JEURYS FAMILIA TIENE TODO LISTO PARA DEBUTAR CON LOS GIGANTES DEL CIBAO SIN ESCALAS DESDE LAS GRANDES LIGAS A LIDOM PÁGINA 22
metrord.do
@metrorddo
@metrord.do
Viernes 23/12/16
Odebrecht inició sobornos en RD un año antes del primer contrato Según Odebrecht, los contratos en RD comenzaron hace catorce años (en 2002). La misma empresa constructora confirmó al Departamento de Justicia de EE.UU. que a los altos funcionarios del gobierno dominicano se les empezó a pagar dinero de sobornos un año antes de iniciar las contratas en el país, en 2001. PÁGINAS 2
Conflicto PRSC se resuelve el próximo año
Edición Especial Navidad 2016
PÁGINA 2
Gobierno decide investigar venta de Tres Brazos PÁGINA 5
¿Cómo celebran Navidad los evangélicos? PÁGINA 6
Putin y Trump anuncian más capacidad nuclear PÁGINA 8
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
1 NOTICIAS
Leonel Fernández
“El PLD debe inventarse un rival, porque no tiene” El expresidente Leonel Fernández reflexionó ayer que la falta de una amenaza seria a lo externo ha originado “conflictos internos” en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por lo que sugirió a su organización “inventarse” un adversario que le infunda temor. “El éxito también nos ha llevado a que no tenemos contrincantes, no tenemos una fuerza exterior que desafíe al Partido de la Liberación Dominicana”, exclamó el presidente del PLD. Fernández agregó que la cohesión interna se da cuando hay alguien afuera que desafía, “pero como nadie nos está amenazando desde afuera, el temor es que los conflictos se concentren al interior del partido”.
NOTICIAS
02
Odebrecht pagó sobornos a RD un año antes de empezar a trabajar en el país Lava Jato. República Dominicana figura como el tercer país que más sobornos recibió en un lapso que abarcó los gobiernos de Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina. Según la Odebrecht, los contratos en República Dominicana comenzaron hace 14 años (en 2002), pero la empresa constructora confirmó al Departamento de Justicia de Estados Unidos que a los altos funcionarios del gobierno dominicano se les empezó a pagar dinero de sobornos un año antes de iniciar las contratas en el país, en 2001. En las declaraciones realizadas por la empresa al Departamento de Justicia el pasado miércoles, se detalló el pago de USD $788 millones a un total de 12 países, en su mayoría latinoamericanos, entre los cuales la República figura en el tercer lugar entre los gobiernos a los que más se les pagó sobornos, con US$92 millones, solo por debajo de Brasil, que recibió US$349 millones, y Venezuela, US$98 millones. En el informe, además de Brasil, Venezuela y República Dominicana, los demás citados en el documento son: Colombia con 11 millones en pago de sobornos; Guatemala, con 18 millones; Ecuador, 33.5 millones; México, 10.5 millones; Mozambique, 900 mil dólares; Panamá, 59 millones; Perú, 29 millones; Angola, 50 millones, y Argentina, 35 millones.
Aunque aun no salen a relucir los nombres de cómo o a quiénes Odebrecht les hizo pago de los sobornos en la operación “Lava Jato”, en la declaración de la multinacional a EE.UU se cita que el pago de los USD $92 millones se efectuó entre los períodos de gobierno de Hipólito Mejía, los dos de Leonel Fernández y el primero de Danilo Medina. En este tiempo se construyeron acueductos, carreteras, elevados, desniveles, corredores, hidroeléctricas y otros macroproyectos en más de la mitad del territorio nacional. Algunos de ellos son el Acueducto de la Línea Noroeste, el Acueducto de Samaná, las Carreteras de Casabito Constanza, así como el Corredor Vial del Este, las Hidroeléctricas de Pinalito y Palomino, y la Central Termoeléctrica Punta Catalina. Esta última, al igual que cinco construcciones más, se encuentra en ejecución. Sobre los nombres de los funcionarios que recibieron dinero de la empresa, MetroRD se comunicó con el encargado de comunicación de Odebrecht Dominicana, Claudio Castro, pero éste expresó que la empresa se reserva el derecho de ofrecer declaraciones sobre el caso, mientras no concluyan las investigaciones. Odebrecht pidió disculpas Por haber incurrido en el pago de sobornos a funcionarios e intermediarios de los diferentes gobiernos con el fin de recibir las contrataciones, el Departamento estadounidense de Justicia multó a la constructora con el pago de USD $2,600 millones que serán pagados en un plazo de 23 años en Estados Unidos, Suiza
Según el informe, los actos de corrupción se dieron con funcionarios de los gobiernos de Danilo Medina, de Leonel Fernández e Hipólito Mejía. / FUENTE EXTERNA
y Brasil, donde Odebrecht se declaró culpable de haber pagado centenares de millones de dólares en coimas. En un comunicado, la multinacional brasileña se disculpó diciendo que: “Odebrecht se arrepiente profundamente de su participación en las conductas que condujeron a este acuerdo de resolución y pide disculpas por violar sus propios principios de honestidad y ética”. Oposición pide que se El excandidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abina-
der, recomendó este jueves al presidente Danilo Medina que abogados independientes auxilien a la Procuraduría General de la República en el establecimiento de las responsabilidades de lugar para que los funcionarios que percibieron sobornos de Odebrecht. “Se trata de revelaciones hechas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y delitos admitidos por la propia Odebrecht, que se ha visto obligada a hacer compensaciones a los países perjudicados, por lo que en su doble calidad de jefe de Estado y de gobierno el presidente Medina
tiene la palabra y está en la obligación de actuar”, precisó. Abinader. Por el momento, la Procuraduría informó que todavía no ha recibido información por vía oficial sobre los dominicanos involucrados en el caso “Lava Jato”, y sobre el tema, sólo conoce los documentos publicados en el portal web del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
ANGELY MORENO angely.moreno@metrord.do
TSE deja el caso del conflicto en el PRSC para enero 2017
Para el exgobernante esto provoca que “compañeros vean como rival al otro compañero suyo y no al adversario que está fuera, así que tendremos que inventarnos algún adversario fuera para que le cree algún temor al Partido de la Liberación Dominicana”. EFE
Presidente del TSE, Mariano Rodríguez / FUENTE EXTERNA
El Tribunal Superior Electoral (TSE) dejó para el próximo 25 de enero la solicitud de nulidad de la resolución que suspendió por un año al presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún Ballet, y que designó a Víctor (Ito) Bisonó como nuevo presidente. La decisión fue adoptada a los fines de que los demandantes apoderen a sus abogados de un poder para ser representados y de que Víctor Bisonó esté presente en la audiencia. “Se aplaza el conocimiento de la presente audiencia
a los fines de ordenar una comunicación común y recíproca de documentos entre las partes y, además, como el señor Bisonó Haza no se ha presentado, para que le reiteren el aplazamiento”, dijo el presidente del TSE, Mariano Rodríguez. Según comunicó el TSE, la nueva cita será en la fecha antes señalada a las 9:00 de la mañana. En tanto, la vista para conocer la demanda de embargo de las cuentas del partido fue reenviada para el próximo 28 de diciembre. Un grupo de dirigentes
del PRSC, encabezados por el diputado Víctor -Ito- Bisonó, suspendió el pasado 4 de diciembre a Antún Batlle alegando faltas graves en el ejercicio de sus funciones durante un año. En una reunión de la Comisión Ejecutiva del partido se designó como presidente en funciones a Bisonó hasta que se convoque a un congreso que elija a las autoridades de la organización política. La suspensión se realizó mientras Antún Batlle se encontraba de licencia médica tras ser sometido a una operación de vesícula. EFE
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
EDITORIAL
04
ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA
SOLIDARIDAD DIGNA Los esfuerzos solidarios no deben reducir la dignidad de los necesitados. La ayuda debe darse con respeto y ser recibida sin humillación. Esas dos condiciones faltan en el proceso logístico utilizado en la distribución de las cajas navideñas del Gobierno. Las largas filas desde tempranas horas de la mañana, los camiones y los soldados dibujan un perfil de campo de refugiados. La desesperación hace visible la hambrienta realidad que convive dentro de la burbuja de prosperidad. La discreción del reparto casa por casa debería ser el procedimiento, porque no debe enterarse la mano izquierda de lo que hace la derecha. CONVERSEMOS POR
@HomeroFigueroaG
METRÓNOMO Negligencia
Deuda
Las calles lucen desprotegidas, a pesar de que supuestamente existen guardias y policías patrullando. El asalto a plena luz del día a un taxi pollito y una guagua platanera son el botón de muestra de la incapacidad de la autoridades para protegernos. Estos hechos no son aislados, porque suceden con mayor frecuencia que la registrada en las redes sociales. Estos grupos, llamados “moscas”, institucionalizaron la persecución de mercancías. No es de extrañar que con estos acontecimientos la gente siga colocando la inseguridad como principal preocupación. El Gobierno se mantiene mudo y también inactivo en esta materia. El mayor peligro es la negligencia en la acción. Que digan y hagan.
La democracia dominicana es cara, por donde quiera que se mire. Los partidos políticos y el propio proceso electoral nos cuestan un dineral. La cantidad de dinero gastado no se compadece con los mediocres resultados que conseguimos. Lo peor es que se gasta y no se rinde cuentas. Las cifras que están saliendo de la JCE son de asombro. Los datos oficiales indican que el monto de la deuda es de dos mil quinientos millones de pesos. Las malas lenguas dicen que esa es la deuda justificable, pero que existe una proporción de casi dos mil millones que es impresentable. Los nuevos miembros de la JCE le presentaron a Danilo la justificable y se guardaron los datos impresentables.
EL SEMÁFORO El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, se mostró partidario de “fortalecer y expandir” la capacidad nuclear del país.
El Gobierno prometió este jueves a la Junta Central Electoral (JCE) amortizar la deuda de 2,400 millones de pesos que tiene con acreedores, entre los que figura la empresa que confeccionó la nueva cédula.
Abinader propone abogados independientes investiguen sobornos de Odebrecht en el país.
#LAVERDADVERDAD ¿Justicia retardada? La admisión de culpabilidad de la empresa Norberto Odebrecht en el pago de sobornos a funcionarios para conseguir obras confirma lo que hasta ahora era una suposición. La empresa brasileña, que maneja la construcción de autovías, puentes, túneles, proyectos hidráulicos y plantas generadoras de electricidad, utilizó en nuestro país el mismo esquema corrupto que en los demás. En los días iniciales de la revelación del esquema corrupto los responsables locales afirmaron que la filial dominicana nada tenía que ver con el modo de operación
del cuartel general de la multinacional.
mantiene lejos de una investigación judicial.
La publicación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que recoge la admisión de culpabilidad de la empresa, señala el pago de unos noventa y dos millones de dólares en sobornos a funcionarios del gobierno y a intermediarios para garantizar contratos públicos, confirma el uso del esquema corrupto a nivel local.
La información confirmada hace recordar el axioma jurídico que reza: a confesión de parte, relevo de pruebas. Este caso de corrupción es una novela policial en la que se conoce al culpable desde el inicio. La investigación judicial solo tendrá que seguir el rastro del dinero para identificar los socios locales del crimen.
Los nombres de ciudadanos dominicanos que manejaron cuentas alimentadas con dinero de la multinacional brasileña investigada son de conocimiento público; pero parece que la vinculación a círculos de poder político los
La Procuraduría General de la República, en un escueto comunicado de respuesta a los medios de comunicación, indicó que todavía no había recibido información oficial sobre el caso, pero que se comprometía a solicitarla.
Esta promesa es la misma que se hizo en el caso del soborno para la compra de los aviones Tucano. Todavía estamos esperando la información. El país no entiende que una justicia obligada a actuar por el rumor público muestre semejante parsimonia ante información abundante y confirmada. La verdad sea dicha, la Procuraduría General tiene todos los elementos en sus manos para iniciar y concluir una investigación suficientemente adelantada por Estados Unidos y Brasil. ¿Qué se espera para comenzar a interrogar a todos los mencionados? No olvidemos que una justicia retardada es justicia denegada.
CEO: Homero Figueroa • COO: Pedro Figueroa • Editor en Jefe: Hernán Cájas • Gerente de Ventas: Giselle Tavárez • Gerente de Informática: José Delio Ares • Gerente de Distribución: Daniel Duarte • Gerente de Producción : Rafael Tatis • Jefe de Redacción: Nicanor Leyba • Office Manager: Karen Lockhart • Ventas: ventas@metrord.do • Marketing: marketing@metrord.do • Editorial: editorial@metrord.do • Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 327)
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
NOTICIAS
MP. La Fiscalía requiere agentes por la muerte de un taxista y un mecánico
En principio la Policía Nacional reportó intercambio de disparos.
El Ministerio Público solicitó formalmente al director general de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, que identifique y ponga a disposición de la Fiscalía de Baní, a todo el personal de esa institución que participó en los operativos donde murieron el taxista Rubén Darío Díaz Pimentel y el mecánico Tirson Pérez. Además, pidió al director general de la Policía Nacional, que sean remitidas lar armas de reglamento asignadas a cada uno de los agentes actuantes, así como las que fueron asignadas para ser usadas en los operativos realizados por la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), además de solicitar la conformación de una comisión investigadora de la Policía Nacional, para dar soporte en las diligencias que realiza la
/ FUENTE EXTERNA
Fiscalía de Baní en torno al caso. Este avance surgió luego que el procurador general de la República, Jean Rodríguez, instruyera profundizar las investigaciones que permitan esclarecer los hechos. Se recuerda que la muerte de los dos ciudadanos mencionados en Baní se produjo el pasado domingo 11 de diciembre, bajo circunstancias que aún se investigan, durante un alegado enfrentamiento de disparos entre agentes policiales y una supuesta red criminal que operaba en diferentes puntos del país. El pasado martes, fue recibida y atendida en la Procuraduría General de la República, una comisión de familiares de los occisos, junto a directivos del Comité Dominicano de los Derechos Humanos, resalta la nota de la Procuraduría. METRORD
JCE. Roberto Rosario dejó deuda de $2,400 millones; $641 MM a empresa de los escanners La actual gestón de la la Junta Central Electoral (JCE) dijo que la administración pasada, presidida por Roberto Rosario, dejó una deuda de RD$2,400 millones. A su salida de una reunión de una hora con el presidente Danilo Medina, Julio César Castaños Guzmán, el nuevo presidente del órgano comicial, explicó que el motivo de la visita fue precisamente tratar el tema de la deuda. Citó entre los deudores a la empresa Indra, RD$641 millones; RD$68 millones a la empresa que sirvió la cédula, RD$91 millones a los periódicos, RD$531 millones al Plan de Retiro y RD$204 millones al Impuesto Sobre la Renta, entre otros. Indra es la empresa que suplió los equipos de escrutinios y registro electrónico de concurrentes en las elecciones de mayo pasado. Castaños Guzmán informó
que Medina se comprometió a que dentro de las posibilidades del Gobierno, “a partir del 2017, esa deuda se vaya amortizando, por supuesto, tomando en cuenta los esfuerzos que también hará la propia institución para reducir sus gastos y ponerse a tono con las necesidades que tiene”. Sin embargo, el presidente de la JCE dijo que toda esa deuda no tiene la urgencia de que tenga que ser pagada en lo inmediato y agregó que la institución, a través de su Comité de Deudas, designado para tales fines, procederá de manera institucional a darle el frente durante el año 2017. “En el 2015, la JCE fue asistida con RD$2,200 millones y en el 2016, pedimos RD$8 mil millones, pero solamente nos dieron RD$6 mil, justamente si usted resta lo solicitado a lo que se designó, es justamente el tamaño de la deuda”, sentenció. METRORD
05
Gobierno investiga la venta del barrio Los Tres Brazos DIGEIG . También investigará las denuncias realizadas por residentes del sector Los Ríos en relación con los desalojos que pretende un presunto dueño. La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, (DIGEIG) informó ayer que investigará la compra por parte de una empresa de los terrenos del sector Los Tres Brazos, así como las amenazas de desalojos en Los Ríos. En un comunicado, la DIGEIG explicó que “ha iniciado los acercamientos con las partes involucradas” en los casos de la venta de terrenos correspondiente al sector Los Tres Brazos de esta capital, por parte de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales, (CORDE), “con el objetivo de mediar y resolver esta situación con justicia, democracia y transparencia”. La acción “pretende determinar mediante una exhaustiva investigación, si las actuaciones de Corde están apegadas a intereses particulares que favorezcan a terceros y si las mismas se corresponden con las leyes competentes y la Constitución de la República Dominicana”, subrayó. Por otra parte, anunció que también investigará las denuncias realizadas por resi-
Hieren hombre tras incidente La Policía investiga un incidente en el que un empleado privado resultó herido de bala en el vientre, durante un forcejeo entre un vigilante de una tienda y un hombre que presuntamente robó un par de tenis de dicho negocio en Villa María del Distrito Nacional. El herido es Ramón Antonio Paulino Mercedes, empleado de una planta envasadora de gas ubicada en las proximidades del negocio. Paulino Mercedes resultó herido cuando el vigilante Manuel de Jesús Nova Encarnación, de 52 años, quien se encuentra prófugo, forcejaba con un desconocido que trataba de salir de la tienda sin pagar un par de tenis que había tomado logrando escapar. METRORD
Hechos separados
Arrestan a tres por fraude
Determinarán, si las actuaciones de Corde tienen intereses particulares / FUENTE EXTERNA
dentes del sector Los Ríos en relación con los desalojos que el presunto dueño de esos terrenos pretende realizar. De acuerdo con la versión de los ocupantes, estos terrenos fueron declarados de utilidad pública durante uno de los gobiernos del expresidente Joaquín Balaguer. Además aseguran que el
supuesto propietario de dichos terrenos trabaja en la Dirección General de Catastro Nacional, vínculo que utilizó para obtener el título. Los terrenos del referido sector están ocupados en su totalidad por residencias, centros de salud y centros comerciales, recordó la DIGEIG. AGENCIAS
Gobierno accionará contra lácteos no reúnan calidad El Gobierno anunció que iniciará a partir del 15 de enero operativos de decomisos en puertos, aeropuertos, pasos fronterizos y establecimientos comerciales de todos los productores de origen lácteo, nacionales e importados, que no cumplan con los estándares de calidad e inocuidad requeridos para ser comercializados en el país. De manera particular se hará énfasis en el contenido proteico y en acciones dirigidas a evitar el uso de sustancias no permitidas en la elaboración de productos derivados de la leche. Las medidas fueron adop-
Investigan
tadas durante una reunión de la Comisión del Sistema Dominicano para la Calidad, encabezada por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; en la que también se dispuso la flexibilización de los créditos a los productores de queso y yogurt y otros derivados con la finalidad de que puedan adecuarse a los procesos productivos de calidad. José Ramón Peralta precisó al culminar la reunión que una comisión integrada por representantes de los ministerios Administrativo de la Presidencia, Salud Pública e Industria y Comercio, así
como de la Dirección General de Aduanas velará por el fiel cumplimiento de las normas vigentes en ese sentido. Registro sanitario En relación con el registro sanitario y el etiquetado, el ministro dijo que se concedió la prórroga de 90 días atendiendo a que más del 50 por ciento de los pequeños productores nacionales aún no disponen de él. Dijo que eso obedece a negligencias, en algunos casos, y en otros debido a la falta de recursos económicos para adecuar a las normas sus procesos productivos. METRORD
Agentes policiales apresaron en hechos separados en Santo Domingo Norte y Este a una mujer y dos hombres por estafa millonaria al incautarles cinco tarjetas clonadas. Santa Leonada Jaqués Solís fue capturada en Villa Mella, acusada de estafar por RD$1,448,000 y US$7,000 de las cuentas de los clientes de la entidad bancaria que labora. En tanto que Wilfredo Ramírez González y Julio César de la Cruz fueron detenidos en flagrante delito en Santo Domingo Este, intentando comprar distintas prendas en una joyería utilizando cinco tarjetas con las bandas magnéticas alteradas. METRORD Medio Ambiente
Ocupa 106 sacos de carbón El Ministerio de Medio Ambiente anunció ayer el decomiso de 106 sacos de carbón vegetal y la destrucción de 14 hornos de carbón en varias provincias. De acuerdo con un comunicado de dicha cartera, 60 sacos fueron ocupados en la comunidad Batey 5 en la provincia Bahoruco, 35 en Arroyo Blanco, municipio de Jimaní; y 11 en Dajabón. De los hornos, 12 fueron destruidos en Arroyo Blanco, uno en Arroyo Hondo de la provincia Peravia y el otro en la comunidad Batey 5 de Bahoruco. EFE
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
NOTICIAS
06
¿Cómo celebran la Navidad los evangélicos? Navidad. La mayoría de las personas realizamos actividades totalmente divorciadas de esta temporada “religiosa”. Es por ello que en MetroRD quisimos conocer cómo celebran la Navidad los que se definen como seguidores de Cristo. “Un día como hoy (22 de diciembre) ya yo estaba embriagado, ahora ya no tengo que recurrir al alcohol para sentir el gozo y la paz que tengo en mi corazón”. Con esta frase explica el pastor Manuel Ogando cómo se encontraba para estas fechas antes de ser cristiano. La época navideña tradicionalmente es celebrada para conmemorar el nacimiento del personaje más influyente y revolucionario que ha existido. La historia se divide antes y después de él: Jesucristo. Sin embargo, la mayoría de las personas actividades totalmente divorciadas de esta temporada “religiosa”. Es por ello que en MetroRD quisimos conocer cómo celebran la Navidad quienes se definen como seguidores de Cristo. “Las personas no cristianas celebran tomando alcohol, en fiestas pero nosotros los cristianos siempre estamos en Navidad, porque si la palabra Navidad significa paz, ¿quién da la paz?” se pregunta el pastor Ogando, para, de inmediato, responder: “La paz la da Cristo”. Ogando lleva siete años dirigiendo la Iglesia Sinaí III, perteneciente al Concilio de las Asambleas de Dios, el cual abarca la mayor cantidad de iglesias
evangélicas del país. Aunque está convencido de que la fecha del nacimiento de Jesús no es en diciembre, entiende que celebrar la temporada navideña no es necesariamente malo. “Bueno, hay muchas sectas religiosas que dicen que Jesús nació el 25 de diciembre y eso es falso, ahora yo celebro la Navidad entendiendo lo que significa la palabra Navidad, que significa paz.”, recalca. Explica que adornar las casas con decoraciones alusivas a la época no está en contra de ningún mandato bíblico. “El hecho de que se haga una cena o poner un arbolito no es nada, la biblia no me amonesta, el mismo Jesús celebraba la fiesta de pascua”, reflexiona Ogando. Asegura que lo incorrecto es la razón por la cual decidimos festejar la Navidad. “El poner un arbolito de Navidad o (realizar) una decoración no es nada, depende el propósito con el cual lo hacemos, si usted dice “déjame poner un arbolito porque estamos en diciembre y si no lo pongo me siento mal” ahí está siendo idólatra, lo cual es pecado”. El ministro evangélico considera contrapoducente el hecho de que algunas iglesias prohíban a sus miembros compartir con sus seres queridos en esta fecha. “Hay religiones que amonestan a las personas que quieren compartir la cena del 24 de diciembre, lo cual no es pecado, nosotros ese día no damos servicio por si algún miembro quisiera compartir con su familia una rica cena”, explica. No obstante critica el consumismo que impera en esta temporada y que lleva a las personas a incurrir en gastos exorbitantes en enseres y prendas de vestir. Afirma que si una persona
El pastor Ogando difiere de la enseñanza de muchas iglesias que aseguran que la Navidad es una tradición profana . / FUENTE EXTERNA El mensaje
“La verdadera Navidad está en Cristo Jesús, la Navidad no es para gastar todo lo que se consigue, si una persona tiene ropa que no ha usado , no es necesario tomar dinero prestado para ir a la tienda a comprar”, Pastor Manuel Ogando cristiana no adquiere algún bien y se deprime por ello actúa como una persona que no ha conocido a Dios. “Si usted dice, hoy estamos a 24 de diciembre tengo que comprarme una ropa obligatoriamente porque si no compro ropa nueva me siento mal; si no hay arbolito o luces de colores en su casa y comienza a pelear con su pareja “tu no me compraste arbolito este mes, aquí no hay decoración... Ya ahí se mete el pecado, pues estamos actuando como las personas del mundo”, insiste. Tradición mundana El pastor difiere de la enseñanza de muchas iglesias que aseguran que la Navidad es una tradición profana y por lo tanto todo aquel que la festeja está en pecado. “Si nos vamos a que esta es una tradición mundana, nosotros nos ponemos un reloj, por ejemplo, que es del mundo también”, refirió.
Foto de perfil la pastora Yesenia Then, criticada en redes sociales. / FUENTE EXTERNA
Mensaje “Ese gozo que Cristo me lo ha regalado, ya no tengo que gastar ese dinero que gastaba en bebidas, mujeres, ropas, prendas; ahora me paso mi Navidad tranquilo en mi iglesia y mi casa”, dice sonriente el pastor Ogando. “La verdadera Navidad está en Cristo Jesús; la Navidad no
es para gastar todo lo que se consigue, si una persona tiene ropa que no ha usado (durante el año) no es necesario tomar dinero prestado para ir a la tienda a comprar”, Finaliza invitando a las personas a reflexionar sobre el verdadero significado de la Navidad y llamando a la prudencia. “Les exhorto a no celebrar la Navidad ingiriendo alcohol, derrochando dinero, porque después ese dinero se necesita “ahí tenemos la cabeza así en enero”, declara el pastor, mientras coloca sus manos a ambos lados de la cabeza y luego las aleja, como simulando que se crece, por las preocupaciones. Tiempo familiar “Como cristianos celebrar la Navidad más bien sería un tiempo de reunión familiar, aprovechar los días libres para pasarlos en familia y darle valor a la familia en sí misma”, expresó la feligrés Natali Méndez. Méndez aseguró que en su congregación no celebran la Navidad pero no les impiden que cada quien festeje sanamente. “Propiamente en la iglesia no se decora con motivos de Navidad, en los hogares sí lo hacemos, nunca el pastor ha dicho que no lo hagamos pero tampoco se motiva a hacerlo. En el tiempo que tengo en la iglesia no se decora con adornos navideños”, señaló.
“Realmente en la Iglesia de Dios de la Profecía (donde se congrega) no se celebra la Navidad, a lo que sí le prestamos atención y se hace un culto especial es para la espera del año entrante”, manifestó. Para esta cristiana, la Navidad, aunque no es una festividad bíblica, es un tiempo provechoso para recordar la natividad de Jesús. “Celebrar el nacimiento de Jesús es un acontecimiento para recordar a diario, ya que a través del mismo cada uno de nosotros tenemos la oportunidad de tener un acceso directo al padre, la única entrada a la salvación eterna”, dijo Méndez. Controversia en Facebook La semana pasada la reconocida pastora Yesenia Then, del Ministerio Soplo de Vida, publicó una fotografía suya con la frase “Feliz Navidad” en su perfil, lo que generó opiniones a favor y en contra de sus seguidores, en su mayoría cristianos. Así que Then decidió responder por cuáles razones, como líder religiosa, celebra la Navidad aunque no esté establecida bíblicamente como celebración. “En nuestra opinión, la Navidad da a los creyentes una gran oportunidad de exaltar a Jesucristo, ya que la gente tiende a ser más abierta al Evangelio durante esta temporada y es además la época del año donde las familias y los lazos afectivos se fortalecen” indicó la pastora Then. “Por otro lado, no es un tema de debate el hecho de que ciertamente la Navidad, se ha tergiversado por muchos, que en vez de tomar la fecha para conmemorar el nacimiento de Jesús, la han tomado para dar lugar a malas acciones, a prácticas
Natalí Méndez
“Como cristianos, celebrar la Navidad más bien sería un tiempo de reunión familiar, aprovechar los días libres para pasarlos en familia y darle valor a la familia en sí misma”. aberrantes de pecado y también para dar rienda suelta al consumismo”, añadió. Finalmente, invitó a los cristianos a no desenfocarse en esta época. “Sin embargo, no debemos dejar que esto nos distraiga y que dejemos de apreciar el verdadero sentido de la Navidad, que es alabar y glorificar a Dios por haber dado a la humanidad el regalo más grande que ha recibido: la llegada de un Salvador que vino al mundo a dar su vida en rescate, para que todo aquel que en él crea no se pierda, más tenga vida eterna, tal como lo dice Juan 3:16”, puntualizó
ANNAY MERCEDES
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
MUNDO
08
Papa denuncia resistencias a la reforma de la Curia Francisco. Asegura que sus cambios “serán eficaces sólo si se realizan con hombres ‘renovados’ y no simplemente con ‘nuevos’ hombres” El papa Francisco lamentó ayer la existencia de “resistencias malvadas” que se oponen a la reforma de la Curia y que se “refugian en las tradiciones”, en el discurso que dirigió a sus miembros. Francisco dirigió, en ocasión de las felicitaciones de Navidad, un nuevo mensaje a los miembros de la Curia romana, en el que les dijo que la reforma que está implementando “será eficaz sólo y únicamente si se realiza con hombres ‘renovados’ y no simplemente con ‘nuevos’ hombres”.
En su alocución, Francisco afirmó que existe resistencia a la reforma que “a veces nace de la buena voluntad”, pero otras “de corazones asustados y endurecidos”. “Las resistencias ocultas nacen de corazones asustados y endurecidos, que se alimentan de las palabras vacías del ‘gatopardismo’ espiritual de quien dice que quiere cambiar las cosas, pero después quiere que todo quede como antes”, dijo. Y añadió que “existen también resistencias malvadas, que germinan en menLa frase
“No son las arrugas de la Iglesia lo que se tiene que temer, sino las manchas” Papa Francisco
tes perversas y se presentan cuando el demonio inspira malas intenciones. Este último tipo de resistencia se esconde en justificaciones y, en muchos casos, palabras acusatorias que se refugian en las tradiciones, en las apariencias, en las formalidades, en lo conocido “(...). Francisco explicó que la reforma del Gobierno de la Iglesia “no tiene fines estéticos” y que “no puede ser entendida como una especie de lifting o de maquillaje para embellecer el anciano cuerpo curial o como una operación de cirugía estética”. “Queridos hermanos, no son las arrugas de la Iglesia lo que se tienen que temer, sino las manchas”, aseveró.
Puestos clave a laicos y mujeres El papa Francisco, que no ceja en su reforma de fondo del gobierno de la Iglesia, la Curia, afirmó también que
Francisco además pidió a la Curia que “no sea una burocracia pretenciosa y apática”
no debe limitarse a un simple “lifting” sino que, entre otros aspectos, debe atribuir puestos clave a laicos y mujeres. “De gran importancia es también la valorización del papel de la mujer y de los
laicos en la vida de la Iglesia, y su integración en puestos de responsabilidad en los dicasterios, con particular atención al multiculturalismo”, insistió Francisco en su La muy masculina Curia cuenta actualmente con dos
/ METRO CHILE
italianas en puestos de responsabilidad, una religiosa subsecretaria de la Congregación para los Institutos de la Vida Consagrada y una laica como subsecretaria del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz. AGENCIAS
Vladimir Putin aumentará la capacidad nuclear rusa
Ejército Sirio tomó control de Alepo La Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas Sirias anunció este jueves que tomó el control de la ciudad de Alepo y proclamó el restablecimiento de la “seguridad” en la urbe, tras declararla “libre de terroristas”. En un comunicado publicado en medios oficiales, el régimen de Bachar al Asad destacó que la victoria “marca un cambio estratégico y un punto crucial en la guerra contra el terrorismo”, además de suponer un golpe al proyecto de los “terroristas” y sus aliados. Las Fuerzas Armadas afirmaron que el logro “será un fuerte incentivo para continuar con el cumplimiento de las misiones nacionales de acabar con el terrorismo y restablecer la seguridad y la estabilidad en todo el territorio nacional”. Asimismo, confirmó “la capacidad del Ejército sirio y de sus aliados para resolver la batalla contra organizaciones terroristas y fundar el comienzo de una nueva etapa”. En la nota, las Fuerzas Armadas instaron a todo aquel que lleve armas a que “aprenda la lección” y las abandone, porque, aseguraron, la lucha contra el terrorismo seguirá hasta “la liberación del último palmo del territorio”. El Ejército emitió este anuncio poco después de que la televisión oficial informara de que los últimos cuatro autobuses con evacuados de los distritos asediados del este de Alepo habían abandonado la zona sitiada y habían cruzado al barrio de Al Ramusa, bajo el control de las autoridades en la urbe. La ONU reveló hoy que calcula que entre 35.000 y 40.000 personas han abandonado el asedio de Alepo en dirección a zonas rurales de la provincia homónima y a la vecina región de Idleb, controlada casi totalmente por los insurgentes. / EFE
El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este jueves reforzar en 2017 la capacidad nuclear rusa, con la ayuda de misiles capaces de atravesar cualquier escudo. “Hay que reforzar la capacidad militar de las fuerzas nucleares estratégicas, sobre todo con la ayuda de sistemas de misiles capaces de atravesar sistemas de defensa antimisiles existentes o futuros”, declaró Putin durante una reunión con los responsables del ejército ruso, citado por las agencias locales. El jefe de Estado ruso ya había anunciado en junio de 2015 el despliegue de más de 40 nuevos misiles balísticos intercontinentales, capaces de “atravesar los sistemas de defensa antiaérea más sofisticados”, después de que Washington planeara instalar armamento pesado en el este de Europa. Rusia se muestra preocupada por la instalación en Rumanía y en Polonia de elementos del escudo antimisiles estadounidense, que Moscú denuncia como un intento de reducir su capacidad de disuasión nuclear. Unas acusaciones desmentidas por Washington, que ase-
gura que el escudo trata de proteger Europa ante una posible amenaza iraní. “Hay que prestar atención a cualquier cambio en el equilibrio de fuerzas y de la situación politico-militar en el mundo y, sobre todo, en las fronteras rusas. Y corregir a tiempo nuestro planes para eliminar las posibles amenazas contra nuestro país”, añadió Putin. El presidente consideró que se había llevado a cabo un “60%” de la modernización de las fuerzas nucleares rusas, compuesta por bombarderos estratégicos, misiles balísticos intercontinentales y submarinos nucleares. La última doctrina militar rusa, que se remonta a diciembre de 2014, no menciona la posibilidad de un “ataque preventivo” con el uso de misiles nucleares. Moscú se reserva el derecho a utilizar su arsenal en caso de agresión contra ella o sus aliados o en caso de “amenaza sobre la existencia del Estado” ruso. Putin acusó en junio a la Otan de querer llevar a su país a una “frenética” carrera armamentista y de romper “el equili-
bro militar” en vigor en Europa desde la caída de la URSS. Y Trump también El presidente electo de EEUU, Donald Trump, se mostró ayer partidario de “fortalecer y expandir” la capacidad nuclear del país hasta que “el mundo entre en razón” respecto a las armas atómicas. Así lo dijo el presidente electo en un mensaje por Twitter, un sistema que está utilizando intensamente para expresar opiniones, revisar algunas ideas o plantear principios antes de que llegue a la Casa Blanca, el 20 de enero próximo. “Estados Unidos debe fortalecer y expandir en gran medida su capacidad nuclear hasta el momento en el que el mundo entre en razón con respecto a las armas nucleares”, afirmó Trump en su mensaje, sin mayores explicaciones. El comentario aislado de Trump se conoce poco después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, hiciera un llamamiento en Moscú para reforzar el potencial nuclear del país, según dijo en una reunión con la plana mayor del Ministerio de Defensa de Rusia. AGENCIAS
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
+ ESPECIAL NAVIDAD
Bienvenidos
Segundo Especial de Navidad A pocas horas de la Navidad 2016, te dejamos nuestro segundo especial con las tendencias mundiales para esta fecha tan especial. Si eres de los que regalas en en enero, aquí encontrarás ideas novedosas para comprar por internet y quedar como “rey” en este época de entrega de regalos. Además, moda, cocina y más. Que lo disfrutes.
ESPECIAL NAVIDAD
10
La Navidad retro Entrevista está de moda este año ITA MARÍA
Especialista en la empresa de previsión de tendencias alemana WGSN
La nostalgia rodea esta Navidad y llegará a muchas casas alrededor del mundo. Metro investiga por qué está sucediendo y te muestra cómo seguir la tendencia durante las fiestas. La Navidad es un tiempo para hacer cosas con la familia y amigos, y para pasar tiempo juntos. Sin embargo, los expertos piensan que los orígenes religiosos de la fiesta son cada vez más ignorados o que los recuerdos de la infancia se han superpuesto sobre ellos. Esta es la razón por la cual cada vez más personas se orientan hacia las imágenes tradicionales de la Navidad y en traer recuerdos de vuelta que son percibidos como más seguros y más protectores. En otras palabras, la gente quiere algo que ellos consideren familiar. “Casi el 80 por ciento de la gente vive en las grandes ciudades, una tendencia que continúa sin cesar. Además, el estrés de la vida cotidiana y en el trabajo sigue creciendo. Y esto aumenta un anhelo de paz y tradición. Esa es la razón por la que la nostalgia es una tendencia superior a la que cada vez más personas se están dirigiendo”, dice Nicolette Naumann, vicepresidente de Ambiente en una de las ferias más importantes del mundo, Messe Frankfurt. Otra razón de volver a las raíces de la Navidad es la tecnología moderna que ahora juega un papel muy importante en nuestras vidas. La gente, que está cansada de estar atrapada en sus teléfonos o portátiles, simplemente busca una manera de deshacerse de cualquier tipo de dispositivos, al menos durante las vacaciones. “Estamos viendo un creciente deseo por la táctilidad debido a nuestra constante exposición a las interfaces digitales”, explica Catalina Marín, experta en la previsión de tendencias de la empresa WGSN. Ella agrega: “Las artesanías vintage tales como el tejido, telar o la estética tradicional se revisan y se traen de nuevo a la delantera. Estos atraen a una audiencia cada vez más comercial”. Lo que hace que la tendencia retro sea tan interesante es que puedes dar a tu hogar un toque muy individual. Y los diversos trozos y piezas necesarias se pueden encontrar en los mercados de pulgas, tiendas de segun-
da mano o incluso los puedes hacer tú mismo. Dependiendo de si estás más influenciado por el chic shabby del Mediterráneo o el estilo retro de Nueva Inglaterra, hay numerosas oportunidades para la creatividad individual dentro de la tendencia. “Por ejemplo, también están las denominadas decoraciones ‘modernas’ en la tendencia a la nostalgia. Curiosamente, sin embargo, reflejan los años sesenta y no están vinculadas con una fantasía futurista. Aparece como una actitud retro, orientada hacia una tendencia ‘vieja’, redondeada por decoraciones de Navidad en forma de diseños gráficos abstractos y adornos que se consideran parte de lo festivo”, dice Naumann. Pero como afirman los expertos, la forma hightech de celebrar no se ha ido y estaremos rodeados de ella durante mucho tiempo. “No ha desaparecido y sigue evolucionando. Vemos que la estética (moderna y tradicional) es parte del estilo navideño”, confirmó Marín. “Por ejemplo, el azul de la medianoche como color dominante, los perros y los gatos asumen los productos festivos o los unicornios que emergen globalmente para envolver la estación en un mágico cuento de hadas”. Pero en cualquier caso, cualquier dirección que tomen las futuras celebraciones de Navidad, esta debe seguir dándonos momentos felices y despreocupados, que podemos utilizar como un valioso descanso para el alma. “Los colores y diseños serán alegres. Los colores como la zarzamora, lavanda y el plateado, así como el marrón, el gris-azul y el verde del bosque ya están en tendencia”, concluye Naumann. “Y los materiales naturales, como la madera y la arcilla, las estructuras y los contrastes finos se fijarán para tener un impacto importante en las tendencias futuras de la Navidad”.
DMITRY BELYAEV Metro World News
¿Por qué celebrar la Navidad en estilo retro es tendencia este año? La tendencia de estilo retro no sólo está presente en la decoración de Navidad, sino que también en el diseño en general. Responde a la necesidad de la humanidad de conectarse con el pasado mientras se enfrenta al futuro. Entonces, cuando parece que todo está inventado, cuando no hay nada más que descubrir, cuando la información y la tecnología nos abruman, volvemos a mirar nuestras raíces y nuestro pasado. La nostalgia ha estado en el aire por un tiempo. ¿Es todo debido a los gadgets? Sí. Es la respuesta natural a las “cosas modernas” y la saturación del mercado. El mundo está pasando por mucho este año, muchas personas (especialmente los millenials y la generación z) sienten que la opulencia no debería ser el mensaje clave de enviar. El cambio a estilos modestos y tradicionales es mejor. Estamos ansiosos por traer el pasado y recordar los buenos viejos tiempos. ¿Esperas que la gente vuelva a las decoraciones modernas pronto? Claro, la gente volverá a decoraciones modernas cuando esté cansada de la decoración vintage y retro. Es el comportamiento normal de tendencia.
|FLICKR / DianeNaegel.
¿Qué tendencias de Navidad esperas en el futuro? Esperamos ver un montón de iridiscencia, turquesa, monocromo para una dirección contemporánea y minimalista, pop art y vibraciones tropicales en la próxima Navidad.
Cómo decorar tu hogar:
1
“Las telas para la mesa y los accesorios suaves son claves. Trata de hacer algunos detalles llamativos y traer elementos de la naturaleza como madera y jardines al interior. Creo que además de un estilo moderno, necesitamos mantener la conciencia ecológica “, dice Catalina Marín.
2
“Utilice colores tradicionales (verde, dorado y rojo) en lugar de los modernos. Tonos oscuros, elementos tradicionales como velas, iluminación suave, cintas de terciopelo, elementos naturales para un estilo sencillo, rústico y bucólico, como también maderas y hojas que también son perfectas. La decoración hecha a mano que abarca el bricolaje también es tendencia ahora”, agrega Ita María.
Decoraciones de Navidad hechas en estilo retro. |FLICKR / FORSAKENFOTOS
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
ESPECIAL NAVIDAD
11
5
LOS 5 MEJORES GADGETS PARA NAVIDAD DANIEL CASILLAS METRO WORLD NEWS
La Navidad es un momento perfecto para comprar o regalar la mejor y más novedosa tecnología, por eso Metro presenta los mejores gadgets para comprar o regalar en estos días festivos.
Nintendo Mini Nes Esta pequeña consola de videojuegos ha sido uno de los productos tecnológicos más esperados y populares de 2016, aunque no ofrece la última tecnología. El gran atractivo de esta consola de Nintendo es que permite al usuario jugar a los videojuegos más populares y divertidos de los años 80 y permitirles a los jugadores más viejos recordar su niñez. El sistema NES Classic Edition es una versión miniaturizada del innovador NES, lanzado originalmente en 1985 y tiene los 30 mejores juegos retro de Nintendo.
Nintendo.com $59.99
Cozmo
Cámara Retro
Anki.com/cozmo $180
Amazon $89.95
Cozmo es un robot de la vida real como solo lo has visto en las películas, con una personalidad única que evoluciona cuanto más compartas con él. Este pequeño robot expresa emociones reales en respuesta a tus acciones. Se mueve con pequeñas bandas de rodadura de tanque e interactúa con el medio ambiente con un brazo articulado, su tamaño diminuto, expresivos ojos LED y voz bulliciosa lo hacen instantáneamente entrañable.
Seguramente todo el mundo estará tomando fotos en Navidad con sus teléfonos inteligentes de última generación, pero puedes sorprender a todos sacando fotos increíbles con este dispositivo retro. La cámara Diana F + Retro crea fotos soñadas, lo-fi en película 120, entregándote imágenes de enfoque suave con hermosas viñetas en los bordes. El paquete también incluye el Diana + Flash que puede iluminar tus fotografías y utilizar los filtros de color para salpicar tus imágenes con tonos locos.
Máquina de Palomitas Máquina de escribir USB de Maíz Retro
Amazon $762 Amazon $ 59.99
Si eres un amante de las palomitas de maíz y es lo que disfrutas cuando vas al cine, esta máquina es para ti. Disfruta de un aperitivo exquisito hecho por esta máquina retro de palomitas en la noche de Navidad. El dispositivo te permite disfrutar de ese olor a palomitas frescas que podría transportarte de vuelta a esos días en que se hacía así en los cines.
Si tienes un tablet pero quieres escribir tu carta a Santa de manera retro, existe una opción muy interesante y divertida: una máquina de escribir USB. Este teclado en forma de una vieja máquina de escribir te hará sentir como que los computadores e Internet ya no existen, para que puedas concentrarte en hacer tu lista de deseos y enviársela directamente a Santa Claus.
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
NOTICIAS
12
5
REGALOS RETRO PARA NAVIDAD DANIEL CASILLAS METRO WORLD NEWS
Lo “retro” es una de las tendencias más populares para esta Navidad, ya que le ayuda a la gente recordar y volver a disfrutar de tiempos pasados e incluso su infancia. Metro agrupa algunos de los mejores regalos retro para sorprender a tus seres queridos esta Navidad.
Reproductor de discos retro con bluetooth Los amantes de la música y especialmente todos los fans de los discos de vinilo disfrutarán de este reproductor de música retro, porque combina las maravillas de las viejas máquinas de sonido con la última tecnología. El reproductor de discos retro Victrola 50 combina la codificación USB, mientras que el Bluetooth inalámbricamente transmite la música, tiene radio AM / FM y 3.5 mm Aux-In con un diseño retro. Amazon $74.99
Mini máquina Arcade
Retro TV
Juego Electrónico de Memoria Simon
Etch A Sketch
Amazon $39.99
Amazon $499.00
Amazon $20.99
Amazon $28.95
Regala horas de diversión en miniatura con esta pequeña máquina de videojuegos que transportará a tu ser querido a los años 80 con decenas de videojuegos arcade de esa época. Aunque es muy pequeña, esta máquina contiene más de 230 divertidos juegos y dura más de 4 horas con cada recarga de batería.
Si eres uno de los que goza con el diseño retro, pero también eres un amante de la última tecnología este televisor retro es para ti. La pantalla de 24 pulgadas de Crosley Custom LED HDTV ofrece un estilo retro y elegante, diferente a todo lo que hay en el mercado hoy en día, con una tecnología de vanguardia LED 1080p y Dolby Digital para una calidad de sonido superior.
Uno de los juegos de mesa más vendidos en Amazon nació hace unas tres décadas y sigue entreteniendo a cualquiera que lo juegue. Simon Electronic Memory Game, el juego clásico de los años 80 de acción rápida, memoria y recordar está de vuelta y tiene un aspecto nuevo y elegante y un rendimiento mejorado; es sorprendentemente adictivo. En este juego debes recordar las secuencias de luces intermitentes y repetirlas correctamente.
Si deseas hacerle un regalo fabuloso a tus hijos, aparte de una tablet o un videojuego, debe comprarles un Etch A Sketch. Este juguete para dibujar puede proporcionarles horas de diversión a los niños a quienes les encantará dibujar en el eterno Etch A Sketch. Las perillas giran a la derecha e izquierda; Arriba y abajo y juntos para hacer diferentes formas, luego sólo tienen que darlo vuelta y agitar para borrar.
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
ESPECIAL NAVIDAD
13
Navidad ALREDEDOR DEL MUN
Una de las celebraciones más populares del mundo está a la vuelta de la esquina. Metro destaca los hechos y cifras más interesantes sobre la Navidad.
DO
$830
($USD) es la cantidad promedio de dinero que la gente gasta en Navidad cada año
563
MILLONES
45%
de niños creen en Santa alrededor del mundo
1 DE CADA 10
regalos serán rotos antes de la Navidad y solamente el 40% de ellos sobrevivirán hasta la próxima Navidad
8KM
es la distancia media a pie que se camina mientras se realizan las compras de Navidad
25%
de la gente pondrá a su mascota en una foto con Santa
20 AÑOS
podría ser el tiempo de reutilización de un árbol de Navidad artificial en una opción "más verde" que comprar un árbol recién cortado anualmente
LA MEJOR PARTE DE LA NAVIDAD
FUENTES: CHRISTMASFACTS.ORG, WORLDATLAS.COM, FACTS-ABOUT.ORG, MEDIA REPORTS
de la población mundial celebra la Navidad
2.1
BILLONES de tarjetas de Navidad serán enviadas esta temporada navideña
67.36 METROS midió el árbol de Navidad más alto jamás cortado, según los récords mundiales Guinness.
tiempo fuera del trabajo 7% pasar y 3% comida bebida 4% otros tiempo con la familia 86% pasar
TEXT0: DMITRY BELYAEV / GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
ESPECIAL NAVIDAD
14
Los años 70 tienen su clímax en esta temporada, donde lo nostálgico y lo cool se combinan en poderosos outfits, perfectos para estas fiestas.
7
Barroco contemporáneo La Sicilia exuberante de Dolce & Gabbana, la España del siglo XVI, lo victoriano, el jacquard y los volantes siguen imperando. El maximalismo en vestidos, accesorios e incluso en blusas nos muestran que nunca menos es más sino todo lo contrario.
PIEZAS PARA UN “BOOGIE NIGHTS” NAVIDEÑO LUZ LANCHEROS METRO WORLD NEWS
| GETTY IMAGES
Terciopelo y jacquard romántico Languidez cool y ricas texturas. El terciopelo, otrora desdeñado por “anacrónico”, vuelve en piezas intervenidas o simples, en vestidos y en chaquetas que pueden usarse para las demás temporadas. 1973 is back. Rock progresivo, here we go!
Maquillaje Glitter Sombras metálicas, tonos ocre, labiales brillantes. Si recuerdan a Amy Adams en “Escándalo Americano”, podrán inspirarse en su pelo rizado, en el brillo de sus labios y en sus párpados de colores oro, plata y ocre.
| INSTAGRAM / @KURLYKAYA
| HALSTON.COM
Halters de Halston Halston fue uno de los diseñadores que le dio la elegancia a toda la época disco. Sus halters sencillos y sensuales fueron piezas atemporales. Esta época vuelven, reinterpretados en estampados, en batas y en materiales brillantes que no desentonan con el espíritu cool de la temporada.
| DOLLSKILL
Opciones tornasol Lo holográfico jamás pasa de moda. Desde los años 70 se ha reinventado a través de las décadas para volver desenfadadamente en piezas y accesorios. Pueden ser desde zapatos para las menos arriesgadas, hasta blusas, chaquetas y clutchs para las más aviesas.
| DOLLSKILLS
Plataformas de ensueño
Glam y glitter
Bienvenido el disco y los Kid Club. Todas las plataformas de tacones grandes, en colores metálicos, que no creyeron poder conseguir, ahora pueden usarlas desde 22 dólares en su tienda de Internet favorita. También pueden conseguir botas de terciopelo con tacones transparentes y estampados.
El brillo de Bowie y el estudio 54 llegan de mano de las lentejuelas en todo tipo de piezas reinterpretadas desde lo contemporáneo: desde vestidos glitter hasta faldas con combinaciones osadas o telas brillantes, no quedan fuera de lugar para destacarse con una sola prenda.
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
ESPECIAL NAVIDAD
15
1
La Navidad se acerca en todo el mundo
2
La Navidad está por llegar y en muchas ciudades alrededor del mundo ya se ven enormes árboles, luces deslumbrantes y muchos adornos típicos. Metro destaca algunas fotografías impresionantes para ver cómo el mundo se está preparando para comenzar la temporada de fiestas. TEXT: MWN |FOTOS: GETTY IMAGES
1
Atmósfera navideña en
Milán. El árbol de Navidad en la Piazza Duomo es un símbolo de las celebraciones estacionales milanesas. Siempre el árbol más grande en la ciudad italiana y más querido por los lugareños y turistas.
4
El árbol de Navidad de la
calle Downing. El árbol de Navidad afuera de 10 Downing Street en Londres, tuvo el encendido de honor a cargo de la Primera Ministra británica Theresa May.
5
Árbol de navidad nacional.
2
Gorro navideño. Una
antigua torre de la Guardia Alemana de la era comunista en Berlín este año ha sido “vestida” con una gran gorro rojo..
3
Mercados. Los mercados navideños en Viena son una tradición milenaria. Los precursores de los actuales se remontan a la Edad Media cuando en 1298 Alberto I concedió a los ciudadanos de Viena el privilegio de celebrar un mercado de diciembre o “Krippenmarkt”.
Este gran árbol de hoja perenne, ubicado cerca de la Casa Blanca en Washington DC, es decorado para cada Navidad desde 1923. Su gran encendido de luces por parte del Presidente de EEUU ya se ha convertido en un evento anual.
6
Gran regalo. Trafalgar
Square de Londres cuenta con una picea noruega que fue donada por Oslo de acuerdo con una tradición que data de 1947.
3
5
4
6
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
ESPECIAL NAVIDAD
16
Cómo se celebra la Navidad alrededor del mundo
Cómo trabaja Santa: LA JORNADA DE TRABAJO TERMINA: 25 de diciembre, 06:00 en Samoa
La Navidad se celebra a lo largo y ancho del mundo. En casi todas las casas hay un árbol de Navidad, una decoración navideña, una comida, o algún detalle que recuerda que estamos en plenas fiestas navideñas. Los niños escriben su carta a Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás o el Viejito Pascuero, ya sea para pedir sus regalos o buenos deseos de amor, fraternidad y solidaridad. Cada país tiene sus tradiciones y, en muchos casos, las diferencias son enormes. ¿Cómo es la Navidad en el resto del mundo? Acá algunas de ellas:
LA JORNADA DE TRABAJO COMIENZA: 24 de diciembre, 22:00 en Nueva Zelanda
24+8
Navidad en España
hrs
es el tiempo de trabajo de Santa
La Navidad empieza en España con el sorteo tradicional de lotería de Navidad del 22 de diciembre. Dos días después, la noche del 24 de diciembre, Nochebuena, se cena en familia. Lo más habitual es que se cocine cordero o pavo relleno y de postre haya una bandeja encima de la mesa repleta de todo tipo de turrones, mazapanes, entre otras delicias.
Navidad en Perú
200 millones de hogares son los que Santa tiene que visitar en una noche
Velocidad de Santa:
72.000 km/h
Distancia entre los hogares:
Tiene que dar regalos a:
2 veces la velocidad de la luz
Tiempo x hogar:
1956 0.0005 hogares por segundos le 212 metros segundo toma a Santa en visitar 1 aprox. hogar
3 hijos por hogar aprox.
Velocidad del trineo de Santa:
Santa visita:
Santa trae: la velocidad del Halcón Milenario de Star Wars: 1.5 veces la velocidad de luz
FUENTES: CHRISTMASFACTS.ORG, WORLDATLAS.COM, FACTS-ABOUT.ORG, MEDIA REPORTS
1kg de regalo a cada niño aprox.
La carga del trineo equivale a:
4997 Boeings 747 Freighter
TEXTO: DMITRY BELYAEV / GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN
La noche de Navidad, las familias peruanas degustan el tradicional pavo al horno con puré de manzana o lechón; y algunas familias católicas acuden luego a la Misa del Gallo. Y la mañana de Navidad, el tradicional desayuno está compuesto por una taza de chocolate caliente.
Navidad en México La cuna de los mayas y aztecas empieza sus fiestas navideñas a mediados de diciembre con las Posadas, esto es, las caminatas de mariachis por las calles, tocando de puerta en puerta, pidiendo posada. En la noche de Navidad, la tradición gastronómica destaca “los guajalotes” o pavos, mientras suena la música navideña.
Navidad en Argentina Las fiestas navideñas de Argentina se centran en los niños, en su carta a Papá Noel y en los regalos que el viejito barrigudo y larga barba blanca les deposita debajo del árbol de Navidad.
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
ESPECIAL NAVIDAD
17
4
RECETAS PARA DISFRUTAR NAVIDAD
Si aún estás pensando qué hacer para la cena de Navidad o Año Nuevo, dale un vistazo a estas “sagrossas” recetas. MARÍA JESÚS YARAD Chef de Sagrosso
Bruschetas de queso brie con jamón de pavo
Ensalada de lechuga, queso azul, manzana verde y nueces
Procedimiento 1
Ingredientes
2
• 1 pan baguete • 1 queso brie
3
• 8 laminas de jamón de pavo • 2 cucharadas de mantequilla • 1 cucharada de tomillo fresco
4
Procedimiento
Cortar en su totalidad el baguette en trozos delgados. Dorar los trozos de baguette por ambos lados en un sartén con aceite. Untar mantequilla en los baguette, luego jamón, queso y decorar con tomillo. Servir en una bandeja o plato grande como aperitivo.
Ingredientes
• 1 manzana verde • 1 puñado grande de nueces
2
Cortar la manzana y el queso azul en cuadros de buen tamaño.
• 2 pechugas de pollo
3
Picar las nueces.
• 5 tomates cherry
4
Preparar aliño mezclando el aceite, el jugo de limón, la sal y pimienta al gusto
5
Se mezclan todos los ingrendientes, se aliña y sirve.
Ingredientes • 100 gramos de queso cabra (3,5 onzas)
• 12 hojas de albahaca • 2 cucharadas de aceite de oliva • sal a gusto
• 1 ½ limón • sal y pimienta a gusto
• pimienta a gusto
Procedimiento Procedimiento
Ideal para el desayuno de la mañana del domingo
Ingredientes • 200 gramos de champiñones ( 7 onzas)
Cortar o despedazar la lechuga.
• 3 cucharadas de aceite de oliva
Sándwich de champiñón, jamón, queso y huevo frito
• 1 pan ciabatta
1
• 1 lechuga • 1 queso azul
Pollo relleno de tomate, queso cabra y albahaca
1
Cortar las pechugas a la mitad y salpimentar.
2
Agregar queso, tomate y albahaca y cerrar con palitos de coctel.
1
Saltear los champiñones con vino blanco y tomillo .
2
Preparar dos huevos fritos
3
Untar mantequilla en los baguette, luego jamón, queso y decorar con tomillo.
3
Untar con aceite de oliva y hornear por 25 minutos
4
Servir en una bandeja o plato grande como aperitivo.
4
Servir.
queso mozzarella • 2 huevos • 2 cucharadas de vino blanco
• 3 laminas de jamón pierna
• aceite
• 2 laminas de
• sal, pimienta y tomillo a gusto
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
+ PLUS
PLUS
18
Tu semana Fit & Balance @paulita_fit
CON PAULA VILAS
paulita_fit
MARIAPVILAS@GMAIL.COM
Mantente en forma en estas vacaciones
Belleza
Luce un cabello bien cuidado, radiante y saludable con Redken
Llega mercado dominicano las dos nuevas líneas de Redken NYC, Beach Envy y High Rise Volume como las opciones de productos ideales para mantener un look perfecto durante las festividades de navidad. Con estas nuevas líneas cada mujer podrá conseguir un el look deseado llevando un cabello bien cuidado, radiante y saludable, pero sobre todo u acorde a su al tipo celebración. Amabas presentaciones vienen con tres productos Shampoo, Conditioner y Styler, sin sulfato.
No pierdas en estas vacaciones lo que con tanto esfuerzo lograste durante este año! Aquí les comparto una rutina sencilla que pueden realizar durante las mañanas • Squats Realiza 20 repeticiones en 3 veces: 1- Con las palmas juntas a la altura del esternón 2- Con los brazos hacia adelante a la altura de los hombros 3- Con los brazos arriba bien derechos junto a cada oreja, respectivamente. • Abdominales 1- Acuestate boca arriba brazos al lado del cuerpo o con las manos debajo de los gluteos si sufres de dolores en la espalda baja. Eleva ambas piernas derechas y apunta los talones al techo. Vas a empezar a sentir como toda tu pierna empieza a contraerse. De a poco baja las piernas derechas en dirección al suelo y sin tocarlo, elevalas hacia donde estaban. Repite el movimiento 25 veces. Descansa por 30 segundos y repite los movimientos.
2- Acuestate boca arriba y lleva los talones lo más cerca a los gluteos que tu cuerpo te permita. Coloca los brazos al lado del cuerpo y en una exhalación eleva los hombros y los brazos. Mantén la posición por unos 20 segundos y luego con la mano derecha toca el talón derecho, vuelve al centro y haz lo mismo para el otro lado. Realiza 25 repeticiones de cada lado. Descansa por 30 segundos y vuelve a hacerlo. • Brazos 1- Siéntate con las piernas cruzadas y la espalda derecha. En una inhalacióneleva ambos brazos al cielo y mantenlos arriba por 20 segundos. En una exhalación, baja los brazos hacia adelante, lleva los hombros hacia atrás y mantén la posición por otros 20 segundos. En una inhalación abre los brazos a la altura de los hombros y manténlos ahí por otros 20 segundos. En la próxima exhalación baja los brazos, mueve los hombros en circulo hacia adelante y hacia atrás varias veces y repite el ciclo 3 veces más.
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
2
20 ROBERTO GUZMÁN
CULTURA
Letras
¿Cuál es la palabra más buscada de 2016? El triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos causó tanta molestia que muchos atónitos se volcaron al diccionario para buscar la palabra que se usó para describir el evento: surrealista. El diccionario Merriam-Webster eligió el lunes a “Surrealista” como su Palabra del Año 2016, honor otorgado a la palabra o al término que registra el pico más alto de consultas durante el año. En realidad esta palabra disparó no una sino una serie de repentinos aumentos de búsqueda de la gente. La primera andanada de búsquedas ocurrió en marzo tras el ataque terrorista con bomba en Bruselas, que dejó 32 personas muertas, tres atacantes entre ellas. La definición de surrealista (”surreal” en inglés) en ese diccionario es: un hecho “con la intensa realidad irracional de un sueño”.
RAWAYANA UNA MEZCLA DE REGGAE Y BUENA ONDA QUE DENOMINAN “TRIPPY POP” Es como buscar una aguja en un pajar encontrar a una banda que, sin conocerla, logre entretener a un público masivo. Entretener y ponerte a bailar sin que tengas idea de lo que dicen los coros. Su primera participación en RD fue para el “Pineapple Festival” y sí, lo lograron, generaron una onda musical que hizo clip y, resultado de ello, estarán hoy 23 de diciembre en “Paz Cuas” en el Mirador Norte. Imposible no contactarlos y conocer toda esa atmosfera cautivante que caracteriza su música. Esta agrupación venezolana, Rawayana, es una banda underground que ha recibido apoyo y espacio a través de las redes sociales por su peculiar y atrayente propuesta musical, una mezcolanza que incluye reggae, ska, rock alternativo y que denominan “trippy pop”; con ello buscan como destino final que el escucha se traslade a un “viaje”, sinónimo con el que quieren ser recordados, por ser partícipes de escapar de “lo malo” y mantener una vibra positiva. “Ser coherente entre lo que
somos y la música que hacemos ha sido el punto fuerte de nuestra carrera. Venimos de Venezuela, donde poco a poco el proyecto ha ido creciendo, y es en esa sinceridad que dejamos cuando tocamos en vivo la que nos está dando un espacio en otros países de Latinoamérica”, aseguró Beto Montenegro, vocalista. Un Festival les abrió las puertas La banda compuesta por Alberto “Beto” Montenegro, Antonio “Tony” Casas, Andrés Story, Alejandro Abeijón y Rodrigo Michelageli se dieron a conocer en Venezuela después de su participación en el Festival Nuevas Bandas de 2010. De su lado, Andrés Story (batería, coros) relató que desde sus inicios se han sentido retados a darlo todo. “En este viaje siempre se nos ha obligado a defender nuestros shows. Nuestro primer disco ´Licencia Para Ser Libre´ surge de un experimento entre amigos, para el que no estábamos necesariamente preparados, y lo que pasó fue que una vez salió nos
tocó defenderlo y echar para adelante. Desde el día uno está ese bagaje de tener una buena puesta en escena”. Este año han estado dando bastante vueltas y terminan las presentaciones de estos 12 meses recorridos en Quisqueya, porque desde su primera visita se han sentido sorprendidos por el apoyo de los dominicanos y, en esta ocasión, por el selecto grupo de artistas con el que compartirán escenario en “Paz Cuas”. “No nos habíamos tomado el tiempo de tantear a Santo Domingo porque estábamos sumergidos nuestro última producción “Trippy Caribbean”. Pero la experiencia de “Pineapple Festival” fue maravillosa y también encontrarnos con tantos compatriotas aquí en la isla”, confesó Alejandro Abeijón (guitarra, coros). Discografía Llevan bajo el brazo tres álbumes, “Licencia para ser Libres” (2011), “Rawayanaland” (2013 y “Trippy Caribbean” donde colabora la mexicana
Nathalia Lafourcade -2016-) y no están ajenos a la situación actual de su país y las múltiples migraciones. La música no se escapa de la crisis venezolana “La música la tiene complicada, estamos pasando el peor momento no solo como artistas, como nación. Cualquier proyecto nuevo la tiene difícil para trabajar y crear una base para trabajar dentro de Venezuela, porque el entretenimiento pasó a ser lo último en la lista de prioridades del venezolano por el tema económico y la delincuencia”, aseguró Tony Casas (bajo, coros). Coincidieron en que tuvieron la suerte de arrancar un poco antes de que colapsara la situación de su país y que propusieron regalarle al público que los vio nacer presentaciones de su nuevo disco y por eso en este 2016 se sumergieron en una gira por todas las ciudades del país de Bolívar. Material visual Sí, cantan bien y saben animar, pero no se queda
atrás el potencial audiovisual que acompaña a sus temas. Audiovisuales que enaltecen las regiones de Venezuela, que hacen crítica social al consumismo y promueven la conservación del medio ambiente. Además, a través de sus redes (@rawayana), próximamente transmitirán una “mini serie” de las vivencias de este último año, ya que aseguran le gusta escribir historias y proponer expresiones que sobrepasan la línea musical. Entre los éxitos de Rawayana que se podrán escuchar durante el concierto de este viernes están “High”, “Vocabulario Basico”, “Falta Poco”, “Algo Distinto”, “Hoy”, “Tucacas”, “Mamita”, “A tu Nombre”, “Ay Ay Ay”, “Véngase”, “Funky Fiesta”, “Palmera del Decierto”, entre otras piezas que la noche inspire tocar.
CARMELSY CONFESOR MÉNDEZ @CarmelsyC
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
CULTURA Y ESPECTÁCULOS
21
Voces amigas en un concierto único y particular Concierto. Brugal Extra Viejo celebró su 40° aniversario con un concierto lleno de momentos auténticos en Galería 360. Sus voces se acoplan bien con los acordes de sus guitarras que saben muy bien acompañar sus letras de amor, desamor y más. Me refiero a Pavel Núñez, Covi Quintana, Techy Fatule, Pamel Mancebo, cuatro exponentes de la música dominicana hecha con sobrada calidad. Estos artistas participaron en el concierto montado por la empresa Brugal en el lobby central de Galería 360 para celebrar el 40° aniversario de Brugal Extra Viejo. En este escenario fueron recibidos por una multitud de fans que corearon sus canciones de principio a fin. Pavel Núñez -quien ha tenido un año de muchos logros
profesionales- dio inicio a este concierto tan íntimo y particular como es su canción “En Blanco y Negro”. Techy Fatule, quien dio sus pininos en el canto desde temprana edad, interpretó el tema “Es que no confío en mí”, en el cual demostró sus dotes con la guitarra; en esta le acompañó Pamel Mancebo. Brillaron los duetos En este concierto los duetos brillaron. Covi y Pamel dieron la primacía con “La vida es tuya; la tuya yo” y “Por mi parte”, en la que en una sola voz su público coreó la estrofa “Por mi parte yo la quiero bastante; y es probable que al decirle esto a mí la voz me falle, yo prometo llenarla de detalles y mientras me permita siempre me aseguraré que a usted nada le falte”. También se combinaron Pamel Mancebo y Pavel Núñez para interpretar “Tiene que ver contigo”, canción que escribió Pamel Mancebo y que Pavel Núñez confesó que le habría
gustado escribir, pero que tuvo el honor de darle los toques finales. Continuaron apostando a los dúos Pavel Núñez y Techy Fatule con “Por honor”, autoría de Pavel y en la cual el público alzó las manos en señal de amor y correspondencia. Luego, Techy se la lució al interpretar en solitario “Déjame entregarte todo”, canción muy
aplaudida por el público; Covi siguió sus huellas al ritmo de “Bésame suavecito”, que, como dijo Techy, “esa es una de mis canciones favoritas”. Y a seguidas todos cantaron “Paso a paso”, uno de los himnos del repertorio de Pavel Núñez, y Techy hizo algunas improvisaciones que enlazaron este tema con el jingle de Brugal Extra Viejo.
Fiesta
Esta noche cantan Sergio Vargas, Sexappeal, Janko Santos y Mark B Hard Rock Live Santo Domingo en Blue Mall preparó un fiestón navideño para esta noche, cuando en este escenario se ilumine para dar inicio a la segunda versión de “Santo Domingo de Noche”, que esta vez tiene la actuación del merenguero de todos los tiempos Sergio Vargas, el salsero Sexappeal, el bachatero de ahora Janko Santos y el popular urbano Mark B. “Desde las 10:00 de la noche y hasta la madrugada los asistentes disfrutarán
vivo, con lo cual busca convertirse en una nueva plaza de trabajo para los artistas locales e internacionales. “Hicimos un acuerdo con el empresario Hamlet Pérez, presidente de Kviar, una organización que desde hace más de cuatro años viene trabajando en el negocio del entretenimiento arrojando excelentes resultados”, puntualizó. Adelantó que la bohemia marcará las noches del establecimiento que cuenta con de un concierto bailable donde están mezclados los ritmos más populares de los dominicanos y extranjeros que nos visitan, con una cartelera de artistas de primera en el escenario más moderno de la capital, como lo es el nuevo y remodelado Hard Rock Live Santo Domingo”, expresó Carlos Santos productor del evento. Santos destacó que “Santo Domingo de Noche es una plataforma de varios shows artísticos que abarcan a los diferentes géneros más populares del país, a presentarse en diferentes centros de diversiones que llenen los requisitos para dichas presentaciones”. En la rueda de prensa, los artistas Sergio Vargas, Sexappeal, Janko Santos y
las 7:38 de la noche se despidieron de su público, que después tuvo la oportunidad de saludarles y tomarse fotografías. Otros detalles Durante el concierto, Agurria estuvo pintando frases alusivas a la Navidad, a Brugal, y a los momentos auténticos que ofrece esta marca de ron dominicano. Mientras que la chef Tita estuvo presente regalando una rica picadera elaborada por ella; por supuesto, acompañada por un brindis de Brugal. Opinión ejecutiva Heidi Pineda, gerente de Marcas de Brugal, agradeció a los artistas y al público por ser parte de la gran fiesta que es el aniversario 40 del ron envejecido líder del mercado local y por seguir celebrando la Navidad con un ícono que representa el carácter y la alegría de los dominicanos. MARÍA MERCEDES
Este viernes es “Toque en puya”
Música. Félix D’Oleo con propuesta musical en Dominican Fiesta La empresa de entretenimiento Kviar que dirige el empresario Hamlet Pérez realizó una alianza estratégica con el cantante y compositor Félix D’Oleo con el propósito de desarrollar el concepto de Kviar Lounge by Félix D’Oleo, en el Hotel Dominican Fiesta En un encuentro con la prensa, el cantautor Félix D’Oleo reveló que la apertura del establecimiento se convertirá en un espacio que ofertará una programación artística en
10 minutos de regalo Cuando el concierto había terminado en el guion establecido por la producción, los cuatro solistas decidieron regalarle 10 minutos más de canciones a su público. En este segundo turno, Pavel Núñez apasionó el corazón de los presentes al cantar el tema “Te di”, de la cual contó que un amigo poeta le dijo que desafió las reglas de la escritura. Techy Fatule aprovechó esta plataforma para estrenar el tema “Prohíbeme verte”, el cual canta a coro con Pavel Núñez y en la que Pamel Mancebo añadió sus dotes en la guitarra. El final no pudo ser mejor, Pavel Núñez “sacó de su as bajo la manga” un popurrí que integró a todos los artistas, quienes cantaron “Caballo viejo”, “La carnada” y cerraron con “Paso a paso”. En diferentes momentos, todos los artistas saludaron el público que se congregó en el lobby y en el segundo nivel de la plaza y le agradecieron su apoyo a la marca Brugal por apoyarles desde el inicio de sus carreras. A
Hamlet Pérez, presidente del Grupo Kviar, Félix D’Oleo y Sandy Gabriel. FE
una capacidad para recibir cómodamente a más de doscientas personas. El lugar posee un terraza para los fumadores de puro puedan estar en un ambiente agradable. La gala inaugural contó con
Mark B, prometieron hacer de la noche del viernes 23 en Hard Rock Live una noche llena de alegría e inolvidable para los asistentes, para que disfruten al máxi-
la participación como invitado especial de Félix D’Oleo del destacado artista Sergio Vargas al que se unió en el escenario para interpretar composiciones con las que ha ganado fama. METRORD
mo de lo que será un fiestón navideño. Las personas pueden adquirir sus boletas en Hard Rock Live de Blue Mall y Ticket Express. MARÍA MERCEDES
Hoy viernes es el esperado concierto “Toque en puya”, con el que la agrupación de Rock Dominicano Toque Profundo celebrará la Navidad. La cita es en Cinema Café, a partir de las 9:00 de la noche. A través de una nota de prensa, la agrupación cuenta que este concierto ya tiene 10 años, y originalmente se ideó para complacer a toda la gente que regresa al país para estas fechas, y que siempre pide ver a la emblemática agrupación. Lo de “Toque en
puya” es según Toque Profundo, una sátira a la costumbre de cocinar cerdo para esta feha. Para este evento la banda tendrá un repertorio de más de 30 canciones, para que el público se deleite escuchando todos esos temas que normalmente no se interpretan en sus conciertos, además de las más populares, para un show de más de tres horas en tarima. Las boletas están a la venta en Cinema Café. METRORD
Programa “El Día” presentará especial Hoy viernes 23 y el próximo viernes 30 de diciembre, el programa “El Día” realizará una edición especial de Navidad con merengue típico a tres acordeones a cargo de Rafaelito Román y sus hijos Raúl y Nixon. Huchi Lora y Amelia Deschamps hablarán sobre el merengue típico con Rafael Chaljub Mejía, autor de tres libros sobre el género por excelencia de la música popular dominicana. Los Román provienen de una familia de músicos típicos y no sólo tocan acordeón, sino también saxofón, piano, guitarra, bajo y todos los instrumentos de percusión. Merengues como
“La Rigurosa” de Bolo Henríquez, “Hasta el río fuimos juntos”, de Luis Suero; “Carmelito Duarte ” de Carmelito Duarte; “La palomita” de Ramón Mézquita (Matoncito), “Las Flores” y “La invasión del 16” de Ñico Lora, serán interpretados a tres acordeones por los Román, en este “Regalo de Navidad” del programa “El Día”. Como no hay Navidad sin cerdo asado, Carlos Estrella de “Cosas del país” estará con las comidas típicas que representan la verdadera celebración navideña, con cerdo asado, moro de habichuela, la famosa telera, coconete, mabí y otras delicias criollas. METRORD
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
3 DEPORTES
Clasificación
RD, número 13 en béisbol mundial Japón lidera la clasificación mundial final de 2016 que publica la Confederación Mundial de Béisbol Sóftbol, que valora los resultados de todos los equipos nacionales (desde sub’12) en competiciones internacionales en un período de cuatro años (2013-2016)
DEPORTES
22
Jeurys Familia: Un Gigante listo para la pelea Debut. El cerrador de Grandes Ligas debutará la próxima semana con los Gigantes del Cibao. Los Gigantes del Cibao se encuentran con su boleto en las manos para la semifinal del torneo de béisbol dominicano, etapa en la que tendrán un seguro de Grandes Ligas para cerrar los partidos, como lo es el lanzador Jeurys Familia. Familia, líder en salvamentos la temporada pasada de Grandes Ligas con los Metros de New York, para quieres logró rescatar 51 partidos, dijo estar listo para conquistar la corona de campeón con los Gigantes del Cibao, a quienes se unirá la próxima semana. “Estoy aquí para ayudar al equipo y tratar de traer un campeonato nuevamente” dijo el as del relevo, quien expresó su agradecimiento al conjunto de San Francisco de Macorís por la oportunidad que le brindó cuando aún no se había establecido en liga mayor, “Estoy haciendo esto porque recuerdo que cuando no había llegado a las Grandes Ligas, cuando prácticamente no era nadie,
aquí me abrieron las puertas y me dieron el chance de lanzar y ahí fue cuando todo empezó a mejorar para mí y llegué a Grandes Ligas. Me siento bien agradecido de esta organización porque me tomó en cuenta cuando no era nadie en este negocio”. La más reciente ocasión en la que el derecho nativo de Santo Domingo actuó en la pelota invernal dominicana fue en la temporada 2012-13. Esa vez trabajó en seis partidos (seis entradas y un tercio) en los que permitió ocho hits y dos carreras limpias para un promedio de efectividad de 2.70. Los Gigantes cuentan con Ramón Ramírez, quien acumula ocho rescates, en el puesto de cerrador del conjunto y ante esta situación Familia ha mostrado estar dispuesto a trabajar en el lugar que el dirigente Bobby Dickerson, crea que debe utilizarlo. “Haré lo que sea, en el séptimo o en el octavo. Donde me pongan, lo que quiero es ayudar al equipo”, expresó el lanzador, quien reveló que solo consiguió el permiso para actuar en 10 episodios, aunque no descartó la posibilidad de conseguir una extensión según vaya avanzando la serie semifinal. Durante el “live BP” que lanzó en el partido que en-
Jeurys Familia fortalecerá el pitcheo de relevo de los Gigantes del Cibao, en la parte final de los partidos. /
frentó a los Gigantes con los Leones del Escogido, el pasado miércoles en el estadio Quisqueya Juan Marichal, además de Dickerson y el gerente general de los Gigantes, Isamael Cruz, se encontraba el gerente general
En esta clasificación donde se escogen países de cinco zonas -Asia, Europa, América del Norte y del Sur y Oceanía- la República Dominicana, campeón del Clásico Mundial de Béisbol, figura en el puesto número 13 y Puerto Rico subcampeón, en el lugar 12, Estados Unidos (2), Cuba(5), México (6) y Venezuela (7).
del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Biesbol, Moisés Alou. Sobe una posible participación en dicho evento, Familia indicó que está disponible para formar parte de la escuadra quisqueyana.
FUENTE EXTERNA
“Me encantaría estar ahí”, afirmó. “Es algo que estoy esperando con ansias”.
HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do
Béisbol. Iván Nova firma pacto por tres años y 26 millones con los Piratas
Robinson Canó debutó en un juego grande El estelar intermedista apareció como tercero al palo y designado de las Estrellas Orientales en el partido del jueves contra los Leones del Escogido en el estadio Tetelo Vargas. Canó reiteró que jugará 10 partidos si los verdes siguen avanzando. “Quería jugar en el Round Robin, pero ¿cómo lo dejo para después?”, dijo antes del juego. La serie regular de Lidom vive su definición más cerrada en la historia. El play se llenó y Canó bateó un rodado al torpedero en su primer turno a las 7:46 de la noche ante el zurdo Kelvin Marte. /FOTO: ESTRELLAS ORIENTALES
Los Piratas de Pittsburgh habrían firmado un acuerdo de tres temporadas y 26 millones de dólares con el lanzador dominicano Iván Nova, informó una fuente a AP este jueves. Nova, quien llegó a los Piratas procedente de los Yankees de New York, en la fecha límite de cambios, tuvo marca de 5-2 con 3.06 de efectividad en 11 aperturas en la segunda mitad de la campaña, lanzando para Pittsburgh, mostrando una mejoría considerable al record de 7-6 con 4.90 que acumuló antes de su llegada a la Liga Nacional. Aunque los Piratas perdieron terreno en la recta final de la temporada, el abridor dominicano pareció resucitar su carrera con el coach de lanzadores Ray Searage. El derecho cumple 30 años
en enero. En siete campañas en las mayores, tiene marca de 58-41, con 4.30 de efectividad. MLB
www.metrord.do Viernes 23 de diciembre de 2016
DEPORTES
Baloncesto. La Fedombal realiza la premiación a los “Entrenadores de Siempre”
23
Olímpicos acogen plan entrega de las asignaciones Presupuesto. El Comité Olimpico y el Ministerio de Deportes acordaron en varios temas referente a la erogación de los recursos para las federaciones en 2017.
Rafael Uribe, presidente de Fedombal, con Víctor Guante y Johnny Rodríguez .(Bobolé). / GENTILEZA
El trabajo, entrega y tenacidad constante de los técnicos dominicanos de baloncesto fueron resaltados con la entrega del premio “Entrenadores de Siempre”, en un acto realizado el domingo en el auditorio del club Mauricio Báez. La actividad fue organizada por el Colegio Dominicano de Entrenadores de Baloncesto (Codebal), donde fueron reconocidos veteranos dirigentes de todo el país como Antonio -Toni- Tueni y el Inmortal (como jugador) Alejandro Tejeda, quien luego se convirtió un brillante entrenador e instructor de jóvenes amantes del basket. Así mismo, Codebal reconoció también Jhonny Rodríguez (Bobolé) como “Entrenador Meritorio del Distrito Nacional”; a Víctor Guante el “Entrenador Meritorio por San Cristóbal”; y Aleicis Mármol el “Entrenador Meritorio de
Monseñor Nouel. Por igual, a Efren Gil el “Entrenador Meritorio de San Francisco de Macorís”; y se le hizo un reconocimiento póstumo a Ernesto González como “Entrenador Meritorio por Barahona”. El fenecido técnico es considerado como la persona que llevó el baloncesto a ese pueblo sureño y formó gran cantidad de jugadores en esa demarcación costera. A la actividad de los entrenadores asistió el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) y la directiva en pleno de Codebal. Además de familiares, amigos de los homenajeados y distintos entrenadores representantes de los colegios provinciales. La maestría de ceremonia estuvo a cargo de Rosty Ledesma y la voz en off de Rafael Faneytte. METRO
El Comité Olímpico Dominicano (COD), las federaciones deportivas y el ministro de deportes le dieron forma a una serie de puntos que se pondrán en marcha a partir del próximo año. Tanto el presidente del COD, Luis Mejía, como el ministro de Deportes, Danilo Díaz, coincidieron en calificar como “fructífero” el encuentro que las tres partes, incluidas las federaciones, sostuvieron la tarde noche del miércoles en el salón Juan Ulises García Saleta del alto organismo olímpico. Luis Mejía señaló que los rumores e incertidumbre quedaron atrás sobre las asignaciones a las federaciones por parte del Ministerio de Deportes, aunque habrá algunas modificaciones. “El ministro anunció que entregará las asignaciones pendientes y ejecutar el plan sin dejar a un lado las conquistas”, alegó Mejía. El ministro Díaz, en cam-
Olímpicos reunidos con el ministro de Deportes, Danilo Díaz. / FOTO FUENTE EXTERNA
bio, señaló que el encuentro “sirvió para fortalecer la confianza y continuar trabajando juntos”. Tras una exposición de sus planes por espacio de 45 minutos a los federados, Díaz anunció que habrá una nueva modalidad de asignación de los recursos y que será de acuerdo al programa de actividades de cada una de las federaciones. Para tales fines, reveló que del 27 de este mes al 22 de enero se reunirá nuevamente
con cada una de las federaciones y analizar el plan. “En vez de que los recursos sean fijos, se entregarán de acuerdo al plan de actividades y mantendremos los gastos operativos”, agregó el funcionario. El presidente del COD dijo que se puso todo sobre la mesa y que solo cambiará el plan de asignación y que se acordó además que en las reuniones con las federaciones deportivas, también estará presente un miembro del comité ejecutivo del COD. METRO
La Fedojudo hará hoy asamblea eleccionaria
Leones del Escogido entrega anillos a staff de comunicadores Los Leones del Escogido entregaron anillos con motivo de su corona 16 a los miembros de las transmisiones de radio y televisión y de su departamento de prensa y relaciones públicas. Eduardo Najri, tesorero del Escogido Baseball Club, hizo la entrega. Recibieron: Yohanna Núñez, Melvin José Bejarán, Jhon Castillo, José Antonio Mena, Michel Tueni, Neftalí Ruiz y Víctor Calvo. FUENTE EXTERNA
La Federación Dominicana de Judo (Fedojudo) tendrá este viernes su asamblea eleccionaria a las 10:00 de la mañana en la Casa Nacional del Judo, en el Centro Olímpico. Los asociados a la Fedojudo con derecho a voz y voto tendrán la responsabilidad de escoger la nueva directiva que dirigirá los destinos de la entidad por los próximos cuatro años. La asamblea eleccionaria está prevista para celebrarse en el salón de conferencias de la Fedojudo, a las diez de la mañana. La comisión electoral está encabezada por el ingeniero Pedro Julio Quezada, así como Miguel Rivera, secretario de la
comisión, y Edwin Rodríguez, miembro. Además, en el proceso se espera la presencia de
Luis Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano. Desde hace varios días y como establecen los estatutos, la comisión electoral quedó posesionada de las normas que rigen la Fedojudo. Para el jueves a las 4:00 de la tarde vencía el plazo para la inscripción de las planchas que terciarían en el proceso eleccionario de la Fedojudo. Para ayer jueves al mediodía, solo se había inscrito la plancha “Consolidación de la unidad, capacitación y masificación del judo dominicano”, encabezada por el licenciado Gilberto García, presidente de la Fedojudo y quien busca un segundo mandato seguido. METRO
Baloncesto
George Karl critica a Carmelo Anthony El ex entrenador de Denver Nuggets en la época en que Carmelo Anthony jugaba para la franquicia de Colorado, George Karl, ha criticado abiertamente al jugador en su nuevo libro Furious George, que se publicará en enero pero del que ya han trascendido estas palabras gracias al New York Post, que recibió una copia avanzada del libro. “Carmelo fue un verdadero enigma para mí en los seis años que lo tuve, era el mejor jugador en ataque al que he entrenado en mi vida. También era un manipulador, adicto a la fama y muy infeliz cuando tenía que compartir esa fama”, añade Karl al elogio inicial. “Realmente me encendía su falta de exigencia en defensa, no tenía ningún tipo de compromiso respecto al trabajo duro y sucio de parar al rival”, explica el entrenador. AGENCIAS Béisbol
Venezolanos no asisten a estadios por crisis e inseguridad Agobiados por la crisis económica y la inseguridad ciudadana, los fanáticos del béisbol en Venezuela dejaron de asistir a los estadios durante la ronda regular de la temporada 2016-2017, según datos divulgados por los propios clubes. El fenómeno, que ya experimentaron la pasada campaña todas las novenas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), preocupa a los dirigentes de los equipos porque afecta los ingresos estimados y repercute en las operaciones, dijo a Efe el presidente de los Leones del Caracas, Luis Ávila. “Los costos y gastos de operación han subido (...), por ejemplo, el arrendamiento del estadio se incrementó 700 por ciento, y los ingresos por asistencia se han visto muy afectados”, señaló el directivo. EFE