1 materiales equipos bioseguridad

Page 1

Guía Practica 1

[MATERIALES, EQUIPOS Y BIOSEGURIDAD]

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD BIOQUÍMICA PRACTICA I GUÍA PARA PRÁCTICA DE LABORATORIO No1

1. TEMA: MATERIALES - EQUIPOS Y BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA. 2. 2.1.

2.2.

3.

OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES -

Describir los diferentes materiales y equipos que se utilizan en el laboratorio de Bioquímica, para su adecuado manejo con responsabilidad.

-

Aplicar Normas de Bioseguridad durante el trabajo de laboratorio para protección del medio ambiente, seres humanos, plantas y animales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Socializar cuales son las Normas y Leyes de Bioseguridad que serán aplicadas en el laboratorio y ambientes en general. - Interpretar adecuadamente la información de etiquetas, rótulos y demás señalizaciones en el laboratorio. - Describir los diferentes materiales de plástico, vidrio, caucho, etc. que se utilizan en el laboratorio de Bioquímica. - Describir los equipos, del laboratorio de Bioquímica para su correcto manejo y mantenimiento, en la ejecución de la práctica. MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS Se dispondrán en el laboratorio durante la ejecución de la práctica para su reconocimiento.

4.

FUNDAMENTO TEÓRICO Los estudiantes deberán revisar la literatura referente al tema en libros, páginas de Internet y otras fuentes para sustento de su trabajo práctico, antes de su ejecución.

5. DISEÑO EXPERINMENTAL A) Cada grupo de trabajo deberá revisar las Normas de Bioseguridad, rótulos, etiquetas y otros en los reactivos- ambiente en general de trabajo en el laboratorio, para describir características y aplicación. B) Cada grupo de trabajo deberá revisar los materiales dispuestos en las mesas en el laboratorio, describir características y su uso. C) Cada grupo de trabajo deberá revisar los equipos dispuestos en las mesas de trabajo del laboratorio, describir características y uso. 6.

CUESTIONARIO 6.1 ¿Qué representan los símbolos de seguridad NFPA, que determina su escala? 6.2 ¿Qué instituciones son responsables del manejo de desechos Hospitalarios en la ciudad de Riobamba? 6.3 ¿Señale las sanciones que se imponen a establecimientos que no manejan adecuadamente los desechos hospitalarios?

BIOQUÍMICA PRACTICA I

Dra. Rosa Elisa Cruz T.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.