EL ALZHEIMER LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ALZHEIMER EN EEUU DA 10 CONSEJOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE PADECER LA ENFERMEDAD
HACER EJERCICIO CARDIOVASCULAR de manera regular eleva el ritmo cardiaco y aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y al cuerpo.
TENER APRENDIZAJE CONTINUO Para ello se aconseja asistir a alguna clase ya sea de forma presencial u online.
DEJAR EL TABACO Hay evidencia de que el tabaco aumenta el deterioro cognitivo y por ello el riesgo de padecer Alzheimer.
CUIDAR LA SALUD CARDIOVASCULAR porque no sólo disminuye el riesgo de tener una enfermedad del corazón, también reduce la posibilidad de desarrollar obesidad, hipertensión arterial y diabetes, afecciones que aumentan el riesgo de padecer Alzheimer.
GOLPES EN LA CABEZA es otro factor relacionado con el Alzheimer, por lo que se recomienda usar casco al practicar deportes de contacto o al andar en bicicleta o moto, así como el uso del cinturón de seguridad en el coche.
LLEVAR UNA DIETA SALUDABLE Una dieta equilibrada, baja en grasa y alta en consumo de verduras y fruta.
DORMIR LO SUFICIENTE Atender los trastornos del sueño como el insomnio o apnea del sueño, pues son condiciones que pueden afectar a la memoria.
VIGILAR LA SALUD MENTAL ya que algunos estudios relacionan una historia de depresión con un mayor riesgo de deterioro cognitivo.
MANTENER ACTIVIDADES SOCIALES Es recomendable formar parte de una comunidad, participar en actividades en grupo, compartir intereses con los demás.
JUGAR AL AJEDREZ, HACER UN PUZZLE Construir un mueble, completar un rompecabezas, el ajedrez... Este tipo de actividades te harán pensar de manera estratégica desafiando a tu mente y beneficiando al buen funcionamiento de tu cerebro.
- Dr. René De Lamar -