Dossier
COMUNICACIÓN E S T R AT É G I C A
« M A S QU E C OMU N ICA R , F ORTA LEC EMO S S U I M AGEN » .
INFORMATIVO
MR
MX
Septiembre 2015, Número 01. Órgano informativo de Comunicación Estratégica Consultores. COMUNICACIÓN POLÍTICA IMAGEN PÚBLICA MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Comunicación Política y gobierno Por: Alejandro Romero Barrios.*
L
a comunicación y la ciencia política son elementos fundamentales para construir y organizar los estados modernos, de igual manera, para influir y convencer a sus ciudadanos de que acepten determinado modelo político, social y económico con todas sus normas, valores y principios. La ciencia política como ciencia del Estado, utiliza a la comunicación (el signo emblemático del nuevo mileno, según Armand Mattelart) como el medio para vincular al gobernante con sus gobernados, buscando la necesaria legitimación de su proyecto de gobierno. Esta preocupación legitimadora busca alcanzar la aceptación y la fama, tan anhelada esta última, por la naturaleza propia del político y gobernante. Resultando de esta sinergia, la comunicación política es para Dominique Wolton, “el espacio en el que se intercambian los discursos contradictorios de los tres actores que tienen legitimidad para expresarse públicamente sobre política, y que son los políticos, los periodistas y la opinión pública a través de los sondeos”. La comunicación política es un concepto complejo, sin embargo, debe ser vista como un proceso de dos direcciones: Una descendente, de los políticos hacia los individuos, pasando por la mediación e intervención de los medios; otra ascendente, de la opinión pública a los políticos a través de la mediación de las encuestas.
Prevalenciendo en dicho proceso elementos indispensables que sustentan el funcionamiento y desarrollo de los sistemas políticos democráticos: Información, política y comunicación. Los gobiernos y los actores políticos utilizan estrategias de comunicación para alcanzar a su público meta: el electorado, asimismo, segmentos de la población. Por lo tanto, la comunicación ha rescatado la estratégica posición que posee la sociedad para los gobiernos, o por lo menos, la debería de tener; porque ahora no basta sólo el autoritarismo para que los políticos la controlen. Hoy la exigencia ciudadana es ser considerada y tomada en cuenta.
Más en una sociedad global, que tiende a ser una red interconectada con nuevos medios de comunicación, tecnologías, información y prácticas sociales, obligan al político a reinventar las estrategias y técnicas de comunicación social, para conservar el necesario intercambio de ideas, indispensable para consolidar a la democracia. En los sistemas democráticos, la comunicación política juega un papel central en sus procesos, permitiendo la necesaria retroalimentación entre los numerosos actores políticos, en contrasentido, para las dictaduras, sirve como instrumento del poder instaurado, delimitando su propósito fundamental
www.comunicacionestrate.wix.com/consultores