
1 minute read
“COMBATIR LA MALNUTRICIÓN” A NIVEL MUNDIAL
ABBOTT, REAL MADRID Y LA FUNDACIÓN REAL MADRID LANZAN LA CAMPAÑA “COMBATIR LA MALNUTRICIÓN” INSTANDO A LAS COMUNIDADES A TRABAJAR EN CONJUNTO PARA REDUCIR LA MALNUTRICIÓN.
Abbott, Real Madrid y la Fundación Real Madrid anunciaron hoy el lanzamiento de la campaña “Combatir la Malnutrición” durante el último fin de semana del final de la temporada 2022/2023 de La Liga. Esta nueva campaña empodera a las comunidades para ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial a través de la educación nutricional y la detección de la malnutrición, y extiende la alianza entre Abbott, Real Madrid y la Fundación Real Madrid para reducir la malnutrición infantil a nivel global.
Advertisement
A principios de este año, cinco agencias de las Naciones Unidas (ONU) etiquetaron la malnutrición como una amenaza para la salud y el desarrollo de los niños, y llamaron a tomar medidas urgentes contra este asunto. En la Argentina, el problema más grave de malnutrición es la obesidad y el sobrepeso para todas las edades y aún más en niños, niñas y adolescentes.
Como Socio de Ciencias de la Salud y Nutrición del Real Madrid Club de Fútbol y Socio Global de la Fundación Real Madrid, Abbott y el club están trabajando juntos para abordar la malnutrición a través de programas en las Escuelas Sociales Deportivas de la Fundación Real Madrid, enfocados en la educación y la detección oportuna de la malnutrición.
“La malnutrición no siempre se identifica a tiempo, por lo que es vital crear conciencia en las personas y brindarles herramientas para ayudar a detectarla mediante mediciones y seguimiento periódico de los niños”, afirmó Ann Smith, co-directora del Centro Abbott para Soluciones de Malnutrición. “En colaboración con Real Madrid y a través de la campaña ‘Combatir la Malnutrición’, estamos educando a los niños para llevar una vida saludable y capacitando a las comunidades para detectar la malnutrición en los niños, de manera que puedan ser referidos para recibir apoyo adicional y recursos”.
La malnutrición afecta a 1 de cada 3 personas de todas las edades, países y niveles socioeconómicos.
