Anexo 6: Perfiles del equipo de trabajo Delegatura para Procedimientos Mercantiles
2016
1
2
Mónica Rodríguez González
Abogada de la Universidad Externado de Colombia, con Maestría de la Universidad de Nueva York (NYU) y de la Universidad Panthéon-Assas (Paris II), así como candidata a Doctora de la misma universidad. Fue becada durante el pregrado y posgrado por méritos académicos. Mónica cuenta con experiencia en firmas de Francia y Estados Unidos y se destaca por sus conocimientos en temas de derecho de insolvencia, financiero y societario. Está admitida al ejercicio del derecho en el estado de Nueva York desde el 2012. Se desempeñó como asesora de la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia, ha sido profesora universitaria en la Universidad Externado de Colombia desde el 2005 y ha escrito ampliamente en revistas especializadas de derecho privado. Actualmente es Superintendente Delegada para Procedimientos Mercantiles.
Educación
Distinciones
En curso
Université Panthéon-Assas (Paris II) Candidata a doctora
Becaria Colfuturo
Universidad de Nueva York (NYU) Magister en Derecho (LL.M.)
Becaria de la Universidad Externado
2010 2007
Université Panthéon-Assas (Paris II) Magister en Derecho Privado
Admitida al ejercicio del derecho en Nueva York
2006
Université Panthéon-Assas (Paris II) Especialista en Derecho Civil
Idiomas
2005
Universidad Externado de Colombia Abogada
Inglés y francés
Becaria de la Embajada de Francia
3
Mauricio Osorio Moreno
Abogado de la Universidad de Antioquia, Magister en Derecho Comercial Internacional de la Universidad de Tilburg, especialista en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia y en Derecho de Sociedades de la Pontificia Universidad Javeriana. Fue becario en el pregrado por méritos académicos. Se encuentra vinculado a la Superintendencia de Sociedades desde el año 2011. Mauricio tiene un amplio conocimiento en nuevos desarrollos jurisprudenciales a nivel internacional en materia societaria que aplica en sus funciones como juez. Actualmente es Coordinador del Grupo de Jurisdicción Societaria II.
Educación 2015
Universidad Van Tilburg Magister en Derecho (LL.M.)
2012
Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Derecho Societario
Distinciones Distinción Académica Universidad Van Tilburg Becario Colfuturo Becario de la Universidad de Antioquia
2011
Universidad Externado de Colombia Especialista en Derecho Comercial
2010
Universidad de Antioquia Abogado
Idiomas Inglés
4
Juan Antonio Vallejo Ordóñez
Abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Javeriana de Bogotá, especialista en Derecho Financiero y Bursátil de la misma universidad. Realizó estudios de Administración de Empresas en la Universidad de Sheffield y de Derecho en la Universidad de Pensilvania (UPenn). Ha participado como profesor invitado en la cátedra de Derecho Societario de la Universidad de los Andes. Juan Antonio se caracteriza por sus conocimientos en temas financieros y contables y ha estado vinculado a la Delegatura para Procedimientos Mercantiles desde el 2012. Actualmente es Coordinador del Grupo de Jurisdicción Societaria I.
Educación 2015
Universidad de Pensilvania (UPenn) Certificado en American Law
Pontificia Universidad Javeriana 2012 Especialista en Derecho Financiero y Bursátil 2011
2010
Pontificia Universidad Javeriana Abogado Universidad de Sheffield Estudios en Administración de Empresas
Distinciones Reconocimiento por su desempeño laboral en la Superintendencia de Sociedades en el 2014
Merecedor de mención por excelencia académica de la Pontificia Universidad Javeriana en 2010
Idiomas Inglés
5
Natalia Muñoz Cassolis
Abogada de la Pontifica Universidad Javeriana, con Maestría de la Universidad Panthéon-Assas (Paris II) y especialista en Derecho Comercial de la Universidad de Los Andes. Natalia tiene experiencia en firmas de abogados tanto en Colombia como en Francia, en las cuales ha participado en diversas y complejas operaciones de fusiones y adquisiciones, así como de estructuración patrimonial. Está admitida al ejercicio del derecho en París desde el 2012. Se encuentra vinculada a la Superintendencia de Sociedades desde el año 2015 como asesora de la Superintendente Delegada para Procedimientos Mercantiles.
Educación 2012
Université Panthéon-Assas (Paris II) Magister en Derecho Europeo (LL.M.)
2010
Universidad de los Andes Especialista en Derecho Comercial
2009
Pontificia Universidad Javeriana Abogada
2007
Institut d’Études Politiques de Toulouse Intercambio académico
University of California, Los Angeles (UCLA) 2005 Escuela de verano con énfasis en litigios corporativos y estudios internacionales en política y economía del desarrollo
Distinciones
Admitida al ejercicio del derecho en París
Idiomas
Inglés y francés
6
María Alejandra Díaz Baloco
Abogada del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, especialista en Derecho Comercial de la Universidad de Los Andes. María Alejandra se caracteriza por sus capacidades de liderazgo y coordinación. Ha estado vinculada a la Delegatura para Procedimientos Mercantiles desde el 2014. Actualmente es asesora de la Superintendente Delegada para Procedimientos Mercantiles.
Educación
Distinciones Cuarto mejor ICFES del país
2015
Universidad de los Andes Especialista en Derecho Comercial
Becaria en pregrado por méritos académicos Eximida de exámenes preparatorios por méritos académicos
2012
Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario Abogada
Idiomas Inglés
7
Luis Andrés Camacho Santoyo
Abogado de la Universidad de los Andes con maestría en leyes de la Universidad de Pensilvania. Tiene experiencia profesional en Colombia y Estados Unidos. Se destaca en temas de inversión extranjera en Colombia y está admitido al ejercicio del derecho en el estado de Nueva York desde el 2015. Se encuentra vinculado como ponente en la Delegatura para Procedimientos Mercantiles desde el año 2015.
Educación
Distinciones
2014
Wharton Business School Certificado en Negocios y Derecho
2014
Universidad de Pensilvania Magister en derecho (LL.M.)
2010
Universidad de Los Andes Abogado
Miembro del equipo de la Universidad de los Andes seminifinalista del ELSA Moot Court Competition de la WTO
2010
Universidad de Los Andes Opción en Historia y Teoría del Arte
Idiomas
2007
Universidad Carlos III de Madrid Intercambio académico
Inglés y portugués
Admitido al ejercicio del derecho en Nueva York
8
Natalia Jacobo Dueñas
Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia. Natalia es reconocida por su amplio conocimiento sobre conflictos de abuso del derecho de voto y aquellos surgidos en sociedades de familia. Está vinculada como ponente en la Delegatura para Procedimientos Mercantiles desde el 2013.
Educación
Distinciones
2014
Pontificia Universidad Javeriana Diplomado Código General del Proceso
2014
Universidad de los Andes Curso de Técnicas de Argumentación Verbal y Escrita para Abogados
2011
Universidad Externado de Colombia Especialista en Derecho Comercial
2010
Pontificia Universidad Javeriana Abogada
Idiomas
2010
Pontificia Universidad Javeriana Inglés Legal
Inglés y portugués
Colaboradora en el libro de Jurisprudencia Societaria I
Reconocimiento por su desempeño laboral en la Superintendencia de Sociedades en el 2014
9
Gloria Yáñez Torres
Abogada de la Universidad del Rosario y graduada con honores de la maestría en Derecho (LLM) de Stetson University College of Law. Becaria de Stetson University College of Law en donde además se desempeñó como asistente de investigación de la Profesora y Decana Asociada Stephanie A. Vaughan. Gloria tiene experiencia profesional en Colombia y Estados Unidos, donde se ha destacado por su conocimiento en asuntos de derecho comparado. Está admitida al ejercicio del derecho en el estado de Nueva York desde el 2014. Ha sido profesora universitaria de pregrado y actualmente es miembro de la American Bar Association. Se encuentra vinculada como ponente en la Delegatura para Procedimientos Mercantiles desde el 2014.
Educación
Distinciones
En curso
Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Derecho Comercial
Admitida al ejercicio del derecho en Nueva York
2014
CESA Diplomado en finanzas para no financieros
Graduada con honores de la Maestría
2013
Stetson University College of Law Magister en Derecho Internacional (LL.M.)
Becaria de Stetson University College of Law
Beca parcial en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario por ECAES sobresaliente
Idiomas 2008
Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario Abogada
Inglés
10
María Victoria Peña Ramírez
Abogada de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes con Maestría en Derecho de la misma universidad, en donde obtuvo grado Cum Laude. Es especialista en Derecho de Sociedades de la Pontificia Universidad Javeriana y en Derecho Minero y Petrolero de la Universidad Externado de Colombia. María Victoria se caracteriza por sus habilidades investigativas y un amplio conocimiento en derecho procesal. Adicionalmente colaboró activamente como asistente de edición del libro de Jurisprudencia Societaria II de esta Delegatura. Ha estado vinculada como ponente en la Delegatura para Procedimientos Mercantiles desde el 2015.
Educación 2015
Universidad de los Andes Magister en Derecho
2014
Pontificia Universidad Javeriana Especialista en Derecho de Sociedades
2014
Universidad Externado de Colombia Especialista en Derecho Minero y Petrolero
Distinciones
Grado Cum Laude de la Maestría en Derecho
Asistente de edición del libro de Jurisprudencia Societaria II
Idiomas 2012
Universidad de los Andes Abogada
Inglés
11
Felipe Sanclemente Alzate
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes. Felipe se caracteriza por su altísima capacidad crítica. Igualmente participó activamente en el proceso de reglamentación de la Ley de Garantías Mobiliarias, y se encuentra vinculado como ponente en la Delegatura para Procedimientos Mercantiles desde el 2014.
Educación
Idiomas Inglés
2015
Universidad de los Andes Especialista en Derecho Comercial
2014
Pontificia Universidad Javeriana Abogado
12
Juan Pablo Amaya Prieto
Abogado de la Universidad de los Andes. Juan Pablo es reconocido por sus conocimientos en temas de altísima complejidad en materia societaria y su capacidad investigativa. Se encuentra vinculado como ponente en la Delegatura para Procedimientos Mercantiles desde el 2014.
Educación
2014
Universidad de los Andes Abogado
Distinciones
Artículo publicado en la revista de Derecho Privado de la Universidad de los Andes y en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
Idiomas Inglés y mandarín
13
María Camila Achury Rincón
Abogada de la Universidad de los Andes, con formación interdisciplinaria en Adminis tración de Empresas. María Camila se destaca por sus conocimientos en gestión empresarial y asuntos financieros. Ha participado en competencias académicas nacionales e internacionales de debate y resolución de conflictos en inglés y español. Está vinculada como ponente en la Delegatura para Procedimientos Mercantiles desde el 2016.
Educación
Distinciones
2015
Universidad de los Andes Abogada
Mención verbal en el comité ICAO del Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Harvard.
2015
Universidad de los Andes Opción en Gestión Empresarial
Vicepresidente de Educación del club de oratoria en inglés Toastmasters Bogotá, filial de la organización Toastmasters International
2013
American University Washington College of Law Inglés Legal
Idiomas Inglés y portugués
Mejor delegada en el comité GATT 1947 en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad del Rosario Presidente del Colegio de Monitores de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes Finalista para concursar en competencia de resolución de casos en negocios en inglés, organizado por KPMG Ltda.
14
Sergio Londoño González
Abogado Summa Cum Laude de la Universidad de los Andes. Ha recibido reconocimien-
tos en la Universidad de Los Andes y en la Universidad Panthéon-Assas (Paris II) por desempeño y resultados académicos. Sergio se destaca por sus altísimas credenciales académicas. Ha estado vinculado como ponente en la Delegatura para Procedimientos Mercantiles desde el 2016. Educación
2016
Universidad de los Andes Abogado
2015
Universidad de los Andes Curso Derecho Societario Comparado
2014
Université Panthéon-Assas (Paris II) Intercambio académico
Distinciones Grado Summa Cum Laude otorgado por la Universidad de los Andes Distinción Ramón de Zubiría durante los años 2013, 2014 y 2015, otorgada al mejor promedio acumulado de la Facultad de Derecho Mención otorgada por la Universidad PanthéonAssas, por haber logrado un promedio que solo obtiene el 5% de los estudiantes.
Idiomas Inglés y francés
15
¿Cómo
16
entendemos la excelencia en la justicia? VĂŠalo aquĂ
17