1 minute read

CARTAS TERAPÉUTICAS

CARTAS TERAPÉUTICAS

• Entrevistar al problema externalizado: el terapeuta deberá hacer uso de su creatividad e imaginación para entrevistar al objeto externalizado. • Escuchar la influencia que el problema tiene en la vida de la persona. Base teórica Bowen (1978) enviaba cartas a las familias para negociar qué temas eran los más importantes para trabajar en la siguiente sesión de terapia. El procedimiento de “Escribir, leer y quemar” de De Shazer (1985) para combatir los pensamientos de tipo obsesivo es también un referente claro del uso de material escrito con fines terapéuticos. Pero no es hasta 1993 que se populariza el uso de cartas en el contexto terapéutico tras la publicación del libro de White y Epston, el cual goza de una gran aceptación y difusión a nivel mundial Objetivo Ayudar el la transición Descripción La persona escribe en una hoja de papel, durante la sesión o en casa, una historia en la cual exteriorice parte de la problemática.

Advertisement

This article is from: