Extraccion venosa

Page 1

Guía Practica 3

[EXTRACCIÓN DE SANGRE VENOSA]

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD BIOQUÍMICA PRÁCTICA I GUÍA PARA PRACTICA DE LABORATORIO N°3 1. 2.

TEMA: Extracción de sangre venosa utilizando el sistema vacutainer y jeringuilla. OBJETIVOS: 2.1 OBJETIVOS GENERALES -

Obtener y procesar correctamente muestras de sangre venosa de una persona adulta, para ejecutar análisis bioquímicos. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Cumplir con las precauciones estándares de Bioseguridad cuando se recolectan muestras de sangre y/o fluidos biológicos. - Identificar el equipamiento necesario para realizar una venopunción. - Correlacionar el color de los tapones de los tubos al vacio, con el aditivo que contiene cada uno de ellos y el orden adecuado de extracción cuando se toman varias muestras a partir de una sola venopunción. - Localizar e identificar mediante palpación las venas para una correcta venopunción. - Colocar correctamente el torniquete. - Registrar la cantidad de sangre que contiene cada uno de los tubos al vacio utilizados en la práctica. - Extraer sangre venosa de un paciente adulto (entre todos los compañeros del equipo de trabajo). - Centrifugar la sangre venosa y separar suero del tubo tapa roja y plasma del tubo tapa lila. - Describir las complicaciones presentadas en la extracción de sangre venosa durante la práctica. 3.

MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS -

1 Envase con torundas secas,1 frasco de alcohol al 70% y Curitas (grupal) 2 Agujas para Vacutainer Nº 21 (individual) 1 cápsula para Vacutainer y jeringuilla de 10 mL (individual). 1 Torniquete plano (rotulado con el nombre del estudiante, individual) 2 Tubos de ensayo con EDTA al vacio de vidrio (tapa lila, individual). 2 Tubos de ensayo sin anticoagulante al vacio de vidrio de 8 o 10 mL (tapa roja individual).

-

1Gradilla 2 tubos de ensayo pequeños limpios y secos, codificarlos. 3 tubos de ensayo grandes limpios y secos, codificarlos. 1 Pipeta automática 100-1000µL, puntas azules 1 Pipeta automática 10-100µL, puntas amarillas 1 vaso de precipitación 50mL.

-

Envase para desechos cortopunzantes Envase para desechos infecciosos Envase para desechos comunes Vaso de precipitación hipoclorito de sodio (solicitar al responsable de laboratorio)

-

Centrifuga

BIOQUÍMICA PRÁCTICA I

Dra. Rosa Elisa Cruz T.

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Extraccion venosa by Rosa Elisa - Issuu