Santo Domingo 07/06/2017

Page 1



PREMIOS HEAT DE HTV CON COLOMBIANOS COMO PROTAGONISTAS EN CAP CANA SE HARÁN VARIAS PRESENTACIONES DE CRIOLLOS ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL EVENTO

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINAS 16 Y 17

Miércoles 07/06/17

Errores de la Procuraduría enturbian juicio Odebrecht PGR. La institución reconoció la equivocación de adjudicar un depósito de 100 millones de pesos en la cuenta de Roberto Rodríguez, ex Inapa. Las fallas suman y siguen PÁG, 2

Marcelo jugó bien las fichas al traer red criminal a RD De acuerdo a su confesión, cuando la persecución iniciaba en Estados Unidos decidieron trasladar la base de operaciones criminales a R. Dominicana por “garantías” de impunidad. PÁGINA 3

Joven de 18 años mata bebé de siete meses El niño no era su hijo, sino de su pareja de 16 años que confesó eran maltratados a diario por el agresor en su residenica en Pantoja. PÁGINA 6

Implantes artificiales son una realidad Con un chip en el cuerpo puedes abrir tu casa, comprar artículos, usar tu celular y hasta comandar el carro.

¿Jugar en casa será suficiente para Cleveland? Los Warriors ganaron los primeros dos encuentros de la #FinalNBA contra unos Cavaliers maniatados. PÁGINA 23


1 NOTICIAS

Transparencia

Quiere Cámara de Diputados La presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina dejó listo un nuevo Plan Estratégico para ese organismo que perseguirá el fortalecimiento institucional y los procesos de transparencia que ejecuta su gestión y que se desarrollará de 2017 a 2020. La legisladora destacó la participación de los diputados y diputadas, logrando ponerse de acuerdo, a pesar de la diversidad de pensamiento. La legisladora destacó la participación de los diputados y diputadas, logrando ponerse de acuerdo a pesar de la diversidad de pensamiento.

NOTICIAS

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

02

Defensa de implicados basada en “errores” de la Procuraduría Odebrecht. Juristas resaltan imprecisiones y faltas contenidas en el expediente acusatorio a los implicados en el caso Odebrecht. Los abogados de los 14 acusados de cometer actos de corrupción con enriquecimiento ilícito y aceptación de sobornos para influir en la aprobación de obras, a favor de la empresa constructora Odebrecht, basó su defensa durante el día de ayer en los errores contenidos en el expediente acusatorio. Uno de los errores que más ha llamado la atención de los juristas es la supuesta colocación de cifras falsas en unos depósitos bancarios. En el expediente de Odebrecht, al adjudicar un depósito de RD$100 millones al exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Roberto Rodríguez, en dos operaciones realizadas en una de las más grandes instituciones financieras del país, el Banco Popular, de acuerdo con una certificación emitida por la Superintendencia de Bancos. El “error” surge debido a que supuestamente Rodríguez había recibido dos depósitos por montos de 500 mil pesos cada uno, totalizando la cantidad de un millón de pesos. Pero en las evidencias financieras, la colocación “errada” de varios 0 de más a la derecha, los cuales dieron a entender que el exdirector de INAPA había recibido dos depósitos de 50 millones de pesos, tota-

lizando 100 millones. Aún está por comprobar si el error fue cometido por la Superintendencia de Bancos al emitir la certificación número 0746, o si fue de la Procuraduría General de la República. En tanto que es falso el párrafo del expediente de la Procuraduría que dice: “Roberto Rodríguez depositó en un banco 100 millones de pesos, en dos cuentas abiertas como certificados de inversión. La Superintendencia de Bancos ofreció la certificación de los depósitos realizados en el año 2006. Ese dinero no fue incluido en la Declaración Jurada de Bienes del funcionario al momento de salir del cargo”. La realidad es que los dos depósitos se realizaron en la sucursal de Nagua del Banco Popular, los días 21 y 24 de abril del 2006, no 21 y 22 de abril del 2006, por la suma de 500 mil pesos cada uno. Es decir, los depósitos fueron por 1 millón de pesos, y no por 100 millones como malinterpretó el Ministerio Público. El “error de la fecha” La Procuraduría manifestó que todas las informaciones y archivos del caso Odebrecht, recibidos por esta Procuraduría desde Brasil, abarcan desde 2001 hasta 2014 y que el Procurador había pedido a Brasil datos sobre caso Odebrecht del 2001-2014. Sin embargo, el periódico digital acento.com.do reveló que el documento en portugués enviado por la procuraduría dominicana a las autoridades brasileras para solicitar información, realmente pedía información durante los años 2001 a 2004. Este “error” la PGR se lo atribuyó a la traductora que

Funcionarios y exfuncionarios imputados en el caso Odebrecht / FUENTE EXTERNA

El juez Francisco Ortega escuchó las defensas de los imputados por el caso antes de dictar las medidas / FUENTE EXTERNA

sin intención colocó 20012004, en vez de 2001 a 2014, por lo que según alegan se trató de una falta. La traductora que utilizó la Procuraduría es la señora Laura Serra Nova, a quien más tarde el periódico descubrió que no está certificada para la traducción al portugués, aunque sí al inglés y francés. Temístocles y Galán En una parte del expediente el Procurador establece que Temístocles Montás fue ministro desde el año 2000 al 2004, Cuando es de conocimiento público que quien ostentaba la presidencia en ese momento era Hipólito Mejía, que es de un partido totalmente distinto al de Montás. El abogado Félix Portes, en una entrevista que le hici-

Impresionado

“Es impresionante la cantidad de imprecisiones que hay en la formulación de los cargos” Felix Portes. Abogado Penalista.

mos, nos explicó que además, “es impresionante la cantidad de imprecisiones que hay en la formulación de los cargos, debido a que no establecen fechas, montos, lugares, modos o formas de cómo se realizaron los sobornos”. Otro de los errores cometidos por la PGR es que están haciendo una imputación al senador Tommy Galán bajo la Ley 82-79 sobre declaración jurada de patrimonio, pero esa ley fue derogada en el año 2014. Sobre Galán, el abogado Portes explica: “Debieron acusarlo en 2006, que fue en el momento que hizo el ilícito, cuando omitió información sobre su patrimonio, y no venir, 15 años después, para acusar… la acusación ya fue prescrita, por lo que ya se venció el plazo”. “Esas incongruencias son pequeñas muestras de lo mal

fundamentada e imprecisa que es la solicitud de medida de coerción”, criticó el jurista. Estos criterios coinciden con otros juristas, así como con la de los propios abogados de los implicados, que debido a que esas incongruencias que contiene el expediente acusatorio, no se podría sancionar de manera grave a los implicados en este caso. Importantes instituciones jurídicas, como la Fundación Justicia y Transparencia, calificó a través de su presidente Trajano Pontentini, como inaceptables y preocupantes los errores cometidos por la Procuraduría General de la República en las investigaciones e instrumentación del expediente acusatorio del caso de corrupción de Odebrecht. Pontentini manifestó que esta situación errada contribuiría a desacreditar la justicia y con ello la lucha contra la corrupción, traduciéndose además en una posible impunidad. Con respecto a la instrumentación acusatoria de este caso, lo que aún queda sin explicar es cómo, durante casi seis meses de investigación, con los mejores técnicos, fiscales, recursos humano a su disposición y la colaboración de otros países, la Procuraduría General de la Republica, haya producido la anterior mencionada cantidad de “errores”. ¿Ignorancia o a propósito? Cualquiera de las dos es custionable.

MARTIN ADAMES

martin.adames7@gmail.com


NOTICIAS

www.metrord.do Miércoles 07 mayo de 2017

03

Marcelo no se equivocó al traer red criminal de Odebrecht a Rep. Dom. El dato. La RD es el único de los 11 países (a parte de Brasil) que tiene el expediente del caso, porque no perseguirá de ninguna manera ni a Odebrecht ni a sus funcionarios. Acuerdo al que no han llegado ninguno de los demás países afectados. En días pasados, un documento del Tribunal Federal Supremo de Brasil publicado por medios informativos de esa nación revelaron que el motivo por el cual la empresa Odebrecht trasladó a República Dominicana el departamento de pagos de sobornos (propinas) fue por la seguridad que le ofrecía el país para este tipo de operaciones a su presidente Marcelo Bahía Odebrecht, condenado a 19 años de prisión en su país de origen. El documento en formato PDF describe que “la seguridad empresarial de Odebrecht era motivo de preocupación para el presidente de la empresa (Marcelo Bahía)”, por lo que tras un intenso estudio de los ejecutivos principales de la constructora, llegaron a la conclusión de que entre los 26 países donde tenían presencia, la

República Dominicana era donde estaban las mejores condiciones para mantener la activa red del crimen organizado, porque ya en Estados Unidos y Brasil se les venían pisando los talones al ser investigados. Entonces, según el documento, “el departamento de sobornos fue trasladado al país en el segundo semestre de 2014; los ejecutivos Luiz Eduardo Soares y Fernando Migliaccio, establecidos en Miami (Estados Unidos) viajaban todas las semanas a Santo Domingo para trabajar en dichas operaciones desde suelo dominicano”, versión que fue ratificada por los tres funcionarios en sus declaraciones separadas. El hecho de que Marcelo y sus funcionarios hayan decidido trasladar a Dominicana la red de sobornos más grande en la historia de América Latina, es totalmente coherente con que de los once países afectados por el crimen organizado de la compañía, solo sea éste el único que tenga todo el expediente de los sobornos a su disposición porque ha asegurado a esa empresa inmunidad e impunidad, y más trabajo pese a que admitiera que pagó US$ 92 millones en sobornos a funcionarios domincanos para obtener obras del Estado. “Dominicana es el único país que tiene el expediente suministrado por el Ministerio Público de Brasil, porque es el único que ha garantiza-

Marcelo Bahía Odebrecht, presidente de la compañía privada más grande de Brasil./ FE

do al día de hoy, a través de un acuerdo, que mantendrá inmunidad a Odebrecht. Brasil solo liberó los documentos para los países que le garanticen la inmunidad a la empresa y sus funcionarios… donde no haya intensión de perseguir o condenarlos”, explicó el director del movimiento Transparen-

cia Internacional de Brasil, Bruno Brandao. MP Brasil ya no hará público los documentos Pese a que el Ministerio Público de Brasil había anunciado que a partir del 1 de junio la cláusula de confidencialidad sobre el expediente del caso Odebre-

cht sería levantada, Brandao aclaró que lo que realmente ocurririó es que se entregaron los documentos a los países que “hicieron acuerdos de inmunidad para no perseguir a la empresa”, pero Brasil no publicará dichos documentos porque los países que no han garantizado que se condene a la

constructora y sus funcionarios pueden utilizar esa información para condenarlos. “Esto quiere decir que los documentos no estarán disponibles, ni para la prensa ni para las sociedades afectadas, a menos que no hagan lo que hizo la República Dominciana de proteger a Odebrecht”, dijo el representante de Transparencia Internacional de Brasil. Sin embargo, tras la llegada de los documentos al país, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, se comprometió a hacer público el expediente a través de la página web del Ministerio Público. Las palabras exactas del Procurador el pasado 30 de mayo fueron: “Los ciudadanos podrán comprobar en los documentos que estarán a la mayor brevedad posible disponibles en el portal del Ministerio Público de Brasil, al cual, por razones de oportunidad y transparencia, hemos colocado un enlace directo desde nuestra página web, podrán ver que están todos los que son y son todos los que están”. De ser así como dice el Procurador, Bruno Brandao explicó que de la única manera que la Procuraduría General de Brasil esta dispuesta a publicar los documentos es si el país al que se le entregó está de acuerdo.

ANGELY MORENO

angely.moreno@metrord.do

Mayo. Más de 1 millón de pasajeros se movilizaron en aeropuertos deRD

Banco. Promerica se Tiempo. Calor en Santo destaca por liquidez, Domingo y chubascos en crecimiento y estabilidad algunas provincias

Según un informe de la Junta de Aviación Civil (JAC), más de un millón de pasajeros se movilizaron durante el pasado mes de mayo por los diferentes aeropuertos internacionales del país. El organismo explicó que el pasado mes fue histórico para la aviación comercial de la República Dominicana, transportando al cierre por la vía aérea más un millón pasajeros en siete mil 892 vuelos realizados. La JAC destacó que esa cifra representa un incremento porcentual de 9% comparado con el mismo mes del año anterior. Agrega asimismo, que el crecimiento es el segundo más alto registrado en los últimos diez años para el mes de mayo, sien-

Según la calificadora de riesgo internacional, Pacific Credit Rating (PCR), basado en un informe financiero auditado hasta el 31 de diciembre del año 2016, calificaron a Banco Promerica como una institución financiera estable, con buenos niveles de liquidez y continuo crecimiento de sus ingresos. La denominación que PCR utilizo para promerica fue la valoración BBB+ con perspectiva estable, lo que indica el desarrollo y posicionamiento de la entidad bancaria en el mercado. Ante esta cualificación, Hampton Castillo, presidente ejecutivo de la empresa financiera, resaltó el gran respaldo que recibe la entidad de su ma-

do la primera vez que se sobrepasa la cifra de seis dígitos. “De manera acumulada, en el período enero – mayo de 2017, se han movilizado más de seis millones de pasajeros en 44,997 vuelos, reflejando un aumento de 7.5% comparado con igual período del 2016”,resató el organismo regulador de las operaciones de vuelos. El presidente de la Junta de Aviación Civil, Luis Ernesto Camilo, señaló que ese incremento significativo en el flujo de pasajeros en el pasado mes de mayo demuestra que el trabajo mancomunado del sector aeronáutico y turístico del país está dando los frutos esperados. METRORD

triz, Grupo Promerica, a través de su holding Promerica Financial Corporation (PFC). Castillo manifestó que el informe de PCR establece que Promerica posee activos líquidos que representaron el 28.18% de los activos totales, los que evidenciaron un crecimiento exponencial al cierre de 2016. Sobre PCR Pacific Credit Rating es una empresa calificadora de riesgo con cobertura internacional que opera en Latinoamérica, con oficinas en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia y República Dominicana. METRORD

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), en su informe del tiempo, advirtió que el escaso contenido de humedad en la masa de aire, junto a partículas proveniente del desierto de Sahara, mantendrán escasas las precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional. No obstante, no se descartan algunos desarrollos nubosos, especialmente hacia la zona fronteriza, cordillera Central y Los Haitises donde podrían ocurrir chubascos de corta duración debido a los efectos locales y de la propia temporada ciclónica. Para hoy, Onamet prevé

persistirá un ambiente seco, esperándose escasas precipitaciones e incremento en las temperaturas. Para el Distrito Nacional, el cielo permanecerá despejado, lo que causará gran incidencia de los rayos solares, elevando las temperaturas máximas entre 30 y 33 grados Celsius. Ante estas condiciones se recomienda a la población mantenerse hidratado, vestir colores claros y materiales frescos, y no exponerse a los rayos del sol por tiempo prolongado durante las once de la mañana y las cuatro de la tarde. METRORD


EDITORIAL

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

MANO ÑOCA La justicia, como la buena comida, tiene que estar en punto de sazón para servirse. La desnudez de pruebas en la presentación de los fiscales del caso de los sobornos lo único que demostró fue que el caso está crudo. La prisa o la malicia condujeron a errores como el de colocarle unos cuantos ceros a la izquierda a un depósito bancario. La impresión es que este sometimiento busca más dar la apariencia de justicia que proporcionarla. No están todos los que son y, muchos menos, son todos los que están. La mano larga de la justicia aquí es ñoca. CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Maña El Ministerio Público ha dado cátedra de impericia. Por lo visto hasta ahora este caso será enseñado en las escuelas de derecho como ejemplo perfecto de los que no se puede ni debe hacer. La tradición de los casos judicializados de corrupción política impone el circo. En esta ocasión parece que no será diferente. La mano de la política es más notoria que la mano de la justicia. La composición de los encartados evidencia el interés de conseguir el efecto de igualar en culpabilidad a oficialistas y opositores. Mal de muchos, consuelo de tontos. El embarre de la clase política en pleno, con razón o sin ella, busca producir una crisis de los partidos que obligue a una transacción. Las negociaciones a escondidas y no el

juez serán las decisivas en este caso. La impunidad es una maña incurable.

Apestado Los políticos no tienen buena memoria. La capacidad infinita para el olvido los torna desagradecidos. El famoso hombre del maletín era bienvenido en todas las casas y oficinas. Las fotos atestiguan el trato familiar con los principales líderes políticos del país. Los fajos de dinero que repartía para las campañas abrían todas las cerraduras. En los momentos buenos del dinero abundante y fácil disfrutaba de todos los privilegios que la cercanía del poder proporciona. Ahora en la desgracia parece que no merece ni Najayo. No lo quieren cerca. Está apestado.

#LAVERDADVERDAD

Columna CNN: Cómo enfrentar el síndrome del desvarío Trumpiano Realmente no creía que hubiera tal cosa como el ‘síndrome del desvarío trumpiano’ –un odio tan intenso contra el presidente Trump que afecta el juicio de la gente–. No es que no haya notado el lenguaje duro e inflexible en su contra –yo mismo he dicho algunas cosas muy fuertes–, pero durante toda la campaña, Trump parecía hacer cosas que lo justificaban. Una vez elegido, en lugar de calmarse y actuar de manera presidencial, continuó la corriente de pequeños ataques, exageraciones y mentiras. Su administración parecía marcada por el caos y la incompetencia. Y luego vino el ataque contra Siria. Al respecto, Trump parece haber escuchado atentamente a sus altos funcionarios de seguridad nacional, cambiado sus posiciones anteriores, elegido una respuesta calibrada y actuado con rapidez. Apoyé la acción y señalé –en la prensa y al aire– que Trump finalmente estaba siendo presidencial, porque la acción “parece reflejar un reconocimiento tardío de Trump de que no puede simplemente poner a Estados Unidos primero, que el presidente de Estados Unidos debe actuar en nombre de intereses e ideales más amplios”. En general, sin embargo, critiqué la política de Trump hacia Siria, describiéndola como “incoherente”. Mi columna en el Washington Post se titulaba ‘Un ataque con misiles no es una estrategia’.

A juzgar por la reacción de la izquierda, usted habría pensado que yo acababa de avalar el nombramiento de Trump como sucesor del papa. Columnistas tradicionalmente ponderados y reflexivos describieron mi opinión como “absurda” y una señal de que los medios de comunicación hacen todo lo que pueden para apoyar a Trump (¿de verdad?). Un periodista declaró en la televisión: “Si ese tipo pudiera tener relaciones sexuales con este ataque de misiles, creo que lo haría”. Un grupo de exescritores de discursos de Obama discutió cómo mis comentarios eran, quizás, “los más estúpidos” que se hayan dado sobre el tema. Los redactores de discursos de la Casa Blanca tienen que haber escrito las líneas que el presidente Barack Obama pronunció el 27 de septiembre de 2013, anunciando el acuerdo de la ONU por el que el régimen sirio acordó renunciar a su arsenal de armas químicas. “Esta resolución obligatoria garantizará que el régimen de Al-Assad mantenga sus compromisos o enfrente consecuencias. Tendremos que vigilar el cumplimiento”. En otras palabras, el Gobierno de Trump vio una violación del acuerdo de Obama en 2013 y lo hizo cumplir, precisamente de la forma en la que Obama había implicado. Es por eso que prácticamente todos los principales funcionarios de política exterior de Obama –Hillary

Clinton, Thomas Donilon, Leon Panetta y David Petraeus– han apoyado la acción de la administración Trump, al igual que los aliados estadounidenses en la región y más allá. El ataque con misiles fue discreto, comedido y destinado a transmitir una señal y, al mismo tiempo, diseñado para asegurar que Estados Unidos no entrará aún más en la guerra civil siria. En otras palabras, fue un ataque muy al estilo de Obama. Dos altos funcionarios de Obama con los que hablé me dijeron que si Obama hubiera seguido siendo presidente, probablemente habría ordenado un ataque similar, si no idéntico. Es de suponer que aquellos exredactores de discursos hubieran usado diferentes palabras para describir los mismos ataques. Los conservadores parecen entender mejor la actitud de Trump que los reformistas. Muchos de los partidarios más fuertes de Trump –Ann Coulter, Michael Savage, Laura Ingraham– están angustiados por la forma como Trump abraza políticas similares a las de Obama. Andrew McCarthy escribió en National Review: “Cuando de política exterior se trataba, estaba preocupado de que las elecciones de 2016 resultaran en Clinton a cargo del tercer mandato de Obama. Pero lo que estamos viendo es a Trump dándonos el tercer periodo de Clinton”.

Los reformistas tienen que evitar el ‘síndrome del desvarío trumpiano’. Si Trump persigue una política, no puede axiomáticamente ser incorrecta, malvada y peligrosa. En mi caso, he sido muy duro con Trump. Ataqué casi todas las políticas que propuso durante la campaña. Justo antes de las elecciones, lo llamé un “cáncer de la democracia estadounidense” e insté a los votantes a rechazarlo. Pero no lo hicieron. Ahora es presidente. Creo que mi trabajo es evaluar sus políticas imparcialmente y explicar por qué, en mi opinión, son sabias o no. Muchas de las promesas y políticas de la campaña de Trump son idiotas e inviables. Siempre era probable que retrocediera, como ha comenzado a hacerlo en las últimas semanas en varios frentes. Aquellos que nos opusimos a él enfrentamos un desafío importante. Tenemos que preguntarnos, ¿qué preferiríamos ver: un Trump cambiando de parecer o a un Trump siguiendo implacablemente su agenda de campaña? La primera opción sería buena para el país y el mundo, aunque podría salvar a Trump de una caída ignominiosa. La segunda sería un desastre para todos. Surge el dilema: ¿queremos lo que es mejor para Estados Unidos o lo que es peor para Donald Trump? FAREED ZAKARIA, PRESENTADOR DE “FAREED ZAKARIA GPS” EN CNN INTERNATIONAL

CEO: Homero Figueroa • COO: Pedro Figueroa • Editor en Jefe: Hernán Cájas • Gerente de Informática: José Delio Ares • Gerente de Distribución: Daniel Duarte • Gerente de Producción : Rafael Tatis • Ventas: Patricia Suero • Editor de Nacionales: Manauri Jorge • Office Manager: Karen Lockhart • Ventas: ventas@metrord.do • Marketing: marketing@metrord.do • Editorial: editorial@metrord.do • Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 314 ó 327)


www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

Pantoja

Hombre mató su hijastro de 7 meses Agentes apresaron a un hombre acusado de matar a un bebe de siete meses, quien era hijo de su pareja sentimental, en el sector Villa Linda, Distrito municipal de Pantoja. El detenido es Luis Alberto Ortíz Concepcion, de 18 años, quien agredió mortalmente al bebé Braniel Estarlin Martínez Lara. El menor presentaba golpes en la cabeza, piernas y otras partes del cuerpo. Falleció mientras era traslado a un centro de salud; según la madre, de 16 años, éste aprovechó que ella había salido hacia un colmado, dejándolo solo con el pequeño, y cometió el hecho; además, manifestó que su concubino acostumbraba a maltratar a la criatura y a ella de muerte para que callara. METRORD

Minería no metálica

Medio Ambiente extiende plazo El Ministerio de Medio Ambiente extendió 45 días más el plazo para iniciar el procedimiento de otorgamiento de autorizaciones ambientales para operaciones de minería no metálica. El nuevo proceso busca normalizar, agilizar y trasparentar las autorizaciones en materia de extracción de materiales de la corteza terrestre, emitida el pasado mes de enero y cuyo plazo vencía este 4 de Junio. METRORD Santo Domingo

Buscan hombres mataron un cabo La Policía Nacional informó que trabaja en la identificación y captura de desconocidos que ultimaron de un balazo a un cabo de la institución al que despojaron de su arma de reglamento, en Santo Domingo Oeste. El cabo es Charlie Valerio Estévez, de 25 años, y según testigos del hecho el agente se dirigía hacia su residencia cuando dos hombres que se desplazaban en una motocicleta le dispararon sin mediar palabras. El cabo Valerio Estévez fue trasladado de urgencia al hospital Marcelino Vélez Santana de Herrera, donde falleció cuando recibía atenciones médicas. METRORD

Domínguez Brito en la ONU clama ayuda para Haití Conferencia. “Es necesario un mayor y efectivo financiamiento a las investigaciones científicas para identificar alternativas biodegradables al uso de los materiales plásticos”. El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, abogó ante la comunidad internacional por mayor apoyo para Haití con el fin de mejorar sus recursos naturales. El funcionario dominicano explicó que la República de Haití apenas cuenta con un 2% de su cobertura boscosa; y así como en la superficie, también los corales han sido muy afectados, por lo que se encuentran en total deterioro. “Para nosotros es esencial ayudar a Haití, somos una solo isla y ayudar a Haití en términos medio ambientales es ayudar también a la República Dominicana”, enfatizó durante su intervención en la Conferencia de los Océanos, New York. Domínguez Brito también dijo que como isla tenemos en común desafíos y amenazas esenciales, provenientes de los efectos negativos del cambio climático y de la contaminación excesiva de los océanos. “Nuestro país ocupa el octavo lugar en vulnerabilidad y riesgo ante estas amenazas. El irresponsable vertido desme-

05

DNCD. Decomisa 578 paquetes que presumen son de cocaína y heroína La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizó un operativo en el que se ocuparon 578 paquetes, presumiblemente cocaína o heroína en Santo Domingo Oeste.La entidad anti drogas destacó que en relación a este decomiso son investigadas varias personas y se activa la localización de otros posibles implicados. En dicho operativo se ocupó una pistola, varios vehículos y otras evidencias utilizadas por los presuntos narcotraficantes para sus acciones ilícitas.

La DNCD señaló “para no entorpecer el inicio del proceso de esta investigación, preferimos no ofrecer más detalles sobre la operación que concluyo con el decomiso de la sustancia”. Dicho operativo contó con el apoyo de organismos de seguridad del Estado y bajo la coordinación del Ministerio Publico Cabe destacar que el cargamento confiscado está siendo enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). METRORD

Sergia Galván. Calificó de error del Senado rechazar observaciones al aborto Brito agradeció a los Gobiernos de Fiji y Suecia, por la iniciativa de convocar esta Conferencia/ FUE TE EXTERNA

surado de residuos plásticos, la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, nos obliga a asumir compromisos tendentes a la preservación de los océanos y al cumplimiento de las metas humanas de alimentación y desarrollo social sostenible, en concordancia plena con el ODS14”, indicó. Trabajo De igual modo resaltó que han asumido un compromiso innegociable en la protección de la biodiversidad y de las especies específicas amenazadas. Citó entre estos compromisos la protección de las cinco especies de tortugas endémicas de la región del Caribe, la prohibición total de

la pesca de tiburones en las aguas jurisdiccionales dominicanas, así como la protección de otras especies frágiles, tales como el pez loro y el establecimiento de políticas activas de control de la proliferación de las especies invasores como el pez león. “La obligación de salvaguardar a las especies implica el ineludible compromiso de proteger a los hábitats marinos. En ese sentido la República Dominicana asume la protección de sus arrecifes de corales, de sus manglares, de su santuario de mamíferos marinos y en general de los nichos y bio-comunidades de la interface tierra-mar”, dijo. METRORD

Inician campaña de “Lucha contra el Trabajo Infantil” El Ministerio de Trabajo inició la campaña de sensibilización en contra del Trabajo Infantil, en ocasión al Día Mundial de Lucha Contra el Trabajo Infantil, este 12 de octubre. En representación del ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, la viceministra Gladys Sofía Azcona y el director de Trabajo Infantil, Manuel Gil, encabezaron el acto de apertura. Sofía Azcona afirmó que gracias a las políticas públicas aplicadas por el Gobierno del presidente Danilo Medina, se

NOTICIAS

ha logrado reducir las peores formas de trabajo en niños y adolescente en el país. Al mismo tiempo, externó el agradecimiento a las instituciones que han apoyado la lucha en contra de este flagelo. En ese mismo orden Azcona informó la reactivación y fortalecimiento de los 47 Comités Directivos Locales (CDL), que funcionan a nivel nacional, así como la creación de los Comités de Vigilancia para contrarrestar la problemática.

Indicó que la campaña se lleva cabo con la finalidad de concienciar a la población dominicana sobre esta problemática. Agregó que el ministerio da cumplimiento a los objetivos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y su agenda 2030, la cual reafirma poner fin al trabajo infantil y sus peores formas. La Dirección de Trabajo Infantil del Ministerio, entre las acciones para enfrentar esta lucha, creó un acuerdo mancomunado con los gobiernos locales. METRORD

La educadora y activista feminista Sergia Galván calificó de error el rechazo de la Cámara de Senadores a las observaciones del Poder Ejecutivo al Código Penal en materia de la despenalización del aborto en tres causales cuando esté en riesgo la vida de la madre, en caso de incesto y violación. Estas declaraciones fueron ofrecidas por Galván tras ser entrevista en un medio local donde indicó que el Senado conoció nuevamente de manera tramposa la pieza legislativa, porque su conocimiento no estaba agendado para el 30 de mayo, cuando fue revisada.

De igual modo manifestó que con la penalización del aborto no se disminuye el número de detención de embarazos, sino la educación sexual y la inversión en políticas públicas. La feminista en su declaraciones aseguró que “la manipulación de la religión es un factor que contribuye a la negación de un derecho femenino, y que el Estado debe garantizarlo”. Dijo además que el Estado no tiene voluntad política para disminuir las tasas de feminicidios y violaciones en el país. METRORD

Miguel Vargas. Expone en encuentro la importancia de invertir en el país El canciller dominicano Miguel Vargas se reunió con el primer ministro kazako, Bakytzhan Sagintayev, al que expuso la importancia comercial en la región del Caribe que tiene la República Dominicana, para inversionistas de esta nación y el resto de Europa Oriental, por su estabilidad política y económica, su ubicación, así como por los acuerdos de libre comercio firmados con distintos bloques de naciones. Vargas citó el Acuerdo de Libre Comercio firmado por el país con los Estados Unidos y las naciones centroamericanas conocido como DR CAFTA, cuyas facilidades puede ser aprovechadas por los empresarios kazakos, estableciendo industrias en el país. Según información de la cancillería durante el encuentro, el Canciller Vargas anunció que dará instrucciones

para que las áreas de Comercio del Mirex, junto a los demás sectores competentes, identifiquen rubros que puedan ser exportados y comercializados en Kazajistán. En otro orden tanto Vargas como Sagintayev, conversaron ampliamente sobre la importancia que representa para el fortalecimiento del desarrollo mundial, los esfuerzos que realizan varias naciones, a través de eventos como la Expo 2017. En tanto que Premier Sagintayev le manifestó al canciller Vargas estar convencido de que su visita oficial, la primera que realiza un ministro dominicano, “contribuirá al fortalecimiento de la relación bilateral” y que su gobierno tiene interés de incrementar el volumen de comercio con la República Dominicana, objetivo que dijo se logrará con la firma de varios acuerdos. METRORD


MUNDO

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

06

Cuatro personas siguen desaparecidas tras atentado Inglaterra. A tres días del ataque de Londres, familiares y amigos aún están tratando de localizar a sus seres queridos

Inteligencia rusa hackeó software electoral de EEUU

La inteligencia militar rusa podría haber logrado penetrar más en el sistema electoral estadounidense de lo que se pensaba, según el documento de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) filtrado a The Intercept, que informa que hubo más de un centenar de intentos de penetración de los cibermilitares rusos. El documento filtrado anónimamente, aunque la presunta autora fue identificada ayer por el Departamento de Justicia como Reality L.

Winner, de 25 años, tras su detención el pasado fin de semana, alerta del ciberataque a uno de los proveedores de software del sistema de voto estadounidense. Acusada de un delito de filtración de información clasificada de inteligencia a un medio de comunicación, la joven analista facilitó supuestamente el documento, que supondría un desmentido a las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, que negaba cualquier implicación. AGENCIAS

Omran, el niño símbolo de Siria reaparece En agosto de 2016, la foto de un niño de cuatro años, conmocionado, sentado solo en la butaca de una ambulancia, tras la destrucción de su casa, con el rostro recubierto de sangre y polvo, fue compartida por millones de internautas y se convirtió en una de las imágenes emblemáticas del año. Hoy vuelve a ser noticia, por una entrevista que ha realizado una periodista próxima al régimen de Bashar el Asad, quién subió fotos de la misma a su cuenta de Facebook. Se trata de la

primera vez que hay fotografías del pequeño tras el bombardeo que asoló su casa. AGENCIAS

Cuatro familias siguen sin noticias de alguno de sus seres queridos tres días después del ataque terrorista del sábado en Londres, mientras las autoridades británicas continúan trabajando en la identificación formal de las siete víctimas mortales. Entre los desaparecidos se encuentra el español Ignacio Echeverría, un trabajador del banco británico HSBC de 39 años que fue visto por última vez en la zona del atentado, cuando golpeaba a uno de los tres terroristas, que se había abalanzado sobre una mujer. Según el servicio de salud británico (NHS), de los 48 heridos que fueron trasladados a hospitales el sábado, 32 continúan ingresados, 15 de ellos en estado crítico, mientras están desaparecidos dos franceses, un español y una australiana. La familia de la canadien-

Un español, una australiana y dos franceses están siendo buscados tras los atentados del sábado en Londres I REDES SOCIALES

se Christine Archibald, de 30 años, ha revelado que ella es una de las fallecidas en el atentado, mientras que la hermana del británico James McMullan, de 32, ha indicado que también murió en el puente de Londres, aunque

todavía no se ha identificado de manera formal a ninguno de ellos. El Ministerio de Exteriores de Francia ha confirmado además que hay un ciudadano galo entre las víctimas, cuyo nombre todavía no se

conoce. La enfermera australiana Kirsty Boden, de 28 años, también falleció el sábado, cuando se la vio corriendo hacia el lugar del ataque para tratar de ayudar a la gente, según ha afirmado su familia. EFE

Francia revivió el temor por los atentados Un agente de policía disparó este martes a un hombre que había intentado agredirle en la explanada frente a la catedral de Notre Dame de París, informaron fuentes de seguridad. “Situación controlada, un policía herido, el autor de los hechos ha sido neutralizado y trasladado a un hospital”, indicó la Prefectura de Policía de París en su cuenta de Twitter. El agresor se había lanzado contra los agentes que se encargan de la seguridad en la plaza de la catedral parisina, uno de los lugares más concurridos por los turistas en la capital francesa. El hombre hirió con un martillo a un policía en la cabeza, lo que motivó la respuesta de un compañero de este último, que disparó al agresor. Según informó el ministro francés del Interior, Gerard Collomb, el sujeto gritó “¡esto es por Siria!” antes de lanzar su ataque. El máximo responsable de la seguridad en Francia dijo que el atacante “se presentaba como estudiante argelino” . El suceso retuvo en el interior de la catedral a unos 900 turistas, al tiempo que obligó a desplegar un fuerte perímetro de seguridad en torno al templo. . / AGENCIAS


Londres. Policía identifica a tercer terrorista involucrado La Policía identificó al italiano de origen marroquí Youssef Zaghba como el tercer terrorista del atentado de Londres, cuya pesquisa causó polémica al develarse que uno de ellos estaba en el radar de las fuerzas del orden. La Policía de Londres se vio obligada a confirmar la identidad del tercer agresor después de que el periódico italiano Corriere della Sera revelase este martes el nombre e informase de que había sido detenido en el aeropuerto de Bolonia, en el norte de Italia, en 2016, cuando pretendía viajar a Turquía para trasladarse después a Siria. Además de Zaghba, los otros dos terroristas son Khuram Butt, de 27 años, nacido en Pakistán y criado en el Reino Unido, y Rachid Radouane, de 30, de origen libio o marroquí. Los tres fueron abatidos por agentes armados el sábado por la noche después de que arrollasen con una furgoneta a unos transeúntes que estaban en el puente de Londres y que apuñalasen seguidamente a varias personas en el cercano mercado gastronómico de Borough. En contra de lo publicado por la prensa italiana, Scotland Yard puntualizó que Zaghba no era “sujeto de interés” de la Policía británica ni de los servicios secretos MI5. Sin embargo, el diario italiano informó de que este tercer agresor había nacido en Fez, trabajaba por temporadas en un restaurante de Londres y había sido detenido por las autoridades italianas en Bolonia cuando se disponía a viajar a Turquía. Los servicios secretos de ese país comunicaron estos detalles a los colegas británicos, según los medios italianos. La identidad del tercer individuo se conoció en medio de la polémica sobre la labor de las fuerzas del orden para identificar e investigar a radicales islámicos activos en el Reino Unido. Además, la Policía informó este martes de que un hombre de 27 años fue detenido esta mañana en el barrio de Barking, en el este de Londres, en relación con el ataque del sábado, en el que siete personas murieron y 48 resultaron heridas, de las que 18 están en estado crítico. AGENCIAS


MUNDO

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

08

¿Por qué Arabia Saudita rompió relaciones diplomáticas con Qatar? Conflicto. Las autoridades saudíes han anunciado el cierre de todos sus puertos, aeropuertos y puestos fronterizos para evitar la entrada de qataríes

ANÁLISIS

Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes y Baréin rompieron el lunes relaciones diplomáticas con Qatar, al que acusan de apoyar al “terrorismo”, abriendo así una grave crisis diplomática en Oriente Medio. Qatar rechazó la decisión “injustificada” y “sin fundamento”, y denunció que su objetivo es “poner al Estado (de Qatar) bajo tutela” y asfixiarlo económicamente. Se trata de la crisis más gra-

¿Qué hay detrás ? -Un escenario de fondo en el que Arabia Saudita e Irán mantienen una suerte de “guerra fría” en la región, tanto en lo político como lo religioso. Y ante la cual los diferentes países han debido elegir un bando. En ese contexto, el emirato de Qatar es uno de los países más “abiertos” o “liberales” de la zona. Y de hecho, a pesar de ser mayoritariamente sunita, mantiene una relativa cercanía con Irán que obviamente molesta al gobierno

ALBERTO ROJAS, director del Observatorio de Asuntos Internacionales de Universidad Finis Terrae

ve desde la creación en 1981 del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), formado por Arabia Saudita, Baréin, Emiratos Árabes Unidos (EUA), Kuwait, Omán y Qatar. “Este episodio es muy grave, en la medida que ocurre en una zona clave en términos de su importancia política y energética, aunque no es un hecho

aislado, ya en 2014 Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Baréin retiraron unilateralmente sus embajadores en Doha, lo que demuestra que éste es un tema que se arrastra hace tiempo”, asegura el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas.

saudita. Aunque, por ejemplo, Qatar participaba hasta ahora (que fue expulsado) de la coalición que lucha contra los rebeles hutíes en Yemen, que son precisamente apoyados por Irán. En muchos aspectos estos países también critican a Qatar por su cercanía y apoyo a los Hermanos Musulmanes (que en el pasado llegaron a la Presidencia en Egipto y fueron derrocados), los que tienen fuerte apoyo entre la población de Egipto y Arabia Saudita, entre otros países. Además, no hay que olvidar la relevancia que ha cobrado Qatar en los últimos años, por ejemplo, a través de su cadena de televisión Al Jazeera, de gran influencia en la región y presencia en Occidente. Y que Qatar será sede del Mundial de Fútbol de 2022, un tema que

lo tiene en el foco de la atención mundial producto de la polémica que también involucra a la FIFA. ¿Tiene algo que ver la llegada de Trump con esta nueva crisis? -Esta crisis estalla precisamente luego de la visita de Trump a Arabia Saudita, donde se formalizaron una serie de acuerdos millonarios. Pero en esa ocasión Trump también se reunió en forma particular con el emir de Qatar, el jeque Tamim ben Hamad Al Thani. No hay que olvidar que Estados Unidos usa una estratégica base aérea precisamente en Qatar, que pretende seguir utilizando en sus operaciones contra el Estado Islámico. De modo que sería poco probable que EEUU “abandone” a Qatar en medio de esta crisis. IRENE AYUSO MORILLO

Club de strippers declara “terapeutas” a sus bailarinas para reducir impuestos Curiosidad. La autoridad local no apreció sus acrobacias legales. Puntos por creatividad: a un strip club del centro de Nueva York le fueron negados US$3 millones de alivio en impuestos después de asegurar que sus bailarinas exóticas eran equivalentes a masajistas o a terapeutas sexuales, por lo que no estaban sujetas a impuetos. El The Daily News reportó que el Penthouse Executive Club hizo el alegato al Tribunal de Apelación de Impuestos del estado de Nueva York, que fue rechazado el mes pasado. En cuestión estaba la venta en el club de “dólares ejecutivos”, que es esencialmente pagar dinero que es vendido en las mismas instalaciones. Los clientes los usaban para comprar bailes o pagar propinas. Las bailainas y los empleados del club los cambiaban por dinero real al final de la noche. Después de auditar al club en el 2010 y en el 2011, el Departamento de Impuestos y Finansas de Nueva York

determinó que el club tenía que pagar US$3,1 millones en impuestos por la venta de US$28,4 millones en “dólares ejecutivos”, decidiendo que eran básicamente lo mismo que los tickets de admisión de un parque de diversiones. Y aunque en este caso los clientes entregaron tickets para poder ser montados, en vez de montar algo, lo que pudo haber sido fácilmente una distinción no hizo mayor diferencia para el tribunal de impuestos. En una decisión del 19 de abril, derribaron el argumento de Penthhouse de que “lo que es proveído por sus clubes no es entretenimiento, sino que es un servicio similar a un masaje terapéutico personal llevado a cabo de una manera sensual por una terapeuta sexual”. El tribunal alegó que el La cifra

US$3

millones en impuestos querían reducir, declarando a sus bailarinas exóticas como masajistas o terapeutas sexuales

club no había entregado evidencia que respaldara esto (aunque no fue aclarado qué clase de evidencia podría haberlo hecho). Penthouse, por su parte, argumentó que los “dólares ejecutivos” eran como pagar con dinero comprado en mercados de las pulgas y entregados a vendedores individuales. Las bailarinas exóticas, según el club, eran contratistas independientes. El gobierno tampoco compró esto, y confirmó la multa por US$3,1 millones. Penthouse Executive Club, como todo lo que no involucra a una computadora, una tarjeta de crédito y la privacidad de tu casa, ha caído en tiempos difíciles: el club fue demandado por la empresa matriz de Penthouse por no pagar las licencias, lo que asciende a unos US$200.000. Y en otra demanda en 2016, el dueño aseguró en una declaración oficial que los ingresos del club habían caído abruptamente en los últimos años.

MICHAEL MARTIN

www.metro.us


MUNDO

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

09

El futuro es ahora: implantes que transforman a las personas en “cyborgs” En el mundo ya existe gente con microchips bajo su piel que les permiten realizar ciertas funciones. Lo que hemos visto en películas futuristas, ahora es real. Metro investigó esta tendencia. Para sobrevivir, Tony Stark tiene que implantarse una placa pectoral magnética para que la metralla que lleva en su pecho, producto la explosión de una bomba de su creación, no se inserte en su corazón. Esto es lo que lo mantiene con vida, y para que su función siga cumpliéndose, Stark tiene que recargar el magneto cada noche. Esta idea nació en la década de los 60, en plena Guerra Fría. Los creadores del cómic de Iron Man, sin pretenderlo, estaban proyectando el futuro. La carrera armamentística y la carrera espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos significó una explosión en el desarrollo de la tecnología, la que tuvo sus consecuencias en la vida civil desde la década de los 90. El principal exponente de esto: Internet. Y es a través de la web que los dispositivos móviles que se usan hoy en día cumplen sus principales funciones. Gracias a su expansión, hoy los dispositivos pueden estar conectados para cumplir todo tipo de funciones: desde preparar un café hasta conducir un automóvil y compartir contenido a miles de kilómetros de distancia. La literatura y el cine también han seguido influenciando la imaginería futurística de tal forma, que los desarrollos tecnológicos han ido siguiendo la ruta marcada por ellos. Lo

imaginado por Isaac Asimov, Stanislaw Lew y Brian Aldiss, y representado en películas como “Inteligencia Artificial”, “Yo, Robot” o “Proyecto Cyborg”, ya es parte de la realidad actual.

“Es más peligroso un smartphone”

PETER OTTSJÖ Periodista sueco especializado en tecnología

Describe tu experiencia con el microchip. – Sabía que era seguro antes de probarlo. De todas formas, el inyector era un poco largo, como un pequeño cuchillo. Se podía sentir cómo cortaba justo por debajo de tu piel. Dolió por un par de horas. Ahora es como tener un granito de arroz en la mano. La mayoría del tiempo me olvido de él. ¿Por qué decidiste usarlo? – Siempre me produce curiosidad la nueva tecnología. También soy curioso por cómo esta puede cambiar a la sociedad para bien o para mal. Tarde o temprano, este tipo de curiosidad nos llevará a movimientos transhumanistas y a pensadores como Ray Kurzweil y Nick Bostrom. Pero la principal razón fue que quería escribir sobre la experiencia.

Piercings y microchips

Una empresa sueca llamada Epicenter ha estado experimentando, desde el 2015, con implantes de microchips. Su departamento de innovación, que se encarga de probar nuevos desarrollos tecnológicos, cuenta con un biohacker llamado Hannes Sjöblad. Él ha organizado eventos en los que personas, de forma voluntaria y pagando un costo de US$150, tienen la oportunidad de implantarse un Microchip RFIC (circuito integrado de radiofrecuencia) basado en estándares Mifare (tecnología usada en las tarjetas bancarias sin contacto) y NFC (tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio de datos). “Los implantes usados son conocidos como ‘chips pasivos’. Eso significa que no tienen ninguna fuente de poder incorporada, por lo que no pueden mandar ninguna señal de posición”, explica Patrick Mesterton, CEO de Epicenter. “El propósito de llevar estos microchips implantados es para simplificar la vida diaria reemplazando cosas de uso frecuente como llaves y tarjetas de todo tipo, guardando los datos en un microchip del tamaño de un grano de arroz”. Con la ayuda de una jeringa, este microchip se implanta entre los dedos pulgar e índice. Y así, con solo pasar la mano por dispositivos como lectores de tarjetas, una persona puede desde comprar cosas para comer hasta abrir puertas.

Entrevista

Peter Ottsjö es un periodista de tecnología que se implantó este chip voluntariamente. Fue la curiosidad la que le llevó a querer probar el dispositivo. “Me interesa cómo la tecnología puede cambiar a la sociedad para bien o para mal”, dice a Metro Ottsjö. “Es genial que pueda tener acceso a mi oficina solo pasando mi mano por el lector de tarjetas. Y es probable que la compañía ferroviaria más grande de Suecia empiece a aceptar este tipo de implantes como tarjetas”. Y aunque Ottsjö no recomendaría por ahora hacerse el implante a sus amigos, sí

dice que le parece curiosa la pregunta por los riesgos que pueden implicar este tipo de dispositivos. “Compré el nuevo iPhone el año pasado y nadie me preguntó por los riesgos asociados a él. Todos tienen un smartphone hoy, con una batería de litio que es altamente inflamable si se daña. Las posibilidades de intervenir estos dispositivos o de que sean objetivos de ciberataques es infinita ya que todos estamos conectados a Internet con ellos”, dice. “Eso los hace potencialmente más peligrosos”, asegura. “Hacemos trasplantes muy

avanzados en personas para que puedan obtener un nuevo riñón, o hígado, o corazón. Los marcapasos han existido desde hace mucho tiempo. Y todavía algunas personas se asustan cuando escuchan que tengo un pequeño chip bajo mi piel. Así que creo que si alguien asocia esto con cualquier riesgo, y esas personas al mismo tiempo tienen un teléfono inteligente, están mal informados”, dice Ottsjö. FELIPE HERRERA A.

Metro World News

¿Qué piensas de este tipo de chips? – Si te fijas en algunos de los más grandes emprendedores y pensadores de ahora, están diciendo que estas cosas tendrán profundas consecuencias en la humanidad. Solo basta con escuchar lo que han estado diciendo Elon Musk, Mark Zuckerberg o lo que han estado escribiendo personas como Yuval Noah Harari en los últimos meses. Por supuesto, ellos no están hablando de chips simples que tienes en tu mano, sino que de implantes neutros: la creación de una interface cerebro computacional. Ahora, no es un implante lo que me gustaría tener si es que tuviera la oportunidad. Imagínate un implante que pudiera permitirles a los hackers tener acceso a lo que piensas. Esto todavía es ciencia ficción, pero podría ser posible en algunas décadas. Antes de que esto pase, espero que la humanidad haya discutido u debatido sobre las implicancias de la masificación de esa tecnología. ENTREVISTA HECHA POR FELIPE HERRERA AGUIRRE, MWN

Entrevista DANIIL LYTKIN

Programador de 26 años de Novosibirsk, Rusia, quien se implantó una brújula en el pecho

¿Por qué decidiste implantarte una brújula en el pecho? – Por muchos años he investigado el

“biohacking”. Soy fanático de eso. Así que cuando supe del proyecto de “The North Sense”, financiado masivamente y que pretendía implantar un pequeño dispositivo de silicona al pecho que pudiera dar la habilidad de saber en qué dirección uno se movía, no lo pensé mucho. ¿Fue difícil la operación? – Fue simple. Como un procedimiento

para hacerse un piercing. Se ponen dos correas bajo la piel, y el dispositivo va sobre ellas. ¿Costó mucho? – El dispositivo costó US$425, y la operación más o menos US$35. ¿Cómo funciona la brújula? – Es simple. Cuando me muevo hacia el norte, vibra. La duración y

la intensidad de esa vibración puede ser regulada. Empezaré a usarla tan pronto como haya cicatrizado la herida, en un par de semanas. ¿Cuáles son los beneficios que obtendrás al tener una brújula incrustada en tu pecho? – Lo hice solamente porque me pareció interesante, no por pragmatismo. Creo que eventualmente esta

experiencia me conducirá hacia una nueva sensación: la sensación de la dirección. Me estoy preguntando cómo mi cuerpo reaccionará a esto, cómo el cerebro se ajustará a usar una nueva fuente de información sobre el mundo exterior. El cerebro humano es increíblemente flexible; por ejemplo, para las personas ciegas hay prótesis que convierten la imagen en sensaciones auditivas o táctiles, y después de

un tiempo el cerebro se adapta y lo percibe como una imagen, usando partes de la corteza responsable de los datos visuales. ¿Te apoyaron tus familiares y amigos? – Sí, se lo tomaron con calma. Pero mi esposa se inspiró ¡y se hará la misma operación! ENTREVISTA HECHA POR STANISLAV KUPTSOV, MWN


+

PLUS

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

10

PLUS

Terapia

Neotherapy trae al país innovador tratamiento El centro Neotherapy recién abrió sus puertas en el país ofreciendo una alternativa de mejoría para personas con condiciones como autismo, hiperactividad, déficit de atención, adicciones entre otros, a través de la terapia del neurofeedback. “Esta es una terapia innovadora que desde hace años se implementa en diferentes partes del mundo y de la que se obtienen impresionantes resultados”, expresó el Doctor Alvaro Villegas, director del centro Neotherapy. Las investigaciones sobre neurofeedback comenzaron hace más de 30 años en la Universidad de California y durante las últimas décadas se ha ido desarrollando, permitiendo que hoy día se puedan lograr grandes cambios, que se traducen en calidad de vida para los usuarios y sus familias. Este centro es el tercero de la marca en América, la cual tiene presencia también en Estados Unidos y Venezuela y opera desde hace más de una década.

DeliveryRD: Restaurantes, bebidas, supermercado y farmacias al deslizar Tecnología. Es una aplicación completamente gratuita y se puede descargar en App Store o Google Play. Gracias a los avances tecnológicos pedir un delivery hoy en día ya puede hacerse a través de una app. Los pedidos que usualmente realizamos utilizando un teléfono, y que por lo general nos dan mucho dolor de cabeza “por el tiempo de espera”, pueden pasar a la historia con el lanzamiento de DeliveryRD, una aplicación móvil creada por los emprendedores Eduardo Valdez y Rafael De Armas, para solicitar pedidos de productos o servicios de todo tipo. “A diferencia de los pedidos tradicionales, DeliveryRD garantiza una compra fácil, rápida y confiable desde el lugar en donde se encuentren. Es una app que busca simplificarles la vida a los usuarios permitiéndoles ordenar delivery de sus restaurantes favoritos sin necesidad de realizar una llamada telefónica”, así explica durante una entrevista para

MetroRD Eduardo Valdez, uno de sus creadores Según Valdez, esta aplicación también le da la oportunidad a los usuarios de ordenar delivery en diferentes establecimientos que por su naturaleza no cuentan con servicios de delivery propio, dándoles así la facilidad de elegir entre los diferentes establecimientos de Santo Domingo, Santiago, Punta Cana y San Cristóbal. Es una aplicación completamente gratuita que se puede descargar en App Store o Google Play o simplemente accesar a la página web www. deliveryrd.do desde cualquier computadora o teléfono inteligente. ¿Cómo es el mecanismo

de afiliación del restaurante? Detrás de la app y el restaurante hay un contrato que marca los beneficios de ambos. Y la afiliación es simple, solo nos acercamos, les presentamos la aplicación y beneficios, y si les gusta pues procedemos a la instalación del sistema, el cual suplimos nosotros. Además de esto también damos un entrenamiento previo a los empleados. ¿Cómo podemos realizar los pedidos de delivery? Al igual que todas las aplicaciones, el primer paso es descargarla, una vez lo hayas hecho procedes a registrarte con una dirección. Después de haber hecho estos dos pasos

entras e inmediatamente se despliega un menú con opciones para que elijas si quieres restaurantes, liquor store, farmacias o café. Al seleccionar la opción deseada te va a salir una lista de todos los negocios afiliados a nosotros y luego procedes a ordenar. Es importante aclarar que después que el usuario se registra puede agregar cuantas direcciones necesite. ¿Y cómo le llega la orden al cocinero? El pedido es súper fácil… cuando el cliente ordena el sistema emite un sonido y el chef o encargado de la cocina solo tiene que dar –ok- e inmediatamente tiene acceso a la orden que se ha emitido. ¿Cuántos negocios hay afiliados? Actualmente hay más de 125 marcas afiliadas a la app. Nivel de seguridad... El margen de error de entrega es mínimo. Los pilotos son entrenados para que el pedido preserve su calidad, y en caso de que surja algún inconveniente, nuestro servicio es garantizado.

Eduardo Valdez Co-fundador de la aplicación de DeliveryRD / FUENTE EXTRA

Ventajas de la aplica-

ción... Pues dentro de las ventajas que ofrece DeliveryRD está que el usuario puede ordenar delivery de los principales restaurantes y cadenas de comidas del país, así como también sus bebidas y artículos de supermercados sin necesidad de llamar. Además de esto, al realizar la orden, los beneficiarios también pueden rastrear al piloto en tiempo real por GPS, al igual que reciben el nombre, foto y teléfono de la persona que le entregará su pedido. Una vez entregada la orden, el usuario lo puede calificar y colocar comentarios. Forma de pago Se hace por diversas vías, incluyendo tarjetas de crédito, transferencias bancarias, PayPal y efectivo. Dato Si no hay un restaurante afiliado el cliente solo debe recomendarlo y nosotros lo agregamos. Redes Sociales @deliveryrd en Instagram

MARIELA BIDÓ

mariela.bido@metrord.do


www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

PLUS

11

Silvia Tcherassi es la diseñadora invitada de DMODA surge como resultado de su pasión y búsqueda constante por nuevas fuentes de inspiración. Bien sea el efecto de una fotografía, un escenario único, mujeres latinas icónicas como Frida Khalo o incluso una emoción abstracta como la felicidad, Silvia absorbe la fuerza y características de estos elementos para crear los estilos y experiencias que le gusta compartir en el mundo. Precisó que Republica Dominicana tiene el reto de alojar y recibir con la hospitalidad que nos caracteriza a Silvia Tcherassi, quien ha dado un paso más en su desarrollo creativo cuando abre el primer Tcherassi Hotel + Spa en Cartagena de Indias, Colombia; que tanto Condé Nast Traveler como Travel + Leisure lo destacaron como uno de los mejores del mundo.

Moda. La Ciudad Colonial será el escenario de este evento, a celebrarse del 18 al 21 de octubre. Desde que el año pasado los representantes de DominicanaModa anunciaron que la Ciudad Colonial será la sede de este evento, muchas interrogantes surgieron: ¿Dónde lo van hacer? ¿Cuáles espacio del casco histórico son propios para su montaje? ¿Dónde se van a parquear los invitados?, son solo algunas de estas. Para dar respuesta a las preguntas, Mirka Morales, Fidel López y Sócrates Mckinney realizaron un encuentro en el Palacio Consistorial, donde informaron que la diseñadora invitada para el Fashion For Help es la colombiana Silvia Tcherassi. El director artístico de DominicanaModa, Sócrates Mckinney, dijo que la diseñadora invitada es una de las más destacadas figuras de la moda internacional, “sus creaciones han sido presentadas durante el calendario oficial de las semanas de la moda de París y Milán”. Dijo que el estilo esta fa-

Silvia Tcherassi presentará su desfile en RD.

mosa diseñadora es definido como ecléctico, ya que por un lado evoca la delicadeza de

FUENTE EXTERNA

una bailarina de ballet y por otro posee la fuerza de una estrella de rock. Este balance

Espíritu solidario Mckinney señaló el espíritu de responsabilidad social que desde sus inicios prima en el evento, al tiempo de mostrar la ayuda que cada año DominicanaModa ofrece a más de 60 instituciones sin fines de lucro que trabajan a favor de los más necesitados del país. En tal sentido, destacó que el Voluntariado del Hospital General de la Plaza de la Salud es la fundación beneficiada de

David Collado, Mirka Morales, Fidel López y Sócrates Mckinney. FUENTE EXTERNA

este desfile de cierre pautado para el sábado 21 de octubre. En dicho encuentro, Norah de Castaño, presidenta del Voluntariado de la Plaza de la Salud junto a las damas que conforman la directiva, agradecieron a DominicanaModa el haber escogido por tercer año consecutivo su fundación para ser beneficiada de los fondos que genere el desfile de la destacada diseñadora colombiana, los cuales serán destinados a los diferentes programas. Dinamizará la Zona Sócrates Mckinney agradeció el apoyo de la alcaldía del Distrito Nacional y a este importante evento, y cedió el micrófono al alcalde David Co-

llado, quien informó que este año la Ciudad Colonial será el escenario donde se celebrará el evento más importante de la moda en la República Dominicana. “Todos tenemos el derecho de vivir en una mejor cuidad. Estamos seguros que esta actividad dinamizará la Zona, a la vez que tendrá un impacto positivo en el turismo. Para lograr esta meta estamos trabajando en la seguridad, en la señalización de las calles y en la facilidad de Valet Parking para los visitantes. MARÍA MERCEDES

Retrospectiva, un museo para las lencerías de Victoria’s Secret Cada uno de los outfits que usan los ángeles de Victoria’s Secret en el desfile más sexy del año tienen horas de trabajo invertidas y su costo suele ser muy alto. Razón por la cual la marca decidió sacarle provecho a la inversión que pone en estos vestuarios y exhibirlos en su nuevo “museo”. Y por primera vez, estos diseños serán parte de una exposición especial y estarán ubicados en el museo de la marca en su tienda de la Quinta Avenida en Nueva York. Aquí podremos ver los looks que usaron Kendall, Gigi y Bella en su debut, entre muchos más. La famosa tienda de lencería, Victoria’s Secret, abrió un “museo” donde ahora muestra algunos de los “looks” más famosos de sus pasarelas anteriores. Localizado en el cuarto piso de la tienda principal de la marca; donde el público podrá ver de cerca atuendos que solamente pudieron presenciar a través de fotos o en televisión. Es un espacio para que los amantes de la moda y los seguidores de la marca y sus increíbles desfiles de moda, puedan ver los atuendos que han utilizado estrellas como Gigi Hadid, Stella Maxwell, Bella Hadid, Lais Ribeiro, Kendalle

Jenner y por supuesto la infaltable Tyra Banks, entre otras. “Retrospectiva” por Victoria’s Secret, como es llamada la exhibición se mantendrá en la tienda de la Quinta Avenida durante varios meses, esperando mostrar al público un poco de la magia de sus espectaculares desfiles. Cada atuendo en el museo tiene la información de la modelo que lo utilizó, así como fotografías

y video interactivo. Este espacio muestra el proceso de creación de la pasarela de lencería más famosa del mundo, desde los dibujos iniciales, las telas y materiales utilizados en la fabricación de cada atuendo, en el ambiente suena la música utilizada en los desfiles, con el fin de dar a los visitantes todos los detalles de lo que conlleva este evento de la moda. MetroRD.


SOCIALES

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

AFP Siembra reconoce a miembros ADOARH En el marco del XIII Congreso “Negocio y Talento: Sinergia que Transforma”, organizado por la Asociación Dominicana de Administradores de Gestión Humana (ADOARH), la empresa AFP Siembra, perteneciente al Centro Financiero BHD León, reconoció a Amarilis García, presidenta de ADOARH. Irving Muñiz, Vicepresidente Comercial & Servicios de AFP Siembra, expresó “nos unimos a la visión de potencializar el talento humano y dotarlo de herramientas innovadoras e impulsadoras para el éxito integral de las organizaciones”. METRORD

12

Soluciones tecnológicas para empresas La empresa de telecomunicaciones Claro en coordinación con el desarrollador de tecnología Cisco, realizaron un almuerzo con representantes de empresas del área de tecnología de información, a quienes les presentaron las soluciones tecnológicas disponibles para lograr que las empresas sean más eficiente y seguras, en el actual mundo de transformación digital. Noemí Garrido, gerente de Ventas Corporativas Estratégicas de Claro, ofreció las palabras de bienvenida y expresó la satisfacción de poder ofrecer a las empresas un amplio y actualizado catálogo de soluciones de colaboración y seguridad, que les permitirá mantener su información respaldada y mitigar amenazas. METRORD

#TeVimosEn Vardo Home evoluciona según las temporadas En un ambiente sofisticado, Annabelle Martínez de Pablo, interiorista y CEO de Vardo Home, boutique especializada en muebles y accesorios decorativos para el hogar, presentó su remodelado espacio. “Este proyecto comenzó con mi pasión por el diseño de interiores y mi deseo de compartirlo con las personas. Nuestro objetivo en Vardo es ayudar a los clientes a encontrar piezas que convertirán sus hogares en espacios únicos y encantadores”, explicó Annabelle Martínez de Pablo. Durante la velada, los invitados apreciaron la amplia variedad de piezas que ofrece Vardo; desde cojines, lámparas, espejos, adornos, hasta muebles de interiores y exteriores, piezas únicas seleccionadas de principio a fin con el propósito de darles carácter y personalidad a los espacios. METRORD


SOCIALES

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

13

Nueva campaña de Guarina Club Max ¨A tu día dale Max¨ es el lema de esta campaña, con la cual buscamos ser el aliado perfecto que te ayuda a sacar el máximo de ti y a cumplir todos los propósitos planeados en tu día”, expresó Mariela Lamarche, gerente de marca Galletas Saladas, al presentar esta campaña de la empresa Molinos Modernos. “Esta campaña viene a transformar el mercado dominicano brindándole una opción práctica y deliciosa para esas personas activas que les encanta compartir con amigos y que no se detienen hasta alcanzar día a día sus objetivos”, concluyó Lamarche. METRORD

Kimberly-Clark realiza donación Por cuarta ocasión, Medshare, Kimberly-Clark Dominicana y su marca de cuidado del bebé Huggies, donó a la “Fundación Pediátrica por un Mañana”, la suma de US$219,556.85, monto que será entregados en equipos e insumos médicos con la finalidad de ser distribuidos a once instituciones que se dedican a ayudar a quienes más lo necesitan. María Isabel Serulle, presidente de la Fundación, agradeció el apoyo a Kimberly Clark Dominicana y MedShare. METRORD

#TeVimosEn Un premio a la fidelidad de sus clientes

Por segunda ocasión, el equipo experto en promociones de Distribuidora Corripio une las fuerzas de dos marcas líderes de las salsas Prego® y sopas Campbell’s®, para premiar la fidelidad de sus consumidores con su promoción “Los amantes de la buena cocina”. Luisa Pepén, gerente de las marcas Prego® y sopas Campbell’s®, informó que la promoción está vigente hasta el 15 de este mes. El ganador tendrá con un premio final de una cocina completa. Asimismo, informó que esta promoción es a nivel nacional y que los consumidores podrán registrar su factura en la página web: cocinapregocampbells.com, y sus datos en establecimientos participantes en todo el país con promotoras debidamente identificadas y así ganar premios instantáneos. METRORD

Conversatorio sobre tendencias de moda y compras inteligentes Como una forma de compartir, establecer relaciones con clientas y devolverle un poco de su fidelidad, BMCargo, compañía de transporte de mercancías y deseos con más de 22 años en el mercado y 27 sucursales a nivel nacional realizó el “Let´s get Together”, un divertido taller-conversario sobre tendencias, moda y compras inteligentes impartido por los especialistas Reading Pantaleón e Ivelisse Vásquez “La Fashionista Realista”. METRORD



www.metrord.do Miércoles 07 25 de junio enerode de2017 2017

PLUS

13 15

Todo inicia por mí, y termina en mí. Querido diario: “Mira la descripción de esa persona Lorenna, y te darás cuenta de la incoherencia”, me dice mi amiga al abordarme por un comentario que le pusieron en las redes sociales. Tenía toda la razón. Era una crítica desagradable y poco compasiva, y en su perfil se describía como “seguidora de Cristo”. He visto a personas opinar que no le gusta el drama, pero desarrolla sus mensajes como si fuesen redactados por la misma Mari Mar (con grito de Thalia incluido). Están aquellos que confunden bullying con bromas. Peor aún, que cuando hacen la corrección están siendo justo eso que critican. Me pongo como ejemplo diario; me gusta dar mensajes positivos y en ocasiones tengo reacciones negativas.

Es una lucha constante. Nadie se libra de ella. La diferencia entre aquel que desea un cambio y aquel que trabaja por ello, es el intento que hace por predicar con el ejemplo. En que asume la falta y trabaja en ser la mejor versión de sí mismo. ¿Queremos algo más contradictorio que aquel que quiere que se haga justicia quebrantando la ley? ¿O el que habla en contra de los corruptos pero quiere vivir en un país donde sea posible darle 100 pesos a un policía para que olvide su violación a la ley? ¿O los que señalamos las malas acciones y entonces no hacemos la fila como todo el mundo? Podría señalarte miles de ejemplos que sirven de parámetro para que entiendas mejor, querido diario. Ahora, lo que es realmente efectivo es hacer un

análisis interno. Y hacerlo, asumiendo la responsabilidad por los resultados. Me pasa muchas veces que me doy cuenta tiempo después. Lo importante es mantener el espíritu humilde que nos ayude a recordar que estamos muy lejos de la perfección. Ese que te lleva a ser compasivo, a comprender que mañana serás tú el juzgado. Como dice la palabra: “Aquel de ustedes que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”. Debemos comenzar por nosotros, que nuestras palabras estén respaldadas por acciones. Y si lanzamos piedras, tener la capacidad de detenernos y ver si estamos siendo coherentes.

inconformidades que hacen que esa persona se incline hacia la dureza. Qué más que buscar que el mundo sea un mejor lugar a partir de sus críticas, quiere conseguir consuelo en ver destruir el de los demás. No podemos permitir que nos lleven a ese terreno, querido diario. Es ahí cuando toca alimentar con más constancia ese lado puro de nuestra alma a través de nuestra relación con Dios. ¿Qué logramos con conquistar la coherencia? Simple, cuando no lo eres, pisas tus propias ideas y valores. Es como mentirte a ti mismo. Serías muchas personas en un ser. Y por ende, no serias ninguna a la vez. ¿Se es posible ser feliz así? No creo.

Y si nos lanzan piedras, comprender que normalmente nacen de un corazón lleno de

Más en www.eldiariodelorenna.com

Mi Día a Día

1 234

La matriz FODA es un ejercicio dentro del Plan de Marketing de una empresa o marca. A pesar de ser creado para conocer mejor objetos materiales para poder generar estrategias que lleven al crecimiento, es una buena herramienta para que las personas podemos saber más de nosotros mismos y qué impacto tienen los factores externos. ¿No lo has hecho? Te invito a que completes estas columnas, así inicias un proceso interesante que seguro arrojará luz. Y te ayudará para conquistar tus metas profesionales y hasta personales.

Fortalezas:

Se refiere a esas virtudes que te permiten resaltar positivamente. Esas cosas que se nos dan bien, que tenemos la capacidad de realizar más fácilmente. Algunos llaman don a esta fortaleza.

Oportunidades:

Son esas puertas que pueden abrirse a partir de nuestras fortalezas. Aquí caben los medios con los que contamos para alcanzar nuestros objetivos. Esos factores que podemos aportar o aprovechar.

Debilidades:

Las actitudes o comportamientos que nos pueden llevar a no conseguir nuestro objetivo. Aquello que no se nos da bien o que no nos favorece a nivel personal. Una habilidad que carecemos o a la que debemos poner más empeño.

La Cinemateca de Lore

¡El cielo es real!

A punto de conocerme mejor.

La felicidad es la armonía entre pensar, decir y hacer. #PoderCorazon

Amenazas:

Es aquello que se presenta como un enemigo del bienestar personal. Se refiere a los riesgos o peligros. También a aquellos factores externos que no podemos controlar y que pueden afectar nuestra persona o planes.

Cuando hablamos de perfección, siempre pensamos en el cielo. Esta película “Heaven is for real” trata de la experiencia de muerte de un pequeño. En la misma dice visitar el cielo y de allí trae anécdotas que confirman que no se trata de una ficción creada por la mente. ¿Lo mejor? Es inspirada en hechos reales. Está en las distintas plataformas de Internet.


2 CULTURA

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

16

Premios Heat de HTV tendrán show dominicano Música. Participarán Gabriel, Mozart la Para, Eddy Herrera y Johnny Ventura.

Cultura

Reeligen a Bruno Rosario Candelier en la Academia de la Lengua

Conforme con los estatutos de la Academia Dominicana de la Lengua (ADL), se efectuó una asamblea eleccionaria y en el marco de estos comicios internos de la Academia la Junta Directiva vigente, cuyo director es Bruno Rosario Candelier, quedó ratificada para dirigir la institución durante el trienio 2017-2020. La citada asamblea se realizó después de una convocatoria que mediante circular dirigida a todos los miembros de número de esta corporación, la cual fue realizada por el secretario de la Academia Dominicana de la Lengua, José Enrique García. Una vez realizados los pasos protocolares que requiere dicha asamblea eleccionaria, quedó ratificada la Junta Directiva con la siguiente composición: Bruno Rosario Candelier, director; Federico Henríquez Gratereaux, subdirector; José Enrique García, secretario; Manuel Núñez, tesorero; Manuel Matos Moquete, bibliotecario; Franklin Domínguez, vocal; Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, vocal.

El martes en la mañana los productores de Premios Heat confirmaron a MetroRD que la ceremonia del día jueves contará con una sección dedicada a los artistas dominicanos. Será un homenaje a RD a través del merengue. Ello se dio gracias a que, por primera vez, el Ministerio de Turismo patrocina la gala. El show dominicano tendrá la participación de Gabriel (nominado como artista revelación del año), Mozart, Eddy Herrera (nominado a artista tropical) y Johnny Ventura, un verdadero junte medio mezclado. Los ensayos generales se realizarán hoy miércoles en horas de la mañana. Adicional, se iba a realizar una fiesta paralela con los artistas y medios de prensa patrocinada por el Ministerio de Turismo que, en último minuto, fue cancelada sin dar detalles de la causa. Más locales La dominicana Covi Quintana tendrá una participación especial presentando una categoría, Manny Cruz cantó anoche en la fiesta de ASCAP y Marielle (nominada a mejor artista femenina) tendrá su actuación en los premios, al igual que el pasado año. El grupo BeCrazy cantará

Este es el escenario donde nuestros artistas cantarán. FUENTE EXTERNA

en el after Party de la premiación. Artistas extranjeros confirmados y sorpresas J Balvin subirá al escenario, al igual que Andrés Cepeda, Farruko, Fanny Lu, Jowel y Randy, Juan Magán, Mau y Ricky, Nacho, Sebastián Yatra, Carlos Vives, Fanny Lu, Jacob Forever, Víctor Manuelle, Boni y Kelly, Ozuna, Bad Bonny, Jowell y Prin-

ce Royce. Se debeló a MetroRD que se darán dos premios sorpresas a dos importantes artistas. El montaje está en camino, contarán con 20 bailarinas locales, sumado con los internacionales. Esta tercera edición de los “Premios Heat Latin Music Awards” moviliza toda la semana la zona de Cap Cana y no es para menos, desde el día lunes se ven caminar ar-

tistas locales e internacionales; un total de más de 200 artistas se darán cita para la gala a celebrarse este jueves 8 de junio en la Playa Juanillo. Aún no termina el montaje de en la Playa Juanillo, y según la producción, se esperan unos 5 mil invitados. Conferencias Académicas Como innovación de este año, se han estado desarrollando conferencias académicas con la participación de artistas, estudiantes de UNIBE e importantes miembros de la industria musical. Se desarrollaron temas como “Roles en la industria musical”, “El reto de posicionarse en la industria”, “La organización de eventos musicales”, “Nuevos agentes y modelos de negocios en la era digital”, y “Emprender en la industria”. La alfombra roja iniciará a las 6 de la tarde, y puedes seguir la transmisión en vivo a través de sus redes, Facebook como Premioheat y en Twitter e Instagram como @ Lospremiosheat.

CARMELSY CONFESOR MÉNDEZ @CarmelsyC

Jhonny Venturta.

Mozart la Para.

FUENTE EXTERNA

FUENTE EXTERNA


CULTURA Y ESPECTÁCULOS

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

17

Si bien es cierto que Los Premios Heat destacan a la música latina fuera de los Estados Unidos, un grupo importante de artistas se ha dado cita en territorio criollo para la ceremonia de mañana jueves en Cap Cana. Estos serán transmitidos por la cadena organizadora HTV. Los nominados de las 12 categorías se dieron a conocer en Colombia, país de origen de los dos artistas con más nominaciones: Maluma (3) y J Balvin (4). Aquí, te presentamos las últimas informaciones de cinco colombianos que ya se pasean por las playas del Este. A nuestro país, también llegarán Carlos Vives y Andrés Cepeda.

Fanny Lu

1

Se la luce en la categoría de “Mejor Artista Femenina”, y no es para menos, ya que con la bomba de “Llorar es una Locura”, una canción que motiva al empoderamiento, la realización personal y el deseo de ser pleno y feliz, ha alcanzado los listados más importantes de difusión. El vídeo clip del tema toca temas como el desempeño deportivo y muestra que una discapacidad no siempre es un obstáculo. El vídeo fue rodado en la costa este del estado de Vargas en Venezuela y cuenta la historia de superación de diferentes personajes, varios de estos inspirados en casos de la vida real. La canción fue compuesta por Fanny Lu, El Mola y Randy Malcom, integrante de la agrupación Gente de Zona. Fue producida por Arbise ¨Motiff¨ González, quien participó en la composición, también integrante del grupo de salsa cubana Gente de Zona. La colombiana le dio un stop a su gira que inició en marzo, para participar en la tercera edición de Premios Heat.

5

CARMELSY CONFESOR MÉNDEZ

colombianos que desfilan por los Premios Heat 2017 en Cap Cana Mike Bahía

Alejandro González Su nombre ocupa parte de los nominados en el renglón “Mejor Artista Revelación” con su voz en la ranchera y música popular en Colombia. Canciones como “El amor de su vida”, (que grabó en en versiones pop, urbana, popular y ranchera) y “Le hace falta un Beso”, fueron claves para este artista. Tras colaborar con Pipe Bueno, Mike Bahía, Alkilados, Sebastián Yatra, Paola Jara y Siam, el artista presenta su nueva producción “El Chimbita”, con el productor y compositor Diego Monroy. Este nuevo tema mantiene la melodía que caracteriza el trabajo musical de Alejo González, conservando los matices que proporcionan los arreglos de cuerdas, trompetas y acordeón, según enfatiza el propio artista. Alejo se encuentra en Cap Cana y tendrá una participación especial en los premios. Luego seguirá con la gira promocional que inició este 2017, con importantes shows en Colombia.

2

Después de ocupar las primeras posiciones de los listados radiales con sus éxitos “Buscándote”, “Tarde”, “La Muñeca”, entre otros, Mike Bahía presentó su primera placa musical titulada “Yo soy”, trabajo que lo colocó en la categoría de “Mejor Artista Andino”. “Déjame”, el primer sencillo promocional del álbum, fue compuesto por el artista bajo la producción del ganador de Grammy Sky, y mezclado por Mosty en la ciudad de Medellín. Mike contó que el video oficial fue rodado en Los Ángeles bajo la dirección de Juan Manuel Sierra y Jean Paul Egred. En el álbum está incluida “Sola bonita”, “Una noche en Hawái” y “Alguien me dijo”. El artista aterrizó ayer en Quisqueya y será parte de los artistas invitados al show de HTV.

Adriana Lucía Este séptimo trabajo discográfico de estudio titulado: “Porrock”, le ha dado una postulación en la categoría de “Mejor Artista Femenina”. Adriana cuenta que “es una gran celebración porque el álbum consolida 20 años de aventuras musicales”. “Porrock”, es producto de reuniones familiares y escribiendo canciones en casa. El disco cuenta con 11 canciones: “Puedo ser”, “Las palabras”, “Amanecer” “Consejo de amiga”, “A pedirle a mi Dios”, entre otras. “Esta producción es mi manera personal de percibir la música, pero también es la oportunidad de trabajar con varios productores, Emmanuel Briceño y Jairo Barón, de construir los arreglos junto a ellos y José Castillo en donde cada uno hizo un aporte en la construcción de un nuevo sonido “, comentó la cantautora que desfilará por alfombra rojo en esta premiación.

5

Sebastián Yatra Yatra fue el “Artista Revelación” de la segunda entrega de los Premios Heat gracias al éxito obtenido en su pronta carrera musical en el pop latinoamericano. Su single “Traicionera”, fue su carta de presentación en la industria musical, con la que ya suma más de 200 reproducciones en su canal de YouTube. El sencillo obtuvo “Disco de Oro” en Estados Unidos, y fue una de las canciones más escuchadas en Spotity en 2016; además formó parte del Top10 de listados latinos como “Viva Latino”, “Baila Reggaeton” y “Latin Pop Hits”. El intérprete de “Cómo Mirarte”, “Por fin te encontré” junto a Cali & y el Dandee y Juan Magán, “No me llames” ft. Alkilados, “Para olvidar”, “Todo lo que siento”, y “El psicólogo”, deleitará a los asistentes en tan esperada gala de premiación, en la que el artista está nominado a “Mejor video” con su sencillo “Traicionera”, y a “Mejor Artista Región Andina”.

3 4


CULTURA Y ESPECTÁCULOS

www.metrord.do Miércoles 7 de junio de 2017

Eddy, Fernando y Sergio

18

“Tres románticos” en tiempo de boleros

Fernando Villalona, Ramsés Peralta y Eddy Herrera ofrecen los detalles del concierto. ELVYS JOE

Música. El concierto está pautado para el próximo miércoles 14, en Hard Rock Café. Fernando Villalona fue el primer romántico que entró al salón de Hard Rock Café donde se realizó la conferencia de prensa para ofrecer los detalles del concierto “Tres románticos”, el cual le une en una cita histórica a sus compañeros de carrera y amistad Eddy Herrera y Sergio Vargas. Varios minutos después, Ramsés Peralta, empresario artístico y productor de este concierto, dio formal inicio a este conversatorio con la prensa, excusando a Sergio Vargas, quien no pudo estar presente.

Al dar los detalles del concierto dijo que será el miércoles 14 de junio, a partir de las 9 de la noche, donde prometen entregar una descarga de música romántica en la versión no usual en estos merengueros, pues interpretarán canciones en bolero, balada y ranchera; “y quién sabe si uno que otro merengue”. “Estoy muy contento de poder unir estos tres pilares de la música dominicana en un concierto en otro tono, estamos preparando un show sin desperdicios, donde cada exponente tendrá una hora para hacer lo mejor de su repertorio romántico, que incluye ritmos como el bolero, la balada, la ranchera y porque no, hasta un merenguito”, afirmó Ramsés Peralta. “Tres románticos es una idea que teníamos desde hace

un tiempo y gracias a Dios y a la disponibilidad en la agenda de cada uno de ellos hemos ya tenemos fecha para hacer realidad este sueño”, precisó Peralta. Eddy Herrera al valorar el encuentro de este trío, dijo “Cuando Ramsés me llamó y me definió el concepto me pareció fantástico. El año pasado hice ´A puro bolero´, con Fernando, concierto que fue un éxito total, y entiendo que este será igual”. Asimismo, tanto Eddy como Fernando Villalona recordaron que sus inicios en la música fue cantando bolero, y que nunca imaginaron que posteriormente abrazarían el merengue de la forma que lo han hecho. “Eddy Herrera, Fernando Villalona y Sergio Vargas tienen en común que le cantan

al amor en un género que todos aman: el bolero. Por eso, en algunas de sus presentaciones equilibran su repertorio con algunos temas emblemáticos de este género. Esto lo tomé en cuenta para unir sus voces en una sola noche”, agregó el empresario artístico Ramsés Peralta. Cantarán con sus orquestas Fernando Villalona dijo que este concierto tiene la particularidad de que tenían la fecha del miércoles 14 de junio disponible en sus agendas, y que además él y sus compañeros cantarán en vivo con sus orquestas. “Eso le da a mis músicos la oportunidad de ganar dinero para alimentar a sus hijos; además con solo guiñarles un ojo, mis músicos saben lo que

les estoy indicando”, expresó El Mayimbe. Después del concierto… un disco En esta convocatoria de prensa se dejó entendido que “Tres Románticos”, pudiera ser llevado a otros escenarios luego de la presentación, y hacer un álbum musical. “Yo pienso que puede salir un buen disco, que sería una excelente propuesta, hacer algo bien grabado y arreglado”, comentó Eddy Herrera, quien es uno de los Tres Románticos. Se solidarizan con Venezuela Tanto Fernando como Eddy contestaron preguntas de los medios asistentes, y una en especial los llevó a opinar de la situación que vive Vene-

Rolan “El jefe de la tribu” presenta producción como solista El artista urbano Rolan “El jefe de la tribu” emprende un nuevo camino como solista. Junto a este reto presentará su primer proyecto musical “Ella se la hizo”, álbum que cuenta con ocho canciones de diferentes ritmos, entre ellos: Trap, Reguetton, rap y dembow. “Ella se la hizo” es uno de sus temas más pegados. Actualmente, está sonando en varias emisoras del país y está incluido en CD´s variados; también están sonando en la calle los temas “Hooka y Humo”, “Una vaina brujería”, “Tranquila” y el reguetón “Nuestro Amor”. Rolando Martín, nombre

de pila del artista, inició en la misma época del Lápiz Conciente, hace ya más de 10 años. Durante un largo tiempo se mantuvo ausente de los escenarios, y ahora regresa con el apoyo de su barrio natal, Herrera y varios DJS de esa localidad con su eslogan “Yo cambie la película”, haciendo referencia a que se olviden del pasado, enfocándose en el presente y futuro. “Se cambió la forma de hacer música. Ahora, llego con música de calidad sin la necesidad de buscar productores de renombres”, expresó el artista, quien se describe como el artista urbano más pobre económicamente, pero a la

vez como el más rico a nivel de calidad y de versatilidad. “Me gustaría grabar con los artistas Black Jonas Point y Tali Goya”. El año pasado, participó en el evento “La voz de mi barrio de Brahma” ocupando el segundo lugar. Perteneció al grupo Xtosi en el sector de Mendoza hasta que el referido grupo desapareció. También, formó el dueto “Rolan y Abel”, logrando presentarse en varios eventos y programas de televisión. El dúo Rolan y Abel entró en crisis después del casamiento de Abel, lo cual trajo como consecuencia la separación de dicho dueto. METRORD

zuela, país donde han cantado en múltiples ocasiones. “A nosotros nos duele, porque Venezuela le abrió las puertas a los merengueros dominicanos, en especial a nuestra propuesta. Fue en Venezuela que nació la idea de independizarnos y aquí estamos. Confiamos que las cosas cambiarán en ese país que queremos tanto”, comentó Eddy Herrera. Para asistir Las boletas para ver “Tres románticos”, están a la venta en Hard Rock Live. El costo es Premium Guest RD$4,000.00; Special Guest RD $3,500.00; VIP RD $3,000.00; y RD$2,500.00 público general.

MARÍA MERCEDES Musical

Cenicienta regresa a escena Este fin de semana del 9 al 11, las familias dominicanas podrán disfrutar la magia de “Cenicienta, el musical”, a presentarse en el Palacio de Bellas Artes. La puesta en escena contará con música totalmente en vivo, dirigida por el maestro Amaury Sánchez e incluye elementos del teatro negro y mucho humor. Las entradas están a la venta en la Escuela de Formación Artística Amaury Sánchez y en la boletería de Bellas Artes. Interesados pueden llamar al 809 3331950. METRORD


CULTURA Y ESPECTÁCULOS

www.metrord.do Miércoles 7 de junio de 2017

Héctor Acosta y Frank Reyes en concierto “Soberano + Soberano” Música. El concierto está pautado para el sábado 1 de julio. Héctor Acosta y Frank Reyes se unen para ofrecer a su público el concierto “Soberano + Soberano”, a celebrarse el sábado 1 de julio, en Casa Club Puerto Rico, La Romana, bajo la producción de Ángel Laureano, quien con su empresa Ángel Productions tiene más de dos décadas en el mundo del espectáculo a nivel nacional e internacional. Ambos artistas regalarán sus canciones en una noche que promete una descarga total del género de la bachata y que promete sobrepasar las expectativas del público que asista para gozarse en el show de ‘Soberanos’. Frank Reyes, conocido como “El príncipe de la bachata”, es considerado uno de los

mejores artistas de ese género y uno de los más conocidos a nivel mundial, quien desde sus inicios ha sabido mantener una fanaticada fiel en cada uno de sus éxitos. Mientras Héctor Acosta, ‘El Torito’, ofrecerá un repertorio variado que incluye sus éxitos en bachata, merengue y boleros, quien se ha caracterizado por esa diversidad artística que hacen de cada una de sus presentaciones, una mezcla de romanticismo y música bailable, siendo también un exponente genuino del merengue clásico de todos los tiempos. El tema “Perdóname la Vida” se he convertido en la insignia del artista en el género de la bachata, en este encuentro el artista expondrá en el escenario sus éxitos “Mi niña”, ‘Si tu estuvieras”, ‘Si me Recuerdas”, ‘Quizás sí, Quizás No”, entre muchos otros que ha sido triunfo tras triunfo.

Héctor Acosta y Frank Reyes han hecho historia en la música popular dominicana siendo premiados y galardonados en sus respectivas trayectorias, tanto en el país como en el extranjero y sus orquestas son de las más so-

licitadas en fiestas privadas, eventos especiales, bodas, celebraciones, bailes populares y que los mantienes con una agenda totalmente comprometida manifestando el amplio nivel de aceptación que poseen. METRORD

19

Merenguero. Rafa Rosario cuelga fotografía con su actual pareja

Las redes sociales siguen siendo una herramienta para dar a conocer muchas noticias. Así lo demostró el merenguero Rafa Rosario, quien colgó una fotografía con su actual pareja sentimental. “Mi amada, mi bella amada. Qué lindo es vivir el amor”, escribió el intérprete de “Los hombres de da” al pie de la imagen junto a Merlyn Mateo. Como era de esperarse, la publicación ha recibido

“Objetivo”. El nuevo Música. Marcel presenta en México su producción “Vacía de amor” tema que promueve el artista Yofrángel

La cantante Marcel “Tú Piel Morena” presentó en Ciudad de México su nueva producción musical “Vacía de amor”. Este disco grabado en Santiago, cuenta con siete temas a ritmo de bachata, y una salsa. Dejando de un lado el género merengue.

De este álbum de la cantante se desprende el sencillo “Vacía de amor”, composición del maestro Joe Veras, quien escribió el tema hace cinco años. Marcel, que hace unos siete años sacó una producción de bachata “Homenaje a Selena”, ahora regresa al género de

amargue con este disco que tras su presentación en el país Azteca se ha ido posicionando en las estaciones radiales nacionales. La producción de Marcel contiene temas como: “Bachata 100×100%”, “Todavía duele”, “Se acabó”, “Gloria o infierno”, “Querida socia”, “Me canse de ser tu amante” y “Vacía de Amor”, “Vacía de amor”, en versión salsa y bachata. De acuerdo con la nota de prensa, el disco contó con los mejores músicos del género y diferentes compositores, producido por la empresa 24 Kilate Music, para ser distribuido en los Estados Unidos, el Caribe, Latinoamérica y Europa. Tras su presentación en Ciudad México, la artista recibió un homenaje por haber seleccionado ese país como escenario para dar a conocer su más reciente trabajo musical. Durante su visita al país Azteca, Marcel agotó una extensa gira de medios, entrevistas, encuentros con fans y reconocimientos públicos. “Vacía de Amor” es la producción número 13 en la celebración de los quince años de carrera de Marcel. METRORD

El urbano Yofrángel , quien hace unos meses presentó su propuesta musical, sigue ganando terreno en el entretenimiento al lograr un contrato de promoción para Estados Unidos y colocando en el mercado su segundo sencillo. Ulloa Production, promotor de Estados Unidos, firmó al artista por cinco años y prepara su primera gira. También, alistan viaje para Europa, donde su música se escucha. “Estoy muy contento con el giro que ha tomado mi carrera, tengo varias presentaciones a la semana, grabo temas y la gente me reconoce en la calle”, dijo el artista. A la par con este contrato, Jofrángel García Mora -nombre de pila-, celebra que su tema “Objetivo” lo coloca en la ruta de los artistas más pegados del país, sonando en las emisoras que tocan este género. El urbano, que además está preparando su primera gira fuera del país, también habló de las letras de sus temas las cuales van cuidadas tomando en cuenta que existe una juventud que es la que disfruta

este género. El artista, que salió del “reality” de Brahma Ligh y que es trabajado por la empresa Sound Trap Records, ha visto su pegada en este ritmo con el tema “La nota se me encampana”. Su disco “Objetivo”, fue producido por Leonardo Garces (Leo RD). En la promoción es trabajado por Domingo Nivar (Monchy productions). METRORD

elogios y felicitaciones, pero también muchos comentarios por la edad aparente de Mateo frente a la del merenguero. Mientras tanto, Merlyn Mateo, quien es administradora de empresas de profesión, respondió a las palabras de su amado en medio de los comentarios de aprobación, críticas y bendiciones. “Tan bello mi amor, gracias. ¡Que viva el amor!, escribió. METRORD

Actor

Ayer nacieron los mellizos de George y Amal Clooney El actor George Clooney y su esposa Amal recibieron ayer martes a los dos primeros hijos de su idílico matrimonio, una niña y un niño a los que han llamado Ella y Alexander. La representante del actor fue quien dio a conocer la noticia a través de un comunicado en el que, además, asegura que los mellizos se encuentran, al igual que su madre, en perfecto estado, “sanos y felices”. Hace solo unos días, el astro de Hollywood dejaba entrever el nerviosismo de ambos ante su inminente debut en la paternidad durante una gala humanitaria celebrada en Armenia en la que solo pudo intervenir a través de un mensaje grabado, ya que precisamente en esos momentos su esposa se encontraba en plena recta final del período de gestación. METRORD


3

DEPORTES

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

Luis Severino alcanza la estabilidad en GL Desempeño. El diestro dominicano ha sido consistente en su labor con los Yankees.

DEPORTES

Bravos de Atlanta

Bartolo Colón es enviado a lista de lesionados Las malas noticias no paran con Bartolo Colón. Un día después de su terrible salida ante los Filis y cuando la gerencia de los Bravos discutía la posibilidad de sacarlo de la rotación, Colón terminó en la lista de lesionados. El equipo de Atlanta colocó en la lista de lesionados por diez días al lanzador dominicano por una torcedura en el oblicuo izquierdo. Colón firmó durante la temporada baja con los Bravos por una temporada y doce millones y medio de dólares. Tras once aperturas con marca de 2-6 así como efectividad de 6.99, Colón no se niega ante la posibilidad de ir al bullpen aunque en su carrera de veinte temporadas, en solo nueve juegos ha salido del bullpen.

20

Luis Severino lidera a los Yankees en efectividad, ponches y entradas lanzadas. / FUENTE EXTERNA

El talento que posee el lanzador dominicano Luis Severino era evidente cuando llegó a las Grandes Ligas al final de la temporada del año 2015, un mal arranque la pasada campaña provocó que fuera enviado a liga menor y luego colocado en el bullpen de los Yankees, pero en este 2017, el diestro llegó con la decisión de no volver a dar un paso atrás en la búsqueda demostrar que es merecedor de estar entre los mejores de liga mayor. Severino, quien el año pasado con el equipo de New York, tuvo marca de 3-8 con 22 presentaciones, 11 de ellas como abridor, en este 2017 tiene registro de 4-2 en la misma cantidad de aperturas, muestra de la mejoría de su trabajo monticular.

Efectivo En sus 11 apariciones en la actual temporada, Severino acumula siete salidas de calidad, empatado en el liderato del conjunto con su compatriota Michael Pineda, la oposición apenas le ha conectado 57 hits en 255 turnos que han agotado en su contra, alcanzado un promedio de bateo de .224. Ese pobre desempeño es resultado del dominio de la zona strike que ha mantenido el quisqueyano, quien ha otorgado 16 bases por bolas y ha ponchado a 76 bateadores (líder del conjunto y séptimo en la Liga Americana), superando su anterior marca que era de 66. Los 76 ponches que ha inscrito en su record, le brindan un promedio de 10.01 bateadores retirados por esta vía, por cada nueve entradas, es decir que el 37% de los 27 bateadores que enfrenta para completar nueve episodios, son retirados sin pegarle a la pelota, lo que disminuye el

Golf . Puerto Plata se Béisbol. Academia convierte en la capital Enrique Cruz, campeón del golf en Latinoamerica de Rally Béisbol Infantil Todo está listo para que Puerto Plata se convierta a partir del jueves en la capital del golf de Latinoamérica con la celebración del Puerto Plata DR Open PGA Tour Latinoamérica, iniciando con las salidas de los jugadores profesionales desde las 7:00 de la mañana. Unos 144 jugadores de 20 países estarán compitiendo por una bolsa de 175 mil dólares, donde el ganador se llevará a casa 31,500. Timothy O’Neal fue el campeón de la versión del 2016. El evento es organizado por La Federación Dominicana de Golf (Fedogolf), Playa Dorada Golf Course y la PGA Tour LA. “Estamos muy contentos con la llegada del PGA Tour La aquí a Puerto Plata. Por eso aprovechamos para invitar a todo el país se dé cita al evento que inicia formalmente este jueves, con la salida de los profesionales, donde 13 dominicanos estarán concursando por esa gran bolsa, algunos de ellos son extranjeros residentes en el país”, declaró Paul Brugal, presidente de Playa Dorada Golf Course. Por su parte, Rafael Villa-

lona, presidente de Fedogolf, ponderó el torneo como un motor de impulso al sector turístico del país. “Es de satisfacción presentar la octava versión del torneo Abierto de Golf Profesional de la República Dominicana, sexta unido al PGA Latinoamérica. Este evento nos pone en el mapa mundial no solo del golf, también sirve para la promoción de nuestro país, ya que decenas de personas se trasladan cada año para jugar y presenciar el evento”, destacó Villalona. METRO

El equipo de la academia Enrique Cruz se coronó campeón del primer Rally de Béisbol Infantil, al vencer a su similar de Los Trinitarios 3 carreras por 1 en la Gran Final celebrada en play Oscar Pérez del club Los Prados. Fernando Pichardo fue elegido Jugador Más Valioso del partido. Pegó dos imparables con dos remolcadas y relevó dos entradas en blanco. Ricardo Román fue el pitcher abridor por los campeones y lanzó tres episodios con una vuelta permitida. También pegó un sencillo con una anotada. El momento decisivo del juego llegó en el cierre de la tercera entrada. Los Trinitarios ganaban 1-0, cuando Pichardo pegó un sencillo que remolcó dos anotaciones para virar el marcador. Kevin Bruno aportó un doble y anotó una vuelta y José Viloria un sencillo con una anotada. La derrota recayó en Edward Moreta, quien cedió tres carreras, dos limpias, en tres episodios. Moreta tuvo un torneo exitoso al participar en tres partidos sin hits, dos de ellos combinados. Erick

Rosario pegó un hit y anotó, mientras que el propio Moreta remolcó con doble. La justa organizada por la Fundación Clásico de Pequeñas Ligas reunió a 10 equipos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo en la categoría U-10. Scotiabank, Sportcity, Logomarca y Edesur, patrocinaron el torneo. Previo al encuentro, Mario Álvarez, presidente de J&M Álvarez (distribuidora de la marca Wilson) realizó el pitcheo de honor. Ambiorix Vidal y Neftalí Ruiz estuvieron a cargo de la organización del evento con Franklyn Muñoz en la labor de director técnico. METRO

daño que puede recibir de sus rivales, algo que se evidencia en el hecho de que solo ha permitido 16 extrabases (ocho dobles y ocho jonrones) esta campaña. Dominando la ruta Lanzar en casa de un rival es un factor que no favorece generalmente al lanzador visitante, pero esto no ha sido un impedimento para Severino, que tiene marca de 2-0 y 2.17 de efectividad en seis inicios fuera del Yankee Stedium. En los duelos que Severino ha subido a la lomita, los Yankees tienen registro de 6-5, pero en tres de esas derrotas le han anotado tres carreras o menos y dos de ellas han sido de calidad (seis entradas de tres carreras o menos). Luis ha cumplido y se ha convertido en un abridor consistente para los Yankees.

HANLY RAMÍREZ

hanly.ramirez@metrord.do

Grandes Ligas

David Ortiz dice Aaron Judge es atemorizante Aaron Judge ha tenido una de las temporadas más impresionantes este año. El pelotero ha impresionado a propios y extraños en su temporada de novato en Grandes Ligas incluyendo al recién retirado David Ortiz, quien está impresionado con el poder del pelotero de los Yankees según le comentó a Erick Boland de Newsday. “Es lo más atemorizante que he visto en mi vida. Un tipo tan grande y que batea así es muy especial”. Judge, que mide dos metros, acumula dieciocho cuadrangulares para liderar a las Mayores. ‘’Cuando eres tan alto, la zona de strike es mayor. Y luego lo ves batear y él no persigue malos pitcheos. Para mí, eso es especial”. El dominicano que se retiró tras la temporada si que sabe del tema después de conectar 541 cuadrangulares en su carrera midiendo 1.90 metros. AL BAT


DEPORTES

www.metrord.do Miércoles 07 de junio de 2017

Olímpicos. Comitiva de Olimpiadas Especiales de América Latina visita el COD

Armando Gómez, Luis Mejía, Claudia Echeverry, Pedro Vargas y Antonio Acosta.

Una amplia comitiva de Olimpiadas Especiales América Latina giró una visita al Comité Olímpico Dominicano (COD), con el objetivo de exponer el proyecto de montar en el país un torneo invitacional para el próximo año. La comitiva estuvo encabezada por la colombiana Claudia Echeverry, presidenta y directora de Olimpíadas Especiales América Latina, quien dio a conocer el motivo de su presencia en el país. Echeverry, quien fue recibida por Luis Mejía y Antonio Acosta, presidente y secretario general del COD, respectivamente, manifestó que su intención es desarrollar una serie de actividades en varios deportes para el próximo año. Al dar a conocer sus proyectos a los ejecutivos del COD, Echeverry explicó que la intención es conmemorar el 50 aniversario de fundada

de Olimpíadas Especiales. Mientras, el presidente del COD, Luis Mejía, catalogó de importante la iniciativa de Olimpiadas Especiales, al tiempo de resaltar el interés de sus directivos de tomar a la República Dominicana como país de un evento de esa magnitud. La presidenta de Olimpíadas Especiales para América Latina señaló que, el interés es reforzar los lazos entre los países y que en el futuro se ejecutará la firma de una serie de convenios. “Lo que buscamos como organización es el desarrollo de las personas con discapacidad”, aseguró Echeverry, quien se hizo acompañar del señor Pedro Vargas, presidente de Olimpíadas Especiales de República Dominicana. La comitiva estuvo integrada además por Arnoldo Aguilera, Johany Alavi, entre otros .METRO

Baloncesto. Suero y Santana son los Jugadores de la Semana en la LNB El escolta Gerardo Suero, de los Indios de San Francisco de Macorís, y el ala pívot de los Titanes del Distrito Nacional, Edward Santana, fueron escogidos “Jugadores de la Semana” en el torneo de 2017 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), dedicado a Vinicio Munoz, inmortal del deporte dominicano. Suero, en el Circuito Norte, y Santana, en el Sureste, fueron seleccionados por un panel de comunicadores que cubren las incidencias del evento de la LNB a través de un sistema electrónico proporcionado por la liga. Las votaciones comprendieron las actuaciones de los jugadores entre el período del 24 de mayo y el 4 de este mes. Gerardo se impuso con suma facilidad antes sus rivales del Circuito Norte al obtener 36 de 38 votos posibles para un robusto 94.7%. El capi-

taleño promedió 31.5 puntos y 9.5 rebotes durante un lapso en el que sus Indios tuvieron registro de 3-1. Suero anotó 47 puntos en el triunfo de la escuadra de San Francisco de Macorís frente a los Metros el pasado domingo. Santana sacó 18 votos para un 54.06%, ayudó a los Titanes a una marca de 2-1 gracias a sus promedios de 23.3 tantos y 9.0 capturas en esos tres duelos. METRO

21

Los Cavaliers en juego crucial ante su público Tercer partido. Una victoria de los Warriors, pondría a los Cavaliers 0-3 debajo, de la que no se recuperarían en la final de la NBA. Caminar al borde de un precipicio es un peligro para cualquier ser viviente, ya que un error puede llevarlo hasta el fondo del mismo. Este tipo de situación es la que LeBron James y sus Cavaliers intentarán evitar este miércoles en el tercer partido de la Final de la NBA, cuando enfrenten a los Warriors de Golden State en el Quicken Loans Arena de Cleveland, encuentro pautado para iniciar a las 9:00 de la noche. Los Cavaliers tendrán la encomienda de evitar que los Warriors tomen la delantera 3-0 en esta serie, la cual está pautada al mejor de siete partidos, en el mismo escenario que en las pasadas finales iniciaron la remontada histórica que los llevó a coronarse campeones, luego de llegar en la misma situación de hoy día y contra el mismo rival, pero con una gran diferencia como lo es la presencia de Kevin Durant, en el otro bando. En el baloncesto el factor casa suele tener efectos positivos para el local, algo que sin dudas necesitan los Cavaliers en este momento, el apoyo del público y mantener la con-

Félix Sánchez encabezará caminata por “Día Mundial del Atletismo” Por un mandato de la Federación Interncional de Atletismo (IAAF), la Federación Dominicana de Atletismo celebrará hoy el “Día Mundial del Atletismo” con una caminata de 3 kilométros a las 4:30 de la tarde en el Centro Olímpico, la cual estará encabezada por el doble campeón olímpico en los 400 metros con vallas, el dominicano Félix Sánchez. La información la dio a conocer el presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Gerardo Suero Correa, quien pidió a toda la población a que asista a esta bonita actividad, al tiempo que recordó que caminar es mantenerse en salud. Manifestó que iguales actividades harán las 32 Asociaciones Provinciales en cada una de las provincias donde trabajan con la juventud que ama el atletismo. METRO

LeBron James intentará regresar a sus Cavaliers al sendero del triunfo en la final. / FUENTE EXTERNA

fianza en sí mismos es mucho más fácil en un terreno donde la mayoría los apoya. A pesar de todos los elementos positivos que conlleva este cambio de escenario, los guiados por James tendrán que detener a un equipo que promedia 15.6 puntos en sus victorias como visitantes en estos playoffs, en los cuales han ganado 14 duelos sin derrotas, de los cuales seis han sido en la ruta. Los Cavaliers, por su parte, solo cayeron en una ocasión en estos playoffs antes de llegar a la final, en el tercer partido de la serie de final de

Baloncesto

conferencia ante los Celtics de Boston, fruto de un tiro de tres puntos, anotado por Every Bradley, que les dio el triunfo en el último segundo del partido 111-108 a los verdes, quienes jugaron como visitantes en el Quicken Loans Arena. Un refrán popular expresa que “un rayo no cae en el mimo lugar en dos ocasiones”, pero de no lograr salir con la victoria en el partido de esta noche, los Cavaliers pueden despedirse de toda oportunidad de retener el título de campeones de la NBA. HANLY RAMÍREZ

Revista deja a Messi fuera del 11 ideal de la Champions Una nueva polémica rodea a Lionel Messi, cinco veces ganador del Balón de Oro, pero lejos de ser considerado en el once ideal de la Champions League, al menos así ocurrió para France Football, una de las publicaciones deportivas más respetadas a nivel mundial. A través de su web oficial, la afamada revista nombró a los jugadores que conforman su once ideal del campeonato europeo y como era de esperarse, la mayoría se desprenden de Juventus y Real Madrid, los dos finalistas que

Atletismo

se encontraron en Gales. La mayor sorpresa la dio la exclusión de Lionel Messi, quien apareció debajo de otros hombres como Fabinho y Lemar del Mónaco, además de su compañero de equipo, Neymar Jr, quien conformaría el eje de ataque junto a Paulo Dybala y Cristiano Ronaldo. En la banca de suplentes, la ‘Pulga’ fue colocada junto a su coequipero Marc André Ter Stegen además de Chiellini, Mendy, Khedira, Mandzukic, Benzemá y Mbappé, todos bajo la dirección téc-

nica de Zinedine Zidane, dos veces ganador de la ‘Orejona’. ESPN

Parker quiere un último contrato con San Antonio La lesión que tuvo Tony Parker durante los pasados playoffs ante Houston puso en mente de muchos que sería complejo volver a ver al base francés a su mejor nivel. Desde ese momento, el jugador siempre se ha mostrado optimista y convencido de que podrá volver al máximo nivel, aunque no quiere ni oír hablar de adelantar sus plazos de recuperación, que ahora se estiman por enero. “Mentalmente hay que ser fuerte para salir de una lesión como esta”, dijo. “No quiero que la gente piense que fue mi último partido. No quiero que se crea que no voy a volver, porque en mi cabeza está regresar”. Parker esgrimió que “espero que los Spurs me ofrezcan un contrato final. Voy a entrar en mi último año, y será la primera vez en mi carrera como posible agente libre. Ya lo he dicho varias veces: quiero jugar tres años más, llegar a las 20 temporadas con los Spurs. Quiero seguir dando buen rendimiento en cancha”. NBAMANIACS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.