MIOFICIO No. 4

Page 1

04

Mi oficio es una publicación quincenal de distribución gratuita, prohibida su venta.

15 de marzo de 2016

INFORMACIÓN Y MÁS PARA EL MAESTRO ESPECIALISTA

WORLD OF CONCRETE…

la mayor expo del concreto

desde Las Vegas Charles Manson Nuevas solucionveiasl 40 años después renaje plu

para el d

Cuando la crisis nos alcanza…

la maldad tiene seguidores

Los peligros en una construcción


FELICIDADES TUMATSA ES TU OFICIO EDITORIAL Nuevas tecnologías Estamos en un mundo en el que absolutamente nuestro alrededor evoluciona a pasos agigantados. Si tienes más de cuarenta años, recordarás que para hablar por teléfono tenías que pararte o sentarte al lado de él y discar número por número para poder hablar. Ahora cada año sale un nuevo teléfono celular y el que nos compramos hace poco sencillamente ya se ve viejo o empieza a fallar. Así llegaron los hornos de microondas que más bien parecían otra televisión sólo que en la cocina. Las computadoras tardaron un poco más en ser accesibles. Pocas familias podían tener su propia computadora a principios de los años 90. Con estos nuevos aparatos llegó una nueva tecnología conocida como internet. Se podía recibir correo entonces y no era muy entendible cómo podías recibir tu correo que habitualmente llegaba por el correo ahora en tu computadora. ¡Lo que era no conocer internet! Esta herramienta ha crecido a pasos agigantados y ahora los jóvenes, nuestros hijos, no conciben el mundo sin internet. Hacen tarea con internet, arquitectos mandan sus diseños al otro lado del mundo por internet, pagamos impuestos por internet, vemos la tele por internet y hacemos una gran cantidad de actividades por internet. No podemos quedarnos a un lado porque el mundo actual nos rebasa. Tenemos que poner de nuestra parte y hacer un esfuerzo para saber de toda la tecnología actual, ya sea por interés propio o pidiéndole a nuestros hijos que nos expliquen. Hay un mundo de conocimiento al alcance de nuestras manos y tenemos todo para aprovecharlo. Por nuestro lado eso haremos, Mi Oficio ahora también estará en internet, www.mioficio.commx visítennos. Los editores

DIRECTORIO Editor Alfonso Cardoso Redactores Alfa Muñoz Luis Rodríguez Supermai El inge Fotografía Néstor Muñoz Editor de Arte Sketches Ink MIOFICIO marca registrada. Publicación quincenal. Año 0 Número 1. Edición 15 de octubre. Cedro 226 depto. 1 Col. Santa María la Ribera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06400 México, D.F. Tiraje 5,000 ejemplares. Permiso de licitud en trámite. Permiso de Contenido en trámite. Reserva de título en trámite.

Ventas: Tel. 5547-4254 ventas@mioficio.com.mx

En días pasados se festejaron los primeros 25 años de la empresa mexicana Tumatsa, líder en productos hidrosanitarios y de construcción. A su evento se dieron cita las principales marcas del sector hidráulico y ferretero que desde un principio han trabajado en conjunto para apoyar a la industria de nuestro país. Con una comida se engalanaron los primeros 25 años de Tumatsa, empresa cien por ciento mexicana.



04 t

Entérate de lo sucedido en la

Expo Mundo del Concreto Una vez más Mi Oficio te trae los detalles de una de las expos más importantes de la industria de la construcción ¡en el mundo! En días pasados se llevó a cabo la Expo Mundo del Concreto en la ciudad de Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos, la visitaron más de 48 mil personas, participaron mil 250 expositores y nosotros te traemos unas fotos para que te des un quemón de lo que sucedió.

Estos ganadores se llevaron como premio unas cortadoras por construir mejor y en menos tiempo una pared de ladrillos.

Olvídate de la punta para hacer nudos con alambre. Esta pistola se encarga de sujetar el alambre y hacerle los dobleces por ti.

No todo es maquinaria en el gabacho. También se ensucian las manos y agarran la cuchara.

Así se vivió el concurso para construir en el menor tiempo una pared. El ambiente no podía ser mejor y había bastantes espectadores.

Parte del equipo que llevó a cabo la expo Mundo del Concreto.

Con esta maquinaria se puede hacer perforaciones en las paredes de concreto.

¿Quién dice que echar concreto es una tarea ardua? Cuando tienes cuatro personas y una revolvedora, te das cuenta que lo importante es ser práctico.

La marca John Deere realizó un concurso para encontrar al mejor operador de su maquinaria. Las paredes prefabricadas también tienen la opción de sobreponer ladrillos. ¿Consecuencia? Olvídate de las líneas guía y ahorra tiempo. La ceremonia de inauguración de la World of Concrete durante el corte del listón.


t 05

desde Las Vegas Más de 173 mil metros cuadros, ¡sí, como lo lees!, se utilizaron para llevar a cabo la expo Mundo del Concreto.

El concreto decorativo no tiene límite. Se pueden hacer cualquier tipo de figuras y utilizar cualquier color para darle vida al gris del concreto.

Así fue el ambiente en la mejor expo a nivel mundial del concreto.

El concreto decorativo no sólo es usado para el suelo.

Un experto realiza una exhibición de cómo realizar el concreto decorativo.

A la World of Concrete se dieron cita más de 48 mil personas.

La marca Western Star presentó su nueva línea de camiones de volteo. Durante los cuatro días que duró la expo Mundo del Concreto, la gente abarrotó el lugar en busca de novedades.

Durante la expo también se dan conferencias y talles gratuitos para grupos grandes de visitantes.

En la World of Concrete se dan cita compradores de todas partes del mundo para conocer lo nuevo en el mercado.


06 t

¿Con la soga

al cuello?

N

ecesitas dinero. Realmente todos lo necesitamos y muchas veces nuestros gastos rebasan lo que ganamos. El primer mes lo logramos librar, el segundo a duras penas salimos con nuestros gastos, sólo que la tanda a la que

acabas de entrar ya no te permite librar la quincena y si a eso le sumas los gastos imprevistos, como pueden ser salir con la familia porque hace ya varios fines de semana que no los llevas a ningún lugar, te terminan de amolar.

Algo importante es saber que podemos utilizar nuestros bienes cuando necesitamos dinero para sacarnos de un apuro. Lo que no es divertido es hacerlo seguido para utilizar el dinero en cosas que realmente no necesitamos porque caemos de nueva cuenta en gastar más de lo que ganamos.

Hay casas de empeño que aceptan grabadoras, licuadoras, cubiertos, figuras de porcelana, celulares inteligentes, discos compactos y, claro, todo tipo de alhajas. La situación aquí es que debemos fijarnos bien a qué lugar caemos. Sí, a qué lugar vamos a dejar nuestras prendas.

Las casas de empeño están para solucionar algún contratiempo o una urgencia y así debemos tomarlo, como un último recurso, además de fijarnos siempre cuánto vamos a pagar de intereses y cuándo son nuestros últimos días para refrendar la boleta, ya que si tenemos alguna prenda que nos costó trabajo y esfuerzo comprarlo, no vale la pena perderla porque no cubrimos el refrendo.

Le das vueltas en la cabeza a cómo salir de tus problemas económicos y, bueno, ni pedirle al compadre, al vecino, al amigo o a tu jefe porque para empezar todos traen sus gastos y para acabar, hasta los borregos se te esconden porque ya les debes toda la lana. ¿A poco no? Entonces no tienes más opción que echar mano sí, ni modo, de las cosas de valor que tienes a la mano y que sabes que algo te darán. No lo querías así sin embargo ya no tienes más opción porque estamos a 19 y todavía faltan más de 10 días para llegar a la quincena. Terrible caso. Las casas de empeño pequeñas que sólo hay en la colonia no son recomendables porque tienen intereses elevados y debes fijarte muy bien al leer el contrato si no quieres llevarte una mala sorpresa. Además, las personas que allí trabajan pueden no tener la experiencia necesaria y valuar por debajo del valor real tu prenda.

Tienes varias opciones, ir con el señor de la colonia que sabes que presta dinero o ir a una casa de empeño. Tienes que evaluar dos cosas importantes: el señor que presta dinero lo hace cobrándote unos intereses más altos que si le debieras a tres bancos juntos. No es viable, le tendrás que pagar más del doble de lo que te prestaría y quién sabe a cuantos años. Lo único que te queda es acudir a una casa de empeño y, como ya es sabido prácticamente por todos nosotros, no podemos empeñar a nuestros perros porque ya sería el colmo; de allí en adelante todo es empeñable.

Existen algunas casas de empeño que tienen años y sucursales por todos lados. Generalmente ofrecen intereses más bajos, sólo debes fijarte cuál es tu fecha límite para refrendar tu boleta. Es decir, cuál es el último día para pagar los intereses si es que aún no puedes sacar lo que empeñaste, porque si se te pasa esa fecha, adiós a tu prenda. La perdiste y ni cómo recuperarla.

¿Cuál es la mejor solución? no gastar más de lo que ganamos.




Coordinaci贸n: Johncito Manager

Modelo: Jessica Giraldo

Fotografo:


10 t

LA SEGURIDAD Tú mejor que nadie sabe los peligros que hay en una construcción, pueden ser desde un pequeño golpe o cortadura hasta perder la vida. Lo que quizá no sabes es que es posible evitarlo con las medidas de seguridad que Mi Oficio te da a continuación.

P

or muy básico que parezca no debes olvidad tu equipo. Empezando por el casco, el cual debe ser avalado por las autoridades correspondientes y debes checar frecuentemente que continúe en buen estado para protegerte correctamente.

Tus ojos son muy importantes así que no deben faltar los lentes, estos te protegerán siempre de cualquier cosa que pudiera dañarte la vista. Los zapatos también salvan tu vida. Recuerda que deben ser antiderrapantes, con aislante eléctrico y resistente ante cualquier elemento que pudiera perforarlos.

Si operas algún equipo, los guantes son necesarios, así como los aislantes de ruidos para evitar que se dañen tus oídos y pierdas la audición. Posiblemente tú seas de los que debe realizar descargas a más de 2 metros de altura, así que no le juegues al superhéroe y utiliza tu equipo anticaídas. No olvides que los chalecos reflejantes son indispensables en cualquier construcción. En toda obra debe haber siempre extintores y deben ser ubicados al alcance de todos para utilizarlos en caso necesario. La descarga del concreto en una construcción puede ser uno de los momentos más peligrosos, por eso es importante seguir estas medidas de seguridad que evitarán que tu vida y la de tu compañeros se ponga en riesgo.


t 11

ANTE TODO Por Alfa Muñoz

Hay que tener todos los señalamientos necesarios para evitar accidentes, así como tener el área de trabajo limpia y en orden. Siempre debes tomar en cuenta que los camiones de descarga que tengan que permanecer cerca de una zanja o excavación deben mantener una distancia adecuada para no sufrir accidentes. Se recomienda que si la zanja tiene 3 metros de profundidad, el camión sea colocado a 3 metros de la orilla.

Es muy importante verificar que los camiones cuenten con alarma de reversa para evitar accidentes de tránsito, los cuales pueden ocurrir en el momento de la descarga del concreto, principalmente.

Aunque no lo parezca, la transportación interna del concreto es delicada. No cargues más de 25 kilos en la carretilla y verifica que ésta se encuentre en buenas condiciones, además debes checar que los pasillos y andamios que usas en el recorrido estén bien puestos ya que los resbalones están a la orden del día.

El transporte en torre grúa debe tener cuidados especiales. Es de vital importancia delimitar el área de trabajo ya que podía haber una descarga eléctrica, por lo que se recomienda tener como mínimo tres metros de distancia en el área de giro si se trata de líneas de baja tensión y siete metros si se trata de alta tensión. Además

debes tener especial cuidado en no exceder el peso de carga. Recuerda que cada una de las máquinas que se utilizan en la construcción están diseñadas especialmente, por lo que no debes utilizarlas en una actividad diferente y no permitas que nadie ajeno a tu área de trabajo permanezca ahí como espectador.

Esperamos que estos sencillos consejos sean de utilidad y recuerda que lo más importante para evitar un accidente es utilizar el equipo de seguridad y mantenerte siempre alerta ante cualquier posibilidad de accidente. Así que ¡a trabajar se ha dicho!


12 t

No siempre lo que conocemos

es la mejor opción Por El Inge No es choro, muchas personas han trabajado de la misma manera toda su vida porque así aprendieron y así les ha dado resultado. Yo mismo me he encontrado con maestros que al preguntarles qué utensilio usar para pintar una superficie porosa me dicen que la brocha no falla. ¿Será verdad eso?

L

a brocha y el rodillo tienen características que los hacen diferentes y que por lo mismo están hechos para determinado tipo de trabajo. Así, la respuesta correcta a la pregunta anterior es clara, cada uno sirve para diferentes superficies. La brocha, en este caso, es mejor usarla para pintar marcos de ventanas y puertas, persianas, gabinetes y clósets porque con ella se tiene una mayor precisión y se puede controlar de mejor forma la cantidad de pintura, con lo que se evita el chorreo excesivo y el estar limpiando constantemente.

Un rodillo, en cambio, es mejor usarlo para superficies planas y grandes, como las paredes y cielo rasos interiores; también para murallas de fachadas exteriores, ya que cubre con mayor rapidez las áreas y si usamos una extensión es posible llegar con mayor facilidad a los sitios más altos.

Para que tu trabajo quede excelente, usa un rodillo de buena calidad, con buena cantidad de pintura para que la pintura se distribuya pareja y ten bien preparada la pared; es decir, totalmente limpia de polvo, grasa y humedad que pueda tener.

La pistola es recomendable para superficies al aire libre, ya que en interiores sí se puede usar, lo molesto es que debes enmascarar el piso desde el zócalo, el cielorraso o techo, las tapas de los interruptores y los tomacorrientes para no mancharlos con la pintura, ya que no puedes controlar totalmente la dispersión de la pintura.

Por todo el tiempo que tendrías que dedicar a tapar todo, es por eso que normalmente se usan los rodillos, pinceles o brochas. Además, una pistola de aire no es recomendable si eres inexperto.

Las condiciones comunes y las herramientas necesarias Los poros

La mayoría de materiales son porosos en mayor o menor grado. Los poros absorben pintura provocando mayor consumo o desigualdad de acabados. Antes de pintar superficies porosas, hay que sellar los poros.

Aplicación de pintura o barniz

La pintura puede ser aplicada con pincel, brocha, rodillo, pistola o aerosol. En cada caso debe ser aplicada de acuerdo al tipo de superficie y aplicarse sin excesos para evitar goteos, manchas y con esto, un gasto innecesario.

Capas o manos

Un perfecto acabado requiere, frecuentemente, más de una mano o capa de pintura o barniz. Recuerda que entre dos capas de pintura es imprescindible el secado de la pintura aplicada.


t 13

SOLUCIONES AMBIENTALES DE DRENAJE PLUVIAL URBANO M

uchas veces hemos visto en el Distrito Federal que luego de una lluvia medianamente fuerte se tapan las coladeras, esto es consecuencia de que la rede de alacantarillado en la ciudad ya está rebasada no sólo por la cantidad de habitantes que habemos, también se debe a la basura en las calles que se traduce en encharcamientos e inundaciones. Sin embargo también existen efectos a largo plazo que impactan en el ciclo natural del agua de una región, dando como resultado el que se sequen las presas que alimentan a la ciudad. El diseño de la mayoría de los sistemas de alcantarillado que hoy operan en ciudades mexicanas se conocen como “solución al final del tubo” y su

caracteriztica es facilitar una salida al agua lo más rápido posible, motivo por el que los tubos del drenaje tienden a ser de grandes dimensiones, lo que se traduce en obras onerosas y de largos periodos de tiempo que al final se traduce en un mayor costo y obras interminables. Cada vez más en diferentes partes del mundo, el diseño respecto a los sistemas de alcantarillado pluvial; es decir, para el almacenamiento del agua de lluvia, es el manejo puntual de los escurrimientos, también conocida como “soluciones en la fuente”. Dicho de otro modo, los diseños recientes en cuanto a drenajes, buscan parecerse a las conidiciones naturales del lugar antes de que estuviera poblado, además de aprovechar el alcantarillado

que ya está instalado sin que se exceda su capacidad de conducción, así que los costos asociados a estos nuevos diseños suelen ser menores en comparación con las soluciones al final del tubo.

APLICACIÓN EN NUEVOS DESARROLLOS

Para que el sistema de alcantarillado de un nuevo desarrollo se considere sustentable, deberán contemplarse las siguientes consideraciones en el diseño: Evitar la saturación del sistema de alcantarillado existente

Cada vez con mayor frecuencia los municipios imponen restricciones respecto a las descargas sanitarias y pluviales que vierte un desarrollo nuevo hacia los colectores y emisores municipales. Esto obliga a los proyectistas a diseñar drenajes separados y soluciones que controlen la cantidad de agua descargada durante una lluvia. Las estrategias para controlar los escurrimientos de agua son diversos y su utilización depende de factores propios de la ubicación del desarrollo, como son el nivel freático, la superficie total asfaltada o desarrollada, y la precipitación característica de la zona. Sin embargo se pueden catalogar dentro de dos grandes clasificaciones:

Retención e Infiltración artificial

En zonas donde el suelo tenga la permeabilidad adecuada, es posible diseñar un tanque para retener cierto volumen de agua que después será desalojada a través de una estructura de infiltración. Ambientalmente resulta ser la mejor estrategia, ya que además de controlar la descarga final, también se recargan los acuíferos, manteniendo el balance hídrico de la zona.

La calidad del agua que se infiltre al suelo deberá cumplir con las concentraciones máximas de contaminantes, actualmente establecidas en la NOM-015-CONAGUA-2007, por lo que el proyectista deberá contemplar las estructuras de pretratamiento con las que se garanticen dichas concentraciones.

Almacenamiento temporal y descarga controlada al colector.

Se construye un tanque para alojar el agua de lluvia durante el tiempo que dure la tormenta que previamente se pronosticó y éste se liga a un método de control a la descarga (orificios, válvulas, vertedores, etc.).

Evitar la mezcla de agua pluvial con residual Mantener la biodiversidad existente Evitar el uso de energía eléctrica (bombeo) Evitar obras de gran escala, favorecer obras puntuales. Los sistemas de alcantarillado cuyo enfoque de manejo es preciso o “en la fuente del escurrimiento”, no sólo ayudan a revertir el desequilibrio hídrico de las ciudades,

sino que también resultan ser, en muchos casos, una alternativa más económica frente a las soluciones tradicionales o a las “soluciones al final del tubo”.


14 t

LA MALDAD DETRÁS DE UN ROSTRO

Una persona, un grupo y una historia de dos días que ha perdurado más de cuatro décadas. Tal vez por la brutalidad de los crímenes cometidos o quizá porque se convirtió en un icono para un sector de la sociedad cada día más decadente y con falta de valores, Charles Manson continúa siendo uno de los criminales más famosos de la historia moderna.

C

uarenta y dos años después sigue recibiendo cartas en su celda de personas que lo admiran no sólo en Estados Unidos, su fama ha rebasado fronteras y es que no es un asesino cualquiera porque, de hecho, él no asesinó a nadie. ¿Entonces si no enfrió a ninguna persona por qué lo condenaron a cadena perpetua? Básicamente porque en el estado de la unión americana en que está encarcelado se abolió la pena de muerte. ¿Cuál es la causa por la que un compa trastoca lo más importante y fundamental de otra persona como es su vida misma? Charles Manson tuvo en su infancia los ingredientes necesarios para que en su existencia florecieran los peores sentimientos. Hijo de una prostituta de diecisiete años, como él mismo ha declarado en varias ocasiones, vivió con una tía que veía el pecado en cualquier forma de placer hasta que a los ocho años de edad su madre salió de la cárcel tras cumplir una pena de cinco años por robo y agresión y a los 13 años fue detenido por primera vez por robar a mano armada una tienda de comida; a los cuatro días de estar recluido, escapó.

A los 19 años se casó con la enfermera Jean Willis, con quien tuvo a su primer hijo. Posteriormente volvió a ser arrestado por robo de vehículos y lo dejaron en libertado provisional; sin embargo, tres años más tarde regresó a la sombra por falsificación de cheques. Su vida a esa corta edad ya estaba aderezada con la maldad que a sus poco años había vivido, y ya divorciado se casa ahora con una prostituta de nombre Candy Stevens. Del fruto de ese amor nació su segundo hijo y por esas mismas fechas fue acusado de proxeneta.

ROJO SANGRE

El primer acto de salvajismo extremo que hizo La Familia fue el 9 de agosto de 1969 en el lujoso barrio de Beverly Hills. La residencia número 10050 de Cielo Drive conoció el infierno desde que los integrantes de La Familia pisaron la propiedad. Al encontrarse en la entrada con un joven que salía de esa casa, Steven Parent, lo balearon matándolo de inmediato.

SUS DOTES ISTRIÓNICAS En ese tiempo comenzó a estudiar esoterismo y a aplicar en su vida la filosofía oriental y ya para entonces había alcanzado fama, lo que le permitió al salir de la cárcel de nueva cuenta, en 1967, formar un grupo con algunos de sus seguidores al cual llamó La Familia. Sí, ¡igual que La Familia Michoacana! Como ya era cliente de la justicia y Manson tenía además dotes artísticos, el 6 de marzo de 1970 lanzó un albúm grabado dos años antes llamado Lie, the love and terror cult para poder financiar su defensa. Una de las canciones del álbum había sido grabada previamente por los Beach Boys, la cual

se la dio Dennis Wilson, integrante de esta agrupación quien había sido un allegado a La Familia. Otra canción más del mismo disco fue cover del grupo Guns N’ Roses, Look at your game, girl y la banda Ramones en su canción Glad to see you go habla de Charles. Charles Manson se viajó con una canción que los Beatles compusieron, Helter Skelter, y de tanto escucharla día y noche se convenció de la habían escrito dedicada a él. Seguidores de La Familia afirman que Manson se inspiró en esa canción para cometer una de sus barbaries.

Charles Watson, Patricia Krenwinkel, Susan Atkins y Linda Kasabian entraron a la casa y mataron salvajemente a Sharon Tate, mujer del director de cine Roman Polanski. Ella estaba

embarazada de ocho meses y las seguidoras de Manson le dieron 16 puñaladas: once fueron para torturarla y cinco, mortales. Su saña fue tanta que no conforme con asesinarla, colgaron su cuerpo del techo junto con el de una invitada, Jay Sebring. Los otros dos invitados, Abigail Folger y Voytek Frykowski, que estaban en el lugar incorrecto y a la hora equivocada, fueron apuñalados en el jardín de la residencia. Cuando Susan Atkins abandonó la casa, tomó una toalla, la empapó con la sangre de Sharon Tate y escribió en el exterior de la puerta principal la palabra pig (cerdo).


t 15

EL LARGO BRAZO DE LA LEY Estos dos hechos no son los únicos que La Familia había realizado, se les incriminó por el asesinato de Gary Hinman, un profesor de música, y por varios homicidios más. Como la soga revienta por lo más delgado, Susan Atkins al ser detenida como sospechosa en el asesinato del profesor, durante su estancia en prisión platicó con una reclusa acerca de su complicidad en los homicidios de Sharon Tate y de La Bianca, lo que propició que poco a poco fueron cayendo presos los integrantes de esa organización.

El móvil del crimen aún no se esclarece y se especula con diferentes móviles. Se cree que tuvo que ver con la filmación de Rosemary’s baby. Polansky había recibido amenazas de grupos esotéricos a consecuencia del rodaje de la película, ya que la temática es la práctica del satanismo en las personas de la alta sociedad americana y el advenimiento del hijo del diablo. También se dijo que el artero crimen estaba relacionado con una venganza personal contra el peluquero de Sharon Tate, Jay Sebring, quien habría pagado a dos mujeres seguidoras de Charles Manson a cambio de ser humilladas sexualmente. En venganza por este hecho, los miembros de La Familia se dirigieron al lugar donde se encontraba el Sebring y al confundir a Tate con una amante, decidieron matarla frente a él. Igualmente se cree que el ataque pudo ser un plan para

acabar con Terry Melcher y su nova, Candice Bergen. Manson pensó que Terry lo ayudaría en su carrera discográfica y cuando se enteró que en vez de ayudarlo lo rechazó, envió a sus seguidores a que lo asesinaran. Meses antes de la masacre, la casa pertenecía a Melcher, así que pudo haber sido un lamentable error. Al día siguiente en la noche, Manson entró a la propiedad de un empresario llamado Leno LaBianca a las afueras de Los Ángeles. LaBianca se encontraba con su esposa y Charles les aseguró que no les haría daño. Él no. Lo que no les dijo es que sus discípulas Tex, Patricia Krenwinkel y Leslie Van Houten sí, apuñalando a la pareja hasta que murieron. Al igual que la noche anterior, en las paredes de la casa pintaron con sangre las frases rise (álcense), Helter skelter (nombre de una canción de los Beatles) y death to pigs (muerte a los cerdos).

LA DECLIVE Miembros de La Familia habían sido responsables del asesinato de Gary Hinman, un profesor de música, y se les creía autores de otros asesinatos. En calidad de sospechosa de ese homicidio resultó detenida Susan Atkins, quien terminó hundiendo a Manson y a su grupo. Manson no había estado presente en los asesinatos, pero fue sentenciado por conspiración el 25 de enero de 1971 y, el 29 de marzo del mismo año, a pena de muerte. Esta sentencia fue más tarde conmutada por cadena perpetua después de que la Corte Suprema de California aboliera la pena de muerte en ese estado. Charles Manson actualmente tiene 79 años, está preso y es un icono de culto; y como la vida nos tiene caminos que no conocemos, el año pasado se casó con una de sus seguidoras que se hace llamar Star, de 24 años.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.