santo Domingo costaría entre dos y cuatro millones de dólares, inversión que se recuperaría en menos de cinco años si el manejo de la basura se hace como se debe. Primero hay que fomentar el reciclaje y clasificación de desperdicios, tener contenedores calificados, rutas colectoras eficientes y camiones en condiciones. Al parecer el problema con el relleno sanitario no está en su construcción como tal porque en todos los países en los que se han instalado han funcionado. En el caso local, la fricción se origina porque, según los demandantes, los estudios de impacto ambiental no están muy limpios ¿Conviene o no el relleno? Si se hace como debe ser (transparencia y manejo), todo indica que sí, pero...

MANAURI JORGE @ManauriJorge

Los ayuntamientos y Lajun han entrado en una nueva crisis por la administración de Duquesa / ROBERTO GUZMÁN

03

Funcionarios se hacen “los chivos locos” y Medina lo justifica como “ignorancia” Prórroga. El presidente anunció ayer que los servidores públicos que no han presentado la declaración jurada de bienes tendrán un nuevo chance hasta el 24 de este mes. El presidente Danilo Medina dijo ayer que el hecho de que más de 4,000 funcionarios públicos no hayan presentado todavía su declaración jurada de bienes, se debe a que muchos “ignoran” que al asumir sus funciones deban presentar una declaración de su patrimonio, como indica la Ley 311-14. El mandatario dijo, a su salida de una graduación de militares que esos funcionarios que en su mayoría son viceministros y gobernadores, serán llamados a reunión para informarles que tienen que presentar su declaración jurada, ”porque tal vez no saben que tienen que hacerlo”. “Esos funcionarios a lo mejor ni saben que tienen que hacer la declaración jurada. En total tenemos 15, tres de los cuales no están en el Gobierno. Los llamamos, y si no lo hacen no van a cobrar el 24 de diciembre”. indicó Medina, pese a que desde inicios de la semana, ya el Gobierno empezó a entregar el doble sueldo correspondiente a este fin de año a los servidores públicos. Con el plazo anunciado por Medina suman tres “los chances” que se les han otorgado los funcionarios que están en falta. Según la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, los funcionarios públicos están obligados a presentar dentro de los 30 días siguientes a la toma de posesión, la declaración jurada de bienes que constituyen su patrimonio y el de la comunidad conyugal. El 16 de septiembre, en algunos casos el 17 o 18, se cumplió ese lapso que provee la Ley. Luego de tres meses, el Gobierno había anunciado que hasta el 30 de noviembre serían recibidas las declaraciones de los funcionarios que faltaban, que eran 4,724, y si no lo hacían serían excluidos de la nómina pública. En el anuncio hecho por el ministro administrativo de la Presidencia se aclaraba que “se interpreta como una renuncia a sus funciones el hecho de que un servidor público no

Presidente Danilo Medina / ROBERTO GUZMÁN

haya presentado su declaración antes del 1 de diciembre”, pero hasta esa fecha solo 336 de los más de 4,000 acataron el llamado. Refleja el deterioro Sin embargo, la directora ejecutiva del Movimiento Cívico Participación Ciudadana dijo que ni el presidente de la República ni ninguna otra autoridad tiene la facultad de extender plazos establecidos por el Poder Legislativo. Recordó que la Constitución establece que que hay una separación de los poderes en el Estado. “Participación Ciudadana considera que esa expresión del Presidente y la extensión de los plazos es un reconocimiento del deterioro de la institucionalidad, no solo de los que están violando la Ley, sino de los que están llamados, como es el caso del Presidente, a hacerla cumplir”, deploró Sosa “Si los funcionarios desconocen la ley no pueden ejercer función pública, porque ¿cómo van a dirigir su cartera, su función, su desempeño; cómo van a dirigir a hombres y mujeres, y sobre todo, cómo van a servir a la ciudadanía si desconocen la ley?”. Sosa explicó que existe un principio: que nadie puede alegar ignorancia de la Ley, y se asume que todos los servidores públicos, y sobre todo los sujetos obligados de la ley 311-14 no solo tienen que hacer la declaración jurada de patrimonio, sino que en ellos está el compromiso y la responsabilidad de cumplir y hacer cumplir las leyes. Según la representante de

Rosalía Sosa, directora ejecutiva de PC. / FUENTE EXTERNA

la sociedad, el hecho de que Danilo le haya dado “chances” a los funcionarios que están violando el marco legal es un reflejo de la falta de institucionalidad que tiene el país, y por situaciones como estas es que República Dominicana está tan mal valorada en todos los índices de institucionalidad, transparencia y de percepción de la corrupción. “Por eso se les reitera en su juramento cumplir y hacer cumplir las leyes. Es muy lamentable que el Presidente de la República, el jefe de la administración pública, justifique el incumplimiento de sus subalternos con una falaz expresión de que ‘desconocen la Ley’”, condenó la directora ejecutiva de PC.

ANGELY MORENO angely.moreno@metrord.do


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

ESTADOS RODANTES La verdad sea dicha: Fenatrado no es un sindicato, pero tampoco es una empresa. ¿Qué es entonces? Fenatrado es un cartel. Los camioneros organizados como sindicatos se coluden para eliminar la competencia a través de una estructura monopólica en perjuicio de los consumidores. Los camioneros fijan precios, limitan la oferta y comparten beneficios. Los camioneros criollos son pequeños estados sobre ruedas. La Constitución garantiza la libre competencia, pero estos señores la impiden a sangre y fuego. Las colindancias políticas proporcionan impunidad a sus excesos, por eso amenazan con hacer sentir su poder. El Estado mostraría su mal estado si lo permite. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Increíble

Nos quemamos

El atraco a La Máquina y al Lindo mientras jugaban dominó es una evidencia de la creciente inseguridad. Los apodos no corresponden a dos boxeadores, sino a dos altos oficiales de la Policía y el Ejército. Uno, general, y el otro coronel. Los ladrones no se detienen ante nada ni nadie. La paz tiene un componente psicológico: la confianza. El hecho de que altos oficiales puedan ser asaltados con tanta facilidad hace perder la confianza. Los ladrones convirtieron en blanco de sus fechorías a los uniformados. El objetivo es quitarles las armas. Lo increíble es que esto pase cuando más agentes se encuentran en la calle. Algo hay que hacer y rápido para detener la pendiente enjabonada de la inseguridad.

El componente material en el proceso educativo es el menos importante. Los estudios sobre los países con elevados niveles de calidad eductiva indican que el maestro es el componente más importante. El sistema educativo tiene el nivel de sus profesores. Los nuestros, que salen del treinta por ciento de los peores estudiantes, tienen un bajo nivel. El resultado obtenido por nuestros estudiantes en las pruebas PISA no debe sorprender a nadie. Andrés Navarro saca la conclusión correcta de la experiencia: el sistema debe empezar a invertir en la capacitación de los maestros. Esta tarea necesitará mucho tiempo, pero es el camino más seguro para conseguir que nuestros alumnos alcancen un nivel decente.

#LAVERDADVERDAD El país del chance El presidente Danilo Medina atribuyó a la ignorancia el comportamiento de miles de funcionarios públicos que todavía no realizan su declaración jurada de patrimonio. La explicación del Presidente deja sin efecto la sanción que contiene la norma y la decisión de su administración de considerar renunciante a todo aquel funcionario, que vencido el plazo de la prórroga, no haya cumplido con la responsabilidad de declarar. El caso representa otro ejemplo de la anomia social que nos define como sociedad. La anomia es un término que se emplea en sociología

para referirse a una ruptura o desviación de las normas. Los ciudadanos se comportan como si las leyes no existieran. La anomia nuestra es de una magnitud de peligro superior, porque afecta tanto a los gobernantes como a los gobernados. La interpretación flexible de la aplicación de la Ley 311-14 sobre la Declaración Jurada de Patrimonio que hace el presidente Medina muestra lo lejos que estamos de ser un Estado de derecho. El Estado de Derecho es la forma política de organización de la vida social por la que las autoridades que lo

gobiernan están limitadas estrictamente por un marco jurídico supremo que aceptan y al que se someten en sus formas y contenidos. Por lo tanto, toda decisión de sus órganos de gobierno ha de estar sujeta a procedimientos regulados por ley y guiados por absoluto respeto a los derechos fundamentales. La norma sobre Declaración Jurada de Patrimonio tipifica la omisión de la responsabilidad de declarar dentro del plazo establecido como una falta grave o de tercer grado. La Ley de Función Pública 41-08 define las faltas de tercer grado como aquellas que dan lugar a la destitución del cargo.

El plazo oportuno dado por la ley fue desconocido. La prórroga del Gobierno no fue aprovechada. La ciudadanía conciente observa cómo una ley con garras y dientes no puede rasguñar ni morder a los incumplidores. La falta de voluntad para hacer funcionar el sistema de consecuencias establecido en nuestro ordenamiento jurídico estimula el incumplimiento repetido. Danilo Medina hizo lo que siempre se ha hecho, en el país del chance: darle un chance a los incumplidores. La misericordia presidencial tiene un alto costo institucional.

CEO: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ COO: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Editor en Jefe: Hernán Cájas Ʉ Gerente de Ventas: #ÿĨåČČå SÑĺÓĤåŀ Ʉ Gerente de Informática: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Gerente de Distribución: ÑĒÿåČ ıÑĤĮå Ʉ Gerente de Producción : Rafael Tatis Ʉ Jefe de Redacción: 8ÿÝÑĒėĤ 2åĽÜÑ Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

NOTICIAS

Provincia Santiago. Mil 271 familias de Las Matas de Farfán recibirán sus títulos

05

PISA: RD con baja nota en matemáticas, lectura y ciencias Evaluación. Según Educa, los resultados de esas pruebas eran previsibles, porque fueron antes de que de aplicarse el 4%.

Fotografía de archivo, entrega de títulos/ fuente Externa

La Presidencia de la República informó que la Comisión de Titulación de Terrenos del Estado recibió 1,271 títulos definitivos, y que con dichos certificados se beneficiará igual número de familias del municipio San José de las Matas de la provincia Santiago. La entrega de los certificados la realizó la Jurisdicción Inmobiliaria del Poder Judicial y según los datos las 1,271 familias beneficiarias residen en los sectores Ensanche La Palma y Villa Duarte Arriba. Además,en la Urbanización Zarzuela, Duarte Atrás, La Caoba, Los Jardines, Pueblo Nuevo y Barrio Balaguer. También serán beneficiados residentes en Barrio Don Luis, Parte del Asilo y Barrio Lindo. Según una comunicación colgada en el portal de la Presidencia, a partir de aho-

ra la Comisión de Titulación elaborará los actos de transferencia de terrenos. Esta es la primera fase del proyecto de titulación de la zona urbana y rural del municipio. La Presidencia informó que las familias residentes en los 11 sectores intervenidos tienen más de 30 años ocupando sus terrenos. También tienen ese mismo tiempo esperando ser titulados. El proceso lo inició la Comisión de Titulación el 24 de junio pasado. Ese día, la institución dejó instaladas las brigadas que tuvieron a su cargo los trabajos técnicos. En las próximas semanas, la Comisión continuará agotando la última fase del proceso. Esta etapa consiste en la transferencia de los títulos a cada una de las familias beneficiadas. METRORD

Combustible. Paralizan transporte de carga por eliminación del subsidio Camioneros paralizaron ayer el servicio de transporte de mercancías en rechazo a la eliminación del subsidio a los combustibles dispuesto por el Gobierno en octubre pasado. El paro fue convocado por 24 horas a partir de las seis de la mañana por la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), que agrupa a la mayoría de los camioneros del país. El presidente del sindicato, Ricardo de los Santos, explicó en rueda de prensa que decidieron suspender las actividades para denunciar la “difícil” situación por la que, a su juicio, atraviesan los camioneros tras la decisión adoptada por el Gobierno. “No debemos llegar a la quiebra para dar señales de la situación en la que nos encontramos y llamar la atención del Gobierno”, dijo. De acuerdo con de los San-

tos, los camiones operan con pérdidas de hasta un 30 por ciento tras la eliminación de la ayuda gubernamental que recibían para adquirir el combustible. El ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, anunció el 13 de octubre pasado a través de una resolución la suspensión del subsidio en el pago a los impuestos de combustibles fósiles y derivados del petróleo que realizan los afiliados de los gremios de transporte urbano, interurbano y turístico de pasajeros y carga. El funcionario dijo entonces: “El Gobierno sabe que más de la mitad de ese subsidio no se utiliza para los fines que originalmente se concibió, sino que se utiliza para otros fines que han distorsionado y desnaturalizado el mercado de los combustibles”. EFE

El último informe PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) puso de manifiesto las debilidades en ciencias naturales, lectura y matemáticas en República Dominicana, lo que en voz del Gobierno constituye una oportunidad para mejorar el sistema educativo. El estudio, presentado por el ministro de Educación, Andrés Navarro, se realizó por primera vez en el país y califica a estudiantes mayores de 15 años de diferentes grados en las ramas de ciencias naturales, lectura y matemáticas. El 86 % de los estudiantes dominicanos se encuentra por debajo del nivel 2, que es el mínimo considerado por la OCDE para un estudiante estar preparado para desempeñarse en la sociedad del conocimiento. El estudio ubica al país con bajo porcentaje entre los estudiantes evaluados en una lista que incluye a Chile, Uruguay, Costa Rica, Colombia, México, Brasil y Perú. República Dominicana obtuvo el quinto lugar con el puntaje

Cacos atrapados en casa tienen fichas La Policía puso bajo control del Ministerio Público a cuatro jóvenes del ensanche Luperón y Cristo Rey, todos con antecedentes por robo, sorprendidos en flagrante delito cuando robaban en un apartamento en el sector Los Próceres, en el Distrito Nacional. La institución indicó que los apresados son Leónidas Antonio Santana Mercedes, de 18 años, Javier Valdez Ortiz, de 25, Michael Estarlin Jorge, de 20, y Jorge Eduardo Rodríguez, de 24. El grupo aparece registrado al menos con un sometimiento por robo en casa habitada en el Distrito Nacional y La Romana, según consta en los archivos de la Policía Nacional. METRORD

más bajo entre los países evaluados, sólo por encima de Argelia, Kosovo, Líbano y Macedonia. Las pruebas incluyeron una muestra de 4,935 estudiantes del nivel de media de 196 centros educativos. Navarro admitió dichos resultados, pero destacó la inversión que realiza el Gobierno para revertir estas calificaciones. Los datos del informe “servirán como diagnóstico de arranque permitiendo enfocar los aspectos a priorizar en la implementación del currículo por competencias que se está aplicando desde el pasado año”, aseguró el ministro. Fue antes del 4% La Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) consideró ayer que los resultados del in-

forme de PISA en el cual el país participó por primera vez eran previsibles, “en vista de que los estudiantes que tomaron dicha prueba ingresaron al sistema educativo en 2005. En el mejor de los casos, 8 años antes que llegaran los recursos equivalentes al 4% del PIB (Producto Interno Bruto) a la educación”, indicó. Educa precisó que la prueba PISA tiene por objetivo medir cuán preparados están los estudiantes jóvenes para una vida adulta como miembros de una sociedad, con la única característica en común de que todos los estudiantes evaluados tengan 15 años de edad cumplidos al momento de aplicarla, sin importar el nivel o grado en el que estén cursando y sin importar si asisten a centros educativos públicos o privados. METRORD

Procuraduría cancela a fiscal que abofetéo a una empleada La Procuraduría General de la República (PGR) informó ayer que dispuso la cancelación de la fiscal del municipio de Higüey, Elizabeth Rijo, luego de confirmarse que la funcionaria protagonizó una agresión física contra una conserje de la institución. Según un comunicado de la entidad la denuncia de la agresión fue recibida a través de diversos medios y de inmediato el procurador general instruyó a la Inspectoría General del Ministerio Público para que realizara una investigación y entregara un informe a la mayor brevedad posible. Para este fin se designó una comisión encabezada por el procurador general adjunto Bolívar Sánchez, el magistrado Domingo Cabrera y la magistrada Miriam Cordones, los

Video circula en web

que practicaron entrevistas e interrogatorios a varios miembros del Ministerio Público, incluyendo testigos y a las involucradas en el incidente, tras lo cual se comprobó la veracidad de la agresión contra la señora Juana Dilia Paniagua Hidalgo. El jefe del Ministerio Público, Jean Rodríguez, aseguró que bajo ninguna circunstancia permitirá que servidores del Ministerio Público se vean involucrados en hechos que atenten contra la moral y las buenas formas en el ejercicio de sus funciones, y mucho menos, que se produzcan agresiones físicas entre miembros de la misma organización. “Es inaceptable este tipo de conductas en las que ha sido afectada una conserje de nuestra institución, víctima

del abuso de poder de quien, como superiora inmediata, debía ser el ejemplo de un accionar basado en el respeto mutuo, apegada a las normas que rigen a todo servidor público”. “No podemos ser indiferentes ante esta lamentable y deplorable acción. Quien no respete a sus compañeros de labores tampoco respetará a los usuarios que acuden diariamente en busca de apoyo y asistencia por parte del Ministerio Público, y bajo ninguna circunstancia estas conductas encontrarán impunidad ni respaldo en nuestra gestión”, expresó Jean Rodríguez a través de un comunicado. Elizabeth Rijo violentó el artículo 92 numeral 8 de la Ley Orgánica del MP (Ley 133-11), que tipifica como “falta grave” la conducta. METRORD

Cómplices detenidos

Preso hombre por la muerte de otro Agentes capturaron en Haina a un hombre implicado -junto a otros dos que ya están en prisión- en el homicidio de un ingeniero durante un asalto en la comunidad de Conuco, en la provincia Hermanas Mirabal. El apresado es Bulí Pérez Romero, de 22 años, acusado de complicidad en el homicidio del ingeniero Jesús José Baltazar González Camilo, de 71 años, el 12 de octubre pasado. En relación con el hecho la Policía apresó y puso a disposición del Ministerio Público a Luis Nelson González y a Henry Miguel Rodríguez, quienes guardan prisión como medida de coerción. METRORD

Tarjetas clonadas

Hombre y mujer presos por fraude La Policía apresó a un hombre y una mujer en una plaza comercial en la avenida John F. Kennedy, cuando se disponían a realizar compras con tres tarjetas clonadas. La institución identificó a los detenidos como Félix Antonio Paniagua Pérez y Honawa Peláez, arrestados por agentes del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), cuando intentaron adquirir artículos con las tarjetas en una tienda del centro comercial. METRORD


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

NOTICIAS

06

Entre posiciones adversas en el PRSC, Quique retomará presidencia el jueves Dos cabezas. Josecito Hazim reitera que Federico Antún ha sido suspendido del cargo por la vía que establecen los estatutos. Luego de que el senador Josecito Hazim reiterara ayer que la Comisión Ejecutiva del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) ha suspendido la presidencia de Quique Antún, el secretario general de esa organización los llamó a él y a los demás militantes de su corriente partidaria a reflexionar y abandonar esas aspiraciones de “indisciplina” por el bien del partido. Según Hazim, en el PRSC “la dirección de Quique Antún dentro del partido es completamente autoritaria, lleva 20 años siendo ocupada por el mismo grupo de dirigentes y (...) debe haber un proceso de renovación, donde se vean otras caras frescas”. Resaltó en que los últimos procesos electorales el PRSC sale cada más disminuido en seguidores y en cargos elegibles alcanzados. El dirigente político sostuvo en el programa Revista 110

que el pasado domingo, cuando una asamblea suspendió a Antún de sus funciones, estuvo reunido el quorum para llevar a cabo el proceso apegado a los estatutos del partido en total legalidad. El único senador del PRSC dijo que en este proceso no se ha llamado a expulsar a nadie y mucho menos a Quique Antún; lo que se hizo fue suspenderle la presidencia por la vía que establecen los estatutos El senador llamó a que el reformismo debe abocarse a una renovación y que por ello han convocado para el 19 de febrero de 2017 la asamblea ordinaria y extraordinaria que elegirá las caras que dirigirán el partido los próximos cuatro años. “Siempre he sido reformista, y aun cuando estuve retirado de la política por 10 años, me mantuve fiel a mi partido, contrario a muchos que se manejan como veletas”, deploró Josecito Hazim. Dirección del PRSC defiende a Quique Ramón Rogelio Genao, actual secretario general del PRSC, reiteró que el partido lamenta mucho las actuaciones de “ese grupo de dirigentes que han encausado mal aspiraciones tan legítimas como extemporáneas y que al ir

contra el estatuto vigente se convierten en actos de indisciplina”. “Exhortamos a los compañeros a que reflexionen y rectifiquen respetando el estatuto, así como las directrices de los órganos de dirección y las autoridades del partido, que tienen derechos adquiridos garantizados por la Constitución, las leyes y el estatuto”, apuntó Genao. El secretario advirtió que la unidad del Partido no está en juego. “Nuestro partido tiene un proceso de reorganización en curso que culmina con la renovación de las autoridades cuando concluyan su periodo de elección. Lo del domingo pasado, reiteró, solo fue un encuentro entre dirigentes con una declaración de prensa ¡nada más!” “Como secretario general le garantizamos a esos compatriotas que las inquietudes de ese grupo de dirigentes serán discutidas según lo indique el estatuto, además, respetando la legislación vigente y la Constitución. El próximo jueves el partido se pronunciará al respecto”, indicó. El dirigente político dijo que en el PRSC no desea que nadie abandone la organización, ni se busca expulsar a nadie, “pero cuando usted asume una militancia partidaria

UN ESCRITOR LLAMADO JUAN CARLOS MIESES Emmanuel Esquea acudió entusiasmado y curioso a la estación del tren que vendría de Paris a Toulouse, donde recibiría a un joven estudiante dominicano a quien solo conocía por referencias. Corría el año 1969 y el otoño se había posado sobre los árboles. Al maestrando Esquea le entusiasmaba el hecho de tener un contertulio dominicano con quien compartir la soledad del destierro académico al cual se había sometido para cursar los estudios de posgrado que llevó a cabo en aquella ciudad francesa. Su curiosidad quedó satisfecha al ver a aquel muchacho menudo de tez blanca y ojos claros quien al presentársele le dijo: “Mi nombre es Juan Carlos Mieses”. Juan Carlos estudió Lenguas Modernas en la Universidad de Toulouse y después de una larga estadía en Francia y otros países, regresó a República Dominicana donde ha continuado lo que se propuso como oficio en su vida: ser escritor. Ha logrado ese propósito sin

OPINIÓN

ANTOLIANO PERALTA ROMERO ANTOLIANOPR@HOTMAIL.COM

dejar dudas. El lingüista Ramón Constanza afirma categóricamente que Juan Carlos es el escritor dominicano más culto de la actualidad. Sus obras, con mayor valor que divulgación, deben hablar por él.

Ha publicado Urbi et Orbi, poesía (premio Siboney 1983); Flagellum Dei, poesía (Premio Siboney 1983); La cruz y el cetro, teatro (1985); Aquí, el Edén, poesía( 1998); Dulce et Decorum est…, Poesía (1997); Gaia, poesía (Premio Pedro Henríquez Ureña 1991); Desde las islas (Premio Internacional de poesía Caribeña Nicolás Guillen 2001); El Día de todos, novela (Editorial Alfaguara 2008); Las Palomas de la guerra, novela ( 2010) y Oda al Nuevo Mundo, poesía ( 2011). En mi caso, debo admitir que he sido cautivado por los ensayos de Juan Carlos, la mayoría de los cuales están recogidos en el libro Apología de las palabras y otras variaciones, premio nacional de ensayos del año 2012. El acertado prologuista de Apología de las palabras, Francisco García, afirma que en este libro “se dan cita la historia de sus héroes y antihéroes, el amor, la nostalgia, los viajes y el mayor de todos los viajes que es la vida y la muerte”. Invito a leer a un escritor dominicano que nos honra.

Josecito Hazim durante su participación en el programa televisivo revista 110. / FUENTE EXTERNA

se compromete con sus normas y directrices; en cualquier caso, se seguirá el debido proceso”, advirtió Ramón Genao. Sobre la salud de Federico Antún Batlle, a quien se le Sin tomar préstamo

Alcaldía de SDE entrega regalía pascual La alcaldía de Santo Domingo Este informó que entregó ayer a todo el personal que labora en la institución el salario numero 13 ascendente a 32,3 millones de pesos. Al hacer entrega de un cheque simbólico junto a la presidenta del concejo de regidores, Ana Tejeda, el tesorero Héctor Beriguete, entre otros funcionarios, el alcalde Alfredo Martínez, dijo que llegó al cabildo a cumplir con la ley, apegado a la trasparencia y buenas prácticas municipales, por lo que este martes, en la primera semana de diciembre, entregaba la regalía pascual a todos los empleados sin la necesidad de tomar préstamos. Aprovechó para desearles a todos sus compañeros de labores y munícipes una feliz Navidad y un próspero año nuevo. METRORD

realizó una intervención quirúrgica por problemas en la vesícula, Genao dijo que tal como se anunció a principios de semana, el jueves concluye el reposo del presidente del

PRSC y este se incorporará a las labores ese mismo día. A juzgar por las posiciones encontradas, a partir de ese día el PRSC tendrá en funciones a dos presidentes. METRORD

Salud. Director hospital Vinicio Calventi denuncia “campaña de descrédito” El director del hospital general Doctor Vinicio Calventi, de Los Alcarrizos, Marcelo Puello, acusó ayer a varios médicos del centro de difundir una campaña de descrédito contra la administración, utilizando, según él, mentiras y manipulando datos sobre su realidad financiera. En un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Salud Pública, el responsable del hospital desligó de esa acción a la dirección del Colegio Médico Dominicano (CMD), gremio profesional que acaba de firmar un pacto por mejoras salariales con el Gobierno central. “Nunca hemos ocultado las carencias del hospital, mucho menos las deudas que tiene; una deuda conocida por el Servicio Nacional de Salud (SNS), organismo que trabaja para que ese centro y los demás del sistema puedan ir enfrentando y superando

la situación”, indicó Puello. Según alegó, “en algún momento puede faltar cualquier insumo, pero eso no significa que exista una crisis total como dicen los autores de la campaña, engañando, distorsionando la realidad con que estamos manejando el hospital, realizando pagos estratégicos para ir enfrentando las deudas conocidas por todos”. Dijo que cualquier tipo de datos sobre el manejo económico del hospital puede obtenerse con solicitarlo a la Oficina de Acceso a la Información, “sin ningún tipo de problemas”. Sobre los pagos del Servicio Nacional de Salud (Senasa), “el hospital recibió el mes pasado solo 5 millones de pesos, y ese y otro tipo de recursos son utilizados como pagos estratégicos a los proveedores, con la finalidad de mantener los servicios”, dijo el galeno. EFE


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

MUNDO

07

Piloto de tragedia aérea tenía orden de detención Miguel Quiroga falleció en el accidente que tuvo Chapecoense en Medellín. Estaba enjuiciado por abandonar la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). El piloto boliviano Miguel Quiroga, quien comandaba el avión de la aerolínea Lamia que se estrelló hace una semana causando la muerte del plantel y dirigentes de Chapecoense, estaba procesado en Bolivia y había una orden de arresto en su contra por haber dejado la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), informó este lunes el Gobierno de La Paz. “El capitán Quiroga, que fue piloto del avión que se accidentó, tenía un juicio con la Fuerza Aérea Boliviana, incluso contaba con un mandamiento de apremio”, dijo el ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, según la agencia estatal ABI. Según Ferreira, Quiroga y otros cuatro militares que abandonaron la entidad son procesados por esa razón, pero evitaron ser detenidos presentando recursos legales de amparo constitucional. “Ellos recibieron una forma-

ción profesional, en la que el Estado invierte (...) y, de pronto, a media carrera en lugar de cumplir con el acuerdo y volcar esos conocimientos y destrezas a favor de la FAB y el Estado prefieren renunciar”, explicó Ferreira. Según el ministro, los pilotos militares tiene el compromiso de que una vez que son formados no deben retirarse de la entidad hasta cumplir con años de servicio militar estipulados. Solo en casos excepcionales se puede analizar la baja de un militar de la institución y en cinco casos analizados, incluido el de Quiroga, no había justificación para que sean retirados. Los juicios contra esos exmilitares, agregó Ferreira, generaron reacciones que intentaron mostrar que la Fuerza Aérea estaba “actuando prepotentemente y violando los derechos, cuando estaba defendiendo los intereses del Estado”. Según la fuente, la formación de un piloto de la FAB le cuesta al Estado al menos 100,000 dólares en Estados Unidos y Europa, citó ABI. Boliviana que cuestionó plan de vuelo pide asilo La funcionaria del organismo de control de vuelos de Bolivia que cuestionó el plan de vuelo del avión de la aerolínea Lamia

Sobrevivientes del accidente han culpado al piloto en días anteriores / GENTILEZA

solicitó refugio en Brasil. La boliviana Celia Castedo Monasterio, de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) en el aeropuerto de Viru Viru de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, presentó la petición de refugio en

la ciudad fronteriza de Corumbá y fue liberada para permanecer provisionalmente en Brasil mientras se resuelve su situación legal. “Ella recibió un protocolo de petición de refugio que le permite permanecer legalmente en el país y ahora tendrá que esperar

que el Ministerio de Justicia se pronuncie sobre su solicitud”, dijo el comisario de la Policía Federal en Corumbá, Sergio Macedo, quien atendió a la boliviana. De acuerdo con el comisario, compete al Ministerio de Justicia determinar si concede o no el refugio de Castedo, quien solicitó

ese estatus por decirse perseguida por las autoridades de su país. “El proceso puede demorar hasta un año”, agregó Macedo, al negar que el Ministerio de Justicia tenga un plazo de un mes para pronunciarse. Castedo ingresó el lunes a territorio brasileño por la ciudad de Corumbá y pasó todo el día en negociaciones con su abogado y miembros de la Procuraduría General de la República de Brasil, que la trasladaron en la noche a la comisaría de la Policía Federal para que presentara su petición de refugio. Castedo fue la funcionaria de la AASANA que hizo varias observaciones al plan de vuelo del avión de Lamia que se estrelló el pasado lunes en Colombia cuando transportaba a los jugadores y dirigentes del club brasileño de fútbol Chapecoense. Después del accidente presentó un informe alegando que sus observaciones no fueron atendidas por la empresa y que, incluso así, la AASANA terminó autorizando el vuelo. Según la prensa boliviana, aunque Castedo se negó a recibir el plan, el documento pasó finalmente por los encargados de controlar el vuelo en Santa Cruz y luego a control nacional de la AASANA. AGENCIAS

Brasil. Suspenden por corrupción a presidente del Senado

Europa. Negociación Tokio. Primer Ministro del “brexit” durará como no pedirá perdón en máximo 18 meses visita a Pearl Harbor

Un juez del Tribunal Supremo suspendió este lunes temporalmente al presidente del Senado de Brasil, Renan Calheiros, quien la semana pasada comenzó a ser procesado por supuesta corrupción. La medida fue dictada por el magistrado Marco Aurélio Mello, quien aceptó un pedido del partido Rede Sustentabilidade, de la ecologista Marina Silva, y argumentó que, al convertirse en reo, Calheiros no puede ser jefe del Senado porque se encuentra en la línea de sucesión de la Presidencia. La decisión fue proferida después de que la máxima corte aceptara la pasada semana la denuncia presentada por la Fiscalía, que apunta que Calheiros recibió sobornos de la constructora Mendes Júnior para pagar la pensión de una hija que tuvo fuera del matrimonio con la periodista Mónica Veloso. Según los cargos, el influ-

El negociador jefe de la Comisión Europea (CE) para el “brexit”, el francés Michel Barnier, llamó este martes al Reino Unido a notificar cuanto antes su salida de la Unión Europea (UE) y limitó a 18 meses el período de negociación desde entonces. “La UE está preparada para recibir la notificación británica”, dijo Barnier en su primera comparecencia ante la prensa desde que asumiera sus funciones el pasado 1 de octubre. Barnier señaló que “el tiempo será corto (...), menor de dos años”, como prevé el artículo 50, que da ese plazo para completar todo el proceso de salida de un Estado miembro de la UE, con lo que la negociación durará máximo “18 meses”. “Si, como hemos oído a (la primera ministra británica) Theresa May, que como muy tarde la notificación llegará en marzo” del año próximo, se abrirá un plazo que deberá concluir en marzo de 2019, o antes de

yente político benefició con ciertas decisiones a esa empresa, que también pagó durante años el alquiler de la casa en que vivían la pequeña y su madre. La medida cautelar de Marco Aurélio Mello deberá ahora ser analizada por el plenario del Supremo, quien tomará una decisión en firme sobre la suspensión de sus funciones como presidente del Supremo. Calheiros será substituido por el vicepresidente del Senado, Jorge Viana, del Partido de los Trabajadores (PT), al que pertenecen los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, pero continuará con su escaño de senador. No obstante, el hecho de que Viana asuma las riendas de la presidencia del Senado podría modificar la pauta, ya que el PT ha expresado su rechazo a la polémica aprobación del techo del gasto público.. AGENCIAS

las próximas elecciones al Parlamento Europeo en mayo. Para esa fecha, Londres y Bruselas deberán haber completado todo el proceso formal para que el Reino Unido deje de ser parte de la UE, con lo que la negociación propiamente terminará como máximo en octubre de 2018. Barnier, quien el viernes próximo viajará a Madrid, insistió en que es “muy pronto para hablar de los detalles del ‘brexit’” y subrayó que la CE quiere que se produzca “cuanto antes mejor” porque los implicados comparten “el interés común de no prolongar la incertidumbre”. Barnier insistió en que la negociación con Londres “no será a la carta” e indicó que le corresponde al Reino Unido manifestar “lo que desea y lo que está dispuesto a aceptar” y a los Veintisiete “responder y decir a lo que estamos dispuestos”.. AGENCIAS

El gobierno japonés dijo este martes que el primer ministro, Shinzo Ab e, rendirá un homenaje a las víctimas pero no ofrecerá una disculpa durante su visita a la base estadounidense de Pearl Harbor a finales de diciembre. “Esta visita es para honrar las almas de los fallecidos en la guerra, no es para pedir perdón”, aseguró el ministro portavoz, Yoshihide Suga, durante una conferencia de prensa. Abe anunció la víspera que se convertirá en el primer mandatario nipón en visitar Pearl Harbor, coincidiendo con el 75 aniversario del ataque por sorpresa del ejército japonés a la base estadounidense que causó la muerte de 2.400 militares y civiles y desencadenó la entrada de EE.UU. en la II Guerra Mundial. Durante su visita a Hawaii el 26 y 27 de diciembre, el primer ministro estará acompañado por el ministro nipón de

exteriores Fumio Kishida, que la calificó el gesto como “una muestra de la reconciliación entre Japón y Estados Unidos”. Abe y el presidente estadounidense Barack Obama, que acompañará al mandatario nipón durante la visita a la base y que acabará su mandato en enero, celebrarán su última cumbre en Hawaii. El pasado mayo, Obama realizó una histórica visita a Hiroshima y se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en ejercicio en viajar a la ciudad nipona sobre la que hace 71 años durante la II Guerra Mundial las tropas estadounidenses lanzaron una bomba nuclear. El actual inquilino de la Casa Blanca aprovechó la visita para rendir homenaje a las más de 140.000 víctimas inmediatas del ataque atómico y aunque no expresó una disculpa defendió la idea de conseguir un mundo sin armas nucleares”. AGENCIAS


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

MUNDO

08

Negocio millonario gana dinero con noticias falsas EXPERTO MELISSA ZIMDARS Profesora adjunta del Departamento de Comunicación y Medios Merrimack College, EE.UU.

¿Cuál es el problema con la promoción de noticias falsas en Internet? El problema con las “noticias” falsas, así como las “noticias” que se extienden entre esa área gris entre la opinión y el hecho, o la información confiable y poco confiable, es que hacen circular la desinformación, lo que hace muy difícil el debate informado en la esfera pública. Un estudio superficial mostró que la gente se comprometió más con algunos artículos de noticias falsos que algunos artículos de noticias reales durante la elección presidencial. Creo que todavía no sabemos el impacto de esto en la elección, pero probablemente trabajó para reforzar las creencias existentes de algunas personas.

Veinte historias falsas con gran visibilidad sobre las elecciones de EE.UU. generaron 8,7 millones de interacciones en Facebook.

Reportaje. Metro investiga por qué las noticias falsas generan dinero. Los cerebros detrás de las noticias falsas están haciendo mucho dinero, y estamos hablando de millones. También están causando un verdadero dolor de cabeza para plataformas como Facebook y Google, que han sido señaladas por el impacto que las noticias falsas pueden haber tenido en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que vieron a Donald Trump ganar la carrera por la Casa Blanca. Especialistas y partidarios de la excandidata demócrata Hillary Clinton afirmaron que las noticias falsas ayudaron a allanar el camino para una victoria de Trump. Incluso Paul Horner, un escritor norteamericano de noticias falsas, sugirió que sus palabras

en la red habían ayudado a Trump a ganar la elección: “Creo que Trump está en la Casa Blanca por mí”, dijo en una entrevista con el Washington Post. Uno de los mayores problemas es el impacto y la influencia que las noticias falsas pueden tener en su audiencia. “Las noticias falsas son a menudo creíbles y una vez que comienza a circular, pueden ser difíciles de parar. El mayor problema es que la gente acepta información que se ajuste a sus propias creencias, incluso si es falsa”, dijo Qinglin Chen, miembro de FiB, la compañía detrás de una extensión de Google Chrome que verifica la autenticidad de los mensajes de Facebook en tiempo real. Un estudio de BuzzFeed News reveló que las noticias falsas vinculadas a las elecciones generaron una mayor interacción en redes sociales que las crónicas de los principales medios de comunicación: 20 noticias falsas acerca de las elec-

ciones con alta visibilidad generaron 8,7 millones de interacciones en Facebook, mientras que las 20 noticias más importantes de prestigiosos medios de comunicacióm generaron 7,3 millones de interacciones en redes sociales. “La gente se involucró más con algunos artículos de noticias falsas que con algunos artículos de noticias reales durante la elección presidencial. Creo que aún no sabemos el impacto de esto sobre las elecciones, pero probablemente trabajó para reforzar las creencias existentes de algunas personas”, explicó Melissa Zimdars, profesora adjunta de comunicaciones de Merrimack College y autora de una lista de medios que publican noticias falsas que circuló en línea. El negocio de noticias falsas funciona vendiendo publicidad en páginas web. Mientras más vistas genere la página, más dinero obtienen los anuncios en la red de AdSense, un programa

/ GETTY IMAGES

de Google que permite a los editores obtener ingresos al colocar anuncios en sus sitios web. Prácticamente, cualquier persona con “creatividad” puede participar en este nuevo negocio al poner un sitio en Internet y escribir historias sensacionalistas inventadas. “Son un gran negocio. Por cada 20,000 visitas que recibe la página generada por noticias falsas, puedes producir alrededor de 100 dólares para el dueño del sitio web donde se encuentra”, dijo Hernán Restrepo, gerente de Contenido de la Red de Ética de Seguridad, una iniciativa de la Fundación Gabriel García Márquez para El Nuevo Periodismo Iberoamericano. Las críticas dirigidas a Google y Facebook por propagar noticias falsas los llevaron a tomar medidas contra autores de notas falsas como Paul Horner, quien supuestamente ganaba 10,000 dólares al mes del servicio de Google AdSense. Las empresas de tecnolo-

¿Es una noticia falsa un negocio rentable para sus autores? Las noticias falsas son muy rentables en términos de generar ingresos publicitarios, porque las noticias falsas –y otros tipos de noticias engañosas y basadas en opiniones– son muy baratas de producir (no están necesariamente pagándole a la gente para que lleve a cabo entrevistas, busque registros policiales, verifique citas y pruebas, personas para cubrir eventos, etc.) y muy fáciles de producir (por esas mismas razones). ¿Por qué tantas personas están compartiendo noticias falsas?

gía ahora están reduciendo los ingresos publicitarios vinculados a noticias falsas. Google dijo que prohibiría a los sitios web que difunden noticias falsas usar su servicio de publicidad en línea, mientras que Facebook dijo que no publicaría anuncios en sitios con contenido engañoso. “La conclusión es: tomamos la desinformación en serio. Nuestro objetivo es conectar a las personas con las historias que encuentren más significativas, y sabemos que la gente quiere información precisa”, escribió Mark Zuckerberg,

Es difícil saber con precisión por qué la gente comparte noticias falsas. La gente puede ser engañada por ello, o la comparten puramente basándose en el título sin leerla, o tal vez saben que es falso y están siendo maliciosos, o piensan que es gracioso, o refuerza sus creencias existentes y quieren que sea cierto. Facebook y Google van a poner restricciones publicitarias en sitios de noticias falsas. ¿Tendrá esta medida algún impacto? Creo que restringir los ingresos publicitarios definitivamente desincentivará la creación de nuevos sitios de noticias falsas y tal vez ayude a cerrar algunos sitios de noticias falsas no satíricos actualmente en existencia. Pero creo que esto abre un debate más amplio sobre lo que se considera una noticia falsa. ¿Incluye sitios web engañosos o “verdaderos”? Si es así, ¿cómo podemos asegurarnos de que las voces alternativas o sin fines de lucro no estén siendo sofocadas? Es importante que lo que hagamos no limite un intercambio sólido de información. ¿Cómo podemos combatir la propagación de historias falsas? Creo que cada persona necesita ser más consciente de las fuentes que están compartiendo en Facebook. Tenemos que leer los enlaces, revisar las historias de sitios web, prestar atención a las versiones falsas de sitios web reales (como nbc.com.co en lugar de nbc.com), y tener cuidado con el lenguaje hiperbólico y el uso de todos los límites. ENTREVISTA POR DANIEL CASILLAS | METRO WORLD NEWS

fundador y CEO de Facebook, en su cuenta de Facebook. Actualmente hay programas y complementos de navegador que pueden detectar historias de noticias falsas en sitios web. Sin embargo, Restrepo advierte que también es necesario que “los periodistas y lectores comprendan que es importante verificar si una noticia es verdadera antes de compartirla.”

DANIEL CASILLAS METRO INTERNACIONAL


5

www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

de las más grandes historias de noticias falsas durante la elección de Estados Unidos (BuzzFeed)

MUNDO

09

“Papa Francisco conmueve al mundo, apoyando a Donald Trump como presidente, entrega declaración”.

“Wikileaks confirma que Hillary vendió armas a ISIS”.

“Llegó el fin: el correo electrónico de Hillary a ISIS acaba de filtrarse y es peor de lo que cualquiera podría imaginarse”.

“Basta con leer la ley: Hillary queda descalificada de tener cualquier oficina federal”.

“Agente del FBI sospechoso de las filtraciones de correo electrónico de Hillary encontrado muerto en aparente asesinato -suicidio”.

|CREATIVE COMMONS

|CREATIVE COMMONS

|CREATIVE COMMONS

|GETTY

|CREATIVE COMMONS

Interacciones en redes sociales: 960,000 Autor: Ending the fed

Interacciones en redes sociales: 789,000 Autor: The Political Insider

Interacciones en redes sociales: 754,000 Autor: Ending the fed

Interacciones en redes sociales: 701,000 Autor: Ending the fed

Interacciones en redes sociales: 701,000 Autor: Denver Guardian

FiB te ayuda a detectar noticias falsas en Facebook Ayuda. Esta extensión de Google Chrome verifica la autenticidad de los mensajes de Facebook en tiempo real Las noticias falsas están invadiendo las líneas de tiempo de los usuaros de Facebook de forma alarmante. Pero un grupo de estudiantes universitarios que asistieron a un “hackathon” en la Universidad de Princeton,

llegó con una solución rápida en sólo 36 horas. FiB es una extensión de Google Chrome que verifica en tiempo real la autenticidad de las historias de Facebook, como actualizaciones de estado, imágenes o enlaces. El backend de Inteligencia Artificial (IA) comprueba los hechos dentro de estos mensajes y los verifica utilizando reconocimiento de imágenes, extracción de palabras clave y verificación de fuentes, así como una búsqueda en Twitter para verificar si una captura de pantalla de una actualización es

auténtica. Las publicaciones son visualmente etiquetadas en la esquina superior derecha de acuerdo con su puntuación de confianza. Si se descubre que una publicación es falsa, IA intenta encontrar la verdad y se la muestra. Qinglin Chen, cofundador de FiB, explica cómo su herramienta puede poner fin a la proliferación de noticias falsas.

ENTREVISTA

DANIEL CASILLAS

¿Por qué las noticias falsas causan tantos problemas? Las noticias falsas a menudo son creíbles y una vez que comiencen a circular, puede ser difícil detenerlas. El problema más grande es que la gente tiende a aceptar información que se apega a sus propias creencias, incluso si es falso.

METRO INTERNACIONAL

QINGLIN CHEN Co-fundadora de FiB

¿Por qué tantas personas están compartiendo noticias falsas? Creo que la gente comparte noticias falsas porque las noticias falsas se leen como que pudiesen ser ciertas. Una vez que las noticias falsas comienzan a ser compartidas, su alcance e influencia crece. Compartir noticias es fácil, pero no es tan fácil comprobar la validez de las noticias. A veces, la gente simplemente no quiere tomarse el tiempo para comprobar la validez antes de compartir la noticia, especialmente cuando la noticia ha sido vista y compartida por un cierto número de personas. ¿Qué es FiB? ¿Como funciona? La palabra “fib” significa “mentiras” en inglés. Nombramos a nuestro proyecto FiB básicamente para representar las noticias falsas publicadas en Facebook (FB). FiB contiene tres partes: “front-end”, el servidor, y “back-end”. Para el “front-end”, construimos una extensión de Chrome que analiza el

feed de noticias de Facebook de un usuario extrayendo enlaces, textos e imágenes, antes de enviarlo a nuestro servidor. El servidor coopera con el “back-end” para comprobar la publicación. Si el mensaje es un enlace de imagen, utilizamos IA para verificarlo. Por ejemplo, si se trata de una instantánea de Twitter, analizamos el texto de la imagen, encontramos el nombre de usuario y buscamos si los tuits fueron publicados por el usuario para verificar la imagen. Para los enlaces, lo consultamos contra una base de datos de phishing y enlaces de malware para obtener una puntuación para el enlace web. Si la puntuación es inferior al 70 %, extrae el contenido principal del sitio web, consulta con Google y Bing para realizar las búsquedas pertinentes. Si es más del 70 % lo etiquetaremos como verificado. Una vez que el “backend” confirme la validez de los enlaces, los enviará de vuelta al “frontend”. El “front-end” marcará un pequeño botón azul de “verificado” o “no verificado” en la esquina derecha de la publicación. ¿Qué sigue para FiB? Hay muchos lados de FiB que mejorar. Para el “front-end”, estamos intentando agregar el enlace de contenido real (resumen) en la etiqueta, de modo que cuando la gente haga clic en la etiqueta no verificada, sabrán por qué no se verifica. Y si está más que

verificado, estamos tratando de añadir el porcentaje de su validez. Además de la extensión de Chrome, estamos intentando desarrollar extensiones para navegadores como Firefox, para que estén disponibles para aquellos que realmente no pueden acceder a un navegador Chrome. Además de Facebook, estamos tratando de comprobar las noticias falsas de Twitter y otros sitios web de comunicación. Pero necesitamos más tiempo. Cuando creamos FiB, no esperábamos que hubiera un número tan grande de usuarios. Lo hicimos para 10-20 usuarios, pero el servidor se estrelló, incluso después de que actualizamos su capacidad a 50,000. Para los keys de IA, necesitamos más. Debido a que somos estudiantes, no podemos costear keys de IA para una verificación consistente ya a gran escala. Estamos tratando de encontrar fondos para más keys de IA para que el “back-end” funcione. Facebook y Google van a poner restricciones publicitarias en sitios de noticias falsas. ¿Tendrá esta medida algún impacto? Creo que aliviará algunas de las noticias falsas. Sin embargo, no las borrará por completo. La gente seguirá consumiendo noticias falsas y difundiéndolas a otros. Como resultado, creo que aún debe haber alguna identificación sobre si se puede confiar en un enlace.


www.metrord.do Miécoles 07 de diciembre de 2016

PLUS

10

+ PLUS

Cosméticos

Nueva línea para el cuidado de la piel Make Up Store, una novedosa línea de cosméticos de alta calidad y precios asequibles abrió sus puertas en Santo Domingo, como una opción para las mujeres que buscan un maquillaje de larga duración, elaborado con productos naturales y que no ocasionan daños a la piel. Make Up Store permite elegir entre una impresionante variedad de colores, texturas y acabados de maquillaje. Cada uno de los productos resulta el complemento perfecto tanto para un look de fiesta como para lucir en el día a día, ofreciendo opciones desde lo más clásico hasta las últimas tendencias en maquillaje. Elisa Amalia Pimentel, representante de la marca en el país, manifestó: “Se nos conoce como una marca de cosméticos con pigmentos sólidos de alta calidad. Nuestra gama es hipoalergénica, libre de fragancia y parabenos y tenemos el orgullo de que no realizamos ensayos con animales”.

Blossom Beauty Salón, una casa para realzar belleza.

¡Una casa de belleza que vela por el cuidado y protección de tus cabellos! Belleza. Una casa spa que tiene como objetivo fundamental regalar un buen servicio y comodidad a sus clientas. Hace justamente cinco años Blossom Beauty Salón abrió sus puertas con la intención de brindar a sus clientas un espacio confortable y moderno que garantizara la seguridad y cuidado de sus cabellos. Hoy, su propietaria Adelaida Polanco nos cuenta sobre los servicios que ofrece el centro de belleza. “Blossom es el resultado de una larga trayectoria en el mundo de la estética. Por muchos años me desempeñé como educadora de este oficio hasta que un día decidí hacer de la teoría una práctica”, expresó. “La casa de belleza Blossom se ha caracterizado y diferenciado de las demás por su alto interés en el cuidado y protec-

ción del cabello”, añadió la estilista. ¿Cuál es su especialidad? Te podría decir que mi especialidad empieza con el cuidado del cabello de mis clientas y que el corte, secado e implementación de químicos son el complemento que hace de mi trabajo un arte. Orientación Siempre estoy al pendiente de que el proceso a cual se quiera someter una clienta no le vaya a maltratar el pelo, por lo que me voy más allá, y primero analizo el procedimiento antes que el cambio que este pueda arrojar. En esta casa siempre se busca brindar lo mejor, aconsejando y orientando a las clientas sobre los procedimientos que van acorde con su facial y la resistencia que tenga su pelo.

Satisfacción Mi mayor satisfacción es saber que las clientas de Blossom gozan de una cabellera fuerte y sana. Un deseo Mi mayor anhelo es ver crecer mi clientela y ampliar el área del spa para tener mayor exposición, visibilidad. Servicios -Tratamiento profundo -Queratina -Texturizado -Todo tipo de peinado -Cuidado de manos y pies -Spa -Parafina Estética Depilación y tintado de cejas. ¿Qué procedimiento no se hace en el salón? Soy muy conservadora y siempre opto por lo natural, razón por la cual no pongo cabellos postizos.

Ofertas Los miércoles tenemos todos los servicios a mitad de precio. Maquillaje Aquí se realiza todo tipo de maquillaje, desde un maquillaje sencillo para novias, hasta uno de fantasía para pasarelas. Un tip para el cuidado del pelo Usar tratamientos caseros; estos fortalecen el cabello, lo hidrata y aportan vitaminas y brillo. Importante Dirección: Plaza Las Américas I, Local 17B, Piantini Santo Domingo Teléfono: 809 338-4403 Horario: De lunes a viernes de 7:00 a 7:00, sábado de 8:30 de la mañana a 7:00 de la noche y los domingos 9:00 de la mañana a 3:30 de la tarde. Redes Sociales @blossomsalonrd

MARIELA BIDÓ mariela.bido@metrord.do



www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

SOCIALES

12

André’s Carnes con restaurante ecológico Alegría y satisfacción son algunos de los sentimientos que manifestaron Andrés Lamarche y Digna Vargas de Lamarche, principales ejecutivos de la cadena de restaurantes André’s Carnes, al inaugurar su local ecológico de la avenida República de Colombia esq. Monumental, junto a clientes, empleados, amigos y relacionados. Andrés Lamarche, propietario, afirmó que el restaurante para los amantes de las parrilladas es el número cuatro de la cadena, y el primero ecológico que tiene características especiales que consta de área techada, karaoke privado y área VIP para eventos. METRORD

XVI Feria de Vinos de Carrefour Hipermercados Carrefour organizó un coctel para dar inicio formal a la noche que dejó inaugurada la Feria de Vinos Carrefour en su edición número XVI, un encuentro que ya por tradición expone una selección de más de 400 referencias de la industria vinícola y cuya visión es conquistar la atención de los aficionados del vino de Santo Domingo. El evento finalizó con una cata de los principales vinos que se estarán ofertando al público en general hasta el próximo martes 13 de diciembre. METRORD

#TeVimosEn Celebran cena AMICAL de Navidad

Oficina más confortable para sus clientes Durante un encuentro con sus clientes, National Car Rental y Alamo Rent A Car, líderes en el mercado de alquiler de vehículos bajo la sombrilla de la empresa Motor Plan S.A., presentaron la renovación de su estación ubicada en la esquina de las avenidas Máximo Gómez e Independencia. La estación fue diseñada para brindar un excelente servicio en un ambiente moderno y confortable. Está estratégicamente ubicada en el sector de Gazcue, desde donde cubre las necesidades de alquiler de vehículos del sur de la ciudad de Santo Domingo, abarcando la zona turística del Malecón y la Ciudad Colonial. METRORD

En un ambiente donde reinó la confraternidad, la directiva y los integrantes del Capítulo de República Dominicana de la Chaine des Rotisseurs celebraron la cena AMICAL navideña. Conrad Bergwerf, “charge de missions bailliage” de República Dominicana, agradeció el apoyo de los miembros, resaltó los logros alcanzados en conjunto durante este año que termina y les deseó una feliz Navidad para todos. El evento comenzó con un cóctel en el área de la cascada del Hotel Jaragua, donde fueron recibidos los invitados, para terminar en el Salón Maguana con una cena a seis tiempos, realizada por el chef ejecutivo del Hotel Renaissance Jaragua, Marcos Sánchez, quien elaboró un menú creativo con acentos de gastronomía dominicana y maridaje de exquisitos vinos seleccionados por el “échanson” de la Chaine des Rotisseurs en el país, el enólogo Sergio Ottato. METRORD


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

SOCIALES

13

Burger King ahora tiene desayunos Burger King siempre piensa en sus consumidores. Por eso, recientemente presentó su nueva plataforma de desayunos que estará en el menú de todos los restaurantes a partir de las 6:30 de la mañana. “La marca sigue innovando y evolucionando y esta nueva iniciativa busca llevar una propuesta aún más completa para los invitados que cada día quieren más opciones en las diferentes partes del día, pues definitivamente complementa el menú y le da una razón más a los invitados para venir a Burger King, ahora con una oferta más completo y variado”, afirmó Isabel Turull, presidente de Concesiones y Servicios, S.A.S, representante de Burger King en República Dominicana. METRORD

Desfile “Butono” de Maylé Vásquez Mustang Shelby 2017, de Viamar En el marco de la celebración de la Auto Feria Popular, ejecutivos del Grupo Viamar presentaron el nuevo Mustang Shelby GT 350, un auto deportivo de nivel mundial con tecnología de primera clase, que crea una experiencia de manejo dinámica y llena de adrenalina con el inigualable rugido que lo caracteriza. METRORD

La seguridad que ofrece la marca Volvo es la misma que proyecta la mujer que gusta de los diseños de Maylé Vásquez. Esta fue la esencia de un encuentro realizado por ambas firmas en la sala de exhibición de Volvo, donde se conjugaron sus entornos de calidad, diseño y vanguardia para presentar Butono, una colección de 30 piezas estructuradas con tejidos tecnológicos, con visos de futurismo, pero sin desprenderse del pasado. METRORD

#TeVimosEn Vehículo “INFINITI QX30 Sport 2017”, fortalece la experiencia del manejo En un evento realizado por Santo Domingo Motors para sus clientes y relacionados fue presentado el nuevo INFINITI QX30 Sport 2017, vehículo que con su silueta inconfundible, fortalece el manejo. INFINITI QX30 El Compact Premium Crossover tiene un diseño audaz y chasis deportivo, con transmisión automática de Doble Clutch, motor 2.0 litros turbo 208 HP y Paddle Shifters. Además, transmite mucha seguridad porque posee una estabilidad que hace cómodo su manejo en carretera y en la ciudad. METRORD

Farmax presenta aplicación móvil Con la finalidad de hacer las compras de sus clientes más ágiles y efectivas, la cadena de farmacias Farmax presentó su nueva aplicación móvil Farmapp. El evento contó con la asistencia de Marino Espinal, presidente de Farmax y Daniel Espinal García, vicepresidente, quienes precisaron que Farmapp es la primera aplicación móvil que permite realizar pedidos de medicamentos, productos de consumo personal, maquillaje, fragancias y demás servicios que brinda en sus tiendas de Farmax, a fin de ahorrarle tiempo y dinero a sus consumidores al momento de hacer sus compras. METRORD


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

PLUS

14

¡Las prendas para el fin de año! Moda. Los atuendos que deben estar para esta época de celebraciones navideñas. Si eres de las mujeres que al llegar el momento de celebrar o de emprender unas maravillosas vacaciones de fin de año en lo primero que piensan es en irse de compras, aquí tienes algunas ideas para que en la última temporada luzcas con estilo y hermosamente bella. De la mano de los expertos en belleza y moda de Victoria’s Secret, te presentamos los accesorios que no te pueden faltar para acompañar tus increíbles outfits durante esta temporada. En estas fechas el primer accesorio al que debes prestarle atención son tus panties. No hay nada peor que tener un hermoso

vestido acompañado de lencería que se marque y que no solo te haga ver, sino también sentir, poco atractiva. Gracias a su forma, los espectaculares “shorty panties” te darán comodidad y permitirán que tu espectacular vestido se vea impecable sin que nada se marque. Victoria´s Secret se viste de gala en esta temporada y te ofrece estos “shorty panties” con encajes de hermosos colores que son una excelente opción para que, además de verte elegante y cómoda, te sientas muy sexi. Para las escapadas de fin

de semana que combinan los paseos de estas fiestas con el glamur de Hollywood, los lentes con protección UV, que te protegen la vista de los rayos ultravioleta, son el segundo accesorio que no te puede faltar. Los marcos tipo “wayfarer” y aviador están al grito de la moda jet-set y los monogramas de metal le dan un acabado muy VIP y con mucho estilo. ¡Eso es tener buen ojo para el estilo! Sin duda, el bolso es una pieza clave que te llenará de estilo y te hará sentir maravillosa. Por eso, en esta temporada los bolsos son el tercer y último accesorio que no debes dejar de tener en cuenta. Lo ideal en estas fechas es que logres balancear lo tradicional con lo atrevido, usando bolsos básicos, pero con diseños modernos y colores fuertes perfectos para cada ocasión. Los bolsos

de cuero son una excelente opción porque te harán lucir glamurosa, sea cual sea tu aspecto, y además, son tendencia en ésta última temporada. Si buscas un bolso que acompañe tu look formal y chic durante el día, los bolsos cuadrados de cuero son ideales, porque además se acomodan perfectamente a tu look para la noche. Y si buscas acompañar una apariencia más informal mientras estás cómoda y te ves radiante, las mochilas de cuero o con estampados de piel animal son las indicadas. A la hora de elegir

cartera para salir de fiesta, por nada del mundo debes omitir los colores metálicos, los detalles brillantes y las cadenas doradas, ya que harán que brilles en todo tu esplendor durante la noche. MetroRD

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Aquí una propuesta fenomenal Por este tiempo se suele hacer regalos los cuales siempre van acordes a las necesidades y a la vanguardia, razón por la cual Samsung ha renovado su portafolio de productos y servicios adecuándolos a las necesidades de las personas. Mónica Caicedo, gerente de relaciones públicas de Samsung Electronics Latinoamerica, dijo que la empresa Samsung procura constantemente la innovación y el desarrollo tecnológico que pueda enriquecer y hacer una diferencia en la vida de los seres humanos. Samsung es una empresa que siempre busca brindar lo mejor a sus consumidores, he aquí una muestra de ello. Diseños elegantes Durante este año, la empresa realizó lanzamientos importantes que resultaron de las inversiones audaces y continuas que Samsung hace en todo el mundo en cuanto a investigación y desarrollo de productos.

Tuvimos la presentación del smartphone insignia, el Samsung Galaxy S7 y su versión Galaxy S7 Edge, líderes de la industria con un diseño refinado, la cámara fotográfica/ de video más avanzada, funcionalidad de software simplificada y conectividad inédita a una amplia gama de productos, servicios y experiencias. Ambos dispositivos han sido catalogados como los mejores smartphones de 2016, resalta un comunicado de la marca.

dispositivo ideal para aquellos amantes del deporte y la tecnología, con GPS integrado, que permite a los usuarios obtener datos más precisos a medida que realizan actividades físicas.

Para las rutinas deportivas La línea de wereables de Samsung son los aliados perfectos para aquellos amantes de la tecnología. Los auriculares Icon X de Samsung no solo pueden albergar hasta mil canciones, sino también contar nuestros pasos y hasta tomarnos el pulso, sin la necesidad de esos molestos cables. Bajo un diseño elegante, Samsung también ofrece los auriculares inalámbricos Level On. El diseño de las almohadillas circulares está inspirado en la fascinante forma de los guijarros, además de su tacto

sofisticado. Los auriculares inalámbricos Level On proporcionan un sonido intenso y equilibrado gracias a sus unidades de parlantes de alto rendimiento. El complemento para tu smartphone Samsung continúa construyendo su herencia de accesorios portátiles o wearables, ofreciendo diversas opciones para mejorar los estilos de vida únicos de los usuarios. El Gear Fit 2 es un

Tecnología avanzada y visualización Este año Samsung ofrece la nueva línea de televisores SUHD 2016 con Quantum Dot Display, que ofrece la calidad de imagen más fiel, diseño impresionante y una experiencia del usuario más inteligente gracias a su sencillo acceso a los contenidos. El nuevo SUHD 2016 con Quantum Dot Display es la representación perfecta de la mezcla entre diseño e ingeniería. Esta generación de televisores se puede apreciar desde todos los ángulos y en cualquier entorno gracias a su diseño de 360 grados. Es el primer televisor curvo sin bisel del mundo actualmente en el mercado, diseño que permite crear una imagen panorámica realmente envolvente. MetroRD


www.metrord.do xxxxxxx de07 Miércoles xxxxxx de diciembre de 2016 de 2016

PLUS

13 15

Hagan silencio, por favor. Querido diario: Ya no es suficiente con cursar el bachillerato o hacer una carrera universitaria. Ahora tienes que hacer un máster y completar los conocimientos con un doctorado. Ah, y si el máster realizado es fuera de la isla, mejor. Ahí no termina. Aparte, debes mantenerte actualizado en tu profesión tomando cursos de distintas especialidades. Pasamos de ser personas a ser marcas personales. Todos tenemos que tener formación en mercadeo, porque todos tenemos que generar estrategias para construir esas marcas. Gracias a las redes so-

ciales, el mundo ha revolucionado la manera de ver a los seres humanos. A esto le sumamos los medios de comunicación como el whatsapp, herramienta que puede llevarnos a durar largas horas conectados con lo que están lejos y desconectados con los que están cerca. Como todo, estas exigencias y bombardeo contaste, tienen su lado positivo. Ahora somos más exigentes con nosotros. El mundo nos lo pide, de lo contrario nos hecha a un lado. Pensamos más lo que proyectamos, lo que decimos y como actuamos. Cualquiera puede estar grabando tus imprudencias.

Muchas de estas aplicacio- antes era común, ahora escanes nos mantienen cerca de so. Y más que concentrarme los que están lejos. Además, en obtener, me concentre en optimizan nuestro tiempo al ser. Se ha vuelto una lucha ennivel profesional tre mi naturaleza y la realidad Aún así, extraño las conver- en la que vivo. saciones sin el “pli, pli, pli” Es opvio que no puedo hade los mensajes en el celular cer regresar los años, que o los eventos donde nos olvi- cada vez los demás nos pedidamos de las redes sociales y rán que demos más. Que la nos concentramos solo en dis- tecnología avanza, creando frutar el momento. distorsión y ruido. ¿Qué pueMe hace falta tener conver- do hacer mientras? Recordar saciones sin pausas. O poder que la vida no es una carrera; tener el tiempo para sentar- y que para los que creemos en me largas horas sin mis seres Dios, no es lo que obtenemos queridos, sin sentir la presión en la tierra, sino en lo que nos de “hacer para crecer profe- convertimos. sionalmente”. Cuánto me gustaría experimentar más ese silencio que Más en www.eldiariodelorenna.com

Mi día a día ¡A vivir el ahora! Ese ruido constante nos lleva a perder de vista lo verdaderamente valioso. Lo bueno es que siempre podemos cambiar el rumbo. Estos dos libros nos llevan a liberarnos de esa carga que nos coloca el entorno, y que nos impide disfrutar el ahora. Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz, de Walter Riso El psicólogo Walter Riso es conocido por sus libros para desentrañar la mente y las emociones. Con esta obra nos propone liberarnos del perfeccionismo psicológico y emocional que sufrimos. En el ha condensado cuáles son esencialmente los diez errores que no debemos cometer para ser felices. Es el resultado de más de 30 años de consulta como psicólogo cognitivo. Uno de sus consejos: “Permítete estar triste de vez en cuando: la euforia perpetua no existe”.

Nosotros, los de entonces, de Marta Rivera de la Cruz Muchos lo definen como uno de los mejores libros para aprender a saborear los minutos. Una novela sobre el paso del tiempo, el amor frustrado, la felicidad cotidiana, el valor para comenzar una nueva vida y, sobre todo, la fuerza de la amistad. A sus cuarenta y cinco años, los protagonistas de la novela parecen haber alcanzado un equilibrio vital que, quizá, sea más frágil de lo que imaginaban.

1

2

No hay mejor momento que el ahora #PoderCorazon

La cinemateca de Lore Organizando las prioridades Algunos esperan hasta el final para hacer eso que los llena de felicidad, porque están muy ocupados dejándose llevar por la presión del mundo. Otros no aprecian los episodios cotidianos, ignorando que son esos los que realmente le suman valor a la vida. Aquí dos películas que muestran distintos escenarios, pero una misma realidad: tienen que aprender a disfruta el presente. The Bucket List Trata de un mecánico de automóviles y un multimillonario corporativo que comparten la habitación de un hospital, mientras están en su recta final. Lo único que tienen en común es los arrepentimientos de los moribundos. Luego de conversar un poco acerca de ellos y todo eso que debieron hacer, deciden emprender un viaje que los llevará a experimentar esos anhelos. Ambos estaban muy ocupados con el día a día: uno produciendo grandes riquezas y otro sobreviviendo. Nos enseña que no debemos esperar hasta el final para hacer lo que deseamos.

1

Nosotros, los de entonces, de Marta Rivera de la Cruz Muchos lo definen como uno de los mejores libros para aprender a saborear los minutos. Una novela sobre el paso del tiempo, el amor frustrado, la felicidad cotidiana, el valor para comenzar una nueva vida y, sobre todo, la fuerza de la amistad. A sus cuarenta y cinco años, los protagonistas de la novela parecen haber alcanzado un equilibrio vital que, quizá, sea más frágil de lo que imaginaban.

2


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

2 CULTURA

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Los artistas que “harán su diciembre” A pesar de las tantas fechas que se han cancelado por las terribles lluvias de Puerto Plata y todo el Cibao, un selecto grupo de artistas locales “hará su diciembre” con más de 20 fiestas agendadas y convertirá en realidad el popular tema musical de que “la lluvia no para mi fiesta”. Ay sí, mucho red bull para ellos, quienes tendrán en sus hombros celebrarnos la ¡Navidad!

Miriam Cruz

El Lápiz

Tiene 30 fechas confirmadas. ¿Muchas? pues la misma Miriam decidió no tocar más. Pero el diciembre de la Diva del Merengue comenzó temprano, porque tiene desde de noviembre de corrido. Su mánager y esposo, Engelbert Landolfi, aseguró que canceló 15 fiestas privadas por petición de Cruz, ya que debe estar descansada para la agenda de principios de 2017, la que incluye giras por USA y toda Europa.

El exponente urbano, que recientemente ganó en los premios Latin Music Italian Awards 2016 en la categoría “Mejor canción urbana del año” con una canción que grabase junto a la mexicana Belinda, confirmó que hasta

“The Magic of the movies”, un espectáculo musical que cuenta con la dirección de Amaury Sánchez y más de 80 artistas en escena, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, tendrá lugar este viernes 9 de diciembre en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. Este espectáculo además será la plataforma de presentación de nuevos cantantes, lo que siempre ha sido parte del objetivo de Amaury Sánchez, descubrir nuevos talentos y ofrecerles ese primer momento ante el público, y en este concierto alguno de ellos tendrá esa oportunidad. Las boletas están a la venta en Tickets Express y la boletería del Teatro Nacional, a diferentes precios para que nadie se pierda este espectáculo.

hoy tiene 23 fiestas para este mes de diciembre. Un buen año para el Lápiz que anda promocionando su nueva colaboración con Vicente García, incluido en la producción “Latidos”, bajo el sello Sony Latin Music. El video Lyrics de “Fuerza de mujer”, se estrenó la semana pasada en Vevo.

EL Conjunto Quisqueya

Teatro musical

“Lo mejor del cine al Teatro Nacional”

16

¡30! Es el número que ocupa el ajetreado itinerario de los siempre activos del Conjunto Quisqueya. Sin dudas, de los favoritos de toda la vida para estas fechas. La emblemática agrupación Puertorriqueña, conformada por los cantantes Javish Victoria, Chucky Acosta, Adib Melgen y Elías Santana, iniciaron el recorrido el pasado 2 de diciembre en Hard Rock Café Santo Domingo, donde se hicieron acompañar de Milly Quezada. Vale destacar que su tema himno ‘Los Limones’ celebra 40 años de grabado.

Don Miguelo Estará en el país, posiblemente, hasta el 27 de diciembre, por lo que solo ha recibido contrataciones hasta el 26 del mes en curso. ¿Poco? Aun así su lista alcanza justamente a las 27 presentaciones. ¿Una por día? ¡Esperemos! Su más reciente éxito, “Pa´ qué me dan de eso”, sobrepasa los cuatro millones de reproducciones en You Tube y en 2017 sacará un álbum completo que contará con varias colaboraciones de artistas del otro lado del “charco”.

Chiquito Team Band Chiquito Team Band, liderada por Chiquito y Manuel, concluyeron una gira por los Estados Unidos con más de 30 fiestas. Los Creadores del Sonido subieron a escenarios como el Madison Square Garden, donde se

presentaron junto a artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Rubén Blades, EL Gran Combo, entre otros, en el espectáculo “La Salsa Vive”. Y lo más grande es que en su tierra natal les espera un itinerario que comprende alrededor de 40 actividades propias de las navidades y fiestas de año nuevo.

Mark B Mark B se sumergirá en más de 70 actividades, entre eventos privados y abiertos. En septiembre lanzó en la radio nacional y redes sociales “Aceite en la cintura”, tema de la autoría de Mark que contagió a sus seguidores por fusionar ritmos tropicales y urbanos. Además prepara el remix del disco con Omega en una versión que será en mambo. Para 2017 prepara varias canciones nuevas y uno que otro material audiovisual.

Shelow Shaq Este 2016 se mantuvo sonando con “Fiesta”, un tema de gozadera cuyo video costó más de 400,000 pesos dominicanos, se realizó con los equipos del cineasta Francis Disla, “El Indio” y se estrenará en enero de 2017. Pero antes del estreno subirá a 26 tarimas en Santo Domingo, Santiago, Baní y Punta Cana. ¡Ah! será imagen de una marca de

productos que aún, según su mánager, no puede ser revelada.

Mozart La Para Con casa nueva, campañas de grandes marcas y su unión a la familia de Roc Nation (Disquera de Jay Z y Romeo Santos) cierra el año Mozart, convirtiéndose en el primer artista bajo la división latina. Y no se puede olvidar que por cuarto año consecutivo obtuvo el Soberano del Público. No es de sorprender que la agenda de diciembre ande por las 51 fiestas. En enero tomará 10 días de vacaciones para luego seguir grabando la primera producción del artista que saldrá bajo el sello Roc Nation.

Frank Reyes En noviembre estuvo en el aniversario del Aruba Entertaiment Center, luego de un año en el que colocó “Lejos de tu vida”, en las listas de las bachatas más sonadas. El tema desprende de su álbum “Devuélveme mi libertad”, que contiene otros 11 canciones: “Veneno”, “Mujer de mil batallas”, “Fecha de vencimiento”, “Se te olvidó” (versión bachata y balada), “Amor real”, “Quién de los dos”, “Lloro”, “Cómo olvidarte” y “Solo tú”. ¿Fiestas de Frank? ¡25! Y seguimos contando… Y lo más grande es que en su tierra natal le espera un itinerario que comprende alrededor de 40 actividades propias de las navidades y fiestas de año nuevo.

Johnny Ventura Tras pasearse por la ciudad de Las Vegas, donde asistió a 17ª edición de los premios Latin Grammy por sus dos nominaciones: Mejor Álbum de Salsa por “Tronco viejo” y Mejor Canción Tropical con “La bala” (a dúo con Gilberto Santa Rosa), regresó a la Isla con ¡mucho trabajo! 29 presentaciones con mucha “Salsa pa´tu lechón”. Y la buena racha se contagia en la familia, ya que su hijo Jandy Ventura cuenta con 14.

CARMELSY CONFESOR MÉNDEZ @CarmelsyC


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

17

Escritoras realizan hoy Música. Romeo Santos, Prince Royce y el grupo homenaje a Luis Días CNCO, nominados a Premios “Lo Nuestro” Con motivo del séptimo aniversario de la desaparición física de Luis Días, Abad Gallery se une al proyecto cultural Solfa y Tinta para rendir homenaje poético al gran maestro de la música dominicana, hoy miércoles 7 de diciembre, a las 8:00 de la noche, en Abad Gallery, ubicada en la calle Sánchez No.120, Zona Colonial. El evento consistirá en poner en escena la poesía de Luis Días, no sólo la de sus canciones, sino también la contenida en “Tránsito entre guácaras”, en el que el artista hizo poesía adentrándose en la mentalidad de los taínos para expresar sus penas, iras y alegrías, como un gran canto a la identidad aborigen. Este peculiar poemario, escrito a mano con caligrafía del artista e ilustraciones de Susy Delmonte, se publicó en 1987 con auspicio del Centro Dominicano de Estudios de la Educación (CEDEE). El evento estará encabezado por la intérprete Susana Silfa, conocida como “la can-

tante de los poetas”, y la poeta y periodista Marivell Contreras, quienes estarán acompañadas por los jóvenes músicos Camilo Rijo Fulcar y Héctor Romero para complementar una noche de música y versos en la que las metáforas de Luis Días cobren vida. “Aunque la poesía de Luis Díaz está contenida en todas sus canciones, cuando la vemos en Tránsito entre guácaras, revalorizamos al ´Terror´, nuevamente, por usar su arte para reiterarnos su compromiso social y cultural con los dominicanos y con nuestra cultura e identidad desde nuestros antepasados. Tenemos una visión más completa de un creador que no tuvo límites en su búsqueda y creación de un imaginario con visos propios”, expresó Marivell Contreras. La idea de este homenaje es de Ana María Henríquez, artista plástica y gestora cultural que realiza una tarea incesante por resaltar los valores de la cultura dominicana y sus grandes protagonistas. METRORD

Elvis Martínez en el Hot Ranking de HTV Luego de ganar el primer lugar de la Fórmula, Elvis Martínez entró con mucha fuerza al Hot Ranking de la prestigiosa cadena televisiva HTV, la categoría más codiciada de toda la programación, y acaba de convertirse en el único bachatero dominicano en esta popular lista musical. “Esto se Llama Amor”, producido por Danny del Rosario, cumplió con los requerimientos y estándares de calidad para entrar a la parrilla programática del prestigioso canal musical y desde entonces los fanáticos de Elvis han votado y solicitado

este clip que lo ha situado como uno de los favoritos de los televidentes. Este trabajo audiovisual compite con videos de Daddy Yankee, Maluma, Ozuna, Zion & Lennox, Farruko, Víctor Manuelle feat Yandel, Jowell y Randy, Gente de Zona, J Balvin, J Álvarez, Chino y Nacho. Este corte musical también ha logrado el apoyo de la radio dominicana, llegando a colocarse en la posición número uno, en los ranking de las emisoras de música tropical, permaneciendo por más de nueve meses en el gusto del público. “El Jefe de la Bachata” muestra su gran alegría por el éxito del video y del corte musical que lo ha colocado nuevamente en una posición estelar dentro y fuera del país. METRORD

Los bachateros Romeo Santos y Prince Royce y la agrupación juvenil CNCO son los tres artistas dominicanos que lograron entrar en las nominaciones de Premios “Lo Nuestro”, a celebrarse en el mes de febrero en la ciudad de Sol, Miami. Concurso

“Mi voz para Cristo” ya tiene sus ganadores El programa de temporada “Mi voz para Cristo” culminó con una producción realizada en Escenario 360, en la que Yehrayni Severino ganó el primer lugar. Génesis Zabala ocupó el segundo puesto y Yémely Severino el tercero. Las ganadoras recibieron placas de reconocimiento y premios metálicos. La final de este programa fue conducida por Ángela Medina, acompañada por Joan y Angeline Monegro Medina. El programa se transmitirá el sábado 10 de diciembre, a las 7:00 de la mañana por Teleantillas, Canal 2. El jurado estuvo inte-

Romeo Santos tiene dos nominaciones en las categorías de “Artista Premio Lo Nuestro Del Año” y “Artista Masculino del Año”. La banda CNCO, en la que participa Richard Camacho –de origen dominicano–, tamgrado por Cristina Liriano, cronista de espectáculos del periódico El Día; la cantante lírica Glenmer Pérez. el productor musical y vocalista del Ministerio De Fe Faulin Méndez, el director coral y vocalista de Proyecto 67, Andy Matías, y el vocalista del Ministerio Propiedad de Cristo, Gipsy Veras. El padre Luis Rosario, director de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana, puso el evento en las manos de Dios con la oración inicial. Posteriormente, la apertura estuvo a cargo del Ministerio Proyecto 67 y el Ministerio De Fe realizó un intermedio para presentar su nuevo sencillo “Solo ten fe”. También vivieron un momento de oración que dirigió Midelin Bierd, cantante del ministerio Militantes del Señor. La producción del montaje estuvo a cargo de Rafael Noesí, Alexander Sosa y Katiuska Estévez. METRORD

bién se unió a la lista con varias nominaciones entre las que se destacan: “Álbum del Año” con “Primera cita”; además, en “Canción del Año”, con el tema “Tan fácil” y “Grupo o Dúo del Año”. Prince Royce está nomina-

do en las categorías “Canción del Año”, con “Solo yo”, en colaboración con Sofía Reyes. Prince también compite con dos temas en la categoría “Canción del Año” con “Culpa al corazón” y “La carretera”. METRORD

Unikholanda. Primera emisora dominicana y latina en Holanda En Holanda fue inaugurada la emisora Unikholanda.net. la cual iniciará con un ciclo de transmisiones móviles desde diversos centros de diversión de Amsterdam y ciudades cercanas. El sabor ciento por ciento latino y dominicano está puesto en unikholanda.net. Así lo comunicaron a través de una nota los ejecutivos del Grupo Eventips, quienes apuestan a marcar la diferencia y entregar una programación con calidad tanto en Amsterdam, Bélgica y el resto de Europa. Luis Daniel Núñez, gerente general de comunicación del grupo Eventips, aseguró que la emisora cuenta con un grupo de profesionales con marcada experiencia en el área de la comunicación. Todos dominicanos, pero radicados en esta ciudad. “No puedo describir el orgullo que siento de ser domi-

nicano, de ser al que se le ocurrió que esta comunidad latina merece tener su propio medio de comunicación. “Por ello hemos querido invertir en éste que ya dejó de ser un proyecto y pasa a ser la primera emisora digital comercial dominicana y latina en este país, contando con el apoyo ya de empresarios y representantes de nuestras autoridades aquí”, destacó José Alberto Selmo, presidente de Eventips. Este jueves 8 de diciembre a las 7:00 de la noche en el hotel “Jaz in the city”, autoridades dominicanas y latinas, ejecutivos del grupo Eventips, amigos y relacionados agotarán la agenda de la ceremonia inaugural y a las 10:00 de la noche en el bar “Tu Picalonga”, se llevará acabo el after party, transmitido en vivo por unikholanda.net. METRORD


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Bonche. Espectáculo de luces y paracaidismo de Red Bull aterrizará en Electric Paradise El equipo de paracaidistas de Red Bull Air Force iluminará el cielo de Cap Cana con sus trajes de alas llenas de luces, al descender desde un helicóptero a 8,000 pies de altura y aterrizar directo en el festival de música #ElectricParadise2016, que presenta Ron Barceló el próximo 17 de diciembre. Barceló Gran Añejo y la marca de bebidas energéticas ofrecerán un espectáculo de luces jamás antes visto en suelo dominicano y todos los asistentes a Electric Paradise podrán

ser testigos de las emociones que desde las alturas se sentirán en cada rincón del festival. Además, el público podrá ver de cerca las reacciones de los paracaidistas, ya que se estará transmitiendo cada emoción desde el cielo mediante cámaras GoPro instaladas en los cascos del equipo. “Estamos muy emocionados. Es un honor pisar por primera vez suelo dominicano y unirnos al impresionante montaje que realiza Electric Paradise

cada año”, comentó Jon Devore de Red Bull. El Red Bull Air Force Skydiving Team está conformado por Devore, paracaidísta profesional y camarógrafo con 21 años de experiencia y más de 19,000 saltos; Jeff Provenzano, uno de los pioneros del paracaidísmo de alta velocidad; Mike Swanson, ganador múltiple de medallas de oro y títulos internacionales en la disciplina freeflying, y Andy Farrington, bicampeón de la competencia Red Bull ACES. METRORD

Espectáculo de paracaidismo. FUENTE E.

Yolandita Monge revela que presentará obra en Santo Domingo Música. La cantautora boricua se presenta este jeueves 8 en Hard Rock Live Santo Domingo. Yolandita Monge no oculta su amor por República Dominicana. Próximo a su presentación en el país, este jueves 8, la cantante boricua reveló que está inmersa en varios proyectos tanto musicales como actorales. La puertorriqueña de 60 años destacó que se presentará en cuatro funciones con Anthony Ríos en Estados Unidos y que su faceta de actriz se reactivará y que próximamente la traerá de vuelta a Santo Domingo. “El año que viene, en el primer trimestre, van a tener una nueva noticia; me verán por primera vez en una obra de

Concierto

Guatemalteco Ricardo Arjona vuelve al país George Nader anunció que el guatemalteco Ricardo Arjona llegará a República Dominicana en su gira “Circo Soledad”, título de la más reciente producción discográfica

teatro en las tablas de Santo Domingo”, expresó emocionada. Aclaró que no está trabajando exactamente en un disco completo como tal, si no en canciones y hasta colaboraciones con otros artistas de los que ha recibido invitación y que aun prefiere no revelar sus nombres. Con más de 45 años de trayectoria, Yolandita Monge considera que su proyecto más importante, actualmente, es continuar alegre y sobretodo, vivir; poder ir a cantar a diferentes lugares y compartir con aquellos que siguen su música, así como el poder continuar trabajando en temas nuevos. La cantante puertorriqueña presentará este jueves 8, a las 09:00 de la noche en Hard Rock Live Santo Domingo, en Blue Mall, su concierto “Íntimamente, mis éxitos”, bajo la producción de SkyPro & Ed Live. METRORD

de Arjona. El espectáculo tocará suelo dominicano el próximo año, aunque se desconoce la fecha exacta. El acuerdo entre Arjona y el empresario artístico con miras a su presentación aquí los reencuentra en el negocio, ya que la última vez que Ricardo Arjona visitó el país lo hizo gracias a Cesarito Suárez y el empresario Félix Cabrera. METRORD

18

Comedia. Cuquín y Carlos Sánchez regresan con “Navidad entre Dos”

Carlos Sánchez y Cuquín Victoria han demostrado ser un dúo efectivo, a tal punto que desde el año 2011 vienen haciendo apariciones en conjunto con notable éxito, dando oportunidad de que surjan nuevos shows para realizar esfuerzos mancomunados. En estas Navidades los humoristas echan ancla en Hard Rock Café y pretenden adueñarse de los domingos del lugar anunciando el segundo espectáculo programado para el 11 de diciembre de “Navidad entre Dos”. “Me siento muy a gusto con Cuquín, hacemos una mutual agradable y pienso

que por ello es que seguimos realizando cosas juntos con tanta aceptación, dado que es el resultado de una química natural que nos une”, expresó Carlos Sánchez. De igual forma, Cuquín es leyenda del humor pues su trayectoria se remonta a los años 70, lo que le permite desde entonces ocupar de manera ininterrumpida el sitial preponderante del que hoy goza, que bien puede traducirse como un ejemplo de estabilidad. Las boletas están a la venta en Uepa Tickets, Jumbo, Supermercados Nacional y Hard Rock Café. METRORD

Merengue. Gabriel sigue apostando al merengue con “A tan solo una hora”

Yolandita Monge no descarta las tablas y estará mañana jueves en Hard Rock FUENTE EXTERNA

Fiesta

El Hotel Jaragua con fiesta de fin de año El Teatro la Fiesta del Hotel Jaragua se prepara para su más importante evento bailable de fin de año, el próximo 31 de diciembre desde las 10:00 de la noche. El “Ultra Súper Mega Baile” tendrá bachata, merengue y

salsa con Raulyn Rodríguez, Fernando Villalona, Los Hermanos Rosario, Rubby Pérez, Toño Rosario, Alex Matos, El Conjunto Quisqueya, Steffany Constanza y Chiquito Team Band. Con el patrocinio del Ministerio de Turismo, Cerveza Presidente, Barceló, Pepsi y Energizante 911, la fiesta contará con áreas especiales como Special Guess, Diamante, Platinum y Oro. Reserva en Ticket Express en el 809-563-1111. METRORD

El joven cantautor Gabriel sigue apostando al merengue, género que ha abrazado durante tres años de exitosa carrera musical. Su nueva dosis, “A tan solo una hora”, es una inigualable propuesta con la que vuelve a alcanzar resonancia en la radio de República Dominicana y en mercados internacionales. Tanta ha sido su acogida, que a una semana de su lanzamiento, la canción acaba de desplazar a otro éxito de Gabriel, “Tú y yo”, el cual pasó a ocupar las posiciones 1 y 2 en Merengue de la lista musical de MonitorLatino.com. “Hace falta que los jóvenes de ahora le pongan cariño y quieran trabajar el merengue. Los artistas que han salido se han enfatizado e inclinado hacia la salsa o la música urbana”, dijo el cantante de 26 años en declaraciones a la prensa. La propuesta de Gabriel, egresado del Berklee College of Music en Boston, tiene como base el merengue, alimentada con fusiones de pop, electrónica, entre otros ritmos del Caribe, fórmula que le ha funcionado desde su debut en 2013. El intérprete de canciones como “Pom Pom”, “Cómo te sueño yo” y “Pa’ nosotros dos” fue nominado en Premios So-

berano 2016 en dos ocasiones. Además, Gabriel ha compartido escenario con grandes artistas cómo Justin Bieber, Marc Anthony y Prince Royce. Su éxito no solo se circunscribe al mercado de República Dominicana, sino que ha trascendido a territorios de Venezuela y Ecuador, donde ha alcanzado los primeros lugares del Chart Tropical MonitorLatino. METRORD


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

DEPORTES

19

Manny Acta: “Bajé al terreno por compromiso”

A solas con Metro. Quien ha dirigido a dos equipos de Grandes Ligas expresó su intención de crear nueva cultura en las Águilas Cibaeñas Manny Acta tiene una faja de diamante en juego en la presente lucha beisbolera. El exdirigente de los Nacionales de Washington e Indios de Cleveland se juega su prestigio con responsabilidad al decidir bajar al terreno para dirigir a las Águilas Cibaeñas. “La decision fue basada en el compromiso que hice con la directiva y la fanaticada aguilucha cuando llegué a un acuerdo por tres años y ese era el de reestructurar el equipo”, explicó Acta, gerente amarillo desde esta temporada, tras cumplir un exitoso ciclo con los Tigres del Licey. Acta consideró que sustituir a Félix Fermín era una tarea de alta importancia. “Fue una decision difícil por el respeto que le tengo a Félix. Necesitábamos un cambio y este tenía que venir de fuera”. Ese 17 de noviembre, los cibaeños tenían marca de 10-12 y ocupaban el cuarto lugar, medio juego sobre el quinto de Estrellas Orientales. Desde entonces, las Águilas poseen marca positiva de 8-6. Con tres triunfos consecutivos, el conjunto se ha colocado en la tercera posición con 1818. “Buscábamos un cambio general de cultura y después de evaluar no encontré en el país otra persona adecuada para hacerlo. No cualquiera puede sustituir a Fermín por el historial que tiene y por ser un ícono en Santiago”, expuso Acta, quien ganó el campeonato nacional en la temporada 2003-04. Ahora Manny está viendo la situación desde adentro. “Me estoy entrando donde está la cultura y cambiándola y me estoy dando cuenta de quiénes

no pueden ser parte del futuro que estamos tratando de crear aquí”, relató. Apuntó que la decisión no fue tomada por la situación de la tabla de posiciones. “Estoy en medio de ese proceso de conocer lo que hay y no fue debido a ganados y perdidos, sino a que pensábamos que se necesitaba otra voz y Félix había estado antes con el equipo”. Los cambios se comienzan a notar. “Me gusta cómo va el proceso. Se han cambiado algunas cosas que no se ven en el terreno de juego. A eso nos referimos al hablar de cultura, cosas que pasan en el clubhouse”, agregó. Acta dio crédito a los jugadores por las mejoras en el terreno. “Hay que cambiar la forma de vez en cuando. Todo esto no es resultado de que yo esté dirigiendo. Los créditos los merecen los muchachos. Hemos tenido buen pitcheo y era tiempo de que empezáramos a jugar major defensa. Ganar es una necesidad de la fanaticada aguilucha que no celebra desde 2008, pero Manny se enfoca en crear una estructura. “Todos piensan que hay que ganar porque yo estoy aquí. Esperamos seguir jugando buen béisbol en estos tres años para crear algo como lo que acabamos de hacer en la capital”, expresó Acta, en referencia a su gerencia de tres temporadas con los Tigres del Licey. “Lo que quiero es dejar al equipo en mejor posición tras estos tres años”, agregó. Los cibaeños se han fortalecido con importantes integraciones. “Este equipo está preparado para competir. La entradas de Ricardo Nanita, José Constanza, Juan Lagares y Danny Santana nos dan una profundidad increíble. Tenemos importados saliendo de un platoon como Boog Powel y José Julio Ruiz. Este equipo está preparado para competir ahora mismo”, concluyó.

NEFTALÍ RUIZ @Neftaliruiz

3 DEPORTES


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

GL. Boston recibe a Chris Sale en cambio involucra a cubano Yoan Moncada

Chris Sale y Yoan Moncada fueron las piezas clave de este cambio.

Los Medias Rojas han llegado a un acuerdo para adquirir al zurdo Chris Sale desde los Medias Blancas de Chicago, quienes recibirán un paquete que incluye al infielder cubano Yoan Moncada. El informe, ofrecido por Ken Rosenthal de MLB Network, revela que con Moncada, quien es considerado el mejor prospecto de Grandes Ligas, según MLBPipeline.com, pasarán a los Medias Blancas el derecho Michael Kopech, ponderado como el prospecto #5 de Boston, y el tambien lanzador dominicano Víctor Díaz . Sale, quien cumplirá 28 años de edad en marzo, tuvo marca de 17-10 con promedio

/ F.E

de carreras limpias de 3.34 en 226.1 entradas de labor por los Patipálidos este año, y además ponchó a 233 bateadores y otorgó 45 boletos. Con esta adquisición los Medias Rojas fortalecen su cuerpo monticular, que cuenta con los ganadores del Cy Young, David Price y Rick Porcello. Moncada, de 21 años, registró promedio de .294 con 15 jonrones y 62 impulsadas en 106 compromisos en la finca de los Medias Rojas en 2016. Kopech, de 20 años, quien fue seleccionado por Boston en la primera ronda del draft amateur de 2014, tuvo marca de 4-1 y efectividad de 2.08 en 12 aperturas de liga menor este año. MLB

Golf. Concluye “1er Torneo de Cenapec Open” pro Educación Inclusiva Con el propósito de alcanzar la meta de recaudación de fondos para 200 becas para estudios de bachillerato destinada a estudiantes adultos de escasos recursos, adolescentes embarazadas, personas con discapacidad y privados de libertad, Centros APEC de Educación a Distancia (Cenapec) realizó su primer Torneo de Golf “Cenapec Open 2016”. El evento, celebrado con mucho éxito este sábado 3 de diciembre en La Cana Golf Club del complejo Puntacana Resort & Club, tuvo como escenario los campos Hacienda y Arrecife, donde un numeroso grupo de jugadores disfrutó de un desayuno antes de iniciar oficialmente el juego, cuyo formato BestBallStableford con el 80 %

del hándicap permitió gran camaradería. Las palabras de bienvenida y apertura estuvieron a cargo de los señores Ramón Sosa, director ejecutivo de la institución, y del señor Harold Molina, miembro del Consejo Directivo. La coordinación en el campo estuvo a cargo de Félix Olivo y su empresa Golf y Punto. En la ceremonia de premiación, llevada a cabo durante el almuerzo preparado en los salones Yauya I y II del Centro de Convenciones de The Westin Puntacana Resort & Club, los participantes pudieron ver un breve video sobre la labor de la institución en sus 44 años de trayectoria, luego de lo cual recibieron valiosos premios. METRO

DEPORTES

Junior Lake brilla en el cielo oriental Producción. Ha sido el mejor bateador de las Estrellas Orientales en lo que va de torneo. Junior Lake siempre ha sido calificado como un jugador con talento para aportar en diversas maneras en el béisbol. Es debido a estas cualidades que en el actual torneo de béisbol invernal dominicano ha dado un paso al frente, convirtiéndose en el principal soporte ofensivo en la alineación de las Estrellas Orientales. Lake, nativo de San Pedro de Macorís, está respondiendo a las expectativas que siempre se han generado a su alrededor, convirtiéndose en un factor clave en el ataque de los Orientales, quienes antes de la jornada de este martes ocupaban la cuarta y clasificatoria plaza en la tabla de posiciones de Lidom con marca de 16-19, en 35 partidos. El jardinero de 26 años es el jugador de los orientales que más encuentros ha disputado en esta temporada, con 33, y es líder del conjunto en turnos al bate consumidos, con 118, cantidad que lo coloca en el séptimo lugar entre los bateadores del torneo. Lake encabeza a las Estrellas en los principales renglones ofensivos, como son en hits, con 33, (el sexto mejor en la liga); en dobles, con ocho, (ter-

Fútbol

David Villa, elegido mejor jugador de la MLS El delantero español David Villa, actual integrante del New York City, ha sido elegido como el jugador más valioso de 2016 en la Major League Soccer (MLS), la liga profesional de fútbol de Estados Unidos. En su segunda temporada en el fútbol estadounidense, el máximo goleador de la historia de la selección española fue galardonado con el premio Landon Donovan, denominación del trofeo al mejor jugador de esta competición. El asturiano que acaba de cumplir 35 años –el sábado pasado– cerró el año con 23 goles en su cuenta y cuatro asistencias. El internacional español, que participó en el 44 por ciento de los goles de su equipo, fue segundo en la Bota de Oro de la MLS, donde contribuyó a que su equipo terminara primero en las eliminatorias de la Copa MLS. EFE NBA

Junior Lake es el líder del ataque de los verdes esta temporada. / FOTO FUENTE EXTERNA

cero a nivel general); en triples, con uno (empatado en octavo lugar entre los líderes globales); además, es segundo en cuadrangulares con uno. Sus batazos no solo han servido para llegar a las bases, tambien han sido productivos al grado de que es primero en el equipo en remolcadas y carreras anotadas (cuarto y décimo en ambos renglones en esta temporada). Sus 15 bases por bolas (segundo en el equipo y en la liga), son muestra de la madurez que ha alcanzado en el plato y ha contribuido a que tenga el segundo mejor porcentaje

de embasarse en el equipo con .366 y sus 11 extrabases le han generado un slugging de .390, segundo en el conjunto. Como si todo lo anterior fuera poco, es segundo en promedio de bateo entre los que han disputado 25 o más juegos con los verdes con .280 y ha contribuido con su velocidad, robándose cuatro almohadillas. Lake ha demostrado su valía con el bate y que sale al terreno a brillar, como espera que brillen las Estrellas.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

Yankees retirarán el número de Derek Jeter Gloria a quien gloria merece. Los Yanquis de Nueva York honrarán a uno de sus jugadores más simbólicos como lo fue Derek Jeter en su paso por las Grandes Ligas. La franquicia neoyorquina, anunció este martes que retirará el número 2 que Jeter utilizó en toda su carrera con el conjunto a rayas. El retiro del dorsal con el número dos será en una ceremonia pautada para el 14 de mayo del próximo año, un partido del Día de las Madres

20

contra Houston, Ese día también se instalará una placa en honor a Jeter en el Parque de los Monumentos.

Este será el vigésimo primer número retirado por el equipo más ganador en la historia del béisbol. Jeter ganó cinco títulos de Serie Mundial y fue elegido en 14 ocasiones al Juego de Estrellas, en una carrera de 20 temporadas que terminó en 2014. El campocorto es sexto en la lista histórica de hits del béisbol de Grandes Ligas, con un total de 3.465. Su último partido fue ante los Medias Rojas en Boston. AGENCIAS

LeBron no tiene interés en aclarar polémica con Phil Jackson El alero de los Cleveland Cavaliers, LeBron James, declaró no tener ningún tipo de interés en reunirse con Phil Jackson en Nueva York sobre la polémica surgida por los comentarios del mánager general de los Knicks sobre el entorno de la estrella, que algunos periodistas en la liga tildaron de racistas. “No”, respondió con brevedad LeBron James sobre si le apetecería aclarar el asunto con Jackson en su visita a los Knicks. “No me afectó especialmente. Solo me hizo ver lo lejos que estamos como afroamericanos incluso hoy en día. Yo he construido mi carrera deportiva basándome en el respeto, tanto fuera como dentro de la cancha, a todo el mundo, a los jugadores, gente que me ha ayudado y a todos ellos”, añadió James, claramente dando a entender que apreció un tono racista en los comentarios de Jackson. “Esto no afectará a cómo vamos a encarar el partido. Saldré ahí como todas las noches, listo para liderar el equipo”, añadió James. AGENCIAS


www.metrord.do Miércoles 07 de diciembre de 2016

DEPORTES

21

Thompson y su noche explosiva Histórico. H Hi istó is ssttó tóóri órrico. ric ric ico. ccoo. o El jjugador d dde llos Warriors W i rs de d Golden State estuvo espectaular el pasado lunes al encestar 60 puntos iana na y Metro Meetr tro te te muestra mu ante los Pacers de India Indiana 10 de las proezas más importantes que alcanzó en el que ha sido el mejor partido de su carrera. Dos partidos de 50 o más puntos

Thompson se convirtió en el séptimo jugador de los Warriors con al menos dos partidos de 50 puntos o más, junto a Wilt Chamberlain, Rick Barry, Stephen Curry, Purvis Short, Antawn Jamison y Phil Smith.

Destroza marca de minutos

La estrella de los Warriors rs de Golden State rompió la marca anterior de menos minutos os jugados para encestar 60 o más puntos en un partido, quee era de 33 minutos, la cual commpartían Karl Malone, George orge Gervin y Kobe Bryant. Thompompson vio acción solo 29 minutos nutos en el duelo ante los Pacers rs de Indiana.

Tercero en puntos entre jugadores activos

Los 60 puntos de Thompson son el tercer mayor total entre los jugadores activos en la NBA, uniéndose de esta manera a Carmelo Anthony (62) y LeBron James (61). Impresionante ritmo de anotación

El ritmo de anotación de Wilt Chamberlain cuando llegó a los 100 puntos en un juego fue de 2.08 puntos por minuto, mientras en el caso de Thompson fue de en 2,07 puntos por minuto.

Máximo total de puntos desde Kobe Bryant

Esta fue la mayor anotación ón en la NBA desde que Kobe Bryant registró egistró 60 puntos en el último partido dee su carrera.

Ofensiva instantánea

Según datos de SportVU, Thompson tuvo el balón en sus manos aproximadamente durante minuto y medio a lo largo de todo el partido, promediando dos segundos y siete décimas, por tiro de campo realizado.

Se unió a Chamberlain, Barry y Fulks

Es el primer jugador de los os Warriors en ca casi 4433 e iaamen meenaños capaz de alcanzar loss 60 puntos. Prev PreviamenRic ck ck te solo lo habían hecho Wilt Chamberlain, Ri Rick Barry y Joe Fulks.

Único en la historia de la NBA

Klay Thompson se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA que alcanza los 60 puntos con menos de 30 minutos jugados desde que existe el reloj de posesión el cual comenzó a implementarse en 1954-55, según Elias Sports Bureau. .

Cuarenta puntos en la primera mitad

Los 40 puntos que Klay anotó notó en la primera mitad son la mayor anotación ación en una mitad en la NBA desde que Jimmy my Butler logró 40 puntos en la segunda mitad tad en un partido celebrado en enero del presente resente año.

Ataque efectivo A

En su gran noche, Thompson fue sinónimo de efectividad en su ataque, al lanzar para un 63 % en tiros de campo (21-33), un 57 % en tiros desde la línea de tres (8pa 14 14) y para un 90 % en lances libres (10-11).

Tenis. Brasileños Sant’anna y Dischinger campeones F1 Futures “Copa del Cibao ”

Fútbol. Turan y Messi conducen triunfo del Barcelona en Liga de Campeones

Los jugadores de Brasil, Bruno Sant´anna y Eduardo Dischinger se proclamaron campeones de sencillos y dobles de la finalizada tercera versión del Torneo Internacional de Tenis del Circuito Profesional F1 Futures “Copa del Cibao”, que se realizó en las canchas del Centro Español de Santiago, del 28 de noviembre al 3 de diciembre, disputándose premios en metálico por el valor de diez mil dólares. El certamen fue organizado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), siendo el anfitrión la Asociación de Tenis de Santiago (ASOTESA) que preside el licenciado Ramón Camacho Te-

Arda Turan marcó tres goles y Lionel Messi se anotó uno para llevar nuevamente al Barcelona –que derrotó 4-0 al Borussia Monchengladbach– al camino del triunfo, cerrando de esta manera la fase de grupos de la Liga de Campeones. Con apenas 16 minutos de partido, Messi abrió la cuenta por el Barcelona con un remate cruzado, al primer toque, que sorprendió al portero de Yann Sommer. A pesar de los continuos movimientos de ambos equipos por conseguir anotar. la primera mitad acabó en favor de los azulgranas.

jada, con el aval de la Federación Dominicana de Tenis (FEDOTENIS) que encabeza Persio Maldonado Sánchez. En singles Sant´anna, participó en cuatro partidos en el “main draw”, y venció en la final a Evan King, USA, con pizarra de 7-5 y 6-3. Derrotó al número uno

del certamen, Gianni Mina, de Francia, ubicado 380 de ITF, con sets de 1-6, 6-3 y 6-4. El representante de República Dominicana, José Olivares, llegó a cuarto de finales y no avanzó al ser vencido por el campeón Bruno, de Brasil, con anotaciones de 6-1 y 7-5. METRO

Pero el partido quedó sentenciado al inicio de la reanudación con los dos primeros goles de Arda. En el 2-0, cabeceó en el segundo palo un centro de Denis Suárez que hizo una extraña parábola al tocar

en un defensa. Y el tercero, al rematar de primera una jugada personal de Aleix Vidal, otro de los que hoy salió con muchas ganas de demostrar que tiene un sitio en este Barça. AGENCIAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.