* ¿CONOCES COLIMA? ESTE ES EL MOMENTO DE DISFRUTARLO | REENCONTRANDO UN PARAÍSO. *
DOSSIER INFORMATIVO
MX
PERSONAJE del AÑO
20 21 ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Diciembre 2021, # 45
¿SOCIALDEMOCRACIA O LIBERALSOCIALISMO?
FIRMAS TRAMPOSAS, PRESIONES SOBRE EL INE
Estrategias de comunicación para discursos poderosos
ROMERO BARRIOS
C ON SULTORE S EL PODER DE LA COMUNICACIÓN http://comunicacionestrate.wixsite.com/consultores
N U E V A R E A L I D A D, N U E V A S M A N E R A S D E I N F O R M A R
PERI OD I SMO SIN F INE S DE LUC RO
¡SUSCRÍBETE! BENEFICIOS ESPECIALES PARA TI.
www.capital-cdmx.org 30
#Colima
Directorio Lic. Alejandro Romero Barrios Director General Lic. Hugo Alberto Romero B. Subdirector Lic. B. Gabriela Cárdenas Mendoza Coeditora
Cargos Honoríficos
Contenido
4 8
¿SOCIALDEMOCRACIA O LIBERALSOCIALISMO? FIRMAS TRAMPOSAS, PRESIONES SOBRE EL INE
Lic. Ángel Sepúlveda Editor de Deportes y Espectáculos
12 22
Lic. Francisco Alejandro Flores R. Editor de Política Lic. Luis Iván Manjarréz Arizpe Director de Fotografía Diana Fernanda Romero Cárdenas Consultor jurídico Dr. Fernando González Figueroa Dr. Moisés Reyna Montalván t Dr. Mario Ortiz Murillo Comité Editorial FACEBOOK: dossierinformativomx dossierinformativomx@gmail.com Whatsapp: 55-7719-6014
28 36
COLIMA, REENCONTRANDO UN PARAÍSO TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS
PERSONAJE DEL AÑO 2021: AMLO AMLO Y LA CONSTRUCCIÓN DE SU DICTADURA DEL PROLETARIADO
Edición de Diciembre, 2021. Número 45. Dossier Informativo MX es una publicación mensual de Romero Barrios Consultores, Editor: Alejandro Romero Barrios, versión digital distribuida por Romero Barrios Consultores. ISSN: en trámite. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo de título expedido por la Dirección General de Derechos de Autor de la Secretaría de Educación Pública en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite y Certificado de Licitud de Contenido en trámite expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas w Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Se permite la reproducción parcial o total citando la fuente.
Notas del editor
E 44
48
60
EL TRÁILER
ENTREVISTA CON EL SENADOR DE LA REPÚBLICA, GERMÁN MARTÍNEZ CÁCERES | 2a PARTE.
ste 2021, fue año complicado sin lugar a dudas, por los efectos que sigue provocando la pandemia del covid-19 en el mundo. En México, desde los resultados socioeconómicos, realizados por el CONEVAL en el año 2020, hubo un aumento del número de mexicanos en pobreza, un 3.8 millones más de pobres existen en México. Llegando a los 55.7 de mexicanos en situación de pobreza, que han engrosado las filas de esta terrible situación de precariedad. En cuanto a la pobreza extrema, durante este mismo periodo de estudio, la población en esta terrible circunstancia aumentó de un 7.0% a 8.5%. La pobreza aumentó, por ello, para el gobierno de la República este temas es y será de prioridad estratégica para resolverlo, no sólo porque está mandatado por la Ley a proteger a sus ciudadanos, sino porque para trascender sexenalmente en la presidencia debe abatir este problema. Y para ello, un gobierno como el de MORENA, de filiación ideológica de “izquierda”, debe por naturaleza y obligación moral, atender y resolver esta gravísima situación de pobreza en la que viven casi la mitad de la población de México. Además de la pobreza existen otros temas que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador debe resolver, temas como la migración, la inseguridad, la inflación, la polarización social, el respeto a los entes autónomos, el fortalecimiento a la democracia y las instituciones, una lista larga de etcéteras. También hay otros temas pendientes, que el gobierno debe resolver. Pero, para ello, dejamos a nuestros analistas le expliquen de manera clara e inteligente los temas de la agenda nacional en esta edición del Dossier Informativo Mx. Por nuestra parte y a nombre de todos los periodistas, analistas, académicos y especialistas que hacen posible este proyecto informativo, les deseamos lo mejor en estas fechas, asimismo, que el año 2022 este lleno de salud, dinero y prosperidad. Abrazos sinceros,
AL DIABLO CON LOS DATOS
Fotos: pixabay.com, freepik.es, T-rex, rawpixel.com, marymarkevich, senivpetro, lookstudio, stocking, katemangustar, aleksanclarlittlewolf, pressfoto, pch.vector, cookie_ studio, 8photo, zircunicosso.
w
DIMX
Lic. Alejandro Romero B. DIRECTOR GENERAL dossierinformativomx@gmail.com
3
¿SOCIALDEMOCRACIA O LIBERALSOCIALISMO?
TEXTO ISIDRO CISNEROS1
¿
Socialdemocracia o liberalsocialismo? Históricamente hemos sido gobernados por una clase política mediocre, improvisada, sectaria,
autorreferencial, sin visión de futuro que recurre a políticas del pasado basadas en la manipulación y el engaño, que solo produce recurrentes fracasos políticos, económicos y sociales. Así como la involución de los derechos ciudadanos fatigosamente conquistados por la sociedad civil. Esa misma clase dirigente ha reducido la política a meras cuestiones tácticas y de corto plazo. Ello ha llevado a la actual parálisis en que se encuentra nuestro país y que se manifiesta en la “política de los bloques” que se desarrolla entre dos fuerzas irreconciliables, una en el gobierno y otra en la oposición. Una creciente polarización que amenaza con
.- Doctor en Ciencia de la Política por la Universidad de Florencia, Italia. Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle del Pedregal. Fue diputado de la Asamblea Constituyente de la CDMX.
1
5
bloquear permanentemente nuestro desarrollo
presidencialismo
democrático para imponer una concepción nega-
tentación de abuso del poder.
tiva de la política.
cambio cualitativo que postule una sociedad progresista radicalmente democrática e incluyente. país
y
su
permanente
En una palabra, se propone una tercera vía
En tal escenario, los ciudadanos exigimos un
Nuestro
autoritario
reclama
una
modernización
política que abandone las estrategias erráticas y
alejada tanto del fanatismo populista como de la partidocracia tradicional. Ni uno, ni otra, representan las opciones alternativas a la radical transformación política que México reclama.
obsoletas que sustenta la actual clase gobernante. Es necesario definir los ejes cartesianos de un nuevo ordenamiento político que sea al mismo
Frente a esta ausencia de paradigmas sobre el
tiempo, social, liberal, tolerante y pluralista.
régimen político que necesitamos para enfrentar
Un proyecto que permita contrarrestar la
el triple desafío de nuestro tiempo, representado
propuesta populista de restaurar el antiguo
por la profunda desigualdad social, la creciente
régimen de partido de Estado.
polarización política y las constantes amenazas a
Y 6
¿SOCIALDEMOCRACIA O LIBERALSOCIALISMO?
que
sustituya
el
viejo
modelo
del
la libertad de expresión y pensamiento, algunos
grupos postulan la vieja idea de una alternativa
El filósofo del derecho afirma que el desafío es
socialdemócrata que coloque los derechos sociales
concebir un liberalismo que permita eliminar las
como el fundamento de un proyecto político que
desigualdades entre las personas.
permita configurar un poder público al servicio de los ciudadanos; mientras que cada vez con mayor fuerza, en otros sectores empieza a florecer la idea de un proyecto liberalsocialista para México. Una alternativa que inicia a adquirir importancia moral y una incidencia pública anteriormente imposibles. No se trata de una distinción menor de tipo semántico. El proyecto socialdemócrata pone el acento en
No se trata de una construcción doctrinaria sino de nuevas prácticas de intervención social. El liberalismo político no representa una forma de gobierno o una concepción sobre las instituciones del Estado. Tampoco es un modelo de partido, una ética o una ideología. No se encuentra vinculado a una teoría económica, ni tiene el propósito de impulsar el individualismo.
las políticas del bienestar social, mientras que el
El liberalsocialismo como proyecto político de
liberalsocialista postula una férrea tutela sobre los
la modernidad representa una conjunción posible
principios de la libertad.
entre los derechos de libertad y los valores de la
Porque como sostiene el teórico de la política y
justicia en un esquema democrático.
DIMX
la encarnación del intelectual mediador, Norberto Bobbio, en su obra ¿Cuál Socialismo? (Einaudi,
Reproducido con autorización de www.capital-cdmx.org
1976): “o el socialismo será liberal o no será, porque donde hay democracia no hay socialismo y viceversa, donde hay socialismo no hay democracia”.
SOCIALDEMOCRACIA Sostenía que las duras réplicas de la historia han demostrado hasta ahora que ningún sistema político democrático ha llegado al socialismo, y que ningún sistema socialista ha sido gobernado democráticamente. No obstante, sostiene, aún son muchos quienes continúan a creer que la democracia sin socialismo y el socialismo sin democracia son, respectivamente, una democracia y un socialismo imperfectos. 7
E T
N Ó O O I V AC AT C D O N V A E O R EM N D I S
EL BASTIÓN DE PAPEL
FIRMAS TRAMPOSAS, PRESIONES SOBRE EL INE
TEXTO JULIÁN ANDRADE JARDÍ1
F
irmas tramposas, presiones sobre el INE. Hoy los consejeros del INE decidirán si aplazan la celebración de la consulta de Revocación de Mandato hasta que la Suprema Corte decida el
fondo de la controversia que consiste en determinar si se deben o no dotar los recursos necesarios a la autoridad electoral para realizarla. ¿Quién incumple con la Constitución? ¿El INE por no realizar un ejercicio ciudadano, aunque sea de modo paupérrimo?, ¿Los diputados que se negaron a proporcionar el presupuesto para hacerlo posible? Se requieren 3 mil 800 millones y solo se cuenta con mil 275 de ellos. Hay que tener en cuenta que la Revocación de Mandato es en realidad una elección nacional.
.- En la actualidad soy periodista y consultor. Escribo en diversos medios y entre ellos Forbes, La Crónica de Hoy y Etcétera. En La Razón me desempeñé como columnista y editor jefe. En Milenio trabajé como coordinador de información y en La Crónica de Hoy como subdirector. Dirigí Newsweek en español. En el ámbito de gobierno, fui coordinador general de comunicación social en el gobierno de la Ciudad de México y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación. Soy autor de la novela «La lejanía del desierto» y coautor, con Jorge Carpizo, de «Asesinato de un cardenal»..
1
9
No podría ser de otra forma, porque el tema es quizá uno de los más delicados. Mientras esto se dilucida, la recepción de las
relevante con la continuidad en el poder de quien fue electo democráticamente. Asimismo, en el ámbito político, las presiones
firmas y su validación continuarán, ya que son un
sobre el INE y en particular sobre el consejero
elemento indispensable.
presidente, Lorenzo Córdova, arreciarán.
No es un trabajo sencillo, porque algunos
En Palacio Nacional y en los círculos más
de los promotores hacen trampa. Este jueves
radicales del morenismo no lo quieren, lo ven
tuvieron que ser suspendidos 600 de ellos.
como un obstáculo para la consolidación de la 4T.
Firmas tramposas, presiones sobre el INE La principal animadora de la consulta, Gabriela Jiménez Godoy, de la asociación “Que
De su profundidad y consecuencias dependerán
siga la democracia”, está en la lista de quienes
de cómo se comporten todos los involucrados.
presentaron listados con inconsistencias y por eso se le dio de baja. En otro contexto, donde los partidarios de
A fin de cuentas, lo que está en juego es la seriedad con la que se debe tomar la Revocación de Mandato, un instrumento ciudadano extremo,
revocar el mandato en realidad existieran,
para terminar con los malos gobiernos y no para
esto sería de suma gravedad, porque estarían
satisfacer caprichos propagandísticos.
realizando triquiñuelas para simular la voluntad ciudadana, donde no la hay, en tema tan 10
ESTAMOS EN LOS ALBORES DE UNA CRISIS.
DIMX
Reproducido con autorización de www.capital-cdmx.org
”Se necesitan 20 años para construir una reputación y 5 minutos para arruinarla”: WARREN BUFFET.
ROMERO BARRIOS
C ON SULTORE S MAS QUE COMUNICAR, CUIDAMOS SU IMAGEN
PERMÍTANOS AYUDARLE A CONSOLIDAR SU PRESTIGIO
55.8458.8167
IMAGEN PÚBLICA INTELIGENCIA MEDIÁTICA RELACIONES PÚBLICAS LOBBYING-CABILDEO
MEDIA TRAINING-ENTRENAMIENTO EN MEDIOS
COMUNICACIÓN CORPORATIVA
ASUNTOS PÚBLICOS Y GOBIERNO
19 17 49
29
ENTREVISTA
Carla Acevedo Torres*
COLIMA, REENCONTRANDO UN PARAÍSO TEXTO HUGO A. ROMERO BARRIOS.
T
odos los sectores económicos de México fueron afectados por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, sin embargo, el turístico es uno
de los que mejor se está reactivando y en otros casos, reinventando. Las cifras son claras, para este sector estratégico de la economía nacional, se proyectó que en este año arribaran 31 millones de turistas internacionales generando una derrama económica de 18,100 millones de dólares, según estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur). El PIB turístico de México cerrará este 2021 en una proporción de 7,1 % y para el próximo año en 8,3 %, casi recuperando las cifras de 2019, que fueron de 8.7%. Sin duda que la recuperación del sector turístico será gradual y afortunada. El turismo es uno de los más importantes generadores de divisas para el país, una industria que no contamina
* Directora General del Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de Colima 13
estado incluyendo al sector turístico, el año pasado estuvimos cerrados tres meses pero, en el caso de nuestro estado la reactivación no fue tan lenta como se esperada y uno de los más favorecidos con esta reactivación sorprendentemente fue nuestro pueblo mágico “Comala”. La Universidad de Colima el año pasado se dio a la tarea de realizar un estudio de mercado de las preferencias de los turistas tras la pandemia. Para nuestra fortuna nos dimos cuenta que el turista iba a preferir viajar a lugar abierto con poca gente, donde pudiera convivir con la naturaleza, que el viaje lo pudieran hacer en vehículo con sus familias, evitando así las conglomeraciones buscando opciones de hospedaje más pequeños y donde prácticamente
Carla Acevedo Torres
el contacto con personas ajenas a la familia fueran y que además, nos ha posicionado como uno de
mínimas. Colima es una gran opción con estas
los destinos más visitados por el turismo nacional
características.
e internacional. Por ello, en Dossier Informativo Mx nos hemos dado a la tarea de conocer cuáles son las nuevas estrategias para reactivar este importantísimo sector de la economía nacional. Recurrimos
a
la
Directora
General
del
al sector? —Al decretarse el cierre de hoteles, el pánico de la gente de viajar y restringir el acceso al estado de Colima, evidentemente bajó a niveles alarmantes
Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado
la ocupación
de Colima, Carla Acevedo Torres para platicar
Manzanillo es el puerto más importante de nuestro
sobre los trabajos para reactivar el turismo en esa
país, el turismo de negocios pudo recibir los ser
parte del país, entre gobierno e iniciativa privada.
vicios de nuestro destino. La ocupación hotelera
En un estado de la República afortunado con
bajo aproximadamente a un 50% al igual que
tantos atractivos. La primera pregunta:
nuestros demás indicadores, que tuvieron el mismo
—¿Cuál es el balance del impacto al turismo en el estado de Colima después del covid?
14
—¿Se pueden cuantificar en cifras los daños
turismo de sol y playa pero ya que
comportamiento. —¿Cuáles
son
las
acciones
que
ha
—Como en todo el mundo el Covid impactó
implementado el gobierno entrante junto con
gravemente a los sectores económicos en nuestro
la iniciativa privada para reactivar el sector
estratégico del turismo? —Por fortuna hay mucho apoyo, visión y
con nueva administración, sirvió para crear lazos con las nuevas autoridades.
apertura en temas de turismo con el nuevo
Colima tuvo reuniones no sólo con aerolíneas en
gobierno, tenemos una relación estrecha con el
busca de nuevas rutas, con OTA´S que son un canal
Ing. Jorge Padilla, quien actualmente funge como
importante en la captación de clientes para la oferta
subsecretario de turismo, que ya está en reuniones
hotelera y algunos otros contactos importantes. Junto con
con el sector para escuchar no sólo sus propuestas,
el sector Colima atendió más de 220 citas de negocios.
si no sus inquietudes y con ello lograr acciones que
Respecto al pabellón, destacar que en esta ocasión
nos beneficien a todos los integrantes de nuestra
se dio identidad, logrando llamar la atención de los
cadena de valor. La intención es que durante todo
presentes, nuestra propuesta es vender a Colima “Del
el año, se logre captar más y nuevo turismo.
mar a la Montaña” para un turismo de naturaleza,
—¿Cómo le fue a Colima en el tianguis turístico 2021 que se desarrolló en Yucatán? —Como se sabe, este “Tianguis Turístico” fue
aventura, sol y playa, entre otros. —Cuál fue la propuesta turística que presentó el estado de Colima?
diferente a ediciones pasadas, fue un TIANGUIS
—Tianguis turístico, más que una propuesta turística,
enfocado al reencuentro y acercamiento con socios
es una plataforma que sirve como acercamiento con
comerciales y colegas.
socios comerciales que nos beneficien directamente
En el caso de Colima, como en otros estados
en este tema. 15
Es decir, realizar negociaciones y llegar a
que hoy en día el mundo está tan globalizado que se
acuerdos con aerolíneas nacionales e internaciones,
tienen muchas facilidades para viajar y conocer hasta
buscar a estrategas para llegar a más mercados,
el rincón más alejado del mundo
encontrar los medios ideales para estar presentes
—El turismo representa para México casi el
en nuestros mercados naturales, maximizar los
9% del PIB, genera cuatro millones de empleos
beneficios obtenidos con las OTA´S y los operadores
directos, es una industria que no contamina. ¿El
mayoristas logrando exponer y presumir nuestros
turismo sigue siendo un sector estratégico para
atractivos turísticos actuales, tanto naturales como
Colima?
en lo que a actividades concierne. —¿Sin
promoción
se
puede
—Sin duda alguna, el turismo es una actividad perder
la
económica muy noble que representa una importante
competitividad no sólo de Colima sino de
derrama económica en nuestro estado, no sólo para
México. ¿Qué opina?
los hoteles como mencionaba en un principio, con
¡Por supuesto!, es difícil estar en la mente del
16
esta actividad se ven favorecidos: los prestadores
cliente objetivo si no estamos presentes, en los medios
de
servicio,
restaurantes,
taxistas,
artesanos,
masivos de comunicación y más con la cantidad
comerciantes, en Colima el sector turístico genera
de opciones para viajar que se tienen, además de
38,000 empleos y este año con fecha de corte hasta
el mes de septiembre tuvimos una derrama económica de 2,700 millones de pesos.
—¿Se ha diversificado la gama de propuestas
—¿Cómo hacer más con menos? Menos recursos
económicos
pero,
más
acciones
que emprender para reactivar el sector e indirectamente la economía local y regional. —La
intención
actualmente
es
de servicio de transporte, si así lo requiere el visitante.
enfocar
turísticas después de la crisis global provocada por la pandemia? —Los prestadores de servicio se vieron en la necesidad de innovar y de crear nuevos productos turísticos, atendiendo a estas nuevas necesidades.
estratégicamente el presupuesto que se genera a
Lamentablemente muchos de ellos ante la crisis,
través de la recaudación del impuesto al hospedaje,
no se pudieron sostener. Pero actualmente puedo
en nuestros principales mercados para que haya
indicar que la zona norte de nuestro estado cuenta
un retorno de inversión segura. Nos encantaría
con infinidad de actividades y tours que nuestros
hacer esfuerzos de promoción en otras ciudades
visitantes pueden disfrutar fuera de sus hoteles.
a las que no hemos llegado para que conozcan
En el caso de Manzanillo, las opciones para el
nuestros atractivos. Por lo pronto queremos que
turista también se han diversificado sin duda el sector
este recurso se optimice en nuestros mercados con
a hecho un gran esfuerzo por estar a la vanguardia
campañas de promoción bien enfocadas
y por supuesto preparado para el reto de atender al
—¿Cuál es el portafolio de productos que ofrece Colima?
turismo durante esta pandemia. —México ocupa el sexto lugar en el mundo en
—Mi equipo se dio a la tarea de diseñar y
captación de turistas extranjeros. ¿Colima qué
desarrollar un “CATÁLOGO DE ACTIVIDADES Y
lugar ocupa de captación del turismo nacional e
SERVICIOS TURÍSTICOS DEL ESTADO DE COLIMA”,
internacional?
con el objetivo de que sirva como guía para nuestros
—Basándonos en el DATATUR que es la base que
visitantes y como una excelente herramienta de ventas para nuestros intermediarios. Este catálogo, es digital por lo que se comparte por whatsapp y viene muy completo, porque te indica todas las actividades y prestadores de servicio que hay en cada municipio, desde el guía de turista, los tours, los museos, hasta la contratación 17
maneja la Secretaría de Turismo Federal, y por la
en nuestro pueblo mágico y en nuestra ciudad
ocupación hotelera a nivel nacional Colima, se
colonial que es Colima con las maravillas del calor
encuentra en la posición número14
en la playa, todo en un mismo día si el turista así lo
En el caso del turismo internacional estamos en la posición 26, esperando este año incrementar nuestra conectividad aérea con el extranjero para mejorar esta posición.
18
desea. ¡Maximizando su estadía con nosotros! —La estrategia parece que obliga al sector a reinventarse. ¿Cómo se reinventa Colima? Ofreciendo más actividades ecoturísticas que es
—¿Cómo está compitiendo Colima, con otros
lo que el cliente actualmente demanda y sobre todo
destinos turísticos regionales como Nayarit,
trabajar en equipo y con el mismo eje que era algo
Jalisco, Guerrero, Sinaloa?
que nos hacía falta.
La ventaja que tiene el estado de Colima sobre
Los hoteles ahora trabajan de la mano de los
estos estados que mencionas, es que Colima es un
prestadores de servicios para lograr incentivar que
estado pequeño que puedes recorrer en el mismo
sus huéspedes salgan de las propiedades a vivir
día! Esto significa que como nuestro slogan lo
experiencias en el destino y con ello logren conocer
menciona #DelMarAlaMontaña, en nuestro estado
más el estado.
es muy sencillo combinar estas experiencias,
—¿Cómo reenfoca Colima la actividad turís-
pasando unas increíbles vacaciones en la montaña,
tica a nivel regional y nacional después de un
proceso de crisis derivado de la pandemia? Entendiendo el enorme potencial que tiene para competir con sus vecinos. —Para nosotros es sumamente importante reforzar la presencia de las bondades del estado de Colima en nuestros mercados naturales, porque como bien lo indicas competimos con estados con mucho potencial e infinidad de atractivos turísticos, nosotros tenemos la ventaja de las distancias, son tan cortas para que nuestros turistas experimentan y viven la biodiversidad que ofrecemos en un mismo día. —¿Cuál es el eje estratégico de promoción
económica en el sector turístico, por supuesto
turística que están aplicando para fomento al
ocupación hotelera, consumo en los restaurantes y
turismo?
consumo en las demás actividades que perteneces a
—Principalmente proyectar y dar a conocer
nuestra cadena de valor.
que en el estado de Colima la oferta hotelera
—Cuáles son las metas en el corto y mediano
está aplicando estrictos protocolos de sanidad y
plazo de este organismo privado que usted
limpieza, generando con esto la confianza de
encabeza?
que durante sus vacaciones tendrán una estancia
—A corto plazo sin duda alguna es que nuestro
segura, con esto propiciamos que el turista que
estado siga siendo un destino turístico preferencial
quiere salvaguardar a su familia tome la decisión
principalmente para nuestro mercado natural que
de visitarnos.
es el estado de Jalisco y a mediano plazo que el
—¿Cuál es la función del FIDEICOMISO
estado de Colima sea una alternativa que busquen
PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE COLIMA?
visitar en mayor medida la gente de Bajío, Occidente
—El Fideicomiso de Turismo es un organismo
y Centro de México, no sólo por su oferta hotelera
descentralizado de la Secretaría de Desarrollo
si no por las experiencias que se pueden vivir en
Económico
nuestro estado.
del
Gobierno
del
Estado,
que
administra el impuesto al hospedaje: Nuestro
—¿Cómo le va con el nuevo gobierno estatal
objetivo es promover las bondades y novedades
encabezado por Indira Vizcaíno, que acaba de
del estado de Colima en nuestros principales
tomar posesión?
mercados emisores y con ello, provocar el interés
—Tenemos una relación muy estrecha, hay
en la gente en visitarnos, logrando una derrama
mucha apertura y visión para apoyar a la industria 19
turística ya que nuestra gobernadora actual tiene muy claro la importancia de la actividad turística como actividad económica y el gran potencial del estado de Colima como destino turístico, tan es así que una semana antes de participar en Tianguis Turístico nuestra Gobernadora anunció la nueva imagen de la marca COLIMA —Platíquenos de los atractivos del estado de Colima, en gastronomía, playa, vida nocturna, cultura, deporte, etcétera. Bueno, el estado de Colima es un estado rico en cultura, desde las tradicionales fiestas charrotaurinas de Villa de Álvarez donde se monta la
Lisa”, (Piedra volcánica que arrojo el volcán) ir al
artesanía más grande del mundo, la plaza de
pueblo mágico de Comala para degustar su pan y
toros “LA PETATERA”, hasta nuestro hermoso
ponches artesanales (además de pasar una tarde
Teatro Hidalgo, nuestra basílica menor nombrada
divertida en sus botaneros familiares) y recorrer
por el papa Juan Pablo 2do, nuestras zonas
el centro histórico de Manzanillo para apreciar el
arqueológicas “El Chanal” y “La Campana”.
emblemático Pez Vela y caminar por su corredor
En lo que respecta a playas, 18 de ellas registradas como turísticas, de arena dorada y arena negra, como en Tecomán con su corredor
hermoso atardecer. De los platillos, recomiendo ampliamente prueben
sus
el exquisito pozole seco, unas deliciosas tostadas de
impresionantes olas, Cuyutlán una playa rústica
ceviche colimote popular por su pescado molido y
que produce sal orgánica y las populares playas
los tradicionales sopitos, sin olvidar una refrescante
de Manzanillo, destacando en este destino que se
tuba.
gastronómico,
Pascuales
popular
por
desarrolló el corredor turístico de las Brisas con diversidad en vida nocturna y oferta gastronómica,
—Carla Acevedo Torres muchas gracias por la entrevista.
además de que en la zona dorada esta vida
—Al contrario. Gracias a ustedes y un saludo a
nocturna despertó y ya los jóvenes encontrarán
sus lectores y, ya saben, no dejen de visitar Colima.
muchas opciones para pasarla increíble.
Les va a encantar.
—Para cerrar, ¿quisiera agregar algo? Sí. Que no te puedes ir del estado de Colima sin deslizarte en su resbaladilla natural “La Piedra 20
monumental para llegar al malecón y apreciar un
DIMX
Contribuir al desarrollo integral y calidad de vida de niñas, niños, familias y comunidades en situación vulnerable. v
México * Chile * Estados Unidos The Little Spanish-English School A.C. Tel. 55 71 60 28 65 / 55 71 59 48 94 Thelittlespanishenglishschool@gmail.com * cbanderas@lses.com.mx www.thelittlespanishenglishschool.com
22
TIPOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LAS NIÑAS “Teníamos dos opciones: estar calladas y morir o hablar y morir. Decidimos hablar”: MALALA YOUSAFZAI
TEXTO GRACIELA GORDILLO CASTILLO1
E
jercer violencia contra mujeres y niñas implica indiscutiblemente la violación a los derechos humanos, diversas formas de violencia que se practican a nivel mundial. ONU Mujeres es una organización de las Naciones Unidas que
desarrolla programas, políticas y normas con el objetivo de proteger sus derechos humanos. La organización ofrece una descripción general de estos tipos de violencia, mismas que menciono en la presente síntesis, con la intención de nombrarlas para su sensibilización, reflexión y toma de conciencia que conlleven a su erradicación.
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género se refiere a los actos perjudiciales dirigidos contra una persona o un grupo de personas
.- Maestra en Docencia para la Educación Media Superior y Superior, se desempeña como docente en la Universidad La Salle Pachuca. Email: psicologa.gracielagordillo@gmail.com
1
23
solamente por su género. Tiene su origen en la desigualdad, en el abuso de poder y la existencia de normas dañinas. El término se utiliza principalmente para resaltar el hecho de que las diferencias de poder basadas en el género colocan a las mujeres y niñas en situación de riesgo frente a múltiples formas de violencia. La violencia contra las mujeres y las niñas se define como todo acto de violencia basado en el género que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o mental, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada. La violencia contra las mujeres y niñas abarca, la violencia física, sexual y psicológica que se produce en el seno de la familia o de la comunidad, así como la perpetrada o tolerada por el Estado.
TIPOS DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO PRIVADO Llamada también maltrato en el hogar o violencia
la dependencia financiera de otra persona,
de pareja, se refiere a cualquier comportamiento
manteniendo para ello un control total sobre sus
que se utilice para adquirir o mantener el poder y el
recursos financieros, impidiéndole acceder a ellos y
control sobre una pareja íntima. Incluye cualquier
prohibiéndole trabajar o asistir a la escuela.
acto físico, sexual, emocional, económico y
Violencia psicológica
psicológico, incluso las amenazas de tales actos que
Se lleva a cabo a través de provocar miedo con
influya en otra persona. Esta es una de las formas
la intimidación; en amenazar con causar daño
más comunes de violencia que sufren las mujeres a
físico a una persona, su pareja o sus hijas o hijos,
escala mundial.
o con destruir sus mascotas y bienes; en someter
La violencia contra mujeres y niñas en el ámbito privado puede incluir:
a una persona a maltrato psicológico o en forzarla a aislarse de sus amistades, de su familia, de la escuela o del trabajo.
VIOLENCIA ECONÓMICA Que consiste en lograr o intentar conseguir 24
VIOLENCIA EMOCIONAL
contra ella. Puede incluir daños a la propiedad. Violencia sexual Conlleva obligar a una pareja a participar en un acto sexual sin su consentimiento. La violencia sexual puede incluir acoso, violación coercitiva, así como normalizar la cultura de la violación que consiste en permitir, normalizar y justificar la violencia sexual.
FEMINICIDIO Se refiere al asesinato intencionado de una mujer por el hecho de serlo, si bien se puede definir de un modo más amplio como cualquier asesinato de mujeres o niñas, existen diferencias específicas entre el feminicidio y el asesinato de hombres. En la mayoría de los casos, por ejemplo, quienes cometen los feminicidios son parejas o ex parejas de la víctima, y suponen la culminación de un proceso de abusos, amenazas o intimidación constantes en el hogar, violencia sexual o situaciones en las Consiste en desgastar la autoestima de una persona
que las mujeres se encuentran en una situación de
a través de críticas constantes, en infravalorar sus
inferioridad con respecto a su pareja en términos de
capacidades, insultarla o someterla a otros tipos de
poder o disponibilidad de recursos.
abuso verbal; en dañar la relación de una pareja con sus hijas o hijos; o en no permitir a la pareja
ASESINATOS POR HONOR
ver a su familia ni a sus amistades.
Consisten en asesinar a un familiar, a menudo una mujer o una niña, alegando que la persona en
VIOLENCIA FÍSICA
cuestión ha traído el deshonor o la vergüenza a
Cuando se causa o intentar causar daño a una
la familia. Es frecuente que estos asesinatos estén
pareja a través de golpes, patadas, quemaduras,
relacionados con la pureza sexual y con presuntas
pellizcos, empujones, bofetadas, tirándole del
transgresiones por parte de familiares de sexo
cabello, mordidas, denegándole atención médica
femenino.
u obligándola a consumir alcohol o drogas, así como empleando cualquier otro tipo de fuerza física
MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA 25
Por sus siglas (MGF) incluye procedimientos
envío de mensajes intimidatorios o amenazantes.
destinados a alterar de manera intencionada o
Sexteo o sexting envío de mensajes o fotos de
causar daños en los órganos genitales femeninos
contenido explícito sin contar con la autorización
por razones no médicas. Se clasifica en cuatro
de la persona destinataria. Doxing publicación de
grandes tipos, y tanto la práctica como las
información privada o identificativa sobre la víctima.
motivaciones por las cuales se realiza varían
En conclusión existen acuerdos internacionales
según los lugares. La MGF es una norma social,
que pretenden la erradicación de todas las formas
a menudo considerada como un paso necesario
de violencia contra la mujer, la ONU a través de
para preparar a las niñas para la madurez y el
sus recomendaciones trabaja con los países y los
matrimonio, eliminar el placer sexual en las mujeres
gobiernos para estructurar marcos normativos y
considerando razones culturales. Por lo general
reformas jurídicas que las defiendan, sin dejar
se debe a creencias asociadas al género y a su
de lado la educación que concientice sobre estas
relación con una “expresión sexual adecuada”.
prácticas. Es evidente que este tipo de violencia tiene graves
MATRIMONIO INFANTIL
consecuencias físicas, económicas y psicológicas
Cualquier matrimonio en el que uno o ambos
sobre las mujeres y las niñas, a corto y largo plazo,
cónyuges sean menores de 18 años. Constituye una
al impedirles participar plenamente y de manera
violación de la Declaración Universal de Derechos
igualitaria en la sociedad
Humanos, que establece que “[sólo] mediante libre
Reitero la finalidad de la presente síntesis realizada
y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá
a la propuesta de ONU Mujeres, nombrar las
contraerse el matrimonio”. Las niñas tienen una
violencias para sensibilizarnos, reflexionar y
probabilidad mayor que los niños de casarse siendo
tomar conciencia que nos lleve a su erradicación.
menores de edad y, por tanto, de abandonar la
Defendamos el derecho de todas las mujeres a vivir
escuela y experimentar otras formas de violencia.
sin violencia. El cambio empieza por ti.
DIMX
VIOLENCIA EN LÍNEA O DIGITAL La violencia en línea o digital contra las mujeres
Referencias
es cualquier acto de violencia cometido, asistido
ONU MUJERES (Noviembre, 2021). Defensora mundial de
o agravado por el uso de la tecnología de la
la igualdad de género. https://www.unwomen.org/es
información y las comunicaciones (teléfonos
48 26
móviles, Internet, medios sociales, videojuegos,
ONU MUJERES (Noviembre, 2021). Tipos de violencia
mensajes de texto, correos electrónicos, etc.) contra
contra las mujeres y las niñas.
una mujer por el hecho de serlo. La violencia en
https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-
línea puede incluir: Ciberacoso que consiste en el
against-women/faqs/types-of-violence
INVITA DOSSIER INFORMATIVO MX
MARATÓN de JUGUETES
w DIM
X
Navideño REGALA UN JUGUETE POR UNA SONRISA
05 DE ENERO 2022 ¡AYUDE DONANDO UN JUGUETE NUEVO O REFRIGERIO QUE CADUQUE DESPUÉS DEL EVENTO, PARA DAR A LOS NIÑOS UNA MEJOR TEMPORADA DE NAVIDAD!
PUNTO DE ENTREGA: CDMX CENTROS DE RECOLECCIÓN PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTAR AL: 55 7719 6014
Patrocinan: w
DIMX
ROMERO BARRIOS
C ON SULTORE S
DIMX
EDMUNDO CAzaREZ COMUNICACIONES
14
49
PERSONAJE del AÑO
20 21 ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
16 18
DOSSIER POLÍTICO
TEXTO ALEJANDRO ROMERO B.
E
n la práctica el presidente López Obrador aprovecha para repetir legítimamente sus logros: 1) La recuperación del poder adquisitivo de los salarios, en
promedio 7% real desde 2018, 2) que no ha endeudado al país como lo hacía sus antecesores, 3) que ha generado márgenes de endeudamiento racionales, 4) que ha plasmado estabilidad financiera, 5) y que con la entrada en vigor del TMEC permitió que al sector automotriz y agroalimentario escalar rápidamente a la demanda de los Estados Unidos, y 6) también ha dado impulso a la recuperación del turismo como sector estratégico del país. En el ámbito internacional, López Obrador ha sabido manejar la agenda bilateral con Estados Unidos de Norteamérica, logrando acuerdos con el presidente Joe Biden y con su antecesor, Donald Trump. Consiguiendo que México recupere gradualmente su papel de aliado en su frontera geoestratégica y, también como actor preponderante en la relación de la potencia del norte con América Latina. Parecen pocos logros del gobierno de la República, pero en tiempos de crisis económica global provocada por la pandemia del covid19, estos resultados deben valorarse en su justa dimensión. ¿CUÁL HA SIDO LA FÓRMULA DE SU ÉXITO?: COMUNICAR Y GOBERNAR Obviamente, sería una visión reduccionista y simplista 19
decir que la fórmula secreta del éxito
Imponiendo su agenda informativa pues sabe
del presidente López Obrador es ser un
que “gobernar es comunicar y comunicar
comunicador eficaz. Porque posiblemente su
es gobernar”, como los expresara François
éxito radique en que sabe que es lo que quiere
Mitterrand.
la gente y también sabe cómo comunicar las soluciones a sus demandas. O quizá sea su
despertador del presidente Andrés Manuel
disciplina, su inteligencia, su terquedad, su
López Obrador y se levanta, antes de que el
capacidad para vincularse con los sectores
gallo cante ya se incorpora a sus actividades.
de la población que lo han convertido en el
No es diferente a otros líderes globales que
político más poderoso e influyente del país.
madrugan para tratar de estirar el tiempo
El presidente de México, Andrés Manuel
en la búsqueda de concretar las metas que
López Obrador sabe que tiene que concretar
se impuso como jefe de estado, sobre todo,
su proyecto de nación, además, sabe que
para cumplir las exigencias que la sociedad
el que madruga Dios lo ayuda, por ello,
mexicana le reclama concrete después del
inicia la jornada desde temprano a trabajar
cambio político que a través de las urnas
y a informar, para alimentar el imaginario
expresó y, sacó al Partido Revolucionario
colectivo desde sus medios de comunicación,
Institucional (PRI) del poder en 2018.
compitiendo con los editores de los medios periodísticos e informativos privados. 30
A las 4:45 de la mañana, suena el
06:00 de la mañana, según lo ha expresado por él mismo, se reúne con su gabinete de
seguridad, para que más tarde, a las 7:00,
cuando se tiene una alta popularidad y
inicie su conferencia mañanera en donde busca
sentido de aprobación ciudadana envidiable.
“rendir informes” a la opinión pública sobre
Sus mensajes propagandísticos siempre
diversos temas sobre su gestión, incluido el
han sido claros, comprensibles para todos
de seguridad, el talón de Aquiles de todos los
y repetidos sistemática, planificada e
gobiernos contemporáneos de México, incluido
incansablemente, para seguir manteniendo un
el de él.
68% de aprobación en la mitad de su gestión,
La mañanera, como se le conoce
justamente donde otros empiezan a menguar
coloquialmente, se ha convertido en un
su poder y convertirse sólo en fantasmas que
espacio de comunicación gubernamental
deambulan en la casa presidencial añorando
desde la visión de los estrategas mediáticos
que el poder absoluto sea eterno.
presidenciales, sin embargo, grandes sectores
Otra muestra de su poder, fue la reciente
de la sociedad mexicana saben que sólo es
convocatoria del presidente López Obrador
un ejercicio de propaganda política en pro del
para asistir a su tercer informe de actividades
proyecto de gobierno López-obradorista. La
en el Zócalo de la Ciudad de México,
mañanera es un artilugio presidencial eficaz,
llenándolo hasta el tope y dejando en claro una
que le ha servido de ejercicio de propaganda
cosa, pocas personas pueden llenar ese centro
desde que era jefe de Gobierno de la Ciudad
político. López Obrador mostró el músculo
de México, antes Distrito Federal.
y su poder de convocatoria, aunque, para
En sus conferencias “mañaneras” también aprovecha para desacreditar a sus “opositores”, los golpea informativamente suave y a veces duramente, redime, reivindica y santifica a sus leales, no importa que sean los enfants terribles del ancient régime. También polariza a la sociedad, la divide, las desune, justamente como lo indica el manual del político y, como lo dejara establecido el emperador Julio César, “divide y vencerás”. Pues no pasa nada
muchos analistas el acarreo de militantes fue descarado, como en los viejos tiempos del PRI. Quedó claro, que todavía Andrés Manuel
López Obrador puede llenar el Zócalo capitalino como en sus tiempos de gran opositor, aunque esta vez la evidencia apunta a que los operadores del presidente “obligaron” o “invitaron” a asistir “voluntariamente a fuerza” a muchos de los asistentes. Quedando claro, que a pesar de que se veía un escenario repleto, los grandes ausentes fueron los gritos y el júbilo de antaño, que ya no existen, muy a pesar de que se trató de crear una falsa percepción de una fiesta democrática. Creo más bien se trató de mostrar músculo y afinar la maquinaria electoral morenista que se está aceitando para las elecciones del 2022, 2023, 2024 después del sisma electoral que los habitantes de la CDMX le propinaron en este año. SIN COMPETENCIA... Un presidente de la República que
Dr. Isidro Cisneros en esta edición del Dossier
va como en caballo de Hacienda, sólo en la
Informativo MX, “hemos sido gobernados
carrera de la popularidad y de la gobernanza,
por una clase política mediocre, improvisada,
pues no permite a nadie de su equipo de
sectaria, autorreferencial, sin visión de futuro
trabajo se proyecte u obtenga protagonismo
que recurre a políticas del pasado basadas en
que mine su imagen de líder. Cumpliendo la
la manipulación y el engaño, que solo produce
máxima cetemista: “el que se mueve no sale en
recurrentes fracasos políticos, económicos y
la foto” y si no lo creen, hay que preguntarle al
sociales”. El saco no sólo se lo pueden poner
senador Monreal.
miembros de la oposición, sino de todos los
Cabe destacar, que además del talento
partidos políticos con sus excepciones.
político de López Obrador, no existe una oposición política sólida, como ya lo expresó el 32
2024...
que dar resultados reales, pues a veces el discurso a veces no alcanza a esconder la realidad. Más que pensar en quien lo sucederá debe pensar en que México debe construir para las próximas generaciones, un México que se puede enfrentar a los enormes desafíos que enfrenta en este mundo con una nueva realidad. Cabe destacar que México tiene la firme convicción de construir una mejor nación, consolidada de la mano del gobierno y, que el esfuerzo del presidente será necesario para seguir trabajando desde muy temprano como lo hacemos millones de mexicanos, para que motivados consolidemos un cambio verdadero y, para que no De cara al proceso electoral del 2024, si
nos vuelvan a madrugar con que
el presidente de la República no concreta
otra vez no hubo cambio en beneficio de las
resultados como el freno a la corrupción,
sociedad mexicana sino sólo de una élite.
mejorar la seguridad pública, frenar la
Finalmente, cabe destacar, que el presidente
inflación, combatir la informalidad, disminuir
López Obrador que hoy por hoy, es el más
el robo del combustible (huachicoleo) y el
importante político de México, dejando muy por
fortalecimiento de las mipymes, le va a costar
detrás a sus “opositores”, si es que aún existen.
más trabajo ganar la sucesión presidencial
Con un 70% de aprobación por parte de los
y pro supuesto, reducir la pobreza será un
mexicanos le permite tomar unas vacaciones
fracaso su vocación de izquierda y le afectará
sin sobresaltos, por el momento.
en la sucesión presidencial del año 2024. Porque él sabe que obras son amores y tiene
DIMX
Hasta la próxima. Felices fiestas y que sea un año 2022 extraordinario. 33
Taller de
(Media Training)
ENTRENAMIENTO EN MEDIOS Objetivos:
Dirigido a:
1) Capacitar a los participantes para ser más elocuen-
Directores - gerentes de empresa, legisladores, respon-
tes y convincentes frente a la radio, prensa escrita, T.V. y
sables del área de comunicación, voceros, imagólogos, re-
redes sociales digitales.
lacionistas públicos, responsables de dependencias guber-
2) Valorar la relevancia de la comunicación como estra-
namentales, asesores y personal técnico de las cámaras
tegia para construir una comunicación efectiva de cara a
legislativas, representantes de ONG’s, candidatos a pues-
los medios de información.
tos de elección popular, dirigentes de partidos políticos y personas interesadas.
SEDE Virtual: Zoom | Meet Google
Módulos:
55.8458.8167
mediatrainingcabil.wixsite.com/cdmx
mediatraining.cabildeo@gmail.com
MODULO 1. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
MODULO 5. RADIO.
MODULO 2. PREPARANDO LA ENTREVISTA.
MODULO 6. TELEVISIÓN.
MODULO 3. LUCHA DE AGENDAS.
MODULO 7. REDES SOCIALES DIGITALES.
MODULO 4. COMUNICACIÓN EN SITUACION DE CRISIS.
Organizan:
DOSSIER INFORMATIVO
MX
ROMERO BARRIOS
C ON SULTORE S49
26
BATEO Y CORRIDO
AMLO Y LA CONSTRUCCIÓN DE SU DICTADURA DEL PROLETARIADO
TEXTO MARIO ORTIZ MURILLO
L
a inminente debacle económica podría ser la única variable que detenga el ímpetu de Morena hacia la madre de todas las elecciones. En días recientes se publicaron las cifras de inflación
acumulada, la cual rebasa el siete por ciento anual, una tasa que no le tiene ni Obama…menos ninguno de los países desarrollados con finanzas más sanas que los indicadores macroeconómicos nacionales. Es, en realidad, el signo más evidentemente de una caída gradual del poder adquisitivo de la población, un alza de precios progresiva y la advertencia que el paraíso prometido de crecer como las grandes potencias a partir de humanizar el modelo económico solo ha quedado en demagogia, porque a semejanza de los gobiernos neoliberales éste anda a pique como los momentos más críticos de los gobiernos pasados. En economía se confirma la premisa del gatopardismo: todo cambió para seguir igual...o peor. Ahora sí, en este rubro más allá de ideologías, preferencias, .- Licenciado en Sociología y en Ciencias de la Comunicación por la UNAM. Maestro en Estudios Regionales en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Realizó una especialización en derecho indígena en la Facultad de Derecho de la UNAM y el Instituto de Defensoría Pública. Doctor en Educación. Se desempeñó en la administración pública como visitador adjunto en la Comisión Nacional de Derechos Humanos en el área de derechos indígenas. Ha sido subdirector de reconocimiento y vigencia de derechos en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Catedrático universitario.
1
37
pasiones, filias y fobias hacia el morenismo
pero quién descuidó el timón de las cuentas
encumbrado en el gobierno se encuentra el
nacionales. Si bien el contexto de la pandemia
talón de Aquiles de la actual administración.
fue un factor que elevó los números de la crisis
Ni aumentando al doble las propagandistas
económica a la mitad del sexenio pejista, no
mañaneras se pueden ocultar la evidente
se puede culpar solo al Covid de ser el único
reducción del poder adquisitivo que todos
responsable de la crisis. Algo habrán hecho mal
los sectores resienten con sus minúsculos
los antineoliberales que colocaron a México
salarios, ni siquiera al duplicar los
entre las naciones con más índice inflacionario.
programas sociales se podrá soslayar la
38
Por su parte, todo se vale en aras de ganar
inoperancia del gabinete económico. La
las preferencias y cercanía con el presidente
crisis económica puede recrudecerse y
hacia la conquista de la candidatura. Claudia
jugarle sucio a los omnipotentes Digamos
Sheinbaum quien perdió el pudor de otrora
en términos beisboleros: no se puede ganar
tímida política surgida de la academia y
un juego solo con la camiseta de un equipo
la ingeniería, lo mismo aprovecha el Gran
triunfador.
Premio de Fórmula I de México para obtener
La inflación es como el índice de
la selfie con el Checo Pérez (años antes la 4T,
carreras permitidas por un pitcher, las
AMLO y Sheinbaum condenaban el evento y
carreras limpias o sucias sí determinan
lo catalogaban de fifí), que se placea como el
al ganador del juego. Por mucho tiempo
mandatario en sus giras o de plano no da paso
este gobierno se dedicó a pegar de hits,
sin huarache y se aprovecha de los invitados
ganar popularidad, entregarse en la
internacionales para proyectar su imagen
pasión fervorosa al máximo líder de la 4T,
internacional. A Sheinbaum se le ve más en
revistas, eventos sociales, actos públicos
Fernández Noroña con toda la percepción
que en el trabajo discreto de escritorio en el
negativa en los medios, si tiene el aval del jefe
edificio del Ayuntamiento. Ya le avisaron que
máximo de la 4T lograría ganar las elecciones
es la consentida del gran elector, que santo
sin ningún problema. De ahí la pugna por ganar
que no se ve no adorado, así que no pierde
la simpatía presidencial y subirse a un carro
la oportunidad para figurar en los actos
seguro con destino a la silla presidencial 2024-
que le permitan proyectarse como la más
2030.
cercana a la candidatura. No es ningún misterio, que en la sucesión
Marcelo Ebrard sigue cosechando éxitos sin embargo, su exposición empieza a ceder
es la más adelantada, para muchos un
ante el favoritismo abierto del presidente por
strike cantado que ella y nadie más ya tiene
su rival, la Jefa de Gobierno. A Marcelo la
el compromiso de ser la sucesora del gran
prensa internacional lo ubica como un serio
Tlatoani de Macuspana, pero a tres años
contendiente, para medios estadounidenses
de la sucesión todo puede pasar, quizá
un presidenciable ideal con quien han podido
por ello ni Marcelo ni Monreal pierden las
construir puentes de cooperación en dos
esperanzas de dar el batazo largo y llevarse
administraciones, sin embargo aunque Marcelo
la anhelada candidatura que gracias al
Ebrard haya logrado la presidencia del Consejo
constante trabajo de AMLO advierte un
de Seguridad en la ONU, la cordial visita de
triunfo para cualquier candidato que se
AMLO a Joe Biden y Joseph Trudeau, y consiga
coloque en la boleta. Bueno, hasta Gerardo
la aprobación estadounidense por la retención
39
de migrantes en suelo mexicano, no bastará
en circunstancias de equidad tendría poco que
para lograr poner su nombre en la boleta de
hacer frente a dos experimentados políticos
elección presidencial. Dentro de la estructura
como Monreal y Ebrard.
de Morena, su alfil y hombre de confianza,
Andrés Manuel López Obrador conoce
Mario Delgado, deberá operar ya en favor
perfectamente las ambiciones de Marcelo y
del canciller. Los tiempos se adelantaron
Ricardo, ambos negociadores y menos cargados
demasiado, y quien ostenta la preferencia
al discurso popular y a la ideología extrema
presidencial parece ir sola en una carrera sin
de izquierda. Formados en el priísmo como
demasiados obstáculos ni contendientes que
el propio AMLO, el riesgo latente es que la
representen un peligro para la continuidad
continuidad del movimiento social denominado
de la 4T.
la 4T se vería amenazado de una metamorfosis
Es cierto señalar que la decisión de AMLO
40
menos izquierdista y más cargada al centro.
por arropar y apoyar a ultranza a Sheinbaum
Ahí estriba el verdadero temor de AMLO de
desde ahora se basa en edificar una
respaldar a Monreal y Ebrard. En cambio,
candidatura sólida que le permita alcanzar
Claudia Sheinbaum quien empieza a construirse
sin dificultades la presidencia. No es un
una imagen presidenciable se ha caracterizado
enigma reconocer que el bajo perfil y la
por basar su proyecto político en replicar e
carencia de carisma de la jefa de Gobierno
imitar el estilo personal y discurso ideológico de
su jefe, permanecer siempre cercano a él,
la oportunidad de contender en la elección
evitar las contradicciones, y sí la obediencia.
presidencial y derrotar al candidato Enrique
Sin la amenaza de desviar el rumbo de la
Peña Nieto, como apuntaban las otras
4T, al apostar por Scheinbaum significa
encuestas, las que los analistas de Los Pinos
garantizar desde ahora la continuidad de la
validaron.
dictadura del proletariado morenista.
Como siempre se aprende de los errores,
Recordemos lo “democrático” que
y aunque desde este momento AMLO está
resultó la elección interna perredista
seguro de mantener el control de los hilos
del 2012. Sabedor que las tribus del sol
del proceso interno de quien lo sucederá,
azteca no le eran favorables, el político
anunció que sería por enésima vez el método
tabasqueño insistió en imponer la encuesta
de encuesta el decisorio para colocar al
como el instrumento idóneo para medir
abanderado de Morena. A Ebrard no le quedó
la preferencia de las bases del partido.
otra, al menos en este momento temprano de
Los contendientes debieron someterse así
la contienda que aceptar dientes para afuera.
al polémico sondeo para que los datos
Sin embargo, Ricardo Monreal menos cauto
de esa encuesta totalmente arreglada (a
y más claro en la opacidad de las intenciones
favor del tabasqueño) le quitaran a Ebrard
del presidente se pronunció por acabar con
41
encuestas e irse a una elección abierta. Se ha acabado el pudor, las posiciones se han endurecido y tal como se observa la maquinaria de sucesión sigue siendo la misma a la implementada por el priísmo en otros tiempos. Más allá de la posición autoritaria del jefe de Estado al imponer el juego político en el partido que él creo, se vislumbra que en esta ocasión los actores en competencia no entregarán la candidatura docilidad que en ocasiones pasadas. Al menos para Marcelo Ebrard, el ave de las tempestades, esta parece ser su última oportunidad. De ahí
deportiva y hasta de los espectáculos. Canta
que, aunque las cartas parezcan echadas, al
en el Congreso las canciones de José Alfredo
canciller le quedan todavía muchos recursos
y Martín Urieta, de este último entona Mujeres
para reconciliarse como el carnal Marcelo
divinas, aunque la mujer que lo hace llorar no
que López Obrador ha protegido desde que
debe resultarle tan divina, a ésta la impusieron
el enojo de Vicente Fox por su desafortunada
como la abanderada por la jefatura de
gestión en la crisis de Tláhuac casi lo
Gobierno y ahora parece repetirse la historia
desbarranca. Pero si algo tienen Ebrard
en la candidatura presidencial.
es capacidad de reinventarse y recuperar terreno, así que no todavía hay esperanza.
Aun así, si las cartas han quedado tan claras desde esta mitad del régimen, el
Al que se le empiezan apagar las
astuto zacatecano entiende el juego político y
posibilidades es al zacatecano senador
podría debilitar a Morena en la capital, como
Ricardo Monreal. El hombre fuerte de la
ya lo hizo en la elección intermedia o, de
cámara alta ha sido un operador esencial
plano debilitar la campaña de su archirrival.
para concretar el paquete de reformas
Veremos.
constitucionales, sin embargo, esta
Se acaba el año y es menester hacer nuestro
labor no luce para la autopromoción. La
recuento de los eventos más significativos del
desesperación lo ha llevado a dar palos
2021. Aquí los batazos, reveses, jonronazos y
de ciego, promoverse en redes, reunir a
ponchados en el año que se acaba.
deportistas exitosos, rendir homenaje a los compositores. Cualquier pretexto para mover la atención de la prensa política,
Antes del último aliento de 2021, no olvidemos… Que, en el terreno electoral, la presencia
promesas y pocas realidades, la caída del poder adquisitivo del mexicano demuestra que la conducción macroeconómica no ha sido la correcta, pero no si quiera este golpe de realidad La 4T, el presidente y la bancada de Morena sufre el desgaste del segundo periodo. A punto de llegar a la quinta entrada y acreditar juego legal, como se dice en el rey de los deportes se observa un debilitamiento ideológico y de arrastre del grupo en el poder, una conformación menos dominante en el Congreso respecto al primer periodo, el morenista fue contrastante. Mientras arrasó
desgaste del primer trienio empieza a cobrar
en entidades donde la izquierda jamás había
factura, que, aunque lentamente ya no pueden
tenido representación como Baja California,
ufanarse de aprobar el paquete de reformas
Sonora y Sinaloa, fue apaleado en las
consideradas con la misma libertad que ocurrió
alcaldías fifís de la capital presagiando un
en el primer tramo del sexenio.
escenario de posible derrota en 2024. La estrategia sistemática de utilizar de
Desde ahora, se han endurecido las posiciones, tal es el mensaje enviado por el
forma facciosa la asignación de vacunas y
sumo líder del movimiento: ir contra Reforma,
la entrega masiva a los programas sociales
El Universal, Carmen Aristegui, Proceso y todos
con fines electorales permitieron al partido
aquellos han cuestionado al gobierno, incluso
del presidente y a éste consolidar el respaldo
ir contra los que alguna vez fueron de sus
popular y mantener ascendentes niveles de
huestes. De ahora en adelante se pronunciarán
popularidad.
por una definición clara y firme con su público
Ni siquiera la tragedia de Tláhuac
meta, los pobres, esos que votan y en el
desbarrancó al principal responsable
mejor estilo de control de mercado electoral
de aquella obra. Marcelo Ebrard, sus
les garantizarán al menos otro sexenio para
antecesores en la jefatura de gobierno y
consolidar esa abstracción que llaman “la
quien debía salvaguardar la seguridad de los
cuarta transformación”.
usuarios todos fueron eximidos de cualquier
DIMX
@mariopuma
culpa. Incluso en Tláhuac, también ganó Morena. A tres años de una gestión sostenida en 43
EL TRÁILER TEXTO SERGIO AGUAYO1
L
a tragedia del el tráiler en Chiapas desnuda las carencias gubernamentales en la cruzada contra la corrupción y frente a la migración, en el poderío criminal y el desamparo de las
víctimas. En la mañanera del viernes 10 de diciembre se abordó la muerte de 55 migrantes en Chiapas. Las explicaciones oficiales fueron lamentables por incompletas. El Presidente se justificó recordando haber incluido el tema migratorio en la ONU y en la Casa Blanca. También se quiso reivindicar diciendo que el problema se origina en la corrupción y la desigualdad y que se resolverá cuando se apliquen en Centroamérica los “programas de Bienestar que estamos nosotros aplicando en Chiapas”. En síntesis, él ya diagnosticó y recetó; los obstáculos están en quienes no le hacen caso. El comandante de la Guardia Nacional se lavó las manos diciendo que su corporación no vio el tráiler porque no cruzó ningún retén y el subsecretario de Seguridad detalló las ocasiones en que el gobierno ha salvado vidas y rescatado migrantes para luego aceptar, aunque con timidez y prisa, la existencia de una “estructura criminal dedicada al tráfico migrante”. Ninguno reconoció el peso de la corrupción gubernamental en el control que el crimen organizado tiene sobre el tráfico de personas.
1.Académico y analista. Nació en Jalisco y creció en Guadalajara. En 1971 llegó a la ciudad de México a estudiar la licenciatura en Relaciones Internacionales en El Colegio de México. Realizó la Maestría, doctorado y post-doctorado (1977-1984) en la Universidad Johns Hopkins. Desde 1977 es profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México y tiene el Nivel III en el Sistema de Investigadores. Actualmente coordina el Seminario sobre Violencia y Paz en esa institución.
45
En
Es un negocio que siempre ha sido rentable en las ex
dos fronteras.
2010,
militares
sicarios de
élite
Zeta
–entrenados
mexicanos
y
por
kaibiles
En 1982, investigaba en Comitán, Chiapas, la
guatemaltecos— ejecutaron a sangre fría en San
manera en que agentes de la Dirección Federal
Fernando, Tamaulipas, a 72 migrantes, la mayoría
de Seguridad entregaban refugiados al ejército
centroamericanos. Desde el Seminario sobre Violencia y Paz de El
guatemalteco a cambio de cabezas de ganado.
Colegio de México documentamos esa masacre. En ella fue determinante la complicidad de
EL TRÁILER Un alto funcionario del gobierno priista, avergonzado por la práctica, me entregó las pruebas y lo denuncié
funcionarios de los tres niveles de gobierno. Ninguno ha sido investigado o castigado. El pacto de impunidad sigue vigente.
en La Jornada dando nombres y apellidos. Viajaba con Pedro Valtierra y Miguel Velázquez
San Fernando pudo haberse evitado si los
de esa casa editorial y esa misma noche recibimos
panistas que gobernaban hubieran atendido las
amenazas de muerte.
denuncias públicas de víctimas, activistas, religiosos
Tuvimos que salir de madrugada hacia Tapachula.
y periodistas o el informe de junio de 2009 de la
El tiempo pasó y la geopolítica siguió imponiendo
Comisión Nacional de los Derechos Humanos donde se detallaba, sin ambages, la manera en
su ley. Los
migrantes
continuaron
llegando
en
su
búsqueda del sueño americano. Millones de ellos.
que el crimen organizado secuestraba migrantes por todo México.
El crimen organizado se apoderó del negocio
46
en los primeros años de este siglo. La brutalidad
CONTINUA EL NEGOCIO
apareció.
Ahora gobierna Morena y el trágico accidente
reconfirma la magnitud del negocio. A plena luz del día, y a diez kilómetros de la capital del estado, circulaba el vehículo repleto de migrantes.
las exigencias de un Estados Unidos paralizado por la polarización. Para renovarla, el actual gobierno debería incluir otros actores.
Como son fletes valuados en millones confiaban
En la mañanera del viernes fue inexplicable
en que los cañonazos en dólares abrirían todos los
la ausencia de la COMAR (Comisión Mexicana de
retenes.
Ayuda a Refugiados) y el ACNUR (Alto Comisionado
En la mañanera del viernes evadieron este ángulo.
de las Naciones Unidas para los Refugiados) cuando
La negación viene de la carencia de una estrategia
son las instituciones indicadas para organizar las
de seguridad integral y regional que armonice el
consultas que desemboquen en un diagnóstico con
imperativo humanitario con la seguridad.
recomendaciones.
Me dirán, y con razón, que en todo el mundo el crimen organizado controla el tráfico de personas. De acuerdo, pero en este hemisferio, México
Un ingrediente adicional para la nueva política migratoria son cucharadas diarias de modestia. Las necesitan.
DIMX
destaca por la magnitud numérica, por el dominio alcanzado por las bandas criminales y por las reticencias gubernamentales a revisar o discutir su
Colaboraron Anuar Israel Ortega Galindo y Sergio Huesca Villeda
política. Necesitamos una que reconozca el poderío
Reproducido con autorización de www.capital-cdmx.org
criminal, el peso de la impunidad y la corrupción, y
47
20
ENTREVISTA 2a PARTE
Senador Germán Martínez Cázares
A LÓPEZ OBRADOR DE NADA LE SIRVE EL PODER, CUANDO EN SU CORAZÓN EXISTE ENORME POBREZA: SENADOR GERMÁN MARTÍNEZ CÁZARES
TEXTO EDMUNDO CAZAREZ C.
“
El fracaso de la 4T, es que los pobres solo tienen a su alcance lo público para salir de pobres. Le pega a fideicomisos públicos y deja sin tocar a fideicomisos privados que son arquitecturas de
avaricia para evadir impuestos. Un presidente de la República no se mide por lo que hace su gobierno, sino por lo que hace la sociedad durante su gestión. La solución a nuestros problemas no la podemos esperar de este presidente y lo debemos entender muy bien, de esta manera, a López Obrador de nada le sirve el poder cuando en su corazón existe una enorme pobreza, porque México no necesita de ningún Tlatoani, ni mucho menos de ningún Redentor sino de un verdadero presidente”, dijo el Senador de la República por Michoacán, Germán Martínez Cázares, en esta última parte de la entrevista que
Primera de tres partes-
concedió. Asimismo, lamentó que hoy en día, el crimen organizado endeuda a pueblos y presta a municipios con garantía de pago, y considera que la verdad, es que no va nada bien el país porque no vamos derechitos al precipicio, sino que ya hay muchísima gente en el precipicio.
* Periodista, académico y comunicador social.
49
Al cuestionarle acerca de la polémica Revocación
porque tiene riesgos jurídicos, comerciales, econó—
de Mandato, señaló que MORENA trata de evitar, a
micos y será un delicado tema a tratar, el día de
como dé lugar, la revocación del presidente, sino lo
hoy, en la Casa Blanca durante el encuentro de los
que quiere en el fondo, es revocar al patzcuarense
presidentes de México, Estados Unidos y el Primer
Lorenzo Córdova que ya suena como presidenciable
Ministro de Canadá.
en el 2024. Comentó que cuando concluya su honrosa
para este reportero, debo manifestar que ha sido
y delicada responsabilidad como Senador de
una gran experiencia de conversar con un hombre
la República, no ambiciona ser candidato a la
culto y sencillo, en cada una de sus palabras, me
Presidencia de la República, pero lo que sí le
demostró su sencillez y calidad humana.
gustaría, sería tener el alto honor de llegar a convertirse en Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en donde estuvo el Cura Miguel Hidalgo. Por último, enfatizó que la Reforma Eléctrica, es la manzana de la discordia con Estados Unidos, 50
Entrevistar al Senador German Martínez Cázares,
—¿Qué sucederá con la inversión pública y privada ante los ataques presidenciales? —Debido
a
ese
ambiente
de
encono
y
denostación, tanto la inversión pública como la inversión privada han caído en México. —¿Y la deuda pública?
—Esa, es una terrible derrota de la izquierda. Cuando no hay deuda pública, los bancos están felices. Tenemos que ir a la deuda privada o el crimen organizado endeuda pueblos y presta a municipios con garantía de pago. —¿Ante
todo
esto,
todavía
debemos
esperar algo peor? —Lo peor, es que los espacios públicos en los que jugábamos de niños, las calles, hoy, están invadidas por el crimen y por el delito. Vamos, los espacios públicos están privatizados por el delito. —¿Otro rotundo fracaso de la 4T? —El fracaso de la 4T, es que los pobres solo tienen a su alcance lo público para salir de pobres. Es una gran mentira que la 4T o MORENA, hayan fortalecido las dependencias y organismos públicos para beneficiar a los pobres. ¡Eso es falso!! —¿Y qué me dice de la denostación que hizo López Obrador en contra de la UNAM? —Golpeando la cubierta de su escritorio con el puño cerrado y con un tono de voz elevado, exclama: “Los despropósitos en contra de la UNAM, ése es un claro ejemplo iconográfico, y en eso, coincido en su totalidad con Elena Poniatowska en la estupenda entrevista que usted le hizo, López Obrador no entiende nada y a nadie le hace caso. A López Obrador de nada le sirve el poder, cuando en su corazón existe enorme pobreza”. —¿Una absoluta burrada de AMLO, borrar del mapa fideicomisos públicos para ahorrar dinero? —Le pega a fideicomisos públicos y deja sin 51
tocar a fideicomisos privados que son arquitecturas de avaricia para evadir impuestos —¿Una izquierda cobarde? —Me quitó la palabra de la boca… ¡Una izquierda
totalmente
cobarde
para
cobrar
impuestos!! Eso es debilitar la hacienda pública en favor de la hacienda privada y de los mismos ricos. —¿El solitario de Palacio Nacional padece de ceguera mental o de una incapacidad gubernamental? ¿Quién podrá salvarnos? —¡Esa, es una pregunta muy fuerte!! Nuestra única salvación será la Vecindad del Chavo. Nos salva que somos vecinos y que somos iguales. Nos
—¿Muerto el perro se acabó la rabia? —La solución no la podemos esperar de este presidente y lo debemos entender muy bien. —¿Un presidente que llegó para quedarse? —¡Nooo!!, por supuesto que no. El presidente en turno, es temporal y se supone que es un
—Uff, entonces… ¿En quién podremos
—¿Cómo medir a un presidente? —Un Presidente no se mide por lo que hace su
su gobierno— —Rayos, entonces ¿Qué es lo que nos salva? —Nos salva nuestro trabajo. Nos salva la libertad de expresión como la que usted ejerce. Le pregunto ¿Le pidió permiso a Jesús Ramírez para venir a platicar conmigo? ¿Verdad que no?
hacerlo… —Bueno, pues yo tampoco lo hice para recibirte…
confiar para que nos sirva de líder?
¡Eso es lo que nos salva!! Nos salvan pequeños
—En los mandantes. —¿De nada nos han servido experimentos para lograr cambios con Fox y ahora con
momentos cívicos como este. Nos salva que alguien respete un alto en el tráfico vehicular. Nos salva, que alguien ordeñe una vaca para alimentar a niños
AMLO? —No hemos entendido que NO NECESITAMOS TLATOANI,
NI
DE
NINGÚN
REDENTOR, así con mayúsculas. Necesitamos de un verdadero presidente… ¡Punto!! —¿Con una lámpara de Aladino podremos encontrar las soluciones a todo lo que nos 52
presidente.
—No, pues no. Además, no tengo por qué
mandatario.
NINGÚN
—Las soluciones que nos urgen, no vienen del
gobierno, sino por lo que hace la sociedad durante
salva la misma sociedad mexicana.
DE
pasa?
y adultos. Nos salva que un abogado honesto nos defienda en un juzgado y en una causa justa. Nos salva respetar a los migrantes. Nos salva que los impuestos de una gran empresa se paguen como deben ser, y nos salva, cumplir con los compromisos internacionales.
—¿Los partidos políticos PAN, PRI, PRD, PVEM
y
MORENA,
simples
refugios
de
caníbales políticos? —Uff Edmundo, vaya entrevista. Le piden al INE
—Los invitaba para que vieran los juegos del Morelia antes de que lo vendieran a Mazatlán. Repito, yo no educo a mis hijos con la excusa de la derrota del equipo para que vayan y agredan al árbitro.
austeridad, cuando ellos mismos, no son capaces
—¿La revocación de mandato, una simulación
de rebajar el gasto que reciben los partidos
anticipada del Ejecutivo Federal para no dejar
políticos.
el cargo, convencido de que no puede con el
—¿Los burros, hablando de orejas? —Si quieren austeridad, que empiecen por los partidos políticos —¿El INE es un organismo corrupto o la Cueva de Ali—Babá, como asegura López Obrador?
paquete? —MORENA, trata de evitar, a como dé lugar, la revocación del presidente ni mucho menos someterlo a una encuesta de revocación. —¿Una revocación encubierta para tumbar a Lorenzo Córdova del INE?
—Yo no educo a mis hijos. Invitándolos que se
—Exacto, lo que no le conviene a MORENA, es
agredan entre sí. Al contrario, les exijo un respeto
que el patzcuarense Lorenzo Córdova ya suena como
mutuo entre ellos. Uno le va al América, y el otro,
presidenciable para el 2024 y quieren revocarlo a
le va a Pumas…
como dé lugar.
—¿Los educaba para que fueran fanáticos o seguidores de los Monarcas de Morelia?
—Ya que no quiso ser gobernador de su natal Michoacán. A lo mero macho ¿No le gustaría ser
53
Presidente de México?
—Lo que me satisface plenamente, es un salón de
—A un hombre en sus cabales, no lo enloquece el poder.
clases… Tuve la fortuna y el honor de ser Director de la Facultad de Derecho de la UNAM, en donde estudié.
—¿El poder marea a los pendejos?
Y también, la honrosa oportunidad de premiar en
—A Germán Martínez Cázares, no lo enloquece
solemne ceremonia en el Auditorio, a los maestros
ni lo marea el poder. El poder que no es para servir,
que me dieron clase y pararme en el salón en donde
no sirve para nada.
recibía clases. Eso es lo que me gusta mucho.
—¿No le saque, le gustaría ser presidente si o no?
—¿Debo entender que le gustaría ser Rector de la UNAM?
—Uff, te digo otra. Cuando fui presidente del
—Vasconcelos decía que sólo había cuatro cargos
PAN, se empezaban armar los grupos en torno
y espero no equivocarme: Secretario de Gobernación,
a Juan Camilo Mouriño, (QEPD), y en torno a tu
Secretario de Hacienda, Líder de un Partido Político y
servidor para suceder a Calderón en la presidencia.
Rector de la UNAM.
—¿Cómo presidente del PAN, era un simple lacayo de Los Pinos?
cuatro cargos…
—No, siempre me mantuve en mi responsabilidad
de
presidente
—Bueno, ahí la lleva, ya tuvo uno de esos
del
Comité
Ejecutivo
—En efecto, yo ya ocupé uno de esos cargos… —Por qué no me dice si le gustaría ser Rector de la UNAM si o no? —Mejor de la Universidad Michoacana San Nicolás Hidalgo. Ahí estuvo el Cura Miguel Hidalgo —No entiendo, ¿A qué demonios le tiene miedo Germán Martínez Cázares si ya ha luchado contra gigantes del poder…? —Al juicio de mis hijos y de mi esposa. —¿Un político de este nivel tiene caducidad? —Por supuesto que sí. El político que no piensa en los jóvenes. El político que piensa que no hay alguien
Nacional de Acción Nacional. Para mí, que se me mencionara como posible candidato presidencial, era algo sinceramente muy lejano.
54
más capaz que él. —¿A lo mero macho, acepta que hay gente o políticos más capaces que usted?
—Entonces dígame: ¿Qué es lo que le
—Sí, sí, hay más capaces que yo. Germán no es un
satisface o le interesa al ciudadano Germán
político egoísta ni tampoco un político que cree que
Martínez?
él, puede solo.
—¿Un político Supermán?
Blanca, reciba un jalón de orejas?
—Ja, ja, ja, un político Superman ni sirve y acaba llevando a su país al despeñadero. —¿Con
la
4T,
vamos
derechitos
—Ojalá que estando ahí, entienda de una vez por todas, que cuando los mexicanos nos dividimos, la
al
única bandera que ondeará en nuestro país será la
precipicio? —Se queda pensativo. Se frota sus manos. Se acomoda en su sillón. Toma un poco de agua, suspira profundamente y me dice… “Como soy optimista, le voy a decir que no… —…Disculpe que le interrumpa ¿Por qué me habla de “usted”, si en toda la entrevista me ha hablado de tu? —Porque me tiene sorprendido y merece todo mi respeto como agudo e incisivo entrevistador.
de Estados Unidos. Ojalá que no olvide esa lección. —¿La reforma eléctrica es la manzana de la discordia?
Bueno, te decía que como soy optimista, pienso
—Que buena pregunta. La reforma eléctrica tiene
que no, pero la verdad, es que no va nada bien
riesgos jurídicos. Tiene riesgos comerciales. Tiene
el país y no vamos al precipicio, sino que ya hay
riesgos económicos por arbitrajes internacionales
muchísima gente en el precipicio.
con las que se van a quejar las empresas, y nos
—¿A quien le conviene el encono y el distanciamiento social que ha provocado
pueden dejar un Fobaproa Eléctrico que haga ondear la bandera de Estados Unidos en Palacio Nacional.
López Obrador desde el templo de las
—¿Una Reforma Eléctrica caprichosa?
mañaneras?
—Una reforma eléctrica en la que Manuel Bartlett
—Yo espero… y te voy a responder con tu
habla del fraude del 88 y me demandó cuando lo
propia pregunta… Yo espero que, en ese templo
acusé de eso. Ahora, aceptó lo que siempre negó
de las mañaneras, se den cuenta que cuando nos
conmigo en una demanda que duró más de cinco
dividimos los mexicanos, en ese mismo templo,
años, y que le gané por unanimidad. Ahora, declara
un 15 y 16 de septiembre de 19847 ondeó la
que fue un acuerdo entre el PAN y Salinas de Gortari.
bandera de los Estados Unidos Americanos.
—¿Manuel Bartlett, un simple arlequín de la
Espero que entiendan esa lección de historia.
política?
Ya ves que hasta luego quieren dar clases de
—Un día, dice una cosa y al otro, dice otra. Si
historia. Ojalá que en ese mismo templo jamás
quieren nacionalizar la industria eléctrica, que lo
vaya a ondear la bandera de otros intereses.
digan con claridad y no con medias tintas. Así como
—¿Cree que mañana, AMLO, en la Casa
Lázaro Cárdenas nacionalizó el petróleo. Pero que 55
las cuotas obrero/patronales y no pedacitos. —¿Un outsourcing? —En efecto, eso es el outsourcing e hicimos bien en aprobar eso de la subcontratación legal. En cuanto a lo del avión presidencial, ya lo dijo uno que no era michoacano pero que se fue a morir a Michoacán, Chava Flores, ¿A que le tiras cuando sueñas mexicano con un billete de lotería? Allá los que compraron su cachito también, se lo digan a Estados Unidos, a España y
—¿Usted sueña con sacarse la lotería?
a todo el mundo
—No, yo no sueño con sacarme la lotería. Ni mucho
—¿Tiran la piedra y esconden la mano? —Se esfuerza por alcanzar con su mano
menos, sueño con ganarme el avión presidencial. Yo
izquierda, una botellita de agua y me dice… ¿Me
sueño con tener un trabajo con un salario justo y con
permite tomar un poco de agua? No, ni siquiera
sindicatos que defiendan a los trabajadores —¿En dónde quedan los valores y los
tiran la piedra. —¿Son como los perritos chihuahueños
principios de militares que en el H. Colegio
que ladran, hacen un escándalo pero no
Militar les inculcan el Honor, Valor y Lealtad,
muerden?
ahora con un ejército domesticado y sumiso?
—Para hacer una reforma fiscal, sí. Invitan
—Vaya, ¿No te cansas de preguntar? Tenemos un
a empresarios a cenar tamales de chipilín en
ejército empoderado y creo que no debemos tener
Palacio Nacional y hasta les ofrecen rifar un avión
un presidente militar… —¿Pero sí, un Secretario de la Defensa
presidencial —¿Gepetto estaría orgulloso de tener un muñeco tan mentiroso como el señor que inventó la supuesta rifa de un avión
—Ay
Edmundo…
Nacional Civil? —Eso es, además, no existe ningún impedimento para eso. —¿Se animaría lanzar la iniciativa para ello?
presidencial? ¿Qué
te
digo?
A
los
empresarios no se les invita a comer tamales de
56
de la lotería.
—Así como tampoco tener un jefe militar en la Guardia Nacional.
chipilín, sino que se les invita para anunciarles una
—¿Quién controlaría al Ejército?
reforma fiscal. La izquierda en el mundo cobra
—Los ciudadanos con su voto. Se seguiría
impuestos. En el IMSS, hay que cobrar completas
nombrando Comandante de las Fuerzas Armadas al
presidente de la República en turno a través del voto, y es por ello que el ejército le debe guardar lealtad al presidente. Pero al presidente lo hacemos los ciudadanos. Hace rato me preguntaba ¿Quién le va poner un alto a las mentiras presidenciales? Usted y yo con este tipo de entrevistas. Sin lugar a dudas, una gran entrevista de contenido y libre. Es por ello, que me molesta sobremanera el dinero metido en la política y hasta en los medios de comunicación —¿El dinero es tan cabrón que cambia a la gente? —Sí, por supuesto que sí. Bien lo dijo Octavio Paz, “El dinero es un gran prestidigitador”.
Ya no he vuelto hablar con él —¿Aceptaría reunirse con él nuevamente si lo vuelve a llamar? —Yo soy de los que sabe decirles NO a los presidentes.
Vivimos en una sociedad de consumo en donde
—¿Qué le aconsejaría?
se adora al dinero
—Que aprenda a respetar al diferente. Es un
—Me ha gustado mucho que ha criticado
gran valor que los mexicanos seamos diferentes,
duramente el gobierno de López Obrador,
así como también, seamos de distintos colores
del que formó parte, pero sin faltarle el
como los sombreros de los “Viejitos de Michoacán”
respeto ¿Dónde hubo fuego quedan cenizas?
Pero si lo que quiere AMLO es vernos uniformados
—Yo no soy Diego Fernández de Ceballos para
a todos de un mismo color… ¡Va a fracasar!! Los
insultarlo ni tampoco embajador de la oposición
mexicanos somos plurales, pensamos distinto,
anti López Obradorista, porque luego resulta
y esa, es una riqueza mexicana. Que pensemos
que la oposición es amlo/céntrica. Yo defiendo
distinto no es malo, al contrario, es algo muy
las causas que enarboló en un principio, pero
bueno y una virtud, no un defecto.
también, debemos decir las cosas en las que sí acierta. —¿Sigue estando en contacto con él? —No, ya no, desde que le presenté mi renuncia.
—Si volviera a tener un cargo público ¿Cuál preferiría? —No cambiaría un solo minuto como director del IMSS para volver ser presidente del PAN. En 57
el IMSS, se cura el dolor y se le arrancan vidas a la
—A usted, no se le ha tachado de ratero…
muerte.
—Soy un hombre honesto e intento seguir siéndolo
—¿Y en el PAN se arranca el rencor?
—Veo que su único vicio son los libros…
—Uff, en el PAN se hace politiquería
—Sí, ese es mi único vicio porque tampoco bebo
—¿Germán Martínez Cázares, tiene algo de qué arrepentirse?
—¿De chavo le metió a la mota?
—Caray Edmundo, tu entrevista es más que una
—No, pero sí estoy a favor de legalizarla y al
visita al sicólogo. ¿De qué tengo que arrepentirme?
derecho a mariguanear. No mi querido Edmundo,
Mmm… De no haber conocido a mi esposa antes
jamás he consumido drogas.
porque ha sido lo mejor que me ha ocurrido en mi vida. —No me chamaquee… —¿Si corregiría varias cosas en mi actividad como
—¿Los políticos se las ”truenan”? —En la 4T, arrastran los pies en ese tema y es una enorme falsedad que sean progresistas
servidor público, yo no soy nadie para decir que todo
—¿Cómo le cae Germán Martínez Cázares?
lo hice perfecto. Soy un ser humano que se equivoca,
—Yo solo quiero ser útil socialmente y quiero
pero sé reconocer mis errores. —¿Qué duele más, meter la pata o pedir disculpas? —Lo que me dolería más, es meter la mano y no la pata 58
alcohol ni tampoco fumo
fortalecer lo público… ¡así soy!! —¿Es chido ser Senador, como si estuviera becado? —No es nada cómo para quien sigue dudas, ni para quien sigue su conciencia, ni para quien tiene
dilemas de vida o para quien quiere igualar este
Obrador, pero sí, lo quiero contrapesar. México es
país. No, no es nada cómodo. Para mí, no es ser
una República y López Obrador es presidente de una
Senador en estas circunstancias.
República, y el Senador Martínez Cázares no cree en
—¿Y si estuviera afiliado a un partido?
el gobierno de uno solo, ése es el objetivo del Grupo
—Quizás, habría un poco de comodidad y ahí
Plural.
estaría, pero votando contra mi conciencia. —¿Su nuevo Grupo Plural, una nueva versión del Club de Tobi? —No Edmundo. Quien quiera la comodidad, que se quede dentro del servicio privado, porque en el servicio público nada más no. —¿Con el respeto que me merece, no le gusta ser Senador?
—¿Germán Martínez, un Senador de los que estaban en contra del César? —Que agradable es platicar con un periodista inteligente y preparado. —Por último, y de verdad, muchas gracias por su tiempo ¿Con la Ratificación de Mandato, López Obrador quiere ver a México pidiéndole de rodillas que no se vaya?
—Para mí, ser Senador por Michoacán es una
—Esa sería una terrible humillación. Estuve en
cosa sumamente honrosa y te voy a decir algo que
contra de que Porfirio Muñoz Ledo extendiera su
aprendí en el primer año dentro de la Facultad
mandato y en envié un “juris/público” en contra de
de Derecho “Me lo creo”, y es por eso que no
la extensión de mandato de Muñoz Ledo y de Bonilla
renuncio a ser Senador, porque creo algo de la
en Baja California Sur, y hasta lo publicó El Universal.
Roma Antigua: “Sólo hay una República si existe
En México no puede existir extensión de mandato de
un Senado Fuerte”, y el Senado, es totalmente
nadie. Mucho menos una Relección.
contrario a la Monarquía. En Francia nació el Senado contra la Monarquía y guillotinó a Luis XVI —¿Quiere guillotinar a López Obrador? —No, no es mi deseo guillotinar a López
—Señor
Senador,
nuevamente
muchas
gracias por su tiempo y disposición… —Edmundo, le reconozco su profesionalismo y me quedo con una muy grata impresión de usted.
DIMX
59
“Yo tengo otros datos”
46
PUERTO MADERO
AL DIABLO CON LOS DATOS TEXTO RUBEN TORRES1
A
l diablo con los datos. La definición del gobierno de cuarta sobre los órganos autónomos, que muchos de ellos ayudaron a construir cuando profesaban otro credo, y dicen ahora fueron “creados para darle trabajo a los amigos de exfuncionarios’’ del pasado, prevén qué espera el INEGI. Las verdades a medias o mentiras piadosas del inquilino de Palacio Nacional a quien le faltan tres años de contrato, de que los funcionarios que conforman los órganos de control muchos de ellos “según’’ representan a la sociedad civil es una ofensa. Y que solo “viven del presupuesto público’’, al igual que él sembró a sus “cuates’’ en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), SCJN, CJF. Y va por el Banco de México e Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Que independientemente del color del gobernante al frente surgido de los partidos en proceso de extinción Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), .- Defeño, reporteando desde 1980. Graduado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, generación 1984-1988. Trabajó 13 años en Inter Press Service (IPS), corresponsalía en México, donde fue becario del entonces Programa de Naciones Unidas para la Fiscalización de las Drogas (PNUFID) hoy JIFE. Reportero de los periódicos El Día, UNOMASUNO, El Nacional, Agencia Notimex, El Sol de México y El Economista. Hoy corresponsal en Chetumal y Cancún en Luces del Siglo. He cubierto casi todas las fuentes, menos espectáculos, esos los doy, y deportes. Profesor de periodismo durante 20 años en la extinta escuela de Periodismo y Arte (PART)..
1
61
siempre fueron una piedra en el zapato. Varias encuestas realizadas por el INEGI e igual del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), de temas y problemáticas socio-económicas incomodaron a “neoliberales’’ y hoy a los renovadores. El mismo líder de esa gavilla de arrepentidos, que se asociaron en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha “descalificado’’ cuando los datos van en contra y “aplaude’’ cuando son a favor. Su desmañanada frase de “nosotros tenemos otros datos’’, parece que será realidad en los próximos tres años sobre temáticas esenciales para evaluar la hermosa patria, al llegar al INEGI, Graciela Márquez Colín. AL DIABLO CON LOS DATOS No se puede descalificar de entrada a Márquez Colín, todos tenemos el derecho al beneficio de la duda y su llegada, porque no se negará lo ordenado por el jefe del Ejecutivo, que no se discute, sino se cumple. Ante una oposición sin “dientes’’, que ni ellos mismos se ponen de acuerdo para enfrentar las elecciones del próximo año, la aprobación de la propuesta presidencial para encabezar el INEGI será protocolo. ¿Cuál es el peligro? Que exista uniformidad en “sus datos’’ con los del Instituto Nacional de Estadística, eso sería la debacle. 62
Mientras continúan minando a los órganos electorales autónomos: Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). No se puede ocultar y menos a aquellos que cubren el INE y el TEPJF no perfectos, pero baluartes de la democracia conocen, son necesarios. El primero, creado para avanzar en la construcción de lo que llevó a la alternancia del poder a “los otros’’ y aprobar o desaprobar la legalidad de los comicios, provocado por un tal Manuel Bartlett Díaz. Mientras que el TEPJF de quienes vivimos esa Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con una reforma, impulsada por un gobierno priista y mayoría en el Legislativo, dio vida para atender disputas electorales. En esa época, un ministro emblemático y extinto, Juventino Castro y Castro, bajo los efectos de varios cafés, me comentó: “podemos’’ entrarle, lo establece la Constitución, pero mejor “otros’’ que sean los expertos. COMMODATO Desde esta trinchera, les deseamos los mejores festejos de Navidad y Fin de Año. Será diferente después del canijo COVID-19. Solo ocupen por su familia las mejores medidas de seguridad sanitaria. DIMX
Reproducido con autorización de www.capital-cdmx.org
VIVE BSKT BALL www.mundobskt.com
Cambiando el juego...
TRADICIONES, ARTE Y CULTURA
PICHARDO A.C .
S
omos una fundación sin fines de lucro, comprometida en procurar y favorecer oportunidades para el desarrollo integral de personas en situación precaria, marginal o vulnerable ya sea por su edad, status social, grupo étnico o con limitantes físicas o mentales. Además, apoyamos a la promoción, difusión y proyección de la Cultura y el Arte de México.
Lic. Claudia Pichardo
PRESIDENTA
Teléfonos: 55 5586 2994 * 5525596805 Correo electrónico: fundaciontactac@gmail.com Sitio web: https://fundaciontactac.wordpress.com
“El liderazgo es la capacidad de transformar la visión en realidad”: WARREN BENNIS
ROMERO BARRIOS
C ON SULTORE S MÁS QUE COMUNICAR, CUIDAMOS SU IMAGEN
PERMÍTANOS AYUDARLE A CONSOLIDAR SU PRESTIGIO
55.8458.8167
IMAGEN PÚBLICA INTELIGENCIA MEDIÁTICA RELACIONES PÚBLICAS LOBBYING-CABILDEO
MEDIA TRAINING-ENTRENAMIENTO EN MEDIOS
COMUNICACIÓN CORPORATIVA
ASUNTOS PÚBLICOS Y GOBIERNO
19