Santo Domingo 19/06/2017

Page 1

MALUMA Y WISIN ARMARON LA FIESTA BAJO LA LLUVIA EN ALTOS DE CHAVÓN MÁS DE CINCO MIL ESPECTADORES DISFRUTARON BAJO EL AGUA.

metrord.do

@metrorddo

@metrord.do

PÁGINA 17

Lunes 19/06/17

César Sánchez, al parecer, no es el único “enfermo” También dice estar aquejado el ex diputado Ruddy González. Radhamés Segura y Juan Rodríguez comprobaron que sí lo están. PÁGINA 2

Melanio: “El caso Odebrecht sanará al PLD” Dice que su partido ha actuado sin límites estos años, en busca de beneficios particulares y perpetuarse en el poder a toda costa. PÁGINA 2

El Foro de Sao Paulo y su lazo con Odebrecht Hay tres partidos dominicanos activos en este grupo, que se presume servía de palanca política de Lula Da Silva y los intereses de la empresa constructora. PÁGINA 3

Piden invertir los US$92 MM en los barrios

Las mejores fotos del MPC en Isla de Pascua Los ganadores del concurso fotográfico Metro Photo Challenge disfrutaron de la bella isla chilena

La Marcha Verde cree que con esa cantidad de dinero se pueden mejorar las vidas de muchas personas en los barrios más pobres dle país. PÁGINA 8


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

1 NOTICIAS

Desde hoy

Túneles y elevados cerrarán por 8 horas El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones dio a conocer que cerrará varios túneles, elevados y pasos a desnivel del Gran Santo Domingo durante esta semana (del 19 al 23 de junio), para ejecutar en ellos trabajos de limpieza y mantenimiento. Los cierres serán a partir de las 10:30 de la noche y hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente, destacó el MOPC. Los trabajos consisten en recogida de desechos sólidos, barrido y recogida de agregados, mantenimiento de drenajes, control de maleza, supervisión eléctrica y estructural, lavado y aplicación de pintura en muros tipo ‘New Jersey’ y lavado de cerámica. Hoy se procederá al cierre del elevado de la avenida John F. Kennedy con Núñez de Cáceres, mientras que el martes 20 tocará al de Los Alcarrizos, en la autopista Duarte. En tanto que el miércoles 21 será intervenido el túnel marginal Las Américas, y el jueves Obras Públicas procederá al cierre del túnel de la avenida 27 de Febrero, entre las avenidas Abraham Lincoln y Churchill.

NOTICIAS

02

Sacan “malo” de Najayo a César Sánchez y lo llevan a centro médico capitalino Fin de semana. Sánchez es el primer preso de Odebrecht en Najayo que es sacado por problemas de salud Luego de que en horas de la mañana de ayer se informara que César Sánchez Torres, quien cumple tres meses de prisión preventiva en Najayo Hombres “presenta un cuadro febril e infección”, pasada las 12:00 del medio día fue trasladado al Centro Médico Dominicano. Sánchez Torres, quien fue administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), es uno de los imputados por el caso Odebrecht que guarda prisión preventiva en la cárcel de Najayo junto a Ángel Rondón, Víctor días Rúa y otros. Quien habría alertado del estado de Sánchez fue el abogado Carlos Salcedo, quien representa al expresidente del Senado, Andrés Bautista, que también cumple prisión preventiva en el mismo penal desde el pasado 12 de junio. “La salud de César está deteriorada, lamentablemente tiene una infección, tiene fiebre, yo lo toqué incluso, estuve con él para saludarlo, y están esperando el trámite para sacarlo, pero tienen que sacarlo urgente”, dijo Salcedo. César había llevado antes certificados médicos Seún la sentencia de medida de coerción, entre los documentos presentados por el imputado César Domingo Sánchez Torres, hace unas semanas, reposa la fotocopia de un certificado de salud y

asistencia médica, expedido por el doctor Juanico Gonzalo Cedano Ramírez, internista Cardiólogo-electrofisiólogo, el 31 de mayo de 2017, “señalando que el paciente presentó hipertensión arterial sistémica primaria”, el cual no constituyó suficiente fundamento de la existencia de una enfermedad grave o terminal, para que el juez Francisco Ortega lo tomara en cuenta. Otros imputados que presentaron enfermedad Al igual que Sánchez Torres, otros imputados del caso Odebrecht habían llevado certificados médicos para que se les varíe la medida de coerción solicitada por el Ministerio Público (de prisión preventiva), y entre ellos podemos citar al exvocero de los diputados por el Partido Revolucionario DominicanoPRD, Ruddy González. González aportó una fotocopia de un informe sonográfico expedido el 11 de enero de 2011, por el doctor Antonio Benítez Camporro, médico radiólogo del Centro de Medicina Avanzada Dr. Abel González, C. x A., según el cual presenta: “Pequeño derrame pleural basal bilateral, datos de nefropatía de probable origen glomerular, ligero incremento del índice de resistencia en ambas arterias renales principales. Colelitiasis”. Pero al igual que a César Sánchez le fue rechazado “porque no está avalado científicamente como presupuesto de una enfermedad grave o terminal”, dice la sentencia. ¿Quiénes están en arresto domiciliario y por qué? Los únicos certificados médicos acogidos por el juez de instrucción fueron los de Ramón Radhamés Segu-

César Sánchez, preso en Najayo por el caso Odebrecht./ FUENTE EXTERNA

ra y Juan Roberto Rodríguez Hernández, a quienes por su condición se les dictó arresto domiciliario por un espacio de nueve meses. Según las disposiciones del artículo 234 del Código Procesal Penal, en su parte in fine, no puede ordenarse la prisión preventiva a una persona afectada por una enfermedad grave y terminal. Por lo que entre los presupuestos aportados por el imputado Juan Roberto Rodríguez Hernández, figuran diferentes certificaciones médicas, expedidas en diferentes fechas, en las que se puede advertir que el mismo presenta antecedentes médicos de hipertensión arterial de más de 15 años de evo-

lución medicado de difícil control. Además presenta síndrome metabólico por diabetes mellitus tipo II, bajo control estricto con dieta y medicación de hipoglucemiantes orales, así como también antecedentes médicos importantes de hernia discal a nivel de L4-L5 y L5-S1, y disminución del agujero de conjunción C3-C4 y protrusiones discales escalonadas a lo largo de la columna cervical. Rodríguez también presentó certificados por trastorno depresivo recurrente, grave (Cie 10 F.32.2) con síntomas atípicos y que se encuentra bajo tratamiento farmacológicos. Mientras que en el impu-

tado Radhamés Segura, presentó en sus expediente para la medida de coerción, un informe médico expedido en fecha 2 de febrero de 2017, firmado por su médico tratante, doctro Richard F. Ambinder, del Departamento Jhh Oncology de Johns Hopkins Medicine, Baltimore, Estados Unidos, según el cual “las evaluaciones con endoscopia y colonocospia encontraron un pólipo sigmoideo que fue resecado. Un escaneo CT reveló un tumor en el hígado que abarcaba la totalidad del lóbulo derecho, con adenopatía aortocava positiva”, y se le refirió al Dr. Pawlik en cirugía del John Hopkins para diagnóstico. METRORD

Política. Ex ministro del PLD cree que caso Odebrecht sanará a su partido “que ha actuado como si no tuviera límites en estos años” El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Melanio Paredes, afirmó que su partido ha actuado sin límites en los últimos años y consideró que el arresto de altos cargos de esa formación, por el caso Odebrecht, podría convertirse en una “misa de salud” para esa organización. Paredes admitió que las acusaciones, sometimientos y apresamientos de sus compañeros del PLD han provocado un gran desaliento en las filas de esa agrupación política.

El exministro de Educación insistió en que lo que ha acontecido es aleccionador

porque lo que ha estado en juego es una acusación de soborno y enriquecimiento ilícito, razón por la cual todo eso debe llevar a los peledeistas a revisar sus actuaciones. “Para mí esto es una misa de salud para el PLD porque, independientemente de la presunción de inocencia de figuras emblemáticas de las que yo respeto en mi partido, hemos estado actuando en los últimos años como si no hubiera límites”, dijo Paredes. Lamentó que como méto-

do de trabajo (del PLD) se haya montado en sistema político clientelar en el que las dádivas y los recursos han sido determinantes para conseguir canonjías y posiciones. “Y naturalmente que esto obliga a que nosotros nos revisemos, porque ese no fue el accionar y la cultura que nos legó el profesor Juan Bosch al fundar el Partido de la Liberación Dominicana en el año de 1973”, sostuvo. Explicó que aunque los tiempos han cambiado los peledeistas deben

volver a ver al cuerpo antes que el individuo, al organismo antes que a la persona, y rendir cuentas como lo hacía el profesor Juan Bosch con los recursos que manejaba del partido en las campañas electorales. “Quiero llamar la atención al liderazgo de mi partido y a las bases del PLD, que nadie intente pasarse de listo ni enseñorearse en las cenizas de determinados compañeros, o grupo de compañeros para sacar ventajas”, advirtió. METRORDW


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

NOTICIAS

03

La relación oculta entre RD, Foro de Sao Paulo y Odebrecht Foro de Sao Pulo. Foro de movimientos y partidos de izquierda latinoamericanos, fundado en 1990. Con la intención de reunir esfuerzos de los partidos y movimientos de izquierda y debatir sobre el escenario internacional después del derrumbe del campo socialista y las consecuencias del neoliberalismo en los países de Latinoamérica y el Caribe, el Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil fundó en 1990 el Foro de Sao Paulo. Detrás de la creación de este foro estuvieron el líder cubano Fidel Castro y el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. A este foro pertenecen varios movimientos y partidos dominicanos, incluyendo los tres más importantes actualmente: Partido de la Liberación Dominicana, Partido Revolucionario Moderno y el Partido Revolucionario Dominicano, según el listado de Granma, revista del Órgano Oficial del Partido Comunista de Cuba. La relación del expresidente brasileño Lula Da Silva con la empresa constructora Odebrecht, quien fue señalado como cómplice y lobista internacional de ella, hace cuestionar el verdadero objetivo de este foro. Odebrecht ha sido señalada por la justicia brasileña y el departamento de justicia de Estados Unidos el pasado 21 de diciembre, por haber sobornado a funcionarios en más de 12 países para la adjudicación de obras. Solo en Brasil la empresa repartió más de 788

millones de dólares y en ocho países latinoamericanos repartieron más de 367 millones, incluyendo los 92 millones a funcionarios dominicanos, todos miembros del Foro de Sao Paulo, que asistían a través de sus presidentes o representantes a las reuniones del grupo. Desde 2001 se empezaron a entregar las coimas, y se potenciaron a partir de 2003 cuando Lula da Silva asumió la presidencia en Brasil. Joao Santana Cabe resaltar la participación del publicista Joao Santana que es bastante conocido en Latinoamérica por su portafolio, asesorando en campañas electorales aparte de Lula y Dilma Rousseff, también al fenecido presidente venezolano Hugo Chávez y a su sucesor Nicolás Maduro; el publicista en mención ha ayudado a elegir a siete presidentes. En la República Dominicana, Santana trabajó en la campaña de Medina de 2012 y parte de la de 2016, antes de ser apresado por las investigaciones en el caso Lava Jato. Santana y su pareja Mónica Moura declararon ante el tribunal de su país al ser interrogados, que Obebrecht no había financiado las campañas electorales República Dominicana aunque si en otros países. Ante el tribunal manifestaron “Odebrecht no financió el trabajo de los dos en el país”. En contradicción a la revelación de Santana y Moura, el diario brasileño Veja.com, revelo las declaraciones del ejecutivo de Odebrecht Hilberto Silva, quien dijo, al ser interrogado en Brasil, que a través de la compañía de Joao Santana fueron financiadas las campañas electorales de cinco paises latinamericanos,

entre ellos República Dominicana. Coincidencias Las semejanzas de fechas, personajes y los iguales actos de corrupción en 12 países, la mayoría estados miembros del foro, pone en tela de juicio esa triangulación perversa e internacional, entre Luis Ignacio Lula Da Silva, El Foro de Sao Paulo y Odebrecht. La politización de los actos de corrupción de Odebrecth en el país no es posible sostenerla, pues además del PLD, PRM Y PRD, también pertenecen al foro los partidos; Alianza por la Democracia (APD), Movimiento Izquierda Unida (MIU) y el Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD). Solo están exentos del Foro de Sao Paulo, el Partido Reformista Social Cristiano y la Fuerza Nacional Progresista. Pero como solo los partidos PLD y PRD han estado en el gobierno desde 2001, no es por casualidad que funcionarios de ambos partidos, en ese momento, han sido acusados por el Ministerio Público por incurrir en actos de corrupción. Han sido muchos los escritores y pensadores latinoamericanos que sostienen la teoría de que el objetivo del Foro de Sao Paulo era el propagar a nivel regional las prácticas del comunismo totalitario, que es capaz de incurrir en bajezas políticas y corrupción a fin de perpetuarse en el poder. En el pasado mes el Foro de Sao Paulo ratificó su respaldo al Gobierno de Venezuela ante, según ellos, la arremetida violenta por parte del imperialismo y calificó como histórica su salida de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ante este contexto, se hace

necesario entonces cuestionar a los partidos políticos dominicanos que pertenecen al foro, sobre cuál ha sido el aporte institucional o ideológico a raíz de su ingreso. Lo que si se conoce hasta ahora es que a partir del ingreso del país al foro, lo que ha traído consigo es la estructura de corrupción más grande de la región, y que ante la situación de Venezuela, lo que ha hecho es apoyar el difícil contexto que atraviesa el vecino país, y apoyar a un gobierno que lo que ha hecho es violentar las más elementales libertades y derechos. ¿Es necesario que la República Dominicana, a través de los partidos politos, siga perteneciendo al Foro de Sao Paulo? ¿Son el PLD, PRM Y PRD partidos de izquierda? ¿Se quiere imitar en República Dominicana lo que ha sucedió en Brasil, Venezuela y Cuba? METRORD

Luis Lula Da Silva, ex presidente de Brasil / FUENTE EXTERNA


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

EDITORIAL

04

ESPEJO DE PAPEL HOMERO FIGUEROA DIRECTOR METRO REPÚBLICA DOMINICANA

PRIVILEGIOS La democracia es régimen de igualdad. Los privilegios no son democráticos. La indignación ciudadana al tratamiento dado a los presos preventivos del caso de los sobornos obedece a esa idea. La antigüedad romana ya había legislado en contra de cualquier tratamiento legal exclusivo que negase la igualdad de todos ante la ley. La cáceles del viejo modelo son almacenes de humanos. El tratamiento dado a miles de presos desconoce su dignidad. La sobrepoblación, mala higiene y alimentación animaliza a todos los prisioneros. Lo que debe indignarnos no es el trato humano a unos pocos, sino el inhumano dado a muchos.

EL SEMÁFORO República Dominicana reitera su posición conciliatoria en la crisis venezolana.

Difunden audio de supuesto cobro de soborno RD$360,000 del presidente de la Sala Capitular de Boca Chica.

Procuraduría retoma caso Tucano; interrogará mañana al coronel Carlos Piccini.

CONVERSEMOS POR

@HomeroFigueroaG

METRÓNOMO Cordura La prudencia es indispensable para mantener la credibilidad de cualquier movimiento. El entusiasmo o las pasiones desbordadas no son buenos consejeros. Los participantes en la movilización ciudadana tienen que evitar cualquier tipo de comportamiento que sea contrario a las normas. El derecho a la protesta ciudadana es de todos, pero dentro de los que permiten las leyes del país. La participación uniformado del coronel retirado, Danilo de La Rosa, es un inútil acto de provocación. La reacción de las autoridades no fue la más adecuada, pero está plenamente justificada por las normas internas de la Policía Nacional y la Fuerzas Armadas. Ninguno de sus miembros puede participar en uniforme. No

debe repetirse otro hecho como éste. No se puede perder la cordura.

Responsabilidad La diplomacia criolla tiene un vergonzoso comportamiento frente a la crisis venezolana. La excusa de la no intervención en los asuntos internos del hermano país no es ya un buen argumento. Los miembros firmantes de la Carta Democrática se comprometiron a reaccionar en defensa de las libertades cuando se encontrara en peligro. Las condiciones están dadas para aplicar con rigor las sanciones que contempla este documento. No es momento de andar con medias tintas. Nuestra deuda de gratitud es con el pueblo y no con su abusivo gobierno.

#LAVERDADVERDAD No marchen hacia el Palacio Nacional La movilización ciudadana denominada la Marcha Verde es la versión local de un fenómeno global que ha llevado a millones de personas a manifestar su inconformidad a través de los pies. Los ciudadanos, recluidos en una desesperanzada apatía, decidieron reaccionar. Las calles son la plaza pública y las caminatas el discurso de la indignación. El mundo ofrece un variopinto catálogo de protestas de este tipo. El resultado de este empoderamiento ciudadano va desde el derrocamiento de dictaduras hasta la activación de los sistemas de justicia en contra de la corrupción. La primavera árabe es una muestra de los primero; y Brasil, de los segundo. La democracia, que por defi-

nición fue siempre el gobierno del pueblo por el pueblo, en la práctica se convirtió en un sistema controlado por actores políticos y empresariales, que se aprovecharon de los bienes colectivos para convertirlos en patrimonios particulares. Los representantes de los intereses del pueblo se convirtieron en representantes de sus propios intereses. La importancia de estas manifestaciones radica en su capacidad de ejercitar la participación directa de las masas en la dirección de los asuntos públicos. La marcha es un mecanismo de votación después del voto. Los pies son boletas que marcan la preferencia de las masas en asuntos de interés nacional. El pueblo decidió hacer oír su indignación en el tema de

la degradación ética de la vida pública. Las movilizaciones marcan el principio del fin de la tolerancia social a la impunidad y la corrupción. La responsabilidad de las personas o grupos de articuladores es grande. El prestigio de las movilizaciones viene dado por su carácter cívico y apartidista. El mantenimiento en el tiempo de esa expresión depende de la conservación de su naturaleza. Las movilizaciones regionales han mostrado una fortaleza sin precedentes en materia de manifestación ciudadana fuera de los partidos políticos. La convocatoria de una movilización nacional el 16 de julio es un momento de extrema delicadeza. Ese día quedará en la historia si se logra reunir de manera masiva una expresión

de todas las clases sociales exigiendo el fin de la impunidad y de la corrupción. La única condición es que todo debe suceder sin el menor asomo de violencia o cualquier tipo de alteración del orden público. La manifestación pacífica de la indignación será una muestra de la superioridad moral del movimiento. La decisión más importante que falta por tomar es la del destino final de los que marchan. Los verdes deben evitar la tentación de elegir el Palacio Nacional como destino. La segura represión que se desataría representaría una derrota colectiva, porque una marcha abusada y un gobierno desacreditado por la represión no podrían actuar de una forma socialmente constructiva. No marchen hacia el Palacio Nacional.

CEO: &ėđåĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ COO: GåáĤė "ÿûıåĤėÑ Ʉ Editor en Jefe: Hernán Cájas Ʉ Gerente de Informática: /ėĨç åČÿė ĤåĨ Ʉ Gerente de Distribución: ÑĒÿåČ ıÑĤĮå Ʉ Gerente de Producción : Rafael Tatis Ʉ Ventas: GÑĮĤÿÝÿÑ NıåĤė Ʉ Editor de Nacionales: 7ÑĒÑıĤÿ /ėĤûå Ʉ Office Manager: Karen Lockhart Ʉ Ventas: ĺåĒĮÑĨɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Marketing: đÑĤĊåĮÿĒûɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Editorial: åáÿĮėĤÿÑČɝđåĮĤėĤáȩáė Ʉ Web: www.metrord.do Metro RD es un diario de Metro Internacional. Se ubica en Calle Higuamo #15, Urbanización Los Ríos, Santo Domingo. Teléfono: 809.227.7673 (Ventas: 314 ó 327)



www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

LAS REDES

06

Ni LeBron pudo quedarse con las #NBAFinals esta semana #AngelRondon

#NBAFinals

#14deJunio

Lunes. El traslado de #AngelRondon a Najayo lo conviertió en tendencia logrando más de 3,427,804 impresiones y un alcance de 2,301,569 cuentas. Un 61% fue contenido original y un 36.5% Rts. Hombres y mujeres opinaron a la par en un 90% hombres y un 10% mujeres. .

Martes. #LasFinales de la NBA #NBAFinals, #KevinDurant y #LebronJames fueron las tendencias que primaron desde la noche del lunes hasta el martes en Twitter. El Juego final fue toque de queda internacional y tuvo un alcance superior a todas las demás tendencias con 45,821,590 impresiones y un alcance de 27,804,091 cuentas. En este caso un 89% del contenido original y un 11% Rts. Los hombres interactuaron más en un 94.8% frente a un 6% de mujeres..

Miércoles. La efeméride del #14deJunio fue la tendencia de mitad de semana. La gesta patriótica tuvo más 2,779,983 impresiones y un alcance de 1,895,482. Un 26.7% de las publicaciones son originales frente a 70% Rts. Los hombres compartieron más en un 66.1% mientras las mujeres en un 39%. s.

#LebronJames

Jueves. El desfile de la NBA y la emoción del “echavaineo” de los fanáticos convirtieron a #LebronJames en tendencia gracias al sinnúmero de comentarios respecto a su desempeño. Lebrón obtuvo 3,755,325 impresiones. Un 72% de las publicaciones fueron originales y un 28% Rts. Los hombres dominaron en un 97.4% frente 2% mujeres.

#BarrioVerde

Sábado. La marcha de verde de los barrios de Guachupita, la Ciénaga y los Guandules inicia desde el sábado. La etiqueta #BarrioVerde con más de 2,824,307 impresiones yun alcance de 1,600,528 cuentas. Un 7.9% fueron publicaciones originales y 90.6% rts. Sobre el tema opinaron más los hombres en un 93.4% % frente a 6.6% de mujeress.

Estadística. Más de 265 periodistas de 35 países cubrieron las Finales de la NBA y 1.300 millones de personas la siguieron por las redes sociales.

GISELA PAREDES @giselaparedesa

#CosasDeRedes Los estelares de la NBA con más seguidores en las redes sociales hasta febrero de 2017 son: LeBron James (86.611.640) Dwyane Wade (34.077.856) Stephen Curry (32.283.269) Kevin Durant (26.642.263) Carmelo Anthony (22.043.032) Chris Paul (21.201.805) Russell Westbrook (15.589.170) Dwight Howard (15.477.354) Kyrie Irving (14.103.360) Derrick Rose (13.233.256)

#VisitasSorpresas

Viernes. @PresidenciaRD se las arregla para colocar nueva vez el tema de las #VisitasSorpresas con un conglomerado de publicaciones estadísticas y experiencias de los beneficiados. La etiqueta tuvo más de 1,270,404 impresiones y un alcance de 958,429 cuentas. Sobre el tema 17% del contenido era original y un 85.7% Rts. Los hombres opinaron más en un 79% frente a un 21% de mujeres.

#MarchaVerde

Domingo. La tendencia #MarchaVerde se posiciona por encima de #BarrioVerde con más de 1,970,346 impresiones y un alcance de 1,205,449 cuentas. Sobre el tema 39% fueron originales y 58% Rts. Los hombres dominaron el tema en un 72% frente a un 28% de mujeres..


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

NOTICIAS

07

Directora de escuela alega que agresión a alumno fue en otro lado Violencia. Cinco niños apuñalaron a un compañero de escuela en Sabana Perdida.

Manuscrito firmado por madre del menor descargando a la escuela del hecho.| / FUENTE EXTERNA

Luego que este medio denunciara que un menor de 14 años fue apuñalado por compañeros de su escuela cuando estuvieron fuera del recinto, la directora del plantel decidió ofrecer otra versión del hecho. Maribel Gómez, directora de la escuela Juan Pablo Duarte en el sector Sabana Perdida en la provincia Santo Domingo, se comunicó con la redacción de MetroRD para expresar que aunque el hecho ciertamente sucedió, ocurrió muy distante del plantel, a lo que denunció Esther De León Contreras, tutora y quien reside con el menor. Sobre nuestra denuncia de no haber informado al Distrito Escolar, la señora Gómez manifestó que no había notificado al distrito a través del correspondiente informe, porque Guillermina de León

Contreras, madre del menor, había firmado un documento donde descargaba al centro escolar del hecho, y que debido a esto no lo consideró necesario. “Nosotros notificamos al distrito las cosas que pasan dentro de la escuela o alrededor”, explicó Gomez al ser cuestionada sobre porqué a diez días del incidente no habían notificado la situación al Distrito Escolar correspondiente, en este caso, el 10-02. “La madre procedió de manera civil, y por eso fue que no lo hicimos”, soslayó la directora. Respecto a la actuación de las docentes que auxiliaron al niño, la directora niega que se llevó a su casa herido, y sostiene que lo llevaron al hospital porque no se pudieron contactar con ningún pariente y que luego de atendido, lo llevaron a su casa, contrario a la versión de la tutora, tía del niño apuñalado. Anterior Se recuerda que un menor de 14 años, del cual se omitió el nombre por razones legales, fue apuñalado con una Educación

botella, por compañeros de su escuela, por supuestamente tener diferencias con una pelota de baloncesto. Tras una disputa entre los jóvenes, los victimarios lo esperaron al salir del centro y, con un cuello de botella, le propinaron seis heridas entre la espalda, la mano derecha y el rostro. El niño se encuentra en proceso de recuperación y le serán brindadas las atenciones psicológicas para que supere la trágica situación por la que atravesó. Con relación a los cinco victimarios, dos de ellos hasta ahora la escuela y la fiscalía de niños, niñas y adolescentes del ensanche Ozama desconocen su paradero. Este años escolar 20162017 se han presentado varios casos de violencia entre estudiantes, todos compartidos en las redes sociales y, en lagunos casos, llegando a consecuencias mayores. Se recuerda el suceso de un estudiante de 18 años que propinó varios golpes a una compañera de clases de 15 años porque él insitía en que ella se moviera de lugar y ella se negaba hasta tanto Cooperación

la maestra lo indicara. Segundos después el joven agredió violentamente a la menor y por eso guarda prisión preventiva, aunque luego confesó su arrepentimiento. También se conoció el caso de un alumno que agredió a su maestro porque éste lo comparó con un animal de forma peyorativa, símil que no toleró el alumno y reventó de rabia contra el docente. Ambos fueron amonestados. Fueron tantos los casos que el Ministerio de Educación tuvo que intervenir desde su titular Andrés Navarro llamando la atención de los estudiantes y los docentes por afectar la cultura de paz que, según él, se vive en las escuelas. A partir de mañana inicia un foro nacional donde los estudiantes y el ministro Navarro debatirán las acciones a tomar para mantener la armonía en las aulas, aunque el estudiante de Sabana Perdida ya no sienta que se pueda hacer mucho si sus agresores siguen impunes.

MARTIN ADAMES martin.adames7@gmail.com

Abinader

“Dinero de caso Odebrecht debería invertirse en barrios”

Debatirán situación de las escuelas en RD

UASD y Rusia firman acuerdo

Respalda a los productores de leche

El movimiento Marcha Verde propuso que el dinero recuperado de las supuestas sobrevaluaciones, los sobornos y financiación ilegal de campañas electorales por parte de la constructora brasileña Odebrecht, se invierta en los barrios y comunidades más pobres del país. Durante un recorrido de concienciación y calentamiento que realizó en las barriadas de la capital Guachupita, La Ciénaga y Los Guandules, sus dirigentes aseguraron que, según sus cálculos, solo con las sobrevaluaciones de Punta Catalina podrían resolverse problemas fundamentales de salud, educación, agua potable y espacios recreativos en esos y otros barrios importantes del Distrito Nacional. En ese sentido, el colectivo exigió al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, profundizar y acelerar las investigaciones para que la Justicia pueda devolver al pueblo dominicano los fondos robados por

El ministro de Educación, Andrés Navarro, debatirá a partir de este martes con estudiantes de toda la geografía nacional para conocer inquietudes y propuestas sobre la marcha del sistema educativo, a los fines de implementar acciones para mejorar la calidad de la educación. En el marco del “Foro nacional estudiantil por una cultura de paz”, que se desarrollará desde el próximo martes 20 hasta el jueves 22, Navarro se sentará cara a cara con los alumnos para que estos puedan reflexionar, analizar y aportar ideas y alternativas de solución a las situaciones que afectan el sistema escolar. “Los estudiantes merecen ser escuchados como protagonistas en este proceso de reformas y cambios que se lleva a cabo en el marco de la ‘revolución educativa’ que impulsa nuestro presidente Danilo Medina”, dijo el funcionario. METRORD

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y su homóloga Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN University) anunciaron que desarrollarán programas de cooperación en las áreas de ciencias jurídicas y políticas y de humanidades, así como la ejecución de planes de estudios de maestrías y doctorados. Estas iniciativas académicas se llevarán a cabo en el marco de un convenio entre ambas universidades, ratificado por los miembros de la delegación de la UASD que visitó la RUDN University en Moscú, integrada por los decanos Antonio Medina, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y Ramón Rodríguez, de la Facultad de Humanidades, y rubricado a su vez por Larisa Ivanovna Efremova, vicerrectora de Relaciones Interinstitucionales de la academia rusa.

El dirigente opositor Luis Abinader expresó su respaldo a la lucha de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (Aproleche) para que el Gobierno atienda sus reclamos de facilitar la producción del sector y regular la comercialización de leche a granel. El economista y ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) resaltó que la leche es un componente básico de la seguridad alimentaria y la nutrición del pueblo dominicano, especialmente los niños y los envejecientes, por lo que en vez de indiferencia y obstáculos, lo que deben recibir los productores es apoyo e incentivos del Gobierno. Subrayó que como otros sectores, los ganaderos son víctimas de importaciones.

Odebrecht y su larga lista de aliados en el Gobierno, el Congreso, los partidos políticos y el sector empresarial. Marcha Verde agregó que con los sometimientos que hasta el momento ha hecho la Procuraduría no se recuperaría ni una tercera parte de los miles de millones de dólares que podrían estar envueltos en el proceso, por lo que espera que la lista de los involucrados se amplíe en los próximos días. “Seguiremos en los barrios, movilizando y organizando a los sectores populares hasta que se investigue al presidente Danilo Medina, a los expresidentes Leonel Fernández e Hipólito Mejía y a todos los ministros y altos funcionarios que negociaron con Odebrecht”, dijo el colectivo en un documento público. De manera específica, los dirigentes locales de la Marcha Verde plantean la recuperación del dinero supuestamente robado para terminar la reconstrucción del hospital

Luis Eduardo Aybar (Morgan) y crear oportunidades de vida para los jóvenes de la zona. El recorrido por Guachupita, La Ciénaga y Los Guandules sirvió para convocar a los residentes de estos sectores a la marcha nacional que se realizará el domingo 16 de julio en el Distrito Nacional. Los dirigentes locales de la Marcha Verde explicaron la logística que se usará en la zona para que niños, jóvenes, adultos y adultos mayores puedan asistir de manera cívica y ejemplar a la que será, destacaron, la más importante movilización del colectivo desde su surgimiento en enero pasado. La semana pasada la marcha se realizó en San Pedro de Macorís con la presencia de miles de personas que se movilizaron desde distintos puntos del país, especialmente desde el Este y zonas aledañas. Antes de eso se hizo la caminata en Azua, San Francisco de Macorís y Santo Domingo, el mismo lugar donde se repetirá el mes entrante. EFE

METRORD

METRO


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

MUNDO

08

Los centristas de Macron barren a la oposición Muere torero español tras sufrir una cornada

El torero español Iván Fandiño murió este sábado en el hospital de Mont-de-Marsan, en el sudoeste de Francia, donde había ingresado tras sufrir una grave cornada durante una corrida en la localidad de Aire-sur-l’Adour, según una fuente médica. Una fuente médica independiente indicó que el torero, después de haber sido tratado en el bloque quirúrgico de la plaza de toros de Airesur-l’Adour, sufrió dos paradas cardíacas en la ambulancia y que murió a su llegada al hospital. El diestro de 36 años resulÁfrica

Al menos tres muertos en Mali en ataque a complejo frecuentado por extranjero Al menos tres personas han muerto ayer en un ataque contra un complejo turístico frecuentado por extranjeros en la periferia este de Bamako, según informaron a Efe fuentes policiales de Mali.

tó herido mientras le hacía un quite a uno de los toros de su compatriota Juan del Álamo. Al querer ejecutar un pase, sus pies se enredaron en su capote, trastabilló y cayó al suelo donde sufrió una cornada en un pulmón. Antes, en su primera actuación de la tarde, había cortado una oreja. El torero vasco, originario de Orduna, cerca de Bilbao, había sido invitado a las corridas de las fiestas de Aire-surl’Adour, con Juan del Álamo y el francés Thomas Dufau, para lidiar toros de la ganadería española Baltasar Ibán. AGENCIAS Según estas fuentes, las víctimas son soldados de la fuerza multinacional en Mali (Minusma), que se encontraban fuera de servicio en el lugar conocido como Kangaba, un complejo de ocio muy popular en los fines de semana y que cuenta con un buen servicio de seguridad. Las fuerzas especiales malienses, asistidas por cascos azules de la Minusma, tienen rodeado todo el perímetro donde se sitúa el complejo turístico, de unas 10 hectáreas, mientras que los atacantes parecen haber buscado refugio en una colina dentro del complejo. EFE

El presidente. Culmina con la victoria en las legislativas la transformación del paisaje político francés Con su promesa de renovación de la vida política y una batería de reformas, el movimiento del presidente centrista Emmanuel Macron obtuvo ayer una mayoría absoluta abrumadora en las legislativas en Francia, donde la oposición quedó malherida. La República en Marcha (LREM) de Macron, creado hace poco más de un año, barrió a los principales partidos históricos de izquierda y derecha con entre 355 y 425 escaños de 577, muchos más de los 289 necesarios para la mayoría absoluta, según las estimaciones preliminares publicadas por los institutos de opinión. Esta victoria se ha visto empañada por un índice récord de abstención en este tipo de

comicios. La victoria anunciada del partido del presidente, junto con un desinterés creciente por la política, ha disuadido a muchos votantes de acudir a las urnas. La metamorfosis en la Asamblea Nacional saltará a la vista: la mitad de los nuevos diputados no han ocupado nunca cargos electos y proceden de la sociedad civil, habrá muchos más jóvenes y mujeres, y una mayor diversidad étnica. En opinión del profesor de Derecho Constitucional Didier Maus, “se tiró todo lo que representaba un sistema anterior y se está intentando otra cosa”. Estas elecciones desembocan en “la mayor renovación del elenco político desde 1958 y quizá 1945”. El presidente más joven de la historia de Francia -tiene 39 años- y prácticamente desconocido hace apenas tres años se ha fijado como prioridad reformar el país de cabo a cabo con un abanico de propuestas socioliberales. AGENCIAS

El presidente más joven de la historia de Francia METRO

Portugal decreta tres días Londres. La torre de luto por incendio que incendiada estaba revestida dejó más de 60 muertos con material prohibido Un inmenso incendio forestal dejó al menos 62 muertos, muchos de ellos calcinados en el interior de sus vehículos, y decenas de heridos en el centro de Portugal, donde ayer los bomberos seguían luchando contra las llamas. Cerca de 900 bomberos y 300 vehículos combatían por la tarde el fuego que se declaró el sábado en la localidad de

Pedrogao Grande, a unos 50 km de Coimbra, en la región de Leira, para extenderse después rápidamente por varios frentes. Según un nuevo balance anunciado por el secretario de Estado del Interior, Jorge Gomes, el incendio dejó 62 muertos y más de 50 heridos, entre ellos ocho bomberos.

Al tiempo que este siniestro se está convirtiendo en una crisis de dimensiones políticas para May al no haber visitado inmediatamente a las víctimas, su ministro de Economía, Philip Hammond, profundizó la situación al admitir hoy que el material utilizado en el revestimiento que tenía el

edificio -con polietileno, según los medios,- está prohibido. El inmueble, ubicado al oeste de Londres y en el que vivían entre 400 y 600 familias, se incendió con rapidez, lo que dificultó la evacuación de los residentes y muchos de ellos quedaron atrapados. EFE

AGENCIAS

Es una de las mayrores tragedias que ha vivido Portugal afp

Torre Colombia. Busca responsables de atentado que dejó tres muertos en Bogotá Colombia buscaba ayer a los responsables del atentado de la víspera en un centro comercial de Bogotá que dejó tres muertos y nueve heridos, incluida una ciudadana francesa, a dos días del fin del desarme de las FARC, principal guerrilla del país. Las autoridades de Co-

lombia investigan “tres hipótesis concretas” informó elpresidente Juan Manuel Santos y anunciaron que se tomó la decisión de ofrecer “una recompensa de 100 millones de pesos (unos 33.600 dólares) por información sobre los responsables. AGENCIAS


CAPTURA EL ESPÍRITU DE LA ISLA DE PASCUA Los ganadores de nuestro concurso anual de fotografía hicieron de las suyas en la increíble Rapa Nui. Acá te mostramos sus mejores instantáneas PÁGINAS 9 A 15


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

PLUS

10

MPC: ganadores en el paraíso Los cuatro ganadores del concurso de fotografía más grande del mundo, Metro Photo Challenge, viajaron a la Isla de Pascua, en medio del Océano Pacífico. Ahí se encontraron con un paisaje paradisiaco que pudieron plasmar en sus fotografías. El viernes 12 de mayo, a mediodía, aterrizaron los ganadores del Metro Photo Challenge 2016 en una de las islas más místicas que se pueda imaginar: la Isla de Pascua. Ahí los esperaban collares de flores, un sol radiante y una sonrisa en la cara para empezar esta experiencia increíble de 5 días conociendo este lugar único y mágico. Entre los ganadores estaban Marco Cortese, de Italia; Elena Gontarenko, de Rusia; Ricardo Takamura y Ruy Barros, ambos de Brasil. Saliendo del aeropuerto y tras llegar al hotel, los ganadores tuvieron una hora para organizar sus cosas y partir a su primer tour fotográfico en la isla. Un pequeño recorrido por el pueblo y luego al museo Rapa Nui, donde nuestro guía les contó un poco de la historia de la isla. Luego visitaron la escuela de música y arte Toki, totalmente sustentable con el medio ambiente que hoy tiene más de 70 niños que estudian gratuitamente. Después de un día cansador, una cenar con una maravillosa vista al atardecer donde el equipo siguió capturando espectaculares tomas en el complejo arqueológico de Tahai. Ahí se encontraron tres Ahu o plataformas ceremoniales con Moais. El día siguiente, tras un reparador descanso, la consigna fue recorrer desde temprano, introduciéndolos en esta increíble cultura y su historia. Primero conociendo Te Pito Kura, (el om-

|RICARDO TAKAMURA

Un descanso con la playa Anakena al frente. |Elena Gontarenko

bligo del mundo) donde está el Moai más grande que se haya transportado y parado sobre su plataforma. Luego, un recorrido a la paradisiaca playa de Anakena, para disfrutar de esta mística playa y sus paisajes. Por la tarde, una visita al majestuoso lugar donde se construyeron los Moais: Rano Raraku. La cantera es el lugar más emblemático de la isla, donde se encuentran mas de 350 Moais en distintas etapas de trabajo, un lugar maravilloso y los ganadores lograron sacar increíbles fotografías. El tercer día hubo que madrugar para poder capturar la luz del amanecer en Tongariki, la plataforma de Moais más grande de toda la isla, donde el sol sale por detrás del volcán Poike e ilumina la plataforma. En la tarde una expedición en la

Los ganadores del Metro Photo Challenge 2016 se maravillaron con la gran cantidad de Moais, las famosas estatuas de apariencia humana. |MARCO CORTESE

playa para sumergirse en las cristalinas aguas del océano Pacífico y explorar las cuevas donde siguen viviendo los yorgos (hombres que se alejan de la sociedad para vivir en el campo de acuerdo a las pautas tradicionales de la isla, obteniendo sustento de lo que pueden cultivar y pescar). En el cuarto día fue seguir encantandose y llenarse con esta mística cultura: disfrutar de la ciudad, capturar los paisajes, rostros y la esencia de esta isla en fotografías. Por la tarde, una vistia a Ana Kai Tangata, una mítica cueva al lado del mar llena de pinturas rupestres en el techo, que cuentan la historia de la isla. Y luego, ver uno de los escenarios más bellos e impresionantes que se pue-

Pasaporte Metro “Isla de pascua, un cúmulo de sensaciones” PILAR PAROT Marketing Global

Cuando pensamos en un paraíso para sacar fotografías, ¡creemos que esta misteriosa isla lo es! Un destino remoto que consigue perdurar en el recuerdo como un lugar lleno de

den admirar en la Isla de Pascua: el gran volcán Rano Kau. La sensación de inmensidad y silencio, solo es interrumpida por el viento hace de éste un lugar perfecto para desconectarse y sacar fotografías. En la noche una cena en un local típico con una demostración de bailes Rapa Nui y la gran premiación, con diplomas, tótems, bailes y muchos recuerdos. Esa noche fue sagrada; después de la presentación los ganadores pudieron sacar fotografías de toda la isla, capturando imágenes espectaculares. El quinto día el destino fue Puna Pau, un volcán extinto que se convirtió en la cantera de donde se sacaba la piedra para los pukaos, o sombreros de los Moai. Luego, los viajeros llegaron a Ahu Akivi, una plataforma

magia y singularidad. Donde cada paisaje, cada rostro y cada momento te obliga a sacar tu cámara y capturar ese preciso instante. Rapa Nui es uno de esos viajes que inspiran un cúmulo de sensaciones, que rondan desde

con 7 Moais que a diferencia de todos los otros de la isla miran hacia el mar y no a espaldas de él como era habitual. Un presagio del último día, donde los ganadores pudieron disfrutar del pueblo, capturar sus colores y por la

sentirse en el verdadero paraíso hasta un misterio absoluto de una historia incierta. Cada momento en la isla fue mágico. Recordar las sonrisas y la alegría que tenían los ganadores cada vez que tomaban sus cámaras y capturaban los espectaculares paisajes fue muy reconfortante, porque ahí supimos que la decisión de que el premio del Metro Photo Challenge 2016 fuera un viaje a Isla de Pascua era la correcta. Un lugar paradisiaco con increíble cultura para sacar las más espectaculares fotos que se pudieran imaginar. ¡Disfrútenlas!

tarde emprendieron el largo camino de regreso a sus países, guardando todas estas experiencias con los mejores recuerdos y fotografías de otra inolvidable aventura del Metro Photo Challenge. METRO WORLD NEWS

Un mercado de recuerdos de la cultura local. |RUY BARROS



www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

RICARDO TAKAMURA BRASIL (GANADOR DE LA CATEGORÍA “VIAJEROS” DEL MPC 2016) “No tengo palabras para describir toda la atención y la dedicación que Metro ha puesto en esto para que cada momento de este viaje sea increíble. ¡Mis agradecimientos al equipo del diario!” Haber viajado a la Isla de Pascua ha sido una experiencia única en mi vida, empezando con el viaje a la isla que está a 3.700 kilómetros de Chile, considerada una de las más remotas en el mundo. El aterrizaje en un lugar tan lejano en el medio del océano nos hizo pensar sobre la vida. Es imposible entender la isla sin saber su cultura e historia. Estaba deslumbrado por el origen de los primeros nativos, por los Moais, las famosas estatuas gigantes que fueron esculpidas en las rocas del volcán Rano Raraku. Llamada por los nativos como Rapa Nui, Te Pito o Te Henúa, “el ombligo del mundo”, el lugar es una isla volcánica, sus paisajes son incomparables y mientras caminábamos por sus planicies, se ven los cráteres que están por toda la isla. Sus campos estaban llenos de flores amarillas llamadas “tipanie”, a veces sentimos como si estuviéramos caminando en otro mundo, y cuando finalmente visitamos uno de los principales volcanes de la isla, Ranu Kanu. Estaba seguro de que estábamos en un lugar único, y ahí, en la isla más remota del mundo, al filo del volcán, todo cubierto de flores amarillas, ¡pude sentir una paz increíble! LA MEJOR FOTO Es difícil escoger una foto entre tantas de un lugar tan lindo como este, pero considero que la foto de los Moais Ahu Tongariki con la luna saliendo detrás de ellos, y la Vía Láctea en el cielo es la foto más significante del viaje. Fue una experiencia transformadora reflexionar que las mismas estrellas que ilumnan el cielo hoy en día fueron las estrellas que hace algunos años fotografíe y que me llevaron hasta la Isla de Pascua. MI CONSEJO Mi consejo: fotografía con tus ojos y tu corazón, olvídate de la cámara por un momento. Y cuando estés en algún lugar interesante, antes de que empieces a fotografiar, mira a tu alrededor, siente, y, especialmente, conéctate. Y después usa tu cámara. Una fotografía emerge desde dentro de nosotros, y desde ahí se transmite a la cámara. ¡No es al revés!

PLUS

12


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

PLUS

13

ELENA GONTARENKO RUSIA (GANADORA DE LA CATEGORÍA “VIAJAR EN CASA” DEL MPC 2016) “Fuimos completamente absorbidos por el estudio de esta misteriosa isla” La expedición con todo incluido a la Isla de Pascua se transformó en un viaje lujoso con una rica serie de eventos, ¡y acompañada de un equipo de profesionales muy cálido! Todos los vuelos fueron hechos con las conexiones más convenientes. Nos quedamos en el mejor hotel 5 estrellas de la Isla de Pascua. Las comidas fueron en los mejores restoranes locales, con vistas panorámicas incluidas que hicieron aún mejor este maravilloso viaje. Habiéndonos desconectado de nuestras rutinas diarias, fuimos completamente absorbidos por el estudio de esta misteriosa isla por unos días. Hicimos fotos maravillosas en la mañana, en la noche… Estabamos sorprendidos por la gran variedad de colores de las olas del mar, los colores profundos del cielo, de los caminos, de la vegetación y de las flores todo el tiempo. La arquitectura de la isla es muy ecológica. Es hecha principalmente con productos ecológicos locales, casi sin esquinas agudas, sin rejas monótonas ni edificios. Todo es redondo, amplio, espacioso, acogedor, abierto. ¡Quedamos especialmente satisfechos por no haber tenido casi mosquitos o moscas! El clima estuvo genial, con una brisa cálida, un calor muy agradable y aguas cálidas del océano con una playa preciosa, en la que pudimos pasar una tarde y ver el hermoso atardecer. Nos las arreglamos para poder visitar muchas atracciones, hablar un poco con los locales, admirar los escenarios, descubrir los inmensos cráteres de lava, disfrutar del enorme océano y de las noches con infinitas estrellas. La gente de la isla estuvo genial: pudimos tomarnos fotos preciosas con ellos, que fueron muy cálidos, sinceros, preocupados y empáticos con nosotros y con los otros visitantes de la isla. Disfrutamos de la extraordinaria belleza de los amplios paisajes y tranquilas líneas de montañas y caminos. Hubo muchos rebaños de caballos salvajes que nos acompañaron durante un amanecer o que fueron poco a poco bloqueando el camino a los automovilistas, felices con cámaras. ¡El viaje ha superado incluso las expectativas más salvajes y fue agradablemente sorprendente en cada momento! ¡Así que el premio fue realmente un viaje soñado!


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

MARCO CORTESE ITALIA (GANADOR DE LA CATEGORÍA EL VIAJE DE MIS SUEÑOS) “Participé en este concurso, a veces por diversión y a veces solo por ponerme un desafío y ver dónde estaba. De todas formas, con este Metro Photo Challenge tuve la oportunidad de recibir un ‘pequeño’ premio especial: el viaje de mis sueños”. Rapa Nui, la isla de los Moais y de los misterios… es tan mágica y remota, 21 horas de vuelo y 40 considerando todo el viaje, pero fue inmediatamente pagado por la cálida bienvenida con el collar de flores como lo exige la costumbre local. A partir de aquí el viaje se hizo vivo. Tuve la oportunidad de ver el Gran Moai de Anakena y Tongariki de cerca, subir los volcanes Rano Raraku y Ranu Kao, observar las enormes olas del océano Pacífico, pasar a través de los caballos salvajes que aparecieron por sorpresa en el camino, estar despierto hasta las 3 y media de la mañana para fotografía la Vía Láctea esperando la salida de la luna. Todo lo que hicimos en este viaje fue realmente especial. Los lugareños al principio fueron bien fríos y poco amistosos. Pero después, con buenas maneras y hablándoles bien, podías sacarles una sonrisa y una foto. Las expectativas sobre este viaje eran muy altas, porque tuve el deseo durante muchos años de visitar este lugar. Y por todas las horas de viaje, estoy feliz de que todas las expectativas han alcanzado por la singularidad del lugar y por la perfecta organización de todo el viaje. Aprendí un montón sobre puntos de vistia culturales, fotográficos y personales. Conocí a alguna gente extraordinaria. Estuvimos hablando sobre fotografía, proyectos e ideas. Pienso que así es como nace la verdadera amistad. Este viaje me hizo pensar en un aforismo hecho por Mark Twain: “En 20 años más estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por la que sí hiciste. Así que suelta las amarras. Navega lejos de puerto seguro. Coge los vientos en tus velas. Explora. Sueña. Descubre”.

PLUS

14


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

PLUS

15

RUY BARROS (GANADOR DEL PREMIO ESPECIAL DE METRO BRASIL) “Fuimos completamente absorbidos por el estudio de esta misteriosa isla” Primero que todo, debo agradecer por la oportunidad que Metro me dio con este viaje fantástio a este mundo mágico y misterioso. La isla y su energía me voló la cabeza. Visitar Rapa Nui (Isla de Pascua), es como viajar a un cuento de hadas. Está llena de mitos, fantasías e historias. Los templos de los Moais, los volcanes extintos, los acantilados, la cultura, las cuevas y el cielo nocturno estrellado son atracciones indispensables para aquellos que disfrutan de la historia, la aventura y la naturaleza. No podemos dejar de hablar de su gente sencilla y acogedora, que se preocupa por este lugar sagrado. Una pequeña isla en medio del Océano Pacífico conocida por sus antepasados como “El Ombligo del Mundo”, llena de vibraciones positivas, sensaciones que te hacen parar y pensar en lo espléndida que es la vida, en la que siempre debemos estar en relación con la naturaleza. LA MEJOR FOTO: La fotografía que más me gustó fue la de dos niños sentados en la puerta de una casa, interactuando con una tablet. Ese momento me mostró cuán importante es la tecnología para conectar a las personas de las áreas más remotas con el resto del mundo. CONSEJO: Mi consejo es que no importa cuán lejos estén tus sueños, mientras tengas fe, los conseguirás. ¡Y no olvides tu cámara para conservar ese momento único!


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

SOCIALES

16

Empleados voluntarios de Claro en jornada de reforestación En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa Claro y el grupo de empleados que pertenecen a su programa Voluntarios en Acción (VEA), en alianza con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizaron jornadas de reforestación en Loma El Puerto de Villa Altagracia y el Parque Central Metropolitano de Santiago. Jordy Franjul, gerente de Relaciones Gubernamentales de Claro, manifestó que la empresa se siente comprometida con la protección de los recursos naturales del país. METRORD

UCSD realiza graduación de Postgrado y Maestría En un acto solemne, con la presencia de distintas personalidades del ámbito social y empresarial e invitados especiales, la Universidad Católica Santo Domingo realizó su “Septuagésima Primera Graduación Ordinaria”, donde fueron investidos 395 nuevos profesionales en Postgrado y Maestría. En esta importante actividad, que tuvo como escenario el Auditorio de la Casa San Pablo, los graduandos recibieron sus títulos que los acreditan como profesionales especializados en diferentes áreas del saber, lo cual les permitirá ejercer una mayor influencia en la búsqueda de una sociedad dominicana más desarrollada y justa. METRORD

#TeVimosEn Club Jeep realiza “Festival de Food Trucks” La temática de los Food Trucks en la República Dominicana continúa siendo un atractivo para las actividades familiares, por tal razón, el Jeep Club Dominicano realizó un festival dirigido a toda la familia. El primer Festival de Food Trucks se realizó en las instalaciones de Reid & Compañía y estuvo encabezado por ejecutivos de la empresa, los cuales hicieron énfasis en la importancia que tienen las actividades familiares y en como participar y consumir de este tipo de dinámicas, ayuda a otros. En el Festival de Food Trucks, los asistentes disfrutaron de las diferentes ofertas gastronómicas, juegos inflables, música, entrada de mascotas y animales, entre otros. Como parte de la oferta gastronómica, en este Festival del Jeep Club República Dominicana participaron The Proper, La Chalupa, Cultura Cervecera, Titi Delicias, Stavrous y La Pizzetta. METRORD


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

SOCIALES

17

Séptimo Torneo de Golf Lumen 2000 Durante un coctel, la Comunidad Siervos de Cristo Vivo Casa de la Anunciación anunció la celebración de la séptima edición del Torneo de Golf Lumen 2000, en las instalaciones del Cayacoa Golf Country Club, el domingo 2 de julio. Peter Garrido, miembro del comité organizador y de la Comunidad Siervos de Cristo Vivo, dijo que el propósito del torneo es obtener fondos para mantener abierta la Casa de la Anunciación, contribuyendo así a hacer realidad el sueño de su fundador el Padre Emiliano Tardif: Hacer de esta Casa de Oración un espacio que permita acoger dignamente a tantas personas de todos los estratos sociales que acuden diariamente a ella en busca de orientación espiritual. METRORD

Celebran Feria Inmobiliaria Jarabacoa 2017 Los jóvenes emprendedores Moshe Gil y Anna Fernández, presidentes de las empresas Real Estate Jarabacoa y La Aurora Real State, respectivamente, organizaron un coctel en el salón privado de Maya Café, para celebrar la Feria Inmobiliaria Jarabacoa, en la versión digital. El proyecto en la Web de la feria se lleva a cabo hasta el viernes 30 de junio, con el objetivo de promover de manera digital los proyectos de villas, apartamentos, solares, casas, así como locales comerciales e inmuebles individuales que tienen disponible y en construcción, así lo expresaron sus organizadores. METRORD

#TeVimosEn Cena-maridaje con vinos de Bodega Escorihuela El acogedor, ameno y exclusivo ambiente del restaurante argentino Patagonia Grill, fue el escenario idóneo para que la marca Señor Vino realizara una cena maridaje de cuatro tiempos denominada “Wine Pairing Experience” con los productos de Bodega Escorihuela como protagonistas de la noche. El evento contó con la participación de Renzo Monge, Export Manager de Bodega Escorihuela y tuvo a su cargo dirigir la cata especial con cada uno de los participantes de la cena, en la cuales tuvieron como anfitriones a Regina Henríquez y Braian Banus, propietarios de Señor Vino. METRORD


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

2 CULTURA Música

Ruth La Cantante en una gran noche para la salsa Ruth La Cantante se sumó la noche del pasado sábado a la corta lista de artistas dominicanos que llenan a capacidad Jalao, el nuevo centro de diversión de la Zona Colonial, donde presentó un homenaje a grandes artistas femeninas del género salsa. La cantante conocida como “La voz femenina de la salsa”, inició la descarga de éxitos y energía con un popurrí compuesto por “Yo viviré” (Celia Cruz), “Qué tiene ella” (Mimi Ibarra) y “Qué ganas de no verte nunca más” (La India), que pautó la senda por donde habría de recorrer el tributo. Con su particular estilo la cantante dominicana sorprendió a una parte del público que no había disfrutado de su talento en vivo, cuando interpretó “Cúcala”, emblema de La Reina de la Salsa Celia Cruz, entrega aplaudida hasta el delirio por los asistentes.

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

18

La gran fiesta de Maluma, Wisin... y Yandel El sábado en Altos de Chavón. El colombiano y el boricua demostraron que pueden sostener un show por sí solos Eran las 7:30 de la noche, faltaba una hora para el inicio programado del concierto del puertorriqueño Wisin y del colombiano Maluma, y las personas del staff de producción barrían litros y litros de agua desde el escenario. Quince minutos antes había comenzado una lluvia suave, donde solo los cojines eran necesarios para que cerca del millar de personas que había llegado hasta esa hora se cobijara. Minuto a minuto el aguacero se convertía en más intenso, los cojines ya no servían y se necesitaban improvisados paraguas hechos con fundas plásticas para capear la lluvia torrencial. Los peinados ya se habían desarmado, mientras los vestidos de color claro sufrían con el agua. Entre el público, el murmullo de una posible suspensión comenzaba a rondar, pero la producción estaba segura que lo peor ya había pasado. En backstage, Wisin y Maluma, acompañados por sus familiares más cercanos esperaban la hora señalada. Wisin además tenía una sorpresa tras bambalinas, su compañero de mil battalas: Yandel. A las 8:30 un DJ prendió al público con las canciones que más suenan en la actualidad, claro, muchas de ellas eran del propio Wisin y Maluma, con decenas de éxitos sonando actualmente en la radio y en las discotecas.

Maluma cautivó a su público, que va desde niños a adultos que bailaron y cantaron su música

Wisin al escenario Poco antes de que ingresara Wisin al escenario, a las 9 de la noche, la lluvia se había ido. Ahora el murmullo era otro, ¿podrían Wisin y Maluma, casi siempre acompañados en sus canciones, sostener un concierto como dos cantantes solistas? Wisin disipó rápido las interrogantes. A los 7 minutos de subir al escenario ya tenía a los más de cinco mil asistentes a Altos de Chavón entonando con fuerza “Yo no necesito vacaciones”, su gran hit en solitario desde su alejamiento de Yandel. Después de eso no lo nece-

La intérprete invitó al escenario a Chino Méndez y al ingeniero Johnny Mejía, para junto a ella entregarle una placa de reconocimiento a Milagros Hernández “La Loba”, una de las primeras voces dominicanas en el género salsa.

La aparición de Yandel para cerrar el show de Wisin fue la gran sorpresa/ GENTILEZA BRUGAL

sitó a él para cantar unos clásicos de antaño, ni a Carlos Vives para “Nota de amor”, ni a Jennifer López y Ricky Martin para “Adrenalina”, tampoco a Chris Brown. Su cuerpo de coristas cumplían esa labor de forma impecable y dejaban que Wisin hiciera lo suyo, ocupando todo el ancho de Altos de Chavón. El público, que mayoritariamente había ido a ver Maluma, no se sentó en ningún momento con el boricua, eso que lo mejor estaba por venir. Con poco menos de una hora en el escenario Wisin se fue a bambalinas. La luz se apagó y de inmedito sonó fuerte el “otra, otra”. Unos minutos después se escuchaba fuerte por los parlantes “Llegaron los líderes”, mientras las pantallas gigantes, que funcionaron a la perfección, reproducían imágenes de los tiempos de Wisin y Yandel. La “W” y la “Y” se multiplicaban en las pantallas, era el turno de Yandel junto a Wisin, la dupla histórica del reggettón que se niega a separarse. Si Wisin pudo sostener un concierto solo, Wisin y Yandel están para cantar horas juntos. Fue el cierre perfecto con canciones que hicieron bailar a una generación anterior, pero que suenan igual o mejor hasta hoy. Wisin se mostró cautivado con el público de Altos de Chacón, aunque varias veces agradeció “estar en Santo Domingo”, agra-

/ GENTILEZA BRUGAL

decimientos que luego repetiría Maluma. El público les perdonaba todo, por algo habían aguantado estoicos el aguacero. Era el turno de Maluma. Se sube Maluma, vuelve la lluvia El temor por Maluma, el colombiano de 23 años, era el mismo que por Wisin. Decenas de éxitos sonando, pero la mayoría con colaboración. Ya había tenido algunas críticas en el Festival de Viña del Mar por la dificultad de montar un show en solitario, pero el sábado en Chavón demostró que puede lograrlo. También muy bien acompañado por su staff de coristas, y alargando algunas canciones con ayuda del público, hizo bailar a Altos de Chavón, que también tenía centenares de niños que hasta lloraban por él. Los menores demostraron ser los más fanáticos, incluso cantando algunos temas que aún no son éxito, pero que de seguro van camino a convertirse. Por algo es el “Rey Midas” de la música urbana latina y otros grandes exponentes le piden coolaborar. El sábado, sin Shakira y Ricky Martín, puso en el escenario “Chantaje” y “Vente pa acá” haciendo olvidar que faltaban sus partners. Pasó “Sin contrato” y varios de sus éxitos y guardó lo mejor para el final. Con la lluvia cayendo de forma torrencial entonó “Felices los 4”. La hora y

Wisin sostuvo su concierto en base a canciones en solitario, con Yandel y colaboraciones. / GENTILEZA BRUGAL

el agua no fueron impedimento para que el público bailara y cantara, ya olvidando que había sido en vano su paso por el salón o que se había arruinado su vestido nuevo en la primera postura. El show terminó en grande cuando en el “bis” cantó la polémica canción “Cuatro babys”, acusada por movimientos feministas en algunos países, pero hit en todo el mundo. En Chavón se hizo acompañar por el boricua Noriel, quien también le ayudó a interactuar con el público, el mismo público que terminó en llamas bajo la lluvia. Después de eso no necesitaban vacaciones, estaban felices los cinco mil. METRORD


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Música. Festival “Feísimo IV” regresa el sábado 29 de julio

Acroarte considera que Amparo Preventivo en su contra es un absurdo judicial Entidad. Asegura que los 14 demandantes no hacen vida en el gremio, porque desde hace años no pagan cuotas ni asisten a las asambleas para tener derechos de miembros activos.

Desde las 5 de la tarde del sábado 29 de julio, en las instalaciones de La Espiral 313, ubicado en la calle Las Mercedes No. 313, de la Zona Colonial de Santo Domingo, se realizará la cuarta edición del “Festival Feísimo”, el cual expondrá lo mejor del punk, hardcore y metal latinoamericano. Esta vez, desde Panamá vendrá la banda ITALICS, y por tercera ocasión vendrá “Un final fatal”, desde Puerto Rico. Ambas agrupaciones compartirán tarima junto a otras bandas de la isla como “Zero”, “Horns”, “También Yo” y “Eternal”, desde Santiago. Cruzando las barreras del idioma ITALICS es una banda punk rock panameña con canciones intensas con letras inspiradas en Darby Crash, Dostoevksy, las cuales según cita la nota de prensa “harán cuestionar hasta tu propia identidad con una descarga enérgica musicalmente”. En octubre de 2015, la banda presentó

su disco debut “Neon Black”, el cual contiene 13 temas. Para este disco incluyeron los videoclips de los temas “Elephant Duel” y “Healthscare” con rotación significativa en Centroamérica. Mientras que la música de “Un Final Fatal” sobrepasa los límites del género e incorpora elementos del punk progresivo y el post-hardcore, por lo que prometen que vendrán con un show totalmente prometedor. Sorpresas y tours En el evento habrá sorpresas, tours desde el interior, venta de mercancías tanto de bandas locales como internacionales; una puesta en escena de alto nivel y especiales “feos” en el bar. La entrada al festival tiene un costo de 300 pesos por persona. Para más información sobre los tours de Santiago y San Francisco seguir las redes del festival en Instagram y Facebook: @festivalfeisimo.

19

A través de un comunicado de prensa, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) informó que estará representada por los abogados Cándido Simón y Edwin Feliz en la audiencia del Amparo Preventivo, que consideró un absurdo judicial, presentado en su contra por un grupo de personas que reclaman el derecho a voto en las elecciones de ese gremio, a celebrarse este sábado 24 de junio. La entidad que preside Jorge Ramos expone que sorpren dentemente los demandantes acuden a un tribunal sin antes haber presentado reclamo alguno a esta Institución, pese a que fueron informados de la resolución 01-15, la cual ninguno de ellos impugnó.

Los demandantes han sometido ante el tribunal al Comité Ejecutivo y a la Junta de Elecciones de Acroarte, por alegada violación de sus derechos, argumentos que refutarán en la audiencia de hoy, lunes a los abogados Cándido Simón y Edwin Feliz, que representan al gremio que agrupa a periodistas y comentaristas de espectáculos. La audiencia ha sido fijada para hoy lunes, a las 10:00 a.m., en la Cuarta Sala de lo Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, donde los demandantes encabezados por Euri Cabral y Marino Ramírez, pretenden lograr que se le reconozca el derecho al voto, reservado solo para los miembros activos, de acuerdo a los artículos 14 de los Estatutos de Acroarte. El referido artículo 14 es preciso cuando establece que los miembros activos: “Son aquellos que están al día en el pago de sus cuotas, que hayan asistido a las tres últimas asambleas y participen con regularidad en las actividades que convoque la institución”. Los Estatutos, en su artículo 21, que refiere a los Deberes de los miembros de Acroarte dice: a) Estar al día con el

pago de sus cuotas, b) Asistir a todas las Asambleas; e) Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos; f ) Respetar las decisiones legítimas de las Asambleas y los organismos de directrices de Acroarte y g), respetar la decisiones de la mayoría expresada mediante el voto. Acroarte mediante este comunicado, establece que ninguno de los demandantes cumple con tales requisitos para merecer el derecho a votar, como si lo tienen los miembros que los han cumplido durante estos años, como será demostrado en el tribunal por los referidos abogados. De lo anterior, se desprende que la acción judicial contra Acroarte es un absurdo, pues los demandantes pretenden, además, que mediante la misma un tribunal lo premie permitiéndole el voto, pasando por encima a la resolución 0115, sometida a una Asamblea de miembros, el 3 de octubre de 2015, por el Comité Ejecutivo y aprobada por ésta en la que se resuelve lo siguiente: “Que hasta tanto dichos miembros no se pongan al día cumpliendo con los requisitos y con los deberes para con la institución, pasan a catego-

Ballet. Academia Anna Pavlova presentará “La Dulcería de Don Pirulín” en Bellas Artes

METRORD

Música. Presentan concierto “Marcados por Amor” Entre luces multicolores, buen sonido, voces angelicales y una atmósfera celestial, un concurrido grupo de jóvenes disfrutó en las instalaciones del Centro Cristiano Campamento de Jehová (Cecricje) del concierto Marcados por Amor. La actividad marcó el inicio del tours prelanzamiento del ministerio Marcados por Amor (MAP), al tiempo que sirvió de espacio para que los talentos juveniles de Cecricje, Mayrin García, Isabella Montero y Mabel Suero, mos-

rías de miembros pasivos, tal y como establece el artículo 15 de los Estatutos, por lo que pierden sus derechos de militantes activos, quedando sin derecho a voz ni voto en la toma de decisiones”. Esta resolución entró en vigencia el 15 de febrero de 2016 y lejos del proceso electoral en curso en Acroarte y está firmada por su presidente y los miembros del Comité Ejecutivo, Jorge Ramos; presidente; Abel Rojas vicepresidente; Ulises Jiménez, secretario; Carmen Heredia, Finanzas; Napoleón Beras Prats, Educación; José Nova, Internacionales; Francis Mesa, Relaciones Públicas y Protocolo; Yamiras Taveras, Asuntos Regionales y Carmelo Muñoz, Asuntos Sociales y Recreativos. En su declaración emitida ayer domingo, Acroarte recuerda que como organización sin fines de lucros, esta se rige por la ley 122-05, que en su artículo establece que todo asociado de este tipo de gremio tiene el deber, entre otras obligaciones: “Pagar cuotas y otras aportaciones con que arreglo a los Estatutos puedan corresponder a cada socio; así como: “Cumplir el restos de la disposiciones que resulten de las disposiciones estatutarias”. METRORD

traran ante el público presente sus dones de canto. Durante su participación, Mabel Suero interpretó por primera vez un tema de su autoría, titulado “Para Mí”, letra que inspiró en el amor que siente por Dios, según expresó. A través del mensaje de salvación y amor de Jesucristo, Miguel Rodríguez, director de MAP Studios, llamó a los asistentes a forjar una generación apasionada por Dios. También, la novel cantautora Yrene Tejeda presentó su sencillo “Te Vi”. METRORD

La Academia de Ballet Anna Pavlova que dirige la coreógrafa Anna Karina anunció el estreno del espectáculo “La Dulcería Don Pirulín”, una producción artística dirigida a toda la familia que se presentará del viernes 23 al domingo 25 de este mes en el Palacio de Bellas Artes. De acuerdo a la nota de prensa, “La Dulcería de Don Pirulín” reunirá en el escenario a más de 100 bailarines, y conta-

rá con las actuaciones protagónicas de los bailarines Miguel Lendor (Papachi) que encarnará a Don Pirulín y Keny Ariesky quien se meterá en la piel del Brujo. Esta producción llena de magia y colorido que deja un mensaje positivo al público, está basada en el cuento original de la destacada coreógrafa y directora de la escuela Anna Karina Cuello. “Nos complace poder presen-

tar un espectáculo en el cual el público tendrá la oportunidad de apreciar el talento que se está formando en nuestra Academia Anna Pavlova”, afirmó Ana Karina Cuello. Al referirse al texto del espectáculo Ana Karina detalló: “Don Pirulín era un personaje muy conocido y querido entre chicos y grandes por vender los dulces más deliciosos del pueblo en una pequeña dulcería, que él mismo atendía

con esmero. Un día, llegó al pueblo un raro personaje que miraba de forma muy extraña a Don Pirulín y a su “Dulcería”. Era un viejo malvado que hace tiempo se había retirado a vivir en las montañas ya que su trabajo en el pueblo no tuvo éxito. Es un espectáculo muy divertido que disfrutarán grandes y chicos”, comentó al referirse al espectáculo. Para asistir La función del viernes 23 de junio será a las 7:00 p.m. y las del sábado 24 y domingo 25, a las 6:00 p.m. Las boletas están a la venta en Uepa Ticket, Palacio de Bellas Artes y Academia de Ballet Ana Pavlova. El precio por persona en platea a RD$800.00 y balcón a RD$600.00. METRORD


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

CULTURA Y ESPECTÁCULOS

20

Pochy Familia rememora sus éxitos en el “Coco reencuentro” Como en su época dorada, Pochy Familia y la Coco Band causaron euforia en la celebración de su 30 aniversario, un concierto a casa llena realizado en Hard Rock Café, donde el público cantó y bailó al ritmo de sus canciones. A las 11:30 de la noche subieron al escenario Frankie Arias y Julio Clemente, quienes hicieron un breve recuento de la historia musical de la Coco Band y de inmediato llamaron a Henry García, José Veras, Rafy Días y al propio Pochy Familia, quien dio la bienvenida con el merengue “Los hombres feo”. Con este merengue se encendió todo el lugar y la mayoría se paró de sus asientos a bailar. Se trató de un concierto bailable en el que Pochy Familia fue cantando sus canciones y la gente pidiendo sus favoritas. “El cacú”, “La seca”, “El boche”, “El domingo”, “A mí qué me importa”, “La peliona” y “La faldita”, fueron parte de las casi 30 canciones que Pochy Familia y su grupo inter-

pretaron en esta actividad, que estuvo bajo la producción general de Amable Valenzuela y la artística fue responsabilidad de Mariano Lantigua. La primera sorpresa de la noche fue Chché Abreu, quien con bastones en sus manos, debido que casi no puede caminar, interpretó “La Negra Pola”. El artista fue recibido de pies por los asistentes. “Quiero presentarles a

quien le debo lo que soy hoy como artista. Es un hombre que me inspiró a estudiar música, incluso me inscribió en la primera academia y con él me gané mi primer disco de oro al ser el autor del tema “La Negra Pola”, se trata de Cheché Abreu”, dijo Pochy Familia. En presencia de Huchy Lora, Pochy anunció que el comunicador le escribirá un tema para su próximo álbum musical.

“Salsa con coco”, interpretada por Henry García, fue todo una locura, pues el público disfrutó de ese emblemático tema que se ha convertido en uno de los éxitos más importantes de esta orquesta. José Veras hizo la canción “Te buscaré”, la cual pegó en 1986 con la “Orquesta Joven”, logrando la algarabía de la gente. Henry García volvió a cantar, esta vez el clásico “Te quie-

ro, te quiero”, merengue que el artista hizo famoso a finales de los 70 con La Tribu, de Cuco Valoy, motivando a los que estaban sentados a pararse de sus asientos. La fiesta continuó luego de una breve pausa que apenas dio tiempo para que el frente se cambiara de vestimenta. Mariano Lantigua también cantó con La Coco e hizo el tema La faldita,

mismo que grabó en versión popo rock. “La pinea”, “La compota”, “Mujer malvada”, “Canciones cocománticas”, “Pa’ los coquitos”, “A usted lo botán”, “Coco Band”, “El hombre llegó parao”, “El bala, bala”, entre otros, completaron la gran cantidad de éxitos interpretadas por esta orquesta en un show de más de dos horas. METRORD

Música. Yiyo Sarante cantará salsa sabrosa y picante este sábado 24 de junio en Anfiteatro de Puerto Plata

Música. “Son De Tó” en pro de la evolución de la salsa

Yiyo Sarante promete para este sábado 24 de junio un concierto de sabrosa y picante salsa como parte de la cartelera artística que se presentará en el Anfiteatro de Puerto Plata. “El abusador”, como le llaman sus seguidores prepara un concierto de colores con sonidos que invitan a salir a la pista a bailar y a cantar por lo contagioso de su estilo y elegante interpretación. Entre sus temas más conocidos figuran “La maldita primavera”, “Corazón de acero”, “Pirata”, “Nos engañamos los dos”, “Un hombre normal”, “En Bandolera”, “Mejor lo hago con las Manos”, “Aún estoy de pie”, “Mi Derrota”, “Quédate” y “Tierra Mala”. Además de Sarante, en esta nueva versión de la plataforma “Puerto Plata es Alegría”, se

“Son De To” es un concepto novedoso de salsa con una mezcla de música urbana y timba, conformado por los artistas y compositores Meléndez Levita (dominicano) y Rickee Estrada (cubano), producido por Edgar Castillo. Esta agrupación presentada oficialmente el 3 de enero de este año, tiene como meta convertirse en la verdadera evolución de la salsa, ya que posee un contagioso ritmo capaz de conquistar a todo tipo de público, producto de esa colorida fusión entre lo urbano y la

presentarán los merengueros Miriam Cruz, Eddy Herrera y el bombazo típico de Krispy, el exponente urbano El Alfa y el

representante del merenhouse Magic Juan, quien actuará por primera vez en la Novia del Atlántico, Puerto Plata. “Al

merengue, la música típica y a mis amigos urbanos que se preparen a coger su pela salsera con el abusador”, comentó Yiyo Sarante. En esta nueva entrega como en las demás pasadas el Patronato del Anfiteatro seguirá dándole a los tours operadores la oportunidad de incluir en sus paquetes de oferta de fin de semana a los turistas las habitaciones con las boletas de entrada al concierto totalmente de cortesía como un apoyo de Ministerio de Turismo al polo turístico de Puerto Plata. El Patronato del Anfiteatro, que preside el alcalde Walter Musa, tiene a su cargo hacer llegar las invitaciones a todos los sectores sociales de la ciudad y el país como una forma de incentivar el turismo y la cultura músico-folklórica de Puerto Plata. METRORD

música tropical salsera. La canción “La tipa no e mansa”, fue el primer tema de esta agrupación, escrito por Meléndez Levita con los arreglos musicales del productor Edgar Castillo, a la que posteriormente se le realizó el videoclip, el cual fue lanzado en marzo. La banda, compuesta por diez músicos, es dueña de un ritmo que conecta con la juventud. Además, posee dos cover de las canciones “Fanática de lo sensual” de Plan B y “Felices los 4”, de Maluma. METRORD

Las salmistas Vanessa y Siry estrenan tema y video musical Las jóvenes salmistas, Vanessa y Siry en su propósito de llevar la palabra de Dios a más personas a través de la música, estrenaron el sencillo, “Mira como Dios Bendice”, una canción Pop/R&B contemporáneo que estrenaron simultáneamente con un videoclip realizado por Gantier Media Films. El tema fue escrito por el cantautor cristiano Romy Ram, mezclada por Helton de Jesús en Mi Pacto Studios en el país, y materializado por Verite Au-

dio Master en los Estados Unidos. Las cantantes también han estado sonando el tema “Vas Conmigo”, ambas disponibles en todas las plataformas digitales. A pesar de su juventud, para Vanessa y Siry, hijas de una pareja de cristianos, llevar sus estudios universitarios y otras responsabilidades, no ha sido excusas para mantenerse en el camino, y agradecerle a Dios por las bendiciones que les ha entregado.

“Queremos en esta oportunidad, llevar esperanza y el sentir de ser agradecidos con Dios por sus bendiciones. Este tema ministra mi vida pues llegó en un momento en donde Dios nos enseñó a creer en sus promesas y pudimos ver su mano trabajando directamente en nosotras y nuestra familia mientras veíamos el cumplimiento de ellas”, afirmó Vanessa. Siry dijo “Estoy cien por ciento en agradecimiento al Señor es lo que sale de mi co-

razón con este nuevo proyecto. Lo que buscamos transmitir es que aún en tiempos de procesos fuertes, Él siempre está allí bendiciéndonos con pequeños detalles, que, si los vemos, renovarán nuestro ser. La grandeza y el secreto está en ¡Ser agradecidos con y sin dificultades! La nueva etapa del dúo musical incluye la realización de un nuevo álbum discográfico, el tercero de su carrera como intérpretes que darán a conocer próximamente. METRORD


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

DEPORTES

21

Encarnación demuestra que es el cacique de los Indios Poder. Disparó dos cuadrangulares y remolcó cinco para que Cleveland barriera la serie ante Minnesota. El bate del dominicano Edwin Encarnación hizo explosión en el mejor momento para los Indios de Cleveland, que apoyados en dos cuadrangulares de su principal hombre de poder, quien remolcó todas las carreras de la victoria 5-2 frente a los Mellizos de Minnesota, equipo al que barrieron en la serie de cuatro partidos que disputaron este fin de semana, arrebatándole de paso el primer lugar de la División central de la Liga Americana. Encarnación fletó su primer tablazo en la cuarta entrada, cuando envió la pelota por encima de la pared entre los jardines central e izquierdo del Target Field, Minneapolis, hogar de los Mellizos, produciendo la primera vuelta del encuentro ante el abridor de Minnesota, Kyle Gibson, quien nuevamente fue castigado por el bate del dominicano, quien en la sexto capítulo volvió a mandar la pelota a las graderías, con un compañero en circulación para llegar a 16 en lo que va de contienda, colocando a su equipo delante 3-0 en ese momento. Edwin produjo otra carrera en el séptimo capítulo, con un

sencillo empujador al jardín izquierdo y trajo la quinta del conjunto en la novena entrada con un elevado de sacrificio al jardín derecho, con la cual acumula 36 producidas en esta temporada. El ataque de este domingo del bateador designado ha sido el mejor desde su llegada a la tribu de Cleveland, siendo sus cinco producidas la mayor cantidad que ha llevado al home y empató en su mayor total de hits conectados con tres y en jonrones en un juego con dos, algo que realizó por segunda ocasión esta temporada. Caliente en el mejor momento La producción de altos quítales que los Indios esperan de Encarnación ha llegado en el mejor momento, ya que el bate del dominicano ha estado por todo lo alto en los últimos partidos, sobre todo en la serie de cuatro duelos en los que aterrorizó el pitcheo de los Mellizos. En esos cuatro encuentros que disputó en Minnesota, Edwin conectó cinco imparables en 14 turnos oficiales, logrando un promedio de bateo de .357, entre sus incogibles pegó tres cuadrangulares, anotó en seis ocasiones y remolcó ocho vueltas, mientras solo se ponchó en dos oportunidades y tomó cinco bases por bolas, incluyendo tres en el segundo enfrentamiento de la serie. Con sus cinco victorias con-

DEPORTES

Liga Nacional de Baloncesto

Reales vencen a Leones

Edwin Encarnación ha respondido con el madero en el momento que indicado para los Indios de Cleveland. / FUENTE EXTERNA

secutivas los Indios dominan la central con marca de 36-31, a dos juegos de los Mellizos, que ahora cuentan con registro de 34-33 y con el despertar ofensivo del cañonero dominicano que en los pasados 10 partidos mostrado su calidad, bateando para promedio de .441, con seis jonrones y dos dobles como extrabases, 14 remolcadas e igual cantidad de anotadas.

Ubaldo y Castillo guían triunfo de los Orioles El derecho dominicano Ubaldo Jiménez lanzó siete sólidas entradas y su compatriota Welington Castillo disparó su séptimo cuadrangular de la temporada para que los Orioles de Baltimore derrotaran 8-5 a los Cardenales de San Luis. Jiménez (2-2) permitió cuatro imparables, otorgó cuatro bases por bolas y ponchó a tres rivales, las dos carreras que le anotaron fueron productos de jonrones solitarios del jardinero de los Cardenales, Stephen Piscotty, quien la sacó del parque en la segunda y en la cuarta entrada. Ubaldo, quien por tercera ocasión en la temporada completó siete episodios (tiene marca de 2-0 cuando completa siete o más inning), fue respaldado por una ofensiva que disparó

Ubaldo Jiménez./ FUENTE EXTRERNA

cuatro vuelacercas, incluyendo uno de su receptor, el también quisqueyano Welington Castillo, quien sonó su tablazo de vuelta completa, en el quinto capítulo, como parte de un ataque de cuatro anotaciones de los Orioles

3

en ese episodio. Por los Orioles, Castillo bateó de 4-2 con una carrera anotada y otra empujada y Manny Machado terminó con un imparable y una vuelta producida en tres oportunidades al bate. HANLY RAMÍREZ

Lo impresionante de su actuación en estos diez juegos, es que a pesar de ser un bateador de poder, solo ha sido retirado en cinco oportunidades por la vía del ponche, mientras ha tomado nueve transferencias. Los Indios necesitan que Encarnación siga a ese ritmo para mantener ese escurridizo primer lugar en una de las divisiones donde todos los equipos tienen oportunidad de pelear

por la cima. Por los Indios, Encarnación de 4-3, con dos anotadas y cinco producidas, José Ramírez de 4-3 con dos anotadas y Carlos Santana de 2-0. Por los Mellizos, Jorge Polanco y Miguel Sanó de 4-0.

HANLY RAMÍREZ hanly.ramirez@metrord.do

Voleibol femenino. RD superó a Chile en la Copa Panamericana La selección de voleibol femenino de la República Dominica derrotó en tres sets a la de Chile y obtuvo su segunda victoria en la Copa Panamericana de Voleibol que se disputa en Perú. Las dominicanas, actuales monarcas del evento vencieron a las chilenas en tres parciales que terminaron, 25-16, 25-23 y 25-09, ganando sin perder un set, por segundo encuentro consecutivo. El ataque de las dominicanas fue comandado por la capitana Bethania De la Cruz, quien terminó con 22 puntos, seguida de Yonkaira Peña, con 14 unidades y Annerys Valdez con 11 tantos. Por Chile, la capitana Catalina Melo, finalizó con nueve, para ser la mejor de su equipo. La Copa Panamericana de

mayores significa la primera competición oficial de República Dominicana, que buscará clasificarse para el Grand Prix 2018. La Copa ofrece tres puestos para los países de la zona Norceca (Norte, Centroamérica y el Caribe) y otros dos para los de la región suramericana. METRO

Patrick Miller anotó 32 puntos con 5 rebotes y 6 asistencias, pero no pudo evitar que los Leones de Santo Domingo cayeran 9184 ante los Reales de La Vega, en encuentro disputado en el techado Fernando Teruel correspondiente a la Liga Nacional de Baloncesto (LNB). Miller, quien regresó tras perderse los pasados dos juegos debido a compromisos fuera del país, ayudó a los Leones a descontar una diferencia de 22 (61-39) a favor de los veganos con 5:38 en el tercer período. El estadounidense fue parte importante de un rally de 18-5 que acercó 66-57 a los melenudos con 2:05, aunque los Reales cerraron el parcial arriba por 12 (73-61). En el último cuarto Miller anotó 12, incluyendo tres con un disparo que redujo a tres la diferencia, pero los dirigidos por Junior García sentenciaron con dos puntos de Ollie Bailey debajo del canasto a falta de 38 segundos para terminar el juego.


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

DEPORTES

22

Selección RD conquista boleto a Mundial U-17 MLB. La compostura de Alex Colomé sobre la loma impresiona a Rays Alex Colomé lo dejó bien claro antes del juego del sábado: Él quería lanzar, sin importar la situación. “No sé si deseaba lanzar tanto”, dijo el manager de los Rays, Kevin Cash, después de que el dominicano lograra un rescate de cinco outs en la victoria sobre los Tigres. “Pero lo enviamos a la loma, y consiguió outs bien importantes para nosotros”. Colomé, de 28 años de edad, ha sacado muchos outs importantes para Tampa Bay. El derecho fue convocado al Juego de Estrellas y logró 37 salvamentos en 2016 y este año ya tiene 19 rescates, empatado en el liderato de la Liga Americana y segundo lugar de todas las Grandes Ligas. Lo que más impresiona de Colomé a sus compañeros y manager es su compostura sobre la loma. El sábado, el derecho ingresó al juego en la octava entrada con un out y la carrera del empate en la intermedia. Colomé dominó a Alex Presley tras obligarlo a hacerle swing a una recta cortada con la cuenta llena, y luego salió de apuros tras retirar a Nicholas Castellanos mediante un roletazo. Posteriormente en la

novena, Mikie Mahtook abrió la entrada con un sencillo y avanzó a la segunda base tras un toque de sacrificio. Con dos outs, los infielders de los Rays se colocaron hacia el lado derecho del cuadro interior para enfrentar a Alex Ávila, anticipando que éste jalaría la bola. Eso le permitió a Mahtook robarse fácilmente la tercera base y aumentar la presión sobre Colomé. “Creo que eso probablemente demuestra la gran confianza que tenemos en Alex Colomé”, destacó Cash. “Cedimos 90 pies para [permitirle a Mahtook] que avanzara a la tercera base, con la confianza de que, si colocábamos a nuestros infielders en el lugar correcto, haríamos una jugada y él lanzaría el pitcheo correcto”. Colomé lanzó ese pitcheo, una recta cortada con efecto hacia adentro para Ávila, a quien obligó a sacar un roletazo hacia el lado derecho del cuadro interior que terminó el juego. Para Colomé, lanzar con el corredor del empate en posición de anotar en entradas consecutivas no fue ningún problema porque no se pone nervioso, aseguró. MLB

Resultado. La selección de baloncesto U-16 venció a la de México para lograr su pase al Mundial de Baloncesto U-17 que se jugará el próximo año. La República Dominicana venció 71-51 al combinado de México, en su último juego del campeonato Pre-Mundial U16 que se jugó en la ciudad de Formosa, y de esta manera conquistó el último boleto clasificatorio para el Mundial U-17. Con la victoria los criollos se despiden del campeonato con record positivo de tres victorias y dos derrotas, ocupando la quinta posición del mismo, con el cual conquistaron el último boleto clasificatorio al Mundial U17, el cual está programado efectuarse el próximo año 2018. El capitán Davis Jones volvió a realizar un doble-dobles de 22 puntos y 10 rebotes, agregando también 3 asistencias en la victoria y respaldo por Jean Montero con 15 unidades, siete rebotes y 2 asistencias, Julio Rodríguez aportó 14 tantos, 6 capturas y 4 asistencias y Geancarlo Bastianoni también realizó cifras dobles con 13 unidades y 11 atrapadas. Iván Cruz y Daniel Montiel fueron los mejores por México 17 puntos y 3 rebotes y 10 unidades respectivamente. Los orientados por Melvyn

Los jugadores de la selección U-16 celebran luego de la victoria que les brindó el pase al Mundial U17

López dominaron la primera mitad del encuentro 37-24, logrando conquistar los dos primeros parciales 19-8 y 18-16, respectivamente, contando con una brillante labor ofensiva en esa parte del partido del Mauriciano Jean Montero, quien terminó con 11 puntos y 4 rebotes viniendo desde la banca, escoltado por Geancarlo Bastianoni con 9 tantos y 8

tableros y Davis Jones 9 unidades y 5 rebotes. Mientras que por México se destacó Iván Cruz con 13 puntos y 2 rebotes. Después del descanso del medio tiempo los dominicanos también conquistaron el tercer parcial 17-12, ampliando su ventaja a 18 puntos (5436), previo al inicio del periodo reglamentario, ese último

/ FUENTE EXTERNA

parcial también fue dominado por República Dominicana 1715. Dominicana domino los tableros de manera fácil 55-35, los ganadores lanzaron para un 45% de tiros de campos, 7% tiros de tres y 69% tiros libres, mientras que los Mexicanos lanzaron para un 32% de tiros de campos, 25% tiros de tres y 53% tiros libres. COLIMDO

Fútbol. Barcelona Atlético se impuso 1-0 a los Delfines del Este en la LDF

Lidon. Dean Treanor será nuevamente el dirigente de las Estrellas Orientales

El onceno de Barcelona Atlético consiguió una victoria al superar 1-0 a los Delfines del Este, en un partido celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, correspondiente a la jornada número doce del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF Popular 2017), que tiene el patrocinio del Banco Popular Dominicano. Para los vigentes campeones 2016 de Barcelona Atlético fue su victoria número siete con cuatro partidos empatados y un revés, sumando 25 puntos, mientras que los delfines pierden su encuentro número 11, con un partido empatado y apenas tiene un tanto en el torneo que tiene el co patrocinio de Kola Real, Orange y Kelme. El partido fue definido en el

Las Estrellas Orientales contrataron al técnico norteamericano Dean Treanor como su mánager para la próxima temporada de béisbol profesional en el país, anunció su vicepresidente de operaciones de béisbol, José Mallén Calac. Treanor estará al frente de las Estrellas por tercera vez en su carrera, en una relación con el club que inició cuando fue coach de lanzadores del mismo. La primera temporada de Treanor como mánager de las Estrellas fue en la campaña 2014-2015, cuando llevó al equipo a disputar la Serie Final con los Gigantes del Cibao. Regresó en medio de la temporada siguiente. En esas dos temporadas (2014-2015

minuto 87, con un tanto marcado Jesús Mesa, tras hilvanar una jugada individual llegando hasta el área chica desde donde produjo un tiro cruzado por encima del arquero de Delfines del Este para sellar el triunfo. Los primeros 45 minutos del partido terminaron sin goles,

con un partido en el que ambos equipos lograban llegar a la zona, cerca del marco, pero sin mayores consecuencias. El torneo es organizado por la Federación Dominicana de Fútbol, a través de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF Popular). METRO

Treanor (chaqueta blanca) estará nuevamente al frente de los Orientales. / F.E.

y 2015-2016) condujo a los Orientales a ganar la Serie Regular del torneo cada vez, con 32 y 29 victorias, respectivamente. El experimentado hombre de béisbol ha sido manager también de los Leones del Escogido, Toros del Este y Tigres del Licey, en el béisbol

profesional dominicano. Ganó un campeonato con los Toros (2010-2011). Mallén Calac, Miguel Batista (asesor de operaciones de béisbol) y Raúl González (asistente de operaciones de béisbol) concretizaron el acuerdo con Treanor, en los Estados Unidos. METRO


www.metrord.do Lunes 19 de junio de 2017

DEPORTES

Juegos Nacionales 2018. CO define comisiones y direcciones de trabajo

Ministro de Deportes participó en elección junto al Comité Organizador. / F.E.

El Comité Organizador de los XIV Juegos Deportivos Nacionales estableció siete direcciones a las que quedaron adscritas la mayoría de las 25 comisiones nombradas este domingo 18 de junio, con el objetivo expreso de celebrar los mejores juegos que se hayan hecho en el país y que están pautados para la primera quincena de marzo de 2018, en la provincia Hermanas Mirabal. A las direcciones Técnica, Administrativa, Operativa, de Instalaciones Deportivas y de Comunicación o Prensa, que se derivan del decreto con el que el presidente Danilo Medina designó el Comité Organizador, se agregó la Dirección Financiera, la cual tiene como responsabilidad. Las direcciones y comisiones fueron aprobadas durante una reunión en la Gobernación Provincial de Salcedo, con la asisten-

cia de más de un90 por ciento de los integrantes del CO y que encabezó el ministro de Deportes y miembro del Comité de Honor, Danilo Díaz, junto al presidente del Comité Organizador, Edi Medina Marte, y el miembro de honor, el senador Luis René Canaán; así como los vicepresidentes Enmanuel Trinidad (viceministro de Deportes) y Luis Yaport, gobernador provincial. Con una posición equilibrada, el ministro Díaz exhortó a que las direcciones y comisiones queden integradas con personal mixto entre el Ministerio y de las provincias forman Quinta Zona (la Hermanas Mirabal como sede, Duarte y Espaillat como subsedes), pero que de las mismas vayan personas que vayan a rendir una función efectiva, con actitud de trabajo. En el mismo tenor habló el presidente del CO, Edi Medina Marte. METRO

Fútbol. Juveniles del Club Atlético Pantoja conquistan la Copa Suprema de Fútbol Los juveniles del Club Atlético Pantoja consiguieron este domingo 18 de junio su primer título. Tras dos meses de competición, la final de la segunda edición de la Copa Suprema Juvenil que organiza la Asociación de Fútbol del Distrito Nacional (ASOFUTDINA) se definió desde el punto penal. El partido celebrado a la 1:30 de la tarde en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, reunía a los Guerreros juveniles del Club Atlético Pantoja y los jóvenes de La Meca del Fútbol. En una final disputada y con máxima intensidad desde el pitazo inicial, los jugadores del CAP se pusieron delante en el marcador tras un potente remate del mediocampista

colombiano Julián Lenis al minuto 6, que tras quitarse a dos rivales, hizo imposible la estirada del guardameta rival. Tan solo a tres minutos del 1-0, La Meca despertó y tras una falta en el área, convirtieron el penal en gol. La final tendría que definirse desde los 11 pasos. Desde el punto de penal y con las emociones a flor de piel, los Guerreros demostraron de que están hechos y se llevaron la tanda de penales por 4-3 de la mano del dirigente Mariano Tejada y Jorge Posso. Con este título, los jovenes de la categoria 1999-2000, consiguen el primer título para las vitrinas de las divisiones inferiores del Club Atlético Pantoja. METRO

23

Chile saca cartel de favorito en la Confederaciones Torneo. Reúne a los campeones de los continentes y subcontinentes como antesala del Mundial 2018 Partido raro en Moscú. El uso de la teconología enredó la victoria de Chile ante Camerún en el estreno del Grupo B de la Copa Confederaciones, donde Chile ganó por 2-0, en un cotejo donde se vieron tres goles. El bicampeón de América tuvo un arranque furioso, porque a los 56 segundos estuvo muy cerca de abrir la cuenta, gracias a un derechazo de Eduardo Vargas, que primero dio en el vertical y luego pegó en los pies del arquero Fabrice Ondoa. Eso no fue todo. La Roja, que vistió de blanco, dominó a placer en los primeros 15 minutos, no le prestaba el balón a los africanos, que sólo atinaban a despejar como podían. José Pedro Fuenzalida era uno de los más “prendidos”, aunque tampoco tuvo suerte en sus definiciones, porque en sus dos mano a mano respondió Ondoa. Poco a poco los pupilos de Hugo Bross empezaron a molestar, y la más clara estuvo en los pies de Vincent Aboubakar, que aprovechó un grueso error en la salida de Gonzalo Jara, para hacer trabajar a Johnny Herrera, que respondió gracias a sus reflejos. La tónica del encuentro no cambió, pero tuvo dos polémicas. Primero le anularon un gol a los Leones Indomables por

Vidal abró la cuenta para Chile con un cabezazo. Fue 2-0 final

falta a Vidal tras un tiro libre, y luego vino la jugada más comentada del encuentro. Arturo Vidal en el filo del pitazo final del primer tiempo mandó un pase filtrado para Vargas, que definió con clase para poner el 1-0. El árbitro Damir Skomina validó el tanto, pero desde el “video assistant referee” (VAR) dijeron que el jugador de Tigres estaba adelantado, por lo que el tanto no contó. VAR 2.0 Los cameruneses salieron con mayor vocación ofensiva en el segundo tiempo, y Chile estaba incómodo. El DT Juan Antonio Pizzi no aguantó más y a los 57´ mandó a la cancha a Alexis Sánchez, que tomó el lugar de Edson Puch, el jugador de más opaco rendimiento en Chile. El equipo nacional estaba nervioso, Alexis no entró en

/ METRO CHILE

sintonía y el ingreso de Leonardo Valencia aportó juego con la pelota detenida. Pero el gol no llegaba. Los africanos estaban felices con el punto, pero la Roja no. Alexis apareció por la banda izquierda, se perfiló y lanzó un centro que tomó Arturo Vidal, quien ganándole a los grandotes africanos puso ahora sí el 1-0 para los nacionales. Cuando ya se jugaba el tiempo agregado Alexis se dio un festín con los africanos en el área chica, sin embargo se demoró mucho en definir y la rechazaron, pero el rebote lo tomó Vargas y anotó. El juez lo anuló, aunque el VAR lo habilitó. Cosas de la tecnología. En el otro partido del día, por el grupo A, México y Portugal igualaron 2-2. Por ese grupò, Rusia había vencido a Nueva Zelanda el sábado. METRO CHILE

Celtics traspasan primera elección del draft de NBA Los Celtics elegirán al número 1 del draft, pero esa elección pertenecerá a los Sixers. Boston ha llegado a un acuerdo para traspasar la elección estelar de 2017, presumiblemente el base Markelle Fultz. David Aldridge, de TNT y de la web oficial de la NBA, ha avanzado el acuerdo que está prácticamente cerrado, mientras que fue Adrian Wojnarowski el que fijó los términos del mismo. Esa primera elección del draft iría a los Sixers a cambio de la tercera (previsiblemente Josh Jackson, aunque no se descarta

a Jayson Tatum) y una primera ronda del draft de 2018 o de 2019. Estas dos últimas serían condiciones excluyentes. Boston se

quedaría con la primera ronda de 2018 si ésta se situara entre los puestos 2º y 5º. Se trata de una elección que llegó a Sixers vía Lakers. De no ser así, optarían por la selección de 2019, que llega vía Kings. Markelle Fultz es el objeto de deseo de todos de cara a la gala del 22 de junio, pero Boston Celtics tiene excelentemente cubierto el puesto de base con Isaiah Thomas como titular y Marcus Smart como suplente. El equipo precisa reforzarse en otros lugares de la cancha. AGENCIA

Boxeo

Rigondeaux retiene corona con polémico nocáut a Flores El púgil cubano Guillermo Rigondeaux retuvo su cetro pluma júnior (supergallo) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al derrotar en el primer episodio a su retador, el mexicano Moisés Flores. En la pelea celebrada en el “Mandalay Bay Events Center” en Las Vegas (Nevada) Rigondeaux golpeó a Flores en la parte trasera de la cabeza y lo remató con dos “uppercuts”. Antes de que el árbitro del combate Vic Drakulich pudiera detener al cubano, éste volvió a castigar a Flores con una poderosa mano izquierda a la cabeza que lo envió a la lona, y el mexicano quedó tendido en la lona sin poder levantarse. El golpe parecía haber sido después de que sonara la campana como confirmaron las imágenes. Debido a la forma en que el cubano golpeó indebidamente al mexicano por detrás de la cabeza, los jueces necesitaron tiempo para determinar el resultado del combate. Pero después de ver la repetición, se dictaminó que Rigondeaux había ganado por la vía del nocáut efectivo porque Flores también habían intentado lanzar otro golpe cuando ya había sonado la campana. La decisión no gustó a Flores, de 30 años, ni a los aficionados que presenciaron la pelea. EFE Tenis

Gilles Muller conquista su segundo título ATP este año El luxemburgués de 34 años Gilles Muller, 28 del mundo, ganó el segundo título este año, y el segundo de su carrera, al derrotar este domingo al croata Ivo Karlovic en la final de Hertogenbosch, por 7-6 (5) y 7-6 (4). En un duelo de dos veteranos y grandes sacadores, prevaleció Muller, que logró 22 saques directos, por 19 de su rival, y en el que ninguno de ellos fue capaz de robar el servicio a su rival. Muller ganó a principio de temporada el torneo de Sydney. Había ganado ya a Karlovic en Hertogenbosch el año pasado en semifinales. EFE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.