SOSKIWASI

Page 1


UBICACIÓN UBICACIÓN El distrito de Puente Piedra es uno de los 43 distritos de Lima .Su capital es Cercado de Puente Piedra .

LIMITES :

Norte : Ancón Sur:Carabayllo Este:Comas, Los Olivos y San Martin de Porres Oeste : Ventanilla ,Mi Perú

El plano del distrito es ortogonal :Tiene calles rectas y se cruzan perpendicularmente .

PUEBLOS EN LOS SECTORES


UBICACIÓN UBICACIÓN Diagrama de temperatura :La variación en la temperatura anual está alrededor de 7.4 ºC

El distrito cuenta con 18 zonas para el servicio de limpieza pública y ofrecidos por la subgerencia de limpieza pública .

Vivendas 2017

La temperatura del agua promedio anual de 18.60 ºC

Cuadro de población 2007-2020

:Tiene

un

SERVICIOS BÁSICOS

Se han realizado arduos trabajos de acondicionamiento de vías,pasajes ,calles y construcción de muros de contención por parte de la municipalidad .


MAPAS UBICACIÓN UBICACIÓN Diagrama de temperatura :La variación en la temperatura anual está alrededor de 7.4 ºC

El distrito cuenta con 18 zonas para el servicio de limpieza pública y ofrecidos por la subgerencia de limpieza pública .

Vivendas 2017

La temperatura del agua promedio anual de 18.60 ºC

Cuadro de población 2007-2020

:Tiene

un

PUENTE PIEDRA SERVICIOS BÁSICOS

Se han realizado arduos trabajos de acondicionamiento de vías,pasajes ,calles y construcción de muros de contención por parte de la municipalidad .


PROBLEMÁTICAS PORCENTAJES

ESPACIO PÚBLICO

Hemos recorrido la realidad de Puente Piedra y nos hemos encontrado con problemas de fondo como mucha acumulación de escombros , invasiones de terreno o escasez de agua, pero aun así vemos que las personas se las ingenian para plantar árboles y contar con área verdes.

iedra P e uent P mas e l e b pro o d t i s r t o a su s i h c d e u m El ra m e confor t n e ando c v u n a q r o c icos n ag t o s í r den e n e a u u f b p ur se o l l s se o sea a r r m o a e s d l e n d cua prob y s o e , est mpr e i s íz . a ar r g i t e i m do d a c i f i t iden

ACUMULACIÓN DE BASURA

DETERIORO DE SUELO AGRÍCOLA

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL


PROBLEMÁTICAS PORCENTAJES

ECONÓMICO Y SOCIAL

Uno de los principales problemas del distrito es su pobreza extrema tiene gran porcentaje de habitantes que carece de recursos suficientes para poder acceder a los servicios básicos . Como consecuencia trae la delincuencia , el desempleo vinculada a la falta de acceso a una educación superior, por falta de recursos y oportunidades .

e la d e ovien n y la r p n ació c lució u o d s reza ae l b La o a p la sión r e a v in n ació c i d a err ito. r t s i ld en e

DELINCUENCIA

FALTA DE EDUCACIÓN

FALTA DE EMPLEO


SISTEMAS CONSTRUCTIVO VIVIENDAS VULNERABLES Puente Piedra cuenta con terrenos cuya calidad es inapropiada para edificar ,tiene terrenos inestables que se encuentran en รกrea de influencia de peligros de deslizamientos o derrumbes.

Este cuadro indica que 8,624 viviendas que han sido verifcadas tienen muy alta o alta vulnerabilidad , por estar asentadas en terrenos inapropiados .Lo que conlleva que al producirse un sismo,estas viviendas tengan mayor probabilidades de colpasar.

Nร MERO DE PISOS


JUSTIFICACIÓN

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD CLIMA



Esta vivienda se econtrará ubicada en A.S.C Virgen de Copacabana Mz B Lt 6 ,Puente Piedra ,cuenta con un àrea de 130 m 2 ,en su diseño se ha propuesto los siguientes ambientes y distribución.

Jardín

Circulación

Cocina

Comedor

Sala

Jardín

Jardín

Sala

Comedor

13 m2

Cocina

Circulación

10 m2


CONSIDERACIONES EN EL DISEÑO En la ubicación del terreno se encontraron problemáticas ,las cuales se quieren solucionar mediante el diseño de la vivienda BAMBÚ

ADOBE Primordialmente se usará adobe por un tema económico , ya que en la zona de intervención,exite la pobreza,se busca que los mismo pobladores aprendan el proceso de desarrollar los bloques de adobes y asimismo construir su vivieenda

MADERA Este material se usará para el entrepiso , cabe destacar que en el distrito donde se edificarán estas viviendas (PUENTE PIEDRA) es uno de los distritos más distribuidores de madera ,gracias a esto se preveé reducir costos ya que es un material al alcance d ela población y normalmente usado hoy en día en sus viviendas

Este material se usará tambíen por un aspecto ecnómico pero asimimo porque es un material resistente cuando se desarrollan cubiertas con las dimensiones correctas, al igual que el adobe es un material con el cuál se pueden aprender nuevas técnicas y que los pobladores aprendan y pongan en práctica .


ZONA SÍSMICA Como sabemos el adobe en un material antiguo y de tierra .Siendo así debemos considerar que al construir debemos hacer cálculos precisos para que así la la vivienda sea lo más resistente posible ante un fenómeno natural. Es por esto que debemos ubicar y cuál es verificar el tipo de construcción según el mapa de zonificación sísmica.

La ubicación de nuestra vivienda es en Puente Piedra -LIMA

ZONA SÍSMICA 1 Y 2: Las

construcciones en tierra se limitarán a dos pisos. ZONA SÍSMICA 3 y 4: Las construcciones de tierra se limitarán a un solo piso.

Considerando la normativa Lima se encuentra en la zona 4 por ello las construcción de adobe solo será en el primer nivel .


APLICACIÓN DE CÁLCULOS -ADOBE SOSKI WASI plantea una vivienda sostenible la cual en su primer nivel empleará el uso del adobe ,para ello se necesita cuales son los elementos que lo componen .

Sus dimensiones para ellos emplearemos las siguientes fórmulas

Considerando siempre que el espesor mínimo de los muros es 0.40 m

Espesor de muro = e Ancho de arriostre=b Altura libre de muros =H Distancia entre arriostres verticales =L Ancho de vanos=a

H L

e

b

Tomaremos el valor de 0.60 m para el espesor de los muros

a

PROGRAMACIÓN

a < L/3 3e < b < 5e C: L + 1.25xH < 17.5e H < 6e L<10e Si e=0.60 m ,en este caso L será 5 m . Las grillas como máximo tendrán un valor de 5 m,

A continuación seguiremos los siguientes pasos: RECORDAR FÓRMULAS

L<10e H < 6e 3e < b < 5e a < L/3

REEMPLAZAR

5m

L<10e

L < 10 x 0.6

H < 6e

H < 6 x 0.6

3e < b < 5e

3 x 0.6 < b < 5 x 0.6

5m

a < L/3

a < 0.6/3

CALCULAR RESULTADOS L= 5 H= 3 1.8 < b < 3 a < 1.6

COMPROBAR VALORES

L + 1.25xH < 17.5e 8.75< 10.5

3.5 m Nuestros cálculos son correctos

5m

5m


APLICACIÓN DE CÁLCULOS -ADOBE ARRIOSTRE ELEVACIÓN DEL ARRIOSTRE

3m

PLANTA ARRIOSTRE

0.60 m

2.20 m

2.20 m

Se tomó el valor de 2.20 m porque es el que más se uso en el planteamiento del primer nivel.

CONTRAFUERTE ELEVACIÓN CONTRAFUERTE TRAPEZOIDAL ELEVACIÓN CONTRAFUERTE TRAPEZOIDAL

INGRESO

b 2.50 m

0.83m 0.60m

b/3 0.83 m

3.33m

Se tomó el valor de 2.50 m porque es el valor máximo que se uso en el planteamiento del primer nivel.


DETALLES DE ADOBE DETALLE 2

DETALLE 1

2

6. 0

SOBRECIMIENTO Concreto simple + piedra cajón

3m

0.6 0.3

0.3 0.6

1

0.08 0.8

CIMIENTO

Concreto ciclépeo ( 40 % concreto simple + 60 % piedra de 10")

ADOBE

Arena 70% +arcilla 20% +paja+agua Ancho: 0.08 JUNTA Largo: 0.3 Tierra+paja+agua Espesor:0.3 Espesor:0.2

DETALLE 3 Tierra compacta :0.1

Lamipak Piso Vinílico 14.3 cm x 58.7 cm x 0.01

3 Contrapiso 0.04 Falso piso 0.08


APLICACIÓN EN BAMBÚ Para el uso del bambú se necesita saber los siguientes restricciones

COLUMNAS 2 PIEZAS DE BAMBÚ LUZ : 2.50 m 4 PIEZAS DE BAMBÚ LUZ : 4.00m 6 PIEZAS DE BAMBÚ LUZ : 6.00 m 8 PIEZAS DE BAMBÚ LUZ : 6.00 m

Considerando nuestras dimensiones , llegamos a la conclusión que nuestras columnas estarán compuestas por 6 piezas de bambú

LUZ : 8.00 m

DADO DE CONCRETO

0.4 0.6


DETALLES DE BAMBÚ 2 1 Cabio

Material :Bambú Tipo :Guadua Color :Natural Acabado:Doble barniz mate Dimensiones:6.00 m x 5" de diámetro

3 DETALLE 1

Caballete

Caballete

Material :Bambú Tipo :Guadua Color :Natural Acabado:Doble barniz mate Dimensiones 4.00 x 5" diámetro

DETALLE 3

Cabio

de

Par Material :Bambú Tipo :Guadua Color :Natural Acabado:Doble barniz mate Dimensiones : 5.00 m x 5" de diámetro

Paral o columna

Material :Bambú Tipo :Guadua Color :Natural Acabado:Doble barniz mate Dimensiones =4.00 m x 5" de diámetro

DETALLE 2 Material :Bambú Tipo :Guadua Color :Natural Acabado:Doble barniz mate Dimensiones: 7.00 m x 5 " de diámetro

Pendolón Material :Bambú Tipo :Guadua Color :Natural Acabado:Doble barniz mate Dimensiones: 1.50 m x 5" de diámetro

Tirante

Material :Bambú Tipo :Guadua Color :Natural Acabado:Doble barniz mate Dimensiones 10.00 cm m x 5"de diámetro.

Material :Bambú Tipo :Guadua Color :Natural Acabado:Doble barniz mate Dimnesiones =3.00x 5" de diámetro .

Tornapunta

Pendolón Material :Bambú Tipo :Guadua Color :Natural Acabado:Doble barniz mate Dimensiones: 1.50 m x 5" de diámetro

Material :Bambú Tipo :Guadua Color :Natural Acabado:Doble barniz mate Dimensiones: 1.50 m x 5" de diámetro

Tirante Material :Bambú Tipo :Guadua Color :Natural Acabado:Doble barniz mate Dimensiones:9.00m x 5" de diámetro


DETALLES DE BAMBÚ MUROS SEGUNDO NIVEL Material:Madera TIPO:Nogal Americano Mc Color:Natural Acabado:Sin acabado Dimensiones:2.50x0.02x0.02

Material:Bambú TIPO:Chusqueaa Color:Natural Acabado:Sin acabado Dimensiones :1.50 x 2" de diámetro

Viga Secundaria Material:Madera TIPO:Nogal Americano Mc Color:Natural Acabado:Sin acabado Dimensiones :0.5mx 0.40m x 0.02

ENTREPISO Viga Principal Material:Madera TIPO:Nogal Americano Mc Color:Natural Acabado:Sin acabado Dimensiones :9 m x 0.04x0.02

Material:Madera TIPO:Nogal Americano Mc Color:Natural Acabado:Sin acabado Dimensiones 5 m x 0.02 x 0.02

ADOBE

Tierra+paja+agua Ancho: 0.3 Largo: 0.08 Espesor:0.3

Clavos

Dimensiones : 3"

Material:Madera TIPO:Nogal Americano Mc Color:Natural Acabado:Sin acabado Dimensiones:3 m x 0.02x0.02


CERRAMIENTOS

PUERTA PRINCIPAL

Material:Madera TIPO:Nogal Americano Mc Color:Natural Acabado:Sin acabado Dimensiones :2.10X1

Material:Bambú TIPO:Chusqueaa Color:Natural Acabado:Sin acabado Dimensiones :1.50 x 2" de diámetro

Material:Acero TIPO:inoxidable Color:Plomo Acabado:Sin acabado Dimensiones :2.3 cm cmx0.5 cm

x2.3

Material:Bambú TIPO:Chusqueaa Color:Natural Acabado:Sin acabado Dimensiones :1.50 x 2" de diámetro

Material:Vidrio TIPO:Templado Color:Natural Acabado:Sin acabado Dimensiones : 1.8 x 1.2

PUERTA SECUNDARIA Material:Aluminio TIPO:inoxidable Color:Plomo Acabado:Sin acabado Dimensiones 2.10x 2.40


PROCESO CONSTRUCTIVO 1.Leer el plano , dimensionando el terreno con ayuda de este .

4.Limpiar el terreno 5.Trazar y realizar una zanja de 0.6 cm x 0.6 cm , llenar con concreto + piedras grandes 6.Realizar el cimiento y sobrecimiento con las siguientes medidas y especificaciones.

2.Para la preparación del adobe se seleccionarìan la Arena 70% +arcilla 20% +paja+agua Ancho: 0.08 Largo: 0.3 Espesor:0.3

SOBRECIMIENTO Concreto simple + piedra cajón

0.6 0.3 0.6

0.3

0.8

0.08

CIMIENTO

Concreto ciclépeo ( 40 % concreto simple + 60 % piedra de 10")

7.Levantamiento de los arriostes y contrafuertes según lo indicado

6. 0

3.Colocar en el molde , emparejando , dejar secar por 1 a 2 días . Asimismo estarán bajo sombra , ya que si son expuestos al sol , se rajarían.

3m


PROCESO CONSTRUCTIVO 8.Posicionar las vigas y armar la estructura del entrepiso , el cual estará compuesto de madera

10Finalmente armar la cubierta con piezas de bambú , cortando y clavando dicho material

9.Armas la estructura de los muros , cortar el bambú para unirlo a la estructura .

10.Cubrirlo con bambú y por último calamina


PLANTAS


VISTAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.